Unidad modelo de la guía docente II° Medio

Page 1

II SEGUNDO MEDIO

HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES gonzalo álvarez bravo ignacio latorre marín


I.

Propuesta de planificación Unidad

Unidad II Las comunidades indígenas durante la Colonia; trascendencia de su legado cultural.

Capítulo y objetivos transversales Capítulo 1 Disminución de la población indígena a partir de la Conquista.

• Identificar los factores que provocaron la catástrofe demográfica de los pueblos indígenas. • Comprender el impacto que provocó la desarticulación de las comunidades indígenas. • Analizar diversas fuentes y documentos históricos • Analizar cifras estadísticas.

Capítulo 2 Legalidad y realidad en el trato a los indígenas durante la Colonia.

• Analizar los antecedentes filosóficos y legales respecto de la situación de los indígenas. • Conocer el desarrollo y características de la Guerra de Arauco. • Comprender el sentido y la forma en que operaban los sistemas de trabajo indígenas. • Evaluar la imposición y desarrollo de la esclavitud indígena.

Capítulo 3

• Reconocer la aparición del Parlamento y apreciar su efectividad como instancia de regulación de las relaciones fronterizas. • Evaluar la importancia de la frontera en la constitución de la identidad chilena. • Identificar las dificultades del control estatal en la región fronteriza.

El mundo fronterizo

30

Aprendizajes esperados


Unidad 2

Tiempo

Recursos didácticos

Evaluación

8

• Lectura y análisis de distintas visiones historiográficas y de fuentes orales. • Lectura y análisis de fuentes primarias. • Observación y análisis de imágenes. • Lectura y análisis de tablas estadísticas. • Análisis de organizadores conceptuales. • Investigaciones en la red. • Completación de esquemas. • Evaluación de situaciones actuales vinculadas con el tiempo pasado. • Elaboración de ensayos y reflexiones sobre procesos históricos.

• Diagnóstica, para recuperar los aprendizajes previos de los estudiantes. • Formativa, a través de la retroalimentación permanente de los contenidos trabajados en clases. • Sumativa, utilizando indicadores cuantitativos de rendimiento de los estudiantes.

8

• Lectura y análisis de distintas visiones historiográficas e historia oral. • Lectura y análisis de fuentes primarias. • Observación y análisis de imágenes. • Lectura y análisis de tablas estadísticas. • Análisis de organizadores conceptuales. • Evaluación de situaciones actuales vinculadas con el tiempo pasado.

• Diagnóstica, para recuperar los aprendizajes previos de los estudiantes. • Formativa, a través de la retroalimentación permanente de los contenidos trabajados en clases. • Sumativa, utilizando indicadores cuantitativos de rendimiento de los estudiantes.

8

• Observación y análisis de mapas históricos. • Lectura y análisis de distintas visiones historiográficas e historia oral. • Lectura y análisis de fuentes primarias. • Observación y análisis de imágenes. • Lectura y análisis de tablas estadísticas. • Análisis de organizadores conceptuales. • Evaluación de situaciones actuales vinculadas con el tiempo pasado.

• Diagnóstica, para recuperar los aprendizajes previos de los estudiantes. • Formativa, a través de la retroalimentación permanente de los contenidos trabajados en clases. • Sumativa, utilizando indicadores cuantitativos de rendimiento de los estudiantes.

(horas pedagógicas)

Guía Didáctica para el Profesor: Historia y Ciencias Sociales II Medio

31


II. Red conceptual Situación indígena en la Colonia Mundo fronterizo

Parlamentos • Juntas • Parlas • Consejos

Legalidad versus realidad

Impacto de la Conquista

Situación jurídica

Catástrofe demográfica

• Teoría • Práctica

Guerra de Arauco Frontera • Territorio • Relaciones • Sincretismo

• Real Situado • Malocas • Malones

• Vida cotidiana Sistemas de trabajo Estado y sociedad

• Encomiendas • Tasas • Sesmo • Mita

32

• • • • •

Enfermedades Mestizaje Trabajo forzado Guerras Suicidios

Desarticulación comunitaria • Cosmovisíon • Social


Unidad 2 III. Orientaciones didácticas Al enfrentar el trabajo de esta Unidad temática, es necesario hacer una revisión de dos conceptos claves para la comprensión de los hechos históricos aquí relatados y analizados: en primer lugar, el predominio de lo que podemos denominar “blanquitud”, como centro principal de la conformación del futuro Estado Nacional, que nace bajo el ímpetu de los criollos. En segundo lugar, lo indígena y mestizo. Ambos elementos, desde una perspectiva socioantropológica, claramente deben convivir, pero al amparo de un implícito racismo marcado en esencia por la negación del mestizaje, que aun hoy tiene una importante presencia en diversos grupos sociales, y la exclusión de los “otros”, aquellos indígenas rebeldes que no permitían que la “civilización” entrara al sur del Biobío. A nuestro juicio, el análisis y reflexión de esta brecha sociocultural nos permite comprender de manera más acabada la importancia de este proceso histórico y sus alcances actuales. La actividad diagnóstica sugerida en el texto orienta el trabajo de alumnos y alumnas hacia la indagación de las distintas visiones de la relación hispano-indígena, asumiendo que en este continuo existe un tema que no se resolvió en el período colonial y que aún está pendiente. La propuesta diagnóstica permitirá que los estudiantes no solo extraigan información de las imágenes ahí presentadas, sino que también posibilitan que se establezcan vínculos entre las experiencias, conocimientos y opiniones sobre el tema indígena desde una mirada actual y contingente. Se sugiere que el docente utilice material adicional, ya sean fuentes primarias o secundarias, grabados e iconografía que permitan ampliar aún más las potencialidades de esta actividad, incluso considerando que la posibilidad de utilizar material extra puede resultar un interesante ejercicio de contextualización a la realidad del establecimiento.

Capítulo 1 Disminución de la población indígena a partir de la Conquista La mirada de este capítulo se relaciona directamente con una de las consecuencias más palpables, e, incluso, cuantificables del contacto entre naturales y conquistadores: la fuerte disminución de la población aborigen. En una primera actividad, de este hecho se analiza desde una perspectiva estadística, la que acercará a los alumnos y alumnas a la comprensión de un debate crucial que aun hoy se sostiene: ¿cuál fue el impacto demográfico real en la población indígena después de la llegada de los conquistadores? Hasta hoy se discute respecto de la cuantificación de las consecuencias demográficas; sin embargo, es claro que los grupos indígenas, que antaño ocupaban gran parte del territorio nacional, fueron reducidos en número y localización de manera considerable. En una segunda actividad, esta vez con fuentes secundarias, el docente debe permitir que los estudiantes conozcan las posturas historiográficas, que aunque coinciden en que la disminución de la población indígena fue importante, presentan matices al referirse a las razones y consecuencias de dicha disminución demográfica. En este sentido, el docente debe facilitar al alumno los elementos de análisis que posibiliten la complementación de las perspectivas de los historiadores (en este caso, De Ramón y Vial), para así obtener una visión global del proceso.

Guía Didáctica para el Profesor: Historia y Ciencias Sociales II Medio

33


Como factores que desencadenaron esta fuerte caída de la población se consideran en el texto los siguientes: las enfermedades, el sistema de trabajo obligatorio, los conflictos bélicos y los suicidios. En esta sección resultaría útil que los alumnos recogieran datos en la red, o a través de entrevistas, respecto de los relatos orales de los distintos pueblos indígenas respecto del impacto que causó en las antiguas comunidades la llegada de los hispanos y el cambio radical en su forma de vida que debieron experimentar, debido a la llegada de estos nuevos habitantes del continente. Esta propuesta potenciará la actividad ya presentada en la página 89 del Texto del Estudiante, permitiendo que los alumnos y alumnas indaguen personalmente en fuentes orales. Es importante realizar una comparación del proceso ocurrido en Chile y el de América en su conjunto, con el objeto de contextualizarlo en una dimensión más amplia. Para ello sería interesante señalar los casos de las Antillas y México, lugares donde la población indígena alcanzó una importante reducción. Con el objeto de entregarle mayor información para el desarrollo de este tema con sus estudiantes, entregamos, a continuación, una síntesis de las enfermedades contagiosas traídas por los conquistadores, las cuales son consideradas por muchos historiadores como la principal causa de la reducción de las poblaciones indígenas en las Antillas. Invite a los estudiantes a reflexionar e imaginar cómo afectaron diversas enfermedades, relativamente controladas en la Vieja Europa, a una población numerosa que no poseía ningún tipo de inmunidad natural contra unos gérmenes absolutamente desconocidos en estas tierras. La primera y más precoz enfermedad que “conquistó” América lo hizo a través de los caballos que adquirió Colón en España, y que afectó a los 1.500 hombres que fundaron Santo Domingo. Se trataba de la gripe, que en aquel entonces era mucho más letal que hoy en día. A raíz de esa primera epidemia americana murió la tercera parte de los españoles que viajaban con Colón, y como dijo el Cronista Real Antonio Herrera y Tordesillas: “...murieron los indios en número infinito...”. En 1493, había 1,5 millones de nativos en las Antillas, y a partir de esa epidemia de gripe, murió la mitad de la población indígena antillana. La segunda epidemia americana llegó con las mujeres y los niños que acompañaban la expedición de Nicolás de Ovando, en 1502, y fue el conocido Sarampión, enfermedad archiconocida por los españoles, que en ellos provocaba cuadros clínicos leves sin mayores secuelas, pero que en la población nativa americana provocaba la muerte de forma fulminante, en 3 o 4 días. La tercera epidemia, quizás la más tristemente conocida, fue la viruela, introducida hacia 1518, por los esclavos negros de Guinea que transportaban los portugueses, en su tráfico de esclavos negro. Si la población antillana había perdido más de la mitad de sus habitantes, la viruela acabó con el resto. De 1,5 millones de nativos en 1492, en 1520 no superaban los 10.000 y seguían muriendo a causa de la viruela. Con la expedición de “castigo” de Pánfilo de Narváez, enviado por el Gobernador de Cuba, Diego de Velázquez, para arrestar a Hernán Cortés, por haber desobedecido sus órdenes y afrontar en solitario la Conquista del Imperio Azteca, “transportan” la viruela a los nativos del continente. En 1519 la población nativa de México se estimaba en 25 millones, la viruela mató a 12,5 millones. Aunque en América existía una variedad de tifus, de carácter benigno y transmitido por pulgas, la variante importada del Viejo Mundo era transmitida por piojos y de una mortalidad mucho más grave, acabando con la vida del 60-70% de los que lo padecían.

34


Unidad 2 Otras epidemias más tardías que asolaron América fueron las producidas por el paludismo, paperas y malaria. Hasta tal punto fue grave la repercusión social y económica de las enfermedades importadas a América, que España tuvo que repoblar amplias zonas con mano de obra negra. Al mismo tiempo, una de las causas del predominio de la población negra en muchos países antillanos de la actualidad es precisamente, porque, acostumbrados desde sus poblaciones africanas de origen a enfermedades endémicas (típicas de esos territorios), como malaria, fiebre amarilla, etc., estas no les afectaban, pues poseían una inmunidad natural, y sí, en cambio, acababan con la población indígena, no acostumbrada a la convivencia con dichas enfermedades. Así, la introducción de gérmenes de enfermedades desde el Viejo Continente y África fue el elemento más letal y exterminador de la conquista.

Capítulo 2 Legalidad y realidad en el trato a los indígenas durante la Colonia La actividad diagnóstica de este capítulo tiene como objetivo iniciar el análisis de la situación legal de los indígenas durante la Colonia a partir de su actual situación en el Estado chileno, para luego iniciar, en retrospectiva, su condición en los siglos coloniales. El título de este capítulo marca una importante diferencia que se producía durante la Colonia en la América Hispana, y Chile no fue la excepción. En el contexto de la legalidad, los indígenas eran considerados súbditos reales, pero en una situación distinta a la de un súbdito español. Lo más relevante de esto se traducía en la adquisición de derechos y responsabilidades que les eran asignados a través del derecho indiano. No obstante, en la práctica la situación del indígena en América era diametralmente opuesta. Los conquistadores, en muchos casos, otorgaban prioridad al trabajo indígena por sobre la garantía de sus derechos fundamentales, lo que, en definitiva, sirvió para establecer relaciones que estaban en los límites de la esclavitud, que no era sustentada por España, aunque sí en los territorios portugueses. Esta contradicción puede ser de utilidad para comprender por qué la resistencia, en especial la mapuche, alcanzó ribetes distintivos en nuestro país, a diferencia de lo ocurrido en otras latitudes. Aunque resulte importante esta variable, debemos recordar que la resistencia de los grupos indígenas en nuestro país no solo se debió a esto, puesto que muchas otras condiciones permitieron que el conflicto entre naturales y conquistadores se extendiera durante largo tiempo. Aquí resulta importante recordar que el conflicto mapuche fue un tema que debió enfrentar el Estado chileno ya independiente a través de la “pacificación de la Araucanía” y que se extiende hasta nuestros días. Respecto de esta temática es importante que el docente pueda analizar dos hechos relevantes: la Guerra de Arauco, y, dentro de esta, el levantamiento o desastre de Curalaba. Respecto del segundo hecho histórico, recomendamos que sea trabajado desde esta mirada, pues resulta esencial que se reconozca este hecho histórico como un triunfo importante para las aspiraciones de los mapuches, y, por otra parte, significó un duro golpe para la organización colonial, sobre todo por la pérdida de los territorios que pretendían ser consolidados en su calidad de dominio español al sur del río Biobío. Para el cierre de este tema se propone, nuevamente el estudio iconográfico, que permitirá analizar distintos momentos de las relaciones hispano-indígenas. Se sugiere, de manera adicional, potenciar

Guía Didáctica para el Profesor: Historia y Ciencias Sociales II Medio

35


dichas imágenes con el trabajo de fuentes primarias, en especial, el poema épico de Alonso de Ercilla: “La Araucana”. Este capítulo concluye con el análisis del trabajo indígena a través del sistema de encomienda. El docente debe establecer que las condiciones de trabajo de los aborígenes, si bien no eran asumidas como prácticas esclavistas, en realidad sí concordaban con las características de la trata de esclavos, lo que se originó por la débil fiscalización que la Corona española implementó con este objetivo.

Capítulo 3 El mundo fronterizo Después de Curalaba, muchas situaciones cambiaron en el régimen colonial. En primer lugar, los hispanos debieron asumir que las posibilidades de consolidar la conquista al sur de la frontera eran muy escasas; en segundo término, se tuvo que optar por la creación de un ejército de características profesionales, pues los vecinos de las ciudades ya no tenían la capacidad de enfrentar un conflicto de esa magnitud, en tercer lugar, se debió entender, sobre todo desde la posición hispana, que debían existir instancias de diálogo, que permitiesen una relación más fluida entre las partes, y en cuarto lugar, los mapuches debieron asumir que luego de la frontera existía, aunque les disgustara, una sociedad con la que debían convivir. Estos cuatro elementos son los que conformarán la estructura de las relaciones hispano-indígenas durante el período de La Frontera y que serán el germen de una incipiente relación, en primer término comercial, y luego política a través de la consolidación de los Parlamentos. En el texto, esta etapa de la historia nacional tiene especial importancia, pues a nuestro juicio, aquí se consolidarán elementos esenciales de la identidad nacional, como resulta ser el sincretismo cultural, en especial, el religioso. Aquí se sugiere que el docente facilite el análisis de los elementos de continuidad y cambio histórico, a través, por ejemplo, de la investigación de festividades religiosas, historia gastronómica, conceptos relacionados con nuestro lenguaje, entre otros. Para el desarrollo de esta actividad se propone la formación de grupos de investigación entre los estudiantes que se encarguen de escoger, dependiendo de sus intereses, los temas que investigarán y sobre los cuales deberán recolectar información en la comunidad, internet, textos y diversas fuentes. La estructura de trabajo propuesta en este capítulo y los anteriores responde a la lógica del acercamiento a la realidad histórica a través de los recursos que también utiliza el historiador para reconstruir nuestro pasado; por este motivo recomendamos fortalecer, a través de las actividades, el desarrollo de habilidades que permitan a los estudiantes analizar, inferir y extraer información relevante de fuentes históricas primarias y secundarias.

36


Unidad 2 IV. Información conceptual 1. La condición de los indígenas Disminución de la población indígena durante la Colonia Es importante considerar que, desde la perspectiva del consenso historiográfico, el desplome de la población indígena constituye un fenómeno demográfico generalizado para toda Hispanoamérica, durante el siglo XVI. No así para el siglo XVII, ya que existen posturas discrepantes entre los historiadores, como, por ejemplo, que en algunos casos, como el del Virreinato de Nueva España, se habla de crecimiento demográfico (Miranda, S., 1962). Creemos que se debe ser cauto al momento de entregar cifras que permitan ilustrar las dimensiones de este desplome demográfico, debido a las numerosas discrepancias entre los distintos autores. Solo para ejemplificar esta afirmación, los cálculos globales de población indígena americana antes de la llegada de los conquistadores europeos fluctúan entre los 8 millones de Kroeber (1939) y los 110 millones de Dobyns (1966). Incluso, las dos versiones más conocidas, las de Rosemblat (1945) y la de Borah (1962), discrepan entre los 13 millones del primero y los 100 millones del segundo. Por estas razones, entregar una cifra que permita ilustrar el volumen del desplome demográfico indígena, para el caso chileno, nos parece poco confiable. Más interesante y provechosa, en términos didácticos, sería aportar con aquel cálculo que hace la diferencia para el caso de Chile, entre los “indios rebeldes” (araucanos) y los “indios de paz” (encomendados). Las cifras, sin embargo, son aproximativas y no hay coincidencia entre los autores. Así, por ejemplo, Armando de Ramón (y otros, 1992: 234) postulan que la disminución entre los indios rebelados fue entre 1 millón en 1540 a 250.000 en 1620, mientras que la disminución de los indios de paz fue de 450.000 a 230.000 en el mismo período. Estos datos tienen su fuente en los cálculos realizados por el profesor Rolando Mellafe que transcribimos a continuación:

POBLACIÓN DE CHILE 1540-1620 Año

Colonos, españoNegros y mestizos les, europeos y Mestizos blancos de color criollos

Indios pacíficos (encomienda y otros)

Indios no conquistados

Total

1540

154

10

1.000.000

1.000.164

1570

7.000

10.000

7.000

450.000

150.000

624.000

1590

9.000

17.000

16.000

420.000

120.000

582.000

1600

10.000

20.000

19.000

230.000

270.000

549.000

1620

15.000

40.000

22.000

230.000

250.000

557.000

Fuente: Mellafe, Introducción de la esclavitud, p. 226.

Guía Didáctica para el Profesor: Historia y Ciencias Sociales II Medio

37


La desarticulación de los pueblos indígenas puede convertirse en un tema de debate, si se consideran las llamadas “leyenda rosa” y “leyenda negra” de la Conquista. Si bien no es nuestro objetivo e interés detallar las características de esta polémica historiográfica, es importante consignar que su exposición podría servir como recurso de motivación para el estudio de este tema por parte de los estudiantes. En este sentido, es conveniente precisar que el debate está cruzado por las distintas valoraciones que hacen los historiadores del aporte de españoles e indígenas a la construcción de la identidad cultural de nuestro país. Así, por ejemplo, para la historiografía del siglo XIX (y también para una parte de la historiografía del siglo XX), el aporte indígena es nulo o está reducido a estereotipos tales como “la raza guerrera del araucano” o “el espíritu indomable del mapuche”. Ejemplos de esta visión, entre muchos otros, es el que aparece desarrollado en la Historia General de Diego Barros Arana (Tomo 1) o pasajes de la obra de Jaime Eyzaguirre, como el citado en la actividad diagnóstica. Pese a que este debate está ampliamente documentado en la historiografía tradicional (de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX), y que su explicitación puede servir como un recurso motivador para el estudio y reflexión de los estudiantes, es una discusión que ha quedado rezagada en las más recientes investigaciones sobre el tema. Legalidad y realidad frente a la situación de los indígenas Resaltar las características que tuvo la situación indígena dentro del Derecho Indígena, elaborado por la Corona española durante la Colonia, viene a responder a la necesidad de distinguir, en el proceso de Conquista y Colonización de América por parte de los españoles, diferentes intencionalidades e intereses respecto del trato de los indígenas: la de la Corona, la de los propios conquistadores, y la de la Iglesia. En la historia colonial de las relaciones hispano-indígenas, se cruzaron esas diferentes intencionalidades, como también se mezclaron con ellas las tácticas de alianza o de guerra que emplearon las poblaciones nativas ante la llegada de los extranjeros europeos. La necesidad de distinguir esas distintas intencionalidades entrecruzadas obedece a la constatación del surgimiento de dos problemas, de distinta naturaleza, al inicio del estudio de la situación indígena en la Colonia, que se hallan presentes, como debate de fondo, a lo largo de la Unidad: • Por una parte, uno de estos problemas es la tentación de tipificar la situación indígena colonial, utilizando como analogía la institución de la esclavitud. Institución que, por cierto, está plenamente documentada para Hispanoamérica colonial. • El otro problema, mucho más profundo, surge de la valoración que se asigna a las definiciones legales y a las situaciones y relaciones sociales concretas en el estudio de un proceso histórico determinado. En otras palabras, ¿qué es más importante: la ley o la realidad histórica? (Como si se tratara de dos cosas distintas). Ambos problemas están presentes en la historiografía, y las opciones discursivas de los historiadores suponen tomar posiciones respecto de esos problemas. Para prevenir esos problemas, y desarrollar una visión integradora a la vez que didáctica, hemos optado por distinguir, como lo hizo la legislación española colonial, entre indios de paz e indios rebeldes. Esta distinción es importante, porque solo a los indios de paz se les aplicó el Derecho

38


Unidad 2 Indígena colonial, ya que los rebeldes no cumplían con los requisitos que se les exigían para ser considerados sujetos de derecho: obediencia al Rey (es decir, ser súbditos) y estar adoctrinados en la fe católica (es decir, ser evangelizados). Sistemas de trabajo indígenas: encomienda y mita Numerosos textos escolares e historiográficos distinguen dos sistemas de trabajo para Hispanoamérica colonial: la encomienda y la mita. En el Texto se ha desarrollado solo uno de estos sistemas. La razón de ello es que la mita, que tuvo gran aplicación en las minas de plata de Potosí, y otros lugares de América colonial (en particular, en las Antillas), asociada a la explotación de yacimientos mineros y del desarrollo de obras públicas, fue implantada en Chile a través de la Tasa de Santillán, como una forma de regular el trabajo indígena mediante el método de turnos. Esta opinión, por lo demás, está respaldada en Silvio Zavala (La encomienda indiana), Guillermo Feliú (La encomienda según tasas y ordenanzas) y Mario Góngora (Documentos inéditos sobre la encomienda en Chile). Por estas razones, en nuestra opinión, la mita en el Chile colonial no tuvo el carácter de sistema de trabajo diferenciado de la encomienda, sino que tuvo, más bien, el carácter de un método de organización de la mano de obra encomendada que residía en los pueblos de indios. Encomienda y tributo indígena En la opinión del jurista español Solórzano Pereira, entregada como actividad lateral en el texto, se define la encomienda del modo siguiente (versión completa): “Un derecho concedido por merced real a los beneméritos de las Indias, para percibir y cobrar pora sí los tributos de los indios en lo espiritual y temporal, y de habitar y defender las provincias donde fuesen encomenderos y hacer juramento particular de cumplimiento a este homenaje. “Los indios no quedan por esclavos, ni aun por vasallos de los encomenderos y sólo reconocen al rey señor, como los demás españoles, y de los tributos que a él como a tal le deben pagar su voluntad y mandato, y una como rogación o delegación, se dan aquella partes de rentas a los encomenderos, sin que tengan que entrar ni salir con los indios, ni les puedan pedir otras cosas y antes con cargo de que procuren su amparo y defensa y paguen a los curas que los doctrinan”. Fuente:(Solórzano y Pereira, J. Política Indiana. Madrid, 1647)

En la definición de las características de la encomienda chilena, hemos seguido en general, esta definición. Pero, con una diferencia: en la opinión de Solórzano, la encomienda se constituyó para organizar el tributo indígena (“para percibir y cobrar para sí los tributos de los indios”). Ese era su único objeto, según este jurista. La opción que hemos tomado en el texto es la de considerar que, tanto la aplicación de la encomienda en Chile, como la Tasa de Santillán (1558), cambiaron el tributo por el servicio personal, o más bien establecieron el tributo en la forma de servicio personal. Encomienda y esclavitud indígena Un segundo problema conceptual que reviste el estudio de la encomienda colonial, está en su asimilación a la esclavitud indígena. Si bien existen numerosos testimonios sumados a la legislación colonial que intentan denunciar y reparar el servicio personal como figura semejante a la esclavitud, al menos desde el punto de vista del Derecho Indiano, esa figura jurídica es diferente de la esclavitud.

Guía Didáctica para el Profesor: Historia y Ciencias Sociales II Medio

39


Por cierto, esto ha dado lugar a un debate historiográfico y no son pocos los que consideran la encomienda como una institución esclavista. La opción historiográfica que hemos tomado en el Texto, sin embargo, sigue una línea discursiva diferente: caracterizar la institución de la encomienda, desde un punto de vista de su estructura jurídica, sin negar sus efectos más nocivos provocados por la práctica de los encomenderos, pero diferenciándola claramente de la esclavitud indígena. La esclavitud indígena La diferenciación conceptual anteriormente destacada está presente en la historiografía chilena, aun en los autores más críticos de la encomienda, tal como Álvaro Jara, quien entrega numerosos antecedentes sobre la esclavitud indígena antes de que fuera legalizada por la Real Cédula de Felipe III (1608), que se vinculan con la captura de indígenas en el contexto de la Guerra de Arauco. Es decir, en Guerra y Sociedad, Álvaro Jara nos evidencia una política sistemática de esclavización de los indígenas, anterior a 1608, pero los indígenas a los que se refiere son los araucanos, es decir, para usar nomenclaturas coloniales, “indios rebelados”, no “indios de paz” o encomendados. Resistencia indígena: la Guerra de Arauco El concepto de Guerra de Arauco ha sido frecuentemente empleado en la historiografía nacional, al punto de que ha pasado a ser una convención para tipificar una de las relaciones entre españoles y mapuches, más características de la Colonia. Sin embargo, parafraseando a Villalobos (1995: 63- 67) “la guerra es un mito”, surgido a partir de la publicación de La Araucana de don Alonso de Ercilla y Zúñiga (entre 1569 y 1589); alimentado por cronistas, jurisconsultos, gobernadores y poetas españoles avecindados en Chile durante los siglos coloniales y heredado por los historiadores del siglo XIX, hasta nuestros días. Sin perjuicio del aporte del profesor Villalobos, resulta más fácil denunciar el mito que ignorarlo. Por ello, el tema 2 del texto del estudiante tiene por objetivo contextualizar la denominación “Guerra de Arauco”, de origen español, dentro de la perspectiva más amplia de la “resistencia indígena” a la Conquista y colonización, señalando, cuando corresponda, que si hubo una “Guerra de Arauco” en propiedad, es decir, un combate prolongado entre dos ejércitos mutuamente hostiles, la denominación sería aplicable solo a los primeros años de la Conquista, y a contadas

Contenido

Posible déficit

Sugerencia

Situación jurídica de los indígenas

Noción de incapacidad relativa

Ejemplificar con la propia situación de los estudiantes, indicándoles que ellos tienen ciertos derechos u obligaciones (políticos, económicos, procesales, penales) que no pueden ejercer plenamente, ya que están sujetos al cumplimiento de una condición. En el caso indígena colonial, esa condición era permanente.

Resistencia Indígena

Ubicación de etapas y procesos en el tiempo.

Elaborar una línea de tiempo que ilustre las distintas etapas y características del conflicto.

Sistemas de trabajo

Noción de encomienda y distinción de esclavitud.

Desglosar los derechos del indígena encomendado (o de las obligaciones del encomendero) y compararlos con los de un esclavo (o las del esclavista).

Esclavitud

Rango de aplicación de la medida.

Diferenciar entre “indios de paz” (encomendados y amigos) de indios rebeldes.

40


Unidad 2 2. Orientaciones para el trabajo con procedimientos de la historia y otras ciencias sociales Si bien el trabajo con fuentes historiográficas escritas o iconográficas es fundamental para el acercamiento directo a los distintos procesos y acontecimientos históricos, las técnicas y procedimientos de otras disciplinas de las ciencias sociales, según sean las características de los contenidos tratados, son importantes a la hora de avanzar en el conocimiento de la realidad histórica. En el caso concreto de esta Unidad, la aplicación de técnicas de análisis demográfico, a través de la lectura y relación de tablas y datos estadísticos, es importante para lograr un buen nivel de comprensión de la crisis de la población indígena a partir de la Conquista. Por otra parte, procedimientos y métodos de investigación utilizados en antropología pueden ser de gran ayuda, para comprender el desarraigo y la desarticulación de las comunidades indígenas, y la resistencia al cumplimiento de las normas y a la generación de pautas de conductas propias, en la región de La Frontera. Paralelamente al trabajo con fuentes primarias y secundarias, además de la metodología etnográfica y antropológica, para analizar este periodo histórico se sugiere ver el film “La misión” (1986), pues este permite tener una visión general del proceso de evangelización, la esclavitud y el trabajo obligatorio al cual eran sometidos los indígenas americanos por parte de los conquistadores. El film está ambientado en los territorios que actualmente ocupa Paraguay, en la jungla tropical que está por encima de las cataratas del Iguazú y temporalmente se sitúa a mediados del siglo XVIII, más precisamente en tiempos de la colonización española y portuguesa de esa zona. En ese lugar un jesuita español, el padre Gabriel, sigue el camino de otro jesuita crucificado y lanzado por los indígenas guaraníes a las turbulentas aguas del río. Con él se lleva a Rodrigo Mendoza, un arrepentido traficante de esclavos que había asesinado a su hermano en un duelo en Asunción. Gabriel quiere convencer al cardenal venido de Europa de que los españoles no traspasen el territorio de las misiones a los portugueses, dado que éstos esclavizarán y destruirán las misiones. En relación a lo histórico, el argumento del film se basa parcialmente en hechos verídicos sobre las guerras con los guaraníes. La orden de la Compañía de Jesús evangelizó y educó a estos aborígenes, construyendo civilizadas comunidades, que hoy ocupan territorios de Paraguay y parte de Argentina, pero luego fueron expulsados por presión del Imperio portugués, en 1767, quien codiciaba los ricos territorios ocupados por estos, y que el Imperio español les había cedido por el Tratado de Madrid en 1750. Las comunidades de las Misiones Jesuítas fueron literalmente borradas del mapa y sus habitantes asesinados y deportados como esclavos al Brasil. Los jesuitas nunca pudieron volver a su territorio, sobre todo, porque poco después (en 1767) se produjo su expulsión del territorio hispanoamericano.

Guía Didáctica para el Profesor: Historia y Ciencias Sociales II Medio

41


V. Set de fuentes históricas 1. Fuentes primarias Los primeros años de la Conquista “Sabiendo el general que los indios hacían en alguna parte alguna junta, para deshacerla, trasnochaba con sus amigos lo que dicho habemos. Salía a prima noche y daba en ellos aquella noche u otra y desbaratábalos. Tanto los perseguía que decían los indios que no era hombre mortal porque, aun no acababan de pensar la cosa, cuando él ya lo sabía por entero y, para efectuar esto, siempre tenían lengua y aviso de lo que los caciques acordaban y pensaban hacer. De esta manera supo cómo todos los caciques y naturales de la tierra se iban a la provincia de los Pormocaes a una fuerza que allá tenían hecha con propósito de no servir y con voluntad que, teniendo sus mugeres e hijos allí seguros, saldrían y vendrían a hacernos la guerra hasta la ciudad y matarnos la gente que nos servía cuando más no pudiesen arrancarnos nuestras sementeras, teniendo ellos por muy cierto que, haciéndonos esta mala obra y peor hospedaje, aborreceríamos la tierra y la dejaríamos. Junto con esto avisaban con mensajeros secretos a los indios de la tierra que nos servían porque más no podían ser cercanos a la ciudad y tierra llana, que se fuesen a sus tierras de los Pormocaes porque allí decían que había anchura para sembrar y poblar y que no nos sirviesen, que ellos se la darían de muy buena voluntad; y haciendo cuenta que no teniendo quien nos sirviese, dejaríamos la tierra y que, si hasta en aquel punto no lo habíamos hecho, era la causa de habernos ellos servido y hecho nuestras casas y sementeras”. Fuente: Vivar, G. Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile, 1558.

Comienzos del siglo XVII “Causa del engaño que hay de nuestra parte en procurar que los indios den la paz. Para satisfacer la primera duda, digo, que desde se dio principio a la conquista de Chile, todos cuantos Gobernadores se han enviado a ella, han sido siempre con una particular orden de procurar acabarla por vía de paces, obligando a los naturales a reducirse por buenos y suaves medios o por fuerza; y como esta especial comisión siempre se ha observado en aquel reino, todos han procurado que den la paz los indios. Fuera de que como los españoles encomenderos de Chile tienen sólo puesta la mira en el interés del gozar el servicio de los indios, engáñalos la esperanza de que mediante la paz, han de poseer con quietud lo que tuvieron, y que se les aumentarán las haciendas con el tributo de sus rebelados indios, que volvieren a reducirse a su deseada paz, y así todos procuran que la den”. Fuente: González de Nájera, A. Desengaño y reparo de la guerra del Reino de Chile, 1614.

42


Unidad 2

2. Fuentes secundarias La disminución de la población indígena “La sociedad indígena de Chile central se encontraba a principios de la década de 1550 en un estado de virtual colapso. Militarmente derrotados, económicamente en ruinas y socialmente desarticulados, los promaucaes se asemejaban cada vez más al antiguo concepto de ‘lobos monteses’ que acuñaron los cuzqueños y que adoptaron más tarde los europeos. La fuga hacia el sur, el desarraigo y la movilización forzada a las minas y obrajes complotaban contra la reproducción del antiguo sistema de vida tribal y eliminaban de raíz los diferentes mecanismos de cohesión que habían mantenido unido en el pasado a los diferentes segmentos sociales. Cada linaje desarrollaba su estrategia individual de sobrevivencia, perdiéndose el espíritu de cooperación y solidaridad que había permitido en los años previos la formación de grandes confederaciones tribales... La feroz represión desatada desde 1541 dio los resultados esperados”. Fuente: León, L., La merma de la sociedad indígena en Chile Central y la última guerra de los Promaucaes, (1541- 1558), 1991

El mito de la Guerra de Arauco “La visión tremendista de la lucha fue la argucia en que se asentaron muchos prestigios militares, ayudando a obtener ascensos y recompensas. Desde los oficiales de bajo grado hasta los maestres, formaban una trama de apoyo mutuo para las aspiraciones y las ínfulas. Los gobernadores, en la cúspide de la pirámide, aprovechaban el mérito militar. Cada uno, al llegar al país, daba cuenta al rey del mal estado de la guerra y los establecimientos fronterizos, sugiriendo el fracaso o la desidia del antecesor. Luego, durante los años de su mandato, vertían cartas y memoriales que reseñaban, con nervio y detalle, tales y cuales incursiones, las confabulaciones de los salvajes, algunos combates elevados en categoría de batallas, fundación o traslado de un fuerte y, en fin, el sometimiento de varias parcialidades y la seguridad del dominio español. En todos estos trances concluía el gobierno y llegaría un sucesor, que reiniciaría el ciclo de los documentos”. Fuente: Villalobos, S., Vida fronteriza en la Araucanía, 1995.

Significación histórica de los parlamentos “El parlamento era en el siglo XVIII la forma de relación pacífica de mayor rango que utilizaban las autoridades hispanocriollas, pero detrás de ese objetivo formal se daba una serie de circunstancias, de necesidades, que exigían ajustar la convivencia para mantener la estabilidad en la región, ya que la experiencia indicaba que sólo mediante la paz era posible una mayor penetración hispanocriolla en el territorio indígena. Por otro lado, la política de la Corona tendía a producir una situación de equilibrio indispensable para la obra misional. A través de la organización de los parlamentos se puede detectar una dimensión de la historia fronteriza y de toda una gama de relaciones que eran por cierto mucho más complejas.” Fuente: Méndez, L. M., La organización de los parlamentos de indios en el siglo XVIII, en Villalobos, S., et. al., 1982

Guía Didáctica para el Profesor: Historia y Ciencias Sociales II Medio

43


VI. Material fotocopiable 1. Mapa de La Frontera durante el siglo XVII La Frontera araucana en el siglo XVII

Archivo Editorial.

Fuente: Andrea Ruiz- Esquide. Los indios amigos en la frontera araucana, Santiago: DIBAM, 1993, p. 17.

Orientaciones para su uso en clases: El mapa permite localizar las principales relaciones y procesos fronterizos. Entre otros: • Zonas de ubicación de los parlamentos (inmediatamente al norte o al sur del río Biobío). • Circuitos de intercambio comercial (conchavo): río Biobío, los fuertes españoles –ubicados a la izquierda del mapa–, localidades indígenas: Purén, Repocura, Boroa, etc. • Malocas y malones. • Zonas de mayor integración y sincretismo hispano-mapuche (Arauco, Tucapel) y zonas de mayor resistencia mapuche (interior de Purén y Repocura).

44


Unidad 2 2. Imágenes relacionadas con la Guerra de Arauco El Parlamento de Negrete, 1793

En Claudio Gay. Atlas de la historia física y política de Chile, París: Impr. de E. Thunot, 1854. El fuerte de Arauco

En Claudio Gay. Atlas de la historia física y política de Chile, París: Impr. de E. Thunot, 1854.

Orientaciones para su uso en clases por el profesor o la profesora: Las imágenes pueden servir para desarrollar habilidades de observación y reconocimiento de características de procesos y fenómenos coloniales, asociados con el tema Mundo Fronterizo. A partir del reconocimiento de las características de cada uno de estos fenómenos, los estudiantes pueden establecer relaciones entre objetos y elementos que aparecen en las imágenes, tales como: • Características del espacio geográfico en el que se desarrollan esos procesos o fenómenos históricos. • Tipos y características de los recursos, infraestructura, contingente militar, ceremonial, invertidos en la celebración del Parlamento y en las relaciones fronterizas.

Guía Didáctica para el Profesor: Historia y Ciencias Sociales II Medio

45


VII. Evaluaciones fotocopiables 1. Observa la siguiente tabla y responde la pregunta referente a ella. POBLACIÓN DE CHILE 1540-1620 Año

Colonos, españoNegros y mestizos les, europeos y Mestizos blancos de color criollos

1540

154

1570

7.000

1590

9.000

1600 1620

Indios pacíficos (encomienda y otros)

Indios no conquistados

Total

10

1.000.000

1.000.164

10.000

7.000

450.000

150.000

624.000

17.000

16.000

420.000

120.000

582.000

10.000

20.000

19.000

230.000

270.000

549.000

15.000

40.000

22.000

230.000

250.000

557.000

Fuente: Mellafe R. Introducción de la esclavitud, p. 226.

Respecto de la evolución demográfica de la población indígena, ¿qué factor(es) se puede(n) considerar como el (los) principal(es) en el desplome demográfico de los indios rebeldes entre 1540 y 1620? I. La implantación de la encomienda. II. El desarrollo intenso del mestizaje. III. La resistencia militar indígena a la conquista española. a) b) c) d) e)

Solo I Solo III Solo I y II Solo I y III Solo II y III SOLUCIÓN

46

Tema

Disminución de la población indígena.

Habilidad medida

Análisis (capacidad para reconocer los supuestos no explícitos).

Clave

b

Resolución

Para el caso de los indios rebeldes no se puede considerar, en forma directa, el concepto de encomienda. Si bien el mestizaje se desarrolló en la frontera araucana, no correspondió (al menos, en intensidad) al período de la Tabla. De los enunciados, el único válido es el III: como consecuencia de la llamada Guerra de Arauco.


Unidad 2

2. La Conquista y Colonización españolas provocaron profundos cambios en la organización y la vida de las comunidades indígenas. En general, ¿qué transformación (es) provocó la Conquista en los pueblos indígenas? I. Desaparecieron las costumbres, la lengua y la cultura indígenas. II. Se desarrolló una diferenciación social entre los distintos estamentos indígenas. III. Surgió un Estado, destinado a dirigir la resistencia militar de los indígenas. a) b) c) d) e)

Solo II Solo III Solo I y II Solo I y III Solo II y III

SOLUCIÓN Tema

Desarticulación de las comunidades indígenas.

Habilidad medida

Comprensión (interpretación).

Clave

a

Resolución

Los enunciados establecen distintos niveles de impacto de la Conquista y Colonización españolas en las comunidades indígenas. De esos niveles, sólo el segundo (la diferenciación) corresponde a una consecuencia directa de la Conquista. Los otros dos niveles, referidos uno a la cultura y el otro a la organización política de los indígenas, no correspondieron al período colonial.

3. “Un derecho concedido por merced real a los beneméritos de las Indias, para percibir y cobrar por sí los tributos de los indios en lo espiritual y temporal, y de habitar y defender las provincias donde fuesen encomenderos y hacer juramento particular de cumplimiento a este homenaje” (Solórzano Pereira, J. Política Indiana, Madrid, 1647). La institución aludida en el párrafo anterior es la encomienda. Según esta definición, el objetivo fundamental de la encomienda durante la Colonia era: a) b) c) d) e)

Premiar a los conquistadores con la propiedad de esclavos. Recaudar los tributos indígenas al Rey y la Iglesia. Organizar el ejército, para la defensa de las provincias. Financiar la construcción de pueblos de indios. Enriquecer a los encomenderos en perjuicio de los indígenas. SOLUCIÓN Tema

Sistemas de trabajo.

Habilidad medida

Comprensión (traducción).

Clave

b

Resolución

La clave correcta se halla contenida en el texto a través de la expresión “para percibir y cobrar por sí los tributos de los indios en lo espiritual y temporal”. El estudiante tiene que traducir el significado de los tributos “en lo espiritual”, por el diezmo eclesiástico, y los tributos “temporales”, por el Rey. Las alternativas no corresponden a la definición contenida en el párrafo encabezado en: a) porque no es un premio (menos de esclavos), sino un derecho; c) porque la defensa es una obligación del encomendero, no de los indígenas encomendados; d) y e) porque no corresponden ni a la letra ni al espíritu de la definición.

Guía Didáctica para el Profesor: Historia y Ciencias Sociales II Medio

47


4. A lo largo del siglo XVI, las relaciones entre españoles e indígenas se caracterizaron principalmente por: a) La resistencia explícita o implícita de la gran mayoría de los indígenas a los patrones económicos europeos. b) El afán español por transformar a los naturales en mano de obra de una economía básicamente terciaria. c) La proyección de una sociedad fundada en la paz entre españoles e indígenas. d) La rápida integración del indígena a los cánones culturales occidentales. e) El desarrollo de un conflicto armado que puso en duda la permanencia del español en estas tierras. SOLUCIÓN

48

Tema

Relaciones hispano-indígenas.

Habilidad medida

Comprensión.

Clave

a

Resolución

La alternativa correcta es a) Los indígenas se resistieron de distinta forma e intensidad a la dominación española, prueba de ello es la prolongación de la Guerra de Arauco.

La alternativa b) es falsa, porque la economía colonial fue predominantemente primaria.

La alternativa c) es falsa, porque tal paz, en caso de existir, fue provisional y nunca explicitada como tal.

La alternativa d) es falsa, porque tal integración fue más bien lenta y hubo procesos de resistencia y sincretismo cultural.

La alternativa e) es falsa, porque tal conflicto –la Guerra de Arauco– nunca puso en duda la permanencia española en estas tierras.


Unidad 2 VIII. Bibliografía y otros recursos Material impreso • Barros A., Diego. Historia General de Chile. Santiago: Editorial Universitaria, 2000. • Casanova, H. Las rebeliones araucanas del siglo XVIII: mito y realidad. Temuco: Universidad de La Frontera, 1987. • Feliú, G. La encomienda según tasas y ordenanzas. Buenos Aires: Talleres S.A., 1941. • Góngora, M. Encomenderos y estancieros. Santiago: Universidad de Chile, 1970. • Góngora, M. Documentos inéditos sobre la Encomienda en Chile. En Revista Chilena de Historia y Geografía, Nº 124, Santiago, 1956. • Jara, A. El salario de indios y los sesmos del oro en la Tasa de Santillán. Santiago: Universidad de Chile, 1961. • Jara, A. Guerra y sociedad en Chile. Santiago: Editorial Universitaria, 1971.

• León, L. Maloqueros y conchavadores en Araucanía y las Pampas, 1700-1800. Temuco: Ediciones Universidad de La Frontera, 1990. • León, L. La merma de la sociedad indígena en Chile central y la última guerra de los Promaucaes, 15411558. University St. Andrews, 1991. • Mellafe, R. Introducción de la esclavitud negra en Chile. Santiago: Editorial Universitaria, 1984. • Ruiz-Ezquide, A. Los indios amigos en La Frontera araucana. Santiago: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), 1995. • Villalobos, S. La vida fronteriza en la Araucanía: el mito de la guerra de Arauco. Santiago: Editorial Andrés Bello, 1995. • Villalobos, S. et al. Relaciones fronterizas en la Araucanía. Santiago: Ediciones Universidad Católica, 1982. • Zavala, S. La encomienda indiana. México: Editorial Porrúa, 1992.

Sitios recomendados de la web • Cine e Historia: www.cinehistoria.com • Historia de Iberoamérica: http://www.puc.cl/sw_educ/historia/iberoamerica/ • Odisea: www.odisea.ucv.cl • Memoria Chilena: www.memoriachilena.cl • Educar Chile. www.educarchile.cl

Guía Didáctica para el Profesor: Historia y Ciencias Sociales II Medio

49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.