2021-24 PLAN DE IDENTIDAD COEDUCADORA DE CENTRO QUÉ ES EL PLAN DE IDENTIDAD COEDUCADORA (PIC) El Plan de Identidad Coeducadora (PIC) es un documento que refleja las decisiones que se toman en un centro sobre cómo desarrollar los objetivos que establece la normativa en materia de igualdad; es decir, sobre qué hacer para que el centro sea coeducativo. Es un documento que ha servir para mejorar la gestión del centro y del aula desde este punto de vista.
DEL DIAGNÓSTICO AL PLAN DE IDENTIDAD COEDUCADORA Una vez realizado el diagnóstico de los seis ítems, hay que plantearse, desde una postura realista pero siempre orientada hacia la construcción de un centro coeducativo, qué se va a proponer para los tres próximos cursos. En el diagnóstico se ha iniciado la observación de diferentes elementos (ítems) que conforman el centro. A partir de este análisis, se extraen determinadas conclusiones que serán el punto de partida del Plan de Identidad Coeducadora y que concretará las acciones que se van a realizar. Algunas acciones serán continuidad de líneas de actuación ya iniciadas; otras, sin embargo, se iniciarán con la puesta en marcha de este Plan. El Grupo Impulsor de Coeducación se responsabiliza de planificar y dinamizar el proceso, pero el equipo directivo del centro, al formar parte del Grupo Impulsor, garantiza el desarrollo del Plan de Identidad Coeducadora.
APARTADOS DEL DOCUMENTO PIC
Este documento consta de dos secciones: 1. Un documento (que puede tener una extensión de 2 a 4 páginas) en el que contextualizamos y justificamos el Plan de Identidad Coeducadora de nuestro centro. 2. Una hoja de cálculo en la cual concretamos nuestro plan de trabajo. Esta hoja de cálculo incluye una pestaña por cada ítem. En cada ítem se concretan los objetivos, acciones, recursos, responsables, temporalización y cronograma e indicadores de evaluación. El Plan de Identidad Coeducadora tiene mirada de centro, por eso es muy importante que en el apartado "Responsables" se establezca no sólo la(s) persona(s) que asume(n) la coordinación de llevar adelante alguna acción, sino también las estructuras de coordinación implicadas. Todos los centros cuentan con una Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP) y, según la etapa educativa, también con coordinaciones de ciclo o departamentos didácticos. Estas estructuras deberán implicarse en el desarrollo del Plan.
MANEJARNOS DE FORMA SENCILLA EN LA HOJA DE CÁLCULO 1. PARA ESCRIBIR EN FORMA DE LISTA EN UNA CELDA: CLIK SOBRE LA CELDA; DOBLE CLIK EN LA CELDA DE NUEVO, PARA QUE EL CURSOR SE SITÚE EN LA ÚLTIMA PALABRA DE LA LISTA; AL DAR A LA TECLA ALT+INTRO ME PASA AL RENGLÓN SIGUIENTE. Puedo numerar o poner guiones. 2. PARA ESCRIBIR TODO DENTRO DE UNA MISMA CELDA: IR A FORMATO; AJUSTE DE TEXTO; si ponemos AJUSTE, todo el texto quedará en comprimido en la celda) (si ponemos DESBORDAMIENTO, lo que escribamos se sale de la celda) 3. PARA SEPARAR O COMBINAR COLUMNAS O FILAS SELECCIONAR LAS CELDAS QUE QUERAMOS COMBINAR O SEPARAR IR A FORMATO COMBINAR CELDAS (Selecionar la opción que deseemos) O SEPARAR
2021-24 PLAN DE IDENTIDAD COEDUCADORA DEL CENTRO
ÍTEM
6. CONTENIDOS
OBJETIVOS
1. Aumentar la visibilidad de mujeres ilustres en las programaciones de aula.
ACCIONES
-Incluir en la programación de aula al menos en tres ocasiones contenidos referidos a la vida de estas mujeres.
RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, ECONÓMICOS
Humanos: todo el profesorado Materiales: programaciones, bibliografías Económicos: según proyectos realizados.
RESPONSABLES: INDIVIDUALES Y ESTRUCTURAS DE COORDINACIÓN (CCP, ciclos o departamentos didácticos)
Todo el claustro.
TEMPORALIZACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
Curso 2021/2022
CRONOGRAMA
FECHA DE FINALIZACIÓN
Continua
2021/22
x
2022/23
x
2023/24
x
INDICADORES
INDICADORES DE REALIZACIÓN
Porcentaje de profesorado que incluye al menos en tres ocasiones contenidos referidos a la vida de mujeres ilustres.
2021-24 PLAN DE IDENTIDAD COEDUCADORA DEL CENTRO
ÍTEM
5. BIBLIOTECA
OBJETIVOS
1. Revisar el porcentaje de libros escritos por mujeres en la etapa de primaria. 2. Aumentar el fondo bibliográfico de la biblioteca con libros que traten la igualdad, la coeducación y la educación emocional.
ACCIONES
-Hacer un recuento del número de libros escritos por mujeres en la etapa de primaria. -Adquirir libros para la biblioteca con la temática especificada.
RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, ECONÓMICOS
Humanos: grupo impulsor , comisión de biblioteca y personal voluntario del claustro. Materiales: libros de la biblioteca. Económicos: dotación del centro ara comprar libros.
RESPONSABLES: INDIVIDUALES Y ESTRUCTURAS DE COORDINACIÓN (CCP, ciclos o departamentos didácticos)
Grupo impulsor y claustro
TEMPORALIZACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
Recuento: curso 21/22
FECHA DE FINALIZACIÓN
Continua
CRONOGRAMA
2021/22
X
2022/23
X
2023/24
X
INDICADORES
INDICADORES DE REALIZACIÓN
% de libros escritos por mujeres al final % de libros que traten la igualdad, coeducación y educación emocional
2021-24 PLAN DE IDENTIDAD COEDUCADORA DEL CENTRO
ÍTEM
3. FAMILIAS
OBJETIVOS
1. Conocer las estructuras familiares de nuestro alumnado. 2. Conocer la participación de los diferentes miembros de las unidades familiares en reuniones y tutorías. 3. Dar a conocer a las familias en las reuniones de principio de curso la participacion del centro en el programa Skolae y cómo se va a trabajar en las tutorías el lenguaje no sexista.
ACCIONES
-Redactar un formulario que nos permita la recogida de datos sobre las estructuras familiares de nuestro alumnado. (Cuestionario1). -Reelaborar el cuestionario que ya tenemos para cuantificar la participación de hombres y mujeres en las reuniones de principio de curso (Cuestionario 2). -Incluir en el power point de las reuniones con familias de principio de curso diapositivas con este contenido.
RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, ECONÓMICOS
Humanos -Profesorado, familias Materiales -Formularios -Power point Económicos -Fotocopias para entregar a las familias
RESPONSABLES: INDIVIDUALES Y ESTRUCTURAS DE COORDINACIÓN (CCP, ciclos o departamentos didácticos)
-Dos miembros del equipo Impulsor -Una persona del equipo Directivo -CCP desde donde se informa a los ciclos -Tutores y tutoras
TEMPORALIZACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
FECHA DE FINALIZACIÓN
-Primer trimestre 21/22: Realizar cuestionarios -Segundo Marzo 2022 trimesre 21/22: Junio 2022 Cuestionario 1 -Tercer trimestre 21/22: Cuestionario2
CRONOGRAMA
2021/22
-Preparar power point con el contenido informativo.
2022/23
X
INDICADORES
2023/24
X
INDICADORES DE REALIZACIÓN
-Porcentaje de conocimiento de estructuras familiares de nuestro centro. -Porcentaje de participación de hombres y mujeres. -Inclusión de la información en el power point
2021-24 PLAN DE IDENTIDAD COEDUCADORA DEL CENTRO
ÍTEM
2. IMAGEN
OBJETIVOS
1. Lograr unos espacios comunes en el centro (hall, pasillos, página web) que den una imagen igualitaria del mismo.
ACCIONES
-Revisar, eliminar o sustituir las imágenes sexistas que hay en los espacios comunes del centro : hall, pasillos y página web.
RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, ECONÓMICOS
RESPONSABLES: INDIVIDUALES Y ESTRUCTURAS DE COORDINACIÓN (CCP, ciclos o departamentos didácticos)
-Humanos: Toda la comunidad educativa. -Materiales: Página web y cartelería del centro. -Económicos: Material fungible, cartelería nueva...
-Personas del grupo impulsor -Equipo Directivo
TEMPORALIZACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
21/22-22/2323/24
FECHA DE FINALIZACIÓN
Continuo
CRONOGRAMA
2021/22
X
2022/23
X
2023/24
X
INDICADORES
INDICADORES DE REALIZACIÓN
Porcentaje de cartelería, decoración y uso de imágenes inclusivas utilizadas en el centro.
2021-24 PLAN DE IDENTIDAD COEDUCADORA DEL CENTRO
ÍTEM
4. ESPACIOS COMUNES
OBJETIVOS
ACCIONES
-Elaborar y distribuir un dosier que recoja los 1. Dar a conocer al alumnado juegos coeducativos e igualitarios. diferentes tipos de juegos.
RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, ECONÓMICOS
Humanos: todo el claustro Materiales: dosier y materiales propios del juego. Económicos: compra de materiales necesarios.
RESPONSABLES: INDIVIDUALES Y ESTRUCTURAS DE COORDINACIÓN (CCP, ciclos o departamentos didácticos)
-Equipo Impulsor Una persona del equipo Directivo CCP desde donde se informa a los ciclos -Tutores y tutoras
TEMPORALIZACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
A lo largo de todo el curso
FECHA DE FINALIZACIÓN
Continua
CRONOGRAMA
2021/22
x
2022/23
x
2023/24
x
INDICADORES
INDICADORES DE REALIZACIÓN
Porcentaje de alumnado que participa en los juegos propuestos.
2021-24 PLAN DE IDENTIDAD COEDUCADORA DEL CENTRO
ÍTEM
1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
OBJETIVOS
1.Emplear un lenguaje inclusivo en los documentos del Centro:PGA y boletines.
ACCIONES
-Seleccionar pautas para que la comunidad educativa utilice un lenguaje no sexista.
RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, ECONÓMICOS
Humanos: profesorado. Materiales: documentación con pautas. Económicos: documento impreso.
RESPONSABLES: INDIVIDUALES Y ESTRUCTURAS DE COORDINACIÓN (CCP, ciclos o departamentos didácticos)
Equipo Directivo, equipo impulsor y CCP
TEMPORALIZACIÓN
TIEMPO DE EJECUCIÓN
FECHA DE FINALIZACIÓN
1º trimestre: elaboración de las pautas. 2ª y 3º trimestre Continuo concienciar y puesta en práctica. (2021-2022)
CRONOGRAMA
INDICADORES
2021/22
2022/23
2023/24
x
x
x
INDICADORES DE REALIZACIÓN
Porcentaje en los documentos PGA y boletines que utilizan un lenguaje inclusivo.