BOLETÍN | N0. 6-7
Construyendo PUENTES
" LA ENSEÑANZA QUE DEJA HUELLA NO ES LA QUE SE HACE DE CABEZA A CABEZA,
sino de corazón a corazón." HOWARD G. HENDRICKS
WWW.DISTANTCOURSES.ORG
| 1
En
está
edición
2
Renovación Continua EDITORIAL
3
COMIBAM 2017 CURSO FUNDAMENTAL
5
Cursos Fundamentales PRESENCIALES Y ON LINE
6
Oportunidades de Servir EN EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA
7
Programa de Inglés PARA EL DESARROLLO MINISTERIAL
8
Proceso de Certificación PARA MAESTROS DE LOS CF'S
11
Galeria de Fotos CERTIFICACION DE MAESTROS
Contáctanos www.distantcourses.org Curso Fundamental de Lingüística y Antropología Educación Continua PCO
2 |CONSTRUYENDO PUENTES
EDITORIAL
La Renovación Continua, es sin lugar a dudas, un desafío para cualquier organización dedicada al entrenamiento y capacitación. Sin embargo, consideramos que debemos ser los primeros en renovarnos y responder a las necesidades de los obreros transculturales que desean capacitarse en el área de la lingüística y aprendizaje de idiomas. La renovación y el mejoramiento continuo en el contenido, actividades y enfoque de los programas de entrenamiento no sólo benefician a los participantes en los Cursos Fundamentales, sino también a las organizaciones que los enseñan, pues los maestros serán los primeros en actualizarse y recibir un mejor entrenamiento para dar una mejor enseñanza, con mejores metodologías y recursos. Sin lugar a dudas, queremos que estas experiencias de capacitación sean de gran impacto y beneficio para la vida y ministerio de los estudiantes, maestros y organizaciones.
Por Rosalba Rugamas Coordinadora Curso Fundamental
| 3
Curso Fundamental en
Por Rosalba Rugamas Coordinadora Curso Fundamental
EN EL MES DE AGOSTO SE REALIZÓ EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, COLOMBIA, EL IV CONGRESO MISIONERO IBEROAMERICANO. EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA, a través de la coordinadora del Curso Fundamental, Rosalba Rugamas, estuvo presente. Pudimos compartir en una de las ponencias sobre las herramientas que nuestros programas proporcionan a los misioneros transculturales respondiendo a las necesidades de las organizaciones.
4 |CONSTRUYENDO PUENTES
Muchos participantes en el congreso se acercaron al stand de SIL para conocer más sobre los Cursos Fundamentales y además tuvieron la oportunidad de presenciar mini-talleres donde se demostró cómo estos cursos son importantes no sólo para los que desean servir en la Traducción de la Biblia sino para todo misionero transcultural.
Pudimos conversar con interesados a nivel individual, y diversas organizaciones que desean tener los Cursos Fundamentales entre sus programas de entrenamiento.
|Rosalba y Jenner prestando información en el stand de SIL
|Junto a Jessie Ritchie, Rosalba Rugamas brindo información sobre nuestros cursos.
|Nidia compartiendo dinámicas e información con los participantes del congreso de COMIBAM 2017
| 5
CURSOS FUNDAMENTALES Presenciales y On
Line
DESDE EL MES DE JUNIO SE HAN VENIDO REALIZANDO VARIOS CF EN EL CONTINENTE, |El Salvador , Curso organizado TRES dos en México, uno en El Salvador y el último en Perú.
Hemos visto cómo muchas personas se han capacitado en el área de la lingüística
manera presencial sino también en modalidad online. no sólo de
Entre nuestros participantes tenemos personas de diferentes países:
|Mexico, Curso organizado por Sin Fronteras
Mexicanos (hispanohablantes y también hablantes de lenguas indígenas), salvadoreños, peruanos y dos de ellos de grupos indígenas, Colombia, Chile, Ecuador y Venezuela.
|Perú, Curso organizado por AEL
6 |CONSTRUYENDO PUENTES
Oportunidades Atención: para servir en el
Departamento de Educación Continua
Por Alejandra Guajardo Coordinadora Dept. Educación Continua
Sigue abierta la convocatoria para hermanos voluntarios que deseen entregar parte de su tiempo, así como sus dones y talentos al servicio de Dios y los misioneros latinos a través de 3 oportunidades en nuestro Departamento de Educación Continua:
Editor Web Se encargará del portal web de nuestro departamento. Algunas de las tareas a realizar serán:
a) Editar, subir y actualizar información respecto a las actividades de nuestro departamento, b) Orientar a los miembros del departamento en las buenas prácticas de la publicación web, c) Mantener actualizados los links, videos, audios publicados en el portal web.
Responsable de Archivos
Administrador Moodle
Se encargará de mantener organizados Se encargará de manejar la plataforma Moodle
y accesibles para los miembros del departamento los archivos con el contenido
donde tenemos nuestro programa de cursos online. Algunas de las tareas a realizar serán:
de los diferentes cursos que tenemos, así como de la documentación administrativa de maestros y participantes.
Es necesario tener conocimiento intermedio de inglés.
a) Coordinar con el administrador principal de Moodle todas las actualizaciones y cambios en la plataforma.
b) Orientar a los usuarios en general con cualquier dificultad que tenga para ingresar a los cursos, inscribirse, etc.
c) Orientar a los facilitadores y diseñadores de los cursos sobre los diversos recursos y cambios en la plataforma Moodle.
Es necesario tener conocimiento de inglés hablado y escrito Si está interesado en alguna de estas oportunidades de servicio o quisiera saber mayores favor comuníquese con Alejandra Guajardo (cursos_online@sil.org). Muchas gracias.
detalles
por
| 7
Programa
de Inglés para el Desarrollo Ministerial (IDM) Por Alejandra Guajardo Coordinadora Dept. Educación Continua
Este es un programa de mentoreo para ayudar a los hispanohablantes a mejorar sus habilidades en el idioma inglés y así, alcanzar con éxito los objetivos organizacionales del departamento, proyecto o ministerio en el cual están sirviendo.
A partir de este año 2017, estamos poniendo este entrenamiento al servicio de las iglesias y organizaciones misioneras latinoamericanas. Agradecemos a todos los hermanos que se tomaron el tiempo para responder nuestra encuesta en el número anterior del boletín, manifestando su interés de ser parte de este programa. Recuerden que si desean más información pueden comunicarse con
Anneke Painter: anneke_painter@sil.org Cualquier persona que desee participar en este programa deberá tener el compromiso y apoyo de su iglesia y / o del liderazgo de su organización. Por lo tanto, es de vital importancia, que la iglesia u organización designe a un supervisor o persona que acompañe y anime al participante durante este proceso de entrenamiento.
“ Por mi trabajo necesito leer mucha comunicación en inglés, leer reportes,
Para conocer un poco más sobre el programa
comunicación del área internacional,
compartimos con ustedes el testimonio del misionero
emails, (...) también en conversaciones,
peruano Adolfo Betancourt, quien viene participando
… a veces he conversado con colegas o
desde hace 3 años en el programa.
socios de organizaciones misioneras
Puede ver el
VIDEO AQUÍ
dedicadas a la traducción de la Biblia que no hablan español. (...) Tengo un poco más de confianza para escribir… La forma que estamos empleando con mi mentora de inglés es leyendo libros y comentándolos… Leemos un libro que tiene que ver con el área en el que yo me desempeño. Entonces eso me ayuda a ampliar mi vocabulario, a mejorar mi pronunciación…”
8 |CONSTRUYENDO PUENTES
Proceso de Certificación de los Maestros de los CF's Por Alejandra Guajardo Coordinadora Dept. Educación Continua
"Si hablo en lenguas humanas, y angelicales, pero no tengo amor, no soy más que una metal que resuena o un platillo que hace ruido." 1 Corintios, 13:1
| Grupo de estudiantes del Curso Fundamental con los maestros de la materia de Fonética
Certificación de Maestros de los Cursos Fundamentales en las instalaciones de ATEK (Asociación Del 4 al 30 de setiembre se está llevando a cabo la Fase 3 del Proceso de
Tawantinsuyuman Evangelioq K’ancharinanpaq) en la ciudad de Cusco, Perú.
1| ATEK Facebook page link CLICK AQUÍ 2| Para conocer sobre las diferentes fases del Proceso de Certificación que iniciaron los maestros en marzo puede leer el Número 4 de nuestro Boletín CLICK AQUÍ
| 9
| Reunión
de retroalimentación de los profesores de Fonética con el mentor
de la certificación via conferencia web
Tenemos 10 participantes provenientes de Uruguay, México, El Salvador, Perú, Argentina. Estos maestros en entrenamiento empezaron el proceso de certificación en el mes de marzo y ahora estarán poniendo en práctica lo aprendido en las fases anteriores, elaborando sus pautas de aprendizaje, enseñando en clase, y realizando sesiones de retroalimentación en grupo y con el acompañamiento via online de los mentores de la certificación.
Cuando culminen la capacitación en Cusco, los maestros participantes en el proceso de Certificación obtendrán la Certificación en Educación por Diálogo, Nivel 2 del Sistema de Certificación de SIL. .
| Reunión de retroalimentación de las maestras de la materia de FEMM (Funcionando en Equipos Multiculturales y Multilingües)
Los maestros certificados continuarán reuniéndose en forma virtual para seguir aprendiendo y compartiendo experiencias, reunidos en Comunidades de Práctica virtuales, mientras siguen dictando los Cursos Fundamentales en sus organizaciones e iglesias.
| Reunión de retroalimentación de la materia Introducción a la Lingüística
10 |CONSTRUYENDO PUENTES
Testimonio
de
este tiempo de Capacitación Llegó el mes de septiembre y con esto la parte presencial del proceso de Certificación en Educación por Diálogo para los maestros del Curso Fundamental (CF)..." Ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto para los que hemos sido los facilitadores tanto como para los que han venido a culminar este proceso. Vemos la importancia y la mejora en el aprendizaje de los participantes. Ha sido un desafío y un aprendizaje constante para cada equipo de clase. Hemos visto cómo crecimos a lo largo de este proceso y los resultados han superado nuestras expectativas ya que vimos a los participantes ser los protagonistas de su propio aprendizaje y como cada uno colaboró en el aprendizaje de sus compañeros."
Por Rosalba Rugamas Coordinadora Curso Fundamental
Acá les compartimos el link con videos y fotos testimonios de este curso, alumnos y facilitadores 1| VIDEO CLICK AQUÍ
2| FOTOS CLICK AQUÍ
| 1 1
Pedimos sus oraciones por estos entrenamientos pues estamos implementando un gran cambio en la forma como se enseĂąa los Cursos Fundamentales, asĂ como en los contenidos y actividades de los mismos cursos. Esto significarĂĄ un gran cambio de paradigma en muchos de los participantes.
Galeria de fotos
12 |CONSTRUYENDO PUENTES
| 1 3
DEPARTAMENTO de Educación Continua
Claudia Rugamas yani_rugs@yahoo.es Coordinadora del Boletín
Rosalba Rugamas curso_fundamental@sil.org Coordinación Curso Fundamental Pamela Echard pam_echerd@sil.org Asesora Sil
Alejandra Guajardo cursos_online@sil.org Coordinadora del Dept. Educación Continua