Construyendo Puentes No.5 Boletín Marzo-Abril

Page 1

MARZO-ABRIL | BOLETÍN NO. 5

CONSTRUYENDO

Puentes

"Estudiar no es una acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas" Paulo Freire


ÍNDICE 02

Editorial La Enseñanza como un llamado Peticiones y acciones de gracias

03

Reporte de Proceso de Certificación de los

07

Maestros del curso Fundamental

Oportunidades para Servir en el Departamento de Educación Continua

05

Cursos Fundamentales Online (CFO)

08

Reporte del Ciclo A (Enero-Mayo)

06

Programa de Coaching en Inglés para el desarrollo

Crear recursos de Enseñanza

10

Profesional de los misioneros (EDP)

Canva un App para

Próximos Cursos Fundamentales Para el segundo semestre del año organizados por: TRES, TBM y AEL

CONTÁCTANOS www.distantcourses.org Curso Fundamental de Lingüística y Antropología Educación Continua PCO


EDITORIAL

CONSTRUYENDO PUENTES | 2

La Enseñanza como llamado Cuando se responde al llamado de la enseñanza, se sabe de antemano que avanzar por este camino no siempre será fácil. En ocasiones se encontrarán con obstáculos, como enseñar a un grupo muy difícil, no contar con todos los recursos que se requieren para realizar una enseñanza exitosa así como algunas

Agradecimientos y Peticiones

diferencias culturales que nos resulten desafiantes.

Estas y muchas otras situaciones podrían llevar al que decidió responder a este llamado, a pensar que no es apto para una labor tan importante, quizás se desaliente o puedan detener su caminar.

¿Conoces

Peticiones: 1. Por los CF's presenciales, de este segundo semestre a dictarse en: El Salvador, México y Perú. Fase 02 de la Certificación en Educación por Diálogo para Maestros de 2. Por la

una historia como esta? En América

Latina, muchos valientes han respondido a este

los

Cursos Fundamentales

llamado entregando su tiempo generosamente para capacitar a otros, mediante la enseñanza de

3. Por los

las distintas materias del Curso Fundamental, que con amor y dedicación continúan aprendiendo para enseñar con excelencia.

Damos gracias a Dios, por todos estos hermanos que dedican parte de su tiempo, poniendo sus

líderes

de las Comunidades Práctica.

ciclos B y C Cursos Fundamentales Online)

4. Por los estudiantes de los CFO (

5. Por todos los

miembros

de los

del Departamento

de Educación Continua

dones al servicio de Dios. A todos ellos les recordamos este pasaje hermoso y les animamos a continuar este viaje.

1 Corintios 15:58 | NVI “Por lo tanto, mis queridos hermanos, manténganse firmes e inconmovibles, progresando siempre en la obra del Señor, conscientes de que su trabajo en el Señor no es en vano.”

Oramos por cada uno de ellos, que Dios les siga usando para bendecir la vida de muchos a través de cada una de sus enseñanzas.

Agradecimientos:

Primera Fase de la Certificación en Educación por Diálogo 1. Por haber concluido la

2. Por la

finalización del ciclo del A de

Cursos fundamentales Online

los


| 3

REPORTE: Sobre el Proceso de Certificación

de los Maestros de los Cursos Fundamentales

El 13 de marzo iniciamos el entrenamiento en Educación por Diálogo, que corresponde a la primera fase del proceso de certificación.

Damos gracias al Señor por la buena respuesta de las organizaciones socias que han enviando a sus maestros a participar en este entrenamiento.

Sin lugar a dudas Dios superó nuestra expectativas y tenemos participantes de toda latinoamérica, desde México hasta Argentina, tenemos un grupo de casi 40 participantes.

Como parte del curso, nos reunimos virtualmente con cada uno de los participantes para poder iniciar el diálogo y conocerles.

Saber más de ellos, fue una linda experiencia, porque pudimos apreciar y escuchar las experiencias de cada hermano que servirá como maestro de las materias del CF con cada organización socia. Después de 9 semanas en el entrenamiento, cada participante ha compartido desde su propia experiencia lo relacionado sobre las temáticas desarrolladas y la aplicación en el curso que enseñan o van a enseñar.


CONSTRUYENDO PUENTES | 4

Se han formado 3 grupos, uno por materia, para desarrollar junto con los facilitadores la idea de las comunidades de práctica. Hemos hablado del enfoque en el diálogo, el conocimiento sobre las diferencias culturales, y la enseñanza transcultural. Ha sido sumamente enriquecedor poder aprender de ellos, de sus experiencias y vivencias a través del diálogo que se da en los foros.

El 08 de abril tuvimos nuestra primera sesión grupal con los participantes de cada materia. Para muchos era la primera vez que podían ver y escuchar al compañero que solo leen en la plataforma. Al final del curso nos reuniremos virtualmente con cada participante.

Les pedimos orar por los facilitadores y participantes en esta certificación, para que Dios sea dirigiendo y fortaleciendo sus vidas y ministerios.


| 5

Cursos Fundamentales Online (CFO)

Reporte del ciclo A (Enero-Mayo)

El Curso Fundamental On Line (CFO), es la versión virtual de los Cursos Fundamentales presenciales que brindamos en colaboración con nuestros socios a lo largo de latinoamérica.

Esta modalidad empezó hace unos cinco años respondiendo a la necesidad de capacitación de personas latinas que por motivos laborales, de tiempo, o por la distancia, no pueden asistir a los cursos presenciales.

CICLO A:

El estudio a distancia brinda muchos beneficios, pues los participantes estudian a su propio ritmo y pueden hacerlo desde la comodidad de sus casa. Además nuestros cursos cuentan con un

Iniciamos con buen pie el ciclo A de los CFO

sistema de tutoría personalizada, es decir que

En el curso de Fonética tuvimos 7 participantes

cada participante tiene un tutor que le

provenientes de Perú, Argentina, Costa Rica y

acompaña a lo largo del proceso.

Venezuela. En el curso de Lingüística, tuvimos 3 participantes de Perú, Costa Rica y Argentina.

Lastimosamente por motivos personales, las participantess tuvieron que abandonar los cursos, pero tiene el deseo de continuar en el próximo ciclo que abriremos a mediados del año.

Por otro lado, el curso de Adquisición de una segunda Lengua, ha sido reestructurado, y ahora tiene el nombre de “Funcionando en Equipos Multiculturales y Multilingües (FEMM)”. En este ciclo tuvimos a 2 participantes uno de Venezuela y otro de Argentina.

Dios ha sido muy bueno con el equipo de tutores ya que ha permitido que estos puedan conectar con personas que desean prepararse para servir al Señor en las misiones, y apoyarlos en su preparación para sus ministerios.


CONSTRUYENDO PUENTES | 6

PROGRAMA de Coaching en Inglés para el desarrollo profesional de los misioneros (EDP)

En los últimos dos años, hemos desarrollado en

Cualquier persona que desee participar en este

SIL (Américas) un programa de coaching para

programa deberá tener el compromiso y apoyo de

ayudar a los hispanohablantes a mejorar sus

su iglesia y/o del liderazgo de su organización.

habilidades en el idioma inglés para lograr con éxito los objetivos organizacionales del

Por lo tanto, es de vital importancia, que la iglesia

departamento, proyecto o ministerio en el cual

u organización designe a un supervisor o persona

están sirviendo.

que acompañe y anime al participante durante este proceso, reciba sus reportes semanales de

A partir de este año estamos trabajando para

avance, identifique junto con el participante los

poner este programa al servicio de las iglesias

posibles desafíos y obstáculos que se puedan

y organizaciones misioneras latinoamericanas.

presentar durante el proceso y trabaje junto con

En el EPD nos enfocamos específicamente en

el participante y el coach en encontrar posibles

el vocabulario, la gramática y las habilidades

respuestas y soluciones ante estos desafíos.

lingüísticas que tendrán una utilidad inmediata

Es importante señalar que en este tipo de

Hermanos, deseamos conocer sobre su interés, necesidades e ideas en relación a un programa de esta índole. Por ese motivo le

programas es fundamental que el participante

pedimos un par de minutos para contestar

para la carrera y el ministerio del participante.

academia de idiomas o realizando un estudio

ESTA ENCUESTA (https://goo.gl/forms/3yrEKYgoEAkcbe472 ) Sus respuestas nos ayudarán a diseñar un programa que realmente sirva a las organizaciones e iglesias latinoamericanas

del idioma de algún tipo; es decir este programa

involucradas en la traducción bíblica y la

funciona más como un estudio complementario

movilización.

tenga un alto grado de responsabilidad, disciplina y compromiso. En muchos casos, el coach acompaña al participante que ya está asistiendo a una

o un espacio para practicar y mejorar aquellas áreas donde se tiene mayor dificultad.

Muchas gracias!

Alejandra Guajardo


| 7

OPORTUNIDADES

para servir en el Departamento de Educación Continua

Hemos abierto la convocatoria para hermanos voluntarios que deseen poner parte de su tiempo, así como sus dones y talentos al servicio de Dios y misioneros latinos a través de 3 oportunidades en nuestro Departamento de Educación Continua:

EDITOR WEB: Se encargará del portal web de nuestro departamento. Algunas de las tareas a realizar serán:

a) Editar, subir y actualizar información respecto a las actividades de nuestro departamento, b) Orientar a los miembros del departamento en las buenas prácticas de la publicación web, c) Mantener actualizados los links, videos, audios publicados en el portal web.

RESPONSABLE DE ARCHIVOS: Se encargará de mantener organizados

ADMINISTRADOR MOODLE:

y accesibles para los miembros del departamento los archivos con el contenido de los diferentes cursos que tenemos, así como de la documentación administrativa de maestros y participantes.

Es necesario tener conocimiento intermedio de inglés.

Se encargará de manejar la plataforma Moodle donde tenemos nuestro programa de cursos online. Algunas de las tareas a realizar serán:

a)

Coordinar con el administrador principal de

Moodle todas las actualizaciones y cambios en la plataforma.

b) Orientar

a los usuarios en general con

cualquier dificultad que tenga para ingresar a los cursos, inscribirse, etc.

c)

Orientar a los facilitadores y diseñadores de

los cursos sobre los diversos recursos y cambios en la plataforma Moodle.

Es necesario tener conocimiento de inglés hablado y escrito Si está interesado en alguna de estas oportunidades de servicio o quisiera saber mayores por favor comuníquese con Alejandra Guajardo (cursos_online@sil.org). Muchas gracias.

detalles


CONSTRUYENDO PUENTES | 8

CANVA: Una App para crear recursos de enseñanza

Cuántas veces has tenido el deseo de innovar en nuestra forma de enseñar y piensas que la mejor manera de hacerlo es renovando la manera de presentar el contenido del curso. Usualmente no se dispone de todo el tiempo que necesita para llevar a cabo la tarea de renovar un curso, no solo en contenido sino en forma y

¿Cómo lograr entonces obtener algo visualmente atractivo, que

diseño.

al mismo tiempo proporcione la información relevante a los participantes del curso? Y

¿Cómo lograr llenar las expectativas que el aprendizaje

actual exige?

Pues Canva es una herramienta de diseño, que permite crear de forma muy fácil y divertida diferentes publicaciones con un aspecto profesional, siendo la herramienta perfecta para la enseñanza, porque permite al maestro elaborar material visual, para llegar a todos sus estudiantes y a sus diferentes estilos de aprendizaje.

Puedes comenzar a crear rápidamente documentos, presentaciones, infografías e imágenes, sin importar el tipo de contenido ya que en poco tiempo se logra manejar todo rápidamente. Te sorprenderá la cantidad de formatos, plantillas, imágenes, iconos con los que se cuenta, todos de forma gratuita (también existe contenido de pago) que son suficientes para poder crear miles de publicaciones. Sólo debes tener listo el contenido con las ideas claras de lo que deseas transmitir, resaltando los puntos importantes, y poner en marcha tu creatividad!

A continuación detallo algunos de los beneficios de este programa y la manera de crear una cuenta: Es una herramienta gratuita Fácil de usar Plantilla para distintos formatos Puedes subir tus propias fotos e imagenes Posee una biblioteca de Fotos, iconos, ilustraciones, formas, marcos, líneas a la que tienes acceso Muchas plantillas y fuentes. Puedes descargar en distintos formatos( JPG, PNG, PDF)

Para hacer uso de esta aplicación web debes, seguir 3 sencillos pasos: 1. Visitar el sitio http://canva.com 2. Crear nuestra cuenta. Podemos registrarnos con nuestra cuenta de Facebook, Google o con cualquier correo.

3. Debes crear una contraseña.

Puedes comenzar a crear!! Ahora que ya conoces esta herramienta, sólo falta que pongas manos a la obra y que el resultado de tu creación inspire a tus alumnos a seguir aprendiendo!


| 9

PRÓXIMOS CF'S Para el segundo semestre del año.

Para esta segunda mitad del año 2017, tenemos a tres organizaciones socias que dictaran los CF’s de manera presencial.

TRADUCTORES BÍBLICOS DE EL SALVADOR (TRES): Nuestros hermanos van a dictar el Curso Fundamental completo (las 3 materias básicas

Fonética Articulatoria, Introducción a la Lingüística Descriptiva y FEMM- Funcionando en Equipos Multilingües y Multiculturales (antes A2L) en dos requisito para CILTA:

cursos este año.

26 de junio al 29 de julio, en las instalaciones de la Iglesia Bautista Miramonte.Y el otro a fines del año, del 01 de noviembre al 01 de diciembre, también a Los cursos van del

realizarse en las instalaciones de Iglesias Bautista Miramonte. Ambos cursos con una

duración de 5 semanas.

TRADUCCIÓN BÍBLICA MÉXICO (TBM):

Nuestros hermanos de TBM van a dictar el curso

5 materias que son: Fonética, lingüística, A2L, Antropología y Alfabetización. fundamental ofreciendo

El programa va del

08 de julio al 16 de agosto,

con una duración de 40 días

Costo: 4,500 pesos, que incluye el hospedaje, comida y manuales.

Sitio web: www.tbm.org.mx Correo: info@tbm.org.mx


CONSTRUYENDO PUENTES | 10

Puedes ponerte en contacto con ellos a través de:

Sitio web: www.asociaciontreselsalvador.org https://es-es.facebook.com/TRESElSalvador/ Correo: contacto@asociaciontreselsalvador.org

ALCANZANDO A TODA ETNIA EN SU LENGUA (AEL): AEL (Perú) van a dictar el curso fundamental ofreciendo las 03 materias básicas requisitos para postular a CILTA. Este curso se dictará en modalidad internado en las instalaciones de ATEK, en la ciudad del Cusco, Perú. Nuestros hermanos de

lunes 03 al 30 de setiembre, con una duración de 4 semanas El programa va del

Costo: US$450, que incluye el hospedaje y alimentación Sitio web: www.aelperu.org Correo: capacitacion@aelperu.org


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA Claudia Rugamas yani_rugs@yahoo.es Coordinadora del Boletín

Rosalba Rugamas curso_fundamental@sil.org Coordinación Curso Fundamental

Pamela Echard pam_echerd@sil.org Asesora Sil Alejandra Guajardo cursos_online@sil.org Coordinadora del Dept. Educación Continua


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.