Newsletter junio julio 2016

Page 1

PROYECTO DE USAID DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Boletín Informativo Junio- Julio 2016

Miembros del Pacto Multisectorial para la Construcción de la Política Nacional de Educación Superior.

MINED LIDERA PACTO MULTISECTORIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR La iniciativa promovida por el Ministerio de Educación (MINED) a través de la Dirección Nacional de Educación Superior (DNES), junto a USAID, busca la generación del diálogo para la construcción objetiva, conjunta, inclusiva, participativa y transparente de la Política Nacional de Educación Superior. “Es la primera vez que se busca un consenso entre distintas instituciones previo al desarrollo de una ley o una normativa para mejorar la educación superior del país”, asegura el Director de la DNES, Francisco Marroquín. En apoyo a la Alianza para la Prosperidad, esta iniciativa conforma un trabajo interinstitucional con una visión integral, respondiendo a la realidad actual del país e incorporando las tendencias globales en

educación, enfocándose en el desarrollo de las capacidades humanas que contribuyan al crecimiento económico. De la Política Nacional se derivarán cambios significativos en el marco regulatorio de la educación superior. Además de la DNES y USAID, los fundadores del Pacto son el Viceministerio de Ciencia y Tecnología del MINED, el Viceministerio de Comercio e Industria del Ministerio de Economía, el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), la Universidad Francisco Gavidia, la Universidad Católica de El Salvador, la Universidad Don Bosco, la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, la Universidad de El Salvador, el Consejo de Educación Superior, la Comisión de Acredtación de la Educación Su-

perior, el Consejo de Asociaciones de Profesionales de El Salvador y el sector estudiantil. A la fecha, se han conformado cuatro comités que han producido una propuesta de visión y cinco ejes de diálogo. “Hemos invitado a las 41 instituciones de educación superior del país a que también se unan a esta iniciativa que guiará a la educación superior en el mediano y largo plazo”, afirma P. Andreu Oliva, Rector de la UCA. Así, los miembros fundadores se acercarán a todas las entidades e instituciones relacionadas con la educación superior y las continuarán invitando a participar. Si usted está interesado en formar parte de este hecho histórico puede ponerse en contacto con la DNES al 2592-2210.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Newsletter junio julio 2016 by Proyecto de USAID de Educación Superior para el Crecimiento Económico - Issuu