BREVIS EGADE Business School, nº 8

Page 1

BREVIS Reporte de Economía y Negocios en América Latina

Año I, Núm. 8 | 18 de abril, 2016

Dra. Anabella Dávila Profesora de Organización y Gestión Estratégica de Recursos Humanos Líder del Grupo de Investigación en Estrategia y Administración en Economías Emergentes. EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey anabella.davila@itesm.mx

ELEVEMOS LA COMPETITIVIDAD LABORAL DE AMÉRICA LATINA

L

a desaceleración económica provocó en 2015 el aumento del desempleo en América Latina y se prevé que en 2016 alcance 6.9%, según la OIT. La baja productividad y las deficiencias en educación y formación profesional, entre otros factores, están lastrando su crecimiento potencial. Un mercado laboral competitivo depende de la calidad de su infraestructura, compuesta por instituciones educativas, agencias de intermediación laboral, sindicatos y agencias gubernamentales que hacen cumplir los contratos y regulaciones. En países emergentes esta infraestructura es incipiente o ausente. Las empresas que operan en América Latina deben tenerlo en cuenta a la hora de diseñar sus sistemas de recursos humanos. Según el Foro Económico Mundial, la baja productividad de América Latina se debe principalmente a la insuficiente inversión en infraestructura industrial y a la falta de desarrollo de competencias laborales. Asimismo, reconoce tres pilares para medir la competitividad laboral:

• Calidad de la educación superior y capacitación: La competitividad laboral considera el nivel y continuidad de la formación técnica que ofrece un país, así como una capacitación que asegure la actualización en las competencias. Para elevar la competitividad de las empresas se requiere disponibilidad de un número considerable de trabajadores bien educados, que sean capaces de desempeñar tareas complejas y de adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno. Este pilar también captura la calidad de la educación en matemáticas y ciencias, el nivel de la investigación, la calidad de las escuelas de negocios y los servicios de capacitación, entre otros. Chile registra la calificación más alta, mientras que Nicaragua queda en último lugar de la región. • Eficiencia y flexibilidad de los mercados laborales: Este pilar incluye los factores críticos para asegurar que los trabajadores sean colocados en puestos adecuados y se les provea de incentivos. Los mercados laborales deben ser flexibles y facilitar la movilidad de los trabajadores de una actividad económica a otra rápido y a un costo bajo. En un mercado laboral eficiente las fluctuaciones de salario deben ocurrir sin mucha alteración. Además, la atracción de talento depende de los incentivos que se ofrezcan a los empleados, de una cultura organizacional meritocrática y de políticas para la equidad de género. Este pilar mide factores tales como las relaciones de cooperación entre el empleado y el empleador, las formas de contratación y despido, las políticas de pago por productividad y la capacidad del país para atraer y retener talento, entre otros. Chile encabeza la clasificación, Venezuela obtiene la puntuación más baja en la región.

Es urgente mejorar la eficiencia de los mercados laborales en América Latina”

• Salud y educación básica: Las empresas que operan en países con una fuerza laboral con poca educación están limitadas a ofrecer trabajos de baja complejidad técnica y a fabricar productos que no tienen un alto valor agregado. En este pilar, Costa Rica obtiene la puntuación más alta de la región y Paraguay, la más baja.

Es urgente mejorar la eficiencia de los mercados laborales en América Latina. Para impactar a largo plazo en la competitividad internacional de las empresas latinoamericanas, los sistemas de recursos humanos tienen que desempeñar funciones básicas de infraestructura laboral al mismo tiempo que de alto nivel, tales como el desarrollo de competencias gerenciales globales. ❚

1 BREVIS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.