BREVIS de EGADE Business School, nº2

Page 1

BREVIS Reporte de Economía y Negocios en América Latina

Año I, Núm. 2 | 19 de octubre, 2015

Dr. Juan Antonio Enciso González Director del Master in International Business EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey juan.antonio.enciso@itesm.mx

CALIDAD INSTITUCIONAL Y DESEMPEÑO ECONÓMICO DE MÉXICO

E

l comercio exterior tiene un papel preponderante en la economía de México. De acuerdo con la Organización Mundial del Comercio, la suma de ex​por​taciones e importaciones en 2014 fue de 63.1% del PIB (una avance considerable desde el 50% registrado hace una década), alcanzando el 14o lugar entre los países más exportadores del mundo, y el 15o por importaciones.

incentivos necesarios para favorecer un mercado con mayor seguridad y menor riesgo, es decir, para promover un intercambio con menores costos de transacción. Sin embargo, en realidad coexisten instituciones que hacen más eficiente el funcionamiento del mercado – favoreciendo un mayor dinamismo, una mayor competencia y una menor regulación – con mecanismos que permiten la perduración de prácticas ineficientes y crean incentivos perversos como puede ser la corrupción.

En las últimas décadas, han surgido iniciativas para medir la cali¿Qué factores afectan a la estructura del dad de las instituciones. Uno de los retos es cuantificar y comparar comercio exterior mexicano? La literatura las instituciones, sobre todo cuando refieren a conceptos abseconómica tradicional indica que el comercio tractos: ¿cómo medir el grado de protección de los derechos de exterior está directamente relacionado con propiedad, la efectividad del marco legal y regulatorio, el respeto a el diferencial de ventajas comparativas la ley o el combate a la corrupción? de los países, entre otros factores eco- A pesar de que los indicadores de Otro reto reside en establecer una nómicos. Otra visión refiere a la calidad gobernanza de México y sus dos relación de causalidad entre elede las instituciones como factor que principales socios comerciales, mentos institucionales y variables influye en el tipo y nivel de intercambio EEUU y la UE, son poco similares, como el crecimiento económico, la comercial de bienes y servicios, y en los el comercio con estos países se distribución del ingreso y el comerflujos de inversión directa. ha intensificado”. cio exterior. Cada país tiene su propio entorno institucional, conformado por prácticas formales, como las leyes, y prácticas informales, como las costumbres y prácticas no amparadas por la ley. Ambas establecen reglas e incentivos para definir el proceder de los actores económicos y sociales: las formales – como las operaciones de comercio exterior, la inversión extranjera y la propiedad industrial e intelectual-, y las informales, como la corrupción y el corporativismo; y son generalmente aceptadas por la sociedad en su conjunto. Las “buenas” instituciones deberían estar diseñadas para definir las reglas y su cumplimiento (enforcement), así como los

Diversos estudios han tratado de demostrar la hipótesis de que una mayor afinidad entre los niveles de calidad institucional de los países favorece una mayor cercanía y, por tanto, mayores niveles de intercambio. México sería un caso para analizar, ya que, de acuerdo con los índices de gobernanza, sus indicadores son poco similares a los de sus principales socios comerciales, EEUU y la UE, y a pesar de ello el comercio con estos socios se ha intensificado. Otro caso es China, país con el cual México tiene afinidad en calidad institucional y cuyas importaciones se han incrementado. La calidad institucional se ve reflejada en las avenencias de la vida diaria, en el tiempo y dinero dedicado a enfrentar la ineficiencia de los mercados. Comparar la evolución institucional y sus efectos en la economía y el comercio es capital para promover un cambio institucional. ¿De dónde vendrá el cambio: de la sociedad, del gobierno o de los mercados mismos? ❚

1 BREVIS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.