Director: Pbro. Víctor Manuel Mendoza Orozco / Editor y Diseñador: Eidorian Garushia S. / E-mail: eidorian.garushia.s@gmail.com / Facebook:. gotitasdefe.jarene
Cooperación Voluntaria
Núm. 16
Al ver que una hostia estaba manchada la mujer lo notificó al sacerdote quien se admiró de que la hostia se encontrara en medio de las demás...
No tengas miedo. Jesús también ha dicho: “ Yo he vencido al mundo...Yo estoy con vosotros” .
La devoción al Corazón de Jesús ha existido desde los primeros tiempos de la Iglesia, desde que se meditaba en el costado y el Corazón abierto de Jesús, de donde salió sangre y agua. De ese Corazón nació la Iglesia y por ese Corazón se abrieron las puertas del Cielo. Pág. 2
La devoción al Corazón de Jesús ha existido desde los primeros tiempos de la Iglesia, cuando se meditaba en el costado y el Corazón abierto de Jesús, de donde salió sangre y agua. De ese Corazón nació la Iglesia y por ese Corazón se abrieron las puertas del Cielo. La devoción al Sagrado Corazón está por encima de otras devociones porque veneramos al mismo Corazón de Dios. Pero fue Jesús mismo quien, en el siglo diecisiete, en Paray le Monial, Francia, solicitó, a través de una humilde religiosa, que se estableciera definitiva y específicamente la devoción a su Sacratísimo Corazón. El 16 de junio de 1675 se le apareció Nuestro Señor y le mostró su Corazón a Santa Margarita María de Alacoque. Su Corazón estaba rodeado de llamas de amor, coronado de espinas, con una herida abierta de la cual brotaba sangre y, del interior de su corazón, salía una cruz. Santa Margarita escuchó a Nuestro Señor decir: "He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres, y en cambio, de la mayor parte de los hombres no recibe nada más que ingratitud, irreverencia y desprecio, en este sacramento de amor." Con estas palabras Nuestro Señor mismo nos dice en qué consiste la devoción a su Sagrado Corazón. La devoción en sí está dirigida a la persona de Nuestro Señor Jesucristo y a su amor no correspondido, representado por su Corazón. Dos, pues son los actos esenciales de esta devoción: amor y reparación. Amor, por lo mucho que Él nos ama. Reparación y desagravio, por las muchas injurias que recibe sobre todo en la Sagrada Eucaristía. En su encíclica de 1956, "Devoción al Sagrado Corazón de Jesús", Pío XII define el rol de María en la redención de la humanidad: "Por la voluntad de Dios, la muy Bendita Virgen María se UNIO INSEPARABLEMENTE CON CRISTO PARA CUMPLIR LA OBRA DE LA REDENCION DEL HOMBRE de modo que nuestra salvación fluya del amor de Jesucristo y Sus padecimientos, íntimamente UNIDOS con el amor y los sufrimientos de Su Madre".
Pío dice que era la "voluntad de Dios" que Jesús NO lograra nuestra salvación POR SI MISMO, sino que nuestra salvación viene de Jesús Y María. Si eso es cierto, es tan sólo justo y razonable que le ofrezcamos nuestra fe, adoración y obediencia, porque sin ella, de acuerdo a Pío, no hay salvación. Si Jesús y María están “unidos inseparablemente”, es también razonable concluir que cuando adoramos a Jesús, automáticamente adoramos a María. Y para que la devoción al Corazón augustísimo de Jesús produzca más copiosos frutos de bien en la familia cristiana y aun en toda la humanidad, procuren los fieles unir a ella estrechamente la devoción al Inmaculado Corazón de la Madre de Dios.”
2
3
¿Eres de aquellos que tienen miedo de ser diferentes de los demás? ¿De los que no quieren llamar la atención para que no se metan contigo?. Entonces tendrías que “ abandonar” porque todo el que se proponga ser un buen cristiano...por fuerza ha de ser diferente de los demás. Mira: En un mundo de mentira... la sinceridad choca. En un mundo plagado de inmoralidad...la castidad desentona. En un ambiente de egoísmo...contrasta la virtud. No te extrañes. Ha de ser así. No te duela. Si adoptas una actitud de valentía, de responsabilidad, de limpieza, de honradez, en una palabra si eres diferente....tu actitud molestará...aunque no digas nada, habrá quienes se sentirán incómodos ante ti. Se sentirán acusados de cobardía, de poca generosidad.....Y puede ser que manifiesten esta incomodidad despreciándote, riéndose de ti. Será un momento delicado, en que has de demostrar toda tu hombría. No te eches para atrás. Te echarán en cara, que divides, que eras “ exagerado” , que te gusta llamar la atención. Sin darse cuenta, incluso tus “ mejores amigos” , quizás a veces tus propios padres y familiares...te harán un cerco para que cambies de actitud, para que seas un poco “ como todos” . Necesitarás energía y corazón para no mirar ni a derecha ni a izquierda...y seguir delante. Y te sentirás incomprendido. Verás que para algunas cosas no cuentan contigo. Que te dejan solo, solo en tus ideas. Y solo en tu forma de obrar. Y sentirás la tentación de abandonar tu postura valiente de esfuerzo, de honradez... y volver a ser como todos. Pero, ¡mira bien!. Volver hacia atrás sería una traición. Una traición a ti mismo. Te harías despreciable a tus propios ojos. Una traición a tus amigos. A esos que te critican, pero que en el fondo admiran tu actitud y tienen en ti un ejemplo que imitar. Sería una traición a Dios, que cuenta contigo para trasformar tu ambiente y el mundo entero. Sigue adelante, no seas traidor. A Nuestro Señor ya para nacer...no lo admitieron en la posada; a los pocos días Herodes intentó “ eliminarlo” ; los jefes de Israel le tenían envidia y juraron matarlo; uno de sus amigos le traicionó; sus discípulos le abandonaron. Se quedó solo...y ya sabemos. Como sufrió y murió. Todo porque...era diferente. Era sincero, leal, honrado, limpio, valiente...¿Qué habría sido de nosotros si Jesús por temor se hubiera echado atrás? Y antes de morir Jesús había dicho a sus amigos... ” Si a Mí me han perseguido a ustedes los perseguirán” . Y así ha sucedido siempre. Los Apóstoles fueron martirizados. Y con ellos muchos millones de mártires en los tres primeros siglos de la Iglesia. Unos a pedradas, otros a fuego, otros echados a los leones, otros... atormentados de mil maneras. ¿Qué delito habían cometido? Uno solo: eran honrados, eran valientes, eran limpios, eran “ diferentes” , como Jesús. Y eso... a muchos molesta. ¡Entonces y ahora!. Y los Santos de todos los tiempos, edades y latitudes fueron despreciados, incomprendidos. Han tenido que sufrir. Siempre ha sucedido así y seguirá sucediendo. Pero no tengas miedo. Jesús también ha dicho: “ Yo he vencido al mundo...Yo estoy con vosotros” . Ser diferente cuesta y compromete. Es más: Es imposible que te mantengas en pie, si no buscas ayuda. Y, gracias a la Providencia, esta ayuda está a tu disposición...no olvides: “ Yo estoy con vosotros” : Él está en su Evangelio; leyéndolo con frecuencia te sentirás animado a seguir su ejemplo. Él está en los Sacramentos, dispuesto siempre a perdonarte, a otorgarte su fuerza, su vida, su Espíritu. Él está en el Sagrario, como un amigo esperando tus confidencias. Él está en los demás, para amarlo y servirlo en ellos. ¡¡¡¡Él está dentro de ti, y es compañero de luchas y de victorias!!!!!
CONOCE EL AUTOSABOTAJE PARA QUE LO EVITES. 1. Puede tener sus raíces desde la infancia por la perfección o madurez anticipada que pudieron haber buscado tus padres en ti. Al no lograr satisfacerlos, sentiste que ese estado de infelicidad te acompañará por siempre y lo haces un hábito. 2. Dependencia o sobreprotección excesiva de los padres hacia sus hijos, causándoles un daño tremendo ya que los hijos sienten que no pueden lograr lo que se proponen si no es con la ayuda o aceptación de sus progenitores. 3. Baja autoestima fruto de palabras hirientes como “Eres un bueno para nada”, “¿Cuándo harás las cosas bien?” “Tenías que reglarla una vez más”. Palabras que pueden dañar la seguridad y la autoestima de niños o jóvenes, haciéndolos creer que verdaderamente el éxito no está destinado para ellos. 4. Condicionamientos aprendidos desde niños, en la juventud o en la etapa adulta, auto-convenciéndonos de que el éxito no es tarea fácil: “Detrás de un éxito, tiene que haber un gran sufrimiento” –eso me repetía un profesor una y otra vez, ¡El dinero no se da en los árboles! –recordé a mi madre preciosa- ¡lo bueno cuesta, y cuesta mucho! 5. Nos desvivimos por darle gusto a la gente que nos rodea. Nos olvidamos de nosotros mismos; de la gran responsabilidad que tenemos de decidir ser felices y sentirnos merecedores de lo bueno y lo mejor.
4
La Diócesis Chilpancingo-Chilapa, informó que el próximo 25 de mayo, se presento oficialmente los resultados de pruebas científicas que se realizaron en diversas partes del mundo para verificar lo que podría confirmarse como un milagro, la aparición de sangre en una hostia, ocurrido hace seis años en la ciudad de Tixtla. El obispo Alejo Zavala Castro confirmó en el auditorio Sentimientos de la Nación, se presento y explicaron los resultados de las pruebas científicas que se hicieron a la hostia que se encontró durante un retiro católico que se realizó en el auditorio de la cabecera municipal de Tixtla, auspiciado por el padre Rayito. De acuerdo con el relato de la mujer que encontró la hostia hace seis años en Tixtla, el sacerdote realizó la consagración, y debido a que había más de 600 personas en el retiro, se repartieron varios copones llenos de hostias y en la repartición participaron varias mujeres. Al ver que una hostia estaba manchada la mujer lo notificó al sacerdote quien se admiró de que la hostia se encontrara en medio de las demás con una consistencia humedecida y la sangre fresca, sin embargo no manchó ninguna de las otras hostias. El caso fue notificado al obispado, y por responsabilidad la hostia se guardó, posteriormente se buscó quién pudiera encabezar los estudios científicos, se enviaron las muestras necesarias a los laboratorios y el 25 de mayo se presento la respuesta científica a este enigma.
“Mi carne es verdadera comida, y mi Sangre verdadera bebida; el que come mi carne, y bebe mi Sangre, habita en mi, y yo en él.” Corpus Christi es “Cuerpo de Cristo” en latín. En ésta importante celebración comprendemos mejor la institución de la Sagrada Eucaristía, cumpliendo la promesa de Cristo de entregarse a sí mismo por la salvación de la humanidad. Eso fue lo que en ése día especial lo celebramos en la parroquia, en donde después de la Sagrada Eucaristía, se hizo una pequeña peregrinación dentro del atrio parroquial. CORPUS es el AMOR de DIOS a los hombres, amor y servicio, generosidad y justicia, perdón y fraternidad.
5
Predicaba San Antonio de Padua en Rímini (Italia). Allí los herejes patarinos habían desfigurado el dogma de la presencia real, reduciendo la Eucaristía a una simple cena conmemorativa. Antonio, en su predicación, ilustró plenamente la realidad de la presencia de Jesús en la Hostia Santa. Mas los jefes de la herejía no aceptaban las razones del Santo e intentaban rebatir sus argumentos. Entre ellos, Bonvillo, que era el principal y se hacía el sabiondo, le dijo: -Menos palabras; si quieres que yo crea en ese misterio, has de hacer el siguiente milagro: Yo tengo una mula; la tendré sin comer por tres días continuos, pasados los cuales nos presentaremos juntos ante ella: yo con el pienso, y tú con tu sacramento. Si la mula, sin cuidarse del pienso, se arrodilla y adora ese tu Pan, entonces también lo adoraré yo. Aceptó el Santo la prueba y se retiró a implorar el auxilio de Dios con oraciones, ayunos y penitencias. Durante tres días privó el hereje a su mula de todo pienso y luego la sacó a la plaza pública. Al mismo tiempo, por el lado opuesto de la plaza, entraba en ella San Antonio, llevando en sus manos una Custodia con el Cuerpo de Cristo; todo ello ante una multitud de personas ansiosas de conocer el resultado de aquel extraordinario compromiso contraído por el santo franciscano. Encárose entonces el Santo con el hambriento animal, y, hablando con él, le dijo: -En nombre de aquel Señor a quien yo, aunque indigno, tengo en mis manos, te mando que vengas luego a hacer reverencia a tu Creador, para que la malicia de los herejes se confunda y todos entiendan la verdad de este altísimo sacramento, que los sacerdotes tratamos en el altar, y que todas las criaturas están sujetas a su Creador. Mientras decía el Santo estas palabras, el hereje echaba cebada a la mula para que comiese; pero la mula, sin hacer caso de la comida avanzó pausadamente, como si hubiese tenido uso de razón, y, doblando respetuosamente las rodillas ante el Santo que mantenía levantada la Sagrada Hostia, permaneció en esta postura hasta que San Antonio le concedió licencia para que se levantara. Bonvillo cumplió su promesa y se convirtió de todo corazón a la fe católica; los herejes se retractaron de sus errores, y San Antonio, después de dar la bendición con el Santísimo en medio de una tempestad de vítores y aplausos, condujo la Hostia procesionalmente y en triunfo a la iglesia, donde se dieron gracias a Dios por el estupendo portento y conversión de tantos herejes.
6
CRIPTOGRAMA BÍBLICO JUNIO 2013
I)Pretendo, pido, requiero; J)Encargos hechos a un vendedor; K)Luna; L)Pieza de ajedrez (plural);
Respondiendo la Definiciones, reemplazar en los cuadros correspondientes del lado Izquierdo. Una vez teniendo todas las definiciones busca las letras de los cuadros correspondientes y colócalos en los cuadros de abajo en donde aparecerá una frase bíblica.
Definiciones: A)Camino angosto (plural); B)Teniendo vida; C)Perteneciente o relativo a la química (plural); D) Desgastan, rompen; E)Combatan, luchen; F)Ave pequeña (plural); G)Persona que tiene por oficio tejer; H)Instrumento de mesa; M)Hombres que cabalgan; Q)Gas noble muy abundante en N)Ciudad natal de Jesucristo; las estrellas; O)Causo susto; R)Esparce en menudas gotas el P)Divida en lotes; agua.
7
Á
.
8