![](https://assets.isu.pub/document-structure/200529173818-37f2bde5640dbfedca34e7c5e524f842/v1/b6e7c50f79dff51f069820f936391585.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Árboles milenarios
from Jaim Jadashim #64
Inmersos en el caso diario, los atascos viales o la contaminación, solemos olvidar una compañía maravillosa: los árboles.
En las ciudades han comenzado algunos movimientos que reivindican la necesidad de reforestar las zonas urbanas, pues los beneficios que se obtienen de ello son incalculables, los árboles aportan oxígeno, sombra, regulan la temperatura del ambiente, pueden limpiar el agua y, de acuerdo con algunos estudios, aceleran la recuperación de personas enfermas.
Advertisement
Mantenerlos vivos y sanos es tarea de todos, pues también guardan una destacada porción de la memoria del planeta; por ello algunas organizaciones se ha dado a la tarea de “apadrinar” algunos árboles que si pudieran hablar, nos dirían tantas y tantas cosas.
Jume Burak
“oculto” por el servicio forestal de Estados Unidos, para evitar vandalismo. Así que nunca se puede visitar, a menos que conozca al guardabosques.
2. Jōmon Sugi Edad: 4,500 años Especie: Criptomedia
Ubicación: California, EEUU Nombrado “Matusalén” en referencia al personaje bíblico que vivió 969 años. Lo curioso de este árbol es que se encuentra
1. Matusalén Edad: 4,850 años Especie: Pino longevo
Ubicación: Yakushima, Japón Fue declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200529173818-37f2bde5640dbfedca34e7c5e524f842/v1/6a14569fbb963aaa0cbb7d75856d0d19.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3. Sarv-e Abarkuh Edad: 4500 años Especie: Ciprés
Ubicación: Abarkuh, Irán Una de las leyendas más populares acerca de Sarv-e Abarkuh es que fue plantado por Jafet, hijo del profeta bíblico Noé.
4. Castaño de los 100 Caballos Edad: 4,000 año Especie: Castaño Ubicación: Parque natural del Etna, Italia
El nombre del árbol proviene de una historia, la cual cuenta que una reina y 100 caballeros encontraron refugio bajo sus ramas mientras caía una tormenta. Aparece en el libro Guiness de los récord como; “El árbol de mayor diámetro con 57.9 mts.
5. Patriarca de Floresta Edad: 3.000 años Especie: Cariniana legalis
Ubicación: Bosque de Sta. Rita de Passa Quatro, Sao Paulo, Brasil Considerado el árbol más antigüo de américa latina, este impresionante árbol mide 49 mts de altura y cuenta con un diámetro de 16 mts. Se dice que es un árbol sagrado, y su especie está en peligro debido a la deforestación.
6. Olivo de Vouves Edad: 3,000 años Especie: Olivo
Ubicación: Kolymbari, Grecia Es el más viejo de toda Grecia, y aunque en ésta lista hay árboles aún más antigüos, este olivo tiene la particularidad de que todavía produces aceitunas, las cuales son muy cotizadas.
7. General Sherman Edad: 2,200 años Especie: Secuoya
Ubicación: Parque nacional de las secuoyas, California, EUA Mide más de 11 metros de diámetro, y se eleva 84 mts. Incluso para construir un pueblo entero, por fortuna nunca lo han intentado.
8. Árbol del Tule Edad: más de 2,000 años Especie: Ahuehuete
Ubicación: Sta. María del Tule, Oaxaca, México Ha desarrollado un tronco de más de 40 metros de diámetro, para abrazarlo completamente se necesitan cerca de 30 personas y su sombra puede proteger a 500.
9. El árbol más antiguo del Eishel Edad: 70 años Especie: Hule
Ubicación: Jardín Ida y Marcos Lerman, Eishel nuestro hogar, Cuernavaca Este árbol tiene aproximadamente 10 metros de altura y 3 de diámetro.
La más importante característica es que es nuestro árbol.
Las raíces además de ser subterráneas cuenta con raíces adventiceas, que le ayudan a sostener sus ramas y en general al árbol mismo.
Además de ser longevo, proporciona mucha sombra.
En aquellos años, en que se plantó, era lo más común, lo cual podemos observar en toda la avenida Madero, Cuernavaca.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200529173818-37f2bde5640dbfedca34e7c5e524f842/v1/cdbff08305a83652fafe601c24a40202.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Los datos de este árbol fueron proporcionados por el Ing. Agrónomo Agustín Uribe Yamanaka, maestro de jardinería del Eishel.