Jaim Jadashim Nueva Vida
ÁRBOLES MILENARIOS Jume Burak
I
nmersos en el caso diario, los atascos viales o la contaminación, solemos olvidar una compañía maravillosa: los árboles. En las ciudades han comenzado algunos movimientos que reivindican la necesidad de reforestar las zonas urbanas, pues los beneficios que se obtienen de ello son incalculables, los árboles aportan oxígeno, sombra, regulan la temperatura del ambiente, pueden limpiar el agua y, de acuerdo con algunos estudios, aceleran la recuperación de personas enfermas. Mantenerlos vivos y sanos es tarea de todos, pues también guardan una destacada porción de la memoria del planeta; por ello algunas organizaciones se ha dado a la tarea de “apadrinar” algunos árboles que si pudieran hablar, nos dirían tantas y tantas cosas.
“oculto” por el servicio forestal de Estados Unidos, para evitar vandalismo. Así que nunca se puede visitar, a menos que conozca al guardabosques. 2.
Jōmon Sugi Edad: 4,500 años Especie: Criptomedia Ubicación: Yakushima, Japón Fue declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.
3.
1.
Matusalén Edad: 4,850 años Especie: Pino longevo Ubicación: California, EEUU Nombrado “Matusalén” en referencia al personaje bíblico que vivió 969 años. Lo curioso de este árbol es que se encuentra
8
Sarv-e Abarkuh Edad: 4500 años Especie: Ciprés Ubicación: Abarkuh, Irán Una de las leyendas más populares acerca de Sarv-e Abarkuh es que fue plantado por Jafet, hijo del profeta bíblico Noé. 4.
Castaño de los 100 Caballos Edad: 4,000 año Especie: Castaño Ubicación: Parque natural del Etna, Italia