Semanario #136

Page 1

Belleza es poder.

Charlotte Tilbury habla de los secretos del maquillaje.

Puntos devista

Pág. 26

Juan Antonio Le Clercq

Hannia Novell

Raymundo Riva Palacio

María Idalia Gómez

Arrojarse voluntariamente al precipicio

CNTE: el costo de los favores electorales

Romero Oropeza

Pemex, los negocios por desarticular

Pág. 10

Pág. 8

Pág. 4

Pág. 10

IIlustración: Gilberto Bobadilla

No. 136. Año 3 • Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019 Precio 5 pesos

PROMOCIÓN EJEMPLAR GRATUITO

¡LLEGÓ LA HORA!

ejecentral es un periódico responsable. El papel que tiene en sus manos es reciclado.

Conoce las entrañas del Super Bowl LIII en esta infografía de gran formato. Pág. 16

SE CALIENTA PUEBLA

Alejandro Armenta arruina el “día de campo” de Miguel Barbosa. Pág. 13 EXPRESO DE CABARET

HUACHICOLEO ENTRE PRIISTAS

Pág. 9

Napoléon Gómez Urrutia

o

t ra

Envíanos a comenta@ejecentral.com.mx tu nombre y teléfono

dad en ejec vaci en

¡APÚNTATE!

pri

l

m.

mx

Empresas fantasmas y triangulaciones inmobiliarias le permitieron al líder sindical “desaparecer” 3.2 mdd del fondo para trabajadores. Pág. 20

vi s

¿QUIERES RECIBIR NUESTRO PERIÓDICO?

de

FINANCIERA

Lee nuestr oa

.co

MINERÍA


2. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

www.ejecentral.com.mx

La trastienda

Escríbenos: comenta@ejecentral.com.mx

SE FUE PEÑA… PERO REGRESA

Trepados. Enrique Alfaro

›Durante varios meses,

los próximos meses. La palabra en los últimos días es que Peña Nieto había tomado las recomendaciones finalmente y se fue a España. Pero, dicen los que saben, no será por largo tiempo. Se tomó una especie de vacaciones y pronto, si es que no ya para cuando aparezca esta Trastienda, estará de regreso.

LOS VERICUETOS CON LA CNTE

y 500 mil agremiados, quien ya está apuntado para buscar la dirigencia magisterial y comenzó a trabajar por el país buscando apoyo entre las bases y líderes seccionales, oséase que esto puede subir de nivel.

los más cercanos al expresidente Enrique Peña Nieto le han sugerido que sería mejor que se fuera del país. Cuando menos unos meses, por si acaso y por las dudas, pues no vaya a ser que su sucesor, Andrés Manuel López Obrador, tenga que echar mano de su tranquilidad en

P

areciera que en el gobierno hay quienes no han medido las jugadas que estarían en el tablero de la CNTE y que se podrían convertir en un dolor de cabeza para el presidente Andrés Manuel López Obrador. En este año no sólo jugarán su típica estrategia de presión para conseguir mayores beneficios económicos y políticos, sino que se calcula que en marzo se renueve la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y se supone que, por primera vez, se ejercerá el voto libre de los maestros, en el marco de las reformas a la ley en consonancia con las reglas de la OIT; pues resulta que si hacen cuentas, dicen los que saben, la CNTE representa una base calculada en unos 300 mil trabajadores y a pesar de que el SNTE supere los 900 mil, hay divisiones internas muy fuertes, que está tratando de cicatrizar la maestra Elba Esther Gordillo, pero la Coordinadora ha sabido utilizar. Si a este proceso le sumamos un tercer jugador, el líder del Sindicato de Trabajadores para la Educación (STE), Carlos Jongitud Carrillo, que los que saben le atribuyen entre 400

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

SEGUROS LOS MORENOS DE BARBOSA

E

n Puebla, hay tanta confianza sobre lo que pueda pasar en las próximas elecciones para gobernador, que en Morena ya no están pensando si Miguel Barbosa va a ser el próximo mandatario estatal, sino quién realmente va a gobernar. Dicen los que saben que el presidente Andrés Manuel López Obrador está muy comprometido con don Miguel por todo el apoyo que le dio en el Senado, como topo en el PRD, por lo que lo va a respaldar para que llegue al cargo. Pero, al mismo tiempo, conocen de sus limitaciones y disminución física, por lo que ya están preparando quién será el hombre detrás del poder, Fernando Manzanilla, quien actualmente es secretario general del gobierno poblano, y que llegó a una diputación federal por Encuentro Social, que fue en alianza con Morena en 2018. Don Fernando es un político de

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Fernando Montoya Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web: Nantzin Saldaña

Contenidos y edición web: Jonathan Nácar, Oscar Santillán Mozqueda, Tomás de la Rosa, Ricardo Bernal, Marco Aguilar, Norma Montiel y Bet-biraí Nieto. Diseño: Alan Víctor Sanabria y Juan Luis Gutiérrez. Ilustración: Tomás Benítez, Enrique Alfaro, Gilberto Bobadilla y Jorge del Ángel.

Fotografía: Angélica Cruz Ortiz. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Luis Mendoza Cruz, Oliver Fernández Mena, Alberto Vega Ruiz, Alejandra Latapí Renner, Mauricio Reyes López y Raymundo Riva Palacio.

experiencia y traiciones. La última grande fue con su excuñado Rafael Moreno Valle, que murió en un accidente en diciembre pasado junto con su esposa, la gobernadora Martha Érika Alonso.

ENOJADITOS CON LA CNDH

R

esulta que en el gobierno federal hay quienes están muy enojados con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) porque dicen que los están llenando de recomendaciones, cuando ellos acaban de llegar y los ponen en mal; obviamente se trata de casos que a ellos no les tocaron, sino que son violaciones a derechos humanos cometidos entre 2013 y 2017. Oséase que no se dan cuenta que esas 21 recomendaciones que les llegaron desde el 1 de diciembre las tienen que aceptar como representantes del Ejecutivo, como Poder del Estado, y no pensar que es algo personal del ombudsman Luis Raúl González Pérez; pero dicen los que saben que ese malestar malamente se lo están transmitiendo al presidente Andrés Manuel López Obrador y con ello informándole mal siendo que, al contrario, sería la oportunidad para la ahora Fiscalía General, el Ejército, la Marina, el IMSS, la Semarnat, la Secretaría

de Seguridad, CFE, SEP y Función Pública, que han sido receptoras de esos documentos, de que ahora sí se atenderán.

HUELE A GAS EN LA SHF

A

unos días de terminar el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, aparecieron en la prensa unos audios donde el hoy exdirector adjunto de la Sociedad Hipotecaria Federal, Pedro Valdés, hablaba con un desarrollador de la Ciudad de México con cartera vencida, en donde sugerían una comisión para resolver ese problema. No pasó nada con él ni con nadie de su equipo, pero esta semana, a punto de decidirse quién ocupará una de las direcciones generales de la SHF, empezó a circular un anónimo que, ante la posibilidad de que nombren a María del Pilar Durán, actual subdirectora de Atención a Desarrolladores de Vivienda A, responsable de las líneas de crédito más voluminosas, quisieron llamar la atención de las autoridades para decirles que, por su conocimiento, estuvo vinculada a Valdés, quien la protegió todo el tiempo, incluso de actas levantadas ante los órganos de control interno por violencia física contra sus empleados.

El periódico semanal ejecentral es publicado por Estrictamente Digital SC. Campos Elíseos 385, Torre A, piso 11. Col. Polanco Chapultepec. Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11560, Ciudad de México. Teléfono: 56621453 Correo: ejecentralredaccion@gmail. com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-040610053700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16766 Impreso por Compañía Impresora El Universal, Allende 176, Colonia Guerrero, C.P. 06300, Alcaldía Cuauhtémoc, Mexico CDMX. Distribuido por Concepto y Punto S.A. de C.V. Avenida Rómulo O’Farril 434, Colonia Olivar de los Padres, Alcaldía Álvaro Obregón. C.P. 01780 CDMX. Tel. 2614-0613 y 5272-5925. Impreso el 31 de enero de 2019. ejecentral es un periódico responsable, el papel que tiene en sus manos es reciclado.

Nuestro trabajo ha sido premiado por

LO MEJOR DEL DISEÑO PERIODÍSTICO ESPAÑA, PORTUGAL Y AMÉRICA LATINA


Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019. ejecentral .3

www.ejecentral.com.mx

La Tres

›En la crisis política de Venezuela, Estados Unidos anunció una serie de sanciones contra la empresa estatal de Petróleos PDVSA. Armó su propio mapa y partió al mundo en dos: quienes apoyan al mandatario Nicolás Maduro, y otro a favor del presidente interino, el opositor Juan Guaidó, sin tomar en cuenta la posición neutral de México y Uruguay.

Venezuela y la división del mundo, según EU Pese a que México y Uruguay sostienen una posición neutral que busca el diálogo entre los líderes del gobierno y la oposición, Estados Unidos los alineó con Bolivia, Sudáfrica, Guyana Francesa, Turquía, Irán, Nicaragua, Honduras y Cuba.

12

PAÍSES DE LA OEA

pidieron garantizar la protección del líder del Parlamento y autoproclamado presidente interino.

A. El 29 de enero, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, anunció severas sanciones contra la empresa estatal de Petróleos de Venezuela PDVSA, aumentado con ello la presión contra el gobierno de Nicolás Maduro. Países a favor de Maduro

SANCIÓN Las sanciones anunciadas contra PDVSA tienen por objetivo ahogar económicamente al gobierno de Maduro. Al respecto, John Bolton aseguró que se afectarán 7 mil millones de dólares en activos de la petrolera.

ESTADOS UNIDOS El primer país que otorgó su respaldo a Juan Guaidó fue Estados Unidos, a través de su presidente Donald Trump, seguido de Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, y una decena de países latinoamericanos, entre ellos Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Guatemala, y Costa Rica, además de Australia.

UNIÓN EUROPEA Europa no alcanzará la mayoría necesaria para reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y se pronuncian por la organización de “elecciones libres”.

Países que reconocen a Juan Guaidó

Venezuela

B A

Foto: AFP.

B. Durante el anuncio de las sanciones en la Casa Blanca, los periodistas se sorprendieron al ver esta nota en el cuaderno del asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton: “5.000 tropas a Colombia” y “Afganistán, bienvenidas las negociaciones”.

Tras la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro obtuvo el apoyo de sus aliados: Rusia, China, Turquía, Nicaragua, El Salvador, Bolivia y Cuba. Siria e Irán también refrendaron su respaldo a esta presidencia que desde 2013 ha mantenido el poder de manera ininterrumpida.

El líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, invocando el artículo 233 de la Constitución, señaló que hay un vacío de poder. El artículo citado hace referencia a la renuncia, incapacidad mental, muerte del presidente o abandono del cargo.

URUGUAY Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay, manejó la posibilidad de organizar una cumbre de países en Montevideo, para analizar la situación del país caribeño. MÉXICO La política exterior que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha basado en la doctrina Estrada, cuya premisa radica en no interferir en los asuntos internos de otros países, orientada en las relaciones diplomáticas mexicanas durante la mayor parte del siglo XX. COLOMBIA es uno de los principales aliados del gobierno estadounidense en América Latina. Su presidente, Iván Duque, ha sido uno de los primeros en reconocer a Guaidó como legítimo presidente de Venezuela.


4. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

www.ejecentral.com.mx

Punto de vista

Ayuda de Memoria Raymundo Riva Palacio

›Si falló el abasto de combustibles, no fue culpa de Octavio Romero Oropeza, sino de Rocío Nahle; si Fitch Ratings redujo la calificación de la deuda de Pemex, no fue responsabilidad de Romero, sino del director de finanzas de la empresa, Alberto Velázquez. Ante la opinión pública, el amigo de López Obrador tiene mala imagen, pero en Palacio Nacional sigue bien parado

1

ER. TIEMPO: Los primeros

años de Octavio. “Es incondicional esa relación”, dice un tabasqueño que conoce a Andrés Manuel López Obrador y a Octavio Romero Oropeza. “Pero incondicional en ambos sentidos”. López Obrador y Romero Oropeza tienen juntos un largo camino, amigos de toda la vida, oriundos de municipios cercanos en Tabasco, Macuspana y Jalapa, pero compañeros inseparables. Romero Oropeza siempre ha guardado un bajo perfil e, inclusive, cuando López Obrador entró a trabajar en forma intensa con el gobernador Enrique González Pedrero en la construcción de lo que llamó “la democracia de carne y hueso”, el hoy director de Pemex se encontraba discreto en el asiento trasero del conductor. Uno de los brazos de López Obrador en aquellos lejanos ochentas era Auldárico Hernández Gerónimo, quien era profesor del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena que fundó en 1983 la esposa de González Pedrero, Julieta Campos, y Cristina Payán, la primera esposa de Carlos Payán, fundador de La Jornada. Hernández Gerónimo era a quien más posibilidades políticas veía López Obrador, que lo hizo senador en 1994, cuando ya todos ellos se habían ido del PRI. El otro brazo era Darwin González Ballina, a quien hizo alcalde de Balancán. Los dos, junto con Romero Oropeza, Alberto Pérez Mendoza, compañero de 36 años de lucha de López Obrador —fue su coordinador de campaña cuando contendió con Roberto Madrazo por la gubernatura—, que murió en 2013, y el sonorense Alejandro Esquer, quien fue su secretario particular al presidir el PRD desde 1996, llegaron con él por la puerta grande de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Esquer nunca dejó de ser, hasta hoy, secretario particular de López Obrador, y Hernández Gerónimo, rebelde, se enfrentó a Raúl Ojeda, otro viejo amigo del actual Presidente, por la candidatura para el gobierno de Tabasco en 2006. Menos visible que todos ellos, Romero Oropeza siempre hizo lo que le pidió López Obrador, quien insistió en convertirlo también en político. Lo hizo oficial mayor en el gobierno capitalino, pero cuando se abrió una oportunidad en Tabasco, lo envió a competir contra Alejandro Gaudiano por la alcaldía de Villahermosa en 2007. Perdió

Romero Oropeza

3

y López Obrador echó la culpa a Arturo Núñez, a quien había hecho gobernador. Aquel núcleo que venía desde los tiempos de González Pedrero se rompió. Hernández Gerónimo y González Ballina se quedaron con Núñez. El tiempo iría colocando a cada quién en su lugar.

2

O. TIEMPO: A como dé lugar

Octavio. La elección para la alcaldía de Centro se anuló en agosto de 2015 por “múltiples irregularidades”. El perredista Alejandro Gaudiano había triunfado sobreOctavio Romero Oropeza, quien tras ello había sido sometido a una muy delicada operación. El jefe político de Morena, Andrés Manuel López Obrador, insistía en que lo quería una vez más de candidato, y contra toda la oposición familiar, lo hizo contender una vez más, con una nueva derrota. Ya no insistió. Romero Oropeza llegó a San Lázaro, pero no como diputado, sino como un asesor que aunque casi nunca se presentaba a trabajar, cobraba mensualmente 150 mil pesos. Cuando se volvieron a mover las piezas del tablero tabasqueño, López Obrador ya no pensó en Romero Oropeza como una carta en su estado, sino cerca de él, porque estaba seguro que la tercera sería la vencida y alcanzaría la Presidencia. Los tabasqueños volverían a ser quienes lo arroparan. Llamó a las armas a los viejos, con los que trabajó con González

Pedrero, cuando López Obrador era presidente del PRI estatal. Además de Romero Oropeza, Alejandro Esquer, apareció una figura con quien siempre había tenido problemas de estrategia con quien era delegado del PRI en Tabasco en los tiempos de González Pedrero, el tlalaxquense José Antonio Álvarez Lima, que como el gobernador, se sumó después al equipo del candidato presidencial Carlos Salinas de Gortari. Álvarez Lima, que fue director de Imevisión en los tiempos de su privatización en los noventas, y gobernador de su estado, hizo la carrera política que ni Romero Oropeza, ni el sempiterno secretario particular del actual presidente, Esquer, habían podido consumar. Tras las elecciones Álvarez Lima entró al Senado, pero hace unos días le pidió el Presidente aceptar, de manera provisional, el Canal 11. López Obrador comenzó a mover sus piezas estratégicas. En el Canal 11 lo quería para que con su experiencia comenzara a integrar un sistema de radio y televisión que no hiciera doctrina, sino para tenerlo a disposición, aunque al cruzarse Jenaro Villamil, un crítico de televisión a quien puso al mando de toda la estrategia, Álvarez Lima será una figura efímera entre los tabasqueños. Romero Oropeza no. Depositario de toda la confianza de López Obrador, llegó a Pemex, de cuya operación admite que no sabe nada. Pero esa no era su función original. El Presidente le tenía un encargo específico.

ER. TIEMPO: A barrer toda la

casa. Las instrucciones fueron precisas. El presidente Andrés Manuel López Obrador quería que Octavio Romero Oropeza llegara a la dirección de Pemex para combatir toda la corrupción. Las instrucciones fueron claras. Revisaría las rondas de la Reforma Energética, los contratos que se entregaron, y tenía que empezar a perforar pozos petroleros para lograr el abastecimiento rápido del consumo nacional y reducir la dependencia de gasolinas del exterior. Todo el tema de las refinerías y los ductos no los llevaría él, sino la secretaria de Energía, Rocío Nahle, mientras que los asuntos que tienen que ver con las finanzas y las negociaciones internacionales, la responsabilidad recaería en el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa. Lo de Romero Oropeza era poco, pero muy importante. Ante la opinión pública no se ve esa diferenciación, pero en las entrañas de cómo organizó el gobierno, López Obrador está viendo que si falló el abasto y hay problemas de refinerías, no fue él, sino Nahle, y si Fitch Ratings ya dio el primer golpe reduciendo la calificación de la deuda de Pemex, casi al nivel especulativo, no fue consecuencia de un mal trabajo de su amigo de toda la vida, sino del director corporativo, es decir, de finanzas, Alberto Velázquez, enviado por Hacienda, que entre su pasado oscuro resalta su despido de la Facultad de Economía de la UNAM por ser un pésimo catedrático, y que en un reciente roadshow en Nueva York para presentar el plan financiero de Pemex, causó tan mala impresión que los inversionistas dijeron que el Presidente tendría que despedirlo. Si uno ve las funciones que le asignó, las papas calientes que han quemado a Pemex no fueron su responsabilidad, sino la de otros miembros del gabinete. Romero Oropeza puede tener una muy mala imagen pública, pero en donde importa, en Palacio Nacional, sigue muy bien parado.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx @rivapa


Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019 .ejecentral .5

www.ejecentral.com.mx

“¡

Te voy a encontrar, te lo juro! ¡Por mis niños, yo te voy a encontrar!” Este es el mensaje que escribió una joven madre de familia a su esposo desaparecido tras la explosión en una de las tomas clandestinas en Tlahuelilpan, Hidalgo. Han transcurrido más de 10 días después de la fuga y el incendio en uno de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Hidalgo, pero entre los pobladores persiste la esperanza de encontrar vivos o muertos a sus padres, hermanos, hijos o amigos. En esta búsqueda, las redes sociales se convirtieron en una herramienta aliada para pedir respeto por los fallecidos y prolongar lo que parece inevitable, afrontar la muerte de un ser querido. Con fotografías y descripciones de objetos que en algún momento permitan la identificación, los familiares solicitan ayuda y se mantienen a la espera de que surja alguna noticia, pero con el paso de los días se reduce el número de personas que buscan indicios de sus familiares y amigos en el sitio del siniestro, entre cenizas o hierbas. Muchos han recorrido cada uno de los hospitales que dan atención a los lesionados de la explosión, incluso han removido la tierra con sus manos, tratando de hallar algún resto en la llamada “zona cero” y con resignación otros han aceptado que les tomen muestras de ADN para reconocer los restos que no han sido identificados. En redes sociales como Facebook abundan las muestras de ayuda y solidaridad. Por ejemplo, fundaciones como Sonrisas Pérdidas Hidalgo apoyan en la dolorosa encomienda de encontrar a quienes no tienen registro en alguna institución médica. También hay opiniones divididas

Tlahuelilpan, el duelo en la tragedia : A 12 DÍAS DE LA TRAGEDIA que envolvió a Hidalgo,

persiste el ambiente fúnebre; continúan las misas, pero no sólo el dolor es perceptible, también hay miedo y coraje

entre quienes criminalizan y defienden, y quienes quieren encontrar causas o culpables. Los familiares de los desaparecidos no sólo han tenido que enfrentar el dolor, sino extorsiones y engaños, pues las publicaciones que aparecieron en Facebook fueron un arma de doble filo, en algunos casos los datos se usaron para hacer llamadas y pedir dinero por el rescate de sus padres o hermanos.

Se busca. Personas pegan imágenes de sus familiares desaparecidos, luego de la explosión de una toma clandestina de un ducto de Pemex, en Tlahuelilpan, Hidalgo.

China, EU y Fed alivian golpe contra Pemex TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx

L

a Reserva Federal (Fed) que mantuvo sin cambio sus tasas y el inicio de las negociaciones entre las dos mayores economías del mundo en su disputa comercial, salvaron el miércoles la caída libre de los mercados de capitales de México ante el downgrade a la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de Fitch Ratings. La degradación en la calificación de la deuda otorgada a la empresa productiva del Estado se traducirá en mayores costos en el pago de intereses de su deuda, la cual es la petrolera más endeudada del mundo, con 107 mil millones de dólares.

a circular en los mensajes. Doce días después de la tragedia, pobladores de municipios como Tlahuelilpan, Teltipán, Presas, Tezontepec, Mangas, La Loma, Munitepec, Huitel se reunieron bajo el sol como el que cubrió a centenas de personas que se dieron cita ante una espectacular fuga de gasolina para dar el último adiós a los que perdieron la vida en el incendio del pasado viernes 18 de enero.

›En el campo de cultivo de

Foto: Cuartoscuro

NORMA MONTIEL nmontiel@ejecentral.com.mx

El último adiós Tras la explosión, lo que permanecía en “secreto” salió a la luz. Elementos de las Fuerza Armadas lograron ubicar tomas clandestinas, que, entre los pobladores, era bien conocidas. El asesinato de un líder huachicolero, la madrugada siguiente del día de la tragedia, despertó muchas opiniones. Fotografías y señalamientos de presuntos huachicoleros comenzaron

alfalfa de la comunidad de San Primitivo, monseñor Juan Pedro Meléndez y los obispos de Tulancingo piden por el eterno descanso de aquellos fallecieron. Piden por la pronta recuperación de las víctimas del incendio, piden apoyo y consuelo para quienes siguen en busca de sus desaparecidos. En el panteón, la música, el llanto y algunas porras se escuchan cuando despiden a sus difuntos. Lugar que resultó insuficiente para la cantidad de fallecidos que hay hasta el momento. El ambiente fúnebre persiste: en las casas de los dolientes continúan las misas y los novenarios, sin embargo, no sólo el dolor es perceptible, pues entre los pobladores hay miedo y coraje.

MERCADOS RECIBEN OXÍGENO

EL MENSAJE de la Fed de que podría aminorar el ritmo en la alza de tasas revirtió la tendencia negativa de los mercados en México. .75% .50% .25%

: EL DETERIORO de las finanzas de la

0% .25%

petrolera la ubican a un escalón de los “bonos basura”, lo que impactó al tipo de cambio En las primeras horas de la sesión del miércoles 30, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó hasta 1.41%; sin embargo, ante la noticia de la Fed mantuvo sin cambio la tasa de interés de los fondos federales (en el rango de 2.25% y 2.50%), y ante el mensaje de que se podría dar un ritmo más lento en el incremento futuro de las tasas de referencia, se aminoró la caída de la bolsa. Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China para destrabar la guerra comercial, también apoyaron al

.75% 1%

Variación del principal índice de la BMV, sesión enero 30 1

1/29

10 AM

11 AM

12 AM

1 AM

2 AM

mercado mexicano de capitales. Al cierre, la BMV disminuyó 0.16% al quedar en 43 mil 631 puntos. El peso se depreció hasta 0.149 pesos o 0.78%, al cotizar en 19.1350 pesos por dólar. Sin embargo, a las 15:27 horas (local de la Ciudad de México) de este miércoles cotizaba en 19.1051 pesos por billete verde. La moneda mexicana, en la jornada del miércoles, fue la única que tuvo un comportamiento negativo frente a la de otras

1:30 AM

10 AM

11 AM

12 AM

1 AM

212.26 k 2 AM

economías emergentes. La lira turca se apreció 0.52%, el peso chileno se fortaleció 0.32% y rublo ruso avanzó 0.17% En el mercado de dinero, los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal (Bonos M) también experimentaron las consecuencias de que Fitch Ratings degrado dos peldaños la calificación de Pemex. Con esa rebaja, la valuación de la petrolera se ubica a un escalón de los llamados bonos grado especulativo o bonos basura.


6. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

www.ejecentral.com.mx

Briefing Desafío de 12 años. RODRÍGUEZ. MICHOACÁN. LA VOZ DE MICHOACÁN

ZONA centro JALISCO MURAL

Revelan sueldazo de nuevo director КEn tiempos de austeridad en la entidad, el presupuesto del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) incrementó el sueldo de su director, Augusto Valencia, de 87 mil 866 pesos mensuales brutos a 150 mil 852, que incluyen prestaciones como despensa, pasaje, aguinaldo, entre otras, antes de impuestos. КSegún la plantilla laboral aprobada el pasado 15 de enero para este instituto, en la primera sesión de la Junta de Gobierno, la remuneración anual de Valencia ascenderá a un millón 810 mil pesos, cuando anteriormente representó un millón 54 mil pesos. КEn 2018, el monto para el IIEG fue de 37.2 millones de pesos, mientras que para este ejercicio tuvo una reducción a 30.6 millones, es decir de 17.7 por ciento.

GUANAJUATO PERIÓDICO CORREO

En 18 años, huachicoleo subió progresivamente КEn 18 años, Guanajuato y otros estados del país registraron localidades en las que las tomas clandestinas repuntaron hasta casi 11,000% y donde, en promedio, la mitad o más de sus habitantes viven en pobreza, además de tener gobiernos panistas o priistas. КLos datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) estiman que de 2000 a 2018 registraron aumentos en tomas clandestinas hasta por 10 mil 900 por ciento en Silao, Guanajuato, según Petróleos Mexicanos (Pemex). КEn 2000, Silao registró una toma ilegal, pero en 2018 contaba con 110 tomas, es decir, la ciudad presentó un incremento del 10 mil 900 por ciento más. Esto más el registro de un 43.3% en índice de pobreza.

LA REPÚBLICA EN DATOS

ZONA norte

CHIHUAHUA. EL DIARIO DE JUÁREZ

Investigan adjudicación directa para medio local Los servicios de impresión de Cambio 16 están sujetos a una investigación tras la denuncia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) por el procedimiento de adjudicación directa, que desde 2017 entregó a Impresora y Editorial SA de CV el contrato del semanario. La Coordinación de Comunicación Social decidió adjudicar a la empresa Impresora y Editorial (El Imparcial de Sonora) el contrato mediante un procedimiento de excepción a la licitación pública. El contrato, identificado con el número SH/ADE/006/D//2017, fue objeto de la observación 056 de la más reciente revisión a la cuenta pública del gobierno de Chihuahua. La Coordinación de Comunicación Social no pudo solventar la observación, por lo que tras el dictamen del informe de auditoría, y por instrucción del Congreso local, se procedió a dar vista a la Fiscalía General de la entidad (FGE) y a la Secretaría de la Función Pública. La observación precisó que se refería al contrato con vigencia del 30 de enero al 9 de marzo de 2017, para la impresión de Cambio 16 “a todo color en paper news

ZONA sur VERACRUZ AL CALOR POLÍTICO

Recortes al fondo de seguridad КLa entidad recibirá menos recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para 2019. En 2018, la Federación aportó 308 millones 485 mil pesos de este fondo para la entidad, pero en este año recibirá 240 millones 850 mil pesos. КEsta modificación en los recursos, según informó el Secretariado Ejecutivo, atiende una nueva fórmula diseñada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la que se tomaron en consideración “observaciones de sociedad civil, expertos y de las propias entidades federativas”. КEn el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019 se aprobó la cantidad de siete mil 210 para el FASP, de los cuales

SIN COMPETENCIA

EN EL CONTRATO con el gobierno estatal no se aclaró por qué las dependencias de gobierno invocaron la excepción al proceso de licitación pública para otorgar el contrato: El contrato celebrado con la empresa Impresora y Editorial (El Imparcial de Sonora), identificado con el número SH/ ADE/006/D//2017, fue el primero que concedió la Coordinación de Comunicación Social a Impresora y Editorial SA de CV por adjudicación directa. El 14 de febrero de 2018, Antonio Pinedo, representante de la coordinación, y Guillermo Luján Peña, como responsable de la Secretaría de Hacienda, firmaron el contrato de prestación de servicios número SH/ADE/006/A/2018 con el diario El Imparcial para la impresión de entre tres y siete millones de ejemplares de Cambio 16, periódico del gobierno estatal. A un costo unitario de 2.22 pesos sin IVA, el contrato alcanzó una cifra máxima de 18 millones 25 mil pesos pagaderos a la empresa sonorense en el período del 5 de febrero al 31 de diciembre de 2018.

REDUCCIÓN. Tras un cambio en la Coordinación de Comunicación Social, sólo dejaron la versión digital del semanario.

print de 45 gramos con 32 páginas y un tiraje de 100 mil ejemplares semanales”. Sólo tres personas se encargan de nutrir este medio en toda la entidad, pues la mayoría de la información en obtenida de boletines y enlaces de las áreas de comunicación social de las dependencias estatales.

0.1%, equivalente a siete millones 210 mil pesos, serán transferidos a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para acciones de fiscalización. КEl resto del dinero se distribuyó entre cada una de las 32 entidades federativas conforme a los criterios de distribución, fórmulas y variables de asignación aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública mediante el acuerdo 02/ III-se/19.

DURANTE NOVIEMBRE, la actividad de las constructoras registró su segundo peor nivel en seis años, además de un descenso en todos sus componentes, reportó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

SEGÚN EL INFORME Información sobre violencia contra las mujeres, se registraron 314 delitos sexuales en SLP

Pagarán 228 mdp más por comandancia КUn terreno que fue donado al ayuntamiento de Tijuana por parte del gobierno estatal y donde el exalcalde Jorge Ramos levantó una de sus obras emblemáticas, la comandancia de la Policía Municipal Margarito Saldaña, terminará costando a los tijuanenses más de 228 millones de pesos. КEl alcalde Juan Manuel Gastélum El Patas pretende cubrir este monto de manera parcial con la desincorporación de seis predios propiedad del ayuntamiento y ubicados en sitios estratégicos de crecimiento urbano en la ciudad para su venta a particulares. КLa administración de El Patas asegura que su intención es cumplir con la sentencia en un juicio de amparo indirecto, en la cual un juez federal ordena el pago de 228 millones de pesos a Mauricio Fernández Margain, empresario y exsocio de Jorge Ramos, quien reclama el terreno que ni siquiera fue de su propiedad. КLos antecedentes de este inmueble se remontan hacia 1995, cuando el gobierno estatal buscó vender el terreno materia de este litigio.

Exhuman cuerpos antes de tiempo y venden fosas КLo que inició como un “acuerdo de voluntades” para evitar que las viviendas de interés social abandonadas cayeran en manos de invasores o delincuentes, se convirtió en la pasada administración municipal de Benito Juárez en una práctica metalegal que se aprovechó para despojar y rematar el patrimonio de personas vulnerables. КSobre los escritorios de los juzgados federales con sede en este destino turístico del sureste, han pasado durante los dos últimos años al menos 300 solicitudes de amparo contra esta medida que, según cálculos extraoficiales, ya rebasó 700 afectados que perdieron y de quienes luchan por impedir esta arbitrariedad de autoridades municipales del gobierno verdecologista de Remberto Estrada,

EN ESE MES, las empresas constructoras obtuvieron una producción de 34 millones 482 mil 708 pesos, sólo por arriba de septiembre de 2017 que bajó hasta 34 millones 287 mil 386 pesos, según el organismo.

PANORAMA DELINCUENCIAL

BAJA CALIFORNIA SEMANARIO ZETA

QUINTANA ROO LUCES DEL SIGLO

PARA ESTE AÑO, el FASP agrega un componente para evitar que las entidades pierdan recursos, además de modificar los criterios de distribución.

Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019 .ejecentral .7

www.ejecentral.com.mx

prensa internacional CUBA 14 Y MEDIO

Daños económicos tras irregularidades 27

Feminicidios

103

Violaciones

184

Denuncias de abuso sexual

SAN LUIS POTOSÍ PULSO DIARIO DE SAN LUIS

Feminicidios y violaciones azotan a habitantes de entidad КEn 2018, 93 potosinas fueron víctimas de homicidio. De esos crímenes, 27 fueron considerados feminicidios, ubicando a San Luis Potosí en el décimo lugar entre las entidades con mayor tasa de este delito, según el reporte Información sobre violencia contra las mujeres correspondiente a diciembre de 2018 . КLa lista de municipios con más delitos la encabeza San Luis Potosí capital, que está entre los primeros 10 ayuntamientos con más feminicidios, al registrar nueve. КEl estudio contabiliza 66 asesinatos culposos, por lo que fueron 93 mujeres que tuvieron muerte violenta durante el año pasado. КOtro delito en el que San Luis Potosí se ubica en el top ten es el de violaciones, tras registrar 103 víctimas.

КUna auditoría de la Contraloría General de Cuba en 13 municipios e instalaciones de varios ministerios en La Habana reportó daños económicos por valor de 116 millones de pesos convertibles como consecuencia de diversas irregularidades, informaron medios oficiales. КEl informe, divulgado este miércoles, muestra incumplimientos asociados al control, uso y destino del combustible, así como en los procesos de contratación económica, cuentas por cobrar y pagar a privados, y falta efectiva de la rendición de cuentas. КLas anomalías en la gestión económica de los grupos empresariales Agrícola y Ganadero, en los del turismo — Gran Caribe S.A. y Cubanacán S.A.— e irregularidades en los inventarios de las empresas Genética Porcina, Correos Habana del Este y la Unidad Empresarial de Base Complejo.

TRAMPAS DE VIVIENDA

De acuerdo con el Infonavit, en la entidad hay más de 6 mil derechohabientes 700 Afectados que ya perdieron sus casas 6,226 Viviendas en cartera vencida

5,000 En promedio pagaron intermediarias

300 Solicitudes de amparo contra el despojo

notarios públicos y empresas interVIVIENDERA. mediarias que compraron el padrón La semana de morosos. pasada, el InfoКEl esquema de operación de esta navit anunció la red de “huachicoleo inmobiliario” se suspensión del operó con la complicidad del Infonaprograma de suvit, la Tesorería Municipal y la Direcbastas de viviención de Ingresos Coordinados, que das, pues más en ese entonces dirigieron Lamberque ganancias to Cruz Cruz y Jeannina Medrano han representado Galindo, respectivamente, en quiepérdidas por 245 nes recayó la autorización los millones de pesos. embargos.

EL VALOR de la producción generado por este sector tuvo una caída de 0.5%, respecto a octubre; el personal ocupado descendió 0.5%, las horas trabajadas bajaron 0.6% y las remuneraciones medias reales en 0.1 por ciento.

FRANCIA RADIO FRANCE INTERNATIONAL

Amazon destruye productos nuevos

КEl gigante estadounidense de comercio en línea Amazon destruye en sus almacenes millones de artículos nuevos que no encontraron comprador. La denuncia fue presentada por el programa Capital de la cadena de televisión francesa M6. El gobierno francés propone prohibir esta práctica. КEl programa francés de investigación Capital logró que uno de los periodistas fuese contratado como asistente administrativo en el almacén de una de las bodegas de Amazon, en Saran (centro de Francia), para filmar las prácticas de la empresa. Las imágenes muestran los grandes contenedores destinados a la destrucción de

objetos de todo tipo: pañales, cafeteras, televisores, juguetes en los almacenes. КEl periodista, que también recogió testimonios de varios exempleados, revela las cláusulas contenidas en los contratos entre la plataforma de Amazon (“Market Place”) y terceros proveedores que alojan y almacenan los productos en sus almacenes. En estos documentos se propone que las empresas, en caso de no obtener ventas, devuelvan sus mercancías o las destruyan aunque sean nuevas, una práctica legal aunque “repugnante”, denuncia el informe del canal M6.

VENEZUELA EFECTO COCUYO

En ocho años aumentó 40% tasa de mortalidad КLa tasa de mortalidad infantil en Venezuela tuvo un incremento de 40% entre 2008 y 2016, según un estudio que publicó este sábado 26 de enero. КDesde 1950, Venezuela experimentó un “significativo declive” de la mortalidad infantil, pero esa tendencia “puede haber sido revertida por la reciente crisis económica y el incremento de enfermedades infecciosas y parasitarias“, indica una investigación de la revista The Lancet y retomada por el medio venezolano. КLos investigadores estiman que en 2016 el ratio de mortalidad infantil era de 21 mil muertes por cada mil nacimientos —dato similar al registrado al final de la década de 1990—, mientras que en 2008 era de 15 muertes por cada mil nacimientos.


8. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

www.ejecentral.com.mx

Puntosdevista PENTAGRAMA

Ecos de Davos Luis M. Cruz

1.

Tras la reunión del Foro Económico Mundial realizada en Davos, Suiza, en donde suelen reunirse los dirigentes de países y organizaciones internacionales con los principales inversionistas de todo el mundo, nuestro país desaprovechó la oportunidad de figurar en ese circuito global, indispensable para mostrar el proyecto de futuro que tiene pensado emprender. Ciertamente, el gobierno ha cambiado y también el enfoque para comprender y participar en el mundo. Nadie esperaría que un gobierno progresista siguiera los protocolos de antaño, pero tampoco sería de esperar quedar fuera del interés de los mercados, indispensables en el comercio y el flujo de capitales y tecnologías. Notoriamente, las principales potencias comerciales no asistieron a esta reunión por diversas razones, México entre ellas. El vecino país del norte está configurado una agresiva política pronegocios, que incluye la reducción de los impuestos corporativos al 20%, la desregulación de la economía y la aplicación de barreras arancelarias conforme a la visión del “comercio justo”, según Trump para enfrentar con medidas no competitivas el enorme déficit comercial. México, por su parte, inmerso en el cambio de paradigma, parece estar mudando su atención

2.

Pentagrama es un espacio de opinión y estudio de la realidad en el que se analizan, con enfoque prospectivo, los hechos de la política y del acontecer legislativo.

BITÁCORA DE GUERRA

CNTE: el costo de los favores electorales Hannia Novell @ HanniaNovell

Periodista, reportera y conductora. Premio Nacional de Periodismo por su cobertura en Irak y reconocida por el Foro Económico de Davos como joven líder mundial.

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador tiene su primer encontronazo con la disidencia magisterial. Aún se desconocen los daños de la estrategia contra el huachicol y el gobierno de la Cuarta Transformación tiene una nueva crisis: resolver el conflicto magisterial en el estado de Michoacán. La sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene bloqueadas desde las últimas dos semanas tramos del ferrocarril, mantiene plantones en la ciudad de Morelia y ha invadido oficinas públicas en una veintena de municipios. El saldo: pérdidas por mil millones de pesos diarios. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reveló que 180 trenes quedaron varados por los bloqueos, esto es, ocho mil 600 contenedores con más de mil 700 millones de toneladas de insumos y productos. El escenario no puede ser más desalentador. Lourdes Aranda, vicepresidenta de Relaciones de Ferromex, advirtió que los trenes varados tienen cargas de trigo y maíz, lo que implicaría que precios de productos de la canasta básica como el pan y la tortilla, “se pueden ver afectados”. Sin importar los altos costos para la

hacia el interior para cerrar brechas del desarrollo y cambiar la estrategia de apertura y mayor inversión extranjera seguida hasta hace pocos meses. Sin embargo, al carecerse de datos sobre qué hará México para participar y competir en el incierto mundo que nos espera, nuestro país ha perdido brillo y atracción para los inversionistas globales, que leen más las incertidumbres que sí se conocen que las certezas que no han sido explicadas. Ello se refleja en la caída de varios niveles como país propicio para las inversiones en las mediciones de PriceWaterhouseCooper. De acuerdo con la casa consultora, tras ubicarse en 2017 como el octavo mercado mundial más atractivo, pasó ahora a la posición 13, resultando mejor Brasil, quien ocupó el sitial que tenía México en el lugar 8, seguido de Canadá, Rusia, Australia y Hong Kong. Conforme a las previsiones de los organismos multilaterales, el crecimiento en el mundo se está desacelerando afectado por conflictos geopolíticos y por la tremenda guerra comercial desatada por Estados Unidos. Si el mundo crece menos, la distribución de los efectos no suele ser proporcional, afectando más a quienes mayor necesidad de crecer tienen, que son las economías emergentes, entre las que figuramos. Nuestro país tiene una

perspectiva de crecimiento, según el FMI del 2.1% para 2019, número severamente castigado por algunas agencias calificadoras que lo bajan a tan sólo 1%. ¿Por qué? Fundamentalmente porque prevalecen las incertidumbres, el cambio de reglas sin las suficientes explicaciones, el efecto de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la debilidad del plan de negocios de Pemex, la reversión que se percibe en algunas de las reformas estructurales como la educativa, la energética y hasta la de telecomunicaciones con el anuncio de revisión de la licitación de la red de fibra óptica de CFE, todo lo cual habrá de significar mayores costos para una economía que, además, podría no crecer lo suficiente. Paradójicamente, y no obstante el shutdown o cierre por más de un mes del gobierno de Estados Unidos, la percepción sobre inversión y ganancias de este país es más positiva porque se considera que la administración está mejorando el ambiente de negocios en beneficio de una expansión económica de al menos 2.5% para este año. América Latina como región también podría mejorar sus números, sobre todo comparada con Asia y Oriente Medio, pero debe registrarse que el lugar de México ha sido ocupado por Brasil en la atención de los mercados.

población, todas las autoridades insisten en hacerse a un lado y señalar la responsabilidad del otro. Mientras tanto, el conflicto sigue: las vías férreas de Michoacán continuarán bloqueadas, amenazan los maestros disidentes, hasta que se cubra el adeudo por seis mil millones de pesos en bonos y prestaciones que tiene el estado, con los 32 mil trabajadores de la educación. Silvano Aureoles, reiteró que el gobierno de Michoacán no está en condiciones de contratar cinco mil plazas más para la CNTE, las cuales representarían un incremento en la nómina de 780 millones de pesos anuales. Aunque, el gobierno federal ya transfirió mil millones de pesos para el pago de la nómina, Aureoles Conejo insiste que los servicios educativos deben quedar bajo la responsabilidad de la Federación, a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE). El presidente López Obrador subrayó que su administración no va a atender algo que es responsabilidad del gobierno de Michoacán y afirmó que no van a reprimir a la disidencia magisterial, pero tampoco se van a dejar chantajear. “No voy a dar la orden de reprimir al pueblo. No es debilidad, es que me voy a apo-

yar en la fuerza de la opinión pública”. El año pasado, en plena campaña proselitista, la CNTE vio en AMLO a un aliado natural para salir de la encrucijada de la Reforma Educativa, mientras que el líder de Morena aceptó el “guiño” en aras de la rentabilidad electoral. Hoy, los disidentes del magisterio le empiezan a cobrar las facturas. A esos “radicales de izquierda”, como el propio López Obrador les ha llamado, no les fue suficiente la promesa de cancelar la Reforma Educativa. No. La CNTE quiere ver cumplido el compromiso que la gente de Morena asumió en la negociación electoral de 2018: eliminar la evaluación de desempeño y las evaluaciones de ingreso y de promoción, es decir, desaparecer el Servicio Profesional Docente. Por eso, la Sección 22 de la Coordinadora activó ya protestas, ahora en el estado de Oaxaca. Luego seguirán Guerrero o Chiapas y hasta el boicot de algún evento relevante, todo sea por mantener sus privilegios en el acceso de plazas y en el flujo de dinero. Basta recordar lo que ocurrió en 2006, con una desangelada festividad de la Guelaguetza. ¿Dejará AMLO que la CNTE le incendie el país? ¿Aceptará la factura que le endosa por los favores electorales de 2018?

3.

4.

5.


Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019. ejecentral .9

www.ejecentral.com.mx

EXPRESO DE CABARET

Ivonne Ortega ASPIRANTE A LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRI

: DESPUÉS de un

año de estar alejada de los reflectores, la exgobernadora vuelve para reconstruir lo que quedó del tricolor

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

H

ay frases que sólo los yucatecos entienden, y cuando los fuereños las escuchan siempre es necesario que alguien se las explique. Ivonne Ortega, exgobernadora de ese estado y aspirante a la dirigencia nacional del PRI, accedió a ser intérprete para los lectores de ejecentral. • ¿Qué quiere decir "hazme loch”? —Es una bonita expresión que tienen mis paisanos, y quiere decir "abrázame". • ¿Qué significa “hacer chuc”? —¡Ah!, eso es cuando remojas el pan en el café. • A ver esta: “Sírveme un taco bien nohoch”. —Quien diga eso, tiene hambre y quiere un taco "grande". • Y por último: “Deja de molestar o te doy un huascop”. —Eso es un coscorrón. • ¿Y no le dan ganas de darle unos “huascop” a los dirigentes del PRI que los llevaron a la derrota electoral? —Jajaja. No, para nada. Ahorita lo que estamos peleando es que el CEN emita la convocatoria y que esta convocatoria sea para una consulta abierta a los militantes. • ¿Esa es la condición para que el partido se reconstruya? —Recordarás que hace dos años empecé la campaña para que los candidatos fueran electos a través de procesos abiertos, donde la militancia, e inclusive la propia ciudadanía, pudiera elegir a sus candidatos. Esta voz no fue escuchada y ahora vemos los resultados que tuvimos en la elección pasada. • ¿Aún hay priistas con la camiseta puesta? —¡Claro! Pero esa militancia quiere ser parte de las decisiones, ya no quiere estar sólo a la expectativa. Queremos recuperar al PRI en su ideología, en su esencia, queremos recuperar el ánimo de los militantes. • ¿Es rentable el PRI en las actuales circunstancias? —Desde luego, y eso lo vimos en las elecciones para presidente municipal de Monterrey, donde Adrián de la Garza

“El PRI se huachicoleó a sí mismo” compitió únicamente bajo los colores del PRI. Él fue un candidato que la militancia y la sociedad querían, y a pesar de todas las impugnaciones, volvió a ganar en un proceso electoral. Él será el próximo alcalde de Monterrey. • ¿Usted piensa que hay un PRI-Mor? —Yo hice una encuesta en redes sociales en las que le pregunto a la militancia qué es lo que opina de la Guardia Nacional. Hay más de 600 comentarios, y la inmensa mayoría estuvo en desacuerdo con la votación de los diputados PRI (que apoyaron la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador). • Pero, ¿usted personalmente piensa que hay un pacto PRI-Morena? —No tengo elementos para opinar, no sé qué es lo que haya pasado respecto a la votación. Lo que sí sé es que los militantes no vieron bien la votación del PRI. • ¿Es difícil ser oposición en tiempos de AMLO? —En el caso del PRI, lo más difícil es

MERMA. En sus redes sociales, Ivonne Ortega asegura que en los últimos seis años el PRI perdió 21.2 millones de votantes.

recuperar el partido. Si rescatamos al partido, lo reconstruimos y nos reencontramos con nuestros militantes, les damos voz, reconocemos a nuestros liderazgos, ser oposición no va a ser tan difícil. Si no estamos coordinados, si seguimos con esta pobre comunicación, difícilmente vamos a ser una oposición que le sirva al país. Los partidos están hechos para garantizar las democracias en los países, y un partido fuerte en la oposición es un partido que permite hacer un gobierno reflexivo. • ¿Qué le parecen estos dos meses de gobierno de López Obrador? ¿Vamos por la ruta correcta? —Más que darte la opinión de Ivonne Ortega, quiero decirte que me he dado a la tarea de preguntar a los ciudadanos sobre dos temas: la Guardia Nacional y el combate al huachicoleo. • ¿Qué le dice la gente sobre el huachicoleo? —Yo lo que me he encontrado es que la gente respalda el combate al robo de

combustibles y espera que caigan no sólo los delincuentes que pinchan los ductos, sino los huachicoleros de cuello blanco: gasolineros y altos funcionarios. • ¿Piensa que Morena hizo huachicoleo de priistas, al llevarse a tanto militante? —Pues a lo mejor el huachicoleo nos los hicimos nosotros mismos, que dejamos de reconocer a nuestros liderazgos y nos alejamos de nuestra base. Parte del problema y del desastre electoral fue que dejamos ir a muchos liderazgos que traían rentabilidad efectiva en territorio para ser candidatos y que en muchos casos se atrevieron a dar el salto y encabezar candidaturas también en el PAN y Movimiento Ciudadano. • Durante 2018, Ivonne Ortega estuvo ausente. ¿Qué hizo en ese tiempo? ¿Qué reflexiones hizo? —Estuve ayudando a diferentes candidatos a diputados locales a presidentes municipales, en la elección y en la fase poselectoral, pero con muy bajo perfil. Entendí que por mi condición de aspirante a la dirigencia nacional, lo mejor era tener una actividad discreta. • ¿Es verdad que ya es doctorante? —Es cierto. El año pasado terminé mi maestría en FLACSO en política pública comparada. Apliqué para un doctorado en la Complutense de Madrid y fui admitida; son cursos semipresenciales, por lo que tengo que estar allá un tiempo cada seis meses y lo demás en línea. • ¿En qué será su doctorado? —En política pública comparada y desarrollo social. • Revisamos su cuenta de Instagram y hay un muchachito moreno y de cabello chino que es el rey, un tal Álvaro Humberto… —¡Él es el rey de mi corazón! Ya tiene cinco años y medio. Esta parte de la maternidad es algo que he disfrutado mucho. Entre atender la empresa, las aspiraciones políticas, el trabajo de partido y la formación académica, también juego mucho con mi hijo; trato de que Álvaro mantenga los juegos tradicionales, la "chácara" —juego en el que se dibuja un avión en el piso—, estos juegos que quiero que Álvaro no se los pierda, que no sea nada más el iPad. • ¿Cómo se le hace para ser mamá, empresaria, doctorante y aspirante a dirigir al PRI? —Estudio en las noches, me despierto temprano para ir al gimnasio, me doy tiempo para llevar a Álvaro a la escuela. Las mujeres que trabajan me entienden y saben que nos acomodamos para hacerlo todo: nos maquillamos en la camioneta y encontramos el tiempo para estar en todo momento para la familia. • ¿Alguna serie de Netflix que la tenga atrapada? —Fíjate que el poco tiempo que tengo para ver televisión es un ratito en las noches cuando duermo a Álvaro, entonces lo que veo es Baby First o Dora la Exploradora (risas). Tengo que ver las caricaturas con mi hijo.


10. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

www.ejecentral.com.mx

Puntosdevista

RAZÓN PÚBLICA

Arrojarse voluntariamente al precipicio Juan Antonio Le Clercq @ja_leclercq

Profesor-investigador del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP.

OBJECIÓN

Pemex, los negocios por desarticular María Idalia Gómez @Gosimai

Son más de dos décadas de explorar en el periodismo desde un enfoque de seguridad nacional.

E

n una época que destaca por la debilidad de los liderazgos, la incompetencia política y el ascenso de alternativas populistas capaces de conectar con el miedo y coraje de los ciudadanos, la definición y negociaciones de Brexit destaca por sus grados especialmente notables de ineptitud. A dos meses de que Reino Unido se desconecte de Europa, el parlamento británico ha sido incapaz de ratificar el acuerdo firmado entre Theresa May y la Unión Europea o de plantear alguna alternativa plausible. La clase política británica no puede definir qué es lo que quiere y no es capaz de aprobar algún acuerdo que les garantice una salida más o menos ordenada de Europa y con ello contener los costos económicos y sociales de un divorcio lleno de incertidumbres. Esta semana el parlamento debatió enmiendas al proyecto originalmente presentado por May para cambiar la barrera aduanera temporal en Irlanda (el llamado backstop que ha provocado la rebelión de los conservadores), aumentar el control del parlamento sobre el proceso, evitar la salida sin acuerdo y permitir al gobierno extender las negociaciones más allá del 29 de marzo. Votaciones esquizofrénicas que, por un lado, aprueban evitar una salida sin acuerdo y, por el otro, respaldan alternativas al nudo gordiano

C

orrían los años 80. Un equipo de agentes de la entonces Policía Judicial Federal que investigaban casos de robos y asaltos se toparon con una pipa sospechosa. La detuvieron, no acreditaron la propiedad de la gasolina que transportaban, ni siquiera del vehículo, así que se la llevaron para indagar más. Habían transcurrido unas horas y llegó un enviado del gobierno de Veracruz, luego una llamada de la dirección de logística de Pemex. En ambos casos les explicaron que era una concesión para amigos del gobernador, “un negocito (permitido)”, les dijeron a los agentes; así que debían liberar la pipa. No hubo más papeleo ni registro de los conductores, el vehículo y la gasolina que pronto se fueron. Los meses siguientes se enterarían esos jóvenes policías que no sólo en Veracruz, sino prácticamente en todos los estados, las concesiones de gasolineras, de pipas para la distribución de combustible y buques, y algunas pipas con gasolina que salían sin factura, se autorizaban a gobernadores, legisladores locales y federales, secretarios de Estado, empresarios amigos y líderes del sindicato. La sustracción de combustible era entonces un negocio que existía, pero no se reportaba porque era pactado y de alguna forma regulado. Pero comenzó a extenderse el robo de ductos, entonces se les llamaba chupaductos que no eran del grupo de beneficiados autorizados, así que Pemex comenzó a incluir tecnología que frenara esas vulnerabilidades. Las Fuerzas Armadas desde entonces eran las encargadas de la seguridad, se les pagaba por ello.

irlandés sin ofrecer opciones viables. Como si todo dependiera de la voluntad de los ingleses. Si May sale airosa de su choque con el parlamento, ganará margen de maniobra interno prometiendo una revisión al acuerdo que difícilmente va a cumplir. Su apuesta se reduce a ganar tiempo y conseguir apoyos de último momento una vez que se extienda el pánico ante la posibilidad, cada vez más real, de una salida sin acuerdo. Escenario que, reportes del propio gobierno, universidades y consultoras especializadas, aseguran tendría un efecto devastador para la economía del Reino Unido. Lo que probablemente veremos las próximas semanas, será a la primera ministra convocando a conversaciones de emergencia con una Unión Europea que no coincide con los tiempos y definiciones establecidas por el parlamento. No entienden que no entienden que reabrir la negociación no está sobre la mesa. A lo que se añaden dos problemas. Si bien es claro que los británicos no quieren la barrera aduanera temporal para Irlanda, lo cual busca evitar que se establezca una frontera dura entre las dos Irlandas, tampoco han puesto una solución plausible sobre la mesa. Lo que dificulta reabrir las negociaciones en tanto una de las partes no sabe lo que realmente quiere.

Para los líderes europeos podría resultar razonable extender el tiempo de negociación y evitar la desconexión drástica el 29 de marzo. Sin embargo, ¿cuál es el sentido de prolongar las negociaciones o abrir nuevos espacios de diálogo, cuando no hay una propuesta de solución al dilema irlandés por parte del gobierno inglés? En todo caso, extender las negociaciones sólo tendría como objetivo permitir una mejor preparación para la separación sin acuerdo. Un segundo referéndum es casi imposible. Nada ha cambiado en las últimas semanas y los grupos que llaman a las urnas no tienen la fuerza suficiente, mientras que los líderes conservadores y laboristas más influyentes temen el castigo de los votantes que están a favor de Brexit. Luego de debates interminables y dramatismo parlamentario, Brexit sigue en punto muerto mientras el reloj avanza. Debemos reconocer que esta historia al menos ha contribuido a aumentar nuestro lenguaje político: hacer un Brexit, dícese del acto de fomentar decisiones políticas irresponsables, recurriendo intencionalmente al engaño y a expectativas irrealizables, conduciendo su proceso de implementación con absoluta incompetencia y sin consideración a las consecuencias catastróficas para el propio decisor y su base social.

Al mismo tiempo se institucionalizaron los beneficios a los grupos de poder aliados. Las gasolineras y la distribución de los combustibles por pipa, las cuales siempre tenían el logo de la entonces paraestatal, pero eran alquiladas. Cuando llegaron los panistas al gobierno descubrieron, por ejemplo, que uno de los mayores beneficiados con la renta de pipas era la familia Hank, quienes casi tenían el monopolio en el sureste. En la administración de Felipe Calderón sólo le quitaron una parte e incluyeron en el negocio a la familia Mouriño. Otra parte del negocio es atender las emergencias provocadas por una fuga, por ejemplo, en donde también hay involucradas empresas de políticos, exfuncionarios de gobierno federal y del propio Pemex, y empresarios amigos. El éxito de esas compañías es estar en la agenda de quien ordena la atención de la emergencia. No solamente las brigadas de Pemex salen a atender estas situaciones de riesgo, también lo hacen empresas que, al menos hasta la pasada administración y de forma histórica, atendían reparaciones y supuestamente limpiaban la zona de derrame. Como se trataba de emergencias, los costos se elevaban de forma impresionante, y Pemex con los seguros los pagaba sin importar precios, aunque se encarecieran los seguros. Todo este andamiaje se fue construyendo a lo largo de los años y se hizo legal, porque las normativas que regulaban estos procedimientos así lo establecieron. Sólo que desde el gobierno de Vicente Fox el problema de robo de ductos se dejó crecer, porque se optó por la simulación de su combate.

Nunca se consideró que la corrupción y la delincuencia abren fisuras en el sistema que convierten en vasos comunicantes los delitos, por ello los secuestradores ahora también son huachicoleros, lo mismo que los ladrones o los narcotraficantes. La estrategia del combate a los robaductos que implementó este gobierno no ha incluido la desarticulación de todo este andamiaje de beneficios y contratos legales a modo y, por el contrario, amenaza con extenderlo con la compra directa de pipas. Pero no sólo eso, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró la falla medular de esta y en general la estrategia contra la inseguridad, cuando el miércoles justificó en su comparecencia matutina que no hayan sido detenidos capos en estas casi nueve semanas de su gobierno, porque “no es esa nuestra función principal. La función principal del gobierno es garantizarla seguridad pública, ya no es la estrategia de los operativos para detener a capos. Lo que buscamos es que haya seguridad, que podamos disminuir el número de homicidios diarios”. La falla medular es que el presidente no cuenta con un diagnóstico completo y confiable, ni con los asesores que le permitan tomar decisiones con una visión estratégica para el combate de la inseguridad en el país, en donde se incluya no sólo la atención de las causas, sino el resto de los elementos de forma integral, seccionada y progresiva, con políticas publicas de largo alcance. De lo contrario el huachicol y cualquier otro delito sólo mutará, se agravará y las partes del Estado que han sido tomadas por estos grupos criminales continuarán igual y será sin darse cuenta.


Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019 .ejecentral .11

www.ejecentral.com.mx

: HAY ALGO que no

ha cambiado en el Poder Legislativo, y es que sus integrantes son poco productivos por faltistas, y que sus ausencias puedan ser justificadas fácilmente para que no les descuenten sus dietas

JULIO PÉREZ DE LEÓN SALA

E

jperez@ejecentral.com.mx

n sus campañas políticas ofrecieron legislar para transformar el país en lo político, social y económico, pero en sus primeros cuatro meses han aprobado sólo 2.85% de las iniciativas de ley que presentaron, y han asistido a todas sesiones plenarias apenas el 52.8% de los legisladores federales. Prácticamente en todos los casos justificaron su ausencia, por lo que cobraron íntegra su dieta. El primer periodo ordinario lo integraron 36 sesiones (septiembre-diciembre 2018), sólo 30 senadores no faltaron, el resto, 98, sí. En la Cámara de Diputados sólo se llevó el registro de 16 sesiones, y a ellas sólo 266 legisladores acudieron a todas, los demás 234 reportaron faltas.

›No hay fracción par-

lamentaria que se salve de tener legisladores que opten por no asistir a las sesiones, ni entre los parlamentarios sin partido; sin embargo, hay algunas que exageran. Por ejemplo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuenta con 15 senadores y todos registran faltas, al menos una vez. Pero el récord lo lleva Carlos Humberto Aceves del Olmo, quien se ha ausentado a 21 sesiones (cerca del 60%), debido a su trabajo como secretario general del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

En contraste, en San Lázaro, 36% de los 47 priistas que integran todo el grupo parlamentario han faltado, e s decir, 17 diputados. El más faltista, el sinaloense y exdirector general de delegaciones del ISSSTE, Alfredo Villegas Arreola, lleva cinco ausencias de 16 registradas. El Partido del Trabajo (PT) está en una situación similar. En el Senado sus seis legisladores han faltado al menos una

La 4T no logra vencer el ausentismo ATAJOS PARA NO ASISTIR

LOS LEGISLADORES federales cuentan con autorizaciones para faltar a las sesiones y de esa forma cobrar íntegras sus dietas: КASISTENCIA por cédula: permite a los dipu- КAUSENCIAS justificadas: aportan pruebas tados registrar su supuesta asistencia aún que demuestran su inasistencia a la sesión, sin encontrarse en el salón de plenos. Lo tales como cuestiones de salud e incluso único que deben hacer es enviar, incluso vía pérdida de avión o transporte para llegar al un ayudante, una cédula firmada por ellos a recinto. la mesa directiva para informar que sí llega- КAUSENCIA JUSTIFICADA por comisión ofiron a la sesión. cial: cuando un legislador está en alguna КPERMISOS de la mesa directiva para no precomisión interna de las cámaras o acudió a la representación camaral en algún consentarse a trabajar: le permite a un legislador greso local o acto protocolario con el Presimantener sus ingresos, y evitar que se aplidente de la República. que el reglamento para llamar a su suplente. vez; mientras que de sus 30 diputados nueve se han ausentado. Un caso parecido se vive en las filas de Movimiento Ciudadano, pues de siete senadores sólo uno, su coordinador, ha estado en todas las sesiones, lo que significa que registra una ausencia de 85% de sus legisladores en las sesiones. En cambio, en la Cámara Baja, de 28 congresistas faltaron nueve en al menos una ocasión. Los naranjas han preferido justificar sus faltas y emplear cédulas para no asistir a las sesiones.

Los menos presentes La fracción mayoritaria en ambas cámaras, Morena, tiene los más altos índices de ausentismo, pues alcanza un 76% en el Senado y 55% en diputados. En el primer caso, 45 de sus 59 legisladores han faltado alguna vez a su labor parlamentaria; en tanto, en la cámara baja 137 de sus 246 diputados han tenido ausencias en las sesiones. Por su parte, en Acción Nacional 66% de sus senadores han faltado a las sesiones, esto es 16 de los 24. En la diputación federal, el 43% de sus legisladores no han acudido a las citas de sus comisiones o del pleno, esto es 34 de sus 79 congresistas. En tanto, para Encuentro Social en ambas cámaras sus ausencias son del orden del 40% de sus legisladores. En el caso del Senado dos han faltado de sus cinco integrantes, y 12 de sus 31 diputados. Con números similares operan las fracciones de los partidos Verde Ecologista de México y el de la Revolución Democrática. En el caso del PVEM, cuatro de sus seis senadores (66%) han faltado a las sesiones; en tanto, siete de sus 43 en la diputación (43%), usando permiso de la mesa y cédulas para ausentarse. En tanto, en el PRD, 60% de sus senadores han dejado las sesiones, esto es tres de sus cinco legisladores. Mientras que en

la diputación el 40% de su bancada ha omitido ir los trabajos en el pleno, esto es ocho de sus 20 congresistas, quienes utilizan permisos y cédulas para no acudir a las sesiones.

Pero no sólo se trata de ausencias en el pleno, sino falta de trabajo en comisiones, pues las iniciativas que se presentan no se dictaminan ni a favor ni en contra, sino que quedan en suspenso. De esa forma, sólo 20 de 703 propuestas de ley presentadas en este periodo fueron aprobadas, no se hay registro de desechamientos y en estatus de “pendientes” hay 673, esto es el 95.5% del total de los proyectos. De acuerdo con el conteo de iniciativas presentadas y turnadas a comisiones en la LXIV Legislatura elaborado por la Secretaría de Servicios Parlamentarios y la Dirección General de Apoyo Parlamentario, Morena presentó 184 propuestas de ley y se aprobaron 10, el resto aún está en comisiones; el PAN 114; el PRI 80; PES 76 propuestas; PT 50; MC 85; PRD 64; en estos casos sólo se han aprobado una por cada fracción, el caso del PVEM inscribió 43 iniciativas y aún no se le ha aprobado alguna.


12. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

www.ejecentral.com.mx

Puntosdevista

RUBICÓN

Signos ominosos Enrique del Val

Economista interesado en los temas de combate a la corrupción y la pobreza.

CONTRA TIEMPOS

El proyecto Héctor J. Villarreal Ordóñez @hjvillarreal

Consultor independiente. Ha sido titular en áreas de comunicación en gobierno y empresas. Fue subsecretario de Segob y director general de Notimex y el IMER.

T

odo está tan revuelto en nuestro país que varias de las cosas importantes pasan desapercibidas ante la cantidad de conferencias, desavenencias, informes y comentarios vertidos todos los días. Además, nos encontramos en un entramado de buenos y malos que nada ayuda al análisis de lo que acontece. Por ejemplo, con excepción de los que no conocen la situación de nuestro país o de plano tienen una fijación ideológica, nadie puede estar en contra de los apoyos que bajo el rubro de bienestar está repartiendo el gobierno a la población, mismos que de otra manera sería imposible que obtuvieran. Hay quien dice que “les dan dinero por no hacer nada”; ojalá pudieran indicar dónde se encuentran los empleos bien remunerados para estas personas. Esto me lleva al tema central de este artículo, que se refiere a los signos negativos que hay en la economía mundial y en México para lograr un crecimiento económico aceptable. La revista inglesa The Economist publicó en su último número un artículo de título Slowbalisation. En él señala que la edad de oro de la globalización de 1990-2010 es algo para recordar. Las inversiones de diversos países en otros han caído. Por ejemplo, la de China en Europa y en Estados Unidos disminuyó 73% el año

S

e confirmaron nombramientos presidenciales para los medios públicos. Aleida Calleja dirigirá el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y Gabriel Sosa Plata, Radio Educación. Estudiosos ambos de las experiencias y referentes internacionales en radiodifusión pública y social, con experiencia acreditada en comunicación y carreras profesionales consistentes, si consiguen el respaldo gubernamental y la independencia y autonomía que seguramente reclamarán, podrían impulsar modelos y acciones para fortalecer a los medios que operan con recursos del Estado. En el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) será interesante observar, si lo confirma el Senado, el desempeño de un periodista experimentado y serio. La afinidad de Jenaro Villamil con el proyecto y discurso de Andrés Manuel López Obrador es patente en su trabajo y hasta en su time line de Twitter. Su militancia en las causas de AMLO es cosa libre y suya, pero si nos atenemos a las leyes y al derecho de la sociedad a tener medios públicos neutrales y democráticos, Jenaro estará obligado a apartar sus filias políticas de su trabajo como responsable de un órgano cuyo objeto de creación incluye “… la difusión de información imparcial, objetiva, oportuna y veraz del acontecer

pasado y las inversiones de las multinacionales en otros países bajaron 20 por ciento. Dicho artículo termina diciendo que esta slowbalisation no va a arreglar los problemas que la globalización creó; no habrá renacimiento de los trabajos de los obreros en el mundo capitalista debido a la automatización. Actualmente las empresas buscan la mano de obra no calificada más barata y ahí mandan sus inversiones. Vamos a ver qué pasa con la lucha de los obreros por el aumento de su salario en las maquiladoras de Tamaulipas. La reunión de Davos también significó un paso atrás respecto a lo que había sido, por eso no hubo gran asistencia de presidentes y muchos de ellos mandaron a funcionarios menores, quienes pasaron desapercibidos ante los magnates que asisten. México envió a la subsecretaria del ramo y esperamos algún informe o nota al respecto. Recientemente, en el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo se presentaron tres trabajos interesantes con respecto al futuro de nuestra economía. Las presentaciones estuvieron a cargo de Enrique Provencio, Juan Carlos Moreno-Brid y Héctor Villarreal. Hay datos relevantes que muestran la encrucijada en la cual se encuentra este gobierno. Un primer punto se refiere al bajo crecimiento económico proyectado para este año, pues todo

apunta que no rebasará el dos por ciento: el Banco de México ya lo ubicó el 1.89% y no se ve que vayamos a crecer mucho durante los próximos años del sexenio. Otro dato preocupante es el de la inversión pública, que muchos creíamos que iba a ser un detonador importante del crecimiento y el empleo; sin embargo, lo asignado es parecido a lo invertido en 2018. El gobierno estima llegar al final de este sexenio con una inversión pública inferior al promedio 1990-2018, lo cual es terrible, ya que una vez más se deja de lado uno de los principales instrumentos de un gobierno para mejorar las condiciones de vida de la población. Un mundo abandonando la globalización y cerrando sus fronteras va a provocar que nuestro país tenga que reaccionar, y rápido, ante este cambio y poder generar los recursos suficientes para seguir apoyando sus programas, porque con las condiciones económicas planteadas difícilmente se va a poder sostener este gasto. Muchos hemos insistido en que la solución es una reforma fiscal que permita obtener vía impuestos progresivos, entre otros, la cantidad de recursos que necesita el país para atender la desigualdad y pobreza. El gobierno habla de hacer una reforma fiscal con progresividad y simplificación, pero hasta dentro de tres años. Ojalá el tiempo les alcance.

nacional e internacional (con) independencia editorial (...) así como la expresión de la diversidad y pluralidad de ideas y opiniones que fortalezcan la vida democrática de la sociedad”. Luego de dos gobiernos panistas, en los que se subestimó su potencial, se les escatimaron recursos y no se logró institucionalizar la apertura y neutralidad que tuvieron, la administración de Enrique Peña significó, para los medios públicos, retroceso, uso faccioso y olvido. En el caso de la agencia Notimex, la involución y deterioro son profundos, aunque haya quien absurdamente sostenga que la orientación a la comercialización fue un avance, con lo que se omite o manipula el hecho de que los medios públicos cumplen su función social y democrática sólo cuando se rigen por normas legales y éticas claras y su único compromiso es con la audiencia, no con clientes que les den un pago. No existen anunciantes que no esperen legítimamente algo a cambio de su dinero. Un sistema de medios de Estado necesita operar con recursos públicos y para ello se requiere voluntad política y creatividad para explorar nuevos mecanismos de financiamiento público, como se ha hecho en Europa y otros países de América Latina. Anticipo, sin embargo, que la dificultad

mayor será producir y transmitir contenidos propios de una comunicación de Estado que guarde distancia crítica del poder y reproduzca el mosaico de diversidad política y social que es México, al tiempo que estos medios forman parte de un gobierno que elude o embiste a los contrapesos y que da señales reiteradas de rechazo a la autonomía e independencia de las instituciones, sean académicas, reguladoras, tribunales electorales de la federación o cualquier otra entidad que la 4T percibe como desalineada en el radar de su maniquea y polarizante narrativa. El Senado de la República es la primera instancia con una función legal y precisa en la conformación y vigilancia de los medios públicos. Debe comenzar por conocer, más allá de las ambigüedades matutinas de Palacio Nacional, el proyecto que para este modelo de comunicación proponen el Presidente y sus recién nombrados. El senador Ricardo Monreal, cabeza de la mayoría en el Senado, escribió recientemente que “la presión ciudadana por hacer algo contra los expresidentes existe y es real”. Existe y es real también la exigencia de una oferta de comunicación pública plural, con función social, vocación democrática y alta calidad, desde los medios que pertenecen a todos los mexicanos.


Del 31 de enero al 6 de febrero.2019 .ejecentral .13

www.ejecentral.com.mx

RUMBO A LAS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS

EL RETADOR EN PUEBLA JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

E

jcrodriguez@ejecentral.com.mx

ste jueves 31 de enero, el Congreso local emitirá la convocatoria para la realización de elecciones extraordinarias de gobernador de Puebla, luego de que el pasado 24 de diciembre perdiera la vida la gobernadora Martha Érika Alonso en un accidente aéreo. Si bien el PAN ha gobernado el estado desde 2010 —con las gestiones de Rafael Moreno Valle, también fallecido en el accidente; Antonio Gali y Martha Érika Alonso—, para estos comicios el blanquiazul no cuenta con una carta con la fuerza necesaria para garantizar un triunfo sobre Morena, que aparece como favorito.

: LOS COMICIOS de julio próximo ya no serán un día de campo para Luis Miguel

Barbosa. El destape del senador Alejandro Armenta se anuncia como la primera contienda interna para Morena en tiempos de la 4T

ADIÓS AL BIPARTIDISMO

PUEBLA ES UNA entidad que hasta 2004 era dominada por el PRI; en 2010 ganó el PAN de la mano de Rafael Moreno Valle y el predominio azul se extendió hasta 2018, con Martha Érika Alonso. Para este año, los pronósticos son reservados.

GOBERNADOR 2004

GOBERNADOR 2010

02 05 08 09 10 11 18 17 16 12 19 21

03

04

06 07

›De ahí que el destape del

13

08

14

senador Alejandro Armenta 20 21 12 15 cobre relevancia, pues no sólo implica un desafío a la nomi24 nación que se creía inminente 22 23 de Luis Miguel Barbosa, quien cuenta con el aprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la dirigente de GOBERNADOR 2016 Morena, Yeidckol Polevnsky, sino que sería la primera con01 tienda interna para el partido en tiempos de la Cuarta 02 Transformación (4T). Con sus 4.5 millones de electores, Puebla es el quinto estado de la República con mayor cantidad de votos, después de estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. En total, la población es de 6.2 millones de habitantes. Actualmente, el estado es gobernado por Guillermo Pacheco Pulido, quien asumió el cargo el pasado 21 de enero, luego de la muerte de la gobernadora. Su misión convocar a unas elecciones que se llevaría a cabo el 2 de julio de este año. Continúa en la página 14

ÚLTIMA APLANADORA. En 2004, el triunfo fue para el priista Mario Marín, que ganó con 886 mil votos (49%) al panista Francisco Fraile, con 642 mil votos (36% del total). Esa fue la última vez que el PRI ganaba los 26 distritos que tiene Puebla.

01

21

09 10 11 17 16 12

03

04

06 07 13

08 20

21

14

12

15

26

24

23

GOBERNADOR 2018 CONSOLIDACIÓN. En 2016, el voto mayoritario le favoreció a Antonio Gali, quien se había desempeñado como secretario de Infraestructura durante la gestión de Moreno Valle. Ganó con 45% de los votos y triunfó en 22 de los 26 distritos.

05

04

13

14

12

03

22

06

20

09 10 11 18 17 16 12 19 21

26

07

21

05 08

25

19

08

02

25

08 18

23

02 05 08 18 21

09 10 11 17 16 12 19

03

04

06 07 13

08 21

15

24

IRRUPCIÓN. Al mismo tiempo que el PRI era borrado del mapa poblano, Morena hacía su aparición en Puebla. En los comicios del año pasado, el candidado Luis Miguel Barbosa ganó toda la parte centro-sur del estado, incluida la ciudad capital.

01

20

14

12

15

25

22

LLEGA LA ALTERNANCIA. En 2010, la victoria fue para el expriista Rafael Moreno Valle, postulado por la alianza PAN-PRDPanal-MC. Ese mismo año, la formuló dio resultado a panistas y perredistas en Oaxaca y Sinaloa, con Gabino Cué y Malova.

01

25 26

22

23

24

26

ELECCIONES TURBULENTAS

DESDE QUE INICIÓ LA CARRERA por la gubernatura en 2018, Puebla caminó por una ruta tortuosa que deberá concluir en seis meses: Julio

1

34 6

El día de la jornada elec-

toral se reporta el robo de boletas, cierre temporal de casillas por riesgo de violencia, ausencia de funcionarios, e intimidación. Las encuestas de salida daban a Barbosa 10 puntos sobre Alonso.

Diciembre Se reporta un vehículo volteado con urnas y boletas robadas, y encapuchados roban urnas en al menos cuatro casillas. Barbosa pide apertura de paquetes electorales, acusa que en un hotel se fabricaban boletas.

Morena pide interven-

ción INE y la Fepade. Detienen a 62 personas por presunta falsificación de actas electorales. En los conteos algunos consejos municipales se registraron actos de violencia y vandalismo.

Resultados distritales

dan triunfo a Martha Erika Alonso de Moreno Valle con el 38.14%. Miguel Barbosa obtiene el 34.10%.

9

24 La Sala Superior del TEPJF, con mayoría de cuatro votos contra tres, valida la elección en la que resulta ganadora Martha Erika Alonso.

Enero 2019 Mueren Martha Erika

Alonso Hidalgo y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, al desplomarse el helicóptero en el que viajaban. Jesús Rodríguez Almeida queda a cargo del gobierno.

21

Asume Guillermo

Pacheco Pulido como gobernador interino. El 31 de enero el Congreso local emititirá la convocatoria para a la elección extraordinaria. El 1 de agosto deberá tomar protesta el triunfador.


14. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero.2019

www.ejecentral.com.mx

EL DEFENSOR

“Estoy en facultades para volver a ganar” : BARBOSA cuenta con el aprecio del Presidente, afirma estar fuerte

físicamente para hacer gobierno y se unirá a la lucha contra el huachicol

EL RETADOR

NUEVA CONFIGURACIÓN

EN 2010, el PAN desplazó al PRI como primera fuerza política. Ahora, la batura la tiene Morena:

“Ya es hora de que se hable bien de Puebla”

PRI/PVEM

PAN

E

jcrodriguez@ejecentral.com.mx

PAN-COALICIÓN

23 22

14

jcrodriguez@ejecentral.com.mx

C

КLICENCIADO EN DERECHO por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). КEN 1994, abandonó al PRI para sumarse a la campaña del candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas. КEN 1998 fue nombrado dirigente del PRD en Puebla y consejero nacional entre 1998 y el año 2000. КEN LA ELECCIÓN LOCAL DE 2010, intervino para que el PRD fuera en alianza con el PAN con Rafael Moreno Valle como su candidato. КCOMO DIPUTADO FEDERAL en la LVIII Legislatura, Barbosa fue el primero en proponer una Ley de

otros que seguramente aparecerán. Así es que esperemos a que vengan los plazos y respetemos los procedimientos. Entonces, ya vendrá el momento, antes son aspiraciones que yo las considero legítimas”. • En caso de que alcance la candidatura, ¿cuáles son las lecciones que aprendió

Aceptación. La postulación de Alejandro Armenta ha sido apoyada por diputados y senadores de Morena.

del tribunal en la que determinaron el triunfo del PAN. Levanté la mano porque estoy convencido, después de haber escuchado miles de voces, en Morena, en el PT y en el PES, y voces de ciudadanos para que sea una opción. Yo quiero ser una opción de Morena para que rescate a Cuarta

de los comicios pasados, qué errores no volvería a cometer? —Nosotros en la campaña 2018 hicimos una campaña muy potente al lado de nuestro candidato a la Presidencia de la República y ganamos la elección. Fuimos objeto de un fraude electoral que quedó

evidenciado ante todos, en un litigio que se resolvió de manera injusta, de manera antidemocrática, y para nosotros siempre la forma de hacer campaña va a ser el contacto con la gente, la campaña a ras de tierra es la que sabemos hacer nosotros, es nuestro estilo de hacer campaña, pero,

desde luego, con todas las características de lo que es una campaña moderna: mucha comunicación en redes sociales, mucho contacto con jóvenes, mujeres y adultos. • —A los que dudan que usted esté físicamente entero para asumir una segunda candidatura y un eventual

Acceso a la Transparencia e Información Pública y en el periodo 2000 a 2003 sobresalió por ser el legislador con el mayor número de intervenciones en tribuna, más iniciativas y puntos de acuerdo presentados. КPARA EL TERCER AÑO DE EJERCICIO de la LXII Legislatura, el poblano fue presidente de la Mesa Directiva del Senado, del 1 de septiembre de 2014 al 31 de agosto de 2015. КTRAS 23 AÑOS DE MILITANCIA, el 3 de abril de 2017 renunció al PRD para ser candidato, el siguiente año, por Morena a la gubernatura de Puebla. Este año cumple 60 años de edad.

4

3

ORIGEN. Armenta es originario de Izúcar de Matamoros. Su madre nació en Acatzingo, de donde fue presidente municipal.

Foto: Cuartoscuro

TRAYECTORIA

7

uando parecía inminente la candidatura de Luis Miguel Barbosa para el gobierno de Puebla, dada su cercanía con el presidente López Obrador y la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, surge un retador que pone en duda se si concretará un “dedazo” o si habrá una contienda interna. Él es Alejandro Armenta, expriista, senador y expresidente municipal de Acatzingo. • ¿Su destape es un desafío a López Obrador? —No, para nada. Yo reconozco el liderazgo del Presidente de la República, quien atiende de manera frontal y valiente el enorme reto de poner orden en el país. He convocado a los mexicanos y a los poblanos para que apoyemos al Presidente en su lucha contra la corrupción y para dignificar la vida pública. Yo no haría ningún acto de desafío a nadie, porque él es un demócrata, por la democracia López Obrador llegó a la Presidencia después de haber enfrentado a la mafia en el poder. • ¿Confía en que haya cancha pareja? —Nosotros en Morena creemos en la democracia. Y debo decir que todo este tiempo en Puebla me mantuve en unidad y lo seguiré haciendo. El año pasado vivimos una elección compleja; fui candidato a senador y acompañé a mi amigo Luis Miguel Barbosa en la elección del 1 de julio; nos enfrentamos juntos a nuestros adversarios, lo acompañé en su proceso de lucha poselectoral y estuve atento a la resolución

Salida. Luis Miguel Barbosa era presidente del Senado y militante del PRD cuando, en 2017, decidió darle su apoyo a Morena.

14

12

que su destape para ser candidato sea un desafío para López Obrador o Yeidckol Polevnsky, pero apela a la vocación democrática del partido para que se permita una contienda limpia y pareja JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

MORENA

25

: EL SENADOR Alejandro Armenta rechaza

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

n la conferencia mañanera del lunes 10 de diciembre, dos días después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validara la elección de Puebla en favor de la panista Martha Érika Alonso, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refería a Luis Miguel Barbosa de la siguiente manera: “Miguel es un destacadísimo dirigente. Tiene todo nuestro respeto, mi admiración, porque ha hecho un gran esfuerzo, a pesar de su estado de salud. Es una gente vinculada al pueblo, cercana a los ciudadanos”. El mandatario apoyaba así al candidato de Morena al gobierno de Puebla, quien fracasó en su intento por anular los comicios ante el cúmulo de presuntas irregularidades cometidas por el PAN. Pero el 24 de diciembre ocurrió el accidente aéreo en el que perdieron la vida la gobernadora Alonso y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, lo que derivó en el nombramiento de un gobernador interino y en la organización de nuevas elecciones, para las cuales Barbosa se perfilaba como candidato indiscutible, dado el respaldo de López Obrador y de la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky. • Ya tiene un retador rumbo a las elecciones de Puebla. ¿Cómo le cayó la noticia del destape del senador Armenta? —Primero. No hay convocatoria todavía a elecciones (la entrevista se realizó el miércoles 30 de enero, un día antes de la publicación de la convocatoria) por parte del Congreso local poblano y cuando haya esa convocatoria, que será mañana (31 de enero), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal del Estado (IEE) publicarán los plazos del proceso electoral. Cuando se conozcan esos plazos, los partidos políticos emitirán sus convocatorias internas para definir el método de selección de candidatos, que seguramente será una encuesta, y los plazos de esta convocatoria interna. Y es en ese momento cuando los aspirantes podrán alzar la mano y se harán públicos los mecanismos de definición. Agrega: “Desde luego que el senador Armenta siempre ha estado con ese interés, y es un interés muy respetable, como lo es el de la senadora Nancy de la Sierra y

Del 31 de enero al 6 de febrero.2019 .ejecentral .15

www.ejecentral.com.mx

CARRERA

4

1

2004

КSENADOR por Morena. Armenta Mier estudió administración pública en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y es maestro en Administración Pública de Calidad en Gestión Pública local por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). КFUE DIPUTADO FEDERAL con licencia por el distrito 7 de Tepeaca de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, cargo al cual llegó postulado por el PRI, del que fue expulsado en abril de 2017 tras firmar un acuerdo convocado por el entonces líder de Morena y ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. КARMENTA MIER se desempeñó como director general del Renapo de la Secretaría de Gobernación de 2012 al 2015; fue secretario de Desarrollo Social en Puebla en la gestión de Mario Marín y director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Puebla (Sedif). КDE 1993 A 1996 fue presidente municipal de Acatzingo, y los tres años siguientes fue diputado suplente en el Congreso de Puebla y legislador local de 2002 a 2005.

2007

2010

2013

2018

Transformación, quiero ser una opción que reconcilie a los poblanos. • Yeidckol Polevnsky se ha manifestado en varias ocasiones a favor de Barbosa. ¿Esto no lo arredra? —Le agradezco a la presidenta Yeidckol Polevnsky las atenciones que ha tenido siempre conmigo, cuando me recibió en el partido ella era la secretaria general y claro que me dio muchas oportunidades de vinculación. Siendo demócrata, yo creo en la participación política y lo único que estamos solicitando es nuestro derecho legítimo a participar. • ¿Cuál es el problema más acucian en Puebla? —Los principales problemas en Puebla son la inseguridad, la corrupción, la complicidad y la impunidad. Estos vicios se enquistaron en el sistema político mexicano e hicieron de Puebla la catedral de la corrupción. Hay tanto que decir de Puebla, lamentablemente. Y nosotros en este llamado contra la corrupción, a la unidad y a la reconciliación, entendemos que la seguridad debe ser el eje central. Un gobierno que no procure la seguridad de sus ciudadanos no puede procurar otros derechos y otros servicios. • ¿Cuál es su diagnóstico sobre el problema del huachicoleo en Puebla? —En el 2015 yo denuncié, a nueve días

gobierno, ¿qué les responde? —Yo tengo una discapacidad que es pública, pero que a mí no me disminuye en nada. Así fui presidente del Senado y así fui candidato de la coalición Juntos Haremos Historia. Soy una persona que hace sus actividades todos los días, mucho más

de haber llegado a la diputación federal, el robo de hidrocarburos, cuando Puebla pasó del lugar 14 al ocho a nivel nacional en sustracción de combustibles. Hoy, tristemente, Puebla se disputa el primer lugar en tomas clandestinas. Este tema requiere de la participación de los tres órdenes de gobierno. El proyecto que encabezamos es para ir de la mano con la estrategia del presidente López Obrador. • ¿Qué lo hace mejor opción que Barbosa? —Soy administrador público de profesión, tengo maestría en administración de gobiernos locales, fui presidente municipal a los 22 años por plebiscito y conozco las tareas locales y federales. Tengo 50 años y para mí es una enorme oportunidad y un honor que miles de poblanos se han manifestado a favor de nuestro proyecto, muchos de ellos fundadores de Morena. Ya es hora de que se hable bien de Puebla, de esa Puebla pluriétnica, pluricultural y cosmopolita, ya es hora de que se hable de los pueblos mágicos, de la Sierra Norte, de la Sierra Negra, de la mixteca, de la gastronomía, de la zona industrial, de las pirámides, de la puebla colonial. Ya es hora que se hable de la pujanza económica, de se clúster educativo y de salud que tenemos. • ¿Ha hecho turismo electoral o conoce los municipios de Puebla? —He caminado por los 217 municipios. No me confundo entre Huehuetlán el Grande y Huehuetlán el Chico; sé dónde está Tlacotepec de Porfirio Díaz y Tlacotepec de Benito Juárez; sé muy bien que es lo mismo Zapotitlán Salinas que Zapotitlán de Méndez. De tal suerte que conozco Puebla capital, que no es sólo la ciudad, sino las 17 juntas auxiliares, de las cuales 14 todavía son núcleos ejidales. Aquí nací yo y aquí han crecido mis hijos. Soy egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y todos mis estudios los he hecho en escuelas y universidades públicas. • López Obrador ha dicho que está a favor del punto final en materia de corrupción y de no perseguir a personajes del pasado. ¿Usted haría lo mismo en Puebla? —El Presidente ha sido muy claro en ese punto: no será la Presidencia de la República el órgano represor del poder. Debe de haber justicia, no se puede criminalizar la vida pública, para eso está el Poder Judicial, y para eso están las fiscalías. Serán los órganos de control interno y las contralorías los que deban de hacer justicia; la justicia no se condiciona, la justicia se ejerce, por lo tanto no le toca a los Poderes Ejecutivos ser fiscales o procuradores de justicia.

intensas de lo que muchos las hacen. Entonces estoy en plenitud de facultades de toda índole para ser candidato, para volver a ganar y ser un buen gobernante en el estado de Puebla. • López Obrador ha dicho que en materia de corrupción, él no hará

AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTOS

ASÍ SE HAN repartido las alcaldías de ASÍ SE HAN repartido las alcaldías de Puebla en las últimas tres elecciones: Puebla en las últimas tres elecciones: PRI-PVEM 104

PAN-PRD 105 2010 Otros 8

PRI-PVEM 86

PAN-PRD 92 2013

Otros 37 OTROS 9

PRI 74 2018

PRD 9

PAN 11

CP 20

MORENA 49

persecuciones y que está a favor de un punto final. ¿Usted haría lo mismo en caso de llegar al gobierno? —Lo que Andrés Manuel ha dicho es que no va a haber perdón a los corruptos, ha dicho que no se hará una persecución indiscriminada que nos haga perder tiempo, concentración y energía para sacar al país de la pobreza, sino que las denuncias que se reciban, se investigarán. Así que en Puebla también las denuncias que se presenten se investigarán y se podrá conocer la verdad y se aplicará la ley. • Con la estrategia nacional para el combate al robo de combustible, Puebla vuelve a cobrar relevancia. ¿Coincide en que los gobierno poblanos dejaron crecer el problema? —El combate al crimen organizado, al problema de inseguridad pública es una estrategia nacional, que está desarrollando ya el gobierno federal. Y en concreto la lucha para acabar con el llamado huachicoleo. Yo sí creo que en el pasado reciente los gobiernos priistas y panistas, tanto a nivel federal como local, se vincularon a esta forma de crimen organizado, incluyendo algunos gobiernos municipales. Añade: “Seguir la estrategia nacional desde la fuerza pública, desde el Estado de derecho, desde todos los instrumentos del gobierno del estado tendrán que ser en armonía con los que esté haciendo la Federación, así que yo celebro que te ocurriendo porque se está recuperando la presencia del Estado en las zonas donde ya dominaba el crimen organizado”.


la magnitud de lo alcanzado por esta franquicia que mucho tiempo vivió en la mediocridad y hoy está instalada desde casi dos décadas en la cima de la NFL y esta es una muestra de su poderío en la liga FERNANDO MONTOYA

2018 33-41 Philadelphia Eagles

2010

Cam Newton

Dallas Cowboys

1978 27-10 Denver Broncos

1993 52-17 Buffalo Bills

1994 30-13 Buffalo Bills

1996 1971 27-17 13-16 Pittsburgh Baltimore Steelers Colts

1976 1979 21-17 35-31 Pittsburgh Pittsburgh Steelers Steelers

Ben Roethlisberger

2008 San Francisco 49ers

1982 26-21 Cincinnati Bengals

5 títulos

2007

1985 38-16 Miami Dolphins

1989 20-16 Cincinnati Bengals

1990 55-10 Denver Broncos

1995 49-26 San Diego Chargers

2013 31-34 Baltimore Ravens

2-3

83.3%

55.1%

18

Packers, Raiders

Rams, Seahawks

Colts

20

17

Giants, Redskins y Dolphins

12

Vikings

4

Chiefs, Browns

Saints

1

15

6

10

Eagles, Jets, Chargers, Cardinals, Ravens Bears Buccaneers

5

Jaguars, Bengals

3

Texans

10

49ERS DE SAN FRANCISCO (1982-1995) 5 Super Bowls en 14 años 75%

Estatura: Diestro

Tiempo en 40yds:

Máxima Vel.:

5.28 seg

19.96 mph

4

8

1.93 m

SB ganado

finales de conferencia al hilo

5

veces MVP del Super Bowl*

apariciones en Super Bowl*

(27.3 km/h)

Pase más largo:

52 yardas

65.82

2002

235

Pases completos

2001

357

Intentos de pase

2,576 18

Yardas totales*

*Récord de la NFL

TD*

5

Intercepciones

286.2

Promedio de yardas por juego

SB ganado

Tiene la calificación más alta LEED, en sustentabilidad

techo retráctil

Sus celdas solares, tienen capacidad para generar suficiente energia para 10 partidos

NÚMEROS DE TOM CONTRA LA ELITE

BILL BELICHICK. El coach que temporada tras temporada ha hecho los ajustes necesarios para seguir en la cima de la liga.

asientos para los espectadores

Tablero circular digitala de 335 m. de forma extendida

4830 yds

RB

J. Goff

4688 yds 36 td 32 td

M. Faulk /

1382 yds 22 Int

K

T Gurley II

1251 yds

17 td

J. Wilkins /

almacena agua pluvial

ESTADIO MERCEDES BENZ DE ATLANTA ESTE 3 DE FEBRERO se llevará acabo el Super Bowl, en uno de los estadios más imponentes, con una inversión de 1,500 millones de dólares.

Museo interno

G. Zuerlein

79.3% efect 87% efect

12 td 23 gc

12 Int

+20 restaurantes

81 pts 69 pts

27 gc

Transporte alternativo

Este estadio apuesta por la experiencia del espectador, precios accesibles en alimentos, clubes, bares, suits de lujo.

WR 1363 yds

T.Holt /

7 td

WR

Robert Woods

1219 yds

1204 yds

6 td

2003

Con estos equipos comparte la División Este de la AFC por ello la cantidad aumenta

2001

81 rec 86 rec

I. Bruce/

B. Cooks

WR

1106 yds 5 td 6 td

A. Hakim /

J. Reynolds

374 yds 402 yds 64 rec 80 rec

3 td

ALTO CONTRASTE ENTRE JUVENTUD CONTRA EXPERIENCIA

Unos jóvenes Carneros que pegan con gran brío

LÍDERES OFENSIVOS DELGREATEST SHOW ON TURF VS GREATEST SHOW ON TURF II

K. Warner /

Perdidos

5

DE ESTA LISTA de quarterbacks all pro al único que no ha vencido es a Newton y con tres tiene saldo negativo, Wilson, Brees y Eli.

QB

2004

2002

LOS NÚMEROS SON PRÁCTICAMENTE parecidos, lo que cabe señalar es que con los años la liga ha implementado reglas para fomentar el espectáculo de puntos lo que inclina ligeramente la balanza al equipo de aquel SB XXXVI.

70 MIL

15

1-2

Russell Wilson

66.7 yardas

Porcentaje de efectividad

Nunca ha sido vencido ni por los Halcones ni por Vaqueros

1-1

Pase más largo registrado

2005

Ganados

Sólo con Panteras y Gigantes la balanza está equilibrada, 2 de esas 3 derrotas contra NY fueron en SUper Bowls

2-3

28.8

títulos de división han obtenido desde 2001

SON POCAS DERROTAS, sin embargo hay dos que les recalcitran, ambas fernte NY Giants en Super Bowls, una dando fin a su memorable temporada invicta de 2007

25

Promedio de puntos por partido

16

33 victorias en 38 juegos contra los Bills, su víctima predilecta

SIN SALDO NEGATIVO CONTRA ALGÚN EQUIPO DE NFL

Aaron Rodgers

2007

2006

1-1 Drew Brees

2008

BULLS DE CHICAGO (1991-1998) 6 títulos de la NBA en 8 años

6-3

8

victorias en Super Bowl*

divisionales de forma consecutiva llevan incluyendo este año

Brett Favre Retirado

postemporada

EL DATO. Desde su fundación en 1960 los Pats tenían un par de visitas al Super Bowl, dos derrotas con marcador global de (31-81).

35.7%

35

Bills, Titans

Una sola victoria

45.5%

LAKERS DE LOS ANGELES (2000-2010) 5 títulos en NBA en 11 años

8-0

Joe Flacco

Lions

2009

CANADIENS DE MONTREAL (1951-1979) 16 títulos de la NHL en 29 años

Buffalo

Broncos

16

7

Falcons, Panthers

2010

LAKERS DE MINNEAPOLIS (1949-1954) 5 títulos de la MLB en 6 años

Baltimore

23

22

24 victorias en

SB ganado

0-2

11-6

Philip Rivers

ES MUY SABIDO el alto nivel del quarterback patriota, pero sólo viendo estos datos puede uno dimensionar a qué niveles ha logrado desplegar su juego frente a la liga.

2005

2003

TOM BRADY. El especialista de la ofensiva de Fóxboro, un ejecutor letal.

2011

YANKEES DE NEW YORK (1996-2009) 5 Series Mundiales en 14 años

8-3

Peyton Manning Retirado

EL ASOMBROSO TOM BRADY

9

2004

Desde aquel juego en el Superdomo, la historia ha sido opuesta para los actores de ese partido, mientras

35.7%

SON LOS TÍTULOS

Temporada regular invicta 2006

Eli Manning

En 2017 fue contratado el nobel coach, Sean McVay, convirtiéndose en el entrenador más joven en la historia de la liga. Tras un año de dirigir al quarterback de primera ronda de 2016, Jared Goff, parece que las cosas comienzan a dar un nuevo giro para los angelinos. El juego de este domingo nos dará un capítulo muy interesante en la historia, pues de ganar los Pats se convertirán, junto con los Steelers, en la franquicia más ganadora y dominante. Pero en caso de perder, podría ser el cierre de un ciclo memorable en la NFL, un encanto que habría iniciado con los Rams y que podría acabar en los mismos cuernos de los Rams.

Atlanta

2009

1972 24-3 Miami Dolphins

5 títulos

Contraste en los caminos

STEELERS (1975-1980) 4 Super Bowls ganados en 6 años

5 yds

T

al es el contraste en esta edición de Super Bowl que por primera vez nos llevará a su vitrina la presencia del entrenador en jefe, Sean McVay (33 años), contra el más longevo, Bill Belichick (66 años). Y no sólo eso, la misma ecuación es llevada a la posición de quarterback, pues Tom Brady es el jugador más longevo en su posición en hacer presencia en el gran juego. En 2001, mientras Jared Goff jugaba en la primaria y soñaba con convertirse en un gran jugador, y Sean McVay era un adolescente de 16 años, un desconocido Tom Brady y compañía lograban su primer campeonato trás derrotar a Kurt Warner con todo y su temible ofensiva. Ahora, 18 años después, los aficionados de Rams ponen sus esperanzas en aquellos chicos que en los

Tennessee

2012 17-21 NY Giants

de efectividad tienen los Patriotas desde 2001, ganando 5 y perdiendo 3

Washington

2008 14-15 NY Giants

POR CIENTO

66.6%

El renacimiento

2012

Seattle

1997 21-35 Green Bay Packers

62.5

BARCELONA (2004-2018) 9 ligas en 15 años

Tampa Bay

1986 46-10 Chicago Bears

2011

Han pasado 18 años desde aquel partido y muchas cosas han cambiado. Grandes jugadores se han retirado, nuevas figuras ahora brillan en la liga, pero una cosa sigue igual para sorpresa de muchos: la constante presencia de Nueva Inglaterra en la postemporada y no sólo eso, la conquista de cinco campeonatos,

60%

Pittsburgh

5 títulos

2013

San Francisco

VECES

consecutivas han llegado los Patriotas al Super Bowl, sólo los Bills tienen más, con cuatro seguidos, todos perdidos.

Domingo, 3 de febrero a las 5:30 p.m Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia Línea en Las Vegas: Patriots -1.5 (altas/bajas 58.5)

YANKEES (1947-1962) 10 Series Mundiales ganadas en 16 años

New York G.

3

2017 34-28 Atlanta Falcons

2014

62.5%

Minnesota

New England Patriots

2004 2004 2015 32-29 24-21 28-24 Carolina Philadelphia Seattle Panthers Eagles Seahawks

que los Patriotas han estado en los cuernos de la luna, los Carneros dejaron atrás su explosiva ofensiva conocida como the greatest show on turf y a su ahora jugador del Salón de la Fama, Kurt Warner. Fueron años realmente complicados, inlcuyendo una temporada en la que sólo lograron una victoria. Un cambio de ciudad también ocurrió en esta etapa, pues brincaron de San Louis a la Los Angeles, todo aquello ocurrió en 2016.

New Orleans

2002 20-17 St. Louis Rams

uando parecía que por primera vez un Super Bowl se definiría en tiempo extra, con el reloj marcando siete segundos y curiosamente también un 3 de febrero, pero de 2002, el todavía Patriota, Adam Vinatieri, vino a dar un giro a la historia de su equipo convirtiendo el gol de campo de la victoria, después de que un joven desconocido llamado Tom había conducido el balón con gran maestría hasta la yarda 30 de los Rams. Con ello se rompió lo que parecía un hechizo que hasta el momento había evitado que Nueva Inglaterra hubiera gozado de las mieles de un campeonato o tal vez el encanto apenas comenzaba.

récords y más récords, un dominio nunca antes visto sobre todos los 31 equipos rivales, aun cuando la NFL ha buscado de distintas formas hacer una liga equilibrada, poniendo énfasis en el tope salarial, por ejemplo. Las únicas “piedras en el zapato” que ha tenido ahora un experimentado Tom Brady vienen con el apellido Manning en la espalda. Pero con su acérrimo rival, Peyton, ya retirado y con su verdugo en dos Super Bowls, ha buscando no perder la titularidad de su equipo, pues la liga sólo tiene un dueño y es el mismo número 12, Tom.

LA R.

Super Bowl perdido

2013

2012

C

fmontoya@ejecentral.com.mx

PATRIOTS (2002-2019) 5 Super Bowls ganados (8 disputados) en 18 años

Miami

SB ganado

2015

27.7%

LA Ch.

2011 25-31 Green Bay Packers

Kansas City

2011 25-31 Green Bay Packers

Jacksonville

2009 27-23 Arizona Cardinals

Houston

2006 21-10 Seattle Seahawks

Indianapolis

1980 31-19 LA Rams

Detroit

1979 35-31 Dallas Cowboys

Green Bay

6 títulos

1976 21-17 Dallas Cowboys

Denver

1975 16-6 Minnesota Vikings

Dallas

Pittsburgh Steelers

2014

HAN SIDO VARIAS las franquicias en el mundo deportivo que han tenido periodos de dominio, el porcentaje arrojado habla de los títulos obtenidos en dichos espacios en el tiempo de distintas duraciones.

: ELPRÓXIMO DOMINGO la dupla Belichick-Brady jugará su noveno Super Bowl. Sólo con los años se podrá apreciar

2015

2016

OTRAS DINASTÍAS DOMINANTES EN LA HISTORIA DEL DEPORTE PROFESIONAL

Oakland

SB ganado

Philadelphia

ACTUALMENTE ES EL EQUIPO con más derrotas en los Super Bowls con 5, sin embargo son el equipo con más visitas al juego grande con 11 (contando la actual).

A

New York J.

PATRIOTAS PUEDE EMPATAR LA MAYOR CANTIDAD DE TÍTULOS

2018

2017

hora muchos hablan del dominio avasallador de los de Nueva Inglaterra, y como siempre sucede la cosecha de aficionados ha sido enorme, abundan los jerseys con el número 12 entre los aficionados. Pero pocos saben que transucurrieron muchos años para que este equipo se convirtiera en potencia.

Chicago

partidos perdidos

Cleveland

pagó por el equipo Robert Kraft en 1994

Cincinnati

MDD

121

Antes de ser potencia, pasaron 42 tristes años

Carolina

partidos ganados

PERFECTA

172

279

Arizona

8-8

Marca perdedora

Divisionales

Comodines

Sus números en 25 años de propiedad

RAMS AL CONTRARIO, atravesó 10 años sin marca ganadora y esta es apenas la cuarta vez que llega a playoffs.

Comodines

2016

CONSTANCIA ES LA palabra que resume lo ocurrido con los Patriotas al tener ya 5 títulos además de haber tenido una temporada regular sin derrotas en 2007.

EL CAMINO DE RAMS DESDE EL SB XXXVI AL LIII

PATRIOTAS DE NUEVA INGLATERRA, LA GRAN DINASTÍA DE LA NFL

TRAS ESTAR SUMERGIDOS en la oscuridad y con una sóla aparición en 42 años en un Super Bowl, en el cual fueron apaleados por los Bears de Chicago 46 a 10 en 1986, en 1994 Kraft venció a una fuerte competencia y obtuvo la propiedad absoluta de los Patriots y con ello los cambios llegaron a Nueva Inglaterra.

Divisionales

2017

LA MAQUINARIA

LA ERA DORADA DE ROBERT KRAFT

EL CAMINO DE PATS DESDE EL SB XXXVI AL LIII

Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019 .ejecentral .17

www.ejecentral.com.mx

Campeón Super Bowl F. Conferencia

2018

www.ejecentral.com.mx

8-8 Marca perdedora

Campeón Super Bowl F. Conferencia

16. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

: LOS RAMS, siendo un equipo joven,

LA COMPARACIÓN ENTRE ambos equipos es abismal en lo refrente a la diferencia de experiencia, pero que Carneros buscará suplir con destreza. 26.8 años

33 años

Porcentaje de victorias

Temporadas como coach del equipo 2

.750

24 victorias

Sean McVay

cuentan con un título y esta será su cuarta aparición en Super Bowl

últimos dos años han mostrado a la liga ser una dupla con gran talento, además de contar con grandes piezas a la ofensiva que pueden brillar e inclinar la balanza a su favor. Por tierra tienen a unos deboradores de yardas en Todd Gurley y C.J. Anderson. Además de contar con una defensiva muy física que puede meter presión a un quarteback que, si bien tiene mucha experiencia, ya no posee la agilidad de un joven. Pero veremos si esa juventud juega a favor de los Carneros y los lleva a coronarse por segunda vez y en la misma ciudad, Atlanta.

25.5 años

Promedio de edad de ambos equipos

24

.683

66 años

24 victorias

Bill Belichick

24 años

Temporadas con el equipo 3

Jared Goff 19 41 años Tom Brady

DIFERENCIAS. En 2004, Brady lograba su segundo anillo de Super Bowl, mientras Jared Goff cumplía 10 años de edad.

Playoffs

Super Bowl jugados 0

1 14

8

ETAPAS. En 2005, cuando los Patriotas consiguieron su tercer titulo, Goff cursaba la primaria. Con información de: Emilio Riva Palacio y Emanuel González Fuentes: nfl.com, nflstats.com, profootball-reference.com y patriotsdynasty.info


20. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

www.ejecentral.com.mx

Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019 .ejecentral .21

www.ejecentral.com.mx

DE PORTADA

LOS 55 MILLONES DE DÓLARES QUE ADMINISTRABA EL SNTMMSSRM PERTENECÍAN A MINEROS DE CANANEA Y DEBÍAN ENTREGÁRSELOS ÍNTEGROS, DESPUÉS DE 14 AÑOS SÓLO RECIBIERON EL 12 POR CIENTO

INVESTIGAN OPERACIONES

DE GÓMEZ URRUTIA ›El pago de una supuesta deuda permitió al líder del sindicato minero “desaparecer” 3.2 millones de dólares que pertenecían a los mineros de Cananea, para lo que utilizó una red de por lo menos 10 personas y seis empresas, cuatro de ellas con irregularidades TOMÁS DE LA ROSA Y JONATHAN NÁCAR

Fotos Cuarrtoscuro.

A

partir de la creación de empresas “simuladoras” o fantasma por parte de personajes con un largo historial de fraudes, triangulaciones de recursos a través de más de 10 personas y la consumación de las operaciones de lavado de dinero a lo largo de nueve años, presuntamente permitió al líder sindical minero Napoleón Gómez Urrutia, Napito, dispersar una parte de los 55 millones de dólares que desde 2005 debieron recibir trabajadores por la privatización de la mina Mexicana de Cananea. A partir de personajes que ahora forman parte de las acusaciones contra el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el también senador de Morena construyó una red que mantuvo por lo menos nueve años y que operó de manera similar a la que le permitió al exmandatario veracruzano desviar recursos públicos para su beneficio, de acuerdo con las acusaciones en su contra. Documentos como son expedientes, registros públicos de la propiedad y denuncias que actualmente son investigadas por las autoridades federales, y a las que ejecentral tuvo acceso, muestran el entramado con el que al menos desde 2005 y hasta 2014, Gómez Urrutia presuntamente desvió una gran parte de los 3.2 millones de dólares que en 2005 dispersó de la cuenta 10964526 de Scotiabank Inverlat, a nombre del sindicato minero, a través de diversas transferencias, según constataron indagatorias e información de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Comisión Nacional de Valores. A partir de los documentos oficiales, este periódico presenta el detalle de las operaciones que habrían permitido el lavado de sólo una fracción de esos 55 millones de dólares, que a 13 años de que el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) recibiera como parte del 5% de pago a los mineros de Cananea, cuyo monto se integró al Fideicomiso 9645-2 (constituido en 1988), a favor de los dos mil trabajadores de las minas que

redaccion@ejecentral.com.mx

Morenistas. Los senadores de Morena, Pedro Miguel Haces Barba, Ricardo Monreal y Napoleón Gómez Urrutia, en la sesión del Senado, el 4 de diciembre de 2018. pertenecían a Grupo México, y que a la fecha se desconoce el destino del 90% del resto de los recursos. Las denuncias contra el líder minero se reactivaron en las últimas semanas, luego de que en noviembre del año pasado el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en la Ciudad de México concedió una suspensión contra el aseguramiento de tres cuentas bancarias del sindicato, por un monto de 340 mil dólares, que habían sido congeladas como parte de las investigaciones sobre el desvío del dinero de los mineros de Cananea. Este periódico buscó al senador morenista y a los voceros del sindicato minero para conocer su versión respecto a las acusaciones en su contra; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se tuvo respuesta.

Todo comenzó en San Pedro En una operación que podría considerarse inusual, pero aparentemente lícita, según consta en las actas, el sindicato minero, bajo la representación de Gómez Urrutia adquirió dos predios de más de 10 mil metros cuadrados en una zona exclusiva del Condominio Horizontal denominado El Santuario, ubicado en la calle Santander, al norte del Fraccionamientos Bosques de San Ángel, municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. La vendedora fue María del Carmen Páez Martínez de De la Garza Evia, supuesta corredora de arte de Monterrey, quien recibió por parte del sindicato un millón 825 mil dólares, equivalentes a poco más de 19 millones 292 mil pesos en ese entonces, provenientes del Fideicomiso 9645-2.

AL OTORGAR EL SINDICATO MINERO LAS PROPIEDADES DEL SANTUARIO A LA EMPRESA INMOBILIARIA VAJACO, COMO RECONOCIMIENTO DE UNA DEUDA, PERDIÓ UNA GANANCIA DE, AL MENOS, 16 POR CIENTO.

La compraventa de esos bienes fue una operación en regla; aunque el nombre de María del Carmen Páez Martínez de De la Garza Evia aparece desde 2005 en las investigaciones contra Gómez Urrutia, como presunta prestanombres del líder minero, que permitieron a Napo –como le llaman sus allegados--, y a Héctor Félix Estrella, entonces tesorero del sindicato, presuntamente desviar alrededor de 3.2 millones de dólares a cuentas bancarias a nombre de esta empresaria regiomontana, casada con el empresario inmobiliario, Alberto de la Garza Evia. Casi tres lustros después, la plusvalía de la zona se disparó cerca de 700% o bien 16% promedio anual, porque actualmente las propiedades aledañas a esos predios se venden en mil 933 dólares el metro cuadrado. Es decir, el predio que adquirió y posteriormente cedió el sindicato minero se cotiza actualmente en unos 19.33 millones de dólares, según el portal especializado en bienes raíces, Metros Cúbicos. Sin embargo, el líder sindical malbarato esas propiedades.

Deuda inexplicable Seis días después de que María del Carmen Páez Martínez recibió un millón 825 mil dólares por los predios ubicados en el municipio considerado como el más rico del país por su alto PIB per cápita, el sindicato reconoció, de manera inexplicable, porque no existe documento que lo especifique, una deuda por 26 millones de pesos (unos 2.45 millones de dólares), con una empresa que entonces era de muy reciente creación, denominada Inmobiliaria Vajaco, según la escritura que protocolizó el acuerdo entre el sindicato minero y el misterioso acreedor. “Declara el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, por conducto de su secretario general, Napoleón Gómez Urrutia, que reconoce adeudar a Inmobiliaria Vajaco, S.A. de C.V., la cantidad de 26 millones de pesos, derivada de una cesión de derechos de fecha

Apoyo intergremial. Los líderes sindicales de la CROC y de los mineros, Isaías González (izquierda) y Napoleon Gómez (centro) en un mitin del Congreso del Trabajo.

de 28 de diciembre de 2005, pero que en estos momentos su representada no tiene liquidez para solventar en efectivo, por lo que propone a través de este convenio que dicha cantidad sea cubierta mediante la dación en pago que el sindicato realice a favor de Inmobiliaria Vajaco, S.A. de C.V., de los inmuebles”, señala el acta del Juez Cuadragésimo Quinto de lo Civil del Tribunal Superior Justicia de la Ciudad México. No sólo era una deuda inexplicable, sino que estaba utilizando dinero que no era propiedad del SNTMMSSRM, sino sólo de los mineros de Cananea. Sobre el motivo que originó la deuda del sindicato con Vajaco, empresa que originalmente era, en marzo de 2004, como Grupo Alde de Querétaro, filial del Grupo Alde --creada desde 1995 por los empresarios guanajuatenses Eugenio Albo Moreno y su hijo Albo Moreno Urías--, y lo que motivó que ese pasivo fuera avalado por Napoleón Gómez Urrutia como secretario general del sindicato, este semanario consultó al sindicato; sin embargo, no se tuvo respuesta.

Con la dación en pago a Inmobiliaria Vajaco por la deuda de 26 millones de pesos, el sindicato perdió dinero, porque la deuda era mucho más barata que el costo del predio y le hubiera sido más conveniente vender la propiedad ante el crecimiento comercial que estaba mostrando.

Debut y despedida Desde su origen en la constitución de Inmobiliaria Vajaco se advierte ciertas irregularidades. No sólo porque según su registro inicial como Grupo Alde de Querétaro S.A., de C.V., se hizo desde enero de 2005, pero el registro quedó protocolizado hasta agosto de 2011, cuando cambió de dueños y de denominación social. Para todas las operaciones aparece un solo notario el número 230 de la Ciudad de México, Alfredo Bazúa Witte, quien primero fue designado para registrar a Grupo Alde y transformarla en Inmobiliaria Vajaco. En un segundo trámite se utilizó para el reconocimiento de la deuda de los 26 millones de pesos, entre el sindicato y la empresa. También hizo el registro de la demanda que se interpuso contra el

EL DATO. Napoleón Gómez Urrutia firmó el 28 de junio de 2007 el convenio de dación de pago con Vajaco, en la CDMX, pero en ese año estaba autoexiliado en Canadá.

sindicato minero y la sentencia que le permitió a Vajaco apropiarse de los predios de San Pedro Garza García. El nombre de Bazúa Witte además figura en indagatorias que lo vinculan con la conformación de compañías presuntamente simuladoras para desviar recursos en beneficio de Gómez Urrutia y su familia. Once meses después de haber sido constituida Grupo Alde de Querétaro, en enero de 2005, cambió de denominación y los socios, Eugenio Albo Moreno y Eugenio Albo Urías, ambos notarios y empresarios guanajuatenses sobre quienes pesan decenas de denuncias penales por fraudes inmobiliarios en al menos ocho estados del país, vendieron todas sus acciones en el mismo capital inicial que invirtieron en su conformación. Es decir, la compañía se vendió en un millón de pesos a dos personajes de bajo perfil de quienes no registran operaciones visibles y a quienes indagan las autoridades. Para protegerse, entre las condiciones que impusieron los empresarios Albo fue que el nombre de Grupo Alde de Querétaro no pudiera ser utilizado tras el cambio de denominación de la empresa a Inmobiliaria Vajaco, que de lo contrario se haría acreedor a una multa de 10 millones de pesos. El socio mayoritario que adquirió las acciones resultó ser un personaje identificado como Daniel Ulises Cinco Zebadúa o Daniel Cinco Zebadúa, y Diego Bermúdez Benavides, supuesto empleado o empresario chiapaneco en el ramo farmacéutico. Diego Bermúdez Benavides, residente de la ciudad de México adquirió una parte mínima (1/ 100 mil) de las acciones, apenas tiene 23 años de edad y no existe algún otro dato como empresario. Como parte de esta nueva administración de Inmobiliaria Vajaco fue nombrado Javier Nava Soria comisario, “para el ejercicio fiscal 2011”. Este personaje aparece en los expedientes contra el exgobernador Javier Duarte, como su presunto prestanombres y operador financiero, por lo que

fue vinculado a proceso en febrero de 2018, acusado de los delitos de delincuencia organizada y el presunto desvío de más de 223 millones de pesos por ese caso. De acuerdo con el libro “Fox: negocios a la sombra del poder”, en las empresas de los Eugenio Albo, también participaban familiares del entonces presidente de la República, Vicente Fox Quesada. Muestra de ello es que el sobrino del expresidente panista Arturo Bernabé Torres Fox, era tesorero de Grupo Alde de Querétaro; en tanto, Eugenio Albo Urías, está casado con Mariana Torres Fox, sobrina del exmandatario.

La virtud de la paciencia El 11 de agosto de 2011, apenas 10 días después de que el notario Bazúa Witte formalizó el registro de Inmobiliaria Vajaco, la empresa demandó al sindicato representado por Gómez Urrutia, exigiendo el cumplimiento del convenio de dación de pago que el mismo líder y ahora senador reconoció en calidad de representante, a través del instrumento notarial: “testimonio de la escritura de la formalización del convenio privado de dación de pago”, del sindicato en favor de la empresa que fue registrado por el mismo notario público. De acuerdo con el expediente del juicio mercantil entre el SNTMMSSRM e Inmobiliaria Vajaco, así como la consulta de abogados al respecto, se trató de un juicio en el que los abogados del sindicato, considerados unos expertos en litigio, mostraron un bajo rigor. No sólo porque era mejor comercializarlo y pagar la supuesta en efectico, sino porque la inmobiliaria resultó ganadora bajo el argumento de que Cinco Zebadúa no contaba con la personalidad jurídica para mantener una deuda con el sindicato minero. En una aparente batalla legal entre el sindicato y Vajaco, que se resolvió en cinco meses con la organización laboral como perdedora, porque fue el 12 de agosto de Continúa en la página 22


22. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

www.ejecentral.com.mx

DE PORTADA

OPERACIÓN INMOBILIARIA

MEDIANTE UN ESQUEMA de compraventa de predios y empresas fantasmas, Napoleón Gómez desvió parte de los 55 millones de dólares destinados a mineros de Cananea. NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA Senador por Morena, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana. Como representante del SNTMMSSRM, adquirió dos predios de 10 mil m2 cada uno, en la zona exclusiva El Santuario, en San Pedro Garza García, Nuevo León, por casi 20 millones de pesos. En menos de una semana reconoció una deuda por 26 millones de pesos con Inmobiliaria Vajaco, y para solventarla firmó en el extranjero la dación de pago. En agosto de 2014, fue exonerado de las acusaciones penales que había en su contra desde 2006. Inmobiliaria Vajaco vendió el 3 de septiembre de 2014 los predios de San Pedro Garza García.

COMPRA DE TERRENOS A:

Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019 .ejecentral .23

www.ejecentral.com.mx

ADQUIEREN EMPRESA, INCLUYENDO LOS TERRENOS. CAMBIA LA RAZÓN SOCIAL.

DANIEL ULISES CINCO ZEBADÚA O DANIEL CINCO ZEBADÚA

SINDICATO RECONOCE Y SALDA DEUDA CON LA ADJUDICACIÓN DE LOS TERRENOS CONSTITUYEN EMPRESA:

Empleado o empresario chiapaneco en el ramo farmacéutico

ALFREDO BAZÚA WITTE

EUGENIO ALBO URÍAS

Notario 230 de la Ciudad de México, desde agosto de 1999.

Hijo de Eugenio Albo Moreno, notario 67 en Irapuato; director en Grupo Alde.

Registró a Inmobiliaria Vajaco en enero de 2005, no obstante que la inscripción (se protocoliza) la hace el 1 de agosto de 2011. También dio fe del reconocimiento de la deuda del sindicato con la empresa, y compareció en el juicio entre el sindicato y la inmobiliaria. Es el mismo notario que presentó ante la Seido el testamento a favor de la líder magisterial Elba Esther Gordillo, con el que se acreditó que su fortuna fue herencia de su madre Zoila Estela Morales, quien murió en 2009, dejandole cerca de más de 143 mdp en efectivo y un paquete accionario de Comercializadora TTS de México.

RAFAEL LAMADRID BERRUETA Presidente del Consejo Coordinar Empresarial (CCE) de Irapuato Se desempeñó como comisario de la sociedad de Grupo Alde de Querétaro, hasta agosto de 2011, cuando fue sustituido por Javier Nava Soria. Fue presidente del Colegio de Contadores Públicos de Irapuato A.C.

EUGENIO ALBO MORENO Notario 42 de Irapuato, Guanajuato. Dueño-fundador de Grupo Alde, en 1995 en Irapuato. Constituyó la empresa de Alde Querétaro, que despues cambió el nombre a Inmobiliaria Vajaco, subsidiaria de Grupo Alde. Acumula, junto con su hijo Eugenio Albo Urías, existen en su contra penales por presuntos fraudes inmobiliariosen en al menos 10 estados. Vendió las acciones de Vajaco a dos supuestos accionistas de bajo perfil. La PGR, Hacienda y SAT lo investigan por operaciones simuladas y lavado de dinero. En septiembre de 2013, escoltas del empresario balearon a policías ministeriales cuando intentaban cumplimentar una orden de aprehensión contra él y su hijo.

Aparece como el accionista mayoritario (9/ 900 mil) del Grupo Alde de Querétaro (Inmobiliaria Vajaco), que vendió en más de 31 millones de pesos.

Constituyó la empresa de Alde Querétaro, que despues cambió de nombre a Inmobiliaria Vajaco, subsidiaria de Grupo Alde, señalada en denuncias penales por fraudes en al menos 10 estados. Vendió las acciones de Vajaco a dos supuestos accionistas de bajo perfil. PGR, Hacienda y SAT lo investigan por operaciones simuladas y lavado de dinero contra él. Está acusado en los mismos estados donde figura como director de Grupo Alde.Está casado con Mariana Torres Fox, sobrina del expresidente Vicente Fox. Desde diciembre de 2017, es representante de la sociedad civil del Comité Técnico del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana (FISEC), encabezado por Mauricio Antonio Nassar Bujaidar, en Irapuato, Guanajuato.

ARTURO BERNABÉ TORRES FOX

JAVIER NAVA SORIA Fue identificado por las autoridades como prestanombre y operador financiero del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, de quien fue contador. Fue vinculado a proceso en febrero de 2018 por delincuencia organizada y el desvío de más de 223 mdp. En el acta constitutiva de Inmobiliaria Vajaco “para el ejercicio fiscal 2011” quedó designado como comisario de la sociedad.

Adquirió las acciones (1/ 100 mil) de Grupo Alde de Querétaro, (Inmobiliaria Vajaco)

10

MILLONES DE PESOS

desvió Inmobiliaria Vajaco a través de cuatro empresas fantasmas.

ROBERTO BENJAMÍN IBARRA DE RUEDA

EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA VENDE LOS TERRENOS A:

Abogado. Fue representante legal de Inmobiliaria Vajaco en la venta de los terrenos de San Pedro Garza al director general de Grupo Famsa.

HUMBERTO GARZA VALDEZ

Tesorero de Grupo Alde de Querétaro (Inmobiliaria Vajaco), es sobrino del expresidente Vicente Fox.

Director general del Grupo Famsa, hijo del presidente y fundador de la empresa, Humberto Garza González.

En el acta constitutiva de Grupo Alde de Querétaro aparece como tesorero de la empresa.

Compró a Inmobiliaria Vajaco los predios de El Santuario, en San Pedro Garza García. El 29 de octubre de 2015 pidió autorización al cabildo de San Pedro Garza García para construir dentro de mil metros cuadrados de esos predios.

Junto con su tío Juan Pablo Fox, hermano del expresidente Vicente Fox, incursionó en la minería con la empresa Mircen, para la exploración y transformación de minerales. Con su primo José Luis Fox Lozano fundó la constructora Tabique, para trabajos en túneles y minas. En la empresa Proyectos Inmobiliarios Iuxta S.A de C.V, también de la familia Fox, aparece como tesorero, la empresa fue constituida 38 días antes de adquirir el estadio La Martinica de León.

DIEGO BERMÚDEZ BENAVIDES

El 3 de septiembre de 2014, como abogado asociado en el despacho Contreras y Janeiro Abogados Sc., firmó como representante de Inmobiliaria Vajaco en la venta de los predios de el Santuario (que en 2012 adquirió el sindicato). El comprador fue Humberto Garza Valdez. El despacho Contreras y Janeiro Abogados S.C, cuyo fundador José Juan Janeiro, fue señalado por las autoridades como uno de los presuntos operadores en los desvíos de recursos públicos del exgobernador Javier Duarte.

MARÍA DEL CARMEN PÁEZ MARTÍNEZ DE LA GARZA EVIA Empresaria de Monterrey, bajo investigación como presunta prestanombres de Napoleón Gómez Urrutia. Esposa de Alberto de la Garza Evia, empresario inmobiliario. Aparentemene es corredora de arte. El 22 de diciembre de 2005 vendió al SNTMMSSRM dos predios ubicados en El Santuario, San Pedro Garza García, Nuevo León, por 1.825 millones de dólares ($19,398,750.60 pesos) con recursos que salieron del Fideicomiso 9645-2.

2011 cuando un juez civil admitió la demanda contra el sindicato y el 18 de enero de 2012 se emitió el fallo definitivo. Fue tan mala su defensa que apeló la decisión judicial que se emitió en su contra fuera del periodo establecido por la ley, por lo que fue desechada de inmediato. “Toda vez que las partes no interpusieron, en tiempo, recurso de apelación en contra de la sentencia interlocutoria de fecha de 28 noviembre de 2011, dentro del término concedido para ello, se les tiene por perdido su derecho para hacerlo; en

consecuencia, se declara que la misma ha causado ejecutoria”, indicó el juez del caso. En la aparente disputa legal, el único argumento del sindicato minero fue que el pago en especie (dación de pago) reconocido por Gómez Urrutia ocurrió el 28 de junio de 2007 y Vajaco nació en la asamblea de Grupo Alde de Querétaro en enero de 2005, pero fue hasta agosto de 2011 que se protocolizó la adquisición de esa empresa. La defensa sindical alegó además que el accionista de la inmobiliaria, Daniel Ulises Cinco Zebadúa, carecía de personalidad

RED DE IMPLICADOS

ADEUDOS. A seis días de haber comprado los predios de El Santuario, el Sindicato Minero reconoce una deuda por 26 millones de pesos con Inmobiliaria Vajaco.

jurídica para reclamar los terrenos porque habían vencido los cuatro años del pacto de dación; sin embargo fue un argumento legal insuficiente, porque Inmobiliaria Vajaco fue integrada al Registro Público de la Propiedad, con lo cual quedó protocolizado el nacimiento de la compañía y su nuevo propietario.

Venta y dispersión fantasma Después de más de dos años de que se hizo de los terrenos del sindicato, Inmobiliaria

EN EL NEGOCIO inmobiliario del Sindicato Minero, la esposa de Alberto de la Garza Evia ha participado como prestanombres de Napoleón Gómez. Actores. Los terrenos que Páez vendió al sindicato fueron revendidos al director de Grupo Famsa.

Compras. El 22 de diciembre de 2005, María del Carmen Páez vendió dos predios al Sindicato Minero.

Vajaco realizó la venta de los predios. El comprador fue Humberto Garza Valdez, uno de los cuatro hijos del fundador y mayor accionista de Grupo Famsa, empresa con más de 800 establecimientos en México y Estados Unidos en el negocio financiero y tiendas departamentales. El 3 de septiembre de 2014 fue cuando Inmobiliaria Vajaco, representada por Roberto Benjamín Ibarra de Rueda, abogado asociado en el despacho Contreras y Janeiro Abogados SC., firmó el contrato de compraventa de los predios de El Santuario, por

un monto de 31 millones 178 mil pesos como ganancia para Inmobiliaria Vajaco, con el ignoto Cinco Zebadúa como titular. El despacho en el que entonces laboraba Ibarra de Rueda, se definía como “una de las firmas de abogados de mayor relevancia en el país”, creada en enero de 2003 por José Contreras Mantecón y José Juan Janeiro Rodríguez, señalados como presuntos operadores en el desvío de recursos del gobierno de Veracruz durante la gestión de Duarte Ochoa (diciembre de 2010 a noviembre de 2016). Al menos hasta el año pasado,

Janeiro Rodríguez era considerado por las autoridades de Veracruz como testigo colaborador contra el exgobernador. Por parte del comprador, Garza Valdez, fundador de la empresa que hasta el 29 de enero tenía un valor de mercado de cuatro mil 550 millones de pesos, compró los dos terrenos el 21 de octubre de 2014. Y dos años después de la adquisición, el empresario recibió el visto bueno de las autoridades del municipio de San Pedro Garza García para la construcción de mil metros cuadrados en uno de los predios. Vivienda que tendría

además seis cajones para el estacionamiento de vehículos. En tanto, sobre la ganancia de más de 30 millones de pesos que Inmobiliaria Vajaco recibió por la compraventa de los predios, las indagatorias de las autoridades tienen ubicado que un monto de poco más de 10 millones 153 mil pesos fueron dispersados a través de cuatro empresas señaladas como simuladoras o fantasma por el SAT, todas ellas creadas entre diciembre de 2012 y julio de 2013. Se trata de Administradora Edga y

Liderazgos. Napo y Vicente Fox, en la apertura de la XXXIII convención general del Sindicato Minero en 2004. Umay, SC, empresas mediante las cuales se realizaron cuatro operaciones en las que Inmobiliaria Vajaco habría desviado cinco millones 349 mil pesos; Patmos Consultoría, S.A. de C.V., que habría servido para desviar alrededor de 275 millones 735 mil pesos; Adara Consultoría, S.A. de C.V., con un posible blanqueo de un millón 334 mil pesos; y un monto más por un millón 194 mil través de operaciones de Consultoría Beliw, S.A. de C.V.

Lo que se le viene a Napito La próxima semana será ratificada la denuncia ante la Fiscalía General de la República, que hace siete días se presentó en contra del senador morenista Napoleón Gómez Urrutia, y serán ofrecidas pruebas que demostrarían sus actuaciones irregulares como representante sindical, así lo confirmó a este periódico Sergio Vázquez Villareal, miembro de la Comisión Especial de reclamantes del 5% y de los 55 millones de dólares de Mineros de Cananea. En entrevista, el minero en retiro aseguró que el descongelamiento de las cuentas bancarias a nombre del sindicato que representa Napoleón Gómez ha reactivado las denuncias en exigencia de que se aclare con qué dinero es que el ahora legislador ha creado varias empresas, señaladas como fantasma, que tiene en sociedad con dos de sus hijos. “Debemos saber si es del dinero que nos debe a nosotros”, acusó. Vázquez Villareal reconoció que, en 2005, un año después de que le fueron depositados los 55 millones de dólares, el secretario general les hizo un pago parcial, “y metimos la demanda por la diferencia. De los 55 millones de dólares, nos repartió ocho millones de dólares y se quedó con el resto. Una auditoría que él mandó a hacer mostró que el dinero se fue en la compra de unos terrenos muy caros en Monterrey, y un montón de gasto que hace con el dinero de los trabajadores”, apuntó respecto a la trama de desvío que este periódico realizó sobre los predios de El Santuario. “La obligación (de Napoleón) era cobrar es dinero y entregarlo a los trabajadores y no quedárselo (…) Vamos a interponer una demanda en su contra”, adelantó.


24. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

www.ejecentral.com.mx

Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019 .ejecentral .25

www.ejecentral.com.mx Foto: Reynaldo Leal /The Texas Tribune

México, temible antesala para los centroamericanos

REALIDAD NOVELADA

12 ,000 Foto: AFP

JULIÁN AGUILAR The Texas Tribune*

Familias de Guatemala y Honduras esperan su oportunidad para solicitar asilo en el puente internacional en la frontera de México y EU.

Foto: Cuartoscuro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprovechado la presencia de las caravanas migrantes para justificar la necesidad de un muro fronterizo.

›Al mismo tiempo,

el gobierno mexicano aceptó más de 10 mil solicitudes de visa humanitaria de centroamericanos, incluyendo las de algunas personas que viajan como parte de una caravana que se dirige a EU. Si son aprobadas, las visas les permitirían viajar por todo el país y llegar a la frontera norte de México sin correr el riesgo de ser deportados por los funcionarios de migración mexicanos.

Los analistas explican que hay dos señales de que México no se ha plegado totalmente ante la administración Trump y que sugieren que el presidente mexicano,

Dos mundos. Las autoridades de EU han reforzado la vigilancia en la zona de la delegación Playas de Tijuana, Baja California. Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre pasado, todavía está buscando la manera de negociar con su contraparte en Washington. “No hay cohesión en nada. Por una parte, en la frontera norte se aplica una política que en esencia otorga a la administración Trump lo que quiere, ya que México se convirtió en la sala de espera para los centroamericanos”, dice Stephanie Leutert, directora de la Iniciativa de Seguridad de México en la Universidad de Texas, en Austin. “Al parecer hay grandes divisiones dentro del gobierno mexicano por esta razón”. Mientras tanto, la caravana migrante, la tercera en un año, avanza por todo México desde Honduras con dirección a EU.

*The Texas Tribune es una organización de medios sin fines de lucro. Su objetivo es promover el compromiso cívico mediante el periodismo. Su sitio web y contenido es una fuente que complementa las fuentes de los principales medios de comunicación.

LOS ABOGADOS DE INMIGRACIÓN EN EU DAN LA ALERTA POR LA NUEVA POLÍTICA DE REGRESAR A LOS MIGRANTES CENTROAMERICANOS A MÉXICO, A LO QUE EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL LLAMA “PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN”.

Se formó hace casi dos semanas y provocó la ira del presidente Trump, quien dijo que la caravana es otra de las razones por las que el Congreso de EU tiene que financiar su prometido muro en la frontera sur. “México no hace nada para detener la caravana que ya está completamente formada y en dirección a EU”, tuiteó el 19 de enero. “Detuvimos a las dos anteriores, muchos siguen en México, pero no pueden pasar nuestro muro; se necesitan muchos agentes fronterizos si no hay muro. ¡Nada fácil!”

Grupo vulnerable El gobierno mexicano ofreció visas de trabajo a algunos migrantes, lo que les permite trabajar en los estados del sur de México, pero les restringe el paso a otras partes del país. “El gobierno mexicano puede decir que está tratando de que la gente se quede en México, que le está ofreciendo visas de trabajo… lo cual es cierto”, dice Leutert. “Pero la visa humanitaria te

permite viajar libremente por todo el país sin correr el riesgo de ser deportado. Eso quiere decir también que puedes coger tu visa, subirte a un autobús e ir directamente a la frontera (con EU)”. Duncan Wood, director del Instituto para México del Centro para Académicos Woodrow Wilson International, dijo que espera que el gobierno mexicano aclare su posición sobre la forma en que planea manejar el flujo continuo de centroamericanos hacia México y las políticas más recientes de la administración Trump. “Creo que se muestran vacilantes. No saben en realidad cómo reaccionar”, dijo. “Creo que, por lo pronto, vamos a ver menos deportaciones de centroamericanos (desde México)”. Los abogados de inmigración en EU dan la alerta por la nueva política de regresar a los migrantes centroamericanos a México, a lo que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) llama “Protocolos de Protección de Migrantes”. El DHS dijo que el programa “ayudará a restablecer un proceso de inmigración

@Zolliker

se han movilizado en Honduras para intentar pasar a México, con la intención de llegar a Estados Unidos.

sus solicitudes de asilo; sin embargo, defensores de derechos humanos temen que los indocumentados pierdan contacto con sus abogados y que además sean presas de la delincuencia

E

J. S. Zolliker

PERSONAS

: LAS AUTORIDADES MEXICANAS aceptaron recibir a los migrantes mientras EU resuelve

l gobierno mexicano anunció el viernes 25 de enero que acepta con reservas ayudar a la administración del presidente estadounidense Donald Trump a implementar una política bajo la que algunos de los migrantes que solicitaron asilo en Estados Unidos (EU) puedan regresar a México a esperar la resolución de sus casos en las cortes migratorias estadounidenses. El programa, que empezará a aplicarse en San Ysidro, en la frontera de California, y que podría llegar a aplicarse en los cruces fronterizos de Texas, no satisface a los abogados de migración ni a los grupos de derechos humanos, quienes lo criticaron ampliamente porque consideran que esta política llevaría a los migrantes a perder a sus abogados y a poner en peligro su seguridad mientras esperan en las violentas ciudades fronterizas mexicanas.

¿Economía descarrilada?

aceptará diariamente 20 migrantes de los seguro y ordenado; disminuir el número que entraron por el cruce fronterizo de de aquellos que se aprovechan del sistema California. Pero el país “no está de acuerde migración; la capacidad de los contrado con esta medida unilateral”, reportó bandistas y traficantes para atacar poblaAP. El gobierno mexicano dice que no ciones vulnerables; y reducir las amenazas aceptará a ciertos migrantes, incluyendo a la vida de las personas, a la seguridad a aquellos que sus casos de asilo estén en nacional, y a la seguridad pública. Asimisproceso de apelación, a niños solos o mimo, espera la población vulnerable reciba grantes con problemas de salud. la protección necesaria”. La Oficina de Washington para AméRuby Powers, abogada de inmigración rica Latina, un organismo de defensa de de Houston y miembro del capítulo de los derechos humanos, advirtió que, si el Texas de la Asociación de Abogados de programa se extiende a lo largo de la Inmigración de EU, considera que los grufrontera entre México y EU, se podría popos vulnerables, incluidos los migrantes ner en peligro a más centroamericade la comunidad LGBT y las familias nos que huyen de la violencia en con niños pequeños, son quienes sus países (más de 127 mil de más riesgos enfrentan si per“En la ellos fueron detenidos en la manecen en las peligrosas frontera norte se frontera tan sólo en el año ciudades fronterizas de aplica una política que fiscal de 2018), y se poMéxico, en donde los seen esencia otorga a la drían afectar los recursos cuestros, las balaceras y administración Trump limitados de México y su los asesinatos entre los infraestructura. cárteles de las drogas lo que quiere, ya que México “Si tan sólo se regresa son de lo más común. se convirtió en la sala a la mitad de los solici“En realidad, no exisde espera para los tantes de asilo al otro laten muchos lugares en centroamericanos”. do de la frontera, además donde puedan estar a salStephanie Leutert, de los individuos hombres vo”, dice. “Además, ¿cómo Universidad de Texas o mujeres provenientes de va a estar la logística y cómo Centroamérica y de otros lugavamos a poder darles acceso a res que están solicitando asilo en la los abogados de EU con experienfrontera de EU, la carga para México cia?” Los solicitantes de asilo son clientes sería enorme”, dijo este grupo. que necesitan más apoyo y atención”. Durante una conferencia de prensa el Este artículo se publicó originalmente en viernes pasado, Roberto Velasco, funcioThe Texas Tribune y se tradujo del inglés nario de la Secretaría de Relaciones Extepor Graciela González. El texto original se puede consultar en https://bit.ly/2HCckFR riores de México, dijo que su país

EL DATO. Una nueva caravana se aproxima para entrar a territorio mexicano con el propósito de cruzar hacia EU. Cerca de tres mil migrantes hondureños se encuentran en la ciudad guatemalteca de Tecún.

Le roba a la realidad una licencia para novelar diversas situaciones, muchas veces cómicas y otras tantas agrias, violentas y crudas.

M

ientras espera al transporte público que lo llevará a la Facultad de Economía, sopla vaho a sus manos para intentar calentarlas y lee los titulares del puesto de periódicos. Nada parece alentador. Ni el diario deportivo que anuncia el triunfo de su equipo en el juego de anoche. Se aburre, pero en público, procura no leer Twitter para no mostrar su móvil porque la inseguridad en la ciudad va cada vez peor. Está de malas. Hoy jueves le toca la supervisión del “chaques”, un miembro del sindicato que ha resultado un fanático demente de conceptos que escupe interrumpiendo su clase una y otra vez, sin siquiera comprenderlos. “Mire, doc: ¿Pa’ qué les enseña sobre combate a la pobreza que han hecho en otros lados si México es rico en recursos, tradiciones y cultura? Pinches privilegios de la burguesía acomodada. Nosotros podemos, sus conceptos son importados de los imperialistas”. Dios. Frustrado, aborda el camión y sabe que no podrá evitar el enfrentamiento. México dejó de estar entre las primeras 10 economías más atractivas para invertir. El crecimiento del desempleo ha sido el más grande en décadas. La deuda de Pemexha caído de calificación y eso la hace más inviable. Se afectó en miles de millones al sector financiero. Se recortó el gasto en salud, aunque se atenderá a muchísimas más personas. Se han perdido cientos de miles de pesos por decisiones absurdas, como cancelar el aeropuerto o la ineptitud en la distribución de gasolinas o huelgas o plantones que han inmovilizado a trenes lo que resulta en que no se puede transportar mercancías —ni de la canasta básica— lo que se traducirá en inflación. También habrá escasez de medicamentos porque no se han dado permisos para importar insumos; la gente con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, lo padecerá primero. Por si ello fuera poco, están huyendo empresas de la frontera porque les aumentaron los costos. Se perjudicó ya, a las dos principales industrias fuentes de ingreso productivo nacional: la automotriz y el turismo. La expectativa de crecimiento económico es menor a una quinta parte de lo prometido. Muchos profesionistas capacitados, ganarán apenas una parte de lo que ganará un chofer de pipa. Los policías federales baleados serán atendidos en el ISSSTE, que ya está rebasado en su capacidad. Se ha permitido que coexistan sindicatos en una empresa, así que eso genera incertidumbre a los accionistas porque cualquier extorsionador podrá reventar una huelga sin tapujos. Y todavía hay algunos que celebran que la balanza comercial haya crecido, sin comprender que no es real porque se dejó de importar gasolinas únicamente de forma temporal. No saben que el peso no se ha fortalecido, sino que el dólar ha perdido —temporalmente también— terreno en el mundo. Y ahora se obligará a las empresas a contratar ninis adoctrinados —todos los que te manden, TODOS—; no obstante, no sean los mejores capacitados y eso genera terror en inversionistas hasta por probable espionaje industrial… Se invertirá en proyectos improductivos y sin futuro. El tren maya, la incertidumbre, la falta de transparencia, las incongruencias, las incompetencias y la impunidad, están descarrilando la economía en apenas dos meses de gobierno. “Llegamos”, grita el chofer del camión. El profesor decide que no. Hoy no está para tolerar a nadie. Hoy mejor regresará a la cama y comerá un poco de lo que sea que haya.


26. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

www.ejecentral.com.mx

Belleza es

Música, cine y espectáculos PRESENTAMOS en La Tentación tips sobre qué maquillajes de la colección debes tener en tu cajón:

CONFIANZA Y PODER

IRENE MUÑOZ

L

imunoz@ejecentral.com.mx

as tendencias de la moda nos llevan a las marcas de antaño, ésas que nos presentan sus vanguardias y productos para utilizar en nuestro maquillaje cotidiano. Pero hay una creadora que ha sido especial, no sólo por sus productos, sino porque ha sido la maquilladora con más portadas Vogue del mundo. Ella es Charlotte Tilbury. El distintivo es que su línea de maquillaje la ha desarrollado con base en la experiencia de aplicarlo, por ello elabora productos efectivos y útiles para cada persona, simples y glamurosos. Charlotte nació en Londres y desde los 13 años inició su carrera en la escuela de maquillaje Glauca Rossi y logró convertirse en ayudante de la maquillista Mary Greenwell, a quien define como “una mentora increíble”.

›“Quiero que toda

mujer sea la versión más hermosa de ella misma”.

Y agrega: “Todos notan el efecto que tiene una mujer hermosa al entrar en una habitación y, desde temprana edad, quise entender su arma secreta. Luego, cuando tenía 13 años, descubrí la máscara de pestañas y experimenté personalmente el poder del maquillaje. ¡Desde entonces me enganché!”, asegura la maquillista. Como una artista de maquillaje joven y determinada, “fui persistente, constantemente construía mi red de compañeros profesionales, incluidos fotógrafos, modelos y estilistas, muchos con los cuales aún trabajo en la actualidad. En la década de 1990, la era de las supermodelos que personificaban la belleza glamorosa y realmente abrazaba el arte del cabello y el maquillaje, para mí fueron inspiradoras y formativas. Creo que cada mujer

Charlotte Tilbury está convencida de que el maquillaje adecuado puede hacer de toda mujer la mejor versión de sí misma hasta hacerla sentir bella, poderosa y sexy

Charlotte Tilbury ha ganado más de 160 premios, desde el lanzamiento de su marca. Entre los galardones que se ha llevado, figura el premio Walpole para Emerging Luxury British Brand, en 2014; CEW Mejor marca británica, en 2015 y 2016, y Best Health & Sitio de comercio electrónico de belleza, en 2016.

quiere sentirse bella, poderosa y sexy; el maquillaje es una excelente manera de lograrlo pues te da confianza instantánea. Se trata de sentirse tan fabulosa por fuera como lo hace por dentro”, relata. Esta maquillista ha colaborado con grandes personajes, como el fotógrafo Mario Testino, Mert y Marcus, Annie Leibowitz, David Bailey, Steven Klein, Michelangelo di Battista y Terry Richardson. Ha maquillado a una lista interminable de celebridades para sus alfombras rojas de grandes galas, así como para las más importantes publicaciones del género, como por ejemplo Vogue en Estados Unidos, Reino Unido, París, Brasil, y China, y muchas revistas más. Por supuesto, ha formado parte de 40 shows por temporada para los Fashion Week en Nueva York, Milán, París y Londres. Su desempeño no quedó sólo como gran maquillista, sino que ha representado como consultora creativa a las

marcas Tom Ford, Mac, Helena Rubinstein y Chanel. Esto la hizo replantear el rumbo y fue entonces que generó su propia marca de maquillaje y productos para el cuidado de la piel, en 2013, con el lema: “Fácil de elegir, fácil de usar y fácil de regalar”. Esto la ha hecho ganar más de 130 premios de la industria. Fueron los almacenes Selfridges, en Londres, los que lograron contar con el lanzamiento de la marca Charlotte Tilbury, el evento hizo que se conviertiera en el lanzamiento de belleza más grande en la historia de la tienda. Al día de hoy es posible encontrarla en Sephora, Harvey Nichols, Harrods, Ferwick´s, Bergdorf, Goodman y Norstrom.

›Y todo lo reduce

Charlotte a una franse: “Dale a una mujer el maquillaje adecuado y ella puede conquistar el mundo”

PARA EMPEZAR: LIGHT WONDER FOUNDATION Esta base de maquillaje logra algo que las marcas occidentales no han podido: darte una tez limpia y pareja, con una cobertura ligera. También te proporciona un brillo de humectación que da vida y una piel radiante. Con una brocha, colócala en las zonas estrategias en pequeños puntos y después difumínala hacia arriba y costados.

BRILLO Y TEZ DEFINIDA HOLLYWOOD BEAUTY HIGHLITHER WAND Este producto cuenta con su propia esponja para aplicarlo y un sentido de conservación al accionar el abierto y cerrado de las porciones que necesitas con un mecanismo incluido en su base. Unos toques de luz extra que deben ir en la parte superior de pómulos y nariz que harán que la luz se fije en ti.

CHEEK TO CHIC BLUSH Un dúo en un mismo estuche que permite durante el día tengas un blush discreto y radiante, pero un tono más intenso para la noche o tus eventos. De sencilla y ligera aplicación, viene en seis tonos para que utilices el que convine con tu atuendo.

LUXURY EYESHADOW Combinaciones hechas para brillar así como en mate, son las que Charlotte presenta con estos elegantes estuches de cuatro sombras que te hacen abrir el ojo, difuminar y colocar los toques justos de brillo sin perder el estilo y la clase. Puedes dar los toques de brillo final con el dedo para hacerlos sólo como un guiño y no como un todo, asegura la maquillista.

PARA UNOS LABIOS HOT Con el desarrollo de la fórmula K.I.S.S.I.N.G que genera hidratación y uniformidad en el color, se crearon 12 tonos de labiales, tanto satinados como mate, libres de sulfatos que literalmente hipnotizan. Charlotte muestra en sus colecciones a una misma modelo maquillada con las diferentes paletas y colecciones; lo curioso es que, a simple vista, pareciera que son distintas modelos, pero es sólo una.


Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019.ejecentral .27

www.ejecentral.com.mx

La tentación

Leche, otras opciones

P

or las variables que han surgido en el consumo de la leche de vaca, intolerancia a la lactosa, así como por la propia moda saludable, las leches alternativas vegetales han llenado los estantes en los supermercados. Cada día hay marcas nuevas y nuevos productos, pero el chiste es elegir lo que más te conviene.

ALMENDRAS Es una gran opción para quienes cuidan su salud, ya que no contiene lactosa ni gluten. Ayuda en la disminución de los niveles de colesterol definido como malo, es rica en ácidos grasos esenciales, por lo que es óptima para personas con dificultades para la digestión. Es una gran fuente de potasio, calcio, vitamina E, Vitamina B, magnesio, fósforo y zinc, además ayuda a mantener bajos los niveles de calorías, grasas y ácidos esenciales para el sistema cardiovascular. Sin embargo existe una contraindicación, pues los expertos aseguran que puede perjudicar el funcionamiento de la tiroides al inhibir la absorción del yodo en el cuerpo. APORTE NUTRICIONAL de la leche entera de vaca y las leches mencionadas:

COCO Esta bebida se deriva de la pulpa del coco, mas no con el agua, y es una buena alternativa que ayuda en la reducción de la presión arterial por el potasio que contiene. También cuenta con hierro, magnesio que beneficia a los músculos, fibra, selenio que reduce la inflamación de las articulaciones, vitamina C, zinc, y fósforo. Este producto no es indicado para personas con obesidad, ya que tiene un alto contenido calórico y su consumo puede hacer que se incremente el peso. Las personas que experimentan colesterol alto, arterioesclerosis y enfermedades del corazón deben consultar a su doctor, pues esta leche contiene grasas saturadas que no son buenas para su salud. LECHE Vaca Almendras Coco Soya Arroz Avena

CALORÍAS 150 30-50 50 80-90 80-130 110-130

GRASAS SATURADAS 5g 0g 5g 4-5 g 0g 0g

Fuente: zonadiet.com

SOYA Es producida con las semillas de soya y agua; sus propiedades son similares a la leche de vaca: es rica en proteínas, calcio, no contiene grasas saturadas y es baja en calorías. No tiene gluten ni caseína, pero contiene vitamina A, B, hierro, rivoflavina, folatos, citamina B12, lecitina, potasio y magnesio. Previene el cáncer de próstata por ser rica de la hormona fitoestrógeno, regula el colesterol, mejora la digestión y aumenta los niveles de energía. En sus contraindicaciones, existen reportes que aseguran contiene genisteína, una proteína que altera el páncreas y tiroides.

ARROZ Esta popular bebida tiene bajo nivel de grasas saturadas, es de fácil digestión y es generosa con quienes tienen problemas estomacales. Proporciona nutrientes esenciales por el salvado y germen del grano de arroz. También estimula el sistema inmune y por sus flavonoides es buena para el sistema circulatorio, así como para el corazón. Es rica en magnesio y selenio y baja en proteínas, pero cuidado al consumirla, ya que cuenta con un alto índice glucémico. No contiene gluten, ni colesterol y es pobre en contenido de vitaminas y vegetales.

AVENA Sus calorías con similares a la de vaca, su contenido proteico es muy bajo, compartiendo la misma cantidad de grasa que la leche semidescremada. Aunque esta bebida no contiene calcio, muchas marcas lo tienen añadido para generar un beneficio. Es alta en fibra, rica en magnesio, fósforo, vitamina A, B y E, rica en hierro, ácido fólico y fitoquímicos que previenen problemas cardiacos. No contiene colesterol y es baja en grasas saturadas.

LENTES

FUTURISTAS

L

a moda para usar en la próxima primavera llega a todo: decoración, ropa, zapatos, maquillaje y, por supuesto, accesorios. Siempre son las gafas para sol, la estrella que marca tendencia retrofuturista en esta ocasión. Para la próxima temporada, los modelos bicolores y futuristas son los que arrasarán, por lo que ponte alerta para contar con alguno de estos modelitos:

VALENTINO Apuesta por diseños con estilo y son estas gafas “ojos de gato” con dos capas superpuestas de acetato y varillas ultraligeras con protección UV de 100% en rosa claro y azul que contrastan con el negro.

GUCCI Un marco de metal dorado define esta forma geométrica que crea un contraste con la lente rosa. Protección UVA/UVB de 100%.

FENDI Los Ribbons&Crystals se caracterizan por su armado sin marco de metal dorado y lentes ahumadas en gris.

CHANEL En color plata y cristales ligeramente café nos presenta la firma francesa sus Square Sunglasses. Están disponibles en tres colores y su desarrollo es de metal en armazón debajo de sus micas.


28. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

www.ejecentral.com.mx

La tentación

Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019 .ejecentral .29

www.ejecentral.com.mx

La tentación

NACE UNA

ESTRELLA

Música para pecar

LOS FANS asistieron emocionados para ver a una de las cantantes de moda: Lady Gaga. La cita para la gala fue en el monumental e icónico MGM, lugar en que ofrece una serie de conciertos desde diciembre pasado. Todo ocurría con emoción, pero llegó el éxtasis cuando Bradley Cooper apareció con una gorra que se quitó de inmediato para abrazar a la intérprete y cantar con ella.

CALIFICACIÓN:

Lo mejor de Asia

Tras el conmovedor

> abrazo, Lady Gaga le colocó lonecesario para escuchar el concierto sentada al piano, y tras saludar a Las Vegas, la pareja nominada a los premios Oscar empezó a interpretar la canción que hasta el momento ha resultado premiada en varias ceremonias: Shallow.

en Hunan

›La alta cocina china llegó al sur de la

ciudad con una nueva sucursal ubicada en el centro comercial Artz, y si algo distingue a este paraíso de oriente es su servicio

Andamos de antojo de comida asiática, así que un lugar que no nos decepciona por su esmero en el cuidado de la calidad de los platillos y, por supuesto, su servicio, es el restaurante Hunan. Así que visitamos su nueva sucursal en las instalaciones del centro comercial Artz. El espacio nos sorprendió por su diseño moderno y elegante, la carta es la misma y eso permitió que pudieramos consumir nuestros preferidos. Aquí, una de las entradas clásicas y novedosas de la alta cocina china son las empanadas de cangrejo que son sencillamente deliciosas. Puedes continuar con unos camarones caramelizados Hunan que en un descuido pueden hacer que te chupes el dedo.

Con una presentación exquisita, los tacos de pato son otra delicia de la casa, pues son acompañados por una salsa de ciruela y pepino en la tortilla de harina de la mejor calidad. El té verde y una buena charla provocarán que no te quieras ir del lugar. Esta es una experiencia clásica que no baja su nivel y calidad.

INGRESO AL KARDASHIAN CLUB LA FAMOSA Kourtney Kardashian anda de estreno. No se trata de un nuevo bolso, maquillaje, zapatos ni ropa, sino de un nuevo galán de sólo 26 años llamado David Dee Duron. AUNQUE ELLA lo ha presentado como amigo, una fuente cercana informó a

Todo apunta

> a que la mayor de las Kardashian está dispuesta a rehacer su vida y divertirse tras su truene con el modelo Younes Bendjima Radar Online que la socialité cree que este chico es una “versión más joven y más caliente” de su anterior esposo, Scott Disick.

LO MEJOR de todo es que su madre, Kris Jenner, además del resto de la familia, han externado su gusto por la nueva pareja.

PARA SORPRESA de varios, Bradley no defraudó a nadie, pues su voz era nítida, igual que en la cinta, y sin modificaciones de audio. Lady Gaga interpretó al piano con muestras en todo momento de la gran amistad que existe en ambos. DESDE QUE SE ESTRENÓ el filme, el

pasado 5 de octubre, la cantante no ha dejado de agradecerle al director que creyese en ella para protagonizar la película Star is born.

Halsey

The Favourite: mujeres al poder Alejandro Alemán @elsalonrojo

C

1 Without Me Halsey 2 Sunflower Post Malone & Swae Lee 3 Sicko Mode Travis Scott 4 High Hopes Panic! At The Disco 5 Thank U, Next Ariana Grande 6 Happier Marshmello & Bastille 7 Girls Like You Maroon 5 Featuring Cardi B 8 Drip Too Hard Lil Baby & Gunna 9 Wow. Post Malone 10 Zeze Kodak Black Featuring Travis Scott & Offset

MUSE VISITARÁ MÉXICO HAY MUCHA ALEGRÍA entre los fans de esta gran banda, ya que dieron a conocer que la gira Simulation Theory World Tour tendrá entre sus paradas a la Ciudad de México. LA CITA será el próximo 3 de octubre en el Foro Sol, anunció Muse en sus plataformas sociales; por lo que, después de casi cuatro años de que vinieran al Palacio de los Deportes, la banda vivirá la adrenalina del público mexicano una vez más. EN NOVIEMBRE, la banda lanzó Simulation Theory, su octavo disco. Tiene 11 temas como The Dark Side, Pressure y

Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.

+Más escuchadas

EN LAS VEGAS

Precio promedio: mil pesos sin consumo de alcohol. HUNAN ARTZ Periférico Sur 3720 San Jerónimo Jardines del Pedregal Tel: 5929 3392

EL SALÓN ROJO

Matt Bellamy

> , Dominic Howard y Chris Wolstenholmem, integrantes de la banda, regresan a México para realizar una presentación especial en el Foro Sol Something Human, editado en vinil, casete y disco normal. Ha sido muy bien recibido por la crítica y los seguidores. LAS FECHAS PARA LA PREVENTA serán el 5 y 6 de febrero y los precios de los boletos oscilan entre 480 y mil 980 pesos. ¡No te lo pierdas!

ompletamente alejado de las actuaciones frías, los diálogos inertes y la emoción helada que proyectaban sus anteriores filmes, Yorgos Lanthimos demuestra con The Favourite (2018) una evolución en sus habilidades de autor. Ya no requiere de las tramas surreales y los personajes robóticos, pero mantiene el gusto por el absurdo, el humor y la provocación. La intrusiva lente de Robbie Ryan nos hace testigos mudos del tejemaneje político y sexual en la corte de la reina Ana Estuardo (absolutamente fenomenal Olivia Coleman), la primera reina de Inglaterra. Es el fin del siglo de XVII y a pesar de que formalmente Ana es la reina, el poder de facto lo detenta su consejera, la manipuladora Sarah Churchill (el porte elegantísimo de Rachel Weisz), quien toma las decisiones ante la ausencia de una reina más preocupada por sus achaques, sus berrinches y el secreto romance que sostienen ambas. De la nada llega una tercera mujer en discordia, Abigail Masham (juguetona Emma Stone), otra astuta y no menos manipuladora mujer que llega al reino como criada y termina convirtiéndose en la favorita de la reina. Se trata de la película más accesible en la filmografía del griego Lanthimos, pero no por ello carece de sofisticación, al contrario, el tono de la cinta va del despliegue visual de un Barry Lyndon (Kubrick, 1975), pasando por las historias de arribistas y clase media alta de Woody Allen, con un sentido del humor desatado que pasa por el cine de Howard Hawks y coquetea con el descaro de los Monty Phyton. El resultado es extrañamente hilarante y a la vez perturbador. Con ojo mordaz, Lanthimos muestra los juegos de poder en las más altas esferas: amores secretos, violaciones, seducción, carreras de patos (¿o eran gansos?), fiestas, banquetes, mientras que el pueblo raso pelea una guerra sin sentido contra Francia. Película absolutamente femenina, los hombres son seres ridículos, más maquillados que ellas, que creen llevar las riendas de la política, cuando son ellas las que mandan. Así como Coleman, Weisz y Stone son las responsables no sólo de que esta sea una extraordinaria cinta, sino de todas las nominaciones al Oscar que la película ha conseguido. The Favourite es la mejor cinta de las nominadas después de Roma. La gran broma es que por más inverosímil que parezca, mucho de lo que se ve a cuadro realmente sucedió. Lanthimos encuentra en estos juegos de seducción un terreno tan absurdo como el de sus cintas anteriores. Al final, el poder no conoce de géneros y termina corrompiendo a hombres y mujeres por igual.


30. ejecentral. Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019

www.ejecentral.com.mx

Rec rridos ¡HAAAY MILES

Es tradición cumplir con la “tamaliza” del 2 de febrero a quien le

tocó el muñequito en la rosca de Reyes, pero si puedes darte una escapada, descubrirás una variedad de tamallis exquisita. En la CDMX hay tres ferias mexicanas y latinoamericanas para descubrir la mayoría de sus variantes.

JULIO PÉREZ DE LEÓN SALA INVESTIGACIÓN FOTOGRÁFICA: ANGÉLICA CRUZ ORTIZ

F

redaccion@ejecentral.com.mx

orma parte del maratón extendido Guadalupe-Reyes-Candelaria, pero también es de las piezas gastronómicas nacionales más arraigadas en la cultura. Se estima que hay más de cinco mil variantes, tantas, como regiones hay en México y América Latina. La raíz del tamal viene de la voz nahuált: tamalli, que significa envuelto. Fray Bernardino de Sahagún en Historia General de las cosas de Nueva España describe algunas variedades de tamales en el siglo XVI que no sólo consumía la gente común, sino los nobles y sacerdotes durante ceremonias especiales.

de Tamales!

PAISAJE PAISAJE GASTRONÓMICA GASTRONÓMICA

La Laregión regiónyylalainfluencia influenciacultural cultural de decada cadaestado estadoesesfundamental fundamentalpara para darle darleidentidad identidadaacada cadaplatillo platillo Norte Norte

Centro Centro

Pacífico Pacífico

Sur Sur

Del 31 de enero al 6 de febrero. 2019 .ejecentral .31

www.ejecentral.com.mx

DICCIONARIO TAMALERO LATINOAMERICANO

¿CÓMO SE IDENTIFICA al tamalli en América Latina?

SONORA SONORA

Sureste Sureste

SINALOA SINALOA

Venezuela: Hallaca o hayaca. Belice: Bollo. Bolivia y Perú: Si es con maíz es tamal. Humita, si va preparado con choclo o maíz tierno.

Acá Acásesellaman llaman nacatamales. nacatamales.Hechos Hechos con conpuerco, puerco,aceitunas aceitunas yypasas. pasas.Los Losdedesabor sabor dulce dulceson sondedefrijol frijolcon con pasas pasas

Tamales Tamalesdedeceniza. ceniza.Hechos Hechos con conmaíz maízcocido cocidoalalvapor vaporyy ceniza cenizadel delfogón fogóncomo como sustituto sustitutodedelalacal. cal.En Enesta esta región regióntambién tambiénfiguran figuranlos los “tamales “tamalestontos” tontos”hechos hechos sólo sólocon conmasa. masa.

COAHUILA COAHUILA

NUEVO NUEVOLEÓN LEÓN

Tamales Tamalesdedecabeza cabezadede puerco puercocon conorégano oréganoyy chile chilecolorado, colorado,yylos los dedemariscos mariscosson son tradicionales. tradicionales.

ZACATECAS ZACATECAS

CHIHUAHUA CHIHUAHUA

Los Lostamales tamalesmiden miden apenas apenasun unpulgar. pulgar.AA veces vecesvan vanrellenos rellenosdede carne carnecondimentada condimentada con concomino, comino,tomillo tomilloyy salsa salsadedechiles chilessecos secosoo machaca. machaca. Los Loshacen hacendedecabeza cabeza dedepuerco puercoguisada guisada con conchile, chile,ajo ajoyy cominos, cominos,yyles lesañaden añaden dulce dulcededenuez nuezcon con piloncillo. piloncillo.

Tamales Tamalescolorados. colorados. Hechos Hechoscon conmasa masa dedemaíz maízmezclada mezclada con concaldo caldoyyrellenos rellenos dedecerdo, cerdo,chile chilehuajillo, huajillo, pepitas pepitasdedecalabaza, calabaza, ajo ajoyycomino. comino.

BAJA BAJACALIFORNIA CALIFORNIA

Nicaragua: Nacatamal si llevan carne. Perú: Humitas, si están envueltas en hojas de maíz. Puerto Rico: Guanime para algunos dulces con harina de maíz, leche de

TAMAULIPAS/ TAMAULIPAS/ SAN SANLUIS LUISPOTOSÍ POTOSÍ ElElzacahuil. zacahuil.EsEsun untamal tamal gigante giganteque quepuede puedemedir medir hasta hastaun unmetro metrodedelargo. largo. Van Vancocidos cocidosenenun un agujero agujerosubterráneo, subterráneo, como comolalabarbacoa. barbacoa.

DURANGO DURANGO

TABASCO TABASCO Los Losfamosos famososdede chipilín chipilínyyotros otros inconfundibles, inconfundibles, los loschanchamitos, chanchamitos, tamales tamalesenenforma forma dedebulto. bulto.

vinculan para honrar el nacimiento de un niño y por su característica envoltura a los conquistadores españoles se les facilitó su mimetización social y cultural con el “niño Dios”, quien aparece en la Rosca de Reyes y 40 días después, con la purificación de la virgen tras el parto que, de acuerdo al calendario ocurre el 2 de febrero —día de la virgen de la Candelaria—, entonces se festeja más como ritual gastronómico.

BCS BCS

DESDE LA ÉPOCA prehispánica, los tamales han sido un alimento preparado para las grandes fiestas.

organice la tamaliza, y dado lo arduo del trabajo que demanda prepararlos, se conformaban mayordomías, algo que se formalizó con quienes descubrían el “muñequito” en las Roscas de Reyes. Entre México y nueve países de Centro, Sur de América y El Caribe que elaboran tamales existen más de cinco mil variantes, según el tipo de hoja con la que se envuelve mazorca, plátano, maguey, bijao y aguacate, la masa de maíz o de arroz. El relleno puede venir de guisados, hierbas de la región o animales locales como conejo, iguana, venado, armadillo, pollo, cerdo o res; también de mariscos y pescados, así como verduras, vegetales y frutas. Y hasta por su tamaño los hay de un pulgar hasta de casi dos metros de largo y 50 centímetros de ancho, cocinados en hoyos, como si fuera barbacoa. Eso sí, después del 2 de febrero y tras haber probado tamales de todos los sabores, ya se puede comenzar formalmente la dieta, ante el dispendio alimentario que llevamos en el maratón ampliado Guadalupe-Reyes-Candelaria.

Fotos: Especial.

Tamal Tamalamarrado amarradooo fajado. fajado.Lleva Llevaaceituaceituna, na,papa papayypasa, pasa, pescuezo pescuezooopecho pecho dedevaca. vaca.

NAYARIT NAYARIT Van Vanenenun uncaldo caldo llamado llamado“sopa “sopadede tamales tamalesdedeelote” elote” esesuna unaespecie especiedede tamal tamaldedecazuela. cazuela.

QUERÉTARO QUERÉTARO

Como Comoenencasi casitodos todos los losestados estadosnorteños, norteños, los lostamales tamalesson son pequeños. pequeños.Los Losmás más comunes comunesson sonlos losrojos rojos dedechile chilepuya. puya.

FERIAS DEL TAMAL

EN ESTAS FECHAS hay tresferias de este platillo en la Ciudad de México:

CAMPECHE CAMPECHE

YUCATÁN YUCATÁN

Torteados Torteadosyyelel pibipollo. pibipollo.ElEltamal tamal dedeelote eloteseseabre abreyy sesecubre cubrecrema cremaacida acida yyqueso quesofresco. fresco.

Llamado Llamadobrazo brazodede reina reinaoodzotobicha. dzotobicha. Está Estárelleno rellenodedechaya, chaya, pepita pepitadedecalabaza calabazayy huevo huevoduro. duro.También También está estáelelmucbipollo. mucbipollo.

Tamales Tamalescanarios, canarios, hechos hechoscon conharina harinadede arroz arrozyypasitas, pasitas,sese envuelven envuelvenenenhojas hojasdede maíz maízsecas secasoofrescas. frescas.

VERACRUZ VERACRUZ

MIRA

JALISCO JALISCO

MICHOACÁN MICHOACÁN

EDOMEX EDOMEX

Sin Sinmás másmisticismos. misticismos. De Dechile chileverde verdeyyrojo, rojo, pollo, pollo,acelgas acelgascon con queso, queso,chocolate chocolateyy frambuesa. frambuesa.

Uchepo UchepoyycorundasZ corundasZ dedeelote elotecon concarne carnedede cerdo cerdoyysalsa salsaverde verdealal lado; lado;los lossegundos segundos son sontriangulares. triangulares.

Tamales Tamalesdedeollita, ollita, tradicionales tradicionalesdede Ocoyoacac, Ocoyoacac,que queson son una unabola boladedemasa. masa.

MORELOS MORELOS

CDMX CDMX

TLAXCALA TLAXCALA

CHIAPAS CHIAPAS

el video en nuestro sitio web.

COLIMA COLIMA De Deceniza. ceniza.Su Sunombre nombre sesedebe debealalcolor colordedelala masa masacuando cuandoseselele agregan agreganlos losfrijoles. frijoles.

GUERRERO GUERRERO De Defrijol, frijol,cubiertos cubiertoscon con mole moleverde verdey ypipián. pipián.EnEn lalaCosta CostaChica Chicalos los dulces dulcessesetiñen tiñencon con cochinilla cochinillagrana. grana.

HIDALGO HIDALGO

AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES

GUANAJUATO GUANAJUATO

PUEBLA PUEBLA

De Dehoja hojadedemazorca mazorca con conmasa masaaderezada aderezada con conanís, anís,incluso inclusolos losdede chile, chile,y yenenlalazona zonadedelala Huasteca. Huasteca.

En Enhoja hojadedemazorca mazorca con confrijol, frijol,rajas, rajas,piña piña con conrompope, rompope,piñón piñón con conbiznaga biznagayydede cacahuate. cacahuate.

Tamal Tamaldedemuerto. muerto.De De masa masaazul azulcon consal salyy piloncillo, piloncillo,relleno rellenodede pasta pastacon conqueso quesoyy chile chileancho. ancho.

De Deacá acáson sonlos los tamales tamalesdedeayocote ayocote yylos lospulacles, pulacles,dede calabacitas, calabacitas,frijol frijol yyajonjolí. ajonjolí.

OAXACA OAXACA

coco y azúcar, en hoja de plátano. Rep. Dominicana: Pasteles en hoja. Honduras: Montucas, con carne molida. Brasil: “Pamonhas” (pamoñas).

DÍA DE LA CANDELARIA La celebración del 2 de febrero corresponde a la fiesta católica referente a la presentación de Jesús en el Templo, la purificación de la virgen después del parto. La virgen de la Candelaria es la advocación mariana aparecida en Tenerife (Islas Canarias), al suroeste de España. Se le conoce como la presentación del Señor, la fiesta de las candelas o la fiesta de la luz. Comer tamales para este día se justifica con la fusión de las tradiciones españolas con las costumbres prehispánicas, y éstas últimas ofrendaban maíz a los dioses.

Los Losmás másexóticos exóticosdede México. México.Preparan Preparanlos los famosos famososgüemes güemescon con aceite aceitededeoliva, oliva,carne carne dedecerdo cerdoyydedepollo. pollo.

›Otros autores lo

De manera coincidente, en esa fecha, inicia el Calendario Azteca con el mes atlcahualo (cesación de las aguas) que como parte de la temporada de sequía se le hacían tributos y sacrificios de niños a Chalchiuhtlicue (diosa del agua), así como Tláloc (dios de la lluvia) y Quetzalcóatl que representa la dualidad del hombre y el espíritu. De ahí que cada 2 de febrero se

Colombia: En el Caribe se les llama pastel de masa, de maíz o Navidad. Ecuador: Tamal. A los que están envueltos en hoja de plátano, bijao o achira. Humitas, envueltas en maíz.

QUINTANA QUINTANAROO ROO Esta Estaeseslalamezcla mezcla diferentes diferentestipos tiposdede especias, especias,como comolala chaya, chaya,elelmaíz, maíz,hoja hoja dedeplátano plátanoyyelel escabeche escabecheyyrelleno relleno dedemariscos. mariscos.

De Demasa masadedemaíz maízcolada coladacon con diferentes diferentesrellenos: rellenos:mole molenegro negrooo amarillo, amarillo,salsa salsaverde verdeyyenvueltos envueltos enenhoja hojadedeplátano. plátano. Fuente: Historia General de las cosas de Nueva España

EN COYOACÁN se efectúa la edición XXVII de la muestra internacional del tamal y participan 50 productores de Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, estado de México, Veracruz y Yucatán, y como países Invitados Bolivia, Colombia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela. La muestra gastronómica comienza del 29 de enero al 3 de febrero en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen. EN LA MACROPLAZA DE IZTAPALAPA, del 1 al 3 de febrero se contará con la participación de 20 productores originarios de esa alcaldía y estados invitados como Oaxaca, Michoacán, Veracruz, Puebla y Guerrero. Se ofrecerán 200 variedades de tamales, entre los que figuran los mextlapiques, de charales, canarios, guajolotas, y los típicos verdes, de rajas y mole, entre varias decenas de sabores. LA QUINTA FERIA DEL TAMAL VEGANO en la explanada del Monumento a la Madre (Insurgentes y Reforma), del 1 al 3 de febrero, presentarán algunas de las opciones dulces: piña con guayaba, maracuyá, manzana con canela, cardamomo con chocolate, nutella, pie de limón y fresas con crema. Entre las saldas, los clásicos tamales oaxaqueños de verdolagas y con sustitutos de carne.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.