Semanario #81

Page 1

Todo con medida.

Después de los 40, la resaca es más cruel. Pág. 28

PUNTOS DE VISTA

Hannia Novell

Juan Antonio Le Clercq

J. S. Zolliker

Raymundo Riva Palacio

La (pre) campaña de la incongruencia

Divide y ¿vencerás?

Top 5 de entretenimiento de 2017

Refuerzos para las urnas

Pág. 8

Pág. 12

Pág. 26

Pág. 4

No. 81. Año 2 • Del 21 al 27 de diciembre.2017 Precio 5 pesos

Lanzamiento de misiles de Corea del Norte

POLÍTICOS

PROMOCIÓN EJEMPLAR GRATUITO

Terremotos Llegada de Trump a la Presidencia de EU ejecentral es un periódico responsable. El papel que tiene en sus manos es reciclado.

101

Gasolinazo

Consolidación del frente PAN-PRD-MC

Precandidaturas de AMLO, Meade y Anaya

RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN

El fenómeno musical “Despacito” de Luis Fonsi

CULTURA

Ataques terroristas

Crisis política en Venezuela

Extradición de El Chapo Guzmán a EU

MEXICANOS DIJERON

Declaración de la apnea como deporte olímpico y su próxima incursión en las olimpiadas de Francia 2024 La prohibición de la venta del marfil en China

ESPECTÁCULOS Aprobación de la Ley de Seguridad Interior

FISCAL CARNAL

LAS QUE NOTICIAS MARCARON

El embarazo de Serena Williams

Elecciones 2018

2017

Pág. 14

MUJERES EN ARABIA SAUDITA PODRÁN CONDUCIR

Clasificación de México al Mundial

Internet y wifi gratuito en la Línea 7 del Metro

Inseguridad, violencia y crímenes

ACADÉMICOS

Sobornos de Odebrecht

EMPRESARIOS

Detención de exgobernadores corruptos

PERIODISTAS Los 100 años del nacimiento de El Santo DEPORTISTAS El descubrimiento de una nueva especie de orangután en Indonesia Desastres naturales


2. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

www.ejecentral.com.mx

La trastienda FUEGO AMIGO CONTRA ARELY

› La semana pasada algunos ru-

mores se esparcieron en medios de comunicación, cafés y pasillos políticos, que aseguraban que la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, dejaba la dependencia y se iba a su casa. Dicen los que saben que esas filtraciones fueron sólo insidias de sus adversarios y de algunos viejos conocidos, para tratar de mermar su capacidad de operación. Resulta que algunos movimientos dentro de la secretaría tocaron intereses, lo mismo investigaciones que no han sido del agrado de algunos círculos y ella, implacable, ha continuado, poco a poco, haciendo su trabajo. Los que conocen muy bien del tema, cuentan que los rumores salieron de dos frentes, el primero del magistrado Julián Olivas Ugalde, del Tribunal Federal de REVÉS PARA EL INFLUYENTE GAMBOA

L

a gran, gran sorpresa en esta temporada de destapes se acaba de dar en Yucatán, donde el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, llevaba meses construyendo la candidatura de su hijo Pablo, diputado federal, y quien estaba seguro que se concretaría. La confianza fue reforzada ampliamente la semana pasada cuando, dicen los que saben, recibió una llamada de Los Pinos —aunque no del presidente Enrique Peña Nieto—, donde le anticipaban que en breve sería declarado su hijo candidato de unidad. Se impondría así sobre el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, y del secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí. Peeerooo, sucedió lo inesperado en la cabeza de don Emilio, porque al final de cuentas, dicen los que saben, se revisaron las encuestas, donde don Pablo aparecía en el tercer

DIRECTORIO

Director General

Raymundo Riva Palacio

Justicia Administrativa, quien años atrás, siendo subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas en la Función Pública, colocó a personajes en puesto clave que han sido beneficiosos para “ayudar” a amigos y tejer beneficios dentro de la administración pública a su grupo, convertido en un pulpo de largo alcance y que pocos identifican, pero que tiene aliados hasta en el Senado, incrustados en la oficina de Emilio Gamboa, de donde también se dejó correr el rumor. Pero en Los Pinos no agradó el golpeteo contra la secretaria, no sólo porque hay resultados, sino porque se considera que no pueden restar fuerza, en este momento, a lo que se está construyendo del Sistema Nacional Anticorrupción, y pararon en seco a los insidiosos. lugar. Se la dieron al mejor colocado que, además, era el candidato del gobernador Rolando Zapata, quien, por lo demás, está bastante bien evaluado por los yucatecos.

LA MANO PARA EL GOBERNADOR

E

n los últimos días se han venido dando las definiciones dentro de las alianzas de los partidos. Una de las más importantes se dio en Chiapas, donde dentro de la coalición del PRI con el Partido Verde, el líder nacional priista, Enrique Ochoa, tuvo que ceder ante el deseo de llevar como candidato a gobernador el próximo año al senador Roberto Albores Gleason, a quien había placeado desde hace meses. Dicen los que saben que al final, en ese estado que se encuentra entre los 10 de mayor peso electoral, el gobernador Manuel Velasco obtuvo lo que quería: que el candidato sea el que él decida, no el que le imponga el PRI. Don Manuel aún no termina

Editora en Jefe María Idalia Gómez Jefe de Arte Noé García Editor de Cierre Juan Carlos Rodríguez Editora Web: Nantzin Saldaña

Contenidos y Edición web: Jonathan Nácar, Luis León, Francisco Pazos, Daniela Arroyo, Ricardo Bernal, Marco Aguilar y Bet-biraí Nieto. Diseño: Fernando Montoya y Alan Víctor Sanabria Ilustración: Tomás Benítez, Enrique Alfaro, Gilberto Bobadilla y Jorge del Ángel.

Escríbenos: comenta@ejecentral.com.mx

Cubriendo la nota. Enrique Alfaro

de decidirse, aunque en este momento, agregan los que saben, se inclina por el diputado local Eduardo Ramírez de Aguilar, a quien las encuestas internan colocan con un 44% de potencial de voto, abajo por 34 puntos porcentuales, del senador Luis Armando Melgar. La decisión de don Manuel tendrá que ser muy cuidadosa porque, según las mismas encuestas, en este momento Morena alcanzaría el 27% del voto, contra el 19% de PRI-Partido Verde, porque Nueva Alianza le sumaría cero puntos.

TRUENAN ACUERDOS ANTICORRUPCIÓN

E

l Senado de la República no pudo sacar, en este periodo, uno solo de los nombramientos que urgen para integrar el Sistema Anticorrupción, ni el auditor Superior de la Federación, ni los magistrados anticorrupción y menos el fiscal. Cuentan los que saben que, si bien la Ley de Seguridad Interior enturbió el cabildeo, se rompieron los acuerdos que se gestaban en el caso del auditor y de los magistrados, porque los panistas se dieron cuenta que había, al menos, tres nombres clave que habían sido puestos estratégicamente por los priistas y que garantizaban el control de la operación del Sistema Anticorrupción, uno de ellos era Salim Arturo Orcí, que apuntalaban como auditor y que responde al

Fotografía: Jorge Villalpando Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Jonathan Deneb Torres, Luis Mendoza Cruz, Oliver Fernández Mena, Alberto Vega Ruiz, Alejandra Latapí Renner, Mauricio Reyes López y Raymundo Riva Palacio.

magistrado Julián Olivas. Los otros dos nombres que tiraron las negociaciones son de magistrados y quedaron en suspenso.

DIFERENCIAS CON ÁLVAREZ ICAZA

H

abrá que estar atento en las próximas semanas, porque después de que Emilio Álvarez Icaza se reuniera con Ricardo Anaya, el precandidato de la coalición al Frente por México, comenzó a darse una gran fisura entre las organizaciones que lo han apoyado en la última década, y que apenas en este año se amalgamaron en un proyecto llamado Ahora. Los que conocen los detalles cuentan que hay un reclamo severo y ya comienzan los deslindes hacia el expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, porque la lectura ha sido que en su reunión con el líder de derecha los habría usado como la fuerza de la sociedad civil que encabeza. Sólo los grupos que tienen una relación muy directa con la Iglesia católica son los que se mantienen incondicionalmente al lado de Álvarez Icaza, pero más de una decena, con ideología de izquierda, comenzó a alejarse. POSDATA: La Trastienda se va de vacaciones y no regresa sino hasta la edición del 11 de enero de 2018. Así que, por lo pronto, ¡muchas felicidades y rían, porque el próximo año será bastante complicado!

El periódico semanal ejecentral es publicado por Estrictamente Digital SC. Campos Elíseos 385, Torre A, piso 11. Col. Polanco Chapultepec. Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, Ciudad de México. Teléfono: 56621453 Correo: ejecentralredaccion@ gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042011-040610053700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16766 Impreso por World Printing Network + AD, S.A. de C.V. Prolongación Paseo de la Reforma 51, Despacho 301, Col. Paseo de las Lomas. Delegación Álvaro Obregón. C.P. 01330 México, CDMX. Tel. 5292-3365 y 5292-5244. www.wpnad.com Distribuido por Concepto y Punto S.A. de C.V., Pasadena 11, Col. Del Valle, México, CDMX. C.P. 03100. Impreso el 21 de diciembre de 2017. ejecentral es un periódico responsable, el papel que tiene en sus manos es reciclado.

Nuestro trabajo ha sido premiado por

LO MEJOR DEL DISEÑO PERIODÍSTICO ESPAÑA, PORTUGAL Y AMÉRICA LATINA


Del 21 al 27 de diciembre.2017 .ejecentral .3

www.ejecentral.com.mx

La tres

›Esta moneda digital no pertenece a ningún Estado o país y puede usarse en todo el mundo por igual. Es posible comprar bitcoins con euros u otras divisas y viceversa, como cualquier moneda. No hay intermediarios y las transacciones se hacen directamente de persona a persona. Por éstas y muchas otras razones, este instrumento se ha convertido en un fenómeno mundial

La fiebre por el bitcoin La volatilidad de su precio hizo que uno de los mercados más populares de Bitcoin, el Coinbase, advirtiera que la criptomoneda es altamente inestable.

BITCOIN PUEDE SER UTILIZADA COMO: Pago en efectivo digital Depósito en efectivo digital Cotización en bolsas en línea con inversiones en dólares, euros y otras monedas corrientes.

Bitcoin es la criptomoneda o moneda digital descentralizada más popular en el mundo.

LOS BITCOINS SE ALMACENAN EN: Teléfonos inteligentes Computadoras. Dispositivos portátiles

El 18 de diciembre pasado, su entrada en la Bolsa Mercantil de Chicago no fue el esperado con caída de 400 dólares y un desplome en el número de contratos.

Su origen no es claro, sin embargo, se atribuye a un grupo de desarrolladores que se identificaron como Satoshi Nakamoto.

Aunque la identidad de Nakamoto tampoco es clara, su fortuna valuada en 19 mil 400 millones de dólares lo ubicó en el lugar 44 de la lista de los más ricos de Forbes.

LOS RIESGOS

Una de las alertas de los mercados financieros formales apunta a que muchos activos de Bitcoin se han comprado con tarjetas de crédito. Los mercados de Bitcoin están sujetos a piratas cibernéticos. Este año, dos mercados de la criptomoneda fueron hackeados. El último caso fue la plataforma Youbit en Corea del Sur, el cual terminó en bancarrota. Bitcoin utiliza “mineros” que son usuarios capacitados para verificar y proteger las transacciones digitales.

PARA ALMACENARLOS SE NECESITA UNA “BILLETERA BITCOIN”: Bitcoin Knots

Bitcoin Core

Electrum

Su valor explotó a partir de septiembre de este año, cuando su precio alcanzó cuatro mil 367 dólares por bitcoin.

Green Adress

m SIGNA

ArcBit

Armory

En su debut en el Chicago Board Options Exchange, el Bitcoin disparó sus futuros en 20% con un volumen de cuatro mil contratos.

BitGo

Bither

Hasta el 19 de diciembre, el tipo de cambio contra el billete verde fue de 17 mil 551 dólares por bitcoin.

Especialistas en mercados financieros calificaron al Bitcoin como una “burbuja” que aumentará su valor estrepitosamente, aunque terminará por reventar.

BURBUJA DECEMBRINA

DESDE MEDIADOS DE 2017, la cotización del bitcoin frente al dólar se disparó de manera espectacular.

(-7.21%)

12,500.00

10,000.00

7,500.00

5,000.00

Bitcoin por dólar

RIPPLE

2,500.00

1 POR 0.73 DÓLARES

DASH

-1363.0

15,000.00

OTRAS CRIPTOMONEDAS SON: ETHEREUM

17,551.00

1 POR 798 DÓLARES 1 POR 1,124 DÓLARES

ene 13

ene 14

ene 15

ene 16

ene 17

0


4. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

www.ejecentral.com.mx

Punto de vista

Ayuda de Memoria Raymundo Riva Palacio

›Las estrategias electorales comienzan a dar color. La misión de Eruviel Ávila

es promover a Meade en la zona metropolitana de la CDMX, donde se concentra 25% del padrón. López Obrador le apuesta a alianzas de facto con el magisterio para robarle votos al PRI. Y en el frente opositor se acumulan las inconformidades por el reparto de candidaturas.

1

Refuerzos para las urnas

ER. TIEMPO: Suficientes, 60 días de aterrizaje. Dos meses exactos después de asumir, de manera totalmente inesperada, la presidencia del PRI en la Ciudad de México, Eruviel Ávila volvió a cambiar de comisión. El paso efímero del exgobernador del estado de México por el PRI capitalino, que de esta forma aterrizó desde Toluca, retomó su curso con su designación como vicecoordinador de la campaña presidencial de José Antonio Meade, donde trabajará estrechamente con el coordinador Aurelio Nuño, un hombre muy cercano a él con quien también operó la candidatura y elección de Alfredo del Mazo en el territorio mexiquense. Ávila va a tener a su cargo una buena parte de la operación de tierra del PRI en la zona metropolitana de la Ciudad de México, en donde se concentra poco más del 25% del padrón electoral nacional, y con su nombramiento se empezó a ver la presencia ejecutiva de Nuño, en mancuerna con el líder del PRI, Enrique Ochoa, y de la mano del jefe máximo de la campaña presidencial, el presidente Enrique Peña Nieto. No fue el único movimiento estratégico. Para el relevo de Ávila en la Ciudad de México, Peña Nieto, y en este caso el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, palomearon al exgobernador de Hidalgo —a quien poco le gustaba viajar a la capital federal—, Francisco Olvera, como el nuevo responsable electoral en el corazón político del país. El desprecio por lo que pueda hacer el PRI en la Ciudad de México es la primera lectura que se le puede dar al reacomodo de los dos exgobernadores, cuyo papel, cada vez es más claro, no está en dar la batalla en la capital federal para que el candidato, Mikel Arriola, tenga alguna posibilidad, aunque remota, de ser competencia, sino para que entre los dos, concentrados en la parte norte de la zona metropolitana y en el abanico que se extiende de oriente a poniente, puedan arrebatarle votos a Andrés Manuel López Obrador, no tanto como para derrotarlo, sino para que mermen su apoyo en el bastión de Morena. Las estrategias electorales comenzaron a dar las primeras señales de a dónde van. En el caso del PRI está en marcha la estrategia, diseñada hace

meses, de que en donde no puedan ganar, garanticen el segundo lugar.

2

DO. TIEMPO: Hasta que Oba-

ma conquistó a la maestra. Las imágenes de la maestra Elba Esther Gordillo llegando a su casa la madrugada del lunes, tras finalmente ganar en tribunales su derecho a defenderse de las acusaciones de delincuencia organizada y lavado de dinero en su casa, tuvieron antídotos contra el morbo. Se va, le dijeron las autoridades a su defensa, pero cuando esté a tiro de las cámaras periodísticas, que se cubra la cara para evitar, fue el argumento, que se proyecte como víctima del gobierno de Enrique Peña Nieto. Así se hizo, pero en los medios de comunicación, ese detalle fue engullido acríticamente ante la especulación desbocada que había sido un trueque, y que la posibilidad de seguir su juicio en su casa, se daba a cambio de apoyos político en las elecciones presidenciales de 2018. Luis Castro, presidente de Nueva Alianza, el partido fundado por la maestra Gordillo, afirmó que la exdirigente magisterial no tenía incidencia alguna ni en el partido, ni en el sindicato de maestros. Por tanto, en coincidencia con el abogado de la maestra, Marco del Toro, su salida de la cárcel no tenía ningún trasfondo político. No podía ser. No se trata de la afirmación de la maestra Gordillo desde el inicio de su cárcel, que ella ya no estaría involucrada en asuntos políticos, sino porque sus más cercanos han ido tejiendo alianzas electorales en otros lados. Específicamente, su yerno, el

exsubsecretario de Educación, Fernando González, ha sostenido varias reuniones con representantes de Andrés Manuel López Obrador, para forjar una alianza. De la misma manera, el exsecretario general del sindicato de maestros y durante muchos años brazo derecho de la maestra, Rafael Ochoa, confirmó lo que comenzó a hacer en las elecciones en el estado de México: trabajar junto con Morena. Ese sector del magisterio no volverá a cooperar con el PRI en ninguna elección. Cuántos maestros apoyarán la campaña de López Obrador es una incógnita, pero en 2006, cuando la maestra se enfrentó con el candidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo, los maestros en el centro y el sur del país votaron por el candidato de la izquierda. En las elecciones federales de 2015, el voto de los maestros también se inclinó por otros partidos diferentes al PRI, mostrando el agravio contra el gobierno de Peña Nieto, mismo que no hay razones para pensar que la maestra Gordillo y sus cercanos en el campo de la política, no tengan y busquen venganza.

3

ER. TIEMPO:

Llegó el momento de ceder. La candidatura presidencial del Frente Ciudadano se decidió en función del peso electoral por partido. De esta forma Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, se apoderó de la bandera del ahora llamado Por México al Frente. Hasta ahí las cosas estaban bien. Pero como ya se sabía, comenzaron a complicarse cuando empezó la negociación por distritos electorales entre el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano. Anaya tuvo que entregar Morelos al PRD, aunque el exgobernador Marco Adame, que se encuentra entre sus principales asesores y es el líder visible de la extrema derecha del

partido, quisiera Morelos para el PAN; la candidatura de la coalición será para quien designe el gobernador Graco Ramírez, probablemente su hijastro, Rodrigo Gayosso, quien encabeza al PRD en el estado. Al Movimiento Ciudadano le entregó todo Jalisco. Enrique Alfaro, quien será su candidato a gobernador, había dicho que el PAN y el PRD le estorbaban, por lo que se sacudió fácilmente al PRD, mediante un acuerdo con su líder de facto, el exrector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla, concertado por el neoasesor de Anaya, el promotor de las candidaturas independientes, Jorge Castañeda, y a los panistas, totalmente desacreditados en ese estado, simplemente los excluyeron. Hubo sacrificios fáciles de panistas, como en Jalisco; difíciles en Guanajuato y Veracruz. Guanajuato está prácticamente etiquetado al PAN, que ha administrado sucesivamente la entidad, pero en esta negociación, pese a la molestia del gobernador Miguel Márquez, un distrito que siempre habían ganado, le fue entregado a Dante Delgado, el presidente de Movimiento Ciudadano. Igual le concedieron distritos en el centro de Veracruz, de donde es originario Delgado, a costa de los deseos hegemónicos del gobernador Miguel Ángel Yunes. Movimiento Ciudadano le quitó espacios al PAN en Nuevo León, donde Anaya no tuvo mayor problema en dárselos porque las lealtades azules en el estado no están con él, y abrírselos al PRD en las delegaciones Miguel Hidalgo y Benito Juárez en la Ciudad de México, donde hay más panistas antianayistas que leales. Las reparticiones de candidaturas las ha ido balanceando Anaya con el PRD y Movimiento Ciudadano. Donde anda en déficit, y se verá si tiene costos futuros para él es con el PAN, el partido que con todo su peso electoral, lo empujó a la candidatura presidencial. NOTA: Esta columna reaparecerá el jueves 11 de enero.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx @rivapa Ilustración: Enrique Alfaro Santos


Del 21 al 27 de diciembre.2017 .ejecentral .5

www.ejecentral.com.mx

JONATHAN NÁCAR

A

jonathanjnd@ejecentral.com.mx

20 años de la matanza de Acteal, cuando 45 indígenas tzotziles fueron asesinados por grupos paramilitares, la región de Los Altos de Chiapas se mantiene en vilo. El conflicto de tierras en las colindancias de Chenalhó y Chalchihuitán se considera de “alto riesgo”. Organismos civiles advierten que los mismos que actuaron en Acteal en 1997 están vinculados con los grupos que actualmente aterrorizan a la población, han provocado la muerte de una decena de personas y el desplazamiento de más de 6 mil, en ambas comunidades. Luego de que el pasado 13 de diciembre el fallo del Tribunal Unitario Agrario que resolvió en favor de otorgar la titularidad de tierras a la comunidad de Chenalhó, como parte de la pugna entre ambas poblaciones por 365 hectáreas de dominio, asociaciones civiles y las representaciones clericales de ambas comunidades advierten que los hechos de violencia, y el riesgo de que haya más desplazados se mantienen en la región, ante la omisión de las autoridades de los tres órdenes de gobierno. A la preocupación por el dictamen del Tribunal Agrario se sumó la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, quien, a través de su arzobispo, Fabio Martínez Castilla, señaló que el fallo daba lugar a “situaciones que

Aumentarían a 7 mil, los desplazados en Chiapas : EL CONFLICTO EN LOS ALTOS DE CHIAPAS sigue esca-

lando, y podría aumentar la cifra de relegados por violencia y miedo en Chenalhó y Chalchihuitán sin que hasta el momento intervengan las autoridades estatales en una reconciliación

EL DATO. Organizaciones civiles apuntan a que los paramilitares responsables de Acteal nunca han sido castigados y las armas han estado presentes en esta región desde hace 20 años.

vulneran directa e injustamente a los desplazados en su vida y sustento”. El prelado reiteró que desde el pasado 28 de noviembre se advirtió de “la grave situación provocada por el desplazamiento de miles de personas, agredidas por grupos armados ilegales que habían quemado viviendas, robado pertenencias y aterrorizado a la población con disparos de día y de noche, por la disputa limítrofe entre Chalchihuitán y Chenalhó, con una violación masiva de derechos humanos, con riesgos para la salud y la vida de las personas desplazadas, creando una grave emergencia humanitaria”.

El miedo los está matando Son más de cinco mil personas de

Chalchihuitán y alrededor de mil más de Chenalhó, quienes desde el pasado 15 de noviembre se han visto forzadas a dejar sus hogares ante la irrupción de grupos de civiles armados. Durmiendo en la tierra, ocultos en montañas, con frío, hambre, sin acceso a ningún tipo de atención médica, hombres, mujeres, algunas de ellas embarazadas, adultos mayores y niños sobreviven bajo un hostigamiento y estrés permanente, señalaron testimonios recabados por organismos como el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. En entrevista con este semanario, Azalia Hernández Rodríguez, representante de comunicación del Centro, acusó que el gobierno estatal no ha brindado la atención humanitaria que exigen los estándares y

protocolos nacionales e internacionales necesarios para la atención y protección de población en situación de desplazamiento forzado, pues “las brigadas médicas que ha anunciado el gobierno sólo llegan a la cabecera municipal”, aseveró. Aunque las parroquias de ambas comunidades hicieron llamamientos para resolver pacíficamente el conflicto que se remonta a 45 años atrás, a través de peregrinaciones, marchas y pronunciamientos, documentando hechos violentos y carencias en alimentos, medicinas y cobijas, Hernández Rodríguez advirtió que de las comunidades de Patkanteal, Pacanam, Lobolaltik, Kotolchij y Balunaco en Chalchiuitán hay riesgo de que al menos dos mil habitantes más sean desplazados. El centro Frayba denunció la omisión del Estado mexicano en don sentidos: “que los grupos armados actúan con impunidad porque no hay una investigación abierta, y no ha habido ayuda de atención humanitaria a la población (...) El gobierno tiene una responsabilidad muy fuerte en cuanto a omisión”, acusó.


6. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

www.ejecentral.com.mx

Briefing Vientos navideños. WUISHO. IMAGEN DE ZACATECAS

LA REPÚBLICA EN CIFRAS

ZONA NORTE

SAN LUIS POTOSÍ. PULSO DE SAN LUIS

Reprobados, los 27 integrantes del Congreso local ZONA CENTRO GUANAJUATO ZONA FRANCA

Alcalde dona al PAN 1.1 mdp El Partido Acción Nacional (PAN) tiene una lista de patrocinadores que le han aportado más de 28 millones de pesos en los últimos cuatro años y el más generoso de todos ellos es el alcalde de León, Héctor López Santillana, también gobernador interino de Guanajuato de marzo a septiembre de 2012, y quien en un sólo año regaló al partido un millón 144 mil pesos, la aportación más espléndida que ha recibido este partido y que representa un año de salario como alcalde Acción Nacional tiene 13 mil 166 militantes en Guanajuato, pero ni 10% de ellos hacen ese tipo de aportaciones económicas, pero en 2014, López Santillana aportó 24 mil pesos de cuota a su partido. La cuota entregada por el alcalde de León, supera más del doble de lo aportado por el gobernador Miguel Márquez Márquez, quien depositó a las arcas del PAN 387 mil 664 pesos en 2014 y 100 mil pesos en 2017, en total 487 mil 664 pesos.

En tanto, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aspirante a la candidatura del PAN al gobierno estatal, hizo aportaciones por 72 mil 43.67 pesos en 2014 y ocho mil 777.72 en 2015. Pese a recibir un salario fijo de su partido, el dirigente estatal Humberto Andrade Quesada, no aparece en la lista de militantes que entregaron cuotas a su partido. AGUASCALIENTES LA JORNADA AGUASCALIENTES

Comunicación Social municipal, con presupuesto de casi 50 mdp Para 2018 la Secretaría de Comunicación Social municipal ejercerá 49

Luego de 27 meses de trabajo nuevamente, la totalidad de los legisladores están reprobados en la novena evaluación trimestral realizada por Congreso Calificado. Los más recientes resultados abarcan hasta el 14 de diciembre del presente año, y no incluyen la reincorporación de los legisladores Óscar Bautista del PRI y Guadalupe Torres del PRD, quienes habían solicitado licencia por el escándalo de la “ecuación corrupta”. Los suplentes de los dos legisladores (Jesús Quintero del PRI y Juan Alejandro Méndez del PRD, respectivamente), más el suplente de Enrique Flores (Jorge Luis Miranda del PAN), ocupan los últimos lugares de la evaluación. Congreso Calificado resaltó que aun cuando el Congreso de San Luis Potosí tiene mayor número de iniciativas y de intervenciones en tribuna, que el Legislativo “presumió a través de un boletín de millones 622 mil 347, y supera con creces los recursos que ejercerán organismos como el Instituto Municipal de la Mujer Aguascalentense (IMMA), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu) o el Instituto Municipal Aguascalenten-

DESEMPEÑO INDIVIDUAL DE LOS DIPUTADOS 3.043 pts.

1. Esther Angélica Martínez Cárdenas (PRI)

3.041 pts.

2. José Luis Romero Calzada (PRI)

2.458 pts.

3. Óscar Carlos Vera Fábregat (Conciencia Popular)

0.118 pts.

25. Jorge Luis Miranda Torres (PAN)

PRIMEROS LUGARES prensa, deseamos precisar que esos datos no son positivos por sí mismos y que sólo pueden considerarse como positivos en la medida que las iniciativas son de calidad y se dictaminan en tiempo y forma”. En el estudio se agrega que otro efecto negativo de ese fenómeno de

se para la Cultura (IMAC). Según el resumen del Presupuesto de Egresos 2018 para el municipio de Aguascalientes, las cuatro dependencias creadas en el primer año de gestión de la alcaldesa María Teresa Jiménez significarán una inversión de 78 millones 720 mil 933 pesos y sin contar a la Secretaría de Comunicación Social con 29 millones 98 mil 586 pesos. En 2017, la creación de las nuevas dependencias significó un gasto de 85 millones 280 mil 207 pesos o 19 millones 577 mil 837 de pesos si se deja fuera Comunicación Social, pese a que las autoridades y la alcaldesa aseguraron que su creación no representaría un excesivo gasto en burocracia.

-0.013pts. 26. Juan Alejandro Méndez Zavala (PRD)

-0.065 pts. 27. Jesús Quintero Díaz (PRI)

ÚLTIMOS LUGARES “iniciativitis” es el rezago legislativo. “Hasta el 14 de diciembre de 2017, se habían presentado un total de mil 301 iniciativas, de las cuales, 805 permanecen pendientes de ser dictaminadas para un indicador de eficacia parlamentaria de apenas 38 por ciento”.

ZONA SUR TABASCO NOVEDADES TABASCO

Endeudado cierre de año

De acuerdo a una revisión de los indicadores financieros que realizó Novedades de Tabasco, la morosidad de los usuarios de luz asciende a cerca de 10 mil millones 660 mil pesos. La CFE informó a través de Transparencia que en Tabasco hay un padrón de deudores de 577 mil 293 usuarios, de los cuales 535 mil 134 corresponden a tarifa doméstica; de ellos, 277 mil firmaron el convenio De la Mano por Tabasco para regularizarse. Paralelamente, los

habitantes deben más de 300 millones de pesos por el suministro de agua que brinda el municipio y, aunque están en cartera vencida, continúan recibiendo el líquido en sus hogares y comercios. La población arrastra un adeudo cercano a 35 millones de pesos por concepto del impuesto


Del 21 al 27 de diciembre.2017 .ejecentral .7

www.ejecentral.com.mx DE ACUERDO con las cifras del Clúster Automotriz de Jalisco, de enero a septiembre de este año, las exportaciones de la industria cayeron 5.2% con relación al mismo periodo del 2016, al pasar de seis mil 501.8 millones de dólares a seis mil 162.5 millones.

CHIHUAHUA DIARIO DE JUÁREZ

SINALOA PERIÓDICO NOROESTE

Congreso gasta 800 mil pesos en café y bocadillos

Los constructores millonarios de Malova

КEl Congreso del Estado gastó 776 mil 474 pesos tan sólo en su primer año de ejercicio para el pago de alimentos, bocadillos y servicio de café que se ofrecen a los diputados, de acuerdo con un informe proporcionado por el área de Transparencia del Poder Legislativo. КEl documento detalla que de octubre de 2016 al mismo mes de 2017, se invirtieron 678 mil 362 pesos en desayunos, comidas y cenas, así como en bocadillos y bebidas de las diversas reuniones y eventos en los que participaron los integrantes del Congreso estatal de las diferentes fracciones parlamentarias. A esa cantidad se suman otros 98 mil 112 pesos por concepto de alimentos, bocadillos y servicio de café.

КSon seis empresarios vinculados con Malova y su equipo quienes ganaron mil 89 millones 353 mil 660 pesos equivalentes a 10% del gasto en obra pública de aquel sexenio. КUna de esas empresas es Corporativo Mexicano Inmobiliario de la Construcción, en la que aparece como socia la constructora Bría Construcciones, que fundó José Luis López Montiel, excoordinador General de la Unidad de Inversiones, departamento que operó los proyectos de inversión de obra pública, y en la que están sus hermanos Hugo Rafael y Edén Javier. КTambién aparecen Proyectos y Construcciones GFI, de Rubén Félix Hays, coordinador de la campaña a gobernador de Malova en 2010 en la zona norte; otra es MTorres Desarrollo y Construcción, de Guillermo Moreno Torres, compadre de Luis Mario López Carlón, hijo de Malova. КA la lista se añaden MK Urbanizaciones y Mega Block, de Manuel Francisco Pérez Muñoz, empresario radiofónico y expresidente del Patronato Impulsor del Deporte, además de Grupo Calsa, de Martín Guadalupe López Mendívil.

predial. La Ley de Coordinación Fiscal establece que por cada peso que recauden los municipios se le reintegran dos más. КTampoco se escapan de las garras de la banca privada, con quien tienen una cartera vencida de 297 millones de pesos al cierre del mes de noviembre de 2017. КLa información consultada en la página del Banco de México (Banxico) estima que la cartera vencida en el segmento de préstamos al sector agropecuario, silvícola y forestal, al cierre del mes de marzo era de 14 millones de pesos, sin embargo, al corte de junio se ubicó en 20 millones de pesos.

ADEMÁS, este año, la empresa Honda trasladó la producción de la camioneta CRV, que anteriormente tenía en la planta asentada en el corredor industrial de El Salto, a la que se ubica en Celaya, Guanajuato, lo que ocasionó una reducción en las cifras de exportación de Jalisco.

OAXACA NVI NOTICIAS

Dependencias exceden gastos por 278 mdp

КDurante el ejercicio 2017, las secretarías de Finanzas y Administración gastaron 325 millones 484 mil 481 pesos en servicios profesionales, científicos, técnicos y otros, según datos de la Cuenta Pública 2017. КCon el rubro de Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos, elaborado por la Secretaría de Finanzas, a esta dependencia se aprobó un presupuesto de 34 millones 203 mil 245 pesos por concepto de servicios profesionales, científicos, técnicos y otros;

pero al tercer trimestre del año gastó 181 millones 850 mil 146 pesos, es decir 5.3 veces más de lo asignado por el Congreso local. КPara la Secretaría de Administración se aprobaron 13 millones 280 mil 411 pesos por este concepto, y al tercer trimestre de este año ejerció 143 millones 634 mil 334 pesos que representan 10.8 veces más que lo autorizado. КEn el caso de la Secretaría de Finanzas el concepto de servicios profesionales, científicos, técnicos y otros, está contemplado en los servicios generales de la dependencia, pero se registra un sobre ejercicio de 198 millones 428 mil 879 pesos.

EL CLÚSTER AUTOMOTRIZ de Jalisco está conformado por 35 firmas de las cuales, 11 son Tier 1; es decir, proveedoras directas de las empresas armadoras. El resto son Tier 2 y Tier 3, las que fabrican componentes para las empresas proveedoras Tier 1.

PRENSA INTERNACIONAL

COSTA RICA EL FARO.NET

Fiscalía investiga “viáticos extra” de extitular КDías antes de abordar el avión privado que lo llevó a Costa Rica para participar en un taller de capacitación de Ministerios Públicos Centroamericanos, el entonces fiscal general de la República, Luis Antonio Martínez González, consideró que más de mil dólares que llevaba de viáticos no cubrirían las necesidades de su primera misión oficial. Martínez ordenó entonces a uno de sus hombres de confianza en la Fiscalía que le entregara 695.10 dólares extra sin presentar ningún argumento que justificara el incremento de los viáticos. El trámite fue aprobado sin reparos y a las dos de la tarde del seis de febrero de 2013, Martínez despegó de la pista militar del aeropuerto de Ilopango con mil 703.10 dólares para una misión de tres días. КEn aquel viaje a Costa Rica inauguró una práctica que se extendió en su gestión: el cobro de viáticos extra sobre los montos que estaban asignados en la institución.

ESPAÑA EL PAÍS

El último pueblo de Cataluña КEl Castell es un pequeño conjunto de casas bajas donde residen poco más de 150 habitantes, según los datos de la Generalitat. A este enclave de la comarca del

Montsiá, a más de 110 kilómetros de la capital; aquí resulta complicado encontrar alguna enseña española en las fachadas de San Rafael, de 500 habitantes. Sólo una pintada de Catalonia is not Spain —en el lado castellonense— y varias pegatinas de las juventudes de ERC para el referéndum ilegal con la palabra Sí —en el tarraconense— rompen un paisaje desierto de consignas electorales. КEl ayuntamiento catalán de Ulldecona, gobernado por el PSC y donde las fuerzas independentistas sacaron 55% de los votos en las autonómicas de 2015, admite que, “a pesar de la pertenencia a dos provincias diferentes, la proximidad de las dos poblaciones ha provocado que entre sus habitantes haya una cierta identificación”.

FRANCIA FRANCE 24

Macron firmó contratos con Qatar por 12 mmde КQatar firmó una lluvia de contratos con empresas francesas de los sectores de la defensa y de la industria por un total aproximado a 12 mil millones euros. Una buena noticia para Francia, cuyo déficit comercial ha alcanzado a 5 mil millones de euros en el mes de octubre del 2017, según el periódico Les Échos. КDurante su visita en esa región del Medio Oriente, el presidente francés Emmanuel Macron aumentó la presión contra los estados que financian estructuras que apoyan el “terrorismo”, exigiendo de Qatar “un compromiso muy claro” sobre este tema. КLa adquisición de Qatar de 12 aviones de combate Rafale de la compañía francesa Dassault Aviation y 490 blindados fabricados por Nexter hace de este país el primer socio comercial de Francia en la región, sobrepasando Arabia Saudita por primera vez, según la revista francesa Challenges. КActualmente, Qatar tiene un boicot lanzado por Arabia Saudita y acusa al emirato de apoyar a grupos “terroristas” y de ser demasiado cercano a Irán. Por eso, Qatar busca aliados y multiplicó contratos de armamento con países occidentales.


8. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

www.ejecentral.com.mx

Puntosdevista. PENTAGRAMA

¿Empate técnico? Luis M. Cruz

1.

Conforme a las mediciones publicadas en estos días decembrinos, con precandidatos únicos en las tres principales formaciones políticas en el país, el panorama electoral de la elección presidencial 2018 quedó prácticamente definido entre tres, con un rol aún en ciernes para las candidaturas independientes de Margarita Zavala y Jaime Rodríguez El Bronco como los más viables entre muchos ciudadanos que se postularon. La medición de Buendía y Laredo publicada por El Universal mostró que el ciudadano Meade no hacía diferencia con la

2.

BITÁCORA DE GUERRA

La (pre) campaña de la incongruencia Hannia Novell @ HanniaNovell

E

l pasado 14 de diciembre iniciaron las precampañas (que en realidad son ya campañas), rumbo a la renovación de la Presidencia de la República en 2018. Más allá de estilos, tonos y formas, en los tres políticos que iniciaron actividades proselitistas (Ricado Anaya, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade, es estricto orden alfabético), hay un elemento común: la incongruencia. Veamos caso por caso. El exlíder nacional del PAN prometió

tendencia acumulada en la etapa en que sólo corría el aspirante de Morena, situando por ende en primer lugar al Peje López Obrador, en segundo al joven Ricardo Anaya y tercero, al ciudadano José Antonio Meade (31%/20%/16% respectivamente) con 10% a distribuirse entre los dos referidos independientes. Poco después, Consulta Mitofsky presentó un primer corte ya con tres contendientes y registra un “empate técnico” con el señor López aún prevaleciendo por poco, luego el perrepanista Anaya e inmediatamente el ciudadano Meade (esta vez con 23%/21%/19% respectivamente), si bien por alianzas sitúa primero al Perrepán, luego Morena/PT y tercero, PRI/PVEM/Panal (23.1%/22.6%/21.4% cada uno). Para lograrlo, Mitofsky reporta hasta 35% de indecisos. En contraste, en una encuesta por entidades de BCG se percibe un efecto abrumador en contra de las opciones de AMLO y Meade, al situarse Anaya con 40% de las preferencias, López con 32.5% y Meade tercero con 28.35%, lo que es similar a la tendencia con Mitofsky, pero con mayor empuje del frente Perrepán. En ese sentido hay un escenario demoscópico al gusto de cada quien, pero si

3.

hacemos caso de las tendencias lo cierto es que los números están variando y hoy sería muy difícil anticipar, como algunos quisieran, a un ganador inevitable. La paradoja del sistema de partidos es que las tres principales precandidaturas a la Presidencia de México derivaron de procesos cupulares y acuerdo entre élites y no de procesos competitivos y democráticos. En el PRI/Verde/Panal, el ciudadano Meade fue investido por una tecnocracia de base Itam alineada por Luis Videgaray; de perfil burocrático, es proclive a la continuidad y consolidación de reformas pero sin atender al fondo de corrupción, impunidad e inseguridad que erosionó la credibilidad y base electoral priístas, por ahora entre 15 y 20% de los potenciales votantes. En el Perrepán, como sucediera en la tragedia del Rey Ricardo III, una larga cadena de traiciones llevó al ambicioso Ricardo Anaya al trono de la aspiración única. Traicionó a su mentor, Gustavo Madero; luego traicionó a los demás panistas, al entregar la tradición electoral interna y numerosas candidaturas; traicionó y arrinconó a otros aspirantes como Miguel Angel Mancera al igual que antes

4.

una campaña “alegre” y “diferente”. De hecho, sorprendió cuando su única actividad el primer minuto de ese jueves 14 fue una publicación en su cuenta oficial de Twitter. Era un video en el que se le observaba a bordo de un vehículo que lo trasladaba a la Sierra Gorda de Querétaro, su estado natal, donde tendría sus primeras actividades. En ese mensaje hablaba precisamente de esa campaña “alegre” y “diferente”. Sin embargo, sus mítines han lucido “tristes” e “iguales” a los de cualquier otro. Una serie de eventos para el olvido. Así han transcurrido los días al grado de que lo más “destacado” es el “palomazo” que se aventó con Juan Zepeda, el excandidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, con el mensaje de que son “de la misma banda”. Ahí la contracción más importante: unir a la derecha y a la izquierda en un “frente” que primero se vendió como “ciudadano” y que luego tuvo que cambiar hasta el nombre, pues de ciudadano no tenía nada, ya que sus promotores son políticos que pertenecen a partidos. En el caso de José Antonio Meade, el precandidato de la alianza PRI-PVEM-Panal, los

esfuerzos se han concentrado en hacerlo parecer como un ciudadano y no como un militante priista. Ahí radica la incongruencia más grande: un ciudadano no priista que lucha en todo momento por serlo. “¡Háganme suyo!”, pidió a la cúpula de la CTM, sector con el que inició la pasarela para obtener las firmas de respaldo, para posteriormente ir por las de la CNC y el sector popular. En sus actos de precampaña ha repetido la “liturgia” de las viejas campañas del tricolor. Ataviado a la usanza indígena, inició en San Juan Chamula, Chiapas, con acarreos y los mismos discursos para un electorado que es usado como carne de cañón cada seis años. Un público que espera impaciente durante horas para el encuentro con el “señor (pre)candidato”, el pase de lista, la entrega del lunch y la promesa de los beneficios de los programas sociales. Y de Andrés Manuel López Obrador, ¿qué decir? ¿Desde cuándo acá la “izquierda” se alía a un partido como Encuentro Social de corte “cristiano-evangélico”? Tan absurda resulta la idea que la propia Elena Poniatowska, seguidora incansable del tabasqueño desde hace casi 18 años, expresó su

había hecho con Margarita Zavala porque sólo importaba lograr la anhelada candidatura presidencial, obsesión que le anima con una demagogia delirante sin experiencia alguna de gobierno. Del inefable señor López, ya en su tercera carrera presidencial, sabemos que ha sido aspirante casi único por 18 años. Con un buen teflón, se ha mantenido como puntero en una larga campaña anticipada que no le ha motivado ni una reprimenda de la autoridad electoral, pero tampoco ha logrado despegar en las preferencias como debiera ser de existir un vuelco a su favor. Las candidaturas independientes están atrapadas en el mal arreglo que les obliga a reunir más firmas que militantes tienen los partidos con precandidatos únicos y probablemente su efecto sea el de dividir el voto y reducir los márgenes entre los contendientes. Ahora sí, en el buen canon democrático, lo claro es la incertidumbre en el resultado.

5.

Pentagrama es un espacio en el que se analizan los hechos de la política y del acontecer legislativo.

rechazo durante la presentación del “gabinete 2018-2024”. López Obrador no se ha cansado de manifestar que no hay contradicción en la alianza entre Morena y la organización que dirige Hugo Eric Flores. “Soy guadalupano y juarista”, ha sostenido. En lo político, agregó, no tiene diferencias de fondo con el PES. Y en eso hay que darle la razón. AMLO no es de izquierda, por el contrario, es profundamente conservador. Cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal, bloqueó las iniciativas de matrimonio para personas del mismo sexo, así como la interrupción legal del embarazo. En fin. Esas son las primeras pinceladas de los tres personajes con posibilidades reales de llegar a Los Pinos. Y sí: los tres representan la incongruencia que se puede convertir —a partir del próximo año—, en la política pública que guiará al país. Periodista, reportera y conductora. Premio Nacional de Periodismo por su cobertura en Irak, y reconocida por el Foro Económico de Davos como joven líder mundial.



10. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

www.ejecentral.com.mx

RUMBO AL 2018

Reinciden “cachirules” en padrón del PAN

45

30

: DE LAS 280 MIL PERSONAS que integran

15

la lista de militantes de Acción Nacional 23 mil también están afiliados a otros partidos y 25 mil están pendientes de validar su pertenencia; acusan manipulación del padrón previo a la elección de Anaya como dirigente nacional

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

A

jcrodriguez@ejecentral.com.mx

dos meses de que inicien los procesos internos para la selección de candidatos a gobernadores, legisladores federales, alcaldes y diputados locales, el Partido Acción Nacional aún no cuenta con un padrón de militantes confiable. El 27% de sus registros presenta algún tipo de problema, desde las “dobles afiliaciones” hasta incorporaciones sin confirmar. La depuración iniciada en 2016 no ha terminado y aún no se presenta el informe final de la comisión especial que se encargó de actualizar la lista de afiliados. En la página de internet del Registro Nacional de Militantes (www.rnm.mx), el Partido Acción Nacional (PAN) reporta que su padrón está compuesto por 280 mil 584 afiliados. Sin embargo, el propio presidente de la Comisión de Transparencia y Reingeniería del Padrón de Militantes del partido, Ernesto Ruffo Appel, reconoció a ejecentral que al menos 40 mil de las reafiliaciones (14% del total) están pendientes de confirmarse. A esa cifra hay que sumarle 23 mil personas que están afiliados a otros partidos (el 8% del total).

Los llaman “provisiones” A finales de 2016, todos los militantes panistas del país fueron convocados por los dirigentes a refrendar su pertenencia al PAN, a fin de depurar el padrón del partido, que había sido “inflado” con

49,939 10.3%

afiliaciones masivas desde el año 2000, con la llegada de Vicente Fox a la Presidencia de la República. Esta incorporación masiva de militantes —que alcanzó picos inusitados en 2013 y 2014— propició la manipulación de los procesos internos de selección de candidatos, entre otras cosas, por la afiliación de personas pertenecientes a otros partidos.

0

El 8 de mayo de 2017, el PAN lanzó la convocatoria para el Programa de Refrendo de Militancia y Actualización de Datos con Huella Digital, el cual concluyó hace cinco meses, el pasado 1 de julio. A la convocatoria acudieron poco más de 265 mil panistas (54% de 483 mil que había en 2015), de los cuales 240 mil realizaron su refrendo sin complicaciones, pero 25 mil no lograron completar su trámite debido a la falta de concordancia en los

9,768 2.0% 1999

6,245 7,257 3.0% 5,545 2.6% 2.3% 10,360 12,688 2.6% 2.1%

2000

2001

Ricardo Anaya 9 de agosto de 2017

datos personales o problemas en la lectura de la huella digital. A estos 25 mil simpatizantes pendientes de concretar su refrendo, el PAN los denomina “provisiones” y forman parte del padrón, aunque no esté plenamente acreditada su afiliación.

Les dieron chance Pero Acción Nacional tiene otro boquete por subsanar. Se trata de 15 mil panistas (5% del listado) con más de 20 años de militancia que no acudieron a la convocatoria, pero que los órganos de dirección del partido decidieron otorgarles una prórroga indefinida para que acudan al refrendo. Entre tanto, esos 15 mil omisos forman parte del padrón, aunque su afiliación esté por confirmarse. “Así lo decretó el Comité Ejecutivo Nacional y lo ratificó la Comisión Permanente del PAN, entonces esos militantes de más de 20

5,569 2.3%

9,209 1.9% 2002 2003

❝El padrón de militantes del Partido Acción Nacional, cuya actualización total quedará lista para el mes de octubre, será el más transparente y confiable de todos los partidos en México❞.

›En agosto de 2015,

cuando Ricardo Anaya fue elegido presidente nacional del PAN, el partido contaba con 483 mil 453 afiliados, de los cuales 209 mil se registraron en 2014, año en que el propio Anaya asumió como dirigente nacional sustituto, luego de que Gustavo Madero pidiera licencia para encabezar la lista de diputados plurinominales en los comicios intermedios de 2015.

29,466 12.3%

años todavía tienen derecho de ir a comparecer, porque se les reconoce esa antigüedad y no queremos perderlos. Ellos tienen la opción de llegar cuando quieran”, sostuvo el senador Ruffo Appel, cuya encomienda ya concluyó y está pendiente de rendir su informe de resultados. “La Comisión de Afiliación ya recibió el trabajo de actualización del padrón y ya decretó que los que no se presentaron, ya no están en el PAN. Pero falta presentar mi


Del 21 al 27 de diciembre.2017 .ejecentral .11

www.ejecentral.com.mx

VARIACIÓN ANUAL DE AFILIADOS AL PAN

ASÍ HA EVOLUCIONADO el padrón de Acción Nacional desde 1999:

483.453

Actualizado 2017, después del refrendo Total

ESTILO JAROCHO. En Veracruz se detectó que en agosto de 2014, en tan sólo cinco días, se realizaron más de ocho mil afiliaciones, y otras tres mil en cinco días de diciembre de 2013, cuando lo ordinario era 100 afiliaciones por semana.

239.593

84.446 35,2%

ANATOMÍA DE LAS IRREGULARIDADES

EL 28 DE AGOSTO DE 2017, el INE emitió la resolución INE7CG35272017 en la que da a conocer la situación del padrón del PAN: Padrón analizado: 704 mil 145 afiliados*

Registros válidos: 374 mil 302

4,671 1.9% 7,577 1.6%

7,547 3.1%

7,760 3.2% 12,618 2.6%

12,552 2.6% 2004 2005

7,668 3.2%

Registros no válidos: 329 mil 843

2,016 0.8%

informe final ante el Consejo Nacional. Ya tengo la fecha pedida al Comité Ejecutivo Nacional, pero no me la han dado, hace un mes que la estoy pidiendo”, agregó. Ruffo Appel reveló que, aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) había hecho una depuración de los panistas que tenían doble afiliación, él se encontró unos 15 mil “cachirules”. Sin embargo, en estos casos aplicó la redención: “Enfrente de mí tuvieron que decir ‘soy del PAN y juro por Dios santito que yo no he estado en otro partido’, bueno, entonces me firmaron una carta y ahí está en sus expedientes”. —¿Ya no cabe la posibilidad de manipular algún proceso interno debido a inconsistencias del padrón? —se le preguntó al senador. —Ya no. En lo que se refiere a la vida interna del PAN, el partido está listo para

КEL SENADOR ERNESTO RUFFO APPEL, encargado de la reingeniería del padrón del PAN, dijo a ejecentral que el listado de afiliados se incrementó de manera exorbitante debido a lo que denominó la “onda grupera”. К“ES EL REFLEJO de la onda grupera. Que se te hacen grupos adentro del partido, y dicen ahora vamos con El Chema, y todos con El Chema, y este canijo de Chema con tal de ganar la elección interna se pone a registrar gente con algún conecte dentro del Comité Ejecutivo Nacional. Esto ocurrió antes de 2015, porque a partir de ese año se congelaron las afiliaciones y se comenzó a limpiar todo. К“ESO DE LA ONDA GRUPERA es el acumulativo desde Vicente Fox. Entonces cuando llegó Madero, en 2012, comenzó un proceso de refrendo, y entonces dijo ‘el que sea panista que venga y que vuelva a firmar’ y entonces se registró como medio millón. К“DESPUÉS DE LOS gobiernos de Fox y Calderón llegamos a tener hasta un millón 800 afiliados. Ya ves cómo es la gente nomás ven caballo encallado y se quieren montar”.

57,403 11.9%

30,024 6.2%

25,859 10.8%

17,101 7.1%

12,270 6,928 5.1% 2.9% 3,130 6,834 22,897 4.7% 0.6% 1.4% 4,365 12,990 11,942 1.8% 2.7% 2.5% 2007 2011 2013 2010 2009 2006 2012 2008

ENTRE LAS ANOMALÍAS QUE EL INE DETECTÓ EN EL PADRÓN DEL PAN ESTÁN LAS SIGUIENTES: ∙ 204 mil 727 registros duplicados en su padrón interno. ∙ 21 mil 346 registros de personas que no están en el padrón electoral del INE.

LA ONDA GRUPERA

∙ 7 mil 894 registros de difuntos. ∙ 331 de personas con derechos políticos suspendidos. ∙ 7 mil 911 registros que perdieron vigencia. ∙ 56 mil 684 militantes que tienen una doble afiliación. ∙ 22 mil 906 registros

1,959 0.8% 4,117 0.9% 2014

de militantes duplicados en el mismo partido y que a su vez están afiliados a otra organización política. ∙ 23 registros de militantes tenían domicilio irregular. ∙ 16 registros con datos personales irregulares.

cualquier contienda interna por método de elección directa; ahora, claro, cada comité directivo estatal y cada comité municipal está liberta de decidir qué hacer, ahora que venga la selección de los candidatos a senadores y diputados.

Cachirules reloaded Pese a que el trabajo de Ernesto Ruffo ya concluyó y que están por presentarse los resultados definitivos, el padrón del PAN sigue siendo objeto de litigio. Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizan una querella presentada en septiembre pasado por Jorge Camacho Peñaloza (excandidato del PAN a la gubernatura de Guerrero y estrecho colaborador de Margarita Zavala) y por

2015

245 0.1%

316 0.1% 2016

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Padrón 2015 Total

209.089 43,2%

2,676 1,1% S/D 0 0.0% S/D

∙ 65 registros duplicados en el padrón electoral. ∙ 194 cancelaciones en trámite. ∙ 207 militantes registrados en partidos locales.

Panistas. Ernesto Ruffo y Ricardo Anaya.

*El padrón proporcionado por el PAN no fue el de 483 mil 453 reconocidos públicamente, sino uno distinto.

José Luis Luege Tamargo (exdirector de la Comisión Nacional del Agua y actual aspirante a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por la vía independiente, tras renunciar al partido). En el juicio, los inconformes cotejaron la lista de personas dadas de baja por el INE por diversas anomalías en el padrón del PAN —en un ejercicio de depuración realizado en agosto pasado con todos los partidos—, y la confrontaron con la lista de personas que forman parte del padrón ya actualizado por Acción Nacional. El resultado fue que de las 56 mil 684 personas que fueron dadas de baja por estar afiliados al PAN y a otros partidos al mismo tiempo, en el nuevo padrón aparecen 23 mil 888. Es decir, que de los “cachirules” que la autoridad electoral había rasurado, 42% volvió a registrase

RAREZA POBLANA. En Puebla se llegaron a realizar más de 7 mil a filiaciones en 13 días del mes de enero de 2014, y en nueve días de junio de ese mismo se registraron más de seis mil, cuando lo ordinario era que en un periodo de quince días no rebasaban los 500 afiliados.

en el PAN, y hoy forman parte del padrón presuntamente depurado. Otra de las hipótesis de los denunciantes es que el padrón del PAN se infló de manera premeditada con los años 2013 y 2014, con el objetivo de influir en el proceso electoral de 2015, del que resultó electo Ricardo Anaya, el hoy candidato presidencial de la alianza Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano). “Podemos presumir que dicho crecimiento atípico se desarrolló de forma premeditada, intencional y planeada, pues el mayor incremento se concentra en los meses de enero a junio del año 2014, precisamente de modo que esas afiliaciones cumplieran el requisito previsto en el párrafo 3 del artículo 11 de los Estatutos Generales del Partido, es decir, que los nuevos militantes contaran con al menos 12 meses después de ser aceptados como tales, para ejercer el derecho de voto en los procesos electivos de dirigentes”, refiere el documento, del que ejecentral tiene una copia. La denuncia refiere que la afiliación masiva ocurrió entre octubre de 2013 y terminó en agosto de 2014, justo un año antes del proceso interno del 16 de agosto. Las entidades con incorporaciones de hasta mil 500 panistas diarios fueron Veracruz, Puebla, Nuevo León, estado de México y Ciudad de México.


12. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

www.ejecentral.com.mx

Puntosdevista. RAZÓN PÚBLICA

Divide y ¿vencerás? Juan Antonio Le Clercq @ja_leclercq

E

l registro de Andrés Manuel López Obrador como precandidato de Morena a la Presidencia de la República, coincidiendo con el Día de la Virgen de Guadalupe, y la posterior firma de su alianza con el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social han provocado un fuerte debate político y se han traducido en todo tipo de críticas en redes sociales, acompañadas de las consiguientes justificaciones entre sus aliados y seguidores.

OBJECIÓN

EU vs. funcionarios mexicanos María Idalia Gómez @Gosimai

H

istóricamente, la seguridad nacional de Estados Unidos se dibuja de sus fronteras hacia afuera, de allí que le sea clave contar con aliados estratégicos y México ha sido uno de ellos. Sin embargo, esta semana el presidente Trump lanzó su Estrategia de Seguridad Nacional que forma parte de la visión de ese país para, al menos, la próxima década, y en ella nuestro país aparece más como una amenaza, y no como un verdadero aliado en el continente; pero Canadá sí, con quien “comparten una asociación estratégica y de defensa única”. Es muy claro el interés del gobierno de Trump de intervenir directamente en la estrategia mexicana contra el crimen organizado y la migración ilegal, además de

De lo que no cabe duda es que ante la ventaja que le otorgan la mayoría de las encuestas, López Obrador ha optado por un pragmatismo capaz de acercarlo a actores políticos y sociales en todas las zonas del espectro ideológico. El líder de Morena entiende que el PRD gracias a que el Frente le garantiza las posiciones necesarias para sobrevivir, ha renunciado a competir por la izquierda, y esto le permite enfocarse a conquistar votos entre la clase media indignada y los sectores más conservadores de nuestra sociedad. No se puede reclamar la tendencia al pragmatismo, en sentido estricto sigue la mejor estrategia posible para vencer a sus rivales y limitar el impacto de un posible acuerdo entre todos los partidos para frenarlo. Lo que es difícil aceptar, es el discurso y posiciones excluyentes que López Obrador ha hecho suyas en ese giro al pragmatismo. Primero comenzó descalificando a sus rivales como “pirurris”, “peleles” o “títeres” que desconocen el país y, por su puesto, representan a la mafia del poder. Dejemos

de lado la ausencia de la autocrítica elemental que se desprende de revisar el currículum e historial de muchos de sus colaboradores y fieles, muchos de los cuales han sido parte de las mafias del poder en turno y ahora son redimidos después de su apoyo a Morena. Lo preocupante es esa tendencia a señalar con el dedo a los otros, quienes no lo apoyan, y su tendencia a promover divisiones en un país ya profundamente dividido. Más perturbadora resulta la justificación de la firma de la alianza con Encuentro Social. López Obrador señaló que “no sólo es por un candidato o programa de gobierno, sino que incluye valores culturales, morales y espirituales” porque, además de promover el bienestar material de los mexicanos, quiere “buscar el bienestar del alma, no sólo de pan vive el hombre”. ¿De qué valores y bienestar del alma habla? ¿Piensa en una sociedad plural y tolerante, en la que las personas pueden elegir su forma de vida sin ser discriminados por sus preferencias? No, para salvar el alma de los mexicanos y en el camino

condicionar la relación comercial, porque lo que le interesa es contar con “estados estables, amigables y prósperos”, que mejoran su seguridad y benefician su economía. “Los estados democráticos conectados por valores compartidos e intereses económicos reducirán la violencia, el tráfico de drogas y la inmigración ilegal que amenazan nuestra seguridad común, y limitarán las oportunidades para que los adversarios operen desde áreas cercanas a nosotros”, sostiene el documento. Siempre ha existido ese interés de intervenir en la política interior de México, lo han hecho. Incluso tienen oficinas de inteligencia en diferentes puntos del territorio, especialmente en las principales ciudades. Dependiendo del gobernante mexicano en turno, tienen más o menos acceso a información y operaciones en el territorio. En principio, el documento de 55 páginas coloca a las organizaciones trasnacionales al mismo nivel de peligrosidad para la Unión Americana que los grupos terroristas, y ambos involucran a su frontera con México, y añade una amenaza, “las prácticas económicas que dañan a los estadounidenses”. Es decir, visto así, nuestro país representa un grave riesgo para la estabilidad y desarrollo de Estados Unidos, es por ello que no es menor que Trump sólo mencione a Canadá como su más

importante aliado y asuma que frente a las amenazas se protegerá “al pueblo estadounidense, a la manera estadounidense”. “Debemos prevenir ataques nucleares, químicos, radiológicos y biológicos, impedir que los terroristas lleguen a nuestra patria, reducir el tráfico de drogas y personas, y proteger nuestra infraestructura crítica. También debemos disuadir, interrumpir y derrotar las posibles amenazas antes de que lleguen a los Estados Unidos. Atacaremos a los terroristas yihadistas y las organizaciones criminales transnacionales en su origen y desmantelaremos sus redes de apoyo. Los aliados de Estados Unidos ahora están contribuyendo a nuestra defensa común, fortaleciendo incluso nuestras alianzas más fuertes. También hemos dejado claro que los Estados Unidos ya no tolerarán la agresión económica ni las prácticas comerciales desleales”. Como primer paso, “restablecer el control legal de nuestras fronteras” hacia la protección de la “patria estadounidense y el fortalecimiento de la soberanía estadounidense”. El segundo paso, preservar la paz, a través de la fuerza: “la Estrategia de Seguridad Nacional de mi administración establece una visión estratégica para proteger al pueblo estadounidense y preservar nuestra forma de vida, promoviendo nuestra prosperidad, preservando la paz a

reforzar los “valores culturales, morales y espirituales” de su movimiento político, López Obrador ha decidido hacer suya toda una agenda contraria a los derechos de la mujer y que abiertamente promueve la exclusión de minorías a nombre de la familia. Al diablo con la inclusión si eso garantiza votos conservadores. Vivimos una de las crisis políticas y sociales más graves de nuestra historia moderna. La violencia e inseguridad no encuentran límites, la rapiña de recursos públicos está desbordada, las instituciones han sido deliberadamente debilitadas y nuestras autoridades carecen de credibilidad. Todo haría pensar que impulsar el cambio pasa hoy por defender la democracia y los valores del pluralismo. Nada más peligroso que jugar a agudizar las divisiones y fracturas sociales con tal de ganar votos. En el México del siglo XXI, dividir no es vencer. Profesor-investigador del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP.

través de la fuerza y promoviendo la influencia estadounidense en el mundo”. Y el tercer paso, no asumir que los norteamericanos tienen socios confiables: “estas condiciones requieren que los Estados Unidos reconsideren las políticas de las últimas dos décadas: políticas basadas en la suposición de que el compromiso con los rivales y su inclusión en las instituciones internacionales y el comercio global los convertiría en actores benignos y socios confiables. En su mayor parte, esta premisa resultó ser falsa”. ¿Qué es lo que se avecina para México? Un mayor endurecimiento de las fronteras, tecnología, las agencias estadounidenses trabajando con mayor capacidad en el territorio, y “ayudando” a fortalecer su Estado débil. Pero también han asumido como una acción prioritaria: “utilizando nuestras herramientas económicas y diplomáticas, los Estados Unidos continuarán atacando a funcionarios extranjeros corruptos y trabajando con los países para mejorar su capacidad de luchar contra la corrupción para que las empresas estadounidenses puedan competir de manera justa en climas empresariales transparentes”. Son más de dos décadas de explorar en el periodismo desde un enfoque de seguridad nacional.


4. ejecentral. Del xx al xx.2017

www.ejecentral.com.mx


14. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

www.ejecentral.com.mx

101 MEXICANOS DIJERON

DE PORTADA 1

#36

#9

#13

2

8 #34

2 #51 1

#1

#30

#52

1

#23

14

#42

1

9

10

#10

1

72

1

3

6 1

1

#50

5

#31

1

#12

#48

11

#39

2

3

#26

#14

#58

2

#8

2

#55

#33

1

#2

#17

51

#49

#5

21

#40

2

1

#22

#3

4

24

1

6

#25

EL MAPA MENTAL DE LOS MEXICANOS

#16

3 #41

#15 3

#29

#57

1 1

1

#59

#56

#20

5

1 #60

7

1

#46

#53

1

Ilustración: Tomás Benítez

LOS RESULTADOS ARROJADOS por la encuesta realizada por ejecentral fueron trasladados a este gráfico. El tamaño de los dibujos corresponde al número de menciones que tuvo cada noticia. 1. Sismos de septiembre. 2. Llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU, amenaza de construir el muro fronterizo y persecución contra migrantes. 3. Incremento de homicidios y de percepción de inseguridad entre la población. 4. Aprobación de la Ley de Seguridad Interior. 5. Detención y solicitud de extradición de gobernadores acusados de corrupción. 6. Aumento en el precio de las gasolinas. 7. Renegociación del TLCAN. 8. Sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht. 9. Proceso electoral 2017-2018. 10. Freno al pase automático del titular de la PGR a la Fiscalía General. 11. Lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte y tensión con EU. 12. Desastres naturales en todo el mundo. 13. Nominación de José Antonio Meade como precandidato del PRI. 14. Inclusión de México en el “grupo de la muerte” en el Mundial de Rusia 2018. 15. Movimiento independentista en Cataluña. 16. Consolidación del frente PAN-PRD-MC. 17. Atentados terroristas en el mundo. 18. Crisis política y social en Venezuela. 19. Extradición del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. 20. Denuncias de acoso sexual en el medio artístico. 21. Constitución política de la CDMX. 22. Atentado en Las Vegas. 23. Nombramientos pendientes en fiscalías y tribunales. 24. Casos de corrupción. 25. Destitución de Santiago Nieto como titular de la Fepade. 26. Transparencia de la publicidad oficial. 27. Nace el sistema nacional anticorrupción. 28. Ley contra la Desaparición Forzada. 29. Devaluación del peso. 30. Espionaje con el software Pegasus. 31. Elección de Emmanuel Macron como presidente de Francia. 32. Estreno de la película Coco. 33. Nominación de AMLO como precandidato


Del 21 al 27 de diciembre.2017 .ejecentral .15

www.ejecentral.com.mx

14

TERREMOTO Y TRUMP SE LLEVAN

#11 #35

1

3

#37

#6

#28

1

EL 2017

15

7 #24

1

#4 3

1

24 #44

1 #45

#19

5

REDACCIÓN EJECENTRAL

4

#7

1 #47

1

#27 3 5

#54

#43

#18

1

#32

2

Número de menciones

representativos de la sociedad mexicana para integrar la memoria colectiva al preguntarles cuáles fueron las noticias más importantes

1

#38

#21 15

ejecentral contactó a 101 personajes

REPUTACIÓN PRESIDENCIAL

SI BIEN EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto se ha distinguido por ser el mandatario con los más bajos niveles de aprobación, los 101 mexicanos consultados no hicieron escarnio del Ejecutivo. Sólo hubo dos señalamientos directos: la confusión con los números y la queda de bullying contra las fuerzas policiacas.

a la Presidencia. 34. Revillagigedo como área natural protegida. 35. Pérdida de empleos. 36. Salida de Neymar del Club Barcelona. 37. Aumento del gas. 38. Socavón del Paso Exprés. 39. Robo de combustible. 40. Ataques contra Siria. 41. Cien años del Santo. 42. Auge del bitcoin. 43. La amenaza al petrodólar. 44. Influencia de Rusia en el mundo. 45. Muerte de David Rockefeller. 46. Censura al contenido LGTB en Youtube. 47. El desarrollo de nuevas vacunas con biotecnología mexicana. 48. Bodas gay en Australia. 49. Abatimiento de El Ojos en Tláhuac. 50. Acusan a Julión Álvarez y Rafael Márquez de lavado de dinero en EU. 51. Gazapo de Peña Nieto. 52. WiFi en L7 del Metro. 53. Apertura energética. 54. Nuevo modelo educativo. 55. Paradise Papers. 56. Atentado en Mánchester. 57. Accidente de una camioneta de Televisa. 58. Carrera espacial. 59. Elecciones en Edomex. 60. Fake news.

D

os imágenes permanecerán en la mente de los mexicanos cuando recuerden el año 2017: los terremotos de septiembre y la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. También hay dos acontecimientos que la lógica indicaba que habían dejado huella profunda en la memoria colectiva, pero no fue así: el gasolinazo y el socavón del Paso Exprés, en Cuernavaca. ejecentral contactó a 101 mexicanos para preguntarles cuáles fueron, a su juicio, las cinco noticias más importantes del año. Entre los entrevistados hay académicos, líderes de organizaciones civiles, políticos, artistas, deportistas, empresarios y periodistas. La noticia más mencionada por los entrevistados fueron los sismos (72 veces) y la solidaridad de los mexicanos, aunque también destacaron la falta de transparencia y celeridad en las acciones de reconstrucción. La segunda noticia más recordada por los 101 personajes consultados (51 veces) fue el inicio de la presidencia de Trump, su amenaza de construir el muro fronterizo, la persecución contra los migrantes y su retirada del Acuerdo de París contra el Cambio Climático. El 2017 fue el año más violento en las últimas dos décadas y eso queda de manifiesto en el sondeo de ejecentral. El aumento de los homicidios, los ajustes de cuentas entre bandas del narcotráfico, los secuestros y las extorsiones ameritaron 25 menciones. Una de las noticias que en poco tiempo se posicionó como una de las mayores preocupaciones de la población es la aprobación Ley de Seguridad Interior que otorga nuevas y mayores facultades a las

Fuerzas Armadas en tareas de combate al crimen. El tema fue destacado por 24 de los entrevistados.

›El gasolinazo fue un tema muy comentado en la primera mitad del año, pues detonó saqueos y pronto se propagó la indignación. Sin embargo, el tema sólo fue mencionado por 15 personas.

El socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, donde murieron dos personas a mediados de julio y que desató una lluvia de críticas contra autoridades federales y estatales, apenas mereció una sola mención en el sondeo. La detención y posterior extradición de exgobernadores acusados de corrupción, como Javier Duarte, Roberto Borge, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández tuvieron 21 menciones. Y pese a lo reciente de los destapes de los candidatos a la Presidencia de la República, el proceso electoral 2017-2018 no ha permeado en la opinión pública, pues apenas 11 personas lo mencionaron. En el caso concreto de los aspirantes, José Antonio Meade tuvo ocho menciones, Andrés Manuel López Obrador dos y María de Jesús Patricio Marichuy dos. A los entrevistados por este semanario se les pidió que construyeran una frase que sintetizara lo ocurrido en 2017. La mayoría de ellas (22) son optimistas o de aliento sobre el porvenir, 14 son pesimistas sobre el futuro y 10 fueron aprovechadas para posicionamientos políticos. Nueve de las oraciones son críticas sobre la situación actual, pero al mismo tiempo plantean soluciones y otras nueve lamentan los actos de corrupción.


16. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

www.ejecentral.com.mx

101 MEXICANOS DIJERON

¿Con qué frase defines el 2017? ›A continuación transcribimos de manera íntegra las respuestas que nos dieron

“El

los entrevistados para sintetizar el año que está por terminar

“2017 el año d

“Antesala del infierno” ROY CAMPOS Director de consulta Mitofksy

“¡Qué orgullosa me siento de ser mexicana!” AIDA CUEVAS Cantante de regional mexicano

“Falsas esperanzas”. ANA CLAVEL

“El conocimiento de los humanos ayudará a mejorar su entorno”. ALEJANDRO LEMUS Pionero del buceo libre en México

“Impredecible de r

“Pasmosa convivencia entre la inadmisible corrupción y la solidaridad esperanzadora” ALFREDO VILLAFRANCA Investigador y profesor del ITAM

“2017, EL AÑO DE LA ESPERANZA”

ÁLVARO MAURICIO LÓPEZ Inversionista y director de IQFinanzas

“2017 El año más intenso y violento para México y a la par a nivel mundial el avance silencioso e imperceptible pero imparable de la migración en México, EU y Europa, en contraste con la irrupción de Donald Trump y en medio de una ola xenófoba y pese políticas poco favorables.” ALEJANDRO SOLALINDE sacerdote, activista pro derechos de los migrantes

“El año en que Estados Unidos decae como con múltiples agendas; y es el año en que e ambientales que nuestra especie ha acumu

“La fortaleza y unidad de los mexicanos

“Esto no es un presidente” ANDRÉS ROEMER investigador, es superior a cualquier circunstancia”

economista, abogado, diplomático y periodista, en alusión a Donald Trump

ARELY GÓMEZ GONZÁLEZ Secretaria de la Función Pública

“No es buscar el hilo negro, es implementar soluciones “E MERINO Red por la Rendición de Cuentas Ob ya probadas para lograr cambios necesarios en “El año del debilitamiento de las instituciones “Es y el de la indolencia frente a la corrupción” la vida de todos los habitantes de México y el mundo” na MARÍA AMPARO CASAR “La recomposición de los ideales frente al pragmatismo del poder” MAURICIO

Presidenta ejecutiva de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad ADRIANA LOBO Directora ejecutiva del World Resources Institute

“CORRUPCIÓN” “El TLC a la deriva”.

mi

EDITH GÓMEZ Periodista

ÁNGELES MAGDALENO CÁRDENAS Investigadora independiente y experta en archivos

“El año de los hechos imprevistos que rompieron muchos paradigmas” RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO Vicepresidente y candidato a la presidencia de la Concamin, ex presidente de Canacintra

“La realidad supera la ficción” VIRRO BORJA Fotógrafo

“La unión hace la fuerza” JORGE E GUZMÁN, EL HIJO DEL SANTO Luchador profesional mexicano

“Las cosas no cambian, cambiamos nosotros. Renovarse o morir” DAMIÁN VILLA VALADEZ Taekwondoin doble medallista mundial

“2017 fue un año complejo, polémico y muy intenso” ELIZABETH MA

“I

Activi

“La total decadencia del PRI, que ya no jala a nadie, el final político de Peña Nieto que no causa ninguna tristeza” ELENA PONIATOWSKA Escritora, periodista, premio Cervantes de Literatura 2014 “2017, el año de

“Insegurida

“Estamos gobernados por la Post verdad. ¿Qué es eso?” FEDERICO REYES HEROLES Analista político, escritor y activista “2017 un año de caos y esperanza” ISABEL MIRANDA DE WALLACE Presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro “Háganme suyo” frase de José Antonio Meade SERGIO AGUAYO Investigador de El Colmex y analista político

“Un

“2017 cierra como el año más violento en la historia reciente de México” FRANCISCO RIVAS RODRÍGUEZ Director general del Observatorio Nacional Ciudadano

“Un año terrible” RAÚL ORVAÑANOS Periodista

“Fake New

“El desarrollo nacional tiene que incluir al sur sureste” GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Director de Zonas Económicas Especiales LEÓN KRAUZE Periodi “2017 será recordado por nuestro ausente estado de Dere “Ante el fin de sexenio, fin de régimen, el anhelo y la certeza de un cambio profundo con la coalición: Por México al Frente” JESÚS ZAMBRANO diputado federal, vicecoordinador del GPPRD en el que los responsables de tantas injusticias siguen imp

MARROQUÍN presidente del Consejo Directivo de la Barra Mexic

“El 2017 puso a prueba lo que hemos construido: solidaridad, determinación y tenacidad” JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN LEONEL LUNA Diputado; presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF)

“CAMBIO. EL 2017 ES UN AÑO DE CAMBIOS” “La mafia d

Presidente de la Cámara de Diputados

“Más allá de los límites” MARÍA DE LOS ÁNGELES ORTIZ Atleta paralímpica, obtuvo la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de P “Nunca encontrarás el arco iris si estás mirando abajo, Charles Chaplin” LOS JONAS VLOGGERS Youtubers y influencers LGTB “2017. Año de un calentamiento grave y polarizado de la dinámica polític y cruce de muy diversas turbulencias de coyuntura, que nos retan a pen “Nuestro país fue víctima, un año más, de una clase fondo y asumir la necesidad de una nueva etapa profunda de cambios e política corrupta e inepta”. MARÍA ELENA MORERA Presidenta de la asociación civil Causa en Común y transición en el país” MANUEL ÁLVAREZ GÁNDARA activista por la paz, director de Serapaz y


Del 21 al 27 de diciembre.2017 .ejecentral .17

www.ejecentral.com.mx

ÁREAS DE LOS PERSONAJES CONTACTADOS

LOS SIGUIENTES son los campos de acción de los 101 mexicanos entrevistados por ejecentral para analizar las noticias de 2017: Políticos

Organizaciones de la sociedad civil

Periodistas y comunicadores

desánimo y la desilusión han volvido” ARNE AUS DEN RUTHEN HAAG Político

Empresarios

Deportistas

Académicos

Cultura y espectáculos

“El futuro nos ha alcanzado” ITALA SMELTZ Directora del Centro de la Imagen

donde México puso a prueba su capacidad resiliente”. AXEL ORTIZ Psicólogo, panelista en radio y televisión “El ciclo reformador de México está todavía por arrancar” EDUARDO BOHÓRQUEZ LÓPEZ Director General de Transparencia Mexicana

L Escritora

“El año en que la corrupción política se destrampó” LEOPOLDO MENDÍVIL

“La era de las desconfianzas en las instituciones políticas”. GERSON RODRIGO HERNÁNDEZ MECALCO

Licenciado en Comunicación Política por la FCPyS de la UNAM. Consultor político. Opina en “El Sol de México” y “#Diario de Confianza”

Periodista y Director general de DELFOS Comunicación, Mercado y Prospectiva

retos y oportunidades” GERARDO FRANCISCO GONZÁLEZ ABARCA “Excomisionado de la Cofetel y miembro del Consejo Consultivo del IFT”

“UN AÑO EMOCIONALMENTE COMPLICADO” ANJULI MARIANA LADRÓN DE GUEVARA GÜEREÑA Jugadora de la Selección Femenil de Futbol Americano

mo hegemonía iniciando así una transición de poder hacia nuevos actores el planeta comienza a cobrarnos la factura por los malos manejos mulado”. ANUAR PATJANE Fotógrafo, segundo lugar del World Press Photo 2016

“Creíamos haber tocado fondo; pero siempre inventan nuevos abismos”. ARMANDO VEGA GIL Bajista y fundador de Botellita de Jerez, escritor

“Catastrófico o Aguas, loco suelto”

DARIO T PIE Actor

“Yo no sé si ya no entiendo lo que pasa, o ya pasó o que estaba yo entendiendo”,

“La unidad y propuesta del sector empresarial como factor relevante en la conducción de un gobierno”GUSTAVO ARBALLO Presidente nacional de

Cámara Mexicana de la Industriade la Construcción (CMIC)

una frase de Carlos Monsiváis. BERNARDO BARANDA Director para América Latina del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo

“Un gran vacío en liderazgo nació en Estados El no hablar con otros países no nos hace gente dura, nos convierte en arrogantes. -Barack Unidos (con la llegada de Trump) que provocará

bama- CARLOS GERARDO RAMOS PADILLA Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión

ste 2017 me bendijo y estoy muy agradecida porque ació mi hija, estoy embarazada y 9 años después recibo i medalla olímpica”. DAMARIS AGUIRRE Medallista olímpica mexicana

“Convulsión mundial”

la desestabilización en muchas regiones “2017 fue terrible, la clase política se del mundo”. JOSÉ HERNÁNDEZ Astronauta encargó de acabar con las instituciones, “La educación es la base para que policías, fiscalías y la Auditoría Superior cualquier sistema político, social, de la Federación”. IXCHEL CISNEROS directora ejecutiva del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos)

EDUARDO CAMARENA Comentarista deportivo

cultural y económico funcione.”

ISABELA GONZÁLEZ BERAZUETA BURGOS Jugadora de la Selección Femenil de Rugby

“México y su gente, es más fuerte que cualquier adversidad”

“El año más violento en dos décadas” FERNANDO HERRERA ÁVILA

PAOLA ESPINOSA SÁNCHEZ Clavadista doble medallista olímpica

coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado

“El 2017 nos recordó la fuerza social y la capacidad de acción colectiva que existe en México, ATEOS Diputada del PRD en la Asamblea Legislativa capitalina pero también la falta de profesionalismo y sensibilidad de la mayor parte de nuestra clase política. Utilicemos lo primero para que quede claro que lo segundo es inaceptable. El 2018 es una buena Impunidad y corrupción” MARÍA SALGUERO oportunidad para ello”. HAYDEÉ PÉREZ Directora Ejecutiva de Fundar, Centro de Análisis e Investigación vista creadora del mapa de feminicidios en México de las vísperas” HUGO GARCÍA MICHEL Periodista �“2017, el año de las sorpresas” ISAAC ESQUIVEL MONROY Fotógrafo ganador del Premio Nacional de Periodismo 2016

ad”

“México es un desastre. Está caminando para atrás gracias al gobierno” HIPÓLITO MORA Fundador de las Autodefensas de Michoacán“Condena social en contra de la corrupción y liderazgo de la sociedad civil”

GABRIEL REGINO GARCÍA Abogado penalista

JACQUELINE PESCHARD Presidenta del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción

año pobre para México, con pérdidas humanas y económicas” IVÁN BAUTISTA Entrenador de clavados “El peor año que hemos tenido en México en la historia de la Patria debido a tanta corrupción, tanta impunidad, tantos asesinatos y tantos desaparecidos”

ws”

dista

JOSÉ MANUEL MIRELES VALVERDE Médico y exlíder del movimiento de Autodefensas en Michoacán

echo, de alta corrupción y desigualdad, punes”. JOSÉ MARIO DE LA GARZA

“2017, año de incertidumbre,

solidaridad

colectiva y reconstrucción” JESÚS PADILLA ZENTENO Presidente de la Coparmex CDMX

“Mala suerte cuando el grupo Atlacomulco llegó al poder” LUIS SÁNCHEZ coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado

“México afronta desigualdad, pobreza, desempleo, insuficiencia salarial, defectos en la educación, y déficit en vivienda. Violencia, inseguridad, corrupción e impunidad. No es fácil hablar del imperio de los derechos humanos, de la democracia o del Estado de Derecho MAU NIETO Comediante de Stand up en esas condiciones” LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ Presidente de la Comisión Nacional de Derecho Humanos Pekín 2008 en lanzamiento de peso y ganó la medalla de Oro en la misma disciplina en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 #FuerzaMéxico MARGARITA ZAVALA Aspirante

icana, Colegio de Abogados, A.C

del poder”

ica y social y la aparición nsar soluciones de estructurales nacionales y Premio Nacional de DDHH

“2017 ha sido un año de enorme solidaridad entre los mexicanos ante las negativas políticas de Trump y la respuesta de apoyo a las víctimas del sismo” MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ Directora General de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI)

a candidata presidencial por la vía independiente

“2017 fue un año sísmico que también nos hizo temblar por dentro y preguntarnos si tenemos la vida que queremos y hacia dónde queremos ir”. MARCELA AZUELA GÓMEZ

Representante de Hogar Justo Hogar, asociación civil conformada por empleadores del hogar. Trabajó cuatro años en la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) como directora de Educación, Divulgación y Comunicación Social. Terapeuta familiar.


18. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

www.ejecentral.com.mx

101 MEXICANOS DIJERON

DE PORTADA

NOTICIAS MÁS MENCIONADAS: 75

72

Los sismos de septiembre

“La desilusión y el desánimo han volvido” ›La mayoría de las frases recolectadas por

50

este semanario destacan la solidaridad y la fuerza de los mexicanos en 2017 para salir de sus problemas, entre ellos la devastación que dejaron los terremotos de septiembre, la corrupción y la delincuencia. Pero también abundan aquellas expresiones que auguran un 2018 caótico debido a la mezcla de temas como las elecciones, la inseguridad y el entorno económico adverso. Pese a todo, hubo espacio para el buen humor: “Yo no sé si ya no entiendo lo que pasa, o ya pasó lo que estaba yo entendiendo”. Y para la mofa por los dislates del presidente Enrique Peña Nieto, como la frase que da título a esta página.

51 Llegada de Trump a la presidencia de EU

REDACCIÓN EJECENTRAL

LAS 101 FRASES 25

25 Inseguridad, violencia y crímenes

25

15 24 Aprobación de la Ley de Seguridad Interna

Fotos: Cuartoscuro

0

14 Pesimistas sobre el futuro

9 Problemas y soluciones

10

21 Detención de exgobernadores corruptos

15 Gasolinazo

23 Otras

22 Optimistas sobre el futuro

15 Renegociación del TLCAN

5

10 Políticas

0

14 Sobornos de Odebrecht

11 Elecciones 2018

9 Sobre corrupción

5 Sobre violencia

*10 personajes no proporcionaron una frase

10 Lanzamiento de misiles de Corea del Norte

8 Fiscal carnal

9 Desastres naturales

7 Consolidación del frente PAN-PRD-MC

8 Precandidatura de José Antonio Meade

5 Extradición de El Chapo Guzmán a EU

6 Clasificación de México al Mundial


Del 21 al 27 de diciembre.2017 .ejecentral .19

www.ejecentral.com.mx

LOS PERSONAJES contactados por ejecentral citaron algunas noticias curiosas, insólitas y hasta exóticas: 1.Mujeres en Arabia Saudita podrán conducir. 2. El descubrimiento de una nueva especie de orangután en Indonesia. 3. Aprobación del matrimonio de personas del mismo género en Australia. 4. La prohibición de la venta del marfil en China. 5. Internet y wifi gratuito en la Línea 7 del Metro. 6. Declaración de la apnea como deporte olímpico y su próxima incursión en las olimpiadas de Francia 2024. 7. El fenómeno musical “Despacito” de Luis Fonsi. 8. Los 100 años del nacimiento de El Santo. 9. La queja de Enrique Peña Nieto sobre el bullying contra los policías. 10. El embarazo de Serena Williams.

LOS TEMAS OLVIDADOS

ESTAS SON ALGUNAS noticias de alto impacto que no fueron mencionadas por los encuestados: 1. Aumento de precios y depreciación del peso frente al dólar. 2. El espionaje oficial a través de la tecnología llamada Pegasus. 3. El aumento en el precio del gas. 4. El tiroteo en una escuela de Monterrey, Nuevo León, que dejó dos muertos y cinco heridos. 5. Robo de combustible en Puebla, Estado de México, Morelos y Guanajuato. 5 Ataques terroristas

5 Independencia de Cataluña

5 Crisis política en Venezuela

PERFIL DE LOS ENTREVISTADOS

19

19

Políticos

Organizaciones de la sociedad civil

Fuente: Pew Research Center

LAS NOTICIAS MÁS CURIOSAS

17 Periodistas y comunicadores

12

12

Empresarios

Deportistas

8 Académicos

14 Cultura y Espectáculos


20. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

FRANCISCO PAZOS

H

franciscopazos@ejecentral.com.mx

www.ejecentral.com.mx

101 MEXICANOS DIJERON

ENCUESTA DEL PEW RESEARCH CENTER

Los mexicanos añoran los 60

ace cinco décadas, en México eran constantes las protestas sociales, ya fueran pacíficas y armadas, en la lucha de la sociedad por el reconocimiento de sus derechos y libertades civiles. No había internet, el mundo era rehén de la Guerra Fría y el presidente de la República era Gustavo Díaz Ordaz, y pese a ello, los mexicanos piensan que entonces se vivía mejor. La añoranza por el pasado entre los mexicanos no sólo tiene que ver con las 88 condiciones sociales, sino, principalmente, con el desarrollo económico del país. Al menos, 68% de los connacionales consideran que, atendiendo a esas dos vaLA GRÁFICA MUESTRA del lado izquierdo los países más conformes, riables, la calidad de vida en 2017 es peor y del lado derecho los que piensan que el pasado era mejor. en comparación con la que se tuvo en 1967, 69 cuando la población era de 47.4 millones 68 de habitantes. 65 65 65 64 64 La perspectiva de los mexicanos frenCifras en 62 te a la evolución y desarrollo de las últiporcentaje 60 mas cinco décadas sólo es superada, por 55 la opinión sobre el bienestar que tienen Global, elaborado por el Foro Económico los venezolanos, de los que 72% conside- Mundial para evaluar 137 economías ba52 51 50 50 ra que ahora, la vida es peor en compa- sadas en 12 pilares como institucionali47 ración con hace 50 años. dad, infraestructura, educación, salud, Los datos fueron revelados en el estu- innovación y sofisticación de negocios, 36 dio Worldwide, Peoentre otros; ubicó a 33 ple Divide on Whether México en el sitio 51, 28 28 EL DATO. Durante el mandato 27 Life Today Is Better sólo cuatro lugares de Manuel Ávila Camacho, el 24 Than in the Past, pupor arriba de 23 PIB creció a un ritmo de 7.3%, blicado por el Pew Vietnam, que obtuvo 21 21 índice nunca antes alcanzado 20 Research Center el 5 el puesto 55. Aunque 19 en la era postrevolucionaria. 18 de diciembre pasado. de acuerdo con esta 17 17 El análisis resultó de clasificación, ambas 15 una encuesta sobre la percepción del economías no son tan dispares. La perbienestar comparado contra el statu quo cepción sobre la evolución de bienestar es prevaleciente hace 50 años, aplicada a 43 diametralmente opuesta entre vietnamimil habitantes de 38 países del mundo. tas y mexicanos. Las estadísticas muestran que los na4 cionales de Vietnam, India y Corea del Percepción regional Sur, son quienes califican su situación actual como la de mayor desarrollo y beAmérica Latina y Medio Oriente son las neficio para sus sociedades. En esos paí- regiones del mundo en las que las poblases la sensación es arrolladora: 88% de ciones nacionales consideran que su bienlos vietnamitas lo considera así, 69% de estar se ha mermado en comparación con los hindúes y 68% de los coreanos del sur. la vida que tenían 50 años atrás. 19 57 Polonia 76 El autor del análisis, Jacob Poushter, Además de México y Venezuela, en el EN ALGUNOS 19 16 Perú 35 17 destacó el caso de Vietnam, país que ha- top 10 de las naciones con posturas nega- PAÍSES, LAS 58 Holanda 75 17 ce 50 años estaba en una guerra devas- tivas del presente están Argentina, en PERSONAS 55 España 72 16 tadora contra Estados Unidos, la cual donde sólo 23% creen que se vive mejor MÁS EDUCADAS 16 Argentina 32 15 28 desgarró a su población. Cinco décadas en 2017, Colombia con 27% y Perú, con Francia 43 CONSIDERAN 15 46 después, para su población, la vida es 29%. A estos se suma Jordania, en donde Indonesia 61 14 45 totalmente diferente. 57% de su población consideró que la vida QUE LA VIDA Australia 59 13 61 Alemania Paradójicamente, el escenario econó- ha empeorado, y Líbano, en donde la cifra AHORA ES 74 13 34 Estados Unidos MEJOR mico vietnamita no es, por mucho, el más alcanzó 54 por ciento. 47 13 29 Hungría 42 alentador. Su economía ocupa el sitio 47 En el fondo de la tabla también se ubi- PORCENTAJE de per12 42 Rusia Cifras en 54 por el volumen de su Producto Interno can Grecia e Italia, países europeos que sonas que opinan que 12 24 Grecia porcentaje 36 Bruto (PIB), mientras que su renta per fueron duramente golpeados por la crisis la situación actual les 11 35 Kenya 46 cápita es de apenas dos mil 307 dólares, que abarcó el lapso 2008 y 2009, princi- parece más favorable. 11 25 Túnez 36 que posiciona a su población en el lugar palmente el primero en donde la deuda 9 61 Suecia 70 139 de 195 economías mundiales. pública soberana tocó 142 puntos porcen85 Vietnam 8 93 8 Lo que apunta a bajo niveles de ingre- tuales del PIB griego en 2010 y su econo64 Corea del Sur Menor educación 72 43 sos y bajo nivel de vida. Aun con esto, mía decreció 9.1% en 2011. Por el Reino Unido 8 Más educados 51 63 sólo 4% de los vietnamitas encuestados continente africano figuró Túnez con 60% Diferencia Japón 7 70 -9 60 piensa que se vivía mejor hace 50 años. de la población que aseguró, ahora, su caTurquía 69 -23 33 Nigeria En 2017, el Índice de Competitividad lidad de vida es peor. 56

: DE 38 PAÍSES

Sudáfrica

Australia

Rusia

Indonesia

Israel

Canadá

España

Polonia

Suecia

Holanda

Alemania

Japón

C.del Sur

India

Vietnam

Turquía

A NIVEL MUNDIAL, VARÍAN LAS EVALUACIONES SOBRE SI LA VIDA ES MEJOR O PEOR QUE HACE 50 AÑOS

ANALIZADOS, México tiene el segundo porcentaje más alto de personas que piensan que actualmente vivimos peor que hace 50 años


Del 21 al 27 de diciembre.2017 .ejecentral .21

www.ejecentral.com.mx

DE PORTADA

Filmes y sismos, lo más trend

¿QUÉ PAÍSES PIENSAN QUE LA VIDA ES MEJOR O PEOR, EN COMPARACIÓN CON HACE 50 AÑOS? LOS PAÍSES en color verde son los que ven la vida mejor que hace 50 años; las naciones en gris consideran que su situación es peor.

BET-BIRAÍ NIETO MORALES 72

60 57 54

54

53 49

Peor Mejor

54

53

47

45

51

50 46

46

41 38

38

46

45

39

43

42

43

41 38

31

37

36

35

33

32

30

29

28

19

27

27 23

23

EL DATO. Para librar a Latinoamérica de las consecuencias del enfrentamiento nuclear, durante la Guerra Fría, el presidente de México, Adolfo López Mateos, promovió el Tratado de Tlatelolco, en febrero de 1967.

La división de preferencias políticas entre demócratas y republicanos acentúa divisiones en la percepción de desarrollo. Mientras los demócratas piensan, en su mayoría, que su situación es peor, entre los republicanos el bienestar gana terreno, “un cambio de actitud a raíz de la elección de Donald Trump”.

Efecto Trump

Juego de factores

El lema que abandera el proyecto de nación del presidente Donald Trump, Make America Great Again, no ha convencido del todo a los estadounidenses, de los que 41% todavía considera que la vida en su nación es peor en comparación con las condiciones prevalecientes 50 años atrás, cuando se daba la pelea por los derechos civiles de los negros y las minorías.

Mientras más robusta sea la formación educativa de la población, así será su percepción de bienestar, y lo muestran los polacos y peruanos, entre quienes existe una diferencia de 19 puntos para los que son más educados, contra los que no tienen formación académica. La edad, aunque no determina la situación económica, fue factor entre

Jordania

Argentina

Italia

Túnez

Colombia

Grecia

Perú

Líbano

Hungría

Francia

Brasil

Ghana

Unidos

Estados

Kenya

Nigeria

Senegal

Tanzania

Filipinas

R. Unido

Chile

18

encuestados, como el Reino Unido, Australia, Suecia, Estados Unidos y Sudáfrica, donde jóvenes de 18 a 29 años consideran que la vida es mejor ahora. Conforme los rangos de edad avanzan, el indicador voltea, apostando por el pasado. El caso de Reino Unido es significatuivo, pues la población con más edad fue determinante en la decisión del Brexit. El estudio apunta que 41% de los ingleses con más de 50 años de edad, consideran que vivían mejor hace cinco décadas, cuando la Unión Europea, apenas era un proyecto. Las creencias religiosas o étnicas también influyen en la división de opiniones. En lo general, la visión dominante en la esfera política y de Estado tiene mayoría sobre la percepción de bienestar comparado con décadas pasadas.

Prom. global

DE HABITANTES ERA la población de México hace 50 años; actualmente es de 129 millones.

Venezuela

MILLONES

Fuente: Pew Research Center

68

L

a película Coco, el eclipse solar, los terremotos ocurridos en septiembre, el huracán Irma y las elecciones en el estado de México fueron temas hechos tendencia por casi 70 millones de usuarios activos de internet en México durante este año. La herramienta Google Trends midió los temas más populares en la red y comparó el número de búsquedas de varias palabras o frases, una de ellas fue el Sismo en Mexico, tendencia colocada con el mayor posicionamiento, y que del 17 al 23 de septiembre 38 alcanzó la popularidad máxima de las búsquedas; aunque entre los estados 43 del país que reprodujeron este tema figuran la Ciudad de México, con la mayor puntuación de búsquedas, equivalente a 100, según Google Trends, seguido del estado de México con 72; Tlaxcala, 70; Colima, 66, y Oaxaca con 64. Aunque el eclipse solar del 21 de agosto fue un acontecimiento que en Estados Unidos se apreció de manera 13 total, y en México se observó con di10 ferentes grados de parcialidad, logró la popularidad máxima de búsquedas del 20 al 26 de agosto, siendo Aguascalientes, Coahuila y Durango las entidades con mayor interés. Del 29 de octubre al 4 de noviembre, Coco también fue una de las tendencias con mayor posicionamiento en la red, y que se mantiene aún entre las búsquedas más socorridas, atribuibles a la proyección de la película del mismo nombre, producida por Disney Pixar. La tendencia tuvo una caída de 70 puntos, pero repuntó hacia la segunda quincena de este mes. El entretenimiento y los deportes EL DATO. tuvieron un sitio especial entre los Durante mexicanos y las primeras referencias la década apuntan a series de televisión e intede 1950, net. La primera en menciones es 13 en México, Reasons Why, producida por Netflix; el déficit seguida de Rosario Tijeras de TV Aztefiscal era ca y el Señor de los Cielos, de Telemunde 0.03% do. Entre los personajes de tendencia al año, por nacional, los más buscados fueron el lo que hapresidente de Estados Unidos, Donald bía bajos Trump; la israelí Gal Gadot, intérperte niveles de de la cinta La Mujer Maravilla y la acdeuda. triz mexicana Camila Sodi.

México

47.4

bnieto@ejecentral.com.mx

Mejor Peor No hubo consenso


22. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017 Por

Molly O’Toole

www.ejecentral.com.mx

›En los últimos años las autoridades mexicanas

han visto crecer el número de migrantes de África de un mínimo de 10 mil personas en los últimos cinco años, quienes huyen de la pobreza, la guerra civil, la insurgencia jihadista, la hambruna.

www.theintercept.com

A

l principio, el hostal en Tapachula lucía como cualquier otra casa de cualquier otra ciudad fronteriza, pero ahora es conocido como Mamá África. Después de servir a mexicanos y centroamericanos durante años, el albergue de 24 habitaciones y 2.50 dólares por noche se ha reinventado a sí mismo para enfrentar una oleada de migrantes africanos que transitan por México. El año pasado, las autoridades mexicanas registraron el ingreso de casi cuatro mil africanos, un aumento de casi 400% con respecto a 2014. Este año, hasta noviembre, llegaron más de mil 800 africanos, incluidos 84 somalíes. Huyen de la pobreza, la guerra civil, la insurgencia jihadista y la hambruna; las estaciones de camino en México como Mama África son una pausa en una ruta increíble al destino más improbable: Estados Unidos, con el nuevo régimen antinmigrante del presidente Trump.

México, tránsito migrante desde África hacia EU

›Las políticas de Trump

La última prohibición para viajeros de Trump —que entró en vigor el pasado martes tras recibir el aval de la Suprema Corte— interrumpe indefinidamente el flujo de la mayoría de los ciudadanos de siete países, incluida Somalia. Aunque los refugiados no están sujetos a la prohibición, la administración hace más difícil que nunca solicitar refugio seguro en Estados Unidos. Después de un alto total en la admisión de refugiados, la gestión Trump anunció que reanudaría su reasentamiento, pero hizo que 11 países estuvieran sujetos al escrutinio adicional, incluyendo nuevamente a Somalia. Trump redujo la cifra de refugiados que Estados Unidos aceptará a 45 mil, un mínimo histórico. Al reducir la asistencia a los países africanos con algunas poblaciones de refugiados más grandes, y aumentar los ataques antiterroristas, Trump corre el riesgo de alimentar los conflictos y obligar a las personas a emigrar. Y al tomar medidas enérgicas contra la inmigración, ya sea mediante prohibiciones de viaje o al imponer el cumplimiento de requisitos casi imposibles, cierra simultáneamente las pocas vías oficiales de los refugiados para el reasentamiento. Bill Frelick, director del programa para refugiados de Human Rights Watch, mencionó que el enfoque “corto de miras” de la administración será “mucho más costoso y potencialmente más desestabilizador”.

Foto: Tomada de www.theintercept.com

podrían estar exacerbando la crisis mundial de refugiados y llevándola involuntariamente a su puerta.

Migrantes africanos llegan a la frontera entre Guatemala y México durante el verano. La mayoría de ellos vuela de África a Brasil o Ecuador y luego viajan a pie, en bote o autobús a EU. A medida que Estados Unidos y Europa recurren a disuasivos cada vez más draconianos para mantener alejados a los migrantes, las naciones africanas que albergan a cientos de miles de refugiados comienzan a expulsarlos. Mientras tanto, en Centro y Sudamérica mantienen algunas de las políticas migratorias más relajadas del mundo. El efecto combinado motivó un crecimiento en esta ruta de migración a través de América. Trump relajó las restricciones de la era de Obama para permitir ofensivas en Somalia —lo que implica mayor riesgo de tener víctimas civiles—, pero el jefe del Comando Africano de Estados Unidos retrasó la cesión de sus nuevas atribuciones, pues los militantes se mezclaron con civiles desplazados por la hambruna. En tanto, las autoridades mexicanas han visto crecer el número de migrantes provenientes de África de unos cuantos a 10 mil en los últimos cinco años, y los

somalíes representan una cuarta parte. Solo este año, los africanos están en camino de llegar a dos mil.

›Puede que esos números palidezcan en com-

paración con el cruce del Mar Mediterráneo hacia Europa, pero si pueden llegar hasta aquí, México podría ser el único lugar en el mundo donde sea más fácil ser refugiado. En lugar de servir diligentemente como la última línea de defensa de Estados Unidos, este año las autoridades mexicanas han proporcionado a 98% de los africanos “visas de tránsito” o documentos que les permiten continuar hacia el norte, en comparación con sólo 2% para casi 70 mil llegadas de Centroamérica. Las obligaciones legales dificultan que las autoridades de inmigración de Estados

Unidos expulsen a los migrantes si solicitan asilo al llegar al suelo estadounidense, y los migrantes lo saben. Además de esto, los migrantes africanos carecen de documentación, no hablan el idioma y llevar consigo más efectivo, aspectos que coinciden con la historia de Hassan, joven somalí, cuya historia en el exilio se alinea con lo descrito por otros migrantes en Tapachula, así como muchos relatos recopilados por periodistas, grupos de derechos humanos y Naciones Unidas. Cuando 200 africanos que llegaban a Chiapas hace una década se convirtieron en miles, las autoridades mexicanas tenían pocos lazos diplomáticos con sus países de origen y recursos para deportarlos, comenzaron a entregar visas de tránsito que les daban 20 días para llegar a la frontera, viaje potencialmente traicionero. Según un análisis de los datos más recientes de Homeland Security, de enero a septiembre, las autoridades de inmigración han aprobado las solicitudes afirmativas de asilo de un 20% menos en promedio comparado con el último año de la administración Obama. En el año fiscal 2017, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos consideró “inadmisibles” a seis mil 728 africanos en puertos de entrada, incluidos 187 somalíes, negándoles la entrada al país. La administración también deportó a más de 521 somalíes a Mogadiscio, en comparación con 198 de 2016. El embajador somalí en Estados Unidos protestó diciendo que era muy peligroso, mientras que defensores expresaron su preocupación de que los solicitantes de asilo somalíes fueran obligados a firmar cartas diciendo que querían regresar. Las autoridades fronterizas de Estados Unidos están tratando de disuadir las solicitudes de asilo exigiendo que los posibles refugiados esperen en México, dijo Frelick de Human Rights Watch. “Lo que, uno asumiría, requeriría el consentimiento del gobierno mexicano”, mencionó Bill Frelick. Mark Yarnell, enlace con la ONU y defensor principal de Refugees International, sostuvo que “si no existen caminos seguros y legales, (los refugiados) se relacionarán con contrabandistas y tomarán opciones más riesgosas”.


Del 21 al 27 de diciembre.2017 .ejecentral .23

www.ejecentral.com.mx

Puntosdevista. PERDIDO EN EL SIGLO

Capitalismo estilo Disney Mauricio González Lara @mauroforever

“T

odos los animales salen de noche”, piensa Travis Bickle (Robert De Niro) mientras recorre las calles peligrosas de Times Square en Taxi Driver, la cinta de Martin Scorsese, estrenada en 1976. En ese entonces, como nos recuerda ahora The Deuce, la nueva serie de David Simon (The Wire) transmitida por HBO, el corazón de Manhattan era un bloque donde los “cines de arte” cohabitaban con salas pornográficas, venta de drogas, bares y toda clase de animales nocturnos. Nada que ver, claro, con la trampa de turistas en la que hoy se ha convertido esa

zona de Nueva York, donde la turbulencia urbana ha sido sustituida por espectáculos familiares, franquicias y atracciones estériles. ¿Es mejor el Times Square actual que el de los 70? En Walt Disney´s Taxi Driver, cortometraje realizado en 2012, el artista Brian Boyce retoma un pasaje clave de la obra —la parte donde Bickle lleva a Betsy (Cybill Shepherd) a una sala de cine porno— y sustituye a los animales descritos por De Niro con criaturas de películas animadas de Disney. La “reversión” de Boyce es radical: las marquesinas ya no anuncian espectáculos para adultos, sino películas como La dama y el vagabundo y otros clásicos animados; los cines no proyectan sexo, sino cartones clásicos de Mickey Mouse, y las prostitutas y malvivientes han sido desplazados por Maléfica y los enanos de Blanca Nieves, entre otras princesas y creaciones. Times Square está libre de escoria, pero nuevos monstruos han ocupado el lugar de los viejos animales. Estos seres se presentan como “decentes” y “valiosos”, pero su objetivo es similar al de los antiguos habitantes de Manhattan: crear un estado de enajenación donde el

visitante pueda olvidar sus problemas a cambio de la mayor cantidad de dinero posible. Los nuevos monstruos no son humanos como los drogadictos y trabajadoras sexuales que los precedían, sino “toons” e imágenes diseñadas por computadora que nunca reclaman fatiga mientras son explotadas por la corporación a la que pertenecen. Todo esto viene a colación por el anuncio en torno a la compra de varios activos de 21st Century Fox por parte de The Walt Disney Company. El acuerdo alcanza los 52 mil 400 millones de dólares. Con la adquisición, Disney se hace de más de 300 canales de televisión, decenas de series, y varias franquicias cinematográficas. El acuerdo excluye los canales de noticias y las emisoras locales de Fox. La compra está sujeta aún a examen por parte de las autoridades. Hace algunas décadas, la compañía del ratón era vista como un centro de poder cultural conservador, adverso a la inclusión y proclive a fomentar valores un tanto caducos en épocas de cambio. Disney en 2017 es una corporación muy distinta. Basta observar las películas que

dominan actualmente la taquilla mundial —Coco y la entrega más reciente de la saga de Star Wars— para certificar que, por lo menos en el discurso, el capitalismo de Disney condena las distinciones raciales y de género: todos tienen cabida en mundo Disney, menos los escépticos que se niegan a ver las virtudes del emporio (como aquellos periodistas del LA Times que fueron expulsados temporalmente de las funciones de prensa por negarse a extender críticas positivas de los filmes de la compañía). Se dice que Bob Iger, el CEO de Disney, cuenta con ambiciones políticas y buscará postularse eventualmente a la presidencia de su país. El liderazgo de Iger es distinto al de Trump: mientras que el segundo buscar aislar a Estados Unidos en una burbuja de crecimiento nativista, el hoy capitán de Disney intentaría ser el primer líder de un capitalismo global que, en teoría, se antoja más suave e incluyente. La pregunta, claro, es si el mundo realmente desea parecerse a Disneylandia. Mauricio es socio fundador de Alta Empresa Comunicaciones.


24. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017 Por

Sam Biddle

www.ejecentral.com.mx

›Un nuevo informe publicado por Privacy International afirma

que Harris Media, firma de comunicaciones políticas que impulsó la campaña presidencial de Donald Trump y la paranoia de Benghazi, encontró a su cliente más reciente en Kenia, donde las elecciones presidenciales derivaron en una explosión de violencia mortal.

www.theintercept.com

Empresa vinculada a Trump genera caos en Kenia

H

arris, firma de comuni- contenido sobre el ataque de Benghazi, caciones políticas con entre otros. La etiqueta Google Analytics sede en Texas, saltó a la del Real Raila (UA-46042337) se comparfama el año pasado por te con varias campañas conocidas de ayudar en la campaña de Harris Media. Una etiqueta es un fragTrump, al menos brevemente, en sus mento de código que compila datos asigesfuerzos por influenciar a los votantes nado a un sitio por su creador para con imágenes de inmigrantes violentos recopilar información sobre el compory otras amenazas que resultaron en bue- tamiento de los visitantes. El sitio Uhuru na medida imaginarias. La organización for Us (UA-51987218) también comparte no gubernamental británica Privacy In- su etiqueta con otros 39 sitios web conternational asegura que la compañía servadores, muchos de los cuales se atrirecurrió a las mismas prácticas en Kenia, buyen públicamente a Harris Media. donde “los anuncios pagados, particularmente en dos sitios misteriosos y anónide mos dominaron las búsquedas en Google Harris Media, incluido Josh de docenas de términos relacionados con Canter, su vicepresidente de las elecciones en los meses previos a la Producción de contenido, un votación”. Los sitios anónidirector de cuenta y mos, que tenían la apariencia un diseñador trabade ser un esfuerzo legítimo de EL DATO. Uhuru las bases electorales, de hecho for Us comparte jaron en el sitio The fueron desarrollados por es- su etiqueta con Real Raila, autor del tadounidenses en Harris, 39 sitios web contenido del blog, menciona el grupo de vigilan- conservadores, relacionados con principalmente repucia en su informe. blicando contenido Harris Media no devolvió la página Harris que retrataba a Odinuna solicitud de comentario y Media. también usó anuncios relaga como un xenófobo cionados con términos de búsqueda de peligroso y racista con la proGoogle y redes sociales para difundir moción su tribu y familia comensajes divisivos, y a veces falsos, dimo su principal objetivo señados para ser incendiarios. Un video creado por Harris en nom- político. bre a nombre titular presidencial keniano Uhuru Kenyatta afirmó que el La cuenta de Twitter de Uhuru For candidato opositor Raila Odinga ordena- Us todavía está vinculada a una direcría “sacar de sus hogares a tribus y co- ción de correo electrónico de Harris Memunidades enteras” si fuera elegido, lo dia. Creada en marzo de 2017, su primer que Privacy International señala es “una seguidor fue el estratega de medios direferencia al pasado violento de Kenia”, gitales de Kenyatta. El director ejecutivo cuando privaba la la violencia. de Privacy International, Gus Hosein, Privacy International sostiene que agregó que hay preguntas que el inforconectar la campaña falsa de Kenia con me deja sin respuesta: “¿Cómo se eligió Harris Media no fue tan difícil: el público para las campañas de Harris The Real Raila y otro sitio relacionado Media en Kenia y cuál fue el de tipo de con Uhuru for Us y Candidates for Kenya datos personales que usaron para locomparte una dirección IP con el propio grarlo? ¿Los factores utilizados para sitio web de Harris Media y más de 30 orientar los mensajes incluyen una aficampañas conservadoras. Estos incluyen liación tribal u otros criterios políticalos sitios web del Partido Republicano de mente sensibles, lo que sería una Texas, los equipos de cabilderos del frac- estrategia particularmente irresponsaking y de la industria petrolera, y un sitio ble y divisiva? de teorías de la conspiración que generó Traducción: Carlos Morales

DIFAMACIONES PAGADAS

CAPTURAS DE PANTALLA de publicaciones a favor de Kenyatta creadas por Harris Media y obtenidas por Privacy International.

›Tres empleados

Foto: Tomada de www.theintercept.com

Mentiras y videos. Un video creado por Harris en nombre de Uhuru Kenyatta afirmó que el candidato opositor Raila Odinga ordenaría “sacar de sus hogares a tribus y comunidades enteras”.

Investigaciones. The Real Raila y otro sitio relacionado con Uhuru for Us y Candidates for Kenya comparten una dirección IP con la página de Harris Media.



26. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

www.ejecentral.com.mx

Puntosdevista. CENTRAL VIGILANTE

publican en estas fechas con lo mejor en cada categoría son una buena guía, la realidad es que solamente probando varias de ellas encontramos la que realmente nos sirve. Además, generalmente caemos en el malinchismo. Siempre que buscamos alguna aplicación o la mayoría de las que vienen en las listas, son productos de otros países, principalmente de Estados Unidos. Pero la realidad es que hoy lo que se produce en este país en términos de aplicaciones ya compite al mismo nivel que las de otros países y en muchos casos, son superiores en calidad y contenido. En este cierre de año, les dejo tres ejemplos que además de demostrar el potencial que México tiene en esta industria, pueden facilitar el cumplimiento de tus propósitos de Año Nuevo. Para ejercitarte, Instafit: Sí, sí, correr es lo de hoy, pero la verdad es que no todos estamos hechos para carreras o maratones y pasa lo mismo con un gimnasio, donde a veces el ambiente no es el mejor, tenemos que esperar a que se libere un aparto de ejercicio o preferimos ejercitarnos sin tantas personas alrededor. Aquí es donde Instafit presenta una alternativa para hacer

Apps hechas en México que te ayudarán a cumplir tus propósitos de Año Nuevo Eduardo Peñafiel @elpocas

U

na de las ventajas más grandes de tener un teléfono inteligente son las aplicaciones. Hoy existen más de dos millones en la tienda de Apple y más de cinco millones en la tienda de Android, abarcando todas las categorías que podemos imaginar, desde juegos y entretenimiento, hasta finanzas, ejercicio y salud mental. Esto complica mucho la tarea de seleccionar las mejores o las ideales para cada uno, porque aunque las listas que se

REALIDAD NOVELADA

Top 5 de entretenimiento de 2017 (sugerencias para regalos) J. S. Zolliker @Zolliker

C

omo ya es costumbre, entrados en estas fechas les haré una breve lista de lo que más me entretuvo en libros, música y series de televisión durante este año. Sirve mucho de nada, más que para entretener y quizá para ayudarles a comprar regalos. Advierto —de nuevo— que mis recomendaciones distan mucho de ser las de

un especialista. Yo únicamente me baso en el gozo que estas obras me generaron durante el año y dejo la tarea de la crítica a los profesionales.

Libros Este año, leí menos que el año anterior, pero los cinco libros más entretenidos que me topé en 2017, fueron los siguientes y que no siguen un orden particular ni necesariamente fueron publicados este año: 1. Judas, de Amos Oz. Este libro nos retrata la vida de un joven judío, cuya vida entra en crisis: sus padres quiebran, debe dejar la universidad y su novia lo abandona. Es en ese momento que encuentra trabajo cuidando y entreteniendo a un viejo que apenas puede moverse, en la casa de una bella mujer. Con una narrativa ágil y deliciosa, el joven irá descubriendo poco a poco la vida de sus empleadores, el país que todos comparten, y en especial, sobre un personaje que lo apasiona: Judas Iscariote, al que mu-

ejercicio a través de videos y audio de instructores profesionales, con rutinas que cubren desde cardio y kickboxing, hasta yoga y meditación. Lo mejor es que los ejercicios están diseñados para que los puedas hacer en casa y el precio mensual es muy accesible. Además, la empresa cuenta con un blog que cubre temas de alimentación y bienestar en general que se actualiza constantemente. Para manejar tu dinero, Albo: Aunque existen ya varias iniciativas o startups en México que están transformando a la industria bancaria, Albo tiene como objetivo que cambies tu banco por su aplicación con varios elementos que la separan de los demás competidores: una interfaz muy amigable, una manera de exponer los gastos como ninguna otra y la capacidad de identificar el giro de la mayoría de los comercios en donde pagas. De esta manera, Albo te puede ayudar a identificar cuánto pagas al mes en comidas, ocio y entretenimiento, influyendo la forma en la que gastas (o ahorras) tu dinero. La aplicación poco a poco está agarrando fuerza y estoy seguro que en poco tiempo, podrás eliminar la dependencia de tu banco actual, para tener el control de todo tu dinero en la palma de tu mano.

chos consideran el traidor del Cristo. 2. Los pescadores, de Chigozie Obioma. Este es un libro apasionante, brillantemente escrito y que, de inmediato, te transporta a África —su espíritu y hasta las contradicciones— a mediados de los 90, en el que un padre muy estricto debe abandonar el hogar para ir a trabajar a otra ciudad; después de la partida, los hijos comienzan a frecuentar un río prohibido, en el que un viejo loco les lanza una profecía: el mayor de ellos será asesinado por uno de sus hermanos. Un libro imperdible. 3. El dios de las pequeñas cosas, de Arundhati Roy, es una novela que narra los andares de tres generaciones de una familia de la India que se separa por la muerte accidental de la más pequeña de todos. Entonces, comienza una saga familiar repleta de realismo mágico y de una narrativa que entremezcla la pasión, la muerte, los tabúes y tradiciones de un país convulso y complejo. 4. El gran mundo, de David Malouf, cuyo punto principal es su ágil narrativa,

En caso de emergencia, Bridgefy es una realidad que la forma de comunicarnos hoy en día está dominada por la tecnología. Las aplicaciones de mensajería, las redes sociales y el teléfono celular se han convertido en algo básico para la mayoría, pero ¿qué pasa cuando se cae la red telefónica o no hay electricidad? Cuando esto sucede, generalmente se trata de un tema de emergencia, como pasó por momentos durante el sismo del pasado 19 de septiembre. Bridgefy no depende de la señal del teléfono o el internet (aunque también funciona cuando están disponibles), pues utiliza el bluetooth de cada teléfono como un puente, creando una red de comunicación para enviar mensajes de forma gratuita. Ya sea que dentro de tus propósitos esté mejorar tu salud, tus finanzas o tu seguridad, estas tres propuestas de desarrolladores mexicanos te pueden ayudar a tener una mejor calidad de vida durante el siguiente año. Y de paso, demuestran cómo en México existen cosas tan buenas que merecen nuestra atención y la oportunidad de crecer gracias al apoyo de los usuarios. Experto en comportamiento humano. Fundador de 5upply.

nos cuenta la historia de dos amigos australianos que se conocieron mientras estuvieron presos en un campo de concentración japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Uno de ellos es tranquilo y vive en un pueblo ínfimo; el otro se convierte en uno de los hombres más ricos de Australia. Es una novela misteriosa y muy entretenida. 5. Éxtasis, de Irvine Welsh. El autor de Trainspotting nos trae un libro vertiginoso que nos habla del enamoramiento químico por medio de tres historias de parejas, con relatos irreverentes, divertidos, complejos y repletos del clásico humor negro de Welsh. Para leer mis recomendaciones de música y de series de televisión, sigan el siguiente enlace al portal de ejecentral: http://bit.ly/ejecentral_top5z J.S. Zolliker le roba a la realidad una licencia para novelar diversas situaciones, muchas veces cómicas y otras tantas agrias, violentas y crudas.


E

n cinco años, Morelos ha logrado una reducción importante en materia de inseguridad, ya no está entre los diez estados más inseguros del país, para ello se han invertido más de mil 300 millones de pesos en infraestructura de seguridad y justicia, desde la operación del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), la construcción de tres cuarteles, ministerios públicos, nuevos edificios para la Fiscalía y la defensoría pública. Y es que el gobernador Graco Ramírez asumió la responsabilidad de la seguridad y no la dejó en manos de las Fuerzas Armadas, como sucede en 14 entidades. Para ello, implementó el Modelo de Mando Único ante la debilidad de las policías municipales frente al crimen organizado e inició la formación de la Policía Morelos, que está capacitada y equipada. El modelo de seguridad del estado implicó una inversión social única en el país, a través de la Beca Salario se apoyó a los jóvenes a partir del tercer año de secundaria hasta la universidad; y el programa Empresas de la Mujer Morelense, que brinda facilidades a las jefas de familia para sacar a sus hijos adelante. La decisión de implementar el Mando Único tuvo como respuesta inmediata una ofensiva de la delincuencia y una campaña mediática de descalificación para que el gobierno diera marcha atrás y accediera a negociar con el crimen organizado.

MORELOS SALE DEL TOP 10 DE ESTADOS INSEGUROS Combate al crimen. El gobernador de

Morelos, Graco Ramírez, ha invertido más de mil 300 millones de pesos en infraestructura de seguridad y justicia, en los últimos cinco años.

CON LOS COMVIVE SE HAN REDUCIDO DELITOS

Con el apoyo de los más de mil Comités de Vigilancia Vecinal (Comvive) se han reducido los niveles de inseguridad. Actualmente funcionan en todo el territorio 523 cuadrantes y 450 alarmas vecinales. Se espera que al cierre de este año, operen mil 600 cámaras instaladas en los 33 municipios y conectadas al C5, que trabaja de la mano con Policía Estatal Cerca de Ti, misma que está conformada por cinco mil elementos coordinados, capacitados y equipados. El número de casos de secuestro denunciados en 2017 se redujo en 77% y de extorsión en 88%, en comparación del 2013, ello gracias a la Unidad Especial de Combate al Secuestro (UECS).

MEJORA EN INFRAESTRUCTURA

Se han construido dos cuarteles de policía en Alpuyeca y Huitzilac, con capacidad de 636 policías en instalaciones dignas, y dos más en Totolapan y Tepalcingo. Se edificó un Cuartel Militar y una Unidad Habitacional denominada Los Lagartos, en los límites con Guerrero. Se adquirió un helicóptero Bell 212, 200 patrullas con radiofrecuencia, y se dignificó el sueldo de mil policías, que hoy ganan entre 12 y 18 mil pesos mensuales. Se cuenta con una nueva Fiscalía General de Justicia, autonomía de gestión y técnica, con verdadera capacidad

NUMERALIA

1,300 millones de pesos invertidos en infraestructura. Un C5 3 cuarteles 77% menos secuestros 88% menos extorsión 523 cuadrantes de Comvive 450 alarmas vecinales 1 helicóptero Bell 212 200 patrullas con radiofrecuencia

Siempre vigila. El gobierno local ha puesto especial atención a la capacitación de los policías.

La Ley de Víctimas en 2014 contó con 30 millones de pesos del Presupuesto de Egresos estatal para reparación del daño y atención a las mismas. investigadora. El sistema de infraestructura de la Nueva Fiscalía tiene un nuevo edificio, una unidad de servicios Periciales e Instalaciones de Operaciones Estratégicas. Se construyó un nuevo centro de reinserción social, con instalaciones seguras y que permitan respetar los derechos de los internos. A ello se suma un centro de unidades de medidas cautelares y salidas alternas y un cuartel para custodios.

CAPACITACIÓN

Se han realizado 75 cursos de capacitación en beneficio de dos mil 556 servidores

públicos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia y corporaciones municipales. Se retomó la capacitación al personal de la Coordinación General de Reinserción Social en beneficio de 43 elementos. Se diseñó el programa de capacitación para la policía investigadora de la Fiscalía recién aprobada por la LII Legislatura local. En 2013 se creó un nuevo Instituto de Defensoría pública, adecuado al nuevo sistema de justicia adversarial, y ya está planeada la construcción de nuevas instalaciones para este instituto.

BANDAS DELICTIVAS DESARTICULADAS

En la administración se han logrado detenciones importantes de bandas como: Los Rojos. (Luis Alberto Benítez Rodríguez, alias El Yoko), Los Arroyo, Los Campestre, Guerreros Unidos, Fresas, Del Kevin, Santa María, Los Palafox, Los Arreola, Los Escartín, Los Vital, Carpintero, Torres, Los Toledanos y El Tavo. Bandas que operaban de las zonas sur poniente, oriente y las áreas metropolitanas de Cuernavaca y Cuautla. 


28. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

www.ejecentral.com.mx

Música, cine y espectáculos

¿YA TIENES 40?

Bájale a la fiesta La revista New Beauty, editada por los mejores cirujanos estéticos de Estados Unidos, publicó un estudio de CACI International, el mayor fabricante de sistemas de tratamiento estético no invasivo del Reino Unido, que demuestra el daño que causa en la piel el irse de fiesta. Tras una sola noche de farra, el cuerpo requiere de entre 24 horas y cuatro semanas para eliminar los estragos

E

s sabido que la fiesta, tomar varios cocteles y desvelarse hacen que a partir de los cuarenta años el cuerpo rechace el consumo; esto se debe a que, aunque tomes poco alcohol, amaneces con dolor de cabeza y malestar estomacal. Lo peor es que tu belleza también resulta afectada. Si eres mujer y tienes más de 40 años, aumentar el índice de alcohol genera una toxicidad que se nota en ojeras, hinchazón de pómulos, ojos, resequedad en las líneas finas, pronuncia las líneas de alrededor de boca y nariz, y dilata los vasos sanguíneos por la deshidratación; situación que no ocurre durante la juventud, pues las células retienen agua por más tiempo y eliminan toxinas. Del hígado mejor ni hablamos, pues su daño es mayor. El hígado despide con mayor facilidad el olor al consumo de alcohol por los poros, lo que favorece el nacimiento de manchas en

la piel, sin pensar lo delicado y peligroso que es tener un hígado graso. Piensa además que si tu consumo de alcohol o fiesta no es casual y acostumbras irte dos o tres veces a la semana, la recuperación real nunca llega. Así que, ahora que estamos en el auge de las fiestas navideñas, es tiempo de demostrar tu amor a la vida queriéndote y moderando tus consumos, pues aunque nos encante celebrar entre amigos, es mejor bajarle y sonreír que tener problemas irreparables en la piel y la salud.


Del 21 al 27 de diciembre.2017 .ejecentral .29

www.ejecentral.com.mx

La tentación

ILUMÍNATE DESDE DENTRO Prepararse para cerrar el año y estar listos para arrancar el 2018 es tarea inmediata. Hacerlo con una piel inmejorable así como llena de brillo natural es prioridad; por ello te damos recomendaciones para lograr tener un cabello y cutis envidiables.

EXFOLIA también te ayuda a tener una lumi∙La cara y el cuerpo tienen células nosidad que deja huella y es una que han muerto y deben ser retiragran preparación para amanecer das, por ello es indispensable fresca y lista para el maquillaje. realizar una vez a la sema∙También el aceite de argain na su exfoliación. Existen es como oro para la piel; Hidrátate recetas sencillas como existen varias presentacioaunque haga nes y todas sirven. Desmezclar cucharadas de frío. azúcar granulada con lipués del baño coloca món y pasarlo por todo el directamente en la piel o cuerpo, evita tallar de más mezcla con la crema habitual. para no dañar la piel. Esto perMASCARILLA mite contar con una piel más suave y joven, ya que aporta oxígeno a la SUAVIZANTE piel y aumenta la circulación. ∙Contar con una piel de bebé aunque seas mayor es un sueño de muchas. ACEITES MÁGICOS Llevarlo a cabo es posible. ∙Tan sólo debes conseguir polvos de ∙Mezcla los de rosa mosqueta y ajontalco sin aroma y crema neutra hijolí. Coloca la mezcla en tu mano y dratante; mezcla una cucharada de lo que quepa en su cuenco, úntalo los polvos con una cucharada de con un algodón en la cara y cabello crema, y coloca esa pasta en tu rospara eliminar la resequedad así cotro. Después de 15 minutos enjuaga mo el frizz. y verás los maravilloso resultados ∙Colocar aceite de coco en la piel y que obtendrás. por las noches en la cabellera

Microneedling

S

PARA TU ROSTRO

e trata de una terapia que introduce colágeno por medio de una “lapicera eléctrica” que permite minimizar cicatrices, eliminar el acné y dejar la piel más lisa. Por medio de una invasión mínima, se introducen agujas cuya profundidad se regula para lograr llegar al tratamiento que la piel está sujeta a la en específico requiere, lo que estimula la producrealización de tres ción de colágeno. tratamiento es para ti e ir o cuatro Esta técnica es la mejor al cirujano, es que notes la sesiones. aliada en acompañamiento pérdida moderada del tono y del plasma rico en plaquetas, que la elasticidad de la piel, aunque es también se introduce por medio de agu- importante que sepas que si eres una perjas y tiene propiedades que permiten sona que genera cicatrices queloides o rejuvenecer el rostro. herpes labial, este tratamiento no es el Una forma para evaluar si el indicado para ti.

›Su efectividad


30. ejecentral. Del 21 al 27 de diciembre.2017

La tentación

www.ejecentral.com.mx

REGAL S CON ESTILO

Estamos a pocos días de que llegue la Navidad y todos, aunque seamos el Grinch, siempre sonreímos ante un regalo. Aquí te damos algunos tips que pueden serte de utilidad.

CENA NAVIDEÑA

L

as cenas en casa o llevar un presente a casa de amigos siempre es un pendiente para estas fechas. La Nochebuena llega y el pavo, los romeritos, el bacalao y la ensalada de manzana no pueden faltar en las mesas. Para que no dejes de disfrutar de todo sin mucho esfuerzo, te hacemos estas recomendaciones para que consigas aquello que te tocó llevar al banquete.

RESTAURANTE SAN ÁNGEL INN

∙Los romeritos son todo un clásico los romeritos y el bacalao a la vizcaína de este restaurante. Con sus clásicas tortas de camarón y papas cambray, los romeritos hacen historia al lograr, incluso, que tengas ganas de chuparse los dedos. ∙ El bacalao también tiene un gran sabor que es clásico y tradicional. En Gastronome del mismo restaurante puedes pedir este platillo para llevar, además de un brazo gitano o pasteles como postre.

PAVO DE LOS DANZANTES

∙ ¿Te tocó llevar el pavo? En este lugar lo entregan listo para colocarlo al centro de la mesa. Está relleno de carne de res, cerdo, frutos secos y salsa gravy. Debes pedirlo con 48 horas de anticipación; su peso oscila entre ocho y nueve kilogramos. Tel: 55541213

AU PIED DE COCHON

∙ Este lugar es famoso por su alta

¡A BAILAR A LA ANTIGÜITA! ∙El Denon DP 300F es una gran opción para estar in con la nueva moda de utilizar tornamesa y acetatos para escuchar música. El sonido es nítido e inmejorable y se adapta al sistema Sonos para lograr una experiencia única. ∙Estos aparatos existían antes de los CD y mp3, y ahora regresan por todo lo alto, aunque son músicos como Coldplay, Lady Gaga, Pink Floyd, David Bowie, Radiohead y The Beatles quienes cuentan con grandes colecciones que son básicos para llenar de música valiosa cualquier lugar.

Au Pied de Cochon cocina y prepara para estas fechas el tradicional pavo navideño en dos modalidades: francesa o americana. ∙ El pavo pesa 4.5 kilogramos y es entregado con relleno y guarnición para acompañarlo. También se debe pedir y pagar con al menos dos días de anticipación. Tel: 53277762 ∙ Sin dejar de disfrutar, puedes cumplir con los compromisos de la cena de Navidad sin agotarte.

› Con estas sugerencias esperamos todos los que colaboramos en ejecentral que disfruten cada segundo de la Nochebuena y Navidad.

BRAZALETE ESTILO GAGA ∙La cantante es la inspiración de la colección Hardwear de Tiffany, una mezcla de poder con glamur y delicadeza se encuentra en este brazalete envolvente elaborado con plata. ∙Toda la colección es extraordinaria, así que ahí puedes sacar más ideas.


Del 21 al 27 de diciembre.2017 .ejecentral .31

www.ejecentral.com.mx

La tentación BRILLOS DE SWAROVSKI ∙La firma ha generado varios sets de regalo y uno de ellos es Henrietta, un colgante a juego con los pendientes que cuenta con un baño de rodio. ∙Perfecto para salir de noche, aunque adecuado para todos los días. Un regalo que hará brillar a quien lo porte.

A DESPERTAR CON TIFFANY

∙Lo retro está aquí y no hay mejor manera de despertar que hacerlo con estilo. La firma Tiffany sacó a la venta un despertador con dos campanas de latón niquelado y cuarzo con un toque del registrado pantone azul Tiffany.

Un gran regalo para quien gusta del buen maquillaje.

LABIOS PINTADOS CON MINI LIPSTICK MAC ∙Dentro de las preciosidades de la firma de cosméticos MAC, se generó una colección de 12 labiales mate pequeños que permiten contar con lo mejor de la gama y firma en un estuche elaborado para regalo, que brilla con tan sólo verlo.

SNEACKERS PARA ÉL Y ELLA

∙Ya son unos clásicos. La firma Gucci ha logrado posicionarlos y muchas personas quieren unos, ya sea con labios en el frente, moños, abejas, brillos, hay para todos los gustos. Un regalo que seguro hará sonreír a quien lo reciba.

A VESTIR PARCHADO ∙La firma True Religion sacó unos jeans corte boyfriend que están para portarlos en esta temporada. La línea es Cameron y su desenfado en los parches y bajo parques permiten mostrar lo que es saber de moda. ∙Con estos jeans no hay pierde, pues visten sin apretar y logran una silueta relajada, pero con estilo.

EL SALÓN ROJO

Adiós, Star Wars Alejandro Alemán @elsalonrojo

E

n algún momento de The Last Jedi, la octava entrega de la saga iniciada hace 40 años por George Lucas, el androide R2D2 intenta convencer al hoy refunfuñante ermitaño (otrora animoso) Luke Skywalker (Mark Hamill) para que se deje de cosas y salga al rescate de su hermana, Leia Organa (Carrie Fisher), quien junto a un puñado de rebeldes resiste el furioso ataque de Kylo Ren (Adam Driver). R2D2 recurre a la nostalgia vil, desplegando el holograma de Leia pidiendo ayuda a Obi-Wan Kenobi. Luke responde: “Esos son trucos sucios”. El (¿último?) Jedi tiene razón. En un despliegue de sinceridad, el director y guionista de este capítulo pareciera confesar que, antes de un buen diseño de personajes, una historia interesante o el oficio narrativo, Johnson tiene una bolsa llena de trucos sucios y no dudará en usarlos. Es innegable que Johnson tiene un entendimiento visual superior al de sus predecesores (Lucas, Abrams, Marquand). Los encuadres, el uso del close up, y la calculada edición resultan en secuencias cuyo brío es indudable (aquel asalto de esa solitaria X-Wing, la batalla kamikaze del final). Queda claro que el cineasta sabe qué botones apretar para generar emoción instantánea. El contexto es desechable, esas secuencias se podrían ver una y otra vez y su efectividad no cambia. Son de las mejores secuencias que se han filmado en toda la saga. Pero, cuando se trata de narrar una historia, el guionista Rian Johnson despliega torpeza a mares: personajes inútiles, subtramas truncas, diálogos cansinos, nulo subtexto y frases llegadoras diseñadas para que los advenedizos confundan cursilería con profundidad. The Last Jedi se erige como un producto más de la tercera ola nerd*. Si en las dos primeras (Spielberg, Lucas, Abrams, Wright, Tarantino) el flujo autoral y el entendimiento didáctico del cine permeaban en casi todas sus obras, esta tercera ola (con la fuerza millonaria del cine de superhéroes a sus espaldas) desecha al autor y al cine, privilegiando diversión y emoción sobre todas las cosas. “Deja de quejarte y diviértete”. Es la sentencia del nuevo círculo de nerds empoderados que prefieren emoción/diversión a costa de narrativa, actuaciones o trama. No es aversión al cambio, sino al cine irregular, a la estructura endeble y guiones flojos. Lo siento, pero el viejito que esto escribe aún prefiere una historia bien contada, personajes que importen y algo de cine. Si esto es el futuro, aquí me bajo. Adiós Star Wars, no te voy a extrañar. *El término es acuñado por el crítico de cine Mauricio González Lara. Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.


8. ejecentral. Del xx al xx.2017

www.ejecentral.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.