DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
México, preparado contra la tercera ola: López-Gatell
Edomex CDMX Jalisco Puebla Guanajuato
•ESTE LUNES, México acumuló dos millones 227 mil 842 casos confirmados de Covid-19, así como 201 mil 826 muertes
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
La Secretaría de Salud federal informó que ya definió su estrategia para proteger a la población ante una eventual tercer ola de contagios de Covid-19, derivado del periodo vacacional de Semana Santa y potencializado por las mutaciones del virus. Se tomó “la decisión táctica de concentrar la protección en la zona megalopolitana, en los seis estados que tienen la mayor densidad poblacional y la mayor movilidad, los cuales son elementos de riesgo para un posible rebrote, repunte o tercera ola (de contagios) que no queremos tener y queremos hacer todos los esfuerzos para que no ocurra”, comentó en conferencia de prensa el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Indicó que en el gobierno están “conscientes de que hay la posibilidad de que ocurra (la tercera ola de contagios)”. México es el país con el tercer mayor
ESQUEMA DE VACUNAS EN MÉXICO
número de muertos por coronavirus en el mundo. En las últimas 24 horas hubo 203 decesos más para llegar a 201 mil 826 personas oficialmente reconocidas que fallecieron por el virus. En el mundo, sólo Brasil y Estados Unidos nos superan con 313 mil 866 y 549 mil 892 muertos, respectivamente. En las últimas 24 horas se reportaron mil 292 nuevos casos de coronavirus para un total de 2 millones 227 mil 842 casos conformados. Hasta hoy, la ocupación hospitalaria nacional promedio fue de 19.0%. Hasta hoy se aplicaron 7 millones 018 mil 449 dosis, 171 mil 787 aplicaciones más que ayer. Del total, sobresalen la aplicación de la primera dosis a adultos mayores con el 76.2%, el personal de salud el 12.2% y el 0.3% al personal educativo. Considerando la segunda dosis, 628 mil 405 dosis (9.0% del total) fueron para el personal de salud; las personas de la tercera edad con 204,908 (2.9% del total) y 17 mil 626 (0.3%) para el personal educativo.
Nuevo León Veracruz Baja California Sonora Coahuila Hidalgo Sinaloa Chihuahua Michoacán San Luis Potosí Tamaulipas Guerrero Tabasco Querétaro Yucatán Oaxaca Morelos Zacatecas Quintana Roo Tlaxcala Durango Aguascalientes Nayarit Chiapas Baja California Sur Colima Campeche
22855
31176 30329
39075 11298 11206 10150 10185 9921 al dashboard interactivo 9866 8970 en ejecentral.com.mx 9035 8798 8623 ÍNDICES NACIONALES 7765 MORTALIDAD LETALIDAD 7681 6235 6294 5855 5883 5831 5771 5669 5689 5565 5564 5066 4972 4953 4926 4635 4735 4047 3935 3891 Gobernantes de 24 países, así como el director de la OMS, 3966 3849 instaron hoy a elaborar un “tratado internacional sobre 4001 3332 las pandemias” para enfrentar futuras crisis sanitarias. La 3400 3221 propuesta la presentan en una tribuna firmada por los 3109 2725 dirigentes de países de los cinco continentes, entre ellos el 2691 2647 chileno Sebastián Piñera, el costarricense Carlos Alvarado, 2623 2492 el español Pedro Sánchez, el francés Emmanuel Macron, 2459 2287 la alemana Angela Merkel, el británico Boris Johnson, el 2157 2251 surcoreano, Moon Jae-in y el sudafricano Cyril Ramaphosa. 2188 2145 2190 1735 1800 NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS 1480 1376 Para el 29 de marzo, la situación es la siguiente: 1259 1247 Sospechosos Sosp. sin posibilidad Sosp. con posibilidad 1138 1222 sin muestra: de resultado: de resultado: 1111 0 1102
ACCEDE
160.16
9.06
PLANTEAN FRENTE MUNDIAL CONTRA PANDEMIAS
2 70282 1 6 1 3 53 0065 5 1
TOTAL APLICADAS
Dosis totales aplicadas en personal médico (incluye primera y segunda dosis)
Medio esquema personal médico
Esquema completo personal médico
Dosis totales aplicadas en 3era. edad
Medio esquema 3era. edad
Esquema completo 3era. edad
Días desde la primera vacuna
Días efectivos
Promedio diario
Promedio diario contando días efectivos
7,081,449
1,488,138
882,667
628,405
5,552,751
5,347,843
204,908
96
92
72,244
76,972
Foto: Tomada de la cuenta de Facebook @uaq.mx
DESDE LA ZONA CERO
Piden ayuda para desarrollar vacuna mexicana antiCovid •EL PROYECTO necesita 20 millones de pesos para arrancar con las fases clínicas de una dosis que podría ser altamente efectiva incluso contra las nuevas variantes ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) lanzaron una convocatoria pública de recaudación para avanzar en el desarrollo de una vacuna contra Covid-19, que además es única en el mundo por la novedosa plataforma que utiliza y que podría ser eficaz incluso contra las variantes más peligrosas. La vacuna QUIVAX 17.4, desarrollada por el equipo del doctor Juan Joel Mosqueda, utiliza una proteína creada artificialmente que replica parcialmente la espícula del nuevo coronavirus, es decir la estructura que el SARS-CoV-2 utiliza para unirse a las células humanas, para generar anticuerpos que protejan de la infección. Aunque otras vacunas utilizan una tecnología similar, la QUIVAX se distingue
por replicar únicamente seis uniones o péptidos del nuevo coronavirus, lo que podría conferirle mayor versatilidad y la hace más funcional ante las nuevas variantes que comparten esta estructura con los primeros linajes del SARS-Cov-2, una propuesta de valor que podría impactar directamente en el manejo de la crisis sanitaria a nivel mundial. Las primeras pruebas realizadas en diversos animales como ovejas y cerdos arrojaron resultados positivos al generar respuestas inmunes robustas con millones de anticuerpos por unidad; además los animales con los que se experimentaron estas dosis no tuvieron reacciones severas y presentaron pocas molestias como inflamación o un poco de fiebre. A pesar de las inversiones que han hecho tanto el gobierno local, empresarios y la Secretaría de Relaciones Exteriores
TOD O S LOS MAPAS Y GRÁF ICOS EN
2
El pasado fin de semana se realizó en Querétaro el llamado “Vacunatón”, con el que la UAQ recaudó fondos para la investigación del biológico.
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez Editora en jefe María Idalia Gómez
Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto Editora web Norma Montiel
(SRE), el proyecto aún necesita alrededor de 20 millones de pesos para poder avanzar a las siguientes fases de desarrollo de esta vacuna, que aún necesita ser purificada y estabilizada, algo muy complicado de lograr debido a la falta de laboratorios tipo 3 que cuenten con la tecnología necesaria para este proceso. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, mencionó que se habilitó una cuenta para recibir transferencias bancarias que busquen apoyar el proyecto, además habrá puntos físicos en Querétaro para quienes gusten donar en efectivo.
ejecentral.com.mx
Director General
Raymundo Riva Palacio
Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
LUNES 29 DE MARZO DE 2021