Cw282 visitamosa

Page 1

76


le

l frío penetra la habitación. La puerta reforzada de acero se cierra detrás del ingreso y el sonido de una cerradura indica que nadie podrá salir sin autorización. Múltiples cámaras registran cada paso: sensores de temperatura, humedad y movimiento monitorean -de forma remota- la infraestructura del centro de datos, en donde se salvaguarda la información de decenas de empresas ecuatorianas.

En el interior de la habitación, como si de copiar y pegar se tratara, los racks se alinean en filas que se repiten sucesivamente. Cada uno posee su propia cerradura, así como sensores que se activan en el caso de que se trate de forzar su apertura. De esta forma se garantiza la seguridad física de la data digital.

Cuando la cerradura se abre, se divisa una sala externa, en la que se monitorean los enlaces de los dos data centers, uno en Quito y otro en Guayaquil. También supervisan el ancho de banda del servicio. Desde este centro de operaciones de red se da seguimiento a los nodos, con la finalidad de actuar eficientemente ante una falla o error.

Punto Net inició en Ecuador como un carrier de telecomunicaciones, pero hace dos años tomó la decisión de diversificar su oferta hacia nuevos servicios, a través de sus centros de datos con Punto Cloud. Esto implicó un reto para la empresa, que a pesar de proveer la conectividad, tendría que lidiar con los complejos procesos, propios del diseño y la implementación de una infraestructura de centro de datos.

Punto Net, desde 2000

Punto Cloud, desde 2013

De apagarse el sistema de climatización del data center, los equipos durarán

10 MINUTOS PRENDIDOS,

antes de consumirse por el calor.

Los sistemas antiincendios utilizan un agente extintor gaseoso, el cual NO AFECTA dispositivos electrónicos ni sujetos vivos.


PASOS HACIA EL FUTURO

Fue así como nació Punto Cloud, direccionado a utilizarse bajo el modelo de servicios, a través de tres ofertas puntuales: IAAS: INFRAESTRUCTURE AS A SERVICE SAAS: SOFTWARE AS A SERVICE BAAS: BACKUP AS A SERVICE

e sidad propia. El cuarto de equipos que l centro de datos inició como una nece-

utilizaban había generado problemas con la demanda de energía y aire acondicionado. En ese punto era necesario un sistema más robusto, construido y diseñado bajo estándares internacionales que certifiquen su correcto funcionamiento, y la seguridad de la información que resguarda.

Uno de los puntos críticos dentro de la construcción y el manejo de un centro de datos fue el aspecto eléctrico. Hasta el momento no es posible alcanzar una completa eficiencia energética, especialmente por el consumo que representa el sistema de aire acondicionado, que es a su vez necesario; si no se mantiene la temperatura de los componentes electrónicos entre 20° a 25°, estos se apagarán, o en el peor de los casos se fundirán, perdiendo el contenido almacenado.

“Lo que buscamos es generar nuevas relaciones de servicios TI con nuestros clientes, proporcionándoles una constante disponibilidad, segura y flexible, la cual sea adecuada a sus necesidades, y que les permita escalar al tiempo que su empresa crece. Roberto Falconi Cardona, director nacional de tecnología en Punto Net.

SIEMPRE DISPONIBLE

El data center trabaja constantemente en alta disponibilidad, en la modalidad N+1, en el que operan dos UPS, en el caso de que uno falle. A esto se suman tres sistemas de aire acondicionado, que se abastecen para enfriar constantemente la habitación. Cada uno de los racks tiene dos tomas de corriente energética, los cuales van conectados a

78

los UPS; además de un generador de energía que pertenece a la oficina, y uno dedicado para el centro de datos. De esta forma se garantiza un sistema continuo para el almacenamiento de la información.

TIER III

Disponibilidad: 99,982%

1,6 HORAS de interrupción al año



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.