1 minute read

¡consíguelo!

ASISTIR A UNA CITA LABORAL NO ES UNA TAREA FÁCIL, PERO TAMPOCO ES EL FIN DEL MUNDO. APLICA ESTOS CONSEJOS PARA AUMENTAR TUS PROBABILIDADES DE ÉXITO

La preparación previa del candidato es crucial para impresionar al futuro empleador y, sobre todo, para demostrar que tienes las aptitudes que busca la empresa, compartió Erika Argaez, especialista en Psicología Organizacional y Atracción de Talento

“Es importante sentirse tranquilos, así obtienen mejores resultados porque hay más posibilidad de ser contratados”, comentó. A continuación, te compartimos cuatro tips que puedes aplicar en este proceso para estar un paso adelante y lograr tus objetivos.

3

CUIDA TU LENGUAJE CORPORAL

● Este punto va de la mano con el anterior, pues, no sólo las palabras comunican. Un reclutador también puede darse cuenta si exageras tus habilidades o mientes para conseguir el empleo con analizar tu lenguaje corporal. ¡Sólo sé tú mismo!

4

NO TEMAS HABLAR DE TI

No Lo Olvides

● Antes de asistir a la entrevista, indaga sobre el giro de la empresa y la vacante ofertada para hacer un enfoque de respuestas. El objetivo es que la empresa y tú encuentren lo que buscan.

● Si en la universidad realizaste actividades extracurriculares, perteneces a algún grupo artístico, deportivo o de otro tipo, no temas compartirlo. Eso habla del esfuerzo y compromiso que puedes llegar a tener en la compañía.

FAMILIA

Casi 13 millones de mexicanos tienen más de 60 años y 580 mil de ellos viven en Guanajuato. Si bien el 34% de este total aún trabaja y contribuye a la economía local, a muchos los recordamos con cariño por ser nuestros abuelos. Por esta razón, te compartimos cuatro historias de abuelos ejemplares que nos cuentan cómo ha cambiado su vida desde que tienen nietos.

MARGARITA MACÍAS GARDUÑO CELAYA

La definición de “gran familia” seguramente aplica para la Sra. Margarita Macías, quien a sus 83 años es feliz con sus más de 40 nietos y bisnietos.

Compartió que su vida cambió por completo con la llegada del primero, y nunca imaginó que ese solo sería el comienzo de una descendencia tan amplia.

A pesar de que no los ve muy seguido, porque algunos se encuentran en el extranjero o en otros Estados, los quiere a todos por igual y disfruta mucho cuando tiene la oportunidad de estar con ellos.

“Siento mucha alegría porque Dios me dejó vivir para conocerlos. Casi no soy de jugar con ellos, pero disfruto mucho hacerles de comer, ofrecerles aunque sea una tortilla y que me cuenten de ellos”, dijo.

This article is from: