los mexicanos

Page 12

INTRODUCCIÓN Eduardo Villegas Megías y Felipe Ávila

M

éxico es una nación milenaria en la que se entrecruzan muchísimas culturas, lenguas y tradiciones. La grandeza de su pueblo descansa en la riqueza de una historia llena de lecciones, entre las que destaca el afán, a veces acallado, a veces explosivo, por los ideales de libertad e igualdad. Gracias a ello existen hoy instituciones y leyes que hacen posible la convivencia democrática como un terreno donde se pueden dirimir las diferencias de opinión. Todas las sociedades están conformadas por individuos y grupos que piensan distinto y tienen intereses opuestos entre sí. De ahí la importancia de garantizar un marco jurídico parejo, porque el trato diferenciado entre iguales no solo es injusto, sino que genera exclusión y resentimiento. De ahí también la enorme repercusión de las condiciones materiales para una convivencia armónica, pues la extrema pobreza y la acumulación frenética de capital son leña para el fuego de una violencia que todo consume. Aunque un gran número de derechos pueden parecernos naturales, en realidad son el fruto de luchas casi siempre sangrientas. Tal es el caso del acceso gratuito a una educación emancipada de dogmas religiosos, que en tiempos del Virreinato de la Nueva España ni siquiera era imaginable. Tal es el caso del derecho a la atención médica, a la organización sindical, a un salario mínimo y a una jornada laboral de ocho horas, que a inicios del siglo xx eran utopía. Tal es, en fin, el caso de otras tantas difíciles conquistas por las que ahora podemos gozar de una mejor sociedad. Las generaciones que nos antecedieron, hombres y mujeres de todas las edades, se han entregado para construir un país más justo, más libre, más equitativo, más democrático. La historia del pueblo mexicano es la historia de esa lucha, que hunde sus raíces en el pasado más remoto cuando se establecieron los primeros asentamientos humanos. Poco a poco fueron desarrollándose y floreciendo comunidades cada vez más complejas, al grado de erigir maravillas arquitectónicas que siguen siendo objeto de admiración universal, por no hablar de sus avances tecnológicos, variedad gastronómica o refinamiento estético. La lista de aquellas extraordinarias culturas comprende a la olmeca, la maya y la teotihuacana, por mencionar apenas a algunas de las más famosas. El carácter étnico, social, económico, político y religioso de México lleva la marca de hierro de la incursión europea en tierras americanas bajo la estrella de una sed insaciable de oro, mujeres y poder. En 1521 cayó la ciudad de Tenochtitlan, sede del imperio mexica, que era también el corazón de la denominada Triple Alianza por la que, junto con tezcocanos y tepanecas, buena parte de los pueblos de Mesoamérica debían pagar tributos al tlatoani.  11 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.