Boletín de la Sociedad Astronómica de México Enero 2015 • Número 7
www.sam.org.mx / Facebook: Sociedad Astronómica de México / Twitter: @SAMastronomia
❧ ¿Qué hay de nuevo? ❧ La sonda Venus Express se apaga Esta misión fue lanzada en noviembre de 2005 para investigar el planeta Venus. Desde noviembre, con el combustible casi agotado, las comunicaciones con la nave son intermitentes y muy pronto desaparecerán por completo. Algunos de los hallazgos más interesantes realizados por la misión son: la posible actividad volcánica reciente, la existencia de una región muy fría formada principalmente por CO2 y la posibilidad de que el planeta hubiera tenido grandes cantidades de agua en el pasado.
Lo mejor del 2014 Las revistas Science y Nature han elegido los personajes, descubrimiento e imágenes más importantes del año. Ambas revistas coinciden en otorgar el número 1 al acometizaje de Philae en el c o m e t a 6 7 P . Ta m b i é n destacan las investigadoras
Radhika Nagpal (inventora de los “kilobots”, diseñados para responder en grupo y de forma autónoma) y Maryam Mirzakhani (la primera mujer iraní en conseguir la Medalla Fields, prestigioso galardón entregado a matemáticos). Entre otras, se mencionan las investigaciones realizadas sobre el ébola, el cáncer, la diabetes, y el rejuvenecimiento de músculos y cerebros en ratones. Además, se reconoce el trabajo de David Spergel, que demostró los errores asociados al supuesto descubrimiento de las ondas gravitacionales.
Nombres para cráteres La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha abierto una competición para poner n o m b re s a c r á t e re s d e M e rc u r i o . L o s n o m b re s deben ser de artistas, compositores o escritores que hayan sido famosos durante más de 50 años y
“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre.” Mahatma Gandhi
que hayan fallecido hace menos de 3. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de enero de 2015.
¿Colisión o volcán? Seguro que al pensar en la extinción de los dinosaurios te viene a la cabeza el cráter de Chicxulub. Pues bien, un grupo de investigadores encabezados por Gerta Keller (Univ. Princeton) han encontrado evidencias de que una intensa actividad volcánica antes del impacto del cometa/asteroide habría terminado con muchas de las especies vegetales y animales. El trabajo se ha publicado en la revista Science.
Hecho en México El Dr. Christophe Morisset (UNAM) ha construido una base de datos pública que contiene millones de modelos de fotoionización. El artículo se publicará en la Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica.
Mahatma Gandhi nació en Porbandar, India, el 2 de octubre de 1869. Luchó por los derechos del pueblo hindú siguiendo un método de no violencia. Encabezó el movimiento nacionalista indio y pasó siete años en prisión por sus actividades políticas. En 1947 la India se independizó. Gandhi fue asesinado un año después por un fanático hindú que se oponía a sus ideas.