El Búho Azul, octubre 2015 (Núm. 16)

Page 1

Boletín de la

www.sam.org.mx / Facebook: Sociedad Astronómica de México / Twitter: @SAMastronomia @elbuhoazul

Sociedad Astronómica de México Octubre 2015 • Año 2 • Número 16

❧ ¿Qué hay de nuevo? ❧ según el físico inglés, el avance de la tecnología espacial es imprescindible. En una entrevista reciente con motivo del Festival Starmus, Hawking manifiesta que tiene mucho sentido pensar que hay vida fuera de la Tierra, el detalle es saber cómo es.

Semana mundial del espacio: 4-10 octubre Declarada en 1999 por la ONU para conmemorar dos momentos importantes en la carrera espacial: el lanzamiento del Sputnik I (4 de octubre de 1957) y la entrada en vigor del Tratado del Espacio Exterior (10 de octubre de 1967). Este año participan más de 80 países, México entre ellos, y se realizarán cientos de actividades. El objetivo principal es acercar el espacio a la sociedad, inspirar a los más jóvenes y mostrar la utilidad de la ciencia y la tecnología. El tema de este año son los descubrimientos y sus aplicaciones en la vida diaria. Desde la SAM te invitamos a participar en todas nuestras actividades, pensadas para disfrutar en familia o entre amigos con el espacio. Consulta las actividades en la página web.

Hecho en México

Nuevos mundos para sobrevivir Según el científico Stephen Hawking, uno de los más conocidos en el mundo, el ser humano deberá buscar nuevos mundos en el universo donde poder vivir. Para encontrar futuros hogares en caso de que ocurra un desastre en nuestro planeta, cada vez más probable

“Siento el deber de informar a la gente sobre la ciencia.” Stephen Hawking

Un grupo de investigadores entre los que se encuentra Roberto Galván del IRAf (Morelia), encontraron una estructura espiral que podría ser el canal que transporta material hacia las regiones donde nacen las estrellas. Esta imagen la obtuvieron combinando datos de ALMA, Herschel y telescopios terrestres. Todavía hay muchos detalles sobre la formación de estrellas que se desconocen, por ejemplo ¿cómo se forman las estrellas más masivas? Gracias a estas investigaciones cada día sabemos un poco más. ¡Felicidades!

STEPHEN HAWKING (1942 - ). Físico teórico y divulgador científico. Fue titular de la cátedra Lucasiana de Matemáticas hasta que se jubiló en 2009. Hawking es un ejemplo de lucha y superación personal. Además de sus contribuciones científicas (como la predicción de la ahora conocida como radiación de Hawking), Stephen ha dedicado gran parte de su vida a acercar con humor y sencillez la ciencia a la sociedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.