elCaribe

Page 1

Exhorta a los dominicanos a que disfruten estas fiestas con su familia, con sus seres queridos, de buenas formas. Dice que el país está avanzando mucho. P.8

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,019 / $15.00 Más allá de la famosa “brisita navideña” que caracteriza la época, el frío se sigue sintiendo en el país durante los últimos días, debido a que un aire polar domina el ambiente en el territorio nacional. Ayer, por cuarto día consecutivo, se registraron temperaturas bajo cero en Valle Nuevo, Constanza. Imputados casos corrupción reciben “oportunidad” del MP Muchos acusados en expedientes “pesados” de peculado se libran de continuar en los procesos por acuerdos de colaboración con los fiscales. P. 4-5 POLICIAL P.11 Acusa a Vila de promover la reelección en cuarteles En exjefe policial Guillermo Guzmán Fermín afirma que el comisionado hace daño con acusación de corrupción PERSONAJE P.20 Mariíta, la aguilucha de la poesía costumbrista Con su acento cibaeño, la adolescente de trece años muestra pasión por su equipo en las redes sociales 49 AÑOS P.10 Retos de Danilo y de Abel en el aniversario del PLD Euri Cabral, en la primera de dos entregas, asegura que el partido está superando la crisis que vivió en el 2019 CLIMA P. 12 Temperaturas bajo cero en Valle Nuevo Abinader pide prudencia al pueblo en las navidades MENSAJE.
A la buena perspectiva ayuda un registro de US$787.0 millones en noviembre y un acumulado de US$8,912.3 millones para los primeros 11 meses del 2022. P. 14 FOTO: RICARDO FLETE Ayer aumentó a siete la cantidad de muertos en las manifestaciones en contra de la actual presidenta CRISIS P.15 PREOCUPA A LA ONU EL AUGE DE PROTESTAS EN PERÚ; PIDE ACUERDO A TODOS LOS SECTORES EL BANCO CENTRAL PROYECTA REMESAS SUPEREN ESTE AÑO LOS US$10 MIL MM

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

FIGURA Moreno sacó la cabeza

Guillermo Moreno, presidente, líder y eterno aspirante presidencial de Alianza País, ha estado apagado. Primero, porque el PLD y Fuerza del Pueblo compiten por encabezar la oposición, y eso de algún modo opaca cualquier otra voz de ese sector político. Y segundo, porque su partido fue golpeado por la separación con Opción Democrática, ya que muchos dirigentes decidieron irse con Minou Tavárez Mirabal. Ayer, Moreno reapareció en un recorrido por Nueva York donde retomó el discurso crítico contra el gobierno del PRM.

AGENDA

9:30 A.M. La Digesett firma acuerdo con el Fideicomiso RD VIAL . Avenida Expreso V Centenario esq. San Martín.

9:30 A.M. Rueda de prensa del Bloque de Comerciantes de República Dominicana, Restaurante Vizcaya.

10:00 A.M. Ceremonia de repartición de bienes culturales recuperados por la Oficina Federal de Investigaciones. Salón de Conferencias del Museo del Hombre Dominicano.

10:00 A.M. Entrega de Certificados Taller de Vocería Empresarial y Gubernamental. Edificio Corporativo Infotep. Calle Paseo de los Aviadores #3.

EL TERMÓMETRO

3637383940

FRÍO

Municipal: El Infotep, el Mapre y la LMD certificaron a 106 alcaldes y directores de distritos que fueron capacitados en liderazgo transformador.

FOGARATÉ

Hasta Dios consume

DESDE OCTUBRE empieza la cantaleta en todos los ritmos y las tiendas se adornan de verde y rojo para animar a la clientela insaciable (y hasta Dios recibe una canasta navideña tan grande que no cabe por la puerta del cielo)... Entonces empieza a hablarse del doble sueldo que animan al máximo tres reyes supuestamente magos de procedencia indefinida, y arranca la música, que aprendimos desde la primera infancia, a invadir todas las horas hasta el 7 de enero, cuando por fin se van los famosos reyes… (No dudo de que Jehová, abrumado por tan grande fiesta consumista, se haya arrepentido de ser el único dios que tiene un hijo).

LA CIFRA

10,000

Salud Pública recibió 10 mil dosis de vacunas para fiebre amarilla, con el fin de dar respuestas a los cientos de personas que acuden en busca del biológico.

TIBIO

Ventaja: Adocco cuestiona que funcionarios del MP “aprovechen” que pueden hablar por los medios de comunicación, para opacar decisiones de los tribunales.

DAN DE QUÉ HABLAR

Minerd, ¿quién manda?

EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN su relación con la ADP, sin importar quién sea el ministro ni su orientación políticaideológica, está marcada por la confrontación. Eso vale, cual calco, para la manera de vincularse el gremio magisterial con el ministerio. La clave para el permanente choque está en que todo es un pulseo para evidenciar quién es el que manda. La ADP provocó al ministro al anunciar, sin siquiera ir a sus bases, que habría docencia hasta el 16 de diciembre, a lo que ripostó el ministro al plantear que sería hasta el 23. Es una eterna fricción; cuando es el ministro que se adelanta en algo, la ADP se va a la otra acera. Ahora hubo empate: el 21, dos días más ADP; dos menos el ministro.

LA FRASE

CALIENTE

Fórmula: El Gobierno peruano sometió al Congreso un proyecto de ley que plantea el adelanto de las elecciones generales para abril de 2024.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE HOY

¿Cree usted que el Ministerio Público aprovecha la ventaja de poder hablar a los medios para atacar a los jueces como dice la Alianza Dominicana Contra la Corrupción?

Sí o No

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
LA PREGUNTA DE AYER
¿Está usted de acuerdo con el reconocimiento que le otorgó Participación Ciudadana a Yeni Berenice y Wilson Camacho, en vista de los supuestos casos de corrupción que se están conociendo actualmente en los tribunales?
Charles Mariotti
“ESTAMOS UNIDOS, ORGANIZADOS, FUERTES Y ALEGRES”
Sí 70% No 30%
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 3

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 30 años de cárcel para hombre incendió casa

Las juezas del Tercer Tribunal Colegiado de Santiago impusieron la pena de 30 años de reclusión mayor a un hombre que cometió violencia intrafamiliar agravada e incendió la casa de sus parientes, en hechos ocurridos en 2020 en el barrio Yagüita del Pastor, en la parte sur de la ciudad.

La Fiscalía de Santiago actuó luego de ser apoderada de la denuncia contra el sentenciado Juan Francisco Castro Rodríguez, en donde su familia establecía que sufrían, de manera recurrente, golpes, vejaciones y amenazas.

ACUERDOS JUDICIALES

1,17MM

Con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Haití recibió ayer alrededor de 1,17 millones de dosis de la vacuna anticolérica oral.

Las juezas Deyanira Méndez, Yasmín de los Santos y Luis Torres acogieron en cuanto al fondo y la forma, la solicitud que en representación del órgano acusador hizo el litigante Elvin Ventura, y condenó al procesado a 30 años. “DEBEMOS

SER CUIDADOSOS EN EL CONSUMO Y EN EL GASTO, Y ACTUAR CON AUSTERIDAD EN EL 2023”

HACE 514 AÑOS

13 de diciembre de 1508. Se concede, por real cédula, licencia al segundo almirante Diego Colon Muñiz, para que pase a las Indias como gobernador, quien inmediatamente encargó a los oficiales de la casa de contratación de Sevilla que embarquen y tomen los navíos que necesitaba.

Los “chances” que fiscales han dado a los imputados

Varias de las personas que el Ministerio Público ha llevado a la Justicia durante estos últimos dos años se han librado de tener que continuar en el proceso, tras llegar a un acuerdo con los fiscales.

También ha pasado con otros que eran investigados y que no fueron sometidos por colaborar con información y hasta devolver bienes.

Esto ha pasado en los casos de corrupción Pulpo, Coral y Medusa. El más reciente favorecido con un criterio de oportunidad es Domingo Santiago Muñoz, a quien el Ministerio Público señala como testaferro de Alexis Medina, acusado de crear un entramado para desviar miles de millones de pesos del Estado.

El pasado viernes, Santiago Muñoz quedó aliviado tras llegar un acuerdo con la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) que fue presentado ante el juez Deiby Peguero, que lo autorizó y con esto se extinguió la acción penal en su con-

Negociaciones

PLAN, Antes de llegar a los acuerdos, los fiscales y los imputados establecen las condiciones

tra. El acusado quedó fuera del proceso denominado Pulpo luego de entregar un inmueble en Punta Cana valorado en 47 millones de pesos. Santiago Muñoz fue sometido en diciembre del 2020.

“Cuando los imputados han colaborado eficazmente con la investigación, el Ministerio Público puede prescindir de la acción penal en contra de estos imputados”, explicó la fiscal Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Pepca.

El artículo 370 del Código Procesal Penal precisa que el Ministerio Público puede solicitar la aplicación de un criterio de oportunidad si el imputado colabora eficazmente con la investigación, brinda información esencial para evitar la actividad criminal, ayuda a esclarecer el hecho investigado u otros conexos o proporciona información útil para probar la participación de otros imputados. Destaca que esto se hace siempre que la acción penal de la cual se prescinde resulte considerablemente más leve que los hechos. El criterio de oportunidad tiene que ser presentado antes de cualquier requerimiento conclusivo y su aplicación debe ser autorizada por un tribunal.

Con la devolución del inmueble, dijo Ortiz, el imputado retornó “toda la suma que ha sustraído a través de las negociaciones dolosas que sostuvo con Alexis Medina”.

Este imputado, solo sería uno en la lista de acuerdos que dicen está “amarrando” el Ministerio Público, que manifestó tiene “las puertas abiertas” para negociar con los imputados que quieran admitir su culpabilidad.

“Todo el que esté en condición, conforme a la prueba que ha presentado el Ministerio Público, de colaborar en este caso y por el nivel en que está el proceso de asumir los hechos sobre los que se le ha acusado, el Ministerio Público tiene las puertas abiertas”, expresó hace un mes el fiscal anticorrupción Wilson Ca-

4 PANORAMA elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
PANORAMA www.elcaribe.com.do
Pastor Feliciano Lacen PRESIDENTE DEL CODUE
En los últimos casos, el Ministerio Público ha dejado fuera a varios acusados después de llegar a acuerdos con ellos
Los fiscales han dicho que “creen” en los acuerdos con los imputados. ARCHIVO
¿Qué es un criterio de oportunidad?

macho. Lo mismo podría suceder con el exfuncionario Francisco Pagán, el cual se ha mantenido en la tómbola después de haber devuelto una serie de inmuebles y más de 10 millones de pesos mediante cheques.

Fue en diciembre pasado cuando se supo de la entrega que hizo el exdirector de la disuelta Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe). Previamente, se le había variado la medida de coerción de prisión preventiva por arresto domiciliario a petición del Ministerio Público.

En el caso Coral

Otro con el que fue acordado un criterio de oportunidad es el empresario César Ramos Ovalle, que estaba como imputado en el caso Coral. Este devolvió a la Pepca más de 18 millones de pesos, además de que admitió su culpabilidad.

La acusación precisa que Ramos Ovalle cuando era suplidor del Estado, simuló contrataciones con su empresa para distraer fondos a través del falso suministro de combustible, pero devolvió la mayor parte de lo distraído a la estructura que supuestamente lideraban el mayor Adán Cáceres y el general Juan Carlos Torres Robiou.

El empresario hasta cumplió medida de coerción, sin embargo, no fue acusado formalmente en el proceso judicial y ahora figura como testigo del Ministerio Público en contra de los demás acusados en este caso, que se encuentra en fase preliminar.

En junio, el Ministerio Público presentó a la jueza Yanibet Rivas el acuerdo establecido con Ramos Ovalle. La magistrada lo homologó en virtud de que colaboró con el Ministerio Público en el proceso de investigación, aportó elementos de pruebas y resarció el daño causado al Estado mediante la devolución del dinero.

En el caso Medusa

Otro más es Rafael Canó Sacco, exjefe de Gabinete de la Procuraduría, señalado como implicado en las alegadas maniobras del exprocurador Jean Alain Rodríguez para distraer fondos de la entidad.

De ser la mano de derecha de Rodríguez, principal acusado en el caso Medu-

sa, y ser buscado por las autoridades, pues estaba prófugo, quedó siendo el principal testigo del Ministerio Público en este proceso.

Canó Sacco, según la acusación, recibió al menos 21 millones de pesos en efectivo originados en actos de corrupción. Lo describen como el brazo ejecutivo de la red de corrupción, después del exprocurador.

Su caso es diferente al de los antes mencionados. No fue sometido a la Justicia formalmente a pesar de que es mencionado en el expediente acusatorio como una pieza clave para la realización de las acciones ilícitas.

El exfuncionario se encuentra en España en donde fue apresado, cuando era buscado por las autoridades. Hasta el momento, la Pepca no ha revelado la modalidad en la que aceptó no acusar al exdirector de Gabinete de la Procuraduría de soborno, lavado de activos, corrupción y las demás calificaciones jurídicas de la acusación.

La defensa del exprocurador Ejan Alan Rodríguez insiste en que Canó Sacco no puede ser exonerado de ser sometido a la Justicia y lo calificó como un “vulgar delincuente”.

“¿Por qué este premio?”, se preguntó Carlos Balcácer, abogado del exprocurador, durante una rueda de prensa realizada en agosto pasado, en la que dijo que Canó Sacco recibió 645 millones de pesos en sobornos.

Otro caso

Pasando a otro caso distinto al de corrupción, recientemente en el proceso llevado a los supuestos integrantes de la red de narcotráfico de César Emilio Peralta, alias César el Abusador, el Ministerio Público llegó a un acuerdo con la mayoría de los imputados.

En este proceso, que se encontraba en la audiencia preliminar, no se aplicó un criterio de oportunidad, sino que se acordó que los imputados se declararan culpables, devolver bienes y cumplir penas ínfimas.

Por ejemplo, Marisol Franco, pareja sentimental de César El Abusador, negoció una pena de dos años de prisión suspendida, es decir, no tiene que ir a la cárcel siempre y cuando cumpla con una serie de requisitos como lo es no usar armas de fuego. l

PAÍS

Dice no existen pruebas en contra de Fernando Rosa

VISTA. Las defensas de los principales imputados en el caso de corrupción Pulpo comenzaron ayer a presentar sus réplicas a la acusación del Ministerio Público.

Ante el juez Deiby Peguero hablaron ayer los abogados de Fernando Rosa, expresidente del disuelto Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), acusado de utilizar su puesto para desviar fondos.

El discurso se centró en decir que el Ministerio Público no ha podido demostrar, con pruebas, algún vínculo entre Fernando Rosa y Alexis Medina, de quien dicen creó una estructura mafiosa para, a través de maniobras, sustraer fondos públicos de varias entidades, entre ellas el Fonper.

“No hay un testigo, transferencia, video, grabación… Hay ausencia total de que exista un vínculo entre Fernando y Alexis. Nunca han tenido algún contacto”, expuso el abogado José Miguel Minier en la audiencia que conoce el juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

A su entender, solo una “mente enferma” puede pensar que en este proceso el juez puede dictar apertura a juicio, una petición hizo el Ministerio Público.

Minier dijo que el órgano acusador no ha presentado nada, “absolutamente nada”, y que con falsas acusaciones quiere dañar la honra del exfuncionario, de quien dijo vive modestamente pese a haber tenido un alto cargo en el Gobierno.

“Entonces eso es alegación”, indicó.

Rosa, quien cumple arresto domiciliario como medida de coerción, está acusado de varios ilícitos, entre ellos estafa contra el Estado, desfalco, soborno, coalición de funcionarios y enriquecimiento ilícito.

La audiencia continúa el próximo viernes con la presentación de los alegatos de las demás defensas.

En el caso Pulpo hay 27 personas y 21 compañías que enfrentan cargos por corrupción, lavado de activos y otros delitos. l ROSMERYS

La preliminar caso Coral se inició formalmente

PROCESO. Luego de varios intentos para comenzar, ayer pudo darse inicio formalmente a la audiencia preliminar del caso Coral, en el que está como principal implicado el mayor Adán Cáceres.

La vista comezó con la lectura de la acusación que presentó el Ministerio Público en contra de Cáceres, las otras 29 personas y 18 empresas, acusadas de defraudar al Estado con más de 4,000 millones de pesos.

Sin ninguna objeción, la jueza Yanibet Rivas ordenó al órgano acusador leer el escrito acusatorio que consta de 3,268 páginas, y en el que se detallan las maniobras que presuntamente realizaron los imputados para desviar dinero del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

Para esto, se dispuso conocer audiencias los lunes y viernes. El proceso judicial entró ahora en una nueva etapa que podría extenderse por un buen tiempo debido a la cantidad de acusados, el volumen del expediente y la gravedad de los hechos imputados.

La magistrada Rivas, del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, tiene en sus manos decidir si la acusación que presentó la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) contra los imputados tiene o no los méritos suficientes para ir a un juicio de fondo.

Pero antes de tomar esta decisión, durante la audiencia preliminar la jueza debe escuchar la lectura de la acusación.

La magistrada también tiene que oír las pretensiones tanto de los fiscales anticorrupción, como las del querellante, las defensas de cada imputado y las de los abogados de las empresas.

Además de que las partes deberán fundamentar bien sus peticiones, que conllevaría horas y horas, los imputados podrán declarar libremente si lo consideran necesario. l

PANORAMA elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 5
Trato “Hemos demostrado que creemos en los acuerdos”, dijo el fiscal Wilson Camacho
6 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022

PAÍS

Ejecutivo somete cuatro proyectos de ley al Senado

CONGRESO. El Poder Ejecutivo sometió ayer al Senado de la República cuatro iniciativas legislativas como parte del proceso de reformas institucionales que viene impulsando.

Se trata del proyecto de ley orgánica integral de prevención, atención, persecución, sanción y reparación para la erradicación de la violencia contra las mujeres; ley integral sobre trata de personas, explotación y tráfico ilícito de migrantes; sobre bienes incautados, secuestrados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio; y el proyecto de ley para el fomento y competitivi-

dad de la aviación civil nacional.

Las piezas fueron entregadas a Eduardo Estrella, presidente de la Cámara Alta, de manos de Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, en compañía de Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores; y Mayra Jiménez, ministra de la Mujer.

Al presentar los pliegos de ley, Peralta destacó que confirman el compromiso irrenunciable del presidente Luis Abinader de impulsar una importante y necesaria reforma institucional.

Sostuvo que uno de los temas más relevantes para el Gobierno y que se ha trabajado con un amplio sector institucional, bajo el liderazgo y el compromiso del Ministerio de la Mujer, es el proyecto de ley orgánica integral de prevención, atención, persecución, sanción y reparación para la erradicación de la violencia contra las mujeres.

En cuanto a la iniciativa de ley sobre bienes incautados, explicó que crearía el Antoliano Peralta entregó las piezas. F.E.

Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio como un ente autónomo y descentralizado adscrito al Ministerio de Hacienda.

Eduardo Estrella

El senador Eduardo Estrella, al recibir las piezas, prometió que las mismas serían tomadas en consideración en la sesión ordinaria de hoy martes y remitidas a sus respectivas comisiones para que les den el debido tratamiento y consulten con los diferentes sectores de la sociedad interesados en esos temas.

Destacó que son proyectos de alto interés para la nación y adelantó que algunas de las piezas serían refundidas con otras que cursan en el órgano legislativo.

Estrella se hizo acompañar de Lía Díaz, secretaria del bufete directivo del Senado; así como de Dionis Sánchez y Ramón Rogelio Genao, voceros de FP y PRSC en ese órgano. l ABED-NEGO PAULINO

PANORAMA elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 7

PAÍS

Abinader llama a disfrutar Navidad con prudencia

queridos de buenas formas. El país está avanzando y seguirá avanzando y todos los retos que tenemos los seguiremos enfrentando para el próximo año. Así que Feliz Navidad, un Año Nuevo 2023 de salud, de esperanza y de éxitos para todos los dominicanos como estoy seguro que Dios nos va ayudar a tener”, expresó.

Vehículos para seguridad turística del país; anuncia aumento salarial En el esfuerzo por seguir fortaleciendo la seguridad turística, el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, entregaron 65 vehículos de motor, con una inversión de más de 111 millones de pesos.

Las 35 camionetas y los 30 motores fueron entregados al jefe de la Policía Turística, general Minoru Matsunaga, durante un acto que se llevó a cabo en la fortaleza Ozama de la Ciudad Colonial. Los vehículos serán distribuidos en la Ciudad Colonial y los demás destinos turísticos del país.

El ministro de turismo, David Collado, dijo que desde la institución que dirige no se escatimará ningún esfuerzo para garantizar la seguridad de los turistas, nacionales y extranjeros. Por tanto, llamó a los miembros de la seguridad turística a actuar apegados a la transparencia, tras anunciar un aumento salarial para estos en el 2023. “Para nosotros, desde que llegamos al ministerio, hemos dado prioridad al tema de la seguridad turística”, manifestó.

Proceso de compra transparente

Gobierno anuncia Fondo para ayudar niños dispacidad

PLAN. 500 familias con hijos con condiciones especiales, en edades comprendidas entre 0 y 17 años, y que se encuentran registradas en el Programa Social Supérate, serán beneficiadas del Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad.

Esta iniciativa fue presentada ayer por el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), el Programa Supérate y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis). El Fondo, que comenzará en este mes, beneficiará en su primera etapa con RD$6,000 mensuales a 500 familias con hijos con discapacidad. Luego en el 2023, las autoridades tienen como objetivo beneficiar a 3,000 mil familias.

La primera dama de la República, Raquel Arbaje, en su calidad de presidenta del Gabinete, sostuvo: “Este es un Gobierno que trabaja día tras día en la construcción de una sociedad donde la inclusión y la igualdad en el disfrute de los derechos sea la norma”.

PROTECCIÓN El presidente Luis Abinader llamó ayer a los dominicanos a tener prudencia durante las festividades navideñas, a disfrutar en familia, en el hogar y de buenas formas.

Tras encabezar un acto de entrega de vehículos para la seguridad turística, el jefe de Estado afirmó, asimismo, que todos los retos que tiene por delante la República Dominicana se seguirán enfrentando en el 2023, al asegurar que el país cerrará el 2022 en buenos términos económicos y sociales, y con una nación que avanza.

“Estamos terminando el año en buenas formas en términos económicos, en los aspectos sociales también y lo que le pido al pueblo dominicano es que disfruten estas navidades pero que disfruten con prudencia, con su familia, con sus seres

VEHÍCULOS

El director de la Policía Turística, Minoru Matsunaga, destacó que estas acciones de protección están enmarcadas en el desarrollo de la reforma policial que lleva a cabo la Presidencia de la República y el compromiso asumido por el Ministerio de Turismo con la institución que dirige, para la transformación y mejora de la dignidad del personal de la policía turística. Explicó que estos vehículos serán incorporados de inmediato a las labores de patrullaje y prevención de la policía de turismo en los diferentes destinos turísticos del país.

Al hablar sobre el proceso de compras de los vehículos, Collado precisó que el proceso de licitación se realizó coordinado con la red de universidades de la República Dominicana que encabeza el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, con la Iglesia católica y la adventista para tener siempre la transparencia en todos los procesos llevados a cabo en la institución.

Sostuvo que con esta inversión se lleva a cabo el plan de fortalecimiento y reforma de la policía turística, para garantizar la seguridad de los turistas en los diferentes destinos del país.

Afirmó que al fortalecer la seguridad turística del país se garantiza que más turistas sigan eligiendo a la República Dominicana para vacacionar. “Nuestro país es y seguirá siendo un destino incuestionablemente seguro”, señaló el Ministro Collado. l DARIELYS QUEZADA

Escuelas públicas cerrarán docencia el 22 de este mes

FIESTAS. La docencia en las escuelas del sector público se estará impartiendo hasta el 21 del presente mes, según informó el Ministerio de Educación (Minerd).

En una nota de prensa, el Minerd informó que el Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó por unanimidad que en el presente período navideño

Sesión del Consejo Nacional de Educación (CNE) F.E.

la docencia en las escuelas públicas del país concluya el miércoles 21 de este mes y no el día 23, cómo se establece en el Calendario del Año Escolar 2022-2023.

La resolución, propuesta por Olga Espaillat, representante de los Colegios Privados No Confesionales, contó con el voto favorable de Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

El ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó que hay que dar tiempo a la recuperación de los aprendizajes y maximizar el calendario escolar, aprovechando el mayor tiempo posible en el aula para que los estudiantes aprendan.

El reinicio de la docencia será el 10 de enero. l elCaribe

La directora del programa Supérate, Gloria Reyes, explicó que con el Fondo se amplía la posibilidad de que los hogares en los que vive algún niño, niña o adolescente con discapacidad aumenten sus márgenes de autonomía.

“El objetivo es que, con la transferencia que recibirán, cuenten con un recurso adicional para centrar sus prioridades en superar los niveles de vulnerabilidad en los que viven”, subrayó la directora.

Mientras que Carlos Yunén, presidente del Conadis, saludó el esfuerzo de las entidades para articular de manera efectiva esta iniciativa.

“Reitero nuestro profundo compromiso con apoyar a las personas con discapacidad y a sus familias, con especial atención a nuestros niños, niñas y adolescentes, de manera que puedan tener mayores facilidades para acceder a las oportunidades de educación y formación”, sostuvo Yunén.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Banco de Reservas y otras entidades. l

P. 8 PANORAMA elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
El presidente Luis Abinader hizo la exhortación en un acto de entrega vehículos. D. POLANCO
Integración a labores de patrullaje y prevención
Autoridades durante la presentación del Fondo Nacional para la Niñez. F. E.

PAÍS

Conadis reconoce el apoyo de 47 entidades

CONADIS. El Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis)reconoció a 47 entidades por impulsar prácticas inclusivas en beneficio de las personas con discapacidad y sus familias en República Dominicana.

La sexta entrega del Sello de Buenas Prácticas Inclusivas para las Personas con Discapacidad “RD Incluye”, que auspicia el Conadis, se realizó con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El evento de reconocimiento estuvo enmarcado en la conmemoración del día internacional de las personas con discapacidad.

La celebración contó con la participación del presidente y de la directora ejecutiva de Conadis, Carlos José Yunén Bojos, y Claudia María Pimentel Melgen, respectivamente, además de Inka Mattila, representante residente del PNUD en República Dominicana.

Durante la ceremonia, celebrada en el Salón Las Américas del Hotel Crown Plaza, se reconocieron buenas prácticas inclusivas en las categorías oro, plata y bron-

ce en los ámbitos accesibilidad universal, educación, sensibilización/concientización, participación, trabajo, producción de conocimiento, salud y agentes de inclusión. El programa de reconocimiento Sello de Buenas Prácticas Inclusivas “RD Incluye” galardonó a 139 buenas prácticas, incluidas 74 en el ámbito de accesibilidad, 20 en concientización/sensibilización, 15 en agentes de inclusión, 14 en trabajo, 05 en educación y salud, 04 en producción de conocimiento y 02 en participación. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 9
La JCE fue una de las reconocidas. F. E.

PAÍS

Cumple 49 años: PLD, sus gobiernos y crisis

Ha

las elecciones

Este 15 de diciembre, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cumple su 49 aniversario de existencia. Fue fundado por el profesor Juan Bosch en el año 1973, cuando este líder político decidió renunciar al PRD, partido del que era presidente y principal líder, argumentando que esa organización había cumplido su papel histórico.

Al fundar el PLD, Bosch expresó que esa entidad tenía como objetivo “completar la obra de Juan Pablo Duarte y los trinitarios, para lograr una patria libre, soberana e independiente, en la cual impere la justicia social y el respeto a la dignidad humana”. El entorno político de ese momento era una dura polémica al interior del PRD, y un enfrentamiento político entre Bosch y Peña Gómez, por las consecuencias de la expedición guerrillera de Francisco Alberto Caamaño de febrero del 1973, que le costó la vida al Coronel de Abril.

El PLD nació fuerte y con muchas posibilidades de consolidarse como opción política, debido a que contaba con el profesor Juan Bosch, expresidente de la República y una figura de estatura y conocimiento internacional. Bosch llamó al PLD “un partido nuevo en América”, cuyas características principales eran que funcionaba por organismos, no por personas, que tenía como meta la liberación nacional y estaba basado en una férrea disciplina, unificación de criterios y con una profunda vocación de servicio, hasta el punto de que su lema es “Servir al partido para servir al pueblo”.

El PLD cambió la imagen del país En sus 49 años de existencia política, el PLD ha logrado impactar de manera muy importante en el desarrollo de la nación dominicana. Ha dirigido el Estado durante 20 años con dos presidentes, Leonel Fernández, tres períodos, y Danilo Medina, dos períodos. En ese tiempo al frente de las tareas del Gobierno, el PLD desarrolló de forma extraordinaria el país, cambió la imagen de la nación y logró sembrar el desarrollo.

En los gobiernos del PLD se mantuvo un crecimiento permanente y sostenido de más de un 5%, se controló la inflación que nunca pasó de un 4%, se estabilizó la tasa de cambio, se modernizaron todas las instituciones, se fortalecieron las relaciones internacionales, se creó una infraestructura sin precedentes (túneles,

tres

puentes, elevados, presas, apartamentos, metro, hospitales, teleférico), se fortaleció el sistema educativo, se creó el 911, se consolidó la tanda extendida, se construyeron más aulas que en toda la historia, se apoyó el desarrollo agropecuario sin precedentes, se redujeron más de un 50% los niveles de pobreza, se consolidó la clase media, en fin, en los 20 años de gobierno del PLD la República Dominicana cambió su imagen y se convirtió en la economía más sólida y de mayor crecimiento en toda América Latina.

Crisis y fortalecimiento

Todos los partidos importantes del país han vivido momentos buenos, pero también momentos difíciles y de divisiones dolorosas. El PLD no ha sido la excepción. En casi medio siglo, ese partido no ha estado exento de graves crisis políticas, cada una de las cuales las ha podido superar y ha salido más fortalecido. La primera gran crisis se produjo a finales de 1978, cuando por conflictos internos su secretario general de entonces, Tonito Abréu, renunció con un grupo de dirigentes y formaron otro partido.

La otra gran crisis se produjo en el año 1984 cuando por serias diferencias internas en la aplicación de los métodos de trabajo peledeístas, el entonces secretario general del PLD, Rafael Alburqueque, fue expulsado y se llevó una gran cantidad de dirigentes. El doctor Alburquerque formó un nuevo partido, el Partido del Pueblo, pero no tuvo éxito y luego retornó al PLD.

Ninguna de esas crisis afectó el crecimiento y la fortaleza electoral del PLD. Antes al contrario, en las elecciones de 1978 ese partido obtuvo el 1%, en las de 1982 el 9%, en las de 1986 subió al 18% y las de 1990 las ganó con un 34%, pero el presidente Balaguer le hizo fraude y le arrebató las elecciones a Juan Bosch.

Una maquinaria electoral inderrotable

Después del fraude en contra del PLD en 1990, ese partido llevó a Bosch como candidato nuevamente en 1994, pero ya estaba muy desmejorado, con serios problemas de salud. A raíz de esas elecciones, una nueva generación de jóvenes dirigentes tomó la dirección de ese partido y, por circunstancias muy especiales, después de una grave crisis electoral en 1994, logró ganar las elecciones del 1996 con el doctor Leonel Fernández.

Y aunque perdieron las del año 2000, de ahí en adelante el PLD se convirtió en una maquinaria electoral inderrotable, ganó las elecciones nacionales de 2004, 2008, 2012 y 2016, además de las congresionales y municipales de 2006 y 2010. Y a pesar de tener 16 años consecutivos en el poder, para las elecciones del 2020 todo apuntaba a que el PLD nuevamente ganaría esas elecciones, pero al escoger su candidato presidencial se produjo una grave crisis que provocó la renuncia de su presidente Leonel Fernández y la división de ese partido.

Esa división, unida a la pandemia del coronavirus y la suspensión de las elecciones municipales en febrero del 2020, provocó la derrota aplastante del PLD y la subida al poder del PRM. l Continuará.

P. 10 PANORAMA elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
Juan Bosch, fundador del PLD en 1973. FUENTE EXTERNA Danilo Medina, Lidio Cadet, Juan Bosch y Leonel Fernández. FUENTE EXTERNA Leonel Fernández y Danilo Medina, antes de la división del PLD en el 2019. FUENTE EXTERNA
ganado
con Leonel Fernández
veces y con Danilo Medina en dos ocasiones

EN LA POLÍTICA

Mentiras en la campaña

Las manipulaciones, exageraciones, y difusión de medias verdades y mentiras forman parte de las campañas electorales aquí y en todas partes. Y todo eso se potencia con las redes sociales y otros recursos que antes no existían. Aquí no estamos, al menos oficialmente, ni siquiera en la precampaña, pero son muchas las falsedades que se ven a diario. Como muestra, tres botones:

Interpretación de fotos Recientemente se difundió con toda la mala intención del mundo una foto que recoge un momento determinado de una actividad encabezada por el presidente Luis Abinader. Por alguna razón, en ese preciso momento, tanto el mandatario como la primera dama, y hasta los miembros de la seguridad del jefe del Estado, estaban serios e incluso algunos de ellos lucían tensos. Así parecía, al menos en esa imagen específica, pero hay otras decenas de fotos y videos de la misma actividad que muestran que todo transcurrió en un ambiente relajado, y hasta festivo. Los que difundieron la famosa foto la acompañaron de comentarios especulativos, algunos porque “se fueron con el amague” y otros con intención malsana. Algo similar ocurrió posteriormente con una foto en la que aparece Danilo Medina tumbado en un sofá, en medio de Abel Martínez y Charles Mariotti. El expresidente venía de una actividad y estaba evidentemente agotado, pero surgieron cientos de analistas de lenguaje corporal que plantearon con mucha seguridad que el hombre lucía derrotado y hasta aseguraban que no se sentía bien con el triunfo a lo interno del alcalde de Santiago.

Se tuercen declaraciones Con el expresidente Leonel Fernández también se intentó una manipulación, pero en su caso con unas declaraciones. Resulta que hace poco, un periodista le observó que el PRM acusaba a partidos de oposición de hacer campaña en violación de las leyes. El exmandatario respondió: “No nos sentimos aludidos”. Algunos tuiteros difundieron el video como supuesta prueba de que Fuerza del Pueblo no es un partido opositor, porque supuestamente, su propio líder así lo reconocía. Burdo el intento. Lo malo es que estos solo son los “trailers” de la película.

Exjefe PN tilda de reeleccionista a Vila

que generalizar induce a la falsedad, en respuesta a las acusaciones del comisionado sobre una presunta corrupción generalizada y sistémica en la institución del orden.

“Decir que todos son corruptos es asesinar moralmente a muchos que no están. Decir que todos los directores generales son corruptos, desde la cabeza hasta el último raso, sin excluir a nadie, es un acto que constituye en sí mismo una falsedad”, aseveró.

Por tanto, lo emplazó a que asuma su responsabilidad y diga con nombres precisos y pruebas fehacientes cuáles son los exdirectores de la Policía que han incurrido en actos de corrupción.

REACCIÓN. El exjefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, expresó ayer que José Vila del Castillo, comisionado para la reforma policial, se comporta como un funcionario político reeleccionista de la gestión de Luis Abinader.

En una entrevista en el programa Despierta con CDN, el general retirado manifestó que las declaraciones de Vila tienen un filo político y lo acusó de

cometer un “asesinato moral”. “Él públicamente, delante de policías, que es una violación a sus deberes como asesor, no debe estar hablando de eso en asesorías, sino hacer y no hablar, que para la reforma de policía ya no se necesitaba dos años, que eso era muy poco tiempo, que se requerían cuatro años más. O sea, pidiendo cuatro años más para Abinader, eso es político”, manifestó.

Reconoció que en la Policía Nacional sí hay corrupción “como en otras instituciones”, pero afirmó categóricamente

En ese sentido, Guzmán Fermín defendió la pulcritud y transparencia de su gestión al frente de la Policía, al destacar que ha sido el único jefe de la uniformada que pidió a la Cámara de Cuentas que instalara una oficina en la Policía, para que audite los procesos financieros.

Sostuvo que está dispuesto a que la Cámara de Cuentas audite su gestión y se establezcan responsabilidades en caso de que haya anomalías.

Por otra parte, el general retirado también se refirió a la reforma policial, aseguró que el proceso no ha culminado de manera exitosa por falta de voluntad política. “Si los procesos de reforma no han sido exitosos, no es por culpa de la Policía, sino por falta de continuidad del Estado”, añadió. l

PANORAMA elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 11
PAÍS
Rafael Guillermo Guzmán Fermín en el programa Despierta con CDN. FÉLIX DE LA CRUZ

Jompéame le hace casa a mujer que vivía en autobús

SANTIAGO. Bernarda Marte, la mujer que por dos años vivió junto a su familia en el caparazón de un autobús escolar, pasará las navidades bajo un techo propio que le construyó la fundación Jompéame.

Aunque siente la tristeza de ver que su madre Felicia Bautista, quien recientemente falleció a los 90 años, no podrá disfrutar de dormir en un hogar digno, Bernarda Marte muestra su alegría de que gracias a la solidaridad podrá vivir en un lugar digno y seguro. La nueva casa de concreto y zinc, ubicada en el barrio de Fausto, del distrito municipal San Francisco de Jacagua, consta de tres habitaciones, sala, galería, marquesina, cocina y baños. “Yo no sé cómo agradecer a las personas que en los medios de comunicación expusieron mi caso y las condiciones en que vivíamos en el caparazón de la guagua, así como a Jompéame, por construirme mi casa”, apuntó Marte visiblemente emocionada. Además de construir la vivienda, la plataforma de recaudación en línea entregó camas, estufa, nevera, muebles, vajillas y otros enseres del hogar.

Proceso

En febrero de este año, el periódico El Caribe publicó la historia de Bernarda y su madre Felicia Bautista y desde entonces entidades como el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), empezaron a solidarizarse con la entrega de dinero para las atenciones de la anciana. Katherine Motyka, directiva de la fundación Jompeame, destacó que para construir la casa en un solar que ya había adquirido Bernarda Marte, destinaron la suma de 603 mil, 163 pesos, con el apoyo de la empresa telefónica Altice. El plan de ayuda consistió además en pagar para que doña Bernarda no quedara con

deuda por la compra del terreno, donde ya tenía una fila de block colocada, antes de recibir el respaldo de la entidad. Explicó que una institución estatal aportó para la construcción de las paredes y el techado.

La labor altruista de Jompéame no solo ha repercutido en la vida de la familia se Bernarda Marte, que ahora vive junto a su esposo, dos de sus hijos y un niño al que cuida, sino que avanza en la construcción de una casa para un voluntario de los bomberos que perdió su vivienda durante un incendio en la comunidad Cuesta de Quinigua. Se recuerda que a final del mes de junio de este año, José Antonio Cabrera, miembro del cuerpo de bomberos de Santiago, salió junto a un equipo a responder un servicio de emergencia, sin imaginar que el incendio que sofocaba, sería en su casa paterna y que tuvo que presenciar cómo las llamas la consumían. l MIGUEL PONCE

Matan mujer en Santiago; otra fallece en accidente

SANTIAGO. Los familiares de Soribel Apolinar, la mujer asesinada a golpes y puñaladas y cuyo cuerpo dejado desnudo en cercanías del sector La Barranquita, al suroeste de Santiago, reclaman que se haga justicia.

Apolinar, de 29 años, nativa de la comunidad Valle Verde, Los Jiménez, del distrito municipal de Hato del Yaque, presenta heridas de cuchilladas en sus piernas, y golpes contusos en su cabeza y su rostro, al parecer ocasionados con botellas. Cruz María Rodríguez, prima de la víctima, cree que además fue violada por su verdugo, debido a la forma en que fue encontrado su cuerpo.

La dama acostumbraba a desplazarse por la zona del Hospedaje Yaque, donde era conocida por pedir dinero para el consumo de estupefacientes, vicio que fue creciendo tras la muerte durante un accidente de motocicletas de su esposo y padre de tres niños de 13, 11 y nueve años de edad, que ahora quedan en condición de orfandad.

“Tratamos varias veces de ayudarla con esto del vicio de las drogas, pero ella no se dejaba ayudar y mire cómo terminó todo. Lo que esperamos es que se haga justicia, por la forma tan cruel como fue asesinada”, apunta Rodríguez al hablar con elCaribe. Por el hecho hay una persona detenida, con quien supuestamente la dama mantenía una relación sentimental.

Con la muerte de Soribel Apolinar, suman 16 las muertes violentas de mujeres en la provincia de Santiago en lo que va del año. De estos hechos, cinco fueron tipificados como feminicidios. En otro hecho, la Policía persigue al conductor de un camión que la noche del domingo embistió a una mujer que iba en una pasola, la que falleció en el acto a consecuencia de traumas craneal severo y torácico abdominal..

Integran 49 unidades para

patrullar Santiago

Bombero también espera tener su techo

Tras difundir su caso, Jompéame inició la recolección de fondos para la casa. Desde entonces han avanzado al punto de que la vivienda se encuentra en etapa de terminación. La casa se encuentra avanzada en más de un 85 por ciento y apenas falta por completar la colocación de persianas y otros detalles, según explica Katherine Motyka. Actualmente Cabrera, quien tiene 24 años, vive junto a sus padres en una casa alquilada. José Antonio Cabrera espera pasar el año nuevo en su propio hogar y con ello poner fin al calvario que ha vivido luego de perder su casa y pertenencias.

La víctima fatal es Ingrid Maribel Gómez Rodríguez, de 36 años, quien residía en el paraje La Ceiba del municipio de Villa Los Almácigos, en Santiago Rodríguez,. Murió cuando transitaba por la carretera principal, y fue impactada por el camión marca Daihatsu, modelo Delta, placa S002404, rojo. l M PONCE

Las nuevas unidades forman parte del programa “Navidad con Moderación y Responsabilidad 2022”. Then se trasladó a esta ciudad a realizar la entrega de varias camionetas y motocicletas, con el propósito de aumentar el patrullaje preventivo, garantizar la seguridad ciudadana y enfrentar los hechos ilícitos, así como también lograr que las familias pasen las festividades navideñas en paz y tranquilidad.

Entre las nuevas unidades incorporadas suman 18 camionetas y 31 motocicletas. “Hago entrega de estos vehículos al general Ramón Azcona Reyes, director Regional Cibao Central, para que vigile y supervise el buen uso de estas unidades, con el fin de proteger y servir a la ciudadanía”, precisó.

Temperaturas bajo cero en Valle Nuevo

SANTIAGO.Las temperaturas en la zona protegida de Valle Nuevo volvieron a mostrar su lado más motivador para atraer a los amantes del frío, e invitarlos a visitar lo que algunos llaman el Polo Norte del Caribe.

Desde las 11:45 de la noche del domingo, los termómetros de Rancho al Medio situaban las temperaturas en 0 grado Celcius, y descendieron hasta -1 grado Celsius en la madrugada. Mientras que en La Pirámide los registros de las 11:27 de la noche eran de 3 grados Celsius, con cielo cubierto de estrellas, la luna en su máximo esplendor de brillo y las nubes eran un completo mito en esta zona montañosa del país.

Los termómetros registraron un descenso a la cifra de -3 tres grados Celsius, y dejaron todo cubierto por una densa capa de escarcha, que cambió todo el panorama colorido de este espacio en la zona de La Nevera. l MIGUEL

P. 12 PANORAMA elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
Familiares creen mujer fue violada y asesinada. RICARDO FLETE
NORTE
El Caribe se hizo eco de la situación de calamidad de dos familias. RICARDO FLETE OTRA SOLUCIÓN Se siente el frío en Valle Nuevo. F.E SANTIAGO. El director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, ha sumado 49 unidades vehiculares a Santiago, en pro de fortalecer el patrullaje preventivo.

PAÍS

Reportan 4 mil 33 casos de covid-19 en diciembre

COVID. En los primeros 12 días del mes de diciembre se detectaron 4 mil 33 casos de covid-19, según detalla un documento de prensa del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

De acuerdo con el boletín número 998 hay 2,553 casos activos, con una positividad diaria de 25.95%, bajando a 6.70% la positividad de las últimas cuatro semanas y un 0.67% de letalidad

En el referido boletín, el Ministerio de Salud Pública notificó 341 nuevos contagios de covid, 95 menos que los 436 reportados en la víspera, y ninguna defunción por esa causa.

Indicó que entre las 9:00 de la mañana del sábado e igual hora del domingo fueron procesadas 2,090 pruebas, de las cuales 81 fueron PCR y las otras 2,009 antigénicas.

En ese total de pruebas se detectaron 93 contagios en el Distrito Nacional, 63 en la provincia Santo Domingo, 48 en Santiago y 42 en La Altagracia.

De igual forma fueron detectados 37 casos en la provincia Hermanas Mirabal, 17 en La Romana, 4 en la provincia Duarte, 3 en Independencia, 3 en San Pedro de Macorís, 2 en Monseñor Nouel, 2 en La Vega, 2 en San Cristóbal, 2 en San Juan, 2 en Azua, 1 en Peravia, 1 en Samaná y 1 en Hato Mayor.

El total de muertos por covid-19 en el país es de 4,384, el 24.61% de los cuales era hipertenso y el 15.90% diabético.

Entre los infectados desde que apareció la enfermedad, hay 4,100 trabajadores de la salud, 3,700 embarazadas y 83,263 menores de 20 años.

En República Dominicana hay disponibilidad de 2,373 camas para pacientes de covid, 60 de las cuales un 2.5% están ocupadas.

Hay 585 camas en unidades de cuidados intensivos, 12 ocupadas equivalente al 2.1%. De 468 ventiladores disponibles en la red hospitalaria, uno está ocupado, o sea el 0.2%.

Durante lo que va de diciembre los días de mayor contagio han sido el 7 con 469 casos, el 8 con 386 contagios, el 9 con 515, el 10 con 514 y el 11 con 436.

Todos los reportes sobre el covid en el mes de diciembre indican que no se han producido defunciones a causa de la enfermedad. l elCaribe

Madre se entera por las redes de la muerte de su hijo

PIEDRA. Familiares de Joel Cabrera Espino, joven de 29 años que murió la madrugada del domingo de una pedrada lanzada desde un puente peatonal de la avenida 27 de febrero, afirmaron que se enteraron de su muerte por las redes sociales.

Claribel Espino, madre del occiso, precisó que Joel acostumbraba informarle cuando iba a volver tarde o cuando se iba a quedar a dormir en casa de algún amigo, lo cual no ocurrió ese día.

‘’Estuvo en Santo Domingo Este, dejando a una amiga del grupo que le pidió una bola’’, dijo Espino.

El joven tenía cinco años laborando en el departamento de instalación de Fibra Óptica de Claro y era el segundo de los tres hermanos.

El cadáver de Cabrera Espino será sepultado hoy en el Cementerio Jardín Memorial de la avenida Jacobo Majluta.

La Policía Nacional arrestó al supuesto indigente José Miguel Castillo, acusado de lanzar la piedra que cegó la vida del jóven. Será sometido a la Justicia en las próximas horas.

Casos similares Durante el fin de semana, se reportaron dos heridos, en hechos separados, en los que supuestos indigentes golpearon sus vehículos con piedras y blocks. En uno de estos casos, un individuo lanzó un block desde el paso a desnivel de la avenida John F. Kennedy esquina Winston Churchill.

El 9 de julio de 2021, un ciudadano denunció que recibió una pedrada en la par-

te delantera de su vehículo en la avenida 27 de febrero con Av. Privada, el 18 de octubre del 2021, en la avenida Ecológica, en Santo Domingo Este, a la 10:00 de la noche se registró otro hecho, en el que causaron daños a un vehículo, entre otros incidentes. l

PANORAMA elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 13
Familiares de Joel Cabrera Espino, piden aclarar el caso. FÉLIX DE LA CRUZ

Más de la mitad de remesas va a zonas metropolitanas RD

US$787.0 millones y registraron, por segundo mes consecutivo, un ligero incremento interanual de 0.1 %, y con respecto al mismo mes de 2019, año previo a la pandemia, el crecimiento es de 27%.

“Este resultado reafirma el establecimiento del nuevo nivel de flujos de remesas mensuales en torno a los US$800.0 millones”, indicó el banco. Al comparar este monto de noviembre de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período prepandemia de 2015-2019, que fue de US$454.6 millones, se observa un aumento importante.

Estos recursos aportados por la diáspora, sin lugar a dudas tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables.

El ente emisor explica que el desempeño económico de los Estados Unidos es uno de los principales factores que siguen incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, pues desde ese país provinieron US$588.0 millones, el 83.8 % de los flujos de noviembre por los canales formales.

Durante dicho mes, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 56.5 en noviembre, mayor que el 54.4 registrado en octubre, lo que indica una expansión del sector servicios de la economía norteamericana, donde principalmente se emplea la diáspora dominicana en Estados Unidos.

Acciona Energía alcanza acuerdo con Grupo Pais

NEGOCIOS. Acciona Energía, la mayor compañía eléctrica 100 % renovable sin legado fósil del mundo, ha alcanzado un acuerdo con Grupo Pais.

El acuerdo va en la dirección de adquirir y desarrollar conjuntamente el proyecto fotovoltaico Cotoperí en República Dominicana y explorar otras oportunidades de inversión conjunta en energía renovables en el país.

Cotoperí se ubica en la zona de Guaymate, La Romana y está formado por tres plantas que suman 162MWp y que convertirían este complejo en uno de los mayores de Centroamérica y el Caribe. Acciona Energía asume el 51 % de este proyecto, mientras Grupo Pais y el Fondo de Energía Sostenible tendrán 49 % restante. El proyecto supondrá una inversión asociada en torno a US$150 millones, crecimiento sostenible y empleo local.

COMPORTAMIENTO Más de la mitad (el 58.2 %) de las remesas que llegan a la República Dominicana se reciben en las zonas metropolitanas.

En el período enero-noviembre de 2022 las remesas recibidas por los dominicanos totalizaron, de manera global, US$8,912.3 millones y se espera que el año podría cerrar con una suma general de US$10,000 millones.

Los datos fueron dados a conocer ayer por el Banco Central de República Dominicana (BCRD) en un documento en el que explica que de esas remesas el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 34.9 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.3 % y 9.0 %, respectivamente.

En el mes de noviembre de 2022, particularmente, las remesas sumaron

Buena acumulación de reservas internacionales

Las perspectivas del BCRD para el cierre del año contemplan importantes flujos de divisas por concepto de remesas, turismo, exportaciones e inversión extranjera directa. Esto contribuirá a mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que la moneda nacional tiene una apreciación acumulada de 4.2%.

La institución resalta que este mayor flujo de divisas también ha permitido la acumulación de reservas internacionales, las cuales se encuentran por encima de los US$13,700 millones.

El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países, como España, por un valor de US$45.0 millones, un 6.5 % del total, este es el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia, con 1.2 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente.

El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Un aspecto relevante que incide sobre los envíos de remesas desde países de la zona euro es la depreciación del euro frente al dólar estadounidense. Con un valor menor relativo al dólar, se necesitan más euros para cubrir las mismas necesidades, por lo que es de esperar que los envíos de remesas en esa moneda aumenten, lo cual no ha permitido un mayor aumento en el flujo recibido. l elCaribe

Una flotilla de 21 aeronaves activó el inicio rally aéreo

SAMANÁ. Una flotilla de 21 aeronaves procedentes, en su mayoría, de Canadá y Estados Unidos fue recibido ayer por el Departamento Aeroportuario (DA), como parte del Rally Aéreo Internacional “Caribbean Skyway”.

La actividad tuvo como escenario el Aeropuerto Internacional Juan

Este año ha sido significativo para la aviación privada no comercial. F. EXTERNA

Bosch (El Catey), en Samaná. Se trata de un evento que llega al país a propósito de la promoción del turismo de aviación privada no comercial que lidera el Gobierno dominicano.

A través del DA, que dirige Víctor Pichardo, se ejecutan distintas iniciativas para que el país se convierta en un referente en el área.

“En nombre del director ejecutivo, Víctor Pichardo, les damos la bienvenida a la República Dominicana. En el pasado mes de marzo fue muy gratificante recibirlos en Montecristi; en esta ocasión es aun más emotivo”, expresó el subdirector ejecutivo de la institución, Luis Cabrera, que acudió en representación del funcionario principal. l elCaribe

“Estamos muy ilusionados con materializar nuestro crecimiento en República Dominicana a través de una planta renovable emblemática como Cotoperí. Contar con un socio comprometido con el proceso de transición energética de República Dominicana como Grupo Pais y Grupo JMMB, abre una vía de colaboración prometedora”, aseguró Jorge Paso, director de Acciona Energía para México y Centroamérica.

“El Grupo JMMB está comprometido con el desarrollo sostenible de los países en donde opera, y esta inversión a través de su JMMB Fondo de Energía Sostenible es un ejemplo de ello. Cuenta con el apoyo de varios fondos de pensiones para canalizar los recursos de los trabajadores en proyectos que generan un impacto medioambiental, económico y social en la República Dominicana”, indicó Jesús Cornejo, CEO de JMMB Funds.

“Seguimos creciendo de la mano de socios globales lideres en el sector, como lo es Acciona Energía, cuyo ADN desde su nacimiento ha sido la inversión en proyectos de energía renovable. Poder seguir invirtiendo en estas iniciativas nos llena de orgullo y esperanza para el cambio que el país requiere en materia energética”, dijo Juan Carlos Pais, director de Grupo Pais. l elCaribe

Acciona Energía es la mayor compañía energética 100% renovable . F. EXTERNA

P. 14 PANORAMA elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
DINERO
Los datos están contenidos en un informe dado a conocer por el Banco Central. F. EXTERNA UNA AYUDA A LA OTRA

INTERNACIONALES

Gobierno propone adelanto de las elecciones

Aumenta a siete la cifra de muertos en protestas Perú

LIMA. La Defensoría del Pueblo de Perú confirmó eayer que ha aumentado a siete la cifra de fallecidos en algo más de 24 horas en los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes que piden la renuncia de la nueva presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso.

“Han sido dos jornadas muy lamentables con un saldo de siete personas fallecidas (...) dos de ellas menores de edad y todos por proyectiles de armas de fuego”, dijo en una entrevista al canal Epicentro TV la defensora del pueblo, Eliana Revollar.

Los enfrentamientos más violentos se están dando en el sur del país, concretamente en los departamentos de Apurímac y Arequipa.

La Dirección Regional de Salud de Apurímac detalló en un comunicado que un adolescente de 16 años con las iniciales R.P.M.L. falleció el mediodía de este lunes al presentar una herida de bala tras una protesta en Chincheros, en el departamento de Apurímac.

Durante la tarde, confirmó que se habían muerto otros dos jóvenes de 18 años, Jonathan Encino Arias y Wilfredo Lizarme.

ONU teme escalada de tensiones La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó ayer su temor por una posible escalada de las tensiones en Perú ante el aumento de las protestas en diversas regiones del país, en las que ya han muerto dos personas, y pidió tanto a manifestantes como a la policía que actúen con mesura.

“Nos preocupa profundamente que la situación pueda agravarse”, indicó en un comunicado la portavoz de la oficina de Naciones Unidas Marta Hurtado, quien pidió a las autoridades que “respeten sus obligaciones en materia de derechos humanos y permitan que se ejerza el derecho a reunión pacífica y las libertades de opinión y de expresión”.

La portavoz también advirtió que en algunos casos la policía podría estar ejerciendo un “uso innecesario y desproporcionado de la fuerza” a la hora de responder a las protestas.

LIMA. El Gobierno de Perú formalizó ayer ante el Congreso un proyecto de ley que plantea el adelanto de las elecciones generales en el país para abril de 2024, que fue entregado con las firmas de la presidenta Dina Boluarte y su primer ministro, Pedro Angulo, en medio de la grave crisis política y social que afronta el país andino.

“El contexto actual de crisis política y social no es menos diferente que las situaciones que motivaron en el pasado la formulación de una propuesta que implique el adelanto de las elecciones generales para el recorte de mandato”, sostiene el proyecto en sus fundamentos.

La norma, que ya fue anunciada por Boluarte pasada la medianoche de este lunes, propone una “reforma constitucional, que modifica el mandato de la presidenta de la República, de las y los congresistas y representantes ante el Parlamento Andino, y establece el adelanto de elecciones generales para el año 2024”..

En tanto, el expresidente Pedro Castillo publicó una carta desde su centro de arresto, al que fue trasladado tras su fallido autogolpe de Estado, en la que escribió que considera estar «secuestrado» y tachó de “usurpadora” a la mandataria Dina Boluarte. l EFE

PANORAMA elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 15
l EFE
La mayoría de las protestas ocurre en localidades del sur del país.

Respuesta a una eurodiputada

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

De las cajas a las tarjetas

SE DEBATE EN ESTOS DÍAS qué resulta más digno para una persona pobre; si le regalan por Navidad una tarjeta con un valor de RD$1,500 como hace este gobierno, o la tradicional caja que era la práctica anterior.

La discusión, que involucra a congresistas de distintos partidos, comienza con el anuncio del presidente Abinader de dos millones de tarjetas con un monto de RD$3 mil millones, y su defensa de esa modalidad porque considera que no es indignante, en comparación con el supuesto desorden que provocaba el reparto de cajas.

La opinión del Gobierno es que la distribución de tarjetas es una manera novedosa de actuar con generosidad y justicia para que todos puedan celebrar las fiestas con alegría.

Pero la discusión de que sea más o menos indignante la tarjeta que la caja, quizá desvíe la atención de lo esencial, y es que una y otra modalidad siguen siendo asistencialismo.

Que se entregue alimento para una noche o se regale un juguete a los niños por un día, no pasa de ser un gesto tradicional que no contribuye a disminuir de forma contundente la pobreza absoluta en nuestro país.

También tienen de negativo ambos métodos que no involucran a la gente ni a sus comunidades, que las suplantan en cuestiones que les atañen, que no humanizan ni son un buen ejemplo de empoderamiento.

De las dos modalidades de reparto se puede decir que rayan en el populismo, que reeditan la cultura de la dádiva de una política clientelar y que acostumbran a los pobres al “dao”.

Tanto tarjetas como cajas tienen sus pro y sus contra, pues con las cajas, pese a su “indignidad”, la economía se “derramaba” en apoyo a pequeñas y medianas empresas, a productores y suplidores nacionales, que comenzaba con el material de empaque, plásticos y cajas de cartón y se sumaba la subestimada uva de Neyba para el vino y mermelada y el inigualable casabe de Monción.

El lado flaco de las tarjetas ha sido la denuncia de que las capitaliza el entorno político gubernamental para beneficio de sus adláteres y el fraude multimillonario en perjuicio de casi 100 mil posibles beneficiarios.

Lo deplorable y penoso de la tarjeta y de la caja es que se politice una entrega que no debiera valorarse sino como un esfuerzo complementario a los programas sociales que ejecutan los gobiernos para beneficio de los sectores vulnerables. l

La eurodiputada española de Podemos, Idola Villanueva, escribió en Twitter: “Miles de haitianos se ven forzados a huir de su país por la violencia y extrema pobreza, pero lo que encuentran en la frontera con la RD es más violencia y precariedad. Le preguntamos a la Comisión Europea si va a actuar ante esta violación de DDHH”.

Yo le respondí en cinco tuits:

“ 1-Tenemos ya casi dos millones de haitianos, casi en su totalidad ilegal. Acaparan las plazas de trabajo en la cons-

PUNTO Y COMA

Es evidente la intención de cargar todo el peso de la grave crisis haitiana sobre la República Dominicana y es deber ciudadano enfrentarla con decisión y sin titubeos. Si no lo hacemos preparémonos para encarar el rechazo de la comunidad internacional”.

trucción y la agricultura y se gasta el 15 % del presupuesto de salud en atender a sus parturientas. Más no se puede.

2-El problema haitiano no es dominicano. En Canadá, EUA y RD viven grandes millonarios haitianos que no invierten en su país ni viven en él. El problema es que sus élites se resisten a pagar la deuda que ellos tienen con su país.

3-En el siglo pasado, los dominicanos superamos tres décadas de tiranía, dos intervenciones militares extranjeras, hu-

racanes, terremotos, una cruenta guerra civil y otros cataclismos naturales y sociales y, sin embargo, pudimos llegar a donde estamos. ¿Por qué Haití no puede hacerlo?

4-Los haitianos deben empeñarse en resolver sus problemas, porque si no se verán precisados a vivir de la caridad internacional por el resto de sus días. Con esfuerzo y sacrificio pueden salir del atolladero y rescatar su dignidad como ya fue el caso de los dominicanos.

5-La verdad, señora diputada, aunque muy dolorosa, es que a los haitianos no los quiere nadie. Los expulsan de Brasil, su país España, Chile, Venezuela, Argentina, Estados Unidos y los países del Caricom. Solo los dominicanos los aceptamos. Pero todo tiene un límite”.

Es evidente la intención de cargar todo el peso de la grave crisis haitiana sobre la República Dominicana y es deber ciudadano enfrentarla con decisión y sin titubeos. Si no lo hacemos preparémonos para encarar el rechazo de la comunidad internacional. l

La importancia de invertir en agua

formaciones que leemos cada día, en la gestión del presidente Luis Abinader, a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) hasta el momento supera los 23 mil millones de pesos sembrados en acueductos, obras de toma, instalación de tuberías de bombas de succión y en saneamiento.

De acuerdo con los datos servidos, hay más de 400 proyectos en ejecución en casi la totalidad del territorio y otras partes en colaboración con las denominadas “Coraas”, lo que indica que si se continúa con ese ritmo, al final de cuatrienio, el país podrá tener suministro de agua en los rincones más apartados.

1 de 2

Para la mayoría de los gobiernos dominicanos en la historia republicana la inversión en agua potable no ha sido una prioridad, en razón de que no se ve, no es de relumbrón, ni puede presentarse como logro de gestión en las campañas políticas.

Sin embargo, de acuerdo con las in-

En estos tiempos, al menos la tercera parte de la población mundial afronta serios problemas de acceso al agua potable y en República Dominicana, al ritmo que llevan los funcionarios del Inapa con su director ejecutivo a la cabeza, Wellington Arnaud; con el respaldo del presidente Abinader, seremos una nación privilegiada.

Los gobiernos del mundo expresan constantemente su preocupación por el cambio climático, sus efectos negativos para el porvenir y el recurso agua es de marcada importancia porque se traduce en salud, higiene y vida.

Siempre hemos de recordar los consejos que al respecto ofrecía el preocupado ciudadano y empresario radiofónico, Pedro Justiniano Polanco “Don Pepé”, sobre todo cuando hacia hincapié en que “el agua es vida, no la desperdicies”, un detalle que debemos tomar en cuenta ahora.

Hasta el momento, alrededor de dos millones de personas se han sumado al privilegio de tener agua potable de calidad y esta es una acción que debemos saludar como buenos dominicanos. ¡Al César lo del César! l

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

APARTADO POSTAL 416.

TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

16 OPINIONES elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
PRESIDENTE Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols
DE ESTILO Jessica Bonifacio
ARTE Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
DE DISEÑO Ruth Jiménez
DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
EDICIÓN
EDITORA
EDITOR
EDITORA
EDITOR

AméricaLatina.Guatemala

mo; pero en la historia de Guatemala el camino hacia la auténtica democracia ha presentado grandes dificultades. Se destaca cómo la primera transición de un gobierno civil electo democráticamente a otro de tales características, se produce por primera vez en la historia del país el 14 de enero de 1991.

La convocatoria oficial para las próximas elecciones de Guatemala se hará el 20 de enero de 2023; y en seis meses se inicia el proceso que habrá de elegir a la o el presidente y a la o el vicepresidente, así como el nuevo Congreso.

Lo referido corresponde a lo más próxi-

En el pasado estuvieron presentes muy activamente gobiernos militares y guerrillas. Se registra en su historia reciente lo que se ha llamado como la Guerra Civil de Guatemala, del 13 de noviembre de 1960 al 29 de diciembre de 1996; de esa prolongada guerra civil la Comisión para el Esclarecimiento Histórico nombrada por Naciones Unidas estimó que el saldo final fue de 200 mil muertos, cinco mil desaparecidos y 100 mil desplazados, terrible expresión de la gran tragedia humana vivida.

Quejasdelosfiscales

sicariato, tiroteos indiscriminados y secuestros”.

Aun con los avances logrados al presente en democracia electoral, la realidad es que mucho se requiere fortalecer los fundamentos democráticos, de forma tal que se expresen además en la ya innegociable para toda América Latina, transparencia en la gestión pública. El camino al respecto en Guatemala está trazado además con un hecho reciente, habiendo declarado el miércoles 7 de diciembre culpable de corrupción al expresidente (2012-2015) y exgeneral Otto Pérez Molina condenado a 16 años, así como la que fuera su vicepresidenta.

Guatemala tiene una gran riqueza natural, con un territorio más de dos veces más grande que la República Dominicana, con 18 millones 600 mil habitantes, los que son su principal riqueza como los más relevantes estudios de

la Economía han demostrado: las personas. Lo mismo que su cultura, en su haber hasta con un premio Nobel de Literatura.

Más en cuanto al Índice de Desarrollo Humano vinculado directamente al real progreso de las personas ocupa Guatemala el lugar 18 en la región, sólo superando a Honduras y a Haití, así como el lejano lugar 135 en el mundo; gran desafío en cuanto a la eficiencia del Estado en dar respuesta al Desarrollo Humano en su más profundo significado.

La tan fácil disposición de informaciones hoy en día nos da la oportunidad de conocer y estudiar la realidad de naciones como Guatemala que se encamina a superar las adversidades que se heredan de su convulsa historia, muy propia -con sus matices- de América Latina. l

La pasada semana varios fiscales titulares -de importantes fiscalías del país-, dieron declaraciones para un programa televisivo en donde ponían “el grito al cielo” porque: “Imputados en casos graves salen en libertad con facilidad”.

Y, en sus declaraciones, mencionaron a varios jueces que, según los fiscales, tienen una concepción garantista de la norma e imponen, en vez de prisión preventiva, garantías económicas y presentación periódica “pese a que se trate de acusaciones por muertes violentas,

BUEN OFICIO

También, nombraron a varios jueces, entre estos a Job García Hurtado de Santiago de los Caballeros y a Darvin López de la provincia Duarte. Luego, también, hubo críticas, directas e indirectas, a la jueza Yanibet Rivas, del Distrito Nacional, por una decisión relativa al denominado “Caso Coral”.

Estos ataques a los jueces, en la prensa nacional, motivó una respuesta de la “Asociación Jueces Dominicanos para la Democracia (Judemo)”, en la cual invitan a los procuradores fiscales: “A seguir utilizando sus reconocidas competencias en la persecución penal y el fortalecimiento de su institución, sin acudir a estas prácticas populistas de uso de medios de comunicación para emitir acusaciones graves, difamatorias e injuriosas en contra de quienes integran la judicatura, pues esta conducta además de afectar al Poder Judicial y a la nación, afectan la respetabilidad y dignidad que conlleva su calidad de miembro del ministerio público”.

Y, en otro párrafo, establecen lo siguiente, cito: “Finalmente, instamos al Consejo Superior del Ministerio Público, órgano que ejerce el control disciplinario sobre representantes, reforzar, mediante cursos de formación, el debido comportamiento ético de estos miembros del ministerio público; así como, recordarles a los procuradores fiscales Osvaldo Bonilla y Smailey Rodríguez y al procurador adjunto Wilson Camacho, lo dispuesto en Ley Orgánica del Ministerio Público (Ley 133-11) en los artículos 79, 85 y 91”.

De su lado, el procurador interino (con un interinato de casi dos años sin concurso), encargado de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción, Wilson Camacho, se limitó a responderle a Judemo: «No tenemos tiempo para distracciones».

Desde lejos, parecería que los fiscales no se quejan de jueces sino del sistema, del debido proceso, de la tutela judicial efectiva y de los plazos razonables para realizar actuaciones.

Los plazos de investigación, en cierta

ROSAS PARA EL ALMA

medida, los fija el Ministerio Público cuando solicita medidas de coerción y en ciertos presupuestos se les aumenta, si a esto sumamos que ellos dicen, muchas veces, tener expedientes sólidos para probar las tesis de acusación, entonces por qué luego se quejan si no cumplen con sus responsabilidades dentro de los plazos fijados. No deben echarles la culpa a otros, cuya función principal es, precisamente, tutelar derechos y limitar abusos.

La solución parece ser, desde la lógica de los fiscales, otra reforma al Código Procesal Penal, creando tipos penales especiales, sin garantías ni plazos prefijados ni razonables, preferiblemente sin jueces que puedan decidir contrario a sus deseos, sin contrapesos y donde ellos sean ley, batuta y Constitución.

Así sería más fácil. Deberían trabajar en esa propuesta de reforma, tienen a la prensa de su lado para imponerla; y los demás actores, con excepción de “Judemo”, según veo, tienen un silencio cómplice.

Pobres jueces, en el fondo, y quizás ni tan en el fondo, está bueno que les pase. l

IndicadoresParadedudar

LAS CIFRAS OFICIALES muestran que pese a la crisis mundial por la guerra Rusia-Ucrania, nuestro país cerrará 2022 como una de las economías de mayor estabilidad, crecimiento y paz del Caribe y Latinoamérica. Se prevé que este año fi-

nalice con crecimiento de más del 5% del PIB. Más divisas por turismo, remesas, inversión extranjera directa y exportaciones totales, respecto a 2021, nos han salvado la campana. La inflación, que llegó a 10%, ha descendido y, si continuara esa tendencia, en 2023 podría ubicarse en la meta oficial (4%). El subsidio estatal a los combustibles (alcanzaba los RD$35 mil millones este noviembre) ha fomentado tranquilidad social, mientras la guerra se prolonga. Números buenos, ahora. l

CUANDO LA PALABRA SE GENERA en el corazón de Dios, no importa ni lo escabroso o largo del camino, mucho menos los obstáculos, ni siquiera tu inseguridad acerca del destino. Una palabra generada por Dios y no por la mente humana, tampoco por

letra muerta, es más poderosa que el más sofisticado de los misiles inteligentes. Te aseguro que desatará un impresionante desenlace independientemente de los grandes reveses y del pesimismo colectivo. “Una palabra ‘tuya’ bastará para sanarle…” dijo el Centurión a Jesús. ¡Cuánta fe y precisión en pocas palabras! La palabra con propósito depende de quien habla y puede hacer “más abundantemente de lo que pedimos o entendemos” como dijo el apóstol Pablo, pues toma el poder del emisor. Entonces, si Dios habló, ¡para de dudar, porque hecho está! l

0. 17 OPINIONES elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
GERENCIA Y ESTADO

Un vietnamita venturoso

Valorar a una persona y validar sus cualidades no solo es un acto de generosidad intrínseca sino de respeto y de justicia. Muchas veces, la calidad de una persona que define su trabajo permanente, entrega, sacrificio y aportes, de diversas formas, sobre todo en beneficio de los pueblos, lleva más allá de reconocerle con simples palabras.

Nguyen Quang Hung, oriundo de la provincia norvietnamita Hung Yen, es un ser humano especial, que desde niño comenzó a conocer en su país cómo se es capaz de dar hasta la vida si fuese necesario por la defensa de la Patria y la dignidad de un pueblo. Él pudo ver parte de la guerra de Vietnam contra Estados Unidos, iniciada el 1 de noviembre de 1955.

Conocí a Hung en la década de los 80, a partir de entonces hemos desarrollado una gran amistad; lo que he visto en él ha sido una persona que goza del reconocimiento del Partido Comunista de Vietnam, del gobierno, de su pueblo, por su ardua labor desde distintos ámbitos de trabajo. Es arquitecto egresado de la Cujae en Cuba, laboró duran-

te varios años en el Ministerio de la Construcción de su país, fue posteriormente designado como presidente de la empresa mixta de construcción en Cuba. Actualmente, desde 2014, es asesor de la Corporación Viglacera, importante empresa vietnamita fabricante de materiales de construcción, que ha desarrollado once parques industriales en Vietnam y uno en Cuba en la zona del Mariel. Cabe destacar que esta empresa está en el país procurando instalarse con una inversión de un capital importante que generaría empleos y pagarían impuestos.

Los aportes de este gran amigo, sencillo, afable, buen estratega comercial, diplomático, político, buen jugador de golf, son inmedibles, porque no es de las

personas dadas a sacar provecho mediático de lo que hacen; su labor la desarrolla de manera dinámica, aunque silente, siempre con buenos resultados. De esta forma, ha contribuido a ensanchar el mercado de la construcción vietnamita hacia otros países, también ha promovido el intercambio comercial, diplomático y político entre los pueblos de la República Socialista de Vietnam y la República Dominicana y, naturalmente entre ambos países.

¿Cómo retribuirle a este gran hombre una labor como ésta, hoy que nuestro país ha establecido las relaciones diplomáticas con Vietnam? Era mi pregunta siempre. En una ocasión le ofrecí gestionar la nacionalidad dominicana, valorando, además, que me ha dicho reiteradamente que

se siente tan dominicano como yo, y así lo ha demostrado. Este ofrecimiento no lo he descartado. Cuando en el Movimiento Izquierda Unida, que me honro presidir analizábamos propuestas de posibles candidatos nacionales e internacionales para otorgarles el Galardón El Venturoso, mi primera sugerencia fue el nombre del amigo Nguyen Quang Hung, la cual se aprobó a unanimidad, entre otras diez personalidades que a principio del año próximo reconoceremos en la quinta edición de este galardón, creado en el año 2014, y que por las situaciones post pandemia, no habíamos podido continuar la secuencia.

Llegó la hora y el pasado domingo 11, en la sede del Comité Provincial Aniana Vargas, en Bonao, aprovechando la visita al país de la delegación de la empresa Viglacera, entregamos el reconocimiento en un concurrido y colorido acto del que fueron testigos de honor los señores Tran Ngoc Anh, Nguyen Ngoc Anh; Xu Tiefei y Leticia Du, de la Embajada de la República Popular China, Iris Acuña Huete, embajadora de Nicaragua, Ivan Salermo, encargado de Negocios de la Embajada de Venezuela, el historiador Diomedes Núñez Polanco, asistente personal durante muchos años y hasta el último momento de su vida del profesor Juan Bosch, cuya presencia me hizo rememorar la obra del Maestro, “Viaje a los Antípodas”. Entre otros amigos, quienes me acompañaron junto a amplias delegaciones de las estructuras del MIU de la región norte del país, y la presencia del compañero Nector Baustista, dirigente de la Filial 30 de Junio en Nueva York, para expresar nuestra gratitud y reconocer a Nguyen Quang Hung, como un vietnamita venturoso. l

La reforma constitucional del Sistema de Justicia (1)

La fortuna o el azar conspiraron para que, antes de cumplir 26 años, recibiera la propuesta de Minou Tavares Mirabal para trabajar como asesor de la Comisión de Verificación y Auditoría de la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución que sería proclamada el 26 de enero de 2010. Compartí esa extraordinaria responsabilidad con Cristóbal Rodríguez Gómez, coordinador del programa de maestría en derecho constitucional que entonces cursaba, y Marcos Cruz García, quien era asesor regular de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

Al finalizar los trabajos de la Asamblea Revisora de la Constitución, escribí en este medio, el 6 de noviembre de 2009, un artículo de opinión que intitulé “La Constitución posible”, en el que daba cuenta de las naturales contradic-

ciones ideológicas y de intereses que permearon la reforma constitucional. Es más, en unas anotaciones posteriores que usaba como apoyo para la impartición de charlas sobre la nueva Constitución, remarcaba que ésta “no podía ser perfecta y, en cuanto obra humana, tiene defectos y carencias que, en su día, podrán y deberán ser reformados con la participación de una ciudadanía más potente y con mayores niveles de receptividad e influencia en la deliberación constitucional”.

Hoy sigo convencido de que la Constitución de 2010 constituyó un cambio significativo para el fortalecimiento institucional del país, pero dejó ciertas inconsistencias que requieren la intervención del poder reformador. Ello no implica ignorar que existen promesas constitucionales que permanecen “inactuadas”, como advertía Piero Calamdrei en relación con la Constitución italiana de 1947, pues no se han adoptado las medidas adecuadas para hacerlas efectivas a cabalidad. Basta solo con señalar una, en la que

ha insistido con especial énfasis el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, esto es, la enseñanza de la Constitución en las instituciones de educación públicas y privadas que ordena implementar el numeral 13 del artículo 63 de la Constitución dominicana.

Hay que seguir impulsando las acciones necesarias para cumplir con las promesas de la Constitución, para evitar que se erosione su credibilidad como norma suprema, y mitigar los riesgos de que permanezca inactuada y degenere en un simple pedazo de papel. La Constitución es sólo un punto de partida en la transformación de las relaciones sociopolíticas. Ella vale en cuanto a su capacidad de erigirse, simultáneamente, en una fuerza dirigente para progreso nacional y un medio de contención del ejercicio del poder. Se requiere, pues, implementar con eficacia lo que ésta propone, para convertirla en un derecho vivo y, en consecuencia, enraizarla en la cultura de la sociedad.

En otra ocasión he advertido los ries-

gos de erigir la reforma constitucional en un mito, al que pueda apelarse cada vez que exista una dificultad para impulsar las promesas de la Constitución. Sin embargo, sí existen razones o motivos legítimos que pueden ser considerados para que los diversos sectores de la Nación ponderen la necesidad de revisar el texto vigente, y corrijan ciertas inconsistencias e institucionalicen determinadas prácticas que no deberían depender de la mera voluntad de quienes ejercen el poder político.

Uno de los ámbitos en que se requiere una revisión apreciable es en el Sistema de Justicia, ya que, a pesar de los avances innegables, hay aspectos de lo aprobado en 2010 que hoy se hacen notar como inadecuados para el fortalecimiento de la institucionalidad del país, y, por lo tanto, debemos procurar los cambios de lugar, para hacerlos más cónsonos con la promesa de autonomía e independencia que la Constitución propone para órganos constitucionales como el Poder Judicial y el Ministerio Público. l

0. 18 OPINIONES elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
LA TRIBUNA
LA
TRIBUNA

GENTE

www.elcaribe.com.do

ESTILO: VILLANCICOS

Villancico: el canto que alimenta el espíritu navideño

Paola Suazo, fundadora del coro Angelicus, habló sobre los villancicos más cantados en esta época

CELEBRACIÓN

La Ciudad Destino celebró su tradicional desfile Crhistmas Boat

La ciudad destino Cap Cana dio el inicio a la Navidad con su tradicional desfile de botes “Christmas Boat Parade” de la marina Cap Cana con la participación de más de 20 embarcaciones en un ambiente familiar y festivo. Los propietarios pusieron de manifiesto toda su creatividad e ingenio al decorar sus lanchas con cientos de bombillitos y temáticas alegóricas a la Navidad, lo que hizo del desfile un espectáculo vibrante y mágico.

“BENDITA SEA LA FECHA QUE UNE A TODO EL MUNDO EN UNA CONSPIRACIÓN DE AMOR”

RECONOCIMIENTO

Bolsa Turística del Caribe reconoce al sector empresarial

La Bolsa Turística del Caribe, junto a Grabo Estilo, reconoció a personalidades con trayectoria en áreas como Turismo, mención empresarial, Agropecuaria, Cultura y en Relaciones Internacionales. Entre ellos, Porfirio Peralta, Hecmilio Galván, Mónica Infante, Luis Padilla, Marcelle Álvarez, Antonio Alba, María C. de Farías, Soraya Medina y Winston Cruz.

Navidad es la época más alegre por múltiples razones. Es tiempo de unión familiar, de regalos y fiestas. Fiestas que vienen cargadas de música y entre las más populares estan los villancicos navideños, que no pueden quedar fuera en ninguna de las festividades.

La voz soprano de Paola Suazo, fundadora del coro Angelicus, conversó en una entrevista para elCaribe, sobre estos cánticos que alimentan la espiritualidad navideña.

Explicó que se trata de “canciones muy populares y tradicionales con espíritu religioso, cuyo contenido se centra en el nacimiento del niño Jesús, sus padres, María y José, así como en la visita de los Reyes Magos”.

A pesar de que cientos de canciones navideñas se estrenan cada año, los tradicionales villancicos ni pasan de moda ni se quedan fuera en las canciones de estos coros. Suazo apunta que aunque “cada año la música navideña se moderniza y surgen nuevas canciones en diferentes géneros musicales, los tradicionales villancicos no pueden faltar en ningún repertorio”. En-

tre los más cantados para esta época se destacan, “Feliz Navidad”, “Venimos desde lejos”, “Santa Claus llegó a la ciudad”, “Campana sobre campana”, “De las montañas venimos”, “Venid fieles” y “Alegre vengo de la montaña”.

Aunque la mayoría de estas canciones fueron escritas por artistas internacionales, República Dominicana también tiene su propio villancico. Se trata de “A las arandelas”, compuesta por el cantor y poeta popular mocano-santiagués Juan Antonio Alix.

Paola también explica que como Angelicus es un coro dominicano y que canta para entidades y fiestas en el país, al repertorio también entran merengues como “Volvió Juanita”, “Salsa para tu lechón”, “Estas navidades van a ser candela”, “Rosa blanca”y “El dominicano ausente”, tan cantados en navidad, que suenan a villancicos. Para estas fechas, el coro Angelicus, dirigido por el maestro Franklin Suazo e integrado por los artistas Jeramy Castillo, Oriana Suazo, Ami Villar, Claiton López, Abner Josías, Josías Gómez y Paola Suazo, abre la navidad en importantes empresas, instituciones e incluso hogares que quieren pasar estas fechas con esta hermosa tradición de cantar los villancicos tradicionales para ambientar sus fiestas. l

POR TU FAMILIA Búscala

Vivir en armonía en una sociedad convulsionada, donde todos andan deprisa, salen a las calles con un temor colectivo a ser atacados por cualquier persona. Si vas en tu vehículo o eres simplemente un peatón, en ambas situaciones, estás expuesto a cualquier tipo de acto de violencia en tu contra, el cual tiende a terminar en los más horrendos crímenes, como aquellos que se han dado en los últimos meses de este año. Sentirse atrapado sin salida provoca en el interior de las personas estados de angustia, los cuales generan efectos que enferman tanto la mente como el cuerpo. En virtud de que este último va a reaccionar en función del control de tus emociones.

Frecuentemente todos se hacen la pregunta, desde el más humilde obrero hasta el más alto empresario, de hasta dónde vamos a llegar con la ola de crímenes callejeros que se cometen cada día. Estos se producen en cualquier lugar, a cualquier hora, en cualquier clase, sin importar la edad de la persona. Por lo general, estos actos de violencia son llevados a cabo por jóvenes; en ocasiones, menores de edad; siendo estos últimos utilizados y entrenados para estos fines.

“Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos.” (Romanos 12:18) “Así que, sigamos lo que contribuya a la paz y a la mutua edificación.” (Romanos 14:19) Al leer estas citas bíblicas, cualquiera se preguntaría cómo intento yo hablar de paz con todo lo descrito anteriormente y que es la realidad que nos envuelve.

Sí hay una parte que cada uno de nosotros puede aportar, y quiero que sirva de reflexión en este periodo navideño, en que el lema principal siempre ha sido paz, y es contribuir a evitar desafíos en estos momentos. Al hablar de desafíos lo que quiero señalar es salir con prendas llamativas y ostentosas, andar a altas horas de la noche como especialmente suelen hacer los jóvenes, descender de un vehículo sin tomar precaución ni mirar tu entorno; a los transeúntes, como en ocasiones veo atravesar las calles hablando por un celular; enfrascarse en discusiones por cosas simples, por ejemplo, el paso de un vehículo a otro, que a veces son provocadas con finalidad de agredir; dentro del hogar, con las personas del servicio doméstico, dar a conocer gastos y uso de dinero; entre otras cosas.

Comencemos desde ya la parte que nos corresponde y encaminémonos hacia la paz. l

GENTE elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 G. 19
Hamilton Wright Mabi ENSAYISTA El coro Angelicus brinda alegría con hermosos cánticos tradicionales y modernos. F.E. Dominicano
El villancico dominicano más popular es “A las arandelas”, escrito por Juan Antonio Alix.

Mariíta la Aguilucha apuesta por la poesía costumbrista

Pese a que recitar poesía costumbrista llamada popularmente “décimas”, -aunque no lo son-, es poco común en niños o adolescentes hoy en día, Mariíta la Aguilucha ha usado esta expresión cultural para canalizar su arte, animar a su equipo de pelota y llevar diversión sana a través de las redes sociales.

Con una acentuada i -que dista mucho de su dicción cuando no está recitando- y una singular gracia, este personaje infantil recuerda a los pregoneros o marchantas de la ciudad de Santiago.

En sus interpretaciones deja ver su pasión por el deporte rey de los dominicanos, y mantiene siempre el respeto y admiración por el equipo adversario.

Anghely Marie Almonte es la adolescente de trece años que se pone en la piel de Mariíta, -inspirada en una fanática campesina de las Águilas Cibaeñas- que hace poesías sobre el acontecer y de los juegos entre este equipo y sus contrincantes que se han hecho populares, pero también sobre temas actuales con los que busca crear conciencia.

Las locaciones donde hace sus videos son otro punto a resaltar, pues es común verla al pie de una montaña, a orillas del río, montada en un burro, usando utensilios de los campos que hoy día están en desuso para hacerlos más graciosos.

La picardía y desenvolvimiento con que hace sus poemas, la han llevado al menos tres veces a un abarrotado Estadio Cibao a declamar, ante la ovación de los allí presentes; mientras muchos de los posteos que publica en Instagram, donde aparece como @mariitalaaguilucha, son reposteados por influencers, o convertidos en memes que la hacen tendencia, sobre todo tras los enfrentamientos entre Águilas y Tigres del Licey.

Afirma que disfruta hacer las “décimas” para entretener a los seguidores del equipo, y mostrarles a los niños que se puede hacer buen uso de las redes sociales.

¿Quién es Mariíta?

Anghely Marie, que disfruta de leer revistas, danzar, así como hacer “décimas” y poesías, recuerda que hizo su primera declamación de poesía cuando apenas tenía seis años, en la catedral Santiago Apóstol. El año pasado, al inicio de la temporada de pelota, fue cuando comenzó con una poesía sobre Las Águilas, y tras conocerse en las redes, fue invitada a de-

Un equipo grande ama la i

Yo le digo a uté que hay que ecuchai mucha cosa, poique ecuchai deci licey campeón e como comei tayota.

A mí me guta difrutai cuando voy ai pley , pero e má diveitido cuando pieide ei licey.

Hay mucho que decían que lo bate etaban apagao y ahora yo lo veo en la rede que tan muy aitivao.

Mi pai siempre me dice hija no te rinda y ve lo juego hata ei finai que si aigo saben hacei la águila e dai mucho palo y ganai A uté se lo digo,

A uté se lo repito ete año do mil veintidó lo pintaremo amarillito. Voy ai mío y pago doble vamo aceilee!

clamar durante un juego, después crea el personaje Mariíta la Aguilucha, inspirada en una fanática campesina de un campo de la Cordillera septentrional, que utiliza elementos propios de los campos para hacer sus publicaciones.

“El año pasado fui invitada dos veces a declamar en el partido de las Águilas con distintos equipos, y este año fui invitada el día del partido inaugural en el Estadio Cibao a declamar otra décima”, expresa con emoción.

En ese entonces recibió una camiseta de parte del equipo, que es la que utiliza en el personaje, y una bola autografiada por todos los jugadores del equipo, que guarda como un tesoro.

El apoyo de los padres

La cuenta donde publica sus poemas es administrada por sus padres, que velan por difundir contenidos apegados a los sanos valores, y por mantenerla dentro de las redes sin que absorba lo negativo que pueda haber en estas.

Su padre está detrás de la composición y autoría de dichas letras, pero Mariíta también participa con algunas ideas sobre frases y temas a grabar.

Anghely Marie, que recientemente fue contactada por el alcalde Abel Martínez

para becarla en una escuela de actuación en Los Jardines, donde comenzará en enero del año entrante, sueña con ser médico, pero también le llama mucho el tema de la protección animal.

Actualmente está en segundo año de secundaria y ha sido excelencia académica desde los tres años en el colegio donde estudia en la ciudad de Santiago de los Caballeros. En su colegio y parroquia donde se congrega está en el grupo de danza. l

Poesía

El tipo de poesía que hace Mariita es poesía costumbrista, no décimas.

G. 20 GENTE elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 CULTURA & ESPECTÁCULOS
Anghely Marie Almonte es Mariíta. FOTO SERVIDA
Es raro encontrar en las nuevas generaciones a jóvenes que se interesen por este tipo de arte que forma parte de las tradiciones literarias españolas

SOCIALES

Asocivu anuncia trigésima quinta autoferia 2022

FERIA. La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu), anunció su trigésima quinta autoferia de vehículos usados “Navidad Montao’ con Asocivu 2022”, a celebrarse del 15 al 19 de diciembre en la Ciudad Ganadera.

De acuerdo con Héctor Rodríguez Ureña, presidente ejecutivo de Asocivu “más de 83 dealers ofertarán el mayor inventario de vehículos usados, así

como más de 3,500 unidades de diferentes años, precios, marcas y modelos”.

Según explicó Rodríguez Ureña, la Autoferia Asocivu es el evento más esperado y preferido por los dominicanos, “para aquellos que desean adquirir un vehículo a un precio justo y con las mejores facilidades de financiamiento”.

El presidente del gremio indicó que además de la modalidad presencial, los interesados podrán solicitar préstamos a través de un extenso inventario virtual en el portal en la página de la institución.

Además, informó que la feria contará con un departamento de verificación de vehículos del Plan Piloto, la unidad de licencias del Intrant, bares y restaurantes, presentaciones artísticas y culturales, animación en vivo, entre otras para el disfrute de la familia. l elCaribe

Adacam celebra 35 aniversario de su fundación

CUMPLEAÑOS. La Asociación Dominicana de Agentes de Carga Aérea y Marítima (Adacam), celebró su trigésimo quinto aniversario durante una recepción encabezada por los directivos del organismo.

En la actividad en el hotel JW Marriott, los directivos de la organización empresarial bajo la conducción de su presidenta Ilsa Michelén compartieron con los presentes su hoja de ruta histórica institucional, aportes y alcances

como actores gestores en la logística de los procesos del transporte de carga.

En su discurso, Ilsa Michelén destacó la visión renovada que abraza la organización conforme a las tendencias modernas de la logística a nivel global, y hace hincapié en el rol de Adacam como parte importante de esa actualización.

Según la ejecutiva, el movimiento de cargas del comercio internacional ha mostrado una dinámica que lo torna cada vez más relevante, lo que produce una apertura de las economías y una expansión en las cadenas de abastecimiento.

Durante la celebración, fue reconocido el director general de la DGA, Eduardo Sanz Lovatón por sus aportes y colaboración en el despacho rápido y eficaz de las mercancías, así como a empresas con una trayectoria de lealtad hacia la organización. l elCaribe

GENTE elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 G. 21
Darío Muñoz, Peter Cabrera, Marlenny Contreras, Héctor Rodríguez Ureña, Deborah de los Santos y Ramon E. Guzmán. FUENTE EXTERNA Jean Luis de Boyrie, Marco Henríquez, Ilsa Michelén, Arelis Calderón, Esteban Leo, Johnny Leyba y Julio Heinsen entregan el reconocimiento a Eduardo Sanz Lovatón. F. E.

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

VELOCIDAD

Reeligen a Adriano Abreu Sued en la FDA

El ex campeón nacional de automovilismo Adriano Abreu Sued, resultó reelecto para un segundo ciclo en la posición de presidente en la Federación Dominicana de Automovilismo (FDA), luego de que de manera unánime los clubes miembros votaran a favor de la directiva para el período 2022-2024 y que se hará acompañar de José “Tonino” Aybar, vicepresidente, Pedro A. Báez, secretario, y Audrey Liriano, tesorera. Abreu Sued resaltó el proceso de fortalecimiento institucional que viene desarrollando en la FDA y los programas de la mano con la Federación Internacional De Automovilismo (FIA), donde están colocando a los pilotos dominicanos en escenarios internacionales. A su vez, mostró planes de seguridad como la instalación de las barreras de seguridad de kartismo en un acuerdo bilateral con la FIA. Entre los activos de la FDA estuvieron el Club Dominicano de Corredores de Kartismo (CDCK), Club Dominicano de Corredores de Drift (CDCD) y Club Dominicano de Corredores de Circuito (CDCC).

BÉISBOL

Los Leones siguen vivos; Estrellas y Toros pierden

berto Mejía (4-3), con trabajo monticular de seis entradas de nueve imparables, una carrera, una transferencia y cuatro ponches. En tanto, el revés fue para Phillips Valdez (0-3), con actuación de cinco episodios de seis hits, tres carreras (dos limpias), dos boletos y dos bateadores abanicados.

En San Francisco de Macorís, los Gigantes blanquearon 3-0 a los Tigres del Licey. José Sirí comandó el ataque ofensivo de los Gigantes al conectar dos cuadrangulares, mientras que Marcell Ozuna también voló la barda del Estadio Julián Javier. Fue la victoria número 24 para los francomacorisanos contra 22 derrotas. Fue apenas su tercera ante los añiles que los han vencidos en seis oportunidades. De su lado, los Tigres cayeron por tercer juego seguido para poner su récord en 29-15.

En La Romana, las Águilas superaron 5-3 a los Toros en partido efectuado en el Estadio Francisco Micheli. Ramón Torres comandó el triunfo con dos carreras remolcadas para las Águilas, que logran su victoria 31 del torneo. l

Los Leones del Escogido continúan con vida. Con el revés de las Estrellas Orientales ante los rojos y de los Toros del Este frente a las Águilas Cibaeñas, el equipo escarlata se colocó a solo dos partidos de la quinta posición y a cuatro del cuarto cuando restan cuatro partidos de esta serie regular que concluye este sábado.

El Escogido selló la victoria en la quinta entrada, al producir dos carreras que quebraron un empate a una carrera por bando. La primera se produjo por sencillo de Otto López por el bosque central y la segunda por otro imparable de Erik González por la tercera base.

“No sé qué cambió en los últimos tres

juegos, pero hoy jugamos muy bien. Este equipo siempre está unido. Solo salimos a jugar juntos como todos los días. Solo una jugada a la defensa no salió bien esta noche, pero en general tuvimos buena defensa y buen pitcheo”, dijo el dirigente Dave Jauss, al ser entrevistado luego del partido.

De los cuatro encuentros que les restan a los rojos, uno es contra las Estrellas (mañana en el Tetelo Vargas), mientras que los restantes tres serán ante los Gigantes.

Para clasificar, los Leones (16-30) deberán ganarlo todo, mientras que las Estrellas (20-26) y Toros (18-28) pierdan sus restantes encuentros. De producirse esas combinaciones, los escarlatas pasarían a disputar el “Play Inn” ante los verdes, ya que culminarían con idénticos récords de 20-30, mientras que los taurinos quedarían fuera con foja de 18-32.

La victoria fue para el abridor Hum-

22 DEPORTES
MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022
elCaribe,
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 3:00 P.M. Fútbol / Argentina vs Croacia CDN DEPORTES 5:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 6:30 P.M. Programa / Meta Deportiva Adriano Abreu (izq.) y Pedro Báez. FE
El triunfo de los escarlatas los coloca a dos juegos del quinto lugar, cuando restan cuatro partidos de la serie regular
JUEGOS DE MAÑANA TORNEO INVERNAL 2022-2023 Estadio Quisqueya 7:15 P.M. Gigantes Vs Licey Estadio Cibao 7:30 P.M. Toros Vs Águilas Estadio Tetelo Vargas 7:30 P.M. Escogido Vs Estrellas POSICIONES DEL TORNEO INVERNAL 2022-2023 EQUIPOS JJ G-P PCT DIF CASA RUTA RACHA ÁGUILAS 47 31-16 .660 -- 18-5 13-11 G-2 LICEY 45 29-16 .644 1.0 15-6 14-10 P-3 GIGANTES 46 24-22 .522 6.5 13-10 11-12 G-1 ESTRELLAS46 20-26 .435 10.5 13-10 7-16 P-2 TOROS 46 18-28 .391 12.5 12-12 6-16 P-1 ESCOGIDO 46 16-30 .348 14.5 14-10 2-20 G-3 ESCOGIDO ESTRELLAS 4 1 ESTADIO QUISQUEYA ESTRELLAS TB CA H CE BB P AVG. E. Olivares RF 4 1 1 0 0 0 .277 G. Núñez SS 3 0 2 0 1 0 .275 C. Bethancourt C 4 0 2 0 0 2 .324 L. Díaz 1B 4 0 0 0 0 1 .170 R. Núñez BD 4 0 1 0 0 2 .246 C. Pache CF 4 0 2 0 0 0 .239 E. Montero 3B 4 0 0 0 0 1 .194 O. Gonáalez LF 4 0 0 0 0 2 .111 S. Long Jr 2B 2 0 1 0 1 0 .188 TOTALES 33 1 9 0 1 6 ESCOGIDO TB CA H CE BB P AVG. O. López 2B 2 1 2 2 1 0 .309 E. González SS 4 0 1 1 0 1 .242 F. Cordero LF 3 0 1 1 0 0 .143 P. Severino C 3 0 0 0 1 1 .273 F. Reyes BD 4 0 1 0 0 1 .250 N. Franklin 1B 4 0 0 0 0 2 .154 E. Hernández CF 3 0 1 0 0 1 .172 R. Neustrom RF 1 1 0 0 1 0 .193 J. Guzmán 3B/2B 3 2 2 0 0 0 .340 P. O´ Brien PH/RF/LF 1 0 0 0 0 1 .206 LDe Los Santos D/3B 0 0 0 0 0 0 .000 E. Florial D/RF 0 0 0 0 0 0 .043 TOTALES 28 4 8 4 3 7 EQUIPOS 123 456 789 C H E ESTRELLAS 100 000 000 1 9 1 ESCOGIDO 100 020 10X 4 8 1 SUMARIO: ERRORES: E. Hernández en el 1ro, E. Montero en el 1ro QUEDADOS EN BASES: Estrellas (7), Escogido (5) DOBLES: C. Pache 1 (4) en el 2do E. Hernández 1 (4) en el 2do, O. López 1 (6) en el 7mo ELEVADO DE SACRIFICIO: F. Cordero en el 1ro COGIDO ROBANDO: E. Hernández en el 2do, G. Núñez en el 3ro, SOPRENDIDO EN BASE: S. Long Jr en el 5to DOBLES JUGADAS: Estrellas (3) en el 4to, 5to y 8vo, Escogido (0) GOLPEADOS: O. López por P. Valdez en el 3ro ESTRELLAS IL H C CL BB P EFE. P Valdez P(0-3) 5.0 6 3 2 2 2 3.54 EE. García 1.0 0 0 0 0 2 0.00 S. Tarpley 1.0 2 1 1 0 2 9.00 E. Yean 1.0 0 0 0 1 1 0.00 TOTALES 8.0 8 4 2 3 7 ESCOGIDO IL H C CL BB P EFE. H. Mejía G(4-3) 6.0 9 1 1 1 4 2.10 S. Cruz 1.0 0 0 0 0 0 3.86 J. Cordero 1.0 0 0 0 1 2 0.00 E. Peguero (S-3) 1.0 0 0 0 0 2 2.16 TOTALES 9.0 9 1 1 1 7 Hora del primer pitcheo: 7:20 PM Hora del último pitcheo: 10:03 PM Tiempo de juego: 2 horas y 43 minutos.

Murphy a Atlanta y Contreras a Milwaukee en canje de tres

BÉISBOL. Los Bravos de Atlanta adquirieron al receptor Sean Murphy de los Atléticos de Oakland como parte de un acuerdo de tres equipos el lunes que envió al venezolano William Contreras a los Cerveceros de Milwaukee.

Oakland recibió al catcher venezolano Manny Piña, así como a los prospectos de pitcher Kyle Muller, Freddy Tarnok y el venezolano Royber Salinas de Atlanta y al jardinero prospecto, el dominicano Esteury Ruiz de Milwaukee. Los Cerveceros se quedaron con los derechos Joel Payamps y Justin Yeager.

Murphy, de 28 años, lideró a todos los catchers en la Liga Americana en hits (114), dobles (28), y hits en extrabases (46) la temporada pasada, con un promedio de bateo de .250, con 18 jonrones, 66 remolcadas y .759 OPS en 148 partidos. Ganó el Guante de Oro en el 2021.

Contreras, que cumple 25 el 24 de diciembre, fue elegido al Juego de Estrellas de la Liga Nacional como bateador designado en el 2022. Bateó .278, con 20 cuadrangulares, 45 empujadas y .860 OPS, con 57 juegos como titular como receptor, 31 como bateador designado y uno en el jardín izquierdo.

Los Cerveceros también mejoraron su bullpen con Payamps, que terminó 3-6, con efectividad de 3.23 en 41 encuentros con los Reales de Kansas City y los Atléticos la temporada pasada. Yeager pasó el 2022 en el sistema de los Bravos.

Oakland agregó bastantes prospectos en el acuerdo, así como Piña, de 35 años, que disputó sólo cinco duelos con los Bravos en el 2022 antes de someterse a una operación en la muñeca que lo dejó fuera el resto de la campaña.

En otros movimientos, los Atléticos designaron por asignación al infielder boricua Vimael Machín.

Ayer, el puertorriqueño Christian Vázquez llegó a un acuerdo con los Cerveceros por tres temporadas, le dijo una fuente a Do-Hyoung Park de MLB.com. El club no ha confirmado el pacto. l MLB.COM

Fedofútbol designa director de desarrollo

El comité ejecutivo de Fedofútbol se amparó en el acuerdo bilateral entre República Dominicana y Colombia para encontrar a una persona con el perfil adecuado para esta posición.

Pabón, nacido en Cali (Colombia), viene de laborar como secretario técnico y gerente deportivo del Cortuluá FC, institución del fútbol profesional colombiano que durante su gestión logró el ascenso en 2021 para disputar la Primera División en 2022.

Entre sus logros en la gerencia deportiva cuenta con los subcapeonatos del Torneo Nacional Sub-15 y Sub-17 de Colombia en 2018, y a nivel internacional en la Copa Mitad del Mundo, celebrada en Ecuador en 2016. l elCaribe

MENÚ DEPORTIVO

JUEGOS

8:05 6.5 SEATTLE 16- 10 93- 80 3.58-3.08 3/16/2022

-------- TB

3 8:05 6.5 LA KINGS 14- 16 99- 106

----

8:05

----

BUFFALO 12-

DALLAS 16-

NEW

LAK

-------- BUFF

--------

BUFF

-------- LAK

--------

Daniel Pabón. FE

---- 6.5 NASHVILLE 11- 12 60- 73 2.61-3.17 -------- EDM -182 7 -------- NASH -120 0 9:35 -210 WASHINGTON 12- 17 79- 89 2.72-3.07 12/15/2021 WAS -145 4 12/2/2021 CHI 6 4 ---- 6 CHICAGO 7- 19 62- 94 2.38-3.62 -------- CHI 5.5 5 -------- WAS -190 3

-------- PHO 64 -11.5 121 -------- HOU 58 237 112 10:10 -2 NEW ORLEANS17- 8 117.16-110.08 10/23/2022 UTAH 63 232 12211/27/2021 NO 45 215 105 ---- 231.5 UTAH 15- 14 117.28-115.86 -------- NO 53 -8.5 121 -------- UTAH 64 -12.5 127 11:0 -3.5 BOSTON 21- 6 120.30-112.41 12/7/2021 BOS 55 219.5 10211/19/2021 LAL 61 213.5 108 ---- 234 LA LAKERS 10- 15 114.48-116.32 -------- LAL 60 -3 117 -------- BOS 60 -1 130 14-12-2022 7:10 GOLDEN ST 14- 11 118.12-116.08 12/5/2022 IND 59 240.5 112 12/13/2021 GST 47 -4.5 102 ---- INDIANA 14- 13 115.85-116.67 -------- GST 50 -12.5 104 -------- IND 55 214 100 7:10 ATLANTA 13- 13 113.15-113.85 11/30/2022 ATL 70 -6.5 12510/21/2022 ORL 54 226 98 ---- ORLANDO 7- 19 108.08-113.77 -------- ORL 50 228 108 -------- ATL 50 -9.5 108 7:10 DETROIT 7- 20 109.63-115.89 2/27/2022 DET 58 229 127 2/11/2022 CHAR 79 -6.5 141 ---- CHARLOTTE 7- 19 109.27-115.62 -------- CHAR 54 -10.5 126 -------- DET 55 227.5 119 7:40 SACRAMENTO 14- 10 118.75-115.08 12/13/2021 SAC 45 222 101 11/19/2021 TOR 63 221 108

8:00

----

Inefi concluye el festival recreativo “Navidad Escolar”

JUSTA. En medio de un ambiente festivo y deportivo, culminó la segunda fase del festival recreativo “Navidad Escolar 2022”, que organiza el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi).

Las instalaciones de Oratoria Centro Juvenil de Cristo Rey sirvieron de escenario durante el fin de semana para el certamen en el que compitieron decenas de estudiantes procedentes de los liceos San Pablo Apóstol de Cristo Rey, Luz del Calvario y Fidel Ferrer, así como de las escuelas Parroquial Cristo Rey, Jesús Maestro y el Centro Mi Segundo Hogar.

Los representantes de los seis centros educativos compitieron en ajedrez, atletismo, baloncesto y voleibol. El cierre de segunda fase del festival recreativo “Navidad Escolar 2022” estuvo encabezado por el director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez Mella, así como por Ángel Rivas, presidente de la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional. l elCaribe

----

---- SFRANCIS NY 0- 0 00.00-00.00

--------

--------

--------

DEPORTES elCaribe, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 D. 23
Compilación estadística: Samuel Félix
POLIDEPORTIVA
Murphy lideró a todos los receptores en varias casillas en la Americana este año. FE
JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:10 227 SACRAMENTO 14- 10 118.75-115.08 1/29/2022 SAC 61 219.5 10111/22/2021 FIL 55 220 102 ---- -5 FILADELFIA 13- 12 109.92-108.20 -------- FIL 50 -11.5 103 -------- SAC 52 -4.5 94 8:30 GOLDEN ST 14- 11 118.12-116.08 3/12/2022 MIL 58 -2 1091/13/2022 GST 38 224.5 99 ---- MILWAUKEE 19- 6 112.84-107.88 -------- GST 67 238 122 -------- MIL 77 -1 118 9:10 -5.5 PHOENIX 15- 10 115.80-110.76 12/2/2022 HOU 57 229.5 1223/16/2022 PHO 59 -10 129 ---- 226 HOUSTON 7- 18 110.80-117.20
DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F
TB
SEA
----
--------
10:35
----
--------
11:3
ARI
----
--------
JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F
----
-------- LOWO 47 -5.5 86 7:00 COPPIN ST 4- 6 75.50-84.10 12/8/2021 COPST 36 143.5 62 12/5/2020 COPST 33 143 69 ---- G WASHINGTON 4- 3 77.14-71.00 -------- GW 38 -7.5 75 -------- GW 42 -10
7:00 VMI 4- 7 77.73-74.73 11/27/2018 AMEU 37 -. 74 11/25/2017 VMI 29 -.
---- TORONTO 13- 13 111.35-110.00 -------- TOR 70 -4.5 124 -------- SAC 45 -3.5 89 7:40 NY KNICKS 12- 13 112.84-113.60 3/28/2022 CHI 50 -3.5 10411/21/2021 NYK 47 213 103 ---- CHICAGO 10- 14 113.17-113.46 -------- NYK 53 218 109 -------- CHI 51 -5.5 109 8:10 MIAMI 11- 15 108.35-110.38 3/18/2022 OKL 54 218.5 10811/15/2021 MIA 43 -6.5 103 ---- OKLAHOMA 10- 15 115.84-117.96 -------- MIA 69 -14.5 120 -------- OKL 43 208 90 8:10 PORTLAND 14- 11 111.16-111.36 11/15/2022 SA 56 226.5 110 4/3/2022 POR 56 230 92 ---- SAN ANTONIO 8- 18 110.04-120.42 -------- POR 62 -8.5 117 -------- SA 48 -14 113 9:10 CLEVELAND 17- 10 110.85-104.81 3/30/2022 DAL 61 -1.5 12011/29/2021 CLEV 52 210.5 114 ---- DALLAS 12- 13 111.36-109.84 -------- CLEV 67 214.5 112 -------- DAL 41 -6.5 96 9:10 WASHINGTON 11- 16 110.81-112.96 3/16/2022 DEN 73 -6.5 12712/13/2021 WAS 41 215.5 107 ---- DENVER 16- 10 115.00-113.81 -------- WAS 52 229.5 109 -------- DEN 59 -3.5 113 10:1 MINNESOTA 13- 12 115.76-116.08 4/12/2022 LAC 51 231 104 1/3/2022 MIN 64 215.5 122 ---- LA CLIPPERS 14- 13 107.30-109.11 -------- MIN 53 -3.5 109 -------- LAC 46 -3.5 104 ---- AMERICAN 6- 3 67.44-64.89 -------- VMI 32 -. 64 -------- AMEU 35 -. 69 8:00 FLORIDA INT 4- 3 81.29-77.29 ---- HOWARD 5- 6 76.18-74.82 8:00 NCASHEVILLE 7- 3 85.20-69.50 12/5/2020 SOCAST 27 148 56 12/11/2019 NCASH 35 -5.5 85 ---- SCAROLINA ST 1-10 68.45-86.00 -------- NCASH 43 -15 77 -------- SOCAST 39 147.5 90 8:00 DARTMOUTH 4- 6 75.20-70.30 12/11/2021 BU 33 -3 65 12/14/2019 DART 29 129.5 76 ---- BOSTON U 5- 5 70.20-66.90 -------- DART 31 126.5 62 -------- BU 39 -1 78 8:00 FA DICKINSON 5- 5 81.70-80.90 ---- RICHMOND 3- 4 67.00-61.71 8:00 Mass Lowell 9- 2 82.45-64.45 11/16/2014 MALOW 23 -. 56 11/23/2013 MALOW 23 -. 68 ---- RHODE ISLAND 2- 8 63.80-67.00 -------- RI 29 -. 72 -------- RI 31 -. 79 8:00 SAN PETERS 4- 5 65.44-67.22 11/19/2015 HART 31 -. 67 11/16/2014 SP 26 -. 50 ---- HARTFORD 3- 9 64.25-69.25 -------- SP 40 -. 66 -------- HART 23 -. 51 8:00 NC CENTRAL 4- 5 80.78-67.78 12/13/2016 NCCE 43 142 66 ---- LSU 8- 1 70.78-60.33 -------- LSU 36 -10.5 70 8:00 STONE HILL 4- 7 72.36-80.45 ---- BO COLLEGE 5- 4 64.44-64.89 8:00 MD BALTIMORE 5- 4 75.00-74.44 11/18/2015 LOMD 43 -. 76 11/19/2014 MDBAL 20 -. 38 ---- LO MARYLAND 4- 6 65.80-70.70 -------- MDBAL 31 -. 57 -------- LOMD 20 -. 45 8:00 SOUTHERN 3- 5 73.38-71.38 ---- XAVIER 5- 3 82.63-74.88 9:00 SO MISS 8- 1 77.00-58.22 11/21/2021 LAMAR 36 132 75 12/15/2020 SOM 33 133 66 ---- LAMAR 4- 5 71.56-70.89 -------- SOM 33 -5 82 -------- LAMAR 20 -5 83 9:00 PRA VIEW A&M 4- 3 76.14-72.14 ---- IL CHICAGO 5- 3 73.13-66.88
-245 4 11/26/2021
5.5 0
-192 TAMPA BAY 17- 10 95- 82 3.52-3.04
SEA
6 1
-180
3.30-3.53 3/6/2022
-155 3 10/31/2021
5.5 2
-105
16 109- 103 3.89-3.68
6 0
-121 3
6
12 105- 81 3.75-2.89 4/9/2022 NJ 6.5 3 1/25/2022 DAL -140 5
-160
JERSEY 21- 6 100- 63 3.70-2.33
DAL -233 1
NJ 6 1 8:05 7 COLUMBUS 9- 17 74- 106 2.85-4.08 11/20/2022 FLO -265 3 2/24/2022 CULU 7 6 ---- -302 FLORIDA 13- 15 96- 93 3.43-3.32 -------- CULU 6.5 5 -------- FLO -427 3 8:05 6.5 ANAHEIM 7- 21 70- 120 2.50-4.29 10/30/2022 TOR -184 3 1/26/2022 ANA 5.5 3 ---- -410 TORONTO 18- 11 93- 70 3.21-2.41 -------- ANA 6.5 4 -------- TOR -260 4 8:05 6 NY ISLANDERS17- 12 92- 80 3.17-2.76 3/26/2022 NYI 5.5 3 2/17/2022 BOS 5.5 1 ---- -228 BOSTON 21- 5 103- 57 3.96-2.19 -------- BOS -185 6 -------- NYI -110 4 8:05 -154 CAROLINA 15- 12 80- 73 2.96-2.70 4/14/2022 DET -370 3 3/1/2022 CAR -167 3 ---- 6 DETROIT 13- 14 84- 86 3.11-3.19 -------- CAR 6.5 0 -------- DET 6.5 4 9:05 6 VEGAS 20- 9 97- 77 3.34-2.66 10/30/2022 WIN 6.5 1 3/22/2022VEGAS 6 0 ---- -116 WINNIPEG 18- 8 87- 64 3.35-2.46 -------- VEGAS -192 2 -------- WIN -169 4 9:05 -125 EDMONTON 16- 12 102- 97 3.64-3.46 11/1/2022 NASH 6.5 4 4/14/2022 EDM 6 4
6 FILADELFIA 9- 19 66- 91 2.36-3.25 12/5/2022 COL -196 3 3/25/2022 FIL 6.5 3
-218 COLORADO 13- 12 79- 72 3.16-2.88
FIL 5.5 5 -------- COL -400 6
6.5 ARIZONA 8- 17 67- 92 2.68-3.68 3/30/2022 SJ -141 2 3/20/2022
6 2
-163 SAN JOSE 9- 19 90- 103 3.21-3.68
ARI 6 5 -------- SJ -200 4
7:30 153.5 FURMAN 6- 3 82.33-71.11
-6.5 NC STATE
8- 2 81.80-66.30
-4 MARSHALL 7- 1 85.50-69.13 11/11/2006 NCG 43 142 80
141 NGREENSBORO 4- 5 66.44-66.56
MARSH 36 -4 82 8:00 145 PRINCETON 6- 2 73.50-64.63 12/17/2019 IONA 42 -1.5 86 12/30/2006 PRIN 32 -4.5 57
-5.5 IONA 5- 2 79.29-63.86
PRIN 30 139.5 90
IONA 20 101 46 8:00 144.5 CITADEL 4- 4 70.50-70.50 ---- -25 NO CAROLINA 5- 3 81.25-75.75 9:00 141 W GREEN BAY 1- 9 58.00-77.00 ---- -13 STHOMAS MN 8- 4 77.42-67.67 9:00 140.5 CHICAGO ST 3- 7 68.10-77.60 ---- -14 MURRAY ST 6- 3 77.22-68.11 9:00 134 E WASHINGTON 4- 6 63.80-69.40 12/22/2021 EW 27 143.5 46 ---- -19 TEXAS TECH 5- 2 71.57-60.43 -------- TT 50 -20.5 78 9:00 129.5 NCAROLINA A&T 3- 5 71.50-73.13 12/28/2011 NCA&T 30 -. 67 ---- -29.5 HOUSTON 9- 0 74.89-47.33 -------- HOU 28 -. 71 10:00 147 MEMPHIS 6- 2 71.88-63.88 12/14/2021 ALA 32 -3.5 78 11/17/2005 MEM 48 136.5 87 ---- -7 ALABAMA 7- 1 83.50-68.50 -------- MEM 37 154.5 92 -------- ALA 32 -1 76 10:00 137 TEXAS SA 4- 3 66.50-65.88 12/29/2009 TSA 24 -. 47 ---- -22 UTAH 8- 2 74.50-58.60 -------- UTAH 40 -. 69 10:00 152.5 PORTLAND ST 6- 5 84.45-72.55 12/9/2017 POST 28 151.5 87 ---- -12 SANTA CLARA 7- 2 71.44-67.22 -------- SACL 39 -2.5 84 11:0 128 C POLY SLO 4- 3 65.86-64.86 12/20/2016 CPSLO 37 155.5 61 12/20/2012 CPSLO 23 -. 62 ---- -12.5 WASHINGTON 7- 2 70.11-63.89 -------- WAS 36 -14.5 77 -------- WAS 31 -8.5 75 3:00 LONGWOOD 6- 4 82.30-67.60 11/14/2019 SFNY 39 142 77
85
64
9:00 M VALLEY ST 1-10 53.18-77.45 ---- WICHITA ST 4- 5 64.89-62.67 9:30 TEXAS A&M CC 5- 3 79.38-67.63 ---- ARIZONA 7- 1 91.50-77.63 9:30 USC UPSTATE 3- 4 66.43-71.43 ---- FLORIDA ST 1- 8 65.11-73.89 10:00 NEW ORLEANS 3- 5 68.75-77.13 11/23/2013 BOIST 52 -. 100 12/23/2012 NO 26 -. 51 ---- BOISE ST 8- 2 70.60-58.70 -------- NO 28 -. 80 -------- BOIST 44 -. 67

Modric y Messi, las caras de un gran duelo en Qatar

Argentina y Croacia se miden hoy en la semifinal del Mundial de Fútbol, un partido que enfrenta dos selecciones con mucho talento y gallardía

Hace cuatro años, Lionel Messi y Lionel Scaloni fueron víctimas de una de las peores palizas que recibió Argentina en mundiales. Croacia vapuleó 3-0 a la Albiceleste en la primera ronda del Mundial de 2018, en el que probablemente haya sido el peor partido del astro con la casaca de su país. Scaloni era asistente entonces del técnico Jorge Sampaoli, quien duró dos partidos más en el cargo.

La buena noticia para Argentina es que Messi y Scaloni están hoy en posiciones muy diferentes para enfrentar al mismo rival hoy en una de las semifinales del Mundial.

El capitán está muy enfocado en la misión de conducir a su país a su tercera corona —primera desde 1986. Y en lo personal ganar el último gran trofeo que le falta. Anotó cuatro goles en cinco partidos y con un total de 10 en cinco mundiales igualó el récord de Gabriel Batistuta como máximo artillero argentino en la Copa del Mundo.

Scaloni, sucesor de Sampaoli desde 2018, es el ideólogo de un equipo de múltiples facetas. Avasallante por momentos, ingenuo en otros. Anotó nueve goles y le convirtieron cinco, dos de ellos Holanda en los cuartos de final que los argentinos ganaban 2-0.

Argentina también mostró tenacidad ante múltiples adversidades — la derrota ante Arabia Saudí en el debut, lesiones, la ventaja que se le escapó ante Holanda — y pese a todo, sobrevivió entre los cuatro mejores del Mundial.

Espíritu de lucha y calidad son también los rasgos distintivos de la vigente subcampeona mundial, expuestos una vez más en la victoria por penales 4-2 ante Brasil en los cuartos de final. Con cuatro empates en cinco partidos, Croacia tal vez no es el equipo más atractivo de ver. Pero en cuanto a los nervios de acero y garra, no es fácil superarlo.

Y a eso suma su pericia en los penales. Dos veces en Rusia y dos veces ahora en Qatar, Croacia ha avanzado gracias a los disparos desde los 11 metros. Una de sus fortalezas principales es el mediocampo liderado por Luka Modric, cinco veces campeón de la Liga de Campeones con el Real Madrid y Balón de Oro al mejor jugador del mundo en 2018 contra Messi, Cristiano Ronaldo y Kylian Mbappé, el astro del campeón mundial con Francia. El vencedor jugará la final del 18 de diciembre también en Lusail ante el sobreviviente de la otra semifinal que disputarán el miércoles Francia y Marruecos. l AGENCIAS

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,019
FOTO: F.E.
Martes 13 De DicieMbre De 2022 Martes 13 De DicieMbre De 2022

LEGALES

apartamentos

apartamentos alquiler

ALQUILO APARTAMENTO EN LOS RESTAURADODES, EL CUAL CONSTA DE TRES (3) HABITACIONES, SALA, COMEDOR, UN PARQUEO Y CUARTO DE SERVICIOS CON SU BAÑO, PRECIO RD$30,000.00, TELEFONO 829-2880237.

Legales varios

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color rojo, año 1993, placa A081247, chasis 1NXAE09EPZ022100, a nombre de WATHER RAMON RAMIREZ BELTRE.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLA DX, Color VERDE, Año 1993, Placa A487759, Chasis JT2AE09E1P0002234, a nombre de DOMINGO DE LA CRUZ VISCAINO.

AVISO: cambio de nombre de embarcación. Se hace de público conocimiento, que se le está cambiando el nombre al Catamarán de recreo “PARADISE-II”, de 42.3 pies de eslora, matriculado en el puerto de Samaná bajo el No. CT-P47-1521SBS, propiedad del señor ELVYN RAMON OVALLES OLEA, para que en lo adelante se haga figurar con el nombre de (SEEK TRACK), en vez del primero.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa L007061, Chasis V11611987,Marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, AñO 2001, Color BLANCA, a nombre de GASA CONSULTORES SRL , RNC102629498

PERDIDA DE PLACA No. K1663154, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color rojo, año 2018, chasis MD2A76AY0JWL44122, a nombre de ELPIDIO DURAN GUZMAN.

PERDIDA DE PLACA No. L100095, CARGA MAZDA, Modelo PICK UP, Color BLANCO, Año 1987, Chasis JM2UF3119H0502974, a nombre de ANTONIO DE JESUS TAVAREZ FERNANDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. G020166, JEEP MITSUBISHI, Modelo MONTERO SPORT, Color NEGRO, Año 1999, Chasis JA4LS31H6XPO16213, a nombre de FERMIN CASTRO DE LA ROSA.

PERDIDA DE PLACA No. A675815, del vehículo marca HONDA, Modelo ACCORD EX, año 2012 , color GRIS, Chasis No. 1HGCP2F73CA141590, a nombre de ALVARO MOREL GUERRERO., CED. No. 0280092984-2.

PERDIDA DE PLACA No.G046385, Jeep MITSUBISHI, color GRIS, año 2001, chasis JA4MW31R61J018605 a nombre de RAFAEL ENOC ENCARNACION SANTOS.

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD02286, a nombre de AUTO LAJARA SRL, RNC 131887341.

PERDIDA DE PLACA No. K1933288, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2020, Chasis MD2A76AY7LWG47257, a nombre de ARIEL DUARTE.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, modelo LOGO, color gris, año 2000, placa A004456, chasis GA33216708, a nombre RICARDO JOSE ABREU ABREU.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep HYUNDAI, modelo CANTUS, color blanco, año 2020, chasis MALC281CBLM595582, placa G481712, a nombre de GLORINIL CARMINA MERCEDES GERMAN.

PERDIDA DE PLACA No. EL02807, Veh. Carga NISSAN, modelo FRONTIER SL 4X4, colro blanco,, año 2006, chasis JNCHGDZ22Z0078231, a nombre de PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA.

PERDIDA DE PLACA No. A695953, Automovil Privado NISSAN, Modelo MARCH, Color PLATEADO, Año 2010, Chasis AK12964290, a nombre de YAMNIRIS DE JESUS CORONADO.

PERDIDA DE PLACA No. N643074, Motocicleta LUMAX, Modelo QM11D-3, Color ROJO, Año 2008, Chasis LAEKX34038B600487, a nombre de GILBERTO ANTONIO WARNER MATEO.

PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo BRIO 110 año 2017, color NEGRO, Placa No. K1600075, Chasis No. XF1NC1102HL509417, a nombre de MAXX JASSEL GUERRERO LEONARDO., CED.. No. 026-0129285-3

PERDIDA DE PLACA No. L116933, Veh. Carga TOYOTA, modelo HILUX, color blanco, año 2002, chasis JTFAD426X00064135, a nombre de DONAIKY DE LA ROSA LORENZO.

PERDIDA DE PLACA No. N013796M, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 100, color azul, Año 1990, Chasis JF061017890, a nombre de ANA DURAN GONZALEZ.

PERDIDA DE PLACA NO. N696834 DEL MOTOR SUZUKI COLOR AZUL AÑO 2011 CHASIS LC6PAGA10B0810500 ANOMBRE DE RAFAEL MATEO

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca FIAT, Modelo PANDA DYNAMIC 1.2 FIRE , año 2013, color AZUL, Placa No. A646849, Chasis No. ZFA169000C4087177 a nombre de ELIGIO ESTEBAN CARABALLO, CED. No. 0260022943-5

PERDIDA DE PLACA No. F008786, Veh. REMOLQUE TRAILER, Modelo STARLAO, Color ROJO, Año 1998, Chasis 00114911001, a nombre de RUTH DELANIA CARMONA MEJIA.

PERDIDA DE PLACA No. L259224, Veh. Carga TOYOTA, Modelo BU221LTKMRS3, Color azul, Año 2002, chasis JTFNY017102000001, a nombre de SANTOS BENITEZ CAMPUSANO.

PERDIDA DE CHAPA No. L312077, Veh. Carga ISUZU, color blanco, año 2013, chasis MPATFSR5JDT000731, a nombre de JHONATHAN DEL CARMEN DURAN.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA, Color ROJO, Año 1993, Placa A128786, Chasis 2T1AE00EXPC037574, a nombre de ALEJANDRINA ROJAS VICTORINO.

PERDIDA DE PLACA No. N701022, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 100, Color NEGRO, Año 1994, Chasis JF061232543, a nombre de MIGUEL ANGEL GOMEZ MORALES.

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca HONDA, año 1990, color NEGRO, Placa No. NUGV48, Chasis No. HF051207623, a nombre de FELIX ANIBAL SANTOS DE LEON.

PERDIDA DE PLACA No. G082209, del vehículo tipo JEEP marca TOYOTA, Modelo UZJ100L-GNAEK, año 1999 color GRIS, Chasis No. JT711WJA006000819, a nombre de GERVACIO VENTURA GARCIA., CED.. . No. 060-0005924-3

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 828259184 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de MICHEL IVAN MARCHENA GOMEZ Cédula de Identidad y Electoral número 0011157487-7 en fecha 17 de junio de 2022 por el monto de RD$20,358.26.

PERDIDA DE PLACA No. K1178102, Motocicleta JINCHENG, Color NEGRO, Año 2010, Chasis LJCPAGLH6A1004381, a nombre de YEUDI ANTIGUA MELECIANO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga INTERNATIONAL, Color blanco y amaril, Año 1995, Placa L012422, Chasis 1HSHGAER7SH681782, a nombre de HIPOLITO BOLIVAR SIERRA.

PERDIDA DE PLACA No. K0607318, Motocicleta X1000, Modelo HAWK, Color AZUL, Año 2015, Chasis TBL20Y205FHG55309, a nombre de BARTOLOME REYES BRUGOS.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1998, Placa L158430, Chasis S82P023280, a nombre de RAFAEL DELACRUZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2016, placa K0712269, chasis MD2A76AZXGWL42542, a nombre de DIONICIO DE JESUS PEREZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1253946, Motocicleta PEGASO, Modelo CG 150, Color ROJO CHINO, Año 2015, Chasis LJEPCKL00FA008173, a nombre de JASSAEL JOSE JAVIER SAMPSON.

PERDIDA DE MATRICULA DEL Vehículo de Carga, Toyota, PICK UP, 1988, Blanco, Placa L197140, Chasis JT4RN50R7J0339490, Pro. Jose Dario Nuñez Veras.

PERDIDA DE PLACA No. A437180, Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC, Color VERDE, Año 2001, Chasis 1HGES16531L029471, a nombre de ADALBERTO BENITEZ BARONA.

PERDIDA DE PLACA No. K1847481, Motocicleta LONCIN, modelo CG125, color negro, año 2018, chasis LLCLP1206JE101083, a nombre de ANYELO ALBERTO REYES GIL.

PERDIDA Certificado de depósito de la COOPERATIVA LA SUREÑA, a favor de la Señora ARGENTINA PAULINO DAVID DE TELEMIN cedula No. 085-0008153-7, residente en San Rafael del Yuma.

PERDIDA DE PLACA No. A302954,Automovil Privado NISSAN, Modelo BAIJALFAB, Color AZUL CLARO, Año 1998, Chasis 3N1EB31S9ZL018470, a nombre de CRUZ RAMON DIAZ ESTEBEZ.

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca HONDA, Modelo CR-V, año 2000, color NEGRO, Placa No. G001784, Chasis No. JHLRD174YC036404 a nombre de JOSE JUSTO THEN, CED. No. 0010060702-7

PERDIDA DE PLACA No. F008108, Veh. REMOLQUE , UTILITY, Color VERDE, Año 1993, Chasis 1UYFS2453PA925318, a nombre HECTOR FELIPE CRUZ AZCONA.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA, KYMCO, AGILITY 125, BLANCO,2011, PLACA N754438, Chasis LC2U62011B1000152, Prop. Alexandra Margarita Bido Esquea.

PERDIDA DE PLACA No. K1328235, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Chasis MD2A76AY0JWF48275, a nombre de INVERSIONES LORENZO & RUIZ SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado FIAT, Modelo P/U, Color AZUL, Año 1998, Placa A604516, Chasis 9BD178932W0682136, a nombre de HILARIO ABAD ORTEGA MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0358130,Motocicleta MAZUKI, Modelo AX 100, Color NEGRO, Año 2012, Chasis LMHPAGL12C0600103, a nombre de AMADO GERONIMO ARIAS COLON.

PERDIDA DE PLACA No. k0280585, del Vehículo Privado marca X-1000, modelo CG-150 , año 2010, color NEGRO, chasis LF3PCK508AB005108, propiedad de MARTHA MARIA CAMILO GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Z3000, color AZUL, año 2015, placa K0799634, chasis LZ3GJL2T14AK27488, a nombre de EUDOMAR RAMIREZ SEVERINO.

PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 2000, placa I043038, chasis S100V056672, a nombre de BRAULIO BAEZ MONEGRO.

PERDIDA DE PLACA No. A271144, Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color NEGRO, Año 1999, Chasis 2T1BR12E7XC172152, a nombre de WINSTON

BOLIVAR SANTOS ROSARIO.

PERDIDA DE PLACA No. N279009, Motocicleta YAMAHA, modelo RX-S, color verde, año 2007, chasis MH33HB0086K275626, a nombre de JOSE ERNESTO BATISTA SOTO.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. Carga NISSAN, modelo CVRULCFD22NWNEBFMG, color azul, año 2001, placa L160901, chasis JN1CJUD22Z0726271, a nombre de ISABEL FILDO POLANCO.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. Carga MITSUBISHI, color AZUL/GRIS, año 1996, placa L104357, chasis DJNK340TP02121, a nombre de GABRIEL ALCANGE CASTRO GONZALEZ.

PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Jetpro, 100T-2 A, Placa K0425865, 2014, Blanco, chasis LUPTCG2A902000294, prop. José Antonio Cepeda Santos.

PERDIDA DE PLACA No. K1783874, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2019, chasis MD2A76AY9KWE48631, a nombre de JUAN CARLOS RODRIGUEZ RAMIREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado MAZDA, modelo 626 ES, placa A462734, año 2000, color negro, chasis 1YVGF22C6Y5132172, a nombre de JIMMY ANDERSON BERNABE.

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 02, Manzana No. 48, Ubicado en la calle , EUGENIO A. MIRANDA, No. 26 ,de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. CARMEN MARIA DE F. FRIAS

2. elCaribe, Martes 13 De DicieMbre De 2022
. 3 elCaribe, Martes 13 De DicieMbre De 2022 LEGALES
4. elCaribe, Martes 13 De DicieMbre De 2022 LEGALES
. 5 elCaribe, Martes 13 De DicieMbre De 2022 LEGALES
6. elCaribe, Martes 13 De DicieMbre De 2022 LEGALES
. 7 elCaribe, Martes 13 De DicieMbre De 2022 LEGALES
8. elCaribe, Martes 13 De DicieMbre De 2022 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.