elCaribe

Page 1

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,020 / $15.00 JUDICIAL P.11 Valerio: Con el imputado libre los juicios se agilizan Miguel Valerio sostiene que cuando la prisión preventiva pasa de 18 meses se debe otorgar libertad pura y simple. 49 AÑOS P.6 Ven momento político y electoral favorable al PLD En un segundo análisis de su aniversario, Euri Cabral cree que el partido morado ha dejado atrás trauma de división NEGOCIOS P.14 Empresarios de Vietnam desean invertir en el país Han venido varias veces con el objetivo de investigar las condiciones existentes para hacer inversiones ÉPOCA P.20 Consejos para celebrar una Navidad saludable Expertos insisten en la idea de que la Navidad no dura sólo 15 días, por lo que hay que saber disfrutarla sin exceso ACCIONES P.10 FOTO: DANNY POLANCO FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ Gobierno ejecuta este año 92% del ingreso y el 86% del gasto En once meses las erogaciones presentan un ligero rezago P.15 Leonel: “Se necesita un debate sobre qué hacer con el 4% para la educación” En el Almuerzo Semanal de elCaribe y CDN, habla de la situación económica y de las perspectivas electorales de la Fuerza del Pueblo P. 4-5 Para su operativo “Navidad Segura”, además de alcoholímetros recibe una gran cantidad de radares para controlar la velocidad de los vehículos en las autopistas y prevenir accidentes LA DIGESETT CONTROLARÁ EN LAS CALLES EL CONSUMO DE ALCOHOL

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

CONTROVERSIA

La ordenanza se elimina y se revive el debate

En la misma sesión en la que el Consejo de Educación estableció la fecha del inicio del asueto navideño en las escuelas, también se decidió dejar sin efecto la controvertida Orden Departamental 332019, que establecía el diseño e implementación de la política de género en el Ministerio de Educación. Este último punto apenas se mencionó en la nota enviada por la cartera, pero como había mucha gente pendiente, el dato ya se había filtrado, por lo que se reanudó el debate sobre el polémico tema.

AGENDA

9:00 A.M. Rueda de prensa de World Vision RD. Hotel Catalonia.

9:30 A.M. Participación Ciudadana presenta balance del 2022. Calle Wenceslao Álvarez #8.

11:00 A.M. Encuentro de comunicadores con el rector de la UASD. Museo de la UASD.

5:00 P.M. Apertura diplomado sobre Constitucionalización de la Seguridad Social. Salón Octagonal, PUCMM.

5:00 P.M. Temístocles Montás pone en circulación su libro “En Victoria”. Casa Nacional del PLD.

6:00 P.M. Encendido de la Navidad en el Pabellón de las Naciones.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

INDOCAL: Lorenzo Ramírez plantea implementar el Sistema de Unidades para unificar los criterios de mediciones acorde con los stándares internacionales.

FOGARATÉ

Torpedeo de Washington

ABINADER nunca ha exhibido ideas de izquierda ni nada parecido. Abinader siempre ha estado apegado a la ideología del sistema capitalista. Abinader no pronuncia discursos contra el imperialismo. Abinader nunca se ha peleado con la famosa Embajada (esa misma). Abinader frenó a los chinos y sus grandes planes locales. Abinader mantiene ahí-ahí las relaciones con Cuba (aunque en la ONU votamos contra el bloqueo). El canciller de Abinader piensa en inglés y su embajadora en Washington ni se diga… entonces, que la gente de la Casa Blanca explique convincentemente por qué con el caso haitiano no ayuda a Abinader. (Y, peor aún, lo torpedea).

LA CIFRA 283

El brote de cólera declarado a principios de octubre en Haití ya ha provocado 283 muertos en el país caribeño, informó ayer la Organización Mundial de la Salud.

TIBIO

Mayoristas: Amaprosado felicita a Industria y Comercio por suspender la exportación de harina a Haití por entender que evitará escasez en el mercado.

DAN DE QUÉ HABLAR

Vila y los generales

RECIENTEMENTE el Instituto de Generales en Retiro de la Policía celebró su fiesta navideña y hubo mucha expectación cuando se presentó el director de la Policía Eduardo Then, acompañado del comisionado Pepe Vila, que acababa de denunciar que la institución era una estructura corrupta de la cabeza a los pies, en la que había que pagar para todo, incluso para ascender de rango, por lo que era lógico colegir que todos los generales allí presentes tuvieron que haber corrompido a alguien para llegar donde llegaron. Pero ninguno pidió cuentas a Vila por su pronunciamiento, el que ha sido calificado de “asesinato moral” por Guillermo Guzmán Fermín. Todo discurrió en calma y no sonó la galleta, lo que da para creer que ninguno de esos generales en retiro hace mala bebida.

LA FRASE

CALIENTE

Diputados: En la sesión de ayer se discutió mucho y se trabajó poco. Tobías Crespo acusa a varias instituciones del Estado de una campaña en su contra.

LA ENCUESTA

3637383940 Sí o No

LA PREGUNTA DE HOY ¿Está de acuerdo con la derogación de la Orden Departamental 33-2019 que establecía como prioridad el diseño y la implementación de la política de género en las escuelas?

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que el Ministerio Público aprovecha la ventaja de poder hablar a los medios para atacar a los jueces como dice la Alianza Dominicana Contra la Corrupción?
ASPIRANTE A ALCALDE DE SDE POR EL PRM
Dío Astacio
“QUEREMOS CONVERTIR NUESTRAS CIUDADES EN LUGARES EJEMPLARES”
Sí 52% No 48%
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 3

PANORAMA

REPORTE

Salud notifica 313 contagios de covid-19

ALMUERZO SEMANAL

Leonel Fernández siempre advirtió que destinar más dinero a la educación no sería garantía de mejoría en la calidad. El tiempo le dio la razón. El expresidente de la República reconoce que la conquista del 4% no tiene marcha atrás y que ahora lo que procede es un debate nacional para definir qué hacer con el 4% del PIB, equivalente al 24% del presupuesto del 2023, que se destinará al Ministerio de Educación.

Leonel Fernández

MINISTRO SP

Dice agua La Zurza no esta contaminada

El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, aseguró que los estudios realizados para determinar el nivel de contaminación del agua no evidenciaron contagio por cólera, pero continúan las medidas preventivas en esa y otras zonas, al tiempo que descartó nuevos casos de la enfermedad. Explicó que en el análisis realizado se evidencian diversos patógenos, pero que en el caso de cólera no se ha detectado la bacteria en la muestra analizada.

“Debe haber un gran debate nacional acerca de qué hacer con el 4% del PIB para mejorar la calidad de la educación dominicana en todos los ámbitos”, consideró. Dentro de los retos que tiene el país para mejorar la calidad educativa, Fernández señala la lectura comprensiva como el más urgente.

“Hay una crisis del aprendizaje en la República Dominicana, cuando el 62% de los niños de diez años de edad, no comprende lo que lee, estamos hablando, no de una crisis de la educación en abstracto, estamos hablando de una crisis del aprendizaje, y si los niños no comprenden lo que leen, quiere decir que el proceso educativo, está anulado hacia el futuro. En este momento hay una situación de urgencia de tratar de establecer nuevos parámetros de lectura comprensiva en la educación dominicana, eso es lo básico eso es lo fundamental para todo lo demás”, opinó el también presidente de la Fuerza del Pueblo (FP).

Sostuvo que es importante definir un programa de lectura por edad para las distintas etapas de la educación.

“Debe haber un gran debate para mejorar la calidad de la educación”

21La Procuraduría de Medio Ambiente rescató 21 perros que estaban hacinados en una casa en Altos de Arroyo Hondo.

“Lo que ha dicho el ministro (de Educación) que se ha ido al zafacón, yo diría que no ha habido progreso en la educación dominicana. Ha habido un fracaso con relación al dinero que se ha invertido”, subrayó el expresidente.

Fernández ratificó que lo que ha planteado sobre la inversión en educación que la calidad no es proporcional al dinero que se invierte en ninguna parte del mundo. “En 2004 el presupuesto Educa-

“Me dejaron”

Yo no dejé a mi me dejaron (del PLD) luego de una cadena de actitudes...Me pusieron la ropa en la puerta y me abrieron la puerta”

Alianza

En la Fuerza del Pueblo tenemos que seguir creciendo y nuestra alianza es con el pueblo dominicano, estamos enfocados en crecer”

ción era de 11 mil millones, en 2012, 58 mil millones, para un aumento de 400%, lo que indica que no se fue indiferente; ahora cuando se planteó lo del 4%, lo que siempre dije fue, porque a veces se distorsiona, mi respuesta fue siempre, no hay una relación directamente proporcional entre el volumen de inversión y calidad de la educación, en ninguna parte del mundo”, refirió.

Fernández fue el invitado de esta semana al Almuerzo Semanal de elCaribe y CDN. Lo acompañaron José Rafael Vargas, Omar Liriano y Annia Valdez.

La entrevista estuvo encabezada por el director de elCaribe, Nelson Rodríguez y la directora de CDN y CDN radio, Alba Nely Familia, así como las comentaris-

HACE 167 AÑOS

14 de diciembre de 1855. Una partida armada de haitianos se presenta en Trujín, jurisdicción de Enriquillo, encabezada por los comandantes Charles Nicolás y Joseph Louis, donde incendian y matan, sin que las tropas dominicanas que los persiguen activamente, hasta encerrarlos nuevamente en su propio territorio, logre recuperar el botín ni escarmentarlos debidamente.

4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
www.elcaribe.com.do
Silvia Soto Fernández. DIRECTORA COALICIÓN CIUDADANOS El Ministerio de Salud Pública notificó ayer 313 nuevos contagios de covid, 28 menos que los 341 reportados en la víspera, y ninguna defunción por esa causa. LA GESTIÓN DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN ES MACHISTA Y ANTIDEMOCRÁTICA”
Afirmó que la estrategia del PRM de conquistar alcaldes de la oposición en lugar de sumarle apoyo, le resta
Katherine Hernández, Alba Nely Familia, Nelson Rodríguez, Félix M. García C., Leonel Fernández, Manuel Estrella, Julissa Céspedes y Yanessi Espinal.

tas de Despierta con CDN, Katherine Hernández y Julissa Céspedes.

“Decir

El expresidente Fernández consideró que el asesor policial José (Pepe) Vila, no debe dar declaraciones públicas para desmoralizar a los miembros de la Policía Nacional porque no fue contratado para “hacer denuncias, fue contratado para producir reformas”.

“Decir que desde el jefe hasta el raso, todos son corruptos, es una exageración”, dijo. Sostuvo que no es correcto que haga esas críticas públicas.

“Hay percepción en muchos sectores de la sociedad dominicana de que en la Policía hay corrupción, pero no me parece correcto que un extranjero, que se ha contratado como comisionado esté diciendo públicamente eso para desmoralizar una institución que tiene la obligación en estos momentos de garantizar la seguridad ciudadana, donde se habla de una reforma policial y el Gobierno parece que está empeñado en hablar de esa reforma policial, en lugar de decirlo públicamente, usted se lo dice a quien le contrató, pero lo que ha resultado objetable es que lo haya dicho públicamente, cuando a usted no se le contrató para hacer denuncias, usted ha sido contratado para producir reformas”, comentó.

Fernández hizo el comentario a raíz de las declaraciones de Vila en las que afirmó que la corrupción en la Policía involucra desde los jefes máximos hasta los rasos de la institución.

El 2023 será un año difícil

Tras explicar el fenómeno de la inflación global y la respuesta de los bancos centrales de la mayoría de los países de subir la tasa de interés para detener la subida de precios, Fernández aseguró que hay una manipulación de las cifras a través del Banco Central.

“La política monetaria va a generar un frenazo en el crecimiento económico porque al subir la tasa de interés el dinero va a escasear y al dinero escasear hay menos consumo y si hay menos consumo, hay menos crecimiento; el único lugar del mundo donde yo veo que se procura conciliar disminución de inflación con crecimiento económico es República Dominicana, lo que indica que hay una manipulación de las estadísticas”, afirmó.

El expresidente sostuvo que en economía es imposible aplicar políticas de subida de tasas de interés y al mismo tiempo sostener que la economía ha crecido un 6%.

“Europa crece, cero; Estados Unidos, crece cero; China está creciendo a un 1.1%, los tres motores de la economía mundial están prácticamente apagados, entonces no es verdad, y el año 2023, se proyecta como un año sombrío para la economía mundial”, explicó.

Advirtió que los tres principales ren-

PRM resta más que sumar con alcaldes

El presidente de la FP vaticinó que la estrategia del PRM de conquistar los alcaldes de la oposición para postularlos en las elecciones municipales generará descontento interno, por lo que en la práctica se convertirá en una resta mayor que la suma. “En una estrategia de posicionamiento electoral, y el partido oficial, que es el que anda en cacería de alcaldes, pretende dar un golpe de efecto, sacamos más alcaldes que la oposición y, por tanto, debemos ganar las elecciones”, comentó el político. Sostuvo que se trata de una equi-

vocación. “Pero si usted está sonsacando alcaldes es porque entiende que será candidato del partido oficial, pero si usted lo impone como candidato generará un disgusto interno, no le veo lógica ni sentido a eso, suma por un lado y resta por el otro, y es posible que la resta sea mayor que la suma ”, comentó. El PRM ha juramentado alrededor de 16 alcaldes de la oposición que han pasado a sus filas.

glones que inciden en la economía dominicana, remesas, turismo y las inversiones en zonas francas, es probable que se vean afectados por la política de recorte en Estados Unidos.

¿Por qué 40% es cifra mágica para ganar en 2024?

Para el veterano político alcanzar el 40% en intención de votos a junio del 2023, será una cifra mágica para lograr la victoria electoral en las elecciones del 2024. Explicó que así arrancó para las elecciones de 1996, cuando ganó por primera vez la Presidencia. Refirió que para entonces el 30% era la cifra mágica y que arrancó con un 10% en intención de votos.

¿Por qué el 40% es un porcentaje tan importante? El expresidente explicó que logrado ese porcentaje la gente no tendrá dudas de que su proyecto político para el 2024 puede llegar al poder y que a partir de ahí podría sumar con facilidad el 10% faltante para ganar la elección en primera vuelta.

El presidente de la Fuerza del Pueblo sostuvo que su organización en cada etapa va cumpliendo la meta de lograr dos millones de afiliados a junio del 2023.

“Para febrero aspiramos a un millón y medio de afiliados, y para junio los dos millones, esa es nuestra base electoral de apoyo; con un padrón electoral de 7 millones de electores y con una tradición de participación de un 30%, dos millones representa el 40% de intención de votos; para nosotros el 40% de intención de votos es la cifra mágica para ganar las próximas elecciones”, sostuvo Fernández.

El exmandatario también resaltó que su partido ha logrado tener presencia en todo el territorio nacional desde provincia, municipios, distritos municipales y circunscripciones electorales. Fernández aseguró que tienen organismos en el exterior en donde hay votantes dominicanos.

Apoya más presupuesto a JCE

Leonel Fernández consideró que el Gobierno debe atender el reclamo de mayor presupuesto que hace la Junta Central Electoral (JCE) para el montaje de las elecciones del 2024.

“Hemos conversado con los magistrados porque ellos están preocupados porque el presupuesto pueda llegar a tiempo para el montaje de los comicios del 2024; el Gobierno ha dado muestra de que va a resolver y por supuesto no puede ser de otra manera”, dijo.

“Se crearon todas las condiciones para que no estuviera allí (en el PLD), me pusieron la ropa en la puerta”

Recomendó a los miembros del órgano electoral reunirse con el presidente Luis Abinader para buscar alguna solución al reclamo de más fondos. Igualmente, afirmó que su partido respalda la modificación a las leyes electorales que están pendientes y que ha instruido a sus legisladores para que voten a favor de los cambios. l

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 5
que todos los policías son corruptos es una exageración”
Fernández compartió con ejecutivos y periodistas de Multimedios de elcaribe y CDN Fernández consideró que el Gobierno está manipulando las cifras de la economía Fernández durante la entrevista en el programa El Plato del Día, de CDN-Radio

PAÍS

PLD cumple 49 años con perspectivas políticas y electorales muy favorables

pirante presidencial que quiera ganar unas elecciones, es de suma importancia contar con una estructura política fuerte, firme, diseminada en toda la geografía nacional, con eficacia y operatividad. Por eso su gran esfuerzo, de la mano del secretario general Charlie Mariotti, de consolidar la estructura orgánica del PLD, la cual ha sido históricamente una maquinaria electoral sumamente efectiva, pragmática y triunfadora. Y esa estructura será la columna de apoyo fundamental de Abel, el aspirante presidencial que es la novedad y que tiene la mayor posibilidad de convertirse en un verdadero fenómeno político electoral.

El reto de Abel

El gran reto de Abel Martínez es ser el candidato ganador de las elecciones de mayo del 2024 y el tercer presidente de la República que llega por vía del PLD. Esa no es una tarea fácil. Abel se enfrenta a dos aspirantes con mucho peso político y mayor conocimiento en la población que el actual alcalde de Santiago.

Luis Abinader, el candidato del PRM, es el actual presidente de la República, lo cual es una ventaja muy importante. Leonel Fernández, el candidato de la Fuerza del Pueblo, ha sido tres veces presidente de la República y es un hombre sumamente preparado, con una extraordinaria capacidad para debatir y hacer planteamientos.

Abel debe entender eso a plenitud, y mostrarse firme y claro frente a esos dos aspirantes. Su discurso debe ya salir de las consignas y slogans. Debe hacer planteamientos más firmes, más sustentados, más argumentados, que lo muestren con reales condiciones de un estadista.

En este 49 aniversario, el PLD presenta una situación muy especial y tiene grandes retos para asumir. Después de un doloroso proceso de división y de la pérdida del poder, ese partido ha logrado levantarse como el ave fénix y ha sorprendido a todo el mundo.

Muchos creyeron que el proceso de consulta realizado en octubre pasado para elegir su aspirante presidencial sería un nuevo momento de división y de conflictos. Pero el PLD hizo de esa experiencia un proceso ejemplar, sin traumas, sin mayores problemas y se consolidó en términos de imagen, de fortaleza orgánica y aumentó ampliamente las posibilidades de ganar el poder nuevamente, con Abel Martínez como candidato.

Desde mi punto de vista, el PLD tiene posibilidades de superar nuevamente la crisis de división que vivió en el 2019. Hoy se le presenta un reto doble. Uno para su presidente y líder, Danilo Medina. Y otro para su aspirante presidencial y representante del nuevo liderazgo, Abel Martínez.

El reto de Danilo

El gran reto de Danilo Medina es que ese partido vuelva nuevamente al poder con Abel Martínez. Todo el mundo reconoce que Danilo es un gran organizador, un político de pies a cabeza, un gran armador, un trabajador sin horario ni límites y un hombre sumamente pragmático. Y está plenamente entregado al propósito de que gane el PLD.

Danilo aprendió la lección de la divi-

sión pasada y está trabajando para no repetir nuevamente aquellos errores. En la actualidad, como principal líder y presidente del PLD, está concentrado en dos tareas fundamentales. La primera es el fortalecimiento orgánico de su partido, aspecto que él domina a cabalidad. Y el segundo es ser garante y soporte fundamental de la candidatura de Abel Martínez.

Danilo, como estratega y visionario político, sabe muy bien que para todo as-

Es muy cierto que Abel ha demostrado capacidad gerencial en su gestión como alcalde de Santiago y como presidente de la Cámara de Diputados. Pero lo que busca en esta ocasión no es dirigir una ciudad o un Congreso, es dirigir una Nación. Y resulta necesario que él muestre las garras de que sabrá hacerlo con eficacia. Por eso, ya es tiempo de que Abel se rodee de un equipo económico confiable para la población y para el sector productivo nacional. Y ese equipo debe servirle de soporte para sus planteamientos críticos, sus propuestas y sus cuestionamientos a las ejecutorias del gobierno del PRM.

El otro aspecto del reto de Abel es no tratar de quitarle el liderazgo a Danilo o de querer minimizarlo. Por el contrario, la garantía del triunfo de Abel está en tres pilares fundamentales: La fortaleza orgánica del PLD, la presencia y trascendencia de Danilo en su campaña y la capacidad para mostrar que puede dirigir el país mejor que Abinader y Leonel.

A pesar de la campaña que tiene el gobierno y un sector de la Fuerza del Pueblo, para presentar al PLD como una organización en desbandada, lo cierto es que este 49 aniversario encuentra a esa organización con perspectivas políticas y electorales muy favorables.

El PLD ha logrado consolidar su estructura orgánica, preservar la imagen y el prestigio de su líder y presidente, Danilo Medina, y tiene un candidato, Abel Martínez, con todas las posibilidades de convertirse en el fenómeno político del momento y el próximo presidente de la República. l

P. 6 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
EURI CABRAL Especial para elCaribe (2 de 2) Después de la división y la salida del poder tras 16 años seguidos, el partido parece resurgir como el ave fénix El expresidente Danilo Medina y Abel Martínez, próximo candidato del PLD. F.E Los principales dirigentes del partido morado durante un acto de juramentación. F.E FOTO

PAÍS

Senado aprueba bonos por más de RD$363 MM

SESIÓN. El Senado aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a la emisión y colocación de valores de deuda pública por hasta un monto máximo de 363,257,860,888 pesos dominicanos o su equivalente en moneda extranjera, procedente del Poder Ejecutivo.

La pieza fue aprobada en las dos lecturas correspondientes con el voto favorable de 19 senadores de 27 presentes en la sesión.

La iniciativa, contemplada en la Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2023 (Ley 366-22), tiene por finalidad completar el financiamiento requerido para el indicado ejercicio presupuestario.

El sometimiento de este proyecto pro-

vocó la reacción de legisladores del Partido de la Liberación Dominicana, quienes consideraron excesivo el nivel de endeudamiento que, según afirman, ha sometido al país la presente gestión gubernamental.

“No podemos permitir que se siga endeudando más el país. Tomando prestados millones de dólares para repartirlos entre botellas. Han nombrado 50 mil botellas”, dijo el senador Aris Yvan Lorenzo, vocero del PLD.

El Pleno senatorial también avanzó la lectura íntegra del Proyecto de Ley General de la Facturación Electrónica y el Proyecto de Ley que crea un juzgado de paz en el distrito municipal de Río Limpio, del municipio Pedro Santana, provincia Elías Piña.

Tras el cierre de la sesión extraordinaria, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, convocó a sesión para el martes 20 de este mes. l GENRRIS AGRAMONTE

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 7

PAÍS

Derogación Orden Departamental enfrenta sectores

sentimos altamente complacidos”, explicó el diputado Elías Wessin, quien interpuso una instancia en el Tribunal Constitucional en contra de la referida Orden Departamental 33-2019.

Crespo denuncia componenda CD e instituciones del Gobierno contra él

SESIÓN. La sesión ordinaria de ayer de la Cámara de Diputados estuvo marcada por un choque entre el legislador de la Fuerza del Pueblo (FP) Tobías Crespo y el presidente del hemiciclo, Alfredo Pacheco.

Al agotar un turno previo, Crespo denunció que desde el órgano congresual se apoyó una campaña “rastrera” y “difamatoria” en su contra, cuando él ha tenido una conducta “intachable” en toda entidad donde ha laborado.

Explicó que el pasado miércoles una persona llamada Aquiles Jiménez, “pagada”, inició un plan en su contra, el cual se ejecutó al día siguiente con el apoyo de varias instituciones del Estado, donde se vió involucrada la Cámara de Diputados.

Expuso esto a propósito de los señalamientos que se hicieron virales en las redes sociales la semana pasada, de que, supuestamente, la Embajada de los Estados Unidos le había quitado la visa por éste, alegadamente, ser investigado por recibir sobornos en la pasada gestión.

Recursos y JCE

No se entiende por qué el PRM, que tiene el control del poder, pues además del Ejecutivo controla las cámaras legislativas, no asignó a la JCE los recursos que necesita para el montaje de las elecciones del 2024. Aprobó el presupuesto y lo promulgó sin escuchar reclamos.

Eso solo solo complica el escenario para que a la JCE le llegue a tiempo el presupuesto suficiente para el enorme trabajo organizativo que tiene por delante en los próximos 18 meses.

tación de política de género en las escuelas, enfrentó a sectores pro y en contra de la iniciativa.

Mientras entidades y legisladores que se definen como defensores de la familia y valores cristianos aplaudieron la decisión del Minerd, los liberales ven esto como un retroceso para el sistema educativo nacional.

Esto se evidenció en una consulta por separado que hizo elCaribe con el movimiento cívico Participación Ciudadana (PC); Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue); y el Foro de Mujeres en Defensa de la Vida y la Familia (Fomudevird).

También hablaron al respecto los diputados Elías Wessin (PQDC), Eugenio Cedeño (PRM), José Horacio Rodríguez (OD) y Juan D. Rodríguez Restituyo (FA).

Aplauden derogación

Damaris Patrocinio, presidenta del Fomudevird, al señalar que el Gobierno sabe que “el horno no está para galleticas” y que el pueblo ha despertado, calificó de “buena” la decisión del Minerd, y la Orden Departamental 33-2019 como “nefasta”.

De su lado, el Codue consideró de “justicia” que el Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de Educación dejará sin efecto la controvertida normativa, y aprovechó para exhortar a todos los sectores “a seguir trabajando por el cumplimiento de la Constitución y las leyes, la defensa de la moral y los valores”.

“Nos alegramos de esa decisión… nos

De igual forma, Eugenio Cedeño dijo que la derogación de la iniciativa es una señal de que la lucha por los valores éticos, familiares y fundamentales de la nación no debe detenerse en ningún momento.

Sectores protestan por decisión

José Horacio Rodríguez cuestionó el si educar en igualdad es un pecado, ya que, según planteó, la ordenanza trataba de educar en igualdad de derechos y oportunidades. Dijo que con dejar sin efecto la resolución, el Gobierno demostró “incoherencia”.

Juan D. Rodríguez Restituyo, tras calificar de “infeliz” la derogación, dijo que el problema en el país a nivel educativo radica en que la educación debe ser laica, “como manda la Constitución”. l

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Joseph Abreu, coordinador general de Participación Ciudadana, calificó de “retroceso” el que no se permita ningún tipo de educación sexual en las escuelas del país, por lo que recomendó que se deben sentar todos los actores con poder de incidencia en ese tipo de decisión para llegar a un acuerdo donde se establezca dónde se debe integrar la educación sexual de los niños. Asimismo, dijo que se deben abordar políticas de igualdad de género.

“Nunca fui acusado por Odebrecht; muy por el contrario. Tampoco tuve que hablar por el gobierno anterior para que me sacaran del expediente de Odebrecht; no he ido ni a una fiscalía, nunca me ha llamado la Procuraduría General de la República, y no me va a llamar, porque ando por la regla”, manifestó. Pacheco reacciona Alfredo Pacheco, tras explicar que los turnos previos no se responden, dijo que al tratarse de una acusación, contestaría a Crespo. “Alfredo Pacheco no usa bajezas, diputado, ni con sus peores adversarios, que usted no lo es ni lo ha sido, ni lo será. No se unte, que no lo va a ser”, dijo.

En ese sentido, encomendó a la Comisión Tecnología de la Información para que haga una investigación, y aclaró que si se ve involucrado en la denuncia, renunciará como presidente de la Cámara y como diputado, “porque yo no uso ese método”, indicó. l ABED-NEGO

El reclamo de la JCE que ha ganado apoyo de los partidos y la sociedad en sentido general, tiene todo el peso, no es reclamar por reclamar, es una necesidad. En el 2023, la JCE tiene la misión de organizar las elecciones de febrero del 2024 y las de mayo, además de los procesos internos de los partidos. Los servicios y equipos que se requieren para el montaje no es algo que se hace de un día para otro, se necesita tiempo porque los procesos administrativos son lentos.

Además organizar unas elecciones no es un invento, tiene un calendario de actividades que deben cumplirse al pie de la letra porque ese ciclo es el que garantiza el éxito del montaje de los comicios.

La JCE recibió poco más de 2 mil millones adicionales este año. Solicitó 18 mil millones y se le asignó una partida de 8 mil millones.

Las elecciones pasadas, incluidas las primarias, generaron un gasto de 9 mil millones de pesos. Si se compara con la inversión que se hizo en 2016, que fue de 5 mil millones, se llega a la conclusión que cada proceso duplica el costo.

Pero la inflación también impactará el costo del montaje de las elecciones. Es penoso que la JCE tenga que reclamar recursos para la organización de las elecciones, cuando se sabe que son necesarios, que deben aparecer en cantidad y en el momento adecuado, pues es la democracia la que está en juego.

Es cuestionable que la JCE tenga que mendigar los recursos que necesita para organizar las elecciones, pero sobre todo, el país no se merece que se genere un solo ruido en la JCE, el montaje de las elecciones después de los traumas del 2020.

El proceso electoral del 2024 debe ser el camino para empezar a construir la confianza perdida en la JCE. Los miembros han hecho su trabajo, pero solos no pueden.

P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
DECLARACIONES. La derogación de la Orden Departamental 33-2019 por parte del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), que establecía la implemen- El Minerd dejó sin efecto la Orden Departamental 33-2019. ARCHIVO
Apeló a un consenso para integrar educación sexual
Tres meses Hace aproximadamente que la orden se había derogado en privado, según Fomudevird
Tobías Crespo se defendió de una acusación que se le hizo. ARCHIVO

PAÍS

Pide reubicación en Valle Nuevo sea estratégica

VALLE. El ministro británico para las Américas y el Caribe, David Rutley MP, pidió que la reubicación de los productores de la vertiente Sur de Valle Nuevo se realice de manera estratégica para la subsistencia y progreso de este grupo.

Rutley MP habló durante una visita al referido Parque Nacional, en compañía de su embajador en República Dominicana Mockbul Ali y los viceministros de Medio Ambiente Federico Franco y Milagros De Camps.

De acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la iniciativa de la reubicación de una parte de los productores será en coordinación con la dirección del Programa Supérate. Este programa, que impulsa el Gobierno, procura la incorporación de los participantes al mercado de trabajo y garantizarles empleos dignos.

Al terminar el plazo para el cumplimiento de la resolución 0034-2021, la salida definitiva e indemnización de los ocupantes de esa reserva natural, el ministro Miguel Ceara Hatton, garantizó un pago y manejo correcto del proceso.

“El agua y la biodiversidad son los elementos más importantes para el ser humano poder mantenerse como parte de los ecosistemas”, dijo. l MIGUEL PONCE

PN arresta a uno por lanzar piedra mató a joven Joel

PIEDRA. El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, informó anoche sobre el apresamiento del supuesto indigente que lanzó la piedra desde el puente que está ubicado en el desnivel de la avenida 27 de Febrero y Máximo Gómez.

De acuerdo a Pesqueira, el detenido es Newton Pérez Féliz, de 60 años. Fuentes cercanas a la investigación afirman que las imágenes levantadas en cámaras de vídeo vigilancia lo vinculan de manera inequívoca como el responsable del hecho.

El reporte preliminar refiere que el responsable lanzó una piedra que golpeó al joven Joel Rafael Cabrera Espino, de 28 años, quien transitaba a bordo del vehículo Kia, negro, placa A860749, y luego se marchó caminando por la avenida 27 de Febrero rumbo a la Tiradentes.

Tras recibir el impacto de la piedra, que traspasó el cristal delantero del referido vehículo, el conductor (hoy occiso) se detuvo unos 100 metros después frente al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. l

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 9

PAÍS

EE.UU. entrega a RD piezas incautadas

DEVOLUCIÓN. El Ministerio de Cultura recibió ayer de parte de la Embajada de los Estados Unidos 21 objetos precolombinos que habían sido importados de manera ilegal al territorio norteamericano y que fueron incautados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), en la denominada operación Miller.

El acto de entrega de las piezas fue realizado en el Museo del Hombre Dominicano y estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, Robert W. Thomas, encargado de Negocios de la Embajada estadounidense, y Raymond P. Duda, subdirector de la División de Operaciones Internacionales del Buró de Investigaciones Federales.

Durante una operación realizada en Indianápolis, Estados Unidos, el FBI incautó una colección privada de más de 7,000 objetos de diversas culturas del mundo, de las cuales al menos 21 piezas fueron identificadas como parte del patrimonio cultural precolombino de República Dominicana.

Las piezas Los bienes culturales que fueron ilegalmente adquiridos durante años por Don Miller fueron recuperados por el FBI en el año 2014 en la mayor redada efectuada contra delitos de arte en

la historia de la institución.

Los objetos taínos fueron recibidos por Milagros Germán de manos de Robert Thomas. Al recibir las piezas, la funcionaria agradeció al Gobierno de los Estados Unidos la colaboración para que estas fueran repatriadas a su destino de origen.

Raymond P. Duda manifestó que el Gobierno de Estados Unidos está comprometido con el combate del robo y el tráfico de patrimonio cultural, con el fin de preservarlo y protegerlo. “Los esfuerzos para identificar y devolver estos artículos, y la asistencia de personas de tantas organizaciones diferentes hoy, resaltan la importancia de la cooperación internacional. El éxito que compartimos hoy es un testimonio de la asociación de larga data entre el FBI y la República Dominicana. Sin estos fuertes lazos y sin la capacidad de trabajar juntos en asuntos de importancia, no podríamos lograr estos notables resultados”, aseguró.

Mientras que el encargado de Negocios Thomas expresó que los bienes culturales son un recurso único y no renovable, importante para conocer la diversidad de la historia y las culturas humanas. “La protección de este patrimonio cultural en todo el mundo, y de las historias que cuenta, es una prioridad para los Estados Unidos. Nos hemos comprometido a luchar contra el robo y el tráfico del patrimonio cultural, y a preservarlo y protegerlo”, dijo. l D. QUEZADA

Navidad Segura

INICIATIVA.

Las 10 motocicletas, 20 alcoholímetros y 20 radares entregados, serán utilizados en el plan estratégico de movilidad que implementará la Digesett, con el fin de viabilizar el tránsito vehicular durante los días festivos de fin de año y prevenir accidentes en las carreteras.

Los equipos fueron recibidos en la sede central por el titular de la Digesett, Ramón Antonio Guzmán Peralta.

El funcionario determinó que los dispositivos serán de gran utilidad para los agentes y agregó que con la aplicación correcta de los equipos contribuirán a garantizar la seguridad en las autopistas.

“Estas acciones se enmarcan en una iniciativa puesta en marcha que articula los esfuerzos de estas instituciones con un despliegue importante de equipos y personal con el objetivo de salvaguardar la vida de aquellos ciudadanos que se desplazarán al interior durante las festividades de navidad y Año Nuevo’’, afirmó.

Guzmán Peralta dijo que la institución que dirige es la responsables de garantizar la seguridad en todo el territorio nacional y por tanto “estamos aunando esfuerzo con RD Vial para garantizar en estas Navidades que no existan accidentes de tránsito”.

Reiteró que los efectivos serán distribuidos en los puntos estratégicos para evitar muertes por accidentes en las vías.

Otros operativos de fin de año

De igual manera, desde el pasado lunes 5 de diciembre, la Policía Nacional ejecuta el operativo “Navidad con Moderación y Responsabilidad 2022”, iniciativa que contará con el apoyo del Ministerio de Defensa y las direcciones centrales de Investigación (Dicrim) e Inteligencia (Dintel).

Durante el lanzamiento de este operativo la institución informó que miles de agentes, respaldados con miembros de otros organismos de seguridad, se mantendrán vigilantes para evitar incidencias que impliquen hechos de violencia y delitos, los cuales se hacen más recurrentes durante estas fechas festivas.

También diferentes entidades lanzaron recientemente el operativo “Navidad Segura en Aeropuertos”, el cual busca facilitar la entrada y salida de manera segura a los pasajeros, a propósito del incremento de viajeros que se registra a fin de año. l

DIGESETT

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), también recibe el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con el remozamiento de las estaciones de peaje y el acondicionamiento de las vías.

De igual modo de la Comisión Militar y Policial (Comipol) institución que tiene por objetivo la asistencia a choferes en las principales carreteras del país.

La Comipol también brinda servicios de vigilancia, protección y seguridad en los diferentes peajes del territorio nacional.

P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Las piezas taínas fueron incautadas por el FBI, adquiridas de manera ilegal. J. ROTESTÁN Patrimonio Se trata de 21 piezas precolombinas identificadas como patrimonio cultural El director de Fideicomiso RD Vial, Jean Luis Rodríguez, entregó ayer a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), equipos para el operativo “Navidad Segura’’. Entregan equipos a Digesett para reforzar la seguridad en las carreteras. FÉLIX DE LA CRUZ
Trabajará junto a otros organismos de seguridad
Digesett recibe equipos para

PAÍS

Cuestiona las críticas a fallos de los jueces

REACCIÓN. Quejarse de las decisiones de un tribunal durante el conocimiento de un proceso judicial no constituye una prueba con la que se puede sustentar un caso.

Así lo manifestó ayer el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín, quien indicó que un discurso populista no es un caso.

“Un proceso, un caso, no es discurso. Usted está obligado a probar suficientemente porque un elemento probatorio no es una denuncia, una querella, un reproche a la judicatura, a los jueces”, expuso.

Las declaraciones de Valentín se producen en medio de las diferencias que hay entre el Ministerio Público y el Poder Judicial, luego de que los fiscales anticorrupción cuestionaran las decisiones tomadas por varios tribunales, que no les favorecieron.

En ese sentido, precisó que los jueces no pueden tener miedo de aplicar la ley sobre “cualquier tipo de capricho de discurso populista”.

El jurista sostuvo que no se puede no

puede pretender “armar un escándalo” cuando no se tienen suficientemente los elementos para probar lo que se está diciendo.

Por otro lado, el director de la Defensa Pública, que asiste gratuitamente al 70 por ciento de los imputados, rechazó las condiciones en las que son tratados los privados de libertad en los centros carcelarios.

Valentín habló durante un encuentro navideño con periodistas que cubren la fuente judicial. l ROSMERYS DE LEÓN

Dice juicios se agilizan con el imputado libre

CÁRCEL. El abogado penalista Miguel Valerio afirmó ayer que el caso Pulpo, en el que está implicado Alexis Medina, demostró que el proceso penal es mucho más ágil cuando el tribunal varía la prisión preventiva para que el juicio se lleve a cabo con el imputado en libertad.

“Es decir, prácticamente en una o dos semanas se presentan las conclusiones finales, vendrán las réplicas y se acabó”, argumentó Valerio. Asimismo, sostuvo que cuando la prisión preventiva pasa de 18 meses, en los casos declarados complejos, en principio debe otorgarse una libertad pura y simple.

Sin embargo, explicó que existen dos corrientes de pensamiento con posiciones encontradas, respecto a si la libertad por el cese de la prisión preventiva debe ser pura y simple, o si el tribunal puede aplicar o combinar otras medidas de coerción prescritas en el artículo 226 del Código Procesal Penal.

“Hay un desfase en la ley, porque dice cesa la prisión preventiva, pero no dice expresamente que se pone en libertad

pura y simple. Hay jueces que interpretan en un sentido, diciendo que no otorgarán la libertad pura y simple, sino que se la cambiarán por otra que lo ate al proceso, y hay otros jueces que dicen que la prisión preventiva cesó, y por lo tanto, otorgan la libertad pura y simple”, expuso al ser entrevistado en el programa Despierta con CDN.

Puntualizó que esa problemática no ha llegado a la Suprema Corte de Justicia (SCJ), debido a que la parte a la que le conceden la variación de la medida no decide apelar. Sin embargo, consideró que ese será un tema de debate constitucional y de interpretación de la ley.

Por otra parte, el letrado consideró que hay una sed exacerbada en los casos de corrupción, debido a que fue un tema de campaña política. l JUAN

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 11
Rodolfo Valentín, de la Defensa Pública. F.E Miguel Valerio, abogado. DANNY POLANCO

NORTE

Retienen vehículos por obstruir las vías

Intervención de autopista Duarte concluirá en 2023

SANTIAGO. Los problemas de expropiación han generado atrasos en la intervención de la ampliación de la autopista Duarte, principal vía de comunicación terrestre con que cuenta el país.

Sin embargo, el director regional del Ministerio de Obras Públicas, Alexis Sosa, cree que los trabajos estarán listos para el próximo año 2023, debido a la agilización en varios tramos. Varios equipos trabajan aceleradamente en la construcción del puente de Pontón, colapsado el 19 de septiembre de este año.

Hallan un muerto en río Yaque del Norte. R. F.

Reportan cinco muertes en Santiago y

PP

SANTIAGO. Las sanciones impuestas contra los conductores por la alcaldía de Santiago de los Caballeros y la Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre (Digesett), al parecer no han sido suficientes para impedir el caos de vehículos y motores que obstruyen calles y aceras.

Un promedio de 230 conductores es sancionado mensualmente por generar el caos en las vías y cerrar el paso del peatón. A estas acciones se suman, el aparcar vehículos en las entradas y salidas de viviendas en residenciales y barrios o de edificios de departamentos, por parte de personas que acuden a restaurantes, tiendas y todo tipo de negocios. Las limitantes de parqueos para los clientes, en lugares como Villa Olga, Jardines Metropolitanos, donde opera la mayoría de negocios de comida y que han contribuido a generar el caos de estos sectores que en el pasado fueron tranquilos.

Sanciones

El director regional Norte de la Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre (Digesett), coronel Juan Bautista Jiménez, asegura que mensualmente retienen o son cargados por las grúas 230 vehículos que son sorprendidos encima de las aceras o afectan las entradas de las viviendas. En el caso del ayuntamiento,

el director de tránsito municipal, José Villalona Sosa, informó que diariamente cada grúa retiene hasta diez vehículos en el municipio cabecera de Santiago de los Caballeros..

En la tarde del lunes, equipos intentaron cargar con la yipeta marca Volvo, placa G594435 que estaba estacionada frente a la entrada de un edificio en Villa Olga por espacio de varias horas. Mientras que a escasos metros, recientemente una mujer aparcó su carro en horas de la mañana frente a la puerta de una oficina de abogados y permaneció hasta altas horas de la noche. Cuando llegó a recoger su vehículo, ya había sido fue retirado por una grúa. l MIGUEL PONCE

La pasarela permanecía cerrada debido a las condiciones de deterioro en que se encontraba y terminó de desplomarse debido a las lluvias ocasionadas por el huracán Fiona. “Los trabajos siguen avanzado con pasos a desnivel, elevados y otras obras alternas que amerita la ampliación dela autopista Duarte”, expresó Alexis Sosa al ser consultado por el Caribe.

El tramo desde la entrada del Aeropuerto Internacional Cibao es uno de los que experimenta mayor avance, ya que hay puntos ya concluidos. En este trayecto obreros colocan gramas en la reata. En el caso de La Vega, ya fue entregado el puente peatonal de Pontón que comienza a ser utilizado por los que transitan en motocicletas y a pies. No obstante, la intervención de las reatas para la ampliación avanza a ritmo más lento.

SANTIAGO. Las autoridades reportaron la muerte de cinco personas, uno a tiros a manos de la policía, dos por suicidio y otra impactada por una descarga eléctrica y uno por aparente ahogamiento, que fue encontrado en el río Yaque del Norte.

En el sector Gurabo en Santiago, Daniel Antonio Rodríguez Céspedes resultó muerto y un agente de policía herido, al enfrentar a una patrulla a tiros durante un allanamiento. Rodríguez Céspedes supuestamente era buscado por herir de bala a una persona durante una riña en un accidente de tránsito.

Otro de los problemas, es la cantidad de negocios que sacan sus mercancías a las aceras, con lo que impiden el paso de los peatones. En la avenida Imbert, en el sector Gurabito, proliferan los negocios de mueblerías y electrodomésticos que son colocados en las vías. Mientras en el centro histórico, el mayor problema lo genera la falta de estacionamiento y el doble parqueo.

Alcaldía de Villa González incentiva transparencia

SANTIAGO. La Fundación Solidaridad y el Ayuntamiento de Villa González dieron inicio al proyecto “Presupuesto Ciudadano Municipal”, iniciativa que busca elevar los niveles de transparencia, rendición de cuentas y empoderamiento ciudadano.

En un encuentro realizado en la sala de sesiones, fueron explicados las

características y beneficios de la implementación del “Presupuesto Ciudadano Municipal”, instrumento permite que la ciudadanía conozca el presupuesto municipal de una forma clara, sencilla y breve y a su vez, pueda dar seguimiento.

De la actividad participaron regidores y funcionarios del ayuntamiento, representantes de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), y técnico de Fundación Solidaridad.

El alcalde Cesar Álvarez indicó que el presupuesto fomentará mayores niveles de cultura de transparencia. Juan Castillo, director ejecutivo de Fundación Solidaridad, dijo que ejercicio permitirá el la comunicación entre la alcaldía y la ciudadanía. l M. PONCE

En la provincia de Santiago, el Gobierno trabaja un circuito de obras viales para Santiago con una inversión superior a los 10,000 millones de pesos. A principio del mes de noviembre, durante un recorrido de supervisión por la autopista Duarte, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión Burgos, informó que tiene como objetivo agilizar el tránsito y disminuir la cantidad de accidentes con saldos lamentables.

Dijo que la intervención que se desarrolla en la autopista Duarte, abarca desde el kilómetro 9 en Santo Domingo, hasta Montecristi, cuenta con una extensión de 230 kilómetros, la más amplia que de manera conjunta se ha desarrollado en esta autopista. El Gobierno avanza además en otras obras viales en Santiago y puntos de la región norte. l MIGUEL PONCE

En tanto que una empleada de una banca de loterías se quitó la vida luego de ser asaltada por un desconocido a bordo de una motocicleta, que le arrebató la suma de 74 mil pesos, en hecho ocurrido en el sector Buenos Aires, al norte de Santiago. Yolanda Altagracia Rodríguez de 51 años, se dedicaba a la venta de boletos de lotería ambulante y luego de terminar su jornada laboral, se disponía a entregar el dinero del día a su supervisor.

Mientras que un hombre fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el interior de su vehículo, en un hecho ocurrido en la urbanización Michel del municipio de Villa González, en Santiago. Alejandro Toribio Marte, de 37 años de edad, presenta impacto de proyectil de arma de fuego con entrada y salida. Las autoridades creen que se disparó con fines suicidas, aunque para fines de investigación fue detenida una mujer, con quien mantenía una relación sentimental y con quien antes había tenido una discusión,

En tanto en San Marcos, Puerto Plata, un hombre murió al ser impactado por una descarga eléctrica cuando realizaba la conexión. Juan Bautista Lugo, de 48 años, falleció a causa de electrocución, de acuerdo con el informe médico. El impacto de la descarga lanzó a Lugo hacia el suelo desde un poste del tendido eléctrico donde realizaba la conexión.

En otro hecho, un hombre fue hallado en las aguas del río Yaque del Norte en la zona de Rafey en esta ciudad de Santiago. El individuo cuyo cuerpo fue hallado en estado de descomposición aún no ha sido identificado. l

P. 12 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Avanza la reconstrucción de la autopista Duarte. RICARDO FLETE Más de 230 vehículos retirados por obstruir vías y ocupar las aceras. RICARDO FLETE OTRO CAOS
Tiendas que exponen mercancía en las aceras
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 13

DINERO

Empresarios de Vietnam con vínculos y fortalezas en la construcción y administración de parques industriales tienen alto interés en invertir en República Dominicana. Así lo han dejado saber a elCaribe.

Delegaciones de esa nación asiática han visitado en dos ocasiones el territorio nacional y en esas dos ocasiones ha participado Tran Ngoc Anh, vicepresidente de la Corporación Viglacera.

Es el jefe del equipo empresarial que conversó con este periódico, y dejó claro que el objetivo de las visitas es estudiar e investigar las condiciones existentes para invertir aquí, tomando en cuenta que empresarios vietnamitas tienen la aspiración y decisión de colocar capitales en suelo dominicano.

“Ustedes conocen que en estos dos años se han incrementado las relaciones entre República Dominicana y la República Socialista de Vietnam; estamos aquí para fortalecer y materializar un poco más esa relación de los dos”, apuntó.

Acudió al encuentro en compañía de Nguyen Quang Hung, Quang Thang, Nguyen Quang Hung y Nguyen Ngoc Anh.

Aseguró que el punto más fuerte que tiene Vietnam –para el caso de presentar a República Dominicana- es el enfoque hacia el desarrollo de infraestructura y administración de parques industriales, así como la captación de los inversionistas que construyen dentro de esos parques.

Actualmente, la principal captación en los parques industriales de Vietnam es de insumos domésticos y alta tecnología, explicó.

Tran Ngoc Anh espera que de las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y Vietnam se puedan obtener grandes beneficios. Resaltó la importancia y fortaleza de ambas economías y de los frutos que pueden obtenerse de las negociaciones bilaterales.

“Lo que hemos visto es que en este país hay ventajas para invertir y un buen clima para los negocios”, dijo, asistido por uno de sus acompañantes en la traducción. Tran Ngoc Anh no habla español.

Recalcó con interés que la corporación Viglacera posee fortalezas en tres áreas o sectores: La producción de materiales de construcción, la administración y construcción de parques industriales (hace infraestructura y capta los inversionistas que construyen la fábrica dentro de sus parques), y la edificación de viviendas para los trabajadores y expertos dentro del parque industrial.

“De esos tres principales, pretendemos incursionar en uno de ellos en República Dominicana”, indicó.

Abinader los recibió República Dominicana es un país con una amplia producción agrícola. Cultiva rubros por los cuatro puntos cardinales y tiene un clima propicio para las siembras. Los asiáticos vietnamitas reconocen esas condiciones del país caribeño. “En lo que tiene que ver con lo agrícola podemos captar, y a los usuarios que hay dentro de los parques nuestros les pue-

Vietnamitas quieren invertir en parques industriales de la RD

Una delegación visita por segunda vez este país; busca nicho para vender materiales de construcción e insumos

den brindar asesoría, en lo referente a la tecnología agrícola”, dijo.

Tran Ngoc Anh agradeció que las dos veces que una delegación de Vietnam ha venido a la República Dominicana ha sido recibida por el presidente Luis Abinader. “Reconocemos el espíritu del Gobierno. El Gobierno lo está haciendo muy bien, está trabajando fuerte en la captación de inversionistas y es lo más ágil posible; nosotros estamos realizando todos los estudios e investigaciones para poder proceder con por lo menos dos proyectos que pretendemos hacer en la República Dominicana”, indicó.

Explicó que a base de los proyectos, pretende que se incremente la relación diplomática entre los dos países y que haya frutos económicos mutuos.

“A partir de por lo menos dos proyectos que pensamos lograr, esperamos que vengan atrás muchos empresarios vietnamitas a invertir en el territorio de la República Dominicana”, sostuvo.

Los empresarios del grupo que visitó el periódico elCaribe son los primeros de Vietnam que buscan colocar proyectos puntuales en República Dominicana.

En los proyectos que los empresarios de la nación asiática pretenden realizar

VENTANA AL TURISMO

La conversación con la misión vietnamita fue amplia; alcanzó para preguntar si en los viajes realizados a República Dominicana han podido “soltar algunos pasitos de merengue”. La respuesta llegó a través de risas. “Hemos visto bailarlo, pero lo bueno sería practicarlo”, dijo Tran Ngoc Anh a través del traductor. La interrogante sirvió de preámbulo para preguntar luego a la delegación, si Vietnam y República Dominicana podrían establecer algún tipo de sinergia en materia turística (una suerte de negocio ganar-ganar). “Nosotros no tenemos mucha experiencia en el sector turístico, pero sobre eso que usted menciona, estamos disponibles para transmitir estos mensajes y los conocimientos de este país a los vietnamitas, para que haya más movimiento entre las dos naciones en ese ámbito que resulta muy interesante”, expuso.

se generarían miles de empleos a través de las distintas fábricas.

“Inicialmente, pretendemos lograr comercializar en el mercado dominicano productos que tenemos en Vietnam. Primero buscamos conocer las condiciones para ello y después pretendemos hacer los proyectos que planificamos hacer en República Dominicana”.

Intercambio cultural

Vietnam y República Dominicana tienen mucho para mostrar y de ahí la importancia de cultivar el intercambio cultural mutuo. “No existen restricciones para que dominicanos vayan a conocer la cultura de Vietnam, y tampoco las hay para que vietnamitas vengan a conocer la de ustedes. Esperamos que en un futuro cercano se establezca la embajada de Vietnam en la República Dominicana”, explicó Tran Ngoc Anh.

“Hasta ahora tenemos el embajador de la República Socialista en Cuba, que es el encargado de los países del Caribe”.

En otra parte del diálogo el empresario de Vietnam dijo que reconoce que República Dominicana está tomando medidas de solución para evitar el tema de la migración ilegal. Sin embargo dijo que prefiere no argumentar mucho sobre ese tema, porque es propio del gobierno dominicano. l

P. 14 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Los miembros del equipo empresarial conversaron ampliamente sobre diversos temas con el periódico elCaribe. FÉLIX DE LA CRUZ
¿Han bailado merengue con el sello dominicano?
En países asiáticos “La producción de insumos y materiales de construcción es grande; buscamos mercados”

DINERO

Gobierno ejecutó el 92% del ingreso del año 2022

BALANCE. El Gobierno concluyó la ejecución presupuestal de los primeros once meses del año con un balance favorable en materia de ingresos y un ligero retraso en los gastos.

Las cifras fiscales globales proyectaban que las metas de ingresos se cumplirían al cierre del 2022, pero que en los gastos, principalmente en los de capital, quedarían metas incumplidas.

Del 1 de enero al 2 de diciembre del 2022 el Gobierno había ejecutado ingresos totales por RD$867,909.6 millones, cifra que representaba el 92.33 por ciento del estimado para el año completo, que es de RD$939,917.5 millones.

Para cubrir el monto estimado de ingresos quedaba por devengar RD$72,007.9 millones, una suma de fácil ejecución para lo que resta de año debido a que diciembre es un mes de alto consumo de bienes gravados por el Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) y por los impuestos selectivos al consumo, dos de las figuras impositivas de mayor aporte a las recaudaciones fiscales.

El promedio de ingresos del 1 de enero al 2 de diciembre fue de RD$78, 900.87 millones al mes, cifra que puede ser cubierta en lo que restaba del 2022, y hasta registrar un ligero excedente en relación con el reestimado del Presupuesto Complementario.

Los gastos, en tanto, caminaban a menor velocidad que los ingresos. Y el mayor rezago estaba en los gastos de capital, que son los que incluyen las inversiones que dirige el Gobierno a obras e infraestructuras.

La ejecución global de los gastos contemplados en el Presupuesto General del Estado 2022 representaba, a la fecha del análisis, una ponderación de un 85.76 por ciento, con un monto de RD$11,016,873.7 millones, de un estimado de RD$1,185,688.2 millones.

Para cubrir la meta de gastos faltabapor ejecutar RD$168,781.5 millones. En los primeros 11 meses del año el gasto promedio del Gobierno fue de RD$92,443.2 millones por lo que para cumplir la meta en menos de un mes que restaban a la fecha del corte, tendría casi que duplicar la media.

Algunos detalles

La ejecución del gasto corriente, que representa casi el 90 por ciento del gasto total, iba a mayor velocidad que las erogaciones consolidadas, al presentar un nivel de 89.45 por ciento de ejecución, con un monto absoluto de RD$911,494.1 millones, de un estimado para el año completo de RD$1,018,906.7 millones.

Las cifras están contenidas en un informe de ejecución realizado por la Dirección General de Presupuesto (Digepres). Los gastos de capital, que son los que empujan la economía y contribuyen a la creación de riquezas, presentaban

del 1 de enero al 2 de diciembre una ejecución del 63.18 por ciento.

El valor ejecutado en ese período ascendía a RD$105,379.6 millones, y el proyectado para todo el año es de RD$166,781.5 millones.

El año pasado los gastos de capital se mantuvieron durante los tres primeros trimestres rezagados, pero en el último trimestre se aceleraron, promovieron incluso una expansión de la economía por

encima de las previsiones.

Durante este año el panorama se estuvo repitiendo aunque la expansión del gasto de capital en el último tramo del período actual fue menor que la del anterior.

Un componente del gasto corriente que llevaba mayor proporción de ejecución que las demás variables presupuestarias era el pago de los intereses de la deuda pública. Según el informe de la Digepres, a la fecha del corte se había pagado el 90.16 por ciento del estimado para todo el año, que son RD$188,291.7 millones. El monto pagado era de RD$169,782.4 millones, suma equivalente al 16.69 por ciento del gasto total devengado hasta entonces. l elCaribe

El promedio de ingresos de enero al 2 de diciembre fue RD$78,900 millones al mes.

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 15

Dina Boluarte dice que el suyo es un gobierno “de transición”.

Dina Boluarte busca “acortar plazos” para las elecciones Perú

LIMA. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció ayer que se reunirá con la Comisión de Constitución del Congreso para “acortar los plazos” para la celebración de elecciones generales en su país, que hace unos días planteó que se adelanten para abril de 2024.

“Ya he dicho que vamos a adelantar las elecciones, si bien es cierto que conforme al cronograma, que no lo manejo yo, lo maneja el Congreso y se dijo que hasta 2024, pero igual ya estoy sacando una cita con la Comisión de Constitución para que podamos acortar los plazos”, declaró la presidenta..

La jefa de Estado, que asumió el cargo el pasado miércoles en reemplazo de Pedro Castillo, sostuvo que el suyo es “un Gobierno de transición”, que preside con el objetivo de “llamar a la calma”, ante la grave agitación social y política que se ha presentado en los últimos días.

“Este Gobierno de Dina Boluarte es un Gobierno de transición, para llamar a la calma, llamar al diálogo, para trabajar juntos para que en este tiempo de transición podamos resolver los problemas que no se han resuelto”, añadió.

Ante los pedidos que hace un sector de la ciudadanía para que se cierre el Congreso, recordó que Castillo fue destituido y enviado a prisión precisamente por intentar aplicar una medida de ese tipo.

“Dicen que se puede cerrar el Congreso, legalmente es una situación difícil, por lo mismo que el presidente quiso cerrar el Congreso y miren ahora dónde está”, reflexionó.

Boluarte señaló que, por todos esos motivos, “no entiende” por qué un sector de los peruanos, a los que llamó “hermanos”, se “están levantado en contra de este Gobierno” que ella preside.

El Gobierno formalizó el lunes ante el Congreso un proyecto de ley que plantea el adelanto de las elecciones para abril de 2024, que fue entregado con las firmas de la presidenta Boluarte y su primer ministro, Pedro Angulo.

P. 16 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 INTERNACIONALES
l EFE

INTERNACIONALES

Suprema peruana ratifica prisión a Pedro Castillo

LIMA. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Perú confirmó este martes la detención del expresidente Pedro Castillo por el delito de rebelión, tra s declarar infundado el recurso d e apelación presentado por su defensa a un recurso de amparo rechazado por otro juzgado

El juez César San Martín leyó la resolución que rechaza la apelación de Castillo y, por lo tanto, confirmó su detención, que vence el miércoles antes de las 14.00 hora local (19.00 GMT)

El magistrado dijo que Castillo afronta un delito penado con entre 5 y 10 años de cárcel, y que lo planteado por la Fiscalía es “suficiente” para ser procesado por tentativa del delito de rebelión o conspiració

Castillo fue destituido por el Congreso y apresado luego de que dictara la disolución del Parlamento y anunciara la conformación de un Ejecutivo de emergencia. EFE

Pedro Castillo.

Embajadora de Perú en RD defiende proceso

CARTA. La embajadora del Perú en la República Dominicana, María Cecilia Rozas Ponce de León, afirmó que, en los sucesos del miércoles 7 de diciembre, se ha seguido el ordenamiento constitucional al ser restablecida la institucionalidad democrática de ese país.

En una carta dirigida a elCaribe, Ponce de León dijo que el expresidente Pedro Castillo está detenido por el Ministerio Público por el presunto delito de rebelión, regulado en el artículo 346 del Código Penal, por quebrantar el orden constitucional

“Como es conocido, en el Perú existe la separación de poderes, en virtud de lo cual las investigaciones sobre este caso seguirán el debido proceso, conforme a la legislación peruana vigente”, indicó la diplomática

Calificó como un intento de “ruptura” la decisión de Castillo de disolver temporalmente el Congreso. elCaribe

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 17

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

El “in” servicio exterior dominicano

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

JCE preocupada

SIN NECESIDAD DE ESPEJUELOS, se ven claras intenciones, desde cualquier punto de vista, de no contribuir a que las tareas definidas por la Junta Central Electoral (JCE) para el 2023, año preelectoral, fluyan como las estableció en su calendario de actividades, rumbo a los comicios municipales, congresuales y nacionales de 2024.

Son muchos los plazos legales que el organismo tiene por delante, algunos de ellos fatales, que se podrían ver entorpecidos por la falta de recursos en unos casos, y en otros porque no se dispondría del andamiaje legal como lo concibió el Pleno en sus propuestas de modificación de las legislaciones 3318, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, y la 15-19 Orgánica de Régimen Electoral.

Pese al reto que significa que no se pueda contar con el presupuesto requerido ni con las leyes mencionadas, que fueron “podadas” o “chapeadas” bajito en muchas de sus iniciativas por los tribunales Constitucional, Superior Electoral y Administrativo, la JCE dice que igualmente montará las elecciones.

Esa voluntad del Pleno de la JCE de cumplir la tarea encomendada a pesar de todo, es encomiable pero debiera entenderse que lo que está de por medio es el grave compromiso de administrar dos procesos electorales umbilicalmente ligados a nuestro futuro en democracia.

El presidente del órgano electoral llama “preocupaciones” a la falta de fondos y a la no actualización de las leyes, y les suma el vacío reglamentario para normar los actos proselitistas a destiempo, para lo cual la JCE hizo la tarea, pero los partidos se conciertan para ignorarla.

Entorpecer la labor de la JCE en estos tres aspectos esenciales, a las puertas del año preelectoral, da para pensar que se pretende pescar en río revuelto.

Retrasar a la JCE en sus funciones de administrar y conducir las elecciones conspira contra el deseo colectivo de que los procesos de febrero y mayo resulten transparentes.

Es momento de respaldar ahora a la JCE en sus reclamos, porque de nada sirve que el dinero aparezca para el Presupuesto Complementario de mediados del próximo año, ni que los congresistas le aprueben “la ley posible”, hecha a su medida, como suele ocurrir.

No mencionamos, por impensable, la posibilidad de que el acorralamiento obedezca a intentos de generar desconfianza y restar legitimidad, pero una primera y única lectura del mortificante escenario es que hay una conjunción de voluntades para que la JCE no haga su trabajo como lo tiene planificado. l

¿De qué nos sirve un servicio exterior si no reacciona en los lugares acreditados a las ofensas que el país recibe cuando se esfuerza por defender sus valores? ¿Cuando está en juego la dignidad nacional?

La pregunta es a propósito del silencio ante una grave acusación formulada

VISIÓN GLOBAL

por la eurodiputada española del partido de extrema izquierda Podemos, Idola Villanueva, quien pidiera a la Comisión de Derechos Humanos de la Unión Europea sanciones contra el país, por el trato que, según ella, los haitianos reciben cuando tratan de pasar ilegalmente al territorio dominicano. Según la parlamentaria, ese trato es peor que la violencia y el hambre que sufren en su propio país.

Cuando inquiero sobre la utilidad del servicio exterior me refiero al hecho de que ningún embajador o representante diplomático dominicano en Europa hizo o ha hecho frente a ese agravio, que desvirtúa la realidad. Y digo esto porque si hay una nación solidaria con Haití es y ha sido siempre la República Dominicana. Aquí viven, en su mayoría en condiciones de ilegalidad, cientos de miles de haitianos, casi dos millones también se

dice, lo que genera un grave desplazamiento de mano de obra nacional y a costa de una buena parte del presupuesto de salud de la República.

Tenemos embajadores y delegaciones diplomáticas en casi todas las capitales europeas., incluidos dos embajadores plenipotenciarios en Roma, la capital de Italia, uno ante el Quirinal, sede del gobierno, otro ante el Vaticano.

Por lo que insisto: ¿de qué nos sirve ese lujo si no es válido para defender el honor de la República cuando están en juego las razones históricas y culturales que sustancian nuestros valores? El servicio diplomático debería ser la cabeza de playa, el muro infranqueable de defensa de las razones en que se fundamenta el más preciado de los activos de nuestro país, que no es otro que la soberanía territorial y todo lo que ella representa. l

Chismes en PRM Nueva York

nales del exterior, excepto en Nueva York, donde sus dirigentes se atrincheraron en posiciones intransigentes.

Por años en nuestra comunidad política en Nueva York ha sobresalido la suma de toda la chismografía dentro de los partidos dominicanos que activan allí, donde la armonía nunca ha sido una prenda que adorne a una buena parte de sus dirigentes.

Y hablo de todos los partidos, no solo de los principales, aunque estos, por la misma condición de mayoritarios, generan los mayores ruidos.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha podido completar, sin mayores tropiezos, su proceso interno de renovación de directivas a nivel nacional y en seccio-

En última instancia, el presidente de esa formación, José Ignacio Paliza, agobiado por las rebatiñas, viajó a la urbe con el designio de ponerle fin a la confrontación, la que, aparentemente, quedó zanjada mediante un “acuerdo” que consistía en la designación, mediante un supuesto consenso, de Yulín Mateo como presidente de la seccional, y Johanna Miranda como secretaria general. Mateo representa la corriente del actual presidente, Neftalí Fuerte, aspirante a seguir en la posición, y Miranda es la esposa de Alejandro Rodríguez (Tontón), el contendiente de Fuerte.

Sin embargo, el acuerdo con Paliza parece que fue suscrito en papel mojado, pues el dirigente político y ministro no bien había llegado a Filadelfia—otro foco de divergencias en el PRM—cuando ya el arreglo había sido pateado.

¿Dónde radica la dificultad para implementar el acuerdo auspiciado por Paliza?

Mis informantes me aseguran que, si bien los designados fueron aparentemente aceptados, en realidad no ha sido así, ya que

en el caso de Mateo, representante del PRM ante la Junta Central Electoral en Nueva York, lo ven como un dirigente muy beligerante y confrontador hasta con sus propios compañeros, además de que no le atribuyen el liderazgo político-comunitario indispensable. Y en cuanto a la señora Miranda, conforme esas mismas fuentes, también es de difícil tratamiento hacia sus compañeros del PRM. Ambas situaciones mantienen activa la caldera grupal del partido de Gobierno, que de por sí tiene otras dificultades para conectar con los electores —más de 500,000 según proyectan las inscripciones— debido a que los tres diputados de Ultramar que representan esa comunidad tienen pocas cosas para presentarles a quienes votaron por ellos.

Ante esta última realidad, lo menos que deberían hacer los dirigentes del PRM es armonizar sus intereses en aras de alcanzar sus objetivos electorales, máxime los dos partidos de oposición —Fuerza del Pueblo y PLD— proyectan a figuras populares en la comunidad como posibles candidatos a diputados. ¿Tendrá Paliza que volver a armonizar esa olla de grillos para que Abinader vuelva a ganar en Nueva York? l

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

18 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
Fundado
ELECTRÓNICO:
DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio
CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
DE DISEÑO Ruth Jiménez
DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO
editora@elcaribe.com.do
EDITOR
EDITOR
EDITORA
EDITOR

¿Ahorrar en Navidad?

mí, porque en ocasiones somos los que menos nos llevamos de los consejos que damos a los terceros, lo que nos quita credibilidad al argumentar.

Me dolió un poco: hace días una amiga me reprochó que yo no hacía lo que a ella le pedía, cuando le advertía que, por su salud, dejara de comer tanta comida chatarra. Mis fotos en los puestos de frituras me delataron. Por ello, este artículo lo escribo para usted y para

Me encantan las biografías. En la de Benjamin Franklin, el inventor, científico y político estadounidense reflexionó: “Quien compra lo superfluo no tardará en verse obligado a vender lo necesario”. Y esta frase resalta más en Navidad, cuando, como me dijo un amigo: “Ya vienen llegando los reyes que se llaman Comprar, Gastar y Malgastar”.

En los próximos días, miles de trabajadores recibirán su salario de Navidad y hasta bonos para comidas. Sé que para la mayoría no rendirá y que, en el mejor de los casos y actuando con responsabilidad, apenas alcanzará para la cena de Nochebuena, regalar algo a sus seres queridos y tal vez hacer ciertos arreglos al hogar.

Otros, o los mismos, amortizarán las deudas acumuladas durante el año que transcurre, que los efectos de la pandemia todavía persisten, tratando de llegar a enero con menos dificultades. En fin, cada cual tiene sus problemas y buscará la manera de enfrentarlos, a sabiendas de que no habrá soluciones definitivas. Lo importante es que esos chelitos que entrarán no sean derrochados, lanzados al viento, utilizados en caprichos pueriles.

Evitemos los excesos en Navidad, que el mundo no se acaba en diciembre. Atragantarse con cosas superfluas es absurdo, incluso es un irrespeto a nuestras familias, que de seguro tienen necesidades que merecen atención y recursos. Antes de vaciar los bolsillos, pensemos en lo que falta en el hogar. Prioricemos.

En estos tiempos abundan las malsa-

nas tentaciones y la pérdida del buen juicio. Hay personas de escasos recursos económicos que gastan en bebidas el equivalente de lo que le falta a su hijo para completar el año escolar con mejores condiciones. Y hay gente rica que se burla de sus hermanos cuando en una noche despilfarra cien veces más de lo que le paga en un año al jardinero de su mansión.

Y destaquemos que nada como la Navidad (y Año Nuevo) para proponernos metas que con base en nuestro esfuerzo podamos alcanzar. Y un mensaje final: utilicemos con sentido común el salario de Navidad para luego no tener que vender o empeñar lo comprado. ¿Estás dispuesto a ahorrar en Navidad? Yo sí, me llevaré de mi consejo o prometo que lo intentaré. l

El autor es abogado.

El hábeas corpus

El hábeas corpus es el producto de una larga evolución histórica en la lucha por el respeto y garantía de la libertad personal y la seguridad individual; un procedimiento que protege la libertad individual cuando es amenazada de forma ilegal por una autoridad o si se agravan las condiciones de encierro cuando se está en una cárcel.

En una perspectiva estrictamente garantista, esa complejidad se expresa también en tres dimensiones o funciones de-

terminantes del alcance del hábeas corpus: la función reparadora, la preventiva y la correctiva. Francisco D’albora las define de la siguiente manera: “La función reparadora pretende restablecer la libertad de la persona privada ilegalmente de ella, neutralizando los efectos de la privación hecha efectiva sin orden escrita de autoridad competente o con violación de las formalidades o motivos previamente definidos en la ley. La preventiva busca proteger a una persona que ve amenazada su libertad, aparece como una posibilidad, pero aún no se ha operado su efectiva restricción, y la correctiva tiene por fin evitar el agravamiento de la forma y condiciones en que se lleva a cabo la privación de la libertad, se trata de un medio destinado a evitar toda expansión ilícita respecto de la forma y condiciones en que ésta se cumple”.

El hábeas corpus se entiende entonces como un complejo instrumento de freno al poder del Estado. Como expresa el profesor Humberto Noriega “Dicho instrumento constituye más un medio para asegurar fundamentalmente el sta-

tus jurídico del hombre libre que uno destinado a establecer una garantía del individuo frente a la organización estatal”.

Al respecto la Constitución de la República precisa en el artículo 71: “Toda persona privada de su libertad o amenazada de serlo, de manera ilegal, arbitraria o irrazonable, tiene derecho a una acción de hábeas corpus ante un juez o tribunal competente, por sí misma o por quien actúe en su nombre, de conformidad con la ley, para que conozca y decida, de forma sencilla, efectiva, rápida y sumaria, la legalidad de la privación o amenaza de su libertad”.

Por su parte, el Tribunal Constitucional consagró en su Sentencia TC/0427/18, que “el artículo 63 de la Ley núm. 137-11 consigna: “La Acción de hábeas corpus se rige por las disposiciones del Código Procesal Penal (…)”, el cual en su artículo 381 aborda el hábeas corpus, señalando: “Procedencia. Toda persona privada o cohibida en su libertad sin las debidas formalidades de ley o que se viere inminentemente amenazada de serlo, tiene

derecho, a petición suya o de cualquier persona en su nombre, a un mandamiento de habeas corpus con el fin de que el juez o tribunal decida, sin demora, sobre la legalidad de la medida de privación de libertad o de tal amenaza. No procede el habeas corpus cuando existan recursos ordinarios o pueda solicitarse la revisión de las medidas de coerción”.

La Corte Constitucional de Colombia, mediante Sentencia C-187 de 2006, hizo afirmaciones esperanzadoras y que conceden un alcance mayor al mecanismo: “(…) el radio de protección del hábeas corpus no se limita a cubrir solo el derecho a la libertad, sino que se expande para cubrir los otros derechos fundamentales íntimamente relacionados con éste, y que le dan soporte, como son los derechos a la vida y a la integridad personal (…)”.

Todo ello, nos deja claro que no admite recurso alguno contra decisiones que acojan la acción constitucional de hábeas corpus. l

La autora es abogada.

BUEN OFICIO

ROSAS PARA EL ALMA

ASÍ COMO TENEMOS que cuidar nuestro corazón, tenemos que cuidar los riñones, esos dos pequeños órganos ubicados debajo de la caja torácica que son los principales encargados de expulsar desechos y sustancias perjudiciales de nuestro or-

ganismo para asegurar así su correcto funcionamiento, por lo que es vital darles el cuidado y atención requeridos. Según la Sociedad Dominicana de Nefrología, el diez por ciento de la población dominicana tiene algún tipo de problema renal y yo misma tuve hace ya un buen tiempo uno que requirió intervención quirúrgica. Los últimos estudios indican que todo lo que perjudica al corazón, como sedentarismo, sobrepeso y dieta malsana, daña también los riñones. l

DICE UNA CANCIÓN que algunos por miedo escogen con la cabeza lo que corresponde al corazón, y cuántas veces, pero cuántas, nuestra cabeza vive en conflicto con nuestro corazón y distanciada de sus ideales; conveniencia versus creencia, gus-

to versus necesidad, realidad versus sueño, deseo versus amor. Por sus miedos otros se acomodan en los espacios que les crearon sus heridas y con las almas adaptadas al dolor, maquillan su piel de estilos y formatos para esconder esa irritante realidad. Pero cuando su “poderoso” amor entra a nuestro corazón cauteriza toda herida, organiza nuestras emociones y gobierna el alma. Nos hace genuinos, valientes y nobles. Hoy dile SÍ al amor de Dios y acelera, porque el corazón es rebelde, ni presta, ni escucha ni pierde, pero siempre siente aún cuando miente!. l

0. 19 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
CAMINANDO
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
Salud renal¡No llores corazón!
@lucycosme
CONSTITUCIÓN Y DERECHO

ESTILO: NUTRICIÓN

Consejos para una Navidad saludable y libre de excesos

GENTE

www.elcaribe.com.do

CONCURSO

Convocan a concurso de fotografía gastronómica “Imagen de los sabores dominicanos”

Ejecutivos de la Fundación Sabores Dominicanos (FSD) y la Fundación Casabe convocan a fotógrafos profesionales y aficionados nacionales o extranjeros residentes en el país, a participar en el primer Concurso de Fotografía Gastronómica “Imagen de los Sabores Dominicanos”. El certamen tiene el objetivo de contribuir a preservar la memoria visual de los platos tradicionales de la cultura nacional.

Las profesoras Alicia Aguilar y Anna Bach, de la UOC,

dan claves para degustar de manera saludable

En esta época navideña los excesos se normalizan cuando de nutrición se habla. Es por eso que los expertos insisten en la idea de que la navidad no dura sólo 15 días. Lo cierto es que a nivel de consejos hay una fuerte contradicción, por un lado se defiende la idea de que hay que disfrutar de estos días y de los platos tradicionales de estas fechas festivas y por otra parte insisten en que hay que mantener hábitos saludables y volver a la rutina cuanto antes.

Para estas dudas, las profesoras de la Universidad Abierta de Cataluña, Alicia Aguilar y Anna Bach dan las claves para conservar una alimentación saludable durante las fiestas.

Primero aconsejan sobre el ajuste de raciones. “Está la tendencia a cocinar en exceso y a servir demasiada cantidad en el plato, lo que lleva a comer más de lo que, incluso, apetece”, explica Aguilar. Por lo tanto, es importante planificar el menú considerando el número de invitados.

También recomienda alternar los alimentos para así entre lo que gusta comer y lo que conviene comer. Otro tip es controlar los aperitivos, combinando las opciones más grasas con otras opciones a la plancha o hervidas, como ensaladas, pechugas y camarones. “La Navidad es justamente el tiempo de comer estos alimentos: si no existe una razón específica para no hacerlo, por lo tanto, tenemos que disfrutarlos. Pero se pueden alter-

nar. Por ejemplo, un día se puede terminar una comida ligera con postres navideños y, en cambio, podemos finalizar una comida más abundante con una infusión digestiva. Y sobre todo estos postres no deben convertirse en el complemento habitual de todas las comidas de diciembre y enero”, concluye.

Algo que puede parecer correcto a nivel nutricional es saltarse las comidas para intentar compensar la fuerte, sin embargo, esto provoca llegues al otro plato con más hambre y es posible que se coma más, por lo que Bach comenta que “hay que intentar fraccionar la ingesta diaria en cinco comidas para no alternar el ayuno con las comidas abundantes. Es bueno tener unos valores constantes de glucosa: si no, el cuerpo buscará compensarlos en la comida siguiente”. Las maestras también recomiendan comer despacio y moderar los postres. Invitan a ser conscientes, no pasarse y optar por porciones pequeñas.

También es buena idea recorrer de vez en cuando a los postres a base de frutas.

Para culminar y quizás una de las que menos gusten para estas fechas es el cuidado con el alcohol. La recomendación es evitarlo o, en todo caso, no superar en todo el día de 2 a 3 copas de vino o cava entre la comida y la cena.

Si una vez hecho todo esto queremos echar una mano al organismo, Anna Bach sugiere algunos alimentos que pueden ayudar. Para mejorar la digestión y el sistema digestivo: hinojo, tomillo, laurel, escarola, endibia, alcachofa, piña, yogur bífidus, semillas de hinojo, zumos de verdura, sorbetes de piña o kiwi, o té verde. También se puede tomar menta antes de las comidas o manzanilla después. Además, hay que tratar de beber dos litros de agua al día, infusiones diuréticas (diente de león, cola de caballo o pelosilla), yogur bífidus y también zumos de naranja, limón o zanahoria. l

G. 20 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Mary Ellen Chase AUTORA “LA NAVIDAD NO ES UNA FECHA; ES UN ESTADO EN LA MENTE” Los expertos aconsejan evitar sobremesas con comida en el centro . FUENTE EXTERNA

CULTURA & ESPECTÁCULOS

Rod Stewart, el 11 de febrero en Altos de Chavón

Los Globos de Oro en una cancelación hecha de silencio

borrrón y cuenta nueva. De hecho, la asociación incluyó seis nuevos votantes de color, entre ellos el excelente crítico de cine dominicano radicado en Estados Unidos Rubén Peralta, quien ha realizado una encomiable labor.

CONCIERTO. Uno de los más legendarios cantantes vivos del mundo llegará a Altos de Chavón, por primera vez, tan pronto como el 11 de febrero del 2023. Hoy comienza la preventa en tuboleta.com.do con 15% de descuento para tarjetas VISA.

Bajo la producción de SD Concerts y Live Nation, el concierto significa que el anfiteatro de Chavón, que ha cumplido 40 años en este 2022, reciba uno de los artistas más importantes de todas estas décadas.

A los 77 años de edad, Rod Stewart, es más que un ícono, una leyenda del rock británico y mundial. Debutó en solitario en 1970, con el álbum An Old Raincoat Won’t Ever Let You Down (Un viejo impermeable nunca te defraudará), después de haber cantado en las bandas The Jeff Beck Group, Faces y The Steampacket, entre otros. Y ha sido exaltado dos veces al Salón de la Fama del Rock & Roll.

“Luego de años sin presentar un show en Chavón, teníamos que volver en grande”, manifestó Saymon Díaz, presidente de la compañía productora. “Y si hay que hablar de grandes ¿quién de la talla de Rod Stewart?”, dijo a través de un comunicado.

Díaz se refirió a la acústica, la visibilidad desde todos los ángulos y la mágica atmósfera que se respira en este mítico escenario romanense, al que muchos definen como el mejor lugar para disfrutar de un concierto en República Dominicana.

Para lograr la máxima comodidad de los asistentes, SD Concerts también ha tomado la decisión de vender menos en-

tradas que la máxima capacidad autorizada por el anfiteatro.

Exitos de Stewart

Con ventas superiores a los 250 millones de discos durante su carrera, incluidos 10 álbumes número 1 y 26 sencillos Top 10 en el Reino Unido; además de 17 álbumes Top 10 y 16 sencillos Top 10 en los Estados Unidos, Steward ha entregado hits como Gasoline Alley, Every Picture Tells a Story, Tonight’s the Night, You’re In My Heart, Mandolin Wind, You Wear It Well, The Killing of Georgie, ¿Da Ya Think I’m Sexy?, Young Turks, Forever Young, Hot Legs, Infatuation, Maggie May, entre otros.

En la gira que lo llevará el día antes a Puerto Rico, Stewart interpreta algunos de esos éxitos. Arranca con Addicted to Love, You wear it well, Ooh La La, Having a Party, Some guys have all the luck, It takes two, Forever yoong, the first cut is the deepest, Have you ever seen the rain?, y sigue con Maggie May, I’d rather go blind, Young turks, Ryth of my heart, Da ya think I´m sexy?, Call Me, People get ready, Tonight the night (gonna be allright) y así hasta 22 canciones. l ALFONSO QUIÑONES

Datos sobre la venta

Las boletas para Rod Stewart estarán a la venta en tuboleta.com.do. Los usuarios de tarjetas VISA podrán acceder a la preventa con un 15% a partir del miércoles 14 de diciembre hasta el lunes 19 de diciembre. La venta general arrancará el 20 de diciembre.

El lanzamiento de las nominaciones a los Globos de Oro la noche del lunes, estuvo sucedida de un silencio tétrico en redes, con olor a cultura de la canccelación

CINE.

Probablemente Brendan Fraser jamás imaginó en sus horas de depresión y alejamiento de la vida pública, que se iba a encontrar en la situación que se encuentra ahora.

Su rol en La ballena le ha permitido no solamente regresar, sino regresar con éxito, tanto que es el favorito para el Oscar al Mejor Actor en el 2023.

Una vez anunciadas las nominaciones corrió a exclamar que por nada del mundo pisaría el escenario de los Globos de Oro.

Antes, el año pasado, Tom Cruise había fijado posición y había devuelto sus dos estatuillas en respuesta a las denuncias públicas vertidas contra la asociación organizadora de los Globos de Oro desde el 2020.

Los Angeles Time fue el periódico encargado de levantar la alfombra y mostrar que en ese momento la asociación no tenía un solo miembro negro. Ese artículo expuso falta de legitimidad para escoger los premios debido a la exigua cantidad de pesonas que votaban, y además por falta de ética.

La tapa la puso la historia de Brendan Fraser.

Ahora, la ausencia de algarabía en las redes sociales, por parte de los actores, directores y productores, es directamente proporcional a los esfuerzos que parece haber hecho por recomponerse de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (Hollywood Foreign Press Association con su sigla HFPA), que nacida en 1928 comenzó a entregar sus premios desde 1944.

El silencio ha sorprendido a una nueva directiva que tal vez pensaba que se había perdonado a los miembros de la asociación compuesta solamente (hasta ahora) por 96 miembros.

Parecía que con la salida de Philip Berk de la presidencia de la HFPA se haría un

Pero el silencio actual es una bulla agresiva que se cierne sobre el futuro de los premios que han sido no solo el inicio cada año de la temporada cinematográfica, sino también el medidor más cercano de lo que va a los Oscar.

La 80 edición

El anuncio de las nominaciones fue realizado por las actrices Mayan López y Selenis Leyva, de la nueva serie cómica Lopez vs. Lopez, de la cadena NBC, y Helen Hoehne, como presidente HFPA. Ellas han sido parte de la inclusión de minorías como rostro de los premios. De hecho, el afroamericano Jerrod Carmichael, una de las voces más influyentes de la comedia, será el anfitrión de la 80ª entrega anual de los Globos de Oro.

La 80 edición de los Globos de Oro serealizará el martes 10 de enero del 2023, a las 8:00 pm hora del este (en RD a las 9:00 pm). La transmisión de tres horas se efectuará desde The Beverly Hilton en Beverly Hills, California. ¿Lograrán reponerse los Globos de Oro de tan sonora falta de ruido? l ALFONSO

LA ASOCIACIÓN

Miembros del board de la HFPA

La presidenta de la HFPA es la alemana Helen Hoehne. El CEO interino es Todd L. Boehly, dueño de Los Angeles Dodgers, Los Angeles Lakers, Los Angeles Sparks y accionista de Billboard, Rolling Stone, Variety y The Hollywood Reporter, etc. El británico Adam Tanswell es el secretario ejecutivo. El tesorero es el francés Henry Arnaud. Los directores son la danesa Tina Jøhnk Christensen, la portuguesa Bárbara de Oliveira Pinto, la austriaca Barbara Gasser, los afroamericanos Sharlette Hambrick y Jeff Harris, de ascendencia india Sabrina Joshi, el argentino Gabriel Lerman, la norteamericana Joanna Dodd Massey, la japonesa Yukiko Nasajima, el norteamericano Scott Orlin, la finlandesa Kirpi Uimonen, la norteamericana Vera Anderson y el afroamericano Earl Gibson III.

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 G. 21
Rod Stewart ha sido exaltado dos veces al Salón de la Fama del Rock. FUENTE EXTERNA BOLETAS Debut El cantautor Rod Stewart debuta 50 años después ante el púbico dominicano Selenis Leyva y Mayan López anuncian los nominados a los 80 Globos de Oro. HFPA

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL

Una lucha de tres por la cuarta posición

El torneo de béisbol llegó a su último tramo con una lucha de tres por el último boleto para la serie semifinal. Las Estrellas Orientales (20-26) ocupan el cuarto lugar con dos juegos de ventaja por encima de los Toros del Este (18-28) y a cuatro de los Leones del Escogido (16-30). A los tres les restan cuatro partidos. Esta noche, las Estrellas estarán recibiendo a los Leones en el Estadio Tetelo Vargas, mientras que los Toros viajarán a Santiago para enfrentar a las Águilas, que junto a los Tigres del Licey y Gigantes del Cibao se encuentran ya clasificados para el Round Robin. Para clasificar los escarlatas deberán ganarlo todo, mientras que las Estrellas y Toros pierdan sus restantes encuentros. De producirse esas combinaciones, el avance de los que quedasen empatados en el cuarto se produciría bajo el sistema “General Average Run” ya rojos y verdes culminarían con idénticos récords de 20-30, mientras que los taurinos quedarían fuera con foja de 18-32. El Escogido hilvana, por primera vez en la temporada, una racha de tres victorias. Viene de derrotar a las Estrellas 4-1.

BÉISBOL

Cruz: “Por el momento no hay restricciones”

que en el transcurso del camino los equipos coloquen obstáculos y se nieguen a la participación de uno de estos jugadores en esta quinta versión del clásico, en la que República Dominicana estará buscando su segundo título. El único lo conquistaron en 2013 de manera invicta.

Sandy Alcántara, a través del Zoom, dio apertura a la actividad con los medios de comunicación y solicitó ser el abridor del primer partido, mientras que Manny Machado tuvo el cierre de la misma y dijo que era un honor poder vestir nuevamente el uniforme dominicano en el Clásico.

Anuncian los coaches

Si por algo Nelson Cruz está tranquilo es porque no ha recibido ninguna objeción por parte de los equipos de las Grandes Ligas para que los jugadores dominicanos que en ella militan puedan ver acción en el Clásico Mundial de Béisbol, lo que calificó de “buena noticia”.

“Por el momento no hay restricciones. No nos han parado a nadie”, dijo Cruz, gerente general del seleccionado dominicano. “Sé que ha habido muchas preguntas sobre jugadores que no van a poder participar. Por el momento no tendremos esa restricción oficial, aunque está el caso de Luis (Castillo), cuyo má-

nager Scott Servais (de los Marineros de Seattle) manifestó su oposición a que lanzara en el Clásico. Yo como mánager, si tengo un jugador de ese calibre, naturalmente expresaría que no lance, pero esa es la situación que tenemos por el momento”, agregó.

Recientemente, Cruz informó que se sometió el roster preliminar de 50 jugadores (que podría ser anunciado esta misma semana) y que será bajado a 35 en enero próximo hasta dar con el oficial que será de 30.

“Estamos optimistas porque ese roster preliminar está intacto. Esperamos en Dios que ninguno de esos jugadores sufra algún tipo de lesión, que los equipos no pongan ningún obstáculo, o que algún jugador llegue al campo de entrenamiento con algún tipo de molestias”, sostuvo. Cruz manifestó que es probable

Integrantes

Cruz informó que el dirigente Rodney Linares se hará acompañar de un equipo de trabajo en el terreno, integrado por Luis Ortiz, que fungirá como coach de bateo; Tony Díaz (de la banca), Ramón Santiago (de tercera), Julio Borbón Jr. (de primera), Wellington Cepeda (de picheo), José Canó (de bullpen) y Frank Valdez (asistente de Ortiz). “Tenemos planes de incluir, si MLB nos da el visto bueno, a dos coaches más y que estaremos anunciando más adelante”, indicó Cruz. Expresó, que para esta nueva versión, el combinado dominicano tendrá en su roster cinco jugadores extras que en torneos anteriores.

El cronograma

Nelson Cruz dio a conocer el calendario de preparación del equipo dominicano que inicia con la celebración de dos partidos de fogueo, el primero el 8 de marzo del próximo año ante los Bravos de Atlanta, mientras que al día siguiente se medirán a los Mellizos de Minnesota. Luego, del 11 al 15 de ese mes, se estarán enfrentando a las selecciones de Venezuela, Puerto Rico, Israel y Nicaragua en la primera fase del torneo, que tendrá como sede el LoanDepot Park de la ciudad de Miami. Estos enfrentamientos corresponden al Grupo D. l

22 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
El gerente general del equipo dominicano dijo que el roster preliminar continúa intacto. Alcántara pide lanzar primer juego
Nelson Cruz (centro) habló del inicio de los trabajos de preparación del equipo para el Clásico. A su izquierda, Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe) y Rodney Linares, dirigente del combinado tricolor. FE Dominicana se ubica en el Grupo D junto a Venezuela, Nicaragua, Israel y Puerto Rico
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 3:00 P.M. Fútbol / Francia vs Marruecos CDN DEPORTES 5:30 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Meta Deportiva Estrellas y Leones se enfrentan hoy. FE

POLIDEPORTIVA

MENÚ DEPORTIVO

Águilas apelarán hoy confiscación de partido

SITUACIÓN. La Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) confiscó a favor del Licey el partido contra las Águilas Cibaeñas del pasado 6 de noviembre, luego de que el equipo amarillo realizara un movimiento irregular en su roster.

Luis Abinader encabeza reunión sobre subsede de Centroamericanos

REUNIÓN. El presidente Luis Abinader y el presidente del comité organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, José P. Monegro, sostuvieron una reunión de trabajo en la que se delinearon las estrategias que se ejecutarán para los siete deportes de los que el país será subsede en 2023, correspondientes a los Juegos de San Salvador.

A la reunión asistieron los ministros de la Presidencia, Joel Santos, quien fue encomendado a darle seguimiento al apoyo institucional que deben dar todas las instituciones del Gobierno; el de Deportes, Francisco Camacho; el de Obras Públicas, Deligne Asención; el administrador de la Fiduciaria Banreservas, Andrés Vanderhorts, y el abogado Fernando Langa, miembro del comité organizador.

Monegro explicó que con respecto a Santo Domingo 2026 se está trabajando conforme al plan concebido desde el inicio y que en relación con los siete deportes de la subsede de San Salvador 2023 se han empezado a adoptar medidas para adecuar las instalaciones.

Informó que ya el Ministerio de Obras Públicas está rehabilitando los accesos a la sede de Canotaje y de las instalaciones de Ecuestre, mientras que el Ministerio de Deportes trabaja en la adecuación de las otras instalaciones deportivas.

En 2023 Santo Domingo acogerá las competencias de siete deportes que servirán como una especie de plan piloto con miras a Santo Domingo 2026.

“Ahora estamos diseñando la ruta crítica para montar los siete deportes de la subsede Santo Domingo de los XXIV Juegos de San Salvador y el presidente ha dado las instrucciones necesarias para que todas las entidades del Gobierno se sumen a este compromiso de Nación”, manifestó Monegro.

En la reunión, encabezada por el presidente Abinader en el Palacio Nacional, se pasó revista a lo necesario para el montaje de la subsede, especialmente en lo relativo a instalaciones deportivas, equipamiento, logística y transparencia. l elCaribe

La violación a las reglas de Lidom por las Águilas se dio con la ausencia del lanzador Geoff Hartlieb por motivos que supuestamente se justificaban en la lista de paternidad y en su lugar entró el zurdo Roenis Elías, que en ese juego, ganado por los amarillos 6-5, lanzó tres entradas como abridor.

Una fuente de entero crédito le dijo a elCaribe que las Águilas apelarán, en el día de hoy, la decisión de la Lidom, que realizó una pesquisa para comprobar que Hartlieb no reunía las condiciones para estar en la lista de paternidad, por lo tanto la inscripción de Elías en el roster fue fraudulenta y de ahí el castigo. Las Águilas tienen marca de 31-16, a un juego por encima del Licey (29-16). l elCaribe

SACRAMENTO 14- 10 118.75-115.08 12/13/2021

TORONTO 13- 13 111.35-110.00

45 222 101 11/19/2021

70 -4.5 124

55 227.5 119

63 221 108

SAC 45 -3.5 89 8:40 NY KNICKS 12- 13 112.84-113.60 3/28/2022 CHI 50 -3.5 10411/21/2021 NYK 47 213 103 ---- CHICAGO 10- 14 113.17-113.46 -------- NYK 53 218 109 -------- CHI 51 -5.5 109 9:10 -3.5 MIAMI 11- 15 108.35-110.38 3/18/2022 OKL 54 218.5 10811/15/2021 MIA 43 -6.5 103 ---- 227 OKLAHOMA 10- 15 115.84-117.96 -------- MIA 69 -14.5 120 -------- OKL 43 208 90 9:10 -7 PORTLAND 14- 11 111.16-111.36 11/15/2022 SA 56 226.5 110 4/3/2022 POR 56 230 92 ---- 231 SAN ANTONIO 8- 18 110.04-120.42 -------- POR 62 -8.5 117 -------- SA 48 -14 113 10:10 213.5 CLEVELAND 17- 10 110.85-104.81 3/30/2022 DAL 61 -1.5 12011/29/2021 CLEV 52 210.5 114 ---- -2.5 DALLAS 12- 13 111.36-109.84 -------- CLEV 67 214.5 112 -------- DAL 41 -6.5 96 10:10 WASHINGTON 11- 16 110.81-112.96 3/16/2022 DEN 73 -6.5 12712/13/2021 WAS 41 215.5 107 ---- DENVER 16- 10 115.00-113.81 -------- WAS 52 229.5 109 -------- DEN 59 -3.5 113 11:1 MINNESOTA 13- 12 115.76-116.08 4/12/2022 LAC 51 231 104 1/3/2022 MIN 64 215.5 122 ---- LA CLIPPERS 14- 13 107.30-109.11 -------- MIN 53 -3.5 109 -------- LAC 46 -3.5 104 15-12-2022 8:10 MILWAUKEE 19- 6 112.84-107.88 3/26/2022 MIL 46 -1 1021/19/2022 MEM 47 228 114 ---- MEMPHIS 17- 9 115.04-112.04

NBA nombra premio JMV por Michael Jordan

DISTINCIÓN. La NBA cambiará el nombre de su premio JMV de la temporada regular en honor a Michael Jordan, el jugador que encabezó el escalafón de ESPN del equipo del 75 aniversario de la NBA la temporada pasada.

La liga presentó ayer el Trofeo Michael Jordan, junto con otros cinco trofeos reinventados que llevan el nombre de pioneros de la liga y que ahora se presentarán a los ganadores de los premios de fin de temporada de la NBA.

Jordan fue cinco veces ganador del JMV durante su carrera de 15 temporadas. Solo Kareem Abdul-Jabbar, por quien se nombró el premio Campeón de Justicia Social de la liga, ganó más trofeos de JMV (seis).

El centro de los Denver Nuggets, Nikola Jokic, recibirá retroactivamente la primera versión del nuevo trofeo después de haber sido nombrado JMV la temporada pasada. l ESPN.COM

NJ -230 3 12/8/2021 FIL 6 0 ---- NEW JERSEY 21- 6 100- 63 3.70-2.33 -------- FIL 5.5 2 -------- NJ -150 3 7:05 DALLAS 16- 12 105- 81 3.75-2.89 10/27/2022 WAS 5.5 0 3/20/2022 DAL 6 3 ---- WASHINGTON 12- 17 79- 89 2.72-3.07 -------- DAL -130 2 -------- WAS -170 2 7:05 SEATTLE 16- 10 93- 80 3.58-3.08 10/17/2022 CAR -172 5 3/6/2022 SEA 6 2 ---- CAROLINA 15- 12 80- 73 2.96-2.70 -------- SEA 6.5 1 -------- CAR -318 3 7:05 LA KINGS 14- 16 99- 106 3.30-3.53 3/7/2022 LAK 5.5 3 2/28/2022 BOS -115 7 ---- BOSTON 21- 5 103- 57 3.96-2.19 -------- BOS -180 2 -------- LAK 5.5 0 7:05 ANAHEIM 7- 21 70- 120 2.50-4.29 1/27/2022 ANA -140 5 10/31/2021 MON 5.5 2 ---- MONTREAL 13- 14 82- 96 3.04-3.56 -------- MON 5.5 4 -------- ANA -120 4 7:05 PITTSBURGH 16- 12 100- 83 3.57-2.96 3/8/2022 FLO -110 4 10/14/2021 PITT 6.5 4 ---- FLORIDA 13- 15 96- 93 3.43-3.32 -------- PITT 6.5 3 -------- FLO -180 5 7:05 COLUMBUS 9- 17 74- 106 2.85-4.08 10/14/2022 TB -204 5 4/26/2022 CULU 6.5 1 ---- TAMPA BAY 17- 10 95- 82 3.52-3.04 -------- CULU 6 2 -------- TB -417 4 7:05 TORONTO 18- 11 93- 70 3.21-2.41 1/19/2022 TOR -150 3 11/18/2021 NYR 5.5 1 ---- NY RANGERS 14- 15 89- 82 3.07-2.83 -------- NYR 5.5 4 -------- TOR -170 2 8:05 NASHVILLE 11- 12 60- 73 2.61-3.17 2/12/2022 WIN 6 5 10/23/2021NASH 5.5 4 ---- WINNIPEG 18- 8 87- 64 3.35-2.46 -------- NASH -190 2 -------- WIN -135 6 8:35 VEGAS 20- 9 97- 77 3.34-2.66 10/13/2022 CHI 6.5 0 4/27/2022VEGAS -210 3 ---- CHICAGO 7- 19 62- 94 2.38-3.62 -------- VEGAS -357 1 -------- CHI 6 4 9:05 SAN LUIS 12- 15 82- 105 3.04-3.89 10/26/2022 EDM 6.5 3 10/22/2022 SL 6.5 2 ---- EDMONTON 16- 12 102- 97 3.64-3.46 -------- SL -102 1 -------- EDM -160 0 9:05 BUFFALO 12- 16 109- 103 3.89-3.68 12/1/2022 COL -182 6 1/30/2022 BUFF 6.5 1 ---- COLORADO 13- 12 79- 72 3.16-2.88 -------- BUFF 6.5 4 -------- COL -600 4 JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC.

H L F FEC.

H L F 8:00 STETSON 3- 3 71.17-75.17 12/16/2021 CHARL 27 -5.5 59 ---- CHARLESTON 9- 1 79.80-72.60 -------- STETS 31 147.5 67 8:00 Q CHARLOTTE 7- 2 79.78-70.22 ---- E TENN ST 3- 6 71.44-70.67 8:00 128.5 DREXEL 3- 5 67.25-64.25 12/21/2004 DREX 28 127 54 ---- -12.5 SETON HALL 6- 4 72.40-61.90 -------- SH 30 -7.5 58 8:00 149.5 STE F AUSTIN 4- 4 76.25-69.38 12/7/2018 LT 31 -. 96 12/6/2017 STEAUS 38 -. 85 ---- -5 LOUISIANATECH 6- 2 78.00-66.75 -------- STEAUS 40 -. 93 -------- LT 39 -. 83 8:00 E KENTUCKY 4- 6 78.60-76.80 12/18/2021 NOKEN 32 150 68 12/8/2019 EKEN 35 147 57 ---- NO KENTUCKY 6- 5 68.55-66.00 -------- EKEN 28 -6.5 81 -------- NOKEN 35 -13 76 8:00 137.5 WRIGHT ST 6- 4 78.70-73.70 12/15/2021 AKRON 35 146.5 66 12/31/2005 WRST 20 135.5 44 ---- -6.5 AKRON 4- 3 66.86-61.86 -------- WRST 23 -3.5 48 -------- AKRON 40 -9 72 8:00 144.5 SO CAROLINA 4- 3 65.00-70.29 11/18/2021 UAB 25 -3.5 63

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 D. 23
Compilación estadística: Samuel Félix El presidente Abinader junto a miembros del comité organizador de los juegos. FE
JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:10 GOLDEN ST 14- 11 118.12-116.08 12/5/2022 IND 59 240.5 112 12/13/2021 GST 47 -4.5 102 ---- INDIANA 14- 13 115.85-116.67 -------- GST 50 -12.5 104 -------- IND 55 214 100 8:10 ATLANTA 13- 13
11/30/2022 ATL 70 -6.5 12510/21/2022 ORL 54 226 98 ---- ORLANDO 7- 19
-------- ORL 50 228 108 -------- ATL 50 -9.5 108 8:10 DETROIT 7-
--------
--------
14 117.28-115.86 -------- NO 53 -8.5 121 -------- UTAH 64 -12.5 127 10:4 PHOENIX 15- 10 115.80-110.76 10/23/2022 PHO 61 -1 112 2/15/2022 LAC 47 221.5 96 ---- LA CLIPPERS 14- 13 107.30-109.11 -------- LAC 42 219 95 -------- PHO 53 -13 103 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:05 6.5 MONTREAL 13- 14 82- 96 3.04-3.56 4/23/2022 MON 6.5 4 4/5/2022 OTT 6 6 ---- -186 OTTAWA 11- 16 83- 89 3.07-3.30 -------- OTT -155 6 -------- MON -105 3 8:35 6.5 DETROIT 13- 14 84- 86 3.11-3.19 10/29/2022 MIN -160 1 2/14/2022 DET 6 4 ---- -215 MINNESOTA 14- 13 86- 84 3.19-3.11 -------- DET 6.5 2 -------- MIN -230 7 11:0 6.5 VANCOUVER 12- 16 97- 109 3.46-3.89 4/23/2022 VAN 6.5 3 3/19/2022 CAL 6 5 ---- -162 CALGARY 13- 15 86- 87 3.07-3.11 -------- CAL -212 6 -------- VAN
2 15-12-2022 7:05 FILADELFIA 9- 19 66- 91
CIN
59
MO
---- -16.5 CINCINNATI 6- 3
-------- MO 29 137 58 -------- CIN
8:30 BO GREEN 3- 5
11/19/2021 NORST
146
12/20/2019 BG
---- NORFOLK ST 5- 4
-------- BG
84 -------- NORST 26 136 72 8:30 SHOUSTON ST 7- 2 79.00-54.56 ---- UL MONROE 3- 6 74.33-69.44 8:30 C FLORIDA 6- 2 71.25-61.75 1/5/2010 CFLO 24 145 56 12/8/2007 MISS 42 -3 76 ---- MISSISSIPPI 6- 2 69.13-63.50 -------- MISS 46 -15.5 84 -------- CFLO 32 151 67 8:30 JACKSON ST 1- 8 69.11-82.00 12/8/2020 JACKST 30 132.5 59 11/27/2013 JACKST 28 -. 56 ---- MISS ST 9- 0 71.22-49.33 -------- MST 34 -18 82 -------- MST 23 -. 58 9:00 TENN TECH 3- 5 71.38-72.38 11/23/2021 LIPS 41 -2 77 12/17/2019 TTECH 37 137 60 ---- LIPSCOMB 6- 3 81.89-63.67 -------- TTECH 36 142.5 88 -------- LIPS 33 -13.5 78 9:00 CHARLESTONSO 2- 5 69.14-74.29 12/16/2021 TST 34 -4 78 ---- TENN ST 6- 3 76.22-67.33 -------- CHSO 41 143.5 75 9:00 133.5 GEORGIA ST 5- 5 65.80-63.00 11/14/2016 GEOST 30 154 65 ---- -20.5 AUBURN 8- 0 73.00-58.00 -------- AUB 35 -7.5 83 9:00 ARKANSAS PB 3- 7 62.40-69.40 ---- MINNESOTA 4- 5 64.44-69.00 9:00 135.5 SMISSOURIST 6- 5 73.00-66.36 11/29/2011 SEMST 29 123.5 63 11/27/2010 AST 28 -6 56 ---- -1.5 ARKANSAS ST 5- 6 66.45-63.27 -------- AST 44 -6 79 -------- SEMST 18 135 50 10:00 141.5 C CAROLINA 4- 3 78.43-67.00 11/26/2022 SODA 27 142.5 59 ---- -1.5 SO DAKOTA 6- 5 68.18-70.73 -------- CCAR 37 -3.5 66 10:00 -1 UCLA 7- 2 80.67-63.22 11/19/2007 MAR 18 130 59 3/18/2000 UCLA 49 -. 105 ---- 140.5 MARYLAND 8- 1 78.33-61.33 -------- UCLA 28 -10.5 71 -------- MAR 33 -4 70 10:00 C Christian 1- 1 69.50-85.50 ---- DENVER 8- 2 79.60-72.90 10:00 -6.5 W KENTUCKY 7- 1 85.00-62.38 12/18/2021 LOUI 37
72 12/1/2020 WK 29
---- 134 LOUISVILLE
-------- WK 46 140.5 82 -------- LOUI
10:00 137.5 C RIVERSIDE
12/1/2021 CRIVER
12/28/2002 CRIVER
----
OREGON
-------- ORE
113.15-113.85
108.08-113.77
20 109.63-115.89 2/27/2022 DET 58 229 127 2/11/2022 CHAR 79 -6.5 141 ---- -2 CHARLOTTE 7- 19 109.27-115.62
CHAR 54 -10.5 126
DET
8:40
SAC
TOR
----
-------- TOR
--------
-------- MEM 59 233.5 127 -------- MIL 61 -6.5 126 8:10 MIAMI 11- 15 108.35-110.38 3/7/2022 HOU 58 224.5 10612/31/2021 MIA 64 -5.5 120 ---- HOUSTON 7- 18 110.80-117.20 -------- MIA 62 -17 123 -------- HOU 60 219 110 9:10 NEW ORLEANS17- 8 117.16-110.08 10/23/2022 UTAH 63 232 12211/27/2021 NO 45 215 105 ---- UTAH 15-
-105
2.36-3.25 12/3/2022
EQ.
EQ.
---- -15.5 UAB 6- 1 91.57-69.00 -------- SC 35 146 66 8:00 141.5 APPALACHIANST 6- 4 79.00-66.50 11/25/2006 APPST 35 153 78 11/25/2005 APPST 37 152 78 ---- -12.5 WAKE FOREST 7- 2 78.56-70.11 -------- WF 44 -11 88 -------- WF 53 -15 91 8:00 144.5 OHIO 4- 4 73.75-72.00 3/18/2005 OHIO 28 138 62 ---- -12.5 FLORIDA 5- 4 75.67-70.44 -------- FLO 36 -11.5 67 8:00 129.5 MOREHEAD ST 5- 5 73.30-68.20 12/1/2021 GSO 24 125.5 51 ---- -3.5 GEORGIA SO 6- 3 69.56-60.78 -------- MOREST 27 -5 59 8:00 RADFORD 6- 3 77.44-64.67 11/16/2015 RADF 32 -. 74 ---- VA COMM 5- 4 65.22-63.67 -------- VC 43 -. 92 8:00 LIU BROOKLYN 1- 7 66.50-80.13 11/29/2018 LIUB 23 148.5 80 ---- ALBANY 3- 8 67.64-75.00 -------- ALNY 32 -2 77 8:00 148 DEPAUL 4- 4 72.13-73.00 12/7/2021 DUQ 30 143.5 67 ---- -1.5 DUQUESNE 7- 2 78.11-72.22 -------- DEP 36 -9 87 8:00 149.5 MIAMI OHIO 4- 5 75.44-73.00 12/1/2021
30 -3.5
11/29/2011
22 121.5 47
79.56-70.00
23 -12 56
70.38-75.00
37
90
26 -10.5 67
75.56-71.33
39 -7
-1
142.5 54
0- 9 59.00-73.78
34 -4.5 75
5- 2 74.57-66.57
37 129 65
27 -. 67
-14
4- 5 67.33-64.44
42 -13 71 -------- ORE 48 -27.5 108 11:0 129.5 N MEXICO ST 3- 2 80.20-63.00 12/7/2018 NM 29 156 60 ---- -13.5 S MARYS CA 8- 2 68.40-52.30 -------- SM 43 -8.5 85 11:0 143.5 UCSAN DIEGO 4- 5 65.56-70.78 ---- -13.5 NEVADA 9- 2 72.82-61.91

Argentina dominó fácil a Croacia y está en la final

Messi tuvo un gol, dio asistencia y recibió el apoyo de sus compañeros para vencer 3-0. Espera al ganador de hoy entre Marruecos y Francia

En el primer tiempo, en siete minutos, de contragolpe, con dos goles, Julián Álvarez provocó un penal, marcó un gol y desató a Argentina, que devoró a Croacia en un instante, desfigurada por todo lo que había planeado en la pizarra Lionel Scaloni y ejecutaron en el momento justo Lionel Messi y compañía para irrumpir en la final de Qatar 2022.

La Albiceleste se impuso 3-0 y confirmó que la ambición del número 10, de un futbolista único, va más allá, a la copa, a la eternidad, también en el Mundial.

El delantero del Manchester City aún marcó también el 3-0 superada la hora

del duelo, porque Argentina, ayer, no fue simplemente Messi, el autor del 1-0 de penal o cuya acción en el tercer gol fue tremenda, con la forma con la que desbordó al defensor que había centrado toda la atracción en este Mundial, Gvardiol. Tampoco fue sólo Julián Álvarez.

Fue más allá. La ‘Albiceleste’ funcionó como un equipo, tan preciado como es eso en el fútbol, contra uno de los bloques más consistentes del planeta, al que desactivó de una forma incontestable, inimaginable en las alturas de una competición tan igualada, para sostener después su ventaja, consciente de que todo

lo que había planificado ya estaba hecho. En la final del Mundial, a la que regresa ocho años después. Un partido práctico que surgió en la mente de Scaloni que planteó una emboscada a Croacia. Tan medida, en parámetros tan exhaustivos, que no lo intuyó su adversario.

El ‘10’ desea la Copa del Mundo. Ni récords individuales, como ser el jugador con más partidos ya de la historia de la competición junto a Matthäus, con 25. Ni elogios mundiales. Ni haber rebasado a Diego Armando Maradona en encuentros en el torneo. Ni haber alcanzado a Gabriel Batistuta como goleador. Ni na-

da más que ser el campeón el próximo domingo en el mismo estadio en el que ayer agrandó de nuevo a su Argentina.

Ya lo tiene a la vista. Es el domingo. No hay más. Contra Francia o Marruecos. En la final. ‘Su’ final. Porque ya no habrá mañana para él en el Mundial.

Es el todo o nada. Porque, a sus 35 años, el torneo en 2026 aparece tan borroso que es imperceptible para él. Una presión, un aliciente, la oportunidad que ha rebuscado durante una década y media, desde que en 2006, en Alemania, debutó un chico de 18 años, a punto de cumplir 19, para hacer historia. l EFE

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,020
FOTO: F.E.
Miércoles 14 D Miercoles 14 De DicieMbre De 2022

LEGALES

Apartamentos

Apartamentos Alquiler

ALQUILO APARTAMENTO EN LOS RESTAURADODES, EL CUAL CONSTA DE TRES (3) HABITACIONES, SALA, COMEDOR, UN PARQUEO Y CUARTO DE SERVICIOS CON SU BAÑO, PRECIO RD$30,000.00, TELEFONO 829-2880237.

legales varios

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado HONDA, modelo FIT, color blanco, año 2015, placa A867534, chasis GK31035969, a nombre de ANYI PAOLA PEREZ PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG/3KJ, Color NEGRO, Año 1986, Placa N038566M, Chasis 3KJ7666187, a nombre de JOSE MIGUEL PERALTA MEDRANO.

PERDIDA DE PLACA No. A695953, Automovil Privado NISSAN, Modelo MARCH, Color PLATEADO, Año 2010, Chasis AK12964290, a nombre de YAMNIRIS DE JESUS CORONADO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo BOXER BM 150, Color NEGRO, Año 2016, Placa K0626235, Chasis MD2A2BZ6GWC48113, a nombre de FRANKLIN ANTONIO RAMIREZ VASQUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga NISSAN, modelo FRONTIER NP300 (CVL4LWL), color blanco, año 2016, placa L347524, chasis 3N6CD33BB7ZK357758, a nombre de CONSESAR HERNANDEZ TAVAREZ.

PERDIDA DE PLACA No. EL02807, Veh. Carga NISSAN, modelo FRONTIER SL 4X4, colro blanco,, año 2006, chasis JNCHGDZ22Z0078231, a nombre de PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA.

PERDIDA DE MATRICULA AUTOMOVIL PRIVADO HONDA, año 2006, modelo FA1686E (CIVIC EX), color AZUL, chasis 1HGFA16806L501036, placa A445339, a nombre de KENNEDY VALENTIN MORALES MARTINEZ ced. 027-0046242-3.

PERDIDA DE MATRICULA:Del JEEP, Placa G431885, Chasis 5JRM78DL597, Marca HONDA , Modelo CR-V EX-L 4X4, año 2013,Color GRIS , a nombre de FREDY CESAR CABREJA ROSARIO, Ced. 10100093805

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color VERDE, Año 1984, Placa K0349440, Chasis C500767095, a nombre de JUAN TOLENTINO DE LEON.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado SKODA, color verde, año 2000, placa A098465, chasis TMBBK41U5Y2373255, a nombre de RAMON DE LA CRUZ BELTRAN.

PERDIDA DE PLACA No. L100095, CARGA MAZDA, Modelo PICK UP, Color BLANCO, Año 1987, Chasis JM2UF3119H0502974, a nombre de ANTONIO DE JESUS TAVAREZ FERNANDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1209479, Motocicleta NIPPONIA, Modelo CG150, Color NEGRO, Año 2015, Chasis XF1CG150AFY005278, a nombre de ANA MORILLO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, modelo AX100, color negro, año 2008, placa K0470664, chasis LJCPAGLH08SC9407, a nombre de NOEL RODRIGUEZ CAMILO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color ROJO, Año 2007, Placa L231932, Chasis JDA00V11600024579, a nombre de JUAN ARSENIO ELIAS TEJADA CRUZ.

PERDIDA DE PLACA No. N701022, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 100, Color NEGRO, Año 1994, Chasis JF061232543, a nombre de MIGUEL ANGEL GOMEZ MORALES.

PERDIDA DE PLACA No. G082209, del vehículo tipo JEEP marca TOYOTA, Modelo UZJ100L-GNAEK, año 1999 , color GRIS, Chasis No. JT711WJA006000819, a nombre de GERVACIO VENTURA GARCIA., CED.. . . No. 060-0005924-3

PERDIDA DE PLACA No. k0280585, del Vehículo Privado marca X-1000, modelo CG-150 , año 2010, color NEGRO, chasis LF3PCK508AB005108, propiedad de MARTHA MARIA CAMILO GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA AUTOMOVIL PRIVADO KIA, Modelo PICANTO, Color PLATEADO, Año 2014, Placa A616754, Chasis KNASE511BET701277, a nombre de RAMON ANTONIO HICIANO ROJAS.

PERDIDA DE PLACA No. A675815, del vehículo marca HONDA, Modelo ACCORD EX, año 2012 , color GRIS, Chasis No. 1HGCP2F73CA141590, a nombre de ALVARO MOREL GUERRERO., CED. No. 0280092984-2.

PERDIDA DE PLACA NO. N696834 DEL MOTOR SUZUKI COLOR AZUL AÑO 2011 CHASIS LC6PAGA10B0810500

ANOMBRE DE RAFAEL MATEO

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO DAIHATSU COLOR BLANCO AÑO 2002 PLACA G053614 CHASIS JDAJ122G000501039

ANOMBRE DE HIPOLITO GILBERTO BATISTA RUIZ

PERDIDA DE PLACA No.K2032448, Motocicleta TAURO, color ROJO, año 2020, chasis TARPCM505LC006121, a nombre de MOTO ALTERNATIVO A&L SRL

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Color GRIS, Año 1985, Placa NDGIIPG460734M, Chasis ,C70-1001425 a nombre de MOTO VENTA BANILEJA.

PERDIDA DE PLACA No. A437180, Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC, Color VERDE, Año 2001, Chasis 1HGES16531L029471, a nombre de ADALBERTO BENITEZ BARONA.

PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR BAJAJ COLOR NEGRO AÑO 2015 PLACA K0477392 CHASIS MD2A18AZ7FWE28082

ANOMBRE DE RAMON DANILO NIEVES JIMENEZ

PERDIDA DE MATRICULA Automoavil Privado SKODA, color GRIS, año 2001, placa A358668, chasis TMBPB16YXY3069865, a nombre de JUAN FRANCISCO ENCARNACION SANCHEZ

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo JOG 3KJ, año 1994, color negro, placa K0549550, chasis 3KJ8034290, a nombre de RICARDO JOSE MOSCOSO DILONE.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado CHEVROLET, modelo CRUZE LIMITED 2LT, color gris, año 2012, placa A794124, chasis 1G1PG5SC4C7246472, a nombre de JOSE LUIS NUÑEZ PEREYRA.

PERDIDA DE PLACA No. A302954,Automovil Privado NISSAN, Modelo BAIJALFAB, Color AZUL CLARO, Año 1998, Chasis 3N1EB31S9ZL018470, a nombre de CRUZ RAMON DIAZ ESTEBEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo CT 100, Color NEGRO, Año 2017, Placa K1274272, Chasis MD2A18AZ6HWM27103, a nombre de MIGUEL ANGEL MORILLO MEDINA.

PERDIDA DE PLACA No. K0663133, Motocicleta YAMAHA, Color negro, Año 2015, Chasis LBPKE1807F0046829, a nombre de JESUS LOPEZ GONZALEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 100, Color AZUL, Año 1994, Placa K0182437, Chasis JF061116598, a nombre de VALENTIN ALMONTE AMARO.

PERDIDA DE PLACA No. N279009, Motocicleta YAMAHA, modelo RX-S, color verde, año 2007, chasis MH33HB0086K275626, a nombre de JOSE ERNESTO BATISTA SOTO.

PERDIDA DE PLACA No. N643074, Motocicleta LUMAX, Modelo QM11D-3, Color ROJO, Año 2008, Chasis LAEKX34038B600487, a nombre de GILBERTO ANTONIO WARNER MATEO.

PERDIDA DE PLACA No. L116933, Veh. Carga TOYOTA, modelo HILUX, color blanco, año 2002, chasis JTFAD426X00064135, a nombre de DONAIKY DE LA ROSA LORENZO.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 828259184 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de MICHEL IVAN MARCHENA GOMEZ Cédula de Identidad y Electoral número 0011157487-7 en fecha 17 de junio de 2022 por el monto de RD$20,358.26.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1997, Placa L239650, Chasis S82P111141, a nombre de MARTINA RAMIREZ MILANO.

PERDIDA DE PLACANo N922156, Motocicleta XPRO, Color NEGRO, Año 2011, Chasis LJCPAGLH0BSB06868, a nombre de LUIS DAVID ARIAS MORLA.

PERDIDA DE PLACA No. K1657602, Motocicleta HONDA, modelo C50, año 1984, color verde, chasis C509288344, a nombre de PLAZA MOTORILANDIA S.A.

AVISO: cambio de nombre de embarcación. Se hace de público conocimiento, que se le está cambiando el nombre al Catamarán de recreo “PARADISE-II”, de 42.3 pies de eslora, matriculado en el puerto de Samaná bajo el No. CT-P47-1521SBS, propiedad del señor ELVYN RAMON OVALLES OLEA, para que en lo adelante se haga figurar con el nombre de (SEEK TRACK), en vez del primero.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 KS, color negro, año 2016, placa K0663921, chasis MD2A76AZ5GHE689178, a nombre de JUNIOR ALBERTO PEÑA MUÑOZ.

PERDIDA DE PLACA No. N013796M, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 100, color azul, Año 1990, Chasis JF061017890, a nombre de ANA DURAN GONZALEZ.

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD02286, a nombre de AUTO LAJARA SRL, RNC 131887341.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA FORD, Color AZUL, Año 1986, Placa L115713, Chasis 2FTDF15Y3GCB91193, a nombre de ANGEL MIGUEL MELO SENCION.

PERDIDA DE PLACA No. K1328235, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Chasis MD2A76AY0JWF48275, a nombre de INVERSIONES LORENZO & RUIZ SRL.

PERDIDA DE PLACA No. I000538, Autobus TOYOTA, blanco, año 1987, chasis JT4YR28V3H5044223, a nombre de JOSE L. S VALERA

PERDIDA DE PLACA No. K1805271, Motocicleta TURANO, Modelo CG150, Color NEGRO, Año 2019, Chasis LBEJLX14TKA123791, a nombre de JESUS MIGUEL DE LEON.

PERDIDA DE MATRICULA Automoavil Privado TOYOTA, color BLANCO, año 2010, placa A680138, chasis KSP905181457, a nombre de JUAN CARLOS VERAS MARCELINO

PERDIDA DE PLACA No. K0292701, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2015, Chasis LC6PAGA18F0012798, a nombre de JOSE RAFAEL ABREU FELIPE.

PERDIDA DE PLACA No. K1932319, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, oclor negro, año 2020, chasis MD2A76AY6LWK48398,a nombre de JESUS ALEXIS RAMOS FABIAN.

PERDIDA DE PLACA: N0., Placa N236840, Chasis 36LB001864, Marca YAMAHA, Modelo RX100, Color ROJO, AñO 2007, a nombre de ALBERTO ANDRES FERMIN TEJADA, Ced. 04400197424

PERDIDA DE PLACA No. K0383643, Motocicleta BM, modelo CG125, año 2005, color azul, chasis RIVASXYMT05041164, a nombre de NATIVE GABRIEL PEREZ DIAZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA TOYOTA, Color ROJO, Año 1999, Placa L320339, Chasis LN1450025883, a nombre de MANUEL ANTONIO MENDOZA LOPEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X-1000, modelo CG-200 (SP), color rojo vino, año 2015, placa K0608863, chasis TBL20P103FHC55129, a nombre de WELINTON ALBERTO CHAPMAN BREA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, placa L322775, color plateado, año 2014, chasis MR0FZ29G302522445, a nombre de DARIO PEGUERO MENDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0607318, Motocicleta X1000, Modelo HAWK, Color AZUL, Año 2015, Chasis TBL20Y205FHG55309, a nombre de BARTOLOME REYES BRUGOS.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado SKODA, color gris, año 2002, placa A209565, chasis TMBBG41UX22562394, a nombre de AURA EMPERATRIZ D EMOYA SIMEOLI.

PERDIDA DE PLACA No.K1622844, Motocicleta TURANO, color NEGRO, año 2017, chasis LZ3JLX11THA104849, a nombre de YEIDY OGANDO MONTERO

PERDIDA DE PLACA No. K0358130,Motocicleta MAZUKI, Modelo AX 100, Color NEGRO, Año 2012, Chasis LMHPAGL12C0600103, a nombre de AMADO GERONIMO ARIAS COLON.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, modelo FIT CVT, Color marron, Año 2012, Placa A754972, Chasis GE81519738, a nombre de CATTERINE JAVIER RODRGUEZ

PERDIDA DE PLACA No. K1847481, Motocicleta LONCIN, modelo CG125, color negro, año 2018, chasis LLCLP1206JE101083, a nombre de ANYELO ALBERTO REYES GIL.

PERDIDA DE PLACA No. K1269848, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2018, Chasis LC6PAGA13J0002964, a nombre de MANUEL ANTONIO FIGUEROA ORTIZ.

PERDIDA DE PLACA No. K12735697, Veh. BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2018, Chasis MD2A76AY8JWE48182, a nombre de JATM CLEAN SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, color gris, año 2008, placa A6121816, chasis 2HGFA16568H300070, a nombre de VICTOR MANUEL ROSARIO MEJIA.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep TOYOTA, modelo LAND CRUISER 200 VXR 4WD, color negro, año 2017, placa G388826, chasis JIMHV02JX04214965, a nombre de AES ANDRES DR S.A., RNC 131137814.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, modelo AX100, año 2010, color negro, placa K0023756, chasis LJCPAGLH5A1002075, a nombre de ANGEL SALVADOR CASADO.

PERDIDA DE PLACA No. K1932573, Motocicleta TVS, Modelo SPORT ES 100, Color NEGRO / VERDE, Año 2019, Chasis MD625MF52K1B00775, a nombre de MOTO REPUESTO CAMACHITO SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K2023650, Motocicleta LONCIN, Modelo CRX, Color BLANCO, Año 2020, Chasis LLCLPK105LA100413, a nombre de BOLIVAR PEÑA GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color ROJO, Año 1992, Placa L290115, Chasis V11801816, a nombre de CONSTRUCTORA MARTINEZ AQUINO SRL.

PERDIDA DE MATRICULA MOTOCICLETA, marca HONDA, año 1994, modelo C90 HA02, color AZUL, chasis HA022711056, placa K1133307, a nombre de DEMETRIA SANCHEZ RAMOS.

PERDIDA DE PLACA No.G046385, Jeep MITSUBISHI, color GRIS, año 2001, chasis JA4MW31R61J018605 a nombre de RAFAEL ENOC ENCARNACION SANTOS.

PERDIDA DE PLACA No.K0742688, Motocicleta LONCIN, color GRIS, año 2016, chasis LLCLP1C07GE102184, a nombre de MOISES YESHUAH REYNOSO SANTANA

PERDIDA DE MATRICULA Marca honda, Año 1994, Color gris, Placa k1846834, Chasis jf061220812, a nombre de Leonardo Fabio rijo guerrero, Ced. 40225813902.

PERDIDA DE PLACA No. K1771548, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2019, Chasis MD2A76AY2KWH47331, a nombre de CARLOS ENMANUEL MATOS CATALINO.

PERDIDA DE PLACA No. I093496, Autobús Privado DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 2014, Chasis S321V0185238, a nombre de SNORKIS MARTINEZ RAMIREZ.

PERDIDA DE PLACA No. G020166, JEEP MITSUBISHI, Modelo MONTERO SPORT, Color NEGRO, Año 1999, Chasis JA4LS31H6XPO16213, a nombre de FERMIN CASTRO DE LA ROSA.

PERDIDA DE PLACA No. K1783874, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2019, chasis MD2A76AY9KWE48631, a nombre de JUAN CARLOS RODRIGUEZ RAMIREZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1178102, Motocicleta JINCHENG, Color NEGRO, Año 2010, Chasis LJCPAGLH6A1004381, a nombre de YEUDI ANTIGUA MELECIANO.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO NISSAN COLOR PLATEADO AÑO 1998 PLACA L075851 CHASIS 3N1CD1385ZK004382

ANOMBRE DE MIGUEL ANGEL TAVAREZ LOPEZ

PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Modelo LAND CRUISER, Color VERDE, Año 1896, Placa G065051, Chasis JTB11VJ95VV0036843, a nombre de CASILDA TEONILDE CASADO ALCANTARA DE CHEUNG.

PERDIDA DE MATRICULA DEL Automovil, SUBARU, IMPREZA, 1994, Verde, Placa A142650, Chasis JF1GC3AL0EK009174, Pro. Alfonzo Cabral Jimenez.

2. elCaribe, Miércoles 14 De DicieMbre De 2022
. 3 elCaribe, Miércoles 14 De DicieMbre De 2022 DESPLEGADOS
4. elCaribe, Miércoles 14 De DicieMbre De 2022 LEGALES
. 5 elCaribe, Miércoles 14 De DicieMbre De 2022 LEGALES
6. elCaribe, Miércoles 14 De DicieMbre De 2022 LEGALES
. 7 elCaribe, Miércoles 14 De DicieMbre De 2022 LEGALES
8. elCaribe, Miércoles 14 De DicieMbre De 2022 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.