elCaribe

Page 1

por sus actos

Preparar cena de Nochebuena está cada vez más caro

Gasto para seis miembros de una familia llega a los 9,000 pesos. P.14

Valdez Albizu se ha convertido en símbolo de confianza

l repunte de la economía pospandemia está en gran medida sostenido por la política aplicada por el Banco Central.

Héctor Valdez Albizu, con 52 años

en la institución y 24 como gobernador, se ha convertido en un símbolo de confianza y garantía de estabilidad para los agentes económicos, factores que de seguro pesaron en la decisión del presidente Luis Abinader para ratificarlo el pasado agosto. P.4-5

VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,027 / $15.00
Central ha sido garantía de la estabilidad en la economía FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ Tribunales estarán agitados por casos de corrupción HACIA EL 2023. Jueces, fiscales y abogados conocerán preliminares y juicios de fondo de sonados expedientes. P.8 LEGISLACIÓN P.6 Asentados tierras agrícolas podrían ser reubicados Está contemplado en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, promulgada ayer por el presidente Abinader PREVENCIÓN P.10 Salud evalúa acordonar La Zurza, foco del cólera Habitantes del sector hacen su vida rutinariamente entre charcos y pozos del afluente, pese a advertencia JUSTICIA P.9 Cinco imputados en fraude Lotería acuerdan con el MP Acusados en el expediente de desfalco dicen no recibieron presión de fiscales y piden perdón al pueblo
Banco
E

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

AMENAZA

Los tuits de Adán

Adán Peguero, presidente del PRM en Santo Domingo Este, publicó un tuit el pasado 20 de diciembre en el que informó que en la primera semana de enero estaría convocando al Comité Municipal de su partido con el fin de declarar a la directora del Plan Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, persona no grata en la demarcación. El inusual anuncio provocó sorpresa, sobre todo porque Peguero nunca especificó las razones de su propuesta. Pero más sorpresa causó el segundo tuit del exdirector de Inposdom, publicado al día siguiente. “Hoy sostuvimos un encuentro fraternal Yadira Henríquez y yo, pude contactar (sic) la excelente labor que viene realizando, ahora con más fe, a seguir trabajando unidos por 4 años más de Luis, cualquier malentendido quedo aclarado”, dice el mensaje, acompañado de una foto de ambos dirigentes, cada uno con una sonrisa.

AGENDA

9:00 A.M. Presidente Luis Abinader encabeza entrega de ambulancias en la sede del Sistema 9-1-1. Abraham Lincoln #69 esquina Dr. Núñez y Domínguez.

11:00 A.M. Lanzamiento del operativo navideño del COE. Sede de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre. Expreso V Centenario.

11:00 A.M. La Alcaldía del Distrito Nacional invita a la inauguración del nuevo Parque Alexandra Las Auroras. Calle A esquina Calle C del sector Jardines del Sur.

EL TERMÓMETRO

3637383940

FRÍO

Servicio: Edesur inició la colocación de transformadores en la provincia Independencia, con el fin de estabilizar la electricidad a más de 3,000 mil viviendas.

FOGARATÉ

Lo que yo haría…

SI FUERA YO: 1) Ofrezco todo el apoyo a los políticos progresistas haitianos; 2) Hago que los países del Caribe ayuden en la solución; 3) Fomento la alianza de inversionistas de ambos países en la frontera (que los Vicini se encarguen de eso): 4) Promuevo la creación de una comisión binacional para el desarrollo fronterizo; 5) Dispongo obras de infraestructura desde Dajabón hasta Pedernales (carretera, electricidad, agua, transporte, salud, educación, viviendas, etc.); 6) Castigo severamente el macuteo a ilegales y parturientas, y 7) Por último, vuelvo a la ONU para mandar al carajo, por inútil, a la mentada “Comunidad Internacional”.

LA CIFRA

TIBIO

SCJ: La Sala Penal del tribunal recibió durante el período 2019 al segundo cuatrimestre de 2022, 154 solicitudes de extradición desde distintos países.

DAN DE QUÉ HABLAR

Justicia sostenible

ES COMÚN EN ESTOS TIEMPOS escuchar expresiones como “política de Responsabilidad Social y Sostenibilidad”, así como que gobiernos, empresas y organizaciones sociales contribuyen al cumplimiento de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Lo que resulta extraño, pero digno de considerar por todo aquel involucrado en esa noble causa, es que un juez dicte un fallo y que diga que niega una solicitud de los abogados de la defensa porque “contribuiría a la destrucción del medio ambiente”. Vean que sí; eso lo hizo el juez Amaury Martínez del caso Medusa contra Jean Alain y compartes, porque de entregarle físicamente, en papel, a cada abogado, significa multiplicar varias veces un expediente que consta de 12,274 páginas y 3,500 de pruebas, que en total sumaría 6 millones de páginas, lo que sería un ecocidio.

LA FRASE

“NO HAY, NI HABRÁ,

SOLUCIÓN DOMINICANA A LA CRISIS DE HAITÍ”

CALIENTE

Ley: La ley de ordenamiento territorial ha generado muchos debates. Todos coinciden en que es necesaria, pero hay diferencias sobre el alcance regulatorio.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE HOY

¿Cree usted que se debería implementar otra vez el uso obligatorio de mascarillas ante el constante aumento de los casos de Covid-19 en el país?

Sí o No

Un total de 470 jóvenes aplicó para concursar para la edición XXVII del Premio Nacional de la Juventud que se celebrará el 31 de enero del 2023.

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que las autoridades de salud han garantizado el servicio de agua potable en los hogares dominicanos para evitar la propagación del cólera?
Juan Pablo Uribe PRESIDENTE COMISIÓN EFEMÉRIDES PATRIAS
UNA
Sí 59% No 41%
470
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

PAGOS

Soldados de RD que combatieron en Irak empiezan a cobrar

Un total de 442 soldados de República Dominicana que combatieron en la guerra de Irak entre 2003 y 2004 empezaron este jueves a cobrar los viáticos prometidos, tras casi 20 años de reclamos para cobrar el dinero adeudado. El grupo, entre los que hay miembros activos y pasivos de las Fuerzas Armadas, recibirá en conjunto 68 millones de pesos, de acuerdo con el Ministerio de Defensa. Los soldados, desplazados durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004), realizaron patrullajes, tareas de vigilancia e inteligencia en el país árabe desde la base de operaciones en la ciudad de Diwaniya entre 2003 y 2004. Desde hace años, los militares reclaman el pago del dinero prometido.

600,000

Las celebraciones decembrinas en México dejarán más de 600,000 millones de pesos, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

LO EFICIENTE E INEFICIENTE

“PROMOVEMOS QUE LA GENTE DE FE VOTE POR POLÍTICOS IDENTIFICADOS CON SUS VALORES”

HACE 119 AÑOS

23 de diciembre de 1903. Fallece en la ciudad de Santiago de los Caballeros, el prócer general José Desiderio Valverde y Pérez, a los 81 años. Fue presidente de la República del 7 de julio de 1857 al 31 de agosto del 1858. Había nacido en la Ciudad del Yaque.

Banco Central: la efectividad de la política monetaria

En la República Dominicana poca gente se atrevería a negar que la política monetaria ayudó a recuperar la economía.

Una economía que cerrará este año 2022 con una expansión superior al 5 %. Y adicionalmente, hay que subrayar que los ingresos generados por vía de las remesas, turismo y zonas francas industriales junto a una adecuada política monetaria ayudaron al sector privado a expandirse sostenidamente.

El Banco Central de República Dominicana (BCRD) es la institución, con influencia sobre la economía dominicana, que tuvo mejor desempeño en 2022. Esa entidad tiene a la cabeza a Héctor Valdez Albizu, que es su gobernador.

Y ha sido el gobernador más exitoso del organismo emisor, que logró controlar la inflación durante períodos de graves crisis económicas (crisis asiática, 1997, crisis financiera global, 2007-2008, choques de precios de los combustibles,

Inversión

El flujo inversión extranjera directa hacia el país ha crecido, gracias a la estabilidad existente.

Crecimiento

Se mantiene la proyección de expansión del PIB real de 5.0%-5.5% para el cierre del actual año 2022.

El

Un reporte del 6 de diciembre del Banco Central dice que en el caso dominicano, se prevé el retorno de la inflación al rango meta de 4.0 % ± 1 %, antes de finalizar el segundo trimestre de 2023. Por sectores entre enero-octubre de 2022, se destaca la incidencia de los servicios en su conjunto, que constituyen aproximadamente el 60 % del total de la economía y presentan una variación interanual de 7.0 %.

2008; 2011-2014; 2022) y choques atmosféricos (el huracán Georges, 1998).

La tasa de inflación promedio en sus 24 años de gobernación en el BCRD se mueve alrededor del 5%.

Conoce al dedillo el banco, prácticamente ha vivido en él. Inició su carrera allí en 1970 (era apenas un muchacho de 23 años), como asistente técnico en el Departamento de Estudios Económicos e Investigación Económica, donde fue coordinador técnico, hasta llegar a ocupar el cargo de director de dicho departamento (1984-1986).

Desde entonces, ha ocupado numerosos cargos en la institución, entre ellos subgerente de Política Monetaria y Cambiaria, 1986-1990; asesor de la Junta Monetaria, de 1987 a 1989; representante del Banco Central en el Consejo de Administración del Banco de Reservas de la República Dominicana, 1991-1992, y subgerente general, de 1991 a 1993.

Experiencia le sobra y le ha servido para afrontar obstáculos y situaciones que han podido presentarse en el largo camino recorrido.

En 2020-2021 logró sortear exitosamente la crisis mundial provocada por la pandemia del covid-19. Los números ha-

4 PANORAMA elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
Ezequiel Molina Sánchez PASTOR
La institución con influencia en la economía ha navegado en un mundo convulso y muestra el mejor desempeño en 2022
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en una pasada reunión con el sector bancario.
corte más reciente de la economía dominicana

blan por él y por un Banco Central que ha estado muy pendiente del contexto internacional y que mira sin pestañar hacia uno y otro lado en el ámbito local.

En 2021, la economía creció 12.3%, al recuperarse de la caída de 6.7% registrada el año anterior debido al cierre que impuso la crisis sanitaria y la disrupción de la cadena de suministro global.

El Banco Central inyectó recursos por una suma cercana al 5% del PIB para evitar el colapso de la demanda agregada, y minimizó así el gran impacto de la recesión internacional sobre la economía dominicana.

Hablar de uno le vale al otro El mérito del Banco Central -que equivale también a decir de Valdez Albizu- es que ese crecimiento económico, explicado en un 85% por el dinamismo del sector privado que depende de la estabilidad macroeconómica, se está logrando en medio de un entorno internacional de fuerte desaceleración económica. No es cualquier cosa lo que ha estado ocurriendo.

Esa caída del ritmo de crecimiento internacional es provocada por alzas sincronizadas de las tasas de interés, efectos negativos sobre la cadena de suministros y altos precios de los combustibles que provocó la invasión de Rusia a Ucrania. Ese crecimiento económico nacional es consistente con la creación de empleo, el cual en el tercer trimestre de 2022 alcanzó el nivel prepandémico de 4.6 millones de personas empleadas.

El crecimiento del PIB facilitó el trabajo a las oficinas recaudadoras de impuestos. La base imponible se expande proporcionalmente al PIB y, por lo tanto, se elevan las recaudaciones tanto de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) como de la Dirección General de Aduanas (DGA).

La estrategia monetaria basada en metas de inflación mantuvo la confianza en el peso y ha reducido la tasa de inflación.

Esa estrategia de política monetaria basada en metas de inflación cumple diez años en 2022.

En ese período (2012-2022) la inflación anual promedio se coloca por debajo del 4 %, que es el centro del rango meta de inflación. Al mismo tiempo la economía dominicana registró un crecimiento promedio de 5%, el más alto de América Latina.

Basado en ese esquema de metas de inflación, el Banco Central inició oportunamente el ajuste de la tasa de interés de referencia con el objetivo de reducir la tasa de inflación, que tenía un elevado componente importado, pero que amenazaba con efectos internos de segunda vuelta.

Desde noviembre de 2021, las autoridades monetarias han estado ajustando la tasa de interés de referencia, la llevaron de 3% a 8.5%. Esto ha hecho que la tasa de inflación interanual, que alcanzó en abril de 2022 un 9.6%, se reduzca sostenidamente y se sitúe en 7.6% en no-

viembre de este año. De acuerdo con las autoridades monetarias, la inflación cerrará el año en 7.2%.

La credibilidad de la política monetaria ejecutada por Héctor Valdez Albizu

Remesas

En enero-noviembre las remesas recibidas totalizaron US$8,912.3 millones; al cierre de 2022 alcanzarían los US$10,000 millones.

Inflación

La cumulada en enero-noviembre es 6.80% y la interanual 7.58%, lo que proyecta que el 2022 cerraría en torno al 7.2 %.

ha logrado fortalecer la confianza en el peso dominicano.

Un peso que al 21 de diciembre se había apreciado en 2.7% respecto al dólar, con respecto al 31 de diciembre del pasado año 2021. Esto le ha quitado presión a la inflación importada.

El crecimiento de la economía es una de las condiciones que permitieron mejorar la calificación crediticia. De hecho, Standard & Poor’s Global Ratings mejoró en diciembre de 2022 la calificación de la deuda soberana dominicana de BBa BB.

Esa mejoría se explica por el sostenido y elevado crecimiento económico, por la estabilidad macroeconómica y por la mejora de los ingresos tributarios, que se

Las medidas sobre la tasa de referencia

En procura de controlar los niveles inflacionarios las autoridades monetarias comenzaron desde noviembre de 2021 a tomar medidas con la tasa de interés de política monetaria (TPM), y la elevaron. Fueron medidas de tipo restrictivo. Caminaron en consonancia con la receta aplicada por la mayoría de bancos centrales del mundo.

Comenzó para entonces con un alza de 50 puntos básicos, luego siguió

con un aumento de 100 puntos en diciembre. Entre enero y octubre de 2022, hubo dos ocasiones en que la TPM no subió (febrero y abril) pero en los otros sí lo hizo. De ellos, 50 puntos en enero y marzo, 100 puntos en mayo, 75 en junio, 50 puntos en julio y 25 puntos en agosto, septiembre y octubre.

ha logrado sin que se haya llevado a cabo una reforma tributaria. Buena parte del éxito que significa la mejora de la calificación crediticia se debe a la estabilidad macroeconómica, a la confianza de los agentes económicos privados en la moneda nacional y a la certeza de que, a pesar de la crisis internacional, el manejo de la política monetaria está en las mejores manos.

De todo lo anterior se puede concluir que la ratificación de Héctor Valdez como gobernador del Banco Central en agosto de 2020 y agosto 2022, es la mejor decisión en el ámbito económico adoptada por el presidente Luis Abinader.

La decisión del presidente

En un contexto de convulsión mundial, República Dominicana sigue bien parada y bien vista en las proyecciones y análisis de organismos internaciones que, sustentados en la capacidad de resiliencia de la economía local, siguen dando como un hecho y apuestan a que ésta seguirá el trayecto de crecimiento.

Hacia esa línea han apuntado el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Banco Mundial, la calificadora de riesgo Standard & Poor’s y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ha llegado a definir a este país como el poseedor de la tercera economía más dinámica de América Latina y el Caribe en la última década, que se clasifica como un país de ingreso medio alto.

“Esta resiliencia y las firmes señales de sostenibilidad de políticas colocan a la economía dominicana en una buena posición para hacer frente a los retos internacionales emergentes”, ha dicho el Fondo Monetario.

Y ha agregado: “La economía ha mostrado una vigorosa recuperación después de la pandemia, a pesar de factores mundiales que han generado desafíos en términos de inflación”.

El BCRD tiene una importante acumulación de reservas internacionales (sobrepasan los US$13,700 millones), que representan alrededor de 12.1% del PIB y equivalentes a 5.7 meses de importaciones. Son métricas que superan los niveles recomendados por el FMI.

El organismo calcula que el sector externo de República Dominicana terminaría el año con ingresos de divisas importantes; remesas cercanas a US$10,000 millones, exportaciones con cifras récords en torno a US14,000 millones, ingresos por turismo por encima de US$8,600 millones, inversión extranjera directa de US$3,800 millones, y otros ingresos por servicios de alrededor de US$3,000 millones.

La suma total supera los US$39,300 millones. El BCRD ha dado muestras de que vigila siempre el entorno económico actual, para los casos en que debe actuar con rapidez. l

PANORAMA elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 5
El turismo es uno de los sectores de mayor aporte a la recuperación económica del país. La estabilidad económica es un punto que abre el apetito a los inversores de zona franca.
En
monetaria
Invariable
la reunión de política
del mes de noviembre de 2022 la TPM quedó en 8.50%

PAÍS

Familias en tierras agrícolas podrían ser reubicadas

CONGRESO. El Estado está facultado para reubicar o reasentar a las personas y comunidades que se encuentren en suelo de alta productividad agrícola.

Así lo establece la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos en su artículo 75 numeral cuatro.

El citado artículo explica, además, que en caso de asentamiento irregular dentro de una propiedad privada, ésta deberá ser respetada “y los asentamientos desalojados”.

Esto se podría evitar en caso de que medie una causa justificada de declaración de utilidad pública y se cumpla con el debido proceso y las garantías que establecen la Constitución y las leyes para la expropiación y compensación a los legítimos propietarios.

La legislación, aprobada en el Senado el pasado martes y promulgada ayer por el Poder Ejecutivo, explica también que los suelos serán calificados de acuerdo con su vocación, como urbanizado, agropecuario, forestal, minero, costero-marino, servicios especiales y áreas protegidas.

SANCIONES

banizado sólo podrá modificarse, entre otras razones, cuando sea por producto de un reasentamiento involuntario que deja un espacio liberado con vocación para uso del suelo recreativo, “agrícola o forestal”, o cualquier otro que no incluya la localización de población permanente.

En referencia a los criterios para la asignación de uso del suelo de servicios especiales, el documento de ley precisa que la asignación del uso del suelo de servicios especiales en el PMOT correspondiente, está sujeto al cumplimiento varios criterios, entre los que destaca, que en el caso de los depósitos finales de residuos sólidos no se localicen en zonas con suelos de vocación agrícola o forestal, en proximidades de asentamientos humanos y cuerpos de agua.

LA PIZARRA

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

Voto electrónico

El Tribunal Constitucional publicó la sentencia 484/22 en la que establece los criterios para declarar inconstitucional el voto electrónico. El fallo anula el artículo 99 de la ley 15/19.

El voto electrónico es de triste recordación en el país, pues se anotó el hecho más negro de la democracia dominicana, cuando fue necesario suspender las elecciones municipales de febrero de 2020, por el fallo en ese sistema de votación.

Lo que resulta trágico para la ciudadanía y la necesaria garantía de transparencia en el sistema electoral, es que queda a expensas de técnicos especializados en ese tipo de tecnología para que expliquen la causa cuando se producen errores. Y lo que digan es palabra de Dios, pues ningún ciudadano común está en condiciones de desmontar la realidad. Un absurdo que queda explicado en la sentencia del TC.

Penalizaciones

La ley dice que las infracciones graves prescribirán a los 5 años y las leves al año

Sobre las sanciones, la Ley de Ordenamiento Territorial establece que el gobierno local correspondiente al territorio donde se haya cometido la infracción, es la autoridad que impondrá las penalizaciones. Las infracciones leves se sancionan con multas desde uno hasta 50 salarios mínimos del sector público; y las graves, con multas desde 101 hasta 1,000 salarios mínimos del mismo sector. La pieza consigna también que la reincidencia a las infracciones leves en un período de tres años será castigada con el doble de la sanción establecida. En adición a las sanciones impuestas, la autoridad competente “podrá retirar, demoler, modificar, reubicar o suspender” las obras o actividades que se constituyan como violatorias a las disposiciones de la ley, su reglamento e instrumentos de planificación territorial.

Suelo agropecuario

En su artículo 50, la Ley de Ordenamiento Territorial establece cinco criterios específicos como condición para la asignación de uso del suelo agropecuario en el PMOT. Uno de ellos es que no alteren de forma significativa la superficie de los valles intramontañosos con el desarrollo de invernaderos o sistemas de producción en ambientes controlados tanto agrícolas como avícolas.

Otro condicionante es que no disminuya los niveles de sostenibilidad ambiental sustituyendo áreas de humedales o de ecosistemas costero-marinos y de montañas por cultivos intensivos; que respondan a una zonificación de cultivos y de producción pecuaria establecida de manera conjunta al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mmarn) y de Agricultura (MA); y que sean propios del tipo del suelo que requiere, considerando la topografía, la aptitud para el riego, los factores limitantes, el nivel de productividad y el tipo de manejo.

“Lo más grave es que el Art. 99 de la Ley núm. 15-19 violenta la Constitución, en (sic) medida en que la Junta Central Electoral ha aplicado dicha norma en franca violación a los principios de soberanía popular, democracia y libertad de información, consagrados en los Arts. 2, 4, 7, 49 y 268 de la Constitución, pues no se ofrecen garantías para que la ciudadanía participe de la implementación de voto automatizado, tengan acceso a la capacitación necesaria para ejercer el voto de forma efectiva (especialmente los sectores vulnerables), ni tampoco para que pueda ejercer el control público sobre el proceso electoral. El cual queda limitado a personas con conocimientos informáticos que puedan acceder a los componentes de los equipos”.

Sobre el uso del suelo urbanizado, su asignación en el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) está sujeta al cumplimiento de ocho criterios, entre ellos “que no afecte los usos del suelo de vocación agrícola”, ya sea por expansión del suelo urbanizado o por la localización de algún uso del suelo propio de este.

La ley explica que el uso del suelo ur-

La ley tiene la finalidad de regular el ejercicio del derecho de la ciudadanía de elegir y ser elegibles; el procedimiento y desarrollo del proceso electoral para la conformación del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y la elección de las autoridades municipales; y el funcionamiento y competencias de la Junta Central Electoral como máximo ente responsable de la organización de comicios.

También, que los corrales de ganado se localicen a una distancia mayor a 65 metros de los márgenes de los ríos o zonas costero-marinas, o cuenten con sistemas de tratamiento de las aguas residuales propias de la cría y producción del ganado correspondiente. Los criterios mencionados son obligatorios para todos los planes que se establezcan a nivel municipal, relacionados con el ordenamiento territorial. l ABED-NEGO

Sigue agregando el texto: “A grandes rasgos, resulta evidente que lo que el accionante alega, más que una vulneración del contenido normativo del artículo atacado, es que el proceso de implementación devino en un sistema que, a su modo de ver, no ofreció garantías para la ciudadanía en la participación de la indicada implementación, que fue ajena de procesos de capacitación, y que tampoco permite el ejercicio del control público sobre el proceso electoral”.

El recurso que dio lugar el fallo, fue presentado por el abogado Namphi Rodríguez, que alegó la inconstitucionalidad del voto electrónico porque vulnera el secreto del voto consagrado en la Carta Magna.

P. 6 PANORAMA elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
Las viviendas que estén en suelo de alta productividad agrícola serían reubicadas o reasentadas en Ley de Ordenamiento. CÁDIZ FRÍAS
Multas podrían ser hasta de mil salarios mínimos

PAÍS

Gobierno acelerará la construcción obras 2023

CONSEJO. El presidente Luis Abinader instruyó a las instituciones del Gobierno, principalmente a las vinculadas a la construcción, a que durante el primer trimestre del 2023 intensifiquen la inversión de capital para estimular el crecimiento económico del año 2023 que se estima será de 4.5%.

La información fue ofrecida por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, al término de un Consejo de Gobierno Ampliado, encabezado por el mandatario en el Palacio Nacional.

“Esos esfuerzos, junto a otros, serán los que caracterizarán el primer cuatrimestre del 2023, para que las inversiones y los trabajos que se vienen culminando en el 2022 puedan mantenerse y mantener el ritmo de crecimiento económico en República Dominicana”.

Durante el Consejo de Gobierno se evaluaron las ejecutorias gubernamentales en el periodo comprendido entre enero y diciembre del 2022.

El encuentro también tuvo como objetivo establecer las estrategias y los esfuerzos que como Gobierno serán impulsados a partir de enero del año 2023.

Ejecuciones presupuestarias

Sobre las ejecuciones presupuestarias del 2022, Paliza aseguró que las entidades vinculadas al sector construcción ejecutaron casi todo el gasto de inversión que tenían previsto.

Indicó que solamente el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en el transcurso de los dos años del presente gobierno, ha entregado más de 200 obras.

“Tenemos una ruta crítica de inauguraciones que se iniciará a partir de enero. En diversas áreas nosotros vamos a poder dar respuestas a problemáticas

sociales que vive gran parte del territorio nacional”, afirmó el ministro de la Presidencia.

Señaló que en todas las provincias del país se llevan a cabo distintos proyectos, los cuales serán inaugurados a partir de enero.

“Sin embargo al culminar este año, la República Dominicana exhibirá uno de los mayores crecimientos económicos de la región, que se aproxima a un 5%, y con las buenas nuevas de que los organismos de calificación de riesgo, como Standard and Poor’s, han mejorado nuestro rating de tal manera que desde el año 2015 la República Dominicana no había tenido un aumento de su calificación”, indicó Paliza.

El ministro de la Presidencia manifestó que las cifras que exhibe el país en materia económica, constituyen un mensaje claro de que la República Dominicana está haciendo un uso oportuno de las finanzas públicas. l GENRRIS AGRAMONTE

PANORAMA elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 7
El presidente Luis Abinader encabeza Consejo de Gobierno Ampliado. KELVIN MOTA

En 2023, tribunales estarán repletos y surgirían otros casos

comercial de la compañía brasileña, apeló al fallo que lo sentenció a ocho años de cárcel.

Como este, otros viejos casos de corrupción volverán a los tribunales este año en el que el Ministerio Público buscará revocar las sentencias que favorecieron a los imputados con absoluciones y autos de no ha lugar.

El proceso judicial por los sobornos para la compra de los aviones Super Tucano será conocido por la Primera Sala Penal de la Corte. Los imputados en este caso fueron absueltos en primera instancia.

Mientras que se tiene previsto que toda la documentación del caso Los Tres Brazos llegue pronto a la Corte para que se pueda conocer la apelación en la que los fiscales quieren que se anule el fallo que liberó a los imputados de ir a un juicio de fondo.

Durante el 2023, también seguirá conociendo el juicio por el fraude en la Lotería Nacional, donde está como principal implicado Luis Dicent, el exadministrador de la entidad. El juicio, en el que las juezas del Segundo Tribunal Colegiado determinarán si los 10 imputados son condenados o absueltos, empezó esta semana sin ningún tipo de contratiempos.

Para febrero, en la agenda judicial está pautado el inicio de la audiencia preliminar del caso Medusa. El viernes 24 de ese mes, el exprocurador Jean Alain Rodríguez, y los demás implicados, se presentarán ante el juez Amauri Martínez, quien decidirá si el caso pasa a juicio de fondo.

Cuatro días después, se revisará la medida de coerción a los imputados de trata personas con fines de explotación sexual, cuyo proceso fue llamado Cattleya.

Una agenda agitada en los tribunales, cambios en las diferentes fiscalías, la posible salida de prisión de los imputados en casos mediáticos y hasta nuevos casos de corrupción es el escenario que se vislumbra para el año venidero.

Los jueces, fiscales, abogados privados y defensores públicos pasarán mucho tiempo dentro de las salas de audiencias conociendo la preliminar de los casos Coral, Pulpo, Medusa, Falcón, Discovery y el de la muerte del ministro Orlando Jorge Mera. Como también, el juicio de fondo del fraude en la Lotería y las apelaciones de los casos Odebrecht, Tucano y Los Tres Brazos.

Enero será fuerte, pues se tiene previsto que desde los primeros días de este mes continúen con la audiencia seguida a Alexis Medina y los demás imputados en el caso Pulpo, y a Adán Cáceres y a los acusados en el caso Coral, cuyas vistas se conocen los lunes y viernes.

Desde ya el juez Deiby Peguero ha “apurado el paso”, para que la audiencia

MÁS

Expectativas en el Poder Judicial y las fiscalías

El próximo año se llevará a cabo un concurso de oposición para elegir a quienes dirigirán las fiscalías a nivel general. Esto podría generar cambios en estas dependencias del Ministerio Público, pues los actuales titulares están siendo evaluados para determinar su permanencia en los cargos o si deben ser sustituidos. Hablando del otro lado de la justicia, para el 2023, en el Poder Judicial estarán enfocados en la terminación y remodelación de palacios de justicia y en desjudicializar procesos administrativos para descongestionar los tribunales. Sobre las edificaciones, el presidente del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina, dijo que están trabajando para construir otros palacios de justicia en la provincia de Santo Domingo, que es el departamento judicial con más habitantes del país, y que no cuentan con los edificios suficientes para suplir la demanda.

del caso Pulpo no se retrase y pueda tener una decisión de si envía o no a juicio de fondo a los imputados antes de que se acabe el 2023.

En los mismos pasos está la magistrada Yanibet Rivas con el caso Coral, que luego de superar varios incidentes pudo iniciar la preliminar y se encuentran en la fase de lectura de la acusación. También debe determinar si el caso pasa a la siguiente etapa.

Para el día 5 de enero, otro juzgado de instrucción tiene previsto iniciar la audiencia preliminar por la muerte del ministro Orlando Jorge Mera, en cuyo caso está acusado de asesinato Fausto Miguel Cruz, que cumple prisión preventiva por este hecho.

Los casos viejos vuelven Más de una semana después, le tocará a un tribunal de alzada conocer la apelación por los sobornos de Odebrecht, en el que el Ministerio Público solicita que se aumente la condena de cinco a 10 años de prisión para el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, y que se condene al abogado Conrado Pittaluga, absuelto en primera instancia.

Por igual, el empresario Ángel Rondón, quien fungía como representante

Igualmente, en el año próximo a los fiscales de Santiago “les tocara lo suyo”, pues deberán presentar la acusación formal del caso por cibercrimen y estafa electrónica denominado Discovery. Y tiene que conocerse la preliminar de Falcón, que es un proceso judicial por lavado de activos del narcotráfico.

En 2023 podría definirse la situación final de los procesos judiciales antes mencionados. El destino de los imputados que cumplen 18 meses en prisión preventiva también podría cambiar.

Uno de ellos es el exprocurador Jean Alain Rodríguez, cuya defensa adelantó que solicitará el cese de la medida de coerción con el objetivo de correr con la misma suerte que Alexis Medina y Adán Cáceres, a quienes este año se les varió la prisión tras cumplir año y medio recluidos en Najayo.

Siguen investigaciones

Por otro lado, si la Procuraduría termina con algunas de las 500 investigaciones por corrupción que tienen en curso, el panorama se intensificará con nuevos sometimientos.

Una de estas investigaciones, es la de Donald Guerrero, exministro de Hacienda, por presuntamente desfalcar al Estado. Durante este año se habló mucho de esto. La pesquisa es por libramientos fraudulentos a terceros por más de 12 mil millones de pesos en Hacienda.

Sobre las investigaciones la fiscal Yeni Berenice Reynoso dijo que no van a detenerse a pesar de las presiones.

l

P. 8 PANORAMA elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
Los procesos judiciales se encuentran en diferentes etapas de su desarrollo. ARCHIVO
HACIA EL 2023
Los actores del sistema judicial pasarán mucho tiempo dentro de los juzgados para conocer varios procesos

PAÍS

Cinco imputados en caso Lotería llegan a acuerdo con el MP

El 64.5 % de los dominicanos no sale de noche por la delincuencia

DATOS. El 64.5 % de la población dominicana evita salir de noche a la calle por miedo a la delincuencia y el crimen, de acuerdo con los resultados de la encuesta Enhogar-2022 publicada ayer.

La investigación reveló, además, que el 29 % de la población dijo sentir “mucho miedo” por los actos delictivos que se producen en su barrio o comunidad y que el 20.8 % siente “mucho más miedo” en comparación con 2021.

Por estas razones, el 52.8 % de los ciudadanos de entre 25 y 34 años dejó de llevar “mucho dinero” en efectivo y el 38.7 % dejó de usar joyas en los espacios públicos.

de población de 15 años en adelante que dejó de salir de noche por miedo a la delincuencia y el crimen son Santo Domingo (74.5 %), Santiago con (74/2 %) y el Distrito Nacional con (71 %).

El 14.3% no posee inodoro en hogar El informe detalla que el 14.6% de la población del territorio nacional no posee un servicio sanitario de inodoro de uso privado.

De acuerdo con la ONE, los hogares de las provincias de Elías Piña y Monte Cristi, son las que presentan el menor porcentaje de hogares con servicio sanitario de inodoro de uso privado con un 44.1% y 53.8% respectivamente.

“El 37.7% de los hogares en el grupo socioeconómico muy bajo cuenta con servicio sanitario de inodoro de uso privado en el hogar”, dice el informe.

De igual forma, indican que de los hogares con facilidad sanitaria de inodoro, apenas el 20.7% lo tiene conectado a un alcantarillado público.

Ante las juezas que conocen el juicio por este hecho, declararon Carlos Berigüete, Jonathan Brea, Valentina Rosario, Miguel Mejía y Rafael Mesa, luego de que su defensa le informara al tribunal que negociaron con los fiscales.

Antes de hablar, la magistrada presidenta del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Claribel Nivar, les preguntó a los acusados si de manera libre, voluntaria o inteligente decidieron llegar a esta solución en este caso, a lo que estos respondieron positivamente.

Las declaraciones

El primero en dirigirse al tribunal fue Carlos Berigüete, que era del personal técnico al momento en que se realizó el alegado fraude en uno de los sorteos, con el que dice el Ministerio Público se estafó a las bancas de juegos de azar por más de 500 millones de pesos.

“Nunca tuve problemas con la Justicia hasta la llegada de Dicent a la administración (de la Lotería)”, dijo el imputado, que también indicó que todo se realizó en componenda con Rosario Ortiz y Leónidas Medina Arvelo, alias Nazaret, que se encuentra prófugo.

Dijo que fue contactado por estas personas, y que tenía entendido que Dicent estaba involucrado en el sorteo fraudulento. El imputado explicó que se realizaron varios ensayos para que la maniobra saliera a la perfección.

Al final de sus declaraciones, Berigüete pidió perdón a su familia, al tribunal, al país y a los empleados de la Lotería Nacional que se vieron afectados a raíz del escándalo.

A este imputado le siguió Jonathan Brea, quien dijo tenía 17 años laborando como técnico en la Lotería.

Les indicó a las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto y Clara Sobeida Castillo, que “entró en esto”, debido a presiones, ya que cuando Dicent llegó a la Lotería comenzaron a cancelar a muchas personas y que él tenía “dos muchachos chiquitos”.

El imputado aseguró que le ofrecieron dos millones de pesos para ser parte del fraude, y que al final le entregaron un millón. Dijo que de esos, devolvió al Ministerio Público unos 500 mil pesos, pues lo otro lo utilizó para pagar deudas.

Igual que Berigüete explicó cómo fue contactado y se lamentó del hecho. “Entiendan que uno es un ser humano y necesita una segunda oportunidad”, expresó. l

PRISIÓN DOMICILIARIA

La jueza Claribel Nivar varió la prisión preventiva por prisión domiciliaria al exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Dicent, implicado en el supuesto entramado de corrupción desmantelado mediante la operación 13. La variación de la medida de coerción, otorgada por la jueza Claribel Nivar, también establece impedimento de salida del país para Dicent, que cumplió 18 meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo.

De acuerdo con la encuesta, dada a conocer por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el 23 % de las mujeres no se siente nada segura al caminar sola por su barrio o comunidad durante la noche, percepción que tiene el 18.4 % de la población masculina.

Las provincias con mayor porcentaje

En otro orden, la investigación arrojó que los dispositivos y servicios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que más poseen los hogares son teléfono celular (91.7%), televisor (76.6%) e Internet (46.1%).

La encuesta se realizó con base en una muestra probabilística de 40,243 viviendas, de las cuales fueron entrevistadas 35,665 que arrojaron una tasa de respuesta de 88.6%. l EFE

PANORAMA elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 9
ROSMERYS DE LEÓN PROCESO. Cinco de los imputados por el fraude en la Lotería Nacional llegaron a un acuerdo con el Ministerio Público y testificaron ayer en contra de Luis Dicent, exadministrador de la entidad, y su mano derecha, el banquero William Rosario Ortiz, también acusado en este caso. El juicio de fondo comenzó el martes pasado. JHONNY ROTESTÁN
Jueza varía medida de coerción a Luis Dicent
Proceso Por el fraude en la Lotería Nacional se acusó a 10 personas. El juicio inició el martes

PAÍS

Ministro de SP visita La Zurza para dar seguimiento al cólera

nen las campañas de concienciación, promoción y educación.

En tal sentido, el titular de Salud Pública reiteró la advertencia y recomendación a la población cocer bien los alimentos, como las carnes, sobre todo en esta época navideña en la cual se mueve mucha comida.

“Le decimos a la población que cualquier alimento tiene que estar bien cocido, no solo pensar en el cerdo, sino en el pollo, pescado, todo tiene que estar bien cocido, sobre todo en esta época, pero no solamente aquí sino en el país por la cantidad de comida que se mueve el 24 de diciembre. Todos tenemos que estar conscientes de la buena cocción de los alimentos y la buena disposición del agua”, manifestó Rivera.

El área de intervención

Bajan los casos nuevos y activos del covid-19

INFORME. El Ministerio de Salud Pública reportó ayer 192 nuevos casos de covid-19, luego de haber procesado 1,383 muestras, de las cuales, 757 fueron de pacientes que acudieron por primera vez.

La baja se evidencia en los casos nuevos que se reportaron. En comparación con el día anterior (miércoles), cuando se notificaron 428 contagios, este jueves solo se reportaron 192.

SALUD. El ministro de Salud, Daniel Rivera, visitó nuevamente ayer el sector La Zurza, foco de los casos de cólera, para dar seguimiento de cerca a los trabajos de los médicos que en la zona han instalado hospitales de campaña, así como a las labores de limpieza y acondicionamiento que hacen varias instituciones para identificar casos sospechosos y evitar que la enfermedad se extienda.

En la República Dominicana actualmente hay seis casos reportados de cólera, de los cuales dos de los contagiados se han recuperado. Mientras tanto, el Ministerio de Salud Pública tiene seis sospechosos más en sus registros.

Tras realizar el descenso al lugar el funcionario informó que para controlar que se siga expandiendo la enfermedad y de que sigan ocurriendo otros casos, en la zona se ha prohibido el uso de las aguas, la pesca en la zona y se mantie-

Educación entrega insumos a hospital móvil

El Ministerio de Educación respaldó las acciones de Salud Pública en La Zura con insumos de bioseguridad, agua, brochures, y logística de comida a los dos hospitales móviles que se han instalado en la zona por seis casos de cólera en esa localidad. La entrega fue realizada por el maestro Rafael Amador Figaris, director Regional 15 de Educación. El doctor Jesús Suardi, director del área IV del Ministerio de Salud Pública, agradeció el apoyo recibido del Ministerio de Educación con las acciones de concientización casa por casa, y los insumos de bioseguridad. Suardi afirmó que cuando llega una persona asintomática, se evalúa al paciente con una asistencia directa y si es necesario, se aplica rehidratación.

Tras su recorrido, el ministro explicó que desde el primer día se han hecho estudios y cultivos en la zona y que esto ya arrojó que el río Isabela es el área de intervención. Afirmó que los estudios de lugar serán los que indicarán si será necesario o no acordonar el afluente, aunque sí reconoció la alta contaminación de este. “Nosotros le hablamos diario a la población y se le lleva casa por casa instructivos, se le lleva cloro, se le llevan garrafones para que puedan tener agua, pero va a depender en última instancia que ellos se laven las manos antes y después de las comidas, antes y después de ir al sanitario porque esta enfermedad se contamina muy fácil por las aguas y por las manos”, dijo.

Muchos siguen bañándose en charcos

Pese a las advertencias del Ministerio de Salud Pública de no uso de las aguas del río Isabela por la presencia de la bacteria que causa el cólera, los habitantes del sector La Zurza, donde se han reportado los únicos seis casos de la enfermedad, continúan haciendo vida entre los charcos y pozos del afluente que habitualmente utilizan como balnearios o para lavar. Niños descalzos y con poca ropa jugueteando entre las aguas, gente lavando ropa, motores, tenis y otros enseres, se sigue observando en la zona que actualmente está intervenida y vigilada en un cerco epidemiológico para identificar posibles casos sospechosos de cólera. Además de las autoridades, las fundaciones se mantienen orientando y entregando volantes tanto en español como en créole para los haitianos que residen en la zona. l

También se registra una baja en los casos activos de covid-19. El miércoles había 2,005 casos y ayer bajó a 1,133.

De acuerdo con el último boletín, la tasa de positividad de las últimas cuatro semanas se registra en 13.59 %. Hay un ligero repunte, en comparación con el día anterior, que fue de un 13.24 %.

En el más reciente boletín se registra que hay 49 personas internadas en condiciones estables. En el reporte de ayer la ocupación de camas para covid-19 bajó en comparación con el día anterior cuando había 56 personas internadas.

En las unidades de cuidados intensivos (UCI) hay 11 personas de las 585 camas habilitadas para ellos. Este renglón se mantuvo igual al día anterior.

Santiago (52), el Distrito Nacional (34) y la provincia Santo Domingo (20) son las demarcaciones que presentan mayores casos de la covid-19.

Salud Pública no reportó defunciones por la covid-19 en el último día, por lo que la cantidad de fallecidos por covid continúa en 4,384. l

P. 10 PANORAMA elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
El ministro de Salud, Daniel Rivera, recorrió La Zurza, foco de casos cólera. J. ROTESTÁN APOYO Intervención El río Isabela ha sido declarado como área de intervención por detectarse bacteria Bajan los contagios de la covid-19, según Salud Pública. FUENTE EXTERNA

NORTE

El Centro León reconoce a barrios mejor decorados

SANTIAGO. La décima quinta versión del concurso Decora tu Barrio reconoció las decoraciones alusivas a esta época del año, actividad que forma parte del programa “Mi Barrio está en Navidad” que llevan a cabo el Centro León y Cerveza Presidente.

En esta nueva versión, a la calle 9 esquina avenida Las Piñas del populoso barrio de Los Ciruelitos le fue otorgado el primer lugar; el segundo puesto lo ocupó la calle 3 y peatón D de La Yagüita del Ejido y el tercer lugar la calle 23 de Villa Verde.

A la calle 15 de Los Ciruelitos se le entregó un premio especial. El primer lugar obtuvo un premio en efectivo de RD$150,000; el segundo RD$100,000; el tercero RD$75,000; y el premio especial fue de RD$25,000.

El jurado en esta décima quinta edición estuvo compuesto por Rafael Almánzar, investigador, folclorista y director ejecutivo de Casa de Arte; Edis Sánchez; antropólogo, escritor, músico y compositor; Ramón Paulino, comunicador y productor; Wali Vidal, artista visual, así como Wilfredo Padrón, coordinador de Proyectos Culturales del Centro León y Luz Albania Martínez, encargada de cursos y talleres del Centro León.

Evaluación

El folclorista Rafael Almánzar, presidente del jurado, aseguró que para seleccionar a los ganadores se tomó en cuenta la creatividad, la innovación, la integración, sociabilización, lo colectivo, la magia y la luz. Mi Barrio está en Navidad es la ocasión propicia para ser horizonte de la unión comunitaria. Apuntó que luego de un recorrido por 12 calles pertenecientes a los sectores Los Ciruelitos, Los Pepines, La Piña, Cienfuegos, Reparto Peralta, La Yagüita del Ejido, Pueblo Nuevo, Camboya, Ensanche Luperón y Villa Verde, que par-

ticiparon en esta edición del concurso; y conforme al documento de las bases del certamen, previamente publicadas por la empresa auspiciadora y la institución organizadora, fueron elegidos los cuatro ganadores.

‘‘Este año es un punto de giro para el programa Mi Barrio está en Navidad, ya que es una recuperación de lo que fue el programa en sus inicios y un referente de lo que debe ser a futuro. En el 2006 se tomó como referente la calle Las Muñecas y se extendió luego a los demás barrios de la ciudad para más tarde formar oficialmente Mi Barrio está en Navidad; y de esta manera demostrar la manera tan particular y única con la que la ciudad de Santiago disfruta y celebra la época navideña’’; afirmó Luis Felipe Rodríguez, gerente adjunto de Programas Culturales del Centro León. l MIGUEL

BARRIO ESTÁ EN NAVIDAD

El concurso Mi Barrio está en Navidad se lleva a cabo desde el año 2006, se trata de un programa social que toma esta época del año para darles oportunidad a los barrios de Santiago de los Caballeros de reflexionar sobre los valores propios de este tiempo y de que pongan a volar su imaginación y creatividad. Además del concurso Decora tu Barrio, el programa incluye otras actividades para lograr la integración comunitaria en torno a la temporada festiva tales como: talleres de confección de adornos navideños con materiales reciclables y recorridos guiados a los sectores participantes en el certamen. Los barrios ganadores recibieron la visita los días 20 y 21 de diciembre de los grupos en la ruta navideña.

Fuego sin control en el vertedero de La Canela y Hato del Yaque

SANTIAGO. El vertedero que comparten los distritos municipales de Hato del Yaque y La Canela se ha salido de control de las autoridades y la densa humareda empieza a arropar a comunidades de la zona suroeste de la provincia de Santiago.

A pesar de que las llamas se han extendido en varios puntos del basurero, las autoridades continúan depositando los desperdicios. La humareda es tan fuerte que arropaba a decenas de buzos, en su mayoría de nacionalidad haitiana que sobreviven de lo que consiguen en la basura. También fue visible la presencia de al menos 30 vacas, que se alimentaban con los desperdicios.

“En esta zona vamos a terminar el año, tal cual como empezamos, con humo”, expresaron residente de sectores como batey I y II, de las comunidades más afectadas por el humo. Este basurero está ubicado a escasos metros de los terrenos donde el gobierno contempla levantar un proyecto de vivienda Familia Feliz en el barrio Los Guandules.

El vertedero figura entre 11 depósitos que se requiere intervenir en comunidades de la provincia de Santiago y que han quedado en un punto muerto; solo promesas de apoyo por parte del Gobierno central.

Desde el año 2017, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales trazaron un cronograma para el cierre del espacio común donde depositan las autoridades de los distritos municipales de Hato del Yaque y La Canela, sin que hasta el momento tengan una solución definitiva.

La misma situación experimenta el vertedero del municipio de Moca en la provincia Espaillat. A pesar de que permanece intervenido desde el 22 de junio de este año por los técnicos de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), no ha logrado controlar la humareda. El desprendimiento de humo se registra desde hace seis meses. l MIGUEL PONCE

Puentes están deteriorados.

Esperan por puentes en

Sabaneta y Montellano

LA VEGA. Ante la tardanza en los trabajos de construcción de un nuevo puente, las autoridades de Obras Públicas decidieron habilitar la vieja estructura en la comunidad de Sabaneta sobre el río Camú que data desde 1934.

La pasarela conecta a La Vega con Villa Tapia, en la provincia Hermanas Mirabal y es una de las obras iniciadas a principios de la actual gestión de este Gobierno. El tránsito vehicular llevaba varios meses inhabilitado debido a los daños de la pasarela. Sin embargo, solo permite el paso de motocicletas, y vehículos livianos y para impedir el paso de camiones, colocaron hierros.

Los moradores de las comunidades de La Vega y Villa Tapia esperan que la nueva estructura sea terminada para febrero, como prometieron las autoridades del Ministerio de Obras Públicas. La estructura fue habilitada hasta tanto concluyan con el nuevo puente que construye el Ministerio de Obras Públicas.

Mientras que en el averiado puente metálico sobre el río Camú en la comunidad Sabaneta de Cangrejos, que comunica a San Felipe de Puerto Plata con Sosúa, las autoridades contemplan desensamblar la estructura de hierro para levantar otra en el mismo lugar. El viejo puente erigido en la década del 1930 y que une a los municipios de Villa Montellano y Sosúa, va a ser cerrado totalmente ya que se procederá al desmantelamiento de este.

Se informó que la medida tomada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para emprender de inmediato la construcción de un nuevo puente sobre el río Camú en Sabaneta de Cangrejos y tendrá un costo de 190 millones de pesos.

La pasarela que pertenece al grupo de puentes construidos durante la tiranía de Trujillo por la empresa norteamericana American Steel Company, se vio afectada a finales del mes de abril de este año, al doblarse una de sus vigas. l M. PONCE

PANORAMA elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 11
Piden intervenir vertedero para evitar contaminación. RICARDO FLETE Premiación de los ganadores. F.E. MI
El concurso se realiza desde el año 2006
RICARDO FLETE
12 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022

INTERNACIONALES

Papa Francisco llama

a construir cultura de la paz

VATICANO. El papa Francisco afirmó que “en nombre de ningún Dios se puede declarar santa una guerra” después de recordar el caso de Ucrania, pero también conflictos que están teniendo lugar en diversas partes del mundo.

En el aula de las bendiciones en el Vaticano, el papa Francisco mantuvo la tradicional audiencia navideña a la Curia romana, los que forman parte del gobierno de la Iglesia católica, y afirmó: “Nunca como ahora hemos sentido un gran deseo de paz”.

“Pienso en la martirizada Ucrania, pero también en tantos conflictos que están teniendo lugar en diversas partes del mundo. La guerra y la violencia son siempre un fracaso. La religión no debe prestarse a alimentar conflictos. El Evangelio es siempre Evangelio de paz, y en nom-

bre de ningún Dios se puede declarar santa una guerra”, agregó.

Seguidamente manifestó: “La cultura de la paz no sólo se construye entre los pueblos y las naciones, sino que comienza en el corazón de cada uno de nosotros”.

Extirpar el odio de los corazones “Mientras sufrimos por los estragos que causan las guerras y la violencia, podemos y debemos dar nuestra contribución en favor de la paz tratando de extirpar de nuestro corazón toda raíz de odio y resentimiento respecto a los hermanos y las hermanas que viven junto a nosotros”, les indicó.

Y agregó: “Si es verdad que queremos que el clamor de la guerra cese dando lugar a la paz, entonces que cada uno comience desde sí mismo […] No existe sólo la violencia de las armas; existe la violencia verbal, la violencia psicológica, la violencia del abuso de poder, la violencia escondida de las habladurías•.

“Ante el Príncipe de la Paz, que viene al mundo, depongamos toda arma de cualquier tipo. Que ninguno saque provecho de la propia posición o del propio rol para mortificar al otro”, destacó el sumo pontífice. l EFE

Frío extremo, una amenaza para los migrantes

LOS ÁNGELES. Temperaturas extremadamente bajas se prevén para los próximos días en la frontera de Estados Unidos con México, advirtió la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que aconsejó a los migrantes no intentar el cruce de la línea divisoria para evitar tragedias.

“Se esperan temperaturas extremadamente frías, por debajo del punto de congelación, a lo largo de la frontera de México y Estados Unidos durante la próxima semana. No arriesgue su vida o la de sus seres queridos tratando de cruzar el río Grande o el desierto. Permanezca en casa o en un refugio seguro y evite una tragedia”, publicó la CBP en Twitter.

La advertencia llega mientras buena parte de Estados Unidos se alista para una tormenta invernal “única en una ge-

neración”, como la ha descrito el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Tormenta en el camino

En su última actualización de este jueves, el NWS pronosticó una “gran tormenta anómala” a lo largo del fin de semana, con nieve, fuertes vientos y bajas temperaturas “peligrosas”.

El fenómeno meteorológico irá desde el norte de la Gran Cuenca -una zona hidrográfica que abarca Nevada, parte de Utah y California, Idaho, Oregón y Wyoming-, hasta el norte del medio oeste, los Grandes Lagos y los Apalaches centrales y septentrionales.

El propio presidente Joe Biden advirtió este jueves a los estadounidenses que se tomen la tormenta “de forma extremadamente seria” y que sigan las recomendaciones de las autoridades.

“Esta es realmente una alerta meteorológica muy grave. Y va desde Oklahoma hasta Wyoming, y de Wyoming a Maine. Y hay consecuencias reales, por lo que animo a todo el mundo a seguir por favor los avisos locales”, dijo en declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington. l EFE

PANORAMA elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 13

DINERO

Cena del 24 cada vez más cara; familias buscan alternativas

Para hacer la cena de Nochebuena una familia de seis miembros gastará alrededor de 9,000 pesos

Entre ropa, bebida y comida, el mes de diciembre supone un problema para la economía de muchas familias por el fenómeno de consumo durante la celebración y las alzas de precios. Estos tres elementos son muy característicos de la época. Por ejemplo, estrenar ropa es una tradición que muchas familias siguen en Nochebuena, Navidad, Año Viejo y Año Nuevo. Mientras que las bebidas y los alimentos navideños no faltan durante los 31 días del mes, en especial mañana, día de Nochebuena.

Sin embargo, la combinación de estos tres elementos sumados a las alzas de los productos que se elaboran cada año sobrepasa el presupuesto de muchas familias, que ya tienen el grito en el cielo.

Al hablar del costo de la cena navideña, este depende de muchos factores: la clase social, la cantidad de miembros en una familia y los precios de los productos que varía de acuerdo con la tienda, el tamaño y la marca.

Hay quienes por su clase social y comodidad prefieren los supermercados, mientras que otros por tener bajos recursos eligen los mercados y a Inespre en busca de mejor economía.

Al abordar a José Vidal Peña, fiscalizador de las ventas en Inespre, narró que a las 12:30 de la tarde, en la venta tenían contabilizadas 1,900 piernas de cerdo. Estimó que el total de la venta de ese día iba a sobrepasar las 2,500.

“Una pierna de cerdo de entre 28 y 35 libras cuesta igual: 1,500 pesos. Pero, tengo que destacar que la gente está demandando más el pollo. La unidad nosotros la tenemos en 150 pesos”, puntualizó.

Otros sectores de Santo Domingo El gasto de diciembre para la doctora Awilda Candelario, de Las Praderas, asciende a los 25,000 pesos para 12 personas (tres familias). “Ese dinero lo gasto en el cerdo, las empanadas, los pasteles en hoja, ensaladas, y algunos vinos, sin cervezas… A veces se va más porque uno trata de darle lo mejor a la familia”.

Mientras que Pamela Melo, residente en La Castellana, preparará una cena para dos familias (11 personas). “Aquí vamos a preparar una pierna, pollo, arroz navideño, moro de guandules, pastelón de plátano maduro, pasteles en hoja, tres ensaladas, pollo y habrá frutas y dulces. Gastaremos un aproximado que va de 15 a 20 mil pesos, sin bebidas”. Por otro lado, Adriana Jiménez, residente en el Ensanche Quisqueya, estima que para la cena de Nochebuena conformada por seis miembros, el gasto será de entre 10 y 15 mil pesos (incluye sazones y condimentos), sin bebidas alcohólicas. l

Precios de alimentos

Arroz de 10 libras, desde 329 pesos Aceite de 64 oz, 365 pesos

Gomitas, desde 55 pesos

Panetón, desde 165 pesos Malvaviscos, 64 pesos

cuesta 1700 pesos. Eso me dice a mí que los precios están sumamente altos”, dijo Wilmer, quien resaltó que ninguna familia pobre hace una cena digna con menos de 9,000 pesos.

Libra de pierna de cerdo, 99 pesos Lata de guandules 15 oz, desde 79 pesos Lata de maíz 15 oz, desde 55 pesos Frasco de mayonesa de 16 oz, 125 Aderezo, desde 240 pesos

Lasagña 400 g, desde 69 pesos Telera, 95 pesos

Queso, desde 255 pesos lb

Jamón de pavo, desde 240 lb Pollo entero, 81 pesos lb Carne molida, 199 pesos lb

Frutas y vegetales

Manzanas rojas, 32 lb

Uvas rojas sin semilla, 168 lb

Peras verdes, 83 lb

Guandules, 118 lb

Tomates, 37 lb

Costos

de

la cena para algunas familias

Durante un recorrido en algunos supermercados de Santo Domingo encontramos a Wilmer Soto Medina, del sector Herrera, que se acercó a este medio para expresar que los precios están sumamente altos. “El año pasado estaban un poco más bajos, pero ahora para hacer una cena para cinco miembros hay que disponer como mínimo de 9,000 pesos”, aseguró.

Compartió que al constatar los precios del año pasado con este pudo notar que un vino que compró en alrededor de 200 pesos, hoy está en 375.

“También, una pierna de cerdo que compré en 1,300 pesos en 2021, este año

Lucy García, de Villa Consuelo, también hacía su compra en un supermercado de la capital y compartió con elCaribe que la cena en su familia será para seis personas donde se hará arroz, pastelitos, lasagna, pollo, cerdo y se colocarán frutas. “Estimo que en gastos se irán unos 9 mil pesos. Estoy consciente de que este año han aumentado los precios con respecto al pasado año. Entiendo que muchos factores influyen y son los que han provocado que en esta época estemos viendo un aumento en ellos”, resaltó la joven.

Mientras que Yajaira Olivero, de Herrera, antes de la 8:00 de la mañana se trasladó a Inespre desde Engombe para comprar el cerdo y el pollo a bajo costo. Ya eran las 12:45 de la tarde, pero Yajaira, quien se encontraba en una larga fila aseguraba que ese era el precio a pagar por conseguir los alimentos más baratos y disfrutar de la cena en familia.

“Nosotros nos reunimos y cada quien lleva su plato; somos alrededor de 10 personas y pensamos gastar como 15,000 pesos (sin bebidas) y por eso compramos aquí (Inespre) porque realmente los precios son más bajos que en los supermercados”, dijo Yajaira .

Lechuga, 47 unidad

Avellanas, 210 lb

Remolacha hervida, 49 lb

Remolacha cruda, 34 lb

Zanahorias, 28 lb

Cartón de huevo de 30, 265 pesos

Papas (cinco libras), 180 pesos Plátanos, 24 pesos unidad

Bebidas

Sidra, desde 225 pesos

Champaña, desde 6,750 pesos

Cerveza pequeña, 99 pesos

Licor, desde 875 pesos

Ponche 0.35 litros, desde 220 pesos

Ron de 0.35 litros, 315 pesos

Whisky de 0.75 litros, desde 849 pesos

P. 14 PANORAMA elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
El precio del pollo entero en los supermercados es de 81 pesos por libra y el de la pierna de cerdo de 99 pesos la libra. Algunos residentes en Herrera prefieren madrugar para adquirir un pollo entero por 150 pesos y una pierna de cerdo de hasta 35 libras por 1,500 pesos en Inespre.

DINERO

Industrias de RD se mostraron activas

FEDA proyecta sembrar el país de cocoteros

PRODUCCIÓN. El Gobierno, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), seguirá el proceso de relanzamiento del sector coco, sembrará cientos de miles de plantas en toda la geografía nacional, en especial en las zonas que son grandes productoras de la fruta.

El anuncio lo hizo el director del FEDA, Hecmilio Galván, durante un acto de lanzamiento de la Campaña “Tamo en Coco”, realizado en la sede del Club Naval para Oficiales de la Armada Dominicana.

El petróleo bajó 1.02 % en NY y cerró a US$77.49

INDUSTRIAS. La actividad manufacturera dominicana cerró el mes de noviembre con buen ritmo de crecimiento, según el indicador oficial del sector industrial local.

El indicador, conocido como Índice de Actividad Manufacturera (IMAM), se movió 10 puntos en la franja favorable y se colocó sobre el nivel positivo. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) dijo que su IMAM ascendió el pasado mes de noviembre 2022 en relación con el mes de octubre 2022, al pasar de 49.3 a 59.4, y muestra incrementos en las variables “inventario de materias primas”, “plazo de entrega suplidores”, “volumen de ventas” y “volumen de producción”.

La AIRD explicó que el IMAM es un retrato de la actividad manufacturera de un mes con relación al anterior. Precisa que cuando el IMAM se ubica por debajo del umbral de los 50 puntos refleja que las condiciones y perspectivas económicas del sector manufacturero se consideran no favorables. Sobre 50.0, las perspectivas son favorables.

El IMAM es presentado con un ajuste por estacionalidad y ponderado en sus cinco variables y como índice general.

Las cinco variables que se utilizan para la conformación del IMAM y con las cuales se establece el saldo de opinión

son: volumen de las ventas, volumen de producción, comportamiento del empleo, plazo de entrega que toman los suplidores, y comportamiento de los inventarios de insumos y materias primas de un mes con respecto al otro

En cuanto a las variables examinadas de noviembre en relación con octubre 2022, el resultado es el siguiente: “Inventario de Materias Primas” ascendió de 61.5 en octubre a 61.9 en noviembre; “Plazo Entregas Suplidores” pasó de 44.4 en octubre a 52.3 en noviembre; “Volumen de Ventas” pasó 48.1 en octubre a 59.8 en noviembre; “Volumen de Producción” se mostró en 47.0 y en 59.5 en noviembre. “Empleo” experimentó cambios al pasar de 57.3 en octubre a 56.6 en noviembre. l elCaribe

EL INDICADOR

La Asociación de Industrias de la República Dominicana trabaja este instrumento para monitorear el comportamiento de la actividad industrial en el país, el cual se espera sea utilizado como en otras partes del mundo: como indicador de referencia para la toma de decisiones de los agentes económicos e instituciones financieras.

En el acto, Galván dijo que ha entregado 60 mil plántulas a los productores pero que se propone entregar con el apoyo del presidente Luis Abinader, al menos 300,000 plántulas de coco en el 2023, ya que la producción de esta nuez tiene gran importancia porque contribuye a la generación de divisas para la economía del país, la gastronomía, el turismo y la industria.

El funcionario aseguró que además de eso en el próximo año también se lanzará un proyecto que contempla la siembra de 54 mil tareas a nivel nacional, lo que beneficiará a 540 productores.

Agregó: “Tenemos un Gobierno que está haciendo cambios en todo el ámbito productivo y la siembra de coco debe estar en uno de los primeros lugares por ser materia prima de una variedad de productos comestibles y medicinales’’.

En la presentación de la campaña, Galván dijo que para su relanzamiento contará con el apoyo de las instituciones del sector y también en una combinación con los productores privados que tienen inversiones en plantaciones de coco.

El funcionario indicó: “La implementación del plan por parte del FEDA es conveniente para el subsector cocotalero de todo el país, pues al sustituirse las plantaciones viejas por nuevas, se incluyen otras variedades de coco’’.

Galván aseguró que con esta campaña se logrará expandir la producción nacional de coco que estaba en declive, lo que reducirá la presión sobre las importaciones y habrá garantía en el suministro a la industria nacional. l elCaribe

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 1.02 % y cerró en 77.49 dólares el barril, debido al temor de que una tormenta invernal pueda reducir los viajes de vacaciones de invierno de los estadounidenses.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuro del WTI para entrega en febrero perdieron 80 céntimos de dólar con respecto al cierre de la jornada previa.

La tormenta invernal “única en una generación”, como la ha descrito el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS), sobre todo afectará el medio oeste del país, y que se traslada hacia el noreste.

Según la página web Flightaware, se ha producido un total de 1,724 cancelaciones de vuelos dentro, hacia o desde EE.UU. este jueves.

Además, los inversores temen cada vez más una posible recesión económica en 2023.

Datos publicados este jueves señalan un mercado laboral fuerte y un crecimiento económico más rápido de lo que se pensaba anteriormente, lo que podría ayudar a la Reserva Federal (Fed) a seguir luchando con intensidad contra la inflación.

Exportaciones RD a Brasil crecieron 15.85 por ciento

COMERCIO. La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) informó que las exportaciones dominicanas hacia Brasil crecieron un 15.85 % durante el período enero-noviembre de 2022.

Biviana Riveiro Disla señaló que al final de ese período las ventas de

bienes dominicanos al país suramericano alcanzaron a US$ 21.4 millones.

Entre los productos con mayor dinamismo en las exportaciones hacia Brasil se encuentran: Instrumento identificado por el uso de Ostomio con una participación de 55.6%. De igual forma, los instrumentos y aparatos de medicina se posicionan entre los principales productos de las exportaciones dominicanas hacia la referida nación en el período analizado, con una participación de 25.31%, en tanto que los cigarros puros tuvieron una participación de 2.9%. Destacó que el principal régimen arancelario que presentan un crecimiento importante durante este período es Zonas Francas con un 56.5%. l elCaribe

Los datos semanales publicados este jueves mostraron que 216,000 personas presentaron solicitudes iniciales de beneficios por desempleo la semana pasada, 2,000 más que la semana anterior.

Los reclamos, un indicador de los despidos, han rondado ese nivel desde mayo, una señal de la solidez del mercado laboral que podría alentar a la Fed a seguir endureciendo su política monetaria.

Además, una estimación del crecimiento económico del último trimestre sugirió que la producción se expandió a un ritmo anual del 3.2 %.

Por otra parte, los contratos de futuro de gas natural para febrero perdieron 33 centavos de dólar, hasta 4,99 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes perdieron casi 1 centavo, hasta 2,24 dólares el galón.

PANORAMA elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 15
Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA, habla en la actividad. F.E. Temores sobre condiciones climáticas afectaron la cotización del crudo. La AIRD tiene en el IMAE un instrumento de seguimiento al sector industrial. ARCHIVO
La AIRD utiliza el IMAM para monitorear sector
l EFE

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Significado de la Navidad

EL PAPA FRANCISCO nos pide que, para vivir la Navidad, redescubramos la pequeñez de Dios. “Para encontrar a Jesús, hay que llegar allí, donde Él está; hay que rebajarse, hacerse pequeño, para entrar en ese establo donde nació el Hijo de Dios” señala.

Sucede que vivimos en un mundo de urgencias, en un universo ruidoso de objetivos inmediatos que tratamos de conseguir acuciosamente y casi siempre nos queda poco o ningún momento para encontrar, en el silencio, que ese descubrimiento exige, el sentido verdadero de la Navidad.

También nos pide reflexionar sobre la importancia de ese silencio para acercarnos a ese mensaje que comenzó a transformar el mundo hace dos milenios.

El sumo pontífice se refiere además al árbol de Navidad y al belén como “dos signos que siguen fascinando a grandes y pequeños”, y nos dice que al igual que los árboles, las personas también necesitan raíces.

De ahí que solo quien está arraigado en buena tierra permanece firme, crece, “madura”, resiste los vientos y se convierte en un punto de referencia para todos.

Las fiestas navideñas tienen significados profundos, enraizados en una tradición cultural que mueve a las personas a buscarse, a reunirse, a recorrer largas distancias para estar con la familia, con los amigos, a gastar dinero para compartir regalos, a preparar una cena llena de platos deliciosos.

Y aunque todo eso no está mal, el papa nos señala que el significado de la Navidad no se agota en eso, sino que va más allá, se trata de un encuentro con el mensaje de un rey que nació en la más absoluta pobreza, que llama a la humildad y a la modestia, que predica el amor por los demás, hasta por los enemigos, y que insiste hasta el cansancio en dar “hasta que duela” y llama constantemente a la paz.

Con ese mensaje del papa también nosotros imploramos por la paz en el mundo y deseamos que ese Hijo de Dios nazca, fundamentalmente, en todos los corazones de los hombres y mujeres de buena voluntad, para que hagamos entre todos un mundo mejor. l

LA

El Bosch que llegué a tratar

Mientras trabajaba en la investigación del libro “El golpe de Estado: Historia del derrocamiento de Juan Bosch”, tuve la oportunidad de entrevistar varias veces al líder del PLD, en la sencilla residencia donde entonces vivía, en la calle César Nicolás Penson. Una de

LA TRIBUNA

esas entrevistas fue grabada en video. En una oportunidad, entre finales de 1992 y comienzos del año siguiente, la conversación entró en un plano que nada tenía que ver con el propósito de mi investigación. Bosch me habló esa vez con entusiasmo de uno de sus temas favoritos: el de la desigualdad social, muy frecuente en sus alocuciones radiales a través del programa de su partido.

Durante su abortada presidencia, me comentó, sus esfuerzos por reducir la brecha social habían tropezado con la avaricia de las élites y la incomprensión existente entonces sobre la esencia de una verdadera democracia y la importancia de reducir los niveles de pobreza, como la vía más idónea y segura para impulsar el desarrollo y la paz y tranquilidad de la República. Aunque no fueron esas necesariamente sus palabras, eran sí el sen-

tido de lo que él me transmitía.

Me dijo que en Cuba, donde residió por muchos años como exiliado político, el presidente Prío Socorrás designó a un rico e influyente empresario amigo como responsable de mejorar las recaudaciones tributarias. De las primeras cosas que hizo ese señor fue llamar a muchos de sus colegas empresarios para mostrarles sus récords de obligaciones fiscales y recordarles que no se correspondían con sus ingresos y sus patrimonios.

Le pregunté por qué él no trató de hacer lo mismo. Su respuesta fue que le faltó el tiempo y que la sociedad que le tocó gobernar carecía de la suficiente tradición democrática para entender la importancia de proyectarse hacia el futuro sobre una reducción de la pobreza. Meses después Bosch asistió a la puesta en circulación de mi libro sobre el golpe que lo derrocó. l

Leonel, ¿de nuevo hacia el poder? (y 2)

lo ha proclamado con la debida precisión, decidió dar nacimiento a un nuevo partido.

En política no se improvisa. Es una opinión categórica que he expuesto en innúmeras ocasiones en diferentes escenarios.

Por ejemplo, en una reunión virtual en la que participo cada sábado y que ha sido bautizada como La Tertulia del Teórico (en recordación póstuma a nuestro inolvidable amigo y reconocido intelectual, cineasta, politólogo y abogado Jimmy Sierra), lo hago con asiduidad.

Leonel Fernández, por lo que registra su larga historia política, no es dado a improvisar.

Tras su ida del PLD, como él mismo

En octubre del 2019, apenas días después de presentar de manera irrevocable su renuncia a la organización fundada en 1973 por Juan Bosch, reveló en un discurso transmitido por radio y televisión a todo el país que había dado vida a un nuevo partido (La Fuerza del Pueblo) para entrar en competencia en las lides políticas del país.

Al fundar la Fuerza del Pueblo no lo hizo partiendo de una actitud improvisada. De ninguna manera. ¡No es, por lo que se ha visto, una decisión improvisada en política!

Su vasta experiencia lo valida como un dirigente que sabe manejar la política como ciencia y raras veces comete pifias.

Es un experimentado dirigente que, incluso, ha sido presidente de la República en tres períodos.

Lo que significa, por lógica elemental, que por haber sido jefe del Estado en tres estancias, lo catapulta como un líder político que antes de poner en práctica alguna medida, referente al pano-

rama político nacional, acude a la mejor reflexión. Y lo hace con una actitud bien pensada con miras a poner en práctica la que entiende debe ser “la mejor estrategia del momento”.

En la actual coyuntura política-electoral, ¿cuál es su mejor estrategia con miras a llegar de nuevo al poder?

Fernández, con “rebozado” optimismo, afirmó: “Nuestro objetivo estratégico es reconquistar nuestra base de apoyo histórico que es el PLD. Con la fragmentación quedó dispersa la mayor parte de aquel lado. Hoy tenemos 1,400,000 personas afiliadas. Para febrero queremos que sean 1,500,000. Para mayo del 2024 pretendemos llegar a dos millones”.

Todavía falta un largo tramo referente a lo que debe ser una agitada campaña electoral en la que lidiarán, principalmente, la tres más connotadas fuerzas políticas: PRM, FP y PLD.

El tema Leonel Fernández y su proyecto presidencial lo seguiré abordando en otros trabajos -que pondré en la mejor perspectiva política nacional- cuando avance el complicado proceso electoral dominicano. l

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

16 OPINIONES elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO:
DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE
EDICIÓN
editora@elcaribe.com.do
FOTOGRAFÍA Cadiz Frías

El balance del año 2022 es positivo. Debemos pasar revista a lo que nos favorece, abordar las amenazas, y siguiendo al presidente Luis Abinader, pensar en lo que debemos hacer para mantener el éxito.

Veamos un resumen del camino recorrido:

1. La República Dominicana está de moda en el escenario turístico mundial.

2. Tenemos el reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

3. La gestión de la pandemia es mostrada al mundo como un ejemplo.

4. No somos el país más visitado, pero el de mayor crecimiento y más rápida recuperación del turismo.

5. Crece el flujo de inversiones y proyectos.

6. El turismo es el sector con mayor aporte al crecimiento de la economía y crece su participación en el producto interno bruto.

7. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que reúne a las grandes corporaciones turísticas, considera que la colaboración-público privada que logramos en los últimos dos años, es ejemplo de la orientación que necesita la gestión del turismo. .

8. El Gabinete de Turismo, no es perfecto, pero marcha y los procesos fluyen. Por primera vez sientan en la mesa de las

decisiones los responsables de todas las entidades del Estado que intervienen o inciden en el sector turismo, junto con representantes del sector privado.

9 El Presidente Abinader se ocupa del turismo, se sienta en la silla principal del Gabinete, y el ministro David Collado coordina. Se está cerrando el espacio para las escusas. Esto era una reiterada aspiración planteada durante tres décadas por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana.

10. El Ministerio de Turismo se moderniza. La información sobre los indicadores de turismo está actualizada, y apoya la toma de decisiones. Ya no se pone saliva en el dedo y se levanta la mano para adivinar la dirección del viento.

Quienes creemos que nunca nada es tan bueno que no pueda ser mejor, vemos que faltan escalones por subir, pero se ha llegado muy alto en poco tiempo. Lo que nos traen los próximos meses es retador:

El reto es mantener el éxito República Dominicana se alista para el despegue

1. Impedir el avance del cólera (difícil pero posible), porque es la peor amenaza del momento.

2. Contener la delincuencia callejera, un peligroso enemigo del turismo.

3. Elaborar un plan de desarrollo turístico que responda a los cambios que demanda el mercado y atienda las nuevas expectativas de los turistas.

4. Asumir el desarrollo sostenible como un modelo para ajustar el sector y seguir adelante, sin la tentación de usarlo como una simple estrategia de mercadeo.

5. Ampliar la presencia de la cultura y el sabor local, y la inclusión y compromiso de las comunidades y las mipymes. 6. Recoger la basura de calles, parques, carreteras… necesitamos un país más limpio y ordenado

Recuerdo una vez más la frase: Llegar a la cima puede ser fácil; lo difícil es mantenerse en ella. l

Las agencias internacionales de cooperación y las de evaluación de las políticas de gobernanza, el sector empresarial y la opinión pública nacional valoran que bajo el liderazgo del presidente Abinader, República Dominicana y sus autoridades lo han hecho bien.

Que se han conducido de manera ejemplar frente al mal tiempo que padece la

humanidad a nivel global cuando vamos a cumplir tres años de los efectos recesivos e inflacionarios generados por la pandemia de Covid 19 y la guerra en Ucrania.

Precisamente elCaribe, en su título principal del miércoles, resaltó en un resumen de fin de año que “Abinader ha sabido gerenciar en un contexto adverso”, y que “pese a las dificultades ha logrado mantener la estabilidad económica”.

Que esa valoración nacional e internacional positiva se produzca en tiempos de vacas tan flacas, es clara señal de que el presidente Abinader ha interpretado la vital importancia de que desde la conducción del Estado se promueva la liberación de potencialidades nacionales por tanto tiempo represadas.

Ese liderazgo presidencial asociado a la resiliencia mostrada por nuestra economía, sus fuerzas productivas y las autori-

dades monetarias a la cabeza, ha galvanizado la sinergia, sumatoria de fuerzas que genera fuerzas mayores, que nos han impulsado a remontar el mal tiempo.

Pero tenemos que seguir avanzando y dándole sostenibilidad a nuestro modelo de desarrollo, y eso incluye continuar generando confianza a la inversión extranjera, diversificar y mejorar la competitividad económica, superar los desequilibrios fiscales y los altos niveles de desigualdad social heredados tras más de 61 años de tumbos políticos y desaciertos administrativos.

En esa dirección es esencial el actual proceso de saneamiento de la administración pública, en la que todo funcionario aún sea sólo señalado por el rumor público, es apartado del Gobierno.

Porque parte medular de nuestros problemas se originaron en tantas décadas de corrupción administrativa e impuni-

dad judicial, permitidas, auspiciadas o autorizadas desde el poder político.

El presente gobierno ha sentado las bases fundamentales de la superestructura, que es el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, con sistemas judicial, de contralor y electoral independientes que aseguran la normativa en que descansan el arbitraje y la convivencia civilizada.

Ahora tenemos que superar los viejos rezagos y arritmias profundizando las reformas estructurales para generar equidad social, modernizar y hacer menos oneroso al gobierno, mejorar los servicios de seguridad ciudadana, social, educación y salud de calidad y en general impulsar nuevos avances de nuestra sociedad.

Esas son condiciones indispensables para darle sostenibilidad a la gobernabilidad social y política que requiere el desarrollo.

Y para continuar avanzando. l

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

LA “INTELIGENCIA EMOCIONAL” es una temática importante y que siempre necesitamos tener en cuenta. Si has terminado la semana con un manejo inteligente de las emociones, te sientes realizado y animado. Potencializas talentos, disfrutas las actividades cotidianas, pese a problemas

asociados. Y bueno, a personas intelectualmente superiores pero que son como analfabetas emocionales, la diaria competencia les significa más negatividad, en comparación con aquellas que sobre todo son inteligentes emocionales. Es un rasgo particularmente necesario en líderes. Inteligencia emocional equivale a resiliencia; calma, seguridad en presión; manejo de la ira; perseverancia, adecuado optimismo. Directores de grupos: de trabajo, sociales, y otros que son autoritarios e intimidan, supuestamente son superiores; pero su baja inteligencia emocional los degrada. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

SI HAY ALGO QUE TIENE SENTID0 en la aventura de soñar es el hecho de que en algún momento deberás llegar a poner los pies sobre suelo firme. Recogerás tus alas flexiblemente y descansarás de la rigidez de la travesía. Volar exige coorde-

nadas precisas y altitud definida, volar muy bajo es tan riesgoso como no volar; nadie que sueña bien se contenta con un paseo o con hacer piruetas ¡Hay una estrella que alcanzar! Jesucristo, el autor y consumador de nuestra fe, me ha enseñado a pedir, me exige alturas cada vez mayores, el reto de conocer y proclamar que sus promesas son por todo lo alto y Él es el responsable de hacerlas realidad. ¡Soñar es creer que las estrellas fueron hechas para ti! l

0. 17 OPINIONES elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA Más bien “brutos”¡Créelo así!
TURISMO
LA TRIBUNA

GENTE

www.elcaribe.com.do

CULTURA Y ESPECTÁCULOS:

FIN DE SEMANA

El Cibao se regala las mejores fiestas navideñas del país

Además de la Mega Parranda Navideña en el parqueo del Gran Teatro, hay fiestas en San Francisco y Puerto Plata

MÚSICA

Caribe Wonderland

La Oreja Media Group presentó el disco “Caribe Wonderland” un compendio de canciones navideñas, con dirección y arreglo musical de Dioni Fernández. El álbum tiene 10 canciones, producción de Porfirio Pina y Alexis Brugal. El repertorio: “Feliz Navidad”, (salsa) por Pavel Núñez; “Llegó la Navidad” por EhShawnee; “Al mundo paz”, como colaboración entre varios artistas y “El Salvador”, por Kiara Franco y YouMaico, todas en salsa. Los merengues “A las arandelas”, por Badir; “La rosa blanca”, un dueto de Techy y Carlos Alfredo Fatule; “El cascanueces”, con Dioni Fernández. Asimismo, “La guacherna”, un vallenato por La Banda Gorda y Ryan Milo, y en versión bachata “De la montaña venimos”, un junte de Pirou, Sabrina Estepan y Rose Mateo, así como “Adornemos los salones”, uniendo a Milly Quezada y Manny Cruz. “Caribe Wonderland” lleva la alegría musical a la Navidad.

Además de la Mega Parranda del 23 en el parqueo del Gran Teatro del Cibao, de la que participarán Fefita la Grande, Miriam Cruz, Fernandito Villalona, Eddy Herrera, Steffany Constanza, Wilfrido Vargas y Teodoro Reyes, producida por Luis Medrano, con 30 mil cenas gratis, El Cibao vibrará con otras fiestas por estos días.

ROCK Toque en Puya

Toque Profundo se presenta este viernes 23 de diciembre en Hard Rock Café Santo Domingo, a las 9:00 pm dedicado a los dominicanos que regresan a su tierra siempre por estas fechas. Este tradicional concierto lleva 17 años realizándose. Las boletas se venden en Tix.do, desde RD$1,500 a RD$3,000.

El viernes 23 de diciembre en Puerto Plata, Rubby Pérez y Raquel Arias se presentarán en el Centro de Convenciones Bluejackstar de Puerto Plata en producción de Whatever Travel, dirigida a los turistas y a los dominicanos.

Rubby Pérez ofrecerá un recorrido por su repertorio, donde logra esos agudos y sobreagudos que demuestran tener unas cuerdas vocales de titanio.

Tú vas a volar, Hipocresía, Perro ajeno, Tonto corazón, Yo sé que es mentira, No voy a llorar, Volveré, Enamorado de

FESTEJOS

ella y muchas más podrán escucharse esa noche junto a su magnífica orquesta.

Datos de las fiestas con música en

vivo

Mega Parranda Navideña 2022

Lugar: Parqueo GTeatro Cibao, Stgo

Día: Vie. 23 diciembre Hora: 5:00 pm

Artistas: Varios Música en vivo y cena gratis

Fiesta con Rubby Pérez y Raquel Arias

Lugar: Centro de Convenciones Blue Jackstar, Puerto Plata

Día: Vie. 23 de diciembre Hora: 8:30 pm

Boletas: Special Guest RD$5,305; VIP RD$3,790 General RD$2,710

Fiesta con Anthony Santos

Lugar: Club Mayorista de San Francisco de Macorís

Día: domingo, 25 de diciembre Boletas: VIP: RD$3,000 General: RD$2,500

Raquel Arias, la creadora de Por qué te fuiste dulce amor, regalará también La mecedora, La grama chapiá, La parrandera y muchas más.

El Bachatú en San Francisco

Anthony Santos continúa una tradición de más de 20 años con San Francisco de Macorís en su itinerario navideño.

Así, el más popular intérprete de la bachata llevará su música el domingo 25 de diciembre al Club Mayorista de esa ciudad cibaeña.

El Mayimbe de la Bachata, como le llaman sus seguidores, pondrá a delirar a quienes vayan a verle a ese sitio, con un recorrido musical de todos sus éxitos en una noche que promete ser inolvidable.

Nacido en Las Matas de Santa Cruz hace 55 años, como Domingo Antonio Santos Muñoz, El Bachatú tiene en su haber 24 discos de estudio, entre ellos La historia de mi vida: El final Vol.1 (2018). Se caracteriza por ofrecer dilatados conciertos de varias horas, que por lo general son honrados de manera generosa por los asistentes pagando boletas de altos precios, sabedores que cada aparición del artista es una experiencia única. l

18 GENTE elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
ALFONSO Rubby Pérez enfrenta la primera Navidad sin su esposa, que lo último que le pidió fue cumplir con su trabajo . FUENTE EXTERNA Fiestas
Este año El Cibao es la región del país que presentará las fiestas más atractivas

BAILABLE

El Reventón Navideño

“El Reventón Navideño”, la tradición musical de cada 25 de diciembre, celebrará este año, por todo lo alto, el 33 aniversario de Producciones Consuegra, en Campo Club de San Cristóbal.

El evento que comenzará a las 5:00 de la tarde del próximo domingo 25 de diciembre, presentará una cartelera de lujo, en un ambiente familiar y con la acostumbrada seguridad, informó Chino Consuegra, productor general.

En esta versión 2022, la música la pondrán El Chaval de la Bachata, Los Hermanos Rosario, Yiyo Sarante, Rochy RD y Wason Brazobán.

Consuegra aseguró que “El Reventón Navideño” es la fiesta oficial de los peloteros dominicanos de grandes ligas y dominicanos ausentes que vienen a pasar las fiestas navideñas a su país.

“La fiesta se ha convertido en el centro de recepción de dominicanos que vienen a pasar las navidades desde distintas ciudades de Europa, Estados Unidos y Puerto Rico, y ya tienen por cos-

HUMOR Ariel Santana

El humorista dominicano Ariel Santana se presentará este viernes 23 de diciembre en Comedy Club, de la torre Acrópolis con su stand up comedy. Santana contará con la presencia de Miguel de la Cruz en calidad de invitado especial. Las boletas para asistir a esta descarga de humor ya se encuentran a la venta en el sitio web de Tix.do

LUGAR: COMEDY CLUB (ACRÓPOLIS)

HORA: 9:00 PM

MÚSICA

Covi Quintana

Covi Quintana ofrece Nueva Función en Santo Domingo, específicamente en Casa de Teatro.Las entradas están a la venta en su propia web coviquintana.com y en Tix.do. La cantautora ofrecerá un recital de canciones con un recorrido que va desde sus temas más coreados hasta los más nuevos.

LUGAR: CASA DE TEATRO

HORA: 8:30 PM

FECHAS: LUNES 26 DE DICIEMBRE

PRECIO: RD$2,200

FECHAS: VIERNES 23 DE DICIEMBRE

PRECIO: RD$999

tumbre celebrar con ‘El Reventón Navideño’”, destacó Consuegra.

LUGAR: CLUB SAN CRISTÓBAL

HORA: DESDE LAS 5:00 PM

FECHAS: DOMINGO 25 DE DICIEMBRE

ADÓNDE IR...

FIESTA Las escuelas del Merengue

MÚSICA URBANA Concert Party Live

Ángel Dior, el exponente que tendrá que agradecerle a Bad Bunny eternamente su fama (sea trascendente o efímera) llega al Hard Rock Café Punta Cana. Desembarca en ese venue junto a otro exponente urbano nuevo de sobrenombre Yaisel.

LUGAR: HARD ROCK CAFÉ PUNTA CANA

HORA: 11:00 PM

FECHAS: DOMINGO 25 DE DICIEMBRE

PRECIO: GENERAL: RD$800, VIP: $1,300

Las Escuelas del Merengue presentarán a Diony Fernández, Charlie Rodríguez y Los Hierro el viernes 23 de diciembre en Benzan Bar & Grill de San Juan de La Maguana.

Diony y Charlie recordarán merengues como “Cal y arena”, “Mina de amor”, “El guardia del arsenal”, “El papelito” y “Colorao”, entre otros. Mientras que Los Hierros harán acopio de temas que pegaron cuando eran parte de La Gran Manzana y lograron hits como “Tus besos”, “Eres mentirosa”, “Cuándo llegará”, “Por tu querer” y muchos más.

El baile de San Juan tiene desde ya boletas disponibles en Benzan Bar & Grill. Información 682-3009.

LUGAR: BENZAN BAR & GRILL, SAN JUAN DE LA MAGUANA HORA: 10 PM

FECHAS: VIERNES 23 DE DICIEMBRE PRECIO: RD$1,000 ADELANTADO; RD$1,200 (PUERTA)

MÚSICA

Fernando Villalona y Yolanda Duque se presentan en Bonao en esta Navidad. Mix Tracks de Dj Fenomenal, Dj Alha y Dj Tito.

LUGAR: RANCHO GUACAMAYOS, BONAO HORA: 9:00 PM

FECHAS: VIERNES 23 DE DICIEMBRE PRECIO: PLATINUM RD$4,330, VIP RD$2,710, GENERAL RD$1,625

GENTE elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 G. 19
El Mayimbe & La Voz del Mundo

Tovar|Surrealismo Vivo XXXIX

La vida y obra de Iván Tovar se encuentra cargada de memorias. Esto nos obliga a ir y venir en el tiempo, pues hay muchas anécdotas que enriquecen su discurso pictográfico. A esto se suman los diferentes procesos de experimentación que envolvieron al artista en función de su producción visual y las recurrentes publicaciones en las que se hace referencia a su trayectoria.

Y es que en Iván tenemos un poco de todo. Fue un intelectual que supo transmutar su sentir y pensamiento no sólo por medio del dibujo, la pintura, la escultura y el arte objeto, sino que también dejó brotar su pluma, orquestando poemas esencialmente sublimes como ya hemos referido en otras entregas.

La gráfica inspiró al artista, le permitió ensayar valiosos ejemplares como el “Alphabet de Iván Tovar” de 1971 presentado en París y el de 2017 impreso en Barcelona bajo la producción y cuidado de Yuri Ruiz. Asimismo, tenemos

crítica arte crítica cine

el “Bestiaire de Iván Tovar” (1996).

Los trabajos de 1971 y 1996 constituyen reproducciones auténticas con la particularidad de que el artista intervino de forma individual con lápices de colores varias tiradas.

Definitivamente, el compromiso, disciplina y alto sentido de perfección, es lo que mueve al artista para presentar piezas de gran detalle, emanadas de su espíritu bohemio con ribetes existenciales.

De capital importancia fue su acercamiento a José Pierre, sobre todo, en lo relativo al “Bestiaire”, del cual el destacado crítico de arte francés realizó la introducción con una primera tirada de 30 ejemplares bajo la edición de Antoine Soriano en París.

El imaginario de Iván Tovar fue único, se ocupó de caracterizar cada una de sus bestias, asignándoles nombres y recreándolas de tal forma que parecieran salidas de un universo mitológico en el que aflora lo real maravilloso.

Así tenemos a “Alticornio, “Arcaluna”, “Milcorno”, “Tricorno violeta”, “Timireina” y “Fatipiedra”. Cada uno de estos animales, resultado de la creatividad y genialidad del artista, han inspirado a la escritora María Teresa Ruiz de Catrain para entregar al público la obra: “Las bestias de Iván”, bajo el sello de Editora Serigraf con fecha de abril 2022. Continuará. l

obras el libro vive

La enciclopedia beisbolística de Andújar y Soto

Después de largos años de investigación, el doctor Rafael Víctor Andújar Martínez y el licenciado Rafael Soto Soto (Kilo), dos profesionales de larga data en diferentes disciplinas, acaban de publicar su libro Baní: Fábrica de Peloteros (1963-2021), que contrario al título bastante localista, se trata de una verdadera enciclopedia sobre el béisbol dominicano y su impacto en la vida económica, social y cultural del país.

69 segundos para conquistarte

En su segundo año de carrera, Andrés continúa siendo un estudiante ejemplar. Es aplicado y su prioridad son los exámenes. Pero, todo esto cambia cuando conoce a “la chica del ascensor”.

AUTOR: JON CASTRO

EDITORA: CROSSBOOK VENTA: CUESTA LIBROS PRECIO: RD$1,100.00

Hermandad (Brotherhood)

El valor argumental de la serie está en mostrar algunas pautas de la evolución de los métodos coercitivos y punitivos adoptados por un gobierno para la represión de la delincuencia. En ese sentido se explaya en mostrar cómo son las instituciones correccionales del Brasil, muy características y demostrativas de los métodos usados por el tejido de la justicia en países latinoamericanos gobernados por clases sociales en una pirámide en la que se repite la crudeza de sociedades donde la violencia se reproduce como la verdolaga. Describe un poco lo que Foucault señaló como “microfísica del poder”: “[…] el poder está en todas partes; no es que lo englobe todo, sino que viene de todas partes [...] El poder no es una institución, y no es una estructura, no es cierta potencia de la que algunos estarían dotados: es el nombre que se presta a una situación estratégica compleja en una sociedad dada.” La premisa de Brotherhood trata de reconstruir esa tesis. No obstante va malgastando todas las posibilidades, se boicotea, pierde su objetivo: Una abogada es hermana del líder de una pandilla criminal, preso en una cárcel cumpliendo

larga condena por un delito menor a quien un pequeño crimen lo lleva a un lugar donde se convierte en líder de una organización criminal. Desde los primeros episodios se siente muy obvio la colocación de elementos que la hagan “fenomenal” ante nuestros ojos, y en verdad logra buenos momentos en su montaje, lo que hace más evidente la falta de habilidad del guion en la construcción de los personajes (ya al final es cuando mejora); por ejemplo, la evolución de la abogada y de su hermano preso cae en el Deus ex machina (esa cuestión de introducir un personaje bulo para resolver una situación o dar un giro a la trama) con el propósito de justificar sus mudanzas de comportamiento. Es lo que ocurre en narrativas de prisiones cuando se mezcla familia con asuntos de ley y el o los guionistas carecen de habilidad apropiada. La serie se basa en hechos reales. La estructura muestra los andamiajes del estado en la lucha contra la violencia, con visión moderna de un asunto como la prisión que es anterior a los factores que impulsan realidades presentes. Muestra, en resumen, una realidad camuflada con los vicios y hábitos de los valores burgueses más crueles que se viene acuñando como solución (muy propia de ideologías neoliberales que procuran saltear problemas en cuanto logran sus metas). En Netflix como Brotherhood. l

HHHH GÉNERO: drama carcelario. DURACIÓN: 2 temporadas de 8 episodios de 49 minutos cada uno.

Pese a que la portada está ilustrada con los rostros de estrellas y otras figuras como Mario Melvin Soto, Rafael Landestoy, Luis Pujols, Julio, Rafael, Carlos y Efraín Valdez; José Bautista, Luis Andújar, Wilton, Vladimir y Gabriel Guerrero, junto a Manny Aybar, Miguel Tejada, Jesús Sánchez y Cristian Guzmán, por solo mencionar algunos, la obra trata el pasatiempo preferido de los dominicanos como un fenómeno que ha contribuido a transformar toda la sociedad, por constituirse en medio de movilidad y ascenso social, con lo que implica el desarrollo económico de las comunidades donde surgen sus exponentes más destacados.

Andújar y Soto no se limitan al béisbol en Baní, sino a su presencia en toda la República Dominicana desde que entró por la Línea Noroeste, promovido por una compañía bananera de capital norteamericano que se instaló en la región a principio del siglo XX. Destacan también la condición de “embajadores” de los peloteros dominicanos en Estados Unidos, Japón, Taiwán y países latinoamericanos.

Un dato sorprendente que aparece en Baní: Fábrica de Peloteros, es que la actividad se ha desarrollado en la mayoría de los casos de manera autogestionaria, sin “inversión del Gobierno central, ni de los ayuntamientos locales”.

El sitial que tuvo por muchos años San Pedro de Macorís está amenazado por la provincia Peravia, de acuerdo con esta novedosa investigación, en la que sus autores concluyen con el dato en totalidad de 130 peloteros, 45 de Grandes Ligas y 85 del béisbol invernal, “salidos de la pobreza, dominando los negros, en familia, de baja educación y con problemas sociales”. Ojalá los protagonistas compren la obra y la divulguen. l

Baile de ladrones

Cuando Kazi llega a la tierra prohibida de los Ballenger, descubre que Jase es mucho más de lo que ella creía. Kazi y Jase entrarán en un juego de lealtades y secretos que cambiará sus vidas para siempre.

AUTOR: MARY PEARSON

EDITORA: ALFAGUARA

VENTA: CUESTA LIBROS PRECIO: RD$1,300.00

La espía

En su nueva novela, Paulo Coelho da vida a una de las mujeres más enigmáticas de la historia: Mata Hari, quien fuera acusada de espionaje durante la Primera Guerra Mundial.

AUTOR: PAULO COELHO

EDITORA: DEBOLSILLO VENTA: CUESTA LIBROS PRECIO: RD$650.00

G. 20 GENTE elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
ETZEL
etzelbaez@gmail.com H
|
LILIAN CARRASCO lilycarrascor@hotmail.com
BÁEZ
H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H H BUENA | H H REGULAR
H MALA
OCIO

SOCIALES

Empresa KCP Dynamics celebra 7mo. aniversario

EMPRESA. La empresa KCP Dynamics Caribbean Partner Gold de Microsoft celebró con un cóctel sus 7 años en el país y su galardón al premio Microsoft Partner of the Year en Latam en la categoría Business Applications: Dynamics 365 Finance.

De acuerdo con Cristina Bermúdez, CEO de KCP Dynamics, la compañía fue seleccionada para ese premio entre los principales socios de Microsoft por

demostrar excelencia en innovación e implementación de soluciones para clientes basadas en la tecnología de Microsoft.

“Agradecemos por permitir que KCP se convirtiera en un aliado para cada uno de ustedes, acompañándolos en un proceso tan importante como lo es la transformación digital, guiados por la excelencia e innovación en cada una de sus implementaciones”, expresó Bermúdez.

La ejecutiva también habló de los resultados que ya se perciben en toda la región y destacó el último reconocimiento obtenido por la empresa en el evento Inspire de 2022 por Microsoft, el cual consideró que no solo los reconoce, sino que les permite posicionar al país en el mapa de innovación tecnológica en Latinoamérica como un referente en la adopción de la transformación digital. l MARÍA E. PÉREZ

Jeep Club RD conmemora sus 15 años en el país

DEPORTE. Durante un encuentro en el Showroom de Jeep, ejecutvos de Reid & Compañía celebraron los 15 años del Jeep Club en la República Dominicana, el cual ha recorrido grandes rutas en el país.

Ramón González, gerente de Ventas Jeep, resaltó la filosofía de la marca de “ir donde quieras y hacer lo que quieras y mantener el respeto al ecosistema,

el cual ha sido abrazado por este grupo de amigos y los hace ser parte de este club”.

De acuerdo con González, gracias a la aceptación de Jeep en el país, el club arriba a los 15 años, durante los cuales ha sumado más de 800 miembros.

Además, indicó que durante ese tiempo Jeep “ha realizado rutas con las cuales ha cruzado la República Dominicana de norte a sur y de este a oeste, llegando a lugares tan recónditos que nadie más puede llegar, a menos que se una al Jeep Club”.

Durante la celebración, fue reconocido Alvin Ortega por su entrega y labor en el desarrollo y posicionamiento de esta plataforma. La placa de conocimiento la recibió de manos de Alexia Carvajal y Melissa Delgado, quienes forman parte del Jeep Club. l elCaribe

Popular lanza libro “Ríos dominicanos. Redes de vida”

OBRA. El Banco Popular Dominicano presentó el libro institucional “Ríos dominicanos. Redes de vida”, cuyo autor es el ingeniero, investigador y fotógrafo Domingo Marte.

El propósito de la obra es el de generar una mayor conciencia en torno a la importancia de salvaguardar los recursos hídricos superficiales en toda la geografía nacional.

En un evento digital, Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, hizo entrega del primer ejem-

plar al autor de la obra para formalizar la presentación del libro que destaca las principales cuencas hidrográficas del país, su estado actual, sus recursos y atractivos, complementándolos con fotografías del propio Domingo Marte y el diseño editorial de Víctor Siladi.

Para la realización del libro, Domingo Marte documentó el estado de los principales cauces fluviales del país, recorrió a pie todos los torrentes que describe, desde su nacimiento hasta sus desembocaduras.

En ese sentido, en el evento digital José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, precisó: “Los ríos son nuestra defensa de la biodiversidad, funcionan como garantía de prosperidad de nuestras comunidades, nos permiten autoabastecernos con la generación de energía limpia y también impulsan nuevos tipos de experiencias turísticas sostenibles”. l elCaribe

Verón Punta Cana enciende el árbol de la Navidad

VERÓN, PUNTA CANA. El distrito municipal turístico Verón Punta encendió el árbol de la Navidad, en un acto cuyo propósito fue vivir el nacimiento del niño Jesús en la familia y pedirle a Dios que se cumplan las expectativas y anhelos.

El director de la Junta del Distrito Municipal Verón Punta Cana, Ramón Ramírez (Manolito) expresó que ese acto se realizó con el ánimo de vivir un

momento especial como es la Navidad y la oportunidad del rencuentro de todos, después de haber vivido unos años difíciles por causa de la pandemia.

“Creo que es justo que podamos compartir el espíritu de la Navidad, recordar esa fecha histórica del niño Jesús y que podamos reflexionar lo que han sido estos años 2021 y 2022, así como nuestras expectativas, deseos y anhelos que esperamos Dios nos ayude a cumplirlos”, manifestó Ramírez. Asimismo, pidió que “imploremos a Dios, muy dentro de nosotros, con mucha fe que nos ayude a cumplirlos y que esa esperanza no se pierda”.

Manolito Ramírez confió en que vendrán tiempos mejores, que se podrán vivir en compañía de Dios y con los seres queridos que “puedan estar junto a cada uno de ustedes siempre”. l elCaribe

GENTE elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 G. 21
Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, hizo entrega del primer ejemplar al autor de la obra, Domingo Marte. FUENTE EXTERNA Manolito Ramírez encabezó el acto junto a su esposa, hijas, comunitarios, miembros del Consejo de Regidores, empleados y relacionados del Distrito Turístico Verón Punta. F. E. Ana Patricia Mejía, Angelina Burgos, José Mallén, Cristina Bermúdez y Pilar Duvergé. F. E. Diana Ramos, Ramón González, Clara Reid, Donald Pimentel, Georgia Anne Reid y Sophie Frankenberg. FUENTE EXTERNA

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL

Bauer fue restituido tras arbitraje independiente

MLB anunció ayer que la suspensión sin paga del lanzador Trevor Bauer por romper el reglamento contra la violencia doméstica, agresión sexual o abuso infantil ha sido reducido de 324 a 194 partidos por el árbitro independiente Martin F. Scheinman. Como resultado de esta decisión, Bauer será restituido inmediatamente. “Hoy, el árbitro neutral elegido por MLB y MLBPA ratificó que Trevor Bauer rompió el reglamento. Tras una extensa evaluación de la evidencia disponible el árbitro neutral ratificó la suspensión sin paga de 194 juegos. Como parte de la decisión, el árbitro readmitió a Bauer inmediatamente, con una pérdida de paga que cubre los 144 partidos de su suspensión durante la temporada del 2022. Además, el árbitro descontó el salario de Bauer por los primeros 50 encuentros de la temporada del 2023. Aunque creemos que era necesaria una suspensión de mayor tiempo, MLB obedecerá la decisión del árbitro neutral, que ratifica la suspensión más larga a un jugador activo por agresión sexual o violencia doméstica”, expresa el comunicado de la MLB.

BÉISBOL

Las Estrellas se adueñan de la cima y el Licey triunfó

del Cibao en partido celebrado en el Estadio Tetelo Vargas.

En el encuentro, Lewin Díaz conectó de jonrón por segunda noche seguida. Con el encuentro igualado a dos carreras en la parte baja de la octava entrada, el equipo de la enseña verde tomó control del partido al aprovechar un doble error de los Gigantes, lo que le sirvió a Junior Lake para anotar la carrera de la ventaja.

Con el triunfo, las Estrellas se mantienen en la primera posición, con registro de 3-1. Venían de derrotar, precisamente a los Gigantes 10-5 la noche del pasado miércoles en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.

La victoria fue para el relevista Gerson Bautista (1-0), quien lanzó la octava entrada sin problema alguno. La derrota correspondió para Luis Perdomo (0-1) tras aceptar las dos carreras de la ventaja de las Estrellas en el octavo episodio. El salvamento se lo acreditó Ronel Blanco, el primero del Todos contra Todos. l

Vidal Bruján conectó un doble en la entrada número 11 para quebrar un empate y así conducir a los Tigres del Licey a un triunfo 6-3 ante las Águilas Cibaeñas en partido celebrado en el Estadio Cibao de Santiago. La victoria le permite a los Tigres empatar en la segunda posición del Round Robin con las Águilas, ambos con marca de 2-2. La cima tiene a las Estrellas Orientales como dueños con foja de 3-1 tras superar a los Gigantes del Cibao (1-3) con marcador de 4-2.

Ambos equipos no marcaban carreras desde la cuarta entrada, cuando en el episodio número 11 los azules lograron tres.

Vidal inició la fiesta con la vuelta de la ventaja producto de un doble, mientras que Jorge Bonifacio le aportó dos carreras más con sencillo.

La serie semifinal toma un receso debido a las festividades de la Noche Buena y se reanudará el martes 27 cuando las Estrellas viajen a Santiago para enfrentar a las Águilas Cibaeñas en el Estadio Cibao a partir de las 7:30 de la noche, mientras que los Tigres reciben a los Gigantes en el Estadio Quisqueya Juan Marichal a las 7:15 p.m.

La victoria fue para el relevista Jonathan Aro (1-0), mientras que la derrota recayó en Tommy Eveld (0-1). El salvamento se lo acreditó Jairo Asencio, su primero de la serie semifinal.

En San Pedro de Macorís, las Estrellas Orientales lograron su tercera victoria en línea al superar 4-2 a los Gigantes

22 DEPORTES elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022
DEPORTES
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 3:00 P.M. Programa / Out 37 CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva Trevor Bauer. FE
Los verdes lograron su tercera victoria de manera seguida; los Tigres superan a las Águilas en 11 entradas
POSICIONES DEL ROUND ROBIN 2022-2023 EQUIPOS JJ G-P PCT DIF CASA RUTA RACHA ESTRELLAS 4 3-1 .750 -- 2-0 1-1 G-3 ÁGUILAS 4 2-2 .500 1.0 1-1 1-1 P-1 LICEY 4 2-2 .500 1.0 1-1 1-1 G-1 GIGANTES 4 1-3 .250 2.0 1-1 0-2 P-2 LICEY ÁGUILAS 6 3 ESTADIO CIBAO LICEY TB CA H CE BB P AVG. L. Barrera RF 3 0 0 0 0 0 .000 P. Reyes 3B 3 1 1 0 3 0 .214 R. Mauricio SS 6 1 2 0 0 2 .278 L. Quintana BD 5 0 0 1 0 0 .125 J. Alfaro C 4 1 1 1 0 0 .273 N. Mazara LF 1 0 0 0 0 1 .250 R. Hernández 1B 3 0 1 1 0 0 .273 V. Brujan 2B 5 1 1 1 0 1 .077 E. Bonifacio CF 4 1 1 0 1 0 .188 M. Rojas Jr. D/LF 3 1 1 0 0 1 .333 Y. Asencio PH/RF 1 0 0 0 0 0 .000 J. Bonifacio D/RF 2 0 1 2 0 0 .200 J. Rojas PR/1B 0 0 0 0 0 0 .000 M. De León D/1B 0 0 0 0 0 0 .500 TOTALES 40 6 9 6 4 5 ÁGUILAS TB CA H CE BB P AVG. G. Perdomo SS 4 1 1 1 1 1 .333 Y. Muñoz RF 5 0 2 1 0 0 .263 A. Tavarez LF 5 0 1 0 0 2 .300 Z. Almonte BD 5 0 0 0 0 1 .357 J. Encarnación 1B 4 1 1 0 1 1 .200 J. Camargo 3B 4 0 2 0 0 0 .133 J. Lagares CF 3 0 0 0 0 0 .214 J. Villar 2B 3 0 1 0 1 0 .333 J. Hudson C 3 1 2 0 0 1 .500 Y. Pérez PR/3B 0 0 0 0 0 0 .000 M. Cabrera PH/C 1 0 0 0 0 0 .000 JE. Rodríguez D/C 0 0 0 0 0 0 .000 R. Torres D/3B 1 0 0 0 0 0 .222 TOTALES 38 3 10 2 3 6 EQUIPOS 123 456 789 1011 C H E LICEY 200 100 000 03 6 9 0 ÁGUILAS 012 000 000 00 3 10 0 SUMARIO: QUEDADOS EN BASES: Licey (9), Águilas (6) TRIPLE: G. Perdomo 1 (1) en el 3ro DOBLES: J. Villar 1 (1) en el 7mo, V. Brujan 1 (1) en el 11vo TOQUE DE SACRIFICIO: J. Lagares en el 10mo, M. De León en el 11vo, BASES ROBADAS: R. Mauricio en el 1ro, J. Encarnación en el 2do, V. Brujan en el 11vo, E. Bonifacio en el 11vo COGIDO ROBANDO: J. Rojas en el 9no GOLPEADOS: J. Alfaro por J. Van Meter en el 4to, M. Rojas Jr por J. Van Meter en el 4to, R. HernándezporF.Abadenel9noBASESPORBOLASINTERCIONAL: A. Simón a J. Villar en el 10mo, T. Eveld a E. Bonifacio en el 11vo LICEY IL H C CL BB P EFE. E. Rogers 4.1 5 3 3 1 1 6.23 A. Abreu 2.2 3 0 0 0 2 0.00 JC. Mejía 1.0 0 0 0 0 1 0.00 E. De Los Santos 1.0 0 0 0 0 1 4.50 A. Simón 0.1 1 0 0 1 0 0.00 J. Aro G(1-0) 0.2 0 0 0 1 0 0.00 J. Asencio (S-1) 1.0 1 0 0 0 0 0.00 TOTALES 11.0 10 3 3 3 5 ÁGUILAS IL H C CL BB P EFE. J. Van Meter 3.1 4 3 3 0 1 8.10 J. José 1.1 0 0 0 1 1 0.00 J. Peguero 1.1 0 0 0 0 0 0.00 G. Soto 1.0 1 0 0 1 0 0.00 R. Rodriguez 1.0 0 0 0 0 1 0.00 F. Abad 1.0 0 0 0 0 1 0.00 N. Feliz 0.2 1 0 0 1 0 0.00 T. Eveld P(0-1) 0.2 2 3 3 1 0 16.20 J. Fernández 0.2 1 0 0 1 1 0.00 TOTALES 11.0 9 6 6 4 5 Hora del primer pitcheo: 7:38 PM Hora del último pitcheo: 12:26 AM Tiempo de juego: 4 horas y 48 minutos.

POLIDEPORTIVA

MENÚ DEPORTIVO

MISTER DEPORTES

Argentina, triunfo latino

El éxito de Argentina en la Copa del Mundo Catar 2022 es una hazaña extraordinaria que marca un hito para todos los amantes del fútbol, pero sobre todo para nosotros los latinoamericanos.

Veamos un poco de historia para entender mejor las dimensiones de este triunfo.

El primer juego oficial de la selección está registrado en 1902. Fue un partido en Uruguay donde vencieron a los locales 6-0. Desde entonces es considerada una potencia del deporte por los más de 50 títulos conquistados en campeonatos juveniles, copas continentales, juegos olímpicos y eventos mundialistas.

Aunque en Buenos Aires se jugó la primera Copa América en 1916, la albiceleste no logró ganar una de estas hasta la quinta edición en 1921. Hoy Argentina y Uruguay son los más ganadores con 15 títulos cada uno.

Para cuando se realizó la primera copa del mundo en 1930, ya habían conquistado cuatro continentales y llegaron a esta con la etiqueta de favoritas entre los 13 países participantes. Allí quedaron en segundo lugar, al perder contra los anfitriones uruguayos.

Argentina es uno de los países con más tradición en eventos mundiales, pues han participado en 18 de las 22 copas del mundo disputadas aunque solo ha ganado tres, la primera fue en 1978 donde también fueron los anfitriones.

De la mano de Diego Armando Maradona vuelven a proclamarse campeones ocho años después en México 1986, estableciendo su dominio como referente del mejor fútbol en el planeta, que refrendaron en la siguiente edición, pero con el segundo lugar de Italia 1990. Sin embargo, les tomó 24 años volver a una final cuando perdieron ante Alemania en Brasil 2014.

Tomando en cuenta todo lo que Argentina ha logrado en categorías inferiores, hace rato que se esperaba esta tercera copa del mundo para convertirse en apenas el cuarto país con tres o más, después de Alemania e Italia, ambos con cuatro y de Brasil pentacampeón de estos clásicos.

Para Lionel Messi esto certifica lo que muchos comentan, ser el mejor de la historia. En el furor de las fiestas dijo que jugará algunos partidos más con la selección para disfrutar ese reinado. Si él me permitiera aconsejarlo le diría que está en el momento justo para salir de la selección como todo un campeón. l

Popovich, entre los nominados al Salón de la Fama

DISTINCIÓN. Gregg Popovich ha estado en la ceremonia de consagración del Salón de la Fama muchas veces a lo largo de los años, siempre allí para mostrar su apoyo a alguien en el escenario.

El próximo año podría estar ahí en un rol diferente. El entrenador con más victorias de todos los tiempos de la NBA, que ha rechazado silenciosamente propuestas del Salón en el pasado, se encuentra entre la lista de destacados nominados por primera vez para la clase 2023 publicada por el Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial.

También aparecen la papeleta por primera vez: Dirk Nowitzki, Tony Parker, Pau Gasol y Dwyane Wade. Todos eran esperados; Popovich fue la mayor sorpresa en la lista, ya que nunca estuvo claro hasta ahora cuándo permitiría que el Salón lo incluyera como candidato.

También integran la lista de nominados por primera vez: el equipo femenino olímpico de Estados Unidos de 1976, el equipo de baloncesto femenino de la Universidad Cheyney de 1982 que se convirtió en el primero de una universidad históricamente afroamericana en jugar por un título de la NCAA y el entrenador de Miami, Jim Larrañaga, que recientemente ganó su juego número 700 y llevó a George Mason en una carrera histórica en el Final Four de 2006.

Los finalistas de los comités norteamericano y femenino para el Salón de la Fama se anunciarán en el fin de semana AllStar de la NBA en Salt Lake City el 17 de febrero. l AGENCIAS

JUEGOS DEL FÚTBOL COLEGIAL

CALGARY 13- 18 92- 98 2.97-3.16 4/6/2022 CAL -270 4 2/16/2022 ANA 5.5 2 ---- 6 ANAHEIM 8- 23 75- 132 2.42-4.26 -------- ANA 6 2 -------- CAL -220 6

99 3/31/2022 MIL 56 243.5 120 ---- -3.5 BROOKLYN 18- 11 113.17-111.21 -------- MIL 43 -3.5 110 -------- BROOK 60 -2 119 8:40 232 MINNESOTA 14- 14 114.50-115.86 3/27/2022 MIN 49 229.5 11212/27/2021 BOS 56 -5 103 ---- -9 BOSTON 22- 8 119.07-112.77 -------- BOS 72 -6.5 134 -------- MIN 45 214.5 108 8:40 215.5 TORONTO 13- 16 111.48-110.83 11/28/2022 CLEV 43 218 88 3/6/2022 TOR 46 210.5 96 ---- -4.5 CLEVELAND 19- 11 110.90-104.80 -------- TOR 52 -5 100 -------- CLEV 59 -4.5 104 8:40 225 CHICAGO 10- 17 112.93-114.37 12/16/2022 NYK 58 225.5 1143/28/2022 CHI 50 -3.5 104 ---- -5.5 NY KNICKS 15- 13 113.39-112.50 -------- CHI 53 -3 91 -------- NYK 53 218 109 8:40 233 DETROIT 8- 22 111.03-116.97 10/28/2022 ATL 69 -6 13610/25/2021 DET 44 212.5 104 ---- -9 ATLANTA 15- 15 113.90-115.03 -------- DET 67 229.5 112 -------- ATL 62 -11.5 122 9:10 INDIANA 15- 15 114.90-115.80 12/12/2022 MIA 47 -3.5 87 12/21/2021 IND 45 -2 96 ---- -6 MIAMI 14- 15 107.76-109.24 -------- IND 42 229 82 -------- MIA 68 211 125 9:10 -6 DALLAS 14- 14 111.61-109.82 11/16/2022 HOU 57 214.5 101 3/11/2022 DAL 67 -11 113 ---- 225.5 HOUSTON 9- 19 110.21-115.36 -------- DAL 51 -6.5 92 -------- HOU 44 227 100 9:10 NEW ORLEANS18- 10 117.39-111.75 11/16/2022 HOU 57 214.5 101 3/11/2022 DAL 67 -11 113 ---- OKLAHOMA 10- 18 115.29-117.57 -------- DAL 51 -6.5 92 -------- HOU 44 227 100 10:10 234 PORTLAND 16- 12 112.50-112.07 12/8/2022 DEN 63 -1.5 121 1/13/2022 POR 55 210 108 ---- -4.5 DENVER 17- 11 115.68-114.75 -------- POR 64 227.5 120 -------- DEN 72 -11.5 140 11:1 WASHINGTON 11- 18 111.03-113.90 2/12/2022 SAC 59 -3 12312/15/2021 WAS 57 -2 105 ---- SACRAMENTO 16- 12 117.79-115.46 -------- WAS 65 225.5 110 -------- SAC 56 226.5 119 11:05 MEMPHIS 19- 9 116.46-111.32 4/1/2022 PHO 50 -8 11412/27/2021 MEM 60 222.5 114 ---- PHOENIX 16- 12 115.25-110.86 -------- MEM 54 229 122 -------- PHO 48 -7.5 113 11:4 CHARLOTTE 7- 22 110.14-117.34 1/28/2022 LAL 49 226.5 114 11/8/2021 CHAR 60 226 123

DEPORTES elCaribe, VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 D. 23
estadística:
JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:10 SAN ANTONIO 9- 19 110.18-120.36 11/5/2021 SA 49 -4.5 10210/20/2021ORL 49 212.5 93 ---- -6.5 ORLANDO 10- 19 109.41-113.45 -------- ORL 36 213 89 -------- SA 63 -6.5 123 8:10 216 LA CLIPPERS 16- 14 106.80-107.93 3/25/2022 FIL 64 -5 122 1/21/2022 LAC 40 213 102 ---- -3.5 FILADELFIA 16- 12 111.43-108.11 -------- LAC 43 218 97 -------- FIL 54 -7.5 101 8:40 MILWAUKEE 20- 8 112.21-108.82 10/26/2022BROOK 55 225.5
DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:05 DETROIT 13-
91 2.93-3.14
OTT
4
DET
---- OTTAWA 13-
-------- DET
-------- OTT
8:05 6 WINNIPEG 19-
WAS
WIN
----
WASHINGTON
-------- WIN
-------- WAS
8:05 6 FILADELFIA 10-
CAR
FIL
----
CAROLINA 17-
-------- FIL
-------- CAR
TAMPA BAY
----
14-
6.5 3 2/23/2022 LAK -180 3 ---- 6 ARIZONA 10- 18 79- 103 2.82-3.68 -------- LAK -255 5 -------- ARI 5.5 2 11:05 6.5 SAN LUIS 15- 16 94- 113 3.03-3.65 11/28/2022 DAL -122 4 12/14/2021 SL 5.5 4 ---- -162 VEGAS 22- 10 108- 86 3.38-2.69 -------- SL 6.5 1 -------- DAL -155 1 11:35 -225
Compilación
Samuel Félix
---- -3 LA LAKERS 12- 16 115.36-116.25 -------- CHAR 65 -9.5 117 -------- LAL 61 -2.5 126 JUEGOS
16 85-
4/12/2022
6.5
4/3/2022
6.5 2
16 89- 91 3.07-3.14
-120 1
-169 5
10 96- 76 3.31-2.62 12/11/2022
6.5 5 1/18/2022
6 3
-137
14- 18 92- 96 2.88-3.00
-130 2
-125 4
21 74- 100 2.39-3.23 10/29/2022
-205 4 3/12/2022
6 1
-320
12 84- 75 2.90-2.59
5.5 3
-357 3 8:05
19- 10 105- 85 3.62-2.93 11/28/2022 TB -152 6 11/5/2022 BUFF 6.5 3
BUFFALO
16 119- 105 3.97-3.50 -------- BUFF 6.5 5 -------- TB -260 5 8:05 -120 BOSTON 23- 6 112- 64 3.86-2.21 3/31/2022 NJ 6.5 1 11/13/2021 BOS -150 5 ---- 6.5 NEW JERSEY 21- 9 105- 73 3.50-2.43 -------- BOS -249 8 -------- NJ 5.5 2 8:35 -120 FLORIDA 14- 17 104- 102 3.35-3.29 10/23/2022 NYI 6.5 2 10/13/2022 FLO -143 3 ---- 6.5 NY ISLANDERS17- 14 99- 89 3.19-2.87 -------- FLO -215 3 -------- NYI 6 1 9:05 -120 COLORADO 15- 13 87- 80 3.11-2.86 11/10/2022 NASH 6.5 3 5/9/2022 COL -241 5 ---- 5.5 NASHVILLE 11- 15 64- 82 2.46-3.15 -------- COL -205 5 -------- NASH 6.5 3 9:35 6 MONTREAL 14- 16 88- 105 2.93-3.50 10/22/2022 DAL -172 5 1/18/2022 MON 5.5 5 ---- -310 DALLAS 18- 13 112- 85 3.61-2.74 -------- MON 5.5 2 -------- DAL -340 3 9:35 6.5 COLUMBUS 10- 19 81- 119 2.79-4.10 2/17/2022 CULU 6 7 1/11/2022 CHI -115 4 ---- -112 CHICAGO 7- 22 67- 109 2.31-3.76 -------- CHI -130 4 -------- CULU 6 2 10:05 6.5 VANCOUVER 13- 16 101- 112 3.48-3.86 10/12/2022 VAN 6.5 3 1/25/2022 EDM -150 3 ---- -234 EDMONTON 17- 14 112- 106 3.61-3.42 -------- EDM -200 5 -------- VAN 6.5 2 10:35 -162 LA KINGS 15- 18 107- 120 3.24-3.64 12/1/2022 ARI
----
--------
--------
EQ.
EQ.
HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 23-12-2022 RADIANCE TECHNOLOGIES INDEPENDENCE BOWL 3:00 60.5 ULLAFAYETTE 6- 6 27.00-22.83 10/7/2006 UL 10 52 31 9/13/2003 HOU 7 -7 21
-5 HOUSTON 7- 5 37.17-33.50
HOU 21 -17 28
UL 7 -. 14 23-12-2022 UNION HOME MORTGAGE GASPARILLA BOWL 6:30 -3.5 WAKE FOREST 7- 5 36.83-29.25 ---- 62 MISSOURI 6- 6 25.50-25.00 JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC.
H L F FEC.
H L F 7:00 KENNESAW ST 7- 4 73.82-66.82 12/22/2015 KENST 38 150.5 72 12/22/2013 KENST 25 142 66 ---- INDIANA 7- 4 77.18-65.91 -------- IND 46 -34 99 -------- IND 43 -28.5 90 9:00 GRAMBLING ST 6- 5 64.64-64.45 12/22/2018 GRAST 27 134 53 12/5/2009 GRAST 27 -. 46 ---- WISCONSIN 9- 2 68.27-60.82 -------- WIS 39 -25.5 84 -------- WIS 41 -. 79

Lionel Messi continuará como miembro del PSG

Lionel Messi y el Paris Saint-Germain ya tienen un pacto para que el argentino continúe en el Parque de los Príncipes tras el Mundial, pero ambas partes tienen todavía que negociar los términos del contrato y la duración para rubricar sus intenciones en un acuerdo oficial, según confirmaron fuentes a ESPN.

Messi finaliza su contrato en junio después de dos años en el Parque de los Príncipes y quiere continuar una o dos temporadas más en París, como informó

por primera vez el diario francés Le Parisien. Las fuentes le dijeron a ESPN que las negociaciones sobre los detalles de los contratos aún no han comenzado, incluida la duración, los salarios o las bonificaciones, pero hay un acuerdo informal de que Messi permanecerá en París.

Antes de la Copa del Mundo, los funcionarios del PSG se reunieron con el padre de Messi, Jorge, y le dijeron que querían quedarse con el delantero y que necesitaban conocer sus planes para pre-

pararse para la próxima temporada, mientras que Jorge dijo que Leo también quería quedarse. Volverán a sentarse para conversar con el presidente del PSG, Nasser al-Khelaifi, y el director deportivo Luis Campos en enero, cuando el delantero regrese de su descanso de 10 días después de la Copa del Mundo.

Las fuentes le dijeron a ESPN que Messi no ha recibido ninguna oferta de ningún otro club que no sea el PSG y no ha hablado con el presidente del Barça,

El PSG también se comprometerá a darle un equipo competitivo para tratar de que gane otra Liga de Campeones y mantenerse en la cima de su juego antes de su próxima, y quizás última, oportunidad de ganar un trofeo con Argentina en la Copa América en 2024.

Messi, que ha ganado el Balón de Oro siete veces, ayudó a Argentina a levantar el trofeo de la Copa del Mundo al vencer a Francia en los penales. l ESPN.COM

VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,027
FOTO: F.E.
Se habla de que la permanencia de la estrella argentina con el equipo del Parque de los Príncipes podría ser por una o dos temporadas en París
Joan Laporta, desde que dejó el club.
Viernes 23 D www.elcaribe.com.do Viernes 23 De Diciembre De 2022

LEGALES

Ofertas Diversas

Automóviles Venta

VENDO HONDA ACCORD color gris ratón, año 2004, V6. RD$370.000.00 Negociable. Tel. 809869-7253.

Legales varios

PERDIDA DE PLACA No. K1147006, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2017, Chasis MD2A76AZ6HWH48337, a nombre de OSVALDO MEDRANO TOLEDO.

PERDIDA DE PLACA No. K1299690, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2018, Chasis MD2A76AY8JWE48182, a nombre de JC ATM CLEAN SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep LAND ROVER, color negro, año 2003, placa G223595, chasis SALTW16473A804587, a nombre de LUSANGHELA SCHWARZEMBERG HOLMQUIST.

PERDIDA DE PLACA No. L162402, Veh. Carga MACK, modelo M685, color blanco, año 1988, chasis DM685S46648, a nombre de SABINA JAVIER CAMINERO.

PERDIDA DE PLACA No. K1636386, Motocicleta HONDA, mdoelo MD50, color rojo, año 1994, chasis MD502211916, a nombre de CHUBY VB COMERCIAL SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K0819956, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD, Color AZUL, Año 1984, Chasis AF481000152, a nombre de RICHARD TERRERO REILLY.

PERDIDA DE PLACA No. L407807, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 2000, Chasis S100P104018, a nombre de VIVIANO SANCHEZ URBANO.

PERDIDA DE PLACA No. L123395, Veh. Carga MERCEDES BENZ, Color azul/ amarillo, Año 1979, Chasis 34500112448271, a nombre de ANTONIO MANUEL MORENO MAÑON.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Color rojo, Placa K0625311, Chasis LTMKD0799F5121269, a nombre de V & M BONILLA MOTORS SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, Color negro, Año 1999, Placa A217126, Chasis JHMEJ9640XS226639, a nombre de LUIS ABAD VALDEZ PEÑA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga FORD, Modelo TRANSIT 250 CARGO, Color blanco, Año 2016, Placa L445916, Chasis 1FTYR2CMXGKA49160, a nombre de EDUARD MARTE.

PERDIDA DE PLACA No. K1716559, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color AZUL, Año 2019, Chasis MD2A76AY6KWC48807, a nombre de ALBERTO SORIANO DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE PLACA No. A057770, Automovil Privado TOYOTA, Color DORADO, Año 1991, Chasis JT2AE91A8M3454558, a nombre de JOSE RAMON ABREU LIZARDO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga ISUZU, color verde, año 2008, placa L245774, chasis MPATFS85H8H501608, a nombre de PREISLY CLAUDIO LORENZO SOLER.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado VOLKSWAGEN, Color GRIS METALICO, Año 2017, Placa A742483, Chasis 1VWBX7A33HC056026, a nombre de ANA VIRGINIA MALLA FRANKENBERG DE ABREU.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, modelo TACOMA 4X2, color negro, año 1998, placa L118103, chasis 4TANL42NXWZ024044, a nombre de ADONI RAMIREZ ROMERO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo ZR-90, Color negro, Año 2006, Placa N24341, Chasis 3YK6734135, a nombre de ANTONY YONEIDY PACHECO CANELO

PERDIDA DE PLACA No. G493042, Jeep TOYOTA, modelo LAND CRUISER 200 VX.R 4WD, color negro, año 2020, chasis JTMHV02J204297758, a nombre de MOTORED SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K0798839, Motocicleta LONCIN, Color BLANCO, Año 2016, Chasis LLCLPP204GE103538, a nombre de ALFONSO ROSARIO.

PERDIDA DE CHAPA No. L414092, Veh. Carga KIA, modelo BONGO, color blanco, año 2016, chasis KNCSJZ76AGK043138, a nombre de MIGUEL ANGEL FRANCISCO VICENTE.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA DX,Color BLANCO, Año 1994, Placa A135230, Chasis JT2AE04B4R0082872, a nombre de VIANELA REYES.

PERDIDA DE PLACA No. N404086, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color nefgro, año 2008, chasis LC6PAGA1480822788, a nombre de ADAN ALVARADO MARIA.

PERDIDA DE PLACA No. N193127, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2006, Chasis LC6PAGA1960857644, a nombre de PEDRO ANTONIO REYES CASTILLO.

PERDIDA DE PLACA No. K0273956, Motocicleta LUMAX, Modelo QM 125-7,Color ROJO, Año 2008, Chasis LAELGZ4078B654639, a nombre de ANDRES LUIS HUGO.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privaod HYUNDAI, modelo SONATA, color gris, año 2007, placa A597876, chasis KMHEU41MP7A288315, a nombre de JOSE RAMON LECLERC VENTURA.

PERDIDA DE MATRICULA

Autobús Privado DAIHATSU, modelo HIJET, color rojo, añpo 2008, placa I065309, chasis S320V0104298, a nombre de MADELYN ALTAGRACIA SOTO MEJIA.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado MAZDA, Modelo DEMIO, Color verde, Año 2012, Placa A800983, chasis DE3FS510213, a nombre de JOSE ANGEL MATEO MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1141910, Motocicleta SUZUKI , Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2011, Chasis LC6PAGA13B0815769, a nombre de MIGUEL BRETON SURIEL.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA ISUZU, Modelo NPR, Color BLANCO, Año 1998, Placa L231584, Chasis JALB4B1K2W7000394, a nombre de CLARISOL PEÑA PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP MITSUBISHI, Color rojo vino crema, Año 2001, Placa G004889, Chasis JMY0RK701F000832, a nombre de PEDRO SANTOS PIMENTEL DIAZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0144906, Motocicleta SHINERAY, Modelo XY902, Color ROJO, Año 2007, Chasis LXYXCFL0570P02425, a nombre de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QUILIAN S A.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, color rojo,a ño 1987, placa L227077, chasis JT4RN55E5H0242143, a nombre de JEOVANNY ALVAREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, Color azul, año 1988, Placa A069062, Chasis JT2AE92E1J0017063, a nombre de JEAN CARLOS DE JESUS BAEZ GONZALEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1237471, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2018, chasis MD2A76AY3JWA49129, a nombre de DANIEL JUNIOR JIMENEZ SANTANA.

PERDIDA DE PLACA No. G493057, Jeep TOYOTA, modelo LAND CRUISER 200 VX.R 4WD, color blanco, año 2020, chasis JTMHV02J704298503, a nombre de MOTORED SRL.

PERDIDA DE PLACA No. A939410, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo ACCENT, Color BLANCO, Año 2016, Chasis KMHCT41BEGU090983, a nombre de BRYAN JOSUE FERMIN CASTILLO.

PERDIDA DE PLACA No. G479907, Jeep KIA, Modelo SORENTO LX 4X2, Color rojo, Año 2015, Chasis 5XYKT4A7XFG635913, a nombre de IRSA MARGARITA MONTERO DIAZ.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 810407577 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de HILIX DIGITAL CORP S.R.L Registro Nacional de Contribuyente (RNC) No. 130496722 en fecha 30 de octubre de 2018 por el monto de (US$50,000.00).

PERDIDA DE PLACA No. K0650669, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2008, Chasis LC6PAGA1680813667, a nombre de FULGENCIO ORTIZ RAMOS.

PERDIDA DE MATRICULA

Del vehículo privado marca TAURO modelo T-110-S año 2015, color BLANCO, chasis LRYXCHL00F0027860, PLACA K1866364, propiedad de DAURY RAMON JOAQUIN VALERI

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, modelo AX100, color negro, año 2008, placa K0470664, chasis LJCPAGLH08SC29407, a nombre de NOEL RODRIGUEZ CAMILO.

PERDIDA DE PLACA No. K1844560, Motocicleta TAURO, Modelo CG-200, Color NEGRO, Año 2019, Chasis TARPCM507KC000061, a nombre de JULIA DE LOS SANTOS CRUZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1903276, Motocicleta TAURO, ModeloCG 150, Color ROJO, Año 2019, Chasis TARPCK509KC001491, a nombre de INVERSIONES RIVERO GERMAN MOTORS EIRL.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PALTINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Placa K1270488, Chasis MD2A76AYXJWB4999, a nombre de JORGE MIGUEL GONZALEZ FRANCISCO.

PERDIDA DE PLACA No. K0612807,Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color ROJO, Año 2015, Chasis MD2A18AZ0FWB32160, a nombre de RAFAEL ARGELYS CRUZ PEGUERO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, Modelo HIJET, Color blanco, Año 1998, Placa L202358, chasis S100P011691, a nombre de SANTA APOLONIA MATOS.

PERDIDA Certificado de depósito de la COOPERATIVA LA SUREÑA, a favor de la Señora ARGENTINA PAULINO DAVID DE TELEMIN cedula No. 0850008153-7, residente en San Rafael del Yuma.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Modelo FIT, Color BLANCO, Año 2014, Placa A861461, Chasis GE61751630, a nombre de ALICIA LUIS BERROA.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo AEAE101LAEHDU, Color ROJO, Año 1997, Placa A067112, Chasis AE1010177914, a nombre de ANTONIO RAFAEL VASQUEZ PEREZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0789515, Motocicleta GATO, modelo CG-200, color azul, año 2017, Chasis LRPRPLB08HA000537, a nombre de JAIME DE LA CRUZ.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 816353486 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de WANDA BANIBEL NAVARRO RAMIREZ Portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 023-0162774-7 en fecha 2 de diciembre de 2019 por el monto de RD$4,200,446.03

PERDIDA DE PLACA No. L100258, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1998, chasis S100P005813, a nombre de SONIA YSIDRA SANTANA DE JESUS.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA Motocicleta, Suzuki, AN125HK, 2016, Negro, Placa K0622922, Chasis LC6TCJC95G0002742, Prop. FRANCISCO ALBERTO GOMEZ.

PERDIDA DE PLACA No.K2171806, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2022, chasis MD2A76AX5NWM48179, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL

PERDIDA DE MATRICULAJEEP CHEVROLET, Modelo GEO, Color AZUL, Año 1997, Placa G050599, Chasis 2CNBJ1861V6924543, a nombre de GUSTAVO CABRERA MERCEDES.

PERDIDA DE PLACA NO. N329725 DEL MOTOR LUMAX COLOR GRIS AÑO 2006 CHASIS LAEKEZ1026B900354 ANOMBRE DE CESAR JULIO MONTAÑO RAPSAT.

PERDIDA DE PLACA No.K0611198, Motocicleta X-1000, color NEGRO, año 2015, chasis TBL20P101FHH52311, a nombre de CESARIN ANTONIO BAEZ MATEO

PERDIDA DE PLACA No. K2185639, Motocicleta Z3000, Modelo CG150, Color BLANCO, Año 2016, Chasis LZ3JL7T16G5K86638, a nombre de WILSON DE LOS SANTOS ADAMES.

PERDIDA DE PLACA No. N737257, Motocicleta YAMAHA, modelo RX-S, color rojo, año 2003, chasis MH33HB0083K267619, a nombre de GERARDO DOMINGUEZ FRANCISCO.

PERDIDA DE MATRICULA DEL Vehículo de Carga, Chevrolet, S10,1991, Rojo, Placa L082188, Chasis 1GCCS19R8M8274519, Prop. Rafael Augusto Garcia.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo VX1900, color negro, año 2006, placa K0207200, chasis JYAVP21E26A001575, a nombre de JOSE ALBERTO TEJADA ENCARNACION.

PERDIDA DE PLACA NO. K0566381 DEL MOTOR SUZUKI COLOR AZUL AÑO 1998 CHASIS BE11A200418 A NOMBRE DE GABRIEL VILORIO MERCEDES.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado MERCEDES BENZ, modelo E-43, color negro, año 2017, placa A762845, chasis WDDZF6EB8HA229203 a nombre de UTIHOTEL V & H SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X-1000, modelo SPOKE CG150, color negro, año 2012, placa K0280677, chasis LF3PCK502BB029938, a nombre de JORGE LUIS REYES RAMOS.

PERDIDA DE PLACA No. A544175, Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color AZUL, Año 1997, Chasis 1NXBA02E0VZ553287, a nombre de FRANCISCO RAFAEL PICHARDO NUÑEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1601572, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Chasis MD2A76AYXJWH49035, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K1917481, Motocicleta X-1000, Modelo CG200R6PLUS, Color AZUL, Año 2020, Chasis TBLPCM4J3L2000279, a nombre de YESMARLIN GLORIBEL CABRERA MEJIA.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep Marca Chevrolet, Color Gris, Año, 2003, Modelo Blazer Chasis No.1GNDT13S632263430, Placa y Registro G135695 a nombre de la Sra. Migdalia Natali Vásquez, Ced. No. 001-1747859-4

PERDIDA DE CERTIFICADO

FINANCIERO No. 0800125202, emitido por el Banco De Reservas, por el monto RD$200,000.00, Documento del certificado 643061, a nombre de MIGUEL GUARINEX DELGADO, O BETHANIA MARIA DELGADO.

PERDIDA DE PLACA No. K0715488 de la motocicleta marca LONCIN, Modelo CG-125, año 2015 , color BLANCO, Chasis No. LLCLPP203FE107434, a nombre de RAMON ANTONIO MONDESI Y CESAR., CED.. . No. 026-0004667-2

PERDIDA DE PLACA Motocicleta, Marca SUZUKI, modelo AN125HK, Chasis No. LC6TCJC98K0003277, Placa No. K1848155, a Nombre de MOTOPLEX SAS.

2. elCaribe, Viernes 23 De Diciembre De 2022

PERDIDA DE PLACA No. NQGJ04, Motocicleta YAMAHA, Modelo RX-S, Color ROJO, Año 2001, Chasis MH33HB008YK248354, a nombre de LUIS CARLOS CHALAS RAMIREZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0599535, Motocicleta X-1000, modelo CG-200, color verde, año 2015, chasis TBL20P102FHG55117, a nombre de ANDERSON JAVIER VALERIO SANTOS.

PERDIDA DE PLACA No. G226143, Jeep LEXUS, Modelo URJ201L-GNTGKA, Color negro, Año 2010, Chasis JTJHY7AX1A4040594, a nombre de JUAN CARLOS MARCELINO FRIAS BADIA.

PERDIDA DE PLACA No.K2233413, Motocicleta SUPER GATO, color NEGRO, año 2020, chasis LRPRPLBB5LA200592, a nombre de DORYAN MOTORS IMPORT SRL.

PERDIDA DE PLACA No.N512486, Motocicleta YAMAHA, color ROJO, año 2009, chasis DE02X053139, a nombre de ANTONIO SANTANA SEGURA

. 3 elCaribe, Viernes 23 De Diciembre De 2022 LEGALES
4. elCaribe, Viernes 23 De Diciembre De 2022 LEGALES
. 5 elCaribe, Viernes 23 De Diciembre De 2022 LEGALES
6. elCaribe, Viernes 23 De Diciembre De 2022 LEGALES
. 7 elCaribe, Viernes 23 De Diciembre De 2022 LEGALES
8. elCaribe, Viernes 23 De Diciembre De 2022 LEGALES
. 9 elCaribe, Viernes 23 De Diciembre De 2022 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.