elCaribe

Page 1

JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,051 / $15.00
El Gobierno de RD se prepara para emitir más bonos soberanos Negociaciones. El monto del principal bono a ser adquirido asciende a 40 mil millones de pesos y tiene un cupón de 8.9%; el anuncio se haría el 31. P.6 PARTIDO P.9 PRM inicia el fin de semana una jornada de crecimiento Paliza anuncia el partido empadronará y juramentará nuevos miembros y militantes de otras organizaciones SANTIAGO P.14 La JCE inaugura Oficialía Civil en el Homs FOTO: CHARLI MARTÍN Juan Pablo Duarte: un masón glorioso, eterno, ideólogo y hombre de acción
El país celebra hoy el 210 aniversario del natalicio del patricio. P.11 10 MOMENTOS P.18-19 Seneyda Vargas defiende los derechos de la mujer Promueve proyectos y acciones comunitarias que vinculan a las mujeres y a sus familias en la agropecuaria
P.4-5 Bagrícola e Inespre apoyan la productividad del agro Auxilian con la compra de cultivos excedentes como alternativa para que la gente consiga productos baratos SALUD PÚBLICA NO DESCARTA LA EXPANSIÓN CÓLERA Comienza vacunación en La Zurza y Villa Liberación, lugares donde se ha detectado la mayoría de los contagios; reportan cinco nuevos casos. P.12
De izquierda a derecha José Clase, Rafael Armando Vallejo, Román Jáquez, Rafael Sánchez Español, Dolores Fernández y Luis Núñez, en el acto de inauguración, por la Junta Central Electoral, de una delegación de Oficialía del Estado Civil en el Hospital Metropolitano de Santiago, la segunda en un centro de salud privado.
EFEMÉRIDE.
FACILIDADES

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

CRÍTICA

El tuit de Claudia Rita

La titular de la secretaría a de Equidad y Género del PLD se monta en la ola de quienes usan algunas expresiones del último tema de Shakira y le dedica, por Twitter, una corta pero dura frase a un movimiento que le dio dolores de cabeza a su partido. “La marcha verde ya no llora, ahora factura”, dice Claudia Rita Abreu.

AGENDA

9:00 A.M. Misa por el aniversario del Tribunal Constitucional. Catedral Castrense Santa Bárbara. C/Isabel la Católica no. 408, esq. Gabino Puello.

9:00 A.M. Ofrenda floral de la UASD en la Estatua de Juan Pablo Duarte, por natalicio del Patricio. Alma Mater.

9:30 A.M. Ofrenda floral de la Fundación de Militares Constitucionalistas. Altar de la Patria.

9:30 A.M. Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral invita a la inauguración de su “Unidad de Cólera”. En el Área de Aislamiento.

10:30 A.M. Inauguración del Parque Atlántida. Calle 9na esq. calle 1ra. Urbanización Atlántida, Honduras del Este.

10:30 A.M. Rueda de prensa de organizaciones evangélicas. Colegio Dominicano de Periodistas.

10:30 A.M. Sesión especial del Comité Ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana. Centro de Convenciones y Cultura Utesa, Santiago.

FRÍO

Congreso: En San Cristóbal, más de 100 mujeres profesionales y emprendedoras dueñas de negocios participaron en “Empresarias Creativas con Propósito”.

FOGARATÉ

Estado dizque “mediador”

EL ESTADO DOMINICANO es el responsable único de hacer cumplir la Ley 84-01, la más importante conquista social de la historia: La Seguridad Social para todos, lo que está más que claro desde el primer artículo hasta el punto final de dicha ley. Al ser así se impone preguntar con rabia, en voz muy alta: ¿Qué diablos hace el Gobierno fungiendo de “mediador” en la confrontación de los médicos y las llamadas administradoras de riesgos de salud? ¿Es que el gobierno de Luis Abinader no tiene capacidad ni vocación para tomar las decisiones que le corresponden?... (La ciudadanía tiene sobradas razones para preguntarlo).

LA CIFRA

Tras 25 años de espera, Edesur Dominicana inició un proyecto de electrificación e iluminación de la entrada de la comunidad de Cañafistol, en Baní.

TIBIO

Juan Bolívar Díaz: Entrevistado por Moisés González, el embajador dominicano en España dice que Haití es “una desgracia y un gran beneficio” para el país.

DAN DE QUÉ HABLAR

Celac y Haití

YA LO DECÍA elCaribe en su editorial del martes: En ocasiones la Celac no ha sido compañía amigable para nosotros con el tema haitiano, y recordaba la “pela de lengua” que en la cumbre de Cuba en 2014 le dio Danilo al de San Vicente y Granadinas. Abinader hizo su trabajo en Argentina y expuso con claridad lo de Haití, al reiterar que en materia migratoria su primera y más importante prioridad es la seguridad y el bienestar de los dominicanos. ¿Pero qué trato le dio la Celac a lo de Haití? En una declaración de 28 páginas con 100 puntos de consenso y once declaraciones, lo colocó en el punto 101, con solo una mención general con un llamado “a buscar soluciones para devolver paz y seguridad”.

LA FRASE

CALIENTE

Código Penal: La Finjus considera inminente la aprobación de un código que permita diseñar una política criminal efectiva acorde con los nuevos tiempos.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE HOY

3637383940 Sí No

ha notado rebajas en los precios de productos agrícolas, como asegura Proconsumidor?

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que se debe sancionar a las autoridades del Hospital Materno San Lorenzo de Los Mina, luego del reciente rapto de una recién nacida en dicho centro de salud?
TERMÓMETRO
EL
Eduardo Sanz Lovatón DIRECTOR GENERAL DE ADUANAS
“EL 90 % DE LA CARGA QUE ENTRA EN RD PASA POR RAYOS X”
Sí 82% No 18%
25
¿Usted
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

MERCADO

El petróleo cierra en 80.15 dólares el barril

Nueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 0.02 % y cerró en 80.15 dólares el barril, impulsado ligeramente por un incremento menor del esperado en las reservas comerciales de crudo de EE.UU. Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en marzo sumaron dos centavos con respecto al cierre de la jornada previa. El petróleo de referencia estadounidense comenzó la jornada ligeramente a la baja, pero después reflotó gracias a los datos semanales de las reservas publicados por la Agencia de Información de Energía. Las reservas de crudo aumentaron en 533,000 barriles, casi la mitad de lo estimado por los analistas, y además el Gobierno indicó que hubo una mejora de la demanda.

600

El viceministro de Energía y Minas, Rafael Gómez, afirmó que el país tendrá 600 MW en energía renovable para finales de 2023.

Gobierno apuesta a la productividad en el campo

Parte

HACE 210 AÑOS

26 de enero de 1813. En la ciudad de Santo Domingo nace en la calle Principal de Santa Bárbara, hoy Isabel la Católica, Juan Pablo Duarte, padre de la Patria. Hijo de Juan José Duarte Rodríguez, comerciante español, y de Manuela Díez Jimenes, dominicana natural del Seibo, Santa Cruz.

Con el propósito de continuar apoyando al campo para que aumente la productividad y haya estabilidad para los productores y precios justos para la población, el Gobierno se enfoca en ofertar a través del Banco Agrícola financiamientos y créditos con facilidades y, a través del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), auxilio a los agricultores a los que les compra los cultivos excedentes como alternativa para que la gente consiga productos a bajo costo.

Así lo expusieron el administrador general del Banco Agrícola (Bagrícola), Fernando Durán y el director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández, al participar

Fernando Durán

Una misma cosa se puede hacer de muchas maneras, pero siempre hay una manera más eficiente y se puede ser más productivo”

Iván Hernández

Hemos ido en auxilio de los productores de plátano, pollo, papa, huevos, pero también hemos capacitado a 2,462 productores”

en la entrevista especial de elCaribeCDN, junto al ministro de Agricultura, Limber Cruz, como miembros del Gabinete Agropecuario.

Durante la entrevista, el administrador general del Bagrícola, Fernando Durán, expresó que la institución cumple una función sumamente importante en el sistema alimentario del país porque gran parte de los recursos que fluyen hacia el campo dominicano en términos de financiamiento, crédito y apoyo al productor, son de esa entidad, por lo que definió como razones obvias: el riesgo que enfrenta la agricultura en términos de los fenómenos climáticos; la incertidumbre de los precios y la ausencia de un fondo de garantía.

RD$12 mil millones en préstamos a tasa cero

Durán indicó que, por los motivos antes descritos, el presidente Luis Abinader ha

4 PANORAMA elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
Doctor Ramón Alvarado FUERZA DEL PUEBLO
“EL GOBIERNO ACTÚA CON IRRESPONSABILIDAD ANTE LOS MÚLTIPLES CASOS DE CÓLERA DETECTADOS”.
de la estrategia va con préstamos a través del Banco Agrícola y del Inespre que auxilia a productores
ENTREVISTA ESPECIAL
El director del Inespre, Iván Hernández y el administrador del Bagrícola. Fernando Durán, hablan con elCaribe. DANNY POLANCO

transferido al Bagrícola 17 mil millones de pesos para que sean facilitados a los productores a tasa cero, es decir, sin intereses. De esos, ya han sido prestados 12 mil millones a tasa cero. Además, informó que desde el 16 de agosto de 2020 hasta la fecha, se han prestado alrededor de 74 mil millones de pesos con otras facilidades.

El titular de la entidad financiera agrícola sostuvo que el apoyo a través de préstamos se puede apreciar en iniciativas que se llevan a cabo en el sector arrocero, pecuario, en invernaderos, en los bananos y otros productos del campo.

“En términos del sector arrocero, vemos cómo ha tenido una recuperación importantísima a tal grado de cómo se ha aumentado la productividad; el sector pecuario del país que también ha recibido apoyo; en los invernaderos. Nosotros estamos viendo que casi el 50 % de la cartera de préstamos a los invernaderos ronda los 2 mil millones de pesos, sobre todo en la zona de Rancho Arriba, y ese 50 % de esa cartera la hemos transferido a tasa cero, o sea, que le hemos quitado esa carga al productor. También, en el caso del banano, que es una cartera de casi mil 500 millones de pesos, también gran parte de esa cartera la hemos transferido a tasa cero”, detalló el funcionario.

entidad que dirige ha ido en auxilio de los productores de pollo, que en un momento dado tuvieron un excedente de producción; de los productores de papa en Constanza y también de huevos.

“Gracias a Dios la economía ha ido creciendo y absorbió eso, pero hemos comercializado más de 10 millones de libras de pollo a través del Inespre solo el año pasado; los productores de papa en Constanza que le comercializamos 5 millones de libras de papa a través de la institución y lo mismo con el plátano que llevamos más de 59 millones de unidades de plátanos comercializados. Los huevos, que en un momento dado también tenían un tema de producción abundante, pudimos intervenir esa producción comercializando más de 46 millones de unidades de huevo directamente a esas asociaciones de productores y llevándolo a la población”, puntualizó.

Préstamos

El Bagrícola ya ha prestado a los productores 12 mil millones a tasa cero

DINERO

Pro Consumidor dice

precios productos agrícolas

CONSUMO. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, dijo que el plátano, el guineo verde y otros productos agrícolas han experimentado rebajas sustanciales en los últimos días.

Inespre compra a productores De su lado, el director del Inespre, Iván Hernández, afirmó que todas las entidades que forman parte del Gabinete Agropecuario trabajan enfocadas en una misma dirección: aumentar la productividad tomando en cuenta cada contexto.

“Me acuerdo que en septiembre u octubre de 2020 vino la tormenta Laura que impactó el sur del país, sobre todo Tamayo y Vicente Noble, y ahí empezó el Inespre su función yendo en auxilio de esos productores de plátano que le adquirimos más de 1 millón de unidades de plátano, mantuvimos la cadena productiva en coordinación con el Banco Agrícola, que les dio financiamiento; el Ministerio de Agricultura, que dio acompañamiento, y nosotros (el Inespre), en la parte de comercialización, y esos plátanos pudimos a empezarlos a traer con las bodegas móviles y empezamos el programa de plátanos a peso, que lo compramos a esos agricultores para que siguiera el aparato productivo”, expresó.

Hernández sostuvo que tras la sobreproducción de plátanos que hubo en 2020, el Inespre empezó con el programa de bodegas móviles, de las cuales sólo el año pasado se realizaron 46 mil 095 en los 158 municipios del país y en las 32 provincias. Dijo que también se hicieron 3,742 mercados de productores, que es un programa en el cual participan agricultores locales.

“Hemos capacitado a más de 2,462 productores en manejo poscosecha, en agregarle valor bien presentando sus cosechas, en manejo de cultivos; todo eso unido a las capacitaciones que dan Agricultura y el Banco Agrícola”, resaltó.

El director del Inespre comentó que por esa producción, de la volcadura al campo y la motivación adicional que las instituciones del sector agropecuario, la

Tanto el administrador del Bagrícola como el director del Inespre afirman que el desafío del para seguir la productividad es el uso de la tecnología y de mayores conocimientos. “Para tú mejorar la productividad primero se necesita más conocimiento, hay que investigar, porque una misma cosa se puede hacer de muchas maneras, pero siempre hay una manera más eficiente de hacerla y tú tienes de alguna manera que descubrir esa manera más eficiente de hacer las cosas. Lo segundo es que para tú tener más productividad también hay que incorporar más tecnología que a veces cuesta dinero. También hay que llevarle conocimiento al agricultor. Yo creo que nosotros necesitamos un sistema”, señaló Durán. l

CADENA

El administrador del Bagrícola informó que el Gobierno anunciará próximamente un programa que busca vender directamente desde el campo hacia el colmado para acortar los pasos de la intermediación y así los precios de los productos sean más justos. “Eso de la intermediación en la agricultura es un tema muy importante. El intermediario juega un papel pero hasta un punto. Cuando la intermediación se convierte en especulación, entonces ya es un problema. Nosotros siempre estamos atentos. Los costos de producción hay que pagarlos, hay que asumirlos. Producto de esa compresión de que a veces hay unos márgenes muy elevados entre lo que está pasando en la finca del productor y lo que está sucediendo en el colmado”, precisó Fernando Durán. Dijo que si se acortaran los pasos de la intermediación contribuiría, además, a que haya una conexión más directa, porque en la cadena participan demasiados eslabones. “Y hay que tratar de eliminar esos eslabones. El intermediario juega un papel y no se trata de eliminarlo, pero sí de que no se convierta esto en un facto de especulación”, indicó.

Alcántara señaló que de acuerdo a un levantamiento realizado por Pro Consumidor en los diferentes mercados para conocer el precio real de estos rubros de gran consumo en la población dominicana, se confirma que los mismos comienzan a estabilizarse a favor de los consumidores.

Detalló, además, que el referido levantamiento se realizó en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, así como en el mercado de Villa Consuelo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y otros pueblos.

Según explicó, el plátano barahonero grande que se vendía anteriormente en mercados hasta 35 pesos al por mayor, en estos momentos su costo ha reducido significativamente hasta en un 50%.

En tanto, el plátano mediano que costaba alrededor de RD$25.00 al por mayor, también ha reducido en igual proporción.

Asimismo, dijo que el plátano criollo grande tiene un precio de 15 pesos al por mayor y 17 pesos al detalle, mientras que el mediano se vende entre 7 y 9 pesos al por mayor, según el informe.

Sostuvo que, de acuerdo al monitoreo de precios, el plátano Fiah grande se expende en los mercados a RD$6.50 al por mayor y a RD$8.50 al detalle, mientras que el mediano se despacha a RD$3.00 al por mayor y 5.00 pesos al detalle.

Sobre el guineo verde y otros productos agrícolas, en su gran mayoría han tenido una reducción notable a favor de los consumidores. “La rebaja que han tenido en su precio los plátanos, guineos y otros productos confirma lo que habíamos pronosticado, que la tendencia era que se estabilizarían los precios de estos rubros tan importantes para la canasta básica familiar para finales de este mes”. l elCaribe

Sanz Lovatón: “El 90% de la carga que entra a RD pasa por rayos X”

ADUANAS. Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, informó que a raíz del éxito en las recaudaciones como consecuencia de la instalación de los rayos X en los puertos de Haina y Caucedo, la institución se apresta a la instalación de éstos en toda la frontera con Haití.

El incumbente de la DGA informó que el 90 % de la carga que entra a República Dominicana es inspeccionada por Rayos X, lo que ha permitido que las recaudaciones aumenten de un 19 % a un 25 %, propiciando el reconocimiento de las aduanas de Estados Unidos, con quienes incluso firmó un convenio de cooperación el año pasado.

Asimismo, Sanz Lovatón expresó que estará llamando a licitación pública para la instalación de rayos X en Puerto Plata, a los fines de optimizar aún más la vigilancia con tecnología no intrusiva, en aras de mantener el ritmo de las recaudaciones, las cuales superaron por primera vez los 200 mil millones de pesos en el 2022.

“Gracias a las políticas de recuperación económicas del presidente Luis Abinader, y a los niveles de transparencia, la República Dominicana es modelo en materia aduanal por cuanto el país ya se ha ido convirtiendo en un hub logístico regional a razón de que diversas marcas internacionales están instalando sus centros de ensamblaje en el país para exportar desde aquí, al resto del mundo”, indicó el director general de Aduanas.

Sanz Lovatón afirmó que, con la promulgación del reglamento de la nueva Ley General de Aduanas, por parte del Poder Ejecutivo, el país cuenta con un marco legal homologado con la Organización Mundial de las Aduanas (OMA), lo que propicia aún más la confianza y la captación de capitales internacionales para operar desde nuestro país, con una seguridad jurídica clara y transparente. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 P. 5
Buscan acortar pasos de la intermediación
Pro Consumidor informó que el plátano bajó de precios. F.E. Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas. F.E.
se estabilizan

DINERO

El Gobierno estaría de camino a emitir bonos soberanos

Grupo Popular es por décimo año la empresa más admirada en RD

DISTINCIÓN. El Grupo Popular recibió por décima ocasión consecutiva el reconocimiento como la empresa más admirada de la República Dominicana, con un nivel de 56.6%, según los resultados del estudio que la firma Read Investigación & Consultoría realiza para la revista Mercado.

Se consideran ocho criterios en la elaboración del estudio de percepción, de los cuales el Grupo Popular lidera siete de ellos: innovación (26.6%), fortaleza económica (44.6%), alta capacidad gerencial (33.4%), responsabilidad social empresarial (26.8%), empleados más capacitados (28.6%), calidad de sus productos y servicios (21%) y servicio al cliente (25.1%).

El Gobierno

está en un proceso de recompra de bonos en pesos

vencen en 2023. El monto del principal bono a ser adquirido asciende a 40 mil millones de pesos y tiene un cupón de 8.9%.

De acuerdo con el Memorándum de Oferta, el Gobierno recomprará ese bono a sus tenedores pagándole en efectivo. Existe la posibilidad de que el pago se realice intercambiando el bono actual por otro con una mayor tasa de interés o, de manera equivalente, que se pague en efectivo después de que se emita un nuevo bono soberano que permita obtener esa liquidez.

De acuerdo con informaciones obtenidas, el 31 de enero las autoridades dominicanas anunciarán el monto del principal que los tenedores de ese bono están dispuestos a vender, así como la tasa de cambio aplicable a la operación.

Ese mismo día se anunciará el precio máximo de recompra de bono; el precio de compra total licitado; el monto principal total de las ofertas de bonos existentes aceptadas; y cualquier prorrateo de las ofertas de los bonos existentes.

Dado que la tasa de rendimiento del bono a comprar está por encima de 8.9%, el valor de mercado actual de ese bono está por debajo del valor facial. No obstante, dado que el plazo de vencimiento es corto, unos pocos meses, el valor de mercado del bono convergerá pronto al valor facial.

Por ese motivo, los tenedores de ese bono solo estarían dispuestos a venderlo al Gobierno si se les paga un valor superior al precio actual de mercado y cercano al valor facial. El Ministerio de Hacienda podría realizar ese pago mediante el uso de efectivo disponible en sus cuentas bancarias o mediante la emisión de otro bono con mayor vencimiento, pero con un cupón mucho más elevado que

Investigarán la competencia desleal en el derecho de autor

el 8.9% que tiene el bono que se estaría recomprando.

En caso de que el pago a los tenedores del bono se realice en efectivo, la operación de recompra de bonos confirmaría que el Gobierno dominicano cerró el año 2022 con un extraordinario nivel de liquidez, y con la capacidad de amortizar deuda sin que se requiera emitir deuda por la totalidad de la necesidad bruta de financiamiento aprobada en el presupuesto del Gobierno Central de 2023.

A inicios de diciembre del pasado año el volumen de depósitos del Gobierno Central en el sistema bancario consolidado osciló alrededor de los 400 mil millones de pesos.

En caso de que el pago a los tenedores se realice mediante la emisión y entrega de nuevos bonos soberanos, esa operación financiera de recompra del bono en pesos con vencimiento a 2023 significaría que el Ministerio de Hacienda inició el proceso de colocación de los 6,600 millones de dólares de deuda pública que fueron aprobados para este año. A mi entender, la recompra del bono se llevará a cabo de esta manera. l elCaribe

INFORMACIÓN

elCaribe contactó ayer al Ministerio de Hacienda en procura de un comentario al respecto o mayor información sobre el particular. Desde la institución se indicó que se vería más tarde la solicitud formulada. República Dominicana revisará las Ofertas recibidas en o antes de la fecha de vencimiento y podrá dar prioridad a aquellos inversionistas que presenten ofertas con un código de asignación prioritaria respecto a la asignación de nuevos bonos.

La organización financiera lleva cinco años seguidos de alcanzar un nivel de admiración por encima del 50%, algo nunca superado por ninguna otra empresa en los 20 años de realización de este estudio de admiración corporativa.

“Es la perfecta demostración de que la sostenibilidad y el impacto social son los paradigmas de medición del éxito”, dice la revista. Cuatro filiales que conforman el Grupo Popular destacan en sus respectivas categorías. El Banco Popular Dominicano lidera el segmento de bancos con un puntaje de 49.6% y AFP Popular es la primera entre las administradoras de fondos de pensiones con 41.2%.

En tanto, Avance Capital Dominicana, marca comercial de la filial Servicios Digitales Popular, entra por primera vez en el listado, en la tercera posición entre las empresas fintech dominicanas. Por su parte, Inversiones Popular, el puesto de bolsa del Grupo Popular, mantiene su posición respecto al año anterior. El presidente ejecutivo del Grupo Popular, señor Manuel E. Jiménez F., se felicitó por los logros obtenidos, tanto por la casa matriz como por las empresas filiales: “Esto es reflejo de la confianza que los clientes y relacionados depositan en nuestros equipos de colaboradores”, sostuvo. l elCaribe

ENFOQUE. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProcompetenciaRD) y la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) suscribieron ayer un acuerdo de cooperación interinstitucional.

El propósito es crear herramientas para comprender el impacto de la competencia desleal en el derecho de autor y garantizar los derechos de los reales detentadores.

Por la autoridad de Competencia han firmado la presidenta del consejo directivo, María Elena Vásquez, y por la ONDA, el director general, José Rubén Gonell, quienes -en sus discursos- han destacado la importancia del derecho de autor en la economía global.

En el acto que tuvo lugar en la sede de Procompetencia, Vásquez reiteró su convicción sobre el valor de la educación en el proceso de construcción de una cultura de libre y leal competencia para crear eficiencia económica y así consumidores y usuarios se beneficien de productos de más calidad y a menores precios.

Resaltó el acuerdo firmado y dijo que éste se suma a otros rubricados con otros entes estatales y organizaciones de la sociedad civil porque -entiende- con las sinergias de todos los actores se lograrán los objetivos planteados.

La organización lleva cinco años logrando un nivel de admiración superior al 50%.

“Siempre he creído que la promoción de la cultura de la libre y leal competencia en el país sea una tarea exclusiva de Procompetencia. Creo que es un compromiso que incumbe a todos y, por eso, esta gestión tiene como una de sus principales metas forjar esa alianza con actores estratégicos de la vida pública y privada de la nación a fin de crear ese clima necesario para la libre competencia”, puntualizó. Destacó que el acuerdo ofrece la oportunidad de consensuar criterios que permitan la formulación del reglamento de competencia que deberá regir en el mercado en el que interviene la Onda. Enfatizó que así se cumplirá el mandato del artículo 69 de la ley 42-08 sobre defensa de la competencia. l elCaribe

P. 6 PANORAMA elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
NEGOCIACIÓN. dominicano que Se espera que desde Hacienda se ofrezca más información sobre el tema. F. EXTERNA
Se solicitan más detalles al Ministerio de Hacienda
María Vásquez presidenta de ProcompetenciaRD, y José Gonell, director de la ONDA. F.E

Diputados aprueban en primera lectura el fideicomiso público

En su primera sesión de la legislatura extraordinaria, la Cámara de Diputados liberó de trámites, lectura y debates, y aprobó en primera lectura el controversial proyecto de ley sobre fideicomiso público, reintroducido en el órgano parlamentario hace unos días tras perimir en la pasada legislatura ordinaria.

Los bloques del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) no respaldaron la pieza, la cual

logró ser sancionada en el tercer intento de votación con 94 síes, dos noes y 64 abstenciones.

En el primer intento, la normativa de ley obtuvo 88 votos a favor, dos en contra y 52 abstenciones; en el segundo, contó con 90 votos a favor, uno en contra y 56 abstenciones.

El proyecto de ley, cuyos proponentes son los diputados Amado Antonio Díaz Jiménez, Francisco Antonio Solimán Rijo y Rosendy Joel Polanco Polanco, es el mismo que aprobó la Cámara Baja en la pasada legislatura ordinaria y que perimió.

La Comisión de Permanente de Hacienda del Senado también está apoderada de la iniciativa, reintroducido por los congresistas Ramón Rogelio Genao y Alexis Victoria Yeb.

La legislación tiene la finalidad de regular el fideicomiso público y establecer su organización, estructura y funcionamiento.

Entre los objetivos específicos de la pieza legislativa destaca el establecer la capacidad legal para administrar recursos públicos y proveer, gestionar o ejecutar obras y proyectos de infraestructura o servicios de interés colectivo;

y fijar normas y requerimientos para que cualquier ente público autorizado pueda actuar como fideicomitente, fideicomisario o beneficiario.

Otra finalidad específica es instituir regulaciones para el funcionamiento del fideicomiso público al momento de su constitución, durante su existencia y al momento de terminación, desde la óptica legal, contable, financiera, administrativa y de rendición de cuentas.

Aprueban de urgencia proyecto de ley orgánica de deportes y recreación En la misma sesión, el pleno de la Cámara Baja liberó de todos los trámites, declaró de urgencia y aprobó en segunda lectura el proyecto de ley orgánica de deportes y recreación.

La iniciativa, que pasará al Senado para su conocimiento, es una propuesta de los diputados Jesús Martínez Alberty y Pedro Tomás Botello Solimán. La misma tiene por objeto establecer los principios rectores del deporte y la recreación.

Además, se consagra que su práctica estará orientada esencialmente a la formación integral de las personas, a fin de contribuir al bienestar social del país.

Por otra parte, la Cámara envió a la Comisión de Hacienda, la adenda No.2, entre el Estado dominicano y la Fiduciaria Reservas, S. A., al contrato fideicomiso Pro-Pedernales, propuesta por el Poder Ejecutivo. l

ENVÍAN A COMISIÓN

Iniciativa de ley sobre bienes incautados

La Cámara de Diputados envió a comisión especial el proyecto de ley para la administración de bienes incautados, secuestrados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio, propuesto por el Poder Ejecutivo. El proyecto, aprobado en el Senado en la pasada legislatura ordinaria, es una de las iniciativas priorizadas por el presidente Luis Abinader así como de los legisladores, quienes buscan que la pieza sea evacuada antes del próximo 15 de febrero. La legislación tiene como objeto regular la administración y destino de los bienes incautados, decomisados y abandonados en los procedimientos penales.

PANORAMA elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 P. 7
La Cámara de Diputados sesionó ayer por primera vez en esta legislatura extraordinaria, iniciada el 13 de enero. FUENTE EXTERNA
Los bloques de los partidos de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo no votaron a favor de la normativa
PAÍS
La Cámara Baja dejó sin efecto la sesión para este viernes; convocó para el 02 de febrero 2023
Suspensión

PAÍS

El Congreso busca acuerdo en proyecto régimen electoral

Finjus considera inminente hacer ley un nuevo Código Penal

LEGISLACIÓN. La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) considera inminente la aprobación de un nuevo Código Penal que permita diseñar una política criminal efectiva acorde con los nuevos tiempos y con las estructuras normativas que se ajusten al modelo institucional que ha adoptado el Estado dominicano.

A juicio de Finjus, en la actualidad, la justicia penal dominicana presenta innumerables obstáculos al momento de tipificar las conductas de la criminalidad organizada y los nuevos delitos que surgen del avance de los tiempos.

@hmartep

Desenlace en primera vuelta

INICIATIVAS. La Cámara de Diputados y el Senado de la República buscan un acuerdo respecto al proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Régimen Electoral (Ley 15-19), aprobado en primera lectura por el pleno senatorial en la última sesión.

Así lo indicó ayer Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, quien reveló que ha sostenido comunicación con Ricardo de los Santos, titular de la comisión especial del Senado apoderada de la pieza, a fin de lograr que salga una iniciativa de mutuo entendimiento.

“Estamos propiciando un consenso entre los actores de la Cámara de Diputados y el Senado de la República”, sostuvo.

En ese sentido, detalló que los pasos que se han dado son positivos, y que se han incluido “importantes mejoras” en la normativa de ley que cursa en la Cámara Alta.“

“Les adelanto que con la versión estamos cerca de lograr si no un consenso, un entendimiento con esa importante ley, que no tengo ninguna duda de que fue el motivo principal por el cual se convocó a esta legislatura extraordinaria”, manifestó el congresista.

Dijo que ha estado en conversaciones con algunas bancadas para ver de qué manera se dará seguimiento al proyecto a fin de que se mejore y cumpla con las expectativas mínimas del país sobre ley electoral. De ser así, según subrayó, estarán claros de ver si podrían aprobar o no la versión que sancionó el Senado”.

Respecto al tope de campaña, uno de los puntos neurálgicos más discutidos, Pacheco expresó su preocupación, sin embargo, adelantó que se valoran recomendaciones planteadas por los congresistas.

El presidente de la comisión especial del Senado apodera del proyecto de reforma a la Ley 15-19 confirmó que existe un buen ánimo entre ambas cámaras “para considerar sentarnos y hacer una revisión completa sobre la pieza”.

Ricardo de los Santos señaló que por esa razón la pieza fue conocida “en una discusión”, y está pendiente de ser votada en segunda discusión, en una semana, para en ese tiempo armonizar las diferencias que se puedan.

“Y, si se entiende que hay algo que se pueda corregir, recuerden que dije en el Pleno que en todo lo que interviene lo humano siempre hay posibilidad de que sea perfectible, si se entiende que hay que hacerle unos ajustes, pues se hacen”, enunció. Asimismo, aclaró que “apenas” ha tenido conversaciones con Alfredo Pacheco vía telefónica, pero reiteró que “estamos en la mejor disposición de ánimos de sentarnos”. l ABED-NEGO PAULINO

“Esta situación es provocada -en su mayor parte-, por la debilidad del actual Código Penal que data del siglo XIX, pero que se encuentra vigente en nuestro ordenamiento jurídico”, señala Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la entidad cívica, a través de un comunicado.

En igual sentido, Finjus asegura respaldar la urgencia que pone sobre la mesa la Conferencia del Episcopado Dominicano, al destacar que en verdad el proyecto de Código Penal ha recorrido el Congreso Nacional durante décadas, sin contar con el éxito de su aprobación.

“Es evidente que, para sancionar los actos delictivos, se requiera de un catálogo normativo moderno, que sirva como garante de la ciudadanía y de sus derechos fundamentales”, explica.

Asimismo, señala que se requiere de un profundo análisis de las distintas ramificaciones que presenta la legislación penal, su dispersión normativa y la posibilidad de concretizar un texto que pueda responder de manera eficaz a los legítimos reclamos de prevención, control y reacción ante el fenómeno criminal que afecta a la sociedad.

Se recuerda que el Senado está apoderado del proyecto de reforma al Código Penal. El PRSC lleva la voz cantante para que la pieza se apruebe en esta legislatura extraordinaria. l elCaribe

Los que esperan segunda vuelta en las elecciones presidenciales podrían quedarse con las ganas la noche del 19 de mayo de 2024. De aquí a allá pueden pasar muchas cosas, pero al ver el panorama actual y si se toman de referencia procesos anteriores se podría concluir en que hay más posibilidades de que haya un desenlace en la primera ronda de votaciones a que se presente la necesidad de una segunda vuelta, cosa que no ocurre desde mayo de 1996.

Posible cuadro actual Aunque aún no hay números fiables que permitan conocer la verdadera correlación de fuerzas, todo indica que el oficialista PRM, sobre todo con la posible candidatura a la reelección de Luis Abinader, actualmente está en primer lugar, y que el segundo puesto se lo disputan el PLD y Fuerza del Pueblo. La fortaleza de un tres veces presidente como candidato sugiere que este está en segunda posición, pero el partido morado, a simple vista y a pesar de las adversidades que ha enfrentado, aún luce como una maquinaria más fuerte que el “nuevo partido”. La existencia de tres actores principales es lo que motiva a muchos a llegar a la conclusión de que habrá segunda vuelta.

Sobre el proyecto de ley de régimen electoral que sometieron el pasado viernes en la Cámara Baja los diputados Julito Fulcar y Pedro Botello (voceros de la bancada del PRM y PRSC), y del cual informó elCaribe al día siguiente, Alfredo Pacheco dijo que se hizo “por si en el Senado no se daban los acontecimientos que se han ido dando”. Dijo: “De todos modos la tenemos ahí, como una alternativa para que si no se dan los consensos, trabajemos con eso”.

Experiencias anteriores Aun en un sistema de tres principales, cuando uno de los partidos se desploma, se crean las condiciones para un final en primera vuelta. Fue lo que ocurrió en el 2004 y en el 2008 con un PRSC que en ambas ocasiones obtuvo votaciones de un solo dígito. En las el 2020, también había un tercer actor, la misma Fuerza del Pueblo, pero se dirá, y con razón, que todavía era un partido muy nuevo. Pero hay un elemento común en estas tres elecciones, y es que el electorado evidentemente se inclinó por las dos fuerzas con mayores oportunidades, una del oficialismo y otra de la oposición. Los electores dominicanos, en cierto modo, han aprendido a votar para evitar una segunda vuelta.

P. 8 PANORAMA elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
EN LA POLÍTICA
JEFE DE
REDACCIÓN
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Finjus. F.E. Senador Ricardo de los Santos confirma la búsqueda de consenso Los senadores y diputados buscan ponerse de acuerdo en varios puntos. FUENTE EXTERNA
LA OTRA INICIATIVA
Se sometió en la Cámara Baja como alternativa
A comisión especial Fue enviado el proyecto de régimen electoral reintroducido por los diputados

PAÍS

El PRM realizará juramentaciones este fin de semana

Leonel: “La gente ha perdido la fe en el Gobierno”

OPOSICIÓN. El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, afirmó que la gente ha perdido la fe en el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

“Es un Gobierno en el cual ya no se puede creer, porque es un Gobierno que vive ofreciendo e incumple, un Gobierno que dice que va a construir aquí, en Santo Domingo Este, una extensión de la UASD, y ha pasado el tiempo y nada”, subrayó.

“Francis Gas”, y su equipo político.

Moderno (PRM) realizará este fin de semana una jornada de su Plan Nacional de Crecimiento que incluye el empadronamiento y juramentación de nuevos miembros y de militantes de otras organizaciones políticas que pasan a sus filas.

Así lo anunció el presidente del PRM, Jose Ignacio Paliza, luego de una reunión de la Dirección Ejecutiva de la organización, que contó con la participación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta, Raquel Peña.

Tras finalizar el encuentro, celebrado en el Hotel Sheraton de la capital, Paliza explicó que en la jornada de crecimiento cada uno de los miembros de la Dirección Ejecutiva estará acompañado de otros importantes dirigentes y representantes o delegados de cada uno de los territorios del país, para impulsar distintas acciones que contribuyan con el cumplimiento de las metas debidamente identificadas para cada provincia en un plazo establecido por el partido.

“La dirección ejecutiva completa del partido se trasladará a todo el territorio, para hacer una jornada de inscripción y reuniones del propio partido casa por casa. Adicional a esto, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) realizará un sinnúmero de juramentaciones este fin de semana en diferentes espacios territoriales, de ciudadanos que nunca han militado en partidos, así como miembros de otras organizaciones políticas que darán el paso formalmente a nuestra organización”, explicó paliza.

Señaló que simultáneamente se realizarán actos que ya están debidamente planificados y que fueron socializados

por la dirección del partido, y que oportunamente se realizarán con dirigentes de otras organizaciones políticas.

Comisión para alianzas

La Dirección Ejecutiva del PRM designó también una comisión que se encargará de formalizar los esfuerzos de alianzas con otras organizaciones partidarias, con miras al proceso de 2024.

Paliza informó que dicha comisión estará presidida por Andrés Bautista García, presidente de honor de ese partido. También la integrarán Eddy Olivares, el senador Ricardo de los Santos, Nelson Arroyo y Juan Garrigó, quienes se encargarán de formalizar los esfuerzos de alianzas con otras organizaciones partidarias, con miras al proceso del 2024.

“Para junio debemos depositar ante el organismo correspondiente, las reservas de candidaturas que hace el partido. Para esa fecha todas las alianzas tienen que estar diseñadas”, agregó Paliza. l GENRRIS

ELECTORALES

Paliza manifestó que el PRM formalizará lo que a su entender sería la más importante coalición de organizaciones políticas en la historia reciente de la República Dominicana, en adición a los partidos políticos que hoy son aliados al PRM.

“Estamos llamados a que se formalice una, quizás la más importante de las coaliciones de organizaciones políticas, con miras al proceso del año 2024”, indicó Paliza.

Fernández señaló que el actual Gobierno, además, prometió construir el mercado en Santo Domingo Este y pasa el tiempo y no hay nada hecho. “Que va a construir un puerto de cruceros en Barahona, y nada; un centro tecnológico en Puerto Plata, y nada; la entrada de La Romana, y nada. Este es un Gobierno que va prometiendo continuamente y resulta que termina en nada”, reiteró Fernández tras juramentar a un importante grupo de nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo, encabezado por el exdiputado Domingo Baret, conocido popularmente como

En ese acto, en el Polideportivo de Invivienda, Fernández destacó que los dominicanos se han vuelto a ir en yola a Puerto Rico y también ahora intentan cruzar a EE.UU. por México, porque han perdido la fe y la esperanza. Por esa razón, dijo, la Fuerza del Pueblo crece cada día, para mantener la esperanza de la mayoría de los dominicanos.

Baret, uno de los principales empresarios del sector que comercia Gas Licuado de Petróleo, llega a la Fuerza del Pueblo procedente del PLD, organización a la que renunció recientemente.

Otro juramentado fue Rafael Hernández, exregidor de Santo Domingo Este, así como los expresidentes de comités intermedios del PLD, Fermín Cedano, Juan Carvajal y Yajaira Vásquez. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 P. 9
REUNIÓN. El Partido Revolucionario El presidente Luis Abinader junto a miembros de la Dirección Ejecutiva del PRM. K. MOTA
Organización anuncia coalición de partidos
Distrito Nacional Felipe Antonio (Fellito) Suberví fue ratificado en presidente del PRM en el Distrito Nacional Leonel juramenta nuevos miembros. F.E.

PAÍS

El TC rendirá cuentas hoy en su décimo primer aniversario

ACTOS. El Tribunal Constitucional (TC) realizará este jueves diversas actividades con motivo a su décimo primer aniversario, y además, el presidente del organismo extrapoder, Milton Ray Guevara, rendirá cuentas sobre lo realizado el año pasado y las expectativas para este.

Los actos inician a las 9 de la mañana, con una misa de acción de gracias que será celebrada por monseñor Víctor Masalles, obispo de Baní, en la Catedral Castrense Santa Bárbara, en la Ciudad Colonial.

Pagán no iría a la cárcel pese a declararse culpable

PACTO. A pesar de que Francisco Pagán se declaró culpable de corrupción, si el juez que conoce el caso Pulpo acoge el acuerdo que firmó con el Ministerio Público, no irá a prisión, sino que cumplirá una pena de casi tres años en su residencia, además de pagar más de 40 millones de pesos, entre multa, indemnización y devolución.

Así se establece en el documento en el que el Ministerio Público solicitó al magistrado Deiby Peguero condenar a Pagán a cinco años de reclusión bajo la modalidad especial de cumplimiento. De estos, se le descontarán los dos años y un mes que tiene bajo medida de coerción, y los otros dos años y 11 meses restantes los cumpliría en su domicilio, ubicado en un una torre en el sector La Esperilla, del Distrito Nacional.

La petición se basa en que el exdirector de la disuelta Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), sobrepasa los 70 años de edad, y esta es una de las condiciones que establece el artículo 342 del Código Procesal Penal para la aplicación de un régimen especial del cumplimiento de la pena.

Por igual, las negociaciones entre el imputado y los fiscales anticorrupción establecen que este deberá pagar una indemnización de cinco millones de pesos, cuyo pago le fue acomodado. Pagán ya dio parte, y los otros tres millones cuatrocientos mil pesos tendrán hasta el 1 de mayo del 2024 para entregarlos.

Además, tendrá que pagar una multa de un millón de pesos y confirmar la devolución de 34 millones de pesos mediante cheques que le dio al Ministerio

PROCESO

La decisión de si se acoge o no este acuerdo, la tomará el juez Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, quien conoció la audiencia preliminar durante varios meses. Su fallo está pautado para conocerse la mañana del 7 de febrero próximo, día en el cual también indicará si los otros dos acuerdos que firmó la Pepca con los imputados Julián Suriel Suazo y Lewin Ariel Castillo, son aceptados. En la audiencia de ese día, el magistrado también dirá cuáles de los otros 23 acusados pasará a juicio, como lo solicitó la Pepca en la vista del pasado lunes, en la que se cerraron los debates de la audiencia preliminar de este proceso en el que también hay 21 compañías imputadas. Tras darse a conocer que arribaron a un acuerdo, en la vista del pasado 16 de enero, Camacho, titular de la Pepca, calificó esto como un hecho “trascendente”, que “evidentemente confirma la contundencia y la fortaleza de la acusación del Ministerio Público”. “Es la primera vez, incluso, conforme nuestros datos, que en un caso de corrupción de esta naturaleza y en la audiencia preliminar, una persona física, o sea, que no se trata de una empresa, una persona física admite los hechos de la acusación y acuerda con el Ministerio Público”, sostuvo. Dijo que con estos acuerdos el Estado recupera 200 millones de pesos en muebles, inmuebles y dinero en efectivo.

Público cuando estaban concretando el acuerdo.

Con el arreglo, que fue firmado el sábado 14 de enero por Pagán, sus abogados, el fiscal Wilson Camacho y el abogado del Estado, también se pactó el decomiso de un apartamento en La Esperilla, un terreno de 3,339 tareas en el municipio Tamayo, provincia Bahoruco y un jeep BMW.

Como parte de las negociaciones, acordaron que Pagán se quedará con otro apartamento ubicado en una torre, también del sector La Esperilla.

“La pena a imponer fue acordada por el Ministerio Público, el imputado, la defensa técnica, y la parte civil, en razón de las colaboraciones importantes que el acusado ha aportado al proceso”, precisa la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) en el escrito de solicitud de acuerdo pleno.

Solicitó acuerdo hace un año En el documento, se establece que Pagán, luego de estudiar la acusación y las pruebas presentadas, solicitó en enero del 2022, mediante instancia, la ampliación del procedimiento penal abreviado donde propuso asumir su responsabilidad respecto de los hechos atribuidos en su contra por el Ministerio Público.

“Hechos estos que el acusado Francisco Pagán Rodríguez, con asesoramiento ininterrumpidamente por su defensa técnica asume como ciertos”, dice la Pepca, que estableció que el exfuncionario participó en una estructura criminal de corrupción.

Indica que las maniobras fraudulentas cometidas por Pagán y otros funcionarios dentro de la Oisoe abarcan la omisión de los procedimientos legales de compras para beneficiar a la empresa DomedicaL Supply, la cual está vinculada a Alexis Medina. l

En este templo, también se depositará una ofrenda floral en el busto de Juan Pablo Duarte, cuyo natalicio se celebra hoy, ubicado en la pila donde fue bautizado el patricio el 4 de febrero de 1813.

Luego, a las 11 de la mañana está pautada una audiencia solmene de rendición de cuentas, que estará presidida por el magistrado Ray Guevara. La vista, que reunirá a los jueces que integran el Pleno del Tribunal Constitucional, se llevará a cabo en la sala augusta de la Suprema Corte de Justicia.

Al acto están invitados jueces, funcionarios, representantes del cuerpo diplomático, de la comunidad jurídica y servidores constitucionales.

El Tribunal Constitucional de la República Dominicana, concebido como el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad, fue creado por la Constitución de fecha 26 de enero de 2010. Pero su ley orgánica es del 2011.

Su misión es garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales.

Las decisiones que dicta el Tribunal Constitucional, que está compuesto por 13 jueces, son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado. Es autónomo de los demás poderes públicos y órganos del Estado y posee autonomía administrativa y presupuestaria.

P. 10 PANORAMA elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
El exfuncionario Francisco Pagán acordó con los fiscales una pena especial. ARCHIVO
Aprobación de acuerdo lo decide juez Peguero
Proceso Francisco Pagán se declaró culpable de corrupción el pasado día 16 Milton Ray Guevara es el presidente del Tribunal Constitucional. FUENTE EXTERNA

PAÍS

Juan Pablo Duarte, un independentista

EFEMÉRIDE. Al cumplirse el 210 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte, su figura pareciera no tener la profunda criticidad que le confiere su categoría histórica.

A pesar de ser el dominicano más elogiado y enaltecido por sus conciudadanos, sobre el que acaso más libros se han escrito por ser justamente el fundador de la dominicanidad; poco se ha hablado de otras de las interioridades por las que atravesó el líder de la independencia del 27 de febrero de 1844.

Y es que se resalta de manera casi nula la importancia de Duarte en la masonería dominicana, y de cómo esta fue una especie de herramienta para que trazara su camino a lo largo de su vida, sobre todo en lo que concierne a la fundación del movimiento La Trinitaria y la posterior revolución que se desencadenaría y culminaría con la separación definitiva entre Haití y República Dominicana.

Según el libro: “Biografía de Juan Pablo Duarte”, escrito por el historiador Orlando Inoa, este señala que el primer contacto que tuvo el patricio con los masones ocurrió a partir de 1833. Casi 30

Formación masónica

Ese mismo año (1843) en que Duarte estuvo involucrado en el levantamiento que hubo en contra de Boyer, estaba suscrito a la logia “Constante Unión No.8”, la cual había sido fundada en 1822, justamente al inicio de la ocupación haitiana. Y es que Duarte tuvo una sólida formación masónica, pues ya desde 1833 había pertenecido a logia Perfecta Armonía, la cual según Orlando Inoa, quedaba ubicada en la calle Las Mercedes de la Ciudad Colonial.

Una entrevista realizada en 2013 por la periodista Li Misol al Gran Maestro de la Gran Logia Dominicana, Sixto Danilo Brache, reveló detalles al respecto. “En el patricio influyeron sus viajes de adolescente, que le llevaron por Nueva York, Londres, París y Barcelona. “En sus viajes Duarte pudo ver de cerca el funcionamiento de la masonería y eso fue determinante en su pensamiento libertario porque se acercó al fervor de la revolución y esa idea de libertad, igualdad y fraternidad, que es una divisa masónica adoptada por la Revolución Francesa, le influyó”, dijo Sixto Danilo Brache en aquella ocasión.

años después de haberse establecido esta organización en lo que en ese entonces era una colonia francesa.

Los masones habían extendido su influencia en el nuevo mundo a mitad del siglo XVIII en lo que sería una especie de primavera de ideas que promovían civismo, libertades e ideas sumamente liberales para la época. Un entonces joven Duarte quedaría atrapado en esa corriente, lo que forjaría su carácter en el porvenir.

Un hombre de acciones

A lo largo de los años, muchos han querido tergiversar la figura de Duarte al limitarlo como un hombre solo de ideas y no de armas tomar; no obstante, tal como ha señalado el general retirado e historiador José Miguel Soto Jiménez, el patricio no solo fue un hombre de palabras. Soto Jiménez ha explicado que además de ser un ideólogo, Duarte tuvo rango de coronel y estuvo plenamente involucrado en la insurrección de 1843 en contra del invasor haitiano Jean Pierre Boyer.

Actos conmemorativos

El Mes de la Patria, que se inicia con el natalicio del padre fundador de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte, será formalmente inaugurado este jueves por el presidente Luis Abinader, en la provincia Duarte, San Francisco de Macorís.

La información la dio a conocer el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, quien subrayó “que el Mes de la Patria se extiende hasta el 9 de marzo, natalicio del patricio Francisco del Rosario Sánchez, que junto a Ramón Matías Mella conforman la trilogía de la nacionalidad”.

Uribe detalló que la celebración del 210 aniversario del nacimiento de Duarte, que da inicio al Mes de La Patria, comienza a las 8:00 de la mañana con una ceremonia cívico-militar en el parque Duarte, luego un Tedeum en la Catedral Santa Ana y a partir de las 10:00 de la mañana el presidente Luis Abinader encabeza la apertura del Mes de la Patria con un desfile patriótico, estudiantil y militar. También se incluye la exposición iconográfica y educativa “Liderazgo Ético de Duarte”.

El presidente de Efemérides Patrias hizo un llamado a la ciudadanía para que sin distinciones partidistas, religiosas o ideológicas, organice, celebre y participe del espíritu cívico del Mes de la Patria, en un momento complejo para la soberanía nacional, la integridad territorial y la dominicanidad. l

Abinader viaja hoy a las provincias Duarte y La Vega

AGENDA. El presidente Luis Abinader agotará hoy una agenda de trabajo este jueves 26 de enero, que comenzará en San Francisco de Macorís con los actos en honor al natalicio del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, y terminará en La Vega.

El recorrido por ambas provincias incluye diversas inauguraciones de centros educativos y obras viales, así como primeros palazos para obras del sector de salud y viviendas

Desde a las 10 de la mañana, el presidente Luis Abinader encabezará el desfile cívico militar en honor a Juan Pablo Duarte, que tendrá lugar en el Parque Duarte, frente a la Gobernación.

Para dar continuidad al intenso programa de inauguraciones que se extenderá durante el 2023 en todo el territorio nacional, el gobernante presidirá la inauguración de manera simultánea de la Escuela Básica El Ciruelito, en el sector del mismo nombre; así como la Octacilio Peña Páez, en Aguayo, y la del Cruce de Los Basilios, ubicada en Loma de La Joya.

De igual forma, encabezará el primer picazo para la ampliación del Hospital contra el Cáncer, en la urbanización Félix, Los Rieles, y presidirá la inauguración de la Escuela Básica San Martín Sur, en el barrio San Martín.

También, participará en el primer picazo para la construcción del primer fideicomiso inmobiliario de viviendas de bajo costo, “Residencial Delcy”, a desarrollarse en la Carretera Las Cejas.

Más tarde, sostendrá una reunión con familias beneficiadas por el Plan de Seguridad Ciudadana en la Ciudad Agropecuaria del sector Guiza.

La agenda del mandatario incluye también la inauguración de la carretera Los Llanos/Rincón Hondo/El Firme/Loma Vieja (Castillo).

Al concluir la agenda en la provincia Duarte, e Abinader se trasladará a La Vega, donde dejará inaugurada la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el sector Jeremías, entrada Las Maras. Así mismo, encabezará la entrega de recursos al Ayuntamiento de La Vega para la construcción del Centro Comunitario de la Federación de Juntas de Vecinos. La misma será realizada en el Club Enriquillo. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 P. 11
Hoy se cumple el 210 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte. F.E.

PAÍS

El PLD llama al Gobierno a ser sincero con cifras de cólera

ENFERMEDAD. El secretario de Salud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rafael Sánchez Cárdenas, exhortó a las autoridades a sincerar los casos de cólera que hay en el país, a agilizar las pruebas y a elaborar un protocolo con medidas que controlen los brotes que han surgido en varios puntos.

Salud Pública llama a población a estar vigilante por cólera

CIFRA. Con la aparición de cinco nuevos casos de cólera, el Ministerio de Salud Pública (MSP) volvió a resaltar que la población debe mantenerse atenta a la enfermedad que provocó una epidemia de contagios en el territorio nacional que comenzó en el año 2010 y finalizó en el 2012.

“Tenemos que estar muy vigilantes, con paciencia porque en cualquier momento pudiera expandirse una situación”, expresó ayer en rueda de prensa, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, quien afirmó que el comportamiento de la condición en el país todavía es manejable.

Declaró que los 36 casos registrados hasta el momento se han concentrado en la zona metropolitana, que el 71 por ciento corresponde a pacientes del sexo masculino y un 29 por ciento a mujeres.

De igual manera, detalló que un 47 por ciento de las personas positivas a la enfermedad es dominicana y el 37 por ciento restante es de origen haitiano.

Manifestó que se han realizado 8 mil 700 pruebas diagnósticas, así como visitas a 15 mil casas y más de 100 charlas de promoción para controlar la patología.

Sobre los nuevos enfermos En el encuentro con los medios, la doctora Yokasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), informó que tres de los nuevos positivos ya se encuentran en sus casas, y los demás todavía están recibien-

DETALLES

La doctora Aída Lucia Vargas expuso que estarán colocando el antígeno en puntos específicos como en el hospital de El Almirante, el Félix María Goico y el Moscoso Puello, así como en las carpas móviles instaladas en La Zurza y Villa Liberación. Sin embargo, puntualizó que se movilizarán con la vacuna donde se hayan detectados casos, y las 10 casas que estén alrededor de la residencia donde se originó el contagio serán tomadas en cuenta para inocular. Agregó que el suero es para los individuos que están dentro de los grupos priorizados y tienen entre uno y 60 años. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, destacó que la inmunización contra el cólera es importante, al igual que conservar las medidas de higiene, el cuidado en el manejo de los alimentos y el consumo de agua potable y segura. En ese sentido, la doctora Gina Estrella, directora de Atención de Riesgos y Desastres, dijo que continúan con las labores de intervención y limpieza en La Zurza y Villa Liberación con la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y las Alcaldías del Distrito Nacional y del municipio de Santo Domingo Este.

do asistencia médica porque padecen condiciones patológicas que impiden su egreso.

Asimismo, señaló que dentro de los nuevos contagiados hay dos nacionales haitianos.

Dijo que actualmente el país también tiene 11 pacientes ingresados con sospecha de la enfermedad, que representan una ocupación hospitalaria de tres por ciento de las 289 camas disponibles para tratar la afección.

Indicó que de los internos nueve están siendo asistidos en el hospital Félix María Goico y dos en el centro de especialidad pediátrica Hugo de Mendoza.

Comienzan a vacunar Tras la llegada de 85 mil dosis del suero anticólera a través de una donación realizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las autoridades empezaron a colocar el biológico EuvicholPlus a personas residentes en La Zurza y Villa Liberación.

La doctora Aida Lucía Vargas, titular de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), explicó que la población priorizada son los trabajadores sanitarios que laboran en las unidades que asisten a los pacientes afectados o sospechosos con la enfermedad; así como el personal de Salud Pública que participa en las investigaciones de campo y los laboratorios.

También detalló que aplicarán el fármaco de formulación líquida a los estudiantes, profesores y servidores administrativos de centros educativos seleccionados localizados en las citadas comunidades.

Del mismo modo, manifestó que la inoculación abarcará Capotillo, Simón Bolívar, Villa Agrícola, y las provincias Pedernales, Elías Piña, Independencia y Dajabón. Además, reveló que serán vacunados los privados de libertad y el personal que custodia los recintos, pero no los de todas las cárceles sino de las que tienen mayor riesgo de producir la bacteria, las cuales se definirán más adelante.

Informó que la vacuna cumple con los requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y solo requiere de una dosis para proteger a las personas contra el cólera por tres años. l LUIS SILVA

En nota de prensa, el ex titular de la cartera sanitaria manifestó que la institución debe insistir en el reporte de los casos de cólera que se están presentando en los hospitales y no hacer autopsia luego de fallecido un paciente con síntomas de la enfermedad.

El galeno también calificó las medidas adoptadas por las autoridades como poco efectivas, sobre todo la vigilancia en la zona fronteriza para controlar los contagios de la afección.

“No han sido eficaces, porque se puede no tener diarrea manifiesta en el momento de revisión, pero se puede ser un portador, que creo que es lo que está pasando actualmente… pues ahí llega el vibrio cólera”, expresó.

Dijo que el Gobierno debe velar por la higiene de los lugares donde la gente ingiere alimentos en la calle; así como por la calidad y abastecimiento del agua.

“Estamos hablando del comportamiento de una enfermedad, no es un ataque al ministro, no es un ataque al Gobierno, estamos hablando de tratar públicamente y ventilar las ocurrencias de esos casos”, precisó el especialista que fue entrevistado en el programa de televisión Despierta RD.

Sánchez Cárdenas exhortó a la población a tomar las medidas sanitarias pertinentes, debido a que la higiene es fundamental para evitar la contaminación y propagación del cólera que se adquiere por la vía digestiva.

Asimismo, instó a las autoridades a continuar con la campaña preventiva en las estaciones de autobuses, y a poner atención en los tarantines y ventas de alimentos ambulantes. l elCaribe

P. 12 PANORAMA elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, junto a otras autoridades del Ministerio de Salud Pública. FÉLIX DE LA CRUZ
Los centros de aplicación de la vacuna anticólera
Fecha República Dominicana está registrando casos de cólera desde octubre del año pasado El exministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas. FUENTE EXTERNA

PAÍS

SNS dice que no hay evidencia médicos implicados en rapto

Gobierno pondrá implantes a niños con dispacidad auditiva

INICIATIVA. El Gabinete de Niñez y Adolescencia junto al Ministerio de Salud Pública (Mispas), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Seguro Nacional de Salud (Senasa) presentó ayer un programa de implantes cocleares que beneficiará a niños y niñas de escasos recursos que tengan discapacidad auditiva.

El programa de implantes cocleares en niños y niñas con discapacidad auditiva busca reducir la deserción escolar, pues facilitará el desarrollo del lenguaje a temprana edad. Este proyecto, en su primera etapa, dará respuesta, con apoyo del Senasa, a los casos de hipoacusia en niños y niñas de familias de escasos recursos económicos que ha recibido la primera dama durante los dos últimos años. Las dos primeras operaciones serán en diciembre.

solamente de este tipo. Ustedes han visto cómo en múltiples oportunidades algunos médicos, enfermeras, personal que trabaja en emergencias, han sido agredidos en el desempeño de sus funciones. Entonces, se está trabajando para eso y gradualmente debemos ir implementando los planes de mejora”, apuntó.

El conflicto del CMD y ARS aún no tiene una fecha de cierre

El evento, realizado en el salón Las Cariátides, en el Palacio Nacional, estuvo encabezado por la primera dama Raquel Arbaje, en su calidad de presidenta del Gabinete; la vicepresidenta Raquel Peña; el ministro de Salud, Daniel Rivera; el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps; el director del SNS, doctor Mario Lama; y el director del Senasa, Santiago Hazim.

El funcionario indicó que lo importante en este momento es que la recién nacida, que fue raptada en el referido centro la madrugada del pasado viernes, fue rescatada y se encuentra sana y salva.

“No hay médicos ni enfermeras suspendidos y no hay ninguna evidencia en este momento de que personal de salud, por lo menos donde nosotros estamos, tengan que ver con esto. El personal de salud de la mayoría de los hospitales se entrega y trabajan en cuerpo y alma. No queramos llevar esto también al área del servicio de salud, son cosas que ustedes vieron que hasta ahora no tiene ningún tipo de vinculación con enfermeras ni médicos, salvo que los organismos de investigación digan otra cosa”, expresó Lama.

Debe reforzarse seguridad en centros No obstante esto, indicó, que el caso deja como lección que, indudablemente, se debe seguir reforzando la seguridad en los centros de salud.

“Lo importante es que gracias a Dios la criatura fue rescatada. Fue un trabajo muy intenso de todos los organismos de investigación, de la misma Policía Nacional y de los organismos que participaron, se recuperó la criatura en buenas condiciones de salud, se están siguiendo los protocolos para cumplir el cierre de este proceso y esto nos sigue dando de enseñanza, indudablemente, que debemos seguir mejorando la seguridad, no

Entregan recién nacida a familiares La niña recién nacida que fue raptada del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina fue entregada ayer a sus padres. “Fueron muchos días de dolor de cabeza, de tormento, no dormía, no comía tampoco, pero puse todo en manos de Dios y luego en la justicia”, expresó Gerali Payano, madre de la menor en una rueda de prensa realizada en centro de salud para dar a conocer los resultados de la prueba de ADN que confirmó la compatibilidad sanguínea con la madre.

El director del centro, Leonardo Aquino, informó que la niña fue despachada en perfecto estado de salud. l D. QUEZADA

COERCIÓN

Se espera que se solicite la medida de coerción a la autora del suceso, Pamela Rosario, quien fue grabada por las cámaras de seguridad vestida de enfermera y cargando un maletín. La niña fue recuperada en una vivienda ubicada en una comunidad de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. La madre de la niña ha dicho que el día del rapto una supuesta enfermera se le acercó para darle un medicamento a la bebé y se la llevó.

“Desde el mismo momento en que comencé a desarrollar la idea, encontré el respaldo de muchas voluntades deseosas de unirse al programa de implantes cocleares en beneficio, sobre todo, de los niños y niñas con mayor desventaja social y económica, quienes más nos necesitan. Por eso ocupan un lugar preferencial en todos los esfuerzos que realizamos, con la ayuda de muchos, para mejorar su calidad de vida”, sostuvo Arbaje.

La vicepresidenta Raquel Peña destacó que lo que se busca es que todo niño y niña que nazca tenga acceso a recibir estos servicios y cuidados, para que jamás en la vida tenga que ser porque conozca a un funcionario que se le va a atender; ese es el objetivo: dejarlo institucionalizado en el país. l DARIELYS QUEZADA

PROBLEMA. Pese a las reuniones realizadas con una comisión designada por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) para arreglar sus diferencias, el Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Administradoras de Riesgos de la Salud (ARS) aún mantienen el conflicto que impide a miles de personas pagar asistencias con seguro.

El presidente del CMD, Senén Caba, mantiene firme su posición de que hasta no se concretice un acuerdo entre ambas partes, continuarán con la suspensión de las atenciones hacia Primera ARS, Universal, Mapfre, Renacer, Monumental y Simag.

Durante los encuentros celebrados con los representantes de las ARS, tanto el gremialista como otros representantes de los prestadores como la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), han pedido un incremento al plan de servicios y que se incorporen nuevos procedimientos, medicamentos y estudios.

También han solicitado mejoras en el pago de los honorarios y que los envejecientes y personas con discapacidad puedan recibir atenciones en sus casas en forma de consulta ambulatoria.

Para la comisión creada por el CNSS conformada por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, el titular de Salud Pública, Daniel Rivera, y otros actores del sector laboral y gremial es necesario encontrar una solución a las diferencias para evitar que la población siga sufriendo inconvenientes a la hora de solicitar un servicio.

En ese sentido, la Alianza por el Derecho a la Salud (Adesa) considera que el papel del Gobierno no debe ser de mediador, sino que debe actuar de manera responsable e inmediata para acabar con la situación que de acuerdo con sus estimaciones está afectando a cerca de 4 millones 800 mil personas pertenecientes al régimen contributivo de la seguridad social. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 P. 13
AUTORIDAD. El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, informó ayer que hasta el momento no hay evidencias de que en el rapto de la niña en la maternidad San Lorenzo de Los Mina estuviese involucrado el personal de salud. La niña recién nacida fue entregada a sus familiares. DANNY POLANCO
Se espera solicitud medida coerción acusada
Entrega Ayer fue devuelta a sus padres la recién nacida raptada en hospital materno Raquel Arbaje, primera dama, encabeza el acto en el Palacio Nacional. DANNY POLANCO El presidente del CMD, Senén Caba, encabeza la lucha de los médicos. F. CRUZ

JCE inaugura Delegación Oficialía Civil en el HOMS

Piden intervenir calles en barrio de Santiago Oeste

SANTIAGO. En el barrio Ensanche La Fe del sector Cienfuegos, en el distrito municipal Santiago Oeste, reclaman desde hace más de dos décadas la intervención de sus calles, convertidas en callejones debido a su progresivo deterioro.

Pagarán sueldos a afectados por colapso de edificio

SANTIAGO. La Junta Central Electoral inauguró una Delegación de Oficialía del Estado Civil en el Hospital Metropolitano de Santiago, la segunda en un centro de salud privado.

La oficialía, que se inauguró concomitantemente con una en otro centro hospitalario privado en Santo Domingo, viene a contribuir a la disminución del subregistro en el país, y a que no existan niños y niñas con problemas de identidad que se arrastran por generaciones, de acuerdo con lo expresado por Román Jáquez Liranzo, presidente del pleno de la Junta Central Electoral.

“Hoy es un día histórico en las delegaciones de oficialías porque se abre por primera vez en su existencia a clínicas privadas. Hoy República Dominicana recibe a dos delegaciones, una en Los Ríos del Distrito Nacional en el Centro Médico Vista del Jardín, y concomitantemente en este Hospital Metropolitano de Santiago una delegación de oficialía”, expresó Jáquez Liranzo.

Impacto

El presidente de la JCE recordó que históricamente las delegaciones han existido en los hospitales públicos, y tienen a la fecha 66 en total, que llegan a 68 al sumar estas otras dos, al tiempo que destacó el impacto del registro de nacimiento

Reciben premios por proyectos emprendedores

SANTIAGO. Dos de seis proyectos, elaborados por estudiantes de varios politécnicos pertenecientes a la Regional 08 de Educación, resultaron ganadores en la feria de Innovación y Emprendimiento de Proindustria.

Los proyectos reconocidos fueron el “Bastón Inteligente” para personas con discapacidad visual, pertene-

de niños y niñas en las delegaciones que a la fecha es de 538,580, cifra que aumentará significativamente al sumarse las clínicas privadas.

“Esto es un golpe mortal al subregistro, esto es un golpe para que los niños y niñas no salgan de las clínicas y de los hospitales sin su acta de nacimiento. Estamos confiados en que esta iniciativa de sectores médicos privados va a ayudar significativamente en estas comunidades con subregistro”, expresó.

Agradeció a las autoridades del HOMS por creer en esta iniciativa, e informó que inaugurarán en los próximos otras cinco delegaciones en distintos puntos del país, como La Romana. l WENDY ALMONTE

GRATITUD

El doctor Rafael Sánchez Español, presidente del Consejo de Administración del HOMS, agradeció al pleno de la JCE la distinción de abrir esta oficina de registro civil, en beneficio de la sociedad y refleja claramente la vocación de servicio de esa institución con el país al colaborar con un organismo tan importante como lo es la Junta Central Electoral, que norma entre otras.

ciente al politécnico Elsa Brito y el “Parqueo Inteligente” del Instituto Tecnológico México. Los ganadores recibieron reconocimientos especiales y 75,000 pesos cada uno.

La directora de la Regional 08 de Educación, Marieta Díaz, agradeció la oportunidad de participación a los centros educativos en un evento de alta competitividad, mientras, Ulises Rodríguez, actual director de Proindustria, valoró la participación de todos los emprendedores.

El acto fue realizado en el Gran Teatro del Cibao con la presencia de la Gobernadora Rosa Santos, Sandy Filpo, presidente (Acis), Secilio Espinal, rector de Pucmm, entre otros. l elCaribe

Mientras que en el centro de Cienfuegos, calles como la 30 Caballeros lucen intransitables debido a los trabajos de colocación de nuevas tuberías para aguas negras. Pedro Rodríguez valora como positiva la labor de intervención de algunos sectores de ese distrito municipal, por el impacto que tiene para las comunidades con un sistema adecuado de desagüe, sin embargo, espera que las labores sean agilizadas..

“Aquí cuando llueve la mayoría de casas se ven afectadas por las inundaciones. Este trabajo de colocar tuberías más adecuadas podría solucionar el problema, pero esperamos que luego las calles sean reconstruidas y asfaltadas”, expresó Rodríguez. De su lado, Eddy Alberto Rumaldo Díaz, residente en el ensanche La Fe, califica de caótica la situación de esa barriada y asegura que están huérfanos de autoridades.

“La calle principal que comunica a la urbanización Don Jaime está tan deteriorada que los vehículos prácticamente no pueden pasar de un extremo a otro. Parece que por ser una comunidad de personas pobres, no nos hacen caso”, aduce Rumaldo Díaz.

En tanto que los regidores del partido Fuerza del Pueblo denuncian un conjunto de irregularidades administrativas y financieras en el Ayuntamiento de Santiago Oeste. Los ediles Gabino Díaz y Eneroliza Ventura dijeron que a tres años de gestión, el encargado distrital Eddy Báez no ha presentado el primer informe del estado financiero del cabildo..

Denuncian que la administración adjudicó las obras y contratos sin la licitación correspondiente y actualmente las cuentas del ayuntamiento están congeladas por el incumplimiento de los procedimientos municipales. También hablaron de obras sobrevaloradas y de baja calidad y del incumplimiento del presupuesto participativo.

LA VEGA. Los ejecutivos de la empresa Multimuebles garantizaron los sueldos a los empleados que resultaron lesionados y acordaron una ayuda a los familiares de la víctima del colapso del centro comercial ocurrido el día 18 de este mes.

Jesús Sánchez (William), presidente de la empresa, dijo que la contribución permitirá a sus trabajadores sobrellevar la situación. Además acordó continuar proveyendo servicios de salud, ayuda económica y acompañamiento espiritual y psicológico.

“Hemos garantizado los sueldos de nuestros empleados de La Vega durante el paro en sus funciones. No nos detendremos hasta que la comunidad de Multimuebles La Vega sea reconstruida física y emocionalmente”, apuntó. Agradeció la ayuda del Gobierno para investigar el suceso y ratificó su compromiso de colaborar con la investigación.

“Hasta ahora, y gracias al encomiable trabajo del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y del ayuntamiento del municipio de La Vega, así como de rescatistas especializados en estructuras colapsadas de Santo Domingo y Santiago, cinco personas fueron rescatadas, cuatro de ellas empleados de dicho centro”, puntualizó. Recuerda que hasta el momento fueron dados de alta Juan Carlos Fernández y Madelyn Abreu, mientras que Jessica Bueno y María Arlelina Hernández continúan ingresadas y mejorando.

Durante la tragedia murió Yasiris Joaquín de Jesús, de 30 años de edad y madre de un niño de tres meses de nacido.“Yasiris fue una empleada y mujer ejemplar y su muerte nos ha dejado sumidos en profundo dolor. Nos solidarizamos con su familia, a quien hemos reiterado nuestro apoyo y acompañamiento a raíz de esta invaluable pérdida”, apunta la nota emitida por la gerencia.

Multimuebles reiteró su compromiso para mitigar los daños ocasionados por la tragedia del colapso de su edificio y agradece el apoyo brindado a la empresa, a sus colaboradores y a las víctimas. Mientras las tareas de investigación continúan después del trágico colapso ocurrido el pasado 18 de enero. l

P. 14 PANORAMA elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
Las calles en santiago Oeste se encuentran en mal estado. RICARDO FLETE
NORTE
Román Jáquez Liranzo encabezó el acto inaugural. CHARLI MARTÍN
Sánchez resalta vocación de servicio del HOMS
Comienzan a levantar escombros. R.F.

INTERNACIONALES

Tanques Leopard y Abrams para Ucrania; Rusia lo minimiza

ONU aún confía en el envío de una fuerza para apoyar a Haití

NACIONES UNIDAS. La enviada de la ONU para Haití, Helen La Lime, aseguró que sigue confiando en que la comunidad internacional acuerde el envío de una fuerza armada al país caribeño para ayudar a combatir a las pandillas, tal y como solicitó el Gobierno haitiano el pasado octubre.

Esa operación no se ha materializado hasta ahora ante la falta de países dispuestos a liderarla, según han explicado varias fuentes diplomáticas, pero La Lime subrayó que las conversaciones continúan y que espera que pronto pueda haber una decisión.

MOSCÚ/LEÓPOLIS. La próxima llegada de tanques Leopard 2 a Ucrania desde Alemania y otros países europeos, además de carros de combate estadounidenses Abrams, es para Kiev una nuevaayuda en su intento de frenar al Ejército ruso y retomar la iniciativa en el campo de batalla.

“Gracias al presidente de EE.UU. (Joe Biden) por su firme decisión de suministrar a Ucrania tanques Abrams. Este es un importante paso hacia la victoria sobre el agresor ruso. Ahora el mundo libre está unido como nunca antes en aras de un objetivo común, la liberación de Ucrania de los invasores. ¡Seguimos adelante!”, escribió en Twitter el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Antes, Zelenski ya había dado las gracias por teléfono al canciller alemán, Olaf Scholz, la “decisión importante y oportuna” de enviar tanques al país y de autorizar la reexportación de Leopard 2 a otros Estados, además de formar a los soldados ucranianos en el manejo de esos modernos carros de combate.

No es para menos. Zelenski, que cumplió ayer 45 años, recibirá como regalo “rápidamente” dos batallones de tanques Leopard 2 (una compañía de 14 Leopard 2A6 de la propia Alemania y el resto de otros socios europeos, lo que supondría unas 80 unidades, según el semanario alemán Der Spiegel).

Polonia, Finlandia, Noruega, Suecia, Países Bajos, Portugal y España evalúan o están abiertos a analizar el envío de carros de combate Leopard a Ucrania.

La ministra española de Defensa, Margarita Robles, afirmó a EFE que España está dispuesta al envío de tanques y a la instrucción, siempre en coordinación con los aliados, aunque precisó que las posi-

bles unidades necesitarían una puesta a punto.

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, ha dicho que para llevar a cabo una nueva ofensiva el Ejército necesita al menos 300 tanques.

Y es que no hay tiempo que perder. Zelenski pide celeridad para que los primeros tanques Leopard no lleguen en solo tres o más meses.

“Rusia está preparando una nueva ola de agresión con las fuerzas que puede movilizar. Los ocupantes ya están aumentando la presión en Bajmut, Vuhledar (en la región de Donetsk) y en otras direcciones. Y quieren elevar la presión a una escala mayor”, advirtió. El jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, recalcó que los Leopard “son muy necesarios”, y el asesor de la Presidencia ucraniana, Mykhailo Podolyak, tuiteó que “apoyar a Rusia o quedarse al margen en esta guerra contra la civilización se está volviendo totalmente inaceptable”. l EFE

La responsable de Naciones Unidas apuntó que ahora mismo la pelota está en el tejado del Consejo de Seguridad, que el martes analizó la situación en Haití y con cuyos miembros se reunió en Nueva York, a pesar de que no vaya a ser una operación bajo bandera de la ONU.

“Hay un reconocimiento de que es hora de sentarse y lidiar con esta cuestión de la fuerza. Mi esperanza es que el Consejo de Seguridad haga eso ahora”, explicó en una conferencia de prensa.

Hasta el momento, la expectativa entre la comunidad internacional ha sido que Estados Unidos o Canadá puedan liderar esta operación, pero ninguno de ellos ha mostrado voluntad de hacerlo a pesar de haber impulsado conversaciones sobre esta iniciativa y de estar colaborando ya con las autoridades haitianas en materia de seguridad.

La Lime, preguntada al respecto, dijo que por el momento no ha oído un “no definitivo” por parte de EE.UU. y Canadá y apuntó que hay otros países que han mostrado interés en participar en la operación. Destacó como factores muy positivos la creación de un marco de sanciones por parte de la ONU y los castigos impuestos a ciertas figuras por parte de Canadá y Estados Unidos, así como el acuerdo alcanzado el pasado diciembre en Haití para llevar a cabo un proceso de transición y unas elecciones generales. l EFE

Frente al agradecimiento de Ucrania por recibir carros de combate modernos de Occidente, el Kremlin aseguró que “es un plan destinado al fracaso”. El portavoz, Dmitri Peskov, sostuvo que los suministros de carros de combate están “sobrevalorados” y no darán a las Fuerzas Armadas ucranianas la ventaja deseada. Además reiteró que los tanques occidentales “arderán” en Ucrania, al igual que lo han hecho otras armas extranjeras.

ROMA. El papa Francisco emplazó a los fieles a oponerse “a la guerra, a la violencia y la injusticia en todo lugar donde se insinúen”, durante la misa por la Conversión de San Pablo al término de la semana de oración por la unidad de los cristianos

“Si queremos que la gracia de Dios en nosotros no sea estéril, hemos de oponernos a la guerra, la violencia y la injusticia en todo lugar donde se insinúen”, instó en la basílica de San Pablo Extramuros ante los representantes de otras ramas del Cristianismo.

Francisco cerró la 56 semana de oración por la unidad de los cristianos que, en esta edición, ha transcurrido bajo el lema “Aprendan a hacer el bien, busquen la justicia”, extraído del Libro del profeta Isaías, cuya meditación vertebró su homilía. Precisamente el lema ha sido elegido por un grupo de fieles de Minnesota que, según el pontífice, son “conscientes de las injusticias cometidas en el pasado respecto a los pueblos indígenas y contra los afroamericanos en nuestros días”.

También lamentó la “violencia sacrílega”, es decir, la cometida contra “el templo de Dios que es el hombre”. “Podemos imaginar con cuánto sufrimiento ha de presenciar guerras y acciones violentas realizadas por quien se profesa cristiano”, dijo. Y defendió que la fe debe “mantener vivo un sentido crítico” contra los nacionalismos, retomado un pasaje de su encíclica “Fratelli tutti” (2020). l EFE

El papa emplaza a cristianos a oponerse a guerra Rescatan a 17 haitianos varados en una isla de PR

SAN JUAN.

Vigilantes de la Guardia Costera en San Juan recibieron una comunicación el domingo por la noche de la tripulación de un avión HC-144 sobre el avistamiento de un grupo de migrantes varado en la isla Monito.

Un día más tarde, la tripulación de un helicóptero de Aduanas y Protección Fronteriza entregó alimentos y agua a los haitianos, según el comunicado de los guardacostas.

El grupo, integrado por ocho hombres y nueve mujeres, fue transferido a los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en Mayagüez, en el oeste de Puerto Rico para ser sometido a una depuración.

PANORAMA elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 P. 15
La Guardia Costera estadounidense rescató a 17 migrantes haitianos que fueron abandonados por contrabandistas en la isla deshabitada de Monito, en el oeste de Puerto Rico, el segundo caso en una semana.
l EFE
Haití vive una crisis por el control de las bandas de lugares claves. F.E. Carros de combate estadounidenses Abrams llegarán a Ucrania. F.E.
REACCIÓN
Rusia resta importancia a la efectividad del plan
Júbilo
Varias capitales europeas celebraron la decisión de enviar tanques a Ucrania

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Duarte glorioso y eterno

LOS DOMINICANOS CELEBRAMOS hoy el 210 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, el amado forjador y máximo prócer de la dominicanidad.

Se inicia hoy también el “Mes de la Patria”, un periodo que encierra fechas significativas como el 25 de febrero, día del natalicio de Ramón Matías Mella, el 27 de febrero, día de la Independencia Nacional, para concluir el 9 de marzo, día del natalicio de Sánchez.

Celebrar a la patria no puede caber en 30 días, obviamente; se trata de un periodo simbólico repleto de significación, que incluye la rendición de cuentas del presidente de la República ante el Congreso.

Honrar a Juan Pablo Duarte significa reconocer a un ser humano excepcional que supo responder a los desafíos de la historia y asumir un compromiso superior con su pueblo.

“Vivir sin Patria es lo mismo que vivir sin honor”, es una de las sentencias que forman parte de su ideario, con la que resumió la necesidad de que los dominicanos tuvieran una identidad ante el mundo.

Un ejemplo de su probidad es que el 12 de abril de 1844 devolvió al Tesorero de la República 827 pesos de los mil que le había entregado la Junta Central Gubernativa cuando lo envió al Sur para auxiliar al general Santana.

Quizá lo que necesitamos los dominicanos y las jóvenes generaciones sea un Duarte un poco menos acartonado en retratos que lo pintan blanco y con ojos claros, para acercarnos a una imagen más real, más humana.

Fue siempre claro en sus conceptos, porque también fue víctima de las intrigas de su tiempo: “Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán siempre víctimas de sus maquinaciones”.

Rescatarlo de esa imagen momificada significa rescatar el amor por nuestra tierra en actitudes concretas, asumir que la patria son también los otros, quienes nos rodean y aportan su granito de arena para que la República Dominicana se yerga en el concierto de las naciones como una nación plural, pacífica y laboriosa, en definitiva, esa patria por la que el glorioso Juan Pablo Duarte ofrendó sus bienes y su propia vida. l

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Cuando los medios dictan sentencias

la observación me sacudió, porque la justicia no necesita de atajos.

Semanas antes de las elecciones pasadas, asistí a una reunión en la que otro invitado indicó que un cambio de administración enviaría a la cárcel a quienes el ojo escrutador de la opinión pública señalara como autores de actos indecorosos contra el patrimonio nacional. Viniendo de un abogado,

Me asusta que alcancemos un nivel de desconfianza en la independencia de los poderes, cuya única posibilidad de ganarle terreno a la corrupción consista en vulnerar el principio de independencia consagrado en la Constitución. La responsabilidad del Gobierno es cuidar que los bienes públicos sean religiosamente guardados y de reunir las pruebas necesarias para llevar a la justicia a los responsables de violar un pulcro ejercicio de funciones públicas. Determinar la culpabilidad final es una tarea de los tribunales. Son estos los que deben dictar las sentencias, sean de culpabilidad o de absolución.

Resultaría tan costoso como la impunidad misma, que un gobierno asuma el papel asignado por la Constitución al Po-

PERIODISMO Y GRAMÁTICA

der Judicial. Por eso entiendo incorrecto enfrentar la corrupción, sentando precedentes que al final sólo lograrían quebrar la estabilidad democrática, debilitando aún más las bases que sostienen el sistema político. Sobre algunos de los más sonados casos, la responsabilidad del Ministerio Público, es decir del Gobierno, es entregar a la justicia expedientes lo suficientemente documentados para que esta haga la parte del trabajo que le concierne. Toda influencia ajena contamina un proceso más si entiende que toda acusación basta para sancionar a los inculpados.

Habrá quienes crean que al rechazar tal pretensión se intente proteger a los corruptos. Pero al final, el peor servicio a la justicia es tratar de ventilar los casos en los medios antes que en los tribunales. Y a eso hemos llegado. l

Las redes sociales y la ortografía

Sí, así como lo estás leyendo justo en este preciso momento: eres el reflejo de lo que dices y mucho más de lo que escribes, y esto suelo decirlo siempre al invitar a tener cuidado con lo que redactas, en especial en las redes sociales, pero también en la manera con la que dices las cosas.

hilo y embellezca su TL (muro) con una redacción limpia y un mensaje claro.

Un ejemplo de lo anterior es cuando vemos que escriben una sola “q”, sustituyéndola por la conjunción “que”, que aunque se entiende, no deja de verse horroroso.

Nunca he entendido por qué algunos profesionales y personas bien formadas cometen el error de ir contra las normas gramaticales sin medir cómo esto afecta su prestigio ante quienes le siguen, en especial en las redes sociales.

Recuerdo que una vez le dije a un sobrino que tratara siempre de escribir correctamente sin importar el espacio: en un chat con amistades, familiares, compañeros de estudios, etcétera… porque, definitivamente, todo lo que haces es una viva imagen de ti.

No está de más recordar a los lectores que soy una apasionada de la buena ortografía, no una experta. Estudié periodismo con maestría en dicha área y, ciertamente, para ser un corrector profesional se requiere una especialidad en ella. Recuerdo que escribí en este espacio sobre lo que se necesita para quien desee incursionar en este apasionante universo de la gramática, puedes ubicarlo si te interesa.

Ahora bien, volvamos al tema. No hay necesidad de cortar o mutilar palabras porque consideras que falta espacio para escribir un texto, por ejemplo, en Twitter, que nos ofrece un espacio limitado para hacernos entender que menos es más. Si usted quiere abundar sobre algún tema en esta plataforma, pues haga un

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA)

Otros aspectos que podría señalar, por ejemplo: es el hecho de escribir solo con el signo de cierre y no colocar el de apertura; sustituir símbolos por letras, no colocar las tildes donde van, cometer errores ortográficos básicos sin reparar en ello, entre otros aspectos que nos dejan ver muy mal parados ante nuestros seguidores.

Recuerda que estoy hablando de profesionales y personas que tienen alguna formación, para que no me aniquiles y creas que estoy exigiendo a quienes no han tenido altos estudios: no, para nada.

Las redes sociales son una herramienta maravillosa cuando aplicamos el buen uso de ellas. No permitas que la comodidad ni la ola del momento arruine el buen escribir y el cómo decir las cosas, porque allí imprimimos lo que somos.

¡Gracias por leerme! l

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

EDICIÓN

PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

16 OPINIONES elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
DE DISEÑO Ruth Jiménez
DE
DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
EDITORA
EDITOR
FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

Nitanbuenosnitansantos

En estos tiempos de la bautizada civilización del espectáculo, en que la banalidad y la frivolidad campean y las verdades escasean, pues ya no solo la gente quiere embellecerse, rejuvenecerse o cambiar todo lo que le disgusta de su físico, sino que algunos hasta llegan a fabricarse una vida para venderla no solo en las redes sociales en las que al presumir de propiedades, riquezas o conocimientos que no tienen, logran embaucar a seguidores incautos bajo su influencia, sino que están dispuestos a engañar a sus electores presentándoles una hoja de vida fabricada para encajar en un modelo con alto potencial de ser comprado.

Esto es precisamente lo que ha ocurrido con el representante George Santos, electo como diputado del tercer distrito de Nueva York por el Partido Republicano en las elecciones de medio término celebradas en noviembre pasado, en las que se presentó como un retrato de cuerpo entero del sueño americano, un joven de 34 años, homosexual, primera generación americana hijo de inmigrantes brasileños, de ascendencia supuestamente judía, cuyos abuelos supuestamente emigraron desde Ucrania a Bélgica y de ahí a Brasil huyendo la persecución nazi, con una supuesta preparación académica y experiencia profesional en reputadas instituciones.

Ese perfil que reunía tantos elementos fácilmente mercadeables, empezó a derrumbarse tras una publicación realizada por el prestigioso diario New York Times, que puso en duda diversos aspectos del currículo publicado por George Santos, y a partir de ahí no han cesado los cuestionamientos pues aparentemente no solo no hay ningún registro de su asistencia a Baruch College ni a la Universidad de Nueva York, sino tampoco de que haya laborado para Citibank y Goldman Sachs, así como que es falso que fuera de ascendencia ju-

día, y que tuviera las propiedades inmobiliarias que declaró tener.

Esta avalancha de mentiras en una sociedad como la norteamericana en la que la verdad culturalmente es muy valorada y el perjurio severamente castigado, no solo se limita al parecer a haber “embellecido” su perfil como ha expresado el representante Santos quien además ha dicho que permanecerá en su cargo sin el menor rubor tras haber sido desenmascarado, sino que hay serios cuestionamientos sobre sus gastos de campaña, y la fiscal del condado ha informado que están examinando numerosas fabricaciones e inconsistencias de su campaña, a la vez que recordó que “nadie está por encima de la ley, y que si un delito fue cometido en ese condado, lo van a perseguir”. A pesar del escándalo que perjudica a los republicanos, estos han sido muy tímidos, pues no solo es inusual la expulsión de un representante que requeriría una mayoría calificada, sino que en el caso de que se hiciera tendría que realizarse una elección especial, y los republicanos correrían gran riesgo de perder ese curul en la Cámara de Diputados, y ahí lamentablemente los intereses políticos superan la moral, lo que naturalmente erosiona dicho par-

Porunaleydeaguaen2023

y fue reintroducido muchas veces sin lograr sanción y su proponente es Máximo Castro, del PRSC, el más longevo de los legisladores.

Una de las piezas legislativas anunciadas como prioritarias para este 2023 es justamente una de las que más tiempo llevan estancadas en el Congreso Nacional: El proyecto de ley de agua. Tiene 25 años dando vueltas en las cámaras del Congreso

BUEN OFICIO

HOY ES EL DÍA DE JUAN PABLO DUARTE, su aniversario 210, específicamente-, una mención que no resulta elemental hacer pues, bien se sabe, entre la población la información básica sobre nuestra principal figura republicana es po-

Distintos intereses siempre impiden la aprobación de algo cuyo propósito esencial es establecer el régimen institucional que permita separar las funciones de regulación, rectoría y prestación de servicios sectoriales, este último tema es la separación de roles, lo que ha generado el mayor conflicto en los debates entre los legisladores.

En el artículo 1 la pieza establece que se pretende “garantizar la seguridad hídrica de la República Dominicana, mediante la disponibilidad del recurso agua, en calidad y cantidad suficientes y en la oportunidad en que sea requerida, así como ordenar, regular y administrar el uso

del dominio público hídrico para contribuir al desarrollo sostenible de la nación”.

El proyecto también busca evitar el uso abusivo del agua y definir de manera más clara el rol del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y el Ministerio de Medio Ambiente.

Este tema es de vital importancia por lo que concluyen numerosos estudios internacionales recientes. Por ejemplo, de acuerdo con informes técnicos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el planeta enfrenta el peligro de una posible escasez de agua que afectará a casi tres mil millones de personas para el año 2025 y casi cinco mil millones para el año 2040.

También, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en su informe “Abordar la escasez y calidad del agua”

ROSAS PARA EL ALMA

tido, y la labor de los comités en los que Santos ha sido incluido.

Si eso sucedió en un país en el que los controles y las investigaciones son muy rigurosos, puede suceder en cualquier parte del mundo. Sin embargo, en vez de reforzar los mecanismos de control y las obligaciones de los partidos y candidatos de dar informaciones sobre sus gastos de campaña, como propuso la Junta Central Electoral, y de establecer la obligación de que las declaraciones juradas de funcionarios electos sean vinculadas a sus declaraciones de renta para que no exhiban montos ficticios de patrimonios que aspiran a tener, nuestros legisladores quieren aprobar una reforma al régimen electoral que deje a sus anchas a los candidatos y partidos para continuar no solo con el dispendio, sino con la infiltración de dinero sucio que no solo se lava en las campañas, sino que determina candidatos electos. Recordemos que no son ni tan buenos ni tan santos como para no estar sometidos al debido control y a la obligación de información, mecanismos que tienen incluso que ser revisados y reinventados para asegurar su efectividad, en estos tiempos de falsedades, mentiras y posverdades. l

bre, oscura. Nuestra escuela también ha fallado en cuanto a enseñar a Duarte. Para peor, el traslado obligatorio de días festivos fomenta confusión, banaliza la jornada dedicada a su memoria. La fecha tiende a esperarse más por el asueto que por la oportunidad de resaltar las acciones e ideales del forjador de nuestra nacionalidad. Está pendiente fijar a Duarte, particularmente entre los jóvenes, como referente nacional eterno, práctico y fecundo para nuestra democracia. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

EL PASADO SE COMPONE de sombras, el futuro de estrellas por descubrir y para llegar allí necesitamos mirar al blanco del supremo llamamiento, las sombras no dejarán de perseguirte, por ello corre, avanza veloz, la sombra que no ves, no

alerta que la escasez de agua es un fenómeno natural, pero también un fenómeno inducido por los seres humanos.

Por otro lado, un análisis de World Resources Institute (WRI), organización que investiga los recursos del planeta, señala que “las crisis de agua que alguna vez fueron impensables se están volviendo comunes”.

El proyecto de agua potable y saneamiento ha sido declarado prioridad por la Cámara de Diputados en varias ocasiones sin resultado alguno. Sin embargo, esta vez también fue anunciado así por el Poder Ejecutivo.

Ojalá este sea el empuje que necesita tan importante pieza y este año por fin el país logre tener una ley de agua. l

La autora es abogada.

existe, los aplausos callan muchas críticas, sigue volando, las miradas de aprobación silencian los ruidosos ecos de acusación, no te detengas, aumenta la velocidad y elévate, el choque de los vientos contrarios se impone tenaz sobre el bullicio de la mediocridad, entonces profundiza y esfuérzate hasta lograr llegar al punto sin retorno, llega y escucha la voz del único que puede decirte para qué has llegado tan alto, ¡Dios! Y a partir de ello reconoce que quien nunca ha llegado hasta allí pero le obedece, ¡te habrá superado con creces. l

0. 17 OPINIONES elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA DíadeDuarteLosuperior

Seneiyda Vargas es una mujer luchadora, que se ha dedicado en cuerpo y alma a empoderar a las mujeres para que entiendan que su papel no es solo de ama de casa que pare, amamanta y cuida de los hijos y del esposo, sino que ellas cuentan con los mismos derechos que los hombres a expresarse y participar en las decisiones que se toman en el hogar.

Para ello, empezó a promover proyectos y acciones comunitarias que vincularan a las mujeres y a sus familias con la defensa de sus derechos en la producción agropecuaria y el desarrollo sostenible de la comunidad Arroyo Cano, en San Juan de la Maguana, a través de mil 52 socios de la Asociación de Mujeres Abriendo Caminos.

AYUDA Instituciones entregan becas a 28 jóvenes

La Fundación AES Dominicana, EGE Itabo y el Berklee College Of Music, con el apoyo del Ministerio de Cultura realizaron una nueva versión del “Berklee en Santo Domingo”. Gracias a este programa, se entregaron 28 becas de estudios en la universidad de Berklee, Boston, Massachusetts, además de una dotación económica para realizar sus estudios en una de las universidades más prestigiosas del mundo.

Seneyda Vargas AGRICULTORA

BECAS

Pucmm y Ministeria de Defensa firman acuerdo

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) y el Ministerio de Defensa (Mide) firmaron un acuerdo que permitirá que miembros de la institución castrense, cónyuges e hijos estudiar con becas en esa academia. El compromiso de la Pucmm es ofertar por año académico un máximo de 20 becas.

“A través de nuestra asociación, las mujeres han podido salir a flote, ya que años atrás eran tan sumisas que cuando llegaba visita a la casa, el hombre la mandaba para la cocina”, recuerda La Negra, como es mejor conocida tando detro como fuera de su comunidad.

1. Infancia difícil

Provengo de una familia pobre, tuve una infancia un poco difícil, pues mi madre murió cuando tenías 7 años y tuve que trabajar a muy temprana edad. Cuando ella murió papá quedó solo a cargo de 5 hijos. Mi mamá se llamaba Leopoldina Vargas, la recuerdo bien, era una mujer honesta, responsable, trabajadora y muy amable, nos dio todo el amor sincero de madre. Mi papá Manuel de Jesús Delgado, también fallecido, fue un hombre muy apegado y protector de su familia, siempre nos trató con mucho amor. Después que mamá murió, mis hermanos y yo siempre andábamos detrás de papá, lo acompañábamos al conuco a trabajar esa tierra que Dios nos regaló para nuestro sustento. En mi niñez pasé mucho trabajo, porque como papá nunca no se volvió a unir a otra mujer, al ser la única hembra tenía que cocinar porque él de cocina no sabía nada. Puedo decir que mi padre nos dio muy buena crianza, como venimos de una familia pobre, nos crió de lo que sabía, la agricultura”.

2. Líder comunitaria

Solo pude llegar al tercer curso, era muy difícil ir a la escuela porque quedaba en otra comunidad y tenía que caminar mucho para llegar a ella. Además, ayudaba a mi papá en el conuco. Mi padre siempre me decía que iba ser una líder de la comunidad, porque era muy inteligente y aprendía rápido. Como mi familia era muy religiosa, un día me sugirió que reuniera a las familias para rezar el rosario, que lo llevara a las demás comunidades y así comencé hacerlo, de esa forma me fui involucrando y conociendo a las personas, principalmente a las mujeres, sus necesidades y preocupaciones. Cuando me hice un poco adulta, empecé a trabajar como líder comunitaria, también en la iglesia como animadora de asamblea, alfabetizaba a las personas adultas, porque aquí en los años 80 y 90 casi nadie sabía de letras. Con el poder de Dios y las personas que me han apoyado hemos podido lograr sacar ade-

“Antes, las mujeres creíamos que solo éramos cocineras”

La Negra expresa que antes, los hombres querían tener a las mujeres tranquilas en las casas pariendo muchachos, dando senos y cocinando

18 GENTE elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE... GENTE www.elcaribe.com.do
George Bernard Shaw DRAMATURGO Y CRÍTICO IRLANDÉS
“LA VIDA NO SE TRATA DE ENCONTRARSE A UNO MISMO, SINO DE CREARSE A UNO MISMO”.
La Negra fue primera finalista en la séptima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo del Banco BHD.

lante no solo a esta comunidad, sino los demás pueblos”.

3. Triste partida

Mi esposo se llamaba Estanislao Furcal Delgado, fue una gran persona, muy buen esposo y padre. Vivíamos en la misma comunidad, él vivió muy de cerca la crianza que me dio mi padre y se enamoró de mí. Cuando tenía 15 años me fui con él, vivimos en unión libre 20 años y 30 de casados. Al completar los 50 años de estar juntos falleció, de esa triste partida hace 6 meses. Procreamos 5 hijos, pero criamos once, porque nos hicimos cargo de mis sobrinos, hijos de mis hermanos que fallecieron jóvenes. A mis hijos les di la misma educación en valores y principios que me dio mi padre, una formación sencilla, honesta, amable y que siempre estén disponibles para los demás cuando los necesiten. Pasé mucho trabajo para llevar a mis hijos a lo que son hoy en día, parte de su educación se las di trabajando la agricultura, que es lo que hasta ahora hemos ejercido”.

4. Acciones comunitarias

A través de la Asociación de Mujeres Abriendo Caminos promovemos proyectos y acciones comunitarias que vinculan a la mujer y a sus familias a la defensa de sus derechos en la producción agropecuaria y el desarrollo sostenible de su comunidad. Esa labor la iniciamos en 2000, hace 22 años en la comunidad El Corozo en Arroyo Cano, San Juan de la Maguana. La iniciamos después del Ciclón George que afectó mucho a las comunidades, sobre todo a las mujeres. Sentí que debíamos asociarnos para poder salir a camino y buscar algunas soluciones para las mujeres de Abriendo Camino, entre otros grupos. Formamos también un núcleo en 2008, comenzamos a trabajar a través del grupo de Las Hijas de Jesús, de la iglesia católica, trabajamos por las comunidades Los Fríos, Las Cuevas, Los Guayucos, El Montaso, La Cuacarita, El Corozo, Los Señitos, de Arroyo Cano, Bohechío, San Juan, entre otras”.

5. Aprendizaje

A través de los proyectos de la asociación logramos que cada mujer aprendiera a valorarse a sí misma, a levantar su autoestima, ya que no teníamos oportunidad para visitar ningún grupo ni comunidad, solo estábamos metidas en la casa cocinando, pariendo, amamantando y cuidando de los hijos. A partir de ahí, aprendimos que tanto derecho tiene la mujer de ir a una reunión o a un taller al igual que el hombre, pudimos romper un poco esas dificultades que eran las que más nos afectaban. Gracias a Dios salimos adelante y hoy en día han surgido muchos grupos en las comunidades, yo a la cabeza de como coordinadora. Fue muy larga esa trayectoria, pero lo pudimos logar”.

6. Empoderamiento

A través de nuestra asociación, las mujeres han podido salir a flote, ya que antes eran tan sumisas que cuando llegaba una visita a la casa, el hombre las mandaba para la cocina. La mujer no podía hablar y si lo hacía, el hombre le decía cállate que la mujer habla después que las

gallinas mean. Un día me dije que eso no podía seguir así, entonces me empoderé y empecé a sacarlas de sus casas, a llevarlas a reuniones para que entendieran que ellas podían hablar, que tenían los mismos derechos que los hombres, que ellas son sus parejas no sus esclavas. Empezamos a organizar talleres para empoderarlas, que ellas mismas reconocieran su valor como mujer. Para ello tuvimos que alfabetizarlas y concientizar a los hombres para que también participaran en esos talleres, en las reuniones de la iglesia, incluso les enseñamos a que ellos también podían quedarse en la casa cuidando los hijos. Poco a poco, gracias a Dios hemos logrado que el hombre entienda y se ponga en el papel de la mujer. Hoy en día ellos son más flexibles con sus mujeres”.

7. Aporte a la comunidad

A través de la alfabetización, muchas de esas son profesionales. Gracias al trabajo que venimos realizando, se han empoderado a tal punto que muchas de ellas quieren desempeñar puestos públicos para así aportar a sus comunidades. Eso es gracias a su empoderamiento, de fajarnos en todas esas comunidades para que hoy en día puedan por lo menos hablar y expresar su sentir, entender que al igual que el hombre, ellas también tienen derechos. Fue después del ciclón y orándoles al Señor para que nos diera las fuerzas para enfrentar esa desigualdad ante hombres, quienes nada más nos querían tener tranquilas en las casas pariendo muchachos, dando seno y cocinando”.

Recuerdos

Tuve una infancia un poco difícil, pues mi madre murió cuando tenías 7 años, entonces tuve que trabajar a muy temprana edad”.

Gratitud

Puedo decir que mi padre nos dio muy buena crianza, como venimos de una familia pobre, sencilla él nos crió de lo que sabía, la agricultura”.

Lucha

Lo que me motivó a trabajar por el desarrollo y empoderamiento de las mujeres de mi comunidad fue el hecho de que estuve muy marginada, muy trancada”.

Dificultad

Solo pude llegar al tercer curso, era muy difícil ir a la escuela porque quedaba en otra comunidad y tenía que caminar mucho para llegar a ella”.

8. Fuente de motivación

Lo que me motivó mucho a trabajar por el desarrollo y empoderamiento de las mujeres fue el hecho de que estuve muy marginada, muy trancada, pero después de que abrí los ojos me dije que no podía seguir así. Fue ahí donde empecé a buscar a las mujeres, a los hombres, a los jóvenes para que se concientizaran, recuerdo que cuando salíamos a reuniones y talleres de capacitación eso era mucho pleito, ellos pensaban que íbamos a buscar otros esposos. Lo que hicimos fue, que para que ellos vieran que era a reuniones y talleres de capacitación que salíamos, cuando regresábamos a la casa lo hacíamos calladitas, con más formación. De esa manera hemos logrado que los hombres nos respeten y nos den nuestros lugares. La comunidad de Los Fríos tiene 10 comunidades y este cuerpo los caminaba todos para formar los grupos de mujeres, me convertí en la coordinadora del Núcleo de Mujeres Campesinas Madre Cándida (Nudemuca). En ese tiempo nosotras creíamos que solo éramos cocineras”.

9. Momentos alegres

Me alegra cada vez que llegamos a ciertos lugares y nos reciben con esa gran acogida, apoyo y nos tratan con tanto cariño. Eso me llena de gran satisfacción. Todos esos avances y proyectos sin fines de lucro, lo hemos podido lograr con mucho esfuerzo y sin recursos. Ahora que hemos conseguido parte de recursos económicos, mi disponibilidad todo el tiempo estará con el mismo amor, el mismo servicio y la misma entrega donde tenga que ir, sin importar quién sea ni de dónde sea. Mi gran satisfacción es poder contar con ese apoyo y entrega que he tenido de todas las personas, tanto dentro como fuera de mi comunidad, de poder ayudar a todas esas gentes que me necesitan. Me satisface ver su alegría cuando llego donde ellos, eso no lo voy a olvidar nunca en mi vida”.

10. Agradecimiento

Proyectos realizados

“A través de la asociación gestionamos la siembra de 1,100,000 de plantas maderables, la reconstrucción de la escuela de la comunidad, gestión para la construcción del acueducto de la zona, la creación del fondo rotativo de animales que actualmente cuenta con 60 vacas y 15 ovejos y la siembra de 70 mil plantas de café y frutales, viveros y trasplantes que beneficia a 630 familias. También, la ejecución del proyecto de letrinización para 40 familias, la siembra de

20 mil cepas de víveres y otros rubros agrícolas. Creamos 4 grupos cooperativos de productores de frutales y de ganaderos ovinos y pecuarios y la gestión de la construcción de la hidroeléctrica y del camino vecinal de Palomillo. Además, la vinculación con Cepros y Sur Futuro para el desarrollo de una propuesta formativa en temas de desarrollo y producción. Todos los logros se gestionan a través de la coordinación de las asociaciones y grupos locales con los que trabajo”.

El día que recibí el Premio Mujeres que Cambian el Mundo del Banco BHD León, me sentí sumamente feliz y agradecida. Creo que solamente Dios les podrá devolver en bendiciones ese apoyo que ofrecen. En este caminar de mi vida he aprendido a tener capacidad para escuchar a los demás y que los demás me escuchen con dedicación. También he podido aprender a educarme para presentarme ante los demás, no como jefa sino como una humilde líder comunitaria entregada a la comunidad. Agradezco a papá Dios que me puso en mi camino a esa gran amiga Yova Sánchez, ella me postuló para el premio. Un día coincidimos en un retiro de 3 días Villa Mella, Santo Domingo, ahí compartimos. Cuando me postuló, le dije que si estaba en la posibilidad del Señor llevarme al concurso él obraría sobre mí, porque todo lo hago debajo de los planes de Dios. Oraba todos los días con lágrimas en mis ojos y gracias a Dios pude lograr ese maravilloso premio, no me voy a cansar de agradecer a Yova, a Meraly en Arroyo Cano, entre otras personas de mi grupo y de muchas comunidades que me acompañaron durante esos días”. l

GENTE elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 G. 19
Recuerdos Mi papá fue un hombre muy apegado y protector de su familia, siempre nos dio mucho amor La Negra junto a la vicepresidenta Raquel Peña y Luis Molina, presidente del Grupo BHD.

Nacida en Queens, hija de dominicanos, Jackie Cruz llamó la atención del público con su papel de La Flaca en la serie de Netflix Orange is the new Black. Invitada al XV Festival de Cine Global de Santo Domingo, conversó con elCaribe.

l Nació en Queens, pero vivió en Santiago...

l Nací en Queens, pero a los 6 años me mudaron a Santiago y me crié allí hasta los 15. Fui al Colegio María Monegro. Mis padres son dominicanos.

l ¿A qué edad volvió a Estados Unidos?

l A los 15 años. Mi mamá quería que yo hiciera el bachillerato en Estados Unidos. Pero ella quería también que yo fuese actriz, que mis sueños se volviesen realidad. Y dijo ¿adónde podemos ir? ¡A Hollywood!. Así que a los 16 nos mudamos a Los Ángeles. Fui a un colegio que se llama Hamilton Music Academy. Antes había estudiado por diez años el saxofón en el Centro de la Cultura de Santiago. Así que entré por el jazz en el saxofón.

l Pero a los 16 o 17 Ud. se fue de la casa de su mamá. ¿Cómo fue eso?

l A los 16. Era la primera vez que vivía con mi mamá sola. Ella me tuvo a sus 16 años. Y entonces mis tías -que también son mis madres- me criaron. No voy a decir el nombre: tía Madelin, tía Lily, tía Lucy, mi madrina Dayana. Ellas me criaron. Así que por primera vez estaba con mi mamá. Y ella tenía un montón de reglas. Y yo dije: ‘No,no,no, no’. Así que me fui de la casa. Vivíamos en Los Angeles en un apartamentico-estudio. Tomaba el bus para ir a mi escuela. Como a una hora. Me fui a la calle, al principio a un apartamentazo con una amiga. Su mamá le mandaba dinero. Un buen día la mamá dejó de mandarle dinero y yo volví a la casa de mi mamá con mi amiga a ver si podíamos vivir ahí. Y mi mamá me dijo “¡Ah!, ¿pero tú no querías ser adulta? ¡Ve a ser adulta! Eso sí, abrázame porque te puede pasar algo”... Y algo me pasó...

l Algo le pasó... algo muy grave...

l Tuve un accidente de auto con el carro donde vivíamos. Si no teníamos donde quedarnos en casa de algún amigo, pues nos quedábamos en el auto. Salí volando por la ventana, porque no tenía el cinturón puesto. Así que estuve que someterme a una cirugía cerebral. l ¿Y estuvo en coma?

l Sí, caí en coma por 72 horas. Le dijeron a mi mamá que yo no iba a sobrevivir. Y ella dijo que sí. Que me dieran un chance. Yo no podía respirar por mí misma. Lo recomendable era que me hicieran una traqueotomía para salvar mi vida. Mi mamá pidió que me dieran otro días más, porque si me sometían a la traqueotomía, me iban a arruinar la voz, y yo era cantante. Así que me dieron un día más. Pues al día siguiente comencé a respirar por mí misma. Comencé a revivir. Después de dos semanas de estar entubada, me levanté no me reconocía. No tenía cabello, tenía la cara virada, los ojos torcidos. Me miré y no quería vivir... Quise quitarme la vida...

Jackie Cruz

ACTRIZ, MODELO Y CANTANTE

“Me miré y no quería vivir... Quise quitarme la vida”

tal. Ella se llama Melly Moreno, es mexicana, y somos mejores amigas todavía. De hecho, tengo escrita una serie sobre nuestra relación, que estoy tratando de vender ahora.

l ¿Y qué edad tiene ella ahora?

l Ella cumplió 30 años. Sigue en silla de ruedas, pero es la más bonita del mundo. Ella no puede mover la mano pero se maquilla ella misma. Me hizo el mío acostada. Hicimos un video juntas. Si ves mi canción “Melly 16”, ella aparece en el video. Quiero hacer una película sobre eso. Ahora estoy aprendiendo a escribir guiones. Quiero hacer un corto aquí en República Dominicana. La gente no sabe que soy dominicana. Tengo familia puertorriqueña, tala vez crean que soy puertorriqueña, pero soy dominicana. En Hollywood si no eres mexicana como que no te dan mucho trabajo. Y hasta “La Flaca” (su personaje de Orange is the new Black) era mexicana.

l Iba a preguntarte por La Flaca, quizás el personaje más emblemático que has hecho. ¿Cómo llegaste a la serie?

Recuerdo que mi mamá me dijo que ahora era cuando más debía esforzarme, porque Dios me había salvado la vida y que estaba aquí por una razón. Y si no fuera por mi mamá no estaría aquí.

Me fui a un hospital de rehabilitación. Allí conocí a una muchachita en una silla de ruedas. Los médicos le dijeron: ‘Mira, hay una niña que no desea vivir, ¿tú le puedes hablar?” y ella entró en su silla de ruedas a mi habitación, y me dijo: “¡Tú sí eres bonita!”. Y yo empecé a llorar. La niña estaba viendo algo en mí que yo no veía. Desde ese día comencé a caminar, a correr, ayudar en el hospi-

Fuera de casa

Y mi mamá me dijo “¡Ah!, ¿pero tú no querías ser adulta? ¡Ve a ser adulta! Eso sí, abrázame porque te puede pasar algo”... Y algo me pasó...”.

No tenía cabello, tenía la cara virada, los ojos torcidos. Me miré y no quería vivir... Quise quitarme la vida... ”

l Lo bonito es que había dejado de actuar en 2006 porque dije: ‘Ok, estoy en Hollywood, solo soy la novia de los gangsters, o tengo una línea aquí, otra allá. No me están dando papeles suficientes. Mi propio agente me decía ‘es que no pareces mexicana y no sé qué hacer contigo’. Tenía el cabello largo, rizado, vine a Repúublica Dominicana y tenía ese colorcito. No me daba muchas oportunidades. Así que me enfoqué en mi música, que me llevó a Miami, viví un año. Luego a Nueva York, allá trabajaba de mesera. Una amiga tenía un mánager y le dije, quiero tratar de nuevo después de no actuar por seis años. Eso fue como en 2012. El primer casting fue para La Flaca, que tenía dos líneas. Fue Fighty Latina (una latina de fuego). Tenía una amiga mesera que me daba mucha risa y yo le había dicho, ‘un día voy a hacer de ti en la televisión’. Así que en esas dos líneas de personaje la imité a ella. Me dijeron “¡wao eso fue increible!”. En el casting fui la primera en llegar y mi hermano que vive en Nueva York me ayudó al acento de allí, porque el mío era muy Hollywood, según él. Dos semanas después me llamaron para hacer nada más ese día. Peleando con una de las chicas, y yo le dije vamos a pelear de verdad, hay que hacer que se vea real. Tú me das de verdad y yo te doy. Al otro día yo estaba adolorida. ¡Porque en la vida real ella sí me gana! Así fue como pasó. Y Orange... era uno de los primeros show streaming de Netflix. Era como un experimento. Probaban caracterizaciones de diferentes personajes. Y cuando encontraron a Maritza y a mí, como que vieron una luz ahí.

l Hiciste también un reality en Miami

l Sí con Kourtney Kardashian hice par de episodios. Kloe & Kourtney.

l Ahí te diste un beso con Kourtney...

l (Ríe) Yo no hablo mucho de eso ya. Ahora nos vemos en Hollywood, ‘hola Jackie’, ‘hola Kourtney’, pero no es que seamos amiguísimas.

l ¿Te pesa? ¿Lo harías ahora?

l Creo que tal vez no. estaba joven y de verdad no me gustaban los hombres en ese tiempo, porque me pegaron mucho cuerno. Estaba gozando la vida en ese momento.

G. 20 GENTE elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 CULTURA & ESPECTÁCULOS
“La Flaca” de Orange is the new black, es la actriz dominicana invitada al Festival de Cine Global
Jackie Cruz no tiene acento ni prototipo de dominicana, pero su alma lo es.

TECNOLOGÍA

Competencias más demandadas en el mercado laboral

Ogtic cuenta con un nuevo director general

JURAMENTACIÓN. Recientemente, Bartolomé Pujals asumió como el nuevo director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), en un acto en que fue juramentado por Darío Castillo, ministro de Administración Pública.

Durante su juramentación, Bartolomé Pujals dijo que con esta decisión se procura fortalecer la gobernanza pública en materia de innovación y transformación digital que vaya al servicio de la sociedad dominicana.

“Este es un voto de confianza que nos ha dado el presidente, quien tiene el voto de confianza de la ciudadanía; quiero que ustedes recuerden esto siempre”, señaló Pujals.

Asimismo, indicó que tiene un compromiso como parte del mandato de la Agenda Digital 2030, de política pública de transformación digital gubernamental. l elCaribe

Un plan de contingencia ante la filtración de datos

PROTECCIÓN. El 28 de enero se conmemora el Día Internacional de la Protección de los Datos, instaurado en el 2006 por el Comité de Ministros del Consejo de Europa.

Con la llegada de las nuevas tecnologías digitales, nos encontramos ante un panorama creciente de ciber amenazas que se incrementan con la permanencia de los modelos de trabajos híbridos y remotos, donde cada vez más aplicaciones se almacenan en la nube. De acuerdo con datos del departamento de inteligencia contra amenazas de Fortinet, FortiGuard Labs, tan solo en la primera mitad del 2022 se detectó en la República Dominicana un total de 942 millones de intentos de ciberataques.

“Un incidente relacionado con el robo de datos puede acarrear graves consecuencias no solo legales, sino a nivel reputacional, lo que impactará inevitablemente la operación y por ende las finanzas de una empresa”, asegura Claudio Núñez, Country Manager de Fortinet República Dominicana.

DIGITALIZACIÓN. La realidad laboral cambió drásticamente en los últimos dos años, cuando se incrementó de forma “obligada” el trabajo remoto y por ende, la demanda de profesionales con capacidades directamente relacionadas con la digitalización, los negocios globales, la ciberseguridad y los nuevos retos para el comercio y logística internacional.

La nueva economía que mueve al mundo ha dado lugar a retos en las empresas y a la necesidad de profesionales capacitados para asumirlos. Por ello, es importante analizar los perfiles de mayor demanda para tomar la decisión de optar por formación a nivel ejecutivo.

La escuela de negocios ENAE Business School, con más de 35 años de trayectoria internacional, analizó junto a un grupo de reclutadores las habilidades que le darán al aspirante de 2023 la ventaja sobre la competencia.

Algunas de las más destacadas son: *Habilidades sociales, capacidad para una comunicación más asertiva y sin la interrupción constante de los dispositivos digitales, estar presentes en el presente.

*Adaptabilidad, especialmente a los avances de la tecnología y trabajo remoto, mayor flexibilidad pero sin perder la eficiencia.

*Resiliencia profesional, tener un mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés e incertidumbre, y

por ende, capacidad de responder y recuperarse rápidamente de las dificultades, buscando soluciones versátiles, flexibles y eficientes. Esto demuestra un mayor control emocional frente a los acontecimientos y retos profesionales.

*Diseño UX. En la era digital, la experiencia del usuario es la clave de todo comercio electrónico y cualquier empresa que existe en Internet, quiere saber cómo vender mejor para vender más, y para ello el diseño de dicha experiencia es imprescindible.

*Gestión de proyectos. A medida que aumenta el trabajo remoto, han crecido las herramientas de seguimiento de proyectos, KPIs y medidores de resultados, por ello, es fundamental saber cómo comienza, se desarrolla y culmina un proyecto para agregar valor al currículum.

Estas competencias deben ser complementadas por formaciones académicas actualizadas.

El ranking de las mejores escuelas de negocios puede ser de gran utilidad para escoger la academia que tenga un mejor posicionamiento en aquellas carreras más demandadas para este 2023.

El Ranking Forbes 2022 y la “Guía MBA” del periódico El Mundo sitúa a ENAE Business School entre las mejores escuelas de negocio, situando dentro del Top 10 los programas MBA, Alta Dirección, International Trade, Logística y Dirección de Operaciones. Además, el Ranking de QS lo acredita con 5 estrellas en las áreas de profesorado, método de enseñanza, empleabilidad, instalaciones e inclusividad. l elCaribe

XTech lanzó dispositivos coleccionables

DISEÑOS. La marca XTech anunció sus dispositivos de alta calidad con diseños peculiares de superhéroes que permitirán a los estudiantes disfrutar de las clases virtuales y de las tareas escolares.

Para los más pequeños, está la colección del icónico personaje Mickey Mouse con el objetivo de que sea atractivo para los niños. Cuenta con audífonos inalámbricos y con micrófono; audífonos con control en línea y micrófono; alfombrilla, mouse inalámbrico y silla para estudiantes.

Para los alumnos más activos e identificados con los superhéroes de Marvel, la compañía lanzó también una línea especial. “Cada dispositivo se caracteriza por sus colores y diseños que hacen únicos a cada personaje. Desde Iron Man, hasta Spider Man, los dispositivos otorgarán los mejores superpoderes para estudiar”, anunciaron los ejecutivos durante una nota de prensa. l elCaribe

Los expertos en ciberseguridad en Fortinet comparten siete pasos para que las empresas puedan empezar a crear un plan de contingencia en caso de ser víctimas de un ciberataque que comprometa sus datos:

1. Hacer un inventario para determinar qué datos y recursos se han visto comprometidos o han sido robados, y qué procesos de negocio se ven afectados con esto. Al mismo tiempo se analiza qué sistemas de la arquitectura han sido infectados.

2. Analizar cuáles requerimientos regulatorios tienen que ser cumplidos. Por regla general, los datos críticos deberían ser almacenados offline por al menos un año.

3. Revisar a cuáles autoridades locales y cuerpos regulatorios es necesario involucrar.

4. Recaudar toda la evidencia posible en caso de que el incidente acarree consecuencias legales.

5. Debido a que los sistemas comprometidos deberán ser puestos en cuarentena, es importante tener sistemas de redundancia, para que el análisis forense pueda llevarse a cabo. Las capacidades de cuarentena son especialmente importantes para evitar que el ataque se propague.

6. Contar con las herramientas tecnológicas que permitan al equipo de TI rastrear el camino de ataque hacia su entrada, para de este modo poder contrarrestarlo y aislarlo, además de identificar cuáles otros sistemas han sido comprometidos.

7. Por último, es básico entrenar y concientizar en temas de ciberseguridad a todos los colaboradores de la organización. l elCaribe

GENTE elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 G. 21
En la era digital, la experiencia del usuario es la clave de todo comercio electrónico. F.E Bartolomé Pujals, en su juramentación. F.E Cada una de las habilidades deben ir acompañadas de formaciones académicas actualizadas.

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BALONCESTO

Durant progresa; fuera otras dos semanas más

El alero estrella de los Brooklyn Nets, Kevin Durant, estará fuera al menos dos semanas más mientras continúa rehabilitándose de una lesión en la rodilla derecha, anunció el equipo. Los Nets señalaron en un comunicado que Durant está “progresando bien” en su recuperación luego de ser revaluado el pasado lunes por el doctor Riley Williams III en el Hospital for Special Surgery, de Nueva York. Se espera que Durant comience a correr nuevamente y participe en actividades de básquetbol en la duela esta semana. Durant sufrió la lesión durante una victoria por 102-101 sobre el Miami Heat el 8 de enero cuando el alero del Heat, Jimmy Butler, cayó accidentalmente en la rodilla. Los Nets inmediatamente entraron en una racha de cuatro derrotas sin Durant, pero han ganado sus últimos dos juegos sobre Utah Jazz y Golden State Warriors. Kyrie Irving ha tomado el relevo en la ausencia de Durant, acumulando 116 puntos, 25 rebotes, 22 asistencias y ocho robos en sus últimos tres juegos.

BÉISBOL

Beltré está blindado para el Salón de la Fama

No temáis, Adrian Beltré está aquí. El dominicano es desde ya el dueño de la candidatura de más peso para el próximo proceso de votación para el Salón de Fama de las Mayores.

El dominicano es el buque insignia de la clase de 2024. Sencillamente es el dueño de estadísticas y una reputación que por todos lados arrojan un ingreso que desde este mes de enero cuenta con el sello de blindado.

Beltré tuvo un despliegue defensivo en la tercera base que es de los mejores en la historia, propietario de cinco Guantes de Oro y dos de Platino (2011 y 20212), estos últimos el reconocimiento que se le concede al mejor defensor del negocio.

23 CANDIDATOS

Colón, Bautista y Reyes, en el listado junto a Adrian

Un total de 23 candidatos que buscarán ingresar al nicho de la inmortalidad de las Grandes Ligas, figura en la lista para la clase de 2024. De ese grupo, además de Beltré, hay otros cuatro dominicanos: Bartolo Colón, José Bautista, José Reyes y Santiago Casilla. Completan la lista en la que se incluyen nombres sonoros como los de Adrian González, Joe Mauer, Chase Utley, David Wright, Matt Holliday, Víctor Martínez, James Shields, Brandon Phillips, Phil Hughes, Denard Spam, Chase Headley, Yovani Gallardo, Doug Fister, Brad Ziegler, Ryan Madson, Brandon Morrow, Chris Tillman y Jim Johnson.

Además de ser una pared en la llamada “esquina caliente”, pudo acumular unos números ofensivos que se agregan al inmenso lustre que le acompañará el resto del camino con parada en Cooperstown, Nueva York.

Durante una carrera que por espacio de 21 años estuvo en las Grandes Ligas, Beltré terminó con 3,166 imparables, de los cuales 477f fueron cuadrangulares y 636 dobles. Remolcó 1,707 carreras y anotó 1,524. Debutó en 1998 con los Dodgers y se despidió en 2018 con Texas. Su promedio de bateo fue de .286, su porcentaje de embasarse de .339, el de slugging de .480 y el OPS de .819, entre otros números compilados.

Ganó cuatro Bates de Plata y en igual cantidad de ocasiones asistió al Juego de Estrellas.

Nacido un 17 de abril de 1979, lo que indica que actualmente cuenta con 43 años de edad, Beltré presenta un WAR, la estadística que inclina la balanza en el juego, de 93.5, simplemente sensacional en su posición, superado solamente, según el portal Baseball-Reference.com, por Mike Schmidt, probablemente el mejor antesalista en los anales del juego, con uno de 106.8 y por Eddie Mathews, otra leyenda que tuvo uno de 96.1.

Beltré tampoco fue segundo en un aspecto importante como el desempeño fuera del terreno. Respetado en el juego como pocos, voz escuchada en el camerino, especialmente tras adquirir el nivel de veterano y, a la vez, el ejecutor de una carrera sin máculas sin importar que brilló en la llamada “era de los esteroides”.

Parafraseando una frase célebre del ambiente político en la mansión presidencial de la Doctor Delgado con México, las sustancias prohibidas se detenían en los dominios de su casillero. Eso por igual cuenta con mucha valía porque es difícil ponerle precio.

Es cuestión de que pasen los meses para saber que Beltré será el quinto dominicano en el Salón de la Fama junto a Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero y David Ortiz. l

22 DEPORTES elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
Fue un gran defensor de la tercera base, ganador de cinco Guantes de Oro y, por igual, disparó 3,000 hits en su carrera
Adrian Beltré estuvo por 21 años en las Grandes Ligas. Se retiró en 2018 con un WAR de 93.5, de los mejores en su posición. FE
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 3:00 P.M. Programa / Out 37 CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 8:30 P.M. NBA / Chicago vs Charlotte Kevin Durant. FE

Lake: sexta Serie del Caribe con 5 equipos

JUEGOS DE LA NHL

PREPARACIÓN. Junior Lake estará en su sexta Serie del Caribe, de las cuales ha podido levantar el trofeo en dos ediciones. La primera ocasión sucedió en 2020 con los Toros del Este en San Juan, Puerto Rico, y la otra con las Águilas Cibaeñas, en 2021, en Mazatlán, México.

Volver a repetir esa hazaña es su misión. Y espera hacerlo con los Tigres del Licey, quinto equipo con el cual estará representando al país en este clásico. “Mi mentalidad es ganar y a eso es que iremos a Venezuela”, dijo Lake durante un aparte en los entrenamientos del equipo en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. “Eso es lo primordial. Aquí no hay un equipo. Aquí lo que hay es un país que irá en busca de la corona número 22 y vamos con todos los poderes para lograr ese objetivo”, agregó.

El primer equipo con el que el jardinero, nativo de San Pedro de Macorís, asistió a una Serie del Caribe fue en 2016 con los Leones del Escogido. En ese entonces, en la justa, que se celebró en el Estadio Quisqueya, Lake se fue de 19-5, incluidos un doble y un jonrón, dos carreras remolcadas y promedio de bateo de .263.

Luego, en 2018 volvió a colocarse el uniforme tricolor. Esta vez con las Águilas en el Estado de Jalisco, México. En 2019 lo hizo con su equipo original, Estre-

llas Orientales, en Panamá. En 2020, volvió a empacar maletas, rumbo a San Juan, Puerto Rico con los Toros, mientras que en 2021, nuevamente con las Águilas, representó al país en Mazatlán, México.

“Agradecido al Licey por tomarme en cuenta para estar con ellos en la Serie del Caribe. Esperemos en Dios lograr un buen trabajo y así poder ser parte de la conquista de ese título que vamos a traer a nuestro país”, indicó el patrullero.

Lake es uno de seis integrantes de las Estrellas que fueron seleccionados para reforzar a los campeones nacionales en la Serie del Caribe a celebrarse del 2 al 10 de febrero en Caracas y La Guaira de Venezuela. l JULIO E. CASTRO C.

CLAVE

Lake asegura que mantenerse enfocado es la clave para manejar la presión en escenarios importantes. “Todos los equipos tienen fanáticos exigentes pero uno trata de dar lo mejor y cuando sale al terreno sentirse satisfecho de todo lo que se pudo hacer”, manifestó el veterano jugador, que fue seleccionado por las Estrellas en la segunda ronda del draft de 2009.

JERSEY

3/29/2022

9- 10 65.68-69.74 2/5/2021 WAGNER

SFRANCIS

-10 WAGNER 10- 7 66.00-63.29

22 -2.5 81

1/18/2020

29 142.5 69

WAGNER 29 -1.5 64

KENTUCKY 11- 9 79.00-73.70 2/26/2022 Bellar 22 -2 58 1/8/2022 EKEN 29 150 61

BELLARMINE 13- 8 69.67-59.29

EKEN 39 150.5 72

Bellar 41 -1 66

GEORGIA ST 8- 11 67.05-64.63 3/6/2022 GEOST 38 -3.5 71 1/20/2022 APPST 35 138.5 61 ---- -5 APPALACHIAN 10- 9 73.68-64.89 -------- APPST 29 127.5 66 -------- GEOST 27 -6 60 8:00 SO DAKOTA 8- 11 67.95-72.84 2/19/2022 WILL 35 149.5 65 1/24/2022 SODA 40 149 75 ---- -6 W ILLINOIS 10- 7 75.59-71.53 -------- SODA 35 -4 78 -------- WILL 36 -5.5 72 8:00 -2 EDWARDSVILLE 14- 6 74.40-67.75 12/29/2022 TTECH 26 135.5 51 1/20/2022 SIUEDW 36 144.5 76 ---- TENN TECH 9- 10 72.26-71.11 -------- SIUEDW 36 -11.5 64 -------- TTECH 50 -2.5 94 8:00 ARKANSAS LR 5- 13 72.50-77.39 ---- -7.5 MOREHEAD ST 12- 8 71.85-69.05 8:00 UL MONROE 8- 11 69.58-68.37 ---- MARSHALL 16- 3 82.42-68.84 8:00 C CAROLINA 9- 8 76.24-71.00 ---- -12 JA MADISON 13- 7 86.45-66.50 8:00 LONGWOOD 13- 6 78.00-67.53 2/23/2022 RADF 31 132.5 66 1/12/2022 LOWO 35 -2.5 83 ---- -1.5 RADFORD 10- 8 71.56-64.83 -------- LOWO 33 -8 71 -------- RADF 31 134.5 75 8:00 LIU BROOKLYN 2- 16 68.61-82.50 3/2/2022 SHE 29 157.5 75 12/29/2021 LIUB 37 147.5 65 ---- SACRED HEART 11-10 71.52-73.00 -------- LIUB 37 -8 82 -------- SHE 34 -1 69 8:00 MERRIMACK 14- 6 66.35-54.60 2/10/2022 CCST 27 122 60 1/8/2022Merrimack33 -5.5 66 ---- pk C CONN ST 3- 17 64.30-71.95 -------- Merrimack 28 -6 57 -------- CCST 30 125 57 8:00 SFRANCIS PA 8- 11 73.68-72.21 2/10/2022 SFPA 36 -1 78 12/31/2021 FAIDIC 34 146.5 70 ---- -3.5 FA DICKINSON 12- 9 78.05-77.33 -------- FAIDIC 21 147 65 -------- SFPA 23 -10.5 62 8:00 FLORIDA GC 14- 6 72.25-66.60 ---- pk Q CHARLOTTE 12- 6 80.78-74.83 8:00 -3.5 JACKSONVILLE 10- 7 64.00-60.00 2/3/2022 JACK 19 -1.5 56 2/1/2020 NOALA 31 129.5 83 ---- NO ALABAMA 10-10 74.20-74.45 -------- NOALA 21 125.5 50 -------- JACK 47 -3 85 8:00 STETSON 10- 8 76.22-71.67 2/19/2022 STETS 33 134 82 1/4/2022 LIB 37 -6.5 75 ---- -13.5 LIBERTY 15- 5 74.85-58.35 -------- LIB 40 -14.5 88 -------- STETS 28 130.5 59 8:00 W MILWAUKEE 13- 6 78.89-66.68 1/14/2023 WRST 32 -1.5 78 12/30/2021 WM 42 142.5 75 ---- -3.5 WRIGHT ST 12- 9 79.33-73.38 -------- WM 32 155.5 74 -------- WRST 41 -10 80 8:00 W GREEN BAY 2- 18 60.10-78.10 1/14/2023 NOKEN 39 -9.5 74 12/30/2021 WGB 38 128 74 ---- -17 NO KENTUCKY 12- 8 68.80-64.40 -------- WGB 25 128.5 53 -------- NOKEN 33 -8.5 79 8:00 -8 DELAWARE 10- 9 70.47-70.58 11/17/2013 DELA 45 -. 90 2/18/2012 HAMP 27 138 64 ---- HAMPTON 4- 15 68.84-77.79 -------- HAMP 34 -. 79 -------- DELA 38 -10 68 8:00 -2.5 DREXEL 10- 8 67.17-60.56 ---- NC A&T 8- 12 69.30-72.05 8:00 MONMOUTH 1- 18 56.95-78.26 12/28/2022 NCW 31 -12.5 68 ---- -17.5 NWILMINGTON 13- 6 68.42-63.26 -------- MOMOU 20 136.5 55 8:00 -11.5 HOFSTRA 13- 7 72.45-67.75 2/24/2022 ELON 43 145 81 2/15/2022 HOF 56 -6.5 97 ---- ELON 2- 16 67.11-75.06 -------- HOF 31 -14 55 -------- ELON 34 142.5 64 8:00 STONY BROOK 6- 12 63.39-68.72 ---- -4 WI & MARY 8- 12 68.60-71.05 8:00 NORTHEASTERN 8- 10 66.28-70.17 3/6/2022 NOEAS 28 130 61 2/5/2022 TOW 21 -5 53 ---- -10 TOWSON 14- 6 69.10-64.65 -------- TOW 27 -11.5 68 -------- NOEAS 32 133.5 58 8:00 IOWA 12- 6 82.00-72.44 2/22/2022 MIST 32 154.5 60 2/13/2021 IOWA 46 -3 88 ---- -2.5 MICHIGAN ST 13- 6 69.68-65.00 -------- IOWA 46 -5.5 86 -------- MIST 27 152.5 58 8:00 MID TENN ST 11- 8 69.95-66.63 2/19/2022 MITST 40 140 87 1/13/2022 FA 24 141.5 57 ---- FLORIDA ATL 18- 1 78.00-63.63 -------- FA 36 -4 79 -------- MITST 40 -4 70 8:00 FAIRFIELD 8- 10 64.89-64.61 ---- MO ST MARYS 6- 13 62.26-66.26 8:00 W KENTUCKY 12- 7 77.05-68.68 1/14/2023 FI 29 143.5 59 1/22/2022 WK 38 -5.5 83 ---- FLORIDA INT 8- 10 72.17-74.89

DEPORTES elCaribe, JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 D. 23 MENÚ DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:30 -5.5 CHICAGO 21- 24 114.80-115.02 11/2/2022 CHAR 52 224.5 88 2/9/2022 CHI 58 -1.5 121 ---- CHARLOTTE 13- 34 112.57-118.87 -------- CHI 61 -6.5 106 -------- CHAR 45 237.5 109 8:40 NY KNICKS 25- 22 114.28-112.02 11/5/2022 BOS 67 -4 133 1/8/2022 NYK 42 205.5 75 ---- -8 BOSTON 35- 12 117.57-111.11 -------- NYK 66 227 118 -------- BOS 44 -8 99 8:40 DETROIT 12- 36 112.04-119.65 12/18/2022 BROOK 54 -8.5 1243/29/2022 DET 64 233.5 123 ---- -9 BROOKLYN 28- 17 113.56-110.53 -------- DET 71 228.5 121 -------- BROOK 58 -13.5 130 9:10 -7 CLEVELAND 29- 19 111.69-107.25 2/2/2022
----
--------
--------
CLEV 53 -4.5 10412/15/2021 HOU 38 217 89 ---- HOUSTON 10- 36 109.67-117.50 -------- HOU 64 217.5 115 -------- CLEV 69 -9.5 124 11:0 DALLAS 25- 22 112.94-112.23 12/5/2022 PHO 41 223 11110/19/2022 DAL 62 219.5 105 ---- -1 PHOENIX 23- 24 112.66-112.04 -------- DAL 67 -3.5 130 -------- PHO 45 -4 107 11:4 SAN ANTONIO14- 32 111.61-120.43 1/20/2023 LAC 65 -7.5 13111/19/2022 SA 48 220.5 97
-13 LA CLIPPERS 24- 24 109.69-110.79
SA 72 231 126
LAC 64 -8.5 119
HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:05 6 BOSTON 36-
3.84-2.13 11/29/2022 TB 6.5 1 11/21/2022 BOS
---- -115 TAMPA BAY 29- 16 163- 135 3.62-3.00 -------- BOS -176 3 -------- TB
8:05 -138 DETROIT 19-
138-
MON
3
DET
---- 6 MONTREAL
125-
-------- DET
--------
----
--------
----
FEC. EQ. H L F FEC. EQ.
F
-------- WK 35 -8.5 70 -------- FI 42
8:00 SMU 7- 11 69.28-73.44 3/12/2022 MEM 32 -4.5 70 1/20/2022 SMU
---- MEMPHIS 14- 5 79.05-72.00 -------- SMU 26 142.5 63 -------- MEM 21
8:30 AUSTIN PEAY 8- 11
---- KENNESAW ST 13- 6 74.84-69.05 9:00 NO FLORIDA 7- 11 74.11-78.17 1/27/2022 CAR 40 150.5 74 ---- C ARKANSAS 6- 13 73.53-81.11 -------- NF 38 -5.5 93 9:00 GEORGIA SO 11- 9 67.70-64.30 2/20/2020 GSO 20 138 55 12/19/2019 TEXST 28 140.5 64 ---- TEXAS ST 11- 9 66.15-65.65 -------- TEXST 42 -5.5 70 -------- GSO 29 -2 67 9:00 UTAH TECH 15- 4 78.95-68.26 2/16/2022 UTAVAL 35 -2 69 1/30/2021 TARLEST 31 140 70 ---- TARLETON ST 10- 8 72.56-67.11 -------- TARLEST 35 127 56 -------- UTAVAL 24 -7.5 62 9:00 GRAND CANYON 13- 7 71.60-62.75 1/13/2022 ABILCH 37 132 68 12/28/2014 ABILCH 34 -. 81 ---- ABI CHRISTIAN 8- 10 75.61-69.06 -------- GCARY 50 -3.5 95 -------- GCARY 33 -. 83 9:00 TROY 11- 8 75.47-66.00 3/6/2022 UL 29 -1.5 66 1/22/2022 TROY 28 143 59 ---- UL LAFAYETTE 16- 3 81.89-72.21 -------- TROY 24 135 57 -------- UL 30 -4 69 9:00 ARKANSAS ST 9- 11 64.65-64.90 1/14/2023 SOM 33 -5.5 74 12/13/2003 SOM 28 -2 71 ---- SO MISS 15- 4 75.53-63.26 -------- AST 33 130.5 57 -------- AST 42 -. 78 9:00 O DOMINION 10- 8 68.44-66.22 11/20/2004 SA 24 142 55 12/15/2003 OD 25 -.5 49 ---- SO ALABAMA 8- 10 69.33-67.06 -------- OD 33 -11 63 -------- SA 32 -. 62 9:00 TENN ST 11- 9 76.85-73.30 3/3/2022 TST 20 154 55 1/8/2022 SEMST 30 155.5 84 ---- SMISSOURI ST 9- 11 74.45-72.60 -------- SEMST 36 -2.5 79 -------- TST 42 -2 95 9:00 SO DAKOTA ST 9- 9 67.78-70.44 2/19/2022STHOMN 30 155.5 60 1/20/2022SANDAST 35 -9 92 ---- SAN THOMAS MN 14- 7 76.86-69.81 -------- SANDAST 39 -19.5 79 -------- STHOMN 40 161.5 77 9:00 NEB OMAHA 8- 12 69.70-76.55 1/29/2022 MIKC 33 -5.5 68 1/10/2022 NEBOM 30 141.5 61 ---- MISSOURI KC 5- 14 64.84-67.95 -------- NEBOM 25 147.5 69 -------- MIKC 33 -9.5 64 9:00 DENVER 12- 8 75.80-75.30 1/29/2022 OROB 42 -7.5 89 12/30/2021 DEN 27 145.5 66 ---- O ROBERTS 15- 4 84.42-72.63 -------- DEN 41 153 80 -------- OROB 43 -15 71 9:00 CHARLOTTE 12- 7 69.53-60.84 3/9/2022 RICE 32 141 73 1/22/2022 CHAR 30 145 67 ---- RICE 13- 5 82.06-74.00 -------- CHAR 25 -2.5 61 -------- RICE 36 -4.5 64 9:00 TA&M COMMERCE 7- 12 69.00-71.21 1/14/2023 LAMAR 28 137.5 66 ---- LAMAR 6- 12 68.56-75.78 -------- TEA&MC
81 9:30 MCNEESE
INCWOR
MCNST
---- INCA
-------- MCNST
67 -------- INCWOR
9:30 NICHOLLS
9 173- 96
5.5 5
-111 3
26
153 3.07-3.40 11/8/2022
5.5
11/2/2021
5.5 0
20- 27
171 2.66-3.64
-170 2
MON -141 3 8:05 6.5 PITTSBURGH 23- 22 147- 136 3.27-3.02 11/9/2022 PITT -128 4 4/9/2022 WAS 6.5 6
-111 WASHINGTON25- 24 156- 139 3.18-2.84 -------- WAS 6.5 1
PITT -135 3 9:05 6.5 BUFFALO 23- 22 172- 155 3.82-3.44 1/12/2023 WIN -125 4 12/14/2021 BUFF 5.5 4
-185 WINNIPEG 30- 17 154- 123 3.28-2.62 -------- BUFF 6.5 2 -------- WIN -250 2 9:05 -132 NEW
29- 16 159- 120 3.53-2.67 12/1/2022 NASH 6.5 4 11/26/2021 NJ 5.5 2 ---- 6 NASHVILLE 21- 23 122- 131 2.77-2.98 -------- NJ -194 3 -------- NASH -135 4 9:05 6 FILADELFIA 20- 27 130- 150 2.77-3.19
FIL 6.5 1 3/3/2022 MIN -165 5 ---- -232 MINNESOTA 25- 20 143- 130 3.18-2.89 -------- MIN -333 4 -------- FIL 6 4 10:05 6 CHICAGO 14- 30 107- 161 2.43-3.66 1/8/2023 CAL -360 3 11/23/2021 CHI 5.5 2 ---- -401 CALGARY 22- 25 147- 142 3.13-3.02 -------- CHI 5.5 4 -------- CAL -220 5 10:05 -178 SAN LUIS 23- 24 149- 167 3.17-3.55 4/23/2022 SL 6.5 5 4/4/2022 ARI 6.5 1 ---- 6.5 ARIZONA 14- 32 119- 169 2.59-3.67 -------- ARI -474 4 -------- SL -395 5 10:05 6.5 ANAHEIM 13- 34 113- 199 2.40-4.23 1/19/2022 COL -270 2 1/2/2022 ANA 6 2 ---- -386 COLORADO 25- 20 141- 124 3.13-2.76 -------- ANA 6.5 0 -------- COL -280 4 JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP
H L
6:00
BK
36 140.5 84
SFNY
----
-------- SFNY
--------
7:30 E
----
--------
--------
7:30
137.5 86
32 148.5 70
-6 62
68.26-69.95
39 -10.5
ST 4- 14 67.28-77.06 2/26/2022
36 146 69 1/22/2022
49 -3 82
WORD 7- 11 70.67-73.39
34 -9.5
28 140 72
ST 9- 9 74.56-71.11 3/11/2022 TA&MCC 38 146 71 3/2/2022 NIST 36 -2 86 ---- TEXAS A&M CC 9- 8 79.59-73.88 -------- NIST 27 -6 64 -------- TA&MCC 38 148.5 75 BÉISBOL
Junior Lake durante los entrenamientos del equipo del Licey en el Estadio Quisqueya. FE
Un jugador enfocado para manejar la presión
Circulación. Con relatos emocionantes, anécdotas increíbles y satisfacción por logros alcanzados, el periodista deportivo Franklin Mirabal presentó su nuevo libro “Iconos de Lidom”. Mirabal presentó el libro en compañía de Miguel Tejada, a quien está dedicada su obra deportiva número 23. El libro tiene 120 páginas a color. FE

Cibao FC ha tomado esta temporada baja para armar su equipo con miras a su participación en la novena edición del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), donde en la actualidad son los reinantes campeones. Durante estos últimos días, el equipo naranja ha renovado contrato con importantes jugadores que fueron piezas fundamentales para la obtención de su tercera copa en la LDF y segunda de manera seguida.

Uno de ellos fue el guardameta Miguel

maquinaria

Lloyd, a quien el club cibaeño lo tendrá un año más. Amén de tener la encomienda de proteger la portería naranja, Lloyd será el responsable de llevar el brazalete de capitán. Además de ser campeón en las versiones 2021 y 2022, Lloyd también alzó la copa en el torneo de apertura de 2019.

Junto con Miguel, el equipo naranja, que tiene contemplado dar inicio a sus entrenamientos en febrero venidero, también ha renovado al defensa Oscar Florencio, quien brilló en ese rol con los cam-

peones de la LDF. Cibao FC continuó armando la maquinaria y renovó contrato con el defensa maeño Oscar Florencio.

En el pasado torneo, Florencio se ganó un puesto como titular en el onceno, realizando una gran labor y ser parte importante del campeonato.

Cibao FC continuó definiendo su plantilla con miras a la temporada 2023 renovando con otros tres de sus jugadores que fueron parte del equipo bicampeón del pasado torneo. Seguirá luciendo la ca-

En la temporada pasada Japa se ubicó entre los primeros 10 goleadores con cinco dianas para los monarcas del Cibao FC. Otro jugador que fue renovado es Johan Parra, quien realizó un formidable desempeño con el onceno. Se menciona también la renovación del defensa dominico-panameño Lean Torres, que saldrá al campo de juego con un año más de experiencia. l elCaribe

JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,051
FOTO: F.E. El equipo naranja renovó contrato con varios estelares, entre los que se encuentran el guardameta Miguel Lloyd, Erick Japa y Yohan Parra
FC prepara
para el torneo de la LDF 2023
Cibao
miseta naranja el delantero centro Erick Japa, quien fue uno de los principales goleadores de la edición del 2022 de la LDF.
Jueves 26 De enero De 2023

LEGALES

Legales varios

PERDIDA DE PLACA No. L283842, Veh. CARGA MITSUBISHI FUSO, Modelo FE83PE6L, Color BLANCO, Año 2010, Chasis FE83PEA20036, a nombre de JOEL ABREU GUZMAN.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY, Color VERDE, Año 2002, Placa A468682, Chasis 4T1BE32K02U532298, a nombre de RAMON ENRIQUE MELO.

PERDIDA DE PLACA No. K1904053, Motoiccleta GATO, mdoelo CG-200,colro negro, año 2019, chasis LRPRPLB07LA200009, a nombre de ANDELSON SUAREZ DIAZ.

PERDIDA DE PLACA No. A700992,Automovil Privado KIA, Modelo K5, Color NEGRO, Año 2011, Chasis KNAGN415BBA153491, a nombre de ABEL MARIO CEDANO.

PERDIDA DE PLACA No. K1964345, Motocicleta DAYUN, modelo CG125, color rojo,a ño 2019, chasis L7GPCJLY8J1101511, a nombre de SANDY DUVAL DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE PLACA No.K0225087, Motocicleta HONDA, color AZUL, año 1994, chasis C701211084, a nombre de CAMILO DISLA GALVEZ.

PERDIDA DE CHAPA No. L367066, Veh. Carga ISUZU, año 2017, color gris plata, chasis MPATFS85JHT000998, a nombre de RODERY MICHAEL ABREU DE LEON.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo 3KJ, Color NEGRO, Año 1990, Placa K0320952, Chasis 3KJ6540226, a nombre de MIGUEL MONTOJO SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K0129936, Motocicleta HONDA, color verde, año 1982, chasis C5000055015, a nombre de IMPORTADORA BARAHONA CXA.

PERDIDA DE PLACA No. K1889947, Motociclta HONDA, modelo C50, color blanco, año 1983, chasis C50-5289900, a nombre de MANUEL DE LA CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga FORD, Modelo RANGER, Color verde, Año 2006, Placa L232719, Chasis MNCLSFE405W495490, a nombre de CHANIEL MENDEZ MENDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. k0166918, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2006, Chasis LC6PAGA1260826980, a nombre de FRANCIO OGANDO BERIGUETE.

PERDIDA DE CHAPA No. EI00233, Veh. NISSAN, color blanco, año 2005, chasis JN1TG4E25Z0702760, a nombre de PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA.

PERDIDA DE PLACA No. A938859, Automóvil Privado KIA, modelo K5, color blanco, año 2016, chasis KNAGN418BGA624479, a nombre de WIDERSON BELGARDE.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA SANSUNG, Modelo SV110SCL1DO, Color GRIS, Año 1999, Placa L034908, Chasis KNR1L1HEXT002216, a nombre de INVERSIONES HIELO NACIONAL SRL.

PERDIDA DE PLACA No.L212624, Veh. Carga DAIHATSU, color ROJO, año 2006, chasis JDA00V11600019696, a nombre de FAUSTO MANUEL MOREL VILLALONA.

PERDIDA DE CHAPA No. N456888, De la Motocicleta Honda, modeo CRX color blanco, año 1992, chasis JE011770828, a nombre de REPUESTOS EL MONSTRO C. POR A.

PERDIDA DE PLACA No. G583377, Jeep MERCEDES BENZ, modelo GLE 63S COUPE AMG AWD, color blanco, año 2022, chasis W1N1673891A636745, a nombre de JAYCEL RAGNO POLANCO.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, Color plateado, Año 2008, Placa A485822, Chasis 9BR53ZEC20867818187, a nombre de CLARY ALTAGRACIA PAREDES OLIVO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 125, Color ROJO, Año 2021, Placa K2132917, Chasis MD2A76AX4MWK411717, a nombre de GENARO MILIANO DOLORES.

PERDIDA DE PLACA DEL Vehículo de Carga, MACK, CH 63. , Blanco, 2003, Placa L305062, Chasis 1M1AA13Y13W153609, Prop. Roberto Rodriguez Dominguez.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Color GRIS, Año 2006, Placa A568609, Chasis QNC100046215, a nombre de MELISSA THAIS BARIAS CRISPIN.

PERDIDA DE PLACA No. K1678648, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2018, chasis LC6PAGA1XJ0013590,a nombre de MICHAEL VASQUEZ GONZALEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0016434,Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2010, Chasis LC6PAGA10A0836027, a nombre de HUMBERTO DIAZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, color azul, año 2011, placa A738247, chasis 19XFA1F82BE025647, a nombre de EDWARD RAFAEL GONZALEZ PEÑA.

PERDIDA DE PLACA No. A972728, Automóvil privado HYUNDAI, modelo SONATA LF, color blanco,a ño 2016, chasis KMHE341DBGA193368, a nombre de MAXIMILIANO HEREDIA MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA No.K1279345, Motocicleta SANYOU, color VERDE, año 2016, chasis LSYA04FTK15014891, a nombre de LUIS KELVIN DE JESUS SANTOS.

PERDIDA DE PLACA No. L235816, Veh. Carga DAIHATSU, Color azul, Año 2007, Chasis JDA00V11900015567, a nombre de CORPORACION AVICOLA Y GANADERA JARABACOA C. POR A.

PERDIDA DE PLACA No. L407807, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 2000, chasis S100P104018, a ombre de AGUA DEL PARAISO AZUL SRL.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO No. 53630-6021, emitido por BANFONDESA, por el monto RD$100,000.00 a nombre de MARIA DOLORES PORTES BAUTISTA, Ced. 0020043484-3.

PERDIDA DE CHAPA No, A863265, Automóvil Privado KIA, Modelo K5, Color GRIS, Año 2015, Chasis KNAGN418BFA567346, a nombre de STARLING RAFAEL MEDINA.

PERDIDA DE PLACA No. A281977, Automóvil Privado TOYOTA, color azul, año 1988, chasis JT2AE92E5J3121196, a nombre de RAMON EMILIO OVALLES.

PERDIDA DE PLACA No. A748584, Automóvil Privado SUZUKI, modelo SWIFT, color blanco, año 2017, chasis JS2ZC82S4H6300389, a nombre de CONSORCIO B AL DOMINICANO SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K1665438, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color rojo, año 2019, chasis MD2A76AYXKWA48755, a nombre de BLAS VIZCAINO HIDALGO

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC EX, Color ROJO, Año 2005, Placa A559213, Chasis 2HGES26755H549553, a nombre de WILVENES VARGAS CUEVAS.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado KIA, Modelo K5, Color blanco, Año 2013, Placa A732619, Chasis KNAGN418BDA368336, a nombre de NOELLIA CRYSTAL PADILLA GRATEREAUX.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 785206632 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de MARIA PRIMITIVA SORI RODRIGUEZ Portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 0230000825-3, certificado expedido en fecha 11 de abril de 2014 por el monto de (RD$239,114.83), de capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta YAMAHA, modelo RX100, Color AZUL, Año 2003, Placa K0014895, Chasis 36L419017, a nombre de ELEUTERIO QUEZADA QUEZADA.

PERDIDA DE MATRICULA:G216714, Chasis JA4LS21R84J005389, Marca MITSUBISHI, Modelo MONTERO SPORT, AñO 2004, Color GRIS, a nombre de FRANCIS ANTONIO QUEZADA CAMPO, Ced. 05800126400

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA DX, Color DORADO, Año 1995, Placa A154039, Chasis JT2AE09B5S0081499, a nombre de JUAN CARLOS HERNANDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. A026724, Automóvil Privado SUBARU, color blanco, año 2001, chasis jf1sf5lr51g084374, a nombre de JOSE ARTURO FRANCISCO CABRERA.

PERDIDA DE PLACA No. N358079, de la motocicleta marca HONDA, Modelo LEAD 90, año 1993, color GRIS, Chasis No. HF051111832, a nombre de ABEL LUIS PIGAN, CED. No. 103-0003864-2

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA SANSUNG, Color GRIS, Año 1999, Placa L034908, Chasis KNR1L1HEAXT002216, a nombre de INVERSIONES HIELO NACIONAL SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K2229515,Motocicleta DOMOTO, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2015, Chasis DMTPAG4AXFC000091, a nombre de LUIS ANTONIO HEREDIA MORILLO.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado KIA, Color GRIS, Año 2013, Placa A693160, Chasis KNACN418BDA398585, a nombre de MARIA ESTELA UVIERA VALDEZ.

PERIDA DE MATRICULA:DE JEEP, Placa G378200, Chasis KNAPM81ABH7125843, Marca KIA, Modelo SPORTAGE LX 2WD, AñO 2017, Color ROJO, a nombre de LESVIA ALVANIA GRULLON MERCADO DE HERNANDEZ, Ced. 03100047624

PERDIDA DE PLACA DEL Vehículo de Carga, MACK, CH 613. , Blanco, 2003, Placa L305062, Chasis 1M1AA13Y13W153609, Prop. Roberto Rodriguez Dominguez.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Modelo 4RUNNER SR5 4WD, Color ROJO, Año 2013, Placa G491987, Chasis JTEBU5JR5D5122915, a nombre de DAWCAR RADHAMES RAMIREZ CASADO.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO No. 53630-5995, emitido por BANFONDESA, por el monto RD$25,000.00 a nombre de MARIA DOLORES PORTES BAUTISTA, Ced. 0020043484-3.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta TAURO, Color negro, Año 2017, Placa K1305399, Chasis TARPCM502HC006942, a nombre de JAFET MANUEL ACOSTA OLIVO.

PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado TOYOTA, Modelo SIENNA L, Color GRIS, Año 2016, Placa I098565, Chasis 5TDZK3DC1GS720065, a nombre de JATNIEL JOSE MONTERO DEL ROSARIO.

PERDIDA DE PLACA No. A555750, Automovil Privado NISSAN, Modelo TIIDA, Color BLANCO, Año 2005, Chasis SC11015018, a nombre de CARLOS MANUEL LAJARA DIAZ.

PERDIDA DE PLACA No. L126321, Veh. CARGA MACK, Modelo RD 688, Color BLANCO, Año 1979, Chasis RD68655577, a nombre de JOSE ANTONIO VIZCAINO GONZALEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Color BLANCO, Año 1998, Placa L085934, Chasis V11907599, a nombre de PUBLICIDAD Y TRANSPORTE CXA.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A854565, Chasis 4T1BF1FK1DU684881, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY SE, AñO 2013, Color NEGRO, a nombre de FELIX ERNESTO CONCEPCION MARTINEZ, Ced. 12200058373

PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, Modelo V46WGRXFL, Color azul/gris, Año 1999, Placa G052833, Chasis JMY0RV460XJ000869, a nombre de OSCAR PADILLA MEDRANO PERDIDA DE PLACA:N0. K1605847, Chasis SA10J102257, Marca YAMAHA, Modelo VINO SA10J, AñO 1994, Color AZUL, a nombre de MARLIN INOA SILVA,Ced. 40235834096

PERDIDA DE MATRICULA Jeep TOYOTA, Color blanco, Año 2005, Placa G014269, Chasis JTEHC05J704023856 a nombre de PAUL RENE GAUTREAUX VEGA

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD-01597, a nombre de SEDI MOTORS SRL, RNC. 31-31993-9

PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Modelo SEQUOTA, Color NEGRO , Año 2008, Placa G251021, Chasis 5TDZY67A08S010988, a nombre de GABRIEL JOSUE GOMEZ BRATO.

PERDIDA DE PLACA No. k1211425, Motocicleta BAJAJ, Color AZUL, Año 2017, Chasis MD2A18AZ2HWM27034, a nombre de JESUS ALBERTO PERALTA TORRES.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA RAM, Modelo 1500 REBEL, Color NEGRO, Año 2016, Placa L449517, Chasis 1C6RR7YT6GS392007, a nombre de DIOSALIN CORONA NUÑEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MITSUBISHI, modelo FUSO, color blanco, año 1994, placa L172070, chasis FK335J553459, a nombre de DANIEL ALBERTO CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA HONDA COLOR GRIS AÑO 1994 PLACA N606231 CHASIS JF061117942 A NOMBRE DE VALERIA CONTRERAS VASQUEZ PERDIDA DE PLACA No. L310813, Veh. Carga FREIGHTLINER, Color amamrillo, Año 2007, Chasis 1FVACXDX37NX55846, a nombre de CORPORACION AVICOLA Y GANADERA JARABACOA C. POR A.

PERDIDA DE PLACA No. K1847704, Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2019, Chasis LJCPAGLFXK1001578, a nombre de RAHUDY FRANCISCO THEN ALVAREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado BAIC, Color BALCINO, Año 2014, Placa A688022, Chasis LNBSCBAJ8ER381461, a nombre de PIERANGELI ERUNDINA DE JESUS TORIBUIO DIAZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0030664, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2012, Chasis LC6PAGA19C0029427, a nombre de BLADIMIL DIAZ PUJOLS.

PERDIDA DE PLACA No. K2086841, Motocicleta BAJAJ, modelo BOXER, color azul, año 2008, chasis MD2DMS7Z08FL00436, a nombre de EDUARDO VASQUEZ NOVAS.

PERDIDA DE PLACA No. K2209271, de la motocicleta marca LONCIN, Modelo CG 125, año 2019, color NEGRO, Chasis No. LLCLP120XKE100696, a nombre de JESUS RAMIREZ GUERRERO, CED. No. 026-0139025-1

PERDIDA DE PLACA No. K1687145, Motocicleta LONCIN, Modelo CG 125, Color NEGRO, Año 2017, Chasis LLCLPP20XHE104243, a nombre de FRANCISCO EMILIANO COLUMNA.

PERDIDA DE PLACA No. L137332, Veh. Carga TOYOTA, modelo 4RN81A, color azul, año 1991, chasis JT4RN81A0M5119349, a nombre de JOSE ANTONIO REINOSOBELEN.

PERDIDA DE PLACA No.L052864, Veh. Carga FIAT, color BLANCO, año 1995, chasis ZFA14600008050642, a nombre de DUSSICH SERVICES SRL

PERDIDA DE PLACA NO. K2232997 DE LA MOTOCICLETA TAURO COLOR NEGRO/GRIS AÑO 2021 CHASIS LZRG0F1A1M1002493 A NOMBRE DE ELIZABETH SOSA MOTA

PERDIDA DE PLACA No. A934945,Automovil Privado KIA, Modelo K5, Color BLANCO, Año 2017, Chasis KNAGU416BHA139907, a nombre de DANNY ESTEBES MADE ENCARNACION.

PERDIDA DE PLACA No. L143102, Veh. Carga TOYOTA, modelo PICK UP, color gris, año 1988, chasis JT4RN67P1J5093114, a nombre de MARILEYSI PINALES GONZALEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0325420, Motocicleta SUZUKI, mdoelo AX100, colro negro, año 2015, chasis LC6PAGA17E0016020, a nombre de WANDER MERAN SANCHEZ.

PERDIDA DE PLACA No. L283714, Veh. Carga FREIGHTLINER, Color blanco, Año 2000, Chasis JAKJA6C678DZ58158, a nombre de CORPORACION AVICOLA Y GANADERA JARABACOA C. POR A.

PERDIDA DE CHAPA No. N740402, De la Motocicleta PGO, color negro, año 2011, chasis RFVCPCP5B1011676, a nombre de CARMEN OZEMA CARIDAD RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. N977835, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2013, Chasis LC6PAGA16D0033968, a nombre de JUAN MIGUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. S010596, Volteo DAIHATSU, modelo V11 8L HY, Año 2005, Color rojo, Chasis V11867778, a nombre de JUAN DEL CARMEN DEL JESUS GERONIMO.

PERDIDA DE PLACA No. A331356, Automóvil Privado TOYOTA, color verde, año 1993, chasis 2T1AE09E4PC006713, a nombre de ALEXANDER SANTANA.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA HONDA COLOR PLATEADO AÑO 1994 PLACA K1800145 CHASIS JF061218579 A NOMBRE DE RUTH DELANIA VALDEZ TAVERAS

2. elCaribe, Jueves 26 De enero De 2023

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO CHEVROLET COLOR GRIS AÑO 2008 PLACA L269246 CHASIS 3GNFK12398G237524 ANOMBRE DE RUDY AMABLE MATEO PAREDES

PERDIDA DE MATRICULA JEEP RENAULT, Modelo DUSTER DYNAMIQUE, Color BLANCO, Año 2015, Placa G339575, Chasis VF1HSRAJAFA691989, a nombre de JOSE ANTONIO SILVESTRE MEJIA.

PERDIDA DE PLACA No. K0120454, Motocicleta HONDA, Modelo C70, Color AZUL, Año 1982, Chasis C708630419, a nombre de LUISA ROSANNA CASTILLO GONZALEZ.

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 15, Manzana No. 129, Ubicado en la calle , PROF. DOLORES TEJEDA, No. 19, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. FELINA FELICIANO DE RAMIREZ

PERDIDA DE PLACA No. K1626522, Motocicle GATO, Modelo CG125, Color NEGRO, Año 2018, Chasis LRPRP1B02JA000091, a nombre de LUIS ALBERTO SANTANA ENCARNACION.

PERDIDA DE PLACA No.L235911, Veh. Carga DAIHATSU, color AZUL, año 2000, chasis S110P109729, a nombre de EDGAR MAGDIEL FERREIRA GONZALEZ

PERDIDA DE MATRICULA JEEP FORD, Modelo EDGE SEL, Color NEGRO, Año 2016, Placa G382425, Chasis 2FMPK3J89GBC22488, a nombre de ELISEO PAYERO ADAMES.

SE hace de público conocimiento la pérdida de los Certificados Vigentes un (1) accionista, marcados con los números 128980 y 160557, adquiridos en fechas 25/08/2009 y 28/04/2014, respectivamente, emitido por el BANCO POPULAR DOMINICANO, para un total de acciones de 2000, 566 nombre de HECTOR PORTIFIRIO REYES MONI, portador de la cedula no. 028-0009461-3.

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP HONDA, Modelo CR-V LX 4WD, Color AZUL, Año 2017, Placa G607233, Chasis 5J6RW6H31HL006823, a nombre de KARLA PAMELA GENAO VICTORIANO.

PERDIDA DE PLACA No. NYDP85, Motocicleta YAMAHA, modelo JOG3KJ, color negro, año 1989, chasis 3KJ1058124, a nombre de PORFIRIO DIAZ MELLA.

PERDIDA DE PLACA No. K0346480, Motocicleta HAOJUE / DOMOTO, Modelo HJ125-7 SPORT, Color ROJO, Año 2011, Chasis LC6PCJB84B0803858, a nombre de RICARDO MATEO PINA.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO TOYOTA COLOR BLANCO AÑO 2019 PLACA L395714 CHASIS MROBABCD400232105 ANOMBRE DE NANCY YOLANDA WRIGHT NUÑEZ

PERDIDA DE PLACA DEL Vehiculo de Carga, TOYOTA, PICK UP, 1988, Negro, Placa L171715, Chasis JT4RN67POJ0015520, Prop. Luis Almanzar Diaz.

PERDIDA DE PLACA No. F003401, Veh. REMOLQUE STRICK, Modelo OTHER, Color GRIS, Año 1969, Chasis 107333, a nombre de RAMON ALEXANDER HILARIO NUÑEZ.

PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Tauro, CG 200, Placa K1645276, 2018, Blanco, chasis TARPCM509JC001744, Prop. Heidy Pichardo Guzmán.

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo de carga marca DAIHATSU, año 1999, modelo HIJET, color BLANCO, Placa No. L139430, Chasis No. S83P048301, a nombre de SOL DE QUISQUEYA C. POR A., RNC. No. 101851171

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color AZUL, Año 2021, Placa K2055060, Chasis MD2A76AX4MWH48877, a nombre de JULIO FRANCIASCO CLETO FABIAN.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MITSUBISHI, color azul/blanco, año 1989, placa L141385, chasis FE43AEA32843, a nombre de APOLINAR DURAN LIRANZO

PERDIDA DE PLACA No. G433121, Jeep FORD, modelo ESCAPE XLT 4X2,, color plateado, año 2012, chasis 1FMCU0D7XCKB56981, a nombre de ROSSI ROXANNY PIÑA JACKSON DE CASTILLO.

PERDIDA DE PLACA No. K0214775, MOTOCICLETA, marca SUZUKI, modelo AX100, año 2012, color AZUL, chasis LC6PAGA18C0004356, matricula, 5729764 a nombre de INSTITUTO DERMATOLOGICO Y CIRUGIA DE PIEL HUBERTO BOGAERT.

. 3 elCaribe, Jueves 26 De enero De 2023
LEGALES
4. elCaribe, Jueves 26 De enero De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Jueves 26 De enero De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Jueves 26 De enero De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Jueves 26 De enero De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Jueves 26 De enero De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LEGALES

9min
pages 26-31

maquinaria

1min
pages 24-25

Lake: sexta Serie del Caribe con 5 equipos

4min
pages 23-24

Beltré está blindado para el Salón de la Fama

2min
page 22

XTech lanzó dispositivos coleccionables

2min
pages 21-22

Un plan de contingencia ante la filtración de datos

2min
page 21

TECNOLOGÍA Competencias más demandadas en el mercado laboral Ogtic cuenta con un nuevo director general

1min
page 21

“Me miré y no quería vivir... Quise quitarme la vida”

3min
page 20

Proyectos realizados

3min
pages 19-20

“Antes, las mujeres creíamos que solo éramos cocineras”

4min
pages 18-19

Porunaleydeaguaen2023

6min
pages 17-18

Nitanbuenosnitansantos

2min
page 17

Las redes sociales y la ortografía

2min
pages 16-17

Cuando los medios dictan sentencias

1min
page 16

Duarte glorioso y eterno

1min
page 16

El papa emplaza a cristianos a oponerse a guerra Rescatan a 17 haitianos varados en una isla de PR

1min
page 15

ONU aún confía en el envío de una fuerza para apoyar a Haití

4min
page 15

Reciben premios por proyectos emprendedores

3min
page 14

Pagarán sueldos a afectados por colapso de edificio

1min
page 14

El conflicto del CMD y ARS aún no tiene una fecha de cierre

3min
page 13

PAÍS SNS dice que no hay evidencia médicos implicados en rapto Gobierno pondrá implantes a niños con dispacidad auditiva

1min
page 13

Salud Pública llama a población a estar vigilante por cólera

4min
page 12

Abinader viaja hoy a las provincias Duarte y La Vega

1min
page 11

Formación masónica

2min
page 11

PAÍS Juan Pablo Duarte, un independentista

1min
page 11

Pagán no iría a la cárcel pese a declararse culpable

4min
page 10

Leonel: “La gente ha perdido la fe en el Gobierno”

3min
pages 9-10

Desenlace en primera vuelta

4min
page 8

PAÍS El Congreso busca acuerdo en proyecto régimen electoral Finjus considera inminente hacer ley un nuevo Código Penal

1min
page 8

Diputados aprueban en primera lectura el fideicomiso público

2min
page 7

Investigarán la competencia desleal en el derecho de autor

3min
page 6

DINERO El Gobierno estaría de camino a emitir bonos soberanos Grupo Popular es por décimo año la empresa más admirada en RD

1min
page 6

Sanz Lovatón: “El 90% de la carga que entra a RD pasa por rayos X”

1min
page 5

DINERO Pro Consumidor dice precios productos agrícolas

3min
page 5

HACE 210 AÑOS

2min
pages 4-5

PANORAMA

1min
page 4

Estado dizque “mediador”

1min
page 2

AGENDA

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.