SANTIAGO
Hospicio San Vicente de Paúl cumple 100 años
Santiago. El Hospicio San Vicente de Paúl ofrece servicios a 92 ancianos, en su mayoría con problemas de Alzheimer o en silla de ruedas. Fue fundado en el año 1923 y es la principal obra de la Sociedad San Vicente de Paúl, entidad dirigida por las Hermanas Dominicas de la Presentación y su misión es acoger a los adultos mayores más vulnerables.
El Ejecutivo busca amplio consenso para la creación del
Ministerio
Justicia
Propuesta. Socializa con la sociedad civil y los empresarios proyecto de ley procura descentralizar procesos administrativos del sistema judicial.
P.5
El Gobierno ejecuta 13% de la deuda del año en 27 días
PRESUPUESTO. Del 1 al 27 de enero usó RD$48,204.9 millones de su programa de financiamiento, que está proyectado para el año completo en RD$363,257.9 MM. P.14
AVIACIÓN P.11
RD y Canadá logran nuevo pacto en transporte aéreo
Convenio entre ambas naciones persigue incrementar turismo, comercio y conectividad y diversificar destinos
CONGRESO P.4-5
Diputados PLD denuncian la compra de alcaldes
Dicen funcionarios usan dinero público para “conquistar” ediles; pese al abandono de sesión aprueban fideicomiso
ADN-Intrant aún analizan lo que harán en el Mirador
CIUDAD. Entidades evalúan si conviene o no que la avenida siga cerrada. P.11
FAMILIA P.10
World Vision promueve la crianza positiva y no pelas
Entidad que trabaja por los derechos de la niñez se opone a la disciplina violenta en el hogar porque no da resultados
PÚBLICA
Estudiantes y personal de los centros educativos, como el del Liceo Villa Liberación, en Santo Domingo Este, municipio bajo riesgo de contagios de cólera, comenzaron a ser inoculados. P.8
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,057 / $15.00
P.12
FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ
EL CÓLERA FOTO: RICARDO FLETE
SALUD
VACUNA A ESTUDIANTES CONTRA
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
INTERPRETACIONES
El suéter de Roberto
En su acostumbrada foto tomando café que publica en sus redes, Roberto Salcedo apareció con un suéter morado y verde, y las reacciones no se hicieron esperar. En muchos de los comentarios se hablaba de un mensaje político implícito. Son los colores de los principales partidos de oposición, y Roberto, queriendo o sin querer, puso la imaginación de muchos a volar...
AGENDA
9:00 A.M. Rueda de prensa de la Asociación Dominicana de Abogados (Adoma), en la explanada de la Suprema Corte de Justicia.
10:00 A.M. Firma de acuerdo entre la Alcaldía del Distrito Nacional y la Fundación Metrópoli. Salón de Eventos del Monumento Fray Antonio de Montesinos.
10:00 A.M. Rueda de prensa de la dirección del Partido de la Liberación Dominicana. Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez
3:00 P.M. Graduación Emprendamos Junt@s. Salón Multiusos PUCMM, Santiago de los Caballeros.
4:00 P.M. Conferencia sobre cambio climático, humedales y desarrollo sostenible. Salón de actos de la cooperativa El Progreso, municipio de Guerra.
EL TERMÓMETRO
FRÍO
ACRD: La Academia de Ciencias rindió un homenaje a los padres fundadores de la República Dominicana con motivo de la celebración del Mes de la Patria.
FOGARATÉ
Reelección sin discursos
CREO QUE EL EMPLEADO PÚBLICO Luis Abinader merece un aumento de sueldo porque trabaja demasiado, hoy aquí, mañana allá, después más allá y vuelve para acá; hace viajes rápidos al extranjero, habla alto donde sea; nada lo distrae de sus ocupaciones (ni los misterios de Danilo, ni las comiquerías de Leonel, ni lo que diga el otro y el de más allá); cada día habla tempranito con los guardias que cuidan la frontera y hasta se da su tiempo para despedir al Licey hacia la Serie del Caribe e ir, en Miami, a la boda de Mark Anthony y Nadia Ferreira…(Y, por si fuera poco, a base de primeros picazos y palazos hace, sin discursos, su campaña reeleccionista).
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA 37
El Ministerio de Salud Pública notificó este jueves 37 nuevos contagios de covid, 14 más que los 23 reportados en la víspera, y ninguna defunción por esa causa.
TIBIO
Municipio: La JCE dispuso el cierre temporal de su local en Luperón debido a daños en la estructura física, agravados por el sismo que se registró el miércoles.
DAN DE QUÉ HABLAR
El 48 de Hipólito
EL EXPRESIDENTE HIPÓLITO MEJÍA es un hombre sumamente práctico, aunque siempre maneja y hasta se deja llevar de los números de las encuestas; o de “sus” encuestas como solía decir. Por eso sorprende que precisamente cuando se publican mediciones (que nadie sabe quién las paga) que dan a Abinader ganador en primera vuelta, el Guapo de Gurabo se despache diciendo que maneja encuestas “calientitas” que otorgan al presidente de la República un 48 % de preferencia del electorado. No se entiende, porque lo lógico sería que si fuera de casa te dan más de 50, desde tu hogar no se debiera decir 48, lo que hace presumir, entonces, que es algo menos de ahí. Compensa, eso sí, al dar entre 29 y 30 a sus opositores del PLD y FP.
LA FRASE
“ES EL MOMENTO DE DESCENTRALIZAR EL GOBIERNO”
Ramfis Domínguez Trujillo ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA
CALIENTE
Guerra: El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró que Rusia tiene “con qué responder” al envío de tanques a Ucrania desde Occidente.
LA ENCUESTA
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que la población dominicana requiere de mayor educación sobre cómo actuar ante la ocurrencia de un evento sísmico?
No 3%
Sí 93%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que el Colegio Médico debería reconsiderar sus reclamos luego de que la Superintendencia de Salud declarara que sus pretensiones desbordarían la capacidad del sistema?
Sí o No
Participe en: www.elcaribe.com.do
2 PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
3637383940
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 3
PANORAMA
www.elcaribe.com.do
SEGURIDAD
RD coordina con países de la región lucha contra el crimen organizado
Guatemala. República Dominicana respaldó de manera decidida el comunicado conjunto que países de la región firmaron esta tarde en la ciudad de Guatemala, para trabajar juntos contra el crimen organizado. Esa capital fue anfitriona del conclave que recibió a los ministros y secretarios de Estado responsables de las políticas de seguridad ciudadana en Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, y República Dominicana. En su participación El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, destacó de manera amplia y detallada la importancia que reviste establecer mecanismos contra delitos transnacionales y priorizar el flujo e intercambio de información e inteligencia.
3,120
El parque de zona franca de Esperanza, provincia Valverde, elevó durante este año su nómina de 1,721 a 3,120 empleos directos.
“LA MALA SITUACIÓN ESTÁ EMPUJANDO A LOS HAITIANOS A SALIR DE SU PAÍS, CREANDO PRESIÓN A REPÚBLICA DOMINICANA”
Josué Fiallo
REPRESENTANTE DE RD ANTE LA OEA
HACE 157 AÑOS
3 de febrero de 1866. Nace en Montecristi José Ramón López Lora, hijo de Juana Lora y José Marié López Escarfulleri. Se manifestó como periodista de combate en Puerto Plata y sus primeros artículos aparecieron en El Regenerador, cuando apenas tenía 18 años. Colaboró con Listín Diario y El Dominicano.
SESIÓN CÁMARA DE DIPUTADOS
Diputados del PLD abandonan sesión en disgusto con PRM
Acusan al Gobierno de comprar alcaldes de oposición con el erario; interpelarán a cuatro funcionarios oficialistas
ABED-NEGO PAULINO abpaulino@elcaribe.com.do
Con casi dos horas de retraso para que se diera inicio a los trabajos legislativos correspondientes al día de ayer, el bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se retiró de la sesión en disgusto con el Partido Revolucionario Moderno (PRM), por supuestamente conquistar alcaldes y directores de juntas municipales de la organización morada; acción que fue rechazada por la bancada oficialista.
La salida de los peledeístas de la sede congresual no afectó el quórum de la sesión (que es un mínimo de 96 miembros presentes), por lo que ésta continuó sin mayores inconvenientes.
Juan Julio Campos, portavoz del PLD en la Cámara Baja, al agotar un turno previo en el hemiciclo, denunció que funcionarios del tren gubernamental usan el dinero público desde la Presidencia de la República junto a otras dependencias del Gobierno para arrastrar ediles de la oposición a la corriente perremeísta.
10:00
DE LA MAÑANA del próximo martes se reunirá la comisión especial de la CD para estudiar el proyecto del régimen electoral.
Pacheco, Julito y Botello responden a Campos
La denuncia del bloque opositor generó el rechazó de la bancada perremeísta y del PRSC. Alfredo Pacheco calificó las declaraciones de Juan Julio Campos de “desconsideradas” y “tremendistas”, y le recordó que “por suerte tiene inmunidad parlamentaria”. De su lado, Julito Fulcar, portavoz del PRM en la CD, rechazó el planteamiento de Campos y expresó que el partido morado no tiene calidad moral para esas alegaciones ya que quería hacer desaparecer al PRD. Pedro Botello, vocero de los diputados del PRSC, dijo que el partido del gallo “colorao” ha sufrido las “pelliscadítas” del PLD, entidad que, a su juicio, le hizo mucho daño al sistema democrático dominicano.
“De manera descarada desde la Presidencia de la República con ayuda de Víctor de Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana; Kelvin Cruz, alcalde del municipio de La Vega; José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia; y Deligne Ascensión Burgos, ministro de Obras Públicas, han estado utilizando en forma discrecional recursos del presupuesto nacional en favor de los intereses partidarios del PRM”, afirmó al indicar que el bloque peledeísta solicitará la interpelación de los citados agentes del Gobierno.
El legislador recordó al Pleno que esa denuncia fue presentada a la Junta Central Electoral, la cual se comprometió a investigarla, sin embargo, “hasta ahora no ha hecho ni dicho nada”.
“El PLD y otros partidos de oposición hemos venido denunciando reiteradamente la puesta en marcha de una práctica de corrupción grosera por parte del Gobierno, encabezado por Luis Abinader, que atenta contra el desarrollo del sistema democrático en nuestro país: nos referimos a la compra indiscriminada con dinero público de funcionarios municipales electos, por los partidos de oposición”, acusó.
4 PANORAMA elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
La bancada del partido morado se retiró cuando se dio apertura a los trabajos correspondientes a la sesión. ABED-NEGO PAULINO
Explicó que los citados funcionarios primero hacen promesas a los alcaldes y luego otorgan dinero a todos aquellos municipios y distritos municipales cuyas autoridades pasan a formar parte del PRM, “convirtiéndolos así en tránsfugas políticos; discriminando a todos aquellos municipios y distritos municipales cuyas autoridades no se pliegan a sus proposiciones” acusó.
De acuerdo con Campos, en un año (entre el 2021 y 2022), 33 alcaldes y directores de juntas municipales del PLD, FP y PRD fueron comprados por el Gobierno por “asignaciones especiales” promovidas por los cuatro funcionarios.
“El bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana anuncia que vamos a solicitar la interpelación de Víctor D` Aza, Kelvin Cruz, José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, para que rindan cuentas ante este hemiciclo de la práctica corrupta que estamos denunciando, a los fines de preparar la resolución de interpelación, nuestro bloque se retira de la sesión de hoy”, sostuvo mientras salían del salón de sesiones.
Aprueban pieza fideicomiso público y creación Dirección de Crédito
Con la ausencia del bloque del PLD, tras retirarse del hemiciclo, la Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto sobre fideicomiso público.
La iniciativa, que pasará al Senado para su consideración, fue reintroducida en la legislatura extraordinaria por los diputados Amado Díaz, Francisco Solimán y Rosendy Joel Polanco. El pliego legislativo tiene la finalidad de regular el fideicomiso público y establecer su organización, estructura y funcionamiento.
Además de eso, los diputados sancionaron en dos sesiones consecutivas, tras declararlo de urgencia, el proyecto de ley que crea la Dirección de Crédito Educativo como dependencia del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
La pieza, que irá al Senado para su estudio, es una propuesta del diputado Agustín Burgos. La misma tiene por objeto crear la Dirección de Crédito Educativo como dependencia del Ministerio de Educación Superior e instaurar un fondo para financiar estudios técnicos, carreras universitarias de grado o posgrado a estudiantes o profesionales que cumplan con el requerimiento, dentro y fuera del país, de manera que puedan desarrollarse a nivel profesional y técnico.
Envían a comisión régimen electoral
El pleno de la Cámara de Diputados envió a comisión el proyecto de ley de régimen electoral aprobado en el Senado con la finalidad de que sea revisado. La comitiva se reunirá el martes próximo, a las 10:00 de la mañana. Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara, convocó sesión para los días 13 y 14 de febrero; dijo que el 15 también podrían sesionar. l
Sectores a favor de creación de un Ministerio Justicia
SOCIALIZACIÓN. La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo presentó y socializó ayer con la sociedad civil y los gremios empresariales del país el proyecto de ley con el que se pretende crear un Ministerio de Justicia que descentralizaría los procesos administrativos del sistema judicial del país.
Una amplia acogida ha tenido hasta el momento la propuesta del Gobierno que busca ser introducida el próximo 27 de febrero ante el Congreso Nacional, indicó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, quien indicó durante el encuentro, que la iniciativa también ha recibido retroalimentaciones y observaciones que serán presentadas luego a los medios de comunicación y a la opinión pública.
“Hemos recibido mucha retroalimentación, hemos recibido observaciones, pero en todos los casos hemos recibido la aprobación de los sectores que hemos consultado sobre la propuesta de la existencia de un ministerio de justicia (...) Vamos a tener, después de este encuentro, un encuentro con abogados y en esos abogados estarán representados los directores legales o como se le llame, de cada partido político”, expresó Peralta.
El funcionario defendió el proyecto afirmando que el sistema de justicia y el Ministerio Público tienen una serie de atribuciones de carácter administrativo
Otros intercambios y encuentros con sectores
El encuentro de ayer con los gremios empresariales y la sociedad civil, fue antecedido por el realizado el pasado martes 24 de enero con representantes de todas las escuelas de Derecho del país en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y que responde a la solicitud del presidente Luis Abinader de consultar los sectores nacionales relacionados con el área judicial previo a someter la propuesta en el Congreso Nacional este 27 de febrero. La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo también ha socializado el proyecto con la Procuraduría General de la República y la Suprema Corte de Justicia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Industria y Comercio. Durante el acto de aniversario de la Finjus en octubre de 2022, el presidente Luis Abinader instruyó a la Consultoría del Poder Ejecutivo que inicie un proceso de intercambio y consultas con las entidades académicas, gremios profesionales y empresariales, así como asociaciones ligadas a la práctica jurídica sobre el proyecto que tiene como fin ser el órgano responsable del manejo de los asuntos administrativos que actualmente “implican una carga para el Ministerio Público y que lo desenfocan de su rol de dirigir la investigación penal”.
con cargas que no son propias, por ejemplo, de un fiscal.
“El sistema de justicia y el Ministerio Público tienen una serie de atribuciones de carácter administrativo que son cargas que no son propias, por ejemplo, de un fiscal y aquí nosotros hemos llegado a la conclusión, como han llegado en muchos otros países del área, de que debe haber un órgano que recoja todas esas atribuciones que son meramente acciones de carácter administrativo para alivianar la carga del Ministerio Público y de la justicia”, indicó el consultor.
Finjus, PC y Anje a favor
Los sectores empresariales y de la sociedad civil que asistieron al encuentro se mostraron de acuerdo y apoyaron la iniciativa del Poder Ejecutivo.
Tal es el caso del presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Jaime Senior, quien saludó la propuesta de crear un Ministerio de Justicia, al entender que ayudaría a reestructurar las tareas que al día de hoy son manejadas por el Ministerio Público, enfocando este órgano única y exclusivamente a la persecución penal y representación del Estado cuando así la situación lo amerite.
De su lado, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, calificó de “totalmente viable” la creación de un Ministerio de Justicia, tras asegurar que todas las cargas administrativas que estas tienen la Procuraduría General de la República y la Suprema Corte de Justicia, atentan contra su propia eficiencia.
Castaños Guzmán cuestionó, en el caso de la Procuraduría, que cómo es posible que el órgano persecutor sea el que administre entonces a los que el sistema condena o aprobando asociaciones sin fines de lucro; administrado todo lo que tiene que ver con el pago de las multas y con el exequátur. Mientras que, en el caso de la Suprema que administre temas como la estampa de ganados.
El coordinador de Participación Ciudadana, Joseph Abreu, indicó que la iniciativa es apoyada por considerarse conveniente y prudente, porque un Ministerio de Justicia descargaría al Ministerio Público de la cantidad de recursos y tiempo que algunos procesos administrativos que estos consumen. l DARIELYS QUEZADA
Hemos recibido mucha retroalimentación, hemos recibido observaciones, pero en todos los casos hemos recibido la aprobación de los sectores que hemos consultado sobre la propuesta de la existencia de un ministerio de justicia”.
Antoliano Peralta CONSULTOR JURÍDICO DEL PODER EJECUTIVO
PANORAMA elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 P. 5
PAÍS
Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo se reunió con gremios empresariales y organizaciones de la sociedad civil. F.E
Abinader califica de invaluable labor de Fuerzas Armadas y la PN
MANDATARIO. El presidente Luis Abinader recibió un grupo de 329 de miembros del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional, con motivo de cumplir 35, 30, 25 y 20 años de servicio ininterrumpidos en las filas de dichas instituciones.
El mandatario manifestó su admiración, respeto y orgullo a los militares y policías, a quienes reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar su calidad de vida.
Caamaño sabía que el desembarco en Playa Caracoles no tenía probabilidades de éxito
HISTORIA. La madrugada del sábado 3 de febrero de 1973 ya Francisco Alberto Caamaño Deñó se encontraba en tierra firme. Había llegado junto a ocho hombres en Playa de Caracoles con el objetivo de derrocar el gobierno de Joaquín Balaguer, quien también estaba enterado de sus objetivos guerrilleros.
Y es que aunque Caamaño Deñó estaba convencido, desde su estadía en 1968 como agregado militar en Londres, que la única forma de hacer cambios políticos en República Dominicana eran a través de las armas; también era consciente que aquel desembarco era un acto casi de martirio, pues el mismo líder cubano Fidel Castro dijo posteriormente que el Coronel de Abril sabía de las bajas probabilidades de éxito que tendría aquel frente guerrillero. “Caamaño estaba decidido regresar a Santo Domingo; él sabía las dificultades que se encontraría pero confiaba en el pueblo. No confiaba en más nadie que en el pueblo... él tenía confianza en sí mismo muy grande. Pensaba que con un grupo pequeño de hombres iba a consolidar el frente con ayuda del pueblo. Pero en realidad no tuvo tiempo”, sostuvo Castro después del desembarco.
De acuerdo con el ya extinto líder cubano, Caamaño Deñó era muy valiente; pero también temerario. “Este tipo de hombre muy combativo, muy temerario, tiene más posibilidades de un revés
El desembarco
Hace 50 años, además de Caamaño Deñó y Caamaño Grullón (primos), desembarcaron en Playa Caracoles: Hamlet Hermann, Toribio Peña Jácquez, Juan Ramón Payero Ulloa, Mario Nelson Galán Durán, Alfredo Pérez Vargas, Eberto Lalane José y Ramón Euclides Holguín Marte. Durante varios días de intensas escaramuzas y persecuciones, la mayoría de los guerrilleros cayeron ante las fuerzas militares del Gobierno.
En medio del desembarco, Balaguer se refirió a los combates que se estaban desarrollando: “Hace apenas algunas horas, regresé de la zonas del municipio San José de Ocoa, donde actualmente se desarrollan algunas acciones subversivas que realizan el grupo de guerrilleros. Inspeccioné personalmente, en compañía del secretario de las Fuerzas Armadas y del Jefe de Estado Mayor del Ejército, el sitio en que el lunes último se produjo el primer choque sangriento entre una patrulla militar y el grupo de guerrilleros que desembarcó en Playa de Caracoles”. Finalmente, el 16 de febrero de 1973, el proyecto de Caamaño había fracasado. Su muerte significó el fin, no solo de su guerrilla sino de cualquier otro acto armado de esa índole en la República Dominicana. Solamente pudieron sobrevivir Claudio Caamaño Grullón, Hamlet Hermann y Toribio Peña Jáquez.
que si fuera más prudente; evidentemente buscó el combate, hubiera sido más táctico rehuir del combate y ganar tiempo para movilizar fuerzas; pero él evidentemente no rehuyó del combate sino que buscó el combate”.
Muerte de Los Palmeros precipitó desembarco Luego de la muerte de Amaury Germán Aristy y la desarticulación de los Comandos de la Resistencia, el proyecto armado nunca se pudo componer.
De acuerdo a Claudio Caamaño Grullón, uno de los nueve hombres que desembarcaron en Playa Caracoles, luego de la caída de Los Palmeros, el Coronel de Abril no pudo tener a nivel nacional otra vez “un tipo (Amaury) tan capaz como jefe local y esto fue bastante duro. Hicimos esfuerzos de reorganizar aquello de nuevo, y en definitiva no pudimos lograrlo”.
Amaury y Los Palmeros serían el contacto urbano con la guerrilla que formaría Caamaño en las montañas. No obstante, en medio de los preparativos, ambos grupos perdieron comunicación durante siete meses.
Este lapso de vacío y coordinación motivó a Germán Aristy a preparar un documento detallando todo lo que estaba padeciendo; dicho expediente llegó a manos de las autoridades militares tras este perecer en el combate del Kilómetro 14, un año antes del desembarco de Playa Caracoles.
Caamaño Grullón diría tiempo después durante una intervención en el Auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) que la muerte de Amaury impactó de manera profunda al Coronel de Abril, pues él entendió que la falta de comunicación con el líder de Los Palmeros degeneró en su muerte, lo que lo hizo sentir culpable.
Un año después, Caamaño se embarcaría en su proyecto guerrillero con tan solo otros ocho hombres. De Cuba se movilizaría a la isla Guadalupe, y posteriormente llegaría a Playa Caracoles en el yate Black Jack. l DALTON HERERRA
El Presidente Abinader, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, expresó en nombre del Gobierno y del país su profundo agradecimiento a los miembros de estas instituciones porque el trabajo que realizan, aseguró, es invaluable.
El mandatario expresó que antes de llegar a la Presidencia de la República ya sentía admiración por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y agregó que después de dos años al frente de los destinos del país, los respeta y se siente orgulloso de ser el comandante en jefe de las instituciones del orden.
Sostuvo que el país necesita saber más del esfuerzo que realizan cada día las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional enfrentando situaciones muy difíciles en combate al narcotráfico, la criminalidad y en defensa de la integridad del país en las fronteras.
“Si hemos hecho algo más del pasado para mí es insuficiente; para mí es insuficiente, porque ustedes se merecen mucho más y yo voy a trabajar para seguir tratando de administrar con la mayor eficiencia posible, pero también en mejorar su calidad de vida y mejorar también el equipamiento y las infraestructuras que además ayudan a hacer un mejor trabajo”, indicó el presidente Abinader.
En relación con el impuesto único para la emisión de placas a oficiales militares y policiales, que tradicionalmente se les daba y que calificó de muy merecido, anunció que en las próximas dos semanas se analizarán las formas de que puedan tenerlo nuevamente, lo cual fue aplaudido por los presentes. l elCaribe
P. 6 PANORAMA elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
Francisco Alberto Caamaño Deñó. ARCHIVO
PAÍS
El presidente Luis Abinader fue homenajeado en acto en el Palacio. FE.
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 7
Vacuna anticólera llega a escuelas de zonas vulnerables
Salud Pública recibe equipos médicos de los Estados Unidos
AYUDA. El Ministerio de Salud Pública (MSP) recibió ayer de parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dos kits de gestión de residuos y otros dos de imágenes, con un valor de 160 mil dólares que serán destinados exclusivamente para los hospitales móviles que maneja la Dirección de Gestión de Riesgo de la entidad.
En nota de prensa, la institución señaló que la donación que fue realizada por el Gobierno de los Estados Unidos, a través del programa “Equipos Médicos de Emergencia”, contribuye a mejorar la capacidad de preparación y respuesta de medicamentos y la realización de imágenes por ultrasonido.
Senasa invierte RD$4,200 MM en pacientes con cáncer
PROCESO. Los estudiantes y el personal docente y administrativo de los centros educativos de las comunidades de riesgo también están siendo vacunados para evitar un contagio del cólera.
Por estar dentro de la población que puede padecer con mayor facilidad la patología, las autoridades empezaron a colocar el biológico en las escuelas ubicadas en La Zurza y Villa Liberación, porque son las demarcaciones que registran más infectados.
Uno de los centros donde está disponible el fármaco es en la escuela República de Japón, donde se vacunaron los maestros y los miembros del cuerpo administrativo, pero sólo 20 estudiantes de una matrícula de 1,835 están inmunizados.
culación y rastreo de contagios casa a casa para frenar la afección.
“Queremos que vengan a vacunarse, si vacuno disminuyo un impacto importante”, señaló el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, que al encabezar el fortalecimiento de las acciones de detección y prevención del cólera en Villa Liberación y El Almirante, afirmó que al país todavía le quedan alrededor de 82 mil dosis del suero.
Destacó que el antígeno está disponible para todas las personas que vivan en zonas de riesgo, incluyendo a los mayores de 60 años y los que tengan condiciones preexistentes como la diabetes.
Comunitarios En Villa Liberación piden a la Caasd mejorar el sistema de agua potable
Así lo informó la subdirectora del plantel primario ubicado en Villa Liberación, Lucilina Altagracia Martes, al afirmar que algunos de los padres de los alumnos están renuentes a inocular a sus hijos, pese al brote de contagios que afecta a la comunidad.
“Hay que darles más motivación y concientizar más sobre el tema de la vacuna, y las causas y las consecuencias del cólera”, expresó la educadora, quien señaló que están planeando hacer una reunión con las familias a manera de concientización para que vacunen a los pequeños que tienen entre cinco y 12 años de edad.
Otro de los centros que está vacunando es el liceo Villa Liberación, pero a diferencia del anterior, este ha recibido un gran respaldo de su alumnado.
En la zona, las autoridades también se encuentran vacunando en el hospital móvil instalado en el centro de diagnóstico, y están haciendo operativos de ino-
Reiteró que la vacuna no es inyectada, y a la vez afirmó que tiene un buen sabor y otorga una cobertura de 85 por ciento que evita la gravedad de la enfermedad.
Asimismo, resaltó la importancia del lavado de manos, en especial después de ir al baño, el consumo de agua potable y la buena cocción de los alimentos.
LUIS SILVA
l
SEPA MÁS
Vacunarán en algunas de las cárceles del país
Daniel Rivera declaró que los reclusos y el personal de los centros penitenciarios de La Victoria y Rafey en Santiago también serán inoculados para contrarrestar el cólera, porque son espacios que pueden propiciar la aparición de la bacteria que origina la patología.
“Es un gran esfuerzo que estamos haciendo por la poca cantidad de vacunas, pero como son sitios vulnerables queremos atacar eso”, precisó el presidente del Gabinete de Salud.
Destacó que los cuatro kits fueron entregados por la representante de la embajada de la nación norteamericana, Sharmeen M. Premjee, quien manifestó que los equipos serán de beneficios para el sector salud.
“Con cada equipo entregado, se aporta al bienestar, progreso y fortalecimiento de todas las personas que reciben los servicios”, expresó.
De su lado, el doctor Olivier Ronveaux, representante de la OPS, resaltó que están dando de manera constante apoyo técnico a la cartera sanitaria para mitigar cualquier situación de salud.
Sobre los equipos
El organismo indicó que los dos kits de gestión de residuos contienen el equipamiento necesario para la recolección, separación, transporte, almacenamiento y tratamiento de desechos mediante incineración a más de 800 grados Celsius, a excepción de residuos cortopunzantes y medicamentos que se realizan mediante un proceso de inertización y encapsulación.
Asimismo, detalló que los de imagen están equipados para realizar ultrasonidos a través del ecógrafo portátil y tomar imágenes radiológicas por medio de un radiógrafo portátil. l elCaribe
DATOS. Durante todo el 2022 el Seguro Nacional de Salud (Senasa) destinó más de 4 mil 200 millones de pesos en 21 mil 173 afiliados, que fueron diagnosticados y recibieron asistencia médica por padecer algún tipo de cáncer.
En nota de prensa, el titular de la entidad, Santiago Hazim, señaló que las atenciones ofrecidas a este tipo de pacientes demandaron casi dos millones de pesos por servicios de salud.
Detalló que de los atendidos 12 mil 130 eran mujeres y 9 mil 047 hombres. Asimismo, indicó que el cáncer más frecuente fue el de mama, por lo que llamó a las féminas a realizarse un chequeo preventivo sin dilación.
Agregó que el de próstata, colon, el de cuello uterino, así como el cáncer de piel tuvieron gran prevalencia el año pasado.
“Nosotros tenemos un alto compromiso con la salud de nuestros afiliados, y aunque trabajamos para garantizar el acceso a los servicios requeridos, indistintamente el régimen con la misma oportunidad en base a los estipulado en el catálogo de cobertura, también forma parte de nuestra razón social trabajar para reducir los riesgos que trae consigo cualquier enfermedad”, expresó.
Destacó que la red de prestadores de servicios de Senasa cuenta con 168 médicos independientes especialistas en oncología, incluyendo cirujanos y ginecólogos oncólogos, y 26 centros especializados en oncología públicos y privados que se encuentran a nivel nacional.
Programa de promoción
Desde el Senasa también buscan prevenir otras condiciones de salud que pongan en riesgo la vida de sus afiliados.
Michelle Alba, encargada de Promoción y Prevención del régimen subsidiado del organismo, explicó que a través de Nutrisalud realizan jornadas en iglesias, escuelas, y otras instituciones con el objetivo de mejorar el estado nutricional de los asegurados. l elCaribe
P. 8 PANORAMA elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 PAÍS
La vacuna contra el cólera no ha arrojado efectos secundarios. FÉLIX DE LA CRUZ
La directora de Gestión de Riesgo, Gina Estrella recibió los equipos. F.E.
El doctor Santiago Hazim, director del Seguro Nacional de Salud. FE
MP busca que imputados en el caso Coral vuelvan a prisión
PROCESO. Mientras el Ministerio Público apeló para que el mayor Adán Cáceres y la pastora Rossy Guzmán, imputados en el caso Coral, vuelvan a prisión, estos interpusieron un recurso para que se les revoque el arresto domiciliario.
Ninguna de las partes está conforme con la decisión que tomó hace más de un mes la jueza Yanibet Rivas, y recurrieron apelación ante la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que ayer aplazó la audiencia para el próximo miércoles a las 2 de la tarde.
Cáceres y Guzmán estuvieron presos en Najayo durante un año y medio, y en diciembre, Rivas, que conoce la audiencia preliminar de este proceso, cesó la prisión preventiva al cumplirse el tiempo que establece el Código Procesal Penal para esta medida de coerción. Desde entonces, están cumpliendo arresto domiciliario.
La medida también favoreció al cabo Tanner Flete Guzmán, quien es hijo de la pastora. Por igual, busca obtener su libertad completa, pues está recluido en su casa.
El Ministerio Público también depositó un recurso de apelación para que sea revocada la decisión a favor de Flete Guzmán como también la del coronel Rafael Núñez de Aza, quien también se encuentra en arresto domiciliario luego de cesar su prisión preventiva.
Los imputados, además, usan grilletes electrónicos. Los tres primeros mencionados han solicitado la libertad pura y simple.
Como hay apelaciones distintas, los jueces de la Segunda Sala Penal aplazaron la vista a los fines de unificar los expedientes y que las partes puedan estudiarlos.
Juez varía coerción a un imputado en el expediente Medusa
JUDICIAL. El Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional procedió ayer a cesar la medida de coerción consistente en prisión preventiva al ex subdirector Administrativo de la Procuraduría General de la República, Alfredo Alexander Solano.
El juez Amauri Martínez vario la medida, al implicado en el caso Medusa, por arresto domiciliario e impedimento de salida del país.
También le impuso una garantía económica de diez millones de pesos (RD$10,000.000) a través de una compañía aseguradora.
El magistrado ponderó que el juzgado tomó esa decisión en razón al haberse vencido el plazo máximo previsto por la ley concerniente a los 18 meses de prisión preventiva.
La procuradora de corte Mirna Ortiz deploró la decisión. Indicó que “los tribunales se niegan a hacer un examen de la ley conforme a las nuevas tendencias, atender a la realidad de que los tribunales no estaban preparados para casos de esta magnitud, como tampoco la legislación está adaptada a estos casos”.
También sostuvo que tampoco escuchó el llamado y el clamor de la exesposa del imputado que denunció, el 26 de enero, las constantes llamadas desde la prisión, donde en algunas de ellas él le advertía: “La cárcel no es eterna”.
“El juez entendió que esto tampoco era suficiente para mantenerlo en prisión y que esto era un caso distinto al caso que estábamos conociendo”, precisó la procuradora adjunta.
Mientras que la defensa del imputado manifestó que va demostrar ante el país que todas las acusaciones que ha hecho el Ministerio Público en contra de Alfredo Alexander Solano “no es más que acto de populismo”.
El abogado Yvo Rene Sánchez expresó que espera que “el órgano persecutor se apegue a la Constitución y no intente desacatar ni tropezar la orden del juez Amauri Martínez”. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
En el caso Coral hay 30 personas y 18 empresas imputadas de defraudar al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos. l ROSMERYS DE LEÓN La fiscal Mirna Ortiz deploró la decisión. F.E.
PANORAMA elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 P. 9
El general Adán Cáceres es el principal imputado en el caso Coral. ARCHIVO
PAÍS
World Vision: “Las chancletas y correas nunca funcionaron”
implementado porque es un estilo de crianza violento”, responde Glass a la pregunta de elCaribe sobre el impacto de ese tipo de disciplina hacia los menores.
“Entendemos ya que los niños aprenden de una forma diferente y que conectando con ellos vamos a llegar más a su cerebro y a su corazón. Entonces tenemos que ajustar las expectativas y no pretender que un niño va a entender como un adulto”, agrega la psicóloga.
Sin embargo, la también creadora de “Madres Reales RD” hace énfasis en que la idea no es desaprobar totalmente el modelo de crianza tradicional, sino complementar un nuevo enfoque en el que se alcance el equilibrio entre establecer límites y conectar con amor.
En ese sentido, destaca que siempre será promotora de los valores y la buena educación.
“Existe esa mala interpretación de que crianza positiva es solamente añoñar al niño y se deja de lado de que sí, nosotros estamos de acuerdo con los límites, la responsabilidad, la rutina, la educación y los valores”, expresa.
“Tocas este tema, y yo sé que mueves muchas fibras porque abre una herida al creer que nuestros padres lo hicieron 100 por ciento mal, cuando eso no es así. Estamos en contra del maltrato infantil, estamos en contra de las pelas y los chancletazos, pero mantenemos, muchas cosas de la crianza tradicional, ahora, entendiendo que los niños merecen ser escuchados y respetados”, puntualiza.
Crianza con Ternura
En su página web, la organización, basada en el consejo de un equipo de expertos en infancia, ofrece consejos para aplicar crianza con ternura en los niños.
Recomienda animarlos a seguir adelante, enseñarles el valor del agradecimiento, externarles muestras de afecto, conectar con sus emociones, valorar su tiempo, valorar su opinión y brindarles confianza.
DIANA RODRÍGUEZ drodriguez@elcaribe.com.do
Dos de cada tres niños, niñas y adolescentes, de edades comprendidas entre 1 y 14 años, en la región experimentan disciplina violenta en el hogar, señala un informe reciente de Unicef.
Partiendo de resultados de investigaciones como la señalada es que organismos que trabajan en favor de los derechos de la niñez como World Vision promueven un modelo de crianza basado en amor y respeto.
trenamiento de la autonomía desde temprana edad.
En el marco de la promoción de la cuarta edición del premio “Periodismo por los Niños”, el director nacional de World Vision, Juan Carlos Ramírez; y la embajadora de Marca en República Dominicana, Eileen Glass, iniciaron una ruta de sensibilización acerca de las consecuencias de esa disciplina violenta.
A su vez, promueven la enseñanza de un modelo científicamente comprobado para educar a los niños que serán los adultos de mañana.
Alcance
World Vision trabaja en los pilares educación, protección, emergencia y desarrollo económico
Este enfoque integral que se fomenta bajo el nombre de crianza positiva busca la transformación del modelo tradicional de enseñanza y protección, libre de violencia en sus distintas manifestaciones.
La organización World Visión lleva la bandera de esta metodología a través de su programa Crianza con Ternura que persigue el desarrollo integral de la niñez mediante el reconocimiento de los derechos del niño, refuerzos positivos y el en-
Premio busca fomentar protección de la niñez
“Sentimos y vemos las estadísticas. Todo lo que está alrededor del niño que puede generar violencia, es necesario cortarlo y por eso se hacen sistemas de protección alrededor del niño desde la familia, las autoridades locales y gubernamentales”, cuenta Ramírez, representante local de World Vision.
De su lado, la embajadora de Marca, Eileen Glass, sostiene que ya no se puede seguir normalizando formas de castigo que lastimen a los niños.
“Las chancletas y las correas nunca funcionaron y nunca debieron haberse
En su cuarta edición, World Vision reconoce la labor de periodistas que a través de su trabajo educan y sensibilizan en temas fundamentales que contribuyan a la denuncia de situaciones que afecten a la niñez y la adolescencia y que promuevan la garantía de sus derechos. Los interesados podrán concursar con trabajos periodísticos publicados entre el 28 de febrero de 2022 al 10 de febrero de 2023 en medios informativos dominicanos ya sea, impreso, televisivo, radial o digital. El período límite para la recepción de los trabajos periodísticos es el 17 de febrero del 2023 hasta las 5:00 p.m. La premiación está pautada para el próximo 26 de abril. El ganador de cada categoría recibirá un monto de RD$70,000.
Programa
El objetivo de Crianza con Ternura es erradicar la violencia física, verbal y psicológica contra las niñas y niños.
El enfoque de Crianza con Ternura es fruto de la investigación y experiencia en el trabajo con la infancia vulnerable en toda América Latina y el Caribe.
Esta metodología, busca eliminar el castigo físico, el trato humillante, el abuso y la explotación sexual de las comunidades más vulnerables.
Transformando la vida de niñas
World Vision también desarrolla un sistema de patrocinio local para apoyar a las adolescentes de comunidades vulnerables en lo concerniente al proceso de formación.
Se trata de una iniciativa orientada a reducir los altos índices de matrimonio infantil, embarazo en la adolescencia y abandono escolar en la República Dominicana. En este programa, las niñas tienen la oportunidad de elegir entre la lista de padrinos de esta causa, la persona que aportará al patrocinio de las actividades que apuntan a una transformación integral a través de la educación como talleres de liderazgo y educación financiera. La idea inicial es poder llegar alrededor de mil niñas o más niñas en los próximos tres años. La organización pretende alcanzar esta meta en un año. Hasta el momento, la iniciativa ha alcanzado cerca de 100 jovencitas. l
P. 10 PANORAMA elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
Abraham Méndez, periodista, Eileen Glass, embajadora de Marca en RD, y Juan Carlos Ramírez, director nacional de World Vision. ANDERSON GUERRERO
La organización aboga por una crianza positiva en la que los padres conecten con sus hijos desde el respeto y amor
PAÍS
PAÍS
Gobierno firma un acuerdo transporte aéreo con Canadá
ADN e Intrant analizan decisión sobre av. Mirador
PLAN PILOTO. A más de un año del establecido plan piloto, que dicta el cierre al tránsito en el Paseo Freddy Beras Goico del parque Mirador Sur, el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre analizarán qué decisión tomar sobre esta disposición.
Según explicó a elCaribe, Hugo Beras, director del Intrant, la mañana de este martes se llevó al diálogo el tema del cierre de esta avenida para determinar, con los levantamientos que han hecho, si será conveniente o no que permanezca cerrada.
“Esta mañana hablamos con Carolina (Alcaldesa del Distrito Nacional), sobre ese tema para ver cómo avanzamos en la sala capitular y ver qué decisión se va a tomar, sobre los levantamientos que hemos hecho”, señaló durante una llamada.
sea más viable, aunque no indicó la fecha o el tiempo que tomará obtenerlos.
“Cuando haces un plan piloto, es para poder determinar la factibilidad del uso de una vía con una disposición que hay y ver qué proyecto desarrollar, por eso se llama piloto, no es definitivo”.
La información que hasta entonces se ha ofrecido sobre el cierre de este paseo, es que luego de haberse realizado una jornada de acondicionamiento a la vía, en septiembre del 2021, tanto el Intrant como el ADN dispusieron que permaneciera cerrada al tránsito vial, mientras se evalúan factores que siguen siendo no muy claros. l PATRIA
URBÁEZ
ACUERDO. El Gobierno dominicano firmó un acuerdo de transporte aéreo con Canadá que permitirá ampliar las operaciones entre ambos Estados, con el objetivo de incrementar el turismo, el comercio y la conectividad.
A partir de la firma de este acuerdo las aerolíneas podrán operar más allá de las frecuencias actuales establecidas, permitiendo aumentar los vuelos y diversificar los destinos entre los dos territorios. Además, permitirá la múltiple designación de aerolíneas con el fin de explotar los servicios convenidos según el Cuadro de Rutas, así como sustituirlas por otra aerolínea previamente designada; en cuanto a la capacidad, las aerolíneas designadas disfrutarán de una igualdad de oportunidades justa y equitativa para suministrar los servicios acordados.
De su lado el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini, destacó los esfuerzos del presidente Luis Abinader para crear más oportunidades para los operadores nacionales de transporte aéreo.
“Este acuerdo mejorará la conectividad directa entre los dos Estados, y dinamizará el transporte aéreo como herramienta de promoción del turismo y el comercio, vital para el desarrollo económico del país”, enfatizó.
Relaciones bilaterales
Carga En 2022 se exportaron a Canadá 9.2 millones de kilogramos en carga aérea
El convenio también establece que las frecuencias y la capacidad de los servicios acordados se determina según las consideraciones comerciales del mercado e incluye además la ventaja de otorgarse mutuamente derechos de tráfico hasta la Sexta Libertad del Aire para vuelos de pasajeros, carga y combinados.
Contempla disposiciones sobre servicios de asistencia en tierra, disposiciones sobre vuelos chárter o no regulares y disposiciones sobre operaciones en código compartido.
Nuevas oportunidades
La firma supone nuevas oportunidades para consumidores, aerolíneas y aeropuertos de ambos países, ya que podrán operar vuelos directos y conexiones desde cualquier aeropuerto de la República Dominicana y Canadá.
La Embajadora de Canadá en el país, Christine Laberge, consideró que este acuerdo contribuirá a unas excelentes relaciones bilaterales y comerciales entre la República Dominicana y Canadá. “Serán unas relaciones que traerán grandes beneficios económicos no solo en turismo sino en áreas como la minería, servicios financieros, energía y manufactura para los dominicanos”, sostuvo la embajadora durante el acto de firma. l elCaribe
COMERCIO Exportación a Canadá vía aérea
Canadá es el segundo país más importante de los bienes exportados por República Dominicana. El año pasado, 9.2 millones de kilogramos de carga fueron exportados vía aérea a Canadá, valorados en US $37.2 millones; el 94% del peso total fue en vegetales con 8.6 millones de kilogramos. En el acto estuvieron presentes los ministros de la Presidencia, Joel Santos; de Relaciones Exteriores y Roberto Álvarez, representantes de aeropuertos, entre otros.
Explicó que para poder ofrecer una declaración sobre la decisión definitiva, primero deben proceder con un levantamiento que arroje resultados hacia lo que
PANORAMA elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 P. 11
Paseo Freddy Beras Goico. F. DE LA CRUZ
El presidente Luis Abinader junto a los responsables del acuerdo aéreo. F. EXTERNA
Hospicio San Vicente de Paúl cumple un siglo de labor altruista
Avanzan trabajos del Museo Horacio Vásquez
TAMBORIL. El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, supervisó los trabajos del Museo Horacio Vásquez, que se edifica en este municipio en honor al expresidente.
Al visitar la casa donde vivió el ex mandatario, Pereyra consideró que la obra, auspiciada por el Banco de Reservas, avanza a buen ritmo y que pronto se podrá exhibir allí la memorabilia de Vásquez, quien gobernó de manera interina de 1902 a 1903 y de manera íntegra de 1924 a 1930.
Propeep inicia la intervención del vertedero Sosúa
SANTIAGO. El Hospicio San Vicente de Paúl cumplió un siglo de existencia, tiempo en que ha desarrollado una labor altruista con el rescate de envejecientes que dormían en parques o se encontraban abandonados en hospitales.
Soraya Cordero, directora del hospicio, destaca que en la actualidad ofrecen servicios a 92 ancianos, en su mayoría con problemas de Alzheimer o en silla de ruedas. En homenaje a la tercera edad, en la tarde del jueves fue develizado un mural conmemorativo 100 aniversario del hospicio San Vicente de Paúl.
El hospicio fue fundado en el año 1923, y es la principal obra de Sociedad San Vicente de Paúl, Inc., entidad que es dirigida por las Hermanas Dominicas de la Presentación. Su misión es acoger con cariño y respeto a los adultos mayores más vulnerables por su condición económica y social, garantizándoles un hogar donde se les provea de un cuidado integral que les asegure una existencia digna y una mejor calidad de vida.
Acompañamiento
Manuel Manolo Peralta, de 83 años, narra que durante nueve años durmió en el parque Ercilia Pepín, casi frente al hospicio. Peralta es nativo de Santo Domingo y pese a que sufrió hace un tiempo un ACV que le dificulta hablar con claridad, aún recuerda momentos importantes de su vida.
“Nosotros hemos acogido aquí a personas que llevaban hasta siete meses ingresados en el hospital regional José María Cabral y Báez y que fueron abandonados por sus familiares. En esa condición tenemos varios residentes”, apuntó Cordero.. Otros que son llevados por sus parientes al hospicio, también son olvidados y jamás regresan. Uno de los casos se trata de una anciana de más de 90 años,
cuya hija permanece en España. A pesar de que se responsabilizaron de acudir a visitarla, jamás volvieron.
Soraya Cordero dijo que actualmente cuentan con dos médicos geriatras que dan apoyo, tanto al centro como al hospicio. Igualmente disponen de dos médicos generales y dos nutricionistas que son proporcionados por el Ministerio de Salud Pública.
Para dar atenciones a los abuelos, cuenta con una farmacia y un área de gestión social, que se ocupa de los envejecientes y cuenta con una psicóloga clínica y una de neuropsicología dispuesta por el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape). Aunque reciben ayuda económica de entidades del Estado, esto no es suficiente para hacer que el hospicio sea autogestionable. l
MIGUEL PONCE
APOYO
Mural busca motivar a los adultos mayores
En la tarde de ayer el Hospicio San Vicente de Paúl inauguró más de 150 metros cuadrados de mural en la Pared Perimetral, Av. 27 de Febrero, en conmemoración de su centenario. Este evento da inicio a una serie de actividades que desarrollará la institución en el marco de su aniversario. La pintura presenta una serie de imágenes que motivan a los adultos mayores a continuar esta etapa de la vida de una manera saludable y productiva. El artista visual, Alexis Valerio, es autor de la obra, según explicó doña Mariza Lajam de Toribio, presidente de la junta directiva de la Sociedad San Vicente de Paúl. Este evento contó con el apoyo de AFP Popular, Pinturas Tucán, Calcalí y J. Armando Bermúdez, S. A.
El ingeniero Manuel Estrella, de Ingeniería Estrella, ofreció detalles de los avances de la obra, que incluirá muchos de los detalles de la casa original del presidente Horacio Vásquez, y otros atractivos, como un anfiteatro y áreas de esparcimiento. En el recorrido por el inmueble participaron, además, el alcalde del Tamboril Anyolino Germosén; Carlos Guzmán, de Promuseos; y Carlos Andújar, director general de Museos y otras personalidades ligadas al proyecto..
La casa del ex presidente Vásquez está localizada en la avenida licenciado José Rafael Abinader, del municipio de Tamboril. La conversión de este inmueble en museo responde a una iniciativa del presidente Luis Abinader, quien, en junio de 2022, anunció: “Creo que hoy es un gran día para la cultura de Santiago. Sencillamente lo que estamos haciendo es entregando esto a la sociedad santiaguera, eso no va a ser ni de Banreservas ni de ningún gobierno”.
En julio del 2018, frente a la casa donde vivieron el presidente Vásquez y su esposa doña Trina de Moya, fue inaugurada la Plaza Eugenio María de Hostos, con una ceremonia encabezada por el alcalde Anyolino Germosén y el empresario José Rafael Abinader, quien vivió parte de su niñez en este municipio.
El busto fue idea del doctor Abinader, como muestra de gratitud “al maestro de maestros”, por su obra educativa y de conciencia latinoamericanista. En la ceremonia estuvieron Luis y José Abinader Corona, en esa ocasión precandidato presidencial y rector de la Universidad O & M, respectivamente. l EL CARIBE
PUERTO PLATA. El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, en coordinación con la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochtte de Senior, comenzó ayer el proceso de intervención del vertedero municipal de Sosúa.
Tras más de un mes de humareda y la protesta de los sectores religiosos, juntas de vecinos, las autoridades comenzaron a enviar equipos para solucionar el problema. Los trabajos incluyen la habilitación de caminos de acceso al depósito de desechos sólidos que opera en la comunidad La Unión, para aumentar las rutas de descarga.
Además, facilitará las frecuencias de los camiones que depositan los desperdicios y el debido tratamiento para sofocar la humareda. La representante del Poder ejecutivo informó que tienen instrucciones del presidente Luis Abinader para intervenir el vertedero, mediante el Programa de Intervención Nacional de Rellenos Sanitarios de la República Dominicana, junto al alcalde de Sosúa, Wilfredo Olivence, para convertir el lugar en un área libre de contaminación.
Desde la tarde de este miércoles empezaron a llegar varios técnicos del Propeep, mientras esperan los equipos pesados como camiones, retroexcavadoras, palas, rodillos y tractores bulldozers que intervendrán el referido vertedero.
Primera fase
La gobernadora provincial explicó que en esta primera etapa de remediación, la dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) se encargará de acondicionar el basurero, pero luego se sumarán otras instituciones para hacer un trabajo conjunto en procura de evitar los frecuentes incendios que allí se registran.
El pasado martes, representantes de organizaciones de juntas de vecinos y de la iglesia católica se declararon en pie de lucha en contra de la humareda.
El sacerdote Juan Luis Díaz Bonilla, cura de la parroquia San Juan Bautista, denunció que como consecuencia del humo la comunidad volvió a hacer uso de las mascarillas. l MIGUEL PONCE
P. 12 PANORAMA elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
NORTE
Manuel Estrella, de Ingeniería Estrella, ofreció detalles de los avances de la obra.
El Hospicio San Vicente de Paúl alberga a 92 adultos mayores. RICARDO FLETE
Buscan poner fin a humareda. F.E.
Putin dice Rusia tiene respuestas a tanques
WASHINGTON. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viaja esta semana a China, donde mantendrá reuniones los días 5 y 6, para ahondar en la relación bilateral y evitar que la competencia que ambos países mantienen acabe generando un conflicto.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, explicó en una rueda de prensa que el viaje de Blinken es consecuencia del encuentro mantenido entre Biden y Xi el pasado noviembre en Bali, donde ambos mandatarios reconocieron la “magnitud” que supone su relación bilateral, la “más relevante” del planeta en este momento.
MOSCÚ. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró que Rusia tiene “con qué responder” al envío de tanques a Ucrania desde Occidente, y advirtió de que no solo será con blindados.
“Nosotros no enviamos tanques a sus fronteras, pero tenemos con qué responder” dijo el jefe del Kremlin en Volgogrado, durante un acto conmemorativo del 80 aniversario de la victoria soviética sobre Alemania en la batalla de Stalingrado.
La respuesta “no se limitará al uso de blindados”, dijo el jefe del Kremlin, que depositó previamente una ofrenda floral ante la llama eterna en la Sala de la Gloria Militar del complejo memorial “Mamayev Kurgán” y rindió tributo a la memoria de los soldados soviéticos muertos en Stalingrado con un minuto de silencio.
Putin lanzó una advertencia a los que “arrastran a países europeos, incluida Alemania, a una nueva guerra con Rusia” y quienes “esperan ganar a Rusia en el campo de batalla”.
“Por lo visto, no entienden que la guerra moderna con Rusia será completamente diferente para ellos”, afirmó.
Las declaraciones del líder ruso podrían interpretarse como una alusión al poderío nuclear del país del que Moscú y sus dirigentes han presumido en múltiples ocasiones, sobre todo, tras alargarse
el conflicto en Ucrania.
A la vez, Putin ha asegurado en varias ocasiones, la última a finales del año pasado, que Rusia “bajo ninguna condición” sería la primera en emplear sus armas nucleares, ya que su doctrina militar prevé tales ataques solo en forma de respuesta.
Con todo, el mandatario ruso hizo especial mención a los tanques alemanes Leopard que Berlín enviará a Ucrania y que también podrán suministrar a Kiev otros países europeos que los tienen en su poder.
“Increíble, pero cierto: nos vuelven a amenazar con los tanques alemanes Leopard”, dijo.
Según Putin, “la ideología del nazismo, ya en su forma moderna, una vez más está creando amenazas directas a la seguridad” de Rusia.
El presidente ruso aprovechó también su intervención para negar el aislamiento de Rusia y asegurar que el país continúa teniendo muchos amigos.
El jefe del Kremlin señaló que “pese a los esfuerzos de la propaganda” occidental, Moscú tiene amigos “en todo el mundo”, incluso en Norteamérica y Europa. Desde que llegara al Kremlin en 2000, Putin ha asistido en varias ocasiones al aniversario de la batalla que comenzó el 17 de julio de 1942 y terminó el 2 de febrero de 1943 con la capitulación del mariscal del campo Friedrich von Paulus, jefe del Sexto Ejército alemán, tras 200 días de lucha sin cuartel. l EFE
Ahondar en las conversaciones, dijo Price, es ahondar también en el “corazón” de la relación bilateral: La “competencia” entre ambos países y evitar una “espiral” que pueda convertir dicha competencia en un conflicto.
Relación bilateral
“Se trata simplemente de una cosa, que abordemos la relación bilateral más relevante y compleja del planeta pensando que la competencia (entre ambos) no deriva en un conflicto”, recalcó el portavoz de la diplomacia estadounidense, quien no confirmó si Blinken se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping. Por eso defendió que ambos países pongan “barreras” a esos posibles elementos de conflicto y actúen de forma “responsable” en estas conversaciones, porque “así lo espera el resto del mundo”. l EFE
CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como “una verdadera guerra” la política de sanciones de Estados Unidos contra la nación caribeña, que -aseguró- ha aplicado el Ejecutivo norteamericano para que el país “quedara asfixiado, sin recursos”.
“La política más extremista es lo que ellos hicieron con más de 924 sanciones unilaterales contra la economía nacional, la economía pública, la economía privada. Fue una verdadera guerra, es una verdadera guerra, para que el país quedara asfixiado, sin recursos, implosionara social y políticamente”, dijo el jefe de Estado durante un acto transmitido por el canal público VTV.
El mandatario, quien conmemoró los 24 años de la llegada de la llamada revolución bolivariana, aseguró que el país norteamericano le ha hecho “daño” a Venezuela con la intención de “ponerle la mano” y “recolonizar” a la “patria”.
“Yo llamo a los países soberanos y a los gobiernos soberanos de América Latina y el Caribe a denunciar ese modelo colonial de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) y del imperialismo norteamericano, y les digo desde Venezuela (que la nación) no se la va a calar (soportar) con los modelos coloniales de la OFAC ni de Washington”, expresó Maduro.
El Ejecutivo señaló que el país dejó de percibir 232,000 millones de dólares en el sector petrolero debido a las sanciones impuestas por EE.UU. l EFE
PANORAMA elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 P. 13
Vladímir Putin, presidente de Rusia. F.E.
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos. F.E.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. FUENTE EXTERNA
INTERNACIONALES
Blinken viajará a China para evitar conflictos
Maduro: sanciones de EE.UU. son una “guerra”
Putin “La respuesta no se limitará al uso de blindados”.
En 27 días el Gobierno ejecutó 13 % del financiamiento anual
presupuestario se había ejecutado a la fecha del informe un 3.35 por ciento del estimado para el año completo. El monto pagado o amortizado al 27 de enero era de RD$5,228.5 millones y el proyectado es de RD$155,685.2 millones.
Los montos de pagos e ingresos de la parte financiera del presupuesto 2023 no incluye la operación de manejo de deuda que realizó el Ministerio de Hacienda el 31 de enero pasado, cuatro días después del corte del informe de ejecución presentado por la Digepres.
El último día del pasado mes el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, realizó una recompra por RD$37,221 millones del bono internacional, indexado a pesos dominicanos con vencimiento en el cursante 2023, y emitió valores indexados tanto en moneda local como extranjera.
Los recursos provenientes de estas emisiones, por un monto total equivalente a US$1,800 millones, se utilizarán para la recompra del título involucrado en la transacción y para cubrir parte de las necesidades del Presupuesto General del Estado 2023.
El primer instrumento transado fue emitido por un monto de US$700 millones, con un cupón de 7.05 % y vencimiento en 2031, y el segundo, denominado en pesos dominicanos, por un monto de US$1,100 millones (RD$62,282 millones) con una tasa cupón de 13.625 %, con vencimiento en 2033.
Navieros tienen nueva directiva; la preside Rannik
DIRECCIÓN. La Asociación de Navieros de la República Dominicana, ANRD, presentó su nueva directiva para el período 2023-2025 presidida por Jaak Rannik.
El nuevo directivo expresó su compromiso de darle continuidad a las iniciativas del sector naviero portuario para fomentar el desarrollo sostenible del país. Afirmó que la entidad seguirá siendo un catalizador del crecimiento económico y social de la República Dominicana apoyando directamente a los importadores y exportadores, y aportando soluciones eficientes para enfrentar las complejidades del mundo actual.
“Desde la ANRD, continuaremos impulsando la competitividad nacional generando importantes propuestas y aportes que impacten favorablemente a los sectores productivos del país”, afirmó Rannik. Y dijo que la institución se mantendrá promoviendo las alianzas público-privadas con las distintas entidades para consolidar su reconocimiento como generador de oportunidades para los sectores productivos.
FINANZAS. El Gobierno arrancó el año 2023 con una acelerada ejecución de su programa de financiamiento presupuestario, registra un avance en la recepción de desembolsos de préstamos del 13.27 por ciento en los primeros 27 días del primer mes.
También se registra celeridad en el financiamiento ortodoxo del Presupuesto General del Estado, que es el de las recaudaciones fiscales, con una ejecución de 7.87 por ciento de las proyecciones para el ejercicio completo.
La Dirección General de Presupuesto (Digepres) da cuenta en un informe de ejecución del 1 al 27 de enero 2023, que en ese período ejecutó RD$48,204.9 millones de su programa de financiamiento (deuda), que está proyectado para el año completo en RD$363,257.9 millones.
En el lado de pagos al financiamiento
Destacan aportes del DA para la aviación privada
ENFOQUE. Representantes de aeroclubes, Dominicano 74 y Quisqueya, otorgaron un reconocimiento al director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo.
Destacaron sus esfuerzos para lograr la implementación del primer Protocolo para la Aviación Priva-
Entre el 1 y el 7
Mientras tanto, el Gobierno ejecutó ingresos entre el 1 y 27 de enero pasado por valor de RD$81,939.3 millones, suma que representa el 7.87 por ciento del monto proyectado para el 2023 completo, que son RD$1,040,005.5 millones. El grueso de las captaciones fue por concepto de ingresos corrientes, con RD$81,917.3 millones. Los ingresos de capital y donaciones corrientes estuvieron sin balances en el período analizado, en el cual el completivo de RD$22.0 millones para cubrir el ingreso total fue captado por donaciones de capital. El resultado de los primeros 27 días de ejecución presupuestaria del año fue deficitario en RD$9,111.6 millones, debido a que los gastos en ese período ascendieron a RD$97,946.1 millones.
Hacienda explicó que el bono en pesos tiene un efecto importante en el portafolio de deuda del Sector Público No Financiero, debido a que reduce la proporción de deuda en moneda extranjera, mitigando el riesgo cambiario en las cuentas fiscales.
Asimismo, la institución destacó en un comunicado de prensa que el bono denominado en pesos agrega liquidez y visibilidad a la moneda dominicana como a sus instrumentos en el mercado internacional.
Cuando se asuma el balance de esas dos operaciones, la ejecución del financiamiento contemplado en el Presupuesto General del Estado 2023 cambiará. Los niveles mostrados en los conceptos “fuentes financieras” y “aplicaciones financieras” aumentarán. En el primero se registran los desembolsos de los préstamos tomados y en los segundos los pagos por el principal (amortizaciones) de la deuda pública. l HÉCTOR LINARES
da no comercial en el país.
Tanto Roy Vargas, presidente del aeroclub Quisqueya, como Juan Sanoja, de Dominicano 74, indicaron el gran avance que representa el acuerdo para la eliminación de la disposición que exigía a pilotos y dueños de aeronaves gestionar un permiso con 24 horas de anticipación para realizar vuelos, logrado mediante acuerdo entre la Fuerza Aérea, encabezado por su jefe, Carlos Febrillet y el DA.
La nueva junta directiva está integrada también por Alexander Schad, primer vicepresidente; José Mella, segundo vicepresidente; Francisco Arias, secretario; Jhonatan Báez, tesorero; Karsten Paul, vocal; Ramón Badía, vocal; Erik Alma, vocal; Gabriel Rodríguez, vocal; Gregorio Lora, vocal, y Teddy Heinsen, pasado presidente. l elCaribe
Transacciones sin contacto crecen, según Visa
NEGOCIOS. Visa anunció que el 50% de todas las transacciones presenciales realizadas con credenciales Visa en América Latina y el Caribe (ALC) se efectuaron con tecnología sin contacto en diciembre de 2022.
Se registró un crecimiento de penetración interanual de 43% respecto a diciembre de 2021. Las transacciones sin contacto también lograron un aumento significativo al registrar un crecimiento interanual de 69%, mientras que las credenciales activas sin contacto aumentaron un 43% respecto al año anterior.
Actividad en la que fue distinguido el director del DA, Víctor Pichardo. F. EXTERNA
“Nos toca darle un reconocimiento a un funcionario que ha sido de una gran importancia, incluso histórica. Estamos hablando de una persona que ha puesto el oído en el corazón de la aviación dominicana, especialmente la aviación general”, expuso Vargas. l elCaribe
Según datos de Visa de diciembre de 2022, catorce países de ALC ya lograron una penetración de transacciones sin contacto del 50% o más.
Entre ellos se encuentran Chile (penetración de casi 90%); Guatemala (79%), Costa Rica y Panamá (77%), Perú (75%), Bermudas (69%), El Salvador (68%), Paraguay (67%), Colombia (64%), Nicaragua y Belice (61%). l elCaribe
P. 14 PANORAMA elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
DINERO
El pago a los intereses de la deuda tomó RD$36,762.9 millones, indican los números. F.E
Total de pruebas de tuberculina aplicadas y visitas realizadas por regiones el pasado año 2022, según la Dirección de Ganadería. F.E
Aplican 71,593 vacunas contra brucelosis bovina
PECUARIA. Mayo del pasado año fue el mes en el que se colocó el mayor número de vacunaciones contra la brucelosis bovina en República Dominicana, con un total de 8,092, seguido por julio, con 7,962; agosto, con 7,774, y febrero, con 7,740.
Según el número de vacunaciones contra la brucelosis bovina realizadas por cuatrimestre en el 2022, la mayor se efectuó en el segundo cuatrimestre del pasado año, con un total de 30,731, en el primer cuatrimestre fueron 17,105 y en el tercero 23,757.
La cobertura de meta de vacunación contra brucelosis fue de 50.77 % en la regional Central, 200.81 % en la del Este, 19.40 % en la Norcentral, 64.17 % en la Nordeste, 49.05 % en la regional Norte, 2.35.22 en la Noroeste, 9.98 en la regional Sur y 128.85 % en la Suroeste.
Los datos están contenidos en el Informe Operativo correspondiente al pasado año 2022, de la Dirección General de Ganadería (Digega). En él se ofrecen detalles sobre las enfermedades bovinas, brucelosis bovinas y vacunación contra la brucelosis bovina.
El crudo de Texas se coloca a 75.88 dólares, en baja
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 0.7% y cerró en US$75.88 el barril, que se suma a la caída del 3.12% que el oro negro sufrió el miércoles.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en marzo restaban US$0.53 con respecto al cierre de la jornada previa.
SE IMPLEMENTA
La meta de vacunación de becerras contra brucelosis bovina con C19 para 2022 fue de 120,000. La cobertura de vacunación fue de 30 % y la cobertura de metas (de vacunación) fue de un 60 %.
El total de vacunas contra brucelosis bovina en las regionales (dato a octubre de 2022) fue de 71,593. En detalle, la segmentación de esas vacunas fue la siguiente: Se aplicaron 10,404 en la regional Central, 9430 en la regional Este, 3,678 en la Norcentral, 11,678 en la Nordeste, 17,070 en la noroeste, 11,960 en la Norte, 2,195 en la regional Sur y 5,172 en la Suroeste.
Uno de los detonantes de la caída de esta semana, según los expertos, fue la sexta semana consecutiva de aumentos en los inventarios de la Administración de Información de Energía (EIA), ya que esto perjudica negativamente al precio del crudo.
Ayer, la EIA informó que los inventarios de crudo de EE. UU. aumentaron en 4.1 millones de barriles durante la semana que finalizó el 27 de enero.
Además, el miércoles, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, decidieron mantener sin cambios su ritmo de producción fijado en octubre pasado para todo 2023.
Esfuerzos
Desde el Estado hay distintos programas para mantener la sanidad animal en el territorio
Las provincias con casos detectados de Anemia Infecciosa Equina fueron Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Sánchez Ramírez y Santo Domingo.En el último cuatrimestre fueron evaluados 1,798 equinos para AIE. El sector oficial entregó 354,908 vacunas contra la enfermedad de Newcastle, que beneficiaron a 3,460 productores. Hablar de trazabilidad equivale decir seguirle los pasos al animal desde su nacimiento hasta que está en el matadero, por ahora (en el caso dominicano). En otros países la trazabilidad llega hasta la mesa; eso significa que la persona que está consumiendo la carne sabe con certeza de dónde viene, porque toda la data está en un código de barra. Y ese código de barra tiene el nombre del productor, los movimientos que tuvo el animal en su vida útil, con cuáles medicamentos lo trataron y otros puntos.
El número de visitas realizadas por los veterinarios oficiales para la aplicación de vacunas contra brucelosis por regiones durante fue de 7,303. La mayoría de esas visitas, vistas de forma particular, se efectuaron a la regional noroeste, con 2,296.
En lo referente a pruebas de brucelosis bovina, se evaluaron 189,175 bovinos, de los cuales 2,145 reaccionaron a la prueba llamada rosa de bengala (RB), prueba tamiz.
En el último cuatrimestre se hicieron unas 51,526 pruebas para el diagnóstico para brucelosis bovina y para el segundo cuatrimestre 73,946 pruebas, siendo este donde más pruebas fueron realizadas en el año.
Durante el 2022 fueron aplicadas 266,869 pruebas de tuberculina en todo el país: 265,631 pruebas del pliegue caudal, 2,198 cervical comparada y 366 pruebas cervical simple. Del total de pruebas realizadas, 1,989 resultaron positivas a la prueba del pliegue caudal (PPC), 29 a la prueba cervical comparada (PCC) y ninguna prueba cervical simple. Se realizaron 5,381 visitas.
Enfermedades aviares
Se trata de datos –cortados a noviembre pasado- que reportan las distintas regionales pecuarias ubicadas en el territorio nacional.
En el programa de prevención y control de la brucelosis bovina en República Dominicana en 2022 se vacunaron 77,593 becerras a nivel nacional. Fue un año en el que se realizaron 7,303 visitas a ganaderos ubicados en el territorio nacional.
Con el sistema de trazabilidad o rastreo se busca contar con la mayor cantidad de información sobre la pecuaria, los centros de matanzas y de venta de ganado, y sobre las características de cada animal, en el renglón citado. Pero hasta 2018 lo que existía era una trazabilidad de origen, que es la implementación o colocación de aretes a las vacas, toros y becerros.
El Programa de Trazabilidad Bovina reporta que fueron aplicados 122,199 aretes y fueron registrados en el sistema de trazabilidad 1,490 productores y 1,576 establecimientos en 2022.
En lo que respecta a Anemia Infecciosa Equina (AIE), según los números oficiales suministrados al periódico elCaribe por la Dirección General de Ganadería, se evaluaron el pasado año 7,257 équidos, resultaron 28 animales afectados. l MARTÍN POLANCO
En una reunión celebrada el 5 de octubre de 2022, la OPEP+ redujo la producción conjunta en 2 millones de barriles diario (mbd) hasta un total de 41.85 mbd, un nivel que mantendrá a lo largo de 2023, con el objetivo de estabilizar los precios del crudo.
La Reserva
Por su parte, el banco central de Estados Unidos moderó aún más sus aumentos de tasas de interés ayer, con una subida de un cuarto de punto porcentual, tal y como habían pronosticado los expertos. La FED elevó las tasas de interés siete veces el año pasado en un intento de desacelerar el crecimiento económico para reducir la inflación.
Mientras, ayer tanto el Banco de Inglaterra como el Banco Central Europeo elevaron su tasa de interés en medio punto. De otro lado, los contratos de futuros de gas natural para marzo cayeron US$0.01, hasta US$2.45, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron US$0.001 el galón, hasta US$2.45. l EFE
Los contratos de futuros del WTI para entrega en marzo bajaron US$0.53. F.E
PANORAMA elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 P. 15
DINERO
Detalles sobre proceso de trazabilidad en este país
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Para aliviar el ambiente
OPINIONES
www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
Lo que el sismo dejó
TREMENDO SUSTO Y DAÑOS MENORES podría ser la síntesis del movimiento telúrico de magnitud 5.3 grados escala Richter del pasado miércoles, originado al suroeste de la bahía de Las Calderas en Baní, provincia Peravia. Que también sirvió para la chanza luego del remezón.
Pero quizá visto el episodio de soslayo y en atención a que no causó víctimas humanas ni males materiales mayores, la página podría pasarse rápidamente sin extraer enseñanzas que a futuro podrían resultar valiosas, como una primera: la respuesta de los entes estatales indicados para situaciones de emergencia fue sumamente lenta o su ausencia notoria.
También hubo falta de coordinación interinstitucional para ofrecer informaciones precisas en momentos de socorro y emergencia o cuando suceden eventos súbitos de esta naturaleza.
Esa situación la describió en forma certera, a propósito del temblor, Leonardo Reyes Madera, director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), quien miró más profundo al denunciar lo perjudicial del protagonismo existente para determinar quién da la información primero, “quién lo dice mejor o quién es que tiene que decirlo”.
Le preocupa a este funcionario en ese contexto, y estaría en lo cierto porque es una realidad develada por el sismo, que en el país todavía no se haya desarrollado un nivel de conciencia de que podría ocurrir un terremoto de importancia y de que alguien tiene que tomar el liderazgo en ese momento.
Otra tarea que dejó pendiente el temblor es la necesidad de más recursos para organismos de socorro, y un ejemplo al canto es la Defensa Civil, a la que según su director el Gobierno se ha ocupado de equipar, algo que no dudamos, pero es probable que se necesite de un mejor empeño porque, precisamente, hay otro ejemplo que ilustra.
Cuando se divulgó que el epicentro del sismo estuvo cerca de Baní, hacia allá se dirigieron todas las miradas y se pudo comprobar que allí la Defensa Civil carece de equipos. No es que se encuentre huérfana, pero con una sola camionetica no se llega muy lejos. l
MIGUEL GUERRERO
mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Como esporádicamente incurro en el atrevimiento de escribir sobre ópera, una de mis pasiones, muchos lectores podrían llegar a la errónea conclusión de que soy o me considero un experto en el tema. La verdad es que lo hago desde mi perspectiva de lego en la materia sólo por el deleite que me produce y para refrescar un poco el am-
biente, caldeado por el fanatismo político. Por esa única razón he accedido a referirme, en esta lectura sabatina, enjaulada en un breve espacio, a la petición de amables lectores interesados en saber mi opinión acerca de dos grandes tenores mexicanos: Rolando Villazón y Ramón Vargas.
Aunque tuvo problemas de agotamiento y con un quiste en sus cuerdas vocales que le obligaron a cancelar muchos compromisos dos veces a finales de la primera década del siglo y someterse a una operación, Villazón ha sido sin duda uno de los tenores líricos más celebrados de la actualidad. Y probablemente, además, uno de los más grandes intérpretes del repertorio barroco. Sus actuaciones con la soprano rusa Anna Netrebko en diferentes escenarios, merecieron los más cálidos elogios de la crítica catalogándolos como “la pareja estelar de la
ópera”, con una excepcional compenetración sólo comparable a las que se dieron con Luciano Pavarotti y Joan Sutherland y las inolvidables apariciones de María Callas y Giuseppe Di Stefano y Callas y Jussi Bjorling, a mediados del siglo pasado.
Vargas es considerado como una de las mejores voces operísticas de los últimos 30 años, por su extraordinario equilibrio en cuanto a belleza y técnica y su inmenso repertorio que incluye más de 50 óperas, destacándose por su elegante ejecución y su excepcional versatilidad de adaptación a papeles que van desde el bel canto a la tradición romántica.
Debido a diversas razones ambos están cada día más alejados de los teatros, pero sus voces llenaron por largo tiempo los escenarios más exigentes del mundo lírico. l
Caramba, ¡oh mendigo escritor dominicano!
que pienso. Trato de exponer mis ideas fundamentado siempre en la verdad. Y sé, además, que el implacable tiempo sigue sin su tránsito, pero que nunca podrá marchitar mi pensamiento. Como nunca se marchita la flor más perdurable.
trarse a la humillación-, está sencillamente fracasado.
Trabajo en la fase final de mi nuevo libro (el número 21) y tras tocar algunas puertas, en busca del necesario respaldo, ninguna ha sido abierta.
CARLOS NINA GÓMEZ carlosninagomez@yahoo.com
La interjección que da pie al título de este artículo obedece a una triste realidad que “acogota” a sacrificados escritores dominicanos que pertenecen a un marginado segmento de una degradada sociedad. Sí, una sociedad dominicana degradada, aunque con salvadoras excepciones.
Que los siempre ácidos críticos -que mantienen sus erradas opiniones-, piensen que estoy “sangrando por la herida”. Imposible.
Escribo el categórico criterio porque, en mi condición de ser un periodista lineal (no conservador), nunca escondo lo
En otros trabajos he precisado que “el periodismo es para escribir la verdad, no para ocultarla”. Y como la verdad siempre flota, y nadie podrá denegarla, mi firme propósito como periodista es siempre llevarla a cuesta.
Job y su histórica paciencia. Recordemos a Job, el mítico santo inolvidable y sacrificado que fue sometido a duras pruebas para comprobar su real creencia y entrega a Dios.
Pero al final, con una pasmosa paciencia, logró que el propio Dios creyera en su gran devoción y sana fidelidad al Creador.
Obviamente, no parangono la paciencia de Job con la que tienen mendigos escritores criollos que habitan en un país en el que imperan la demagogia política y la hipocresía.
Lo que sí ratifico es que el escritor local que no tiene un “padrino” -y no abandona sus principios y mucho menos arras-
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
PRESIDENTE
Manuel Estrella
VICEPRESIDENTE Félix M. García C.
ADMINISTRADORA
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
Carolina Cruz
ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA
Luisa Morales
DIRECTORA COMERCIAL
Marianela Romeu
Debo reconocer que Isael Pérez, gestor cultural y presidente de la Editora Santuario, es un ente motivador para que los escritores no pierdan el interés de publicar sus obras.
Me miro en la paciencia de Job para despertar optimismo y con las garras que tengo no dejarme vencer para poder concluir mi libro.
Aunque las circunstancias me sean adversas, espero tener la oportunidad de anunciar su publicación cuyo escenario será la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña que funciona en la Plaza de la Cultura de Santo Domingo.
Pronto daré detalles de este nuevo libro que -creo- impactará en importantes sectores, en especial en el área que abarca a los medios de comunicación.
Sintetizo: después de todo, ¡la esperanza es lo último que se pierde! l
EDITOR DE DEPORTES
DIRECTOR Nelson Rodríguez
SUBDIRECTOR
Héctor Linares
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA
Héctor Marte Pérez
JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
Yancen Pujols
EDITORA DE ESTILO
Jessica Bonifacio
EDITOR CULTURA
Y ESPECTÁCULOS
Alfonso Quiñones
EDITORA DE DISEÑO
Ruth Jiménez
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
16 OPINIONES elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo) LA TRIBUNA
Pensando hoy en el turismo de mañana
país en el mercado francés y un análisis de tendencias del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Pero creo oportuno identificarme con la declaración emitida ayer por Asonahores, en su Junta de Directores, que dice:
dinación de las decisiones del gobierno, especialmente el Ministerio de Turismo, Asonahores y otras instancias privadas.
QUITERIO CEDEÑO mquiterio@cicom.do
Estamos en un momento de éxitos en el turismo. El Gobierno y el Ministerio de Turismo por primera vez han tomado en serio la colaboración público-privada y existe una instancia de encuentro –Gabinete de Turismo- que encabeza el presidente Luis Abinader y coordina el ministro David Collado.
Mi plan era escribir sobre un reporte acerca del posicionamiento de nuestro
Así es Luis
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) consideró el informe del Banco Central sobre el comportamiento de la economía el año 2022 como una confirmación del importante aporte al desarrollo y estabilidad del país que aporta el sector turismo y la conveniencia de mantener y consolidar el estilo de colaboración público privada iniciado con la creación del Gabinete de Turismo.
Dice el informe que “la actividad de mayor contribución al resultado del PIB en el año 2022 fue Hoteles, bares y restaurantes al registrar una expansión interanual de 24.0% en su valor agregado real”; logro que fue posible por la credibilidad que se proyectó a los mercados con la coor-
La colaboración público-privada el modelo a seguir y perfeccionar, destaca Asonahores, para consolidar los fundamentos legales, fiscales y medioambientales que sirven de base a la industria turística y han impulsado su desarrollo y atraído un importante flujo de inversión internacional y local, aún en este período de crisis en que República Dominicana ha sido un ejemplo para mundo.
La gestión del presidente Luis Abinader y del ministro de Turismo, David Collado, han ganado reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT), principal instancia gubernamental internacional; y del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que representa las corporaciones privadas turísticas más importantes del mundo.
Una vez más, afirma Asonahores, el sector turismo ha mostrado de manera
tangible a la sociedad dominicana, que es un sector que aporta al desarrollo, y justifica el apoyo que reclama para seguir adelante, y fortalecer su rol como un motor que mueve la economía y es transversal al resto del aparato productivo, porque su demanda de bienes y servicios se siente en todo el territorio.
“El flujo de inversiones y el crecimiento de la llegada de turistas y cruceros, nos dice que ciertamente República Dominicana está de moda, y así como todos juntos –como bien dicen Abinader y Collado- logramos superar y salir victoriosos del peor momento del turismo mundial, ahora lo que corresponde es juntos planificar cómo aprovechar el momento y ajustar el sector a los cambios en la demanda”, dice la asociación.
Estoy de acuerdo con que el éxito logrado aconseja profundizar el modelo de colaboración público-privada, ahora que debemos rediseñar el desarrollo a partir de mañana. l
NELSON MARTE nelsonmartea@gmail.com
En una foto y un video circulados en redes se expresan aspectos esenciales de la personalidad de hombre de familia y la humanidad tímida del presidente Luis Abinader Corona.
Ese mismo que vemos trabajando como una máquina todoterreno y que ha dejado bien claro que como servidor público puede tener amigos, pero no cómplices.
Que es Luis un hombre de familia, se ve en fotos del mandatario junto a su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, sus hijas Esther Patricia, Graciela Lucía y Adriana Margarita, y con su distinguida madre, doña Rosa Sula Corona Caba.
Ese aprecio del mandatario por su familia lo vemos también en instantáneas en las que desde mozo figura junto a su padre el fallecido doctor José Rafael Abinader, patriota, académico, economista, empresario y escritor y que según mis fuentes es hoy el principal consejero presidencial.
En la foto, publicada recientemente de un viaje en avión, se lo observa al presidente tiernamente agarrado de mano con su esposa, bajo la leyenda “un viaje en la mejor compañía”.
Esa foto, más que la leyenda, habla del respeto que tiene Luis por su investidura presidencial y del respeto, la consideración y el amor por su esposa, lo que constituye un subliminal pero cla-
ro y fuerte mensaje al nocivo machismo que caracteriza a muchos de nuestros varones.
Un potente mensaje para que entiendan que las mujeres son para compartir, amarlas, distinguirlas y considerarlas, no para maltratarlas ni abusar de ellas.
En el video, la otra publicación que habla de la calidad humana del Presidente, se observa que mientras camina por el pasillo de lo me luce un hospital, un crío de unos 5 años le sale al paso.
El niño le pasó su gorra al presidente, quien entendió quería que se la pusiera. Tras ajustarle el tamaño, Luis se la puso mientras le sonreía al niño.
Entonces intentó devolverle su prenda al niño, aprestándose a continuar su rápida marcha. Pero resultó que el niño lo que quería no era que el mandatario se pusiera su gorra sino que se le quedara, como un regalo,”pa’ que se acuerde de mi”, le dijo.
En el video circulado en las redes se
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA
CLAUDIA
LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
ve tímido al presidente, como no sabiendo si quedarse con el obsequio, o devolverlo al niño.
Pensó que había resuelto el tema tomándose una foto con el niño, pero el infante insistió en que se la llevara, lo cual finalmente hizo prometiéndole a su nuevo amiguito que se recordaría de él. Se puede ver el video en el enlace https://twitter.com/NelsonAmarte/st atus/1617979053255917594?s=20&t=x KdsECWfe8vl6HvgSTPv5Q, de mi cuenta de Twitter.
El embarazo del mandatario ostensiblemente se originaba en que no quería quedarse con el regalo del niño, pues implicaba dejarlo sin su gorra que posiblemente tanto quería.
Ese es Luis.
Por eso muchos entienden que, a un presidente con esa pasta humana, tan honesto y trabajador, el pueblo tiene que sacarle todo lo que pueda dar permaneciendo en el poder. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
TerremotoEs un arte
QUIZÁ PORQUE CONDUCÍA no sentí en ese momento el sismo de 5.3 grados de magnitud que sacudió el país el miércoles a las 7 de la mañana, el más intenso desde 2004. Un programa radial que escuchaba me dio la alarma; los locutores re-
lataban alarmados mientras manifestaban su pánico y primeramente creí, confusamente, que hablaban de un temblor más leve durante la madrugada, que sí sentí. Un susto solamente, el temblor agrietó algunas paredes al sur, donde se produjo, pero como lo provocó la misma falla que causó el histórico terremoto de Haití de 2010 (magnitud 7.0), resaltó la cuestión de si nuestro país pudiera estar próximo a uno catastrófico, y nuestra escasa preparación. l
SI HAY ALGO en lo que todos deberíamos estar de acuerdo es en que amar es un arte y no una recompensa, y esto sin dejar de lado el hecho irrefutable de que es una decisión. El amor nos hace artistas, locos, niños, amigos, valientes, nobles y ri-
dículos. El amor sale siempre de la periferia, es ese estado del corazón que atraviesa el alma y el cuerpo y nos gobierna al punto de doblegarnos, sacarnos de la zona de confort y llevarnos a la zona de confianza. El amor humano para sobrevivir se alimenta del amor divino, el amor humano puede caer en bancarrota incluso antes de una crisis, pero el amor de Dios es el único que “todo lo soporta”... Sabes, aún cuando la confianza quiebra, el amor sostiene. l
0. 17 OPINIONES elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
FERNÁNDEZ
TURISMO LA TRIBUNA
GENTE
www.elcaribe.com.do
CULTURA Y ESPECTÁCULOS: FIN DE SEMANA
MÚSICA
Noche Bohemia con Mayté Chile
Dueña de una voz bien modulada, con una maravillosa afinación y una rica sonoridad, con un registro amplio, la intérprete Mayté Chile ofrece su repertorio, conformado por excelentes boleros y baladas, en una Noche Bohemia, con el acompañamiento al piano del maestro Antón Fustier. El encuentro está previsto este viernes a las 8:00 de la noche en el Rooftop del Hotel Billini, en la Ciudad Colonial. Entrada libre.
“MUSA, LA MÁSCARA APRESTA,/ ENSAYA UN AIRE JOVIAL/ Y GOZA Y RÍE EN LA FIESTA/ DEL CARNAVAL”.
Rubén Darío POETA NICARAGÜENSE
Carnavales: Comienzan
las fiestas más típicamente
dominicanas
Este fin de semana Punta Cana, Puerto Plata y La Vega abren la temporada carnavalesca de un país fiestero
mejor carnaval del país.
ARTES PLÁSTICAS
ExpoCarnaval 2023
La Fundación Aula Academia del artista visual y maestro Carlos Montesino inauguró el jueves 2 en Casa de Teatro, y se mantiene todo el fin de semana (y más), la XVI muestra ExpoCarnaval 2023, compuesta por obras de Toño
Arias, Kelvin Capellán, Wally
Vidal, José Miguel Heredia, Nelvin Pepén, Luis Rivas, Mary Francés
Attías, Ángel Jiménez, Joan Vidal, Juan Gutiérrez, Cristóbal Rodríguez, Ónice Mejía, América
Olivo, Mino Miranda, entre otros.
ALFONSO QUIÑONES
aquinones@elcaribe.com.do
La más auténtica de las fiestas dominicanas, los carnavales, ofrecen un rico y espelndoroso muestrario de comparsas, carteas, ritmos y expresiones populares.
El carnaval es una temporada llena de colorido y de originalidad creativa, que hay que mostrar.
Este 5 de febrero La Vega reactiva sus maquinarias creativas y propone volver los días 12, 19, 26 y 27 de febrero, para reafirmar el compromiso con centenas de miles de visitantes.
Sus 2,000 diablos cojuelos, comparsas, carrozas y los más destacados artistas complementarán la oferta cultural de esta ciudad cibaeña.
El gran reto es lograr convertir a La Vega en un objetivo de turismo cultural internacional, lograr que vengan turistas de otros países a participar del
Personajes
Algunos de los personajes más conocidos del Carnaval de La vega, son Los Africanos, Los Indios, Roba la Gallina, Se Me Muere Rebeca, Diablos Cojuelos, Califé y La Muerte en Yipe, entre otros.
Artistas
En el mejor carnaval de RD, el de La Vega, se presentarán seis artistas nacionales e internacionales cada domingo de diferentes géneros, simultáneamente de 3:00 p.m. a 6:30 p.m.
Punta Cana dará inicio a su carnaval el sábado 4, desde las 3:00 de la tarde y contará con turistas internacionales que se encuentran en sus hoteles vacacionando. Junto a ellos, Claro tendrá su representación en un VIP en el mismo corazón del desfile del carnaval en Punta Cana Village.
El Carnaval de Punta Cana despegó en 2008, como una iniciativa de Grupo Puntacana, a través de su Fundación, como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial. El “Rey Momo”, inaugura el desfile, que es la sorpresa más esperada del día de la fiesta. Esta distinción se otorga a personalidades nacionales destacadas e influyentes que inspiran a la sociedad dominicana con su obra. El primer Rey Momo fue Oscar de la Renta..
Otra expresión festiva de originales creaciones artísticas, es el carnaval de la ciudad de Puerto Plata, bañada por las aguas del Atlántico.
¡A viajar! l
18 GENTE elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
GENTE
elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
FESTIVAL SoloFEST
Llega la 2da edición del SoloFEST, el festival de música independiente.
El evento que oprganiza la agrupación Solo Fernández se llevará a cabo en La Logia, este sábado 4 de febrero.
La cartelera incluye además del trío creador, a Giorgio Siladi, Pororó, Easy Easy, The Cat Lady, Gaby de los Santos y el Dj Diego raposo, así como la agrupación mexicana Rubytates, con quienes Solo Fernández grabó un tema durante su reciente primera gira internacional celebrada en México.
LUGAR: LA LOGIA, CIUDAD
COLONIAL
HORA: 6:00 P.M. A 2:00 A.M.
FECHA: SÁBADO 4 DE FEBRERO
PRECIO: RD$2,500
ADÓNDE IR...
TEATRO Tocando fondo
TEATRO Casi normales
Papá es un arquitecto, mamá ama de casa; sus hijos son adolescentes brillantes y astutos, en fin, aparentemente son una familia típica. Sin embargo, sus vidas son todo menos normales, pues la madre ha estado luchando contra la depresión maníaca, mejor conocida como Trastorno Bipolar, durante 16 años. Para mayores de 14 años.
LUGAR: SALA MANUEL RUEDA, CONSERVATORIO
HORA:VIE / 8:00 PM, SAB/ 4:00 PM
FECHA: VIERNES 3 Y SÁBADO 4 FEB
PRECIO: RD$3,250 A RD$2,165
ARTES PLÁSTICAS
Vela Zanetti
Vela Zanetti: 40 años después presenta, luego de la última exposición en el país celebrada en 1981, una completa recopilación de la producción española y dominicana realizada por el maestro español José Vela Zanetti.
LUGAR: CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA
HORA: HASTA LAS 7:00 P.M.
FECHA: VIERNES 3 Y SÁBADO 4 FEBRERO
PRECIO: ENTRADA LIBRE
PREMIOS
Grammy Awards
El canal TNT transmitirá este domingo la gala de premiación de la 65 edición de los Grammy Awards que organiza la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación (Naras), de los EE.UU. también se podrá disfrutar en streaming a través de la plataforma de HBO Max.
LUGAR: LOS ÁNGELES
HORA: 9:00 P.M.
FECHA: DOMINGO 5 DE FEBRERO
PRECIO: N/A
Producciones Las Tablas une dos piezas cortas, dirigidas por Clara Luz Lozano y curaduría de Johnnié
Mercedes: “Monólogo de una mujer moderna”, potagonizado por Sandra Santiago y de autor anónimo; y “En la Heladería”, de Clara Luz Lozano, y actuada por Laura Guzmán Siri, Eduardo Blino, Angela Bernal, Keng Wu, Yasiris Báez, Juan Hidalgo, Engerlin Luna y Oscar Guzmán.
LUGAR: TEATRO LAS TABLAS, PLAZA ROYAL, AV. MÁXIMO GÓMEZ, ESQ. JOSÉ CONTRERAS, FRENTE A UTESA, SÓTANO 1
HORA: 7:00 P.M., 8:00 P.M., 9:00 P.M. Y 10 P.M.
FECHA: VIERNES 3, SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 DE FEBRERO
PRECIO: RD$500 POR LAS DOS OBRAS
DANZA
Como agua para chocolate
MÚSICA
Viernes musicales
El Café Bohemio de los Viernes Musicales del Centro León, en el patio de la institución cultural santiaguera por excelencia, presenta a Fátima Franco, una de las promotoras de Lunes de Jazz, en Encantada, con un repertorio variado en un ambiente íntimo y bohemio.
LUGAR: PATIO CARIBEÑO DEL CENTRO LEÓN, SANTIAGO
HORA: 7:00 PM A 10:00 P.M.
FECHA: VIERNES 3 DE FEBRERO
PRECIO: ABIERTO AL PÚBLICO
El domingo 5 será proyectada, en una pantalla instalada en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, la producción del Royal Ballet de “Como agua para chocolate”, inspirada en la novela homónima de Laura Esquivel, cuya adaptación cinematográfica dirigió Alfonso Arau.
LUGAR: SALA CARLOS PIANTINI, TEATRO
NACIONAL
HORA: 5:30 P.M.
FECHA: DOMINGO 5 DE FEBRERO
PRECIO: RD$1,030
G. 19
LILIAN CARRASCO lilycarrascor@hotmail.com
Tovar|Surrealismo
Vivo XLIV
Como bien planteáramos en la pasada entrega, el espacio caribeño ha sido puntual para la permanencia del surrealismo, además de lo real maravilloso que también ha tenido una presencia primigenia, aplicado fundamentalmente a la literatura. Sin embargo, dado que el arte es también un modo de expresión a través de imágenes, el discurso que aflora de su interpretación, bien encaja dentro de la caracterización que Alejo Carpentier se ocupó de nombrar a todo lo insólito y asombroso circunscrito al universo de quien es sujeto receptor del estímulo.
Como bien expone Carpentier en “El reino de este mundo”, “… lo maravilloso comienza a serlo de manera inequívoca cuando surge de una inesperada alteración de la realidad, (el milagro)”. Lo que es perceptible en las transformaciones del sujeto y del objeto en la obra de Iván Tovar,
crítica arte crítica cine
ETZEL BÁEZ etzelbaez@gmail.com
Farewell, Mr. Haffmann
¿Es posible armar el propio destino? Sí y no. Este filme muestra que esa carga es colectiva. En las relaciones que establecemos se muestra que somos corresponsables por todo lo que ocurre. La historia de este filme se desarrolla en la Francia invadida por las tropas nazis mostrando cómo ocurren las cosas para que se dé el momento ideal para registrar cómo el fascismo saca lo peor del ser humano. No es que lo establece sino que nos hace notar que la naturaleza humana no ha cambiado y que lo que cambia son las circunstancias. El destino de uno es el destino también de los demás y este viene dado por acciones sociales que revelan al ser que llevamos dentro y que bien puede hacernos una jugada adversa de las manos propias. Veamos la sinopsis: “París, 1942. François Mercier es un hombre corriente que solo aspira a formar una familia con la mujer que ama, Blanche. También es el empleado de un talentoso joyero, el señor Haffmann. Pero ante la ocupación alemana, los dos hombres no tendrán más remedio que concluir un acuerdo cuyas consecuencias, a lo largo de los meses, alterará el
quien , siguiendo al genio de “El siglo de las luces”, devela una revelación privilegiada del entorno “de una iluminación inhabitual o singularmente favorecedora de las inadvertidas riquezas de la realidad… percibidas con particular intensidad en virtud de la exaltación del espíritu que lo conduce a un modo de ‘estado límite’”.
De modo que a través de la producción de Tovar, tenemos el surrealismo como medio de expresión, asimilado con destreza y que generó un modo de representación autónomo y completamente reconocible. Iván fue un maestro en la aplicación del color y, en general, de la técnica. La academia siempre fue parte de su traje, lo que motivó que sus expresiones fueran siempre más pulidas y reales dentro de lo irreal.
Es un hecho que el discurso que aflora de sus creaciones conecta con lo real maravilloso, y es muy probable que en el proceso, esta interpretación devenga por la influencia recibida de la literatura de su tiempo, en especial, del movimiento de “La Poesía Sorprendida” en Santo Domingo. Esto así, por el hecho de que Tovar fue discípulo y amigo de dos de sus máximos exponentes, el poeta Franklin Mieses Burgos y el pintor y poeta Gilberto Hernández Ortega. Continuará. l destino de nuestros tres personajes.” Bien, hay una secuencia que inicia las mudanzas de los personajes cuando se intercambian los roles de obrero y patrón que notamos con este diálogo: Pregunta el expatrón -¿Cuánto me pagará? -Lo mismo que usted me pagaba. Le responde el otrora obrero. Cada escena descubre una capa de los personajes, con sus motivaciones justificadas expresadas en diálogos sutiles que van delineando la cuasi magia del comportamiento humano y de sus creencias, por ejemplo la escena entre Haffmann y Blanche: -¿Cree en Dios? -No. Pero creo en el paraíso. -¿Y en el infierno? -No lo sé. Pero, por las dudas, es mejor obrar bien. De manera que cada escena es de una placidez inmensa. Y, por supuesto, estos tres personajes centrales brindan las herramientas para una actuación coral de chuparse los dedos. Se lucen al final de cada escena con diálogos finalizadores que les vienen como anillo al dedo, como aquel: -todos tienen algún talento. Solo deben encontrarlo. O este otro: -La suerte es como la guerra. No dura mucho. O una frase premonitoria: -El miedo puede cambiar de bando. Obvio que la lección moral de quien escupe para arriba…, o de quien a hierro mata… finaliza el filme con elegancia. En Netflix con ese título. l
HHHHH GÉNERO: Drama – II Guerra Mundial. DURACIÓN: 115 minutos.
obras el libro vive
FRANK NÚÑEZ fnunez01@gmail.com
Un merecido
Premio al poeta
Freddy Bretón
No debe sorprender la vocinglería que se ha producido tras el Premio Nacional de Literatura otorgado al poeta y religioso Freddy Bretón, quien ha sido objeto de inmerecidos ataques, propios de mezquinos y cobardes, contra una persona, que, a juzgar por el comportamiento exhibido como escritor y ciudadano, merece el respeto de la sociedad, sobre todo de la que se ufana de letrada, pensante e intelectual.
Todo el que ha leído la obra poética de Bretón, cargada de un misticismo sutil y refrescante, debe sentirse ofendido por lo que se ha pretendido hacer con el obispo de Santiago de los Caballeros, quien no tiene fama de cabildero de premios y concursos, característica en muchos de los que hoy quieren restarle méritos.
Comencé a valorar la obra del poeta calumniado desde que leí los ensayos antológicos que sobre la misma, con virtud de exégeta, publicara hace varios años el exhaustivo crítico Bruno Rosario Candelier, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua. El erudito mocano destaca que en el texto “Río de Paraíso”, Bretón “pone de relieve el triple sentido, poético, místico y amoroso que distingue el temple espiritual y estético del ilustre poeta”.
Los argumentos para descalificar al galardonado son tan baladíes, como alegar que no figura en el diccionario del talentoso investigador Franklin Gutiérrez, lo que apenas servirá para que el enciclopedista lo incluya en una nueva edición. Este pretexto podría contribuir a que en futuras impresiones el compilador tome incluso el tema del premio como reflexión sobre la realidad literaria dominicana.
Y para los que dudan, que lean este fragmento de Bretón: “Al borde de todos mis sueños/ corre un pequeño río./ Llega y se estaciona/ sin tiempo/el suave canto de cristal risueño,/ y ya el sonajero de pulidas piedras/ cosquillea en el fondo./ No falta el destello de ave furtiva/ que baila en la fronda/ ni peces plateados/ en los que arden soles/ debajo del agua”. El Anticristo se ha ensañado contra un cantor de Jesús. Después explicaré por qué. l
Las 8 claves del liderazgo
Sencilla, amena pero sorprendentemente perspicaz, “Las 8 claves del liderazgo” encierra lecciones de valor universal y las explica para que sean realmente útiles.
AUTOR: ROBIN SHARMA
EDITORA: DEBOLSILLO
VENTA: CUESTA LIBROS
PRECIO: RD$750.00
Así se domina al mundo
El autor nos desvela claves y trucos del poder mundial que se pueden condensar en unas eficaces reglas universales para conseguir objetivos.
AUTOR: PEDRO BAÑOS
EDITORA: BOOKET
VENTA: CUESTA LIBROS
PRECIO: RD$950.00
Carlos V
Parker pone su estilo narrativo al servicio de la historia para hacer que los personajes del pasado vivan en sus páginas y el lector pueda verlos deambular por los palacios, luchar en las batallas, cazar en los bosques.
AUTOR: GEOFFREY PARKER
EDITORA: BOOKET
VENTA: CUESTA LIBROS
PRECIO: RD$1,100.00
G. 20 GENTE elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H H BUENA | H H REGULAR | H MALA
OCIO
Yanessi Espinal relanza programa radial “Buenas noches, buena suerte”
y democrático de la República Dominicana.
“No quiere decir que nuestro programa no vaya a criticar lo que entienda que ustedes hagan mal. No se trata de eso. Pero también vamos a decir que ustedes son gente que les quita el tiempo a sus hijos, a sus familias, a sus esposas y a la recreación para dedicarlo a la política porque ella se hace en el tiempo libre”, refirió Espinal durante el relanzamiento del programa en el hotel El Embajador.
Asimismo, la experta en política agradeció el apoyo incondicional de Multimedios del Caribe, a través de su presidente el ingeniero Manuel Estrella y de los directores de elCaribe Nelson Rodríguez y de CDN Alba Nely Familia.
ELCARIBE elCaribe.com.do
Durante un coctel que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República Raquel Peña, la periodista Yanessi Espinal relanzó el programa radial “Buenas noches, buena suerte”.
En esta nueva propuesta que se transmite de lunes a viernes por CDN radio de 7:00 a 8:00 de la noche, Espinal no solo hablará de política desde un enfoque holístico y responsable, sino que también abordará otros temas de interés nacional.
Al dirigirse a los invitados, luego de agradecer su presencia Espinal expresó que el objetivo del programa “Buenas noches, buena suerte” es el de aportar el fortalecimiento del sistema político, electo-
“Estoy muy agradecida por todo el apoyo de la empresa, don Nelson, Alba Nely, gracias. Pero sobre todo del ingeniero Manuel Estrella. De verdad que es un honor y un privilegio trabajar con alguien que siempre te apoya”, manifestó Espinal.
La periodista de elCaribe expresó: “Siento un compromiso de ayudar a reivindicar a la clase política. Ustedes son mucho más de lo que dicen que ustedes son. No es verdad que ustedes tienen que salir como lo peor que hay: un 14% en las encuestas”.
El programa, producido y conducido por la también periodista Lissette Rojas se transmite de lunes a viernes por CDN radio de 7:00 a 8:00 de la noche y tiene segmentos en los que se habla de economía personal y salud mental.
El coctel de relanzamineto del programa contó con la participación de representantes de la clase política de la República Dominicana, del sector empresarial, social, abogados, periodistas, entre otros actores del quehacer de la vida nacional del país. l
GENTE elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 G. 21 SOCIALES
Francis Hernández, Pelegrín Castillo y Rafael Paz.Carolina Mejía, Yanessi Espinal y Eduardo Sanz.Karina Taveras, Ernesto Sánchez y Leonel Fernández.
Valentin Pérez, Francisco Guillén y Omar Liriano.
Yanessi Espinal junto a sus familiares.
Manuel Estrella, Julissa Céspedes, Nelson Rodríguez, Alba Nely Familia, Raquel Peña, Yanessi Espinal y Deligne Ascención. DANNY POLANCO/JPHNNY ROTESTAN
ral
DEPORTES
www.elcaribe.com.do
BÉISBOL Manny García, nuevo gerente de las Estrellas
Las Estrellas contrataron al técnico Manny García como gerente general, informó el equipo por medio de un despacho de prensa. García regresará así al equipo del cual fue instructor de lanzadores por dos temporadas, incluida aquella en la cual ganó el campeonato en ocasión más reciente (2018-2019), teniendo por mánager a Fernando Tatis, el actual mánager de las Estrellas. La combinación Tatis-García, como mánager y coach de picheo de las Estrellas, se mantuvo por dos campañas. Una temporada antes a ello, 2017-2018, Tatis fue coach de banca y García coach de bullpen. La relación de García con las Estrellas se inició precisamente en esa campaña 2017-2018. En la siguiente temporada (2018-2019) pasó a ser coach de lanzadores y ayudó al equipo a ganar el campeonato nacional, en el cual el picheo fue su punto fuerte por excelencia y Tatis su mánager. La temporada siguiente (2019-2020), García pasó a ser coach de picheo de las Águilas Cibaeñas, hasta la contienda 2022-2023 (tres temporadas).
EN LA TV
Offerman: “No se pudo ejecutar un out clave”
República Dominicana (Tigres del Licey) sucumbió ayer ante México (Cañeros de Los Mochis) 5-4 en un partido donde el dirigente José Offerman señaló que el equipo no logró ejecutar en momentos claves durante el primer juego de la Serie del Caribe, celebrado ayer en el Estadio La Rinconada de ciudad Caracas.
“La ofensiva estuvo bien, simplemente
mos, estoy orgulloso de ser su mánager”, dijo José Moreno, dirigente de la novena mexicana. El colombiano Rodríguez, Jugador Más Valioso del pasado clásico caribeño celebrado en Santo Domingo, fue el hombre grande por los mexicanos al batear de 4-2 con dos carreras impulsadas.
La primera carrera del encuentro llegó gracias al imparable histórico de Ramón Hernández, que pudo anotar gracias a un rodado al cuadro de Kelvin Gutiérrez. El máscara Webster Rivas disparó un doblete que impulsó a Mel Rojas Jr.
En la cuarta entrada los mexicanos se hicieron sentir con un doble de Justin Emmanuel Dean que trajo a la goma a José Alejandro Cardona.
Los Tigres del Licey aumentaron la ventaja en el sexto capítulo en las piernas de Yamaico Navarro pero los Cañeros volvieron a recortar la ventaja y poner el partido 4-2 en el séptimo capítulo ante Valdés con un cuadrangular solitario por el jardín izquierdo de Reynaldo Rodríguez. Los Cañeros de Los Mochis tuvieron el momento clave del encuentro con tres carreras en el octavo episodio con dobles impulsadores del colombiano Rodríguez y López.
La victoria fue para el relevista Rafael Córdova que lanzó una entrada en blanco con un ponche mientras que Fernando Abad cargó con la derrota al ser el responsable de las tres carreras decisivas de los contrarios en solo dos tercios de entrada de labor. El próximo partido de Dominicana será ante Cuba a las 2:30 de la tarde de hoy, mientras que los mexicanos enfrentarán a Curazao a las 6:00 p.m. en La Rinconada. l elCaribe / AGENCIAS
J. Cardona 1 (1) en el 8vo, I. López 1 (1) en el 8vo, J. Uriarte 1 (1) en el 8vo BASES
J. Cardona en el 8vo, COGIDO ROBANDO: J. Cardona en el 6to DOBLES JUGADAS: México (3) en el 1ro, 3ro y 6to, Rep. Dom. (0) WILD: R. Valdés en el 4to
no se pudo ejecutar un out en un momento clave y eso afectó el que pudiéramos conseguir la victoria”, señaló Offerman tras el encuentro. Con sendos dobletes de Reynaldo Rodríguez e Irving López en el octavo capítulo, los Cañeros debutaron victoria ante los grandes favoritos de Dominicana.
“Seguimos adelante, no hemos hecho nada, seguimos avanzando y mañana es otro día. No vinimos a inventar nada, sino jugar consistente y ganamos o perda-
22 DEPORTES elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023
A pesar de la derrota ante Los Mochis de México, el dirigente del equipo criollo dijo que hoy van con más ánimo ante Cuba
BÉISBOL
Ramón Hernández pegó el primer hit en el nuevo Estadio La Rinconada de Caracas. FE
DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva
DEPORTES 1:00 P.M.
/ Entorno Deportivo
DEPORTES 3:00 P.M. Programa / Out 37 CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN Manny García. FE MÉXICO REP. DOM. 5 4 ESTADIO DE LA RINCONADA MÉXICO TB CA H CE BB P AVG. J. Cardona CF 5 2 3 0 0 0 .600 J. Dean RF 4 0 1 1 0 0 .250 R. Valenzuela SS 2 1 0 0 2 0 .000 R. Rodríguez 1B 4 2 2 2 0 0 .500 J. Ornelas LF 3 0 0 0 0 1 .000 O. Pina 3B 4 0 0 0 0 1 .000 J. Terdoslavich BD 4 0 1 0 0 1 .250 J. Uriarte C 4 0 1 0 0 0 .250 J. Atondo 2B 4 0 0 0 0 1 .000 F. Villegas PH/LF 0 0 0 0 0 0 .000 I. López PH/PH/LF 1 0 1 2 0 0 1000 TOTALES 35 5 9 5 2 4 REP. DOM. TB CA H CE BB P AVG. E. Bonifacio CF 3 1 1 0 1 0 .333 Y. Navarro 1B 3 1 1 0 1 1 .333 R. Canó 2B 4 0 1 0 0 0 .250 R. Hernández BD 4 1 2 0 0 0 .500 M. Rojas Jr. RF 4 1 1 1 0 0 .250 K. Gutiérrez 3B 4 0 0 1 0 0 .000 J. Lake LF 3 0 0 0 0 0 .000 W. Rivas C 3 0 1 1 0 1 .333 G. Núñez SS 3 0 0 0 0 0 .000 H. Urrutia PH/LF 1 0 0 0 0 0 .000 TOTALES 32 4 7 3 2 2 EQUIPOS 123 456 789 C H E MÉXICO 000 100 130 5 9 1 REP. DOM. 021 001 000 4 7 0 SUMARIO: ERRORES: O. Piña en el 6to QUEDADOS EN BASES: México (), Rep. Dom. () JONRONES: R. Rodríguez 1 (1) en el 7mo DOBLES: M. Rojas Jr. 1 (1) en el 2do., W. Rivas 1 (1) en el 2do, J. Dean 1 (1) en el 4to, J. Terdoslavich 1 (1) en el 7mo,
ROBADAS:
MÉXICO IL H C CL BB P EFE. B. Torres-Pérez 5.0 6 4 3 1 1 5.40 C. Vargas 1.0 1 0 0 0 0 0.00 R. Cordova G(0-0) 1.0 0 0 0 0 1 0.00 S. Zazueta 0.2 0 0 0 1 0 0.00 J. Sánchez (S-1) 1.1 0 0 0 0 0 0.00 TOTALES 9.0 7 4 3 2 2 REP. DOM. IL H C CL BB P EFE. R. Valdés 7.0 5 2 2 1 2 2.57 F. Abad P(0-1) 0.2 2 3 3 1 0 40.50 J. Asencio 1.1 2 0 0 0 2 0.00 TOLTALES 9.0 9 5 5 2 4 Hora del primer pitcheo: 12:13 PM Hora del último pitcheo: 3:05 PM Tiempo de juego: 2 horas y 52 minutos.
CDN
CDN
Programa
CDN
POLIDEPORTIVA
MISTER DEPORTES
FRANK CAMILO fmcamilo@cdn.com.do ANALISTA DEPORTIVO
Bienvenida la agencia libre
En la evolución de la pelota profesional en nuestro país se han visto casos penosos de jugadores que no quieren seguir con sus equipos, pero que tampoco podían abandonarlos.
Antes fue práctica recurrente cuando algunos de los que manejaban los clubes se sentían amos, señores y únicos con poder de decisión, en un modelo parecido a la época de la esclavitud.
Cuenta la leyenda que en algunos casos en que no se ponían de acuerdo no los incluían en la alineación, pero tampoco los cambiaban a otro conjunto hasta que pasara la vida útil del jugador.
La Liga Dominicana de Béisbol, junto a la Federación Nacional de Peloteros Profesionales, acordó terminar con eso para siempre.
Bienvenida sea la agencia libre.
En un modelo único diseñado para nuestra pelota, los peloteros que cumplan con ciertos requisitos podrán declararse libres de firmar con la mejor oferta que reciban.
A partir del 15 de febrero cada año los jugadores entrarán en el proceso que les permitirá llegar al mercado sin ningún tipo de restricción. Todo inicia con un mes de negociación con su conjunto original y si no llegan a un acuerdo, entonces podrán conversar con los otros cinco de la liga.
Este año 108 jugadores cumplen con esos requisitos, algo que moverá el mercado de acuerdo a la ley de oferta y demanda.
Nombres muy sonoros como Robinson Canó (Estrellas), Juan Lagares (Águilas), Marcel Ozuna (Gigantes), Raúl Valdez (Toros), Starlín Castro (Escogido) y el capitán azul Emilio Bonifacio (Licey), son algunos de la lista.
Con esos específicamente usted pudiera pensar que es poco probable el cambio de camiseta, y es cierto, pero aun así es una oportunidad que antes ningún pelotero tenía.
Independiente de esto faltan muchos detalles por conocer, como por ejemplo el tiempo que podrá durar en la agencia libre aquél que no se ponga de acuerdo con su equipo original, o si podrán usar agentes que los representen en las negociaciones. Además, falta saber si por fin se develará el gran secreto de los salarios, sobre todo porque nunca se ha publicado oficialmente cuánto gana un pelotero por una temporada otoño-invernal.
Por esto damos la bienvenida a la agencia libre, pero retamos a los involucrados a que sigamos creciendo. l
Colomé anota 64 puntos y el Chola gana otra vez
BALONCESTO. Los clubes Virgilio Castillo (Chola) de La Romana y Parque Hostos de La Vega lograron ayer sendas victorias en la segunda fecha de la ronda preliminar de la primera Copa de Campeones TBS 2023.
El Chola le quitó el partido de las manos al San Martín de Porres, de San Francisco de Macorís, al conseguir un triunfo en tiempo extra 122-117, que fue provocado por Melvyn Olivares, quien encestó un lance desde el arco de tres puntos al sonar la chicharra final.
Yeison Colomé estuvo superbo, esta vez anotó 64 puntos, por encima de los 54 que logró el miércoles al ganarle a los Correcaminos de Puerto Plata 119-117, en doble tiempo extra, en el encuentro que celebraron en el Palacio de los Deportes y que se disputa la copa Banreservas.
A primera hora, el club Parque Hostos de La Vega alcanzó el sabor de la victoria al doblegar 99-84 al Don Bosco de Moca (Espaillat), con 19 puntos de Adonis Núñez. l elCaribe
MENÚ DEPORTIVO
Compilación estadística: Samuel Félix
Yeison Colomé (D) en acción por el Chola FE
Asensio y Vinicius dan triunfo al Real Madrid
FÚTBOL. El Real Madrid ganó ayer 2-0 en su campo al Valencia en un partido aplazado de la jornada 17 de LaLiga Santander, para mantener su persecución al Barcelona, que encabeza el campeonato español.
Los goles de Marco Asensio (minuto 52) y Vinicius Jr. (54) volvieron a poner a los merengues a cinco puntos de los azulgranas, que la víspera habían vencido al Betis (2-1).
Los hombres de Carlo Ancelotti dominaron, pero tuvieron que esperar al segundo tiempo para superar a un ordenado Valencia, dirigido por Salvador González ‘Voro’ tras la salida el lunes del técnico italiano Gennaro Gatusso.
El equipo ‘che’ prolonga su crisis, situado a un punto de los puestos de descenso, tras un partido que acabó con diez por la expulsión directa de Gabriel Paulista (72) por una patada a Vinicius. l AGENCIAS
DEPORTES elCaribe, VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 D. 23
JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:00 CHARLOTTE 14- 36 112.02-118.62 12/14/2022 DET 73 230 141 2/11/2022 CHAR 79 -6.5 141 ---- DETROIT 13- 38 112.78-120.24 -------- CHAR 69 -4.5 134 -------- DET 55 227.5 119 8:00 SACRAMENTO 27- 21 119.54-116.63 11/30/2022 IND 48 242.5 1143/23/2022 SAC 66 234 110 ---- INDIANA 24- 27 115.43-117.29 -------- SAC 62 -4.5 137 -------- IND 61 -6 109 8:00 PORTLAND 23- 26 113.57-113.43 3/12/2022 WAS 54 -6.5 118 1/15/2022 POR 68 215 115 ---- WASHINGTON23- 26 112.71-113.18 -------- POR 72 220.5 127 -------- WAS 57 -7.5 110 8:30 226 PHOENIX 26- 25 112.90-111.57 12/7/2022 BOS 69 230 12512/31/2021 PHO 41 -3.5 108 ---- -9.5 BOSTON 36- 15 116.88-111.25 -------- PHO 42 -1.5 98 -------- BOS 67 216.5 123 9:00 TORONTO 23- 28 112.92-112.25 11/9/2022 HOU 54 224 1092/10/2022 TOR 73 -7.5 139 ---- HOUSTON 12- 38 109.58-117.08 -------- TOR 57 -10 116 -------- HOU 64 224.5 120 9:00 ORLANDO 19- 31 111.10-114.64 11/16/2022 MIN 74 -8 126 11/1/2021 ORL 53 217 115 ---- MINNESOTA 27- 25 115.15-114.96 -------- ORL 59 223.5 108 -------- MIN 58 -8.5 97 9:00 FILADELFIA 32- 16 114.79-110.88 10/22/2022 SA 54 225 114 1/23/2022 FIL 59 -1 115 ---- SAN ANTONIO14- 36 111.66-121.32 -------- FIL 51 -13.5 105 -------- SA 47 222 109 10:00 ATLANTA 25- 25 116.00-116.56 11/9/2022 UTAH 63 231.5 125 11/9/2021 ATL 50 223 98 ---- UTAH 26- 26 117.42-116.08 -------- ATL 54 -4.5 119 -------- UTAH 62 -9 110 4-2-2023 6:00 WASHINGTON23- 26 112.71-113.18 12/12/2022 BROOK 62 -5.5 11211/30/2022 WAS 53 222.5 107 ---- BROOKLYN 30- 19 114.43-111.67 -------- WAS 55 227.5 100 -------- BROOK 57 -7.5 113 7:00 PHOENIX 26- 25 112.90-111.57 11/25/2022 DET 54 222.5 1021/16/2022 PHO 64 -11.5 135 ---- DETROIT 13- 38 112.78-120.24 -------- PHO 53 -10.5 108 -------- DET 54 215.5 108 7:00 LA CLIPPERS 28- 24 110.92-110.46 3/6/2022 NYK 59 220.5 116 1/23/2022 LAC 61 204.5 102 ---- NY KNICKS 27- 24 114.25-112.39 -------- LAC 40 -5.5 93 -------- NYK 66 -4 110 8:00 PORTLAND 23- 26 113.57-113.43 1/30/2022 POR 65 228 116 11/17/2021 CHI 63 222 107 ---- CHICAGO 23- 26 114.51-114.53 -------- CHI 73 -5 130 -------- POR 48 -3.5 112 8:00 MIAMI 28- 22 108.46-108.10 1/14/2023 MIL 45 212.5 95 3/2/2022 MIA 66 224.5 119 ---- MILWAUKEE 32- 17 113.63-111.90 -------- MIA 53 -3.5 111 -------- MIL 64 -4.5 120 8:00 LA LAKERS 23- 27 117.06-118.12 11/2/2022 NO 44 -2.5 117 3/27/2022 LAL 69 233.5 108 ---- NEW ORLEANS26- 24 115.10-113.06 -------- LAL 56 229.5 120 -------- NO 59 -4 116 8:00 HOUSTON 12- 38 109.58-117.08 1/4/2023 HOU 52 228.5 108 2/6/2022 NO 49 -6.5 120 ---- OKLAHOMA 24- 25 116.80-115.63 -------- NO 75 -7 119 -------- HOU 54 226.5 107 8:30 DALLAS 26- 25 112.37-112.10 11/29/2022 GST 54 227 1135/26/2022 DAL 52 215 110 ---- GOLDEN ST 25- 24 117.90-117.98 -------- DAL 55 -1 116 -------- GST 69 -6.5 120 9:00 ATLANTA 25- 25 116.00-116.56 12/2/2022 DEN 46 225.5 10911/12/2021 ATL 46 214.5 96 ---- DENVER 34- 16 116.54-112.72 -------- ATL 60 -.5 117 -------- DEN 48 -3.5 105 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 6-2-2023 7:00 NY ISLANDERS25- 27 148- 144 2.85-2.77 11/29/2022 NYI -205 1 11/26/2022 FIL 5.5 2 ---- FILADELFIA 21- 30 142- 162 2.78-3.18 -------- FIL 5.5 3 -------- NYI -235 5 7:00 TAMPA BAY 32- 16 175- 141 3.65-2.94 12/10/2022 FLO 6.5 1 10/21/2022 TB 6.5 3 ---- FLORIDA 24- 28 178- 183 3.42-3.52 -------- TB -152 4 -------- FLO -113 2 7:30 CALGARY 24- 26 157- 152 3.14-3.04 11/6/2021 NYR 5.5 0 10/25/2021 CAL 5.5 5 ---- NY RANGERS 27- 22 157- 129 3.20-2.63 -------- CAL -153 6 -------- NYR -150 1 7:30 VANCOUVER 20- 29 165- 193 3.37-3.94 11/1/2022 NJ -120 5 2/28/2022 VAN 6.5 2 ---- NEW JERSEY 32- 17 171- 131 3.49-2.67 -------- VAN 6.5 2 -------- NJ -125 7 8:30 ANAHEIM 16- 34 125- 205 2.50-4.10 1/4/2023 DAL -245 0 12/1/2022 ANA 6.5 0 ---- DALLAS 28- 23 173- 133 3.39-2.61 -------- ANA 6.5 2 -------- DAL -320 5 9:00 MINNESOTA 27- 21 151- 138 3.15-2.88 1/14/2023 ARI 6.5 1 11/10/2021 MIN -206 5 ---- ARIZONA 16- 34 131- 177 2.62-3.54 -------- MIN -400 2 -------- ARI 5.5 2 JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 6:00 -3.5 YALE 14- 6 75.15-60.90 1/7/2023 HARV 24 130.5 54 2/9/2022 YALE 32 141 62 ---- 133.5 HARVARD 13- 8 69.05-65.24 -------- YALE 28 -7.5 58 -------- HARV 26 -1.5 59 7:00 -1 BROWN 10-10 67.95-67.50 1/7/2023 DART 36 128.5 70 1/8/2022 BRO 23 -3 46 ---- 139 DARTMOUTH 8- 13 71.95-68.95 -------- BRO 43 -7.5 77 -------- DART 24 131.5 58 7:30 152.5 E MICHIGAN 4- 16 72.25-81.75 2/26/2022 EM 32 150.5 64 1/8/2022 BAST 39 150.5 78 ---- -12 BALL ST 13- 8 74.86-69.95 -------- BAST 32 -7.5 75 -------- EM 34 -1 72 8:00 -5 SIENA 15- 7 70.14-66.45 1/21/2022 SIENA 29 134.5 68 12/3/2021 MAN 28 126.5 77 ---- 135.5 MANHATTAN 6- 14 68.25-71.75 -------- MAN 31 -2 75 -------- SIENA 32 -3.5 72 8:00 135.5 MOU ST MARYS 7- 15 61.68-65.64 ---- -15 IONA 12- 7 75.21-67.63 8:00 145 COLUMBIA 6- 16 68.05-73.73 1/7/2023 PENN 39 -29 84 1/8/2022 CULU 41 146.5 73 ---- -14.5 PENNSYLVANIA 10-12 73.18-71.95 -------- CULU 30 139 55 -------- PENN 36 -14 69 8:00 157 CORNELL 14- 5 85.11-74.21 1/7/2023 PRIN 34 151.5 75 3/12/2022 CORN 35 152.5 73 ---- -3 PRINCETON 14- 5 75.74-65.79 -------- CORN 37 -3.5 68 -------- PRIN 40 -6 77 8:00 127 SAN PETERS 8- 13 60.71-64.90 11/13/2015 PRIN 30 -1 64 11/14/2014 RIDER 25 -. 58 ---- -7 RIDER 11- 9 70.05-66.20 -------- RIDER 22 136 56 -------- PRIN 28 -8.5 64 8:00 137 FAIRFIELD 10-10 64.65-63.75 2/9/2022 Quin 36 141.5 69 1/16/2022 FAIR 28 143.5 66 ---- -5 QUINNIPIAC 9- 12 70.29-69.05 -------- FAIR 29 -5 60 -------- Quin 36 -1.5 72 8:00 141 VA COMM 17- 4 71.43-62.33 3/5/2022 VC 24 135.5 65 2/23/2021 SL 29 -3 65 ---- -2.5 SAN LUIS 16- 5 76.86-69.38 -------- SL 41 -2.5 69 -------- VC 33 136.5 67 9:00 131.5 CANISIUS 6- 14 70.25-74.00 2/19/2022 NIA 33 136 65 1/13/2022 CANI 31 134 58 ---- -4.5 NIAGARA 11-10 63.95-64.67 -------- CANI 21 -.5 54 -------- NIA 29 -6.5 68 10:00 134 BOISE ST 17- 5 72.64-61.18 3/12/2022 SDST 25 -2.5 52 1/22/2022 BOIST 22 123 42 ---- -7 S DIEGO ST 16- 4 75.55-66.70 -------- BOIST 28 118 53 -------- SDST 23 -4.5 37 10:00 133.5 KENT ST 17- 4 75.19-63.76 3/12/2022 AKRON 34 123.5 75 2/11/2022 KENTST 30 131 66 ---- -2 AKRON 14- 6 71.20-62.30 -------- KENTST 25 -1 55 -------- AKRON 25 -2.5 64 12:0a 133 AIR FORCE 12-10 68.32-65.95 12/31/2022 NEV 36 -3.5 75 12/20/2020 AF 24 130 68 ---- -11.5 NEVADA 16- 5 73.00-65.57 -------- AF 25 132.5 69 -------- NEV 33 -11.5 66 12:0a 131.5 FRESNO ST 7- 12 60.95-62.95 1/21/2023 UNLV 33 -3.5 63 1/14/2022 FREST 33 -1.5 73 ---- -10 UNLV 14- 7 76.95-68.19 -------- FREST 37 129.5 76 -------- UNLV 23 129.5 68 JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 12-2-2023SuperBowl 7:30 -1 KANSAS CITY 16- 3 28.74-21.53 10/3/2021 KCITY 21 -7 42 9/17/2017 FIL 3 46.5 20 ---- 51 FILADELFIA 16- 3 28.74-18.84 -------- FIL 13 54 30 -------- KCITY 6 -4 27 RESUMEN DEL LA NFL 2022-23 KANSASCITY 1/29/2023 CINCINNATI -1.5 48.5 13-6 23-20 1/21/2023 JACKSONVILLE -9.5 52 17-10 27-20 1/7/2023 EN LV RAIDERS -13.5 56.5 24-3 31-13 1/1/2023 DENVER -12.5 46.5 13-10 27-24 12/24/2022 SEATTLE -10.5 50.5 17-3 24-10 12/18/2022 EN HOUSTON -14.5 48.5 13-14 30-24 12/11/2022 EN DENVER -7.5 42.5 27-14 34-28 12/4/2022 EN CINCINNATI -2.5 53.5 10-14 24-27 11/27/2022 LA RAMS -16.5 40.5 13-3 26-10 11/20/2022 EN LA CHARGERS -5.5 52.5 13-20 30-27 11/13/2022 JACKSONVILLE -6.5 53.5 20-7 27-17 11/6/2022 TENNESSEE -13.5 45.5 9-14 20-17 10/23/2022 EN SAN FCO +2.5 50.5 14-13 44-23 10/16/2022 BUFFALO +3.5 54.5 10-10 20-24 10/10/2022 LV RAIDERS -7.5 50.5 10-20 30-29 10/1/2022 EN TAMPA BAY -5.5 53.5 28-17 41-31 9/25/2022 EN INDIANAPOLIS -4.5 51.5 14-10 17-20 9/15/2022 LA CHARGERS -3.5 52.5 7-10 27-24 9/11/2022 EN ARIZONA -6.5 54.5 23-7 44-21 FILADELFIA 1/29/2023 SAN FCO -2.5 44.5 21-7 31-7 1/21/2023 NY GIANTS -8 48 28-0 38-7 1/8/2023 NY GIANTS -17 42.5 16-0 22-16 1/1/2023 NEW ORLEANS -4.5 41.5 0-13 10-20 12/24/2022 EN DALLAS +3.5 48.5 20-17 34-40 12/18/2022 EN CHICAGO -8.5 47.5 10-6 25-20 12/11/2022 EN NY GIANTS -10.5 41.5 24-7 48-22 12/4/2022 TENNESSEE -4.5 45.5 21-10 35-10 11/27/2022 GREEN BAY -6.5 46.5 27-20 40-33 11/20/2022 EN INDIANAPOLIS -6.5 45.5 3-10 17-16 11/14/2022 WASHINGTON -11.5 42.5 14-20 21-32 11/3/2022 EN HOUSTON -12.5 45.5 14-14 29-17 10/30/2022 PITTSBURGH -11.5 42.5 21-10 35-13 10/16/2022 DALLAS -6.5 42.5 20-3 26-17 10/9/2022 EN ARIZONA -5.5 48.5 14-10 20-17 10/1/2022 JACKSONVILLE -7.5 43.5 20-14 29-21 9/25/2022 EN WASHINGTON -6 47.5 24-0 24-8 9/19/2022 MINNESOTA -2.5 49.5 24-7 24-7 9/11/2022 EN DETROIT -5.5 48.5 24-14 38-35 FECHA RIVAL LÍNEA 1/2 FINAL FECHA RIVAL LÍNEA 1/2 FINAL
Cibao FC suma más piezas de valía para torneo LDF
La escuadra anunció las contrataciones de los mocanos Ernesto Trinidad y Víctor Taveras, de cara al campeonato que arrancará en marzo próximo
SANTIAGO. Los monarcas del Cibao FC continúan sumando talentos a su plantilla, con el ingreso de los jugadores Ernesto “Che” Trinidad y Víctor Skarith Taveras, que fueron reclutados para el campeonato de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2023).
Trinidad dio sus primeros pasos en el fútbol profesional de República Dominicana, con el onceno del Cibao, camiseta que volverá a lucir en la próxima temporada, pautada para arrancar en el veni-
dero mes de marzo. El virtuoso lateral derecho viene de militar con el representativo de Moca FC y anteriormente fue parte del Club Atlético Pantoja.
El “Che” Trinidad, que es nativo de Moca, ha sido premiado en cinco ocasiones como futbolista del año en la provincia Espaillat.
Trinidad es definido como un jugador rápido y con gran habilidad para manejar el balón así como su intensidad de juego en equipo.
Ha sido parte de las selecciones nacionales sub-20 y sub-23, respectivamente, y en la actualidad forma parte de la escuadra de mayores que representará al país en competencias internacionales.
Mientras que Víctor Skarith Taveras también formará parte de los tricampeones que tienen como sede esta ciudad de Santiago, luego de jugar en la temporada pasada con el representativo de Moca, su ciudad natal.
Taveras, igual que Trinidad, ha sido
selección nacional en sub-20, sub-23 y en la actualidad de la absoluta.
El jugador defensa de apenas 22 años de edad vistió los colores del Club Atlético Pantoja en los torneos de 2018 y 2019.
En el 2019 fue integrante del equipo de Pantoja que ganó el Campeonato de Clubes del Caribe de la Concacaf.
Debido a la pandemia del Covid 19, en el año 2020 viajó hacia los Estados Unidos, donde jugó en varios torneos en la ciudad de Nueva York. l elCaribe
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,057
FOTO: F.E.
Viernes 3 D www.elcaribe.com.do Viernes 3 De Febrero De 2023
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta GATO, Modelo GATO 125, Color NEGRO, Año 2016, Placa K0686354, Chasis LFETGJP38F1000852, a nombre de CARLOS JOSE
HERRRA.
PERDIDA DE MATRICULA DE LA Motocicleta, BAJAJ, Boxer BM150, 2016, Azul, Placa K0701021, Chasis MD2A21BZ6GWG48267, Prop. Paulino Rosario.
PERDIDA DE MATRICULA
Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO XLS, color blanco, año 2001, placa G124091, chasis JA4MW31R11J007432, a nombre de JUAN BAUTISTA
GONZALEZ SALCEDO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh.
CARGA FREIGHTLINER, Modelo FL60, Color NEGRO, Año 2000, Placa L328576, Chasis 1FV3GFBC8YHH18869, a nombre de GIVEN ELECTRIC AND SUPPLY GENERAL SRL.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca
FORD, Modelo ESCAPE, año 2011, color PLATEADO, Placa No. G266829, Chasis No. 1FMCU0DZXDKA84582, a nombre de LUC ANTOINETTE
MAURICE DE I ANGE, CED./ RNC/PASAPORTE No.
532217157
. 3
LEGALES
elCaribe, Viernes 3 De Febrero De 2023
4. elCaribe, Viernes 3 De Febrero De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Viernes 3 De Febrero De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Viernes 3 De Febrero De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Viernes 3 De Febrero De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Viernes 3 De Febrero De 2023 LEGALES