elCaribe

Page 1

SUCESO P.9

Pareja de La Guáyiga fue sepultada por separado

Autoridades cuentan con órdenes de arrestos contra varias personas, no identificadas, por su posible participación

JUSTICIA P.8

Juez envía a juicio de fondo a imputados en caso Pulpo

Dice que hay suficientes pruebas contra Alexis Medina y los demás y acoge acuerdo entre el MP y otros cuatro

Frank Moya: RD tiene una de las democracias más funcionales de América

En entrevista especial de elCaribe-CDN el historiador afirma tiene pocas amenazas de desvío como en otros países. P. 4-5

Deuda pública de RD aumentó un promedio de US$11.45 MM al día

En 2022 se expandió en US$4,182.3 millones con respecto al cierre de 2021. P.16

VALDEZ DESTACA SOLIDEZ SECTOR CONSTRUCCIÓN

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, se reunió con representantes del sector construcción, con el objetivo de pasar revista al uso de los recursos dispuestos por la Junta Monetaria para la adquisición de viviendas a bajo costo. Valdez Albizu señaló que el sector construcción es muy importante para el desarrollo del país. P.17

RENDICIÓN DE CUENTAS P.14

Biden pide facilitar vía a ciudadanía de soñadores

En su discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente de Estados Unidos llama al Congreso a evitar conflictos

TRAGEDIA P.15

Muertos por terremotos sobrepasan los 6,000

Continúan las labores de rescate con el temor de que haya miles de personas atrapadas bajo los escombros

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,060 / $15.00 FOTO: DANNY POLANCO

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

FIGURA

Jaime David se ríe de la inflación

Ya se han hecho famosos los videos que hace Jaime David Fernández Mirabal. Algunos de ellos, por inusuales, por lo que dice y lo que hace, se han hecho virales. En el más reciente, toca un tema muy serio. Habla de los altos precios, y cómo esto va en contra de la intención del partido gobernante de mantenerse en el poder. Lo que choca es que culmina sus palabras con una carcajada.

AGENDA

8:30 A.M. Lanzamiento del sello “Hecho en RD”. JW Marriot Hotel, Winston Churchill No. 93.

9:00 A.M. Inauguración de la oficina del Inabie en Montecristi. Sede de la gobernación.

10:00 A.M. Ofrenda floral de Comedores Económicos, en el Altar de la Patria,

10:00 A.M.Rueda de prensa del Equipo Agropecuario del PLD. Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.

10:00 A.M. Develizamiento de tarja Mujeres de la Patria. UASD, Facultad de Humanidades.

10:00 A.M. Entrega de primera promoción de Policía Auxiliar a la Policía Escolar. Auditorio de la PN.

10:30 A.M. Entrega de equipos al Instituto Dermatológico Dr. Huberto Bogaert.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

Concesiones: Los importadores de fuegos artificiales tendrán seguro, permisos más rápidos y capacitación, informó ayer el Ministerio de Interior y Policía.

FOGARATÉ

Primera potencia turística

CON MÁS DE CIEN PLAYAS para bañarse y tomar el sol. Con montañas que no llegan a las alturas del mareo. Con un verdor que cubre toda su tierra, sin un metro cuadrado de aridez. Con valles y llanos cargados de siembras generosas. Con un clima eminentemente tropical que jamás llegará a dañar a nadie. Con más de doscientos cursos de agua que alegran todos sus espacios. Con caminos y transportes que llegan a todas partes. Con un pueblo que le ofrece comida, bebida y amistad a todo el que llega… (Hablo con orgullo de República Dominicana, que ya se perfila como potencia turística capaz de recibir más visitantes que la población que tiene).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA 4 MM

El Conape ofreció más de 4 millones de servicios a envejecientes, durante el pasado año 2022, según registran las memorias técnicas de la entidad.

TIBIO

Infectóloga: La doctora Namibia Angola Didiez Ogando advierte que las secuelas del COVID-19 representan un nuevo desafío en la medicina moderna.

DAN DE QUÉ HABLAR

Ojo con eso Luis

EL AÑO PREELECTORAL se inicia con un desborde, euforia y derroche de los que aúpan la reelección de Abinader, lo que debiera llamar la atención del mandatario para que nadie se pase de contento. Debe cuidar que el que abogue para que él siga por cuatro años más lo haga con recursos propios, porque la historia de los movimientos reeleccionistas es lo contrario. En esta semana surgieron “Sociedad Unida con Luis” y “Movimiento Nuevos Demócratas”. También el PDI dice que llegó a acuerdo para apoyar la repostulación y el MODA se puso a disposición (¿?) de esa causa. Sin contar las denuncias de que hay una chorrera de dinero para la compra de voluntades. Ojalá que al final la contabilidad cuadre y no se cargue eso como un baldón.

LA FRASE “HAY CHANTAJE ELECTORAL DESDE EL GOBIERNO”

Héctor Guzmán VICEPRESIDENTE DEL PRD

CALIENTE

Exprocurador: Para Francisco Domínguez Brito, la propuesta de crear un Ministerio de Justicia “es un invento más” del gobierno del PRM.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE AYER

¿Considera usted que los jueces ni los espacios físicos de los tribunales están en condiciones de conocer los grandes casos de corrupción, como afirma la fiscal Mirna Ortiz?

Sí 49% No 51%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Considera usted adecuado que el proyecto de reforma al Código Penal sea aprobado sin las tres causales?

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
3637383940
No
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

SOCIEDAD

Interior rescata a dos jóvenes adictos a drogas

El Ministerio de Interior y Policía acogió los dos primeros voluntarios en el programa de captación de jóvenes con vicios de drogas que desarrolla dentro de la estrategia integral de seguridad ciudadana mi país seguro. Joel Santana y Lisandro Kelly, de Hato Mayor y Sabana de la Mar, fueron entregados a Hogares Crea Dominicana gracias a un acuerdo interinstitucional, mediante el cual el ministerio apoya en todo lo necesario a los ciudadanos de todo el país que deseen ser rehabilitados. Los muchachos fueron llevados al centro de rehabilitación por el director de Seguimiento a Denuncias Ciudadanas, José Hilario Bidó, quien actuó en representación del Viceministerio de Convivencia Ciudadana y los recibió r el director de Hogares Crea, Julio Díaz.

ENTREVISTA ESPECIAL ALMUERZO SEMANAL

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

El historiador Frank Moya Pons sostuvo que la República Dominicana tiene una de las pocas democracias funcionales con que cuenta América Latina.

Piensa, además, que tiene pocas amenazas de desvío como ha ocurrido en otros países de la región. Agregó que ese valor de la fortaleza democrática se combina con el desarrollo de un capitalismo moderno que coloca al país en la punta de una revolución capitalista. “La República Dominicana está viviendo cada vez más, de una forma más acelerada desde hace unos 70 años, una revolución capitalista, pues en otros países y en otras partes, y sobre todo también en el Caribe, pretendían realizar una revolución socialista. Aquí los dominicanos calladamente, estábamos desarrollando una revolución capitalista”, consideró el investigador.

Reconoció que es un término por el que todavía mucha gente no se siente cómoda por razones ideológicas y herencias por los combates de la Guerra Fría, “La República Dominicana está respondiendo políticamente a esa revolución que ha tenido lugar y que está teniendo lugar”, comentó Moya Pons.

El historiador participó enla entrevissta especial de elCaribe y CDN. La conversación fue encabezada por Nelson Rodríguez, director de elCaribe; Alba Nely Familia, directora de CDN, y las comentaristas de Despierta con CDN, Julissa Céspedes y Katherine Hernández

Sobre la cumbre Americana que se efectuará en el país este año, el historiador consideró que esos encuentros son necesarios.

HISTORIADOR

“Democracia dominicana tiene pocas amenazas de desvío”

Paradoja

Educación inició una jornada de capacitación de 500 técnicos para mejorar el proceso de alfabetización en los primeros grados de primaria.

“EL PLD ES REFERENTE DE GOBIERNOS CON ESTABILIDAD Y CONTROL DE LA INFLACIÓN”

DEL COMITÉ POLÍTICO DEL PLD

HACE 91 AÑOS

8 de febrero de 1932. Se promulga la Ley No. 293 que pone bajo la protección oficial los monumentos, obras y piezas de importancia histórica y arqueológica que existen dentro del territorio dominicano, a la vez que crea una comisión Conservadora de Monumentos Nacionales.

“Las cumbres son necesarias, en estas cumbres es más lo que se negocia que no se ve, que lo que se ve; las declaraciones son eso, declaraciones de intenciones, pero lo que es valioso de estas cumbres son los contactos que los mandatarios llevan a cabo entre ellos, y los lazos de amistad entre Estados y gobiernos que se establecen”, subrayó.

Es de opinión que la globalización es necesaria e inevitable. “La globalización es

Hay una paradoja, y es que quieren que nos conduzcamos como Duarte, pero quieren gobernar como Pedro Santana”

Verificar

Los profesores en las escuelas deben enseñar a los estudiantes a verificar la calidad de la fuentea información”.

inevitable, comenzó hace 500 años cuando Colón (Cristóbal) cruzó el Atlántico, y la globalización descansa sobre el fenómeno de los intercambios, es decir que produce interdependencia”.

“Hoy los países somos interdependientes y por tanto, no podemos escapar de la globalización”, consideró. Al reflexionar sobre las dificultades que han tenido los países del Caribe para interconectarse, Moya Pons sostuvo que desde la realidad geográfica hasta una visión más enfocada en el norte, han dificultado la tarea.

“Uno de los factores que ha hecho más difícil la integración del Caribe y el funcionamiento idóneo de Caricom, es que hay que ir por mar, Europa se puede integrar porque la gente podía ir de Roma a París a

4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
500
Valoró se haya iniciado el desarrollo turístico de Pedernales y que el diseño proteja los recursos naturales
Katherine Hernández, Alba Nely Familia, Félix García, Frank Moya Pons, Manuel Estrella, Nelson Rodríguez, Julissa Céspedes y Yanessi Espinal.

pie o en burro, pero para ir de Jamaica a Trinidad usted tiene que tomar un avión o ir en barco, y por eso fracasó el primer intento de integración que fue en 1960, que se llamó Federación de las Indias Occidentales, porque no había forma de mantener un flujo de comunicación a pesar de que se creó hasta una línea aérea”, observó. Agregó que otra razón por la que la integración ha sido difícil es porque “miramos hacia el norte, por 500 años de dependencia y colonización, la línea de comercio, es hacia el norte y hacia el sur, no es horizontal”.

El historiador fue entrevistado en el Almuerzo Semanal de Multimedios de elCaribe y CDN. La conversación fue encabezada por Nelson Rodríguez, director de elCaribe; Alba Nely Familia, directora de CDN y las comentaristas de Despierta con CDN, Julissa Céspedes y Katherine Hernández.

Minería y medioambiente

El exministro de Medio Ambiente ve con buenos ojos los proyectos de desarrollo en materia turística que se han iniciado en Pedernales.

“El Pelempito lo construí como una anticipación al desarrollo de ahora, el Pelempito es una formación geológica singular que no se repita en ninguna de las Antillas, quizás en México hay un gran cañón como ese, y el objetivo es que los dominicanos y demás visitantes, además de las bellezas las playas de Bahía de las Águilas, vieran que hay un monumento natural de tanto valor como Bahía de las Águilas”, comentó Moya Pons.

Sostuvo que el inicio de la construcción de hoteles para en Cabo Rojo es una muestra que llegó la hora del sur y valoró la promesa de las autoridades de que se preservará el medioambiente.

“En Bahía de las Águilas no es necesario construir más que estructuras de servicios sanitarios, los hoteles deben estar donde se está pensando que deben estar, en Cabo Rojo, y que la gente vaya como va a la Saona, se pasa un día y regresa de nuevo a sus hoteles y así se mantiene ese monumento natural, ese tesoro prístino, así es como preveo que debe hacerse y así es como las autoridades lo han diseñado”, expuso. Dijo que es posible aprovechar esa área para fines turísticos y preservar la riqueza natural siempre que exista voluntad política y se haga en base a planes para preservar el medioambiente.

Sobre la explotación minera y la preservación del medioambiente, Moya Pons sostuvo que las empresas mineras a nivel mundial son objeto de grandes regulaciones y que existen modos de manejarla de manera responsable.

“Es natural que las comunidades expuestas a los impactos de la explotación minera se preocupen, y es natural que se movilicen y es hasta deseable que protesten para llamar la atención de las riesgos que hay y para que los inversionistas y sus compañías en la explotación minera”, dijo el exministro.

Exceso información resta calidad a datos

El investigador llamó la atención sobre la proliferación de información que ocurre por las facilidades que da la internet sin control de calidad. “El gran riesgo para la historia de la superabundancia de información que trae la internet, primero que es desordenada y segundo que no hay modos de verifica-

ción inmediata porque la gente pone en las redes lo que cree, incluso he visto videos sobre la República Dominicana que no es cierto, pero eso lo toma un muchacho en un colegio y se va consolidando como un conocimiento incompleto, defectuoso o simplemente falso”, observó Moya Pons.

Agregó que no se deben dejar de explotar los recursos naturales que favorecen al país y enriquecen la economía local y mundial. “Los celulares funcionan con oro, por citar una de los tantos mentales que tenemos a nuestra disposición, y si no fuese por eso no pudiésemos usar los celulares”, observó.

“Quieren que nos conduzcamos como Duarte, pero quieren gobernar como Santana”

Al resaltar la figura del patricio Juan Pablo Duarte, el historiador Frank Moya Pons dijo que se ha consolidado en la conciencia ciudadana.

“Duarte surge como profeta de la independencia, en un momento en que la población dominicana está sometida a una dictadura militar que tiene a todo el mundo desesperanzado, porque para 1838 ya han pasado 16 años de dominación haitiana, y los dominicanos creen que nunca se van a liberar del yugo haitiano, entonces Duarte aparece como el que dice, si es posible”, refirió.

Sostuvo que Duarte presentó el proyecto de independencia y comenzó a organizar el plan. “Convoca a José María Serra, y otros amigos más y crean la sociedad la Trinitaria, entonces, Duarte es el profeta, el anunciador, el que le dice a los dominicanos que la separación de Haití es posible, y que es necesaria; entonces esa es la esencia del Duarte histórico”, subrayó Moya Pons.

Sostuvo que los valores patrios se están enseñando de manera correcta en las escuelas. “Aquí hay un movimiento desde el año 1976, que fue el año del centenario de Duarte, que comenzó un movimiento que lo encabezaba don Pedro Troncoso Sánchez, para rescatar la figura de Duarte; y Duarte ha ido creciendo como símbolo en la conciencia de los ciudadanos”, afirmó.

Sin embargo, dijo que también hay una cultura santanista alimentada por el autoritarismo de Trujillo, Lilis y Balaguer. “A veces tenemos la paradoja de que mucha gente quiere que nos conduzcamos como Duarte, pero aspiran a gobernar como Santana”, reflexionó.

“Santana fue un hombre complejo” Frank Moya Pons consideró que Pedro Santana igual que otros presidentes que ha tenido la República, fue un hombre complejo y desde el punto de vista historiográfico que se puede decir que hay dos Santana.

“El Santana de la independencia, el que hace posible resistir las invasiones haitianas, que los derrota en el 1844, 1845, en 1849, en 1855 y 1856, ese es el Pedro Santana padre de la patria, viene siendo como el Washington (George) dominicano, el que detiene el ejército haitiano”, observó. El segundo Santana lo describe así: “El Santana traidor, que es el que no cree que la patria sin él puede mantenerse independiente, entonces le entrega el país a España mediante un fraude político”, refirió el historiador. l

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 P. 5
El historiador compartió con ejecutivos y periodistas. Moya Pons fue entrevistado por periodistas de Multimedios del Caribe. En los estudios de CDN durante la entrevista en la que abordó varios temas .

PAÍS

Diputados conocen modificaciones del régimen electoral

12 dirigentes aspiran a dirigir seis secretarías del PLD

ENCUENTRO. La comisión organizadora de la elección de los titulares de secretarías pendientes de designación sostuvo un encuentro con los postulantes a titularidad de esos órganos de trabajo.

La comisión que preside Alejandrina Germán e integran Lidio Cadet, Cristina Lizardo, Melanio Paredes, Celenia Vidal y Manuel Saleta recibió los doce miembros que se postulan para dirigir los seis órganos de trabajo pendientes de escoger sus titulares.

En el encuentro, según consta el documento de prensa remitido a este medio, se les hizo entrega del “Instructivo para Elección de los Titulares de Secretarías Pendientes” del padrón actualizado de los miembros del Comité Central. También se informó sobre el diseño de la boleta digital y la posición que ocuparan los aspirantes.

LEGISLADORES. La comisión especial de la Cámara de Diputados designada para estudiar el proyecto de ley orgánica de régimen electoral acordó su segundo encuentro para hoy. Esto tras reunirse ayer y establecer la metodología a seguir con la pieza aprobada en el Senado.

El presidente de la comitiva, Elías Wessin (PQDC), explicó que luego de la lectura de los 26 artículos modificados en la Cámara Alta (entre ellos los 16 artículos que agregaron a la legislación), se acordó consensuar esos puntos en la reunión de esta mañana. El encuentro, al igual que el anterior, será a las 10:00 de la mañana en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara.

Los diputados están convocados a sesionar el lunes 13 y martes 14 del presente mes, y en un caso eventual el miércoles 15.

Acuerdos en reuniones informales del Senado no son inmutables Aunque el presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano reconoció el consenso logrado en las reuniones informales ya mencionadas, precisó que al tratarse de encuentros extraoficiales, lo acordado no obliga a ambos plenos a acatarlos.

Proyecto de ley

La pieza aprobada por el Senado tiene 342 artículos; antes de ser reformada tenía 326

En cuanto a la futura aprobación del pliego legislativo, los diputados consultados coincidieron en que el proyecto de ley podría ser evacuado antes del 15 de este mes, último día de la legislatura extraordinaria.

A diferencia de los miembros del PLD, los legisladores aplaudieron los consensos logrados con parte del liderazgo político del Congreso Nacional en las dos reuniones “extraoficiales” realizadas en el Salón Charles Sumner del Senado hace unos días.

Se pronunciaron al respecto Elías Wessin, Amado Díaz (PRM), Plutarco Pérez (PLD), Tobías Crespo (FP) y Máximo Castro (PRSC).

Wessin se mostró convencido en que casi todas las inquietudes u observaciones que se hicieron en la Cámara Baja fueron tomadas en cuenta por el Senado, lo que, a su juicio, contribuirá a agilizar los trabajos y permitirá que la comisión especial pueda rendir un informe a la mayor brevedad posible.

Sobre la paridad de género en las boletas electorales, expuso que esa es una posición que respeta, pero que él y muchos legisladores creen que no debería existir ningún tipo de cuota sino que cada persona asuma y escale posiciones en base a sus méritos.

El diputado recordó que la comisión especial senatorial dejó la cuota de género 40-60 por ciento, como establece la ley actual. l ABED-NEGO PAULINO

Considera que se debe revisar la iniciativa de ley

Al hablar sobre el transfuguismo y pedir revisión de la pieza, el diputado Plutarco Pérez indicó que las sanciones que se deben implementar en el proyecto de ley son para ser ejecutadas por la Junta Central Electoral, por lo que entiende que “es la Ley de Régimen Electoral que da instrucciones al órgano comicial”. Justificó que una persona que se haya convertido en tránsfuga político no puede inscribirse como candidato en otro partido.

Según la información, en la reunión del Comité Central del 19 de febrero, después de agotar la fase protocolar y deliberativa del encuentro, se procederá a la elección de las o los titulares, mediante el voto automatizado, que ya los miembros del Comité Central del PLD, conocen de otros procesos de elección.

Aspiran a dirigir la Secretaria de Organización Mayobanex Escoto, Jorge Félix Minaya y Margarita Pimentel. Solo Tommy Galán se inscribió para optar por la dirección de la Secretaría de Asuntos Electorales.

Mientras que Domingo Jiménez Reyes y Armando García se inscribieron para la Secretaría de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TICs).

Dos también están optando para presidir la Secretaría de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior, son Alexis Lantigua y Gustavo Sánchez.

Para optar por la Secretaría de Asuntos Municipales formalizaron su inscripción ante las Oficinas de la Secretaría General del PLD, como se ordena en el instructivo que rige el proceso, Teresa Ynoa y Ramón Santos. l elCaribe

114 días perdidos

El tiempo es oro y el que lo perdió dejó ir un tesoro, reza un refrán popular. La frase adquiere un valor mayor en la estrategia política, en la que los tiempos cuentan y cada etapa trae sus afanes.

Pero sacando un balance a la candidatura presidencial del PLD, 114 días después, contados a partir del 16 de octubre de 2022, parecería que fue un tiempo perdido para el avance que necesita Abel Martínez. Lo más impactante que hizo desde su elección fue la designación de Francisco Javier García como jefe de campaña y el anuncio de que nombró coordinadores provinciales de su proyecto.

Lo cierto es que el partido morado vivió su mejor momento político desde que salió del poder, el 16 de octubre con la elección de la candidatura presidencial en una consulta que se caracterizó por el orden, la buena organización y un resultado que no generó división.

El propio hecho de que Martínez se impusiera con un amplio margen frente a sus competidores, fue un gran empuje para ese 16 de octubre, al que mucho apostaron para contar un antes y un después del escenario electoral. Pero cuatro meses después, ese impacto no se ha sentido. La candidatura del PLD luce que no logró despegar, a pesar del buen moméntum que tuvo en el escenario de la elección.

Martínez, fuera de algunas actividades que lucen poco organizadas, sin la sistematicidad que necesita para competir con candidaturas como las del presidente Luis Abinader y Leonel Fernández, no se ha sentido.

De hecho, siquiera participa en los medios de comunicación, una herramienta que necesita y es vital para su proyecto, tomando en cuenta que tiene el reto de superar el desconocimiento que tiene la población de él como figura.

La comisión sobre secretarías pendientes del PLD se reunió con postulantes. F.E.

Es evidente que el proyecto presidencial del PLD está afectado por las múltiples agendas de los grupos que convergen a lo interno y eso ha dificultado desarrollar una estrategia efectiva de cara al 2024.

P. 6 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
LA PIZARRA
La comisión se reunió en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la CD. ABED-NEGO PAULINO PLUTARCO PÉREZ (PLD)

PAÍS

El Gobierno realizará hoy Foro Internacional de Innovación

FORO El Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que todo está listo para realizar el primer Foro Internacional de Innovación Pública bajo el lema “Presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana”.

El evento se desarrollará hoy a partir de las 9:00 de la mañana, en el salón Garden Tent del Hotel Embajador, donde se espera la asistencia de más de 500 personas del sector público y privado, que se han inscrito a través de la página web innovacionpublica.gob.do.

El funcionario destacó que este evento convertirá la ciudad de Santo Domingo en un espacio de intercambio sobre el futuro de la Innovación Pública y de manera muy particular coloca una mirada hacia la República Dominicana.

Las palabras de bienvenida estarán a cargo de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía Gómez, y del Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

El evento contará con la presencia del presidente Luis Abinader, quien será uno de los oradores pricipales. Tambien contará con las exposiciones de Carlos Moreno, quien es investigador, asesor urbanista y creador del concepto “Ciudad de los 15 minutos”, un proyecto reconocido por ONU-Hábitat con el Premio Mundial a la Innovación Urbana 2022.

Otro de los oradores será el experto en innovación y análisis económico, Marc Vidal. La agenda del evento contará con la participación de Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia; Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas y Samuel Pereyra Rojas, administrador del Banco Banreservas, entre otras personalidades. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 P. 7
José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia. F. E.

Policía apresa a 324personas por diferentes delitos

INFORME. En los últimos cuatros días fueron apresadas a nivel nacional 324 personas por cometer presuntamente diferentes delitos.

La cifra la dio a conocer la Policía Nacional a través de un comunicado de prensa. En la misiva la institución del orden también informa que otras 470 personas son investigadas con respecto a casos que implican robos, muertes, heridas, estafas, entre otros delitos.

Alexis Medina y otros van a juicio por corrupción

FALLO. Alexis Medina y otros 21 imputados del caso Pulpo se enfrentarán muy pronto a juicio por corrupción y otros delitos, mientras que para otros cuatro el proceso se acabó al negociar con el Ministerio Público.

Ayer, el juez Deiby Peguero, quien conoció la audiencia preliminar de este caso, dictó auto de apertura a juicio contra Medina y demás acusados de pertenecer a una red de corrupción que habría distraído del Estado miles de millones de pesos.

En sus consideraciones, el magistrado del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional indicó que existen suficientes pruebas para que los implicados pasen a la siguiente etapa y sean enjuiciados, además de que hay probabilidad de condena.

Además de Medina, fueron enviados a juicio la también hermana del expresidente Danilo Medina, Carmen Magalys Medina, quien era vicepresidenta del Fondo Patrimonial para las Empresas Reformadas (Fonper).

Los demás

También Fernando Rosa, expresidente del Fonper; Rafael Germosén, pasado contralor general de la República; Lorenzo Hidalgo, exministro de Salud Pública.

Aquiles Christopher, exfiscalizador de la disuelta Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Antonio Florentino, Rigoberto Alcántara Batista, Carlos José Alarcón.

Por igual, los acusados Fulvio Anto-

Al dar a conocer su decisión, el juez Peguero también autorizó los acuerdos que firmó el Ministerio Público con Francisco Pagán y tres imputados más, quienes se declararon culpables. Sobre esto Camacho aseguró que es “la primera vez en la historia de la República Dominicana” que un funcionario admite los hechos en la audiencia preliminar, y se emite sentencia contra ellos. El magistrado declaró culpable a Pagán, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), y lo condenó a cinco años de prisión bajo una modalidad especial. De estos, dos años le fueron rebajados, y los otros tres estarán recluidos en su residencia. También autorizó el acuerdo de Julián Suriel Suazo, quien admitió ser testaferro de Alexis Medina. El imputado cumplirá cinco años de prisión, de los cuales, dos años y un mes estará privado de libertad, y el restante bajo la modalidad de pena suspendida. Asimismo, acogió el acuerdo de Domingo Santiago Muñoz, también acusado de ser testaferro de Medina, que pactó un criterio de oportunidad, por el que no cumplirá ninguna condena. En el caso del exfuncionario Lewyn Ariel Castillo, se acordó la suspensión del procedimiento por un período de tres años bajo ciertas condiciones.

nio Cabrera, José Idelfonso Correa, Libni Valenzuela, Francisco Brea, Víctor Encarnación. Además, Lina Vargas, Pacristy Ramírez, Carlos Montes de Oca, Paola Molina, José Dolores Santana, Wacal Bernabé Méndez, José Miguel Genao.

Acerca del hecho, el fiscal anticorrupción Wilson Camacho dijo es evidencia de que presentaron un expediente “blindado”. “Todos los acusados de este caso fueron enviados a juicio, solo con la excepción de aquellos que habían acordado con el Ministerio Público”, sostuvo. Dice juez falló por presión De su lado, algunas defensas consideran que el juez se dejó presionar por las declaraciones del Ministerio Público y los reclamos de la sociedad, y que no fungió como el tamiz que ordena la normativa.

“Ustedes se imaginan la presión que tiene ese juez con 35 años… la presión, imagínese fue un tema de campaña del actual presidente de cero impunidad, cero corrupción”, precisó el abogado José Miguel Minier, defensa del exfuncionario Fernando Rosa, al cuestionar el fallo del juez que afectó a su cliente.

Por otro lado, el magistrado Peguero rechazó la mayoría de los incidentes presentados durante la audiencia, entre ellos la excepción de incompetencia que planteó la defensa de Alexis Medina, a la que se adhirieron otros imputados, con la que buscaban que el caso saliera de la jurisdicción penal y pase a la administrativa.

Sí acogió la petición de ordenar al Ministerio Público descontinuar el uso de la palabra pulpo para referirse formalmente a este caso. El juez dijo que no hay necesidad de que el Estado coloque nombres que pudieran resultar lesivos.

Al respecto el fiscal Camacho indicó que esto es una cuestión del Ministerio Público, que se ha hecho en otros países y que el juez no entendió la necesidad que tienen de ponerle nombre a los casos.

El magistrado Peguero fue apoderado del caso a finales de enero de 2022, pero por diversas situaciones, la audiencia preliminar comenzó formalmente el 10 de octubre pasado, y concluyó ayer con su fallo.

Ahora, la presidencia de la Cámara Penal deberá apoderar a un tribunal colegiado para que conozca el juicio de fondo. l ROSMERYS DE LEÓN

El informe detalla que durante el referido periodo, la Policía Nacional recuperó unas 29 motocicletas, así como la ocupación de 28 armas de fuego a personas que la portaban de manera ilegal. Además del apresamiento de otros tres hombres que se encontraban prófugos de la justicia.

También indica que ejecutó 61 órdenes de arresto, recuperó 29 vehículos y envió a la Justicia a 103 personas por distintos delitos. Además efectuó el secuestro de más de 103 porciones de sustancias narcóticas.

El resumen de estos casos inició a partir del pasado sábado 4 hasta ayer martes 7 de febrero. Las acciones se realizaron a través de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) de la institución del orden.

La Policía informa que los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público en las próximas horas, para que les sean conocidas medidas de coerción. l

Hombre se escapa del Palacio de Justicia de Moca

MOCA. La Policía Nacional informa que fue reapresado un hombre que se había escapado del Palacio de Justicia del municipio de Moca, en la provincia Espaillat.

Se trata de Luis Ángel Castillo Martínez. De acuerdo con la institución, el hombre se escapó cuando era trasladado para el conocimiento de una audiencia por la acusación de violencia de género en su contra.

“El detenido, sometido en fecha 2701-2023, aprovechó las citadas circunstancias para escabullirse entre los presentes y lograr regirse del lugar”, expresa la Policía a través de un comunicado de prensa.

La misiva indica que Luis Ángel Castillo Martínez está detenido bajo custodia policial.

También informa que fue puesto a disposición del Ministerio Público para la continuidad del proceso judicial que existe en su contra. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
PAÍS
Alexis Medina es el imputado principal en el caso Pulpo. JHONNY ROTESTÁN
MÁS Juez acoge acuerdos entre imputados y MP
En la audiencia preliminar se le realiza un “juicio” a las pruebas presentadas por el Ministerio Público+

Sepultan pareja; hay órdenes arresto

HOMICIDIO. Las autoridades que investigan el asesinato de la pareja que fue raptada en el municipio de La Guáyiga, cuentan con órdenes de arresto a fin de someter a la Justicia a quienes estarían implicados en el caso.

Sin embargo, hasta anoche no había notificación de que ya fueron ejecutadas y cuáles otras diligencias de investigación se materializaron luego de que fueron rescatados los cadáveres de Luis Miguel Jáquez y Elizabeth Almarante de un pozo séptico ubicado en el sector la Unión del municipio Los Alcarrizos.

Jáquez informaron a la prensa que se pudo confirmar que los cadáveres pertenecían a la pareja a través de las placas dentales.

“Fue confirmado por placa dental que era Luis Jáquez. Teníamos la esperanza de que no fuera uno de nuestra familia porque realmente ha sido una noticia muy impactante para la familia Jáquez Rodríguez, lo único que queremos es justicia y que nos den respuesta en base a este caso”, indicó Alexander Campusano, familiar de Jáquez.

José Castellano “Ella fue víctima porque ella era una niña prácticamente inocente”

Ayer, el Instituto de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó que los cuerpos encontrados con signos de violencia corresponden a la pareja raptada el pasado 23 de enero.

En un escenario de tristeza, angustia y dolor, desde la sede del Inacif, en el Cementerio Cristo Redentor, familiares de

Sepultados

Por separado, fueron enterrados ayer en la tarde los cuerpos de quienes habrían sido torturados, antes de que los asesinaran y lanzaran a un pozo séptico frente a la Escuela Básica Narciso González del sector Villa Progreso 2.

Ella en el cementerio del distrito municipal Pantoja y él, cuyo cuerpo fue hallado sin prendas de vestir, fue enterrado en la necrópolis del kilómetro 28 de la autopista Duarte.

Familiares de Elizabeth Almarante apuntaron que ella fue víctima de la situación y que en lo que estaba implicada “tal vez entró sin darse cuenta”, aunque aclaró que hace falta esperar el resultado de la investigación de las autoridades.

“Ella fue víctima porque ella era una niña prácticamente inocente y al verse envuelta en esta situación, tal vez entró sin darse cuenta de en qué mundo esta-

ba entrando y las consecuencias ya las sabemos”, expresó José Castellanos, tío de la joven de 24 años.

La pareja, que tenía aproximadamente un año de relación, estuvo desaparecidos por 14 días.

La Policía informó que se encontró el vehículo en el cual se desplazaron las personas que los habría raptado y asesinado a ambos. l H. ENECIA /P. URBÁEZ

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 P. 9
PAÍS
Familiares de las víctimas en El Instituto de Ciencias Forenses. FÉLIX DE LA CRUZ

Minerd socializa cambios a pruebas nacionales

EDUCACIÓN La Dirección de Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación (Minerd) impartió un taller para compartir con los encargados de las 18 regionales las estrategias de familiarización elaboradas para las nuevas Pruebas Nacionales por competencia, correspondientes al año lectivo 2022-2023.

Viceministra dice que cambios fortalecerán la normativa 09-15

ACLARACIÓN. La viceministra de Educación Superior, Carmen Evarista Matías, reiteró que desde el Gobierno no se busca eliminar la normativa 09-15, sino hacer unas modificaciones para fortalecerla y cumplir con lo que establece el pacto educativo.

Al ser entrevistada por este medio, la educadora dijo que dentro de los cambios que planean hacer a la orden que regula la formación de los docentes está la aplicación de una nueva prueba de aptitud académica que esté validada y estandarizada al contexto nacional. Pero manifestó que hasta tanto no esté completamente elaborada, se continuará utilizando la actual que es desarrollada por la organización internacional College Board.

“Se va a crear una que mide lo mismo que la internacional pero de República Dominicana”, expresó la funcionaria, quien además señaló que con esto se cumple con lo que dispone el acápite 5-16 del pacto educativo, que dice que la prueba para los interesados en estudiar magisterio no solo debe medir conocimientos, sino también hábitos, habilidades y aptitudes.

LABORES

Iniciativas para impulsar la educación superior

realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en el 2021 sobre la formación de docentes de excelencia.

Afirmó que todas las pruebas de admisión seguirán siendo un requisito para los que quieran ser maestros, incluyendo la POMA que es establecida por la Ley 139-01 que crea el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

Asimismo, dijo que también se queda el enfoque por competencias de los exámenes y otras de sus dimensiones como la gestión curricular, el enfoque histórico y cultural, y el ecológico, que fue agregado en la presente gestión.

Del mismo modo, garantizó que no bajarán el puntaje requerido para facilitar la entrada de nuevos estudiantes al campo de la educación.

Yanile Valenzuela, directora general de Evaluación del Mnierd, expresó que el objetivo de este encuentro es que la comunidad educativa se prepare para estas evaluaciones que traerán un nuevo diseño, que incluye una nueva metodología de análisis, y que los técnicos se conviertan en multiplicadores de la capacitación con los docentes.

“Hoy vamos a compartir con los técnicos regionales proyectos que tenemos para todo el año, además de las pruebas, como son las diagnósticas de Tercero de Primaria que se retoma, luego de la pandemia, así como el Estudio Regional Comparativo y Explicativo para enriquecerla para que sea un proceso dinámico”, manifestó Valenzuela.

Normativa En la reunión para conseguir el consenso estuvieron Intec, Unphu, Unibe, Pucmm y otras

Agregó que también evaluarán la vocación de los alumnos que quieren ingresar a la carrera docente.

“La que queremos es más completa que la que está actualmente (…), estamos midiendo solo conocimiento y no la parte vocacional”, resaltó la académica, que sostuvo que dichas conclusiones también fueron el resultado de un estudio

La viceministra Carmen Evarista Matías informó que tienen un proyecto que ya está en fase final para conectar a las instituciones de educación superior a la plataforma de la Mescyt, y así eliminar los procesos burocráticos para acceder a documentos. Dijo que podrán enviar informes como récord de notas y títulos para legalización, lo que contribuirá a reducir el tiempo de duración de estos y otros trámites que suelen extenderse por semanas y a veces hasta meses. “También es para los estudiantes para que en vez de ir hacer esas largas colas en la Mescyt, puedan hacer los procesos por internet”, destacó Matías, que indicó que el proyecto tiene un costo que ronda los 32 millones de pesos y se está haciendo con el apoyo de los fondos europeos. Por otro lado, manifestó que están trabajando en el fortalecimiento de la educación técnica con la capacitación de los docentes y el diseño y rediseño de las carreras. Asimismo, detalló que junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) tienen un programa de becas con que el que brindan la oportunidad a jóvenes de escasos recursos de formarse como técnicos de agricultura y lácteos a través de las universidades UASD, ISA y Utesa.

“De la normativa 09-15 se queda lo fundamental, pero queremos fortalecer lo que encontramos como debilidad”, precisó.

En ese orden, dijo que añadirán un componente de investigación, y abogarán para que se cree un departamento de aseguramiento de la calidad en todas las instituciones de educación superior (IES) que dentro de su oferta curricular tienen magisterio, para que exista un monitoreo y seguimiento constante, y cada cinco años se aplique una evaluación quinquenal para revisar si los programas están cumpliendo con los fines con los que fueron creados.

De igual manera, indicó que elaborarán un capítulo para la creación de un sistema nacional de formación docente que articule al Ministerio de Educación (Minerd), al de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y a las IES, para que las universidades que forman profesores trabajen de manera coordinada.

Matías atribuyó el rechazo que generó las modificaciones a la normativa, a una mala interpretación y un componente político.

Resaltó que el presidente Luis Abinader designó al ministro de Educación, Ángel Hernández, para que a través del consenso con otros actores del sector se logren los cambios. En ese contexto, reveló que ya se han reunido con representantes de diversas organizaciones civiles y académicas. l LUIS SILVA

Explicó que, durante el desarrollo del taller, que se realiza anualmente, se les presentó a los participantes los cambios realizados, por cada área, que anteriormente evaluaba los contenidos y que ahora se harán en base a las competencias, los tipos de preguntas que traerá la evaluación y los medios utilizados para hacerla. También se mostró a los presentes un documento, que será distribuido a toda la comunidad educativa, explicando los cambios a las pruebas, así como un cuadernillo con ejemplos de preguntas, que servirán para que los docentes practiquen en el aula con los estudiantes, lo que permitirá que puedan responder con éxito los exámenes.

Manifestó que en el encuentro se socializó con los encargados el cronograma de trabajo de todo el año para, entre otras cosas, validar la cantidad de estudiantes que participarán en las pruebas nacionales y la matrícula de los distintos centros educativos, ya que deben estar sincronizados para poder completar con éxito la planificación del año. l elCaribe

P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
PAÍS
La viceministra de Educación Superior, Carmen Evarista Matías, habló con elCaribe sobre los trabajos que realiza el Mescyt. J.ROTESTÁN Los participantes recibieron material que explica los cambios en estas prueba. F.E.

Médicos no aceptarán seguros por 48 horas

PROTESTA. Al no estar a gusto con la resolución del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), el Colegio Médico Dominicano (CMD) suspenderá las consultas a todos los afiliados de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) pertenecientes al régimen contributivo el próximo jueves ocho de febrero y el viernes nueve, y solo atenderá las emergencias y los pacientes críticos.

En nota de prensa, la entidad presidida por el doctor Senén Caba, dijo que decidieron profundizar la lucha contra las aseguradoras ante la posición del CNSS, organismo al que acusó de “echar por la borda” la disposición del gremio de buscar por medio de la concertación y el diálogo un acuerdo para llegar a la solución del conflicto.

Manifestó que la institución no aumentó el plan de salud que tiene la población, el cual aseguró que no se acerca al 70 por ciento que establece la ley, asimismo, reiteró que tampoco incrementó la cuota de 8 millones de pesos que se destina a los asegurados para la compra

de medicamentos. Del mismo modo, destacó que el ente gubernamental dejó fuera de la resolución a quienes padecen trastornos mentales y a los pacientes discapacitados

Advirtió que los paros irán escalando en los próximos días e incluirán los planes privados de dichos intermediarios. Como parte de su lucha con la que además buscan una reforma al sistema de seguridad social, el gremio realizará una marcha este miércoles en la provincia de Barahona. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 P. 11
PAÍS
Senén Caba es el titular del CMD. FE

Abinader inaugura prolongación de la avenida Ecológica

Obras Públicas cierra túnel Ortega y Gasset-UASD

VIAL. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso el cierre del túnel que comunica a la Avenida Ortega y Gasset con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Esto se debe a la caída de partículas de concreto de la losa de techo.

El titular de la institución, Deligne Ascención explicó que la medida de cerrar el túnel fue tomada conjuntamente con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (Digesett).

“Informamos a la ciudadanía que el Ministerio de Obras Públicas, junto a la Dirección General de Tránsito Terrestre (Digesett), ha dispuesto el cierre del túnel que comunica la Ortega y Gasset con la UASD, debido a la caída de partículas de concreto de la losa de techo. Mantendremos a la ciudadanía debidamente informada”, indicó Ascención en su cuenta de Twitter.

OBRA. El presidente Luis Abinader dejó inaugurada la primera etapa de la prolongación de la avenida Ecológica, proyecto vial más importante de Santo Domingo Este, con una inversión que asciende a los 400 millones de pesos.

El tramo 1A consiste en la construcción de la avenida desde Ciudad Juan Bosch hasta la intersección con la autopista de Samaná, para un total de 1.97 kilómetros de vía principal.

El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, explicó que esta conexión agilizará el tránsito vehicular de la zona y tendrá un impacto general para toda el área metropolitana del Gran Santo Domingo.

jorar la calidad de vida de todos los dominicanos, “se está transformando a Santo Domingo Este hasta convertirlo en una de las más atractivas zonas residenciales y comerciales del Gran Santo Domingo”.

Trabajos

Desde este lunes 6 y hasta el sábado 11 de febrero, Obras Públicas cerrará al tránsito vehicular distintos pasos a desnivel ubicados en el Gran Santo Domingo. Esto es porque en esas estructuras serán realizados trabajos de mantenimiento.

Otros cierres además del túnel

Buscan fortalecer seguridad de los acueductos en RD

EMERGENCIA. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) presentó ayer la iniciativa “Acueductos Seguros”, que desarrolla junto al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).

La iniciativa busca capacitar en materia de gestión de riesgos a técnicos de las diferentes corporaciones de acueductos del país, con la finalidad de aumentar sus niveles de seguridad ante emergencias.

Inversión

Los trabajos de esta primera etapa de la prolongación de la avenida Ecológica, consistieron en mantenimiento de tránsito, proceso de expropiaciones, desmonte y desbroce de maleza, corte de rocas con fresadora, relleno de caliche, base estabilizada, riego de imprimación y capa de rodadura 4.

Deligne Ascención dijo que la inversión de la obra asciende a los 400 millones de pesos

El funcionario añadió que el impacto de este proyecto convierte la avenida en una vía de alta capacidad de tránsito vehicular y podrán desplazarse hacia y desde el Distrito Nacional, conectando con un sinnúmero de urbanizaciones y barrios de SDE y demás zonas del Este del país.

Deligne Ascención explicó que al incorporarse el tránsito por esta vía a la Juan Pablo ll, los vehículos de la zona podrán conectar con la Circunvalación de Santo Domingo, lo que evita la congestión de numerosas áreas y permite el acceso a las autopistas Duarte, Sánchez y 6 de Noviembre.

También informó que están trabajando en la terminación del Tramo II, que llevará la extensión de la avenida Ecológica hasta el Puerto Multimodal de Caucedo.

Ascención recalcó que, con el apoyo del presidente Luis Abinader, y en cumplimiento de su plan de desarrollo urbano, así como su preocupación por me-

También se realizó la construcción del elevado en cruce carretera Samaná, aceras y contenes, imbornales, alcantarillas, ampliación de cajón vial ADN, señalización vial, obstrucción de muro New Jersey, iluminación y paisajismo. En la intersección con la autopista de Samaná se construyó un distribuidor de tráfico. l elCaribe

ACTIVIDAD Varios funcionarios acompañaron a Abinader

El presidente Abinader estuvo acompañado por los directores de Gestión Presidencial, Dio Astacio; Embellecimiento de Carreteras, Avenidas y Circunvalaciones, Marcos de León; Bienes Nacionales, Rafael Burgos; Seguridad de Tránsito, general Ramón Guzmán; la gobernadora por Santo Domingo, Julia Drullard; el senador Antonio Taveras; el comandante de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Febrillet, entre otros.

Además del túnel de la Ortega y Gasset, en cada caso, habrá cierre total desde 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana. Los trabajos incluyen recogida de desechos sólidos, barrido y de agregados, control de maleza, limpieza general del entorno y drenaje.

El miércoles se cerrarán los pasos a desnivel de la avenida Ortega y Gasset con 27 de Febrero y Máximo Gómez con avenida Duarte y los puentes Ozama y Gregorio Luperón; el túnel de la Ortega y Gasset (UASD), y el elevado de la Máximo Gómez con Nicolás de Ovando.

Para el jueves, cerrará el paso a desnivel de la avenida Konrad Adenauer con Hermanas Mirabal. También el puente de la Jacobo Majluta (próximo entrada de Guaricano). Además los elevados del Expreso Quinto Centenario con avenida Duarte, calle Hermanos Pinzón y con avenida San Martín. l elCaribe

El acto de presentación fue encabezado por el presidente de la CNE y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas y Wellington Arnaud, titular del Inapa, quienes coordinaron trabajar juntos de cara a las capacitaciones.

Juan Salas explicó que la Comisión Nacional de Emergencias sigue creando las condiciones para elevar las capacidades de respuesta ante contextos de emergencia en los que el agua es vital para la sobrevivencia de las personas”.

“Esta vez en el sector agua y de la mano de Inapa, buscamos fortalecer las capacidades de sus técnicos y así reducir el riesgo generado por los fenómenos naturales y antrópicos”, agregó.

Por su parte, Wellinton Arnaud, precisó que trabaja para reforzar la seguridad de las infraestructuras de las ocho Corporaciones de Acueductos y Alcantarillado (Coraas) que resguardan el recurso más importante para la vida que es el agua.

Los funcionarios informaron que esta acción será ejecutada con fondos de la Unión Europea y su Proyecto para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgo de Desastres en República Dominicana (Progeri), que procura el fortalecimiento de capacidades de los especialistas de sistema de acueductos, a través de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (Esnageri), para formar a 40 evaluadores de todo el país.

De su lado, Yanelba Abreu, administradora del Progeri, explicó que también se busca hacer un levantamiento de datos en los principales acueductos del país, para crear planes de gestión de riesgos. l elCaribe

P. 12 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 PAÍS
Juan Salas, director ejecutivo de la Defensa Civil. F. E. El presidente Luis Abinader realiza el corte de cinta para inaugurar prolongación. F.E. Túnel que comunica a la Avenida Ortega y Gasset con la UASD. F,EXTERNA

Hogares lanzan basura en canal de riego

SANTIAGO. Decenas de familias que habitan casuchas en condiciones deplorables en el sector Rafey de Santiago, aún esperan que el Gobierno, a través del Ministerio de la Vivienda, cumpla con la promesa de reparación.

Una estudiante hiere en la cara a su compañera

PUERTO PLATA. Una estudiante hirió a su compañera en el rostro con una navaja tras una discusión al salir de la escuela donde estudian, en el municipio de Villa Montellano, provincia Puerto Plata.

Denuncian contaminación por basura lanzan familias al canal de riego. RICARDO FLETE

SANTIAGO. La basura que se produce en los hogares es lanzada hacia las aguas del canal de riego Monsieur Bogart y que se acumulan en el sifón en la comunidad Los Manchegos, situación ha empezando a generar problemas de salud de sus comunitarios.

Y es que desde animales muertos, plásticos y hasta árboles son lanzados desde las viviendas que se improvisaron la orilla del canal, desde la comunidad

La Otra Banda hasta Villa Liberación, en la zona suroeste del municipio de Santiago de los Caballeros. Rafael Infante, residentes en la comunidad Los Manchegos, dijo que lleva un mes con problemas de salud, debido a la contaminación que se genera por los desperdicios.

“Aquí por los problemas de recogida de basura, las gentes lanzan sus fundas a las aguas del canal. Yo no sé si hasta bacterias hemos cogido con estos niveles de contaminación”, dijo Infante al hablar con reporteros de elCaribe

Reacción

María Carela dijo que ha visto morir 40 gallinas en los últimos días y lo atribuye a la contaminación en la zona. Se estima que en más de un kilómetro del canal, desde el sector La Otra Banda hasta donde inicia Villa Liberación, hay

Ultiman un hombre a tiros en Villa Bisonó

SANTIAGO. Un hombre resultó muerto mientras intentaba evitar que un individuo golpeara a su pareja sentimental, en un hecho ocurrido en el municipio de Villa Bisonó (Navarrete).

La víctima fue identificada como Domingo Cabrera Arias, quien recibió disparo en la cabeza de parte un hombre solo conocido como Niño. Según las infor-

aproximadamente 200 viviendas fueron levantadas a lo largo de los años y son las que descargan sus desperdicios al canal de riego.

Mientras que en la berma del canal Monsieur Bogaert, el tramo que comprende a las comunidades Platanal Adentro y Platanal Abajo, al menos 40 viviendas han sido construidas por la comunidad haitiana y dominicanos. “La única respuesta que encuentro por las muertes de mis gallinas, es que comieron algo contaminado o bebieron de esas aguas”, reiteró la dama. Sin embargo, Paulino Rodríguez acusa a las familias que residen en Villa Liberación de la contaminación de las aguas del canal. l MIGUEL PONCE

COMUNIDAD

Dicen que en esa zona el servicio es deficiente

Aunque la recogida de basura no suele ser tan eficiente, alegan residentes, algunos entienden que se debe esperar a que pase el camión y no lanzar los desperdicios al canal, porque esta acción les perjudica a todos. Quienes lanzan los desechos aseguran que las empresas recolectoras obligan a que tengan que tirarlos, debido a que deben durar muchos días con ellos en sus patios.

maciones, Cabrera Arias notó que el victimario agredía a su pareja sentimental e intentó impedirlo.

En tanto que el cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue hallado en el canal de riego Ulises Francisco Espaillat, del sector Viejo Carril, también en el municipio de Villa Bisonó. La víctima aún no ha sido identificada.

A su vez, familiares del ebanista Víctor Antonio García, quien murió tras ser impactado de dos disparos de manos de un hombre con quien supuestamente tuvo un roce de vehículos frente a una estación e combustibles en Jacagua, se quejaron de que a cuatro meses del hecho, ni el Ministerio Público, ni la Policía han avanzado con las investigaciones. l M. PONCE

Entre quienes esperan por un techo digno se encuentra Eulalia Batista Santos, quien a través de las organizaciones comunitarias de la zona, lleva un tiempo solicitando apoyo para que su vivienda sea reparada. Batista Santos reside en la casa marcada con el número 10 de la calle seis peatón tres en Rafey, sector ubicado al suroeste del municipio de Santiago de los Caballeros.

Su hogar se encuentra en un segundo nivel que está a punto de desplomarse. En la parte baja vive su hijo Anderson Frías Batista, quien sobrevive como motoconchista. “Solo pido que me ayuden a reconstruir mi casa para poder dormir con tranquilidad”, expuso la dama. Parte de la madera con que fue construida la vivienda está prácticamente podrida y teme que en cualquier momento el piso pueda desplomarse.

En condiciones similares se encuentra la vivienda de Leonidas Castillo, la que requiere intervención urgente del segundo nivel. “Yo soy una mujer cristiana y no puedo mentir. Aquí vivo con mi esposo y mis dos hijos y necesito que nos reparen la casa para vivir con la dignidad que requiere un ser humano”, indicó Castillo.

Desde hace más de un año el gobierno, a través del Invi, inició un plan de reconstrucción de casas en barrios como Cienfuegos del distrito municipal Santiago Oeste, sin embargo, solo una parte de las familias que requieren un techo fueron beneficiadas con la reconstrucción de sus hogares. x.

En el barrio Duarte de la comunidad el Ingenio, es una de las tandas barriadas en la que las familias esperan por el inicio del plan de reparación de vivienda prometido por el gobierno central a través del entonces Instituto Nacional de la Vivienda. Se estima que al menos un centenar de casas requieren ser intervenidas de urgencia. l MIGUEL PONCE

El episodio se produjo en las afueras del centro educativo Madre Teresa de Calcuta, de la referida localidad. Debido a la magnitud de la herida que recibió en la cara y que abarcó todo el pómulo derecho desde la sien hasta la boca, a la adolescente le aplicaron 25 sutura. Se informó que tanto la agresora como la víctima son menores de edad.

Personas que se encontraban en la zona auxiliaron a la joven herida, que fue llevada al hospital Gregorio Luperón, donde se le brindó asistencia médica. De acuerdo con las versiones, ambas adolescentes, cuyas identidades se omiten por razones legales, tenían problemas personales y en ocasiones anteriores se habían enfrentado. l M.

Militantes del PRM protestan. R. FLETE

Desvinculados de Inabie piden su reposición

SANTIAGO. Un grupo de dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que fueron desvinculados como empleados del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) en Santiago, protestaron para reclamar su reposición.

Los manifestantes se concentraron frente al edificio de oficinas públicas presidente Antonio Guzmán (El Huacalito) en la avenida Estrella Sadhalá, con cartelones y lanzaron consignas, denunciaron que en los últimos días han cancelado a 40 empleados.

Entre el grupo de dirigentes desvinculados figura Saturnino Peralta, exencargado regional de Inabie y dirigente en el estado de Massachusetts en los Estados Unidos, quien demanda la intervención del presidente Luis Abinader y de las instancias del PRM en Santiago. Dijo que el argumento utilizado para cancelarlos, es que carecen de un almacén en Santiago para acogerlos. l M. PONCE

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 P. 13
NORTE
Programa de reparación de viviendas está paralizado. RICARDO FLETE
Familias esperan les reconstruyan sus casas

Presidente Biden reclama al Congreso ayudar a soñadores

Ucrania y Rusia abren una carrera contrarreloj en su guerra

MOSCÚ/LEÓPOLIS. . Ucrania y Rusia han abierto una carrera contrarreloj entre la llegada de los misiles y tanques occidentales al frente y el inicio de la ofensiva general rusa, que tendría como objetivo prioritario la conquista de todo el Donbás.

“Estados Unidos y sus aliados intentan alargar lo más posible el conflicto. Para ello, han procedido al suministro de armamento pesado ofensivo y llaman abiertamente a Ucrania a tomar nuestros territorios”, aseguró Serguéi Shoigú, ministro de Defensa ruso, durante una reunión con la plana mayor de su cartera.

El primer aniversario del inicio de la campaña militar rusa en Ucrania se acerca (24 de febrero) y Kiev cruza los dedos para que la prometida asistencia militar aliada no se retrase en demasía.

Pueblos arrasados, el rastro de los aludes en el sur de Perú

SECOCHA, PERÚ. Los Ángeles es la calle principal del pueblo peruano de Secocha, donde, desde el lunes, el barro y los escombros han invadido prácticamente todo.

La localidad, situada en una de las principales zonas mineras del sureño departamento de Arequipa, ha quedado gravemente afectada por un alud que arrastró todo a su paso y que ha causado la muerte de 15 personas.

Como pudo constatar EFE, el “huaico”, como llaman en Perú a los aludes, ha derribado decenas de casas dejándolas inservibles. Las calles están llenas de escombros y de electrodomésticos que la corriente arrastró.

WASHINGTON. El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió al Congreso que, si no aprueba su reforma migratoria, al menos facilite una vía a la ciudadanía a los llamados soñadores, los jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos de niños.

”Los problemas de Estados Unidos en la frontera no se solucionarán hasta que el Congreso actúe”, dijo ante las dos cámaras parlamentarias en su discurso sobre el Estado de la Unión, el segundo desde que asumió la presidencia en enero de 2021.

Biden solicitó a los legisladores “al menos” aprobar su plan para proporcionar equipo y agentes para proteger la frontera. Y un camino hacia la ciudadanía para los ‘soñadores’, aquellos con un estatus temporal, los agricultores y trabajadores esenciales”.

junto con los venezolanos, quienes están sujetos al Título 42 desde octubre, disminuyeron a un promedio de 95 al día, una caída del 95 % en comparación con los 1.231 arrestos diarios que se reportaron a inicios de mes.

Llamado al diálogo Congreso: Biden llamó al diálogo entre republicanos y demócratas en el Congreso estadounidense, debido a que, advirtió, “el conflicto no lleva a ninguna parte”. “Pelear por pelear, el conflicto por el conflicto, no nos lleva a ninguna parte”, apuntó.

nuestro deber proteger los derechos y libertades de la gente”,.

“Es nuestro deber proteger los derechos y libertades de la gente”, señaló recordando que actualmente hay una cifra “récord” de personal y que en los últimos meses se ha arrestado a 8.000 traficantes de personas.

Este mismo martes el Departamento de Seguridad Nacional apuntóE que el número de arrestos de migrantes intentando cruzar de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos alcanzó en enero su punto más bajo en dos años.

Las autoridades atribuyen esta disminución a la ampliación a inicios de enero del Título 42, una polémica normativa sanitaria, para permitir las expulsiones en caliente de los migrantes haitianos, cubanos y nicaragüenses.

Al 31 de enero, las detenciones de personas de estas tres nacionalidades,

A lo largo del discurso, Biden se refirió a uno de los temas que más ampollas está levantando en las últimas semanas: el techo de deuda. El presidente acusó a su predecesor, Donald Trump, de ser responsable de un cuarto de la deuda gubernamental. “Casi el 25 % de toda la deuda nacional, una deuda que tardó 200 años en acumularse, fue agregada solo por esa administración”, dijo. l EFE

Gran esfuerzo contra el tráfico de fentanilo

Biden planteó un “gran esfuerzo” para frenar en la frontera con México la producción, venta y tráfico de fentanilo, con más máquinas de detección de la carga. “Lancemos un gran esfuerzo para detener la producción, la venta y el tráfico de fentanilo”, dijo. Biden propuso trabajar con compañías como Fed Ex para inspeccionar más paquetes en busca de drogas, y fuertes sanciones que permitan acabar con el tráfico de fentanilo.

Al respecto, la prensa alemana le dio una alegría a Kiev al informar de que Berlín ha aprobado el envío de 187 tanques Leopard 1, aunque estos no llegarán a su destino hasta la segunda mitad de este año.

Shoigú no dio pistas sobre un posible zafarrancho de combate. Simplemente advirtió de que el despliegue de armamento pesado ofensivo en territorio ucraniano “implica” cada vez más a los países de la OTAN en el conflicto.

Destacó también que el ejército ruso “continúa destruyendo todo el armamento y los equipos” enviados a Kiev, lo que incluiría las rutas de suministro y sus posiciones en el campo de batalla.

La frontera

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, respondió anunciando que destinará a “funcionarios con experiencia militar” a varias regiones fronterizas y en la primera línea del frente con Rusia. “En una serie de regiones estamos nombrando funcionarios con experiencia militar. Aquellos que puedan demostrar su valía de la manera más efectiva posible en la defensa ante las actuales amenazas”. l EFE

Muchas de las viviendas estaban hechas con materiales prefabricados, algo muy habitual en pueblos dedicados a la minería informal y construidos en cerros de la zona, pero el alud también ha afectado a casas construidas con ladrillos.

El último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil informó que los diferentes aludes han dejado 15 personas fallecidas, dos desaparecidas, 20 heridos, 310 viviendas afectadas y 10 destruidas, así como daños en un establecimiento de salud y 3 kilómetros de camino rural.

“Me sacaron con mi pequeña y solo pude agarrar mi cartera y me escapé. Y así me he quedado, sin nada. No tengo nada. Ni siquiera una chompa (chaqueta), ni si quiera un zapato. Estamos en el cerro y no tenemos ni mantas no sabemos qué hacer”, dijo a EFE entre lágrimas Rosana Montes.

Montes, que regentaba una pequeña tienda de la que apenas queda algo, relató que en los 12 años que vive en el pueblo nunca había visto llover así.

“Solo nos queda seguir buscando para ver si nos queda alguito por ahí”, dijo tras pedir ayuda a las autoridades para que les lleven agua, prendas de abrigo y comida porque no tienen “nada”.

El torrente de agua y escombros sorprendió y cogió desprevenidos a los vecinos, como explicó Alejandrino, que recuerda que bajaba una pequeña corriente de las montañas “pero de repente rompió desde arriba, como si fuera una ola gigante y no había nadie que alertara desde allá”.

La calle de Los Ángeles de Secocha es donde se ubican los hoteles, farmacias y principales comercios del pueblo y a la que acuden los vecinos, mientras intentan afrontar una dura jornada. Temen que su localidad se quede desabastecida.

Las imágenes de personas usando escobas, palas y picos para intentar recuperar sus bienes materiales entre el lodo, agua y piedras se han repetido desde ayer. El miedo de que un nuevo alud llegara y se destruyera todo de nuevo esta noche ha provocado que vecinos pernoctaran al aire libre en las partes altas de las montañas. l EFE

P. 14 INTERNACIONALES
El conflicto bélico cumple un año el 24 de febrero. F.E. El presidente Joe Biden pronunció su discurso sobre el Estado de la Unión. F.E. FRONTERA Joe Biden “Es PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023

INTERNACIONALES

Más de 6,000 muertos por los terremotos en Turquía y Siria

Miles de personas atrapadas bajo escombros; ayuda llega a países afectados

“Cada segundo puede salvar una vida, llamamos a todas las organizaciones humanitarias y organismos internacionales a que proporcionen apoyo material y ayuda”, urgieron los voluntarios en su cuenta de Twitter.

Complicaciones

Las bajas temperaturas y la nieve en la zona, donde también hay territorios montañosos de difícil acceso, complican las tareas de rescate.

También a Siria han llegado dos aviones iraquíes, uno iraní, tres argelinos, uno emiratí y uno ruso cargados de suministros para los afectados por el seísmo, los primeros envíos de ayuda internacional recibidos por el Gobierno sirio para hacer frente al desastre, informó este martes la agencia oficial de noticias siria SANA.

Al menos 6,376 personas han muerto y más de 30,570 han resultado heridas en Turquía y Siria debido a los dos devastadores terremotos del lunes, mientras continúan las labores de rescate con el temor de que haya aún cientos o miles de personas atrapadas bajo los escombros.

En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7.7 y 7.6, el recuento oficial habla ya de 4,544 muertos y 26,721 heridos, según Afad, la agencia de emergencias turca.

Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60,000 personas en tareas de rescate y desescombro, en un dispositivo que cuenta con más de cien aviones y helicópteros desplegados.

Asimismo, el sismo ha dejado un total de 5,775 edificios derruidos.

En Siria, inmersa en una guerra civil desde hace doce años, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición.

Desastre El Gobierno turco ha declarado tres meses de estado de emergencia

Ante esta catástrofe, el Gobierno turco del presidente Recep Tayyip Erdogan ha declarado tres meses de estado de emergencia en las diez provincias afectadas.

La ONU prepara ayuda para el norte de Siria

Ya antes de los sismos, Siria sufría su peor crisis humanitaria desde el estallido de las revueltas contra Damasco en 2011 y el posterior inicio de la guerra, con el 90 % de la población sumida en la pobreza, desabastecimientos de productos básicos y millones de personas desplazadas.

El recuento total señala que en este país han muerto 1,832 personas y otras 3,849 han resultado heridas. Los Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que opera en las áreas en manos de la oposición, alertó este martes de que “se está agotando el tiempo” y recordó que “cientos” de personas continúan atrapadas.

La ONU dijo que está preparando un convoy con ayuda humanitaria para apoyar a zonas del norte de Siria bajo control. El convoy puede partir en los próximos días desde el interior de Siria, cruzando las líneas del frente que mantiene al país dividido, según explicó el portavoz Stéphane Dujarric. Aunque en el pasado se envió por esa vía apoyo humanitario a esas zonas, la mayor parte de la ayuda ingresa en la provincia de Idlib -el último gran bastión opositorpor un cruce fronterizo con Turquía gracias a una autorización del Consejo de Seguridad de la ONU y a pesar de la oposición de Damasco. “Ese punto de acceso, el paso de Bab al Hawa, está intacto tras los terremotos, pero la carretera que lleva a él ha sufrido daños, lo que ha complicado temporalmente las posibilidades de usar el cruce”.

Por su parte, las autoridades turcas han logrado realojar en edificios públicos a unas 380,000 personas, y ha organizado el traslado de heridos por vía aérea y mediante barcos a otras provincias.

El Gobierno turco ha destinado 12.1 millones de euros (13.3 millones de dólares) en fondos urgentes para las diez provincias más afectadas que abarcan unos 110,000 kilómetros cuadrados, según Afad.

Erdogan aseguró ayer que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el ssmo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32,000 muertos y provocó un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro.

El jefe del Estado decretó ayer siete días de luto nacional, se han cerrado durante una semana los colegios en las provincias afectadas y, además, se han suspendido hasta nuevo aviso todas las competiciones deportivas. l

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 P. 15
EFE
OSMANIYE
Equipos de socorro continuaban las labores de rescate en edificios destruidos en Turquía por el terremoto del lunes. F.E.

Cada día deuda pública RD creció un promedio de US$11.45 millones

su oferta formativa con miras a responder a las actuales necesidades del sector agropecuario.

Los programas de capacitación que iniciarán son de alta prioridad en el mejoramiento de los servicios que presta ese Agricultura a los cultivadores dominicanos y consecuentemente para el desarrollo de la agropecuaria nacional.

AVANCES. La agricultura moderna requiere de tecnología para hacerla más rentable y efectiva. Incorporar en ella el manejo de drones, agrobótica, agromática, agrometeorología y manejo de base de datos es vital.

El Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) acordaron ayer aunar esfuerzos para implementar un proyecto de capacitación técnico profesional de alta tecnología para los sectores agrícola, pecuario, pesquero, acuacultura y agroindustrial, entre otros, en República Dominicana.

Las dos entidades desarrollarán proyectos e iniciativas de investigación y estudios que sirvan de apoyo a las áreas identificadas como claves, informaron a la prensa.

El convenio tendrá una duración de dos años; podrá renovarse, y establece programas de capacitación que irán de la mano con las transformaciones de la industria de estos tiempos, lo que permitirá lograr, mantener y ampliar la competitividad tanto para el mercado local como para el de exportación.

DETALLES. La deuda pública dominicana se incrementó durante el 2022 a razón de US$11.45 millones diarios y se expandió en US$4,182.3 millones con respecto al nivel de cierre del año anterior.

El crecimiento relativo del balance de la deuda pública fue de 8.77 por ciento. De US$47,672.2 millones con los que cerró el 2021 como balance consolidado de créditos públicos tomados por el país, el monto se amplió a US$51,854.5 millones al 22 de diciembre del 2022, según estadísticas de la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda.

Con respecto al año 2020, el aumento de la deuda pública fue de US$7,232.0 millones, equivalente a un 16.20 por ciento.

De la composición de la deuda pública dominicana, el segmento que más creció y que es el mayoritario, el de la deuda externa, reportó en el período analizado un aumento absoluto de US$3,016.3 millones y relativo de 9.04 por ciento. El balance pasó de US$33,341.3 millones al cierre del 2021 a US$36,357.6 millones al 22 de diciembre del recién concluido 2022.

parado, la deuda pública interna, que es esencialmente la tomada por el Ministerio de Hacienda con la emisión de bonos en el mercado local, se incrementó en el equivalente a US$1,166 millones, para una expansión de 8.13 por ciento. El balance pasó de US$14,330.9 millones al cierre del 2021 a US$15,496.9 millones al 22 de diciembre.

Del endeudamiento público global, el Gobierno central es el mayor deudor, con un 98.02 por ciento del total al cierre de diciembre, cuando concluyó con un balance de US$15,191.0 millones, cifra que representó un crecimiento absoluto de US$1,304.5 millones y relativo de 9.39 por ciento.

El convenio estipula que ambas instituciones del Estado enfoquen sus energías (en el ámbito citado) hacia las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), seguridad alimentaria moderna (el director del Infotep, Rafael Santos, le llama 4.0); riego, drenaje de avance, agricultura de recisión, agroecología, permacultura y biotecnología, entre otras acciones formativas.

La agricultura de precisión puede definirse como un sistema integrado de información y producción agrícola que puede recopilar datos precisos en cada uno de los terrenos y, por lo tanto, personalizar el cultivo de cada emplazamiento o localización de forma independiente.

La información servida ayer indica que tanto el Infotep como Agricultura identificarán las necesidades de desarrollo de acciones formativas, y proyectos de apoyo a emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas, en procura de responder a los requerimientos de la mano de obra del sector. El Infotep ofrecerá servicio de validación, según las normas y procedimientos institucionales, a los candidatos presentados por el Ministerio de Agricultura, para certificar a todo el que concluya con éxito los procedimientos y pruebas de evaluación requeridos. l MARTÍN

De elaboración de abono orgánico hasta procesos

98.02% del total

El resto del sector público reflejaba una deuda equivalente a US$306.0 millones, con una tendencia descendiente desde el año 2019, cuando terminó con un balance de US$726.8 millones, el cual bajó a US$530.2 y US$444.4 millones sucesivamente en los años 2020 y 2021.

Del endeudamiento público global, el Gobierno central es el mayor deudor

El aumento de la deuda externa del 2020 al 2022 fue de US$5,655.1 millones, para una expansión relativa de un 18.41 por ciento..

El peso de la deuda externa sobre el total de la deuda pública ha ido creciendo. En el 2020 representaba el 68.80 por ciento del consolidado, en el 2021 subió a 69.93 por ciento y en el 2022 se ubicó en 70.11 por ciento.

Aunque con menor ponderación dentro de la deuda total, el componente interno sigue creciendo en un nivel inferior que el externo. En el período com-

Tanto el monto absoluto como la proporción de la deuda con respecto al producto interno bruto (PIB) deben haber bajado para principio del año en curso, por las operaciones que pudieran haberse realizado en la última semana de diciembre pasado que no aparecen registradas a la f echa del corte estadísticos de la Dirección General de Crédito Público. Además, el 31 de enero pasado el Ministerio de Hacienda realizó una operación de manejo de deudas para recomprar una emisión de bonos soberanos que vencían en esa fecha y hacer una nueva emisión para pagar la recompra.

Las proyecciones de las autoridades económicas sitúan el PIB nominal al cierre del 2022 en unos US$114,000 millones, cifra que bajaría el indicador deuda/ PIB. l HÉCTOR LINARES

Su adopción implica el despliegue de sensores, drones o software de análisis de información que tiene como objetivo mejorar la toma de decisiones y optimizar el uso de recursos, lo que se traduce en una reducción de costos y un incremento en el rendimiento de los cultivos.

Agricultura, bajo la dirección del ministro Limber Cruz, y el Infotep, de Rafael Santos, se comprometieron a apoyar los procesos de capacitación, automatización y tecnología de punta para mejorar y diversificar la producción y la calidad de los productos agrícolas y del mar, dando sostenibilidad a los ecosistemas.

El instituto de formación impulsará

Como parte del acuerdo, el Infotep capacitará a técnicos en diversas áreas, entre ellas agricultura urbana, agricultura vertical, sistemas de información geográfica para la agricultura, elaboración de abonos orgánicos, agroindustria, que incluye procesamiento de productos, lácteos, cárnicos y vegetales; administración de fincas, inseminación artificial, invernaderos, cultivos hidropónicos, acuicultura y piscicultura, entre otros. En noviembre pasado el Infotep inauguró el Centro de Capacitación Agroforestal 4.0 en Bonao.

P. 16 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
DINERO
Las proyecciones sitúan el PIB nominal al cierre del 2022 en US$114,000 millones. F.E La agricultura de hoy debe dejar atrás los modelos “artesanales” y usar tecnología. F.E UNA SINERGIA ABARCADORA
Dron, agrobótica y datos: la nueva mirada hacia la agricultura en RD

Revisan facilidades de Junta Monetaria para la construcción

Realizarán Feria de los Vegetales en el municipio Rancho Arriba

MUESTRA. Con el lema “Por un municipio de producción sostenible y ecoturístico” La Fundación Ciencia y Arte (FCA) y la Alcaldía de Rancho Arriba, anunciaron la Primera Feria Municipal y Nacional de los Vegetales.

Se hará como parte de la XXVI Feria Ecoturística y de Producción, que se celebrará desde el sábado 11 al domingo 19 marzo de 2023, en el municipio de Rancho Arriba, San José de Ocoa.

El alcalde Alcedo de los Santos y los ejecutivos de la fundación -Jacqueline Boin y José Serulle Ramia- detallaron que la actividad contará con charlas, conferencias magistrales, mesas de negocios y presentaciones artísticas y culturales, además de representantes de todos los sectores de la provincia e invitados especiales.

la construcción (interinos).

ENCUENTRO. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, sostuvo una reunión con representantes del sector construcción, en la que se revisó el uso eficiente de los recursos dispuestos por la Junta Monetaria (JM) para la adquisición de viviendas a bajo costo.

Participaron la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), con la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici) y la Cámara Dominicana de la Construcción (Cadocon),

En el encuentro celebrado en la sede del BCRD, Valdez Albizu señaló que, a finales del año 2022, retornaron al Banco Central RD$21,424.4 millones correspondientes a recursos liberados de encaje legal en 2017, para el financiamiento de viviendas en dicha fecha.

Valdez Albizu señaló que el sector construcción es muy importante para el desarrollo de la República Dominicana por su efecto multiplicador en la inversión y la actividad económica, siendo un gran generador de puestos de trabajo.

El gobernador indicó que “una economía que no construye no avanza en la medida de lo deseado por un país, no solo en lo concerniente a viviendas, sino también en la creación de infraestructuras claves para el crecer y el desarrollarse”.

Directivos Del lado privado, de la construcción, hubo una importante representación

De su lado, los representantes del sector construcción dominicano expresaron su satisfacción por esta medida, evaluando que durante este año hasta el 2024 sería posible desarrollar, alrededor de 10 mil soluciones habitacionales de bajo costo en las condiciones de préstamo reseñadas gracias a las facilidades dispuestas por la Junta Monetaria.

Declaró que la Junta Monetaria autorizó la recolocación de RD$21,424.4 millones al sector construcción, los cuales serán destinados en un 80 % para la adquisición de viviendas de bajo costo, lo cual, aunado al Bono ITBIS y Bono Tasa, entre otros, facilitaría la adquisición de la primera vivienda para los beneficiarios finales.

El 20 % restante sería dirigido a préstamos interinos para la construcción de dichas viviendas de bajo costo que, en conjunto con los beneficios fiscales otorgados para este tipo de construcción, dinamizaría su oferta.

Las entidades de intermediación financiera deberán canalizar estos financiamientos a una tasa de interés que no exceda el 9.0 % anual, a plazos de hasta cinco años para los adquirientes de las viviendas y de dos años para

Manifestaron su decidida intención de ponerse a la orden para el éxito de estas medidas. l elCaribe

La feria tiene como objetivo mostrar los logros que Rancho Arriba viene alcanzado en los últimos años en la producción de vegetales, convirtiéndose en el principal productor bajo ambiente controlado, además de destacar las riquezas naturales y culturales con los que cuenta este privilegiado municipio.

La realización de la primera ¨Feria Municipal y Nacional de los Vegetales¨ dentro de la XXVI Feria Ecoturística y de Producción, surge por petición del alcalde Alcedo de los Santos, ya que esto puede constituir un buen punto de arranque, a una actividad que está llamada a ser un ente de desarrollo integral para Rancho Arriba, además de promover toda la provincia de San José de Ocoa y la Región Valdesia.

En tanto el alcalde de los Santos dijo que Rancho Arriba tiene mucho que ofrecer, no solo en producción agrícola, sino a través de su gente laboriosa, hospitalaria y dispuesta a trabajar cada día por sus sueños. “Tenemos todo para estar entre los principales puntos ecoturísticos del país; con esta Feria de los Vegetales marcaremos un ante y un después en el desarrollo del municipio”, dijo. l elCaribe

Los contratos de futuro del WTI para entrega en marzo ganaron 3.03 dólares.

El petróleo de Texas sube un 4.1 por ciento, cierra en 77.14 dólares

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró la jornada de ayer con un alza del 4.1 %, hasta 77.14 dólares el barril.

Ese aumento estuvo impulsado por las expectativas de recuperación de la demanda en China y las últimas noticias de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed). Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en marzo ganaron 3.03 dólares con respecto al cierre del lunes.

El petróleo comenzó la jornada con optimismo por la situación económica en China, el mayor importador de petróleo del mundo, y aceleró la subida después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiterara que la inflación en EE.UU. ya empieza a remitir.

La Agencia Internacional de la Energía espera que la mitad de la demanda global de petróleo este año proceda de China, tras levantar la mayor parte de las restricciones por la covid-19 que habían frenado de manera importante la actividad en el país.

Por su parte, las palabras de Powell fueron acompañadas de una advertencia sobre más potenciales subidas de los tipos de interés de lo previsto en función de los datos macroeconómicos, pero tuvieron un efecto debilitador sobre el dólar, lo que abarató el precio del petróleo en el mercado.

De acuerdo con el documento de prensa, el gobernador Héctor Valdez Albizu estuvo acompañado por la vicegobernadora del BCRD, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés; el subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, Ramón González Hernández; y el asesor económico de la Gobernación, Julio Andújar Scheker.

Rancho Arriba es una zona productiva, especialmente de invernaderos. F. EXTERNA

Los inversores también estaban preocupados por el impacto que puede haber tenido en el suministro el terremoto de ayer, lunes, en Turquía y Siria, que ha dejado miles de muertos e interrumpido las operaciones en el importante puerto petrolero turco de Ceyhan, en el que aún se evalúan los daños.

De momento, las últimas informaciones apuntan a que las adversas condiciones meteorológicas están complicando la reanudación de las operaciones en ese puerto. Mientras, los contratos de futuros de gas natural para marzo subieron casi 0.13 dólares, hasta 2.58, y los de gasolina ganaron 0.08. l EFE

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 P. 17 DINERO
El gobernador Valdez Albizu y parte de su equipo, junto a directivos de la construcción. FE
ENCUENTRO FRUCTÍFERO Equipo de funcionarios de la entidad que asistió
F.E

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

La China de hoy no es la de Mao

OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

¿Le llegó la hora al sur?

ANTECEDIDO DEL ANUNCIO de que ya, ¡por fin!, el Ministerio de Medio Ambiente había otorgado la licencia ambiental al proyecto turístico Cabo RojoPedernales, el presidente Luis Abinader dejó iniciada el pasado domingo la construcción de los dos primeros hoteles en esa provincia.

Fueron días muy activos, porque concomitantemente se dio a conocer que tres consorcios de capital dominicano e internacional habían sometido ofertas para constituirse en socios estratégicos del Fideicomiso ProPedernales, en el proyecto que busca desarrollar el destino Cabo Rojo.

Con todo y las acciones concretas, y con los discursos pronunciados por el presidente y otros funcionarios, en el sentido de que esas iniciativas colocan a Pedernales en la ruta del desarrollo, hemos titulado el editorial entre signos de interrogación al no saber con certeza si será cierto que habrá llegado la hora de la región sur.

Abordamos el tema con justificada aprensión porque no es el primer gran proyecto de desarrollo turístico que se “vende” con el objetivo de beneficiar a esa región.

Están frescos en la memoria los “hermosos” proyectos que para la zona propulsó el gobierno anterior, dizque para poner en marcha un nuevo polo de desarrollo turístico, ecológico y sostenible que abarcaría Bahía de las Águilas.

Inclusive, no estaría de más si se desempolvasen ideas que se ventilaron en el pasado de aprovechar ese gran recurso natural que es Bahía de las Águilas para ir más allá del turismo de sol y playa, y apostar por un modelo con una oferta más diversa, cuyos beneficios impacten también a Bahoruco, Independencia y Barahona.

Ojalá que llegue ahora el desarrollo aplazado por décadas de una zona con enorme potencial y atractivos turísticos, con la ventaja de que se puede empezar a apuntalar desde Baní, provincia Peravia, donde “sienta cabeza” otro importante proyecto turístico.

Enhorabuena lo de este fin de semana en Pedernales.

Que los lugareños aprecien y defiendan los proyectos que vayan en beneficio suyo, y se sumen a la causa hasta quienes, en palabras de Abinader, “se han opuesto al desarrollo de la zona”.

Con una salvedad, que agregamos nosotros, de que el más flaco servicio y lo que afearía todo lo bonito que se anuncia, sería que hubiera de por medio intereses políticos y económicos de particulares, y que los beneficios no sean para el bien común ni para la prosperidad de esa región, la más pobre del país. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

Años han transcurrido desde el desmembramiento del comunismo en la antigua Unión Soviética y el resto del Este europeo, así como del exitoso tránsito de China hacia el capitalismo, sin que los extraños seres del marxismo que aún permanecen fieles a la doctrina, entiendan las causas del fenó-

VISIÓN GLOBAL

meno. Fue Mao el que anticipó el fracaso del sistema, si bien él mismo entró años después en contradicción con su propia prédica.

El líder de la revolución escribió: “Los comunistas son marxistas internacionalistas, pero nosotros no podemos adaptar el marxismo a la vida sino adaptándolo a las particularidades concretas de nuestro país, y bajo una forma nacional. Si los comunistas, que son una parte del gran pueblo chino, aplican el marxismo sin tener en cuenta las particularidades de la China, se llegará a un marxismo abstracto y vacío de todo contenido”.

Mao también describió como perjudicial para el desarrollo del arte y de la ciencia la imposición por “medidas administrativas” de un estilo particular del arte o una de “escuela de pensamiento con exclusión de otra”, que fue precisamente lo

Ni tú, ni yo...ni ella

vamos a referir, la una ocurrida antes de los comicios de 2020, y la que se baraja para 2024.

que hizo, olvidando sus enseñanzas, al desatar después la llamada “Revolución Cultural”, que generó una cruenta persecución entre la misma dirigencia que le había acompañado en los años de guerra, primero contra Japón y luego contra Chiang Kai Shek, y que sumió a China en una crisis aguda.

En la actualidad, bajo un modelo de desarrollo económico capitalista, China ha alcanzado su mayor crecimiento y expansión a nivel mundial en los últimos años, ha renegado de las enseñanzas de Mao y ha sepultado cuantas trabas en el pasado impidieron ese Gran Salto que en vida de Mao resultó imposible. Existen hoy tantos o más millonarios en China que en Estados Unidos, porque como dijera Deng Xiaoping, el propulsor de la China moderna, “ser rico es grandioso”. Enseñanza esta que no han asimilado los discípulos de Mao. l

La forma sorpresiva como la doctora Margarita Cedeño quedó en un relegado tercer lugar en las primarias disfrazadas del Partido de la Liberación Dominicana el pasado mes de octubre tiene una lectura que sirve para abordar un tema pasado y uno eventual de cara a las elecciones del próximo año.

Es probable que a algunos les resultaría inexplicable que hablemos de esa contienda interna en el PLD, cuando ese evento proselitista ha sucedido hace ya cuatro meses.

Sin embargo, es necesario hacerlo para contextualizar las dos situaciones que

Pero antes, es preciso aludir a lo acontecido con la doctora Cedeño en octubre, cuando ella, sus seguidores y los analistas quedaron sorprendidos con el resultado final que dio a Francisco Domínguez Brito un segundo lugar que ni él mismo se esperaba.

Margarita fue víctima de la consuetudinaria condición que ha caracterizado la conducta política de Danilo Medina, la cual se manifiesta en hacer creer una cosa por delante mientras por detrás apuñala a los confiados.

El expresidente Medina y sus seguidores más íntimos son maestros en eso de “bajar línea”, justamente lo que se hizo contra la ingenua Margarita que le creyó un respaldo mentiroso.

Fue la misma bajada de línea que victimizó a Roberto Salcedo en 2016 y a Domingo Contreras en 2020, y favoreció de manera subterránea a David Collado y a Carolina Mejía para la Alcaldía del Distrito Nacional.

Y es aquí donde encaja el título de es-

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

ta entrega. La comunidad política recordará la atmósfera cargada que vivió el PLD antes del desenlace de 2019, cuando el entonces presidente Medina alentaba a sus huestes con la intención de repostularse contra viento y marea.

Él nunca lo dijo públicamente, pero el expresidente Leonel Fernández recibió su propuesta para que ninguno se presentara en procura de la candidatura, y que, en cambio, dejaran el camino libre a una tercera opción.

Allí surgió el famoso, y malicioso, “ni tú, ni yo”, una treta para que ambos facilitaran el camino a Margarita, lo cual no cuajó en parte porque Leonel aprendió— aunque tarde y a fuerza de golpes—a conocer a Danilo.

Ese “ni tú, ni yo”, era en realidad un “ni tú, ni yo, ni ella”, pues de haberse concretado la selección de Cedeño, es casi seguro que Danilo le habría metido los pies.

Sucedería igual si bien Leonel como el presidente Luis Abinader caen en la trampa de creer en quien suele traicionar. En cualquier dirección que adopte, él jugará a favorecer la vía contraria. l

EDITOR DE DEPORTES

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

Yancen Pujols

EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio

EDITOR CULTURA

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE DISEÑO

Ruth Jiménez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

APARTADO POSTAL 416.

TEL.: (809) 683-8100

18 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

¡Te invito a formar delincuentes!

PEDRO DOMÍNGUEZ pdominguez@dominguezbrito.com

Antes decían que en las familias con grandes empresas los problemas económicos surgían en la tercera generación; hoy, pienso, que en la primera. Sé de hijos jóvenes que cuando desaparezcan sus padres y traten de administrar lo heredado quebrarán el negocio en pocos días.

Es crudo escribirlo: buena parte de nuestra juventud no tiene los pies en la tierra, no le importa lo trascendente, se preocupa por tonterías y se ocupa de nimiedades. El joven que estudie, lea, posea una razonable cultura, tenga iniciativa, sea noble y solidario, valore el trabajo y respete a los demás, sin dudas, llegará lejos por una sencilla razón: tendrá poca competencia.

Inspirado en lamentables hechos recientes, en que mozalbetes se han visto involucrados, publico un interesante decálogo “para formar delincuentes”, escrito por Emilio Calatayud, juez de menores de Granada, España. Sus palabras están incluidas en el libro del magistrado titulado “Reflexiones de un juez de menores”. Atención padres y madres.

1.- Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crece-

CONSTITUCIÓN Y DERECHO

rá convencido de que el mundo entero le pertenece.

2.- No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.

3.- Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas graciosas.

4.- No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.

5.- Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.

6.- Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.

7.- Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño. Así a él no le dolerá el

día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.

8.- Dele todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.

9.- Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían frustrarlo.

10.- Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y de que de verdad quieren fastidiarlo, y cuando su hijo sea ya un delincuente, proclame que nunca pudo hacer nada por él.

De todas maneras, el mejor antídoto para este decálogo es contar con progenitores que sean ejemplo de honestidad y de trabajo para sus hijos, en un ambiente donde se respire amor y motivación para crecer y avanzar en la vida. l

Gracias al Tribunal Constitucional de República Dominicana

CHANEL LIRANZO MONTERO chanelliranzo@gmail.com

En esta ocasión, más que traer un tema de debate o tema de interés, uso esta tribuna para agradecer públicamente a la que ha sido mi casa por los últimos siete años. Cuando este artículo vea la luz ya estaré por otros rumbos distintos a los que me condujeron a formar parte del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, en principio como letrado del despacho del Magistrado Presidente, doctor Milton Ray Guevara y luego como coordinador de letrados del mismo despacho.

Nunca sobra decir que trabajar junto

BUEN OFICIO

CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

al magistrado Ray Guevara es uno de los privilegios más grandes que me han tocado en mi carrera profesional, no en vano se le reconoció recientemente en el Senado de la República por su brillante trayectoria como profesional del derecho, académico, diplomático, servidor público y magistrado, me llevo la satisfacción de saber que todo homenaje y reconocimiento se queda corto ante su calidad humana.

Durante este transitar junto al siempre maestro Ray Guevara, las enseñanzas en todas las ramas del derecho, la visión de Estado, el manejo de la historia, la confianza y lealtad, han sido el pan de cada día, todos aportes invaluables a lo que soy y aspiro ser como profesional y como persona.

Al equipo de trabajo de la Presidencia del Tribunal Constitucional por colaborar conmigo en los objetivos año tras año, por retarme a asumir posiciones de liderazgo y responsabilidad, contribuir inmensamente en mi capacitación, el apoyo, la confianza y por hacerme parte de los primeros años del máximo intérpre-

te de la Constitución. Agradezco a los magistrados y magistradas, pasados y actuales, y a todo el personal jurisdiccional y administrativo de la Alta Corte (la familia constitucional), por contribuir a que el Tribunal Constitucional de la República Dominicana, en tan sólo 11 años, haya alcanzado un sitial tan alto en el plano nacional e internacional.

Hay que conocer desde dentro como funciona un órgano jurisdiccional para descubrir todo lo que implica cada una de las sentencias que se dictan, desde las que consideremos menos relevantes hasta aquellas que hacen portada de nuestros periódicos por tener la vocación de cambiar los rumbos de nuestra nación, cuanto más si se trata de un órgano que tiene la tarea de proteger la norma suprema y cuyas decisiones son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para todos los poderes públicos y todos los órganos del Estado.

Mi gratitud para con los magistrados por la confianza en experiencias tan particulares como la de participar en la conducción del programa La Voz del Tribu-

nal Constitucional, en televisión, radio y streaming, vieron aptitudes que yo mismo desconocía. Las entrevistas a invitados nacionales e internacionales, prepararlas, compartirlas y realizarlas son tesoros que me llevo conmigo. A todo el equipo de producción les agradezco la paciencia y los consejos que me permitieron aportar mi granito de arena, me quedo como un televidente fijo del espacio. Como le dije personalmente al doctor Milton Ray Guevara, una vez se es servidor constitucional el compromiso es para siempre, llevar como bandera la Constitución, el respeto de los derechos fundamentales y la, siempre necesaria, limitación del poder.

Como dijo la poeta española Elvira Sastre en su libro Días sin ti, “hagas lo que hagas, busca el latido”, es en esa búsqueda que tomo la decisión de volver al ejercicio activo de esta profesión que tanto me apasiona, a los tribunales donde, definitivamente, ese latido se hace más fuerte, pero nos seguiremos viendo por aquí, para compartir siempre de derecho y constitución. l

En Turquía Deja el coqueteo

LA ZONA FRONTERIZA con Siria sufrió el lunes el terremoto más violento en Turquía en cien años (magnitud 7.8). La mañana de ayer los muertos en ambos países superaban 5 mil; los heridos 24 mil. Hay miles de edificios destruidos,

daños a infraestructura eléctrica y de comunicación, entre otras consecuencias del temblor. Siria empeora su catástrofe humanitaria de 12 años de guerra civil. Este devastador seísmo se produjo a días solamente de nuestro país tener el más fuerte en dos décadas (magnitud 5.3), sin daños. El gobierno de Turquía, potencia económica emergente, anunció US$5,300 millones en ayuda de emergencia. Bueno, ¿nuestra experiencia en caso de un terremoto de magnitud similar cuál sería? l

ALGUNOS EN VEZ de entrar de lleno a su propósito comienzan coqueteando con Él, andan por la periferia evadiendo el engranaje, forzando el empujón divino hacia las aguas. Dios instruyó a Josué para llevar el arca hacia Canaán pero cru-

zar el Jordán requería que los sacerdotes no solo deberían mojarse los pies sino avanzar por las aguas. Dios no las abrió hasta entonces.

Muchas cosas no pasan porque Él sabe que estamos en coqueteo, aparentando, en la orilla de las decisiones, aprovechando todas las ventajas y oportunidades del momento. Los maduros no coquetean con el pecado, ni con el pasado y menos con el propósito. Sabes, Dios no come cuentos, el riesgo es el impuesto de los que viven por fe. Cuando el riesgo es grande el beneficio es superior. l

0. 19 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
CAMINANDO
ROSAS PARA EL ALMA

Pedernales: un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible

LISANDRO MACARRULLA

El Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales –Cabo Rojo fue concebido durante la campaña como un plan de desarrollo turístico de cara a toda la región de Enriquillo, para generar más de 20 mil empleos directos y más de 50 mil indirectos.

El proyecto está basado en una serie de políticas públicas e instrumentos de planificación con un enfoque integral, de desarrollo comunitario, que contempla para su ejecución una serie de alianzas interinstitucionales, incluyendo asociaciones sin fines de lucro, entidades privadas, asociaciones y agencias de cooperación.

La región de Enriquillo, conformada por Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales, desventajada históricamente, es la más pobre del país, y desde un inicio se trazó como prioridad del Gobierno, estableciéndose este proyecto como un modelo de desarrollo que tiene como norte la cohesión territorial y el bienestar de sus habitantes.

En cuanto a Pedernales, 71% de los hogares en la provincia son de un nivel socioeconómico bajo o muy bajo, y 84% no tiene acceso a agua dentro del hogar, 17% no tiene acceso a energía eléctrica y 32% cocina con carbón o leña. De igual forma, los miembros de estos hogares reciben servicios públicos limitados por lo que los habitantes deben trasladarse a otras provincias a realizar diligencias o recibir atenciones básicas.

Por tal motivo, urgía la necesidad de la elaboración de un plan de desarrollo regional, que aprovechara el potencial de explotación en los sectores de logística, zonas francas y turismo sostenible, y que tuviera como objetivo la mejoría de la calidad de vida de los habitantes de la región, al igual que la conservación medioambiental de cada provincia impactada.

El Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales – Cabo Rojo se ejecuta en cuatro fases distintas. En esta primera fase,

nueve hoteles iniciarán sus operaciones, se construirá un Aeropuerto Internacional en Oviedo, un centro comercial, así como también se concluirán todas las obras de infraestructuras básicas necesarias, como la construcción de un acueducto, una planta de tratamiento de aguas y un sistema de transmisión eléctrica.

Similarmente, desde el año pasado se están desarrollando otras obras de infraestructura hidrosanitaria como el sistema de las redes de abastecimiento de

agua potable a los hoteles, una planta de tratamiento de aguas residuales, el drenaje pluvial y las redes de alcantarillado.

Por otro lado, se construirán y readecuarán más de 70 kilómetros de carretera, para facilitar el transporte interurbano, y promover un transporte terrestre seguro y eficaz.

Este año, iniciaron los vuelos domésticos desde el Aeropuerto Internacional La Isabela hasta el aeródromo de Cabo Rojo, siendo estos los únicos vuelos internos regulares que existen en el país.

Cabe indicar que el Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales es el único que cuenta con un Manual de Lineamientos de Gestión Socioambiental y un instructivo de manejo medioambiental para las empresas constructoras que allí operen.

Los resultados del Proyecto serán visibles desde este año y continuarán aumentando en su impacto y visibilidad dentro de los próximos diez años en los que están concebidas las fases del proyecto.

Finalmente, es preciso afirmar que el éxito del Proyecto radica en dos aspectos: por un lado, en la extensa planificación y realización de estudios de impacto social y ambiental que han facilitado la ejecución del proyecto eficientemente, y por el otro, en la estrecha relación de las instituciones vinculadas con el sector privado, la sociedad civil y los miembros de las comunidades que están siendo impactadas. De modo que el proyecto pueda continuar su ejecución de cara a las necesidades de la población y a la conservación de los recursos naturales de la región. l

El tránsito en la autopista Duarte y las autoridades

LEONARDO DÍAZ JÁQUEZ

El 14 de diciembre de 2022 ocurrió un accidente múltiple en la autopista Duarte en el tramo la CumbrePiedra Blanca, Bonao, el cual dejó cuatro personas muertas y al menos 10 heridas. En videos que circularon en las redes sociales se observó el caos generado por el accidente, que involucró carros, yipetas, camionetas, camiones y patanas.

En la última quincena de ese diciembre debí ir al Cibao en varias ocasiones y que el accidente reseñado no se hubiese repetido múltiples veces es obra de la providencia, porque frente a las narices de las autoridades circulan vehículos de todo tipo y tamaño sin respetar ni cumplir con la Ley de Tránsito ni las normas en la materia.

Desde que Industria San Miguel introdujo el uso de dos tráileres impulsados por un solo cabezote, esa modalidad se ha propagado como la verdolaga con

la diferencia que la empresa mencionada es la única que tiene sus camiones bien señalizados e iluminados, y los únicos que transitan por la derecha de la vía; los demás, y en esas están las empresas líderes en alimentos, bebidas, alcohólicas o no, los autobuses, los furgoneros y algunas empresas privadas, como Transporte Henríquez, a quienes llamé y les pedí encarecidamente que señalizaran e iluminaran adecuadamente esos dobles furgones y que condujeran por la izquierda. Un porcentaje muy alto de los furgones no tiene luces traseras, las tiene el cabezote, y muchas veces, ni este.

Una cantidad importante de los conductores tiene el concepto que en las autopistas tienen que ir por el carril de la izquierda, sin importar el tipo de vehículo ni velocidad a la que transitan. Pareciera que las compañías de autobuses les tienen instrucciones a sus choferes para transitar por el carril izquierdo, desde Caribe Tours, Metro, Transporte Espinal, Expreso Vegano, Aetra, etc., y todos los sindicatos que utilizan autobuses grandes y medianos. ¿Qué tan difícil se-

ría para Instrant tener una reunión con los dirigentes de esas empresas y sindicatos para resolver ese problema?

Otro gran problema que existe en la autopista Duarte es la cantidad de negocios que la bordean, sin dejar espacio para que el carril destinado a paradas de emergencias pueda ser utilizado adecuadamente, lo que se agrava en los puntos donde hay fondas para que los choferes de camiones se alimenten, quienes estacionan sus grandes vehículos con una rueda sobre la vía. También son un problema mayor todos los negocios de comida que no tienen una entrada y salida como indican las normas, de modo tal que usted no tenga que detenerse prácticamente sobre la autopista.

Con promoción de bombos y platillos el Ministerio de Obras Públicas hasta la saciedad nos informa del gran trabajo que hace para hacer de la Duarte la mejor vía del universo, mientras no hace nada para solucionar o detener lo señalado anteriormente. Para poder ampliarla, como los límites externos están invadidos por particulares, ha tenido que eliminar

el espacio que separaba ambos sentidos. En las inmediaciones de Bonao está en proceso de abrir, si no es que lo hizo ya, un gran almacén y tienda de luces y lámparas que incidirá negativamente en el tránsito vial, ¡hasta cuándo se seguirán permitiendo esas construcciones?

Desde el puerto de Haina sale lo que llamo “el puente camionero del maíz,” una buena cantidad de camiones que transportan ese cereal hasta una empresa o cooperativa en las inmediaciones de La Vega; transitan a no más de 40 km/h ocupando la vía el doble de tiempo de uno que fuera a 80 km/h. ¿Ese puente camionero del maíz no pudiera transitar después de las 9:00 PM?

El MOPC creó el Comipol para la asistencia vial, servicio bien evaluado por la comunidad. En vista de que quienes prestan ese servicio son militares, se les podría instruir en los aspectos del tránsito de modo tal que cuando le presten auxilio a un vehículo verifiquen que tanto éste como el conductor cumplan o no con la Ley de Tránsito y en caso negativo, apliquen las multas correspondientes. l

0. 20 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
REGIÓN
VIAL

ESTILO: TURISMO

GENTE

www.elcaribe.com.do

APERTURA

Sofietj Gelato Caffé abre sus puertas

Bajo el concepto de tienda galería de arte, abrió sus puertas en Santo Domingo el nuevo espacio Sofietj Gelato Caffé. “Sofietje es la manifestación de un sueño, hecho con mucho amor , amor al arte, amor al café y amor a la gente , a esto aquí le hacemos honor y apostamos que a través del arte, la cultura y el café se puede generar un medio ambiente de placer y crecimiento que impacte positivamente en nuestra sociedad”, destacó Yanery Villegas, CEO en la empresa.

“AL FINAL NO SON LOS AÑOS EN NUESTRA VIDA LO QUE CUENTA, SINO LA VIDA EN NUESTROS AÑOS”.

Destinos más populares para celebrar San Valentín

La compañía estadounidense We

Cuando llega el Día de los Enamorados a toda pareja le hace ilusión celebrarlo al máximo. Cada año, las parejas se reinventan y quieren romper con la monotonía y deciden hacer un festejo muy diferente.

Para celebrar por todo lo alto, están las parejas aventureras que desean los destinos románticos. Para descubrir el gusto de los enamorados y las ciudades que prefieren para vivir su amor, la compañía estadounidense WeThrift d en 2022 se dio a la tarea de investigar cuáles son las ciudades más románticas del mundo.

París es superada por Londres

Aunque muchos lo consideran tradicionalmente como el destino más romántico del mundo, París ha sido superada en el puesto por Londres. La capital francesa obtuvo el segundo lugar con una puntuación general de 76,3.

con un puntaje general de 65,7 de la capital japonesa, lo suficientemente fuerte como para convertirla en la cuarta ciudad más romántica del mundo. Tokio alberga más centros de spa y bienestar que cualquier otra ciudad del mundo, con 1.221 lugares para que usted y su pareja se relajen en toda la capital japonesa.

Nueva York

En los Estados Unidos, la ciudad de Nueva York logra obtener una puntuación general de 65,3 sobre 80, lo que la convierte en la quinta ciudad más romántica del mundo. En otros lugares de EE.UU., Los Ángeles, se ubica como la decimoquinta ciudad más romántica del mundo, con una puntuación general de 50,6. La ciudad de Nueva York ha demostrado ser un lugar especialmente perfecto para ver una puesta de sol con el hashtag #sunset usado 28,074 veces en imágenes relacionadas con la ciudad de Nueva York en Instagram.

Roma, Estambul, Dubai y Singapur

Para esta lista, se evaluaron las actividades, museos, restaurantes, etc, de cada ciudad.

OPERATIVO MÉDICO

Doctor Luis Cruz realiza

“La visita de la salud” en San Juan y Bahoruco

Para el doctor Luis Antonio Cruz Camacho ayudar al prójimo es vital. Por eso, a través de la Fundación Cruz Jiminián realizó “La visita de la salud” en San Juan y Bahoruco. El doctor dijo que un proyecto conformado por dos modalidades, visitas casa por casa y operativos médicos. El plan se está desarrollando desde el mes de agosto del año 2022 , en las 32 provincias del país.

Ránking

En este ránking, Londres, la capital de Inglaterra se alzó como la ganadora, por ser el epicentro de comedias románticas tan aclamadas como “Love Actually” y “Notting Hill”.

Los datos del estudio han revelado que Londres es la ciudad más romántica del mundo con una puntuación general de 76,5 sobre 80, destacando como un destino obligado para las parejas en el Día de San Valentín. Según los datos de WeThrift existen 1,909 restaurantes románticos listados en toda la ciudad. También hay más actividades para parejas en Londres, 1.053 para ser exactos, que en cualquier otro lugar del mundo.

Pese a que París fue superada por Londres en la mayoría de las categorías, los franceses lograron superar a su ciudad rival británica con hoteles y spas más románticos ubicados en las calles parisinas. París alberga 551 hoteles románticos y 952 centros de spa y bienestar, mientras que Londres sólo cuenta con 288 hoteles románticos y 856 centros de spa y bienestar. En otros lugares, París tiene más del doble de lugares de interés y monumentos en comparación con Londres, con 2.358 en comparación con los 1.156 de Londres.

Barcelona

En el tercer lugar está Barcelona, en la región catalana de España, con una puntuación general de 66,1. Barcelona se desempeñó consistentemente en todas las categorías, con 65,480,351 publicaciones de Instagram alucinantes tomadas en la ciudad. Hay un total de 749 lugares de interés y monumentos románticos en toda la ciudad, incluida la mundialmente famosa catedral de la Sagrada Familia.

Tokio

Fuera de Europa, los datos muestran que Tokio es la ciudad más romántica,

El resto de los diez primeros se encuentra en el sexto lugar, Roma, Italia (65,1), que alberga 1386 restaurantes románticos donde usted y su pareja pueden combinar pizza, pasta y vino. Está Estambul, Turquía, en el séptimo lugar (63,5) con 121.902.707 publicaciones de Instagram tomadas en la ciudad y quizás lo más sorprendente es Moscú, Rusia (60) en el octavo lugar: la capital rusa cuenta con 262 impresionantes parques naturales, perfectos para un paseo romántico.

Además, todos los influencers de Instagram tienen el destino vacacional favorito Dubai en los Emiratos Árabes Unidos (58,2) con 59.198 instantáneas de #sunset saliendo de la ciudad. Singapur ocupa el décimo lugar (55,5) gracias en parte a sus 189 parques naturales y 836 hoteles románticos.

Finalmente, entre los 15 primeros ingresaron dos ciudades de Tailandia, Bangkok y Phuket, con puntajes generales de 52.9 y 50.8 respectivamente. Quienes viajen a Tailandia para su escapada romántica no tendrán escasez de cosas que hacer, con 396 actividades para parejas en Bangkok y 549 en Phuket.

¿Cómo se eligieron las ciudades?

Para seleccionar las ciudades se estableció un criterio de ocho puntos que incluye la cantidad de actividades para parejas en cada ciudad, la cantidad de restaurantes románticos, hoteles, spas , vistas y puntos de referencia, además de cuántas veces se ha fotografiado y etiquetado en Instagram la puesta de sol en cada ciudad. l

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 G. 21
Nueva York, Tokio, Roma, Dubai y Singapur también son ciudades que enamoran. F.E
Thrift realizó en 2022 un ránking con los lugares ideales para visitar en pareja
París fue superada en el ránking por Londres, pero sigue siendo la ciudad favorita. F.E Londres, Inglaterra, lidera la lista por ser el epicentro de comedias románticas. F.E

CULTURA & ESPECTÁCULOS

Pochy Familia es reconocido por Monitor Latino

MÚSICA. La empresa de monitoreo por excelencia de la música dominicana, ha querido reconocer al líder merenguero por “35 con Coco”.

El merengue “35 con Coco” alcanzó seis semanas consecutivas como número uno en la plataforma de Monitor Latino. Con tal motivo, el líder de la Cocoband, Pochy Familia, recibió un reconocimiento entregado por Mayra Tejada, representante de la entidad que monitorea la cantidad de canciones que colocan de cada artista en la radio y otras plataformas.

Regresa a RD la súper charanga Orquesta Aragón

CONCIERTO. La legendaria Orquesta Aragón, que influyera a Johnny Pacheco para la sonoridad de la Fania All Star, regresa a República Dominicana y se presentará el 3 de junio en el Teatro la Fiesta del Jaragua con su gira “Ícono tour”.

Diecisiete años después de su última presentación en ese mismo lugar, la veterana orquesta declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, demostrará que mantiene su sonoridad a la vez que se refresca con sangre joven. Su director Rafelito Lay, prepara a Rafelitín Lay, de 22 años, para tomar la batuta.

Con esta gira, la famosa orquesta que se ha presentado prácticamente en todos los continentes, celebra los dos Grammy Latinos obtenidos en 2020 y 2021.

GRABACIONES

Canciones y álbumes de la Orquesta Aragón

guía, quien al fallecer el fundador en 1948, asumió la dirección, le imprimió un sello, hasta 1982, cuando falleciera en un accidente de tránsito.

La orquesta charanga de mayor prestigio de Cuba, tuvo en el flautista Richard Egüez, los cantantes Felo Bacallao y Pepe Olmo, tres vigas que imprimeron un sello en su manera de asumir el chachachá, el son y el bolero, sobre todo en los dúos, con el destaque de Bacallao con un estilo de baile, que parece deslizarse por todo el escenario.

La Aragón es una orquesta que ha sabido acumular el conocimiento desde su fundación hasta hoy, y ha puesto el oído en el bailador cubano.

La abogada Mayra Tejada, ejecutiva de Monitor Latino, al entregar la placa de reconocimiento al líder de Coco Band, expresó que ha sido un logro para el merengue, debido a que no es tan fácil ser número uno “y este señor lo logró y por seis semanas consecutivas”.

Mientras que Pochy Familia agradeció a Monitor Latino el reconocimiento, el cual dedicó a Mon Lluberes, quien fue el de la idea, así como a los 16 artistas que formaron parte de esa producción y a la productora artística Edilenia Tactuk

Continuidad

Garantizada al incluir al nieto de Rafael Lay e hijo del actual director

Rafelito Lay

El año que viene la legendaria Orquesta Aragón, de Cuba, arribará a sus 85 años desde que fuera fundada en 1939 en la ciudad de Cienfuegos, por el contrabajista Orestes Aragón, con el flautista Efraín Loyola, Orestes Varona en el timbal, Rufino Roque al piano, Noelio Morejón en el güiro, Filiberto Depestre en el primer violín; Hilario Candelario y René González en el segundo violín y Pablo Romay, cantante. La naciente orquesta actuó en la radioemisora CMHD, y amenizaron el primer baile el 9 de octubre de 1939.

Al año siguiente ingresó como violinista, con 14 años, Rafael Lay Apezte-

A lo largo de su existencia, la Orquesta Aragón ha convertido en éxitos los temas El Bodeguero, Cachita, Pare cochero, Unión cienfueguera, Guajira con tumbao, Tres lindas cubanas, Quiéreme siempre, Sabrosona, Yaye boy, El baile suavito, Qué rico vacilón, El paso de Encarnación, Espíritu burlón, Los tamalitos de Olga, Bruca maniguá, Caserita Villareña, La Reina Isabel, Calculadora, Agua del Clavelito, Capullito de Alhelí, Ponle el cuño que es la Aragón, Ahora sí sabroseao, El jardinero del amor, Mira don José, Sube un poquito más, Sin clave y bongó no hay son, Silencio, Los problemas de Atilana, Ven morena, Guajira Cimalé, Caimitillo y marañón, Cuba es una maravilla, entre muchos otros.

Los dos álbumes de la orquesta Aragón que han sido sometidos y resultaron ganadores del Grammy Latino al mejor álbum tropical tradicional, son Ícono, en el 2020; y Cha Cha Chá, Homenaje a lo tradicional (Alain Pérez, Isaac Delgado y Orquesta Aragón), en 2021.

Es tal su huella en la música tropical que el 7 de abril de 1999 ingresó en el Salón de la Fama de la Música Latina, en Nueva York. Así como existe el sonido de las motos Harley Davinson, o de El Gran Combo de Puerto Rico, así mismo existe un sonido Aragón, caracterizado por la afinación de las cuerdas, el brillo de la flauta y el marcado sello rítmico del timbal y el güiro. Sobre eso, voces preferiblemente a dúos.

La Orquesta formó parte en 1965 del Music Hall que realizó una gira por varios países de Europa: Unión Soviética, Polonia, República Democrática Alemana, Francia. Ha participado en los festivales de jazz Colombes, Calais, Chalonsur-Saone de Francia y Royal Festival Hall, Inglaterra. También ha actuado en numerosas ocasiones en Colombia, Puerto Rico, México, Nicaragua, Chile, República Dominicana, Jamaica, Islas Guadalupe, Aruba, Martinica, Canadá, Estados Unidos, Japón, Grecia, Italia, Hungría, Checoslovaquia, Inglaterra, Finlandia, Egipto, Líbano, Sierra Leona, Angola, Costa de Marfil, Congo Brazzaville, Mali, Argelia, Tanzania, Benin, Guinea Bissau y Guinea Conakry, además de en Japón.

A través de su tradicional programa radial establecido desde hace décadas en Radio Progreso, la orquesta demuestra que se mantiene en el gusto popular. Un concierto suyo es una cita con el buen gusto de las esencias. l ALFONSO QUIÑONES

“De verdad que me siento contento y agradezco a todos los fans y a todos los cocotuces que estuvieron apoyándonos esa noche, donde pudimos hacer esta recopilación de las canciones más emblemáticas de Coco Band. Muchísimas gracias a todos, porque el merengue es la bujía más importante de alegría que tiene la República Dominicana y Coco Band forma parte de la misma, gracias a todos”, expresó muy emocionado Pochy Familia.

La celebración de los 35 años de Coco Band se llevó a cabo el 28 de diciembre del pasado año, en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, en el que participaron Kinito Méndez, Bobby Rafael, Pavel Núñez, Mariano Lantigua, Henry García, Rafy Díaz y Chiquito Timbal. Esa noche Coco band hizo una recopilación de sus mejores éxitos, y llevó a escena 42 canciones en casi tres horas de show a casa llena, en la que el público se hizo cómplice de los artistas. l elCaribe

G. 22 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
El año que viene la legendaria Orquesta Aragón, de Cuba, arribará a los 85 años desde que fuera creada en 1939. FOTO SERVIDA Pochy Familia junto a Mon Lluveres, el de la idea. FOTO SERVIDA

Banco Adopem premia a sus colaboradores

CELEBRACIÓN. Con el tema “Llegando a la meta”, el Banco de Ahorro y Crédito Adopem realizó una actividad para celebrar un año de grandes resultados, en el que premió a los colaboradores destacados del 2022.

El evento anual estuvo presidido por Mercedes Canalda de BerasGoico, presidenta ejecutiva del banco, que inició la celebración dando gracias a los colaboradores por la conclusión de un año 2022 con resultados positivos y

los invitó a “continuar con ese gran trabajo para este 2023”.

“Hoy levantamos en alto un banderazo para celebrar con orgullo las metas alcanzadas en el 2022 y también significa el punto de partida para el 2023. Arrancamos un año con grandes metas y excelentes oportunidades”, manifestó el vicepresidente Ricardo Canalda.

De su lado, la vicepresidente ejecutiva de Negocios Eva Carvajal agradeció de Dios “por la oportunidad de encontrarnos de nuevo en este escenario para destacar al personal que con su esfuerzo, entusiasmo y trabajo contribuyó en el excelente resultado del 2022”.

En la premiación se destacó la calidad del servicio, desempeño y liderazgo de 120 colaboradores que durante 2022 sobresalieron por sus aportes y compromiso con el logro de las metas. l elCaribe

Doctora Jaileni Alejo lanza planificador

SANTIAGO. Con la intención de diseñar, organizar y planificar la vida de las mujeres e integrar el balance y la felicidad a la agenda de cada día, la doctora Jaileni Alejo lanzó el planificador “PlaneAcción”.

“Este planificador es importante porque con él podemos empoderarnos de nuestro tiempo y no que el tiempo se apodere de nosotras”, explicó la doctora Alejo durante el lanza-

miento en Casa Cuesta de Santiago. Según la doctora, el planificador resultará perfecto para personas que sienten que 24 horas al día no son suficientes para realizar todo lo que se proponen, que quieran dedicar más tiempo a un proyecto de emprendimiento, aumentar el tiempo en pareja u organizar y manejar mejor su vida.

“Cuando tenemos tantos roles, definitivamente hay que planear para tomar acción y no frustrarnos porque se acaba el tiempo”, precisó la doctora Alejo, al tiempo que señaló que con PlaneAcción “podrás distribuir tu tiempo e integrar las actividades que disfrutas como mujer, madre, esposa y emprendedora, ya que la idea es que puedas accionar desde la abundancia de tiempo, no la escasez”. l elCaribe

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 G. 23 SOCIALES
Mercedes Canalda de Beras-Goico junto a los vicepresidentes de la entidad bancaria entregan a un colaborador uno de los reconocimientos. FUENTE EXTERNA Junior García, doctora Jaileni Alejo y Julissa Núñez. FUENTE EXTERNA

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL

Los Yankees invitan a Domínguez a practicas

Los Yankees de Nueva York anunciaron ayer que invitaron a 29 jugadores al campamento primaveral del equipo grande, un grupo encabezado por los mejores dos prospectos de la organización, el campocorto Anthony Volpe y el jardinero dominicano Jasson Domínguez. Entre los jugadores no pertenecientes al roster invitados por los Yankees, 13 jugaron en otras organizaciones y firmaron contratos de ligas menores con Nueva York para el 2023. Se trata del OF Willie Calhoun, el LD Tyler

Danish, el INF dominicano Wilmer

Difó, el LD Demarcus Evans, el LD Ian Hamilton, el OF Michael Hermosillo, el OF Billy McKinney, el LD James Norwood, el OF venezolano Rafael Ortega, el LZ Nick Ramírez, el LZ dominicano

Lisandro Santos, el LZ Tanner

Tully y el INF Jamie Westbrook. Volpe y Domínguez encabezan el grupo de prospectos que ya pertenecían a la organización y que recibieron invitaciones, junto al LD Sean Boyle, el C Josh Breaux, el OF Elijah Dunham, el C Anthony Seigler, el LZ D.J. Snelten, el LD Mitch Spence y el C Austin Wells.

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 3:00 P.M.

Programa / Out 37

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

Colombia vapuleó a la República Dominicana

El combinado de los Vaqueros de Montería asestó anoche “un rudo golpe” a los Tigres del Licey, de la República Dominicana, al derrotarlos con amplio marcador de 11 vueltas por una, para conseguir así su cuarta victoria en el tercer desafío de la sexta jornada de la “65 de la Serie del Caribe Simple TV Gran Caracas 2023”, que se celebró en el estadio La Rinconada.

zurdo, Raúl Valdés. Licey apenas pegó tres hits en el partido. Por Colombia brillaron al bate Andrés Angulo de 4-1 con tres remolcadas, Jesús Marriaga de 4-3 con dos impulsadas y Dilson Herrera de 5-1 con dos producidas.

Yamaico Navarro, por los Tigres, fue el único jugador que dio dos hits. Junior Lake remolcó la única vuelta del Licey en el noveno.

Los colombianos de esa manera le aplican a la República Dominicana su tercera derrota en forma seguida en Series del Caribe, ya que el año pasado en Santo Domingo 2022 le ganaron en dos ocasiones, incluyendo el juego por la corona. Los Vaqueros atacaron al zurdo Raúl Valdés y le fabricaron dos anotaciones en el sexto episodio.

El rally lo inició Dilson Herrera al conectar un sencillo al central que remolcó dos y en la jugada se movieron los corredores. Salió del juego Valdés y entró Jonathan Aro, quien Marriega lo recibió con un hit al prado derecho para remolcar dos vueltas más.

En el séptimo, los colombianos sacaron de juego al Licey al fabricarles cinco carreras más. Luego, los Indios agregaron dos más en el octavo inning para llegar a sus 11 carreras anotadas.

Más temprano, el seleccionado representativo los Indios de Mayagüez, derrotó 4-3 a los Agricultores de Cuba. El partido lo decidió Enmanuel Rivera que despachó un sencillo al prado central con las bases llenas que dejó en el terreno de juego a sus rivales.

En tanto, el combinado de México (Cañeros de Los Mochis) superó 2-1 a Panamá (Federales de Chiriquí). l elCaribe

11 1

en el 8vo,

Licey tiene ahora foja de 3-3 y seguirá peleando hoy para buscar un boleto para la semifinal.

Licey juega hoy a la 2:00 pm de la tarde ante Curazao buscando así un triunfo y avanzar a la semifinal.

El lanzador ganador por los Vaqueros fue Eduar López, quien tiró de manera magistral en siete entradas, no permitió hits y solo le dieron cuatro hits.

Mientras que cargó con el fracaso el

24 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
Jasson Domínguez. FE
Se impuso 11-1 en la sexta jornada de la Serie del Caribe. Los Tigres del Licey buscarán hoy su clasificación ante Curazao
BÉISBOL
Colombia obtuvo su cuarta victoria ante dos derrotas en la Serie del Caribe. FE
COLOMBIA REP. DOM.
ESTADIO DE LA RINCONADA COLOMBIA TB CA H CE BB P AVG. G. Campero RF 3 2 1 0 1 0 .423 F. Acuna 2B 4 1 1 0 1 1 .455 J. Díaz BD 4 1 0 0 1 1 .273 A. Angulo LF 4 1 1 3 1 0 .238 D. Herrera 1B 5 2 1 2 0 1 .095 J. Marriaga CF 5 0 3 2 0 0 .391 F. Pertuz 3B 5 0 0 0 0 1 .227 D. Vellojín C 4 2 1 0 1 2 .176 D. Frías SS 4 2 2 1 0 2 .217 TOTALES 38 11 10 8 5 8 REP. DOM. TB CA H CE BB P AVG. E. Bonifacio CF 3 0 0 0 2 0 .320 Y. Navarro 1B 3 0 2 0 1 1 .286 R. Canó 2B 3 0 1 0 0 0 .318 R. Hernández BD 3 0 0 0 0 0 .318 M. Rojas Jr. RF 2 0 1 0 2 0 .273 K. Gutiérrez 3B 4 1 1 0 0 0 .240 W. Rivas C 2 0 0 0 0 1 .200 J. Lake LF 4 0 1 1 0 0 .067 G. Núñez SS 4 0 1 0 0 0 .350 C. Paulino PH/C 1 0 0 0 1 0 .000 M. De León PH/2B 1 0 0 0 0 0 .500 R. Torres PH/BD 1 0 0 0 0 1 .000 TOTALES 31 1 7 1 6 3 EQUIPOS 123 456 789 C H E COLOMBIA 000 004 520 11 10 0 REP. DOM. 000 000 001 1 7 2 SUMARIO: ERRORES: R. Canó en el 7mo, K. Gutiérrez en el 8vo QUEDADOS EN BASES: Colombia (6), Rep. Dom. (9) DOBLES: Y. Navarro 1 (1) en el 1ro, D. Frías 1 (1) en el 6to, A. Angulo 1 (2) en el 7mo, J. Marriaga 1 (2) en el 7mo, M. Rojas Jr. 1 () en el 9no TOQUE DE SACRIFICIO: G. Campero en el 6to, DOBLES JUGADAS: Colombia (2) en el 4to y 7mo, Rep. Dom. (0) PASSE BALL: C.
COLOMBIA IL H C CL BB P EFE. E. López G(2-0) 7.0 4 0 0 3 2 0.73 K. Escorcia 1.0 0 0 0 2 1 0.00 H. Beltrán 1.0 3 1 1 0 0 0.00 TOTALES 9.0 7 1 1 5 3 REP. DOM. IL H C CL BB P EFE. R. Valdés P(0-1) 5.2 3 4 4 2 4 4.26 J. Aro 0.1 1 0 0 0 1 0.00 Y. Díaz 0.2 3 5 3 1 2 9.00 L. Bonilla 2.1 3 2 1 2 1 2.45 TOTALES 9.0 10 11 8 5 8 Hora del primer pitcheo: 6:10 PM Hora del último pitcheo: 9:35 PM Tiempo de juego: 3 horas y 25 minutos.
Paulino

Anuncian el Triatlón Punta Cana 2023

Carrasco y Taveras al Campeonato U17

FÚTBOL. El Departamento de Arbitraje de la Confederación de Norte, Centroamérica y El Caribe de Fútbol citó a los árbitros dominicanos Adonis Carrasco y Lendy Taveras para que participen en el Campeonato Sub-17 de Concacaf 2023 que se llevará a cabo del 11 al 26 de febrero en Guatemala.

Los dos jueces adscritos a la Federación Dominicana de Fútbol y quienes recientemente recibieron su insignia internacional FIFA partirán hoy a territorio centroamericano para reportarse al grupo de 32 colegiados que también fueron convocados para esta competición.

Irving se sintió poco respetado por la oficina de los Nets

JUSTA. Con la realización del Triatlón Punta Cana 2023 los días 13 y 14 de mayo en Vistacana, la República Dominicana se prepara para ser sede por segunda ocasión de los eventos internacionales: Copa Continental de Triatlón y Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Mediante convenio, la Federación Dominicana de Triatlón (Fedotri) y la Confederación Panamericana de Triatlón (Patco), otorgaron a las empresas Making Waves Academy y Vistacana los derechos para el montaje y ejecución de las competencias internacionales, en el marco de la segunda edición del Triatlón de Punta Cana 2023, evento líder de la región que promueve el turismo deportivo a estándares mundiales.

El acuerdo fue rubricado por Franklin de la Cruz, presidente de Fedotri; Eduardo Jesús Briceño Rosas, director general de Making Waves y organizador del evento; junto a Corina Termini, directora comercial de Vistacana.

En el marco de una conferencia de prensa, dieron a conocer detalles de las competencias deportivas a realizar durante dos días, con las que los atletas de todas partes de Latinoamérica, Norteamérica y los distintos continentes, podrán competir en las categorías: Sprint,

Super Sprint y Olímpico, en un circuito cerrado y vanguardista en las instalaciones del complejo Vistacana.

La Copa Continental de Triatlón y Campeonato Centroamericano y del Caribe permitirá que los atletas participantes clasifiquen para obtener plazas para el Mundial Junior, ganar puntos para los juegos Olímpicos París 2023 y clasificar al Campeonato Mundial Master a celebrarse el presente año.

Este acontecimiento internacional de Making Waves y Vistacana cuenta con el apoyo multiplataforma de CDN Deportes, quienes poseen la exclusividad noticiosa del certamen, Mercado Network y Factor de Éxito. l elCaribe

INTEGRACIÓN

Servirá de preparación para El Salvador 2023

Los certámenes contarán con todas las reglamentaciones exigidas por la Federación Dominicana de Triatlón (Fedotri) para su éxito. “Este certamen tendrá por segundo año un gran éxito debido a su calidad y que servirá de preparación para nuestra selección con miras a su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, dijo Franklin de la Cruz, presidente de Fedotri.

Carrasco se desempeña en el rol de árbitro, mientras que Taveras lo hace como árbitro asistente. Ambos van a su primera competencia del año y también la primera luego de alcanzar el nivel internacional, aunque ya habían participado en competiciones de la Concacaf durante el 2022 cuando estaban en el programa de jueces en proyección. l elCaribe

BALONCESTO. Después de su primera práctica con los Dallas Mavericks, Kyrie Irving dijo que se sentía “realmente querido” por su nuevo equipo, un marcado contraste con sentirse “irrespetado” por momentos durante su turbulento paso de tres temporadas y media con los Brooklyn Nets.

El árbitro Adonis Carrasco. FE

MLB anunciará mañana roster para el Clásico

BÉISBOL. Mientras sigue aumentando la emoción por la llegada del World Baseball Classic del 2023, MLB Network anunciará mañana, de forma exclusiva, los rosters de los 20 participantes durante un programa especial de dos horas.

La edición 2023 del World Baseball Classic comenzará el 8 de marzo y terminará con el juego por el campeonato el martes 21 de marzo en el loanDepot park, la casa de los Marlins de Miami.

El torneo tendrá cuatro grupos de cinco equipos en la primera ronda, con un formato de todos contra todos.

Los mejores dos equipos de cada llave de la primera vuelta avanzarán a la segunda ronda, donde habrá dos grupos. Los mejores dos de cada llave de los cuartos de final pasarán a las semifinales.

”Solo sé que quiero estar en lugares donde me celebren y no solo me toleren o me traten de una manera que no me haga sentir respetado”, dijo Irving después de la práctica de ayer en el Galen Hall de la USC. “Hubo momentos a lo largo de este proceso cuando estaba en Brooklyn en los que sentí que me faltaban el respeto a mi talento; trabajo muy duro en lo que hago. Sin embargo, nadie habla nunca de mi ética de trabajo. Todos hablan de lo que estoy haciendo fuera de la duela, así que solo quería cambiar esa narrativa, escribir mi propia historia y continuar preparándome en el gimnasio y ahora que estoy en Dallas, para enfocarme en lo que controlo”.

Los Nets accedieron a la solicitud de Irving de ser canjeado al aceptar un acuerdo el domingo que lo envió a los Mavericks junto con el alero Markieff Morris a cambio del escolta Spencer Dinwiddie, el alero Dorian Finney-Smith, una selección de primera ronda de 2029 sin protección y dos jugadores de segunda ronda.

El exitoso canje satisfizo el deseo de Dallas de emparejar a Luka Doncic con otra superestrella, al menos por ahora, debido a que Irving está en la última temporada de su contrato.

También puso fin a la temporada llena de drama de Irving en Brooklyn que estuvo muy por debajo de las expectativas de campeonato creadas cuando firmó un acuerdo global con Kevin Durant en el verano de 2019.

Acto. La organización de Grandes Ligas Reales de Kansas City realizó el acto de graduación como bachilleres de 24 jugadores, correspondientes a los años lectivos 201920, 2020-21, y 2021-22, los cuales completaron sus estudios secundarios en Cenapec. FE

Los equipos tenían hasta el día de ayer para enviar el listado preliminar para tener derecho al Clásico Mundial de Béisbol 2023. l MLB.COM

Irving solicitó intercambios dos veces a Brooklyn, uno antes de esta temporada que rescindió y el segundo la semana pasada que lo llevó a convertirse en un Maverick. Su última solicitud de intercambio se produjo a raíz de las frustradas negociaciones de extensión del contrato. l ESPN.COM

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 D. 25 POLIDEPORTIVA
Kyrie Irving ya se entrena como nuevo jugador de los Dallas Mavericks. FE Franklin de la Cruz (izq.), Garibaldy Bautista, Eduardo Briceño y Corina Termini. FE

POLIDEPORTIVA

Ejecutivo del COD califica de “crítica” situación económica

JUSTA. Katherine Rodríguez y Bernardo Pie dominaron en sus respectivas categorías en el segundo corte con miras a conformar los equipos de uno y otro sexo del seleccionado de taekwondo que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

El torneo de taekwondo de la primera de esa competición internacional se celebrará en el país, que es subsede de siete deportes. Katherine no tuvo problemas para dominar a su oponente en los 67 o más kilogramos, durante las competiciones celebradas en el Pabellón de Taekwondo del Centro Olímpico.

Otras que sobresalieron fueron, Vanessa Lara en los -49 kilogramos, Mayerlin Mejía en -57 kilos y Maderlin Rodríguez en los -67 kilogramos.

miembro del comité ejecutivo de la Federación Dominicana de Taekwondo (Fedotae), resaltó la calidad de los atletas en cada combate, lo que indica “que tendremos un seleccionado digno de representar al país”, indicó.

Paulino apuntó que algunos de los atletas que accionaron en el clasificatorio tienen un pie en el seleccionado, y otros también podrían ser incluidos luego de la evaluación a la que se someterán.

CASO. El comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) calificó ayer de “crítica” la situación económica que encontraron y por la que atraviesa el alto organismo deportivo.

Tras dar a conocer el informe financiero del COD, los miembros del comité ejecutivo señalaron que encontraron un déficit de casi 30 millones de pesos. El ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD, dio apertura al encuentro con la prensa en el salón Juan Ulises García Saleta, y aclaró que solo se iba a tratar sobre el tema que hizo posible la convocatoria. “Hemos convocado para dar a conocer a la opinión pública sobre las condiciones en que encontramos el Comité Olímpico”, señaló Bautista.

gresos, mejorar los procesos de administración, y que el Albergue Olímpico y los medios Colimdo sean autosuficientes y rentables. El informe, avalado por el comité ejecutivo en pleno, citó también el punto de la transparencia, al señalar que todos los meses se publicarán los informes financieros más importantes en el portal colimdo.org, para que estén al alcance de todo el interesado.

Monto El déficit financiero del COD es de casi 30 millones de pesos

Para tratar de colocar las cuentas del COD en azul, el titular del organismo, Garibaldy Bautista, informó que el comité ejecutivo tocando puertas en diferentes instituciones para lograr el objetivo en el menos tiempo posible. Una comisión, conformada por Luis Chanlatte, José Mera y Neftalí Santana, todavía está en el proceso de investigación en torno a las personas que cobraron dieta y no hicieron el viaje a los Juegos Olímpicos de Tokio.

El tesorero del COD, José Mera, quien tuvo a su cargo la exposición, manifestó que el reporte no corresponde a una auditoría ni tampoco hace alusión a ningún miembro del comité ejecutivo anterior, y que las informaciones fueron recopiladas de los departamentos correspondientes del organismo, como contabilidad, administración, auditoría, y otros. “Nuestra situación es crítica”, declaró Mera, quien reveló que se han tomado algunas medidas con el objetivo de reducir los gastos para ir en vías de sanear la parte financiera del COD.

Indicó que, entre las medidas se encuentra la cancelación del seguro premium de la mayoría del ejecutivo, así como la desvinculación de algunos empleados, cancelación de tarjetas de crédito, mayor control en los procesos de compras y adecuación gradual de la nómina de los colaboradores ajustadas al tamaño de la institución, entre otras.

Entre los desafíos, Mera citó lograr el punto de equilibrio entre los gastos e in-

Al respecto, el tesorero del COD dijo que inmediatamente se llegue a una conclusión de la investigación, se hará el procedimiento de lugar. l JULIO E. CASTRO C.

PROCESO

Firma internacional para auditoría

Bautista informó que se está en un proceso de contratación de una firma internacional de renombre para proceder a una revisión de los procedimientos económicos realizados en el organismo. Explicó que, inmediatamente se procesa y se tengan los resultados, serán dados a conocer y que, en cualquier caso, se procederá institucionalmente según los resultados. “Vamos a trabajar para en el menor tiempo posible, los fondos del COD estén en azul”, dijo Bautista.

Mientras que en masculino, Bernardo Pie se llevó los lauros en los +68 kilogramos, Edward Espinal y Jeuris Valoy en los -58 kilos, Moisés Hernández en los -80 y Esmirlin Pérez en +80 kilogramos.

El dirigente José Ramón Paulino,

El dirigente aseguró que la Federación Dominicana de Taekwondo estará brindando su apoyo a los atletas para su participación en ambos eventos internacionales. “La Federación Dominicana de Taekwondo, con el apoyo del Ministerio de Deportes, está celebrando el corte del seleccionado nacional dominicano que nos representará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Panamericanos”, afirmó Paulino. l elCaribe

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 D. 27
Rodríguez y Pie se destacan en clasificatorio
Pie y Wander Gómez en pleno combate. FE José Mera, tesorero del Comité Olímpico Dominicano, dio a conocer el informe. FE

Revelarán los rosters del Clásico

MLB informó que serán dados a conocer mañana a las siete de la noche

Punta Cana acogerá dos competencias

Serán la Copa Continental y el Centroamericano y del Caribe de Triatlón

El COD, en un crítico estado financiero

Informe revela que operan con un déficit de casi 30 millones de pesos

Dolorosa derrota

Colombia dio un paso de avance hacia la semifinal de la Serie del Caribe al vencer 11-1 a República Dominicana, que hoy irá en busca de su clasificación. P.24

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,060
P.25
BÉISBOL
TRIATLÓN P.25
FOTO: F.E.
OLIMPISMO P.27
Miércoles 8 D www.elcaribe.com.do Miercoles 8 De Febrero De 2023

08/02/2023

legales varios

PERDIDA DE PLACA No.

K0626235, Motocicleta

BAJAJ, año 2016, color negro, chasis

MD2A21BZ6GWC48113, a nombre de FRANKLIN ANTONIO RAMIREZ

VASQUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca

HONDA, Modelo LEAD, año 1994, color GRIS, Placa No. K0476354, Chasis No. HF051285942, a nombre de ANGELA HERNANDEZ, CED. No.023-0006067-6

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP HYUNDAI, Color

negro, Año 2017, modelo santa fe sport 4wd, Placa G607477, Chasis 5NMZUDLB9HH031890, a nombre de LEUDY

CAROLINA BURET DE CRUZ

PERDIDA DE PLACA No.

K0595695, Motocicleta

LONCIN, Modelo LX15070C, Color BLANCO, Año 2014, Chasis

LLCLPJ6C2EE102239, a nombre de ROBERTO DE LOS SANTOS RAMIREZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado

TOYOTA, color gris, año 1995, placa A145402, chasis 4T1SK12EXSU521462, a nombre de UBARDO ESTRELLA CASTRO.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado

HONDA, Modelo ACCORD, Color VERDE, Año 2000, Placa A442574, Chasis 1HGCG6698YA098378, a nombre de YULY MAIA DEL CARMEN BONILLA.

PERDIDA DE MATRICULA, Del Vehiculo, Placa

L331925, Chasis

MMM148MK8EH638431, Marca CHEVROLET , Modelo COLORADO 4X4, Color BLANCO, AñO 2014, a nombre de LUIS RAMON DOMINGUEZ MORROBEL, Ced, 0400090177

PERDIDA DE PLACA: No. NYDT24, Chasis

C500728330, Marca HONDA , Modelo C 50, AñO 1984, Color VERDE, a nombre de TEDDY JOSE DE JESUS OVALLES, Ced.

05500420962

PERDIDA DE PLACA No.

K1257758, Motocicleta

GATO, Color negro, Año 2017, Chasis

LRPRPL8D03HA004916, a nombre de JESUS

TAVERAS ABREU.

PERDIDA DE PLACA No.

K0689236, Motocicleta

BAJAJ, Modelo

PLATINA 100, Color

AZUL, Año 2016, Chasis

MD2A76AZ4GWJ48587, a nombre de OVIDIO

RODRIGUEZ CASANOVA.

PERDIDA DE PLACA No. G610232, JEEP

HYUNDAI, Color

BLANCO, Año 2017, Chasis 5NMZU3LB0HH013417, a nombre de OBISPO

ROSARIO HERNANDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep FORD, modelo

ESCAPE LIMITED 4X4, color rojo, año 2012, placa G425168, chasis

1FMCU9E72CKA43352, a nombre de ADRAIN JOSE MOREL PRESINAL.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep INFINITI, placa G151801, color negro, año 2005, chasis JNRAS08W45X201860, a nombre de JASON GAMALIER VILLANUEVA BAUTISTA.

PERDIDA DE PLACA No.

K1142570, Motocicleta

BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2017, chasis MD2A76AZXHWF49324, a nombre de JUAN CARLOS ROSARIO RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP DAIHATSU, Modelo F300LGBMDS, Color AZUL, Año 1998, Placa G036363, Chasis JD00F30000089364, a nombre de CARMEN

YUDELYS BAEZ ACOSTA.

PERDIDA DE PLACA No. K1825501, Motocicleta

BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2019, Chasis MD2A76AYXKWJ47881, a nombre de RAFAEL

TORIBIO BAUTISTA

MORETA.

PERDIDA de Matricula. Marca

Chevrolet, AÑO 2013, COLOR naranja, CHASIS, 1g1jc6sb5d4113379 PLACA A680865 A nombre de victoria kelina. cedula 4022642858-5

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca

HONDA, Modelo ACCORD LX, año 2009, color GRIS, Placa No. A702208, Chasis No. 1HGCP26389A110356, a nombre de ANDRES GUERRERO, CED. No. 2950002003-6

PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G205161, Chasis

JTJBT20X160104799, Marca LEXUS, Modelo GX470, Color BLANCO, AñO 2006, a nombre de JOSE

LAJARA, Ced. 03102638255

PERDIDA DE PLACA No.

K1183642, Motocicleta

HONDA, modelo MD70, color rojo, año 1994, chasis MD702100898, a nombre de FRANCISCO RAVELO

FRIAS.

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP HYUNDAI, Modelo

TUCSON, Color AZUL, Año 2016, Placa G358930, Chasis KMHJ2813BGU092393, a nombre de LASHMI

MICHELL DESANGLES

FERNANDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

AUTOMOBUS PRIVADO marca MAXUS, modelo V80, año 2018, color BLANCO, chasis

LSKG5GC14JA040441, placa I100591, a nombre de SERVICIO Y TRANSPORTE

TURISTICO HERMANO

SOLER, S.R.L

PERDIDA DE PLACA NO. L079567 DEL VEHICULO

NISSAN COLOR AZUL

AÑO 1999 CHASIS

JN1AJUD22Z0001012 A NOMBRE DE MARCOS

VILORIO GOMEZ.

PERDIDA MATRICULA de la Motocicleta. Marca Kymco, Agility 125, 2011, Rojo, Placa N818425, chasis LC2U62010A5200614, propiedad de Eduardo de los Santos Cabral.

PERDIDA DE PLACA No. K1145438, Motocicleta X-1000, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2017, Chasis TBLPAGLF4H1000065, a nombre de JOSE ALFONSO ROSARIO.

PERDIDA DE PLACA No. G609140, JEEP MAZDA, Modelo CX9 SPORT 4X2, Color NEGRO, Año 2018, Chasis JM3TCABXJ0232028, a nombre de FRANCISCO JOSE LOPEZ AUDE.

PERDIDA DE MATRICULA:DeL automovil, Placa A089658, Chasis 1NXAE0989RZ131665, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA DY , Color BLANCO, AñO 1994, a nombre de JOSE RAFAEL LOPEZ RODRIGUIEZ, Ced. 03200305914

PERDIDA DE PLACA No. K1788188,Motocicleta TAURO, Color ROJO, Año 2018, Chasis TARPCM508JC008510, a nombre de RICHARD MARQUELY FRIAS.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta SUPER GATO, modelo CG200, color negro, año 2017, placa K0789496, chasis LRPRPLB08HA000196, a nombre de CLARY ENCARNACION RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Automovil, Placa A104808, Chasis JT2AE09W2P0010271, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, AñO 1993, cOLOR AZUL, a nombre de EUSEBIO DE JESUS GARCIA REINOSO, Ced. 03700764826

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado HYUNDAI, Modelo GRAND I10, Color BLANCO, Año 2015, Placa A640872, Chasis MALA751ABFM056142, a nombre de CIEF CONSULTING SRL.

PERDIDA DE MATRICULA CARGA MARCA TOYOTA, MODELO TACOMA 4X2, AÑO 1998, COLOR VERDE, PLACA L068503, CHASIS 4TAVL52NIWZ089479 PROPIEDAD DE: ROUBEN DECE.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA Motocicleta, Super Gato, Gato 125, 2021, Blanco, Placa K2117015, Chasis LJ7TCJ2B1LC521032, Prop. Noelia De la Cruz Rosario.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep LEXUS, modelo GX 460 4X4, Año 2014, Color rojo, Chasis JTJJM7FX1E5080499, Placa G399563, a nombre de RAMON PEREZ DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE MATRICULA MOTOCICLETA HOJUE, Color negro, Año 2017, Placa K1141215, Chasis LC6PCJ9M8H0000742, a nombre de SAMUEL MIGUEL TEJEDA

PERDIDA DE PLACA No. K2077066, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color rojo, año 2021, chasis LC6PAGA19M0011267, a nombre de FRANNEY ANTONIO DIAZ SOSA.

PERDIDA DE PLACA No. k1926891, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG, Color GRIS, Año 1994, Chasis 3KJ7973219, a nombre de JOSE ALBERTO VICTORIO PALMA.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado KIA, modelo PICANTO, Año 2015, Color plateado, Chasis KNABE511BFT7922010, Placa A658678, a nombre de JOEL ALBERTO LEBRON HIDALGO

PERDIDA DE PLACA No. K002272, Motocicleta KYM, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2007, Chasis LJCPAGLH871001183, a nombre de DESIDERIO BATISTA FELIZ.

PERDIDA DE PLACA No. A884848, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA LF, Color BLANCO, Año 2016, Chasis KMHE341DBGA188933, a nombre de JOSE ANTONIO MARRERO CEBALLO, Ced. 031-0111029-8.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa A834608, Chasis 5YFBU4EE7DP134766, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA LE, AñO 2013, Color BLANCO, a nombre de DIONICIO ANTONIO RODRIGUEZ MARTINEZ , Ced. 03103965376

AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION. el Señor SANTO MARTINEZ, traspasa el bote de nombre “ROSALVA”, matricula. No. BP-R55-1553SBS, de 17.0 pies de eslora, al Sr. JOSE MIGUEL VILORIO VALDEZ, como nuevo propietario.

PERDIDA DE PLACA No. F012142, Veh. REMOLQUE ROCKET, Modelo TRAILER, Color ALUMINIO, Año 2018, Chasis AWMA4BG11KA014898, a nombre de ENRIQUE MAÑON GARCIA.

PERDIDA DE PLACA No. K0584486, de la motocicleta marca LONCIN, Modelo CG 150, año 2014, color ROJO, Chasis No. LLCLPP202EE109979 a nombre de RAFAEL ESPINOSA MERCEDES, CED. No. 025-0009704-9

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MACK, color gris, año 2007, placa L441116, chasis 1M1AJ07Y27N011303, a nombre de PAVEL ERNESTO DE LEON MATOS.

PERDIDA DE PLACA No. S006701, Veh. VOLTEO, Modelo DAIHATSU, Color AZUL, Año 1996, Chasis V11855045, a nombre de DOMINGO ANTONIO GERMAN REYES

PERDIDA DE MATRICULA

Autobús Privado KIA, modelo PREGIO, color blanco, año 2011, placa I038169, chasis 8LTS7322BE006274, a nombre de SERVAIR S.A.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. Carga DAIHATSU, mdoelo HIJET, color amarillo, año 1988, placa L141634, chasis S80P104143, a nombre de JORDANYS SANTANA

GOMEZ.

PERDIDA DE PLACA

No.L299400, veh. carga FORD, color BLANCO, año 1998, chasis 1FDWE37F8WHB18875, a nombre de RAMON

ANTONIO MARTE

LIRIANO

PERDIDA DE PLACA No. K0728998, Motocicleta LONCIN, modelo CG150, oclor rojo, año 2014, chasis LLCLPP208EE112580, a nombre de CANDIDO

BRAND DE PAULA.

PERDIDA DE MATRICULA

AUTOMOVIL PRIVADO

marca HYUNDAY, modelo ACCENT GS, año 2012, color GRIS, chasis KMHCU5AE0CU054741, placa A811586, a nombre de JUAN ALBERTO CORPORAN JIMENEZ

JIMENEZ

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color verde, Año 1994, Placa K1896592, Chasis AA01-1328685, a nombre de NALBERTO

MICHAEL MOREL

BATISTA

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP TOYOTA, Modelo RAV- 4 4X2, Color ROJO, Año 1997, Placa G093924, Chasis JT3HP10V3V0127675, a nombre de MARCELINO VALDEZ GOMEZ.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP FORD, Modelo EDGE SEL, Color AZUL, Año 2016, Placa G388270, Chasis 2FMPK3J84GBC22477, a nombre de RAFAEL EUDOCIO MELO

GONZALEZ.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO VOLVO COLOR ROJO AÑO 2005 PLACA L451650 CHASIS 4V4NC9GH15N370370 A NOMBRE DE JOHANNY

CASTELLANO RIVERA

PERDIDA DE PLACA Placa K0667040, motocicleta Bajaj negro, 2016, chasis MD2A76AZ3GWG48002, prop. Kelvin Leonidas Sánchez Pujols.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 KS, Color azul, Año 2016, placa K0722518, Chasis MD2A76AZ4GWM43852, a nombre de DELADIER ANTONIO MARTINEZ DE LEON.

PERDIDA DE PLACA NO. N9021310 DEL MOTOR YAMAHA COLOR NEGRO AÑO 1994 CHASIS 3TT027545 A NOMBRE DE CESAR AUGUSTO UBIERA

GUERRERO

PERDIDA DE PLACA No. N9023958, Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color VERDE, Año 1984, Chasis C500568045, a nombre de DANIEL VALENTIN ADVINCOLA RAMOS.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa L089031, Chasis 5TBBT4412YS066366, Marca TOYOTA, Modelo THUNDRA, Color AZUL, año 2000, a nombre de MELANIO MINAYA VASQUEZ, Ced. 03200336612

PERDIDA DE PLACA No. K1628012, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA, color negro,a ño 2014, chasis MD2A18AZ8EWC19836, a nombre de SILVESTRE ARIAS.

PERDIDA DE MATRICULA:Del JEEP, Placa G180678, Chasis JTMZD33V205092574, Marca TOYOTA, Modelo ACA38L-ANPXK, AñO 2008, Color PLATEADO, a nombre de LEIDY ESTHEPHANIA FERMIN RODRIGUEZ, Ced. 0280105413

PERDIDA DE PLACA No. K0009894, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color rojo, Año 2013, Chasis LC6PAGA14D0035671, a nombre de VIDAL ARISMENDY DIAZ SANTIAGO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, Modelo CR5, Color negro, Año 2016, placa K1114013, Chasis LLCLPMCA1GA100576, a nombre de INVERSIONES GM SRL.

PERDIDA DE PLACA No. L123777, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo V11 9L NY, Color AZUL, Año 2000, Chasis V11815450, a nombre de JOSEPH DANIEL JACQUES GODEFROY LEON.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 809278948 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de SANTA AGUEDA MIESES JABIER Portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 068-00034172, certificado expedido en fecha 15 de agosto de 2018 por el monto de (RD$111,958.79), de capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado

TOYOTA, Modelo CAMRY,Color AZUL, Año 1993, Placa A210170, Chasis JT2SK12E1P0156746, a nombre de STALIN LORENZO MENDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. L236513, Veh. Carga GW WINNER, color verde, año 2006, chasis LCR1B41E16G000121, a nombre de TRANSPORTE KARELIN SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo VITZ, color gris, año 2011, placa A678404, chasis KSP905210408, a nombre de RUTH ESTHER BETANCOURT CASTILLO.

2. elCaribe, Miércoles 8 De Febrero De 2023
LEGALES

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta JINCHENG, Color NEGRO, Año 2013, Placa K0010242, Chasis LJCPAGLH0CS020394, a nombre de RAFAEL POCHE DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta DAYUN, Color rojo, Año 2018, Placa K1725955, Chasis L7GXCHLY3J1071598, a nombre de GRACELIBETH COSTE RIVAS

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado

TOYOTA, modelo CAMRY CE, color verde, año 1993, placa A518158, chasis 4T1SK11EXPU167869, a nombre de VICTOR MANUEL BATISTA SANCHEZ.

PERDIDA DE PLACA No.

K2287906, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2023, chasis MD2A76AXXPWL48470, a nombre de INVERSIONES

BIDO MONTERO SRL.

PERDIDA DE PLACA No.

L432859, Veh. Carga JMC, modelo N301, Color blanco, Año 2011, Chasis LETADAD17BHP00912, a nombre de CENTRO

CARNICO DON JOHN SRL.

PERDIDA DE PLACA No.

K1142192, Motocicleta

BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2017, Chasis

MD2A76AZ4HWF48038, a nombre de RAMON

GONZALEZ GONZALEZ.

PERDIDA DE PLACA

K2309885, Motocicleta

LONCIN, color azul, año 2022, modelo

LX126-58, chasis

LLCLP1T07NA101167, a nombre de COMERCIAL

ALCIVIADADES

HERNANDEZ SRL.

PERDIDA DE PLACA No.

K0234445, Motocicleta

TAURO, Modelo CG 150, Color NEGRO, Año 2014, Chasis

TARPCK509EC002905, a nombre de EUCLIDES

RODRIGUEZ ALVAREZ.

PERDIDA DE PLACA No.

A179649, del vehículo marca TOYOTA, Modelo

COROLLA VE, año 1999, color BLANCO, Chasis No.

1NXBR12E2XZ232451, a nombre de ONASIS DARIO SILVERIO ESPINAL, CED. . . No. 031-0220958-6

PERDIDA DE MATRICULA:De La Motocicleta, Placa

K2121976, Chasis

LBEJLX17TK165344, Marca TUCANO, Modelo

CG150, AñO 2019, Color

NEGRO, a nombre de JOEL DE LA CRUZ DE LA CRUZ, Ced. 40249030244

AVISO: TRASPASO DE EMBARCACION. EL Señor REGINO ZAPATA

RODRIGUEZ, traspasa el bote de nombre “CAROLINA”, matricula. No. BR-C37-646SBS, de 22.0 pies de eslora, ala la Sra. XIOMARA DE LA CRUZ DE LA CRUZ, como nueva propietaria.

PERDIDA DE MATRICULA DEL Vehiculo de Carga, DAIHATSU, V11 8L HY, 1996, Rojo, Placa L347753, Chasis V11904664, Prop. Berlineza Garcia Reinoso.

PERDIDA DE PLACA No. A665599, Automóvil

Privado KIA, modelo

PICANTO, color blanco, año 2016, chasis

KNABE511BGT121548, a nombre de KAMILO

ALBERTO NAUT

VASQUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K020002, Motocicleta

X3000RECHARGED, Modelo CG150, Color NEGRO, Año 2012, Chasis LWPPCJL2T20121168, a nombre de BENEDY

ARMANDO RODRIGUEZ MINAYA.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta GACELA, color blanco, año 2015, placa K0533049, chasis GALPCM508FC000465, a nombre de SOCRATES DE LA CRUZ GIL.

PERDIDA DE PLACA No.K0490861, Motocicleta

LUMAX, color AZUL, año 2006, chasis

LAEKEZ1086B900035, a nombre de JUAN CARLOS DE LA CRUZ DE LA CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO

DAIHATSU COLOR

BLANCO AÑO 1998

PLACA I009546 CHASIS S100V013546 ANOMBRE DE ERASMO MARTINEZ

POLANCO.

PERDIDA DE TITULO No. 13853, que ampara la Parcela No. 103, del Distrito Catastral No. 24, San Cristobal, con una porción de terreno de 6H, 08 A y 23 M, a nombre de SECUNDINO TEJEDA. LIC. MARIO TOMAS ANDUJAR MORA.

PERDIDA DE PLACA No. K0102396, Motocicleta HONDA, modelo C90, color verde, año 1994, chasis HA021943922, a nombre de YUNIOR ALEXANDER GONZALEZ DIAZ.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep ISUZU, modelo RODEO, colro blanco, año 1998, placa G035749, chasis 4S2CM58W5W4313171, a nombre de JOSE ALTAGRACIA ZACARIA DEL ORBE.

PERDIDA DE PLACA No. A585540, Automóvil Privado TOYOTA, modelo CAMRY SE, color negro, año 2010, chasis 4T1BF3EK6AU025235, a nombre de RAFAEL JOAQUIN NUÑEZ VASQUEZ. PERDIDA DE MATRICULA JEEP HYUNDAI, Modelo TUCSON, Color ROJO, Año 2015, Placa G334328, Chasis FMHJT81EBFU036273, a nombre de ELI CESAR POLANCO TRIANA.

PERDIDA DE PLACA No. K1324235, Motocicleta HONDA, Modelo HA02, Color azul, Año 1981, Chasis HA021327798, a nombre de JAVIER VIRGEN SOSA.

PERDIDA DE PLACA No. K0010056, Motocicleta LUMAX, modelo QM100-5, color negro, año 2010, chasis LV7KEZ103AA000466, a nombre de VICTOR ALFONSO UPIA LARA.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep SUZUKI, modelo VITARA 2WD, Color plata/negro, Año 2020, Placa G595016, Chasis TSMYD21S2M754633, a nombre de CARLA DANIELA RODRIGUEZ DAJER.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. Carga NISSAN, Color blanco, Año 2001, placa L129922, Chasis 3N6GD13S8ZK007724, a nombre de FELIX ANTONIO LOZADA SOSA.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep HONDA, Color gris, Año 2002, placa G195167, Chasis JHLRD68402C014412, a nombre de MARIA DEL CARMEN ESPAILLAT SOTO.

PERDIDA DE PLACA No. K0422119, Motocicleta X-1000, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2008, Chasis LF3PAG4A98B001592, a nombre de CESAR PEÑA.

PERDIDA DE PLACA No. L198555, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1996, chasis S82P136727, a nombre de HILARIA GARCIA PAEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado TOYOTA, Modelo U5LG1D5H0135785, Color crema, Año 1987, placa A015707, Chasis JT2ELGD5M0135785, a nombre de DAVID FERSOLA MEJIA.

PERDIDA DE PLACA No. N9058438, Motocicleta NAGASAKI, modelo CG150, color negro, año 2010, chasis LZL15P106AHF60361, a nombre de ROBERTO BRITO MARTINEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY, Color CREMA, Año 1987, Placa A218862, Chasis JT2SV21E5H3138071, a nombre de ADALKA MARIA ARIAS.

PERDIDA DE PLACA No. K0420787, Motocicleta HONDA, color verde, año 1981, chasis C503316354, a nombre de URZULA GOMEZ BETANCES.

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca TOYOTA, Modelo TRJ150L GKPEK, año 2011, color NEGRO, Placa No. G253267, Chasis No. JTEBX9FJ90K047150, a nombre de TEISHON ALDO DALMASI TEJEDA, CED. No. 026-0104262-1

PERDIDA DE PLACA No. L431711, Veh. CARGA FREIGHTLINER, Modelo CL120, Color BLANCO, Año 2008, Chasis 3AKJA6CG78DZ56150, a nombre de CORPORACION AVICOLA Y GANADERIA JARABACOA SAS.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA HONDA COLOR VERDE AÑO 1993 PLACA N349334 CHASIS JF061121009 A NOMBRE DE AMBIORIX AQUINO DE JESUS.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100-BD, Color NEGRO, Año 2013, Placa K0010242, Chasis LJCPAL0CS020394, a nombre de RAFAEL POCHE DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE PLACA NO. K0288677 DEL MOTOR SUZUKI COLOR AZUL AÑO 2010 CHASIS

LC6PAGA14A0805203 A NOMBRE DE JUAN SANTANA

PERDIDA DE PLACA No. K0029692, Motocicleta LUMAX, modelo QM100-5, color negro, año 2008, chasis LAEKEZ1077B300768, a nombre de EDUARDO VALDEZ MEDINA.

PERDIDA DE PLACA No. K0313836, Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502215334, a nombre de FRANCISCO RAVELO FRIAS.

PERDIDA DE PLACA No.K2052490, Motocicleta TAURO, color AZUL, año 2020, chasis TARPCK500LC000814, a nombre de DANIEL JOSE

HERNANDEZ ARIAS

PERDIDA DE MATRICULA

Autobús Privado DODGE, color negro, año 2013, placa I077055, chasis 2C4RDGDG0DR633637, a nombre de TOMMASO TASCONE.

PERDIDA DE PLACA No.K0251703, Motocicleta YAMAHA, color negro, año 1981, chasis 4JP5841071, a nombre de MIGUEL ANGEL MONTOJO MOHRDIECK

PERDIDA MATRICULA

Motocicleta. Marca Suzuki, AX100, 2020, Negro, Placa K1891181, chasis LC6PAGA17L0002727, prop. Angel Pereyra Jiménez.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. VOLSWAGEN , Modelo JEETA, Color AZUL, Año 2002, Placa A344096, Chasis 3VWSB69MO217187474, a nombre de CORONA AUTO EL DEALER DE TODOS.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. CARGA TOYOTA, Modelo TUNDRA, Color VERDE, Año 2007 ,Placa L271429, Chasis 5TBBT54157S455894, a nombre de RAFAEL GREGORIO BEN CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA Motocicleta, Yamaha, JOG 50, 1994, Gris, Placa K1168955, Chasis SA24J228310, Prop. Yris

Fiordaliza Allen Paulino.

PERDIDA DE PLACA No. N863034, Motocicleta

JINCHENG, modelo AX100-BD, color rojo, año 2012, chasis

LJCPAGLH0CS017140, a nombre de JUAN CARABALLO COLUMNA.

PERDIDA DE CHAPA No.

U006089, MAQUINA

PESADA CATERPILLAR, Modelo 963, Color amarillo, Año 1989, Chasis 5PC09965, a nombre de LUZ MARIBEL REYNOSO ESTEVEZ DE RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP DAIHATSU, Modelo J200LG-GQDF, Color NEGRO, Año 2008, Placa G176655, Chasis JDAJ200G001012711, a nombre de DOMINGO QUEZADA ABREU.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep KIA, color blanco, año 2002, placa G011505, chasis KNAJA526325112662, a nombre de AMALIA ENCARNACION

BERIGUETE.

PERDIDA DE PLACA No. K2271263, Motocicleta SUPER GATO, color gris, año 2021, chasis LRPRPLBB4MA201010, a nombre de ALEXANDER RIVAS TEJADA.

PERDIDA PLACA

Motocicleta, Marca Honda, C 50, Placa K2185175, 1994, Azul, chasis AA011605419, prop. Héctor Emilio Morales Fabián

PERDIDA DE PLACA:No. N211619,Chasis LX8PAG4A76E003480, Marca, SKYGO, Modelo SG100-4A, AñO 2006, Color NEGRO , a nombre de HAMLET RADHAMES GARCIA CARMONA , Ced. 04700262770

PERDIDA DE PLACA No. K1858966, de la motocicleta marca TAURO, Modelo BZ 150, año 2018, color NEGRO/GRIS, Chasis No. LZRG0F1A8J1861592 a nombre de LUIS ALEXIS SAINBERT GUERRA, CED. No. 402-0922391-2

PERDIDA DE MATRICULA:

Del Vehiculo, Placa L219181, Chasis

8AJFZ29G506018209, Marca TOYOTA, Modelo KUN26L-PRPSYG, Color ROJO VINO, AñO 2006, a nombre de FRANCISCO ANTONIO RODRIGUEZ MUÑOZ, Ced, 03100401219

PERDIDA DE MATRICULA

DEL Vehículo de Carga, MITSUBISHI, L200 KB8TNJNHZFB2, 2001, Negro, Placa L097202, Chasis MMBJRK7401D034365, Prop. Venerado Perez.

PERDIDA DE PLACA

No. L065953, Veh. Carga NISSAN, mdoelo BFGLEF-EUN, color verde, año 1996, chasis 1N6SD16S91C356734, a nombre de RAMON ANTONIO PAULINO.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 788903599 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de YENY

DAHIANA ESPINAL WOODROF Portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 0230124755-3, certificado expedido en fecha 19 de diciembre de 2014 por el monto de (RD$58,570.68), de capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. CARGA NISSAN, Modelo FRONTIER, Color ROJO, Año 2006, Placa L305092, Chasis JN1CJUD22Z0742759, a nombre de LUCAS PEREZ PEREZ.

PERDIDA DE PLACA No. A251867, del vehículo marca TOYOTA, Modelo COROLLA, año 1999, color BLANCO, Chasis No. AE1105290157, a nombre de FRANCISCA JIMENEZ MEDINA, CED. . . No. 0050007447-1

PERDIDA DE MATRICULA DE LA Maquina Pesada, CATERPILLAR, 416C, 2000, Amarillo, Placa U013755, Chasis 003000345, Prop. Omar Augusto Rojas Reyes.

PERDIDA DE PLACA No. K1318250, Motocicleta TVS, modelo SPORT ES 100, color rojo, año 2018, chasis MD625MF59J1A05032, a nombre de INVERSIONES NATTIER SRL.

. 3 elCaribe,
8 De Febrero De 2023 LEGALES
Miércoles
4. elCaribe, Miércoles 8 De Febrero De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Miércoles 8 De Febrero De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Miércoles 8 De Febrero De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Miércoles 8 De Febrero De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Miércoles 8 De Febrero De 2023 LEGALES
. 9 elCaribe, Miércoles 8 De Febrero De 2023 LEGALES
10. elCaribe, Miércoles 8 De Febrero De 2023 LEGALES
. 11 elCaribe, Miércoles 8 De Febrero De 2023 LEGALES
12. elCaribe, Miércoles 8 De Febrero De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.