Aplazan coerción en caso calamar; Ministerio Público dice es el mayor de lavado de activos
Proceso. Abogados de imputados alegan que no han estudiado la solicitud de coerción debido a que consta de más de dos mil páginas. P.4-5
LA ADP EXIGE MEJORAS PARA LOS MAESTROS PENSIONADOS
Acroarte, con el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana, premia a los ganadores de los últimos dos años. La actividad, que ha generado grandes expectativas, será realizada en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.
PUERTO RICO P.6
Las empresas de Donald defienden transparencia
Destacan la legalidad, accionar e integridad de sus operaciones en el mercado con más de 27 años de servicios
Los apresamientos de exfuncionarios del PLD tienen un fuerte olor político
Audiencias en tribunales coincidirán con arranque campaña electoral. P. 6
CLIMA P.14
Sequía
y el calor
sofocante castigan a la población
No hay vaticinios de lluvias importantes y presas siguen bajas. En el día del agua, Caasd exhorta a cuidar recurso
LIBRE COMERCIO P.28
DR-Cafta:
déficit de RD con EE. UU. es US$41,619 MM
Monto es diferencia entre importaciones por US$106,482 millones y exportaciones dominicanas por US$64,863 MM
MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,090 / $15.00
ARTE P.34
PREMIOS SOBERANO 2023 HOY
Los exministros del pasado gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero, son escoltados a su salida ayer del Palacio de Justicia, donde se les iba a conocer medidas de coerción.
FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ
Decenas de maestros marcharon ayer hasta el Congreso para reclamar mejores condiciones de vida. Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, los recibió. P.11
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
FIGURA
Jaime en la protesta
Jaime David Fernández Mirabal ha sido protagonista en los últimos meses de varios videos que se han hecho virales, por sus acciones nada ortodoxas, pero su última aparición ha sido aplaudida debido a que, en medio de la protesta de miembros del PLD en los alrededores del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva se ve al exvicepresidente regañando a uno de los manifestantes que se pasa de la raya. “Los peledeístas no hacemos eso”, dice un indignado Fernández Mirabal, acompañando su boche con un “san antonio” con su respectivo aumentativo...
AGENDA
9:00 A.M. El Inabie lanza jornada de desparasitación. Auditorio del Centro Cultural Mauricio Báez.
10:00 A.M. Lanzamiento de la estrategia “Mi País Seguro” en San Cristóbal. Sede de la gobernación provincial
4:00 P.M. Puesta en circulación del libro El Secreto de la Mujer de María Camacho. UASD, Paraninfo de la Facultad de Humanidades.
5:25 A.M. Presentación de informe sobre sistemas alimentarios y cambio climático. Hotel Renaissance SD Jaragua.
6:00 P.M. Panel sobre retos de la mujer contadora en el sector público. UASD, Paraninfo Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
EL TERMÓMETRO
3637383940
FRÍO
Avenida: Edesur Dominicana iluminó la avenida Anacaona, por primera vez con 308 modernas luces Led, informó el titular de la entidad, Milton Morrison.
FOGARATÉ
Miguel Vargas… ¡Qué caso!
MIGUEL VARGAS MALDONADO es el político más valiente, arrojado, audaz y temerario que ha tenido esta república de politiqueros. Primero valiente, al insistir en sostener la existencia de un PRD que ya no es más que un papel timbrado. Segundo arrojado, al concurrir a las coyunturas políticas de un país que jamás ha conquistado ni conquistará. Tercero audaz, al hacer del declaracionismo de prensa su única práctica pública. Cuarto temerario, al declararse candidato presidencial por propia cuenta para el 2024, consciente de que a lo sumo obtendrá 17000 votos… (Perdón: quise decir 170, pero marqué esos últimos “0” sin querer).
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA
11,500
Coraapplata informó que en los últimos 30 meses ha solucionado más de 11,500 averías en distintas localidades de la provincia de Puerto Plata.
TIBIO
Licitación: La DGCP anuló el procedimiento realizado por el Ayuntamiento de Azua para el acondicionamiento y remozamiento de la playa de Monte Río.
DAN DE QUÉ HABLAR
De calamares y pulpos
SORPRENDE que luego de que mediante sentencia el juez Deiby Timoteo Peguero, del caso “Pulpo”, ordenara al Ministerio Público que corrigiera la práctica de etiquetar expedientes con palabras que violen la dignidad de las personas, apareciera en escena “calamar”. Qué dijo el juez a propósito del calificativo pulpo: Que esos nombres, al estar referidos a personas, son contrarios a la dignidad, y al Estado no le corresponde hacer ejercicio violatorio a la dignidad de las personas. Como excepción el juez Peguero cita el comienzo de una investigación cuando a la persona solo se le conoce por un apodo; y en el caso de que se quiera, también al inicio, evitar que informaciones salgan y dañen la investigación. Para todas las situaciones, aboga por que se valore antes la idoneidad del nombre.
LA FRASE
“EL PRM LLEVA AL PAÍS A UNA QUIEBRA GENERALIZADA”
Radhamés Jiménez
VICEPRESIDENTE DE FUERZA DEL PUEBLO
CALIENTE
Gonzalo Castillo: El excandidato presidencial del PLD es un “preso político” del Gobierno, asegura Charles Mariotti, secretario general del partido morado.
LA ENCUESTA
LA PREGUNTA DE AYER
¿Considera usted que los arrestos de exministros en la Operación Calamar responden a un caso político, como afirmó el PLD?
Sí 21% No 79%
LA PREGUNTA DE HOY
¿Considera adecuado que diputados peledeístas no asistieran a la sesión del hemiciclo en protesta por el arresto de miembros del PLD en la Operación Calamar?
• Sí
• No
Participe en: www.elcaribe.com.do
2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 3
PANORAMA
www.elcaribe.com.do
JUSTICIA
Condenan hombre acusado de traficar con drogas en Monte Plata Monte Plata. Una sentencia condenatoria de seis años de prisión fue impuesta a un hombre acusado por el Ministerio Público de traficar con varios gramos de diferentes sustancias narcóticas en el municipio Yamasá, en el año 2021. Los jueces Hilda Nieves Sánchez Luna (presidenta), Isaías Ronaldo Martínez Pérez y Johanna Giselle Reyes Moquete, del Tribunal Colegiado de Monte Plata, dictaron la sentencia condenatoria en contra de William José García Bello (Conejo). En su sentencia, el tribunal además ordena la incineración de las sustancias que le fueron ocupada al momento de su arresto, consistentes en 101.35 gramos de cocaína clorhidratada, 14.93 gramos de crack y 91.40 gramos de marihuana.
43,000
La sequía que sufre Somalia, con varias temporadas de cosecha arruinadas, podría haber causado hasta 43,000 muertes en el país durante el pasado año, según OMS.
“HAY UNA NECESIDAD DE UNA INTERVENCIÓN SERIA EN AGUA Y PROTECCIÓN DE LAS VÍAS PLUVIALES DE LA CAPITAL”
Rafael Sánchez Cárdenas EXMINISTRO DE SALUD PÚBLICA
HACE 158 AÑOS
22 de marzo de 1865. Mediante el Decreto No. 834 de la Soberana Convención Nacional, presidida por el licenciado Benigno Filomeno de Rojas, se erige en común a San Antonio de Bonao. Anteriormente por el Decreto No. 606 el 23 de junio del 1859 se había pasado de la categoría de sección a la de puesto Militar.
OPERACIÓN CALAMAR
Dice red calamar realizó lavado de activos sin precedentes
ROSMERYS DE LEÓN rdeleon@elcaribe.com.do
Los altos funcionarios y demás imputados en el denominado caso calamar realizaron la operación de lavado de activos más grande, cometida en el menor tiempo, hasta hoy, en detrimento del patrimonio del Estado dominicano.
Así lo afirman los fiscales anticorrupción en la solicitud de medida de coerción que presentaron en contra de los exministros Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta, y otros 17 procesados, en la que precisan que estos cometieron alrededor de 30 acciones ilícitas para beneficiarse económicamente y distraer de los fondos públicos más de 19 mil millones de pesos, un
Los terrenos implicados en expropiaciones
Dice que Crisóstomo Herrera distraía los fondos públicos, a través de contratos de cesiones de créditos simuladas, y que se entregan los beneficios a Donald, Peralta y Castillo”. Los terrenos expropiados fueron identificados en distintos puntos del país, como en el área protegida del Parque Nacional del Este (Cotubanamá); y en una de las parcelas se corresponde al terreno en donde se encuentra ubicado el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). En el documento, los fiscales aseguran que lograron identificar que,bajo este modus operandi, la alegada red de corrupción logró sustraer aproximadamente RD$11,962,123,823.02.
monto que supera con creces los involucrados en los demás casos de corrupción que se ventilan en los tribunales.
Precisa que los imputados utilizaron el Ministerio de Hacienda, la Contraloría General de la República, la Dirección General de Bienes Nacionales, el Consejo Estatal del Azúcar, la Dirección General de Catastro Nacional, la Dirección General de Presupuesto y el Banco de Reservas como espacios operativos de la estructura criminal para estafar y desfalcar al Estado dominicano y tenerlo “como un rehén de la corrupción”.
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) dice que Guerrero, como máxima autoridad de las instituciones no financieras, descentralizadas, y aprovechándose de sus facultades discrecionales, se coaligó con funcionarios públicos de mando alto con el fin de cometer actos de corrupción para desfalcar y estafar al Estado con miles de millones de pesos, mediante la realización de múltiples maniobras fraudulentas desde el Ministerio de Hacienda.
Precisa que los procesados identificaban bienes que habían sido declarados de utilidad pública y a cuyos dueños no se les había realizado el pago del justo precio, logrando que el Estado erogara fondos con base en maniobras fraudulentas, los cuales retornaban y se traducían en grandes beneficios económicos para los funcionarios y particulares que formaban parte de la referida organización criminal.
Las investigaciones del Ministerio Público dan cuenta de que Donald Guerrero, en su condición de ministro de Hacienda, llevó a cabo procesos ilegales de deuda pública con los que desvió dinero del erario para beneficiarse de manera personal y a la vez obtener fondos ilícitos durante los años 2019 y 2020, para financiar la campaña política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
El Ministerio Público sostiene que exministros y demás cometieron decenas de acciones ilícitas para beneficiarse económicamente
Contra los imputados, el Ministerio Público pide la imposición de prisión preventiva. FUENTE EXTERNA
Para esto, de acuerdo con la investigación, la red habría falseado documentos públicos, como actos notariales, con el fin de excluir herederos de tierras, a los que afectaron sus derechos fundamentales.
Dice, que también, crearon un esquema que incluía la participación de profesionales en ejercicio privado que tenían la función de tramitar los procesos judiciales y administrativos de determinación de herederos irregulares, obtención de duplicados de títulos, constancias anotadas, determinación de justo precio y avalúo en tiempo récord, a fin de crear las condiciones para obtener ganancias ilícitas.
Por igual, aseguran que emitían avalúos para el pago fraudulento de parcelas expropiadas sin los debidos soportes técnicos ni los registros correspondientes y que se obtenían los pagos sin cumplir mínimamente con los requisitos exigidos para este procedimiento.
En su escrito, los fiscales, dicen que Guerrero y demás imputados realizaron pagos de expropiaciones de terrenos empleando manejos fraudulentos, es decir, sin acreditarse previamente la calidad de los reclamantes, con expedientes incompletos por ausencia de actas del estado civil, certificados de títulos y constancias anotadas, ausencia de pago de impuestos sucesorales, entre otros.
Que también emitieron pagos irregulares a personas que, al momento del decreto de expropiación, no tenían derechos registrados en la parcela expropiada y que compelían a los supuestos reclamantes a firmar en su favor cesiones de créditos con base en deudas imaginarias, como condición sine qua non para la gestión del pago.
Gonzalo recibió tres mil millones
Precisa que de las irregularidades que cometían con el pago de las expropiaciones de terrenos, el entonces ministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo recibió personalmente tres mil ochocientos doce millones de pesos, pues era “el precandidato (a la Presidencia) al que apoyaba el entonces presidente Danilo Medina”.
“Lo cierto es que las evidencias revelan su absoluta disposición a que el dinero distraído fuera exclusivamente a la campaña del entonces precandidato
Gonzalo Castillo Terrero, quien conforme demuestran los elementos de prueba recabados, recibía de manera personal y en su oficina, los fondos distraídos, y de manera excepcional los recibían personas de su confianza”, exponen.
“Durante ese tiempo (de la campaña de Castillo) el investigado recibió sumas millonarias del Estado dominicano, que él sabía eran de procedencia ilícita, y
que por demás era acción típica de financiamiento ilícito de campaña y lavado de activos, ya que los fondos no fueron reportados en el informe de financiamiento realizado por el PLD”, dice el Ministerio Público.
Para este proceso, precisa la Pepca, José Ramón Peralta, exministro Administrativo de la Presidencia, se reunió con el ingeniero Bolívar Ventura y le dijo que debía hacer un aporte para la campaña y que a cambio se le harían unos pagos de deudas que el Estado tenía con él, y que para fines de coordinar esto debía ir donde el ministro Guerrero.
Asegura que acordaron que Ventura entregaría más de quinientos millones de pesos. Para conseguirlos, dice la Pepca, Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo, se reunieron para poder distraer del patrimonio esta cantidad de dinero.
Y que lograron que el imputado Víctor Matías Encarnación Montero, entonces director técnico de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), realizara volumetrías falsas de obras, incluso de obras cerradas, que habían sido realizadas por las empresas de Bolívar Ventura. “Esas cubicaciones falsas, como tiene probado la presente investigación, constituyen una estafa contra el Estado”, destacan en el documento.
Los investigadores sostienen que los exministros junto a otros dos imputados cometieron estas acciones distrayendo montos millonarios a través de cubicaciones adulteradas, las cuales tenían como sustento un reconocimiento de deuda, que el constructor no había solicitado, y que fueron realizadas sobre una volumetría inexistente.
Las alegadas operaciones se realizaron en el año 2019, pero, sigue detallando los fiscales, la mayoría de las documentaciones fueron antedatadas con fecha del año 2018, “esto para poder justificar el pago como deuda pública, ya que una deuda del año 2019, bajo ese concepto, no se podía pagar en ese mismo año”.
Por otro lado, los fiscales anticorrupción precisan que en el entramado participó Fernando Crisóstomo Herrera quien se encargaba de captar e identificar casos que pudieran servir de base para hacer reclamos de pagos, sobre todo con las expropiaciones de inmuebles o adquisiciones de terrenos por parte de la Dirección General de Bienes Nacionales y del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). l
19 mil millones
MONTO Es la cantidad de dinero que dice el Ministerio Público que la red distrajo de los fondos del Estado
La audiencia en el caso calamar será el próximo domingo
PROCESO. La primera etapa del proceso judicial de los implicados en la operación Calamar inició ayer en un tribunal con la audiencia de solicitud de medida de coerción que el Ministerio Público pide en contra de los 20 imputados en este caso.
Ayer comenzó el primer desfile de los imputados, acusados de corrupción administrativa por hechos ocurridos cuando Danilo Medina fue presidente de la República, deberán hacer para enfrentar los cargos que les imputa el órgano persecutor.
Los encartados acudieron a su primera audiencia en la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, con mascarillas, cascos y otros dispositivos de seguridad y rodeados de un cordón de militares.
Esta vista fue corta. La jueza Kenya Romero aplazó para el próximo domingo el conocimiento de medida de coerción de los implicados, a razón de que las defensas de ellos puedan conocer con plenitud el expediente.
Durante esta audiencia, también el tribunal constató que todas las personas investigadas y sus defensas técnicas fueran notificadas y ordenó la entrega a los abogados, en formato digital, de los elementos de prueba que sostienen la solicitud. Además de que se les permita revisar dichos elementos con sus clientes.
Los imputados en el caso calamar son los exministros Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero, a quie-
nes señala como cabecillas de una red de corrupción.
También el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, el economista Ángel Lockward y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.
Asimismo, Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emir Fernández de Paola, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Aldo Antonio Gerbasi, Ramón Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
MINISTERIO PÚBLICO
El Ministerio Público cuenta con un expediente de 2,120 páginas y 1,200 elementos de pruebas, de acuerdo a sus declaraciones. La procuradora Yeni Berenice Reynoso aseguró que esto sería suficiente para que el tribunal determine que por la complejidad del caso lo que amerita es la prisión preventiva. “Este es el caso con más complejidad, de cómo desde el Estado se coaligaron distintos funcionarios para distraer fondos millonarios”, expresó.
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 P. 5
Fiscales dicen que tienen un caso sólido. KELVIN MOTA
“Un caso sin procedentes en la historia del país”
Imputados Durante la operación Calamar, los fiscales detuvieron a 20 personas
Empresas de Donald Guerrero defienden la transparencia
PUERTO RICO. El Grupo Axis Automotive fundado por Donald Guerrero en Puerto Rico, salió en defensa de la legalidad, transparencia e integridad de sus operaciones en el mercado, con más de 27 años de servicio y siendo líder del mercado automotriz en esa isla.
Militantes del Partido de la Liberación Dominicana han encendido velas en defensa de exfuncionarios apresados.
Los ingredientes políticos salpican el caso Calamar
EXPEDIENTES. Los tres principales partidos políticos reaccionaron. El PLD se activó para defender a sus dirigentes, la FP pidió respeto al debido proceso y el PRM llamó a la militancia a abstenerse de opinar.
Hay varios ingredientes que dan un intenso olor político a la operación Calamar. El último caso anticorrupción, llevó al banquillo a tres de los ministros más influyentes del gobierno de Danilo Medina, mirilla las menciones al expresidente en los expedientes de corrupción y cruzó una línea que hasta ahora no había atravesado, llegó hasta el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
La operación anticorrupción que más dirigentes políticos de peso abarca, incluido el pasado candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, fue puesta en marcha cuando faltan apenas menos de 11 meses para las votaciones municipales de febrero de 2024 y catorce para las presidenciales y congresuales de mayo del próximo año.
El hecho implica, que el conocimiento de las medidas de coerción y la revisión de las mismas se desarrollarán simultáneamente con el arranque campaña electoral.
Danilo Medina convocó a una reunión en su despacho del Palacio Nacional, en la que había varios miembros de alto nivel de su equipo, entre ellos los investigados”
Logró alto ascenso económico gracias a las acciones y omisiones del principal ejecutivo de la nación”
Ministerio Público CASO DE ALEXIS MEDINA
Juan Carlos Torres Robiou, exjefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).
También en ese lapso han ocurrido choques internos en el Ministerio Público, entre la procuradora general, Miriam Germán, que en posiciones públicas contradijo actitudes de instancias como la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), por críticas a los miembros del Poder Judicial.
PRM pide a militancia abstenerse de opinar sobre el caso Calamar por la independencia del Ministerio Público
El caso Calamar ocurrió luego de 16 meses de inacción del Ministerio Público en expedientes de corrupción. El último presentado fue el 18 de noviembre, Coral 5G, que incluyó el segundo al mando de la seguridad del expresidente Medina, general Julio de los Santos Viola y
La ausencia del tema de la corrupción y la impunidad en el extenso discurso de rendición de cuentas, dos horas y 38 minutos, del presidente Luis Abinader el pasado 27 de febrero, generó extrañeza.
Razones para el asombro hay porque hasta ese momento había sido el discurso bandera de su gestión, el Ministerio Público independiente para enfrentar la impunidad en los casos de corrup-
ción. En busca de ese propósito hasta se impulsó, en algún momento, una reforma de la Constitución de la República.
Al cóctel de ingredientes políticos del caso Calamar se suma la acusación por financiamiento ilícito de campaña que afirma la Pepca según consta en la solicitud de la orden de allanamiento contra los acusados. Tan cerca como en el segundo párrafo de ese documento, se citan las primarias internas del PLD en 2019, como el inicio de la búsqueda de fondos públicos para financiar la precandidatura de Castillo que contó con el soporte del entonces presidente, Medina.
Esas elecciones dieron origen a la división del PLD y en su momento, quien fue presidente del PLD, expresidente de la República y precandidato en esa contienda, Leonel Fernánez, denunció el uso del poder del Estado en su contra.
Desde el propio litoral del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) han condimentado con política el expediente que tiene 20 acusados y además de Castillo al exministro de Hacienda, Donald Guerrero y administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
El expresidente Hipólito Mejía, segunda figura de importancia en el partido oficial, ha sido crítico del Ministerio Público independiente, y en este caso volvió a recalcar que no cree en esa apuesta y que no apoya la retaliación. Sin embargo, Mejía dijo que quienes cometen actos dolosos deben pagar.
Lo que ha puesto la tapa al pomo es la reacción del PLD, que pasó de una actitud pasiva frente a tres casos anteriores, Antipulpo, Coral y Coral 5G, a una actitud activa y de respuesta. La cúpula se declaró en sesión permanente y llamó a la militancia a protestar de manera civilizada. Los peledeístas en las calles se ha sentido desde la noche del domingo.
El lunes se hicieron sentir en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y en la noche, rodaron las imágenes con encendidos de velas en distintas partes del país, como protesta contra las acciones del Ministerio Público. El próximo domingo el PLD convocó al Comité Central para conocer el método de selección de los candidatos, pero anunció que tomará otras decisiones vinculadas a las acciones ante los sometimientos. l YANESSI ESPINAL
“Las empresas fundadas por Donald Guerrero en Puerto Rico cuentan con casi tres décadas de servicio y un amplio reconocimiento entre clientes y ejecutivos de la industria automotriz”, expresó el Grupo Axis Automotive mediante un comunicado de prensa.
Destacó que la seriedad y el compromiso de cada uno de los 711 colaboradores del grupo trascienden cualquier persecución política que pueda enfrentar Guerrero en la República Dominicana.
Detalló que las empresas del Grupo Axis Automotive cumplen rigurosamente con todas las reglamentaciones financieras y con sus obligaciones fiscales, en un marco de transparencia.
“Entendemos válida cualquier cooperación entre funcionarios serios de la justicia de República Dominicana y los de Puerto Rico, pues se comprobará que, como se ha visto año tras año, los concesionarios de la empresa lideran el mercado porque se ciñen minuciosamente a las reglamentaciones financieras del Gobierno Federal de Estados Unidos y porque cumplen con los más altos estándares de calidad, transparencia y contabilidad de la industria”, ponderó.
El comunicado indica que una muestra de la fortaleza y solidez del Grupo Axis Automotive, lo constituye el hecho de que solo en el año 2022, vendió 12,081 vehículos, asegurando 711 empleos con un aproximado de 216,000 horas de servicio a sus clientes. Todas las empresas son rigurosamente auditadas por RSM Global, firma internacionalmente reconocida con más de 830 oficinas alrededor el mundo.
El Grupo Axis Automotive representa las más famosas marcas de Estados Unidos, Europa y Asia. l elCaribe
P. 6 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
PAÍS
El Grupo Axis Automotive es de los principales en Puerto Rico. F.E.
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 7
PAÍS
EE.UU. denuncia “malos tratos” a haitianos en RD
“Los padres de la víctima alegaron que ésta había sido golpeada por agentes de migración y encerrada en un camión de detención antes de su muerte. No hubo indicios de que la DGM investigara el caso o tomara medidas”, relata el informe.
“Un grupo de siete individuos, entre ellos tres militares, mataron a un nacional haitiano e incendiaron ocho viviendas en el sector La Rosa, del sector Majagual, en una zona montañosa del municipio Galván, provincia Bahoruco”, detalla también el Departamento de Estado.
Refiere que según un informe, en marzo, agentes de la DGM mataron a tiros a un joven haitiano en su casa e hirieron a otro durante una redada en una zona residencial de Las Matas de Farfán, provincia de San Juan.
En tanto que al hacer referencia a los casos de dominicanos que murieron luego de estar bajo custodia judicial mencionaron los de José Gregorio Custodio, Richard Báez y David de los Santos, indicando que policías implicados en los incidentes fueron suspendidos y entregados a la Fiscalía General para su enjuiciamiento.
Informe
Se denunciaron casos de agentes de la DGM que se llevaron dinero o bienes personales
Severo y degradante Indica que ONG y otros observadores expresaron su preocupación por el trato severo y a menudo degradante que las autoridades migratorias daban a los migrantes haitianos indocumentados y a los apátridas de ascendencia haitiana durante las operaciones de detención y deportación y en los centros de detención de la DGM, en particular el centro Haina.
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
Reacciones a hecho delicado
Los tres principales partidos del sistema, el PLD, el PRM y la FP reaccionaron ante uno de los casos de corrupción más delicados y de impacto aún impredecible. El más grueso de los que ha sometido el Ministerio Público, en su versión de órgano independiente impulsado por el presidente Luis Abinader.
El primero en reaccionar, como era de esperarse por ser el afectado, fue el PLD. Cambió el libreto, en lugar de permanecer pasivo y desligarse de los casos de corrupción como ocurrió con Coral y Coral 5G, se activó con protestas en las calles, pronunciamientos duros contra el Gobierno y advertencias de endurecer su línea ante la acción del Ministerio Público.
Correcto hasta ahí. El PLD necesita radicalizarse o la pasividad como estrategia lo sepultará. Lo que debe cuidar es que las acciones no caigan en el vandalismo y la violencia, como lo que se observó en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Departamento de Estados de los Estados Unidos emitió informe. F.E.
INFORME. El informe de derechos humanos del Departamento de Estados de los Estados Unidos correspondiente al año 2022 hace énfasis en los “malos tratos” que las autoridades dominicanas han dado a los migrantes haitianos y a sus descendientes en el país.
En el documento publicado por las autoridades estadounidenses se reitera lo relacionado al abuso por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, los cuales han matado a 170 personas dentro de los cuales se citan varios casos de migrantes haitianos.
Dice que recibieron informes de homicidios y muertes inexplicables ocurridos durante operaciones de migración, que se ampliaron considerablemente en el segundo semestre del año y un ejemplo de ello fue la muerte de la ciudadana haitiana, Delouise Estimable, mientras se encontraba bajo custodia de la Dirección General de Migración (DGM).
REACCIÓN
Canciller reconoce desafíos en DD. HH.
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, reconoció que existen desafíos en materia de derechos humanos, tal como señala el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Entrevistado en el programa Despierta con CDN, Álvarez apuntó que aunque reconoce la existencia de retos en materia de derechos humanos, también expresa desacuerdo con el informe del organismo estadounidense.
“Los informes del Departamento de Estado adolecen de un problema muy grave y es que no son renovados cada año… no empiezan desde un punto cero… y ahí se encuentra un Gobierno nuevo arrastrando asuntos del pasado”, puntualizó el canciller dominicano.
“Entre los motivos de preocupación figuraban detenciones arbitrarias, malos tratos físicos a los detenidos, entradas en domicilios sin orden judicial, revocación o destrucción de documentos de identidad, robo de efectos personales por agentes de migración, reclusión de niños en celdas con adultos, violencia sexual, acceso inadecuado a atención médica durante todo el proceso de deportación; deportación ilegal de niños no acompañados y madres embarazadas o lactantes, y otros tratos hostiles o abusivos”, señala.
Relata que en noviembre, durante la intensificación de las operaciones de migración ordenadas por el presidente Luis Abinader, se vieron a agentes de migración golpear con palos a detenidos, entre ellos, dos ciudadanos haitianos que recibieron golpes tan fuertes que quedaron inconscientes, hasta el punto de que fue necesaria la intervención de profesionales médicos de urgencias.
Indica que los centros de detención de migrantes estaban abarrotados, sin acceso a camas ni asientos, falta de acceso a aseos y que algunos detenidos hacían sus necesidades en el lugar donde estaban recluidos. Además de que había falta de acceso a alimentos o agua.
“También hubo informes creíbles de que agentes de la DGM cometieron actos de violencia sexual contra detenidos y de que la DGM no tomó las precauciones necesarias para separar a los detenidos de sexo masculino y femenino o separar a los adultos de los niños en sus centros de detención”, puntualiza. l HOGLA ENECIA PÉREZ
La Fuerza del Pueblo, decidió mantener la misma línea que ha seguido hasta ahora. Respeto al debido proceso y apegarse al principio de inocencia que tiene todo acusado hasta que se pruebe que es culpable.
Fuera de algunos desenfocados, que siempre aparecen, el partido verde se manejó bien, al presentarse neutral ante un tema en el que no tiene por qué meterse.
Ayer se conoció un comunicado interno del PRM en el que pidió a la militancia abstenerse de opinar sobre el caso Calamar. Según la comunicación, la razón es para respetar la independencia de acción del Ministerio Público.
Esa es una buena decisión del partido oficial, no le luce estar celebrando que otros caigan en desgracia, sobre todo, sino intervienen en las acciones de la Procuraduría.
Pero, igual aparece quien desentona. En esta ocasión fue el asesor, Mauricio de Vengoechea, quien cometió un desliz, que aunque quiso remediarlo se le hizo tarde. En tiempos de redes, es mejor no externar lo que uno quiere porque es difícil recoger el daño por la instantaneidad de la comunicación.
“¿Se acabaron los intocables? Me refiero a la serie de tv por supuesto”. Ese mensaje el asesor lo borró, pero igual fue tarde, lo que nunca debió hacer fue publicarlo.
P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
LA PIZARRA
Suspenden la sesión Cámara de Diputados
CONGRESO. La Cámara de Diputados no realizó la sesión convocada para ayer a las 10:00 de la mañana debido a que fue suspendida por falta de quórum.
Alfredo Pacho, presidente del órgano parlamentario, suspendió el encuentro y convocó a los congresistas para hoy miércoles a las 10:00 de la mañana. Esto fue luego de esperar hasta las 11:00 de la mañana que se complete el número de presentes requerido para iniciar los trabajos pautados. Para poder sesionar se requiere la presencia de una mayoría, que son 96 legisladores; la Cámara tiene una matrícula de 190 diputados.
Pacheco ha instado a los legisladores a llegar temprano al salón de sesiones y ha advertido que les daría una hora para coemenzar con los trabajos, porque si no, suspenderá el encuentro.
“Vamos a continuar con el pase de lista que estamos haciendo y que yo les dije a los señores diputados el pasado miércoles… que pasada una hora, si no contábamos con el quórum, íbamos a levantar la sesión. Esperamos que ese no sea el caso
y que los diputados acudan puntualmente para que demos la sesión que tenemos prevista celebrar en este momento”, dijo.
Unos pocos diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se encontraban en el hemiciclo al momento de que fue suspendida la sesión.
Los miembros de la organización morada acudieron al Congreso vestidos de color negro como muestra de su descontento con los apresamientos dirigidos por el Ministerio Público en la operación Calamar, que involucra a dirigentes de esa organización. l ABED-NEGO PAULINO
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 P. 9 PAÍS
Diputados abandonan el hemiciclo.
Entrega 1,000 de 100 mil tabletas a estudiantes de la UASD
EQUIPOS. El presidente Luis Abinader encabezó ayer el acto de entrega de 1,000 tabletas a estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de un total de 100 mil, bajo el programa “Educación a un Toque de Pantalla”.
Durante la actividad, que tuvo lugar en el Aula Magna de la UASD, el rector de la academia, Editrudis Beltrán, afirmó que nunca antes se había hecho entrega de dispositivos digitales de forma masiva e inclusiva y que esto ha sido posible gracias a la iniciativa del presidente Abinader, de quien dijo ha apoyado de forma constante y coherente a la casa de altos estudios.
Crespo aboga por transparencia en deschatarrización
TRANSPORTE. El proponente de la Ley Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial abogó por la implementación de un plan de deschatarrización responsable ajustado a los requerimientos de la normativa vigente.
“Que se produzca un plan de renovación de manera seria y transparente. No como ha ocurrido con otros planes de renovación que han sido una estafa y ha habido sentencia, sometimientos y condenas, porque han visto esto como una piñata más que como una medida para garantizar los vehículos en buen estado”, sostuvo el diputado Tobías Crespo.
Explicó que la inspección técnica vehicular, realizada con criterios técnicos y buena gestión, traerá un plan de renovación del parque vehicular cuyos plazos y especificaciones están establecidos en la ley 63-17.
Reconoció que existe una irresponsabilidad histórica en la aplicación rigurosa de la revista, como también se le conoce.
ESQUEMA
Exige cumplimiento de la ley en procedimientos
Sobre el modelo de implementación, refirió que la Ley 63-17 establece que en caso de que el Intrant no pueda hacer la inspección técnica vehicular, la entidad deberá certificar talleres bajo una licencia de operación con garantía de supervisión.
El legislador apuesta por un esquema descentralizado, en el que se establezcan las especificaciones, requerimientos y capacitaciones de lugar. Aseguró que esa propuesta crea una dinámica de generación de empleos en la que participan personas jóvenes con conocimiento de mecánica y electromecánica.
Intrant Estudia dar compensación a choferes para sacar chatarras
Asimismo, abogó por el retiro de las unidades obsoletas que no estén en condiciones de transportar pasajeros y carga como indica la ley.
No obstante, considera que sacar miles de chatarras de la vía pública debe realizarse de manera progresiva. “Tiene que ser un plan coordinador con transportistas, pasajeros de carga y con los
“La queja que nosotros tenemos es que se está tratando de hacer una alianza público-privada, un fideicomiso, un monopolio. Que sea cumpliendo la ley y a una tarifa justa en la que al ciudadano no lo vean como un negocio o un impuesto sino como un servicio público para garantizar las condiciones de los vehículos”, puntualizó.
De acuerdo con el cronograma definido, en octubre se hará la evaluación de ofertas económicas, y para el 2025 el inicio de la implementación de la inspección técnica vehicular.
que se dedican a transportar, que son los que con mayor intensidad y frecuencia utilizan los vehículos para ganarse la vida”, sugirió.
El legislador recordó que la razón de la inspección técnica vehicular es garantizar la seguridad física y mecánica de los vehículos con los fines de proteger la vida de los conductores, pasajeros y de terceros.
Explicó que una vez se tenga un parque vehicular en niveles óptimos, la ciudadanía tendrá un mejor concepto de este mecanismo de revisión de la flotilla.
“De manera que la inspección más que una imposición, un mandato o un impuesto, como la gente cree que es, sea una filosofía de vida, una filosofía de garantizar su vida, la del pasajero y la de los demás”, indicó.
Agregó:“El hecho de que tengamos un parque vehicular obsoleto la hace más urgente, prioritario y necesario”
Resaltó la importancia de la correcta aplicación de la inspección técnica vehicular y la implementación del plan de chatarrización en el compromiso país de reducir la cantidad de heridos y fallecidos en los accidentes de tránsito.
Precisó que la República Dominicana es el principal país de la región y está entre las cinco naciones del mundo con mayor índice de muertes por esta causa. La cifra de fallecidos en las vías públicas oscila entre 3 mil y 4 mil víctimas al año.
De 1,608,759 de asistencias viales, ofrecidas entre el 2021 y 2022, la mayoría se produjo por problemas mecánicos y de neumáticos en mal estado conforme a datos ofrecidos por la Comisión Militar y Policial (Comipol).
En tal sentido, sostiene que el sector transporte tiene su cuota de responsabilidad junto al Estado para que la inspección técnica vehicular se aplique sin mayores contratiempos.
Al referirse a la participación de los transportistas, dijo que este colectivo está llamado a figurar entre los facilitadores y fomentadores de la aplicación de la ley. “Deben ser parte de la solución porque son parte del problema”, afirmó. l DIANA RODRÍGUEZ
Beltrán, quien aprovechó el escenario para solicitar al mandatario camiones y cinco autobuses para transportar a los maestros, destacó que en ocho meses de gestión, cuentan con una página web moderna y amigable, un servicio de registro en proceso de modernización y que además, han instalado aulas inteligentes y conectadas en Santo Domingo Norte, UASD Centro La Vega, lo cual se estará replicando en las nueve facultades y los demás recintos y centros y próximamente Monte Plata, Yamasá y Azua también contarán con estas aulas modélicas y otras aulas tradicionales.
Al mismo tiempo, dijo, trabajan para interconectar la sede con las diferentes dependencias a través de una fibra óptica, lo que permitirá contar con un servicio de Wifi de forma gratuita y con alta velocidad.
“Este binomio UASD-Estado ha dicho un sí por el desarrollo y la modernización de la educación superior pública. El excelentísimo señor presidente, Luis Abinader Corona, continúa dando espaldarazos a la Primada de América, y la entrega de estas tabletas electrónicas a nuestros estudiantes es una muestra irrefutable de ello. Muchas gracias señor presidente, quien cree en la UASD, apuesta al desarrollo de la República Dominicana”, manifestó el rector. l D. QUEZADA
P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
PAÍS
Tobías Crespo recordó que la razón de la inspección técnica vehicular es garantizar la seguridad vial. ARCHIVO
Presidente Luis Abinader mientras entrega tabletas a estudiantes. D. POLANCO
ADP no deja lucha por maestros retirados
MANIFESTACIÓN. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) mantiene el plan de lucha que busca la mejora de las condiciones de vida de los maestros jubilados y pensionados, y ayer llevaron los reclamos hacía el Congreso Nacional para que desde el Estado respondan a sus demandas.
Al ser recibido junto a otros miembros de la agrupación por una comisión de diputados encabezada por el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, el titular del gremio, Eduardo Hidalgo, manifestó que alrededor de 10 mil docentes retirados están sin seguro médico, por lo que urge que sean incluidos en los planes de salud para que tengan acceso a medicamentos para tratar enfermedades.
“Se merecen la mirada del Congreso
porque son ciudadanos y ciudadanas que en los tiempos difíciles lo dieron todo, con salarios de 40, 45, 90 y 125 pesos”, expresó el gremialista, quien indicó que los educadores que fueron pensionados por el Ministerio de Hacienda se merecen un salario que como mínimo esté en los 50 mil pesos, y los que se encuentran en dicha cantidad necesitan un reajuste por el costo de la canasta básica familiar.
Aseguró que el dinero que reciben los profesionales del magisterio que ya no están en las aulas no le alcanza para comer, debido a que la mayor parte se va en el pago de compromisos con la cooperativa y en la cobertura de las asistencias de salud por la falta de seguros.
Hidalgo también señaló que quieren que algunos docentes sean incluidos en los programas de vivienda, porque a pesar de permanecer por varios años en el sistema educativo no tienen un techo propio.
Ayuda
llevar las inquietudes de los maestros al jefe de Gobierno, Luis Abinader, así como a quien preside el Senado, Eduardo Estrella, y a otros legisladores para que sus exigencias puedan ser atendidas.
“En un momento en que el sistema educativo tal vez no contaba con la cantidad de recursos que tiene ahora, estos hombres y mujeres lo dieron el todo por el todo por el país y ello nos obliga a nosotros a evaluar las sugerencias que nos hacen”, resaltó.
Acciones
Destacó que se debe valorar el trabajo de años de los profesores retirados, quienes a través de los salones de clases contribuyeron al desarrollo de la República Dominicana.
La ADP está realizando una serie de actividades para que escuchen sus demandas
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, se comprometió a
Advertencia
Eduardo Hidalgo informó que de no tener respuestas a sus demandas antes del 31 del presente mes, acudirán hacia las afueras del Palacio Nacional en procura del cumplimiento de las reivindicaciones, que también abarcan la construcción de un hospital docente Semma en las regiones Este y Sur del país. l LUIS SILVA
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 P. 11
PAÍS
Los profesores jubilados y pensionados pasaron años en las escuelas. FÉLIX D. CRUZ
12 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
Luis Abinader encabeza Consejo de Gobierno
EJECUTIVO. El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó ayer en la tarde un Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional.
Dentro de lo tratado en esta reunión, se conversó sobre la habilitación de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que será celebrada los días 24 y 25 del presente mes en la República Dominicana, en la que serán recibidos 17 mandatarios de los 21 que junto a República Dominicana conforman la comunidad iberoamericana.
Estas declaraciones, las ofreció el vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, luego de finalizado el consejo de ministros.
Figueroa manifestó que recibieron
por parte del Canciller todos los detalles de la marcha organizativa del importante evento que pondrá a República Dominicana en el centro de atención de Iberoamérica. “Tenemos que sentirnos orgullosos porque es un reconocimiento del liderazgo regional que tiene el presidente Luis Abinader y la República Dominicana frente a sus pares de Iberoamérica”.
Agregó que la Cumbre es una gran oportunidad para proyectar el turismo del país y para que la comunidad internacional vea las ventajas de República Dominicana con respecto a la inversión extranjera. l elCaribe
Ejecutivo pone en retiro a 230 miembros de PN
DECRETO. El presidente Luis Abinader emitió anoche el decreto 121-23 que pone en retiro a 230 miembros de la Policía Nacional por antigüedad en el servicio. También lea otorga pensión del Estado dominicano.
Fueron retirados por haber alcanzado el tiempo máximo de permanencia en el grado, por edad o antigüedad en el servicio con ascenso al rango superior inmediato, y se les otorga una pensión del Estado dominicano, 58 miembros de la Policía Nacional.
En tanto que, por haber alcanzado el tiempo máximo de permanencia en el grado, por edad o antigüedad en el servicio, fueron puestos en retiro 172 miembros de la Policía Nacional, a los cuales también se les otorga una pensión del Estado dominicano.
El pago de las pensiones se hará con-
forme a los procedimientos establecidos en la ley núm. 590-16, Orgánica de la Policía Nacional, del 15 de julio de 2016.
“Las mismas tendrán efectividad a partir de la fecha en que el beneficiario formalice su solicitud de inclusión en la nómina de los jubilados y pensionados civiles del Estado ante la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado del Ministerio de Hacienda”, indica el decreto.
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado tendrá un plazo de tres meses para hacer efectivo el pago de las pensiones, contados a partir de que el interesado haya tramitado su solicitud de inclusión en la nómina de pensionados. El pago de la pensión se consideraría efectivo y con derecho a pago retroactivo luego de cumplido dicho plazo. l elCaribe
Fueron retirados por haber alcanzado el tiempo máximo de permanencia en el grado, por edad o antigüedad en el servicio”.
Decreto 121-23
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 P. 13 PAÍS
El presidente Luis Abinader dirigió la reunión en el Palacio Nacional. F.E.
Intrant informa cambios en rutas por la Cumbre Iberoamericana
MOVILIDAD. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que del 23 al 25 de marzo se realizarán cambios en algunas vías de tránsito de la ciudad de Santo Domingo, a propósito de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno.
La sequía estacional que afecta al territorio nacional ha hecho que los ríos y las presas estén en niveles mínimos. F.E
Sequía sigue y se agrega temperatura calurosa en el país
FENÓMENO. La sequía estacional continúa golpeando al país, debido a la ausencia de precipitaciones de importancia en territorio nacional, agregándose a esto temperaturas calurosas que azotan a la población.
De acuerdo con el analista meteorológico Jean Suriel, el patrón meteorológico seco permanecerá el resto de la semana laboral, por lo que el firmamento se tornará despejado o medio nublado.
Suriel indicó que, en consecuencia, la sensación térmica seguirá calurosa en las tardes por el debilitamiento de la masa de aire polar que incidió en el país el fin de semana.
Ante la situación de sequía, por ausencia de lluvias importantes desde noviembre del año pasado, las autoridades continúan con el llamado de racionar el agua
Caasd desarrolla jornada limpieza en el río Isa
AGUA. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) desarrolló una jornada de limpieza en el río Isa
El río alimenta el sistema Isa-Mana, primer acueducto moderno que abastece de agua potable al Gran Santo Domingo, con la finalidad de crear conciencia sobre el cuidado de los recursos
PRONÓSTICO
De acuerdo con los pronósticos de la Onamet, la sequía estacional podría finalizar, según las estadísticas, a mediados del próximo mes de abril. Por tal razón, el organismo, al igual que las demás instituciones mantienen el llamado a uso racional del agua en estos momentos. Ya se han tomado algunas medidas tanto para la población en general como para la agropecuaria. “Seguimos exhortando a la población, hacer uso racional del agua, ya que nos encontramos en el periodo de sequía estacional, el cual, estadísticamente finaliza a mediados del mes de abril”, recordó el organismo.
por los bajos niveles de las presas, reservorios y acueductos.
En su informe de ayer, .la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) reafirmó la escasa precipitación a nivel nacional y explicó que esto se produce a causa de la incidencia de un sistema de alta presión que continúa dominando las condiciones meteorológicas. Sin embargo, dijo, el viento del este/sureste y los efectos orográficos producirán lluvias débiles y aisladas hacia sectores focalizados de las porciones noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza, durante la tarde hasta entrada la noche.
Para hoy, la Onamet prevé un ligero incremento de las lluvias, se esperan nublados con aguaceros locales, posibles tronadas y ráfagas de viento, hacia la porción oriental del país durante la mañana, mientras cerca del mediodía, se extendería en el litoral costero caribeño (incluido el Gran Santo Domingo), cordillera Central y la zona fronteriza, hasta primeras horas de la noche, debido a un débil sistema frontal sobre el Atlántico norte que aportará humedad a través del viento del este/noreste. “Continúa incidiendo el sistema de alta presión en las condiciones meteorológicas. Las temperaturas estarán ligeramente calurosas durante el día, siendo agradables en la noche y madrugada. Seguimos exhortando a la población a hacer uso racional del agua”, dijo Onamet. l DARIELYS QUEZADA
naturales, a propósito de la celebración del Día Mundial del Agua, este 22 de marzo.
Decenas de colaboradores de la institución participaron en el operativo, el cual estuvo encabezado por el departamento de Hidrología y Medioambiente, y el Voluntariado de Empleados de laCaasd con el objetivo de que sean entes multiplicadores de las buenas acciones a favor de la naturaleza.
Los participantes realizaron labores de recolección y clasificación de desechos sólidos retirados de los alrededores del afluente que abastece a la ciudad y el gran Santo Domingo, a fin de proteger el medio ambiente, explicó la entidad gubernamental. l elCaribe
Las interrupciones serán de manera intermitente durante los tres días y comprenden varias calles de los sectores de Bella Vista, La Julia, Mata Hambre, Centro de los Héroes, Villa María, Zona Universitaria, Gascue, Ciudad Nueva, Ciudad Colonial y Sans Soucí.
En ese sentido, la institución hizo un llamado a la comprensión y apoyo de la ciudadanía ante los cambios temporales, evitando las zonas citadas y utilizando rutas alternas durante el desarrollo de la Cumbre, a la vez que invitó a consultar todos los detalles sobre cambios en las vías a través de sus redes sociales @intrant_rd y línea de WhatsApp 849-4552772.
Dentro de las medidas adoptadas para los días señalados, no se permitirá estacionamiento en los entornos previamente identificados y se exhorta a los ciudadanos a estar atentos a la recogida de basura al momento del camión pasar por su zona, de manera que la circulación de estos sea breve. Informó, además, que los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), estarán brindando asistencia especial para facilitar la movilidad y el tránsito en esos días.
Asimismo, se informa que los cierres de tramos y vías se realizarán en coordinación con los comercios y residentes del entorno impactado. De todos modos, se recomienda a los capitalinos planificar sus salidas con el debido margen de tiempo, de acuerdo con sus necesidades de desplazamiento.
La Cumbre Iberoamericana es la reunión del más alto nivel político de los 22 países que conforman la Conferencia Iberoamericana. l elCaribe
P. 14 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
PAÍS
La jornada de limpieza se realizó por el área de Villa Altagracia. F.E.
Las interrupciones serán de manera intermitente durante los tres días. F.E.
Se espera sequía sea hasta mediados abril
Eddy Alcántara participará en reunión de la OEA
CITA. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, viajará a Washington, Estados Unidos.
Alcántara participará en una reunión de la Red de Consumo Seguridad y Salud (RCSS) y el Sistema Interamericano de Alertas Rápidas (SIAR)
de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a celebrarse el 27 y 28 de marzo.
En la reunión, el funcionario tratará sobre el rol que juega Pro Consumidor y los organismos homólogos de Centroamérica para la protección del consumidor turista y el comercio transfronterizo.
El titular de Pro Consumidor y presidente pro tempore del Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (CONCADECO), también sostendrá un encuentro con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, donde tratarán diferentes temas sobre la protección al consumidor. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 P. 15
PAÍS
16 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 17
18 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 19
Partidos libran intensa batalla por la alcaldía
SANTIAGO. El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, llamó a dejar actuar a la Justicia en los apresamientos de exfuncionarios vinculados a hechos de corrupción, pero pidió que se haga con expedientes reales.
Patronato entrega equipos al hospital
Estrella Ureña
Comienzan a salir los aspirantes a la Alcaldía de Santiago. RICARDO FLETE
SANTIAGO. A la lucha soterrada por la Alcaldía de Santiago que protagonizan los funcionarios del Gobierno, se sumó el actual director regional Cibao Central del Servicio Nacional de Salud, el médico cardiólogo Manuel Lora Perelló.
El galeno anunció que presentará formalmente su candidatura a la alcaldía del municipio de Santiago de los Caballeros, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el que plantea las estrategias y medidas que implementará para crear una ciudad modelo y de gran desarrollo urbanístico que beneficie a todos los ciudadanos de esa demarcación. Con su determinación se suma a otros que ya han anunciado aspiraciones en ese partido. Lora Perelló dijo estar confiado en que cuenta con la aceptación de la mayoría de los ciudadanos de este municipio que aspiran a tener un alcalde que se preocupe verdaderamente por la ciudad y por los problemas que la aquejan desde hace tiempo.
Su propuesta
El también vicepresidente del PRM en este municipio, afirmó que la razón principal que lo llevó a asumir el reto de aspirar a convertirse en alcalde fue que, tras visitar las tres circunscripciones, recibió un respaldo y apoyo masivos de los
Iglesia anuncia que marchará en “sinodalidad”
SANTIAGO. La arquidiócesis de Santiago realizará la primera Caminata 3k Parroquial “Caminemos juntos en Sinodalidad”.
Los fondos recaudados serán destinados para el sostenimiento de Radio Amistad, medio de comunicación que fue adquirido por el Arzobispado, y así ampliar la programación dedicada a
ciudadanos, además de comprobar las necesidades de éstos. El médico cardiólogo dijo que creará una ciudad modelo, por lo que su proyecto contempla que los habitantes pasen de habitar en un simple municipio a vivir en una ciudad modelo donde se produzca un verdadero desarrollo del turismo y del comercio.
Por el PRM ya han manifestado sus aspiraciones Andrés Cueto, actual director general de Edenorte Dominicana y presidente del comité Municipal en Santiago y Ulises Rodríguez, director de Proindustria y presidente provincial de la organización política, y que ya fue candidato durante la pasada contienda electoral. l MIGUEL PONCE
OTROS ASPIRANTES
PLD tiene algunos; en FP aún no suenan
Por el Partido de la Liberación Dominicana aspiran el diputado Víctor Fadul y el exdirector regional del Ministerio de Obras Públicas, Jefry Infante. Un tercero fue Silvio Durán. Por la Fuerza el Pueblo no hay aspirantes, mientras Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores de Transporte, iría por un movimiento denominado 100X100 con el Pueblo.
la familia, que por más de 50 años ha realizado al definirse como: “la emisora de la Familia Dominicana”.
La caminata 3K no competitiva, se desarrollará este sábado 25 de marzo de 7:00 a 9:00 de la mañana en el Jardín Botánico de Santiago, profesor Eugenio Marcano, y está dirigida a la familia.
Monseñor Tomas Morel, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, durante una rueda de prensa junto al sacerdote Nino Ramos y Apolinar ramos, director del semanario Camino, dijo que esta actividad expresa lo siguiente: caminar junto en sinodalidad es un proceso de participación e integración de todos los bautizados en la dinamización de nuestra iglesia. l MIGUEL PONCE
Consideró como vergonzoso y decepcionante que apresen a exfuncionarios y que luego al poco los suelten al considerar que estas acciones desmoralizan y hacen daño y no definen realmente la situación. “Lo que está sucediendo con los apresamientos a estas figuras políticas de gran relevancia, ojalá que se haga un proceso debidamente y que los expedientes que se logren organizar sean reales, para que la justicia sea realizada como tal”, dijo el religioso al ser preguntado sobre el tema.
El obispo auxiliar dijo que el pueblo espera otra cosa y no que luego de los sometimientos los acusados sean favorecidos con libertad condicional. “Realmente el pueblo quiere que se haga justicia y que los actos de corrupción que se han cometido no queden impunes, pero también hay que ser muy cuidadosos, porque hemos visto en otros casos que se han caído y el pueblo ha quedado decepcionado con lo sucedido”, apuntó Morel Diplán.
Con respecto a los desórdenes provocados por simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana, los calificó de incorrectos y llamó a dejar actuar a la Justicia. Entiende que ningún partido puede estar por encima de la ley y de la Constitución.
“Hay que respetar la Justicia. Que la Justicia investigue porque incluso les hace daño a los imputados. Ese tipo de acciones dañan los procesos que se quieran realizar. Yo entiendo que hay que darle su tiempo, que investigue y que la Justicia entonces decida correctamente”, agregó el obispo auxiliar.
Morel Diplán habló al encabezar una rueda de prensa para anunciar la primera Caminata 3K Parroquial “Caminemos juntos en sinodalidad”, convocada por el Arzobispado de Santiago a realizarse el próximo sábado 25 del presente mes de marzo. l MIGUEL PONCE
Patronato hace donación. F.E
SANTIAGO. La dirección del Hospital
Regional Presidente Estrella Ureña abrió nuevos consultorios y recibió varios equipos que le fueron donados por el patronato, con el objetivo de brindar mejor y mayor asistencia a pacientes de maternidad.
Miguel Antonio Ortega Ramos, director del centro de salud, agradeció al Patronato Presidente Estrella Ureña por el apoyo para abrir estos espacios para ofrecer los servicios maternos. Las habitaciones están ubicadas en el área de la maternidad doña Renée Klang Viuda Guzmán y ambos están equipados con mobiliarios necesarios para ofrecer cómodas consultas.
Entre las donaciones figuran esfigmomanómetros, mesas tipo consultorio, sillones, sillas, balanzas, camillas, aires acondicionados, computadoras, bancos para médicos y pies para las pacientes, son parte del equipo patrocinado.
“Agradezco el esfuerzo que hace la directiva del patronato por ayudar, no especialmente a la dirección de este centro, sino a la institucionalidad para que siga avanzando y no retroceda, porque los fracasos no son del estado ni de los funcionarios, estos sobre caen en los comunitarios y en la sociedad, que son los consumidores de servicio”, manifestó Ortega Ramos.
De su lado, María Luisa Fernández, subdirectora administrativa, resaltó el trabajo que realiza la institución en favor de la salud y la humanización en los servicios. El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, en su condición de integrante del patronato, valoró el apoyo de mujeres generosas que se preocupan por el bien de los demás con la entrega de estos equipos y el trato a los pacientes por parte del personal de salud.
En la actividad participaron otros miembros del Patronato, como a la doctora Solenny Almonte, Máximo García, Constantino Rosario y Danilo Ricourd Coronado, quien además representó el departamento de relaciones interinstitucionales de la Utesa. l MIGUEL PONCE
P. 20 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
NORTE
Monseñor Morel Diplán dijo que hay que dejar que la Justicia actúe. RICARDO FLETE
Obispo espera expedientes sean reales
Entregan RD$6 millones para parroquia en Nagua
NAGUA. El Ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregó en Nagua un primer aporte por 6 millones de pesos, para el remozamiento de la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia.
Los recursos servirán para el remozamiento interior y exterior del templo y de, la fachada de la casa curial y sus oficinas.
Paliza habló del compromiso de esta gestión, de colaborar en el desarrollo y crecimiento de los diferentes sectores de cada municipio del país.
“Hoy tenemos la oportunidad, desde el Gobierno del presidente Abinader, de acompañarlos; junto al esfuerzo mancomunado de cada ciudadano y ciudadana y asumimos el compromiso de un mejor país”, agregó.
Librada Hernández, en representación de la iglesia, manifestó su gratitud por la respuesta inmediata del Gobierno
Dijo que el ministro Paliza se ha convertido en un gran gestor de las buenas obras en favor de cada provincia del país y Nagua no era la excepción.
Ministro Paliza recibe reconocimiento del Club Rotario de Nagua y la Sociedad para el Desarrollo Integral del Nordeste.
En el acto, el Ministro Paliza recibió reconocimientos de representantes del Club Rotario de Nagua y la Sociedad para el Desarrollo Integral del Nordeste, por el trabajo que ha venido realizando desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia en favor de las diferentes instituciones de la sociedad. Paliza aAgregó que estas acciones lo comprometen a trabajar con más fuerza en la tarea diaria. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 P. 21 NORTE
Paliza entrega recursos a Iglesia. F.E.
INTERNACIONALES
Putin confía futuro arreglo por la guerra
Donald Trump pide unidad en defensa pacífica
MIAMI. El expresidente de Estados Unidos. Donald Trump, pidió a sus “74 millones de votantes” que firmen una carta en contra de las “amenazas de posible detención” que, según dice, pesan sobre él y muestren que están “unidos en la defensa pacífica” del movimiento que lo llevó a la Casa Blanca en 2017.
En una serie de mensajes enviados a sus seguidores, Trump, que el pasado fin de semana advirtió que iba a ser detenido este martes por la investigación acerca de los pagos presuntamente hechos en 2016 a una actriz porno a cambio de su silencio y llamó a sus seguidores a protestar, subrayó que “la izquierda y el Estado profundo’” le “odian”.
Bandas de Haití han matado a 208 personas en marzo
GINEBRA. La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que las bandas armadas haitianas asesinaron a al menos 208 personas en las dos primeras semanas de marzo.
La portavoz de la oficina, Marta Hurtado, especificó en rueda de prensa que otras 164 fueron heridas y 101 secuestradas.
“La mayoría de las víctimas fueron asesinadas por tiradores que les dispararon de manera aleatoria mientras las víctimas estaban en sus casas o en la calle”, dijo Hurtado.
MOSCÚ. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró que el plan de paz para Ucrania presentado por China puede servir de base para un futuro arreglo del conflicto.
“Muchos de los puntos incluidos en el plan de paz de China están en consonancia con las posturas rusas y pueden servir de base para el arreglo pacífico”, dijo Putin junto al líder chino, Xi Jinping, tras la firma de varios documentos en la Sala de Malaquita del Gran Palacio del Kremlin.
Putin matizó: “Cuando Occidente y Kiev estén preparados para ello. Aunque, por ahora, no vemos tal voluntad por su parte”.
“Rusia y China pueden encontrar una solución incluso a los problemas más complicados”, subrayó.
torial ucraniana, el cese de las hostilidades y la reanudación de las negociaciones de paz, y por otro aboga por tener en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia ante el avance de la OTAN.
A su vez, pide el levantamiento de las sanciones adoptadas por Occidente contra Rusia debido a la conocida como “operación militar especial”.
Aliviar tensiones
El Kremlin destacó que Putin y Xi atendieron el lunes durante sus conversaciones informales sobre Ucrania los argumentos de una y otra parte.
Según la Cancillería china, Xi le transmitió a su homólogo ruso que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones”.
Conversaciones
OTAN instó este martes a Xi a hablar lo antes posible con Kiev
Por su parte, Xi aseguró que China apuesta “por la paz y el diálogo” y “apoya activamente la reconciliación y el restablecimiento de las negociaciones” entre Rusia y Ucrania, que son inexistentes desde el último intento en la primavera de 2022 por parte del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
“Quisiera subrayar que en pos del arreglo del conflicto ucraniano nos basamos invariablemente en los estatutos de la ONU y nos atenemos a una posición objetiva e imparcial”, aseguró.
En su plan de paz, China defiende por un lado la soberanía y la integridad terri-
“Quieren que se promueva la paz y las conversaciones, y se oponen a que se añada más leña al fuego”, destacó.
En cuanto a la iniciativa china, Kiev advirtió que, antes de implementarla, Rusia debe retirar sus tropas de territorio ucraniano, en alusión a que el plan de Pekín no alude a la anexión ilegal de cuatro regiones ucranianas por parte de Moscú.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está a la espera de conversar con Xi por videoconferencia una vez termine su viaje al gigante del norte.
Al respecto, la OTAN instó este martes a Xi a hablar lo antes posible con Kiev si realmente aboga por la paz en Ucrania. l EFE
“Con el destino mismo de nuestra República en juego, nunca ha habido un momento más importante para mostrarles a estas fuerzas sombrías que todos los 74 millones de votantes de Trump están unidos para defender pacíficamente nuestro movimiento”, dice el mensaje que anuncia la campaña de recogida de firmas.
Trump, que está en campaña como candidato a la nominación presidencial republicana en 2024, enfrenta varios problemas judiciales, entre los cuales está la investigación de la Fiscalía de Manhattan por supuestos pagos a la actriz porno Stormy Daniels para, presuntamente, comprar su silencio sobre una relación sexual que mantuvieron.
Un gran jurado debe decidir si procesa o no al expresidente, mientras, según ha trascendido en distintos medios, las fuerzas de seguridad están alerta ante posibles manifestaciones de los seguidores de Trump, como las ocurrids el 6 de enero de 2021 con el asalto al Capitolio en mente.
El exmandatario, del que se cree que está este martes en Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach (Florida), donde el lunes se manifestaron pacíficamente algunos de sus seguidores, afirma ser víctima de una “caza de brujas”, en la que ha implicado al financiero George Soros y al presidente de EE.UU., Joe Biden. “Si las filtraciones de los medios son correctas, esta podría ser la última vez que les escribo antes de que se presente una posible acusación”, dijo Trump en uno de los mensajes. l EFE
La portavoz aseguró que los miembros de las bandas también están utilizando la violencia sexual contra las mujeres y las niñas de Haití para aterrorizar a ellas y a sus familias.
Asimismo, la Oficina reportó casos de profesores y alumnos que murieron en tiroteos y alertó sobre la falta de protección de los jóvenes en las escuelas, lo que les lleva en muchas ocasiones a ser reclutados por las pandillas.
A lo largo de todo el año 2023 este órgano ha registrado 531 asesinatos, 300 personas heridas y 277 secuestros, en incidentes ocurridos principalmente en Puerto Príncipe, la capital haitiana.
Hasta la fecha, esta oleada de terror ha obligado a unas 160,000 personas a desplazarse a casas de familiares o amigos, donde a menudo deben compartir los escasos recursos hídricos, alimentarios y médicos con otras familias.
Al menos una cuarta parte de los desplazados en Haití viven en refugios improvisados con acceso limitado al agua y la comida. La ONU ha pedido a las autoridades del país caribeño que “atajen inmediatamente esta grave situación” y les ha solicitado que garanticen que la policía actúe con responsabilidad ante estas bandas armadas.
En otro informe, al menos 4.9 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria en Haití, casi la mitad de la población, y más de 100,000 niños menores de 5 años se encuentran “gravemente desnutridos”, aseguró la ONG Plan International. Indicó en un comunicado que en el deprimido país 19.200 personas se encuentran en situación catastrófica de la fase 5 del índice de precios del consumidor “por primera vez en la historia”. l EFE
P. 22 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
Vladímir Putin, presidente de Rusia. F.E.
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 23
24 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 25
26 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 27
El déficit comercial con EE.UU. es una “moda” fija luego del DR-Cafta
Fue de US$41,619 millones en 14 años; el “dolor de cabeza” se agravaría cuando el arroz esté libre de aranceles
Con respecto a los rubros, al momento de firmar el acuerdo, cada país presentó su lista de productos con sus respectivos plazos de desgravación, por lo cual la composición de los productos es diferenciada de un país a otro. En el caso dominicano, el arroz, el producto que en estos días tiene encendidas las alarmas, entra en desgravación total en 2025.
Un poco de historia
El DR-Cafta entró en vigencia para República Dominicana el primero de marzo de 2007. Según datos de la Dirección General de Política y Legislación Tributaria, del Ministerio de Hacienda (de fecha octubre 2007), el acuerdo implicó en lo inmediato la desgravación del 80 % del volumen de comercio, que era para ese momento el 77 % de las líneas arancelarias a ocho dígitos, de un universo de 6,831 subpartidas del Sistema Armonizado (SA), respecto a las importaciones originarias de los Estados Unidos.
Hace seis años, exactamente en 2016, se presentó el estudio “Evaluación del Desempeño Comercial y Retos Futuros en el DR-Cafta a los 10 años de su Firma”, realizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, comentado en la sede de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD).
Esa investigación indicó que en los primeros diez años del DR-Cafta las exportaciones dominicanas al mercado estadounidense se diversificaron, pero en términos agregados no crecieron. Se apreció un dinamismo exportador en sectores y productos específicos, tanto agrícolas como industriales.
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do
El déficit del comercio de bienes de la economía dominicana con la norteamericana fue de US$41,619 millones, desde la puesta en marcha del DR-Cafta, en marzo de 2007, hasta junio del año 2021.
Ese saldo en rojo fue el resultado de la diferencia entre importaciones por US$106,482 millones y exportaciones del lado dominicano por US$64,863 millones. En el período, la porción relativa del déficit domínico-estadounidense representó 79.13 % del saldo deficitario total en bienes de Centroamérica y República Dominicana con Estados Unidos (US52,599 millones), debido a importaciones (US$408,525 millones) mayores que exportaciones (US$355,926 millones).
El Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta) ha sido estudiado desde ángulos distintos. Y prácticamente por unanimidad la conclusión es que este país ha quedado “abajo” en ese acuerdo, especialmente cuando se le mide con EE.UU.
Ha sido así, específicamente porque este país se embarcó en ese proyecto sin haber realizado estudios a fondo, con mirada a futuro, y cedió espacios
Fases de negociación: las denominadas canastas
Las negociaciones para el DR-Cafta se realizaron en diferentes fases, las cuales se clasificaron con letras, que se conocen como canastas, y cada una de ellas representa un tiempo determinado o modalidad de liberación de pago de impuestos. Por ejemplo, las categorías D y O, que comprenden aproximadamente 140 líneas arancelarias, las cuales están compuestas por productos como cebolla, ajo, maíz, embutidos, carne y guarnición de res, cortes de cerdo, yuca, batata, bananos, habichuelas y harina de trigo, estaban sujetas a alcanzar el libre comercio en 2020. Cuando eso ocurre significa que de las naciones miembros del DR-Cafta esos bienes alimenticios puedan entrar sin pagar por los puertos (el último arancel que pagó el rubro frijoles, por ejemplo, fue en 2019, de 5.93 %) y puedan incluso, comercializarse más baratos que los cosechados localmente.
No sería extraño que eso ocurra, por lo menos por algún tiempo, tomando en cuenta que hay naciones con costos de producción más bajos que en la República Dominicana.
que otros países no cedieron.
“Todo parece indicar que República Dominicana no se preparó para el artículo 3.3 del DR-Cafta, que contempla un calendario de desgravación arancelaria para diversos grupos de productos, separados por canastas o plazos de desgravación, según su clasificación arancelaria. Aquí se especifica el período de liberación para que todos los productos lleguen a su libre comercio entre los países del acuerdo para 2025”, dijo una investigación realizada por el Centro de Estudios Económicos y Sociales P. José Luis Alemán, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), dado a conocer en 2018.
Esa investigación, financiada por la Cámara Americana de Comercio (Amcham-DR), puso en perspectiva la cuestión del acuerdo y desnudó los graves errores en que incurrieron los negociadores dominicanos, incluido el no haber protegido o dejado el arroz fuera de ese convenio. Otras naciones protegieron productos esenciales para sus poblaciones y no los comprometieron.
El calendario de desgravación o de eliminación de pagos de aranceles, tiene un período establecido de 20 años, el 2005 fue categorizado como el “Año 1” del acuerdo, hasta llegar al año 20, que vendría a ser el “2025” como la frontera del libre comercio de todos los productos negociados. Ahí estará el arroz.
Sin embargo, en términos agregados las importaciones crecieron en esos 10 años a un nivel mayor, lo que contribuyó a un deterioro de la balanza comercial. Hay que apuntar que no todo lo surgido de las investigaciones en todo este tiempo sobre el DR-Cafta ha sido negativo. En algunos de ellos se ha explicado que el acuerdo ha ejercido influencia positiva en la mejora del ambiente de negocios del país.
Eso, a través de reformas y cambios estructurales, mejorando los elementos de facilitación de comercio y ha servido para la atracción de inversiones. “Pero eso no quiere decir que hayan mejorado de forma importante los niveles de competitividad relativa del país”, aclaró el estudio del Ministerio de Economía del año 2016.
Para entonces, los países centroamericanos reflejaban un desempeño más dinámico en términos de sus exportaciones, aunque mantenían un mayor nivel de concentración sectorial, lo cual les creó mayores vulnerabilidades.
La República Dominicana es el país más diversificado en términos de sus exportaciones a los Estados Unidos, indicó la citada investigación del Ministerio de Economía.
Fue en 2003 cuando la República Dominicana se adhirió al proceso de negociación para el establecimiento del tratado de libre comercio entre los cinco países de Centroamérica y los Estados Unidos de América. Ese proceso culminó el 5 de agosto del 2004, con la suscripción del DR-Cafta y fue puesto en vigencia el 1 de marzo del 2006 para varios países de la región y un año más tarde para República Dominicana.l
P. 28 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
DINERO
ALGUNOS ENTRAN SIN PAGAR
De los países miembros del DR-Cafta, EE.UU. ha sido el más aventajado; en el caso dominicano, hubo malos negociadores. ARCHIVO
DINERO
DGA y Eurocámaras acuerdan promover comercio RD y UE
Entregan premios a la calidad del sector privado
PREMIOS. El Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado reconoció con el máximo galardón a la fábrica de cigarros La Aurora, en un evento que contó con la participación del presidente Luis Abinader.
En esta quinta entrega del galardón, también fue reconocido Celso José Marranzini Pérez con el premio a la Trayectoria Empresarial, quien se destaca por sus avances y el ejemplo mostrado en el desempeño de su profesión, que han contribuido con el progreso y bienestar de la sociedad dominicana.
Marranzini Pérez es un industrial exitoso y hombre valiente, vertical y perseverante que ha contribuido con el desarrollo de la República Dominicana, que desde pequeño se enfrentó a dificultades, pero estas no limitaron su desarrollo.
La Trayectoria Empresarial la tiene el
CONVENIO. La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Eurocámara de Comercio de la República Dominicana suscribieron un Memorando de Entendimiento (MOU), para desarrollar iniciativas conjuntas que promuevan el comercio lícito entre el país y la Unión Europea.
La promoción se hará a través de la asistencia técnica, el intercambio de conocimiento y de la formación.
Katja Afheldt, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la Unión Europea en RD, explicó que el aumento del comercio bilateral entre la Mancomunidad de la UE y el país, en el año 2022, fue de 4,137 millones de euros, lo cual representa un 20 % más que en 2021. Esta cifra significó, para el mercado europeo, 11.15 % de su comercio total, entre los principales rublos que RD exporta son: banano, aguacate, nueces, cacao, tabaco, equipos médicos y fundiciones de metales como el ferroníquel, entre otros.
Comercio 2022
El intercambio comercial de la RD y la Unión Europea fue de 4,137 MM de euros
ciales para la preservación de nuestra cultura y de nuestro modo de vida. Por eso, cuenten con la DGA, con el gobierno de Luis Abinader y un país que está, cada vez, más consciente de que su participación en el mundo depende el progreso de su gente”. Destacó que este acuerdo tiene una importancia cumbre para la entidad, “las Aduanas del siglo XXI no son eminentemente recaudadoras de impuestos, sino que son facilitadoras de comercio, negocios, emprendedurismo y de la seguridad de los puertos”. “Este MOU ataca varios de esos objetivos, pues nos da una credibilidad adicional: una vía de facilitación de comercio para Operadores Económicos Autorizados (OEA); intercambios que debemos tener en entrenamientos, capacitaciones, para cualquier eventualidad que se produzca”, dijo. Fabio Guzmán Saladín, presidente de la Eurocámara, aseguró que hay una clara tendencia de crecimiento sólido y diversificado de las relaciones económicas y comerciales bilaterales. l elCaribe
Afheldt y Sanz Lovatón
“Desde la Unión Europea reconocemos a la República Dominicana como principal socio comercial y destino de inversión en la región del Caribe. La cooperación entre la Eurocámara y la DGA será un complemento importante para la información disponible a través de los canales de información que ofrecemos nosotros y el apoyo que brinda la UE, al desarrollo de los lazos comerciales entre Europa y RD”, expresó Afheldt, De su lado, Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, afirmó que “hoy es un día histórico para nuestra institución, puesto que los lazos culturales e históricos de ascendencia que tenemos con la Unión Europea son vastos y esen-
MÁS DEL ACUERDO
La Eurocámaras apoyará programas de la DGA
Mediante el Memorando de Entendimiento (MOU), la Eurocámara se compromete a dar apoyo los diferentes programas de incentivo de comercio exterior que tiene la Dirección General de Aduanas (DGA) como son: el Despacho en 24 Horas, la certificación del Operador Económico Autorizado (OEA), Exporta Más, entre otras iniciativas. Dándolos a conocer entre la comunidad comercial y de los miembros de la Eurocámara.
también economista de profesión, presidiendo diversas organizaciones tales como el Coenp, AIRD, Educa y AIE Haina. Actualmente, es el administrador de la empresa de generación eléctrica Punta Catalina y junto a su madre, preside la Asociación Dominicana de Rehabilitación, Es dueño también de la empresa Compuestos Dominicanos S.A. así como también de Doperco S.A., Productos Químicos para la Minería (PQM) y Global Pack.
Dentro de las empresas ganadoras también destacan: Referencia Laboratorio Clínico S.A. quien recibió un reconocimiento categoría oro como “Gran empresa de servicios”, la Cooperativa por Distritos de Servicios Múltiples Vega Real, Inc., AMR Collection y Reid & Compañía, S. A, fueron reconocidas en la categoría plata, en el mismo renglón. En el renglón “Gran industria” recibieron oro las empresas Argos Dominicana, Mercasid, S. A., Consorcio Energético Punta Cana-Macao, S. A. e Induveca, S. A. y bronce: Bepensa Dominicana, S. A. así como también Gerdau Metaldom, S. A. De igual modo, fueron reconocidas las Mipymes, destacando entre ellas las medianas empresas de servicios, que en categoría oro obtuvo lauro Ajiza Agroindustrial SRL. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 P. 29
Katja Afheldt, Eduardo Sanz Lovatón y Fabio Guzmán Saladín firmaron el acuerdo. F.E
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
El abuso de poder
conocimiento al principio básico del estado de derecho como es la presunción de inocencia.
EDITORIAL
Día Mundial del Agua
CADA AÑO, DESDE 1993, se celebra el 22 de marzo el Día Mundial del Agua, aunque el término celebrar es cada vez más un decir, porque la degradación del planeta ataca precisamente este recurso vital para la existencia de los seres humanos y de la vida en todas sus formas.
Esta fecha crea conciencia e inspira acciones para abordar la crisis mundial del agua y el saneamiento, debido a que 2,000 millones de personas viven todavía sin acceso a agua potable. Se trata de una celebración coordinada por ONU Agua y cuyo tema anual está alineado con el lanzamiento del Informe Mundial de la ONU sobre el estado de los recursos hídricos.
Seguramente habrá discursos encendidos desde diferentes ámbitos, pero toda esa fraseología seguirá siendo solo juegos de palabras mientras no se aborde con seriedad la Ley del Agua, que lleva años manoseada y dando vueltas, en el Congreso.
Es que mientras en nuestro país la cobertura de suministro del agua potable siga siendo menor del 80% (Enhogar) y en tanto apenas el 11 % la reciba un solo día por semana, el problema de la provisión de agua no solo continuará, sino que se agravará con el tiempo.
Este año el Día Mundial del Agua coincide con el arranque de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023, que tendrá lugar desde el 22 al 24 de marzo, en Nueva York.
Esta conferencia será una oportunidad única para buscar soluciones a la crisis actual del agua y del saneamiento.
El problema del agua es consecuencia de una serie de factores en los que la mano del hombre es la principal causa, por la destrucción de los bosques, que se talan para negociar con la madera o se queman para implantar cultivos que degradan el medio ambiente, como la soja, por ejemplo.
La masa de agua que cubre el planeta es el recurso más importante que sostiene la vida de los seres humanos, de los animales y de las plantas. La contaminación ambiental, que genera la lluvia ácida que mata los cultivos y degrada los suelos, aumenta con los años sin que la sed de ganancias de las grandes potencias haga algo por siquiera disminuirla.
Antes de que el agua se convierta en causa de las próximas guerras, las clases dirigentes tienen que actuar, para evitar que los seres humanos pasen a formar parte del pasado de este planeta. l
MIGUEL GUERRERO
mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Las críticas al Ministerio Público no se refieren a su supuesto empeño de establecer precedentes en la lucha contra la corrupción, que sigue siendo un cáncer en la vida nacional. Lo criticable son sus métodos, el abuso de poder, las violaciones evidentes al debido proceso y, peor aun, el des-
VISIÓN GLOBAL
Los procedimientos usados en las últimas detenciones de exfuncionarios de la pasada administración cuestionan sus intenciones y las del Gobierno. Sabemos que la “justicia independiente” es una ficción, un pretexto para aplicar justicia selectiva. Dudo que haya muchos ciudadanos indiferentes a cualquier acción dirigida a sancionar la corrupción. Pero nada ganamos si ese esfuerzo se erige sobre la anulación de principios en que se sostiene un estado de derecho, porque entonces ningún ciudadano estaría protegido de los excesos del Gobierno, un poder de naturaleza autoritaria.
Las detenciones en horas de la madrugada con un aparataje de fuerza, la irrupción en hogares de ciudadanos con arrai-
gos que en tres años mientras esperaban por su arresto no dieron señales ni evidencia alguna de esconderse o escapar, son apenas parte de métodos repudiables e inaceptables, que perturban la paz pública y la tranquilidad social, en un año preelectoral y arrojan así más leña al fuego de la rivalidad política.
La filtración de informes sobre expedientes en etapa de investigación a los medios es una vergüenza, como lo es todavía más que algunos medios se dejen servir de esa manera, sin cuestionar las intenciones detrás de esas filtraciones.
No hay nada que se parezca a un Ministerio Público independiente, porque ese órgano es el brazo del Gobierno en la lucha contra el crimen. Las violaciones al debido proceso actuarán como un bumerán, y sembrarán dudas sobre sus intenciones en la lucha contra la corrupción. l
Sin Danilo, calamar sería show
bilidad penal del expresidente Medina estaría seriamente comprometida, pues vendría a ser la admisión de que las grandes maniobras contra fondos públicos que el Ministerio Público alega hubo durante su gestión de ocho años, ocurrieron con su anuencia.
tamente comprometedor, se pasa de la teoría de Saint-Just y Robespierre para avalar la guillotina del rey, a una justificación válida para que se le enjuicie.
NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.com
En algún recóndito archivo del Palacio Nacional reposaría un memorando firmado por el entonces presidente Danilo Medina, conforme el cual se advertía a los funcionarios que solo él estaba autorizado a disponer pagos en la Administración.
Decimos que reposaría, pues no sabemos si ese documento está en poder del Ministerio Público o si no ha sido buscado o si fue destruido antes del 16 de agosto de 2020 cuando asumió el actual Gobierno. El hecho es que, de establecerse la existencia del memorando, la responsa-
Una cosa es que se alegue que el presidente impartió órdenes de pagos que presuntamente resultaron en desviaciones de recursos públicos, y otra muy distinta es que dichas disposiciones estén documentadas. Siempre se ha dicho que los gobernantes asumen un peso enorme cuando imparten instrucciones a sus funcionarios, si bien las responsabilidades son personales.
La tesis de que “nadie gobierna inocentemente” enarbolada por los revolucionarios franceses para justificar la ejecución de Luis XVI—un holgazán sin control real del Estado en su reinado—puede ser solo una teoría o una presunción de complicidad del gobernante respecto de las acciones de su Gobierno.
Sin embargo, cuando se le atribuye a Medina la emisión de un memorando al-
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
PRESIDENTE Manuel Estrella
VICEPRESIDENTE Félix M. García C.
ADMINISTRADORA
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
Carolina Cruz
ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA
Luisa Morales
DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
En la práctica, sería la más contundente prueba para arrastrarle a juicio, ya que las declaraciones de los implicados—algunos de ellos nunca hablarían contra el ahora líder del Partido de la Liberación Dominicana—no sería más que la palabra de unos contra la de otros.
De modo que la tesis de los revolucionarios franceses adquiriría valor en el caso de Medina, siempre que apareciese el memo en cuestión.
Por otra parte, es bueno resaltar que el pago de deuda vieja ha sido una de las fuentes principales para el partido gobernante financiar la campaña de su candidato, sea el presidente en reelección u otra opción.
Miles de millones de la llamada deuda inmobiliaria se transan en campaña a precio de vaca muerta, puesto que los beneficiarios han tenido esas acreencias en el capítulo de incobrables y en su momento aceptan cualquier cantidad. l
EDITOR DE DEPORTES
DIRECTOR
Nelson Rodríguez
SUBDIRECTOR
Héctor Linares
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA
Héctor Marte Pérez
JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
Yancen Pujols
EDITORA DE ESTILO
Jessica Bonifacio
EDITOR CULTURA
Y ESPECTÁCULOS
Alfonso Quiñones
EDITORA DE DISEÑO
Ruth Jiménez
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Cadiz Frías
30 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
SANTO
SANTIAGO:
OPINIONES www.elcaribe.com.do
Serabogado,asuntomuyserio
Ser abogado es un asunto muy serio. Quien procura nuestros servicios coloca en nuestras manos su libertad o su patrimonio. Un pequeño error nuestro puede ser fatal y acabar con una vida, una familia o una empresa. Y esas faltas usualmente no tienen remedio en las audiencias. ¡Dios, qué compromiso tan inmenso!
PEDRO DOMÍNGUEZ pdominguez@dominguezbrito.com
Recientemente se hizo viral un vídeo donde una abogada, en el mismo Palacio de Justicia, expresaba palabras inadecuadas a algunos periodistas. Sentí “vergüenza ajena”, pues la mayoría de los profesionales del derecho que conozco tienen un comportamiento positivo afuera y adentro de los tribunales.
He sido testigo, como juez y jurisconsulto, de casos que se pierden exclusivamente por culpa del “letrado” contratado. Y vienen los “hubieses”: si esos leguleyos hubiesen guardado silencio o incluso si no hubiesen subido al estrado, sus clientes hubiesen tenido mejor suerte. En varios expedientes los perjudicados tenían a su favor la razón y la ley, elementos que fueron destruidos por alguien que ni idea tenía de lo que era llevar con dignidad la toga y el birrete.
Un abogado completo no solo conoce
CONSTITUCIÓN Y DERECHO
leyes, jurisprudencia y doctrina. Es imprescindible que sea íntegro, la palabra ética esté tatuada en su corazón, tenga un nombre que perder, les diga la verdad a sus clientes y no alargue los casos solo para percibir más honorarios; por igual, debe tener una apreciable cultura general y ha de ser un razonable lector de historia, filosofía, economía, literatura y poesía. Al que no lo hace se le dificultará argumentar adecuadamente frente al magistrado o al ministerio público, pues habrá momentos en que lo jurídico deberá ser complementado con otros conocimientos.
El abogado, además, debe escribir y hablar correctamente. Eso, en ocasiones, influye en los resultados de su trabajo, pues le resta o aporta credibilidad a lo que expone; también es imprescindible tener un alto grado de sentido común, de ser práctico, de no complicar los asun-
Laprisión“preventiva”
que toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personal, lo que otorga a todas las medida de coerción un carácter excepcional y, por su carácter restrictivo de derechos, se deben imponer por el tiempo absolutamente indispensable.
mentos de prueba suficientes para que se considere al imputado autor o cómplice, el peligro de fuga y que la infracción esté castigada con pena privativa de libertad, la realidad de es que la prisión preventiva dista de ser una medida excepcional.
tos. Agrego que un buen jurisconsulto, por lo menos empíricamente, se comporta como sicólogo, sociólogo y educador, porque en ocasiones ejercer esas funciones es más efectivo para evitar o solucionar un conflicto que el hecho de actuar como abogado. ¡Cuántas veces quien nos visita a lo único que aspira es a que lo escuchemos con atención!
El protagonismo excesivo de los abogados usualmente provoca más división que armonía entre las partes. Nuestro rol es ser facilitadores, mediadores efectivos, lo que se puede lograr respetando los intereses de nuestro representado. Con estas reflexiones aspiro a que los abogados cada día más contribuyamos a tener una mejor justicia. Y con respecto a la abogada de las “palabrotas”, espero que haya sido un desliz y que pida las excusas de rigor. l
CHANEL LIRANZO MONTERO chanelliranzo@gmail.com
La prisión preventiva es una medida de carácter cautelar, es decir, una medida de prevención o aseguramiento que se impone mediante decisión judicial para lograr los fines del procedimiento penal (asegurar la presencia del imputado en el procedimiento, evitar la destrucción de pruebas relevantes para la investigación y proteger a la víctima y a los testigos del proceso, conforme el artículo 222 del Código Procesal Penal).
En el ordenamiento jurídico dominicano ésta y las restantes medidas de coerción se prevén bajo el principio general de
BUEN OFICIO
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com
PERIODISTA
El artículo 226 señala las medidas que, de manera separada o combinada, puede imponer el juez, y la prisión preventiva es la más excepcional de todas, la que no se puede combinar con otras y la que implica limitaciones al plazo de investigación, en palabras del exjuez coordinador de los Juzgados de Atención Permanente del Distrito Nacional y actual magistrado del Tribunal Constitucional, José Alejandro Vargas, “debe ser la última opción al momento de decidir la imposición de una de las siete medidas de coerción”, y añade que es a lo último que el juez debe recurrir para lograr que un imputado se presente a los actos del proceso y que su carácter excepcional lo establece la propia Constitución de la República.
No obstante, la norma establece los presupuestos para la procedencia de las medidas, básicamente la existencia de ele-
Hace más de 30 años un estudio del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (Ilanud) daba cuenta de que la República Dominicana era el cuarto país de la región con mayor cantidad de presos preventivos (un 85% del total de presos), una cantidad que indicaba todo menos excepcionalidad. En septiembre de 2022, se revelaba que dicho porcentaje se había reducido a un 61%, al contar con 16,321 privados de libertad de forma preventiva de un total de 26,769.
La sociedad entiende que la imputación de una infracción destruye la presunción de inocencia y que quienes son sometidos a un proceso no pueden estar en libertad, se ha asumido que la no aplicación de esta medida implica absolución, a esta errada percepción hemos contribuido todos,
ROSAS PARA EL ALMA
pero especialmente el Ministerio Público, los jueces y los medios de comunicación. Respecto al acusador, representantes de la sociedad, llamados a ser imparciales y objetivos, solicitan, con escasas excepciones, siempre la imposición de esta medida; los jueces que, motivados por la inmediatez y celeridad de los procesos de solicitud de medida de coerción, prefieren “que lo suelte otro”; y, por último, los medios de comunicación que, aun en esta etapa tan temprana del proceso, presentan a los imputados como culpables y atizan cualquier criterio que se aparte de la imposición de la nada excepcional prisión preventiva.
Las “razones” para el abuso de esta medida, al menos en los casos de a pie, implican fallas no de las medidas y su idoneidad, sino del seguimiento y supervisión de los mismos actores. Debe llegar la hora en que para solicitar e imponer prisión preventiva como medida de coerción se atienda a los principios de legalidad, jurisdiccionalidad, excepcionalidad, proporcionalidad, provisionalidad, instrumentalidad, entre otros. l
W. Bush buscó legitimar en un supuesto arsenal de armas de destrucción masiva que se dijo tenía el dictador iraquí Saddam Husein.
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
Invasión¿Quiénlavive?
APENAS INICIADO EL SEGUNDO año de la invasión de Rusia a Ucrania, recordamos que hace 20 años Estados Unidos invadió a Irak (20 de marzo de 2003). Fue la Segunda Guerra del Golfo, intervención armada ilegal que el gobierno de George
Este conflicto es un ejemplo de casus belli particularmente orquestado; fue implacable la manipulación informativa masiva para hacer ver a Husein como la amenaza terrorista mundial que no era, y la guerra como justiciera liberación para el pueblo iraquí. El que esté libre de pecado… l
TODO AQUEL QUE BUSCA LAVERDAD corre el riesgo de encontrarla… ¿Y por qué no todos la buscan? Escuché una canción que decía algo así: “…y qué más da, si en la vida todo es una mentira, miénteme más, que me hace tu maldad feliz”
y lo cierto es que no somos responsables de la verdad que no sabemos, ni siquiera, me atrevo a decir que de la que sabemos, tampoco somos del todo responsables de la mentira que vivimos, pero definitivamente “somos responsables de la verdad que sabemos y no vivimos, no compartimos, ni impartimos con el ejemplo”. Es fácil hablar, acusar, ocultar, simular, dejar pasar, pero pausar para masticar, digerir y asimilar es otra cosa. Los que son de la verdad, no doblan ni se fracturan, maduran. Piénsalo…. l
0. 31 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
CAMINANDO
¿Otra crisis?
CELSO MARRANZINI EMPRESARIO
celso.marranzini@multiquimica.com
Todos recordamos lo que sucedió con Lehman Brothers y el efecto que generó sobre la banca mundial su declaratoria de quiebra.
Aumentó la tasa de desempleo, los precios de la bolsa y de los principales commodities se desplomaron y creó una tremenda recesión en el mundo donde pagamos todos las hipotecas basura que grandes bancos estuvieron transando por muchos años, debido a la desregulación financiera.
El caso del SVB y su declaratoria de insolvencia es diferente a la de Lehman Brothers, porque estos financiaron viviendas que no cumplían con las garantías debidas y para mucho peor, financiaban para la compra de vehículos y gastos corrientes que llevaron a la imposibilidad de los bancos de cobrar las deudas.
El resultado de las quiebras del 2008 fue un aumento en las regulaciones y la seguridad para el sistema financiero y que esto no ocurriría de nuevo. Sin embargo, estamos frente a la quiebra de dos grandes bancos el Signature Bank y el Silicon Valley Bank (SVB).
LA TRIBUNA
¿Me preguntarán si los bancos, al igual que las empresas, corren el riesgo de quebrar? Contestaría que sí, que están sujetos a las malas decisiones de sus ejecutivos y lo hemos visto en la desaparición de muchos en nuestro país sin crear riesgo sistémico, excepto el de Baninter, que prácticamente nos llevó a la quiebra a todos. Recuerdo que yo decía que la empresa que en esos momentos no estaba quebrada era porque no había hablado con su contable.
Nadie en su sano juicio pensaría que los bonos se convertirían en la nueva versión de las hipotecas basura.
Sólo el SVB tenía 173 billones de dólares en depósitos y préstamos por sólo 74 billones. Cualquiera que analice ese estado invertiría sin temor, el banco tenía más de dos dólares para pagar cada dólar de préstamo.
Incluso se podría llegar a pensar que este banco debía tener baja rentabilidad por tener depósitos que duplicaban los préstamos ejecutados.
Wells Fargo, que ha navegado en mares tormentosos, cuando su ejecutivo principal abría cuentas irreales o a cualquiera que se presentara en las ventanillas del banco para aumentar su bonificación, presta en estos momentos más del 70% de sus depósitos y sin ningún tipo de riesgo.
Para los norteamericanos y ciudadanos del mundo entero, lo más seguro era invertir en bonos. La rentabilidad no es maravillosa, pero se entendía que brindaban una gran seguridad al inversionista.
La mayoría de los depósitos del SVB estaba colocada en bonos y los bonos de los Estados Unidos son considerados como muy seguros, lo cual no está escrito en piedra, porque en la medida que las tasas de
interés suben, estos pierden valor y es precisamente lo que sucedió con el SVB.
La insolvencia del SVB llega hasta la Reserva Federal de los Estados Unidos y todo el que haya comprado bonos tiene una pérdida importante registrada en el valor de estos. SVB no escondió esa situación, la reflejó en sus estados financieros, pérdidas no realizadas superiores a 15 billones de dólares.
Las pérdidas se estiman en 650 billones, que lleva una gran preocupación al sistema bancario mundial.
Existe un seguro que cubre estos bonos por su nombre en inglés (FDIC), Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), agencia independiente de los Estados Unidos, que protege a los depositantes si los bancos quiebran hasta el monto de 250,000USD.
El problema es que el monto que tiene el FDIC para cubrir las pérdidas no alcanza la tercera parte de lo que tiene descubierto el SVB y para complicar más el panorama, estos fondos también estaban depositados en bonos, y corren la misma suerte que el resto del mercado.
Ahora no perdamos de vista que los norteamericanos tendrán elecciones el próximo año y un gobierno debilitado económicamente y en su política internacional no puede permitirse una crisis bancaria. La Secretaria del Tesoro ya anunció que todos los depositantes del Silicon Valley Bank recibirán el 100% de sus depósitos para evitar así una corrida en otros bancos que pueden perfectamente estar en la misma situación.
La pregunta más importante es ¿Se hará esto con todos los tenedores de bonos? Todo el que haya comprado bonos está
sentado en enormes pérdidas. Ya veremos qué harán.
A todo esto, se suma la quiebra del Credit Suisse, que perdió en su cotización en bolsa más de un 24%, pero rápidamente el gobierno suizo salió en su defensa. Sorpresivamente el UBS compró el banco en 3,000 millones de euros y el gobierno suizo pone una garantía de 9,000 millones de euros para facilitar esta operación.
¿Qué terminará haciendo la Reserva Federal de Estados Unidos? Frenará los aumentos en las tasas de interés, entendiendo que es preferible vivir con algo de inflación que con las consecuencias de una crisis bancaria mundial. Veremos si aseguran al 100% a todos los tenedores de bonos, lo cual tendrá un impacto enorme en la ya abultada deuda norteamericana que parece no tener fin, porque con una simple aprobación congresional se aumenta el techo de la misa.
Todo esto tendrá un impacto en el crecimiento mundial y veremos cuál puede tener en nuestra economía. Lo cierto es que nuestro Banco Central tiene reservas récords que pueden proteger la economía frente a un nuevo choque que nadie desea.
Hay que dar seguimiento a los acontecimientos, el índice del Dow Jones ayer creció 1.20% y por otro lado, las acciones del UBS se revalorizan en 3.30%, fruto de la compra del Credit Suisse, a pesar de que la agencia de calificación Moody’s rebajó a negativa la perspectiva del rating del UBS. Ya veremos, cómo se desarrolla esta nueva crisis que esperamos termine en mayores controles que aseguren a todos que las ingenierías financieras no terminen con los ahorros de los depositantes. l
A propósito del Día Mundial del Agua
sustentabilidad y la seguridad hídrica del país, a través de la Propuesta: Compromiso Nacional para el Pacto por el Agua (20212036), donde se abordan las problemáticas que impactan el sistema hídrico y se plantean soluciones a corto, mediano y largo plazo, incorporando en la mesa de diálogo a sectores nacionales de primer orden.
LISANDRO MACARRULLA
Especial para elCaribe
Segunda parte
La conmemoración del Día Mundial del Agua coincide con la sequía cíclica por la que atraviesa la República Dominicana, como resultado de la falta de precipitaciones importantes que puedan aumentar el caudal de los ríos y el volumen de las presas, necesarios para el buen desarrollo de las actividades cotidianas de la nación, que dependen en gran medida del preciado líquido, un recurso de gran valor estratégico.
Al celebrarse tan importante fecha, cobra interés pasar balance a la iniciativa del Gobierno de Luis Abinader de impulsar la
En tal sentido cabe destacar que, el Gobierno tiene como uno de sus principales desafíos, dejar una impronta promoviendo la actualización y reintroducción en el Congreso Nacional de los anteproyectos de Ley de Aguas y de Ley de Agua Potable y Saneamiento, pues se requiere de una debida regulación, tocando aspectos atinentes al desarrollo urbanístico planificado y las áreas de vocación agrícola, que están estrechamente relacionados con los problemas de suministro y de desperdicio de agua que puede reutilizarse.
Lo anterior se trae a colación, porque en 2015 trascendió un estudio en el Congreso Internacional de Hidrogeología organizado por la Sociedad Dominicana de Geología (Sodogeo), el cual estableció lo siguiente: “El 80 % de las aguas subterráneas de Santo Domingo están contaminadas de
materia fecal”. Este tema es bastante delicado, pues a raíz de los problemas de suministro de agua potable se han vuelto frecuentes la construcción o instalación de pozos sumergibles, como solución alterna, pero insegura, porque el agua no está tratada y llega con todas las impurezas que atentan contra la salud humana, porque algunos colindan con los pozos sépticos.
Por igual, la plataforma virtual el Dinero publicó el trabajo “Aguas residuales: Una descarga que afecta al medio ambiente, la salud y la economía dominicana”, con fecha del 29 de abril de 2022, en el que reveló, entre otras cosas que, “Nosotros tenemos un país lleno de contaminación en las aguas superficiales y subterráneas, lagos y lagunas (…) Es un problema serio”, de acuerdo con Leonardo Mercedes, experto en agua y saneamiento ambiental. Esa afirmación halla cabida en los datos servidos por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), al menos, en lo que respecta al Gran Santo Domingo. Mientras que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido el aumento de los casos de cólera en diferentes latitudes y los brotes registrados en el país, eventos sanitarios a
los que se podrían agregar otros asociados con la escasez de agua, el almacenamiento y el tratamiento inadecuado de ella.
Lo cierto es que el cambio climático, a partir de la degradación y depredación del medioambiente, continuarán incidiendo en la cantidad y la calidad del agua dulce disponible a escala global.
El Pacto del Agua es un proyecto de nación que forma parte del plan de Gobierno de Luis Abinader. Ahora que estamos con la situación de la sequía, que se prevé será más prolongada este 2023, el tópico cobra un mayor interés, por la reducción de los niveles de agua de las presas, además de que se requiere combustible para la generación hidroeléctrica y de todo el andamiaje relacionado con el suministro del preciado y estratégico líquido, y los hidrocarburos cada vez están más caros.
El panorama que tenemos amerita el consenso de todos los sectores integrados a la iniciativa del Pacto del Agua, siendo necesario poner en segundo plano las motivaciones particulares y las ansias de protagonismo, anteponiendo el interés nacional para darle a los dominicanos la seguridad hídrica que merecen. l
0. 32 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
BANCA
GENTE
www.elcaribe.com.do
ESTILO: HISTORIA
Marielis Ramos pasó de estudiar medicina a ser una empresaria exitosa
Tras un accidente, Marielis creó la línea Hair Plus, una de las marcas de belleza dominicanas más robustas
COMPROMISO AMBIENTAL Petromacorisanos se convierten en Ecolíderes
CEMEX
CEMEX Dominicana como parte de su compromiso con la sostenibilidad y programa Futuro en Acción, en alianza con la organización educativa Junior Achievement Dominicana (JADOM), ejecutó la primera edición del programa Ecolíderes CEMEX con el fin de fortalecer el conocimiento acerca de la sostenibilidad ambiental y proporcionar las herramientas a los centros educativos participantes para la identificación de situaciones que afectan actualmente el medio ambiente en sus comunidades, formulando propuesta de solución.
Marielis Ramos ha logrado posicionar al país en la industria de la belleza a nivel
JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do
VIAJES
Arajet supera los 75 mil pasajeros a Centroamérica
Arajet, la primera línea aérea de tarifas bajas del Caribe, sobrepasó la barrera de transportar más de 75 mil pasajeros entre los países de Centroamérica y República Dominicana a tan solo seis meses de haber comenzado.
“En seis meses de operaciones, hemos logrado fortalecer los lazos y el mutuo interés en el desarrollo turístico, comercial y cultural entre República Dominicana y Centroamérica”, señaló Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet.
Con 29 años, Marielis Ramos se ha convertido en una de las mujeres empresarias más exitosas de República Dominicana. Cuando tenía 20 años, esta vegana logró crear la línea de belleza Hair Plus que hasta ahora ha llegado a alrededor de 29 países. Pero ese no fue el sueño que persiguió desde el inicio.
Once años atrás, Marielis nunca imaginó que iba a ser otra cosa que no fuera doctora, sin embargo, los planes de Dios eran otros para su vida, así lo aseguró.
Todo dio un giro inesperado el 11 de agosto del 2013 debido a un accidente automovilístico que pausó su carrera; y que la dejó con una fractura en ambos fémur; en la pelvis y en la cervical (cuello), por lo que tuvo que usar cuello ortopédico.
“Tuve que durar un año completo en cama; sin poder moverme. En todo ese tiempo se me hizo un nudo en el cabello, debido a que no me podían peinar. A raíz de eso, desafortunadamente, hubo que pasarme el abejón de afeitar”, narró Ramos, que hoy es experta en química cosmética, graduada en Buenos Aires, Argentina.
nacional e internacional. ANDERSON GUERRERO
“Era una joven activa y en la flor de mi juventud, y el verme postrada en una cama durante un año, sin poder movilizarme y dependiendo de otras personas, ya que apenas movía mis manos, fue muy difícil y frustrante”, manifestó.
Para Marielis, ante una situación difícil siempre “creemos que es el final y es apenas el comienzo. Muchas veces nos ahogamos en un vaso de agua creyendo que nuestra vida no va a servir para nada”.
En su caso, “con 19 años estaba postrada en una cama y sin saber si iba a volver a caminar; nadie me aseguraba que iba a volver a caminar”.
La joven empresaria sostuvo que Dios le tenía un comienzo maravilloso. “Tenemos muchos planes en nuestra cabeza, pero ahí afuera hay un mundo totalmente diferente esperándonos”, puntualizó.
En medio de su desesperación, Marielis crea un producto Conforme fueron pasando los meses, en medio de su desesperación por ver crecer su cabello, comenzó a mezclar productos para encontrar algo que le diera resultado. “En ese momento hago un champú de crecimiento”. Lo describe como su momento salvavidas, porque la mantenía entretenida y le brindaba momentos de felicidad.
“Las personas iban a la casa y me preguntaban por el producto y, de ahí, me di cuenta de que esto me ayudaba a sentirme bien, y a embellecer mi pelo”, señaló.
En las primeras semanas, el negocio de Marielis fue creciendo muy rápido. Vendía de 10 a 15 champús semanales. “Hubo un día que tuve una venta de 20; para mí era increíble y más que era de personas que no conocía”, destacó la joven que tiene la fábrica en su ciudad natal: La Vega.
Su laboratorio era la cocina de su mamá. Luego, su papá le cede una propiedad y se la adecua para que elabore sus productos. “Tenía dos personas que me ayudaban: una prima y un mensajero. Entre nosotros hacíamos todo. Hoy, tenemos más de 1,000 personas trabajando directa e indirectamente con la marca”, dijo.
De ahí nace Hair Plus, cuyo producto más vendido es el champú con más de 500,000 mil unidades por año.
“Del nombre no tengo muchas respuestas que dar. No sé de dónde surgió. Las cosas se fueron cediendo solas, Dios se ha encargado de abrirnos las puertas”, expresó la joven.
Reconocimiento
Marielis ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos, la Medalla al Mérito. No obstante, para ella el logro más grande es el apoyo de tantas mujeres. l
GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 G. 33
Las expectativas por los premios Soberano 2021-2022
Regresan los Premios Soberano, este 22 de marzo, desde la Sala Carlos
Piantini del Teatro Nacional. Transmisión en vivo por Telemicro
ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do
No quepa la menor duda de que los productores de la gala del Soberano mellizo (2021-2022) están comprometidos con hacer un gran show.
Katherine Hernández, Julissa Céspedes y Addis Burgos, nuestras colegas de Multimedios del Caribe, están nominadas y apostamos por ellas.
Llegar hasta aquí ha sido agónico, tras pasar una pandemia de dos años y un viacrucis con tour de force entre Acroarte y representantes de la Cervecería Nacional Dominicana. Quizás no todos los jóvenes ejecutivos sepan cuánto significaron estos premios en la cultura dominicana. De hecho, cuando los premios comenzaron muchos ni siquiera habían nacido.
Esta vez el universo urbano muestra músculos. Así, llevarán la 42 al Nacional, con Angel Dior, Chimbala, Flow 28 y Dj Adoni, quienes tratarán de insuflar la temperatura de esa calle de Capotillo.
Tanto es así que por ahí algún lleno de iniciativa de agua de azúcar ha tenido a bien lanzar el enemigo rumor de que El Alfa sería uno de los agraciados con El Gran Soberano. Y aunque ya uno no puede poner en duda nada, eso significaría para Acroarte el suicidio. Punto.
La realeza del Gran Soberano y grandes deudas
A lo largo de su historia, los premios han tenido su momento culmine con la develación del nombre de la persona que pasará a formar parte de la realeza del arte y el espectáculo. El más reciente fue Anthony Santos.
Debió haber sido María Cristina Camilo, la centenaria actriz y presentadora, primigenia figura de la televisión dominicana, a quien le dieron un reconocimiento de tente ahí, y ella se pensaba que era el Gran Soberano. Maíta hoy cuenta con 104 años y sigue esperando, esperando, esperando...
Otra gran deuda es con Ángela Carrasco, primera dominicana en establecerse en España y convertirse en estrella, de la mano de Camilo Sesto. De hecho, creo que llegó hace una semana. ¡Ojalá, ojalá!
Y claro ahí está Luis Segura, quien también lo merece y como lo dice su apellido se da como seguro ganador. Uno de los musicales está dedicado a él.
Hay otros que lo merecen, pero como que se es muy injusto si los mencionados no los reciben antes. ¡Éxitos! l
NOMINADOS
Algunas nominaciones del 2021 y 2022
RENGLÓN CINE
Mejor drama 2021
Hotel Coppelia (José María Cabral)
Candela (Andrés Farías)
Liborio (Nino Martínez)
La feria y la fiesta (Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas)
El blanco (Alejandro Andújar)
Mejor drama 2022
Perejil (José María Cabral)
Bantú Mama (Iván Herrera)
Una película sobre parejas (Natalia Cabral y Oriol Estrada)
Carajita (Silvina Schinner y Ulises Porra
Rafaela (Tito Rodríguez)
RENGLÓN POPULAR
Artista y/o Agrupación
Urbana 2021
El Alfa
Bulín 47
Chimbala
Rochy RD
Bulova
Artista y/o Agrupación
Urbana 2022
El Alfa
Bulín 47
Bulova
Chimbala
Orquesta del año 2021
Los Hermanos Rosario
Sergio Vargas
Eddy Herrera
Héctor Acosta
Manny Cruz
Orquesta del año 2022
Jandy Ventura
Héctor Acosta
Fernando Villalona
Eddy Herrera
Manny Cruz
Prog. temático entretenimiento 2021
Mujeres al borde
Énfasis
Qué chévere es saber
Prog. temático entretenimiento 2022
Mujeres al borde
Énfasis
Qué chévere es saber
G. 34 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 CULTURA & ESPECTÁCULOS
Alcaldía Santiago rinde homenaje a Ruddy Capellán con un mural
Ochoa y Lanco dan bienvenida a la primavera
SANTIAGO. Ferretería Ochoa y Lanco Dominicana dieron la bienvenida a la primavera con el lanzamiento de la campaña “Colores con Estilos”, una innovadora iniciativa que fue propicia para darle apertura formal a Ochoa Home Center.
A través de Colores con Estilos, Lanco propone paletas de colores asociadas a los distintos conceptos de ambientes y espacios. Con una amplia va-
riedad de tonalidades, desde lo clásico hasta lo que se encuentra en tendencia, lo que facilita a sus clientes la elección de los colores, basada en el estilo arquitectónico y de decoración.
Katherine Román, gerente de Mercadeo resaltó que con esta iniciativa presentan a sus clientes un amplio catálogo de opciones tanto de decoración y mobiliario, como de herramientas y productos de terminación como lo son los productos de la marca Lanco.
Cándida Mejía, presidente de Lanco
Dominicana, expresó la importancia de este tipo de alianzas comerciales que fortalecen las exposiciones tanto de la variedad de opciones que ofrece Ochoa, como del catálogo de productos de Lanco que apunta al apoyo de cada proyecto de principio a fin.
Miguelina Morel, arquitecta interiorista del Home Center de Ochoa, agradeció a todos los que forman parte de esta nueva etapa, con la que buscan ser parte de los mejores momentos de cada familia, y embellecer los espacios donde se forman los mejores recuerdos.
Además, dijo que la finalidad de estos módulos es presentar diferentes modelos de inspiración y resaltar la calidad del mobiliario en cada uno, así como la variedad de productos de terminación que ofrece Lanco.
Morel, junto a Nieves Fernández, gerente de Hogar, creó una sinergia para poner a disposición de sus clientes el lugar perfecto donde encontrar los elementos necesarios para el mejoramiento continuo del hogar. l WENDY ALMONTE
DISTINCIÓN. La Alcaldía de Santiago rindió un homenaje a la carrera del músico Ruddy Capellán con un mural en la ciudad de Santiago.
La disposición municipal firmada por el alcalde Abel Martínez, estableció que el rostro del músico fuera plasmado en un mural, que está ubicado en la calle Independencia, entre las calles 19 de marzo y la Pimentel, en el populoso sector La Joya, en la parte baja de la ciudad..
El acto en que se dejó inaugurada la obra de la autoría del artista Luis Daniel Abreu, estuvo encabezado por Yanilsa Cruz, en representación del alcalde, quien destacó las cualidades artísticas y personales del maestro Capellán, de quien dijo es un vivo ejemplo de superación.
“La visión que ha tenido nuestro alcalde con impulsar esta gran obra cultural en favor de la ciudad, es entender el sentido de la valoración a personas que han hecho un trayecto de vida, viniendo desde abajo, porque creyeron en su sueño, asumiendo compartir su arte y Ruddy es un vivo ejemplo de superación y entrega”, dijo la funcionaria y gestora cultural.
Destacó que Ruddy Capellán, un joven oriundo del Distrito Municipal de La Canela y formado en la Escuela de Bellas Artes es un artista que no solamente ha tenido esos sueños como llevar el “Perico Ripiao” a la sinfónica y darle esa majestuosidad que se merece nuestro merengue típico, sino que ha creído en ser parte crear referentes que son ejemplos en la sociedad.
Mientras el maestro Ruddy Capellán, quien estuvo acompañado de su esposa y otros familiares, luego de recibir el pergamino de reconocimiento agradeció al alcalde Abel Martínez por reconocer sus logros y el legado que ha ido dejando y aseguró que seguirá sembrando en todo el municipio y el país.
Rememoró episodios importantes de su carrera, entre ellos cuando dirigió la Orquesta Sinfónica en China Continental que, “de cien directores, solo eligieron diez y de esos diez escogieron a un latino que fui yo y el único dominicano en toda la historia”. l elCaribe
GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 G. 35 SOCIALES
Cándida Mejia, Nieves Fernández y Miguelina Morel. FUENTE EXTERNA
Hector Hernández y Jenny de Hernández. F.E. Eduardo Peña y Armando Peña. F.E. Catalina Peña y Georgio Arias. F.E.
Katherine Román, Ubaldo Durán, Cándida Mejía, Fulgencio Morel Ochoa y otras personalidades. F.E.
Eriel Suárez, Joan García, Beatriz Abud y Diego Raimundo. FUENTE EXTERNA
Nicahuri Castillo y Alexander Fermín. F.E.
Ruddy Capellán recibe pergamino. Le acompanan Yanilsa Cruz y Eddy Chávez. F.E.
DEPORTES
www.elcaribe.com.do
BALONCESTO
Fallece Willis Reed, estrella de los Knicks
Willis Reed, quien dramáticamente salió del vestuario minutos antes del séptimo juego de las Finales de la NBA en 1970 para liderar a los Knicks en su primer campeonato y poner uno de los ejemplos de sacrificio por su equipo a pesar del dolor, falleció ayer. Tenía 80 años. La Asociación de Jugadores Retirados de la NBA anunció su fallecimiento y lo confirmó a través de su familia. No dio las causas de su muerte, pero la salud de Reed se había deteriorado recientemente y no pudo viajar a Nueva York para el 50mo aniversario del equipo de los Knicks que se consagró campeón en 1973 durante el duelo ante Nueva Orleáns el 25 de febrero. Los Knicks tuitearon un foto en la que Reed ingresa a la cancha mientras sus compañeros calentaba para el partido decisivo de 1970, uno de los momentos más memorables en la historia de la NBA y el Madison Square Garden. Fue elegido a siete Juegos de Estrellas y laureado como el Jugador Más Valioso en dos Finales de la NBA, logros que por sí solos lo hubieran llevado a su exaltación al Salón de la Fama.
EN LA TV
CDN DEPORTES 7:00 A.M.
Programa / Revista Deportiva
CDN DEPORTES 3:00 P.M.
Programa / Out 37
CDN DEPORTES 6:00 P.M.
Programa / Somos Deportes
CDN 6:00 P.M.
Programa / Deportivas en CDN
CDN DEPORTES 7:00 P.M.
Programa / Inside Deportivo
Japón logra tercer título del Clásico Mundial
Igualó a la República Dominicana en conquistar este certamen de manera invicta al derrotar a Estados Unidos
Shohei Ohtani emergió del bullpen y ponchó a Mike Trout, su compañero de los Angelinos de Los Ángeles en el duelo que todo el planeta del béisbol ansiaba presenciar, y condujo a Japón a la victoria 3-2 ante el reinante campeón Estados Unidos para conquistar su primer título en un Clásico Mundial de béisbol desde 2009.
Ohtani, el pitcher dominante y toletero explosivo que ha cautivado a fanáti-
Trout, capitán de Estados Unidos y tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso, fue el último out al poncharse con la cuenta llena. Ohtani bateó para .435 con un jonrón, cuatro dobles, ocho impulsadas y 10 boletos en la marcha invicta de Japón en la quinta edición del Clásico. Al levantar su tercera corona, los japoneses emularon la gesta de la República Dominicana en 2013 como los únicos campeones invictos. Desde la lomita, Ohtani registró foja de 2-0 con un salvado y una efectividad de 1.86, además 11 ponches en 9 2/3 innings.
Japón esculpió una marca de 7-0 y superó en carreras 56-18 a sus rivales al alcanzar la final por primera vez tras ganar las primeras dos ediciones del Clásico, 2006 y 2009. Ninguna otra nación ha ganado el título en más de una ocasión.
Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto conectaron jonrones para que Japón se pusiera arriba por 3-2.
Trea Turner adelantó a los estadounidenses en el segundo con su quinto jonrón del torneo y Kyle Schwarber acercó a los anfitriones a una carrera al sacudir un cuadrangular en el octavo ante Yu Darvish. Fue el segundo gran título para los japoneses, victoriosos 2-0 ante los estadounidenses en Yokohama por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de 2021. Japón a sus mejores jugadores para ese torneo, mientras que Estados Unidos a descartes de las Grandes Ligas y prospectos. l AGENCIAS
Trout 0-1) FILDEO DP2 (Anderson-Turner-Goldschmidt , Arenado-Turner-Goldschmidt)
cos en dos continentes, se embasó con un sencillo al cuadro interior en el séptimo inning como bateador designado y luego se enfiló hacia al jardín izquierdo para calentar el brazo en el bullpen de Japón y tener su tercera aparición en el montículo en el torneo.
El derecho abrió la parte baja del noveno con un boleto a Jeff McNeil, campeón de bateo en la Liga Nacional el año pasado, pero luego hizo que Mookie Betts bateó para un doble play.
Out);
(1, 2o entrada ante
Kelly
en base,
(2, 4o entrada ante Freeland 0 en base, 0 Out)
Murakami (6), Nootbaar (4), Okamoto (7) GIDP Murakami; Yoshida Team LOB8 Team RISP0-5 (Genda 0-1,Kondoh
0-1, Nootbaar 0-2) CORRIDO DE BASES SBYamada
base de Adam/Realmuto, 2o base de Williams/Realmuto) FILDEO DP2 (Genda-Yamada-Okamoto , Yamada-Gend
36 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
Willis Reed murió a los 80 años. FE
BÉISBOL
Shohei Ohtani es cargado por el receptor tras ponchar a Mike Trout para el out 27. FE
JAPÓN ESTADOS UNIDOS 3 2 ESTADOS UNIDOS TB C H CE BB P AVG. M. Betts RF 5 0 2 0 0 0 .313 M. Trout CF 5 0 1 0 0 3 .296 P. Goldschmidt 1B 4 0 0 0 0 2 .280 N. Arenado 3B 3 0 1 0 1 0 .385 K. Schwarber BD 3 1 1 1 1 0 .214 T. Turner SS 4 1 2 1 0 1 .391 JT. Realmuto C 4 0 1 0 0 0 .500 C. Mullins LF 4 0 0 0 0 2 .200 T. Anderson 2B 2 0 1 0 0 0 .333 J. McNeil PH/2B 0 0 0 0 2 0 .111 B. Witt Jr.PR/2B 0 0 0 0 0 0 .500 TOTALES 34 2 9 2 4 8 BATEO 2B Trout (2, Imanaga) HR Turner (5, 2o entrada ante Imanaga 0 en base, 1 Out); Schwarber (2, 8o entrada ante Darvish 0 en base, 1 Out) RBITurner (11), Schwarber (4) GIDPGoldschmidt; Betts Team LOB9 Team RISP0-7 (Turner 0-1, Schwarber 0-1, Arenado 0-1, Goldschmidt 0-2, Betts 0-1,
JAPÓN TB C H RBI BB P AVG. L. Nootbaar CF/LF 4 0 0 1 0 0 .269 K. Kondoh RF 3 0 0 0 1 0 .346 S. Ohtani BD/P 3 0 1 0 1 1 .435 M. Yoshida LF 3 0 0 0 1 1 .409 T. Makihara CF 0 0 0 0 0 0 .500 M. Murakami 3B 4 1 1 1 0 2 .231 K. Okamoto 1B 4 2 2 1 0 2 .333 T. Yamada 2B 2 0 0 0 2 0 .267 S. Genda SS 3 0 1 0 1 1 .250 Y. Nakamura C 1 0 0 0 2 0 .429 TOTALES 27 3 5 3 8 7 BATEO HR Murakami
M.
0
0
Okamoto
RBI
2
2o
EQUIPOS 123 456 789 C H E ESTADOS UNIDOS 010 000 010 2 9 0 JAPÓN 020 100 00X 3 5 0 ESTADOS UNIDOS IL H C CL BB P EFE M. Kelly P(0-1) 1.1 3 2 2 2 1 8.31 A. Loup 0.2 0 0 0 0 0 0.00 K. Freeland 3.0 1 1 1 2 2 3.00 J. Adam 1.0 0 0 0 3 2 0.00 D. Bednar 1.0 1 0 0 0 0 2.25 D. Williams 1.0 0 0 0 1 2 0.00 TOTALES 8.0 5 3 3 8 7 JAPÓN IL H C CL BB P EFE S. Imanaga G(1-0) 2.0 4 1 1 0 2 3.00 S. Togo 2.0 0 0 0 2 2 1.80 H. Takahashi 1.0 2 0 0 0 2 3.00 H. Itoh 1.0 0 0 0 0 1 0.00 T. Ota 1.0 1 0 0 1 0 0.00 Y. Darvish 1.0 2 1 1 0 0 6.00 S. Ohtani (S-1) 1.0 0 0 0 1 1 1.86 TOTALES 9.0 9 2 2 4 8
0-1,Yoshida
(3,
El Corales Puntacana Championship PGA Tour arrancó
CERTAMEN. La Policía Nacional ganó por segundo año consecutivo, la medalla de oro en ajedrez por equipos, en la versión número 52 de los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la institución del orden.
El equipo compuesto por el teniente coronel Benedicto Amador, los mayores Tapia Núñez y Cepeda Marte, así como los tenientes Hernandez Leyba y el Maestro Nacional Kedual Fermín, se impuso a sus homólogos de las Fuerzas Armadas y quedó el Ejército en segunda posición y la Armada en la tercera con las medallas de plata y bronce respectivamente.
Sextetos se disputarán la final Copa de Campeones
COMPETENCIA. Después de haberle dado la vuelta al país en un largo proceso eliminatorio, los representativos de San Cristóbal y Santo Domingo (Club Calero), en femenino, así como Santiago y Monte Plata, en masculino, avanzaron a las finales de la Copa de Campeones de Voleibol Superior.
JUSTA. La sexta edición del Corales Puntacana Championship PGA Tour Event comenzó oficialmente en el campo de golf Corales con un incremento en su bolsa de 100 mil dólares y llegó este año a US$3.8 millones, la más alta en la historia del deporte dominicano, y válidos para 300 puntos del FedExCup.
120 jugadores procedentes de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica estarán compitiendo por el título de “Rey de Corales”, enfrentándose a los pasados campeones del torneo Chad Ramey (2022), Joel Dahmen (2021) y Brice Garnett (2018). Dominic Bozzelli, ganador del Korn Ferry Tour en 2016, estará compitiendo en esta sexta edición al igual que los jugadores dominicanos Hiram Silfa, Juan José Guerra y Radhamés Peña.
este domingo. “Tengo muy buenos recuerdos de mi victoria en el Corales Puntacana Championship. Fue un trampolín para mi carrera y algo que nunca olvidaré. Me emociona volver a la República Dominicana para defender mi título y disfrutar de la experiencia entre la maravillosa gente de Punta Cana”, expresó Chad Ramey.
El mayor general Eduardo Alberto Then, director de la Policía Nacional, felicitó a los campeones a través del coronel Jacobo Mateo Moquete, comandante de Deportes de la institución quien resaltó el impulso de esa disciplina en las últimas dos versiones de los juegos militares. l elCaribe
En la cuarta parada de la gran final, las sancristobalenses (7-2) ganaron sus dos compromisos en la cuarta etapa celebrada el pasado fin de semana en el techado Max Simon, de La Romana, incluido uno sobre Calero, equipo al que enfrentarán en la final pactada a un 3-2 del próximo fin de semana en el polideportivo de este último club.
El partido concluyó 3-1 (25-23, 25-19, 22-25, 26-24). En su segundo compromiso, San Cristóbal dispuso de La Vega 3-0 (25-17, 25-18, 25-17), mientras que La Romana obtuvo su primera victoria (1-8) al superar 25-20, 25-15, 26-24 a La Vega (27). Ambos equipos estaban eliminados de antemano.
Total 120 golfistas accionarán en el Corales Puntacana Championship PGA Tour
De igual modo, participarán jugadores de renombre como Charley Hoffman, ganador de cuatro victorias del PGA Tour y director en el Consejo Asesor de Jugadores del PGA Tour; Bill Haas, pasado ganador de la FedExCup; y Emiliano Grillo, ganador del PGA y mejor ranqueado en Latinoamérica dentro del circuito.
“En nombre de Grupo Puntacana y su marca Puntacana Resort & Club, es un honor ser los anfitriones y organizadores del primer PGA Tour en República Dominicana por sexto año consecutivo y poder llevar a cabo exitosamente cada edición del Corales Puntacana Championship en nuestro campo de golf Corales. Como jugador profesional del torneo, es una increíble experiencia el poder representar a mi país en un PGA Tour”, dijo Hiram Silfa, director de campos de Golf en Puntacana Resort & Club y jugador profesional.
El certamen se estará celebrando hasta
Asimismo, John Norris, vicepresidente senior de Asuntos Empresariales de los Torneos del PGA Tour, afirmó que “cada edición del Corales Puntacana Championship supera la anterior y este año no es la excepción. Contar con un increíble patrocinador y anfitrión como el Grupo Puntacana y Puntacana Resort & Club estamos preparados para una semana emocionante y exitosa, en la que los ojos del mundo estarán puestos en Punta Cana y la República Dominicana. El PGA Tour se siente honrado y orgulloso de ser parte de este importante evento internacional, que significa tanto para nuestros jugadores, aficionados y la comunidad local”. l elCaribe
ACTIVIDADES
Amenidades durante el desarrollo del certamen
El certamen contará con una gran variedad de actividades recreativas, áreas de food trucks, skybox frente al mar, música en vivo, entretenimiento para toda la familia y zona de parqueo general de jueves a domingo, a partir de las 5:00 p.m. El sábado habrá un gran concierto a cargo del cantante Manny Cruz. Para adquirir day pass y entradas durante los cuatro días de competencia, los interesados pueden visitar www. Tuboleta.com.do.
Integrantes del equipo de ajedrez. FE
Selección U20 llega a Honduras para amistosos
FÚTBOL. El seleccionado nacional U20 se instaló en Tegucigalpa, capital hondureña, donde estará enfrentando a su similar de Honduras hoy y el viernes.
Estos compromisos forman parte de la preparación de ambas selecciones que estarán participando en el Mundial FIFA de la categoría a celebrarse en Indonesia el próximo mes de mayo. Ambos partidos se disputarán en el Centro de Alto Rendimiento del Club Deportivo Olimpia.
El equipo nacional salió desde el Aeropuerto Internacional de las Américas a las 6:00 de la tarde de este lunes a bordo de Arajet, aerolínea oficial de la Sedofútbol que otorgó las facilidades para que el viaje se hiciera bajo los mejores estándares, con escala en El Salvador y finalmente llegar al destino sobre la medianoche.
Esta será una gira muy provechosa para República Dominicana ya que Honduras aparece en el puesto tres del escalafón Sub-20 de Concacaf. l elCaribe
Santiago, en tanto, venció con un contundente 3-0 a los campeones de Cabral (Barahona) con pizarra 25-20, 25-22, 2624, apoyado, principalmente, en la ofensiva de Ezequiel Toribio (19) y Henry López (11), durante una cuarta ronda que tuvo como escenario el multiuso de Bayaguana. Monte Plata (Bayaguana) se recuperó de un lento inicio y venció al colectivo de la Ciudad Corazón 19-25, 25-23, 25-19, 25-18. Ambos equipos finalizaron con idéntico registro de 6-3, pero Santiago quedó mejor parado en el gol average y por ello la final, que estará pactada a un 3-2, se realizará en su techado del Club Fernando Valerio el sábado y el domingo. En otro encuentro, Monte Plata le ganó 25-22, 25-21, 23-25, 25-14 a Santo Domingo. l elCaribe
DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 D. 37 POLIDEPORTIVA
La Policía gana competencias de ajedrez por equipo
Desde la iquierda John Norris, Hiram Silfa y Chad Ramey durante la apertura de la justa. FE
MENÚ
DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
D. 38
JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:00 6.5 PITTSBURGH 34- 35 223- 226 3.23-3.28 2/7/2023 COL 6.5 1 4/2/2022 PITT 6 2 ---- -165 COLORADO 41- 28 232- 196 3.36-2.84 -------- PITT -108 2 -------- COL -145 3 10:3 7 ARIZONA 28- 43 202- 246 2.85-3.46 12/7/2022 ARI 6.5 2 11/24/2021 EDM -215 5 ---- -425 EDMONTON 39- 32 279- 241 3.93-3.39 -------- EDM -295 8 -------- ARI 6 3 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 DENVER 47- 24 116.76-113.04 12/14/2022 WAS 67 224.5 1283/16/2022 DEN 73 -6.5 127 ---- WASHINGTON32- 39 112.79-113.51 -------- DEN 72 -11.5 141 -------- WAS 52 229.5 109 7:30 220 NY KNICKS 42- 30 115.13-112.24 3/3/2023 NYK 71 216.5 122 2/2/2023 MIA 48 -3 104 ---- -1.5 MIAMI 38- 34 108.99-109.65 -------- MIA 56 -1.5 120 -------- NYK 51 212.5 106 7:30 INDIANA 32- 39 115.94-118.31 1/2/2023 TOR 57 -2 1143/26/2022 IND 46 223 91 ---- -8 TORONTO 35- 36 112.92-112.06 -------- IND 66 233 122 -------- TOR 74 -12 131 7:30 GOLDEN ST 36- 36 118.29-118.08 2/4/2023 DAL 58 226.5 11311/29/2022 GST 54 227 113 ---- DALLAS 36- 35 113.82-113.25 -------- GST 73 -10.5 119 -------- DAL 55 -1 116 8:00 -2 FILADELFIA 48- 22 115.54-110.46 1/6/2023 CHI 59 234 12610/29/2022 FIL 64 -2.5 114 ---- CHICAGO 33- 37 113.54-112.59 -------- FIL 55 -5 112 -------- CHI 56 221.5 109 8:00 HOUSTON 18- 52 110.39-118.11 3/1/2023 MEM 47 -10.5 113 12/11/2021 HOU 47 217.5 106 ---- -13 MEMPHIS 43- 27 116.06-112.16 -------- HOU 44 231.5 99 -------- MEM 63 -8 113 8:00 SAN ANTONIO18- 52 111.84-121.50 11/11/2022 MIL 63 219.5 9310/30/2021 SA 45 223.5 102 ---- -17.5 MILWAUKEE 50- 20 116.23-112.37 -------- SA 54 -2 111 -------- MIL 47 -7 93 8:00 ATLANTA 35- 35 117.39-117.53 3/13/2023 MIN 76 241.5 136 12/6/2021 ATL 61 221.5 121 ---- MINNESOTA 36- 36 129.74-115.97 -------- ATL 52 -4.5 115 -------- MIN 48 -2 110 9:00 PORTLAND 31- 39 114.24-116.03 1/25/2023 UTAH 32 54 12012/3/2022 POR 69 227.5 116 ---- -3.5 UTAH 34- 36 117.19-117.07 -------- POR 53 -2.5 122 -------- UTAH 60 -5 111 10:0 -1.5 PHOENIX 38- 32 113.27-111.43 12/19/2022 LAL 44 224.5 10412/21/2021 PHO 54 -7 108 ---- LA LAKERS 34- 37 116.49-116.96 -------- PHO 68 -11.5 130 -------- LAL 52 223.5 90 JUEGOS DE LA PRETEMPORADA MLB HORA L EQUIPOS LAN. G/P/E FECHA EQ. 1/2 L FIN. FECHA EQ. 1/2 L FIN. 1:05 -135 ATLANTA 10- 9- 2 3/11/2023 DET 4 9 16 3/17/2019 ATL 2 -. 2 ---- DETROIT M MANNING 12- 11- 0 -------- ATL 5 -188 7 -------- DET 3 -. 3 1:05 FILADELFIA T WALKER 12- 9- 1 3/7/2023 TB 2 9 7 4/6/2022 FIL 8 9 9 ---- -140 TAMPA BAY J SPRINGS 12- 9- 1 -------- FIL 0 -136 3 -------- TB 1 -130 2 1:05 -145 YANQUIS C SCHIMIDT 9- 13- 1 3/1/2023 WAS 1 -. 2 3/25/2019 YAN 1 8.5 3 ---- WASHINGTON M GORE 9- 9- 1 -------- YAN 2 -260 4 -------- WAS 4 -145 5 1:07 BALTIMORE D KREMER 10- 10- 2 3/16/2023 TOR 2 10.5 4 3/11/2023 BAL 3 10.5 6 ---- -145 TORONTO J BERRIOS 13- 10- 1 -------- BAL 7 -148 7 -------- TOR 2 -200 8 1:10 SAN LUIS J MONTGOMERY 12- 6- 1 3/17/2023 SL 13 -. 16 3/3/2023 MIA 0 10.5 3 ---- -108 MIAMI T ROGERS 5- 13- 1 -------- MIA 1 -. 2 -------- SL 7 -146 8 1:10 HOUSTON H BROWN 9- 8- 4 3/18/2023 METS 1 8 2 3/10/2023 HOU 1 -. 2 ---- -129 METS 9- 11- 1 -------- HOU 0 -124 0 -------- METS 6 -. 7 4:05 WHITE SOX M CLEVINGER 8- 8- 2 3/4/2023 TEXAS 3 11 4 3/23/2022 WS 5 -153 5 ---- TEXAS N EOVALDI 10- 12- 0 -------- WS 2 -120 5 -------- TEXAS 8 11 14 4:05 -120 CUBS A ALZOLAY 10- 10- 1 3/2/2023 OAK 0 11.5 1 3/19/2021 CUBS 6 10 6 ---- OAKLAND J KAPRIELIAN 8- 12- 2 -------- CUBS 6 -136 6 -------- OAK 1 -115 1 4:05 TEXAS J GRAY 10- 12- 0 3/3/2023 SF 1 -. 7 4/1/2022 TEXAS 1 11.5 7 ---- SAN FCO. R STRIPLING 8- 12- 1 -------- TEXAS 8 -. 11 -------- SF 4 -149 7 4:05 KANSAS CITY R YARBROUGH 16- 7- 0 3/8/2023 WS 0 -112 5 3/18/2021 KCITY 16 10 7 ---- WHITE SOX D MARTIN 8- 8- 2 -------- KCITY 12 -. 14 -------- WS 6 -165 9 4:10 ANAHEIM R DETMERS 13- 6- 2 3/8/2023 COL 1 -. 3 3/29/2022 ANA 7 11.5 8 ---- -108 COLORADO 8- 13- 0 -------- ANA 2 -138 4 -------- COL 2 -125 2 6:05 MINNESOTA J RYAN 8- 11- 3 3/11/2023 BOS 3 9 3 2/27/2023 MIN 0 -. 1 ---- -140 BOSTON T HOUCK 11- 7- 4 -------- MIN 2 -108 4 -------- BOS 1 -134 4 9:05 -115 SAN DIEGO 10- 11- 0 3/8/2023 CIN 3 -. 10 4/2/2022 SD 3 10.5 3 ---- CINCINNATI G ASHCRAFT 11- 10- 1 -------- SD 3 -156 9 -------- CIN 5 -131 6 9:40 -120 DODGERS R PEPIOT 12- 5- 3 3/8/2023 SEA 0 -. 2 3/19/2022 DOD 3 -137 6 ---- SEATTLE G Kirby 10- 8- 2 -------- DOD 0 -136 2 -------- SEA 6 10.5 7 23-3-2023 1:05 BOSTON 11- 7- 4 4/2/2022 PIR 1 9.5 7 3/29/2022 BOS 0 9 2 ---- PIRATAS 7- 12- 3 -------- BOS 0 -210 2 -------- PIR 3 -120 6 1:05 DETROIT 12- 11- 0 3/16/2023 FIL 7 9.5 10 3/3/2023 DET 5 -. 6 ---- FILADELFIA 12- 9- 1 -------- DET 1 -120 1 -------- FIL 1 -. 3 1:05 METS 9- 11- 1 3/2/2023 ATL 4 -. 6 3/23/2019 METS 1 7.5 12 ---- ATLANTA 10- 9- 2 -------- METS 0 -210 2 -------- ATL 0 -114 2 1:05 YANQUIS 9- 13- 1 3/8/2023 SL 1 -. 4 3/21/2019 YAN 3 -. 3 ---- SAN LUIS 12- 6- 1 -------- YAN 0 -210 0 -------- SL 5 -. 11 1:05 TORONTO 13- 10- 1 3/8/2023 MIN 2 -. 7 2/23/2020 TOR 0 10 5 ---- MINNESOTA 8- 11- 3 -------- TOR 0 -198 0 -------- MIN 4 -133 6 4:05 SAN FCO. 8- 12- 1 9/24/2021 SF 6 11.5 9 3/4/2021 WS 0 -. 1 ---- WHITE SOX 8- 8- 2 -------- WS 1 -134 6 -------- SF 3 -100 3 4:05 ARIZONA 10- 11- 1 3/16/2023 ARI 2 10 3 2/27/2023 CUBS 0 -. 0 ---- CUBS 10- 10- 1 -------- CUBS 0 -142 1 -------- ARI 0 -. 3 4:10 DODGERS 12- 5- 3 3/2/2023 ARI 1 11 5 3/28/2022 DOD 2 -190 3 ---- ARIZONA 10- 11- 1 -------- DOD 4 -176 5 -------- ARI 0 11 5 4:10 KANSAS CITY 16- 7- 0 3/10/2023 SD 0 11 0 4/1/2022 KCITY 2 10.5 2 ---- SAN DIEGO 10- 11- 0 -------- KCITY 0 -130 1 -------- SD 3 -128 4 4:10 SAN DIEGO 10- 11- 0 3/18/2023 MIL 6 10.5 6 3/20/2022 SD 0 10.5 3 ---- MILWAUKEE 8- 11- 0 -------- SD 7 -158 11 -------- MIL 6 -145 6 6:05 DETROIT 12- 11- 0 4/3/2010 DET 5 -. 12 4/2/2010 DET 2 -. 2 ---- BALTIMORE 10- 10- 2 -------- MIL 8 -125 13 -------- MIL 3 -135 3 6:05 WASHINGTON 9- 9- 1 3/17/2023 WAS 1 11 11 3/13/2023 HOU 3 -152 6 ---- HOUSTON 9- 8- 4 -------- HOU 5 -184 7 -------- WAS 1 11.5 7 9:05 SEATTLE 10- 8- 2 3/10/2023 CIN 2 -. 3 4/5/2022 SEA 4 -115 9 ---- CINCINNATI 11- 10- 1 -------- SEA 9 -. 11 -------- CIN 7 11 12 9:05 CLEVELAND 7- 13- 1 3/2/2023 SF 2 11.5 3 3/25/2022 CLEV 6 9.5 10 ---- SAN FCO. 8- 12- 1 -------- CLEV 3 -152 4 -------- SF 2 -161 2 9:05 OAKLAND 8- 12- 2 3/10/2023 TEXAS 4 -126 11 3/11/2021 OAK 2 -. 6 ---- TEXAS 10- 12- 0 -------- OAK 1 9.5 12 -------- TEXAS 0 -105 0 LOS RESULTADOS MLB EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN BOSTON 1 2 BALTIMORE 6 6 WASHINGTON 2 4 SAN LUIS 0 4 FILADELFIA 2 3 PIRATAS 0 4 DETROIT 2 3 YANQUIS 1 6 MIAMI 0 1 HOUSTON 2 2 DODGERS 4 4 CLEVELAND 2 2 SANFCO. 6 12 DODGERS 0 1 OAKLAND 4 6 ANAHEIM 5 5 ANAHEIM 5 7 ARIZONA 0 1 WHITE SOX 2 6 MILWAUKEE 2 5 TAMPABAY 2 2 MINNESOTA 5 5 CUBS KANSAS CITY COLORADO SANDIEGO JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL (Torneo NIT) HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 152.5 UAB 27-9 81.47-70.19 ---- -2.5 VANDERBILT 22-14 72.28-71.61 9:00 -1 CINCINNATI 24-12 77.25-69.22 12/11/2010 UTAVAL 38 -. 72 ---- 151 UTAH VALLEY 28-8 77.11-68.08 -------- CIN 56 -. 92
DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 39
GOLF P.37
El U20 de RD está en Honduras
Disputará amistosos de cara al Mundial de Indonesia 2023
Final Copa de Campeones está definida
Avanzaron San Cristóbal, Santo Domingo Este, Santiago y Bayaguana
El Championship
PGA Tour Event se inició ayer oficialmente
Japón se llevó el Clásico
El equipo nipón logró su tercer trofeo al superar 3-2 a los Estados Unidos. Es el segundo equipo que logra el campeonato de manera invicta P.36
MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,090 FÚTBOL P.37
VOLEIBOL P.37
FOTO: F.E.
Ya se juega el Corales Puntacana
Miércoles 22 D Miercoles 22 De Marzo De 2023
Legales
PERDIDA DE PLACA No. K1975333, Motocicleta X-1000, Color ROJO, Año 2020, Chasis TBLPCG4J9L2000031, a nombre de VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP
MITSUBISHI, Modelo
V78WLYXFQL, Color VERDE / GRIS, Año 2002, Placa G114214, Chasis JMYLYV78W1J001336, a nombre de ANTONIO PEREZ.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca
MITSUBISHI, Modelo
MONTERO SPORT 4 X 2, año 2003, color BLANCO, Placa No. G145223, Chasis No. JA4LS21H13J020791, a nombre de HUMBERTO RAMIREZ RODRIGUEZ, CED. No. 402-2196977-3
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA NISSAN, Color BLANCO, Año 1987, Placa L042823, Chasis CD21100207, a nombre de UMBERTO FERNANDEZ ESCOTO.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP
IZUSU, Modelo TROOPER, Color ROJO, Año 1988, Placa G093820, Chasis JAACH18L2G5447461, a nombre de DUCLOS JEAN JOSEPH CAMILLE.
PERDIDA DE PLACA No.
L328901, Veh. CARGA
DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 2001, Chasis S100P030560, a nombre de JOSEPH KESNEL.
PERDIDA DE MATRICULA
Camioneta MAZDA, modelo
BT-50, Año 2014, placa OP02803, Chasis MM7UNY0W4E0936382, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. L220603, Veh. CARGA DAIHATSU, Color BLANCO, Año 1995, Chasis S100P066756, a nombre de MAKENDY ALSAS VAYORD.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X-1000, modelo CG-200, año 2014, color rojo, placa K0811816, chasis TBL20P101EHC54043, a nombre de JUAN FRANCISCO SANCHEZ VALDEZ.
PERDIDA DE PLACA No. OP02658, Camioneta ISUZU, Año 2012, Chasis MPATFR54HCH504843, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA
Autobus Privado ASIA, Modelo GREAT DANF-GPS-241, Color AZUL, Año 1994, Placa I032799, Chasis KN2ANM8D1RK015536, a nombre de FABRICA DOM DE CORDONES CXA.
PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A266850, Chasis 6MMAP87P83T000259, Marca MITSUBISHI, Modelo F38ATRXELJW,AñO 2003, Color GRIS, a nombre de ADOLFO ANTONIO NUÑEZ CASTILLO,Ced. 00113342042
PERDIDA DE PLACA No.
A910917, Automóvil Privado
HYUNDAI, modelo SONATA Y20, color naranja, año 2015, chasis KMHEC41LBFA670557, a nombre de FRANCHESCA JOSEFINA PARRA GERMAN.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep
SANTANA, Año 2006, placa OP02542, Chasis VSFPSW10V00100387, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. K1165504, Motocicleta DELTA, color rojo, año 2007, chasis LKXPCJL057E001170, a nombre de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QI LIAN S.A.
PERDIDA DE MATRICULA
Camioneta MAZDA, Año 2004, placa Z504545, Chasis MM7UNY08250361601, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No.
L042839, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo PICK UP, Color ROJO, Año 1986, Chasis JT4RN50R4G0113545, a nombre de BRIGIDO VALDEZ
RODRIGUEZ.
AVISO: perdida de matricula Se hace de público conocimiento, la perdida de la matricula No. BR-M138-1605SBS de la embarcación "MAGGIE" de 21.0 pies de eslora, propiedad del Sr. RIGOBERTO REYES WIPP.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, Modelo TACOMA SR5 4WD, Color rojo, Año 2011, Placa L320696, Chasis 5TFMU4FN1BX001717, a nombre de GREGORIO SEVERINO DE LEON.
PERDIDA DE PLACA No.K0579109, Motocicleta Z3000, color ROJO, año 2014, chasis LZ3GJL4T13AK22211, a nombre de LEONARDO VIDAL LIRIANO GUZMAN
PERDIDA DE PLACA No. Z504545, Camioneta MAZDA, Año 2004, Chasis MM7UNY08250361601, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA: N0. N19930, Chasis C509178959, Marca HONDA, Modelo C50, Color VERDE, AñO 1984, a nombre de FABIO PARRA ABREU, Ced. 08100035388
PERDIDA DE PLACA No. K1127668, Motocicleta X1000, Color ROJO VINO, Año 2016, Chasis TBL20P10XGHB54624, a nombre de LUIS JESUS VENTURA.
PERDIDA DE PLACA No. OP01249, Jeep SANTANA, Año 2006, Chasis VSFPSW10V00100395, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE CHAPA No. K1800182, Motocicleta YAMAHA, modelo JOG 50 3KJ, Color gris, Año 1994, Chasis 3KJ7997446, a nombre de YERSON CUEVAS CUEVAS.
PERDIDA DE PLACA No. F006376, Veh. REMOLQUE FREIGHT LINER, Color BLANCO, Año 1977, Chasis 211323, a nombre de TRANSPORTE PIPELE SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga NISSAN, modelo FRONTIER S 1 1/2 CAB, color blanco, año 2017, placa L465533, chasis 1N6BD0CT3HN734047, a nombre de JUAN CARLOS TRINIDAD GUZMAN.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP
HYUNDAI, Modelo SANTA FE, Color NEGRO, Año 2004, Placa G240968, Chasis KM85C73E84U702058, a nombre de ALFREDO HERNANDEZ DE LA CRUZ.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP
FORD, Color BLANCO, Año 2006, Placa G260545, Chasis 1FMEU73E26UA41494, a nombre de WASCAR ANTONIO MARTE VILLAR.
PERDIDA DE MATRICULA
Camioneta NISSAN, modelo FRONTIER, Año 2013, placa OP03264 Chasis 3N6PD23Y0ZK927311, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA Jeep NISSAN, modelo PATROL, Año 1999, placa L305068, Chasis VSKAVU260U0613015, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta YAMAHA, modelo RX-S, oclor negro, año 2000, placa K0114360, chasis MH33HB008YK237359 , a nombre de AMABLE HUNGRIA GONZALEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Z3000, Color NEGRO, Año 2016, Placa K1167931, Chasis LZ3JL5T16G3K80451, a nombre de LUIS ALEJANDRO BRITO QUEZADA.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY CE, Color GRIS, Año 2003, Placa A466627, Chasis 4T1BE32K53U199534, a nombre de FRANCISCO ANTONIO ROSARIO
PERDIDA DE MATRICULA Camion DAIHATSU, modelo DELTA, Año 2006, placa L219348, Chasis JDA00V00V57000021565, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA MAZDA, Modelo N/T, Color BLANCO, Año 1994, Placa L066353, Chasis 4F4CR12A1RTM17130, a nombre de HECTOR GUERRERO CARRASCO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Color BLANCO, Año 1997, Placa L217455, Chasis S100P045343, a nombre de JUAN PABLO RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No.K0711613, Motocicleta SUZUKI, color NEGRO, año 2016, chasis LC6PAGA13G0015464, a nombre de CARLOS JOSE CACERES NUÑEZ
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA INTERNATIONAL, Modelo TRUCK, Color BLANCO, Año 1999, Placa L268863, Chasis 1HTSHAAR5XH571504, a nombre de MOLINOS DEL HIGUAMO INC.
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 11, Manzana No. 44, Ubicado en la calle, GASTON F. DELIGNE, No. 64, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre del Sr. ISIDRO CABA ZAPATA.
PERDIDA DE PLACA No. F007768, Remolque MICKEY, modelo AT-A, color blanco, año 2002, chasis 5CWRA29101H011420, a nombre de YNAN ENCARNACION DE LOS SANTOS.
PERDIDA DE PLACA No. L336540, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1998, Chasis S100P074416, a nombre de HECTOR PORTE VERIGUETE.
PERDIDA DE PLACA No. OP00548, Camioneta MITSUBISHI, Año 2002, Chasis MMBJNK7702D001197, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HARLEY DAVIDS, Color negro, Año 1998, Placa K0372342, Chasis 1HD1BRL19WY060052, a nombre de IGNACIO ELISEO GLASS BELTRE.
PERDIDA DE CHAPA No. G626143, Jeep HONDA, modelo CR-V EX 4X2, color negro, Año 2018 , CHASIS 7FARW1H5XJE040475 A nombre de ORLANDO JOSE ORTIZ ORTIZ.
PERDIDA Certificado de Titulo, Identificado por la matricula 3000884040, dentro del ámbito de la parcela No. 378, del D.C No. 38 17, de El Seibo, con una superficie de 32,939.70 Mts2, a nombre de Luis Ramos.
PERDIDA DE PLACA No. N032842, Motocicleta YAMAHA, color negro, año 2000, chasis 4VR066083, a nombre de OMAR ANTONIO ESTEVEZ MARTINEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep SANTANA, Año 2006, placa OP01249, Chasis VSFPSW10V00100395, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color azul, Año 1982, Placa NRYG47, Chasis C500012717, a nombre de JUAN MONTERO.
PERDIDA DE MATRICULA Camioneta NISSAN, Año 2006, placa EX05933, Chasis 3N6GD13S1ZK856805, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. K0724435, Motocicleta NIPPONIA, modelo CG150, color mamey y negro, año 2015, chasis XF1CG150AFY004921, a nombre de DIOGENES DE AZA DE LA CRUZ.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO SPORT, color dorado, año 2002, placa G214124, chasis JA4LS21HX2J020786, a nombre de ZOILO ZAPATA
AVISO CAMBIO DE NOMBRE DE EMBARCACION Se hace de público conocimiento, que se le está cambiando el nombre a la embarcación de nombre "GABRIELA", de 22 pies de eslora, matriculado No. YR-G85-1867SDG, propiedad del señor DOMINGO ANTONIO ORTIZ REYES, para que en lo adelante se haga figurar con el nombre de (KAMILA-4), en vez del primero.
PERDIDA DE PLACA No. K1810040, Motocicleta AVA, Modelo AVA110, Color PLATA, Año 2018, Chasis LB7DHC406JP002158, a nombre de MIDWEYS SRL.
PERDIDA DE PLACA No. EX05933, Camioneta NISSAN, Año 2006, Chasis 3N6GD13S1ZK856805, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HYUNDAI, Modelo ELANTRA SE, Color GRIS, Año 2016, Placa A980385, Chasis 5NPDH4AE1GH696232, a nombre de STARLYN JESUS GARCIA.
PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca LONCIN, Modelo CR6, año 2018, color NEGRO, Placa No. K1983683, Chasis No. LLCLPN604JA100734, a nombre de ROBERT ANTONIO MONTERO CABRERA ., CED. No.084-0016242-9
PERDIDA DE MATRICULA Camioneta ISUZU, Año 2012, placa OP02658, Chasis MPATFR54HCH504843, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. K1971442, Motocicleta LONCIN, modelo CR5 PRO, color negro, año 2020, chasis LLCLPMCA8LA101248, a nombre de ESTEBAN LOPEZ DE AZA.
PERDIDA DE PLACA DEL Remolque, FREIGHT LINER, FLT, 1977, Blanco, Placa F006376, Chasis 211323, Prop. Transporte Pipele SRL.
PERDIDA DE PLACA No. L178951, del Vehículo Privado marca DAIHATSU, modelo V11 8L HY, año 1994, color AZUL, chasis V11804966, propiedad de JUAN FRANCISCO CONCEPCION HERNANDEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta DOTOMO, Color NEGRO, Año 2010, Placa K0030766, Chasis LXAPCK4A3AC000219, a nombre de PEDRO CARRASCO SAMBOY.
PERDIDA DE PLACA DEL Remolque, FREIGHT LINER, FLT, 1977, Blanco, Placa F006376, Chasis 211323, Prop. Transporte Pipele SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Color BLANCO, Año 2001, Placa K1775815, Chasis 1YU1911552, a nombre de WILBER NOEL RODRIGUEZ VALDEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2085148, Motocicleta YAMAHA, modelo YD1100, color marron, año 2020, chasis ME1UE2714L3044326, a nombre de JUNIOR ALBERTO CRUZ SANTOS.
PERDIDA DE PLACA No. K2211281, de la motocicleta marca LONCIN, Modelo CG 125, año 2020, color ROJO, Chasis No. LLCLP1206LE101121, a nombre de ANGEL DANUBIO MERCEDES PEÑA, CED.. No. 020-0012775-9
PERDIDA DE PLACA No. A989088, Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA LF, color gris, año 2019, chasis KMHE341DBKA544152, a nombre de JIMY AVILA FELIZ.
PERDIDA DE MATRICULA Camioneta MAZDA, Año 2004, placa Z504546, Chasis MM7UNY08250361898, a nombre de POLICIA NACIONAL PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DONGFENG, modelo CARGO BOX, color blanco, año 2015, placa L334966, chasis LGHT12175F9700178, a nombre de INVERSIONES LLANTRALES SRL.
PERDIDA DE PLACA No. K0404736, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA, colro negro,a ño 2014, chasis MD2A18AZ0EWC20110, a nombre de DONFRED JEAN-LOUIS. PERDIDA DE PLACA No. Z504546, Camioneta MAZDA, Año 2004, Chasis MM7UNY08250361898, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado TOYOTA, color MORADO, año 2012, placa A766802, chasis KGC300081633, a nombre de LENY ABIGAIN BAUTISTA VAZQUEZ DE MARTE
PERDIDA DE PLACA No. L219348 Camion DAIHATSU, modelo DELTA, Año 2006, placa L219348, Chasis JDA00V00V57000021565, a nombre de POLICIA NACIONAL PERDIDA DE PLACA NO. K1662564, Motocicleta YAMAHA, modelo YD110D, color rojo, año 2018, chasis ME1UE2711J3019767, a nombre de SALVADOR ESTEBAN SUAREZ ESPINOSA.
PERDIDA DE PLACA No. N344421, Motocicleta HONDA, Modelo SUERP CUP, Color VERDE, Año 1984, Chasis C500837256, a nombre de LUIS MANUEL LOPEZ MARCELINO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga HYUNDAI, Modelo CAMION HD65, Color blanco, Año 2003, placa L145798, Chasis KMFGA17FP3C177166, a nombre deESTARLYN LEANDO MOREL CARRASCO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA PEUGEOT, Color BLANCO BAMQUISE, Año 2008, Placa L251660, Chasis VF3GBWJYB8J023002, a nombre de ROBINSON ALEXADER BAEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA FREIGHTLINER, Modelo FL70, Color BLANCO, Año 1996, Placa L220073, Chasis 1FV5HFAA3TL716332, a nombre de LEONARDO HERRERA RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No.L299017, Veh. Carga MACK, color BLANCO, año 2012, chasis 1M1AW09Y9CM023057, a nombre de CMT SRL
PERDIDA DE PLACA No. K06077169, Motocicleta LD, Modelo AX100, Color azul, Año 2008, Chasis LCMPAGHE08A067275, a nombre de DEYBI BEATON MORILLO.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep NISSAN, modelo PATHFINDER, color gris, año 2001, placa G152701, chasis JN8DR09Y01W593006, a nombre de IVAN DARIO ASENCIO BERAS.
PERDIDA DE PLACA No. L305068, Jeep NISSAN, modelo PATROL, Año 1999, Chasis VSKAVU260U0613015, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA Jeep SANTANA, Año 2006, placa OP02541, Chasis VSFPSW10V00100390, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. OP02541, Jeep SANTANA, Año 2006, Chasis VSFPSW10V00100390, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. K1993398, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2019, Chasis MD2A76AY0KWC48897, a nombre de GERAL MORENO SANTANA.
PERDIDA DE PLACA No. K1237799, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Chasis MD2A76AY7JWA48291, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep KIA, modelo SORENTO, color blanco, año 2004, placa G220082, chasis KNDJD733445241284, a nombre de ROBINSON BASDEN ORTEGA.
PERDIDA DE PLACA No. N191021, Motocicleta SUZUKI, Color ROJO, Año 2006, Chasis LC6PAGA1560862615, a nombre de DANIEL EMILIO VILLAR MORETA.
PERDIDA DE PLACA No. K2194170, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2022, Chasis MD2A76AX5NWA499050, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.
PERDIDA DE PLACA No. K0047700, Motoiccleta DAYUN, color negro, año 2017, chasis L7GPCMLY8H1041743, a nombre de GERMAN GONZALEZ RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. OP03264, Camioneta NISSAN, modelo FRONTIER, Año 2013, Chasis 3N6PD23Y0ZK927311, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. A831391, del vehículo marca KIA, Modelo K5, año 2013, color GRIS, Chasis No. KNAGN418BDA367729, a nombre de BERNARDO JIMENEZ PEREZ, CED, No. 023-0142290-9.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado FORD, color rojo, año 2001, placa A217806, chasis 1FAFP36391W271023, a nombre de JOSE LUIS VALDEZ ROSARIO.
2. elCaribe, Miércoles 22 De Marzo De 2023 LEGALES
elCaribe, Miércoles 22 De Marzo De 2023
PERDIDA DE PLACA No. U019337, Maquina Pesada FORD, Modelo NEW HOLLAND 7810 4WD, Color AZUL, Año 1999, Chasis 201708M, a nombre de PEDRO GREGORIO GENAO GENAO.
PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo privado marca FORD modelo EXPLORER año 2004,color BLANCO, chasis 1FMZU73E14UB44937, PLACA G195755, propiedad de JUAN LUIS VELAZQUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, modelo CG125, color rojo, año 2014, placa K0510877, chasis LLCLPP20XEE101693, a nombre de ARAMIS MONTAÑO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DONGFENG, modelo EQ1020TF HIBRID, color blanco, año 2015, placa L335617, chasis LGHT12178F9700174, a nombre de INVERSIONES LLANTRALES SRL.
PERDIDA DE MATRICULA
Camioneta MITSUBISHI, Año 2002, placa OP00548, Chasis MMBJNK7702D001197, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado TOYOTA, modelo SCION, color gris, año 2006, placa A542619, chasis JTKKT624660138999, a nombre de ISAAC CORDERO RAMIREZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado HONDA, Color GRIS, Año 2000, Placa A152264, Chasis EK33306314, a nombre de JUAN DE JESUS SANTANA GOMEZ.
PERDIDA DE PLACA No. OP02803, Camioneta MAZDA, modelo BT-50, Año 2014, Chasis MM7UNY0W4E0936382, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE CHAPA No. K1649964, Motocicleta TURANO, mdoelo CG150, colro negro,a ño 2017, chasIs LZ3JLX12THA109986, a nombre de OLIVER ANTONIO GONZALEZ MONTERO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color negro, Año 2013, Placa k0006496, Chasis MD2A18AZ4DWB3170, a nombre de YESENIA MEDINA.
PERDIDA DE PLACA No. A367050, Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color rojo, año 1990, chasis 1NXAE94A3LZ102883, a nombre de GREGORIO CASTILLO FABIAN.
PERDIDA DE PLACA No. N007368, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2002, chasis LC6PAGA1020003152, a nombre de GUSTAVO SANCHEZ SANCHEZ.
PERDIDA DE MATRICULA DEL Vehículo de Carga, Isuzu, PARTIALLY, 2000, Blanco, Placa L298073, Chasis JALC4B144Y7008375, Prop. Rafael Bolivar Andres Hernandez Sanchez.
PERDIDA DE PLACA No. N122180M, Motocicleta HONDA, color azul, año 1984, chasis HA022049433, a nombre de ANGEL JOEL DE LA CRUZ.
PERDIDA DE PLACA No. OP02542, Jeep SANTANA, Año 2006, Chasis VSFPSW10V00100387, a nombre de POLICIA NACIONAL
apartamentos
apartamentos alquiler
ENSANCHE OZAMA
Alquilo 2 apartamentos, 2 habs, sala, cocina, 2 baños, área de lavado, RD$15,000.00 y RD$16,000.00 tel. 849657-5889.
PERDIDA DE PLACA No. L220910, Veh. Carga TOYOTA, modelo PICK UP, color blanco, año 1994, chasis 4TARN81A9RZ301420, a nombre de ROBERT ESPINAL.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color rojo, Año 2017, Placa K1148026, Chasis MD2A76AZ0HWJ48782, a nombre de FRANCHY ANGHELINE LAURENCIO FAJARDO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2010, Placa N639028, Chasis LC6PAGA1XA0836049, a nombre de MARTHA ALCANTARA.
PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Nipponia, NC EVOLUTION 110, Placa N710021, 2010, Blanco, chasis XG7NC110EAL500905, Prop. Wilson Santos García
. 3
LEGALES
4. elCaribe, Miércoles 22 De Marzo De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Miércoles 22 De Marzo De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Miércoles 22 De Marzo De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Miércoles 22 De Marzo De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Miércoles 22 De Marzo De 2023 LEGALES