La escasez y alzas precios gas natural provocan largas filas
Consumo. Conductores se quejan del incremento de cinco pesos al combustible y de la poca disponibilidad de estaciones para abastecerse.
EXPOSICIÓN P.9
Vicepresidenta destaca éxito zonas francas de RD
Panamá. El presidente de Panamá, Laureano Cortizo, conversó con la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, durante la 39 versión de la Exposición Comercial Internacional, donde la vicemandataria fue oradora y resaltó la fortaleza a nivel mundial de las zonas francas.
LLAMAMIENTO P.11
Dicen es hora de rescatar los valores en los barrios
Ministro de Interior Jesús Vásquez, monseñor Castro Marte y Pedro Martínez instan a jóvenes a ir por el camino correcto
BC: RD$1,389 millones para viviendas de bajo costo
ENCAJE LEGAL. Banco Central informa entidades financieras han otorgado financiamiento para adquisición y construcción de viviendas en beneficio de 466 familias. P.23
MÉXICO P.18
40 muertos en incendio en un centro migratorio
La tragedia ocurrió en estación del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos
INCENDIOS P.10
Solo el fin de semana pasado se registraron 80 eventos; el Ministerio de Medio Ambiente sospecha que la mayoría son provocados
INTRANT P.14
Anuncia rutas alternas por colapso Puerto Don Diego
Autoridades evalúan de la situación y empresa Sansoucí mantiene la operatividad y fuera de riesgo de muelles
METRO PRESENTA SU NUEVA LÍNEA DE AUTOBUSES MODERNOS
El presidente del Consejo de Administración de Grupo Metro, Luis José Asilis, encabezó ayer la inauguraron de una terminal en el centro de la ciudad. El nuevo establecimiento cuenta con una serie de mejorías para los pasajeros. P.22
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,095 / $15.00
P. 23
DANNY POLANCO
FUEGOS FORESTALES VUELVEN A ALARMAR
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
ANIMADVERSIÓN
Ni en pintura...
El presidente estuvo en un momento en el evento de la Internacional Socialista, pero no coincidió con el presidente del PRD, anfitrión de la actividad, y se dice que no fue por casualidad, sino por decisión de los organizadores. Parece que buscaban evitar un encuentro engorroso.
AGENDA
9:00 A.M. Conferencia de Antonio Ciriaco sobre economía y salud. UASD, Paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
9:00 A.M. Edesur lanza programa “Pasantía 2023”. Salón B, Club Julio Sauri.
9:30 A.M Presentación encuesta “Transformación digital para Pymes en República Dominicana”. Microsoft, piso 25, Blue Mall.
10:00 A.M. Infotep firma acuerdo con la FJT. Paseo de los Aviadores No. 3.
3:00 A.M. XX Jornada de Prevención de Abuso Infantil. En el Auditorio Unibe.
5:00 A.M. Lanzamiento de la publicación “Dominicanas que hicieron el Switch en el deporte”. Restaurante Odette. Av. Abraham Lincoln 1001.
6:00 P.M. Conferencia “Libertad de expresión y situación actual del periodismo”. Auditorio I, Pucmm campus Santo Domingo.
EL TERMÓMETRO
3637383940
FRÍO
Convenio: El SNS y la Fundación Mauricio Báez acordaron habilitar un dispensario médico de consultas de primer nivel en Villa Juana
FOGARATÉ
¡Cuánto
atraso!
PEDRO CASTILLO, Alberto Fujimori y Ollanta Humala, en Perú… Jeanine Añez, en Bolivia… Luis Inacio Lula da Silva, en Brasil… Otto Pérez Molina, en Guatemala… Juan Orlando Hernández, en Honduras…Ricardo Martinelli, en Panamá… Álvaro Uribe, en Colombia…Carlos Menem, en Argentina… Desde el año 2000 para acá todos han sido sometidos a la Justicia por haber cometido actos de corrupción mientras gobernaban, y algunos de ellos todavía guardan prisión…(Perú, Bolivia, Brasil, Guatemala, Honduras, Panamá, Colombia y Argentina… ¡Qué países tan atrasados!).
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA 42
Agentes de la Policía, en coordinación con el Ministerio Público, decomisaron 42 porciones de drogas en operativos realizados en San Pedro de Macorís.
TIBIO
Gremio: El Colegio de Abogados, en una nota de prensa, condenó la “agresión policial” contra una “protesta pacífica” que realizaban miembros del PLD.
DAN DE QUÉ HABLAR
PLD confirma a Then
POR LA LÓGICA DE INTERPRETACIÓN de algunos hechos, lo que acaba de hacer el Comité Político del PLD al pedir la destitución de Eduardo Alberto Then como Director de Policía, ha sido confirmarlo en el cargo, porque lo contrario sería darle ganancia de causa al partido opositor y, de paso, corroborar su denuncia de comportamiento policial represivo. Para el 27 de febrero pasado sonó mucho que Then, designado en octubre de 2021, sería removido, pero ahora, por esos azares de la vida, puede dormir tranquilo un rato más, aunque persista en muchos la duda de qué habría mediado para un uso tan desproporcionado de la fuerza. También queda un mal sabor porque la Policía lanzó bombas el viernes en la Cancillería y el sábado en Sans Soucí.
LA FRASE
“EL DELATOR PREMIADO ES UN TESTIGO VÁLIDO”
Francisco Álvarez
JURISTA
CALIENTE
Economista: Luis Manuel Piantini dice que el país aceptó la desgravación total del arroz y no se preparó para competir con importaciones subsidiadas.
LA ENCUESTA
LA PREGUNTA DE AYER
¿Considera usted como excesivas las acciones de los agentes policiales durante las manifestaciones de peledeístas en las inmediaciones de la Casa Nacional del partido?
Sí 31% No 69%
LA PREGUNTA DE HOY
¿Considera usted un “despropósito” tildar de políticas las investigaciones del Ministerio Público en el caso Calamar, como afirmó la procuradora Miriam Germán?
• Sí
• No
Participe en: www.elcaribe.com.do
2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 3
PANORAMA
www.elcaribe.com.do
VIOLENCIA
República Dominicana registra 25 feminicidios en lo que va de año
Veinticinco mujeres han sido víctimas de feminicidio este año en República Dominicana, según datos ofrecidos este martes por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quien señaló además, que se investigan otros tres casos para determinar las reales causas. En declaraciones a periodistas, donde ofreció datos preliminares sobre los feminicidios, Jiménez llamó a “tomar conciencia” sobre la necesidad de “erradicar la violencia de género e intrafamiliar” porque “nada justifica la caída de una mujer”. También se refirió a la importancia de adoptar acciones para prevenir la violencia y citó, como ejemplo, un operativo que su cartera pondrá en marcha en ese sentido con motivo de la Semana Santa.
700,000
Brasil superó los 700,000 fallecidos asociados a la covid-19 desde que irrumpió la pandemia en el país, en 2020, informaron fuentes sanitarias.
“LA TRANSFORMACIÓN DE BARRIOS ES FUNDAMENTAL, SI QUEREMOS CAMBIAR LA SOCIEDAD”
Jesús Castro Marte
OBISPO DIÓCESIS DE LA ALTAGRACIA
HACE 197 AÑOS
29 de marzo de 1826. Nace en la ciudad de Concepción de La Vega Real, Benito Monción Durán, quien habría de ser factor de sobresaliente influencia en los destinos de la sociedad dominicana. Se destacó en las filas criollas en la guerra contra Haití, y alcanzó en la última campaña el grado de capitán.
Las delaciones en caso Calamar sirvieron para elaborar el expediente
Bolívar Ventura, José Arturo Ureña y Fernando Crisóstomo declararon al Ministerio Público cómo operaba la estructura
ROSMERYS DE LEÓN Y FRANKELVIN SÁNCHEZ rdeleon@elcaribe.com.do
Las delaciones de varios implicados en el caso Calamar les sirvieron bastante a los fiscales anticorrupción en la elaboración del expediente en el que imputan a tres exministros y otras personas de desfalcar al Estado.
A medida que pasan los días, se conocen más detalles de cómo había funcionado la red de corrupción que supuestamente distrajo más de 19 mil millones de pesos del erario.
Y es que las declaraciones de algunos de los implicados que decidieron colaborar con el Ministerio Público revelan otros detalles, como que el sótano de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) funcionó como centro para entregar dinero a su entonces director Francisco Pagán como parte de los beneficios que obtuvo la estructura.
Cerca de cien millones de pesos en efectivo fueron entregados a Pagán envueltos en fundas negras selladas por parte del empresario Bolívar Ventura, quien fue extorsionado para entregar unos millones de pesos a la red que habría liderado Donald Guerrero, exministro de Hacienda, para de esta forma cobrar deudas que le tenía el Estado por servicios prestados con el tema de construcciones.
De acuerdo con lo dicho por Ventura, cuando era interrogado por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, los destinatarios finales de este dinero serían Guerrero y José Ramón Peralta, exministro administrativo de la Presidencia.
“Llevaron el dinero hasta el sótano de la Oisoe, yo subí hasta la oficina de Francisco Pagán y le dije que el dinero estaba en el sótano, y ahí las personas de la seguridad de Anderson (dueño de una agencia de cambio), las que hacen este tipo de transacciones proceden a realizar la entrega que yo había dispuesto, el dinero se pasó al vehículo de Francisco Pagán, ese dinero estaba envuelto en un plástico de seguridad y luego en fundas negras selladas”, precisó Ventura.
Aunque Pagán habría participado de los ilícitos, no figura imputado en este proceso tras haber llegado a un acuerdo con los fiscales cuando estuvo acusado en el caso Pulpo, en el que fue condena-
¿A cuáles de la Oisoe les hizo pago de sobornos?
“Yo no lo consideraba soborno, lo consideraba gratificaciones”, respondió José Arturo Ureña a los fiscales que le hacían preguntas durante el interrogatorio. Ventura era suplidor de la Oisoe y para ser beneficiado con licitaciones de equipos médicos, materiales de construcción de carreteras y hospitales, admitió haber entregado “gratificaciones”. “A Wilfredo González, realmente eran centavos, Víctor Encarnación, algunos cientos de miles, Sonia Betsaida, montos que no le puedo precisar en estos momentos, a Pachisty Ramírez, le llegué a llevar algo, pero no muy frecuente, realmente al que más le entregué fue a Francisco Pagán, 160 millones de pesos”, relató.
do a una pena inferior. Ventura tampoco está imputado en este caso Calamar.
Ventura dijo que se vio obligado a tener que pagar unos 572 millones de pesos por presiones que supuestamente ejercía Guerrero, luego de haberse reunido con este, Pagán y José Ramón Peralta. Este dinero se habría utilizado para la campaña interna del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el 2019.
“Si era la condición de pagarme estaba dispuesto a aportar la suma de 200 millones de pesos, pero Donald Guerrero me decía tú puedes dar más”, explicó.
“En esa reunión José Ramón Peralta no me manifestó condiciones de plazos, tiempos o dinero que yo debía entregar, pero sí me dijo que yo debía entregar dinero del que se me pagaría, pero que esos detalles me los daría el ministro de Hacienda, Donald Guerrero”, dijo.
Precisó que como a Pagán solo se le entregaron 100 millones, se le informó
4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
OPERACIÓN CALAMAR
El empresario Bolívar Ventura fue interrogado por el Ministerio Público. F. EXTERNA
que los 400 millones restantes deberían ser dados directamente a Donald Guerrero, quien indicó, luego le dijo que coordinara con José Arturo Ureña y Fernando Crisóstomo para esto.
Declaraciones de José Arturo Ureña Otro de los delatores en el caso Calamar es el empresario José Arturo Ureña. Según el expediente estructurado por el Ministerio Público, con este testigo probaron cómo operaba la estructura de corrupción.
Ureña, señalado como uno de los responsables de realizar acciones en favor de dicha estructura para los procesos de expropiaciones, cobros ilegales de bancas deportivas, de lotería y colmados, testificó que recibió, por su implicación en la supuesta mafia, alrededor de 538 millones de pesos.
Durante el interrogatorio, Ureña relató que el cobro de la cuota mensual que harían a las bancas y colmados, se le presentó en un principio como un proyecto que le garantizaría al Estado mejorar las recaudaciones.
Sin embargo, “fue desvirtuado desde el inicio y eso dio paso a una zona no santa, esa es la verdad, que originalmente ese no era el fin y el proyecto se materializó de una forma que no había un fin jurídico”, explicó.
Indicó que la estructura no gubernamental compuesta por su persona, junto a Mimilo Jiménez, Fernando Crisóstomo y otros, comenzó con el aporte de 21 millones que hizo Rafael Rodríguez, conocido como Neno.
Mencionó que en la materialización de los operativos de recolección que hacían en las bancas y colmados, también participó un señor de nombre Madé, que decían que era un coronel de la Policía Nacional.
Conocerán medida de coerción
Hoy a las 9:00 de la mañana está pautado que se conozca la solicitud de medida de coerción contra los 20 imputados acusados de desfalcar al Estado. Los procesados se encuentran detenidos en la cárcel de Ciudad Nueva desde el pasado 8 de marzo.
El conocimiento de la medida de coerción ha sido aplazado en dos ocasiones.
Desde que fueron detenidos los exfuncionarios del gobierno de Danilo Medina, simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han realizado varias manifestaciones donde han ocurrido incidentes.
Este miércoles podrían continuar las protestas en apoyo a los miembros del PLD que se encuentran presos. l
Otro delator
Fernando Crisóstomo es otro de los que declararon ante el Ministerio Público. Según MP, Fernando dirigía la parte operativa junto a Mimilo y José Arturo
PLD reorienta plan lucha y niega agreda a la procuradora
POLÍTICA. La estrategia de lucha del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tras el caso Calamar fue reorientada y por el momento suspenden las protestas que tenían en agenda para esta semana.
El PLD, a través del coordinador de campaña, Francisco Javier García, aclaró que en su reciente participación en un programa de televisión, que en ningún momento hizo alusión a la procuradora general de la República, Miriam Germán, de quién dijo cuenta con todo su apoyo y admiración.
“No puede sentirse agraviado nadie a quien usted no se haya referido. Me extraña y me sorprende que la procuradora diga que he provocado un agravio colateral porque nunca he hecho comentarios de ella, nunca he citado su nombre ni nada vinculado a ello”, precisó García.
Resaltó que sobre Miriam Germán siempre ha tenido un concepto de gran profesional apegada a principios éticos.
“Una mujer honesta, capaz y de conducta intachable, he sido siempre un admirador de su persona y el juicio que ha hecho sobre mí no permitirá que cambie la opinión que tengo sobre ella”, expresó.
Protestas después de Semana Santa
El también miembro del Comité Político del PLD informó que la marcha con fines reivindicativos que en principio se había convocado para el primero de abril, fue aplazada para después de la Semana Santa, para respetar la conmemoración
de esta festividad. El pasado lunes, el vicepresidente del PLD, Temístocles Montás, informó de una protesta en el Gran Santo Domingo por temas como el alto costo de la vida.
El partido de oposición había informado distintas acciones de protesta a raíz del caso Calamar que involucran a dos miembros del Comité Político.
García, encabezó la rueda de prensa junto a José Ramón (Monchy) Fadul, Karen Ricardo y Ramón Rivas en la que informó que el PLD retoma en este fin de semana las actividades de su candidato presidencial Abel Martínez, las asambleas de dirigentes que viene encabezando y los esfuerzos concentrados en procura de llegar a la meta de un millón de Amigos para Abel. l YANESSI ESPINAL
AGENDA
Abel agotará agenda de contactos fin de semana
El coordinador de campaña del PLD Informó que Abel Martínez, candidato presidencial de la organización, estará el fin de semana en las provincias de Elías Piña y San Juan de la Maguana y que además realizarán las asambleas de dirigentes que encabeza el coordinador de campaña se realizarán en las provincias de la línea noroeste. Otros dirigentes de la organización estarán en otros puntos del país y el exterior en agenda electoral.
JUSTICIA. El abogado Francisco (Pancho) Álvarez reconoció ayer que la delación premiada por sí sola no es suficiente para que un juez emita sentencia condenatoria contra un funcionario acusado de presuntos actos de corrupción administrativa.
Pero aclaró que si se combina con otro elemento probatorio podría bastar para que el tribunal condene a un imputado.
Durante una entrevista en el programa Despierta con CDN, que se transmite de lunes a viernes en horario de 7:00 AM a 9:00 AM, por el canal 37, Álvarez puso como ejemplo el caso del empresario Ramón Emilio (Mimilo) Jiménez, quien asegura haberle entregado RD$3,800 millones al excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo.
“El delator premiado es un testigo válido. Es un tema de valoración de la prueba… si Mimilo dice aquí están los volantes del retiro del dinero y copias de los cheques a nombre de Gonzalo Castillo, entonces, ese testimonio ha sido corroborado con pruebas documentales, o con otros testimonios”, planteó.
El jurista indicó que de esa manera, la valoración de la prueba aumenta la probabilidad de que sea suficiente para producir una sentencia condenatoria.
Al preguntársele cómo podría incidir la falta de la auditoría que la Cámara de Cuentas le estaría practicando a la gestión de Donald Guerrero en el Ministerio de Hacienda, Álvarez declaró que una auditoría no es necesaria para condenar a los imputados, dado el cúmulo de evidencias y pruebas que hay en la presentación de medida de coerción. l U. DE LA CRUZ
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 P. 5
Pancho Álvarez dice que delación no es suficiente
Francisco (Pancho) Álvarez.
Francisco Javier García. F.E.
La procuradora defiende integridad de investigaciones
un
REACCIÓN. Ante las críticas de peledeístas de que el caso Calamar, que involucra a pasados ministros, es político, ayer la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, defendió las investigaciones que realizan y consideró como un “despropósito querer enlodar el trabajo que realiza el Ministerio Público”.
“Constituye un despropósito querer enlodar el trabajo que realiza el Ministerio Público con insinuaciones que pretenden reducirlo a un instrumento de vindicta política, pues los casos de corrupción se han ido judicializando en la medida que las posibilidades probatorias y operativas lo han permitido”, expuso.
habido enfrentamientos con agentes policiales en los alrededores del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, la procuradora dijo que aunque es legítimo que la ciudadanía esté vigilante para el cumplimiento del debido proceso y para asegurar que no exista impunidad ni trato preferencial, se deben cuidar las formas de ejercer este derecho, para evitar situaciones que generen perturbación al orden público y el libre tránsito.
Proceso
Es por esto que, dijo, las autoridades encargadas de garantizar el orden público deben actuar con mesura, garantizando un uso racional de los medios coercitivos de que disponen.
La operación Calamar fue puesta en marcha el sábado 18 en horas de la noche
La reacción de la magistrada se da tras ser preguntada sobre lo dicho por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en voz de su presidente Danilo Medina, quien dijo que desde el principio los casos judicializados tenían intenciones políticas “disfrazados de justicia independiente”.
Valora el trabajo de los fiscales
Al leer un breve documento, Germán Brito resaltó y reconoció el esfuerzo de la Dirección General de Persecución y de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca), que dirigen los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, respectivamente.
“Gracias al cual la Justicia se encuentra apoderada de una solicitud de medida de coerción que involucra a más de una veintena de personas, en un fraude al Estado que alcanzaría los 19 mil millones de pesos”, sostuvo.
Con respecto a las manifestaciones de simpatizantes del PLD, en lo que ha
“Sin excesos ni abusos, pues no podemos poner en riesgo la democracia que tanto nos ha costado”, expresó durante una rueda de prensa para informar sobre un seminario internacional contra el narcotráfico y el blanqueo de dinero.
Antes de leer el documento, la magistrada dijo que no respondería a preguntas de periodistas. l
ROSMERYS DE LEÓN
DETALLES
Dice confiar en que Poder Judicial cumplirá su rol
Por otro lado, Germán Brito dijo confíar en que el Poder Judicial sabrá cumplir en el caso Calamar con las funciones que le corresponden conforme a la Constitución y las leyes, en condición de igualdad con supuestos análogos, para garantizar los fines propios de las medidas de coerción. Con esto se refirió a la audiencia de medida de coerción contra los implicados ene l caso Calamar, que conocerá este miércoles la jueza Kenya Romero.
DECLARACIÓN. ”Si sigue esta situación cómo va” en la República Dominicana, la ex vicepresidenta del país Margarita Cedeño, convocaría a los cuatro líderes que han sido presidentes del país en los últimos años para que se reúnan y traten el caso, según indicó.
“Yo creo que si sigue esta situación como va, yo haría un llamado a los cuatro grandes dirigentes de este país: el expresidente Hipólito Mejía, el expresidente Danilo Medina, el expresidente Leonel Fernández y el presidente (Luis) Abinader para que se reúnan ellos solitos en un consejo de cámara o una sala para que ellos conversen sobre esto que está sucediendo”, manifestó.
La integrante del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) habló a su llegada al Congreso Nacional para participar en la Asamblea Plenaria Ordinaria del Parlamento Centroamericano (Parlacen) que se realizó por segundo día en el órgano bicameral.
Aseguró que el encuentro no es solo para abordar “el atropello” hacia dirigentes del PLD, sino también para indagar el curso de la situación actual, que según mencionó son: la ingobernabilidad, la alteración a la paz social, “la gran crisis económica” y “la gran inseguridad ciudadana que existe en el país desde este gobierno del PRM”.
“O sea, esa policrisis de la que también hemos hablado… tiene que ser vista desde esa visión de liderazgo más elevado, de consenso y que los cuatro (líderes) se junten, se unan, dejen de lado cualquier tipo de enemistad, desacuerdo que hayan tenido y que se reúnan”, señaló.
Cedeño cree que los cuatro líderes pueden aportar desde sus experiencias soluciones al país.
La exfuncionaria habló en el marco de las manifestaciones del pasado domingo entre miembros del partido morado y agentes de la Policía en los alrededores de la Casa Nacional. l ABED-NEGO PAULINO
de la sesión.
de “los 4 grandes dirigentes” de RD Otra vez los diputados del PLD abandonan la sesión
LEGISLADORES. Ante una supuesta represión política hacia el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus dirigentes, promovida, supuestamente, por el gobierno de Luis Abinader, la bancada de diputados peledeístas se retiró ayer de la sesión ordinaria de la Cámara Baja.
Esto no afectó el quórum, por lo que la reunión de trabajo en el hemiciclo continuó.
De acuerdo con el bloque opositor, quien también abandonó la sesión la semana pasada en protesta ante apresamientos de compañeros en la denominada operación Calamar, la expresión más concreta de represión política hacia la militancia morada fueron los lanzamientos de bombas lacrimógenas por miembros de la Policía Nacional “al local principal del PLD” el pasado domingo.
“Esta represión política, promovida por el Gobierno de Luis Abinader, es una afrenta a la democracia que pone en peligro al sistema de partidos políticos en nuestro país”, puntualizó Juan Julio Campos, vocero de los diputados peledeístas, al leer un documento.
Manifestó que esos tipos de acciones “son intolerables” en una sociedad democrática y constitucional. En ese sentido, señaló que el Gobierno, en vez de garantizar y proteger los derechos a libertad de reunión y libertad de asociación, sofoca la democracia y crea un ambiente de miedo y represión.
La bancada del partido de la estrella amarilla advirtió que la represión política sólo puede generar un clima de inestabilidad y polarización “que puede desembocar en la violencia y el caos”. “!Ya está bueno de seguir agrediendo al PLD!”, concluyó el diputado al leer el documento y marcharse junto al bloque.
La excepción; reacción de Pacheco Contrario a sus compañeros, el diputado peledeísta Julio Alberto Brito Peña permaneció en la sesión. Cuando la bancada se retiraba, el presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, expresó: “Nos vamos a ir acostumbrando”. l A. PAULINO
P. 6 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
PAÍS
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito. FUENTE EXTERNA
Margarita Cedeño habló a su llegada al Congreso Nacional. ABED-NEGO PAULINO
Momento en que el bloque peledeísta se marchaba
ABED-NEGO PAULINO
Cedeño convocaría a
encuentro
Aprueban formación en primeros auxilios
SESIÓN. El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que incluye en el currículo estudiantil del sistema educativo dominicano, asignaturas y programas de formación en primeros auxilios.
La pieza legislativa, tiene la finalidad de incluir en el currículo de los niveles de básica, media y superior del sistema educativo, asignaturas y programas sobre primeros auxilios.
Esto es para que estas materias sean impartidas en las escuelas públicas y privadas, universidades e instituciones de formación técnico-vocacional y profesional.
El proyecto establece que diariamente los ciudadanos están expuestos a situaciones que pueden afectar su salud sin estar conscientes de ello, por lo que resulta elemental aprender a saber qué hacer ante las emergencias.
Los senadores tambien aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley de protección a la persona adulta mayor, presentado por el senador Franklin Peña.
La iniciativa legislativa, que pasa a la Cámara de Diputados, busca fortalecer el marco jurídico, precisar y ampliar las bases institucionales y los mecanismos que permiten garantizar el ejercicio de los derechos y la protección integral de la persona adulta mayor, sin discriminación alguna.
Asimismo, fue aprobado en segunda lectura el proyecto de ley que dispone la implementación de detectores de metales en instituciones públicas y privadas de la República Dominicana, propuesto por el vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla y los proyectos de leyes que declaran a La Altagracia y Montecristi como provincias ecoturísticas, propuestas por los senadores Virgilio Cedano y Ramón Pimentel, respectivamente.
Por segunda ocasión consecutiva, el bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se retiró de la sesión.
Esta vez alegaron que su retiro fue en protesta por las bombas lacrimógenas lanzadas por la Policía Nacional a la sede del PLD el pasado domingo.
El presidente del bloque de senadores del PLD, Yván Lorenzo, sostuvo que los hechos del domingo no tienen precedentes.
“Solo en un régimen dictatorial ocurre esto”, manifestó Lorenzo, quien agregó que la Policía no es capaz de combatir el narcotráfico, pero sí de reprimir a la población.
De su lado, el senador del PRM por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, manifestó la actitud asumida por el PLD es un show político.
“Tratan de politizar la actuación de un Ministerio Público con el que nada tenemos nosotros que ver como PRM”, agregó Victoria Yeb.
Agregó que nadie está por encima de la ley, y recalcó que la paz debe ser preservada. l elCaribe
Educación
Resulta elemental aprender a saber qué hacer ante emergencias a las que diariamente ciudadanos están expuestos
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 P. 7 PAÍS
Los senadores conocieron varias iniciativas de interés nacional. F..E.
Debaten sobre lucha contra narcotráfico y blanqueo dinero
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
PARTICIPACIÓN. El Consejo Nacional del movimiento cívico y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, Participación Ciudadana, eligió a Nora Elizabeth Sánchez (Lizzie), como nueva coordinadora general de la institución para el periodo 2023-2024.
Lizzie Sánchez Padilla es socióloga con formación en Sostenibilidad y Responsabilidad Social.
Integrante fundadora de Participación Ciudadana, ha sido parte del Consejo Nacional y coordinadora de las comisiones de Fortalecimiento Institucional, de Transparencia y de Ética.
Miriam y la política
La figura de la exjueza y actual procuradora, Miriam Germán, entró la política, sin ella ser política, y ha influido y sigue influyendo más en el escenario político electoral que un militante de un partido. Cosa que es evidente, ella no ha buscado ni parece que le interese.
PLAN. Representantes de Ministerios Públicos y organismos de seguridad de América Latina y Europa participan desde ayer en el Seminario Internacional “Follow the Money: Nuevas Modalidades de Lucha Contra el Narcotráfico y el Blanqueo de Dinero”, que realiza el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP).
El taller, llevado a cabo en colaboración con el Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea sobre Drogas (Copolad III) y financiado por la Unión Europea, comenzó ayer con la presencia de fiscales y otras personalidades de Italia, Perú, El Salvador, Ecuador, Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá, España y República Dominicana.
cotráfico es el efecto demostrativo que tiene sobre la gente joven.
Al pronunciar el discurso de apertura, la máxima autoridad del Ministerio Público destacó la necesidad de continuar fomentando un esfuerzo conjunto entre los órganos de investigación internacional en la persecución de estos delitos.
“La experiencia nos ha enseñado que para obtener resultados eficaces en la prevención y la persecución de este crimen transnacional necesitamos aunar esfuerzos para neutralizar las estructuras criminales y reforzar la fiscalización internacional del lavado de dinero”, dijo.
Seminario El seminario internacional se desarolla hasta hoy en un hotel de la capital
Durante la actividad los funcionarios de organismos de seguridad de estos trece países, analizarán las próximas estrategias a emplear en la lucha contra el tráfico de drogas y la persecución de los activos resultantes de esa acción ilegal.
El crimen no tiene fronteras
La apertura del acto estuvo encabezada por la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, quien dijo que este tipo de actividades se realizan porque como el crimen no tiene fronteras, tampoco las debe tener la persecución y la investigación.
“Y respetando la soberanía de cada Estado, es necesario que estos aspectos se lleven como mecanismo de cooperación”, precisó Germán Brito antes de explicar que una de “las cosas terribles” que tiene el lavado de activos y el nar-
La magistrada también puntualizó el fortalecimiento de la democracia como un eje fundamental para contrarrestar la incidencia y desarrollo del narcotráfico. “Cuando el crimen organizado debilita las instituciones públicas y la política se financia con fondos criminales, no hay cabida al ejercicio de una verdadera democracia”, indicó. l R. DE LEÓN
MÁS
Región del Caribe paga alto precio por delito
En la apertura del seminario también participó la embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, Katja Afheldt, quien destacó los avances logrados por el país en el combate del narcotráfico y sus remanentes. “El Caribe, situado entre los países donde se producen las sustancias ilícitas y los mercados donde se consumen estas sustancias, está pagando un alto precio de encontrarse en las rutas de transito del tráfico”, precisó.
Actualmente es asesora de empresas privadas en responsabilidad social corporativa, perteneció a la junta directiva de Fe y Alegría y de la Escuela Forestal de Jarabacoa. Ha realizado labores en proyectos de desarrollo en Fudeco, en el servicio alemán de Cooperación Técnica y fue directora ejecutiva de la Fundación Brugal.
“Asumir la coordinación general de Participación Ciudadana en este momento es para mí un gran honor por el prestigio y la amplia aprobación de la organización, donde contribuiré al fortalecimiento institucional y continuaré impulsando la lucha contra la corrupción y la impunidad; pero también un gran desafío con un contexto electoral con la responsabilidad de volver a observar las elecciones”, expresó. l elCaribe
Onamet
CLIMA. La Oficina Nacional de Meteorología afirmó que el territorio nacional seguirá con escasas precipitaciones en las próximas 48 horas.
Sin embargo, Onamet no descarta la posibilidad de algunos chubascos hacia el sureste y el suroeste del país en especial en las provincias La Altagracia en el este, y Barahona en el suroeste.
El organismo indicó que el sistema anticiclónico que incide sobre nuestra área, provoca condiciones de buen tiempo sobre la mayoría de las provincias del país.
Meteorología también mantiene su recomendación a la población en sentido general, de que se haga un uso racional del agua, debido a que la presente estación es cuando menos lluvias se producen.
En la costa del Caribe, recomienda a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, navegar cerca del perímetro sin aventurarse mar adentro debido a viento y olas anormales. l GENRRIS AGRAMONTE
Todo empezó cuando fue humillada en el Consejo Nacional de la Magistratura presidido por el entonces presidente Danilo Medina y el procurador general de la República era Jean Alain Rodríguez. El último pasó 18 meses en prisión por corrupción y el nombre de Medina se incluye en 3 de 4 expedientes de corrupción en sus gobiernos.
La dama es el símbolo del mayor logro que se le atribuye al gobierno de Luis Abinader, la independencia del Ministerio Público, condición que la arrastra precisamente ella, por su historia de servidora pública correcta y de no militancia política partidista.
Segunda parte
Tras el caso Calamar, presentado el 19 de este mes, el PLD acusó al gobierno de Luis Abinader de politizar los casos y denunció persecución política tras el apresamiento del excandidato presidencial, Gonzalo Castillo. El propio Danilo Medina dijo que el Ministerio Público está al servicio de la judicialización de la política, lo que ha sido respondido por Miriam Germán.
Lo hizo en dos respuestas, una el lunes y la otra ayer. En la primera lo hizo mediante un método ya conocido de la dama para exponer sus posiciones públicas, una carta. En el penúltimo párrafo dice: “En cuanto a las demás afirmaciones vertidas por el señor Francisco Javier García, constituye un agravio colateral a mi persona en mi condición de procuradora general, no las respondo porque podría devenir en una discusión política de la cual no formo parte”.
La afirmación la coloca en el centro del debate político. La segunda respuesta fue ayer, parece que dirigida a las acusaciones que hizo Danilo Medina contra el Ministerio Público. Es legítimo que la procuradora defienda la institución que encabeza si está bajo ataque. El jefe de campaña del PLD respondió de forma magistral. Hay que tener cuidado con las segundas partes, casi siempre salen mal.
P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 PAÍS
El seminario reúne a fiscales de diferentes países. FUENTE EXTERNA
LA PIZARRA
PC elige nueva coordinadora para 2023-2024
Precipitaciones seguirán escasas, según
La vicepresidenta resalta el modelo de zonas francas RD
PANAMÁ. Al participar como oradora de fondo en la 39 Versión de la Exposición Comercial Internacional (Expocomer), la vicepresidenta dominicana Raquel Peña aseguró que el país se ha consolidado en estos últimos años como uno de los pioneros a nivel mundial en implementación exitosa del modelo de zonas francas.
Peña destacó que para seguir complementando el ciclo de esfuerzos que conduzca al país a una mayor dinamización de la economía con enfoque
Expocomer
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá realiza del 28 al 30 de marzo la 39 versión de Expocomer.
El país está convencido de que tiene en Panamá un compañero confiable en la ruta hacia el desarrollo”
Raquel Peña VICEPRESIDENTA DE
participativo, inclusivo y sostenible, el presidente Luis Abinader creó el Gabinete de Promoción de Inversiones cuya misión principal es impulsar, dentro de la Administración Pública, las políticas, directrices y mecanismos para incentivar la inversión hacia sectores estratégicos que contribuyan al mejoramiento y elevación de la competitividad del país.
“Es indispensable concentrarnos en atraer más inversiones; y en este renglón, la administración del Estado que encabeza en la República Dominicana el presidente Luis Abinader se ha esforzado en crear un clima de negocios más favorable y en desarrollar un programa de inversiones en infraestructura para mejorar la conectividad”, explicó la vicemandataria.
La funcionaria precisó que el país está convencido de que tiene en Panamá un compañero confiable en la ruta hacia el desarrollo y ampliación del comercio en las Américas, y que el interés del presidente Abinader es profundizar la relación entre ambos países y trabajar de manera mancomunada en la Alianza por el Desarrollo en Democracia y en cuantas iniciativas regionales participen, siempre con el objetivo de elevar la calidad de vida de ambos pueblos y afianzar la democracia y la paz en la región y en el mundo.
titividad regional, la resiliencia, la prosperidad compartida y la inversión inclusiva y sostenible, al tiempo que aborda la crisis climática mediante la búsqueda de acuerdos de alto nivel en estas áreas críticas”, añadió.
La vicemandataria estuvo acompañada de una delegación integrada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó; la señora Prisca Violeta Mazara, Embajadora de la República Dominicana ante el gobierno de Panamá, entre otros.
La funcionaria participó en la apertura del pabellón de República Dominicana en Expocomer donde el Centro de Exportación e Inversiones de la República Dominicana (ProDominicana) acompañará a la delegación dominicana que destaca productos dominicanos en las siguientes categorías: textiles, joyería, capilares y tabaco.
Sobre Expocomer
Expocomer reúne cada año reúne a expositores de más de 35 países de Europa, Asia, África y América.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá realiza del 28 al 30 de marzo de 2023 la Trigésima Novena Versión de Expocomer, la cual cuenta con categorías de productos como alimentos, bebidas y productos agropecuarios; textiles, ropa y accesorios; tecnología y electrónicos.
LA REPÚBLICA
Precisó que la asistencia a Expocomer, uno de los eventos comerciales multisectoriales más importantes en Centroamérica y en todo el Caribe, evidencia la responsabilidad que se asume como Gobierno con el robustecimiento de las relaciones bilaterales y especialmente con el bienestar de los pueblos.
Indicó que, en enero de este año, Panamá y la República Dominicana formaron parte de la Declaración de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica, junto a Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay, un grupo que representa cerca del 90% del PIB del hemisferio occidental y las dos terceras partes de la población.
“Esa asociación fomentará la compe-
Desde su creación en 1983, Expocomer ha sido una importante vía para ampliar el intercambio comercial en la región, ya que cada año reúne a expositores de más de 35 países de Europa, Asia, África y América, y a miles de compradores interesados en la gran variedad y alta calidad de los productos y servicios que se presentan en un área total de exhibición mayor de 15,500 metros cuadrados, que reúne a más de 600 empresas provenientes de más de 30 países.
Por su experiencia durante 38 años, se ha consolidado como el evento multisectorial ideal para establecer contactos comerciales y explorar, desde aquí, nuevos mercados, productos y oportunidades, no sólo en Panamá, sino en Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 P. 9
PAÍS
Raquel Peña habla en la Exposición Comercial Internacional. F.E.
Medio Ambiente informó que someterá a desaprensivos que provocaron incendios.
Fuegos forestales se disparan en los últimos días en RD
MEDIOAMBIENTE. Los incendios forestales registrados en los últimos días en el territorio nacional disparan las alarmas en el país. Solo el fin de semana, se reportaron 80 eventos de esta naturaleza.
La actual temporada de incendios forestales es considerada por el propio Ministerio de Medio Ambiente como una de las más activas de los últimos años. Este escenario emerge en un suelo ya sentido por los embates de una sequía estacional que afecta al país desde noviembre.
“Los incendios forestales son comunes en esta época del año. Sin embargo, hemos detectado que muchos de ellos son provocados, por eso estamos investigando y sometiendo personas a la justicia. Daremos consecuencias a aquellos que provocan incendios”, informó el organismo.
La situación llevó a que autoridades de los ministerios de Medio Ambiente y de Defensa y otras instituciones afines se sentaran en una mesa de trabajo a crear un plan de acción que permita aumentar la vigilancia, prevenir e identificar los incendios de forma rápida y eficaz.
El fuego más reciente se registró en el Parque Nacional Los Haitises. Hasta ayer, la situación estaba bajo control, según reportes oficiales.
Los bomberos forestales combaten llamas en algunas zonas de las provincias Bahoruco y Barahona. Los brigadistas cercaron algunos focos en Loma Redonda y Loma de las Estacas, pertenecientes al Parque Nacional José del Carmen Ramírez, ubicado entre las provincias de Azua y San Juan de la Maguana.
El viceministro de Recursos Forestales, del Ministerio de Medio Ambiente, José Elías González, señaló que aunque
RESPUESTA
Forman mesa de trabajo para crear plan de acción
La mesa de trabajo está integrada por los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones y de Agricultura, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), los Bomberos Forestales, la Liga Municipal Dominicana, la Policía Nacional, Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Dirección Central de Policía de Turismo (Politur) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu).
la ocurrencia de incendios es común para la época, se detectó que muchos de estos son provocados.
“Estamos sometiendo gente a la justicia, investigando a otros, acabamos de hacer acuerdos con los organismos de seguridad del Estado para vigilar ciertas zonas e identificar quiénes están provocando los incendios, tanto en bosques, como vertederos y carreteras. Además, vamos a dar consecuencias para aquellos que lo provocan”, advirtió.
Al respecto, el analista meteorológico Jean Suriel explicó que el déficit importante de precipitaciones, favorece la propagación de las llamas producto del estrés hídrico en las zonas boscosas.
Precisó que el hecho de que más del 90 por ciento de los incendios forestales sean intencionales, pone en peligro el equilibrio entre la vegetación y la producción de lluvias: ya que mientras menos árboles, disminuye el potencial de precipitaciones en el país.
De su lado, el geólogo Osiris de León sostiene que los incendios forestales se multiplican en los períodos de sequías, “porque quienes tumban y queman, con fines agrícolas, no toman en cuenta que cuando la grama y la hojarasca están secas se incendian con facilidad y las llamas se extienden sin control”.
En ese orden, el Ministerio de Medio Ambiente aseguró ayer que desde hace varios días, a través del Servicio Nacional de Protección Ambiental, persigue a desaprensivos que provocaron los actuales incendios.
El viceministro de Recursos Forestales, José Elías González, indicó que la entidad distribuyó varios equipos de agentes facultados para la captura de los responsables de crear “adrede” los fuegos en diferentes localidades del país.
En tanto, Gerónimo Abreu, encargado del Programa de Gestión y Manejo del Fuego, de Medio Ambiente, detalló que bomberos forestales se mantienen trabajando contra los siniestros en San José de las Matas; San Juan; Ocoa, Cotuí y Villa Altagracia.
Resaltó que, en La Reforma, provincia Monte Plata, el fuego que afecta allí parte de una plantación de una empresa privada está controlado en más de un 80 %.
“Nosotros estamos en la Reserva Científica Ébano Verde, en la provincia La Vega, donde también hay un incendio, pero también lo tenemos bajo control. Este es un ecosistema al que hemos querido darle mayor atención porque es muy sensible al fuego”, dijo Abreu.
Asimismo, agregó que está controlado el fuego en Los Mogotes, Villa Altagracia. Abreu añadió que en el vertedero de dicha localidad, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) envió un helicóptero para sofocar otro siniestro.
Sobre el fuego registrado en la provincia Sánchez Ramírez, en la cercanía de la empresa minera Barrick Gold, el ministerio informó el pasado lunes que está en proceso de ser controlado y que personal de la entidad combate un incendio desatado en la Reserva Forestal Loma Novillero, en Villa Altagracia, provincia San Cristóbal. Destaca que los bomberos forestales de Villa Altagracia y Jarabacoa trabajan arduamente para controlar la situación a la mayor brevedad posible. l DIANA RODRÍGUEZ
Abinader entrega en Tamayo 923 títulos de propiedad
EJECUTIVO. El presidente Luis Abinader entregó ayer 923 certificados de títulos de propiedad, los cuales beneficiarán a personas que tienen parcelas, solares y viviendas en las comunidades de Santana, Bayahonda, Los Conuquitos, Valle Encantado y Las Enfermeras en Tamayo.
El mandatario expresó que esta última semana ha tenido en el país una intensa agenda internacional que le ha permitido abordar numerosos problemas, acordar soluciones y poner en el centro del escenario a la República Dominicana y su voz.
Agregó que una vez ha terminado esa agenda internacional no se le ocurre mejor idea que retomar la agenda nacional con los actos de entrega de titulación, uno de los que más le gusta presidir.
“Durante estos años, el Gobierno ha atendido la urgencia de cuantos retos se nos han presentado, pero también ha persistido en su agenda de reformas para cambiar este país de manera radical y para siempre. Lo urgente y lo necesario siempre han ido de la mano”, manifestó el mandatario.
En ese sentido, ee Abinader dijo que los actos de titulación, que lleva haciendo desde que llegó al Gobierno, responden a estos dos objetivos: es urgente dar ya una respuesta a todos los ciudadanos que durante demasiados años han reclamado lo que es suyo y seguir enfrentando de manera decidida uno de los grandes retos que aún están pendientes como país, que es el de acabar con el déficit de titulación acumulado que tiene la República Dominicana.
Apartamentos
En la tarde, Abinader encabezó la inauguración de 500 nuevos apartamentos de la primera etapa del proyecto habitacional Mi Vivienda Feliz en San Luis, proyecto que tendrá un total de 2,440 apartamentos con una inversión superior a los 7 mil millones de pesos y beneficiará a 1,700 personas. l elCaribe
P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
F. E. PAÍS
El presidente Luis Abinader entrega un título a una beneficiada. F.E.
Bomberos forestales combaten llamas en varios puntos del país. FUENTE EXTERNA
World Vision cuenta con proyecto pro educación
INICIATIVA. Con el proyecto “Mi comunidad participa en cómo va mi escuela”, que tiene la finalidad de elevar la calidad educativa, la organización internacional World Vision con el financiamiento del Banco Mundial ha beneficiado a 21 mil estudiantes y padres.
La institución explicó que la iniciativa que tiene siete meses de ejecución de manera directa ha logrado impactar a 540 alumnos e indirecta a 12 mil. Mientras que a los adultos de forma directa ha llegado a 1,080 integrantes de los organismos de participación escolar, e indirecta a 9 mil padres de familia.
Ayer, la entidad sostuvo un encuentro con actores del sector educativo, para fortalecer los trabajos colaborativos que tiene con el Ministerio de Educación (Minerd), para seguir promoviendo la participación comunitaria con miras a lograr un proceso de enseñanza inclusivo y de calidad.
Para Juan José Maríñez, titular de la Dirección de Modalidad Académica de la citada cartera, la calidad educativa es
uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad justa y equitativa, por lo que la tarea que considera que no es exclusiva de las instituciones educativa, debe ser reforzada con el involucramiento de toda la comunidad de la escuela.
Asimismo, la representante del Banco Mundial en el país, Alexandria Valerio, entiende que la participación y alineación de todos los actores del sistema es fundamental para el aprendizaje de los niños. l elCaribe
Llaman al rescate de los valores de la sociedad
LA ROMANA. El obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, advirtió que el rescate de los valores en la sociedad es fundamental para construir un futuro mejor en la República Dominicana, si queremos el bienestar de la familia y de los jóvenes de los barrios.
Durante la bendición del acto de lanzamiento del programa De vuelta al barrio, iniciado en La Romana por el Ministerio de Interior y Policía, monseñor Castro Marte saludó la iniciativa por parte de las autoridades, ya que la misma viene a llenar un gran vacío en estos momentos en la República Dominicana.
El ministro Vásquez aseguró que llegó el momento de escribir una nueva historia en los barrios, de sacar la figu-
ra del “Matatán” y levantar nuevos paradigmas con las estrellas del deporte, de las artes y la cultura, entre otros sectores que aportan al desarrollo del país.
El funcionario anunció que desde Interior y Policía se va a detectar los jóvenes con notas sobresalientes en las escuelas de los barrios para otorgarles becas del gobierno en las mejores universidades del país.
En la actividad en el Polideportivo del municipio Villa Hermosa, Pedro Martínez dijo: “Yo soy el barrio y me quedo en el barrio”. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 P. 11
PAÍS
Actores del sector educativo. FÉLIX D. CRUZ
Vásquez participó en acto en La Romana.
12 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 13
Cargamento de acero sumerge terminal Puerto Don Diego
DERRUMBE. La mañana de este martes, alrededor de las 9:45 de la mañana, se reportó el colapso del Puerto Don Diego, en la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó, lo que causó preocupación en la ciudadanía que transitaba por sus inmediaciones.
La información preliminar apuntó a que una embarcación, con una carga acero, fue la causante del colapso que agrietó la terminal casi en su totalidad y que llegó incluso hasta la avenida.
Así lo confirmó el director general de equipos y transportes, del Ministerio de Obras Públicas, Elidio Alcántara, quien ofreció los primeros detalles sobre la situación a la prensa. “Preliminarmente la situación fue generada por un cargamento de acero que al parecer provocó el colapso. Cada barra de esas tiene un peso aproximado de 2,000 a 2,500 kilos. En un cálculo visual estamos hablando de un gran peso a esa superficie”, explicó.
Elidio Alcántara, director general de equipos y transportes MOPC.
Además, habló del el protocolo que procede ante una situación como esta.
“Se está procediendo a hacer una evaluación de la situación. Dicha evaluación viene de varias instituciones. En la parte que respecta a Obras Públicas, encargada de muelles y puertos, estamos evaluando la parte técnica. Nosotros en lo inmediato vamos a proceder a retirar la carga de acero, para quitarle peso a la base y evitar que pueda producirse otro colapso. El parte oficial, debemos darlo cuando todas las áreas involucradas den la opinión técnica”.
Agregó que afortunadamente, el derrumbe no dejó pérdidas humanas que lamentar ni daños mayores a la edificación, más que la base del muelle y parte de la vía.
La empresa se pronunció a través de un comunicado oficial en el que reiteró que el evento no dejó víctimas ni lesionados, como informara más temprano Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom).
“Junto a la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) y la Armada de la República Dominicana, continuamos realizando los levantamientos para ofrecer un diagnóstico técnico acabado del incidente para reparar y rehabilitar la zona lo antes posible”, enfatizó Sansoucí.
Operaciones Continuaron activas en los muelles de las terminales San Souci y Santo Domingo
Tránsito continuará normalmente A persar de que el escenario pintaba a que el tránsito por esa zona podía ser cerrado el MOPC, emitió un comunicado confirmando que el Puente Flotante continuará abierto para el tránsito, tras descartar cualquier tipo de riesgo en la zona.
De igual modo continuarán activas las actividades en los muelles de la Terminal San Soucí y los de la Termanal Santo Domingo, según informó la Autoridad Portuaria Dominicana.
“Las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo”, dicta el comunicado de prensa.
En conjunto con el MOPC, tanto Apordom, San Souci Ports y la Armada Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos de lugar.
San Soucí confirma operatividad de muelles
La empresa Sansoucí confirmó que mantiene activas de manera ininterrumpida y fuera de riesgo la operatividad en dos muelles de la terminal Sans Soucí y los cinco muelles de la terminal Santo Domingo tras la fractura parcial del muelle #6 que produjo un socavón en la terminal Don Diego, ubicada en la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó.
Rutas alternas
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) dispuso la tarde de este martes rutas alternas por el hundimiento en la marginal de entrada de la terminal Don Diego. Esta entrada está en el Puerto de Santo Domingo, en la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó. En este sentido, el organismo invita a los transeúntes a cooperar con las indicaciones de los agentes de la Digesett y transitar por el puente Ramón Matías Mella (puente de la bicicleta), puente Duarte y puente Bosch.
Asimismo, el Intrant recomendó a los ciudadanos que se desplazan por la parte Sur de la ciudad y que necesitan dirigirse hacia Santo Domingo Este y viceversa, utilizar las avenidas México y 27 de febrero.Además, para los vehículos que vienen por la parte Norte, desde el sector María Auxiliadora, se les recomienda utilizar las calles Josefa Brea y Rafael Atoa.
Para los desplazamientos de la mañana del miércoles 29 de marzo, desde Santo Domingo Este hacia el Distrito Nacional, se permitirá el giro en el puente Flotante hacia la izquierda, con destino hacia el Malecón, mientras que para conducir hacia Santo Domingo Este, se utilizará la avenida Palo Hincado y la México. l PATRIA URBÁEZ
Muelles
Continuarán las actividades en los muelles de la Terminal Sansoucí y los de la Terminal Santo Domingo.
P. 14 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
PAÍS
Colapso en Terminal Don Diego se produjo a las 9:45 a.m. FÉLIX DE LA CRUZ
F.E.
Preocupan bomberos fuegos provocados
Investigan la muerte de pareja en Samaná
SANTIAGO. A cuatro meses y 13 días de haber sido inaugurado, el mercado de Pekín, el centro de acopio de productos agrícolas permanece cerrado y sin una respuesta a los buhoneros que esperan por la entrega de módulos.
SAMANÁ. Las autoridades policiales de Samaná profundizan las investigaciones y persiguen a una persona por la muerte de una pareja de esposos.
Bomberos piden a Medio Ambiente ser más vigilantes. RICARDO FLETE
SANTIAGO. El director del Cuerpo de Bomberos de Santiago solicitó al Ministerio de Medio Ambiente y Recurso Naturales desplegar equipos de vigilancia en Santiago debido a los constantes incendios registrados en esta zona.
El coronel Alexis Moscat explicó que en ciertos casos, los siniestros son causados por la extracción de cobre de neumáticos viejos y otras veces, los incendios forestales se producen al limpiar terrenos con fines de hacer conuquismo. En ese sentido, considera urgente investigar los orígenes de los incendios, los que a su juicio son provocados por manos criminales. En la tarde del lunes tuvieron que lidiar con un incendio en un depósito de neumáticos en el improvisado barrio Nueva York Chiquito del sector Nibaje, cercano al río Yaque del Norte. “Si en un día nosotros tenemos siete salidas, seis son para esos casos, tanto para los sectores de Bella Vista como de personas que causan fuegos para extraer cobre y en la parte sur”, expresó el jefe del cuerpo bomberil.
Moscat dijo que en muchas ocasiones acuden a controlar un siniestro y al otro día, cuando vuelven y llaman, resulta que tienen la misma dirección y la misma ubicación, por lo que estas acciones resul-
Ayuntamiento da comienzo a nuevas obras
SANTIAGO. El alcalde Abel Martínez inició ayer la construcción de varias obras en beneficio de diversas comunidades de Santiago, las que hace en cumplimiento del Presupuesto Participativo.
Las obras beneficiarán a residentes en Residencial El Amanecer, La Joya, Rafey, Ensanche Libertad y en el ba-
tan complicadas para la labor de los bomberos. Uno de los incendios con los que han tenido que lidiar los bomberos es el de sembradíos de pinos en una sección de la comunidad de Los Montones, del municipio de San José de las Matas.
El fuego dejó daños importantes en áreas de Aguas Calientes y aunque algunos lo atribuyen a hechos vandálicos, las autoridades aún no informan de la posible causa del siniestro que destruyó varias tareas sembradas de pinos. Según los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente, el fuego afectó en seis puntos de la sección de Piedra Partida del citado municipio. l MIGUEL PONCE
ACTO CRIMINAL
Califica como un hecho criminal causar incendios
La semana pasada el presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano, arzobispo de la arquidiócesis de Santiago Fredy Bretón, calificó de malhechores aquellos que de forma intencional provocan fuegos forestales, e hizo un llamado a los encargados de aplicar la ley a no dormirse y castigar justa y ejemplarmente a aquellos que ocasionan esos males a la naturaleza.
rrio Los Santos y en Los Jardines Metropolitanos, donde será construido el “Parque Metropolitano Los Jardines”, cuya construcción estará coordinada por Obras Públicas Municipales.
Construirán un área infantil, en el Residencial Amanecer, donde los niños tendrán una variedad de juegos para su sana recreación. Mientras en el populoso sector La Joya, en la parte baja de la ciudad, el alcalde Abel Martínez dejará iniciados los trabajos otro parque infantil.
También se inicia un proyecto de aceras y contenes en favor de Rafey y el ensanche Libertad. El calendario de nuevas obras culminará en el barrio Los Santos, donde será remozada la cancha de dicho sector. l elCaribe
El día 16 de noviembre del pasado año, el alcalde Abel Martínez entregó de manera formal el Merca Pekín, en la zona sur, obra en la que se invirtieron 100 millones de pesos y acogería a más de un centenar de buhoneros. Ante la negativa del ayuntamiento a formalizar la entrega, los vendedores contemplan protestar con vigilias nocturnas durante dos días para exigir sus espacios.
La obra fue entregada tras casi siete años de larga espera por parte de los buhoneros. En total el edificio de dos niveles cuenta con 150 módulos distribuidos para tiendas, venta de embutidos, carnes, verduras, tubérculos y cafeterías.
“Primero fue con Serulle que dejó el mercado a punto de terminar en el año 2016. Desde entonces se dieron varias fechas para que la administración de Abel Martínez lo terminara y entregara. Aquí parece que todo se hace durante la campaña política, debido a que aunque fue inaugurado permanece cerrado”, apuntó Julián Arias, residente en Pekín.
Los buhoneros que fueron dejados hace casi ocho años, continúan operando puestos improvisados en el entorno del mercado, por lo que exigen una solución. De acuerdo a los datos del cabildo, el mercado de Pekín contribuirá de forma significativa con el movimiento económico y generará más de tres mil empleos directos e indirectos y es una plaza que podrá ser aprovechada por toda la población de Santiago.
En la inauguración, el alcalde Abel Martínez informó que el proceso estaría completado este mes de marzo, debido a las labores de depuración de quienes van a ocupar los módulos. Los buhoneros dicen que desconocen cuáles serán las personas que tendrán sus locales, pues no se han reunido con ellos. Ante el tiempo sin dar apertura, algunas personas se dedican a lanzar vasos y botellas plásticas en su entorno. l MIGUEL PONCE
De acuerdo con informaciones, Carlos Alfredo García Vega (El Mello), de 31 años y su pareja sentimental Carmen Julia Smith se encontraban en su residencia cuando fueron sorprendidos por una persona cuyos datos se desconocen que la emprendió a tiros. El hecho de sangre ocurrió en la comunidad de Juana Vicenta perteneciente al municipio de Santa Bárbara, en Samaná.
Según información recopilada por el personal del Departamento de Investigaciones Criminales la persona que cometió el hecho está involucrada en asuntos del narcotráfico. Los cuerpos fueron enviados al hospital Doctor Leopoldo Pou y luego enviados a patología forense de San Francisco de Macorís para fines de necropsia. l MIGUEL PONCE
Aumentan entre cinco y diez pesos precios del pasaje
SANTIAGO. De manera unilateral, los directivos del concho de la ruta C decidieron aumentar el pasaje entre cinco y diez pesos.
Esta ruta que ofrece sus servicios desde el casco urbano hasta la zona norte del municipio extenderá su servicio hasta Jacagua Arriba. Precisaron que el alza se hizo de acuerdo con la junta de vecinos de esa demarcación, a pesar de que la medida a quienes afecta más es a los estudiantes.
Sin embargo, algunos usuarios reclaman del gobierno masificar el transporte como forma de contrarrestar los aumentos constantes del pasaje. Los estudiantes que lleguen antes de las Tres Cruces pagarán 30 pesos, hasta la escuela Mélida Girart, serán 35 pesos. En tanto que los alumnos que tomen el carro de concho hasta la escuela La Reforma deberán pagar 40 pesos. Los que van hasta Gurabito pagarán 50 pesos y hasta el Hospedaje Yaque 75. l MIGUEL PONCE
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 P. 15
NORTE
A cuatro meses de inaugurado el mercado de Pekín sigue cerrado. RICARDO FLETE
El inaugurado mercado de Pekín aún está cerrado
Choferes suben pasajes. R. FLETE
16 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 17
Fuego en estación migración en México termina en tragedia
El mandatario detalló antes que el incidente ocurrió a las 21.30 horas (04.30 GMT) en Ciudad Juárez, en la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, donde primero hubo un saldo inicial de 37 fallecidos, la mayoría de ellos de Centroamérica y Venezuela.
López Obrador responsabilizó a una protesta de migrantes por el incendio.
“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego”, declaró.
El mandatario “informó que el siniestro se produjo a causa de una protesta y que el director del INM (Francisco Garduño) y la FGR (Fiscalía General de la República) ya investigan para deslindar las responsabilidades”, según remarcó Ramírez Cuevas.
Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna.
Presidente López Obrador responsabilizó a una protesta de migrantes por el incendio.
La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.
El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20,000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.
La ONU volverá a conocer la ayuda para Haití
GINEBRA. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU votará la semana próxima una resolución que supondría el nombramiento de un experto independiente para examinar la situación en Haití, además del inicio de asistencia a las fuerzas judiciales y de seguridad del país.
La resolución, propuesta por el propio Gobierno de Haití, admite que las bandas “controlan gran parte de la capital, Puerto Príncipe, y otras ciudades”, lo que ha causado escasez de muchos bienes básicos y de atención médica.
Al mismo tiempo, el documento admite que Haití “carece de la capacidad técnica o de los recursos necesarios para erradicar a las bandas armadas de su territorio y consolidar sus progresos en derechos humanos”, por lo que ha solicitado ayuda internacional. El experto independiente, durante un periodo de un año renovable, tendría la misión de analizar la situación de las libertades fundamentales de Haití, mientras que la mencionada asistencia a las fuerzas de seguridad y de Justicia sería brindada por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.
CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno mexicano elevó este martes a 40 el número de migrantes muertos por un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.
Aunque el presidente, Andrés Manuel López Obrador, había informado del deceso de 39 migrantes en su rueda de prensa matutina, el portavoz de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas, precisó que la cifra de fallecidos es de 40.
“El presidente López Obrador lamentó el fallecimiento de 40 migrantes por el incendio de un albergue en Ciudad Juárez, Chihuahua”, expuso Ramírez Cuevas en sus redes sociales.
CANCILLERÍA
Guatemala culpa a traficantes por muertes
El canciller guatemalteco, Mario Bucaro, responsabilizó a las redes de traficantes de personas, conocidas como “coyotes”, por la muerte de 28 migrantes de este país.
Bucaro afirmó, durante una conferencia de prensa, que los traficantes de personas son “responsables” por trasladar a las personas de forma “irregular”.
El Canciller aseguró que los 28 guatemaltecos que fallecieron durante el incendio estaban por ser deportados por las autoridades mexicanas.
Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues alrededor de 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.
Lamento de Estados Unidos
Estados Unidos lamentó la muerte de personas en un albergue migratorio de México y dijo que esta tragedia es un “desgarrador recordatorio” de los riesgos a los que se enfrentan los migrantes en su travesía. “Quiero expresar mi más sentido pésame a las familias de quienes perdieron la vida en el trágico incendio de anoche en el centro de detención de Ciudad Juárez. Nuestros corazones están con sus seres queridos”, dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en una rueda de prensa.
El funcionario explicó que el Gobierno de Joe Biden está “listo para brindar cualquier ayuda” que las autoridades mexicanas pudieran solicitarle”. l EFE
El experto independiente, durante un periodo de un año renovable, tendría la misión de analizar la situación de las libertades fundamentales de Haití, mientras que la mencionada asistencia a las fuerzas de seguridad y de Justicia sería brindada por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.
La resolución, en caso de ser aprobada, urgiría además a los Estados de Naciones Unidas a responder a la solicitud haitiana de una intervención militar internacional para asistirle en el conflicto con las bandas.
La resolución se votará al término de la actual 52ªsesión del Consejo de Derechos Humanos, que se inició el 27 de febrero y celebra sus jornadas de votación de este tipo de decisiones los días 3 y 4 de abril. Desde principios de este año la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha registrado al menos 531 asesinatos y 277 secuestros, en incidentes protagonizados por bandas violentas y ocurridos principalmente en Puerto Príncipe. Esta oleada de terror ha obligado a unas 160,000 personas a dejar sus hogares. l EFE
P. 18 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 INTERNACIONALES
El siniestro se produjo a causa de una protesta de migrantes. F.E.
RD reclama la cooperación en defensa de los consumidores
WASHINGTON. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, exhortó aquí a los países de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS) y el Sistema Interamericano de Alertas Rápidas (SIAR) de la Organización de Estados Americanos (OEA) fortalecer la cooperación internacional en defensa de los consumidores de las Américas.
Alcántara, que también es presidente del Foro Iberoamericano de Agendas Gubernamentales de Protección al Consumidor (Fiagc) para el período 20232024, dijo que ante el incremento de casos de productos fabricados en diferentes países que ponen en riesgo la salud y la vida de los consumidores, se hace necesario que los gobiernos coordinen acciones conjuntas para sacar del mercado esos artículos dañinos.
El funcionario habló en una reunión con representantes de la RCSS y el SIAR en la sede de la OEA, donde trataron el tema “Protección transfronteriza en el consumo de productos inseguros”, y en la que estuvieron presentes la embajadora dominicana Representante Alterna ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Anabel Bueno, así como los miembros del Consejo Directivo de Pro Consumidor, Pascal Peña y Luis Tolentino, y funcionarios de esa institución defensora de los derechos del consumidor.
Participaron en la reunión representantes de Chile, México, Costa Rica, Argentina, Panamá, Uruguay, Perú, entre otros. Alcántara, presidente pro tempore del Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (Concadeco), resaltó que las agencias de protección a los consumidores en los diferentes países, como es el caso de Pro Consumidor en la República Dominicana, juegan un rol importante cuando se detectan artículos con defectos que ponen en peligro la salud o la vida de los consumidores. l EFE
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 P. 19 INTERNACIONALES
Eddy Alcántara participó en reuniones en Washington. F.E.
20 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 21
DINERO
Metro se renueva y agrega buses más modernos
INAUGURACIÓN. Ejecutivos de la compañía Metro inauguraron ayer una terminal en el centro de la ciudad y presentaron una nueva línea de autobuses de última generación.
La sucursal está ubicada en la avenida Winston Churchill, esquina Heriberto Núñez, en donde se pone a disposición de los clientes el servicio que ahora es complementado con autobuses de la marca Marcopolo G8 con motor Volvo y Mascarello de Mercedes Benz. El nuevo establecimiento cuenta con estacionamientos de larga duración, también de un Metro Pac y cafetería, mientras que los vehículos son de una comodidad superior a un “business class” de aerolínea con reposapiés, asientos semicama, baño amplio, wifi y cargadores de electrónicos. La terminal cuenta con rutas fijas desde Santo Domingo a Santiago, Puerto Plata, Sosúa y próximamente incorporará otros destinos, entre ellos las principales provincias.
AGRADECIMIENTOS
Apoyo, constancia, trabajo y disciplina
Durante el acto, en el que estuvo presente José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia; Hugo Beras, director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), empresarios como Manuel Estrella, colegas y amigos, Luis José Asilis Cortina agradeció a su padre Luis José Asilis, por la confianza depositada en él, así como a Juan Adrover, de quien dijo, su experiencia y disciplina ha permeado no solo a su persona, sino a todos los colaboradores de la empresa para hacerla mejor.
También dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los mecánicos de la empresa “por su titánica labor, han mantenido y reparado la flota por los últimos 30 años”.
Durante la apertura de la nueva sucursal, el presidente del Consejo de Administración de Grupo Metro, Luis José Asilis, destacó: “Metro ha sido pionera en acercar sus terminales a sus pasajeros. Hoy después de una pausa, regresamos a esta localización donde se encuentra la parte más vibrante de Santo Domingo”.
Con emoción y evidente nostalgia destacó que Metro, no sólo es transporte de pasajeros, bienes raíces, golf, playa y turistas, sino que es una empresa dedicada por décadas a logística y mensajería, sobres y envíos en todo el país con cerca de 60 oficinas en todo el territorio.
“Nos dedicamos a llevar tanto pasajeros como carga a tiempo, con seguridad, con honestidad, con puntualidad, con modernidad, y con el más alto nivel de servicio y digitalización que pueda encontrarse en cualquier país del mundo. Los autobuses que incorporamos a la flota hace apenas dos meses, están dotados no solo de motores muy eficientes, sino también contribuyen a tener baja polución, poco consumo de combustible, poca contaminación auditiva y tienen dentro el mayor confort disponible en cualquier ciudad del mundo”, indicó.
Tras las palabras de agradecimiento, Asilis resaltó que, en primer lugar, las nuevas instalaciones se pudieron inaugurar gracias a la ayuda de muchas instituciones y personas, especialmente las del Banco López de Haro de la mano de José Antonio Rodríguez Copello, Ilan Dabara y Rocío Armenteros.
De su lado, el presidente de Metro, Luis José Asilis Cortina, resaltó que las nuevas instalaciones están en el mismo centro de la ciudad, cuentan con un acceso de salida y llegada a la Autopista Duarte de tan solo unos pocos minutos, inclusive en horas pico, lo que reduce la duración de los viajes hasta media hora.
En su intervención, destacó que no es posible tener terminal nueva sin hablar de autobuses nuevos. “Metro cuenta con unidades Mascarello-Mercedes Benz y Marcopolo G8 de última generación con Motor Volvo, hechos a la medida, porque hemos colocado solamente 50 asientos a unidades originalmente diseñadas para capacidad de 70 pasajeros”, puntualizó. l elCaribe
Dice
DGII
cumple las metas de recaudación con retos pendientes
IMPUESTOS. El director general de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras, afirmó que al frente de la DGII ha logrado cumplir las metas de recaudación, pero que todavía tiene “muchos retos que enfrentar, procesos que mejorar y estructuras que implementar”.
Anunció, durante una charla ante la membresía de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), que continuará trabajando en la transformación digital” de la DGII, para lo cual “hemos diseñado importantes proyectos”, entre los cuales citó el sometimiento al Congreso Nacional del anteproyecto de Ley de la Facturación Electrónica que busca la innovación en los sistemas jurídicos para instaurar la masificación del uso de la Factura Electrónica como modalidad comercial obligatoria”.
El titular de la principal entidad estatal recaudadora de impuestos destacó que la iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo “tiene el propósito de regular y establecer la factura electrónica para optimizar el sistema fiscal. En dicho proyecto, se establecen plazos de entrada de manera gradual, así como incentivos para aquellos que la adopten durante el período voluntario”.
En la enumeración de los aspectos positivos de la facturación electrónica, Valdez afirmó que contribuirá a la transparencia fiscal y a una sociedad más justa, aportará al medio ambiente y reducirá los costos operativos de las empresas. Agregó que el mecanismo representa un avance hacia la transparencia, eficiencia, reduce la economía informal y promueve la competitividad entre las empresas”. Precisó que la facturación electrónica permite contar con mayor cantidad y calidad de datos de manera oportuna, fortalece así las gestiones de la administración tributaria en su lucha contra la evasión, y aumentan las recaudaciones.
Durante el evento, el presidente de la UNE, Miguel Dauhajre Nader, dijo las palabras de apertura. l elCaribe
P. 22 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
La empresa también presentó una nueva flotilla de autobuses de última generación. D.P.
Ejecutivos de la compañía Metro inauguraron ayer una nueva terminal en el centro de la ciudad. DANNY POLANCO
Luis Valdez, director de Impuestos Internos, habló a la membresía de la UNE.
DINERO
Choferes se quejan de pocas estaciones de gas natural
Desembolsaron RD$1,389.2 MM para viviendas
FINANCIAMIENTO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que hasta el pasado lunes 27 de marzo, las entidades de intermediación financiera han concedido 466 financiamientos para adquisición y construcción de viviendas de bajo costo por un valor de RD$1,389.2 millones.
RD$649.2 millones por las asociaciones de ahorros y préstamos, y los restantes RD$6.8 millones por los bancos de ahorro y crédito. Precisó que los recursos de encaje legal liberados para préstamos a viviendas de bajo costo son fondos de propiedad exclusiva de las entidades de intermediación financiera, en función del volumen de pasivos sujeto a encaje legal de cada una.
CARBURANTE. Desde 2017, el precio del gas natural se mantuvo sin variación, pero el pasado viernes este combustible sufrió un cambio y aumentó su precio en cinco pesos, pasando de RD$28.97 a RD$32.97 el metro cúbico.
El incremento del carburante no ha sido bien visto por los conductores, pero a esta insatisfacción se agrega ahora una supuesta escasez que denuncian choferes porque ahora tienen que hacer filas en las estaciones, donde logran abastecerse diariamente.
De acuerdo a una fuente del sector, el aumento del precio del Gas Natural Vehicular, obedece a la dinámica mundial que se ha venido experimentando desde el 2021 con referencia a la volatilidad de precios de este tipo de carburante en los mercados internacionales.
Dijo que estos recursos se han colocado como parte del programa de liberación de encaje legal aprobado por la Junta Monetaria (JM) en enero de 2023 por un monto de RD$21,424.0 millones, el cual inició el 1 de febrero del año en curso. Del total de recursos desembolsados, RD$1,149.3 millones se han destinado a la adquisición de viviendas de bajo costo, beneficiando a 458 familias, para un valor promedio desembolsado de RD$2.5 millones por vivienda. La suma restante, ascendente a RD$240.0 millones, corresponde a ocho préstamos interinos para la construcción de viviendas de bajo costo, para un valor promedio de RD$30.0 millones.
Los canalizadores
“Estas entidades tienen la facultad de elegir a los beneficiarios de los préstamos que otorgan, según el perfil crediticio de cada deudor, con base a las condiciones exigidas por la Junta Monetaria y el Banco Central. Estas condiciones no orientan ni deter minan, en manera alguna, el flujo de los préstamos interinos hacia categorías particulares de empresas constructoras de viviendas de bajo costo, pudiendo las entidades de intermediación financiera otorgar financiamiento a cualesquiera empresas constructoras, sin importar tamaño”, puntualizó. l elCaribe
PARÁMETROS
La tasa máxima de interés es 9 % anual
Incremento
Según explicó a elCaribe Luis Lacen, chofer de una ruta de carros del Distrito Nacional, actualmente las estaciones de combustible que venden gas natural se encuentran escasas y que algunas han impuesto turnos para el expendio de este. “No sé lo que está pasando. Algunas bombas (estación de combustible) están abriendo solamente de seis a ocho de la mañana y de diez a doce de la media noche, además de que le subieron cinco pesos más al gas. Hay muchas bombas, pero están todas cerradas”, explica.
El gas natural aumentó el pasado viernes cinco pesos, después de casi seis años
Según explica, la demanda desbordada de gas natural en Europa, tras la invasión de Rusia a Ucrania, ha impulsado la volatilidad en los precios de este combustible. “El precio de los combustibles es recomendable que reflejen el verdadero costo de su adquisición en el mercado internacional, dado que es el precio la mejor manera de transmitir información al mercado sobre el uso eficiente del mismo. Este concepto se refuerza a un más dado que República Dominicana satisface más del 95 % de sus necesidades energéticas con importaciones, y cualquier disrupción del mercado internacional impacta directamente la factura petrolera”, señala la fuente. l D. QUEZADA
SITUACIÓN
Denuncias y explicación de sector
Por otro lado, Samuel Alexis, taxista, denuncia escasez. “Está escaso el gas, estamos cogiendo lucha y los precios ahora están altos, está a 33.97. Hay que echarlo el gas como quiera, yo soy chofer”, señala. “Este es el país de las mil maravillas porque suben las cosas y entonces las escasean, yo no entiendo. El gas subió cinco pesos y entonces lo suben y lo escasean. Debería haber más bombas, claro que sí. Yo echo gas a diario”, agrega Samuel Lorenzo, quien al escuchar a Samuel Alexis no se contuvo para externar su queja.
Gas natural aumentó el viernes cinco pesos
El precio del gas natural se encentraba congelando desde hace aproximadamente 6 años, desde el 15 de abril del 2017, cuando pasó de RD$25.26 a RD$28.97. El viernes aumentó 5 pesos.
De acuerdo al Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes, actualmente 15,000 vehículos o unidades utilizan gas natural como combustible. Entre ellos se encuentran choferes de transporte privado y público (carros del concho, autobuses y camiones).
El BCRD explicó en un documento de prensa que del monto de recursos desembolsados, ascendente a RD$1,389.2 millones, un total de RD$733.2 millones ha sido colocado por los bancos múltiples,
La decisión del uso de parte del encaje legal que aprobada por la Junta Monetaria y condicionada a que las entidades financieras canalicen estos financiamientos a una tasa de interés que no exceda el 9.0 % anual, a plazos de hasta cinco años para la adquisición de viviendas y de dos años para la construcción (interinos). El concepto bajo costo es hasta RD$4.5 millones.
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 0.5 % y cerró en 73.2 dólares el barril, por la recuperación del sector financiero y los potenciales recortes de producción y exportaciones de crudo procedente del Kurdistán iraquí.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entre-
ga en mayo sumó 0.39 dólares con respecto a la jornada previa.
El petróleo de referencia estadounidense volvió a subir este martes tras el fuerte rebote de un 5.1 % que registró el lunes, cuando recuperó la barrera de los 70 dólares, impulsado por un mayor optimismo respecto a la contención de la crisis bancaria desatada por Silicon Valley Bank (SVB), entidad que compró el lunes First Citizens. Con esta subida de ayer martes, el costo del oro negro, que también se ha visto favorecido por el debilitamiento del dólar frente a otras divisas, alcanza su valor más alto en casi dos semanas. El apetito por el riesgo ha mejorado a principios de semana gracias a un fin de semana sin sobresaltos en los bancos. l EFE
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 P. 23
El petróleo subió 0.5 % y cerró en NY a US$73.20
El tope de las viviendas de bajo costo es de 4.5 millones de pesos. ARCHIVO
Choferes se quejan de aumento del gas natural y denuncian supuesta escasez. D. POLANCO
GUERRERO
La pasión por cargos públicos
OPINIONES
www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
El informe de Amnistía
A LA INMENSA MAYORÍA del pueblo dominicano le resulta odiosa la práctica de organismos internacionales, como probablemente les ocurra en cualquier parte del mundo a las personas que aman y defienden su país, de que pretenden trazar pautas, que en ocasiones no responden a la realidad, en políticas propias de un Estado soberano.
En algunos casos se hacen imputaciones absurdas, como a República Dominicana con el tema migratorio, que se le acusa hasta de dar un trato esclavo a los haitianos.
Es lo de ahora con Amnistía Internacional (AI), que en su reciente informe 2022/23 retoma el tema de la discriminación racial y de la supuesta privación arbitraria de la nacionalidad (apatridia) a miles de haitianos.
Con la presunta apatridia, que de manera inevitable figura en sus informes anuales, AI nunca lo ha podido documentar por falta de información o porque tampoco se ha esforzado por obtenerla y simplemente recoge las denuncias de organizaciones locales pro haitianas.
Si efectivamente existieran casos de apatridia en República Dominicana, las autoridades debieran abrir de par en par las puertas a Amnistía Internacional para buscarles una solución, siempre y cuando estén debidamente documentados.
Venir en cada informe anual con el mismo cántico no ayuda, como sí podría ocurrir con denuncias de deportaciones masivas y en algunos casos de redadas indiscriminadas, a lo que elCaribe editorialmente ha llamado la atención porque no tiene sentido que las autoridades se regodeen por la gran cantidad de haitianos que deportan a su país, mientras ignoran que Haití atraviesa una crisis humanitaria.
Deplorable y que debería avergonzar a las instancias responsables, es que haya que darle razón a AI en temas como la violencia sexual o de género, la corrupción, el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía, discriminación a la mujer (caso Código Penal y la interrupción del embarazo).
A nadie le gusta que desde afuera vengan a darnos “pau pau”, que no se reconozcan los esfuerzos que despliegan nuestros gobiernos y solo se aireen las cosas negativas y carencias sociales, algunas históricas.
Nuestro consejo es que del informe de AI se tome y se deje hasta el siguiente, que muy probable sea similar, señal de que o no avanzamos como país o de que este tipo de organizaciones justifican su existencia haciendo siempre lo mismo. l
MIGUEL
GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Los dominicanos, perdonen la generalización, darían cualquier cosa por un cargo público; su salud y tranquilidad hogareña incluidas. Conozco un empresario que padeció semanas de un fuerte dolor de cabeza porque no había recibido diez años atrás, como otros de sus colegas, una in-
VISIÓN GLOBAL
vitación para una cena navideña en el Palacio Nacional a un costo de medio millón de pesos, para la cual ya se había dotado de catalejos para poder ver la mesa presidencial por si se repetía la experiencia anterior cuando fue colocado en un lejano pasillo desde donde no se alcanzaba ver al presidente.
Balaguer solía designar en posiciones técnicas a personas sin el debido conocimiento de los asuntos relacionados con el cargo y casi siempre se las aceptaban. Lo que importa es estar arriba, aunque implique un sacrificio. Nos gusta sabernos importantes, con chofer y guardaespaldas, a sabiendas muchas veces de que son los lleva y trae. El desempeño de un alto cargo público implica la posibilidad, casi segura, de quedar expuestos a vejámenes y alusiones insidiosas cuando algo no funciona, ya del
La lucha por el poder
para conservar aquello que se tiene, ya que lo conquistado no se puede mantener si tan solo se quiere conservar, sino que hay que luchar por ello.
Águila desde la altura donde vuela y no le alcanzan las maldiciones a sus decisiones, o de aquellos que en las redes dejan verter sus miserias interiores.
Gente que tiene de qué vivir mendiga posiciones y renuncia incluso a la tranquilidad del trabajo y del hogar, en la creencia de que la fama y el reconocimiento vienen con un puesto. Y la admiración que genera una silla importante en la administración, en el Congreso o la municipalidad, fomenta y abre resquicios al ingreso de dinero sucio en las campañas, y hace posible un gasto electoral hasta cuatro veces lo que se ganaría en un periodo en la posición alcanzada.
Y esa debilidad nacional por estar arriba, cueste lo que costare, es lo que nos ha hecho tan difícil el tránsito hacia una democracia real de auténtico valor social. l
NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.com
La lucha por el poder es una batalla diaria en la cual se impone la concepción de que, en lo electoral, es una extensión de la guerra, pero sin armas, donde algunos teóricos han postulado la tesis de que cualquier recurso es válido.
Más aun, quien detenta el poder hará lo que sea necesario para conservarlo, partiendo del criterio de que el primer deber de todo lo que existe es seguir existiendo.
Al abordarlo, uno de los primeros autores en hacerlo, Friedrich Nietzsche, definía el poder como una ambición humana y una continua búsqueda de fórmulas
Max Weber fue más lejos aún, al definir esa lucha: “El poder significa la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera sea el fundamento de esa probabilidad”.
Conforme estos postulados, el poder es una fuerza que se ejerce para lograr un objetivo o para conservar ese objetivo ya logrado.
De su lado, Michel Foucault describe el poder como una relación que se produce entre partes en todos los estamentos de la sociedad, la que ha sido, y es, la principal fuerza que estructura el orden social.
Otro señalamiento del notable intelectual francés se refiere a que “la naturaleza de las relaciones de poder se ha transformado de forma considerable, desde el ejercicio de la fuerza para su consecución y mantenimiento, a sistemas de control basados en la disciplina”, entre otros factores.
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
PRESIDENTE
Manuel Estrella
VICEPRESIDENTE
Félix M. García C.
ADMINISTRADORA
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
DIRECTOR Nelson Rodríguez
SUBDIRECTOR
Héctor Linares
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA
Héctor Marte Pérez
Carolina Cruz
ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA
Luisa Morales
DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
Pudiéramos citar a una infinidad de autores que han ahondado en los factores determinantes de la lucha por el poder, pero es imposible hacerlo en un espacio tan breve.
Sin embargo, el objetivo es resaltar el criterio de estos autores en el sentido de que el poder es lo que se puede definir como una manzana envenenada, de la cual, aun a sabiendas de sus posibles efectos letales, nadie rehúsa la posibilidad de conseguirlo y, sobre todo, conservarlo si ya se tiene.
Con ocasión de los procesos abiertos por el Ministerio Público contra antiguos funcionarios y allegados del Gobierno pasado, el principal argumento del Partido de la Liberación Dominicana es que se trata de una persecución política y principalmente, el interés de la destrucción de esa formación.
No estamos tan seguros de que el interés del Gobierno actual sea la destrucción del PLD. Ahora bien, de lo que estamos claros es que se trata de la lucha por el poder, donde el PLD, al ser un factor, por consiguiente, es también un objetivo. l
EDITOR DE DEPORTES
Yancen Pujols
EDITORA DE ESTILO
Jessica Bonifacio
EDITOR CULTURA
Y ESPECTÁCULOS
Alfonso Quiñones
EDITORA DE DISEÑO
Ruth Jiménez
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Cadiz Frías
24 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
LA COLUMNA DE MIGUEL
DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
SANTIAGO:
LavozdenuestrogobiernoyHaití
todos los sentidos y cada vez más pobre, también nos perjudica como nación. Las razones son evidentes.
PEDRO DOMÍNGUEZ
pdominguez@dominguezbrito.com
Nuestra diplomacia, durante décadas, ha manejado el tema haitiano con prudencia, con admirable equilibrio entre los que promueven el enfrentamiento en nuestra isla y los que buscan una absurda unidad política. De esos radicalismos se ha alejado. Ahora bien, en ocasiones hay que asumir enérgicas posturas, pues un Haití inestable en
Nuestras autoridades, desde hace meses, han intensificado su reclamo para que el mundo se preocupe y ocupe de Haití, y este aspecto fue el principal de la recién finalizada XXVIII Cumbre Iberoamericana, de la que fuimos sede, con la participación de la mayoría de países con derecho a estar presentes.
Allí el presidente Abinader expresó con firmeza: “La única forma de actuar con Haití es pacificar a Haití… la comunidad internacional no puede permitir que siga esa situación en Haití”. El respaldo recibido fue prácticamente unánime. Por ello el jefe de Estado resaltó: “… lo que yo pienso es que ya la Comunidad internacional, y específicamente Estados Unidos y Canadá y, añado también a Francia, deben tomar el liderazgo y van a contar con el
CONSTITUCIÓN Y DERECHO
apoyo, también, como han contado anteriormente, con países iberoamericanos”.
Ese es el camino correcto en el presente y en el futuro inmediato, agregando el inicio de una inteligente campaña internacional para que se conozca que aquí no existe el “apartheid caribeño”, ni ese odio racial del que algunos nos acusan.
Es difícil que haya dos naciones fronterizas tan distintas como la nuestra y la haitiana. Ni Israel y Palestina, ni Irak e Irán, para citar algunas. Nuestras diferencias accidentales son enormes: idioma, raza, religión, historia, música, pinturas o deportes. A pesar de ello, entre dominicanos y haitianos existe una relación de armonía, con pocos enfrentamientos, como si tuviéramos más semejanzas que contrastes. Es algo extraño y pienso es irrepetible en el planeta.
Los haitianos van a los mismos lugares que el dominicano. Transitan libres
Ladelaciónpremiada
pena, o incluso su remisión total en los casos de colaboración especialmente importante, y también en la retirada de la acusación, con el consiguiente sobreseimiento de la causa o, previamente, en la decisión de no acusar al delator.
MARIBEL REYES MORILLO EXPERTA EN DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO LETRADA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
El profesor brasileño Maia
Neto considera que la “delación premiada” consiste en un acuerdo alcanzado por el investigado (acusado o condenado) por la comisión de un delito y el Estado, titular del ius puniendi, a través del Ministerio Fiscal (en RD, Ministerio Público), en el que, a cambio de la confesión o la prestación de información relevante, se ofrecen al presunto delincuente determinados beneficios, que pueden consistir en la rebaja de la
BUEN OFICIO
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS
claurinaferle@gmail.com
PERIODISTA
A lo largo del Código Penal se aprecian diversos ejemplos en los que se premia a aquél que denuncia ante las autoridades determinadas conductas delictivas en las que hubiese participado, y la respuesta a dicha delación es su exención de responsabilidad penal. Ahora bien, el mejor premio a conceder al delator no es únicamente de tipo sustantivo (la atenuación de la pena, o bien su exención de responsabilidad penal) sino que también es de índole procesal, y se traduce, de una parte, en la adopción de medidas procesales de protección durante o después del proceso penal en el que el delator testifica incriminando a terceros, y de otra parte, en la clara rebaja de la acusación planteada por el acusador oficial (Ministerio Público), así como en el levantamiento o minoración de las me-
didas cautelares adoptadas contra el coimputado que colabora eficazmente con la Justicia.
Por su parte el profesor Ortiz Pradillo considera que “la delación nunca ha sido bien vista en nuestro país y la imagen del delator, que siempre ha sido asociada con las características más ruines y mezquinas del ser humano, no ha sido bien recibida ni por la Sociedad ni por la Justicia”. Y resulta que el delator premiado más famoso de la historia de la humanidad es quizás Judas Iscariote, quien recibió de los sacerdotes treinta monedas de plata a cambio de traicionar a su líder Jesús de Nazaret.
La delación premiada es un instrumento a cargo de los órganos de la justicia penal de otorgar beneficios personales o económicos a aquellas personas imputadas, condenadas o no que proveen información relevante sobre hechos ilícitos cometidos por ellos o terceros. Se trata, sin duda alguna, de una forma legítima y eficaz de obtención de datos relevantes para poner en marcha la inves-
ROSAS PARA EL ALMA
por nuestras calles. Tienen instituciones que los protegen. Bailan y cantan nuestras bachatas. Compartimos nuestra alegría y penurias. Los contratamos en la construcción, la agricultura y como empleados domésticos.
En el campo jurídico, los trabajadores haitianos, sean legales o no, tienen los mismos derechos laborales que los dominicanos; un apreciable porcentaje de parturientas en nuestros hospitales son haitianas; en nuestras universidades hay miles de haitianos estudiando, caracterizados por su buen comportamiento. En resumen, los dominicanos subvencionamos la salud y la educación de miles de haitianos.
Nuestro gobierno ha sumido con responsabilidad la situación haitiana, su voz está llegando, sobre todo en Iberoamérica que se ha identificado; apoyémoslo, que de ahí también depende el porvenir de nuestra patria. l
tigación, sustentar la acusación y posibilitar la condena de quienes forman parte de estas organizaciones criminales, y si bien es cierto que en ocasiones se produce una colaboración espontánea y desinteresada, en otros muchos casos es preciso acudir a sistemas especialmente arbitrados de colaboración, bien en el seno propio del proceso penal, bien en el marco de procedimientos previos o coetáneos a la investigación, mucho más ágiles y flexibles pero también por ello extraños a las garantías propias que han de presidir la instrucción.
Es incuestionable que los sistemas de investigación criminal deben ir actualizándose y ampliándose en la medida en que van apareciendo formas delictivas complejas y solapadas difíciles de descubrir; estableciendo siempre que toda investigación, sea esta penal o de cualquier otra índole, debe realizarse bajo los estrictos parámetros del respeto de las garantías, la dignidad y el debido proceso establecidos en nuestra Carta Magna. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
Diferencia¡Mejoratumundo!
CUANDO OCURRE UN ATAQUE ARMADO con saldo de muertos y heridos en Estados Unidos, sabemos que es uno más para las estadísticas, que todo seguirá igual y es simplemente cuestión de tiempo para que ocurra otro. Otra cosa no puede pen-
sarse, dolorosamente, pues es un problema declarado irresoluble, por la interpretación a la famosa 2da enmienda constitucional -derecho a tener armas- y la falta de voluntad política para resolverlo con la introducción de mayores controles sobre ellas. Ahora efectivamente se ha registrado otro ataque mortal en una escuela (Covenant, Nashville) que ha conmocionado a ese país, solo que con una pequeña diferencia: el atacante fue por primera vez una mujer. l
INCONSCIENTEMENTE vivimos linealmente, siguiendo el sentido de coordenadas horizontales como nuestras relaciones y responsabilidades. Dios nuestro Padre nos ve en vertical, desde allí somos todos hijos, sin filtros, jerarquías,
status o privilegios, pues somos responsables de lo que haremos con lo que tenemos, sabiendo que a quien mucho se le da mucho se le demanda. Si bien es cierto que la vida es un regalo de Dios y lo que hagamos con ella es nuestro regalo para el, mejorar nuestro mundo y dejarlo mejor de como lo hallamos, se logra siendo mejores padres, haciendo de nuestros hijos una versión superior a la nuestra. Ser padres es tener el poder de dar a otro ser humano lo mejor de ti, enseñarle lo mejor de Dios y estamparte al mundo tu mejor huella. l
0. 25 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
CAMINANDO
Corrupción sistémica
cáncer. Me he preguntado una y mil veces, ¿cuál es la necesidad de amasar una suma de dinero tan oprobiosa, que no se gastará en varias generaciones y no hacerlo fruto del trabajo honrado?
CELSO MARRANZINI EMPRESARIO celso.marranzini@multiquimica.com
¿Qué nos pasó a los dominicanos con la corrupción? ¿Qué disparó el no tener respeto por ir a funciones públicas, hacerse de una incalculable suma de dinero? ¿Dónde estuvo la justicia y la sociedad? ¿Dónde estuvo la sociedad civil, los empresarios serios que son muchos? ¿Por qué nuestras iglesias, las asociaciones empresariales, gremios permanecieron indiferentes? ¿Necesitamos que un grupo de jóvenes y una marcha verde nos abrieran los ojos? ¿Teníamos como sociedad una propensión marginal a ser corruptos? ¿Hacía falta que tres mosqueteros asumieran la procuraduría para enfrentar un cáncer que hacía metástasis en todos los estratos de la sociedad? Parece que sí.
Recordamos frases como: “La corrupción se detiene en la puerta de mi despacho”; “el rumor público sería suficiente para destituir un funcionario”, pero lo cierto es que todos dimos la espalda a lo que sucedía.
Era tan notorio el crecimiento económico exponencial de muchos funcionarios y empresarios asociados a estos que, era muy difícil para los dominicanos no darnos cuenta de cómo se ramificaba el
LA TRIBUNA
No era posible que pasáramos por alto la corrupción, veíamos cómo se llegada un día a una posición pública y de repente el cambio de vida era notorio, no existía el más mínimo sonrojo en demostrar las riquezas. Colegios caros, se pasaba más tiempo en restaurantes que en las oficinas, vehículos de alto costo, viviendas que muchos que hemos trabajado todo una vida no podemos comprar ( ni queremos tampoco), yates, helicópteros, aviones, demostraciones en las redes de una abundancia meteórica, sin temor a ser auscultados y muchas veces todo esto acompañado con una vida personal licenciosa.
Ahora vemos con estupor la operación calamar. El calamar es un molusco semejante al pulpo, con ocho brazos, con una piel cubierta de cromatóforos que les permite cambiar de color y adaptarse al entorno, en general no son peligros, pero hay unas especies muy agresivas.
Lo primero, es que no debemos olvidar la presunción de inocencia y no fusilar moralmente a los señalados en este expediente, que por el monto de la suma, es difícil de contar.
Nuestro país por años venía siendo catalogado como un país con una tasa de corrupción muy alta, recuerdo una reunión con un importante inversionista que nos visitaba y me decía que su temor era que de instalarse en el país su negocio se viera afectado porque las regulaciones de sus empresas le impedían dar dinero para poder obtener una obra.
Fue más lejos, nos calificó como paraíso fiscal por la indiferencia que mos-
Muchos de los implicados han cantado más que el famoso coro de los Niños de Viena, creo que es un error querer hacer manifestaciones en contra de los procesos, eso sí es una verdadera politización. Dejemos que la justicia actúe, que los implicados presenten sus medios de defensa y se aclare como se jugó con sumas multimillonarias, difíciles de contar”.
traba el Estado frente a la corrupción y evasión de impuestos.
Hoy, si me reuniera con ese inversionista, le diría que existen ahora en los tribunales varios casos de perfiles de corrupción que antes no veíamos, hoy se exige publicar compras en las páginas de las diferentes instituciones públicas, se transparentan los contratos, los pagos y existe un verdadero temor a equivocarse porque se puede terminar preso.
Pero volviendo al calamar, todo esto inicia por la ambición de no perder el poder. Recordemos que nunca habíamos sido testigo de una campaña electoral tan costosa como la del 2020. Unas primarias que costaron en propaganda y movilización igual que unas elecciones generales.
Afiches por doquier, vehículos, actividades costosas, la exhibición de bellas mujeres y un derroche de dinero para que los activistas se movilizaran. Bien ha dicho el presidente Medina, que los peledeístas dejaron de participar por compromiso, sólo lo hacían con dinero. No creo que fuera sólo en el PLD, nuestro sistema de campaña se ha convertido en
un carnaval de papeletas.
¿Es político el caso calamar? Tenemos la tendencia de calificar los procesos judiciales como políticos. En este y otros casos, se ha dado la particularidad de que acusados confiesan a cambio de reducción de penas y devuelven sumas de dineros importantes.
Es necesario que se sepa que existen políticas de consecuencia, era muy raro en nuestro país cancelar funcionarios por denuncias de corrupción. Lo peor que les podía pasar, que los rotaban de un sitio a otro. Hemos visto funcionarios separados de sus cargos, sin importar el rango que ostenten.
Se le haría un gran favor a la sociedad pedir que los procesos judiciales en curso se aplique la ley, no nos convienen las protestas o trucos judiciales para llevar los juicios al infinito, procurando que los mismos terminen por cansancio o por encontrar un juez complaciente.
El consumismo desenfrenado ha llevado a muchos a olvidar principios. Detener la corrupción es una necesidad, son recursos que se van en los bolsillos de políticos y empresarios ricos y pobres, pero que dejan de ser utilizados para necesidades prioritarias de la nación. Eso frustra a una parte importante de nuestros ciudadanos que no logra salir de la pobreza, mientras otros exhiben el fruto de lo mal habido.
Muchos de los implicados han cantado más que el famoso coro de los Niños de Viena, creo que es un error querer hacer manifestaciones en contra de los procesos, eso sí es una verdadera politización. Dejemos que la justicia actúe, que los implicados presenten sus medios de defensa y se aclare como se jugó con sumas multimillonarias, difíciles de contar. l
Apuntes sobre el turismo de pobreza
LISANDRO MACARRULLA
Especial para elCaribe
El turismo en sus diferentes manifestaciones va retomando el dinamismo que tenía antes de la pandemia del Covid-10, se aprecia un mayor interés de los viajeros por incursionar en experiencias nuevas, un tanto alejadas de las que forman parte del catálogo del turismo todo incluido.
Tras el pánico generalizado que produjo la pandemia, como consecuencia
de la incertidumbre en relación con las expectativas de vida y el encierro por las medidas de aislamiento adoptadas en distintos países, las personas empezaron a interesarse más por el turismo ecológico, alternativo, de experiencia y de pobreza (slum tourism), este último se convirtió en toda una novedad no solo para quienes deciden aventurarse, sino que es objeto de estudio a nivel académico, de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y medios de prensa internacionales, que lo abordan desde una visión crítica y otros de manera más optimista.
Sobre el particular traigo a colación algunos puntos de vista que considero relevantes, entre ellos, que el slum tourism genera desigualdad; lleva a la idealización de la pobreza; produce sensaciones de superioridad entre visitantes y de inferioridad en residentes, tal y como se plantea en el trabajo Slum Tourism, con-
troversias en torno al turismo de pobreza (ALBA SUD, 2023).
Otros hacen un tratamiento analítico más optimista, como el catedrático Maltae Steinbrink, de la Universidad de Osnabruck, en Alemania, quien sostuvo: “Estamos experimentando un crecimiento enorme del turismo de la pobreza en todo el mundo, particularmente en el sur”, opinión plasmada en el trabajo periodístico titulado “Turismo de la pobreza: ¿experiencia educativa o puro voyeurismo?, publicado por el portal digital BBC News Mundo, el 29 de septiembre de 2012.
No en vano Colombia fue el segundo país del mundo más visitado por los latinos en 2022, según datos de la plataforma de viajes “Despegar.com”, recordándose que el crecimiento del turismo en ese país suramericano en los últimos años, en parte se debe al interés que generan los sectores tradicionalmente marginados y empobrecidos.
Desde mi perspectiva, las costumbres y las tendencias son cambiantes. Se trata de aprovechar el potencial que se registra en una zona determinada, para generar oportunidades de cambio, poniendo en el centro de las iniciativas a quienes residen allí, porque son la esencia misma de lo que en ese lugar acontece, que al final es lo que crea interés dentro de un segmento que procura incursionar en un turismo distinto al tradicional.
Para que el turismo de pobreza pueda resultar factible y sostenible en el tiempo, debe haber organización, planificación y acompañamiento de las instituciones oficiales que tienen que ver con el tema, mismas que deben velar por que la interacción entre los turistas y el lugar de interés se produzca de manera segura, sin que esto implique vulnerar en modo alguno la esencia del lugar y de quienes habitan en él. l
0. 26 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
LA TRIBUNA
GENTE
www.elcaribe.com.do
CULTURA & ESPECTÁCULOS
Il Volo se presenta esta noche en el Teatro Nacional
Il Volo regresa con Il Volo Live in Concert, a la Sala Carlos Piantini con producción local de César Suárez Pizano
NORMAS SOCIALES
MINERD, INAIPI y UNICEF presentan proyecto
El Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentaron el proyecto “Transformar normas sociales para la prevención de la violencia en la primera infancia”, que busca contribuir a reducir la violencia contra la primera infancia en entornos familiares y comunitarios en cuatro municipios del país. Los detalles de esta iniciativa fueron ofrecidos en un acto que estuvo encabezado por la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, la directora ejecutiva del INAIPI, Besaida “Manola” Santana de Báez y la representante de UNICEF en el país, doctora Rosa Elcarte.
“EN ALGÚN LUGAR, ALGO INCREÍBLE ESTÁ ESPERANDO SER CONOCIDO”.
Carl Sagan ASTRÓNOMO ESTADOUNIDENSE
PROCUCTO
Llega al país la marca española Sensilis
La marca del cuidado de la piel, Sensilis, fue presentada en el mercado dominicano ante los miembros de la Sociedad de Medicina Estética Dominicana (Somed). Entre sus productos se encuentra Recovery Kit, tratamiento exclusivo post procedimiento. Dentro de los valores que destaca la marca figuran eficacia, sensorialidad y sostenibilidad.
Il Volo es una agrupación que suma auditorios de todas las generaciones. F.E
ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do
Gianluca Ginoble, Ignazio Boschetto y Piero Barone integran uno de los grupos vocales más famosos del mundo: Il Volo. Los tres tenores jóvenes son los más célebres del classical crossover de nuestros días para toda la familia.
Il Volo Live in Concert incluye ahora las canciones de su disco “Tres voces un alma”, (Epic/Sony Music), concebido exclusivamente para México y América Latina.
El álbum incluye el sencillo “Tan enamorados”, en colaboración con el ícono romántico Ricardo Montaner, una canción de origen italiano (Per noi innamorati) y que se convirtiera en un éxito internacional con el astro latinoamericano.
te oasis musical, de nuevas versiones, a generaciones emergentes.
De igual forma, se trata del legado de grandes compositores e intérpretes iberoamericanos, desde Julio Iglesias, Roberto Carlos, Luis Miguel, José José, Juan Carlos Calderón, y Alejandro Jaén, entre otros, hasta Carlos Rivera y Leonel García, pasando por el legendario José Alfredo Jiménez.
Amor por la música
En el Festival de la Canción de Eurovisión 2022 estrenaron la nueva canción
You are my everything (Grande amore), un remix de rock sinfónico del éxito Grande Amore, del maestro Enrico Melozzi. En noviembre de 2022, se lanza el nuevo sencillo navideño, un cover de la famosa canción Happy Xmas (War Is Over), de John Lennon y Yoko Ono. También se publica el libro “Il Volo. Quello che porto nel cuore”.
En Vivo
El concierto dedicado a Enio Morricone fue visto por casi cinco millones de personas
Producido por Mariano Pérez, experimentado creador de grandes éxitos del pop y la balada, “Tres voces un alma”, además de recuperar hits de la memoria colectiva del público adulto contemporáneo, también está trayendo es-
Con un espectacular diseño de producción y arreglos musicales, Il Volo deja ver, con sus increíbles voces y fuerza interpretativa, el amor que siente por la música en español. Todo esto con un sonido que fusiona el pop, la esencia latinoamericana de la balada y a su vez el carácter contemporáneo e internacional del classical crossover del trío que, a lo largo de 15 años en los escenarios, ha enamorado al público de todo el planeta.
Especialmente para México, Gianluca, Ignazio y Piero grabaron en un Medley, los temas Ella y Si nos dejan, con la colaboración del prestigiado Mariachi Gama 1000.
Los integrantes de Il Volo debutaron por separado en 2009 como participantes del concurso de talentos del canal RAI 1 Ti lascio una canzone. l
Datos de interés
Concierto: Il Volo Live in Concert
Lugar: Sala Carlos Piantini del Teatro nacional
Producción: César Suárez Pizano
Boletas en uepa Tickets. Costo:
Foso RD$9,005
Platea RD$8,475
Balcón (FilaA y C a la H) RD$7,415
Balcón (Fila J a la P y Q) RD$6,355
Sillas extras en platea RD$8,475
Sillas extras en balcones RD$7,415
GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 G. 27
28 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Instituto Iberia celebra tradicional día familiar
SANTIAGO. En un ambiente de confraternidad entre los padres, alumnos y comunidad escolar, el Instituto Iberia celebró su tradicional pasadía familiar con mucha alegría y dinamismo.
El tradicional encuentro fue organizado como en años anteriores por la Asociación de Padres, Madres y Amigos del centro educativo.
Estamos emocionados de compartir nuevamente esta actividad que cada año realizamos en honor a las familias del Instituto”.
Fernando Espaillat PRESIDENTE DE APAMIBE
Durante el encuentro, llevado a cabo en las amplias y hermosas instalaciones del Instituto Iberia, los asistentes tanto grandes como pequeños, disfrutaron de un ambiente ordenado y sano, que hizo énfasis en la Dominicanidad, mostrando una decoración tricolor y adornos preparados por los más pequeños que fueron colocados en diferentes espacios.
La variedad de juegos mecánicos, inflables, juegos de agua, taller de manualidades, la casa embrujada, dominó, actividades varias fueron parte de lo vivido en este encuentro esperado por todos. Interesantes propuestas gastronómicas fueron ofrecidas a los presentes como mofongos, pizzas, sándwiches, quipes, dulces criollos, café helado, con precios muy asequibles, además del tradicional Restaurante Iberia con un menú delicioso y variado.
Los asistentes expresaron emoción de compartir nuevamente esta actividad que cada año se realiza en honor a las familias del Instituto.
Durante el encuentro se le dio participación especial a la Promoción Zäde 2023, la cual se ocupó de la preparación y venta de las hamburguesas con salsita zäde!
El presidente de Apamibe, Fernando Espaillat expresó satisfacción de ver la emoción de los asistentes porque pudieron compartir nuevamente este día, que con tanto cariño se realiza y agradeció el apoyo de la dirección, profesores y la familia Iberia. l elCaribe
GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 G. 29 SOCIALES
Michelle Portela, Anneke Blömer, Francisco González, Mercy Español, Fernando Espaillat, Jeannette Vargas, Sally Fernandez y Kathy Nicodemo. RICARDO FLETE
Los pequeños disfrutaron un hermoso día.
Los niños y niñas disfrutaron de piscinas.
Los pequeños gozaron con juegos inflables.
DEPORTES
www.elcaribe.com.do
BÉISBOL
Cristian Pache no hace el roster de Oakland
El mánager de los Atléticos de Oakland, Mark Kotsay, reveló que el patrullero dominicano Cristian Pache no hizo el equipo de Grandes Ligas para el Día Inaugural. Pache, de 24 años, no tiene más opciones de liga menor, lo que significa que el club deberá cambiarlo o designarlo para asignación. El quisqueyano fue adquirido desde los Bravos de Atlanta en un cambio el 14 de marzo del 2022, como parte del paquete que recibió el equipo de Oakland por Matt Olson. En 91 juegos del año pasado con los Atléticos, Pache bateó .166 con tres cuadrangulares y 18 empujadas. “Hay algunos equipos interesados, como debe ser”, dijo Kotsay. “Este muchacho tiene un gran futuro en este juego, en mi opinión. Es un defensor por encima del promedio, pero creo que el aspecto ofensivo es el que más se tarda en ser desarrollado. Desafortunadamente para nosotros, por donde estamos, se nos terminó el tiempo”. Kotsay también anunció que el jugador de cuadro Kevin Smith y el receptor Kyle McCann comenzarán la temporada en Triple-A Las Vegas.
BÉISBOL
Cristian Pache. FE
EN LA TV
CDN DEPORTES 7:00 A.M.
Programa / Revista Deportiva
CDN DEPORTES 3:00 P.M.
Programa / Out 37
CDN DEPORTES 6:00 P.M.
Programa / Somos Deportes
CDN 6:00 P.M.
Programa / Deportivas en CDN
CDN DEPORTES 7:00 P.M.
Programa / Inside Deportivo
Cada vez es mayor la presencia de jugadores dominicanos en la organización de los Astros de Houston. FE
Houston se perfila como la casa de los dominicanos
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
A24 horas de comenzar la temporada de las Grandes Ligas, los Astros de Houston se perfilan como el equipo que tendrá la mayor cantidad de dominicanos en su roster de primer día con un total de ocho.
Los actuales campeones de la Serie Mundial tendrán en su nómina a seis lanzadores, encabezados por Framber Valdez, Cristian Javier, Rafael Montero, Héctor Neris, Bryan Abreu y Ronel Blanco. Asimismo contarán con el receptor Yainer Díaz y el paracorto Jeremy Peña. En el caso de Blanco y Díaz, ambos peloteros fueron informados en el día de ayer de su inclusión al equipo para el día inaugural.
El joven receptor criollo, de 24 años, es uno de los mejores prospectos ofensivos de
SALIDAS
El primer día de acción de las Grandes ligas (15 partidos) tendrá en su cartelera a tres dominicanos en el montículo. Se trata de Sandy Alcántara, Framber Valdez y Luis Castillo. Alcántara subirá al box en el partido que sostendrán los Marlins ante los Mets de Nueva York y Max Scherzer en el IoanDepot Park de Miami a las cuatro de la tarde. En tanto, Valdez y los Astros recibirán a los Medias Blancas de Chicago a las 7:00 p.m. en el Minute Maid Park. De su lado, Castillo y los Marineros estarán cerrando la cargada jornada inaugural ante Guardianes de Cleveland a las 10:10 p.m. en el T-Mobile Park de Seattle.
los Astros. Debutó en las Mayores a finales de la campaña pasada. Vio acción en solo seis partidos. En las Menores bateó para .306 y conectó 25 cuadrangulares. La temporada anterior, Houston tuvo en su roster inaugural a nueve criollos, entre los que figuraron Pedro Báez y José Sirí.
Otros equipos como los Yankees de Nueva York, Rays de Tampa Bay, Guardianes de Cleveland, Marineros de Seattle, Marlins de Miami, Piratas de Pittsburgh y Padres de San Diego también tendrán una buena cuota de dominicanos en sus respectivos rosters. Los Yankees contarán con los lanzadores Albert Abreu, Domingo Germán y Wandy Peralta, así como del patrullero central Estevan Florial, quien fuera incluido para el día inaugural.
De su lado, los Rays tendrán en su nómina a Francisco Mejía, Wander Franco, Manuel Margot y José Sirí.
Cleveland incluirá a Emmanuel Clase, Enyel de los Santos, José Ramírez y Amed Rosario, mientras que Marineros a Luis Castillo, Diego Castillo, Teoscar Hernández y al novato del año de la Liga Americana de 2022, Julio Rodríguez.
En tanto, los Marlins comenzarán con Sandy Alcántara, Johnny Cueto, Jean Segura y Bryan de la Cruz. Los Piratas con Roansy Contreras, Jarlín García, Oneil Cruz, Rodolfo Castro y Carlos Santana, mientras que los Padres a Luis García, Manny Machado, Nelson Cruz y Juan Soto Otros conjuntos como los Tigres de Detroit, Cardenales de San Luis, Cachorros de Chicago, Rojos de Cincinnati y Dodgers de Los Ángeles no tienen, por el momento, nombres de dominicanos registrados para iniciar la temporada desde mañana.
Cruz estará con su octavo equipo Nelson Cruz estará accionando con su octavo equipo en su carrera en las Grandes Ligas. Lo estará haciendo con San Diego, equipo que firmó desde la agencia libre por un millón de dólares. El veterano jugador, que cumplirá 43 años el primero de julio, inició su estancia en las Mayores en 2005 con Milwaukee, Texas, Baltimore, Seattle, Minnesota, Tampa y Washington, respectivamente. l
30 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
Los Astros tendrán en su nómina de primer día de las Grandes Ligas a ocho criollos, liderados por Framber Valdez
Un trío que lanzará en la jornada inaugural
Camacho anuncia “Juegos Deportivos Barriales”
JUSTA. El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, anunció la celebración de los Juegos Deportivos Barriales, que generarán un gran impacto en los miles de jóvenes deportistas de los sectores del Gran Santo Domingo y de las diferentes provincias del país.
El anuncio fue realizado por Camacho durante la celebración del programa “De Vuelta al Barrio”, jornada que con mucho éxito implementa el Ministerio de Interior y Policía, que dirige Jesús Vázquez Martínez. La información dada a conocer por Camacho obedece a las instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, en el sentido de que durante su mandato deben incrementarse las actividades deportivas, como ha ocurrido desde los primeros días de su gestión.
El ministro habló en presencia de varias decenas de jóvenes del municipio Villa Hermosa, La Romana, comunidad que recibió el programa que ejecuta Interior y Policía, en una jornada en la que se ofrecieron clínicas de varios deportes, actividades artísticas y culturales, además de jornada médica a cargo del Servicio Nacional de Salud. “Qué bueno que realizamos de manera conjunta este tipo de actividad para beneficio de la juventud dominicana, pues esa representa la gran misión del presidente de la República de que con este tipo de acciones se erradique la violencia en los barrios”, expresó Camacho.
El ministro se pronunció en términos muy elogiosos hacia el exboxeador Félix Díaz, criado en un barrio de Santo Domingo, y quien en el año 2008 se bañó de gloria cuando se alzó con el oro en los Juegos Olímpicos de Beiging.
Camacho habló ante figuras del deporte de gran relieve como Pedro Martínez, inmortal de Cooperstown, el extoletero Edwin Encarnación, los inmortales de baloncesto Eduardo Gómez, José Vargas (El Grillo), Alfred Horford (Tito), el ex boxeador Félix Díaz, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de 2008, el ex campeón mundial de boxeo Javier Fortuna (El Abejón), José Rafael Díaz, entre otros. l elCaribe
Moca FC supera a Montellano en liga de expansión
FÚTBOL. Moca FC se impuso 2-0 sobre el Club 6 de febrero de Montellano en la segunda jornada de la edición 2023 de la LDF Expansión, efectuada en el estadio Olímpico de Moca.
Julio Rosario y Alexander de Jesús, con sus goles, liquidaron el compromiso y aseguraron la segunda victoria del club aurinegro, que lo afianza en el primer lugar con seis puntos.
Rosario fue el primero en anotar en el minuto 77, después de la asistencia de Yensy Gil, batió al portero Maikol Lebrón del club 6 de Febrero de Montellano. Los mocanos siguieron el despiadado ataque y conectaron con Alexander de Jesús quien tomó el rebote para poner el 2-0.
Los dirigidos por Jonathan Ureña registran un buen arranque en la competición que reúne 16 equipos distribuidos en diversos puntos del país, incluido filiales de los nueve clubes de primera división de la LDF. Siete son clubes independientes que cumplieron con todos los requisitos exigidos por la dirección técnica de la LDF. l elCaribe
MENÚ DEPORTIVO Compilación
Acción del juego Moca FC y Montellano. FE
Giménez recibe extensión por US$106.5 millones
BÉISBOL. El segunda base Andrés Giménez y los Guardianes de Cleveland están de acuerdo en una extensión de contrato de siete años y $106.5 millones que tiene una opción de equipo para 2031, dijeron fuentes a ESPN.
Esto encierra a otro miembro central del equipo que terminó primero o segundo en la División Central de la Liga Americana durante las últimas siete temporadas.
Giménez, de 24 años, tuvo un gran 2022 en el que hizo su primer equipo AllStar, ganó un Guante de Oro y terminó solo detrás de Aaron Judge y Shohei Ohtani en la Liga Americana con 7.4 victorias por encima del reemplazo.
Adquirido como parte del exitoso acuerdo que envió al campocorto Francisco Lindor a los Mets en enero de 2021, Giménez ganó el puesto de segunda base en Cleveland el año pasado pegando con 17 jonrones y 20 bases robadas. l ESPN.COM
DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 D. 31 POLIDEPORTIVA
estadística:
LOS RESULTADOS MLB EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN TORONTO 4 5 FILADELFIA 5 6 YANQUIS 0 0 WASHINGTON 1 3 ATLANTA 6 7 BOSTON 4 5 MINNESOTA 2 7 PIRATAS 1 5 KANSAS CITY 1 3 TEXAS 0 5 MILWAUKEE 4 8 COLORADO 0 1 WHITE SOX 5 5 CUBS 7 8 CLEVELAND 1 1 ARIZONA 1 3 DODGERS ANAHEIM JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:30 FLORIDA 36- 37 253- 254 3.47-3.48 3/23/2023 TOR 7 6 1/17/2023 FLO 6.5 4 ---- -149 TORONTO 43- 30 251- 206 3.44-2.82 -------- FLO -140 2 -------- TOR -194 5 7:30 -110 NY ISLANDERS37- 37 219- 205 2.96-2.77 3/11/2023 WAS 5.5 5 4/26/2022 NYI 6 4 ---- WASHINGTON34- 40 236- 231 3.19-3.12 -------- NYI -132 1 -------- WAS -175 1 10:0 MINNESOTA 43- 31 223- 201 3.01-2.72 2/15/2023 COL 5.5 3 1/17/2022 MIN 6.5 3 ---- -148 COLORADO 43- 29 242- 202 3.36-2.81 -------- MIN -125 2 -------- COL -240 4 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 MILWAUKEE 53- 21 116.68-112.38 3/16/2023 IND 55 236 139 1/27/2023 MIL 85 -6.5 141 ---- INDIANA 33- 42 115.79-118.56 -------- MIL 64 -12 123 -------- IND 56 239 131 7:30 HOUSTON 18- 56 110.55-118.74 3/7/2023 BROOK 59 -6.5 118 4/5/2022 HOU 47 245 105 ---- -12.5 BROOKLYN 40- 34 113.51-112.73 -------- HOU 54 230.5 96 -------- BROOK 64 -17 118 7:30 MIAMI 40- 35 109.15-109.92 3/22/2023 NYK 61 223.5 120 2/2/2023 MIA 48 -3 104 ---- NY KNICKS 42- 33 115.32-112.79 -------- MIA 64 -2.5 127 -------- NYK 51 212.5 106 7:30 DALLAS 36- 38 113.82-113.47 3/2/2023 FIL 67 229 1263/18/2022 DAL 53 217 101 ---- -5.5 FILADELFIA 48- 25 115.22-110.84 -------- DAL 71 -3 133 -------- FIL 58 -4.5 111 8:00 -1.5 LA LAKERS 37- 37 116.49-116.64 3/26/2023 CHI 63 224 11812/19/2021 LAL 59 216 110 ---- CHICAGO 35- 37 113.66-112.30 -------- LAL 55 -5 108 -------- CHI 61 -7 115 8:00 LA CLIPPERS 39- 36 112.81-112.56 3/5/2023 MEM 61 228.5 129 2/8/2022 LAC 55 227 109 ---- MEMPHIS 46- 27 116.67-112.30 -------- LAC 67 -7.5 135 -------- MEM 70 -8 135 8:00 DETROIT 16- 58 110.66-118.62 11/7/2022 OKL 63 -4.5 103 4/1/2022 DET 55 -4.5 110 ---- OKLAHOMA 36- 38 117.36-116.30 -------- DET 48 225.5 112 -------- OKL 52 222 101 8:00 -4.5 UTAH 35- 39 117.23-117.66 2/28/2023 SA 50 235.5 10212/26/2022UTAH 56 -5 122 ---- SAN ANTONIO19- 55 111.58-121.73 -------- UTAH 48 -9.5 94 -------- SA 63 235.5 126 10:0 MINNESOTA 38- 36 129.81-116.32 1/13/2023 PHO 49 222.5 116 11/1/2022 MIN 47 228 107 ---- -6 PHOENIX 39- 35 113.68-111.97 -------- MIN 64 -6 121 -------- PHO 54 -4 116 10:0 -12.5 SACRAMENTO45- 29 121.07-118.54 2/23/2023 POR 57 234.5 116 1/9/2022 SAC 40 -1.5 88 ---- PORTLAND 32- 41 114.00-116.14 -------- SAC 66 -11 133 -------- POR 53 223 103 JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 1:05 101- 61- 0 88- 54- 20 69- 52- 41 -245 ATLANTA M FRIED (Z) 14-7 185.1 2.48 6-4 69.2 4.52 70 ---- 55- 107- 0 43- 97- 22 41- 86- 35 8 WASHINGTON P CORBIN (Z) 6-19 152.2 6.31 6-10 107.1 4.28 111 2:20 85- 77- 0 68- 60- 34 60- 55- 47 -140 MILWAUKEE C BURNES (D) 12-8 202.0 2.94 2-2 57.0 3.16 85 ---- 75- 87- 0 67- 69- 26 63- 59- 40 7.5 CUBS M STROMAN (D) 6-7 138.2 3.50 2-1 34.1 2.36 22 4:10 62- 100- 0 52- 80- 30 51- 71- 40 8.5 PIRATAS M KELLER (D) 5-12 159.0 3.91 1-4 49.0 6.80 44 ---- 62- 100- 0 53- 78- 31 54- 64- 44 -134 CINCINNATI H GREENE (D) 5-13 125.2 4.44 0-1 13.1 0.68 19 4:10 68- 94- 0 45- 90- 27 47- 83- 32 7.5 COLORADO G MARQUEZ (D) 9-13 181.2 4.95 9-3 92.2 4.47 109 ---- 89- 73- 0 72- 54- 36 69- 48- 45 -195 SAN DIEGO B SNELL (Z) 8-10 128.0 3.38 3-1 46.2 4.24 67 4:10 101- 61- 0 86- 47- 29 73- 43- 46 -125 METS M SCHERZER (D) 11-5 145.1 2.29 15-5 168.1 2.94 189 ---- 69- 93- 0 62- 69- 31 56- 58- 48 6.5 MIAMI S ALCANTARA (D) 14-9 228.2 2.28 3-5 94.0 2.97 84 10:1 74- 88- 0 69- 54- 39 62- 53- 47 7.5 ARIZONA Z GALLEN (D) 12-4 184.0 2.54 1-2 54.2 2.30 65 ---- 111- 51- 0 91- 39- 32 77- 49- 36 -165 DODGERS J URIAS (Z) 17-7 175.0 2.16 7-1 52.0 1.38 47 LIGA AMERICANA 2:10 83- 79- 0 60- 75- 27 62- 71- 29 9.5 BALTIMORE K GIBSON (D) 10-8 167.2 5.05 3-4 50.2 3.38 37 ---- 78- 84- 0 62- 67- 33 57- 63- 42 -125 BOSTON C KLUBER (D) 10-10 164.0 4.34 6-4 96.0 3.94 94 3:10 65- 97- 0 54- 84- 24 48- 74- 40 7 DETROIT ED RODRIGUEZ (Z) 5-5 91.0 4.05 2-5 67.2 5.59 80 ---- 86- 76- 0 78- 58- 26 64- 49- 49 -219 TAMPA BAY S MCCLANAHAN (Z) 12-8 166.1 2.54 3-1 29.1 2.45 31 4:10 79- 83- 0 74- 63- 25 70- 56- 36 -140 MINNESOTA JO LOPEZ (D) 4-7 71.0 2.54 0-1 11.1 3.18 9 ---- 64- 98- 0 63- 75- 24 57- 59- 46 8.5 KANSAS CITY Z GREINKE (D) 4-9 137.0 3.68 5-13 158.1 4.55 117 7:08 81- 81- 0 61- 79- 22 47- 78- 37 7 WHITE SOX D CEASE (D) 14-8 184.0 2.20 0-3 20.0 6.30 20 ---- 106- 56- 0 96- 42- 24 83- 41- 38 -146 HOUSTON F VALDEZ (Z) 17-6 201.1 2.82 3-1 29.0 3.41 24 10:0 73- 89- 0 73- 63- 26 64- 54- 44 -215 ANAHEIM S OHTANI (D) 15-9 166.0 2.33 4-4 57.2 2.50 69 ---- 61- 101- 0 53- 80- 29 44- 75- 43 7 OAKLAND K MULLER (Z) 1-1 12.1 8.03 -- -- -- -10:1 92- 70- 0 66- 64- 32 62- 69- 31 6.5 CLEVELAND S BIEBER (D) 13-8 200.0 2.88 1-2 31.0 3.19 37 ---- 90- 72- 0 63- 71- 28 60- 52- 50 -109 SEATTLE L CASTILLO (D) 8-6 150.1 2.99 1-3 30.1 5.04 33 JUEGOS INTERLIGAS 1:05 81- 81- 0 65- 70- 27 70- 59- 33 7.5 SAN FCO L WEBB (D) 15-9 192.1 2.90 -- -- -- ----- 99- 63- 0 79- 51- 32 69- 49- 44 -162 YANQUIS G COLE (D) 13-8 200.2 3.50 5-1 45.2 3.15 45 4:05 87- 75- 0 67- 71- 24 65- 56- 41 6.5 FILADELFIA A NOLA (D) 11-13 205.0 3.25 -- -- -- ----- 68- 94- 0 59- 72- 31 50- 72- 40 -128 TEXAS J DEGROM (D) 5-4 64.1 3.08 9-1 120.0 2.18 136 4:10 92- 70- 0 67- 61- 34 64- 56- 42 7.5 TORONTO A MANOAH (D) 16-7 196.2 2.24 -- -- -- ----- 93- 69- 0 68- 67- 27 59- 63- 40 -195 SAN LUIS M MIKOLAS (D) 12-13 202.1 3.29 0-0 6.2 4.05 5 SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE MAÑANA CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL ATLANTA M FRIED 7/16/2022 EN WASHINGTON-250 8.5 4-2 6-3 4 5.0 6/14/2022 EN WASHINGTON -278 9 7-3 10-4 6 5.5 WASHINGTON P CORBIN 9/20/2022 EN ATLANTA +370 8.5 0-2 2-3 1 3.5 7/15/2022 ATLANTA +180 9.5 0-6 4-8 8 4.0 MILWAUKEE C BURNES 7/6/2022 CUBS -295 7.5 1-0 1-2 10 8.5 5/1/2022 CUBS -220 6.5 0-1 0-2 10 8.5 CUBS M STROMAN 7/16/2021 EN PIRATAS -159 8.5 1-2 1-4 3 4.0 7/10/2021 PIRATAS -196 6 2-3 2-6 5 4.5 PIRATAS M KELLER 9/27/2022 CINCINNATI -109 7 1-1 4-1 5 4.5 5/13/2022 CINCINNATI -108 8 2-5 2-8 2 3.5 CINCINNATI H GREENE 9/27/2022 EN PIRATAS +109 7 1-1 1-4 10 7.5 5/15/2022 EN PIRATAS +150 10.5 0-0 0-1 9 5.5 COLORADO G MARQUEZ 6/18/2022 SAN DIEGO +117 12 4-4 5-4 7 4.0 6/12/2022 EN SAN DIEGO +185 8 2-1 4-2 6 4.5 SAN DIEGO B SNELL 8/3/2022 COLORADO -305 8.5 4-1 9-1 9 6.5 7/14/2022 EN COLORADO -139 11.5 5-5 5-8 5 5.0 METS M SCHERZER 6/27/2021 EN MIAMI -127 6.5 1-1 5-1 7 8.5 5/2/2021 MIAMI -155 7 3-0 3-1 9 9.0 MIAMI S ALCANTARA 7/29/2022 METS +120 6.5 4-4 4-6 4 6.0 7/10/2022 EN METS +110 7 0-0 2-0 4 6.0 ARIZONA Z GALLEN 9/22/2022 EN DODGERS +217 7 1-1 2-3 13 5.0 4/27/2022 DODGERS +185 8 1-0 3-1 5 5.5 DODGERS J URIAS 9/22/2022 ARIZONA -217 7 1-1 3-2 5 4.5 4/27/2022 EN ARIZONA -185 8 0-1 1-3 4 5.0 LIGA AMERICANA BALTIMORE K GIBSON 4/29/2021 BOSTON +106 9 1-0 4-1 4 5.0 BOSTON C KLUBER 8/12/2022 BALTIMORE -145 7.5 0-3 3-10 4 4.5 7/25/2022 EN BALTIMORE -118 8.5 1-5 1-5 2 4.5 DETROIT ED RODRIGUEZ 5/18/2022 EN TAMPA BAY +165 7 0-4 1-6 0 5.0 TAMPA BAY S MCCLANAHAN 8/6/2022 EN DETROIT -260 7.5 1-2 1-9 3 7.5 5/17/2022 DETROIT -310 7.5 6-1 8-1 7 7.5 MINNESOTA JO LOPEZ 7/17/2021 EN KANSAS CITY+168 9.5 0-0 8-4 4 4.0 KANSAS CITY Z GREINKE 9/20/2022 MINNESOTA +116 9 4-3 5-4 3 2.5 9/14/2022 EN MINNESOTA +200 7.5 0-3 0-4 1 2.5 WHITE SOX D CEASE 8/16/2022 HOUSTON +132 7 1-3 4-3 4 7.0 HOUSTON F VALDEZ 8/17/2022 EN WHITE SOX -150 8 3-2 3-2 6 5.5 6/17/2022 WHITE SOX -160 8 3-3 13-3 7 5.5 ANAHEIM S OHTANI 10/5/2022 EN OAKLAND -227 6.5 0-1 2-3 6 6.0 9/29/2022 OAKLAND -278 7 3-0 4-2 10 7.5 CLEVELAND S BIEBER 8/26/2022 EN SEATTLE -125 7 1-1 2-3 9 6.5 SEATTLE L CASTILLO 9/2/2022 EN CLEVELAND -135 7.5 3-0 6-1 4 5.5 8/27/2022 CLEVELAND -185 7 2-1 3-4 10 5.5 JUEGOS INTERLIGAS YANQUIS G COLE 5/22/2018 SAN FCO -244 8 5-2 11-2 8 9.0 TEXAS J DEGROM 8/13/2022 FILADELFIA -205 6.5 1-0 1-0 10 9.0 SAN LUIS M MIKOLAS 5/23/2022 TORONTO -115 7.5 1-0 7-3 5 4.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P
Samuel Félix
Francisco Camacho durante la presentación de los Juegos Barriales. FE
Wizards logran importante triunfo sin varios estelares
Su victoria ante los Celtics los coloca a dos juegos y medio de los Bulls de Chicago por el último boleto para los playoffs de la Conferencia Este
Kristaps Porzingis anotó 32 puntos y 13 rebotes, y los Washington Wizards impulsaron sus vacilantes esperanzas de postemporada con una victoria por 130-111 sobre los Boston Celtics.
Los Wizards ganaron a pesar de la ausencia de Bradley Beal (dolor en la rodilla izquierda) y de Kyle Kuzma (esguince de tobillo derecho) y se acercaron a dos juegos y medio de Chicago por el último puesto de entrada en la Conferencia Este. Washington tiene seis juegos restantes en la tempo-
rada regular. Los Celtics vieron rota su racha ganadora de tres juegos y cayeron a dos partidos y medio detrás de Milwaukee por el récord más alto en la NBA. Jayson Tatum lideró a Boston con 28 puntos, pero los Celtics perdían 64-51 en el medio tiempo y luego su déficit aumentó a 23 puntos en el tercer cuarto.
Milwaukee juega ante Indiana hoy previo a un enfrentamiento mañana contra los Celtics. Deni Avdija igualó un récord personal con 25 puntos y agregó 10
rebotes para Washington. Monte Morris anotó 19 puntos. Jaylen Brown contribuyó con 18 puntos para los Celtics y el dominicano Al Horford agregó cinco tantos en 26 minutos de juego.
Durant, de regreso hoy con Suns Kevin Durant finalmente hará hoy su debut en casa con los Phoenix Suns contra los Minnesota Timberwolves después de perderse tres semanas debido a un esguince en el tobillo izquierdo, confirma-
ron fuentes a ESPN. Durant sufrió un esguince después de un resbalón durante el calentamiento previo al juego el 8 de marzo, lo que provocó que se perdiera los pasados 10 juegos.
Durant ha jugado solo tres juegos para Phoenix desde que fue adquirido en un canje a principios de febrero. Promedió 26.7 puntos y disparó un 69% en esos juegos, todas victorias de los Suns, antes de torcerse el tobillo en un calentamiento antes del juego. l AGENCIAS
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,095
FOTO: F.E.
Miércoles 29 D www.elcaribe.com.do Miercoles 29 De Marzo De 2023
PERDIDA DE MATRICULA
Legales
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga FORD, Color blanco, Año 2006, Placa L231216, Chasis MNCBSFE806W520667, a nombre de JOSE RICARDO ROJAS LEON.
PERDIDA DE PLACA No. U013755, Maquina Pesada Caterpillar, modelo 416-C, Año 2000, color Amarillo, Chasis 003000345, a nombre de Enmanuel Fernandez de Jesús.
PERDIDA DE MATRICULA, VEHICULO tipo AUTOMOVIL PRIVADO, marca TOYOTA, modelo VITZ, año 2006, color BLANCO, chasis NCP950043462, placa A611845, a nombre de GERARDO LOPEZ DE LOS SANTOS.
AVISO DE REGULARIZACION DE SOLAR No. 21 AB, manzana No.68, ubicado en el CALLEJON 11, Entrando por la calle FRAY JUAN DE UTRERA y la ALBERTO LARANCUET, de la ciudad de La Romana, Rep. Dom., no se encuentra a nombre de ninguna persona e institución.
PERDIDA DE PLACA No. OP00536, Camioneta MITSUBISHI, Año 2002, Chasis MMBJRK7702D001349, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR NEGRO AÑO 2008 PLACA
A622169 CHASIS
1HGFA16538L032081 ANOMBRE DE CARLOS MANUEL CALDERON
PERDIDA DE PLACA No.K0383705, Motocicleta HONDA, color VERDE, año 1984, chasis C500744121, a nombre de FRANCISCO ANTONIO HIERRO VELEZ
PERDIDA DE PLACA No. G023354 Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO, Año 1987, Chasis DL047WJJ400119, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. N9068712, Motocicleta YAMAHA, Modelo RX100, Color rojo vino, Año 1999, Chasis 1L1634658, a nombre de JUAN FRANCISO NUÑEZ VARGAS.
PERDIDA DE MATRICULA DEL Auto, DAIHATSU, BOOM,2009, Dorado, Placa A653619, Chasis M300S0018326, Prop. Mariel Navid Fabian Fernandez
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado TOYOTA, Modelo VITZ, Color GRIS, Año 2008, Placa A628360, Chasis SCP905103878, a nombre de JONATHAN FLORES RODRIGUEZ.
PERDIDA DE CHAPA No. A832789, Automóvil privado KIA, modelo RIO LX, color rojo, año 2018, chasis 3KPA241ABJE093471, a nombre de MAXIMO MOLA BRITO.
PERDIDA DE PLACA No. A647061, del vehículo marca HYUNDAI, Modelo SONATA, año 2009, color GRIS, Chasis No. KMHEU41MP9A646628, a nombre de JEFFRY MONEGRO PEGUERO, CED, No. 402-1454298-3
PERDIDA DE PLACA No. OC12867, Camioneta TOYOTA, modelo HILUX, Chasis MR0FR22G200529750, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. OP00550, Camioneta MITSUBISHI, Año 2002, Chasis MMBJNK7702D015379, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. L352319, Veh. Carga NISSAN, modelo FRONTIER NP300 , color blanco, año 2016, chasis 3N6CD33B7ZK354925, a nombre de JIMMY WANDER CORDERO DE JESUS. SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 832281125 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ISABEL CARELA BRITO, Portadora de la Cedula de Identidad y Electoral número 402-2785597-6, expedido en fecha 15 de febrero de 2023 por el monto de (RD$50,000.00).
PERDIDA DE PLACANo. L023269, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color BLANCO, Año 2002, Chasis V116013936, a nombre de MAICO YANERBIN DE LA ROSA CUEVAS.
PERIDA DE PLACA: NO.A112680, Chasis 211AE94A9NC154216, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA DX, AñO 1992, Color ROJO, a nombre de MILTON DE LA CRUZ PIMENTEL ABREU, Ced. 03102007238
PERDIDA DE MATRICULA Jeep LINCOLN, modelo NAVIGATOR, color negro, año 2019, placa G510238, chasis 5LMJJ2NT7KEL20141, a nombre de MARIA JULIA NIEVES RIVERA DE CEDEÑO.
PERDIDA DE PLACA No. LBPD37, Camioneta NISSAN, Año 2002, Chasis 3N6CD12S3ZK005119, a
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA NISSAN, Modelo AVPGLCFD21NWL, Color AZUL, Año 2004, Placa L139215, Chasis JN1ARGD22Z0032809, a nombre de JUAN DIAZ
PERDIDA DE PLACA No.K0753923, Motocicleta LONCIN, color ROJO, año 2016, chasis LLCLPP206GE102374, a nombre de WILBERT CARRIERE
PERDIDA DE PLACA No. K1844710, Motocicleta TAURO, modelo CG200 RACING NORMAL, color negro, año 2019, chasis TARPCM505KC002262, a nombre de YESENIA GONZALEZ GARCIA.
PERDIDA DE PLACA No. N385077, Motocicleta YAMAHA, modelo DT125S, color rojo, año 2006, Chasis DE02X033658, a nombre de MIGUEL ANGEL MARTINEZ PEÑA.
PERDIDA DE PLACA No. L215530, Camioneta MITSUBISHI, Año 2003, Chasis MMBJNK7403D045021, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. K2132917, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 125, Color ROJO, Año 2021, Chasis MD2A76AX4MWK41717, a nombre de GENARO MILIANO DOLORES.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP
FORD, Modelo ESCAPE SE 2WD, Color ROJO, Año 2013, Placa G403755, Chasis 1FMCU9GX4DUB25179, a nombre de ANTONIO MIGUEL FAJARDO FRANCISCO.
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado HONDA, Modelo GREAT DANF - GPS241, Color GRIS, Año 1990, Placa A392356, Chasis 1HGCB7660LA058444, a nombre de ANTHONY RAFAEL CASTILLO ESPINO.
PERDIDA DE PLACA No. EL01466 Camioneta TOYOTA, modelo HILUX ,año 2009, Chasis MR0FR22G300656085, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. N9045332, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 3YJ, Color AZUL, Año 1994, Chasis 3YJ542183, a nombre de LUCIA CORPORAN SANCHEZ.
Automóvil Privado DAIHATSU, Color dorado, Año 2004, Placa A391650, Chasis JDAL251S001001151, a nombre de DILCIA ELIZABETH RODRIGUEZ ESTEVEZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado KIA, Color gris, Año 2015, Placa A935378, Chasis KNAGN418BFA583412, a nombre de EDUARDO LUIS CRUCETA.
PERDIDA DE PLACA No. OP6056, Jeep DAIHATSU, modelo ROKI, Año 1992, Chasis JDA000F9500000132, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No.Z504536, Camioneta NISSAN, modelo FRONTIER, Año 2005, Chasis JN1CJUD22Z0068979, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Color GRIS, Año 2016, Placa G530601, Chasis 2T3WFREV1GW291955, a nombre de FERNANDO ANTONIO ESPINOLA FLORENTINO.
PERDIDA DE PLACA No. K1896592, Motocicleta HONDA, Color verde, Año 1994, Chasis AA011328665, a nombre de NALBERTO MICHAEL MOREL BATISTA.
PERDIDA DE PLACA No. G289246, del vehículo tipo JEEP marca NISSAN, Modelo XTERRA 4X2, año 2007, color NEGRO, Chasis No. 5N1AN08U77C500500, a nombre de EUCLIDES VALENTIN GUERRERO FLORENCIO., CED . No. 001-1292033-5
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo 3KJ, placa K1183360, año 1986, color negro, chasis 3KJ1998045, a nombre de RAFAEL BERSON TIBURCIO
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA Matricula Volteo, Marca Mack, RD688S, Placa S013264, 2001, Rojo, chasis 1M2P270C71M055515, Prop. Ozoria & Asociados, SRL
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado TOYOTA, modelo CAMRY, placa A403143, color gris, año 1999, chasis JT2BF28K0X0155255, a nombre de RAFAEL MATEO RAMIREZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1631673, Motocicleta HOSUYA, modelo HS200GY-18, color negro, año 2017, chasis LBRSYM103H9000150, a nombre de JOSE MIGUEL LOPEZ DE LEON.
PERDIDA DE PLACA No.A290063, Automóvil Privado MITSUBISHI, color BLANCO, año 2005, chasis JMVSRCS1A5U002081, a nombre de CARLOS MANUEL BELLO JONES
PERDIDA DE PLACA No. L151211, Veh. Carga FORD, Color AZUL, Año 1989, Chasis 1FDZW82A3KVA14471, a nombre de CRISTIAN RAFAEL ACEVEDO GONZALEZ
PERDIDA DE PLACA: NO.K0582784, Chasis TBL15P10XEHC53180,Marca X 1000, Modelo CG150SP, Color ROJO VINO, AñO 2014, a nombre de BIENVENIDO TEJADA SORIANO
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2012, Placa N738904, Chasis LC6PAGA14C0000384, a nombre de INSTITUTO DE DESARROLLO Y CREDITO COOPERATIVO.
SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado financiero No. 1014479096, emitido en fechas 16/09/2016, respectivamente, emitido por la ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, por la suma de RD$100,000.00 nombre de ANNABELL ISOMERI SANCHEZ MONTAS.
Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2012, Placa N795411, Chasis LC6PAGA16C0034004, a nombre de INSTITUTO DE DESARROLLO Y CREDITO COOPERATIVO. PERDIDA DE PLACA No.K2382954, Motocicleta AVA, color AZUL, año 2018, chasis LM0SK49C7J2A17919, a nombre de ERIDELMO FERMIN RUBIO
PERDIDA DE PLACA No. N373897, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2007, Chasis LC6PAGA1570857254, a nombre de RAMONA DE LA CRUZ NOLASCO.
PERDIDA DE PLACA No. L216738, Veh. CARGA MACK, Modelo CV713, Color AZUL, Año 2006, Chasis 1M2AG11Y16M050414, a nombre de INVERSIONES BAN SAI SRL.
PERDIDA DE MATRICULA del vehículo de carga marca MITSUBISHI, año 1993, modelo K32TJUNSL, color AZUL, Placa No. L154174, Chasis No. DJNK320PP01183, a nombre de RICHY ALEXANDER SORIANO MERCEDES, CED. No. 402-2019058-7
PERDIDA DE MATRICULA JEEP CHEVROLET, Modelo J10305, Color NEGRO, Año 2000, Placa EG03091, Chasis 2CNBJ13C7Y6953160, a nombre de INSTITUTO DE DESARROLLO Y CREDITO COOPERATIVO.
PERDIDA DE PLACA No. OC07987, Camioneta TOYOTA, modelo HILUX, Año 2009, Chasis MR0FR22G800655997, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca DAIHATSU, Modelo J100LG-GPXE, año 2007, color BLANCO, Placa No. G156324, Chasis No. JDAJ200G001005652, a nombre de FELICE GIUSEPPE GIOVANNI FRANCHINI, CED./ RNC/PASAPORTE No. 5-32-06351-6
PERDIDA DE PLACA No. L149819, Camioneta MITSUBISHI, Año 2003, Chasis MMBJRK7403D010800, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No. OC12858, Camioneta TOYOTA, modelo HILUX ,año 2009, Chasis MR0FR22G300655762, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE PLACA No.K1852144, Motocicleta HONDA, color AMARILLO, año 1994, chasis AA013800045, a nombre de MARIO DITREN CASTILLO
PERDIDA DE PLACA No. K1346189, Motocicleta KYM, modelo 110 5, oclor azul, año 2006, chasis LKYKAKIKMM06010007, a nombre de HENRY YOVANNY FLORENTINO HERRERA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo MD90, Color ROJO, Año 1994, Placa K1222578, Chasis MD902619352, a nombre de FREDDY ANTONIO CRUZ FILPO.
PERDIDA DE PLACA No. K1691079, Motocicleta TUCANO, modelo CG200, color blanco, año 2019, chasis LZ3PCX13TKB119995, a nombre de FRANCISCO CONFESOR HERNANDEZ ROSADO.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, Color verde, Año 2000, Placa A489525, Chasis EP910026731, a nombre de JORGE LUIS CASTILLO ARIAS.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo MAQUINA PESADA marca CATERPILLAR, Modelo NO.CODIFICADO, año 1992, color AMARILLO, Placa No. U003213, Chasis No. 4NB03652, a nombre de OBRAS DE INGENIERIA E INVERSIONES S. A., RNC. No.
PERDIDA DE PLACA No.L078360, Veh. Carga TOYOTA, color ROJO, año 1991, chasis YN800003512, a nombre de MARCOS MARTE PUELLO PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, Color blanco, Año 2000, Placa L211960, Chasis S82P078227, a nombre de CESPEDES FELIX HIPOLITO ANTONIO.
PERDIDA DE PLACA No.Nf4302, Motocicleta YAMAHA, color NEGRO/ROJO, año 1988, chasis 18G-106411, a nombre de DANIS BELLO SUERO
PERDIDA DE PLACA No. N9015331, Motocicleta YAMAHA, Modelo AXIS 100, Color ROJO CHINA, Año 1994, Chasis SB01J124593, a nombre de AURELIO MARMOL TAVERAS.
PERDIDA DE PLACA No. G289246, del vehículo tipo JEEP marca NISSAN, Modelo XTERRA 4X2, año 2007, color NEGRO, Chasis No. 5N1AN08U77C500500, a nombre de EUCLIDES VALENTIN GUERRERO FLORENCIO., CED . No. 001-1292033-5
PERDIDA DE MATRICULA DE LA Motocicleta, YAMAHA, FINE SELECTION, 1994, Negro, Placa K0303111, Chasis 3KJ7589597, Prop Alberto Jose Diaz Hernandez.
PERDIDA Matricula Motocicleta, Marca Honda, C50, Placa NIKN25, 1984, Azul, chasis C500021412, Prop. Importadora E & C SRL
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, Color blanco, Año 1998, Placa L195516, Chasis S110P057553, a nombre de FRANCISCA DEL ROARIO MEJIA DE CARBASCO.
PERDIDA DE PLACA No.A938424, Automóvil Privado HYUNDAI, color PLATEADO, año 2015, chasis KMHE341DBFA139807, a nombre de IDIANIE VICCI PIERRE.
PERDIDA DE PLACA No. EL08007, Camioneta TOYOTA, modelo HILUX, Año 2011, Chasis MR0ES12G803030802, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA:Del Automovil, Placa A505832, Chasis 2T1BB02E0VC189905, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA DX, AñO 1997, Color VERDE, a nombre de FRANCISCO GABRIEL TAVERAS DIAZ, Ced. 03103161992
PERDIDA DE PLACA No. OP02438, Camioneta NISSAN, modelo FRONTIER, Año 2011, Chasis 3N6PD23Y3ZK882770, a nombre de POLICIA NACIONAL
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO NISSAN COLOR BLANCO AÑO 1987 PLACA L140749 CHASIS 1N6ND11S3HC335258 ANOMBRE DE BIENVENIDO MARTINEZ BAEZ
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta TAURO, modelo CG200, color blanco, año 2014, placa K0376780, chasis TARPCM50XEC002505, a nombre de RENELIX JIMENEZ TORIBIO.
PERDIDA DE MATRICULA:Del Automovil, Placa A086529, Chasis JT2SV21E8H3064760, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY , AñO 1987, Color BLANCO, a nombre de MANUEL MARIA PEREZ JORGE, Ced. 10200013422
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA TOYOTA, Modelo TACOMA PRERUNNER SR5 4X4, Color BLANCO, Año 2008, Placa L328573, Chasis 5TELU42NX8Z508635, a nombre de JUAN MIGUEL CEDEÑO CASTILLO.
PERDIDA DE PLACA No. L100672, Veh. CARGA ISUZU, Modelo PICK UP, Color ROJO, Año 1989, Chasis JAACL16E8K7232473, a nombre de LONGINO CRUZ DE LA CRUZ. SE hace de público conocimiento la pérdida de la matricula G 362460, Jeep, marca Mercedes Benz, modelo GLC-300 año 2016, color Blanco, 5 pasajeros, chasis WSC0F4KB7GF007952, propiedad de Laura Cristina González Weise Cedula 001-1886936-1
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA N20, Color MAMEY, Año 2012, Placa A709345, Chasis KMHEU41MBCA814884, a nombre de CLARI KATHERINE CONCEPCION ALCANTARA.
PERDIDA DE PLACA No. K2309352, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2010, Chasis LC6PAGA1XA0811457, a nombre de MICHAEL PARRA MEJIA.
PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca YAMAHA, Modelo DT 125L, año 1988, color ROJO/NEGRO, Placa No. N912478, Chasis No. 18G-107142, a nombre de PABLO RAFAEL MEJIA TIO, CED. No. 001-0825185-1
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR PLATEADO AÑO 1993 PLACA AB-N905 CHASIS JHMEG86200S105692 ANOMBRE DE JESUS TORRES TEJADA
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta DAYUN, color NEGRO, año 2019, placa K1842773, chasis L7GPCMLY7J1103722, a nombre de ROBINSON ANTONIO CORNIEL GONZALEZ
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, mdoelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2022, placa K2133728, chasis MD2A76AX0NWA48355, a nombre de JULIA REYES SANCHEZ.
PERDIDA DE PLACA No. G091543, Jeep AUTO ADMIRAL, Año 2005, Chasis LTA6G13L141002214, a nombre de POLICIA NACIONAL
2. elCaribe, Miércoles 29 De Marzo De 2023 LEGALES
apartamentos
apartamentos alquiler
ENSANCHE OZAMA
Alquilo 2 apartamentos, 2 habs, sala, cocina, 2 baños, área de lavado, RD$15,000.00 y RD$16,000.00 tel. 849657-5889.
. 3 elCaribe, Miércoles 29 De Marzo De 2023 LEGALES
4. elCaribe, Miércoles 29 De Marzo De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Miércoles 29 De Marzo De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Miércoles 29 De Marzo De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Miércoles 29 De Marzo De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Miércoles 29 De Marzo De 2023 LEGALES