El Caribe | Edición Impresa

Page 1

Campaña entra fase decisiva Tras la Semana Santa candidatos se lanzan a todo dar

P. 10

LUNES 5-4-2010 SANTO DOMINGO, RD AÑO 61 | Nº 20.307 | $15.00 WWW.ELCARIBE.COM.DO

Fuerte sequía obliga plan de contingencia

PAÍS

Mueren 2 menores en incendio ■ Dos hermanitos murieron carbonizados al incendiarse su vivienda en Los Alcarrizos. P. 4 PAÍS

Coordinan acciones ante la escasez de agua La persistente sequía que afecta a gran parte del país ha motivado a INAPA, la CAASD y al INDRHI a alistar un plan de contingencia que incluye la contratación de camiones tanqueros para llevar agua a los barrios, perforación de

pozos subterráneos y la interconexión de un sistema a otro. Además, ya identificaron los puntos críticos en Santo Domingo Oeste, Haina y Baní donde la escasez de agua potable es mayor. “Estamos dando seguimiento al proceso y es-

tamos preparados, pero la población debe entender la situación y hacer uso racional del agua”, dijo Mariano Germán, director de INAPA. En tanto que Ramón Rivas, de la CAASD, afirmó que llevarán agua a los barrios. P. 8

Sacerdotes airean males de sociedad ■ En el Sermón de las siete palabras los prelados alzaron su voz contra los pésimos servicios. P. 6 ESPECTÁCULOS

Concierto reggaetón atrajo miles

El arroz mantendrá sus precios invariables

■ Daddy Yankee cautivó a miles de asistentes al anfiteatro de Altos de Chavón el sábado. P. 22

Productores, molineros y autoridades afirman que no habrá alzas del cereal este año. P. 15

El sismo se sintió en varias ciudades de Estados Unidos y México. Hay un muerto y daños. P. 13

“El Grande” volvió a Boston ■ Pedro Martínez tiró

el primer pitcheo en la apertura de Grandes Ligas entre Boston y Yanquis. P. 30

MALAQUIAS ARIAS

Registran temblor de tierra 7.2 California

DEPORTES

SECCIONES

Informan muerte 22 personas durante largo feriado El Centro de Operaciones de Emergencias informó que 22 personas murieron durante las actividades relacionadas con el asueto de la Semana Santa. Veinte de los

fallecidos fue por accidentes de tránsito, dos se ahogaron. Al menos 319 personas se vieron afectadas en 107 accidentes que involucraron a 127 motocicletas y 63 ve-

hículos. Ayer en la tarde se incrementó el regreso a la capital y en todas las autopistas había carreteo dirigido por agentes de la AMET en motocicletas y vehículos. P. 4

PAÍS 4 ARTE 22 DINERO 15 HUMOR 25 OPINIÓN 18 GENTE 26 ESTILO 20 DEPORTES30


VENTANA DOS EDITORIALES

Respeto L

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE

Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/ TESORERO

Manuel Estrella REDACCIÓN

DIRECTOR

Manuel A. Quiroz SUBDIRECTOR

Felipe Ciprián ASISTENTE

DEL

DIRECTOR

Enfry W. Taveras JEFE

DE

REDACCIÓN

Héctor Marte Pérez GERENTE GENERAL

Juan Cohén ASESOR

Michael Roy DIRECTORA COMERCIAL Y DE RELACIONES PÚBLICAS

ESTOS ATAQUES SON LA OBRA DE MENTES PERVERSAS

a libertad de expresión y difusión del pensamiento, una prerrogativa fundamental que ha sido conquistada con muchos sacrificios y sin la cual no hay democracia plena, tiene que ser preservada y defendida mediante un ejercicio serio y responsable. Hoy día las amenazas a la respetabilidad de este activo democrático no solo provienen de dictaduras y de gobiernos autoritarios, sino de aquellos que no distinguen entre el juicio crítico bien fundamentado y una verborrea tan inmunda como abyecta. Hay quienes por ignorancia, desconocimiento deliberado o simplemente por malignidad expresa, se dedican a la calumnia y la difamación, como la que en días recientes ha estado dirigida, perversa e irresponsablemente, contra la familia presidencial. El presidente Leonel Fernández, quien se ha distinguido siempre por su trato respetuoso hacia los demás y que ha sido tolerante incluso hasta con las críticas más destempladas, no puede ser objeto público de agravios a su honra personal y a la de su familia. Tan inadmisible como la censura previa o cualquier medida que coarte la libre expresión es un ejercicio abusivo destinado a la injuria y a un ataque sistemático con bajezas e infamias.

Manuela Ricardo EDITOR

DE DISEÑO

Roberto Severino

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló 4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TELÉFONO: (809) 683-8100 (809) 985-8100 FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle del Sol 8. Edif. Monumental TELÉFONO: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8371. PUBLICIDAD: (809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338 (desde interior sin cargo). CORREO ELECTRÓNICO: Editora@elcaribe.com.do

Día del periodista n este día del periodista felicitamos a todos los comunicadores que trabajan en la búsqueda de la verdad y en los temas de interés general, sin favor ni temor, para fortalecer la libertad de información y de opinión. Con su diaria labor contribuyen a afianzar la democracia, el estado de derecho, el libre juego de las ideas y los valores fundamentales de la vida en sociedad. Es un ejercicio arduo que requiere de mucha entereza para cumplir, con dignidad y profesionalismo, la misión de informar y orientar con amplitud de miras, venciendo obstáculos, incomprensiones y también tentaciones. El país tiene en el periodista una vía de expresión idónea y expedita para defender los principales valores de la vida en sociedad.

E

Edición Digital:

● Aporte sus ideas sobre cada editorial escribiendo a: dirección@elcaribe.com.do

EN LA MAÑANA

Tranquilidad

Patricia Arache Periodista ■

Concluye el asueto de Semana Santa. El balance parece menor a los de otros tiempos en este mismo período. Un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la población lo han hecho posible. Personalmente estuve en Yuma, provincia La Altagracia. Allí ocurrieron cosas loables. Los candidatos a síndico de los principales partidos participaron juntos en un torneo de baloncesto, para satisfacción de los yumeros. ¡Enhorabuena!

05.04.10 | OPINIÓN DARÁN DE QUÉ HABLAR

Ricardo Jacobo SUSTITUIDO POR SU PADRE La rechazada candidatura a senador por El Seibo de Ricardo Jacobo fue sustituida por la de su padre, el ingeniero agrónomo Manuel Jacobo Reyes.

Eleazar Mota IMPULSOR DE LA MORINGA El cultivo de moringa o libertad a nivel de finca ha abierto una oportunidad de mejorar la salud y la alimentación de los dominicanos a un precio muy bajo.

René Preval DINERO PARA HAITÍ Si el pueblo haitiano recibe todo el dinero que se ha prometido en ayuda, casi 10,000 millones de dólares, no hay duda de que podrá hacerse una reconstrucción total.

Francisco Matos LO QUE QUEDA DEL CEA Del otrora poderoso generador de empleos y exportador dinámico, el Consejo Estatal del Azúcar ha quedado reducido a una inmobiliaria de 4,000 empleados.

Roberto Salcedo REMODELARÁN MERCADO El Ayuntamiento del Distrito Nacional descartó que el Mercado Nuevo vaya a ser demolido y en cambio afirmó que será sometido a remodelación. MATIAS Y BERROA


PUBLICIDAD EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

]3


EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010. PÁGINA 4

SANTIAGO

IDAC AYUDARÁ LA AVIACIÓN DE HAITÍ El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) se comprometió a evaluar las condiciones en que ha quedado Haití en materia aeronáutica e infraestructura aeroportuaria, a fin de prestarle asistencia, luego del terremoto de 7.0 grados que devastó a Puerto Príncipe, el pasado 12 de enero. HÉCTOR MARTE PÉREZ, EDITOR

ARCHIVO

Mueren 22 durante el asueto Semana Santa Veinte fallecieron en avenidas y carreteras

Bomberos sofocando el incendio.

Dos niños perecieron quemados en vivienda

Balance

Se elevó a 22 el número de personas fallecidas durante el asueto de Semana Santa, y un total de 303 afectados, según el tercer boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), dado a conocer ayer.

Dos hermanitos murieron car-

MALAQUIAS ARIAS

Veinte de las muertes ocurrieron por accidentes de tránsito, seis de ellos por cruzar calles y avenidas, por lo que el organismo expresó preocupación por la velocidad exhibida por conductores que se desplazaron por calles y avenidas sin tomar en cuenta el tránsito de los peatones. Las otras dos víctimas restantes fueron a causa de asfixia por inmersión, contrario al año anterior cuando los ahogados sumaron 16. Los datos dados a conocer por el COE indican que 52 personas resultaron intoxicadas, de las cuales 43 fueron por alcohol y nueve por alimentos. Señala que de las 319 personas afectadas en 107 accidentes registrados, 127 motocicletas estuvieron involucradas y 63 vehículos de alto cilindraje. Los detalles del boletín fueron dados a conocer por el director del COE, general Juan Manuel Méndez, quien explicó que hasta el momento no se puede decir si la cantidad de víctimas es menos o más que la de 2009. Dijo que en el tercer boletín del año pasado se registraron 48 fallecimientos, lo que implica una reducción de un 54%, si se compara con las 22 víctimas registradas ahora. Atribuyó la baja en el número de víctimas al des-

La madre intentó quitarse la vida tras el suceso

PREVENCIÓN. Una vista del carreteo realizado en la autopista Duarte para controlar el regreso de vacacionistas.

pliegue dado por las 22 entidades que conforman el organismo y a que la población ha tomado conciencia ante los llamados de prudencia, no obstante el gran número de vacacionistas que se desplazaron a ciudades y pueblos durante el asueto de la Semana Santa. Méndez destacó, asimismo, los operativos de prevención de accidentes montados en lugares estratégicos, así como las disposiciones prohibitivas, entre las que citó un mayor número de balnearios y playas clausurados, no circulación de vehículos pesados y la no tolerancia a transitar dos personas en un mismo motor. Expresó que los accidentes de tránsito constituyeron la mayor causa de muerte por la imprudencia de los automovilistas. [ YANET

BELTRÉ ]

ACCIDENTES DE TRÁNSITO En el tramo Piedra BlancaBonao, en el kilómetro 68 de la autopista Duarte, en el lugar conocido como Arroyo Vuelta, se registraron tres muertes en accidentes de tránsito. Entre las provincias donde mayores casos de muertes se registraron, hasta ayer en la

tarde, figuran Monseñor Nouel, San Juan de la Maguana, Santiago de los Caballeros, Barahona, Monte Plata, San Cristóbal, Santo Domingo y el Distrito Nacional, de acuerdo a los datos suministrados por el COE en su último boletín emitido en la tarde de ayer.

VELOCIDAD CONTROLADA ■ En horas de la tarde, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) puso en marcha el tradicional carreteo en las principales vías de acceso al Distrito Nacional y la

provincia Santo Domingo para prevenir accidentes de tránsito. El operativo implicó el desplazamiento masivo de agentes de la AMET, voluntarios de la Cruz Roja y la De-

fensa Civil. Debido a la velocidad controlada mediante los carreteos los organismos de socorro han prevenido accidentes lamentables al regreso de los vacacionistas.

bonizados mientras dormían al incendiarse su vivienda ubicada en el barrio Villa Balaguer del municipio de Los Alcarrizos, y tras el suceso, la madre de los niños intentó quitarse la vida en dos ocasiones. Las víctimas, Raysa e Israel Hernández, de tres y seis años, respectivamente, residían junto a sus padres en la casa número tres de la calle Principal del referido sector. Ambos, de acuerdo a versiones de familiares y vecinos, murieron atrapados por las voraces llamas que, además de quitarles la vida, consumieron totalmente la vivienda, en un hecho que ha consternado a los moradores del lugar. “¡Hay Dios mío! ¿Qué voy hacer sin mis hijos?”, lloraba desconsoladamente Elizabeth Hernández, madre de los niños, quien aseguró que los dejó solos para buscar dinero y darles de comer. “Cuando yo llegaba ellos me preguntaban: ¿Mami, trajiste dinero para comer?”, refirió llorando la madre. [ CLAUDIA

RODRÍGUEZ ]


PUBLICIDAD EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

]5


6[ PAÍS EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

TOP SECRET

ONG Plan distingue al periódico El Caribe

LEO HERNÁNDEZ

■ ¿Tregua?

creaimagen.sa@gmail.com

La organización Plan Internacional, que desarrolla proyectos a favor de la población infantil en República Dominicana y varios países, ha reconocido al periódico EL CARIBE por sus publicaciones sobre los temas de la niñez y la adolescencia, en vista de eso invita a uno de sus periodistas a participar en un taller a efectuarse en Finlandia. La periodista Felivia Mejía viajó a la ciudad de Helsinki para participar en el entrenamiento que se efectuará en las instalaciones de Plan Finlandia, del 6 al 17 de abril. Entre los temas de la agenda están la problemática de las políticas de desarrollo en 2010, la posición del niño en esas políticas y en los países en vías de desarrollo y sobre el trabajo de los corresponsales en los medios de África, Asia y América Latina. Los trabajos publicados en este diario por Felivia Mejía,“La Violencia viste uniforme escolar” y “Atrapados en la red y los videojuegos” fueron nominados en el V Concurso de Periodismo sobre temas de Niñez.

FUENTE EXTERNA

PLANTEAMIENTO. Sacerdotes abogaron por una mejor calidad de vida de los dominicanos.

La Iglesia critica males sociales Durante el Sermón de las siete palabras

Opinión

La Iglesia católica criticó la situación de desempleo, pobreza, narcotráfico, inseguridad ciudadana y la desigualdad de género, entre otros males que afectan al país, durante el Sermón de las siete palabras que varios sacerdotes comentaron en la misa del Viernes Santo. Sacerdotes de diferentes parroquias del país reprocharon al Gobierno la falta de programas que garanticen a los jóvenes educación y empleo, además, las deficiencias del sistema eléctrico. El sacerdote Manuel Antonio García, al referirse a la primera palabra “Padre, perdónalos que no saben lo que hacen”, demandó más proyectos de viviendas. En la segunda palabra “Hoy estarás conmigo en el paraíso”, el padre Fernando Polanco advirtió sobre los falsos paraísos que ofrecen las drogas, la corrupción y el consumismo que se nota en el país. Monseñor Ramón Benito Ángeles se refirió a la familia, principalmente

a las que sufren con padres irresponsables e hijos desagradecidos. Al pronunciar la cuarta palabra “Dios mío, ¿por qué me has abandonado?, abogó por atención para los enfermos que no cuentan con seguro médico ni con las medicinas que necesitan. El sacerdote Modesto Arias Florentino lamentó que tantos jóvenes se pierdan en el consumo de drogas. “Jesús tiene sed de que con voluntad férrea se combata el flagelo de la drogas, que como la carcoma, poco a poco está corroyendo a la sociedad”, expuso al parrafrasear la quinta palabra “Tengo sed”. La sexta palabra “Todo está consumado”, fue expresada por el padre Faustino Burgos quien reprochó el aborto y lamentó que existan personas que atentan contra la vida. El diácono Santiago José Lebrón pronunció la séptima palabra: “Padre en tus manos encomiendo mi espíritu”, en la que clamó por los desamparados, los que sufren, los hijos abandonados, los ancianos olvidados y las víctimas de la delincuencia. [ EL

CARIBE ]

TRADICIONAL SERMÓN

Ceremonia en la Catedral La ceremonia del sermón de las siete palabras empezó a la una de la tarde en la Catedral Primada de América. Participaron seis sacerdotes y un diácono, quienes en unas dos horas se refirieron a los problemas que afectan al país. Monseñor Lorenzo Vargas fungió como moderador de la celebración. Los sacerdotes reprocharon que el servicio de salud no esté al alcance de todos.

[ EL

ARCHIVO

Los políticos dominicanos son tan teatrales que muchos de ellos bien pudieran más que buscar candidaturas para cargos electivos en el país, ir tras nominaciones para los premios Oscar, Grammy, Globo Award u otros de los galardones codiciados hasta más no poder por las estrellas del cine y el espectáculo. Y de seguro que podrían tener posibilidades de alzarse con una u otra estatuilla. Como aquí casi siempre se está en campaña, cuando el proselitismo coincide –y colide también– con el recogimiento que imponen las creencias por la Semana Santa, muchas son las voces que surgen desde y hacia la tribuna política pública clamando por “una tregua” en los días de la denominada Semana Mayor. Los políticos saben que la feligresía oye a sus pastores, sean sacerdotes católicos, reverendos o predicadores de otras sectas, y siempre “se unen” a ese clamor de tregua. Pero lo hacen con cierta hipocresía ya que mientras reclaman, respaldan y hasta anuncian acogerse a la supuesta suspensión de actividades, por debajo de la mesa imparte instrucciones a los suyos e invierten cuantiosos recursos en promoción y proselitismo, buscando sacar provecho del desplazamiento masivo de ciudadanos por el asueto que traen estos días. Es por eso, que digo –y me atrevería, si se pudiera, hasta a buscar la ruta para formalizar la propuesta ante los colegas de la(s) Academia– que muchos de nuestros políticos, porque -¡claro!- como en toda actividad humana se cumple con ellos la ley de las excepciones, reúnen méritos suficientes para ser nominados a esos importantes y codiciados galardones. Bastaba ir por balnearios y playas para encontrarse con brigadas de candidatos promoviéndose…

Felivia Mejía fue invitada a un taller en Helsinki, Finlandia

Felivia Mejía Santos.

CARIBE ]


EL CARIBE. PAÍS

LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

Procurador visita ministro Bélgica Dialogan sobre el traslado de presos

Justicia

El procurador general de la República, se reunió con el ministro de Justicia de esta nación, para tratar acerca del traslado de prisioneros para cumplir condenas en su país. Por ese acuerdo, los ciudadanos dominicanos y franceses podrán completar las penas impuestas en recintos penitenciarios de su respectivo país de origen. Durante el encuentro, Radhamés Jiménez Peña y Stefann De Clerk, también evaluaron la posibilidad de establecer cooperación recíproca en diversas áreas que son de competencia de sus instituciones. El convenio aplica para los condenados que son nacionales del país donde serán trasladados, y si no

FUENTE EXTERNA

BÉLGICA.

REUNIÓN. El procurador junto al ministro de Justicia.

existen otros procesos pendientes en la nación que los condena. Además, que la pena por cumplir en el momento de recibir la solicitud de traslado sea por lo menos de seis meses, o si el condenado o su representante legal, por razones de su edad o estado físico, está de acuerdo con el traslado. En la reunión, el procurador estuvo acompa-

ñado del director de la Escuela Nacional del Ministerio Público de República Dominicana, Ramón Núñez, y el embajador dominicano ante el Reino de Bélgica, Alejandro González Pons. Jiménez visitó el Complejo Penitenciario de Brujas, un moderno centro de rehabilitación que puede servir de modelo para la nación. [ EL

CARIBE ]

]7


8[ PAÍS EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

JUAN ALMANZAR

Acción. Si se extiende la sequía, INAPA, la CAASD y el INDRHI tienen listo un mapa con los posibles puntos críticos y un plan de contingencia que incluye la contratación de camiones tanqueros para llevar agua a los barrios y ampliar la perforación de pozos subterráneos

Respuesta ante la

SEQUÍA Las autoridades encargadas del manejo de las

aguas en todo el país contratarán camiones-cisterna para abastecer de agua a los sectores más afectados en todo el país. El plan de contingencia consiste también en la interconexión de un sistema de abastecimiento de agua de un sector a otro que tienen carencias, al igual que la construcción de nuevos pozos de agua subterránea e instalación de bombas de agua. En el caso de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ya identificó como uno de sus puntos más críticos al municipio Santo Domingo Oeste y reveló que el plan de contingencia costará 210 millones de pesos. Los directores del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA), Mariano Germán; del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Frank Rodríguez, y Ramón Rivas, de la CAASD, dijeron que en sentido general el Gobierno tiene un plan bien estructurado con la intervención de todas las entidades que tienen que ver con las aguas. Rivas explicó que previendo la extensión de la

sequía ha preparado con anticipación lo que llama “el plan B”, que tiene la aprobación y toda colaboración del presidente Leonel Fernández.“Vamos a contratar todos los camiones para que en caso de que se prolongue la sequía no se nos quede un barrio al que no le llegue el agua. Es un plan bien elaborado, con todos los estudios de campo; tenemos un mapa de los lugares críticos”, dijo el funcionario. Explicó que en el mapa de los puntos más críticos, una posible agudización de la escasez está Santo Domingo Oeste, específicamente en Los Alcarrizos, porque éste se alimenta del sistema Mana-Isa, que ha disminuido considerablemente su provisión de agua al acueducto. La semana pasada se registraron movilizaciones en Los Alcarrizos y El Abanico, de Herrera, en demanda de un mayor abastecimiento. Coincidieron en pedir a la población que racione el agua. “El impacto de la actual sequía sería peor para la población, de no haber sido por el trabajo realizado por INAPA en los últimos 18 meses”, dijo Germán. [ ROBERTO VALENZUELA ]

ESPERAN LLUEVA EN DIEZ DÍAS

CAMIONES TANQUE INAPA también dice que en caso de que se agudice la crisis utilizará camiones para llevar el agua a los barrios y cita como puntos que pueden ser críticos a Haina, San Cristóbal, Baní, San Pedro de Macorís. Igualmente, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Frank Rodríguez, sostiene que esa entidad ha tenido éxito en el manejo de las aguas a pesar de la sequía, por la comunicación que ha tenido con los miembros de las juntas de regantes, que incluso están irrigando sus tierras de noche para aprovechar más el agua. Expresó que en el Norte, donde hay mayor demanda del sistema de riego, el 70% del agua para el regadío se destina al arroz y que una muestra de que el agua no ha faltado es que ese cereal está madurando para la presente cosecha.

Los directores de INAPA, INDRHI y la CAASD se mostraron esperanzados en un informe presentado por la Oficina Nacional de Meteorología de que en la segunda semana de este mes de abril comenzarán las lluvias en todo el país. “Tenemos el informe de Meteorología que nos indica que podría estar lloviendo a mediados de mes, pero no nos podemos quedar de brazos cruzados y hemos preparado un plan bien estructurado para que si no llegan las lluvias, el abastecimiento se mantenga a los barrios”, dijo Rivas.

PREPARATIVOS PARA HACER FRENTE A LA ESCASEZ DE AGUA TANTO PARA EL CONSUMO HUMANO COMO PARA LA IRRIGACIÓN AGRÍCOLA Y LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

FRANK RODRÍGUEZ Director INDRHI ■

RAMÓN RIVAS Director de la CAASD ■

MARIANO GERMÁN Director INAPA ■

“La sequía no ha afectado, ni afectará la producción agrícola debido a las prevenciones y manejo eficiente de las aguas. Donde mayores problemas ha habido es en Neiba, Azua, San Juan, Barahona, Jimaní, pero hemos instalado 95 nuevos sistemas de bombeo alimentando los canales existentes”.

“Necesitamos la colaboración de toda la población, estamos llamando a la ciudadanía a que haga un uso moderado y responsable del agua y todas las cosas que escasean como los combustibles. Hay que economizar el agua cuando lavamos carros, cuando nos afeitamos y nos bañamos”.

“El gobierno tiene un plan bien establecido: no desmayaremos las 24 horas del día. Los equipos de inspectores ligados al agua y al Gobierno están trabajando estrechamente, ahorrando la más mínima gota de agua para ponerla en los tanques y plantas de tratamiento para que no falte”.


EL CARIBE. PAÍS

LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

PRD se opondrá aumento energía Vargas Maldonado dice irían a justicia

Electricidad

La advertencia fue externada por Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD, tras asegurar que según economistas independientes, representantes del sector empresarial y de gremios de trabajadores, subir de precio la tarifa eléctrica, artículos de primera necesidad y los servicios de salud, educación y transporte, es algo injustificable. Dijo que ese impacto inflacionario tendrá repercusiones devastadoras para la economía de los

ARCHIVO

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) advirtió que recurrirá legalmente a cuantos recursos sean necesarios para impedir un aumento de la tarifa eléctrica luego de las elecciones.

INACEPTABLE. Vargas Maldonado deplora aumento.

hogares y las operaciones de las empresas, provocando más desempleo y un agravamiento de las condiciones de vida de la población. Señaló que la necesidad que se plantea el gobierno del PLD de aumentar el precio de la tarifa eléctrica es producto de su incapacidad de resolver la crisis del sistema eléctrico en el país. “Ellos (el gobierno)

nunca han tenido capacidad frente a ese problema, pues todos debemos recordar que antes de alcanzar el poder en el año 1996, se comprometieron a solucionarlo en 3 meses, y después ejecutaron un proceso de capitalización defectuoso, que en vez de resolver la situación, ha terminado agravándola”, agregó Vargas Maldonado. [ EL

CARIBE ]

]9


10[ PAÍS EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

A partir de hoy arreciará la campaña electoral Faltando 41 días para las elecciones legislativas y municipales, los candidatos entran a partir de hoy en la que pudiera ser la parte más importante de la campaña, debido a que no habrá tregua en su afán por ganar los comicios. Concluido el asueto de

la Semana Santa y tras la entrega de los recursos económicos, los partidos políticos estarán listos para dedicar todo su tiempo a conseguir votos. Dada la característica de estas elecciones, los partidos aunque elaboran sus estrategias de campaña, es cada candidato en su demarcación que tiene de forma individual que buscar el favor de los electores.

Según el dirigente reformista Tácito Perdomo, los candidatos de su partido recibirán el apoyo de la cúpula de esa organización política. Indicó que aunque hay una línea general de lo que debe ser la campaña electoral, cada candidato va a adoptar su particular estrategia para emplearse a fondo parabuscar los votos para poder ganar. [ MÁXIMO

ZABALA ]

Estrategias de campaña e intereses de los candidatos

ARCHIVO

Candidatos buscarán el favor de los electores

JCE rechazó varios candidatos.

Aunque el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) tiene una línea general de apoyo a sus candidatos y a los aliados en cada demarcación, en sentido general cada quien que aspire tendrá que emplear su propia estrategia y adaptarla a sus intereses particulares, pues en todo caso es el candidato quien deberá exponerse al escrutinio de los electores”, fue el comentario que hizo Tácito Perdomo, delegado de su partido por ante la Junta Central Electoral, al ser preguntado sobre el particular. En ese mismo tenor se pronunciaron dirigentes de otras organizaciones políticas.

PC plantea campaña basada en propuestas

El prelado afirma hay confabulación para el descrédito

Exhorta a evitar confrontaciones y actos de violencia

El cardenal Nicolás de Jesús

El coordinador general de

López Rodríguez reiteró ayer su repudio a los actos de pedofilia, y aseguró que todo arzobispo o cualquier autoridad eclesiástica que cometa estos hechos debe ser apartada del clero. Sin embargo, denunció que existe una confabulación de otras religiones cristianas y no cristianas, principalmente europeas y de Estados Unidos, contra la Iglesia católica. López Rodríguez dijo que esas iglesias cometen mucho más actos de violaciones que lo que ellos dicen de la católica, tras afirmar que dispone de “estadísticas asombrosas” que no han sido reveladas. “No pueden tolerar que sea la Iglesia católica la que denuncie los casos de injusticias que vive la humanidad”, indicó. Afirmó que en la iglesia católica se han cometido actos de pederastia, los que calificó “de vergonzosos”, pero dijo que en otros sectores esos casos son más frecuentes.

Participación Ciudadana (PC), Santiago Sosa, exhortó a los candidatos a cargos congresuales y municipales a desarrollar una campaña electoral basada en propuestas de solución a los graves problemas nacionales. El dirigente de PC aconsejó a los candidatos que tercian en la presente campaña electoral evitar las confrontaciones personales, sino que la misma se desarrolle en un ambiente armonioso. Advirtió que la violencia no puede ser un tema de campaña, aunque no se puede descartar por los ataques morales y porque se trata de un período de seis años frente al cual todos los aspirantes quieren salir electos. Afirmó que el problema de los procesos electorales es que nunca se presentan propuestas ni programas a los electores. Sosa fue entrevistado en el programa “Esferas del poder”, que produce el periodista Federico Méndez.

Nicolás de Jesús López Rodríguez.

DELEGADOS. Los representantes de los diferentes partidos durante la revisión de las boletas de los candidatos.

Concluye proceso revisión boletas JCE procederá ahora con la impresión

Verificación

La Dirección de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE) concluyó ayer el proceso de verificación con los delegados de los partidos políticos de las boletas electorales que se utilizarán en las elecciones congresuales y municipales de mayo próximo. El proceso de verificación se inició el pasado sábado y concluyó ayer, cuando los delegados de los diferentes partidos políticos verificaron las boletas para determinar que los nombres y las fotos de los candidatos se correspondan con las propuestas de candidaturas que presentaron. En la reunión participaron José Ángel Aquino, miembro de la Cámara Administrativa, y el director de Elecciones, Joel Lantigua, quienes iban anotando cada una de las sugerencias que hacían los delegados de los partidos políticos.

Aquino explicó que la próxima semana la Cámara Administrativa comenzará la impresión de la boleta del nivel congresual y una vez sean fallados los recursos que reposan en la Cámara Contenciosa se iniciará con las boletas del nivel municipal. Tácito Perdomo, delegado electoral del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Leonardo Suero, del Partido de la Unidad Demócrata Cristiana (UDC), y Antolín Polanco, del Partido Socialista Verde (Pasove), hablando por separado, explicaron que la boleta que confeccionó la Junta Central Electoral no hay muchos cambios. Los cambios más comunes que los delegados de los partidos hicieron fue el que a algunos de los candidatos se les coloque el apodo por el que es conocido en cada una de sus comunidades. En el proceso participaron, además, Danilo Díaz, y Virgilio Bello Rosa, delegados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD). [ MÁXIMO

ZABALA ]

PROCEDIMIENTO ELECTORAL

Apodos en las boletas En el proceso de revisión de las boletas, que se inició el sábado pasado, los delegados de los partidos políticos coincidieron en señalar que fueron mínimos los detalles observados, como, por ejemplo, algunas boletas tendrán los apodos y los nombres de los aspirantes a los cargos congresuales y municipales.

[ MÁXIMO

ARCHIVO

BELTRÉ ]

DANNY POLANBCO

[ YANET

MALAQUIAS ARIAS

Cardenal: conspiran contra la iglesia

Santiago Sosa.

ZABALA ]


EL CARIBE. PAÍS

LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

] 11

Completa ciclo plataforma de firma digital El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), informó que completó el ciclo de la puesta en producción de su plataforma de firma digital al concluir el entrenamiento de los representantes de las diversas uni-

versidades del país. Mediante un documento de prensa, la institución explicó que la instalación del novedoso procedimiento fue completado en enero pasado, con lo cual la entidad se convirtió en el primer ministerio y en la primera dependencia del sector público en poner una plataforma de firma digital. Consiste en un informático de seguridad que permite la

transmisión de datos a través de la Red de Internet en forma encriptada, lo que garantiza mayor confidencialidad en el manejo de la información. “Por esa razón su uso fue adoptado y popularizado por los grandes sistemas financieros del mundo”, explica el documento. Sólo la Universidad Iberoamericana (Unibe) aplica hasta el momento esa tecnología. [ MÁXIMO

Pone en marcha proyecto El programa beneficiará a estudiantes La primera dama Margarita Cedeño de Fernández anunció en Massachusetts, la puesta en marcha del programa “Emigración para la educación”, que estará bajo la supervisión de su Despa-

cho y el Ministerio de Educación, el Consulado Dominicano en Boston y la ciudad de Lawrence. Cedeño explicó que el proyecto iniciará como un plan piloto en Lawrence y con él se persigue preparar temas relacionados con el sistema educativo norteamericano a los niños, niñas y jóvenes dominicanos que emi-

gran a los Estados Unidos, como una forma de disminuir el choque cultural y una posible deserción escolar. Agregó que la idea clave de este esfuerzo que desarrollan de manera conjunta es la formación de ciudadanos responsables con ellos mismos y con la sociedad. [ EL

CARIBE ]

ZABALA ]

Sistema informático

ARCHIVO

Ministerio Educación Superior es el primero del sector público

TECNOLOGIA

AVANCE. Ligia Amada Melo dio la información.

La institución exhortó a todas las universidades a completar su conexión para el uso de esa tecnología a través de un personal que ya fue debidamente entrenado para esos fines.


12[ PAÍS EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

Bandereos políticos reciben a los viajeros

Felicitan a periodistas al celebrar hoy su Día

Candidatos rompieron la tregua Semana Santa

Valoran el trabajo de quienes ejercen esta profesión Al celebrarse hoy el Día Nacional del Periodista, varias personalidades han manifestado sus felicitaciones a quienes desempeñan esta noble profesión. El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Franklin García Fermín, destacó el trabajo esforzado y alternativo que realizan los periodistas del país. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, valoró los aportes que han hecho los comunicadores en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, extendió sus felicitaciones y consideró que el cierre del canal 53 de Santiago de los Caballeros, ensombrece esta celebración. La fecha se escogió en honor a la primera edición del periódico El Telégrafo Constitucional de Santo Domingo, primer periódico dominicano, fundado en 1821.

[ MIGUEL

PONCE

]

ONELIO DOMINGUEZ

Los partidos

políticos tomaron las calles con bandereos en los distintos puntos de entrada a la ciudad para darle la bienvenida a miles de vacacionistas que regresaron desde la costa norte y la línea noroeste. En el elevado de la autopista Duarte, a la entrada de Santiago, cientos de seguidores del Partido de la Liberación Dominicana y del Reformista Social Cristiano se apostaron con banderas y afiches de sus candidatos. La actividad proselitista impedía que el trabajo de los agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte y de los organismos de socorro fuera efectivo. El desorden mayúsculo se registró en el puente seco en la autopista Joaquín Balaguer donde se formaban largos entaponamientos, debido a que el espacio fue disputado entre peledeístas y perredeístas en menor proporción. EL CARIBE fue testigo de cómo el candidato a síndico de Moca por el PRD, Remberto Cruz, encabezaba el Jueves Santo un bandereo para despedir a los vacacionistas que se desplazaban por la Cumbre y Jamao al Norte. Lo mismo hacían los seguidores de Miguel Guarocuya Cabral y de José Rafael Vargas con pancartas y repartiendo botellas de agua a quienes partían con destino a Puerto Plata. En la autopista Duarte el flujo fue mayor en la tarde para quienes se dirigían a Santo Domingo desde el Cibao. El “carreteo” concluyó ayer con varios accidentes.

DATO. En el hospital José M. Cabral y Báez se atendió una media de 20 pacientes por día durante Semana Santa.

Incautan varias armas y vehículos Cien personas atendidas por intoxicación

Operativos

Al menos 100 personas fueron atendidas por heridas e intoxicación de comida y bebidas alcohólicas en los hospitales de la región Norte, mientras alrededor de dos mil motores, 200 carros y 50 armas de fuego fueron incautadas durante el operativo Semana Santa. SANTIAGO.

Hasta ayer en la tarde, solo se habían reportado cuatro muertes por accidentes en las provincias del Cibao Central. En el hospital José María Cabral y Báez los casos fueron mínimos con una media de 20 atendidos por día. En Puerto Plata se produjeron dos accidentes con un saldo de 13 heridos de gravedad. Los hechos ocurrieron en las comunidades Cabarete y Cofresí. En el choque de dos vehículos ocurridos en la entrada de la comuniad de Loma de Bestia, en Cofresí, ocho personas resultaron heridas. El director de la Defensa Civil en

Santiago reportó 25 heridos en distintos casos, sucedidos solamente en esa provincia, entre ellos dos fallecidos. Dijo que contrario al año pasado, la cantidad de heridos fue menor. Mientras, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), se incautó, además de vehículos pesados que transitaban sin el permiso correspondiente, vehículos en los que los conductores se trasladaban sin casco protector o no portaban documentos. Hasta anoche, los organismos de socorro de la región Norte no tenían cuantificados el número exacto de víctimas registradas durante el asueto de la Semana Santa, porque se estaba a la espera de los reportes de sucesos en las provincias de la Línea Noroeste. Sin embargo, las autoridades dan como un hecho que el número de víctimas fue significativamente inferior a igual período del año pasado. En la ocasión, en el año 2009 los muertos sumaron más de 25 en toda la región Norte. [ MIGUEL

RESULTADOS DEL ASUETO

Situación en otros lugares Los reportes del operativo han sido menos trágicos que los del año pasado. Desde las provincias La Vega y Espaillat no disponían de informaciones sobre sucesos lamentables, pero en la provincia Monseñor Nouel se registraron varios accidentes de tránsito, principalmente en el tramo comprendido entre Sonador y Piedra Blanca.

PONCE ]

[ EL

CARIBE ]

ARCHIVO

SANTIAGO.

Franklin García Fermín.

Asesinan a cinco en Santiago el fin de semana Ultimaron a tiros a un sargento de la Policía

ONELIO DOMINGUEZ

SANTIAGO. Al menos cinco per-

TRAGEDIA. El asueto finalizó con un saldo violento.

sonas fueron asesinadas, entre estos un sargento de la Policía ultimado a tiros por desconocidos, una mujer a puñaladas en venganza porque su pareja le dio un tumbe a un supuesto narco, mientras que un vigilante mató a un supuesto delincuente y otro se quitó la vida. El hecho en el que falleció el sargento Martín Pimentel de la

Cruz se produjo en Cutupú, La Vega, mientras en el sector Pekín, en Santiago,Franklin González resultó con quemaduras graves al explotar un cilindro de gas. La mujer asesinada de cinco puñaladas fue identificada como Rosario Jiménez, de 30 años. Residía en Monte Adentro. Su victimario es un hombre sólo conocido como “Caos”, quien fue apresado por la Policía. Se informó que el crimen fue cometido alegadamente porque la pareja de Jiménez se resistía a devolver una droga que le dieron a vender.

En la Yagüita de Pastor, desconocidos hirieron de gravedad a María Rodríguez. La Policía también reportó la muerte de un disparo a la cabeza de Amaury Victorino, sorprendido por un vigilante privado cuando intentaban asaltar a un ciudadano en la calle República de Argentina. Otra muerte reportada por la Policía es la de Lucas Coronado, de 62 años, quien se cree se quitó la vida disparándose en la cabeza en su residencia de la calle 20, en Gurabo. [ MIGUEL

PONCE ]


EL CARIBE. INTERNACIONALES

LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

MUNDO La Paz. El partido de Evo gana 5 de 9 departamentos Los resultados definitivos de las elecciones regionales y municipales de Bolivia no se conocerán hasta el 24 de abril, anunció ayer el presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas. Hasta esa fecha en Bolivia se manejan los sondeos a boca de urna, que dan al partido del presidente Evo Morales la victoria en cinco de nueve regiones: La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Potosí. EFE

Durante su mensaje pascual, el papa Benedicto XVI expresó ayer su solidaridad con Haití y Chile, devastados por sendos terremotos, y en alusión a otras naciones latinoamericanas, que no especificó, manifestó su deseo de que se ponga término a los crímenes ligados con el narcotráfico. En su mensaje pascual, el Papa auguró que “la querida población de Haití, devastada por una grave tragedia del terremoto, salga de su 'éxodo' del luto y de la desesperación hacia una nueva esperanza, sostenida por la solidaridad internacional”. “A los queridos ciudadanos chilenos, postrados por otra grave catástrofe, pero sostenidos por la fe, enfrenten con tenacidad la obra de reconstrucción”, agregó. Sin mencionar nombres, Benedicto XVI señaló también su deseo de que a los países de América Latina y del Caribe que experimentan incremento de los crímenes ligados al narcotráfico, la Pascua imponga la victoria. AP

AP

Vaticano. Papa expresa solidaridad con Haití

MENSAJE. El Papa concelebró la misa de Pascua con numerosos cardenales, obispos y sacerdotes, en la Plaza de San Pedro.

TERROR. Los atentados múltiples y coordinados con explosivos se han convertido en una firma del grupo al-Qaida en Irak.

] 13

Rusia. Explosiones descarrilan un tren

Bagdad. Al menos 42 mueren en atentados

Dos explosiones fuertes descarrilaron ayer un tren de cargamento sin provocar heridos en la provincia rusa de Daguestán, azotada por la violencia, informaron las autoridades. Los estallidos son el ataque más reciente en una semana plagada por la violencia, en la que al menos 55 personas han muerto. Una explosión equivalente a cinco kilogramos de TNT estalló ayer, cerca de Izberbash, descarrilando una locomotora y ocho carros, dijo la Policía. AP

Al menos 42 personas murieron ayer en Bagdad y 235 resultaron heridas por tres cochesbomba accionados por suicidas, según fuentes policiales. Dos de los atentados fueron perpetrados en el barrio de Al Mansur, en el oeste de la capital, y uno de ellos tuvo lugar en una zona donde se encuentran las embajadas Alemania, Egipto, Irán y España. Los ataques ocurrieron con una diferencia de apenas unos minutos entre sí. EFE/AP

Los Ángeles. Sismo sacude México y EUA

California. Reforma deja fuera a ilegales

Un fuerte terremoto con epicentro al sur de la frontera entre Estados Unidos y México sacudió ayer los rascacielos del centro de Los Ángeles y San Diego y se sintió en la ciudad mexicana de Tijuana, todo el sur de California y Arizona. El Servicio Geológico de EUA dijo que el sismo de magnitud 7.2 sacudió Baja California, México, a las 3:40 p.m., donde se reporta un muerto, algunos heridos leves, 11 incendios y una carretera colapsada, como resultado del sismo. AP/EFE

Alrededor de siete millones de personas que no tienen un seguro médico fueron excluidas de forma explícita de la reforma del sistema de salud del presidente Barack Obama por ser inmigrantes indocumentados, según cifras oficiales. La cuestión de brindarles cobertura a los indocumentados era tan polémica que, al final, con la nueva ley ni siguiera podrán comprar un seguro en las nuevas “bolsas de salud”, aunque lo paguen con su propio dinero. AP


14[ PAÍS EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

ANDRÉS DAUHAJRE HIJO ✑ EN EL 2012, LA EMPRESA MINERA BARRICK-GOLD REALIZARÁ EXPORTACIONES DE ORO, PLATA Y ZINC POR UNOS US$1,150 MILLONES. ¿CUÁNTO RECIBIRÁ EL ESTADO DOMINICANO POR CONCEPTO DE IMPUESTOS? US$36.8 MILLONES. LO MISMO OCURRIRÁ EN EL 2013-2014. A PARTIR DEL 2015 ES QUE LA BARRICK-GOLD EMPEZARÍA A PAGAR EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. TENDREMOS QUE ESPERAR HASTA EL 2019 PARA COBRAR EL IMPUESTO DE PARTICIPACIÓN SOBRE LAS UTILIDADES NETAS. GRACIAS AL GOBIERNO DEL PLD.

Banana Republic na de las características de las repúblicas bananeras es su incapacidad para determinar el momento oportuno, para negociar con inversionistas extranjeros. Cuando la administración 19962000 que presidió Leonel Fernández tomó la decisión de ejecutar la capitalización del sector eléctrico, el mundo había sido sacudido por una sucesión de tres crisis financieras. En julio de 1997, la devaluación del bath tailandés dio paso a un proceso de contagio que se propagó a Malasia, Indonesia, Filipinas, Taiwán, Hong Kong y Corea del Sur. La crisis financiera asiática llevó a los inversionistas extranjeros a huir en masa, provocando devaluaciones en cadena y empobrecimiento en la región. Seis meses después, la crisis financiera rusa -el efecto vodka de la crisis asiática-, desploma el índice del Russian Trading System (RTS), borrando, en los primeros 8 meses de 1998, el 75% del valor de las acciones que se transan en la bolsa de valores rusa. La caída del RTS unida al anuncio del Gobierno ruso de que no podría pagar los vencimientos de sus bonos soberanos, llevó a los inversionistas extranjeros a vender sus activos y sus tenencias de rublo, provocando una fuerte devaluación de la moneda rusa. Para cerrar el ciclo de los eventos negativos en las economías emergentes, en la segunda semana de enero de 1999, Brasil es sacudido por la declaración de moratoria por parte del estado de Minas Gerais. El efecto samba generó pánico en los inversionistas extranjeros, provocando una devaluación del real que alcanzó un 75%. Los inversionistas extranjeros, ante el crítico panorama en las economías emergentes que se configuró entre 1997 y 1999, optaron por retirarse de esos mercados. Sólo estaban dispuestos a invertir, si podían asegurar contratos muy ventajosos y precios muy atractivos en la adquisición de activos en países en desarrollo. Frente a ese panorama, a la administración del presidente Fernández se le recomendó posponer el proceso de capitalización del sector eléctrico hasta tanto las condiciones macroeconómicas en los países emergentes mejorasen. Se entendía que si el Gobierno dominicano insistía en ejecutar la capitalización en un escenario de tanta incertidumbre, se corría el riesgo de no encontrar suficiente demanda e interés de inversionistas ex-

U

tranjeros. En ausencia de esa demanda, los pocos interesados en dichos activos, tendrían una gran capacidad negociadora para fijar precios bajos por los activos a adquirir. Todos recordamos que una primera lista que contenía cerca de 20 inversionistas interesados en la capitalización, debido a los efectos de la crisis asiática, rusa y brasileña, se redujo a 5. La capitalización del sector eléctrico se llevó a cabo a pesar de las recomendaciones de posposición que recibió el Gobierno dominicano. Si se hubiese pospuesto entre 6 meses y un año, el Gobierno dominicano habría podido realizarla en condiciones más favorables para el país, evitando experiencias traumáticas como la de Unión Fenosa, capitalizadora de dos de las empresas de distribución que se crearon. sta experiencia que vivió la República Dominicana a finales de los 90, no le sirvió de nada al mismo gobierno que accedió a renegociar los términos del contrato que la empresa minera Barrick-Gold (BG) había heredado cuando adquirió a la empresa Placer Dome. En septiembre del 2008, el mundo fue sacudido cuando el banco de inversión Lehman Brothers colapsó y las autoridades del Gobierno norteamericano decidieron no rescatarlo. La crisis financiera más profunda desde la Gran Depresión de 1929, se había iniciado. Las bolsas de todas las economías del mundo desarrollado y en desarrollo colapsaron. Cientos de bancos quebraron en todo el mundo, y muchos tuvieron que ser rescatados con apoyo de los Gobiernos, es decir, con dinero de los contribuyentes. Los inversionistas extranjeros, como sucede cada vez que el ambiente está dominado por la incertidumbre, comenzaron a replegarse, estimándose que en el 2009, la caída de la inversión extranjera en América Latina alcanzó el 41%. Es bajo ese escenario que el Gobierno del PLD accede a negociar con la BG los términos del contrato de explotación de los yacimientos de Pueblo Viejo. La BG planteó que realizaría una inversión superior a los US$3,000 millones, lo cual, para un Gobierno preocupado por la sequía en el flujo de inversión extranjera, parecía un oasis en el desierto. El Gobierno aceptó modificar el contrato, flexibilizando los dispositivos fiscales del mismo. A cambio de un mayor nivel de inversión, la BG

E

consiguió que se difiriera el pago del Impuesto de Participación en las Utilidades Netas de 28.75%, el llamado “PUN”, hasta tanto, el flujo de caja acumulado descontado al 10% (tasa interna de retorno acordada) mostrase un resultado positivo. Esa modificación introducida en el contrato implica que la BG no pagará el PUN ni en el año 1, ni en el 2, ni en el 3, ni en el 4, ni en el 5, ni en el 6, ni en el 7. Será en el año 8, es decir, a partir del año 2019, que comenzará a pagarlo. ¿Y el impuesto sobre la renta? A los precios de U$$1,125 la onza, que es el precio actual, comenzaría a pagar impuesto sobre la renta a partir del cuarto año de operación, es decir, a partir del 2015. ¿Y por qué, si con precios tan altos las utilidades deberían aparecer inmediatamente? A la BG se le permite ejecutar el proyecto con préstamos, lo que genera gastos por intereses que tienden a “posponer” la aparición de utilidades. Un modelo similar al que aplicó Unión Fenosa en el país, cuya casa matriz le prestaba dinero a la filial en la RD, generando gastos por intereses sustanciales. En el 2012, se proyecta que la empresa BG estará exportando cerca de US$1,150 millones en oro, plata y zinc. ¿Qué recibirá el Estado dominicano en el 2012, como impuestos de la BG? US$36.8 millones, correspondiente al “royalty” de 3.20% de los ingresos por las exportaciones realizadas. A partir del 2015 recibiría poco más de US$100 millones de impuesto sobre la renta y a partir del 2019 otros US$100 millones correspondientes al PUN. Los negociadores del PLD no defendieron el interés de la República Dominicana en la modificación del contrato con la BG. ¿Dónde estuvo el error? Primero, se dejaron presionar por las condiciones externas negativas que habían ahuyentado la inversión extranjera en todos los países de economías emergentes. Vieron en la BG la única tabla de salvación para lidiar con los efectos de la crisis financiera del 2008-2009. Si esperaban 6 meses, hubiesen podido lograr términos fiscales mucho mejores para el país. En segundo lugar, los negociadores del Gobierno dominicano no tuvieron en cuenta que la inyección de liquidez sin límites y el rescate de los bancos ejecutada por los gobiernos de países desarrollados, en un ambiente de creciente incertidumbre, llevaría a los inversionistas a moverse

desde los títulos financieros a valores de inversión de menor riesgo. El oro siempre ha sido una de las opciones de inversión que más demanda enfrenta cuando reina la incertidumbre. El precio del oro, que oscilaba entre US$600 y US$700 la onza cuando los funcionarios del PLD empezaron a negociar con la BG, al cabo de un año superó los US$1,000 la onza. Actualmente, ronda los US$1,125. ¿Qué debió hacer el Gobierno del PLD? Establecer que a partir de un precio de US$650 la onza, todo incremento en el precio del oro, se distribuyese equitativamente entre la BG y el Estado dominicano. En otras palabras, un impuesto sobre ingresos inesperados equivalente al 50% del excedente en el precio sobre el precio base de US$650 la onza. Al precio de US$1,125 la onza, con unas exportaciones de un millón de onzas, el Estado recibiría, por concepto de este impuesto, US$237.5 millones a partir del primer año de exportación. amentablemente eso no se tuvo en cuenta y todo el excedente de ingresos que la BG va a percibir de la explotación de un oro que pertenece a todos los dominicanos, para lo único que servirá es para que la empresa minera recupere más rápidamente una inversión que realiza con endeudamiento. Nunca antes una empresa minera recuperará su inversión en tan poco tiempo. Y como si esto fuera poco, los intereses sobre esos préstamos serán pagados también con ese mismo oro que era de todos los dominicanos, pero que el Gobierno del PLD decidió ceder, por los años que vivió Cristo, a la BG. El centro de la discusión sobre el contrato de la BG se ha centrado sobre el impacto medioambiental. El Estado dominicano y la BG deben ser lo suficientemente convincentes en edificar a la población sobre un tema propenso al desbordamiento de pasiones. Sin embargo, los críticos del flanco medioambiental podrían estar haciéndole un favor a la BG: desviando la atención del aspecto más débil del contrato, lo que nos quedará a los dominicanos en forma de ingresos fiscales cuando la BG comience a extraer y a exportar nuestro oro, luego de la fallida negociación del Gobierno del PLD.

L

Los artículos de Andy Dauhajre en EL CARIBE pueden ser leídos en www.miprd.org/andy


EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010. PÁGINA 15

BOLIVIA

CONSUME MÁS GAS NATURAL Bolivia experimentó en el mes de marzo un aumento de un 25 por ciento en su consumo y exportación de gas natural respecto a febrero, sobre todo por una mayor demanda de Argentina, según indica un informe de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos divulgado ayer. HECTOR LINARES, EDITOR

RESPALDO DESDE PARTE ESTATAL

ARCHIVO

Un elemento que pondría en riesgo el acuerdo es si no se produjera el pago de la pignoración, un capítulo del cual existen atrasos según Fenarroz. El pago por pignoración podría rondar los RD$166.5 millones para el período 2010-2011, porque de los cerca de 12 millones de quintales que se espera producir este año, nueve serán pignorados. AMENAZA. Fenarroz dijo que 700 mil tareas bajo influencia de la presa de Hatillo podrían tener dificultades por la Barrick Gold.

Garantizan no habrá sorpresas con arroz Productores, autoridades y molineros dejarán precios igual

Consumo

El principal alimento de la canasta familiar dominicana, el arroz, no sufrirá alteración de precios este año (ni alza ni baja), según garantizaron el sector arrocero nacional y las autoridades gubernamentales. Con ese anuncio quedan despejados los temores de que se produciría un alza en el costo del rubro, una vez la Comisión Nacional Arrocera (Cona) se reuniera para -como cada año- fijar nuevos precios.

De manera oficial el Cona no se ha reunido, pero sí se produjo un contacto entre el ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, los productores de arroz privados y reformados y juntas de regantes, según informaron varios dirigentes a EL CARIBE. El titular de Agricultura se comprometió a que los precios para 2010-2011 serán los mismos que los del año fiscal 2009-2010. Los precios que estuvieron vigentes y que seguirán igual, según la promesa, es de entre RD$1,950 y RD$2,100 la fanega de 120 kilos, lo que significa que la libra de arroz blanco para el

consumidor se mantendrá tam- especular”. Sin embargo, el prebién inalterable. Si se sigue el es- sidente de la Asociación de Facquema planteado y no hay espe- torías de Arroz (Adofa) la enticulación la población deberá se- dad que agrupa los molineros, guir recibiendo la libra de arroz garantizó que “no habrá sorpresas en perjuicio del pueblo”. Veselecto entre 18 y 22 pesos. lásquez sostuvo que El consumo de los precios fijados dearroz en el país pasó ben ser ratificados en de 850 mil quintales MILLONES la Cona. Mientras, el mensuales (tres años de quintales se presidente de la Asoantes), a 920 mil espera producir ciación de Productoquintales en la acres de Arroz del Nortualidad. El presidente de la Federación Nacional deste (Aprano), Ángel Hernánde Productores de Arroz (Fena- dez, dijo que los productores sirroz), Mauricio María Velás- guen comprometidos con garanquez, dijo “que los molineros tizar el cereal a la población. son quienes tienden siempre a [ MARTÍN POLANCO ]

12

Un sector estable, pero temeroso por la Barrick En los últimos dos años los arroceros han tenido estabilidad y rentabilidad. Hoy día los productores de arroz, colocados bajo la influencia de la presa de Hatillo (Cotuí, provincia Sánchez

Ramírez) manifiestan temores por los daños que pueda provocar la empresa Barrick Gold en esas zonas de cultivos. De hecho, el presidente de Fenarroz presentó a la prensa plantas

de arroz con un color rojo en las raíces y con un olor a hierro, “algo nunca visto en esas plantaciones”. Según las expresiones de Mauricio Velásquez “esa anormalidad bloquea la asignación de nu-

trientes al arroz”. Otra preocupación de los arroceros se basa en la enorme cantidad de agua que extraerá la minera a la presa de Hatillo para sus operaciones.

ARCHIVO

Existe un capítulo para pignoración

Esperan se produzca mejoría.

Se agudiza la escasez de azúcar en Pedernales En la provincia no aparece tampoco la harina de trigo PEDERNALES.

Esta pro-

vincia ha visto agudizar la escasez de azúcar crema y refino, así como la harina de trigo, mientras que en los establecimientos donde aparecen estos productos se expenden a sobreprecio, situación que mantiene alarmados a los comunitarios. La situación es atribuida a que estos productos son introducidos en grandes cantidades hacia Haití luego del terremoto que afectó ese país el 12 de enero pasado. Actualmente en los negocios donde aparecen estos artículos, la libra de azúcar crema se vende a precios que oscilan entre los 20 y 25 pesos, en tanto que la del tipo refino se adquiere a 27 y 30 pesos. Según se informó, desde esa zona fronteriza un saco de azúcar crema se cotiza en los almacenes a RD$1,800 y RD$1,900, dependiendo del lugar donde esté ubicado el establecimiento comercial. "Los tipos de azúcar se venden a precios alterados, pese a que existe una resolución de un organismo correspondiente que establece que los consumidores no deben pagar más de 14 pesos por la libra de azúcar crema y 16 por la refino", comentaron las amas de casa, Flavia Félix y Dominga Pérez Félix. [ JUAN

FRANCISCO MATOS ]


16[ DINERO EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

Crecen envíos a Trinidad

Pronostica aumento de empleos

93% de importaciones caribeñas proceden de esa parte

Además de ser el suplidor de gas licuado de petróleo y de gas natural a la República Dominicana, el país caribeño exporta, bebidas, cereales, fertilizantes, equipos eléctricos y unas decenas de productos más. Reyes ofreció la información en su toma de posesión. Es socio fundador de la Cámara y actualmente es presidente de “Terminaciones y Acabados”, así como de Sellantes Nacionales, empresa exportadora de masillas y silicones en la región del Caribe. En cuanto a las ventas de República Dominicana a los mercados de El Caribe, Reyes indicó que “las exportaciones de la RD al Caribe equivalieron a 134 millones de dólares en el 2008, de

[ EL

CARIBE ]

WASHINGTON .

COMPROMISO. Federico Reyes habló del tema al ser juramentado.

Un equipo conformado La junta directiva está compuesta además de Reyes por Gerardo Simón, representante del Grupo Martí, y asesor en carburantes; Norman de Castro, secretario, cónsul honorario de Sudáfrica y asesor legal; Álvaro Sousa, tesorero y experto en importación y exportación con

Una aseso-

ra del presidente Barack Obama pronosticó ayer domingo que habrá un aumento del empleo en los Estados Unidos, pero también consideró que los puestos de trabajo que se perdieron en la recesión dejaron “un gran hueco” en la economía. Christina Romer, quien encabeza el consejo de asesores económicos de la Casa Blanca, dijo en un programa de la cadena NBC que el reporte más reciente del mercado laboral muestra un crecimiento sólido del número de empleos, aun cuando los trabajadores temporales impulsaron gran parte del aumento. Cerca de 162,000 puestos de trabajo se crearon en marzo, la mayor cantidad en casi tres años. Sin embargo, el desempleo sigue siendo de 9.7 por ciento.

FUENTE EXTERNA

Comercio

El 93% de las importaciones procedentes del Caribe tienen su origen en Trinidad y Tobago, según informó Federico Reyes, nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Trinidad y Tobago en la República Dominicana.

Asesora de Obama dice puestos perdidos dejaron gran hueco

Trinidad; Juan Periche Vidal, asesor Naviero; Roberto Herrera, presidente de la cámara británica y experto en generación; Carlos Ros, de Ros y asociados, asesor en seguro y Oscar Rosa, representante de la Cámara en Santiago de los Caballeros, entre otros.

[ AP ]

Ventas fueron menos dinámicas esta vez En balnearios y otros puntos comercio se quejó

ZONAS DEL CIBAO Y DEL ESTE

Balance

Los vendedores de las playas y otros balnearios del país no tuvieron en esta Semana Santa tan buenos resultados como esperaban. Los reportes y las quejas indican que las ventas fueron “flojas”. Los comerciantes de las playas del Este del país aseguraron que la reducción de sus ventas, comparadas con el año anterior alcanzó hasta el 50%. “La gente buscando economía ha traído a la playa sus comidas. Eso indica que nosotros hemos vendido menos pescado, yaniqueques y otros tipos de alimentos”, expuso Heanna Veras, una vendedora de la playa de Boca Chica. En el Sur del país la situación fue más positiva “dentro del cuadro” de ven-

❚ LOS VISITANTES

ARCHIVO

esto Jamaica tiene un 47% y Trinidad y Tobago, como segundo destino, tiene un 12%, por lo que entre ambas tenemos un total de 59 por ciento de las exportaciones de República Dominicana al Caribe”. El país vende acero, cemento, plásticos, fertilizantes, lo que muestra una gran complementariedad de las exportaciones e importaciones y oportunidades mayores de cooperación entre ambas naciones. Como parte de las acciones a implementar por la nueva junta directiva, Federico Reyes informó sobre la participación en la feria Trade and Investment Conference 2010 que tendrá efecto del 21 al 23 de mayo en Puerto España. En el marco de este evento se hará una presentación sobre las oportunidades de negocios en el país y se realizarán citas empresariales para los participantes criollos. En este evento se colabora con la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y con la Embajada Dominicana en Trinidad y Tobago.

ASUETO. Los vacacionistas fueron tímidos al comprar.

tas bajas registrado en gran parte del territorio. De acuerdo a informaciones de la periodista Anya del Toro, del canal 37 (CDN) que cubrió las incidencias de la zona Sur, la economía logró una leve reactivación gracias a los turistas locales y externos que visitaron los hoteles en el asueto de la Semana Mayor. Vendedores que se movían de un

lado a otro en playas como El Quemadito, Bahoruco y La Ciénaga, aseguraron que vieron caer considerablemente sus ventas en esta ocasión. La caída de las ventas en algunos puntos no guardó relación con la asistencia de vacacionistas, pues la afluencia de personas fue alta en playas como Monte Río, en Azua. [ MARTÍN

POLANCO ]

En la provincia Sánchez Ramírez balnearios como el río Yuna, a la salida de Cotuí recibieron muchas personas, especialmente el sábado y ayer, pero las quejas por las bajas ventas también estuvieron presentes. En La Romana, Guayacanes y Juan Dolio los últimos dos días de Semana Santa los vacacionistas disfrutaron del oleaje mayormente en horas de la tarde, lo cual restó dinamismo al comercio.


EL CARIBE. DINERO LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

] 17

Le pide identificar a quienes ocuparon terrenos El Banco Agrícola emplazó a los dirigentes de la Federación Dominicana de Ligas Agrarias Cristianas (Fedelac) a que identifique a los funcionarios

de la institución que participaron en la invasión y depredación de casi 13 mil tareas en la comunidad Don Juan, en Monte Plata. La institución financiera advirtió que la actual administración, presidida por el ingeniero Paíno Abreu, jamás permitiría que funcionario alguno viole las le-

yes del país. Lamentó la denuncia de la agrupación agraria, pero que debió identificar públicamente por sus nombres a los funcionarios del Bagrícola y de otras instituciones que supuestamente participaron en la ocupación ilegal de los terrenos. [ MARTÍN

POLANCO ]

ARCHIVO

El Banco Agrícola emplaza a la Fedelac

LEY. La institución dijo que no permitirá violación.


18

OPINIONES

05.4.10

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

¿

Cómo se evalúa una gestión gubernativa? Si aplica todavía el método de los resultados, la tarea pudiera ser muy simple. Hagamos un ensayo como ejercicio. Establezcamos primero un orden de prioridades basado en el discurso oficial y los anhelos de la población. Sin excesiva búsqueda tendríamos que la educación, la salud, el transporte, el costo de la vida, los servicios públicos y la seguridad ciudadana tendrían primeros lugares. Con tan importante información podríamos emprender sin más tardanza el esfuerzo evaluativo. Por supuesto, haría falta una tabla de medición. Tomemos algo parecido a la escala del uno al diez con la que suelen medirse la intensidad de los temblores y fijemos un orden inverso para establecer la calidad de la gestión. Mientras más alto el número peor el resultado. Comencemos por la educación. Las estadísticas muestran un alto nivel de deterioro de la planta física, elevada deserción escolar y pérdidas irrecuperables de horas-clases. Ocho puntos. Sigamos con la salud. Los hospitales apenas funcionan, los médicos viven en protesta permanente. Los salarios para médicos y enfermeras son deprimentes. No es necesario seguir. Otro ocho. Le toca el turno al costo de la vida. Bastaría con un recorrido por los barrios marginales de ciudades y pueblos. Ocho y cuidado. Veamos ahora los servicios públicos, agua y electricidad, por ejemplo. Mejor ni hablemos. Y que decir del transporte público. ¿Podríamos hablar de esto otro día? Mejor elija usted entre ocho y nueve. No olvidemos el tema de la seguridad. Los atracos llenan los espacios de los medios y la gente cambia sus hábitos y costumbres para protegerse de la delincuencia y criminalidad creciente. Y según las propias autoridades, el narcotráfico ha invadido hasta las escuelas. Bueno, aquí no hablamos de mala gestión gubernativa. De lo que se trata es de un terremoto. Miguel Guerrero es escritor y periodista mguerrero@mgpr.com.do

ROBERTO DESPRADEL ✑ A LA FECHA, LA APERTURA DE IKEA EN NUESTRO PAÍS HA SIDO TODO UN ÉXITO. ALABADA POR LOS CONSUMIDORES, Y RESALTADA POR LAS AUTORIDADES COMO UN ÉXITO EN LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA

Nuevo modelo de desarrollo S

emanas atrás abrió sus puertas la principal cadena del peciales sobre el resto de las empresas instaladas en un país. La mundo para artículos del hogar. Es la primera tienda en respuesta fue rápida y clara, bajar la tarifa eléctrica para todas las industrias localizadas en Costa Rica. Hoy Intel, no toda Latinoamérica y el Caribe. Más de 80 milloes solo la mayor exportadora costarricense, sino que su nes de dólares de inversión. Un reflejo de confianza en inversión atrajo muchas otras empresas, convirtiéndonuestra economía. los en un país más competitivo. Estas grandes cadenas, aprovechando sus ventajas A la fecha, la apertura de Ikea en nuestro país ha logísticas y su poder de compra, nos permiten contar sido todo un éxito. Alabada por los consumidores, y recon una mayor variedad de artículos, a menor precio. saltada por las autoridades como un éxito en la atracSin embargo, hasta ahora nada de lo vendido es proción de inversión extranjera. ducido en el país. Nuestra tradicional industria de Si bien somos un país con una serie de atributos muebles tiene ahora un importante competidor. HASTA que nos hacen favorables para inversiones de este Años atrás, Intel la principal empresa productora de tipo, ¿en cuáles somos deficitarios para que empresas procesadores, estaba evaluando la instalación de una AHORA como Colgate-Palmolive, por ejemplo, decidiera años nueva planta de producción. Luego de un largo proceNADA DE LO atrás consolidar muchas de sus líneas de producción a so, quedaron dos finalistas: un país asiático y Costa ¿Por qué Taiwán, un país con un taRica. VENDIDO ES Centroamérica? maño similar al nuestro, a medio mundo de distancia, Durante muchos años Costa Rica había apostado al desarrollo educativo de su fuerza laboral, y tenía una PRODUCIDO es la que produce varios productos que nos vende Ikea? ¿Cuáles son los atributos que necesitamos para gran cantidad de ingenieros. Luego de un sinnúmero que los Intel del mundo nos vean como un país atracde evaluaciones, el presidente de Costa Rica se trasladó EN EL tivo para las inversiones? a California a reunirse con el CEO de Intel. Ellos habíPAÍS Este es el tipo de interrogantes que debemos planan hecho su trabajo, pero el país asiático lo mejoraba tearnos al discutir sobre el nuevo modelo de desarroal tener un costo energético menor. Costa Rica ofreció bajar la tarifa para Intel, pero este res- llo que queremos como país. Roberto Despradel es economista pondió que era política de su empresa no recibir beneficios es-

FELIPE CIPRIÁN ✑ EL SIMPLISMO NOS HA HECHO COMER EL CUENTO DE LLAMAR MALA PAGA A LA MISMA GENTE QUE PAGA SU TELÉFONO (PORQUE LE DAN SERVICIO), PAGA SU TARJETA DE CRÉDITO (PORQUE SABE QUE HIZO GASTOS) Y PAGA LOS COLEGIOS (PORQUE SUS HIJOS ESTUDIAN ALLÍ)

Una estafa confesa S

e ha querido vender la idea de que la crisis del sector ener- los clientes que pagan su servicio regularmente no es un robo gético tiene su causa en que gran cantidad de usuarios y confeso, reiterado cada mes, durante más de cinco años? Si quedara alguna duda, los remito al artículo 125 clientes se roban la luz, y de ahí en adelante se ha (modificado por la Ley 186-07), que establece que: “d) tratado de hacer todo una tesis filosófica de que al doSe considera como fraude eléctrico la facturación de minicano no le gusta pagar. energía eléctrica no servida y cobrada al consumidor Así como hay usuarios que se roban la luz, ¿quién de manera intencional”. lo niega?, las tres empresas distribuidoras de electriciEse mismo artículo instituye que “en los casos que dad confiesan cada mes que cobran ilegalmente una se compruebe que las empresas distribuidoras incurran parte de dinero a sus mejores clientes. Y a eso la Ley en errores reiterados que tipifiquen un patrón de conGeneral de Electricidad le llama fraude. ducta que afecten a la colectividad o a un número conEl 4 de agosto de 2009 la Superintendencia de ElecA QUIENES siderable de clientes, estos serán resarcidos con treinta tricidad (SIE) informó que las empresas Edesur, Edenorte y Edeeste tendrían que acreditar un monto de ENGAÑAN A SUS (30) veces el valor de los kilovatios/horas que erróneamente la empresa distribuidora le ha facturado”. RD$31,9 millones a los clientes que presentaron reclaPara hablar de robo de luz hay que tener moral y a maciones durante el mes de julio. ¡Cobros irregulares, MEJORES quienes les demuestran durante más de cinco años que comprobados, de más de un millón por día! CLIENTES NO engañan reiteradamente a sus mejores clientes no les Edesur debió acreditar a sus clientes un total de luce para nada exigir seriedad. Aunque la autoridad RD$18,8 millones, Edenorte RD$11,6 millones y EdeLES LUCE nunca los someta por esa práctica fraudulenta. este RD$1,3 millones. El simplismo nos ha hecho comer el cuento de llaEl último informe dado a conocer por la SIE, corresEXIGIR mar mala paga a la misma gente que paga su teléfono pondiente a los engaños de las Edes a sus usuarios en SERIEDAD (porque le dan servicio), paga su tarjeta de crédito el mes de febrero de 2010, dice que esas empresas en (porque sabe que hizo gastos) y paga los colegios (porconjunto tienen que devolver más de RD$4 millones por cobros irregulares, por lo que se eleva a RD$932 millones lo que sus hijos estudian allí). que han debido devolver desde agosto de 2004 a febrero 2010. Felipe Ciprián es periodista ¿Y esos casi mil millones de pesos sacados de los bolsillos de fciprian@elcaribe.com.do

OPINIÓN DEL LECTOR

PERIODISMO CIUDADANO

DIRIJA SUS CARTAS A OPINIONLECTOR@ELCARIBE.COM.DO

DIRIJA SUS CARTAS A PERIODISMOCIUDADANO@ELCARIBE.COM.DO

EL FERIADO FUE LARGO, AHORA ES EL TIEMPO DE TRABAJAR POR EL PAÍS” Alberto Díaz

Aunque parezca fuera de contexto decirlo, después de la resaca de la Semana Santa, a los dominicanos nos corresponde reintegrarnos a las labores productivas para que el país continúe su marcha hacia el desaDISTRITO rrollo. Ya contados los muertos, los heridos, los intoxicados y los deteniNACIONAL dos por violar una que otra ley, es tiempo de montarnos de nuevo en el tren de la producción, con la mente dispuesta a lograr los objetivos que nos hemos trazado. Si no descansó, no se preocupe, el cambio de actividad le ayudará a retomar fuerzas y a volver a ponerse a tono con los planes que tiene por delante.

LA CAPACIDAD DEL ACUEDUCTO NO ES SUFICIENTE PARA ESTA COMUNIDAD” Virgilio Pérez

Residentes en La Colonia, Mella, de la provincia Jimaní, denuncian que en esta comunidad se registra una aguda escasez de agua, la cual afecta de manera directa a los humanos, la agricultura y la ganadería. SeRESIDENTE EN ñalan que no hay agua para irrigar los sembrados, y mucho menos LA COLONIA para el ganado beber. Afirman que han acudido a las autoridades del Gobierno, pero que estas no le han hecho caso y que sólo les hacen promesas que nunca cumplen. Indican que esta era una zona agrícola donde se producía mucho arroz y distintas clases de verduras, pero que ahora no pueden producir nada por la falta de agua.


OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB. Lea los artículos en www.elcaribe.com.do PARA EXPRESAR SU OPINIÓN

Puede dirigirla a EL CARIBE, calle Dr. Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo. Por fax al (809) 544-4003. Por correo electrónico a direccion@elcaribe.com.do. Todas las cartas deben incluir el nombre completo, la dirección y el teléfono del remitente. EL CARIBE se reserva el derecho de resumirlas al publicarlas.

BUEN OFICIO

Claudia Fernández Lerebours Periodista ■

“Silenciosos” esde los 90, cuando reinó aquel “Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus”, el tema de las diferencias entre el cerebro femenino y el masculino cautiva y provoca. Fascina la aproximación de la ciencia a las razones por las que los hombres tienen comportamientos que a las mujeres nos resultan eminentemente contradictorios y en consecuencia llegan a motivar mucho choque a nivel de la relación de pareja. Verbigracia, la queja femenina de que esposos o compañeros no escuchan lo dicho por sus consortes. Nosotras hablamos y hablamos y ellos parecen idos, absortos en otros asuntos. Básicamente la culpa es del cerebro masculino. Este tiene menos áreas de procesamiento verbal que el femenino, esto es, una menor capacidad de uso y producción de palabras. Su “silencio” también está relacionado a la menor producción de hormonas como la serotonina y la oxitocina, en comparación con la de las mujeres.

D

claudialerebours@hotmail.com

19

RAMÓN TEJADA HOLGUÍN ✑ LAS LEYES QUE CREAN LAS SECRETARÍAS DE HACIENDA Y LA DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO NO SON RESPETADAS, DEBIDO A DIFERENCIAS ENTRE SUS RESPECTIVOS MINISTROS

Tú, sí tú, haces falta S

entado, tomando el cafecito o leyendo artículos en la web, nistrativa, hoy Dirección de Prevención de la Corrupción Admite pregunto ¿qué puedes hacer para mejorar la nación? nistrativa (DPCA). Y la división de las tareas de promoción de la Basta de quejas e indiferencia. Eso sí, hagamos un diag- ética, de las de la persecución. Se ha aumentando significativanóstico correcto, para saber qué medicina necesita este enfer- mente el número de Comités de Ética de las oficinas públicas, y mo país. Reconozcamos que en los últimos diez años hemos se promueve la creación de las oficinas de acceso a la información en varios ministerios de importancia. Hay pequecambiado, en algunas cosas para mejor, en otras para ños avances en ese sentido. ¿Cómo lograr más? peor. Lo positivo ha sido la cacareada estabilidad maLos puntos fuertes, pues, remiten a la creación de croeconómica, y la creación de normas, decretos y lela normativa institucional. Lo negativo se encuentran yes que mejoran el entorno institucional. Tales como en el bajo cumplimiento de esa normativa. Por ejemlas leyes que crean las Secretarías de Estado (hoy Miplo, poco después de que se elevara el rango de la nisterios) de: 1) Economía, Planificación y Desarrollo, DPCA, se retiraron de la justicia casos tan escandalo2) de Hacienda, y 3) Administración pública. Si estas lesos y en proceso como el que se le seguía a Ángel Lockyes se cumplieran serían como dar el primer paso en la Luna de la institucionalidad y del logro de un mayor FALTA QUE CADA ward, por el caso del GLP, tampoco ha aumentado substancialmente el número de casos investigados. nivel de eficacia y eficiencia del Estado . ¿Te animas a VEZ MÁS Las leyes que crean los ministerios de Hacienda y la pelear porque se respeten? No sigamos diciendo que de Economía, Planificación y Desarrollo no son respeaquí no se respeta nada, comencemos a pensar cómo PERSONAS SE tadas, debido a diferencias entre sus respectivos minishacer que se cumpla la normativa Otras tres leyes trascendentes son: 1) la de PresuINTEGREN A LA tros. Aunque hay que reconocer que el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo hace intentos de puesto, 2) Compras y Contrataciones de Bienes, ServiLUCHA POR cumplir con su deber. La Ley de Compras y Contratacios, Obras y Concesiones del Estado Dominicano, y 3) ciones se respeta a medias. El marco que crea la Ley de la que establece las funciones del Tribunal ContencioUNA NACIÓN Función Pública es un excelente instrumento para loso Tributario y Administrativo. Este tribunal condenó grar la implantación de una auténtica carrera civil y ada Diandino Peña cuando Huchi Lora lo sometió por deDECENTE ministrativa. Lo cierto es que si este marco institucionegación de información. Son tres piezas importantes nal se respetase, otra sería la República Dominicana. en la construcción de la transparencia; el nivel de cumplimiento de las dos primeras es insatisfactorio, pero no nulo. ¿Qué falta? No es mariscal, quien falta, entre otras muchas coLa tercera ha dado sus frutos. ¿Te animas a exigir su cumpli- sas, falta que cada vez más personas se integren a la lucha por una nación decente y por el respeto a las normas existentes, ya miento? Entre los decretos se puede señalar el que “sube” de rango al sea en partidos u organizaciones civiles hay echar el pleito. antiguo Departamento de Prevención de la Corrupción AdmiRamón Tejada Holguin es ciudadano

DANIEL GARCIA ARCHIBALD ✑ SANTANA PÁEZ NO ES POLICÍA, PORQUE HA SIDO PUESTO EN RETIRO, PERO TAMPOCO ES CIUDADANO DOMINICANO DE PLENO DERECHO, PUES NO SE LE RECONOCE COMO TAL

Santana Páez y su candidatura n una rara y controversial decisión, la Junta Central Electoral (JCE), ha rechazado la candidatura a diputado por El Seibo del ex jefe de la Policía Nacional, doctor Bernardo Santana Páez, propuesta por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presentada por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). No soy abogado, mucho menos experto en asuntos electorales, pero me parece que con tal decisión, el alto organismo electoral del país está vulnerando los derechos de ciudadanía de Santana Páez. Derecho consagrado en el artículo 22 de la Constitución de la República. No voy a ser tan duro como el se-

E

cretario de la Presidencia y delegado político del PLD ante la JCE, quien calificó la decisión tomada en perjuicio de Santana Páez como un desconocimiento del tema por parte de los jueces del alto organismo electoral. En lo que sí estoy de acuerdo con el doctor César Pina Toribio es cuando refiere que esa decisión no tiene una sustentación sólida, al tiempo de colocar al ex jefe policial en un limbo político. Porque de esto se trata, nadie en este momento puede decir, acorde con el fallo, qué es Santana Páez. No es policía, porque ha sido puesto en retiro, pero tampoco es ciudadano dominicano de pleno derecho, pues no se le reconoce como tal, ya que por el hecho de ha-

ber sido policía no puede elegir, ni ser elegido. De acuerdo con la resolución de la JCE, el rechazo a la candidatura como diputado de El Seibo de Santana Páez esta dada porque cuando fue puesto en retiro, ya el padrón electoral estaba cerrado. El cierre se produce en enero, y su retiro el 2 de marzo de este 2010. Lo más sorprendente es que la junta toma la decisión sin que ningún partido contrario a quienes apoyan la candidatura del ex jefe policial, PLD, PRSC, se lo solicitara o presentara alguna objeción. Algo peor, el cierre del padrón, dicen los conocedores del tema es un asunto administrativo, pero aun-

MENOS DE 30

TIEMPO PARA EL

Carol Martínez, periodista

El arte de amar

U

n psicólogo de nuestro tiempo afirma: “Nuestra civilización en muy pocos casos trata de aprender el arte de amar y, a pesar de la búsqueda desesperada de amor, todo lo demás es considerado más importante: éxito, prestigio, dinero, poder. Casi toda la energía está puesta en esos objetivos, y

casi nada en conocer el arte de amar”. “El amor comienza cuando una persona siente que las necesidades de otra persona son tan importantes como las propias”. El amor todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta, el amor nunca deja de ser.

ALMA JOSEFINA NAVARRO “Creedme que yo soy en el Padre y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras”. Jn. 14.11. El misterio de la Santísima Trinidad no tiene ex-

LA JCE TOMÓ LA DECISIÓN CONTRA SANTANA PÁEZ SIN QUE LOS CONTRARIOS LO SOLICITARAN

que fuera legal, su aplicación es contraria a la Constitucion de la República conforme al artículo 22 de la misma. Es basado en ese argumento Constitucional que los abogados del general Santana Páez han decidido salirse del marco electoral e irse a otras instancias judiciales elevando un amparo donde reclamarán sean reconocidos los derechos ciudadanos de su defendido. Un fallo favorable, sentaría un precedente que permitiría a cualquier militar, inmediatamente sea puesto en retiro, adquirir sus derechos constitucionales automáticamente, como debe ser.

plicación lógica o científica. Jesús declaró a sus discípulos, ante preguntas de Tomás, que Él y Dios, el Padre, son un mismo ser: “Si me conocieseis, también a mi padre conoceríais”, y Felipe inquirió: “muéstranos a tu padre y nos basta”. La respuesta de Jesús fue contundente: “El que me ha visto a mí, ha visto a mi padre”. Más adelante, en el Nue-

Daniel Garcia Archibald es periodista

vo Testamento vemos en 1Juan 5, la esencia de la Trinidad: “Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo -que es el hijo- y el Espíritu Santo; y estos tres son uno”. Esto es parte de la fe, el creer esta verdad salvífica por encima del cuestionamiento racional de la carne. tiempoparaelalma@hotmail.com


EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010. PÁGINA 20

PRÁCTICA

SABER Los ejercicios de resistencia ayudan a agotar las reservas energéticas para luego dar paso al ejercicio aeróbico.

jercicio a diario IVELISSE SANTOS, EDITORA

Practicar. Fortalecen los músculos y aumentan la capacidad de resistencia del cuerpo. Con los ejercicios de fuerza conseguirás desarrollar los grandes grupos musculares como los dorsales, pectorales, glúteos, cuádriceps y abdominales. La constancia es primordial ■ CONSEJO Los ejercicios de fuerza son ideales para lograr unos brazos firmes y tonificados.

Lo primero que se debe saber acerca de los ejercicios de fuerza es que los músculos sólo se fortalecen cuando se les pide que funcionen más allá de la intensidad acostumbrada, sobrecargándolos, objetivo que se puede lograr aumentando la resistencia, por medio del incremento de peso que se debe levantar, haciendo más repeticiones con el mismo peso, realizando rutinas de ejercicios más largas y enfatizando la intensidad, al reducir los períodos de recuperación. Los ejercicios de fuerza deben ser específicos para el obje-

EJERCICIOS DE FUERZA

tivo buscado, teniendo en cuenta la necesidad individual o las funciones que se quiere desarrollar. Una vez establecido el punto de partida, se aconseja diseñar la rutina de modo que se ejerciten primero los grupos de músculos más grandes, como los del pecho y la espalda, para luego pasar a los más pequeños. Para lograr la fuerza máxima los ejercicios deben realizarse entre el 85% y 100% de la capacidad de levantamiento, hasta completar de una a cinco repeticiones. Es natural que a mayor cantidad de repeticiones, menor

el número de series, por lo que no debe abusarse de estas. La resistencia se alcanza por medio del máximo posible de repeticiones, hechas con pesas de entre 40% y 60% de la capacidad propia de levantamiento. Se debe recordar que los músculos precalentados funcionan mejor durante los ejercicios de fuerza, pero también se les debe dar tiempo para que se recuperen entre serie y serie. Para lograr buenos resultados con los ejercicios de fuerza se aconseja que se realicen cada dos días [ IVELISSE

SANTOS ]

MUY IMPORTANTE

◗ Peso indicado El peso que elijas en cada ejercicio debe ser tal que te permita hacer tres series de 10 repeticiones. Estos ejercicios deben realizarse al menos dos veces por semana y es fundamental mantener una rutina constante. Es recomendable, alcanzado un nivel básico de fuerza y resistencia, realizar los ejercicios de fuerza en gimnasios con la ayuda y supervisión de profesionales.

◗ En casa La manera más fácil de comenzar a realizar entrenamiento de fuerza es en la propia casa. PAra ello necisitarás pesas pequeñas o utilizar el propio peso corporal. También existen versiones domésticas de diversas máquinas de peso. Si está considerando la idea de comprar pesas para usar en el domicilio, recuerda que las cargas pesadas deben utilizarse con ayuda de otra persona. No realices levantamientos forzosos.


PUBLICIDAD EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

] 21


EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010. PÁGINA 22

PAPI SÁNCHEZ

ESPECTÁCULOS

NUEVO TEMA Papi Sánchez está devuelta en la escena musical. El cantante presentó “How Nazty”, el primer sencillo de su nuevo disco “Invicto”, que contiene además temas como “Me traicionaste”, “Cómo respirar”, “Me siento mal”, “Egoista”, “I Watching You”, “Te voy a da’ banda”, entre otros.

FUENTE EXTERNA

MÁXIMO JIMÉNEZ, EDITOR

Música. El reggaetonero Daddy Yankee cautivó a miles de personas que abarrotaron el anfiteatro de Altos de Chavón el Sábado Santo con un concierto en el que hizo un recorrido por sus viejas y nuevas canciones, incluyendo algunas de su próximo disco

La conquista de un

Grito mundial

A la hora de contar su historia,

Daddy Yankee no titubea. Sabe lo que ha sido la República Dominicana no solo para el crecimiento de su carrera sino para la expansión de este ritmo. “Cuando muchos no creían, República Dominicana fue el primer país después de Puerto Rico en apoyar el reggaetón. Por eso siempre digo que esta es mi segunda casa”, afirmó “El Cangri” impresionado al ver a un multitudinario público [ricos y pobres bailando a la misma altura] conformado por jóvenes y adultos que se confundían entre movimientos sexi y gritos en el anfiteatro de Altos de Chavón. Su nuevo disco, Mundial, que estará en el mercado el próximo 27 de abril, fue la excusa para

presentarse por primera vez en el escenario de piedra, bajo el patrocinio de cerveza Brahma y la empresa Claro-Codetel. Vestido de blanco y con sus tradicionales lentes oscuros, el artista urbano subió a la tarima a las 10:10 de la noche ante la ovación de miles de personas que ya lucían desesperadas por la demora del artista. Durante el espectáculo de cerca de hora y media, Yankee no tomó pausa. Un racimo de 22 canciones, seis bailarines, una banda de buenos músicos, un escenario cargado de luces, pantallas gigantes, fuegos artificiales y un sonido en su punto hicieron vibrar a cerca de 5,000 almas. “Somos de calle” fue su primer bombazo que invitó de

inmediato al “perreo”. Luego “Kina Daddy”, “Qué tengo que hacer”, “Pose”, “Noche de entierro” “Mayor que yo”, “Impacto”, “Prenda”, “Machucando”, “Tu príncipe”, “No me dejes solo”, “Échale pique”, “Mírame”, “Lo que pasó” un medley de Playero y “Gasolina”, cautivaron más a la multitud que coreó cada uno de los temas. Uno de los detalles que más llamó la atención del reggaetonero fue la gran cantidad de niños que asistieron a su show, lo que lo motivó a agradecerle a los padres por haberlos llevado. De su nueva cosecha, “Desafío”, “Grito mundial”, “Descontrol”, marcarían el final de la jornada a las 11:30 p.m. [ JOSÉ

NOVA ]

UN SHOW PARA NO OLVIDAR A pesar de que es uno de los máximos representantes de un ritmo considerado para el público joven, esto no fue motivo para que personas de más de 40 años disfrutaran de la presentación. Uno de los asistentes al concierto que mereció la atención

de la gente fue Sammy Sosa. Por otra parte, uno de los momentos de mayor compenetración con el público fue cuando El Cangri pidió que apagaran las luces para que los fanáticos levantaran sus celulares y luego las cámaras. El panorama fue hermoso.


EL CARIBE. ARTE LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

Un concierto con altura Banreservas patrocinó la función que dirigió Lucy Arner

EN LA CATEDRAL

Música

Un nutrido y entusiasta público disfrutó el Viernes Santo de un magistral concierto de música sacra en la Catedral de Santo Domingo, dirigido por la directora del Metropolitan Opera House de Nueva York, Lucy Arner.

FUENTE EXTERNA

Arner, quien también es entrenadora del Metropolitan Opera House, fue la directora invitada, manteniendo al público expectante durante todo el trayecto de la función. Como parte del “Réquiem”, de Verdi, el Coro de la Catedral conformado por 141 voces y una orquesta de 55 músicos, la Sinfónica Nacional y otras instituciones interpretaron los temas “Descanso”, “Día de ira”, “La trompeta pavorosa”, “Un libro se abrirá”, “¡Qué diré triste?”, “Rey de tremenda majestad”, “Llanto”,“Gimiendo”,“Acuérdate”,“Ofrenda”, “Luz eterna”, “Cordero de Dios”, “Santo”, y “Líbrame”. Los cantantes líricos dominicanos Paola González (soprano), Ondina Matos (mezzosoprano), Enrique Pina Serra (tenor) y Moisés Franco (bajo) tuvieron una destaca-

El Cardenal fue anfitrión del recital

UNA ESTRELLA. Lucy Arner fue la invitada especial del concierto en la Catedral.

da actuación como solistas, mereciendo al final de la función extendidos aplausos con gran entusiasmo por la audiencia. Algunas de las piezas del “Réquien” las interpretaron como solistas, acompañados por la orquesta, mientras en otras tuvieron el apoyo del Coro de la Catedral. El maestro José Delmonte, director titular del Coro, destacó la profesionalidad de Arner, al tiempo de expresar su agradecimiento al Banco de Reservas por el apoyo incon-

dicional brindado a este concierto, que se realiza desde 1988 y que, además, es la única actividad culturalreligiosa que se realiza en Viernes Santo en la República Dominicana. El tradicional concierto fue transmitido a nivel nacional por Televida, canal 41 y por el canal 4 de la Corporación Estatal de Radio y Televisión, las emisoras Radio ABC y Vida FM, así como por otras estaciones.

Alborozo. En medio del fragor de la campaña electoral, el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo se convirtió en abuelo el pasado miércoles con el nacimiento de su nieta Miranda, primogénita de su hijo, el actor de cine y presentador de televisión Roberto Ángel Salcedo. Miranda, que nació de cinco libras en la clínica Abreu, de esta capital, ha traído felicidad al clan Salcedo y a la de su madre Johanna, quienes aprovecharon el largo feriado de Semana Santa para celebrar la buena nueva.

[ EL

CARIBE ]

El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y el administrador general de Banreservas, Daniel Toribio, fueron los anfitriones del tradicional concierto. En las afueras de la entrada principal de la Catedral, ubicada en calle Arzobispo Meriño, (Zona Colonial), se colocaron pantallas y sillas para quienes no pudieron presenciar el concierto desde el interior del templo.

] 23

El Alcázar y el Hostal, dos tesoros Estructuras están en la Zona Colonial BARCELONA, ESPAÑA. El

Alcázar de Colón y el Hostal Nicolás de Ovando son dos de las candidaturas que aspiran a convertirse en Tesoro del Patrimonio Cultural Material de Santo Domingo, según informó el Bureau Internacional de Capitales Culturales. Esta semana se conocerán nuevas candidaturas. La campaña de elección y posterior promoción de los 7 tesoros del Patrimonio Cultural Material de Santo Domingo se realiza en el marco de la Capital Americana de la Cultura 2010. Los objetivos de la campaña son los de promover y divulgar el patrimonio cultural material de Santo Domingo de una manera didáctica, pedagógica, lúdica y motivar la visita a los lugares elegidos. También, establecer nuevas rutas turísticas que permitan a los visitantes conocer la riqueza patrimonial. [ EL

CARIBE ]


24[ ARTE EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

BREVES DE CINE ■ Cameron. Podría filmar

■ De Allen. Actriz Cotillard

“Avatar II” en Brasil

trabajará junto con Bruni

James Cameron dice que podría rodar una segunda parte de su megaéxito Avatar en la selva amazónica de Brasil. El cineasta le dijo a reporteros que no sabe cuándo regresará a filmar a la amazonia. También aseguró que le escribirá una carta al presidente Luiz Inacio Lula da Silva pidiéndole que reconsidere la construcción de una enorme represa en un afluente del río Amazonas.

La oscarizada actriz francesa Marion Cotillard ha aceptado la propuesta del cineasta estadounidense Woody Allen para trabajar con él en su próxima película, que comenzará a rodarse en París el próximo mes de julio y en la que también participará la primera dama de Francia, Carla Bruni. El largometraje de Woody Allen estará producido por la firma española Mediapro.

■ Luto. Muere John Forsythe, de “Dinastía” John Forsythe, el actor que hizo fortuna como un padre afable en Bachelor Father y como un magnate petrolero maquinador en Dinastía, falleció. Tenía 92 años. Forsythe murió la noche del jueves en Santa Ynez por complicaciones de neumonía, tras haber luchado un año contra un cáncer, dijo el publicista Harlan Boll.


EL CARIBE. ARTE LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

HORÓSCOPO

] 25

CRUCIGRAMA

El signo del mes:

ARIES SI USTED CUMPLE AÑOS HOY ES UNA PERSONA: EXTROVERTIDA E IMPACIENTE. CON GRAN LIDERAZGO. AMA LO ESTABLE Y LO SÓLIDO.

ARIES MARZO 21-ABRIL 20

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22

Trabajo y negocios: atención, una reunión informal será el escenario donde un rival tratará de desprestigiarle. Amor: los amables gestos de su pareja llenarán de dicha y esperanza su corazón.

Trabajo y negocios: sus nuevas amistades desafían a su entorno pero pondrá en evidencia sus preferencias. Amor: habrá alguien que le ama secretamente pero no se delata. ¿Lo descubrirá?

TAURO ABRIL 21-MAYO 20

ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21

Trabajo y negocios: su prédica arrojará los resultados esperados. Personas influyentes reconocerán su proyecto. Amor: se consolida el lazo que le une a su pareja y surge una renovada pasión.

Trabajo y negocios: el tono del día indica que algunas tareas pendientes requieren una solución hoy. Amor: le fastidiará discutir con su pareja; conviene dejar fluir al buen humor.

GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21

SAGITARIO NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: alguien que comparte muchas horas junto a usted le pedirá insólita ayuda. Amor: sus sentimientos íntimos serán malinterpretados por alguien que recién conoce.

Trabajo y negocios: tenga cautela, sus bromas pesadas no serán aceptadas por alguien. Amor: su simpatía le permitirá descubrir a una bella persona para enamorarse.

HORIZONTALES 1. 4. 10. 11.

CÁNCER JUNIO 22-JULIO 22

CAPRICORNIO DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: su mente estará despejada como nunca antes; todo mejora y resuelve lo imposible. Amor: con gestos que trascenderán su timidez, compartirá momentos plenos de ternura.

Trabajo y negocios: este día resultará una bendición para iniciar los cambios que tiene en mente. Amor: mostrará timidez ante una persona y ella terminará seducida; romance.

LEO JULIO 23-AGOSTO 22

ACUARIO ENERO 21-FEB.19

12. 14. 15.

Trabajo y negocios: percibirá hoy una cooperación que hace tiempo no disfruta. Considerará premiar a su entorno. Amor: su pareja le demostrará con hechos que no se ha olvidado de usted ¡Regalo!

Trabajo y negocios: su encanto estará muy activo para atraer nuevos contactos y negocios exitosos. Amor: a donde vaya cautivará a los que hagan contacto con usted; está irresistible.

16. 20. 21.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: el día se presenta ideal para iniciar tareas nuevas pero prefiere escuchar chismes. Amor: un reclamo de su pareja alterará sus nervios pero trate de escuchar bien.

Trabajo y negocios: excesos en los gastos pondrán en peligro algunos de sus planes; conviene controlar. Amor: su alma sensible puede impedirle disfrutar de ese encuentro que ansía.

22.

23. 25. 27. 29. 31. 34. 35. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 46.

SOLUCIÓN ANTERIOR

47. 48.

Pagel, besuguete. Síncopa de “señor”. Antigua ciudad de Caldea. Efluvio maligno que se desprende de cuerpos enfermos o materias en descomposición. Ansar, ave palmípeda. Símbolo del molibdeno. (... Bator) Capital de Mongolia. Acongojasen. Prefijo “muy pequeño”. Persona propensa a hacer dádivas. Concepto, considerado no en sentido lógico, sino como fenómeno mental en un espíritu determinado. Cuevas de los osos. Nota musical. Figura retórica. Interjección con que se denota desilusión o desdén. Agua que queda en el fondo de las pilas de los molinos de aceite. La sangre de los dioses en los poemas homéricos. Halagar. Ingiere líquido. Acción y efecto de modelar. Anual (fem.). En números romanos, el “2”. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. Acción de sortear. Partícula inseparable privativa. Semilla del cafeto. Lección o capítulo en que se

divide el Alcorán. VERTICALES 1. 2. 3.

4. 5. 6. 7. 8. 9. 13. 15. 17. 18. 19.

24. 26.

27. 28. 30. 32. 33. 34. 36. 37. 38. 44. 45.

Que suma. Lienzo labrado en Arouca. Descendiente de Almanzor ben Abiámir, caudillo de AlAndalus. (Gran) Macizo montañoso de Italia, en los Apeninos. Símbolo del einstenio. Azaroso, abominable. Dios egipcio del sol. Vuelo a corta distancia. Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta. Pieza superior de la camisa o blusa. Juntará dos o más cosas entre sí. Composición lírica elevada. Planta gramínea de espigas colgantes. Conducto muscular membranoso que pone en comunicación la faringe con el estómago. Preparase las eras para sembrar. Período geológico medio del paleógeno, con que se inicia la era terciaria. Relativa al aire. Naranjo amargo. Mujer ilustre por sus hazañas o virtudes. Relativo al lobo. Desluce, manosea. Os dirigíais. Ponga la data en un documento. Poéticamente, blancos. Fijar día para algo. Símbolo químico del escandio. Símbolo del rutherfordio.

LOS MELAZAS

“ YO NO INTERCAMBIO REGALOS POR TUS DOMINGO DE SUPER TAZÓN”


EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010. PÁGINA 26

ERYKAH BADU

ACUSADA POR DESNUDARSE Badu deberá responder a cargos de alteración del orden público debido al desnudo que filmó para su video musical “Window Seat”, en Dallas. La cantante de neosoul, realizó un strip-tease frente a turistas y peatones. GINA LÓPEZ, EDITORA

NELSON MANCEBO

Coctel. La Compañía Dominicana de Teléfonos (Codetel) presenta las nuevas opciones de Claro Tv, con las que sus usuarios podrán controlar sus televisores sin importar donde estén

Augusto Casasnovas, Freddy Domínguez, Gerty Valerio y Omar Acosta.

Sabrina González, José Placencia y Johanna de Cabral.

CONTROL TOTAL Carlos Sánchez, Susana Colón y Janny Bobea.

Durante una actividad realizada en su sede corporativa, la Compañía Dominicana de Teléfonos (Codetel) presentó los nuevos servicios que trae su producto Claro Tv, con el cual sus clientes podrán controlar su televisor sin importar el lugar donde se encuentren. Los detalles de la novedosa propuesta fueron ofrecidos por Omar Acosta, director de Mercadeo y Publicidad de Codetel, quien destacó los aportes que viene realizando la firma en beneficio de sus consumidores, lo que a su juicio, lo mantiene en una posición respetable en el mundo de las telecomunicaciones. “La continua evolución de nuestro servicio, es lo que nos ha llevado a colocarnos en tan solo

Gewar Terrero, Yaskara Sánchez, Diego Camacho y Baldwin Yunes.

Carlos Villamil, Robinsón Peña y Yoneidi Castillo.

un año, con el cuarto proveedor de servicio de cable del país, entre más de 60 proveedores existentes en la actualidad y lo que sin lugar a dudas nos llevara a ser la opción número uno de la región”, señaló Acosta. Luego, Mabel Aristy, gerente de Mercadeo de Claro Tv, explicó algunas de las funcionalidades entre las que mencionó la Guía Online y Multi Grabación. A través del recurso de demostración en vivo, Aristy explicó que la Guía Online permite a los clientes de los planes Superior y Avanzado, visualizar la agenda de programación de todos los canales de Claro Tv a través de la página www.clarotv.com.do. [ FRANCISCO

FÉLIX ]

Víctor Prieto, Luis José Prieto y Orlando Prieto.

Marianela Romeu y Manuela de Ricardo.

Con el fin de estar a la vanguardia Con la opción de Multi Grabación los usuarios que poseen el Plan Avanzado podrán programar, visualizar y manejar sus

grabaciones en caja Digital Video Recording (DVR) desde cualquier lugar del mundo. Entre sus ventajas es que todos

en la casa tienen acceso a sus programas favoritos, le da la libertad de diseñar lo que quieren ver y cuando lo quieren ver.


EL CARIBE. GENTE

LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

] 27

Apertura. Frederic Gollong y Andre Michel dejan formalmente inaugurado Cococane Beach Restaurant, espacio concebido para satisfacer los paladares más exigentes

NATURAL

Con la finalidad de brindar un

Germán Cagua y Jenny Cagua.

Alicia García y Gustavo Valdez.

Tomás Pichardo y Alexa García.

Ediberto Veloz y Lissette del Rosario.

Karina Arias, Samuel Batista y Karla Arias.

lugar diferente donde se conjuguen la belleza del trópico y el buen ambiente, quedó formalmente inaugurado Cococane Beach Restaurant, ubicado en la playa de Guayacanes, uno de los lugares más frecuentados de la costa sur de la media isla. El nuevo local busca satisfacer lo más exigentes paladares, ofreciendo una decoración minimalista y moderna concebida por sus propietarios Frederic Gollong y Andre Michel. El establecimiento posee una terraza frente al mar que ofrece una hermosa vista, donde se pueden disfrutar almuerzos, tardes de té y postres, para luego en las noches deleitarse con cenas románticas o simplemente tomar un trago, contemplando la puesta del sol frente al mar Caribe. Gollong es ampliamente conocido en el medio por los amantes de la buena cocina, ha liderado varios establecimientos, logrando alcanzar una gran notoriedad en los últimos años, y conquistando una clientela que gusta de una buena cocina, de los sabores mediterráneos y de la gran variedad de platos creados con gran imaginación siguiendo las tendencias de la vanguardia culinaria, así como de la internacional, y la fusión cuisine. [ EL

CARIBE ]

FOTOS: FUENTE EXTERNA

AMBIENTE

Andre Michel y Frederic Gollong.

Armidis Galán, Claudia Abuchaibe, Eduardo Abuchaibe, Rhina Ibert y Nelly Mota.

Todo al punto El acogedor restaurante, es un espacio romántico y agradable para disfrutar junto a familiares y amigos, que ofrece sus servicios para cenas y almuerzos empresariales como también para diferentes actividades privadas. Está abierto al público de martes a domingo, en un horario de 11 de la mañana a 1: 00 de la tarde. Entre los platos que se destacan en el menú está: Cococane espageti, Enrrollado de pollito con esparro y portebello y Camarones en brochetta hawaiana.


28[ GENTE EL CARIBE. 28 LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

ROQUE FERREIRA

Milagros de Féliz y Virginia López.

Teresita Peña de Franco y Ligia Machado.

Juan Jiménez Bloise y Jorge Ymayer.

Martín Martínez Montalvo, Luis Coronado y Manuel Pérez.

Luis Coronado reconoce al doctor Erick Grullón.

Rossy Ureña y Sorivel Domínguez.

Clarissa Almánzar de García y Olga González.

Agrado. El Centro Oncológico del Norte ofrece una amena cena de confraternidad Colombina de Tolentino y Yannick de Grullón.

Lourdes Cruz y Carmen Espinal.

Altagracia de Ureña, Dulce Antuña y Telia Frías.

GRATITUD POR SU

Cómo funciona

FIDELIDAD

Luego del acto, las tiendas presentaron sus propuestas para esta temporada mediante un desfile protagonizado por modelos que durante la ceremonia de apertura fungieron de maniquíes en las vitrinas de los locales.

Ivettte Manzur, Wanda Jiménez y Geordana Moscoso.

SANTIAGO.

Novedad. La Plaza Internacional realiza el Fashion Boulevard con despliegue de marcas

Varias mar-

cas que integran el Fashion Boulevard de Plaza Internacional ofrecieron un cóctel para darle formal apertura, y a la vez presentar su proyecto benéfico mediante el cual aportarán fondos a dos instituciones de servicio comunitario de esta ciudad. Franquicias de las marcas internacionales Náutica, United Colors of Be-

netton, La Senza, Kenneth Cole, Vía Uno, Blue Country, Adidas, Naturalizer, Levi’s, Tommy Hilfiger y Bosini conforman el boulevard inaugurado. Sus representantes se unieron para aportar un porcentaje de las ventas del mes de abril a Acción Callejera Fundación Educativa y al Patronato Cibaeño de Lucha Contra el Cáncer, con el fin de apoyar los programas comu-

nitarios que ofrecen aliento diariamente a la sociedad. Milagros de Féliz, representante de la Fundación Acción Callejera, habló en nombre de ambas instituciones benéficas para expresar unas emotivas palabras de agradecimiento por tan apreciable iniciativa de parte de las marcas que participaron de la actividad. [ KATHERINE

DE LA HÓZ ]

cia para tributarles un reconocimiento a los doctores Rafael Estrella, Martín Martínez Montalvo, Erick Grullón, Juan Jiménez Bloise, Nixara Rodríguez, Abel Santana, Plácido Madera, Jorge Ymaya, Fausto Hernández, Manuel Pérez y Felipe Sánchez. Al avalar la distinción, el director de Oncoserv, Luis Coronado informó que el grupo de facultativos ha confiado en la institución desde su apertura

en el 2007, y dijo que el encuentro es una muestra de agradecimiento por la confianza que han depositado en la entidad al referir sus pacientes a recibir de tratamientos oncológicos. Recordó que Oncoserv es el centro más avanzado en el país en tratamientos de radioterapia. Cuenta con equipos de alta tecnología, entre ellos el acelerador de más alta energía del país.

FUENTE EXTERNA

MODA POR UNA CAUSA SANTIAGO.

La direc-

ción del Centro Oncológico del Norte ofreció una amena cena en honor a los profesionales de la medicina que han contribuido al fortalecimiento de la filial dominicana de la red internacional de clínicas para tratamientos de cáncer. La cena de confraternidad, encabezada por Luis Coronado, director de Oncoserv, se llevó a cabo en los espacios del restaurante El Rancho, y fue propi-

Luis Coronado, Nixara Rodríguez, René Delgado y Brenda Santana.

[ WENDY

ALMONTE ]


EL CARIBE. GENTE

LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

] 29

Disfrute. La agencia Gestur presenta al público su programa de campamentos para este verano, actividad que tiene como norte brindar un espacio de sana diversión a los niños

Las instalaciones de Caribbean Cinemas en Diamond Mall, fue el escenario elegido por la agencia de turismo cultural y educativo, Gestur para presentar al público su programa de campamentos para este verano. La actividad estuvo encabezada por la señora Theresa Sullivan, presidenta de Gestur, y por Iamdra Fermín, productora del programa televisivo “Iamdra Full”, principal

auspiciador de este acto, en el cual Fermín fungió como maestra de ceremonia. Al hacer uso de la palabra,ß Sullivan explicó que “el objetivo principal del programa de campamentos es que los padres incorporen a sus hijos en actividades que no sólo sean divertidas, sino que permitan aumentar y reforzar el conocimiento de los niños y que contribuyan a elevar su nivel educativo y

cultural y a estimular sus aptitudes”. Dijo que “nuestra oferta le permite a los padres planificar anticipadamente las actividades en las cuales desean integrar a su niños durante las vacaciones de verano, y recibir nuestra orientación profesional para inscribirlos en el campamento adecuado, conforme a la necesidad de cada niño”. [EL CARIBE]

EL CARIBE

¡A VACACIONAR ! Luz Contreras, Theresa Sullivan e Iamdra Fermín.


T

E

L

E

V

I

CANAL CDN | 27:00 | 17.00 AMH. PROGRAMA BEISBOL Encuentro Revista Deportiva entre los Aguilas y los Leones CDN | 2:00 PM CANAL 4 | 18.00 H. PROGRAMA BEISBOL Todo Deporte Encuentro entre Boston y Washington CDN | 5:30 PM PROGRAMA CANAL 7 | 19.30 H. Centro Deportes BALONCESTO NBA: Los Angeles Lakers-Celtics Boston BOSTON

S

I

Ó

N

■ SEATTLE

CANAL | 20.00 CDN241| 6:00 PMH. FUTBOL PROGRAMA Liga Pronóstico española. Real Madrid - Barcelona CDN | 11:00 PM CANAL 47 | 21.00 H. PROGRAMA TENIS OUT 37 Semifinales de los Masters Series ESPN | 11:30 PM PROGRAMA CANAL 37 | 21.30 H. SportsCenter MOTOCLICLISMO Gran Premio de Cataluña (España) YANQUIS

Lee en lista de lesionados Cliff Lee fue colocado ayer en la lista de incapacitados de 15 días debido a una molestia en el abdomen. Lee no ha lanzado desde una lomita y ayer en San Francisco solo tiró pitcheos en terreno plano. YANCEN PUJOLS, EDITOR

EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010. PÁGINA 30

9 7 H CE BB 2 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 1 0 3 2 1 1 1 1 1 0 1 2 1 0 12 6 6

P 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2

AVG .400 .000 .000 .200 .400 .750 .250 .333 .500

BATTING: 2B - A Rodriguez (1, R Ramirez); R Cano (1, J Beckett). HR - J Posada (1, 2nd inning off J Beckett 0 on, 2 Out), C Granderson (1, 2nd inning off J Beckett 0 on, 2 Out). RBI - D Jeter (1), R Cano (1), J Posada 2 (2), C Granderson (1), B Gardner (1). 2-out RBI - D Jeter, J Posada, C Granderson, B Gardner. Runners left in scoring position, 2 out - D Jeter 1, N Johnson 1, C Granderson 2. GIDP - A Rodriguez, N Swisher. Team LOB - 9. BASERUNNING: SB - D Jeter (1, 2nd base off J Beckett/V Martinez), B Gardner (1, 4th base off J Beckett/V Martinez). FIELDING: E - B Gardner (1, field). PB - J Posada. DP: 1 (A Rodriguez-M Teixeira). BOSTON TB C H CE BB P AVG J Ellsbury lf 5 0 0 0 0 2 .000 D Pedroia 2b 4 2 2 3 1 1 .500 V Martinez c 5 1 1 0 0 0 .200 K Youkilis 1b 4 3 3 2 0 0 .750 D Ortiz dh 3 0 0 0 1 0 .000 A Beltre 3b 3 0 1 2 0 1 .333 J Drew rf 4 1 1 0 0 1 .250 M Cameron cf 3 1 2 0 1 0 .667 M Scutaro ss 3 1 2 1 1 0 .667 TOTALES

34 9 12 8 4 5

BATTING: 2B - V Martinez (1, C Sabathia); K Youkilis 2 (2, C Sabathia, C Park). 3B K Youkilis (1, C Sabathia). HR - D Pedroia (1, 7th inning off C Park 1 on, 1 Out). SF - A Beltre. RBI - D Pedroia 3 (3), K Youkilis 2 (2), A Beltre 2 (2), M Scutaro (1). 2-out RBI - D Pedroia, M Scutaro. Runners left in scoring position, 2 out - J Ellsbury 2, V Martinez 1, M Cameron 1. Team LOB - 6. FIELDING: DP: 2 (M Scutaro-D Pedroia-K Youkilis, A Beltre-D Pedroia-K Youkilis). Yanquis BOSTON

0203002007 12 1 010 01331x9 12 0

YANQUIS C Sabathia D Robertson C Park (P 0-1) D Marte J Chamberlain

IL H 5 1/3 6 2/3 1 2/3 3 0 0 1 1/3 2

C CL BB 5 5 2 0 0 0 3 2 0 0 0 1 1 1 1

P 4 0 1 0 0

EFE 8.44 0.00 27.00 6.75

BOSTON IL H J Beckett 4 2/3 8 S Schoeneweis 1 0 R Ramirez 1/3 2 H Okajima (G, 1-0)1 1 D Bard 1 0 J Papelbon (S-1) 1 1

C CL BB 5 5 3 0 0 0 2 2 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0

P 1 1 0 0 0 0

EFE 9.64 0.00 54.00 0.00 0.00 0.00

HISTÓRICO. Pedro Martínez sumó otro punto a su carrera al hacer el pitcheo de honor en la primera apertura nocturna en 98 años del Fenway Park.

A PUROS PALOS

Boston se impuso ayer a los Yanquis en el día de apertura

Inauguración

BOSTON. Kevin Youkilis anotó la carrera de la ventaja en el séptimo tras un pitcheo desviado y los Medias Rojas, viniendo de atrás, vencieron a los Yanquis de Nueva York 9-7 en el día de apertura, anoche, de las Grandes Ligas.

Youkilis anotó para cerrar un rally de tres carreras que le dio una ventaja 8-7 a Boston contra los Yanquis. Boston borró una ventaja 5-1 de los Yanquis contra CC Sabathia y venció a los defensores campeones de la Serie Mundial en la primera noche de apertura en la historia de 98 años del Fenway Park. Jorge Posada y Curtis Granderson dispararon jonrones consecutivos

contra Josh Beckett para un liderato 2-0 en el segundo. Estaba 7-5 en el séptimo cuando Marco Scutaro dio sencillo y Dustin Pedroia lo empató con otro jonrón en día de apertura por segunda año consecutiva. PRIMEROS DEL AÑO: El primer pitcheo fue a las 8:10 contra De- EL HÉROE. Dustin Pedroia marcó la noche de Boston con tres empujadas. rek Jeter, quien falló de shortstop a primera. Pedroia el primer ponchado. A las 8:29 apareció el primer indiscutible, Jorge Posada, un palo declarado jonrón al BOSTON. El dominicano Pedro Martínez lanzó el domingo la pridar en el poste derecho. Curtis mera bola del partido de los Medias Rojas de Boston ante los Granderson abrió su carrera Yanquis de Nueva York, que dio inicio a la temporada regular del béisbol como Yanquis con un jonrón. A de las Grandes Ligas. El ex as de los Medias Rojas salió detrás de una las 8:48 se presentó al plato bandera de Estados Unidos que cubría completamente el muro del jarAdrian Beltré como un Red Sox dín izquierdo y mientras se dirigía con lentitud hacia el montículo, sony falló con largo elevado al prareía y saludaba a los aficionados que lo aclamaban. Aunque no todo fue do central, un elevado de sacrifiamor para Martínez, el público lo abucheó ligeramente cuando estrecio que impulsó a Youkilis. chó manos con el tercera base de los Yanquis, Alex Rodríguez, en el lado izquierdo del cuadro. [EL CARIBE/AGENCIAS]

MARTÍNEZ, EL ACLAMADO

ELISE AMENDOLA • AP

C 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 7

CHARLES KRUPA • AP

YANQUIS TB D Jeter ss 5 N Johnson dh 3 R Winn pr-dh 0 M Teixeira 1b 4 A Rodriguez 3b 5 R Cano 2b 5 J Posada c 4 C Granderson cf 4 N Swisher rf 3 B Gardner lf 4 TOTALES 37


EL CARIBE. DEPORTES LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

[ 31

GRAND SLAM

EDITOR DEPORTES

Pedro en Boston a aparición de Pedro Martínez anoche para el lanzamiento de la primera bola tomó por sorpresa a muchas personas, incluida a la prensa de Boston, y tiene varias lecturas. Primero y antes que todo, ya no se puede hablar de malquerencias entre ambas partes. Hubo señales de una partida amarga de Martínez tras la corona de 2004. El público lo seguía queriendo, como anoche se demostró que puede postularse a una candidatura en la ciudad, pero su relación con Theo Epstein y otros que no le dieron lo que quería, no terminó de lo mejor. Por supuesto, la historia demuestra que no era negocio para los Medias Rojas retenerlo a un precio tan alto. Ya con su regreso de anoche, para un honor de esa naturaleza estando activo, dice que hay una buena conexión con los jerarcas de la escuadra. Es una forma del criollo dejarse ver, mostrarse una vez más, ser noticia y poner a muchos a pensar. No es descabellado decir que quiere retirarse con ese uniforme y esto es un adelanto de la película. Además, en un escenario como el de anoche, no hay un medio, sin importar el idioma, que no se haga eco de eso. Hay que reflejarlo y a la vez poner en perspectiva muchos ángulos del mismo. Pedro sigue siendo noticia y las preguntas continuarán apareciendo. Anote por ahí que, como lo suyo se manejó en secreto porque nadie en Boston sabía a las 7 de la noche quién tiraría la primera bola, Martínez no estuvo disponible para la prensa. Ahora es que se va a hablar del tema.

L

ypujols@elcaribe.com.do

81 dominicanos en rosters de 25 Texas tiene la mayor cantidad de criollos

Miembros

Johan Santana.

Nuevamente la República Dominicana dijo presente en la nueva edición de la temporada de las Grandes Ligas que inició anoche con el encuentro entre los Yankees de Nueva York y los Medias Rojas de Boston. Un total de 81 peloteros criollos figura en el roster de 25 hombres de los diferentes equipos que accionan en el mejor béisbol del mundo. Los Vigilantes es el conjunto con mayor presencia de peloteros dominicanos, con un total de seis. Neftalí Feliz, Frank Francisco, Joaquín Arias, Julio Borbón, Nelson Cruz y Vladimir Guerrero figuran en el roster. Los Marlins de la Florida y Dodgers ocupan el segundo lugar con un total de cinco jugadores “del patio” cada uno. Por los Marlins se encuentran Leo Núñez, José Veras, Ronny Paulino, Emilio Bonifacio y Hanley Ramírez, respectivamente, mientras que por los Dodgers están Ramón Ortiz, Ramón Troncoso, Ronnie Belliard, Rafael Furcal y Manny Ramírez. En tanto que San Francisco, Kansas City, Cleveland, Cachorros de Chicago y Boston poseen en sus rosters un registro de cuatro por cabeza. Los Gigantes tienen a Waldis Joaquín, Guillermo Mota, Juan Uribe y a Eugenio Vélez. Kansas tiene a Román Colón, Juan Cruz, Robinson Tejeda y José Guillén. Fausto Carmona, Rafael Pérez, Andy Marte y Johnny Peralta vestirán el uniforme de Cleveland, mientras que Esmailin Caridad, Carlos Mármol, Aramis Ramírez y Alfonso Soriano harán lo mismo, pero con los Cachorros. Por Boston figuran David Ortiz, Manny DelCarmen, Adrian Beltré y Ramón Ramírez. Tampa tendrá tres (Rafael Soriano, Carlos Peña y Willy Aybar). Toronto registra igual cantidad (Merkin Valdez, Edwin Encarnación y José Bautista). Los Yankees tienen a Dámaso

Estelares están en condiciones Regreso

Superan lesiones de la pasada temporada TEMPE, ARIZONA.

AP

YANCEN PUJOLS

INTEGRANTES. Nelson Cruz y Vladimir Guerrero están con Texas.

Marte, Robinson Canó y Álex Rodríguez, en tanto que los Mets poseen a Luis Castillo, Fernando Tatis y a Jenrry Mejía. Asimismo, con tres jugadores dominicanos está Houston (Sammy Gervacio, Wandy Rodríguez y Pedro Féliz); Anaheim (Fernando Rodney, Ervin Santana y Erick Aybar); Milwaukee (Claudio Vargas, Carlos Villanueva y Carlos Gómez); Cincinnati (Francisco Cordero, Johnny Cueto y Juan Francisco) y Arizona (Jordan Norberto, Esmerling Vásquez y Tony Abreu). Con dos, Colorado (Ubaldo Jiménez y Miguel Olivo); Detroit (José Valverde y Ramón Santiago); Minnesota (Francisco Liriano y Alexi Casilla); Filadelfia (Antonio Bastardo y Plácido Polanco) y Baltimore (Miguel Tejada y Félix Pie). Con uno Atlanta (Melky Cabrera), White Sox (Tony Peña), Washington (Cristian Guzmán); Oakland (Edward Ramírez), Pittsburgh (Octavio Dotel) y San Luis (Albert Pujols). [JULIO E. CASTRO C. / SAMUEL F. PÉREZ]

EN LA LISTA DE LESIONADOS

Reyes y Vólquez, bajas En la lista de lesionados iniciarán José Reyes, de los Mets de Nueva York y el lanzador de los Rojos de Cincinnati, Edinson Vólquez. Reyes fue colocado en la lista la pasada semana con el objetivo de ponerse en forma. De su lado, Vólquez se recupera de una cirugía Tommy Jon efectuada el año pasado.

Final-

mente Jake Peavy puede sentirse tranquilo sobre la condición de su tobillo o la próxima desventura que podría dar al traste con su breve paso por los Medias Blancas de Chicago. “Creo que eso es algo que finalmente acabo de superar”, manifestó Peavy, quien intentó regresar sin estar en condiciones en la pasada temporada. Peavey no es el único lanzador de fuste que inicia el 2010 con el objetivo de demostrar que sigue siendo dominante. El as de los Mets, Johan Santana, asegura estar sano tras operarse el codo izquierdo al final de la pasada temporada. Los Atléticos tienen un caso peculiar: los abridores Ben Sheets y Justin Duchscherer, además del relevista Joey Devine, ni siquiera lanzaron en el 2009. Ellos no son los únicos, otros lanzadores aún no están plenamente recuperados, pero están cerca. Tal es el caso de Daisuke Matsuzaka (Boston), Brandon Webb (Arizona) y Chienming Wang (Washington). [AP]


32] DEPORTES EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

SAMUEL.SFELIEXPEREZ@GMAIL.COM

JUEGOS DE LA NBA

RESULTADOS DE LA MLB EQUIPOS SI/NO 1/3 1/2 F EQUIPOS SI/NO 1/3 1/2 F EQUIPOS SI/NO 1/3 YANQUIS NO EN 2 5 7 BOSTON EL 1RO 1 2 9 Nota: Si en el 1ro Significa que anotaron en el 1 ininng • No en el 1ro Significa que no anotaron en el 1 inning RESULTADOS DE LA XMLB EQUIPOS SI/NO 1/3 SEATTLE 3 7 SAN FCO. 1 1

1/2 F

EQUIPOS SI/NO 1/3 FINAL EN 6 ENTRADAS

1/2 F

EQUIPOS

SI/NO

EQUIPOS MINNESOTA OKLAHOMA NY KNICKS LA CLIPPERS

1Q 25 43 29

EQUIPOS

1Q

1/2 F

1/3

1/2 F

NBA EQUIPOS CLEVELAND BOSTON SAN ANTONIO LA LAKERS MEMPHIS ORLANDO

1Q 24 33 22 24 24 32

1/2 49 64 48 40 46 54

3Q 32 34 19 19 23 21

FIN 113 117 100 81 92 107

1Q 0 2 2 2

1/2 1 1 0 2

3Q FIN 0 1 1 4 1 3 0 4

EQUIPOS HOUSTON INDIANA GOLDEN ST. TORONTO NEW JERSEY WASHINGTON

1Q 28 33 37 24 22 29

1/2 56 62 57 54 48 55

3Q 19 29 31 25 23 25

FIN 102 133 113 112 99 109

EQUIPOS SAN JOSE COLORADO MINNESOTA VANCOUVER

1Q 2 1 0 1

1/2 0 2

3Q FIN 2 4 1 5

1/2 50 29 59

3Q FIN 31 108 18 116

NHL EQUIPOS CALGARY CHICAGO DETROIT FILADELFIA

1/2

3Q FIN

JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P L 1:05 101-73 -200 ---59-103 7.5 1:10 87- 75 7 ---70- 92 -120 1:10 91- 74 -155 ---78- 84 7.5 1:35 99- 69 -155 ---61- 99 7.5 2:10 93- 73 7.5 ---80- 82 -125 4:10 83- 78 8 ---86- 76 -125 5:10 75- 87 7.5 ---70- 92 -180 7:05 88- 74 -130 ---74- 88 7

EQ. FILADELFIA WASHINGTON FLORIDA METS SAN LUIS CINCINNATI DODGERS PIRATAS COLORADO MILWAUKEE CUBS ATLANTA SAN DIEGO ARIZONA SAN FCO HOUSTON

LAN. R Halladay (D) J Lannan (Z) J Johnson (D) J Santana (Z) C Carpenter (D) A Harang (D) V Padilla (D) Z Duke (Z) U Jimenez (D) Y Gallardo (D) C Zambrano (D) D Lowe (D) J Garland (D) D Haren (D) T Lincecum (D) R Oswalt (D)

G-P 17-10 9-13 15-5 13-9 17-4 6-14 12-6 11-16 15-12 13-12 9-7 15-10 11-13 14-10 15-7 8-6

IL 239 206.1 209.0 166.2 192.2 162.1 147.1 213.0 218.0 185.2 169.1 194.2 204.0 229.1 225.1 82.0

EFE 2.79 3.88 3.23 3.13 2.24 4.21 4.46 4.06 3.47 3.73 3.77 4.67 4.01 3.14 2.48 3.40

G-P 5-1 0-6 7-0 5-1 7-3 7-10 2-3 2-3 1-0 0-2 2-3 2-1 2-1 4-1 2-0 5-5

IL 59.2 43.1 58.2 48.1 93.2 123.0 27.1 50.2 13.0 12.1 68.1 59.2 23.1 77.0 32.1 82.2

EFE 2.56 5.82 2.30 1.68 2.11 4.54 5.60 5.68 2.77 9.49 4.48 3.17 7.04 3.04 1.67 3.70

P 44 29 45 60 89 85 18 29 13 11 59 41 16 67 40 53

LIGA AMERICANA 2:05 65- 97 8.5 ---79- 83 -170 2:05 75- 87 9.5 ---87- 75 -145 4:10 86- 77 7 ---65- 97 -120 10:05 87- 79 8.5 ---102-69 -140 10:05 85- 77 -130 ---75- 87 7

CLEVELAND WHITE SOX TORONTO TEXAS DETROIT KANSAS CITY MINNESOTA ANAHEIM SEATTLE OAKLAND

J Wetsbrook (D) M Buehrle (Z) S Marcum (D) S Feldman (D) J Verlander (D) Z Greinke (D) S Baker (D) J Waever (D) F Hernandez (D) B Sheets (D)

-13-10 -17-8 19-9 16-8 15-9 16-8 19-5 --

-213.1 -189.2 240.0 229.1 200.0 211.0 238.2 --

-3.84 -4.08 3.45 2.16 4.37 3.75 2.49 --

8-11 11-14 1-0 0-2 9-2 11-5 0-4 3-1 8-4 --

140.1 222.0 18.1 22.0 89.1 115.0 38.2 41.0 93.2 --

4.94 4.70 5.89 6.55 2.32 2.50 5.59 3.51 2.88 --

75 130 18 12 84 92 32 31 87 --

SALIDAS DE LOS ABRIDORES CONTRA SU RIVALES FECHA RIVAL LIGA NACIONAL

LINEA

15/6/07 29/6/06

WASHINGTON WASHINGTON

-300 9 -255 8

8/9/09 31/5/09

R-1/2 F

P L/P

FECHA

RIVAL

LINEA

R-1/2 F

P L/P

28/9/09 15/9/09

SAN DIEGO -180 8 EN SAN DIEGO -141 7

4-5 8-5 1-2 4-2

7 4

5.0 7.5

4/7/09 12/8/08

HOUSTON EN HOUSTON

-230 7.5 +110 7

2-0 9-0 9 3-2 4-12 7

7.5 8.0

5/7/09 12/8/08

EN SAN FCO SAN FCO

-123 7.5 -110 7

4-0 7-1 6 2-3 12-4 4

5.5 5.5

-138 8.5 -159 9.5

2-3 5-6 0-0 1-2

3 3

3.0 3.0

30/9/09 7/8/09

EN CLEVELAND -119 8.5 CLEVELAND -200 9.5

0-0 1-0 2-5 2-6

3 2

3.0 3.5

1/8/08 4/8/07

TEXAS

EN TEXAS TEXAS

S FELDMAN

+117 11 -201 9.5

6-6 8-9 9-3 9-5

2 5

4.5 4.5

6/8/09 2/8/08

TORONTO TORONTO

-162 10.5 +129 10.5

0-4 3-6 3-2 4-6

2 4

2.5 2.0

1-5 8 8-5 11

7.0 7.5

ARIZONA D HAREN

FILADELFIAR HALLADAYN 3-0 7-2 7-2 8-4

6 4

4.0 4.5

FLORIDA

FILADELFIA +150 8.5 EN FILADELFIA +146 11

JO JOHNSON

2-1 1-3

3-5 2-4

1 7

3.5 2.0

26/8/09 30/5/09

METS

METS EN METS

J SANTANA

-270 7.5 -130 8

4-2 5-3 7-2 7-3

7 5

6.0 6.0

29/4/09 12/4/09

FLORIDA EN FLORIDA

-185 7 -144 8

2-2 3-4 7 8.5 0-2 1-2 13 6.5

CLEVELAND J WESTBROOK

1/10/09 12/8/09

EN CINCINNATI -185 7.5 CINCINNATI -350 8

9-0 13-0 6 5-0 5-2 10

5.5 5.0

WHITE SOX M BUEHRLE

4/6/09 9/5/09

EN SAN LUIS SAN LUIS

+205 7 +116 8

0-2 1-3 2-2 8-3

4 7

5.0 5.0

6/7/05 29/9/04

EN PIRATAS PIRATAS

+127 9.5 -162 9

1-0 5-0 5-4 8-4

2 3

3.5 -.

PIRATAS

Z DUKE

28/9/09 15/9/09

DODGERS EN DODGERS

+165 8.5 +255 7.5

7-0 11-1 3-2 4-5

6 7

3.0 2.5

7/7/08 6/6/08

EN MILWAUKEE +142 9 MILWAUKEE +142 9

2-0 4-3 1-3 6-4

7 6

4.5 4.5

11/6/09 8/8/07

CUBS

COLORADO -177 7.5 EN COLORADO +123 9.5

C ZAMBRANO

0-2 4-5 6 3-16 4-19 1

6.0 5.0

7/7/09 12/6/08

ATLANTA ATLANTA

-114 8 -145 10

1-2 1-2 0-2 3-2

6 3

5.0 5.0

3/6/09 1/10/08

CUBS EN CUBS

-139 8 +140 7

0-2 2-3 4-2 7-2

4 6

4.0 3.5

+129 8.5 -230 9

3-3 3-4 3-2 4-2

4 6

3.5 3.0

WASHINGTON J LANNAN

SAN LUIS C CARPENTER CINCINNATIA HARANG DODGERS V PADILLA

COLORADO U JIMENEZ

MILWAUKEE Y GALLARDO

ATLANTA D LOWE

SAN DIEGO J GARLAND 9/9/09 3/9/09

EN ARIZONA ARIZONA

SAN FCO T LINCECUM HOUSTON R OSWALT

Liga Americana

28/5/08 3/4/08

WHITE SOX WHITE SOX

TORONTO S MARCUM

DETROIT

J VERLANDER

9/9/09 7/7/09

EN KANSAS CITY -200 8 KANSAS CITY -230 8.5

0-1 7-3

KANSAS CITY Z GREINKE

HORA L 6-4-2010 7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:30 ---8:00 ---8:00 ---9:00 ---10:00 ---7-4-2010 7:00 ---7:00 ---7:30 ---7:30 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:30 ---8:30 ---10:30 ---10:30 ----

EQUIPO

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

101.8-97.1 95.0-93.5 103.8-105.6 102.0-94.7 93.3-99.1 97.2-101.1 108.8-112.6 95.7-100.8 98.9-94.8 101.6-105.4 97.8-96.2 97.3-99.3 101.8-102.1 102.8-103.2 100.7-96.9 104.0-98.2 101.2-96.2 99.8-104.2

19/3/10 -------26/2/10 -------9/1/10 -------18/12/09 -------17/3/10 -------8/1/10 -------17/3/10 -------14/3/10 -------19/3/10 --------

CHAR ATL CLEV TOR FIL DET WAS GST NYK BOS CHI MIL MEM HOU UTAH OKL CHAR ATL

44 46 60 60 56 30 60 59 49 68 41 47 55 53 49 59 44 46

191 -6 -5.5 206.5 192 -4.5 222 -3 208.5 -9 193 -4 212.5 -5 204.5 -3 191 -6

92 6/11/09 ATL 93 -------- CHAR 126 19/1/10 TOR 118 -------- CLEV 104 9/12/09 DET 94 -------FIL 118 25/11/08 GST 109 -------- WAS 97 22/11/09 BOS 109 -------NYK 93 3/11/09 MIL 96 -------CHI 94 5/2/10 HOU 107 -------- MEM 111 24/11/09 OKL 119 -------- UTAH 92 6/11/09 ATL 93 -------- CHAR

48 -2.5 83 61 180 103 60 205 100 62 -10 108 42 190 90 42 -5 86 49 -2 100 63 209.5 124 56 -10 107 53 196 105 43 191.5 81 29 -8.5 83 50 204 101 44 -5 83 53 197.5 104 52 -8 94 48 -2.5 83 61 180 103

NY KNICKS 26-49 101.64-105.36 1/3/2010 INDIANA 28-48 99.88-103.55 -------BOSTON 47-28 98.85-94.83 1/10/2010 TORONTO 38-37 103.81-105.57 -------ATLANTA 49-27 101.78-97.13 4/3/2010 DETROIT 23-53 93.32-99.05 -------FILADELFIA 26-50 97.24-101.09 3/14/2010 MIAMI 43-34 96.16-93.99 -------NEW JERSEY 11-65 91.80-101.00 2/10/2010 MILWAUKEE 42-34 97.80-96.22 -------GOLDEN ST. 22-53 108.79-112.57 1/6/2010 MINNESOTA 15-61 98.07-107.36 -------CHARLOTTE 40-36 94.96-93.49 2/6/2010 NEW ORLEANS35-43 99.71-102.60 -------DENVER 50-27 106.81-102.293/3/2010 OKLAHOMA 47-28 100.68-96.95 -------WASHINGTON 22-53 95.67-100.77 3/13/2010 ORLANDO 53-23 101.80-95.00 -------MEMPHIS 39-36 102.81-103.233/31/2010 DALLAS 50-27 101.69-99.83 -------UTAH 50-27 104.00-98.182/27/2010 HOUSTON 38-37 101.76-102.09 -------PORTLAND 47-30 98.25-94.82 2/16/2010 LA CLIPPERS 27-49 95.46-101.79 -------SAN ANTONIO46-29 101.21-96.232/28/2010 PHOENIX 50-27 110.35-105.81 --------

IND NYK BOS TOR DET ATL FIL MIA MIL NJ GST MIN NO CHAR OKL DEN ORL WAS DAL MEM HOU UTAH LAC POR PHO SA

42 74 59 50 45 54 49 57 44 44 61 44 43 53 52 61 61 55 50 50 59 70 38 49 52 49

208.5 -9.5 -1.5 198.5 194 -13 191.5 -6.5 -5.5 188 223 -2.5 191 -9 208 -7.5 -11.5 194.5 -2 203.5 206 -9.5 195.5 -8 206 -4

89 132 114 107 85 91 91 104 97 77 107 101 104 99 90 119 109 95 106 102 110 133 87 109 110 113

54 69 48 58 47 55 46 35 48 41 55 74 40 59 45 51 35 50 55 53 49 55 45 45 52 67

ATLANTA 49-27 CHARLOTTE 40-36 TORONTO 38-37 CLEVELAND 60-16 DETROIT 23-53 FILADELFIA 26-50 GOLDEN ST. 22-53 WASHINGTON 22-53 BOSTON 47-28 NY KNICKS 26-49 MILWAUKEE 42-34 CHICAGO 37-39 HOUSTON 38-37 MEMPHIS 39-36 OKLAHOMA 47-28 UTAH 50-27 SAN ANTONIO46-29 SACRAMENTO24-53

EQUIPOS BOSTON WASHINGTON COLUMBUS SAN LUIS MINNESOTA EDMONTON

214.5 -6 194.5 -3.5 -6 186.5 189.5 -2 185 -9.5 215 -6 184.5 -15 200.5 -2 194.5 -13 201 -8.5 -3.5 201.5 189 -4 210 -2

F

110 103 96 103 88 94 105 78 85 99 105 146 89 105 84 101 92 91 101 106 104 95 95 105 104 116

206- 182 231- 248 210- 207 223- 198 225- 217 209- 257 209- 210 208- 241 215- 227 199- 230 215- 245 197- 243 301- 222 241- 222 249- 196 228- 244 251- 205 198- 195 228- 214 256- 208 229- 207 222- 235

2.68-2.36 12/28/2009 ATL 2.92-3.14 -------NJ 2.69-2.65 3/7/2010 BUFF 2.86-2.54 -------- NYR 2.88-2.78 3/7/2010 TOR 2.65-3.25 -------FIL 2.65-2.66 12/19/2009 MON 2.67-3.09 -------NYI 2.72-2.87 3/27/2010 FLO 2.55-2.95 -------- OTT 2.72-3.10 3/23/2010 CAR 2.56-3.16 -------TB 3.86-2.85 3/24/2010 PITT 3.09-2.85 -------- WAS 3.23-2.55 2/9/2010 DAL 2.89-3.09 -------CHI 3.22-2.63 3/19/2010 SJ 2.54-2.50 -------- CAL 2.96-2.78 3/9/2010 VAN 3.28-2.67 -------- COL 2.94-2.65 4/3/2010 ANA 2.85-3.01 -------- LAK

6 -180 5.5 -120 5.5 -250 5.5 -110 5 -170 5.5 -115 6.5 -210 5.5 -240 -110 5.5 -120 5.5 5.5 -210

2 3 2 1 1 3 3 0 2 3 2 3 3 4 3 4 3 4 6 4 2 1

12/19/2009 NJ -------ATL 12/5/2009 NYR -------- BUFF 1/14/2010 FIL -------- TOR 10/26/2009 NYI -------- MON 10/28/2009 OTT -------FLO 1/18/2010 TB -------- CAR 1/21/2010 WAS -------- PITT 12/29/2009 CHI -------- DAL 1/18/2010 CAL -------SJ 11/20/2009 COL -------- VAN 2/8/2010 LAK -------- ANA

6 -115 5.5 -170 -125 6 5.5 -205 -145 5.5 5.5 -125 -115 6.5 -145 5.5 5 -200 5.5 -180 5.5 -115

5 4 2 1 0 4 2 3 4 3 3 2 6 3 4 5 1 9 2 5 2 4

TORONTO NY RANGERS COLUMBUS DETROIT SAN LUIS CHICAGO COLORADO EDMONTON NASHVILLE PHOENIX

209- 257 210- 207 212- 252 218- 206 211- 211 249- 196 228- 214 199- 269 221- 219 215- 195

2.65-3.25 2.69-2.65 2.68-3.19 2.79-2.64 2.71-2.71 3.23-2.55 2.96-2.78 2.55-3.45 2.76-2.74 2.72-2.47

-110 5.5 5.5 -280 -145 5.5 5.5 -250 5 -120

2 3 2 3 2 4 0 3 3 4

10/12/2009 TOR -------- NYR 12/28/2009 DET -------- CULU 2/3/2010 SL -------CHI 11/18/2009 COL -------- EDM 1/21/2010 NASH -------- PHO

6 -165 5.5 -120 5.5 -260 5.5 -135 5 -125

2 7 0 1 3 2 4 6 2 4

EQ.

L

F

7.5 7.0

23/7/09 21/9/08

EN ANAHEIM EN ANAHEIM

+154 8.5 +175 8

3-2 5-6 1-1 2-1

6 6

4.5 4.0

2/8/09 23/7/09

EN MINNESOTA -113 9.5 MINNESOTA -154 8.5

9-2 13-4 11 2-3 6-5 5

5.0 5.5

HORA L

7.0 5.0

Juego Final del Final Four 3:00 129 BUTLER ----7 DUKE

OAKLAND EN OAKLAND

11/18/2009 NYK -------IND 1/2/2010 TOR -------- BOS 11/29/2009 ATL -------DET 2/16/2010 MIA -------FIL 11/18/2009 NJ -------MIL 11/9/2009 MIN -------GST 12/10/2008 CHAR -------NO 1/29/2010 DEN -------OKL 2/5/2010 WAS -------ORL 12/26/2009 MEM -------DAL 2/16/2010 UTAH -------- HOU 1/4/2010 POR -------LAC 12/15/2009 SA -------- PHO

L

NEW JERSEY 45- 32 ATLANTA 34- 45 NY RANGERS 36- 42 BUFFALO 43- 35 FILADELFIA 38- 40 TORONTO 29- 50 MONTREAL 39- 40 NY ISLANDERS 33- 45 OTTAWA 43- 36 FLORIDA 31- 47 CAROLINA 33- 46 TAMPA BAY 30- 47 WASHINGTON 51- 27 PITTSBURGH 45- 33 CHICAGO 48- 29 DALLAS 35- 44 SAN JOSE 48- 30 CALGARY 40- 38 COLORADO 41- 36 VANCOUVER 47- 31 LA KINGS 44- 34 ANAHEIM 38- 40

8 7

29/9/09 11/4/09

H

PGA-PGP 2.47-2.45 3.86-2.85 2.68-3.19 2.71-2.71 2.69-2.99 2.55-3.45

5-0 9-2 0-0 0-1

F HERNANDEZ

EQ.

GA-GP 193- 191 301- 222 212- 252 211- 211 210- 233 199- 269

-112 7 +132 7.5

SEATTLE

FEC.

G-P 36- 42 51- 27 32- 47 38- 40 37- 41 24- 54

EN DETROIT EN DETROIT

ANAHEIM JR WEAVER

F

JUEGOS DE NHL

HORA L 7:00 ---8:00 5.5 ----175 9:30 ---6-4-2010 7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:30 ---7:30 ---7:30 ---8:30 ---9:30 ---10:00 ---10:00 ---7-4-2010 7:00 ---7:30 ---8:30 ---9:30 ---10:00 ----

17/9/09 14/8/09

MINNESOTA S BAKER

G/P

29- 50 36- 42 32- 47 41- 37 38- 40 48- 29 41- 36 24- 54 46- 34 48- 31

F EQ L 2/2/10 WAS -130 -------- BOS 6 13/3/10 SL -130 -------- CULU 5.5 16/3/10 EDM 5.5 -------- MIN -280

3/27/2010 -------4/1/2010 -------3/30/2010 -------2/6/2010 -------3/25/2010 --------

NYR TOR CULU DET CHI SL EDM COL PHO NASH

F 4 1 5 1 2 4

F EQ L F 17/1/09 BOS 6 1 -------- WAS -120 2 30/1/10 CULU 5.5 3 -------SL -160 2 5/3/10 MIN -190 1 -------- EDM 5.5 2

JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL

-205 7 -125 8

6-1 6-4 3-5 8-5

4 8

EQUIPO

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

33-4 68.97-59.38 30/1/03 BUT 20 147 34-5 77.38-61.03-------- DUKE 32

F

FEC.

60 -14

80

H


EL CARIBE. DEPORTES LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

[ 33

Woods llegó ayer a Augusta

Real Madrid, a la cima Reconquista una vez más el liderato de la Liga de España FÚTBOL

Un gol del argentino Gonzalo Higuaín permitió ayer a Real Madrid sentenciar 2-0 al Racing de Santander y recuperar el liderato de la liga española. Cristiano Ronaldo fue el primero en marcar. MADRID.

Ronaldo adelantó a los merengues con un penal en la primera mitad en la cancha de Racing. El Madrid aseguró llegar al clásico del sábado frente a Barcelona como puntero gracias a una mejor diferencia de goles. Barcelona hizo su parte al golear el sábado 4-1 al Athletic de Bilbao y deberá ir al estadio Santiago Bernabéu, el feudo madridista. Los dos gigantes del fútbol español están igualados con 74 unidades. “Iremos a buscar la victoria y el que se equivoque menos será el que se lleve el partido”, declaró el técnico del Madrid Manuel Pellegrini, citado por la agencia Europa Press. “Es un partido más en el calendario y después

hay más jornadas. No podemos descuidarnos en lo que resta de temporada, porque hoy en día no hay rivales fáciles”. En el Sardinero, el Madrid se adelantó a los 23 minutos cuando el árbitro indicó penal de José Moratón sobre Cristiano. Moratón vio la amarilla y el astro portugués transformó la pena máxima. En la reanudación, el arquero merengue Iker Casillas despejó varios balones para impedir que los locales empatasen el partido. Mohamed Tchité, a los 50, remató poniendo en peligro al Madrid y, minutos después, Casillas atajó un disparo de Manuel Arana. También ayer un gol del argentino Matías Alustiza salvó un punto para el colista Xerez, que de visita sacó un empate 2-2 frente a Sporting de Gijón. Mallorca logró salvar un punto al igualar sobre la hora 1-1 con Almería, pero no logró meterse en puestos de Liga de Campeones. A última hora, el Atlético de Madrid doblegó 3-0 al Deportivo de La Coruña. [VERONICA ALVAREZ LEWIN, AP]

PAUL WHITE • AP

GOLF

Será su primer torneo desde lista de escándalos

OFENSIVA. Cristiano Ronaldo intenta evadir a José Moratón.

Goleada del Atlético En otros resultados de la 30ma fecha, Valencia goleó 3-0 a Osasuna; Getafe empató 1-1 con el Espanyol y Valladolid perdió 2-0 con Villarreal. El sábado, Sevilla doblegó 3-0 a Tenerife y Zaragoza venció 2-0 a Málaga. Alberto Rivera anotó a los 13 para poner en ventaja a Sporting. A los 52, Mario Bermejo logró igualar

transitoriamente para Xerez. Cinco después, Miguel de las Cuevas volvió a colocar por delante al Sporting. Xerez no se amilanó y, a 11 del final, Alustiza aprovechó un fallo de Rivera al ceder al arquero Juan Pablo Colinas, se apoderó de la pelota y anotó el tanto del empate. Con el empate sumó 23 unidades.

AUGUSTA, Georgia, EE.UU. Tiger Woods se presentó ayer al campo del Augusta National, donde jugará su primer torneo –el Master de Augusta, 8-11 de abril- desde que estalló el escándalo por sus múltiples actos de infidelidad en noviembre pasado. Woods llegó discretamente el domingo junto con unos 12 jugadores a la nueva zona de prácticas. Vestía una camisa color morado claro y tenía lentes oscuros. Conversó con Paul Casey, así como con algunos otros golfistas, y comenzó a golpear algunas pelotas para luego ir al campo para una ronda de práctica. Casey declinó hablar sobre su conversación. Es raro que Woods se presente el domingo anterior al Masters. Él hablará hoy a las 2:00 p.m. en una conferencia de prensa que el club ha limitado el número de asistentes a un periodista por medio noticioso, con sólo algunas excepciones. [DOUG FERGUSON, AP]


34] DEPORTES EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

Pueblo Nuevo se impone BALONCESTO

Los actuales

campeones del club Pueblo Nuevo picaron delante 91-79 sobre el Fernando Valerio (La Plaza), en el inicio de la serie semifinal del XXX Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, dedicado al ministro administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, en opción a la Copa Cerveza Bohemia. El encuentro, que se mantuvo sumamente cerrado durante los tres primeros cuartos, fue dominado finalmente por la tropa de los joyeros del Plaza Valerio, quienes se alzaron con la primera mitad con pizarra 40-37. Alejandro Salas lideró al Pueblo Nuevo con 22 puntos, Carlos Paniagua encestó 16, Luis Martínez 13, Lenox McCot, 13 y cinco asistencias y Johnatan Polanco ligó 10 puntos. Por el Plaza Valerio Luis (Minino) Cabrera, con 15 puntos y tres asistencias, Charlie Rodríguez, 13 puntos, Jamaall Thomas marcó 10 puntos, Andrés Sandoval 10, Dagoberto Peña, nueve y Amaury Acosta cinco tantos y tres asistencias.

Andy Roddick. JAE C. HONG • AP

SANTIAGO.

ALAN DIAZ • AP

Venció a Plaza Valerio en inicio de semifinal

FALLA. Kobe Bryant intenta robar el balón al centro de San Antonio, Tim Duncan.

San Antonio le da paliza a los Lakers Boston sufre, pero vence a los Cavaliers

NBA

LOS ANGELES. Manu Ginóbili anotó ayer 31 puntos, Tim Duncan lo apoyó con 24 y los Spurs de San Antonio vencieron por 100-81 como visitantes a los Lakers de Los Angeles para alcanzar su 13er pase consecutivo a la postemporada.

[EL CARIBE]

Plaza cayó en su primer juego.

Roddick se llevó el Masters

Los Spurs tenían motivación de sobra para ganar, pues de haber perdido habrían aumentado sus posibilidades de enfrentar a los Lakers, actuales campeones de la NBA, en la primera ronda de playoffs. En cambio, llegaron al séptimo puesto y le sacaron una ventaja de medio juego a Portland. Ginóbili también sumó cinco rebotes y cinco asistencias en 36:54 minutos de actuación, en los que acertó diez de 11 tiros libres. Por los Lakers, el español Pau Gasol sumó 32 puntos, su mejor marca de la temporada, además de seis asistencias y siete rebotes. Kobe Bryant anotó 22 puntos, pero los Lakers no lograron ser los primeros clasificados en la Confe-

rencia Oeste para disgusto de sus seguidores, que los abuchearon. Por lo tanto, Cleveland tendrá la ventaja de local contra cualquier rival en la postemporada, a pesar de perder más temprano 117-113 ante Boston. En Boston, Ray Allen anotó 33 puntos, su mejor producción de la temporada y al encestar su sexto triple dio a los Celtics la ventaja definitiva para vencer el domingo 117-113 a los Cavaliers de Cleveland. Allen coló un triple cuando faltaban 48 segundos para el final con los que los Celtics se despegaron por cuatro puntos. Cleveland se despidió con la derrota, pese al aporte de 42 puntos de LeBron James. En Indianápolis, Roy Hibbert aportó ayer 20 puntos y 11 rebotes en lo que constituyó el noveno triunfo en casa en 10 partidos de los Pacers de Indiana, esta vez por 133-102 sobre los Rockets de Houston. Chase Budinger logró 17 puntos y Kyle Lowry, 16, para Houston (38-38), al que Indiana ha vencido cuatro veces seguidas.

SEIS FALTAS TÉCNICAS

Magic ganan y también pelean En Orlando, Vince Carter anotó 26 puntos y ganó siete rebotes ayer en la victoria del Magic de Orlando por 107-92 sobre los Grizzles de Memphis después de una riña en la cancha. Una pelea entre Matt Barnes y Hasheem Thabeet desencadenó empujones entre casi 10 jugadores. Se marcaron seis faltas técnicas al final del juego, sin importancia en la tabla.

TENIS

Venció a Berdych en el torneo de Miami CAYO VIZCAINO, FLORIDA, EE.UU. Andy Roddick se

alzó ayer por segunda vez el título del Masters de Miami al vencer 7-5, 6-4 al checo Tomas Berdych en la final. Con su dominante saque y sólido desde el fondo, el estadounidense Roddick supo imponer sus condiciones en un torneo que no ganaba desde 2004. También atrapó su quinto título de un torneo Masters 1.000 y primero desde 2006. Roddick también tuvo a Berdych fuera de base con diversos golpes y sólo cometió 16 errores no forzados. Sirvió 13 aces y sólo una vez se encontró con un situación de quiebre de saque en su contra. A sus 27 años, Roddicha ha demostrado que su juego no depende exclusivamente del saque. “Mucha gente dice que el saque es lo bueno y lo demás es regular” dijo. “No me importa. Hay varios jugadores con tremendo saque que no pasan de lo normal, así que debe haber algo de diferencia”. [STEVEN WINE]

[AP]

Recreación

Payano valora el esfuerzo realizado BOCA CHICA. El ministro de De-

portes, Felipe Payano, felicitó ayer al pueblo dominicano por su excelente comportamiento durante los días de la Semana Santa y dijo que algo más de un millón de personas disfrutaron durante seis días de los VI Campamentos Deportivos y Recreativos Semana Santa 2010 en ríos, playas y mon-

tañas, así como en diferentes barrios del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo. Afirmó que ayer hizo un recorrido por las distintas playas de la zona este del país y constató la gran cantidad de bañistas que se integraron a los diferentes juegos de los Campamentos Recreativos. Estuvo acompañado del Diputado por Boca Chica y aspirante a síndico, Radhamés Castro, de quien dijo ha venido realizando una gran labor legislativa en favor de su comunidad y del país.

Agradeció a los funcionarios y empleados de la Defensa Civil, Politur, Amet, y el COE por el magnífico trabajo realizado durante la Semana Santa. Castro aprovechó la ocasión para expresarle su gratitud al titular de Deportes porque siempre piensa en Boca Chica. “Vi los muchachos como se subieron en el toro y en los juegos inflables y gozaron un mundo, así como miles jugaban baloncesto, voleibol, entre otros”, dijo Payano. [EL CARIBE]

FUENTE EXTERNA

Resalta conducta en los campamentos

RECREACIÓN. Felipe Payano y Radhamés Castro observan los juegos.


PUBLICIDAD EL CARIBE. LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

] 35


Real Madrid retoma la cima Mantendrán liderato en ruta al clásico ante Barcelona LUNES 5 DE ABRIL DE 2010

PIEDRA PA’LOS

YANKEES Dustin Pedroia fulminó anoche a los Yankees con un jonrón que empató el partido a 7 en el séptimo y fue una de las piezas vitales de la victoria 9-7 de Boston en el partido inaugural de la temporada de Grandes Ligas

BÉISBOL. 81 criollos en rosters de GL. Novato Mejía se queda con Mets. NBA. Boston detiene a los Cavs. VOLEIBOL. RD gana bronce en Norceca



2 [ OPORTUNIDADES. DESPLEGADOS LUNES 5 DE ABRIL DE 2010. EL CARIBE

Con todo a cada minuto

Apartamentos Alquiler ALQUILO 2 APARTAMENTOS:4to. y 6to. nivel, edificio adonia XX, frente a la calle caonabo, los cacicazgos; 2 salas, 1 cocina, 1 comedor, 3 dormitorios (con sus baños), ½ baño, cuarto de servicios (con su baño), 2 parqueos (techados), precio US$ 2,000.00, Inf. 809-482-0562 /482-1404/472-4646 ALQUILO APARTAMENTO:C /hatuey, No.55, apart. 302, Edif. JS 1, 3 habs. aire acondicionado, (en habitaciòn principal) 3 lamparas y 1 abanico 2½ baños, cuarto de servicio, 2 parqueos (techados) precio RD$ 34,000.00 Inf. 809-482-0562/482-1404 /472-4646 ALQUILO APARTAMENTO:Torre sun park 8vo. piso C an pio X, 3 habs. cuarto de servicio, sala, comedor, ascensor, 3 baños, 2 parqueos (techados) precio US$ 1500.00 Inf. 809-482-0562 /482-1404/472-4646

INVIVENDA 2 APTOS De 3 habs., sala, cocina.,en el 3er y 4to. piso., RD$7,000.00 C/U. Tel.809-772-7269/829-773-1247 Apartamentos Ventas VENDO: Apartamento, ubicado en la Constelación en la Osa menor en los Jardines del Norte al lado de Intec, sala, comedor, 3 habts., 2 baños, 2 parq. RD$ 3,350.000.00 Tel.: 829-380-6025

Automóviles Venta GENAO AUTO IMPORT VENDE: Honda Civic LX 05, blanco RD$ 395,000.00 Inf.809-957-0104 GENAO AUTO IMPORT VENDE: Toyota Corolla 05, rojo, RD$ 400,000.00 Inf.809-957-0104

PERDIDA DE MATRICULA: Del automovíl privado Mitsubish Lancer, blanco, año 95, plca No. A 2 8 8 4 7 6 , c h a s i s DSKCB2AURU02838, a nombre de Williams A. Sánchez Castillo

RM MOTORS VENDE: Toyota Camry, 2007, blanco, inicial RD$ 284,700.00 Tels. 809-472-7088 /809-567-2138. SE VENDE Nissan March año 2000, color mostaza en excelente condiciones RD$145,000.00 Llamar al 829-915-2006 y 829-904-5226 VENDO DE OPORTUNIDAD: Toyota Camry, año 97, alarma, radio C.D. unico dueño, 99230 kms. precio $223,000. negociable, Inf.: 829-275-4651 VENDO HONDA CIVIC 2004 Color Gris, Eléctrico Aut, Nítido, En Perfectas Condiciones RD$ 360.000 Negociable Tel 809-768-8582 Y 829-858-1534

Camiones Ventas GENAO AUTO IMPORT VENDE: Nissan Frontier 04, gris, RD$ 370,000.00 Inf.809-957-0104 Casas Alquiler

ENS. OZAMA Casa de 4 habs. con baño y closed C/U., la principal con oficina y balcón, 2 sala, 2 terraza, coc., com. aire acond., alarma, cto. serv., marq. para 6 veh., excelente para oficina o vivienda US$1,400.00 Tel.809-772-7269/829-773-1247

Camionetas Venta GENAO AUTO IMPORT VENDE :Ford Sport Track 04, negro, R D $ 4 5 0 , 0 0 0 . 0 0 Inf.809-957-0104

Casas Venta CARRET. SANCHEZ Km. 111⁄2, de 2 niveles, sala, com., galería, cocina grande, patio, 2 balcones, 21⁄2 baños, parq. 2 vehs., puerta eléctrica , seg. 24 h, todo en caoba, Contacto : 809-929-9042

Ofertas de Empleos GANE 30,000 MENSUALES, Ventas por catálogos de relojes, perfumes, a d e m á s p l a t a 9 2 5 . Tel.809-472-6668 y 809-903-1112 Detectives

Local Comercial Alquiler ALQUILO: Local Comercial de 162 mts2 en el 2do. nivel, ubicado en la Gustavo Mejía Ricart. Tel.: 829-380-6025 Alquiler Naves Industriales SE ALQ. NAVE Nueva en Zona Aut. Duarte Km.11, 400 a 2000 M2 const. con rampa, calidad y completo. Inf. 829-333-3395 /809-922-8118

DETECTIVES DISAN consultas gratis, casos de infidelidad, actividades de sus hijos, vigilancia a empleados, antecedentes, depuraciones. fotografias y video. 24 horas Tel. 238-4137/ 238-3975 DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial , rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, no lo dudes investigalo detectective_ rodiven/hotmail.com. 809-238-3823/809-937-2031 Serv. 24 horas

PERDIDA MATRICULA: Del vehiculo de carga Toyota Pick Up azul año 86 placa LD-8763 chasis JT4RN56S7G0182045 a nombre de Gudry Fernandez.

PERDIDA DE MATRICULA: 0283008 del automóvil privado Samsung SQ5, rojo vino, 99, placa No. A138229, chasis KNMA4C2BMXP600732, a nombre de Rufino Z. Herrera de la Rosa

PERDIDA MATRICULA: Del vehiculo Honda Accord LX blanco año 2003 placa A263632 chasis 1HGCM56303A016912 a nombre de Ceneida Del Carmen Rodriguez Gutierrez. PERDIDA MATRICULA: Del vehiculo Subaru Forester blanco año 2000 placa A045556 chasis JF1SF5LR5YG076140 a nombre de Rafael Tamayo Belliard Dominguez

RM MOTORS VENDE: Mazda C X7, 2007, rojo vino, inicial RD$ 582,970.00 Tels. 809-472-7088 /809-567-2138.

VENDO PEUGEOT 206 del 2000, en perfectas condiciones, año 2000, RD$99,000.00. Tel.809-696-0528 /809-530-6311

ALQ. Y VENDO POR LOS JARDINES DEL NORTE Y zonas Aledañas (casa, aptos., y estudios.) Y para parejas, Tel. 809-541-4350/Cel.809-477-0786

PERDIDA DE MATRICULA: De la camioneta Pick Up, año 89, blanco, placa L184006, chasis JAACL14L3K7206865, a nombre de Alejandrina Frias Serrano.

PERDIDA DE MATRICULA del veh. Nanjing, del 1999, blanco, placa L144167, chasis 98203465 a nombre Ernesto Johnson de los Santos

PERDIDA DE MATRICULA del veh. Mercedes Benz, del 1985, azul, placa A025590, chasis WDB1240231A011768, a nombre Banco Panamericano S. .A.

PERDIDA MATRICULA: Del vehiculo Toyota Corolla DX negro año 95 placa A103041 chasis 2T1AE09B6SC119433 a nombre de Ana Luisa De La Rosa De Gonzalez.

PERDIDA MATRICULA: Del vehiculo Toyota Corolla azul año 99 placa A436561 chasis 2T1BR12E6XC169677 a nombre de Diaz Motors S.A.

PERDIDA DE PLACA: No. L058789 de la camioneta de carga Daihatsu HIJET, año 97, blanco, chasis No. S82P092686, a nombre de Bernerada Sánchez Mejia


] 3

PUBLICIDAD.OPORTUNIDADES

EL CARIBE .LUNES 5 DE ABRIL DE 2010


4 [ OPORTUNIDADES. DESPLEGADOS PERDIDA DE PLACA .No A396029 del automóvil privado Toyota corolla gris año 1985 chasis No JT2AE82E2F3151483 a nombre de Héctor Bienvenido Herrera. PERDIDA DE PLACA: No. G041378 de Jeep Honda CR-V gris año 97 chasis JHLRD1849VC009829 a nombre de Fernando Rufino Ant. Garcia Frias. PERDIDA DE PLACA: No. A023291 del vehiculo publico Toyota Corolla crema chasis JT2AE72W9D5027750 a nombre de Nuñez Auto CXA.

PERDIDA DE PLACA: No. G040471 del Jeep Mitsubishi Montero azul a ñ o 9 5 c h a s i s JA4MR51M0SJ018303 a nombre de Hilda Antonia Liz Lopez.

ALQUILO CASA: Dos niveles, Rep. Ulises Pérez, 4 dormitorios, cuatos de servicio y huésped, baños en todos RD$18,000.00 Inf. Lic. Felix Luciano 809276-1566 y 809-269-6933.

LUNES 5 DE ABRIL DE 2010. EL CARIBE

Yipetas Venta De Oportunidad: Vendo Jeepeta Isuzu Rodeo 2001, Color Gris, con música DVD, Alarma con encendido automático, Multilock, pintura de fabrica, como nueva, para mas información Telf. (809)519-1367 GENAO AUTO IMPORT VENDE: Isuzu Rodeo 04, rojo vino, RD$ 395,000.00 Inf.809-957-0104 GENAO AUTO IMPORT VENDE: Mitsubishi Montero 05, gris, R D $ 7 5 5 , 0 0 0 . 0 0 Inf.809-957-0104 GENAO AUTO IMPORT VENDE :Ford Escape, azul, RD$ 440,000.00 Inf.809-957-0104 GENAO AUTO IMPORT VENDE :Honda Element 05, naranja, R D $ 5 1 0 , 0 0 0 . 0 0 Inf.809-957-0104 RM MOTORS VENDE: Hyundai Santa Fe, 2007, blanca, inicial RD$ 344,925.00 Tels. 809-472-7088/809-567-2138. RM MOTORS VENDE: Nissan Pathfider, 2006, azul, inicial RD$ 285,000.00 Tels. 809-472-7088 /809-567-2138.


] 5

PUBLICIDAD.OPORTUNIDADES

EL CARIBE .LUNES 5 DE ABRIL DE 2010


6 [ OPORTUNIDADES. LEGALES LUNES 5 DE ABRIL DE 2010. EL CARIBE


] 7

LEGALES.OPORTUNIDADES

EL CARIBE .LUNES 5 DE ABRIL DE 2010


8 [ OPORTUNIDADES. LEGALES LUNES 5 DE ABRIL DE 2010. EL CARIBE


] 9

LEGALES.OPORTUNIDADES

EL CARIBE .LUNES 5 DE ABRIL DE 2010


10 [ OPORTUNIDADES. LEGALES LUNES 5 DE ABRIL DE 2010. EL CARIBE


] 11

LEGALES.OPORTUNIDADES

EL CARIBE .LUNES 5 DE ABRIL DE 2010


12 [ OPORTUNIDADES. PUBLICIDAD LUNES 5 DE ABRIL DE 2010. EL CARIBE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.