AreaUrbana Nº 81 - Marzo / Abril 2021

Page 30

TECNOLOGÍA

¿Cómo lograr municipios más eficientes? Ir a contramano de la tecnología es ser ineficientes y obsoletos. Por eso las estrategias de transformación digital que están transitando varios municipios apuntan a lograr gestiones más cercanas a las necesidades de la gente, a dinamizar y a simplificar procesos internos de la mano de un uso más eficiente de la tecnología disponible. AreaUrbana conversó con varios representantes de distintas localidades y expertos de la consultora RIL (Red de Información Local) para conocer cómo se implementa este tipo de cambio, qué se necesita y de qué manera van avanzando los proyectos en marcha. La transformación digital es un eje fundamental en las gestiones municipales porque con los años de gestión analógica y carencia total de planificación estratégica del trabajo en equipo, se naturalizó la burocracia administrativa que tanto complejiza las operaciones cotidianas. Promover la transformación digital en gobiernos locales potencia la capacidad para abordar efectivamente los grandes desafíos de la gestión. Implementar procesos de transformación digital es fundamental, además, para potenciar el alcance del gobierno a la ciudadanía y es imprescindible si se quiere realmente transformar las ciudades donde vivimos. En este sentido, desde RIL explican que “la pandemia dejó en evidencia la necesidad de abordar la digitalización en todos los ámbitos de la administración pública. Muchos municipios se vieron en la necesidad de reor-

30

ganizar los procesos para poder llevar adelante situaciones tan cotidianas cómo el cobro de tasas, los turnos digitales o la asistencia alimentaria”. La transformación digital requiere, por un lado, digitalizar datos, actualizar y desarrollar plataformas, pero lo más importante es que conlleva un cambio cultural en la forma de trabajar la gobernanza interna y el desarrollo de talento de los equipos. “Fundamentalmente este camino implica transformar la manera de pensar la gestión, poniendo a los ciudadanos como usuarios de los servicios locales, en el centro. Por eso es fundamental el

Queremos que el vecino deje de ser el cadete de la administración pública, trayendo miles de papeles para cada trámite acompañamiento cercano, y una adecuada gestión del cambio, para garantizar el acceso a aquellos servicios que se digitalizan”, resaltan desde RIL y agregan que “es necesario también articular con el sector privado y gestionar los acuerdos necesarios con los organismos de

control para que comprendan la necesidad de llevar adelante estos procesos”. Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba es una de las portavoces con más experiencia en implementación de procesos de modernización, porque trabajó en la Secretaría de Planeación y fue pionera allí con este tipo de trabajos ya que Córdoba fue la primera provincia que se enfocó en estos temas y luego fue tomada como modelo por muchas otras. “En ese momento nuestro objetivo era reconstruir una relación que estaba rota con los vecinos, como consecuencia en la ineficiencia en la prestación de los servicios, y también quisimos ser más eficiente en la utilización de los recursos”. En la Ciudad de Córdoba adhirieron a la Ley provincial de Modernización N°10.618 que busca vincular a la municipalidad con Ciudadano Digital, el sistema provincial que permite a cualquier habitante pode llevar adelante distintos trámites y pagos de servicios. Y, a partir de esto, como explica Torres, se modificó todo su ecosistema digital: “hicimos un diagnóstico sobre nuestra página web y empezamos a trabajar para darle un uso más eficiente, detectamos, por ejemplo, aplicaciones que no daban respuesta, y se las dio de baja para poder trabajarlas. Veníamos de años de mala gestión y llegamos en un contexto desfavorable económicamente en el que hasta el correo postal teníamos suspendido por falta de pago, por eso lo primero que hicimos fue sumar herramientas tecnológicas para relevar distintos temas”. Así, por ejemplo, se fueron enfo-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.