EMPRESAS
PLAZA LOGÍSITCA
SCANIA
Nueva edición del programa “Conductoras” Scania dio inicio al trayecto presencial del Programa “Conductoras”, en su segunda edición. Las 12 participantes, que ya finalizaron los módulos dictados virtualmente en la plataforma de e-learning, realizarán actividades prácticas de formación en el Centro de Capacitación de la FPT -Fundación Profesional para el Transporte-, ubicado en Escobar, y en el Centro de Capacitación de Scania Argentina, en Grand Bourg. Con el objetivo de convertirse en conductoras profesionales de autotransporte de carga, las participantes recibirán contenidos que se desarrollarán tanto en simuladores como en la propia pista de manejo y playa de maniobras, realizando prácticas en distintos camiones escuela. Como institución académica de la FADEEAC, FPT aborda en este curso contenidos como estibación de carga, legislación en el transporte, mecánica y prevención de siniestros viales, entre otras temáticas. “Estamos muy orgullosos de brindar esta oportunidad a mujeres que, de otra forma, no habrían podido acercarse a esta profesión”, expresó
Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina, y agregó: “Somos parte de la Mesa Directiva del Pacto Global de Naciones Unidas, y estamos realmente comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible, por eso impulsamos este proyecto que materializa ese compromiso, ya que fomenta la educación de calidad y la igualdad de género”. Las participantes de esta segunda edición provienen de distintas provincias del país, como Mendoza, Santa Fe, Río Negro, Tucumán, Buenos Aires y Neuquén. “Scania nos
está permitiendo acceder a una enorme oportunidad, porque la formación es la herramienta que permite que hombres y mujeres hablemos el mismo idioma”, manifestó Amalia Cejas, seleccionada de esta segunda edición y oriunda de la ciudad de Aguilares, Tucumán.
SCANIA ARGENTINA S.A.U. Piedrabuena 5400, Grand Bourg, Buenos Aires Tel.: 03327 45 1000 Web: https://www.scania.com/ar
MANITOU
Equipos para trabajos clave en la Antártida Partieron desde el puerto de Buenos Aires dos manipuladores telescópicos Manitou hacia el puerto de Ushuaia, en el buque a ARA Canal Beagle. Una vez en ese destino, se realizará su transbordo en el Rompehielos Almirante Irizar hacia las Bases Esperanza y San Martín de la Antártida Argentina para realizar cargas y descargas de materiales de los buques, traslado de residuos y tareas de remoción de nieve. Estos equipos tienen un brazo telescópico con un alcance de 7 metros y una capacidad de carga de 3200 kg. Previo a su partida, fueron adaptados en la casa central de Grúas San Blas para poder operar en condicio-
8
nes extremas como las que impone la Antártida. Los manipuladores trabajan en versión 4 x 4, y pueden articular las ruedas delanteras y las traseras y operar en forma de cangrejo. Están equipados con matafuegos reglamentarios, balizas intermitentes, alarmas sonoras de retroceso y un dispositivo de arranque para zonas frías que les permite encender su motor en situaciones de
temperaturas extremas y operar sin dificultad. De esta manera, se concreta la entrega pautada en la licitación pública realizada en 2020 por el Ministerio de Defensa, en la que resultó adjudicada Grúas San Blas. La empresa de capitales nacionales ya cuenta con experiencia en el trabajo en la Antártida con dos minicargadores Bobcat S650 que fueron entregados en 2018, a través de otra licitación.
Primera emisión sostenible de una compañía privada en Argentina Plaza Logística, compañía dedicada al desarrollo de parques logísticos multi-cliente, anunció la colocación de $1.800 millones a 42 meses indexados en UVAs, convirtiéndose así en la primera compañía privada de Argentina en emitir una ON Sostenible (Verde y Social), que integrará el Panel SVS de ByMA, al contemplar en su proyecto de inversión criterios ambientales y sociales. La emisión de la ON se logró a una tasa de interés de UVA más un 2,48% anual. Los fondos recaudados se aplicarán a inversiones con bajo impacto ambiental -desarrollos con certificación ecológica EDGE- y que generan beneficios sociales mediante la creación de empleo con foco en poblaciones vulnerables, particularmente en jóvenes y mujeres, a través del desarrollo del nuevo sector de logística de e-commerce. “Nos llena de orgullo continuar abriendo camino en la sustentabilidad en el país. Y es una satisfacción poder hacerlo desde la logística, un sector que tanto tiene para aportar en la mitigación de los impactos medioambientales y en la mejora de la situación social”, explicó Eduardo Bastitta, CEO de Plaza Logística. La licitación fue exclusiva para inversores calificados y se realizó a través del Banco Santander, BACS, Balanz, StoneX y Banco Hipotecario. PLAZA LOGISTICA
GRÚAS SAN BLAS S.A. Panamericana Colectora Este Km 27,333 Don Torcuato, Tigre TEL: (011) 5416-3093 Web: ww.gsb.com.ar
AV. LEANDRO N. ALEM 855 PISO 16, CAPITAL FEDERAL TEL: (011) 5236 – 1010 WEB: www.plazalogistica.com.ar