EL LICITADOR
MAQUINARIAS
COSTOS VIALES
Materiales: ¿cómo se cubren legalmente las constructoras ante sus comitentes?
Bombas pluma Junjin, presentadas en Buenos Aires.
Análisis de un modelo de vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados
Pág. 28
Pág. 29
2da. sección
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2021 | Año 121 – Edición Nº 5187 | www.elconstructor.com | El ejemplar $115.- Rec. Interior $15.-
Cuáles serán las principales variables económicas para la construcción en 2022 Llegó diciembre y el almanaque va deshojando los últimos días que le quedan a este 2021, cargado de tensiones económicas. Fue un año de incertidumbre, cepos y controles de precios, férreo manejo del tipo de cambio oficial, pero en un escenario de cotizaciones
alternativas desbocadas, con una brecha cambiaria del 100% e inflación por encima del 50% que agregará más de 15 puntos porcentuales a la ya de por sí elevada inflación de 2020 (36,1%). La agenda económica de 2022 recogerá, en gran medida, las asignaturas
pendientes que dejará este año. Se espera que haya cierto crecimiento de la economía –el consenso de los analistas estima que se ubicará entre un 2% y un 3%–, y no es poco frente a un año en el que la mayoría de los sectores se recuperaron de la caída de 2020 y ya están
trabajando en niveles prepandemia. Inflación, déficit fiscal, tarifas y brecha cambiaria son las principales variables para monitorear el próximo año, según un relevamiento realizado entre varios analistas. Todos descuentan un acuerdo con el FMI. Pág. 4
Jujuy avanza con obras por $148.000 millones
Entre Ríos licitará viviendas con financiamiento provincial
Gestión: Primer alto nivel de la ciudad de Formosa
El ministro de infraestructura de Jujuy asegura que se construirán más de 100 proyectos estratégicos hasta finales de 2022. Casi el 80% se hará con recursos provinciales y con créditos internacionales. “Quedará consolidado el sentido de desarrollo provincial”, considera el ministerio. El Plan Maestro de obras generará más de 50.000 empleos. Pág. 8
Funcionarios locales anunciaron la licitación de 2600 unidades habitacionales, de las cuales 991 se encuentran en ejecución en 33 localidades. Para fines de 2022, pretenden terminar 370 con inversión provincial, a través de los programas Primero Tu Casa y Casa Propia-Construir Futuro. Entrevista con Marcelo Bisogni, presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Pág. 14
La Ing. Soledad Mallamaci presenta las obras que se llevan adelante en el primer alto nivel de la ciudad de Formosa. Según su autora, estos trabajos reducirán la siniestralidad y generarán que la rotacional de cruce a nivel sea segura, eficiente y permita el crecimiento urbano, económico y poblacional. Pág. 28