GESTIÓN
MAQUNARIAS
COSTOS DE OBRA
Distinción a la excelencia del puente internacional Posadas-Encarnación .
Presentación de la excavadora Hyundai HX300SL en la Argentina
Análisis de un modelo de vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.
Pág. 28
Pág. 29
2da. sección
Buenos Aires, 6 de septiembre de 2021 | Año 120 – Edición Nº 5179 | www.elconstructor.com | El ejemplar $115.- Rec. Interior $15.-
La obra pública espera por una mayor reactivación luego de las elecciones La industria de la construcción viene repuntando, pero la economía aún debe dar respuestas para consolidar a un sector clave como motor de la actividad y el empleo. Por su parte, los empresarios reclaman reglas de juego claras para poder avanzar en una posi-
ble recuperación. A solo una semana de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y dos meses de las elecciones legislativas de medio término, la economía argentina muestra señales mixtas, con recuperación de algunas variables, en especial en lo
que tiene que ver con la actividad, pero con una agenda de prioridades que condicionan el día a día de las empresas y de la población en general. Como no podía ser de otro modo, la industria de la construcción no es ajena a esta lógica, aunque tiene su mirada propia sobre
las señales que llegan desde la economía. En algún sentido aparece la luz al final del túnel, con una relativa mejora, volviendo en líneas generales a los niveles prepandemia, pero lejos aún de lo que fueron los mejores años de crecimiento del sector. Pág. 4
Entre Ríos avanza con “Estamos construyendo la obra proyectos de infraestructura más importante de la Argentina”
Bs. As. : nuevo decreto para contratos de obras
El Constructor dialogó con Marcelo Richard, ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos. La provincia realizó la apertura de la oferta económica para la construcción del aeropuerto binacional Comodoro Pierrestegui, de Concordia. También se contemplan obras viales y el saneamiento del río Uruguay. Pág. 6
A través del dictado del Decreto 290/21 se aprobó un nuevo régimen de redeterminación de precios de los contratos de obras públicas. El Dr. Hugo Cappelloni asegura que “en primera medida, ya no será necesario para redeterminar que se superen topes de aumento en las obras públicas de Buenos Aires”. Pág. 25
El titular de la cartera de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia del Chaco, Santiago Pérez Pons, evalúa la situación actual y asegura que: “En estos momentos difíciles, en salida de la pandemia, tener un paquete de obras públicas de más de $48.000 millones en los 69 municipios permite que haya miles de trabajadores por toda la provincia”. Pág. 10