EL LICITADOR
MAQUINARIAS
COSTOS DE OBRA
Normas que perjudican la construcción de obras públicas y la economía
JLG Industries: Trabajo en altura con equipos todo terreno
Análisis de un modelo de vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados
Pág. 25
Pág. 29
2da sección
Buenos Aires, 8 de noviembre de 2021 | Año 120 – Edición Nº 5184 | www.elconstructor.com | El ejemplar $115.- Rec. Interior $15.-
Avanza el plan estratégico de obras viales en Chubut
“Jujuy espera una producción de litio por más de USD 500 millones” MIGUEL SOLER SECRETARIO DE MINERÍA E HIDROCARBUROS Pág. 10
San Juan pone en marcha proyectos mineros “En nuestra provincia la actividad minera constituye uno de los pilares, con centros en producción que generan un gran impacto económico y social”, asegura el ministro de Obras y Servicios Públicos de San Juan, el ingeniero Julio Ortiz Andino, en diálogo con El Constructor. Se destaca su potencial geológico, por un lado; y un marco jurídico favorable para que las compañías se establezcan. Pág. 4
El valor de los buenos proyectos y el control en la ejecución La Patagonia está en un momento intenso de construcción y mejoramiento. La inversión en la provincia de Chubut por parte de Vialidad Nacional, desde el inicio de esta gestión y hasta la actualidad, es de $18.046.893.123. En lo que va del año, se realizaron obras con un balance “muy positivo”, según Julio Otero, jefe del 13.° Distrito Chubut de dicha entidad. Porque, “cuando empezamos la gestión del 2020, había
tres obras en ejecución y una cantidad importante de otras que estaban paralizadas. Hoy, contamos con quince en ejecución y otras ocho en proceso de licitación”. Se empezó “a recuperar la transitabilidad en distintos tramos de ruta, a ver la terminación en las autovías Puerto Madryn-Trelew que se encuentra a un ritmo muy avanzado y con una perspectiva de que ,en pocos mese, esté finali-
zada se licitó la autovía Rada Tilly-Caleta Olivia, obra muy esperada y reclamada por la ciudadanía, hoy en proceso de adjudicación y, en los próximos meses, se firmará el contrato y se le dará inicio”, detalla Otero. Y aclara que “las obras del corredor bioceánico van a buena marcha". El funcionario asegura: “Para lo que resta de 2021 y en 2022 se distribuirán unos $15.000 millones en contratos de obras”. Pág. 8
La Cámara Argentina de Consultoras de Ingeniería (CADECI), a través del Ing. Pablo Chelmicki, comparte con los profesionales del sector su posición respecto del rol estratégico de la consultoría en el desarrollo de la infraestructura del país. “Para crecer y tener un desarrollo sostenible, el país necesita de los ingenieros”. Pág. 28