SANTO DOMINGO, R.D. DEL LUNES 9 AL DOMINGO 15 DE FEBRERO DE 2015 • WWW.ELDINERO.COM.DO • AÑO 1 • EDICIÓN 2
ARCHIVO | elDinero
Jairon Severino
jseverino@eldinero.com.do Santo Domingo
E
l turismo gay en República Dominicana es una realidad que se ha querido ocultar por años, pero poco a poco salen luces de colores y banderas que ondean con orgullo en lugares que promueven la actividad como una alternativa de negocios y de gran potencial para atraer visitantes. Todo indica que la economía lo está agradeciendo. La importancia del turismo gay está sobre demostrada en todo el mundo. De los US$1,159 mil millones que generó en 2013 la actividad turística, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), alrededor de US$185,000 millones, equivalentes al 16%, provinieron de este segmento. El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo (Asonahores), Arturo Villanueva, afirma que el Estado ni el sector privado promueven ese mercado, aunque reconoce que cada quien tiene derechos. ACTUALIDAD 8 Y 9
“
TURISMO
GAY
GENERA 16% DE INGRESOS EN EL MUNDO
SANTO DOMINGO. La cantidad de subagentes bancarios en todo el país va en aumento. El Banco Popular, BanReservas, BHD León y Banco Caribe han tomado la delantera, contribuyendo de esta forma a la bancarización de miles de dominicanos a tarvés de pequeños negocios autorizados. ACTUALIDAD 6 Y 7
Alrededor de 700 millones de turistas de este segmento gastaron US$185,000 millones en 2014 Industria, agro y comercio pierden espacio en el PIB
Posición institucional Ni el gobierno, ni nosotros como empresarios del sector turístico, promovemos el país como un destino de turismo gay”.
El turismo gay (LGBT) mueve más del 10% del volumen de visitantes a nivel mundial, correspondiéndole entre un 15% y 16% del gasto total del sector.
Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de Asonahores.
Apreciación cambiaria aportó $82,000 MM en 10 años SANTO DOMINGO. El Estado dominicano se ha ahorrado miles de millones de pesos por mantener su tasa de cambio por debajo de lo proyectado en cada presupuesto anual. Las estadísticas oficiales indican que el promedio del ahorro del Gobierno es superior a los RD$8,000 millones anuales, aprovechando la apreciación de
Los subagentes bancarios inician con ‘buen pie’
Héctor Valdez Albizu
la moneda por parte del Banco Central. La estimación de la tasa de cambio es fundamental al momento de definir el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de cada año, debido a que muchas de sus partes requieren la captación de dólares para su ejecución. Esa es la razón por la que en los proyectos de presupuesto
siempre se incluye una tasa de cambio estimada promedio. El hecho de que al final del año la tasa de cambio del dólar termine por encima del promedio estimado, no implica que se desbordó. Cuando la tasa de cambio termina por debajo del promedio originalmente estimado en el presupuesto, entonces se traduce en un ahorro . ACTUALIDAD 3
SANTO DOMINGO. El nuevo año base para las Cuentas Nacionales sacó a la luz algunas verdades que aparentemente estaban guardadas. La industria, la agricultura y el comercio salen con una ponderación menor en el pastel de la economía, cediendo espacio a los servicios.
ACTUALIDAD 11
ADENTRO ENERGÍA 12 OPINIÓN 14 RSE 20 MERCADO GLOBAL 23 CINE FINANCIERO 24 ACTIVIDADES 28 DEPORTES 31
SÍGUENOS EN elDinero @elDineroDO