SANTO DOMINGO, R.D. DEL LUNES 9 AL DOMINGO 15 DE MARZO DE 2015 • WWW.ELDINERO.COM.DO • AÑO 1 • EDICIÓN 6
Mujeres que inciden en las decisiones de la banca SANTO DOMINGO. Las mujeres, por tradición, siempre han sido buenas administradoras del dinero que entra al hogar. Pero esa habilidad ha evolucionado más allá del entor-
no familiar, pues en el ámbito profesional, más específicamente en el sector financiero, la rama femenina representa el 38.4% de la membresía de los consejos directivos que to-
man las grandes decisiones en materia económica. Un sondeo en 17 bancos comerciales del país, mientras que de los 229 titulares de los consejos bancarios, 88 son mujeres de
respetada capacidad profesional y humana. De hecho, hasta el Banco Central, entidad que dirige la política monetaria, tiene a una mujer como vicegobernadora. PAG. 8
EL SECRETO SERÁ COMPARTIDO Los compromisos de transparencia internacional obligan al país a intercambiar información tributaria y bancaria con gran parte del resto del mundo
Gobierno exhibe funcionarios que pasan de 10 años en altas posiciones SANTO DOMINGO. Desde su retorno al poder en 2004, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene dirigentes que por su capacidad y trabajo político llevan más de una década en altas posiciones. Algunos, incluso, fortalecieron su influencia con el cambio presidencial de Fernández a Medina en 2012. PAG. 21
Esteban Delgado
E
Santo Domingo
l director de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, ofrece detalles sobre el procedimiento que habrá de utilizarse para que el sector financiero comparta la información de sus clientes con la autoridad tributaria no solo de República Dominicana, sino de muchos países comprometidos con la transparencia y contra la evasión de impuestos PAG. 6 y 7
Industria cementera del país duplica la demanda interna SANTO DOMINGO. En República Dominicana hay siete fábricas de cemento con una capacidad para producir más de 6.7 millones de toneladas métricas al año, el doble de la demanda nacional. La competencia entre estas empresas, que también exportan el 25% de su producción, ha contribuido con el desarrollo y aporte económico del sector de la construcción. PAG. 20
ADENTRO FINANZAS 4 OPINIÓN
22 Y 23
TECNOLOGÍA 24 RSE 27
ACTIVIDADES
28 Y 29
CINE FINANCIERO
30
DEPORTES 31 El sector construcción creció 13.8% en el año 2014.
elDinero
@elDineroDO
@elDineroDO
Las fortunas de las damas más ricas del mundo SANTO DOMINGO. Mujeres de negocios, que han sabido lidiar con los obstáculos que presenta el mundo empresarial, exhiben las fortunas multimillonarias fruto del esfuerzo familiar. Algunas heredaron de sus padres y sus esposos emporios empresariales que crecen de la mano de la administración de damas que representan la superación del género femenino. PAG. 14