SANTO DOMINGO, R.D. DEL LUNES 10 AL DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2015 • WWW.ELDINERO.COM.DO • AÑO 1 • EDICIÓN 28
DESAYUNO FINANCIERO
INFORMALIDAD EL PEOR ENEMIGO DEL COMERCIO La ONEC clama por un trato igualitario, no pide privilegios, ni subsidios, solo desea que todos paguen sus impuestos Esteban Delgado
L
Santo Domingo
Lésther Álvarez | elDinero
os directivos de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) consideran que el principal competidor del sector comercial es la informalidad que se expresa en la gran cantidad de negocios que operan sin cumplir con las obligaciones tributarias y labo-
rales que establecen las leyes vigentes. Antonio Ramos, Ana Ysabel Acosta y José Luis Magadan, directivos de la ONEC, participaron en el Desayuno Financiero de elDinero, en donde expresaron que el comercio formal no exige exenciones, sino más bien que las leyes se apliquen por igual a todos los actores del sector, para que los negocios operen de forma equitativa PAG. 6 Y 7
Derivados financieros ayudan a evitar riesgos SANTO DOMINGO. Las autoridades monetarias trabajan en un proceso normativo para crear instrumentos derivados, a los fines de que las entidades financieras los ofrezcan a potenciales inversionistas y que éstos sirvan de resguardo ante cualquier riesgo de baja rentabilidad en las actividades del dinámico sector de oferta y demanda de valores. PAG. 4
Los masones son ejemplo del buen comportamiento de la ciudadanía
Deuda pública crece en monto, pero baja con relación al PIB
PAG. 24 Y 25
SANTO DOMINGO. En la última década la deuda pública prácticamente se ha triplicado, pero en la presente gestión el Gobierno ha logrado bajarla de 37.2% a 35.8% del producto interno bruto, gracias a renegociaciones y controles en el tope del déficit fiscal. PAG. 10
ADENTRO MERCADO GLOBAL
8
ACTIVIDADES
OPINIÓN
CINE FINANCIERO
30
TECNOLOGÍA
31
elDinero
Cabañas: el placer de un buen negocio SANTO DOMINGO. El negocio de los hoteles de paso, establecimientos mejor conocidos como “cabañas”, crece cada vez más y en su afán por atraer clientes, los propietarios diversifican la oferta no sólo con la inclusión
de servicios adicionales de internet, música e instrumentos para incentivar a las parejas que los visitan; también compiten en precios, con tarifas para ocupación expreso de dos horas en lugar de las cuatro tradicionales.
La oferta de este servicio de hospedaje y placer va acorde con la demanda, ya que la ocupación se mantiene sobre el 70%, no importa la época del año ni el horario, por lo que el negocio es rentable. PAG. 18 Y 19
27
QUIÉNES COMPITEN 14 22 Y 23
AGRICULTURA 26
Antonio Ramos, presidente de la ONEC, y Ana Ysabel Acosta, directora ejecutiva.
RSE
@elDineroDO
28 Y 29
@elDineroDO