SANTO DOMINGO, R.D. DEL LUNES 18 AL DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 • WWW.ELDINERO.COM.DO • AÑO 1 • EDICIÓN 51
Generación de divisas supera US$22,000 millones cada año Jairon Severino
E
Santo Domingo
ntre 2013 y 2015 los sectores generadores de divisas como el turismo, las exportaciones nacionales y de zonas francas, las remesas y la inversión extranjera directa
Gabriel Alcántara | elDinero
La capacidad del país para captar moneda extranjera permitió al Banco Central cerrar el pasado año con reservas internacionales netas cercanas a los US$5,200 millones
captaron US$66,078 millones, para un promedio anual superior a US$22,000 millones. El área de mayor dinamismo es el turismo, que el pasado año se consolidó como el principal generador de divisas del país con un aporte de US$6,153.1
Cooperativas sin regulación y más grandes que algunos bancos
millones, un crecimiento de 9.2% sobre lo ingresado durante el año anterior. Las estadísticas del Banco Central indican que el único sector generador de divisas que no creció el año pasado fue el de las exportaciones nacionales PAG. 8
Comunicaciones deja sentir su influencia en la economía PAG. 14
SANTO DOMINGO. El sector cooperativo acumula activos por más de RD$60,000 millones; incluso, algunas cooperativas son más grandes que bancos múltiples que deben cumplir estrictas regulaciones. Sin embargo, el cooperativismo opera sin regulación. PAG. 12 Y 13
ADENTRO
LA BARRA CAFETERÍA
REPUNTE DE UN VIEJO CONCEPTO DE NEGOCIOS
FINANZAS 4
RSE
MERCADO GLOBAL 20
ACTIVIDADES
OPINIÓN
CINE FINANCIERO
30
TECNOLOGÍA
31
22 Y 23
TECNOLOGÍA 24
26 28 Y 29
«CONSUMO. En los últimos años está en expansión la apertura de restaurantes de comida
rápida con las características de las barras cafeterías, que estuvieron en auge a mediados del siglo pasado. Ahora, decenas de empresas de este tipo operan en zonas residenciales y comerciales de la ciudad. PAG. 16 Y 17
elDinero
@elDineroDO
@elDineroDO