JUNIO, 2013 | No. 9, Año 1. Santo Domingo, R.D. | www.elempleo.com.do | 1er Periódico Laboral de DISTRIBUCIÓN GRATUITA
DEPORTES | PáG 19
Tu periódico laboral
Hipódromo dominicano en crisis
EMPRESA | PáG 3
Zonas Francas aportan 15,000 empleos directos en el país
entidades | PáG 8
Ministerios capacitan a jóvenes para empleos y Pymes
Diego A. Sosa
CLASI | PáG 23 EMPLEOs
Las preguntas de una entrevista laboral
consultor, coach y escritor dominicano
“La capacitación del personal es lo que hace que una empresa sea más eficaz y consiga resultados extraordinarios”
ENCUESTA ¿Cree usted que los sindicatos y patronos queden en un acuerdo para un aumento salarial? Para emitir tu voto entra a www.elempleo.com. facebook.com/periodicoelempleo
@elempleo1
2
el empleo | JUNIO, 2013
segunda fila EDITORIAL Grupo ANS S.A. Gerente de Operaciones Karleen Pagán Editora y correctora Kathia Hernández Redacción María Mercedes Yamell Rossi Hesni Diseño y maquetación Vianna Almonte Fotografía Randy Bautista Colaboradores Otilio Sánchez Jennifer Núñez Martha Mejía Yira Vermentón Florencia Arenas Ricardo Tirado Alejandra Brunet
Atrévete a transformarte! Los tapones, el sueño, las obligaciones, son razones que nos llevan a iniciar un día con estrés, mal humor, en el que no podemos brindar unos buenos días con una sonrisa y pasamos las ocho o nueve horas de trabajo con una cara larga y que nadie se nos puede acercar. Estos son afanes que nunca van a desaparecer y es muy difícil que cambien, por lo tanto no te vas a
pasar toda la semana laboral con tu ánimo amargado. Piensa que si no fuera por esos afanes no estuvieras donde estás y que los mismos significan, ya sea por grande o pequeño, un avance en tu vida. La forma de hacerlo pasajero es ser agradecido por un día más, debes estar claro que nadie es responsable por lo que
CALENDARIO Junio | 2013
Ventas de Publicidad (809) 381-1212 ventas@elempleo.com.do
Índice Empresas Zona Ser Entidades.gov Entrevista Capacítate Universo Laboral Mundo Laboral Deportes Actividades Mundo Insólito Clasiempleos De Hobby Directorio
P. 03 P. 06 P. 08 P. 10 P. 12 P. 14 P. 17 P. 19 P. 20 P. 22 P. 23 P. 25 P. 26
Erudito y su realidad Laboral.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Viernes 07 •Impuesto de cheques y transferencias electrónicas. •ITBIS retenido por compañías de Adquirencia. •Día de la Libertad de
Prensa. Sábado 08 •Día de los Océanos. Lunes 10 •Impuesto a la organización de Juegos Telefónicos. •Retenciones impuesto
estás pasando y ponerte en el lugar de los demás. Atrévete a mejorar tu estado de ánimo, a sonreír, ser amable, sencillo y honesto. Dice Cicerón “estar contentos con lo que poseemos es la más segura y mejor de las riquezas”. Transforma tu vida, organízate, planifica tus planes. Si deseas, cuando sobre la Renta y Asalariados Martes 11 •Día del Sagrado Corazón de Jesús. Viernes 14 •Impuesto de Cheques y Transferencias Electrónicas. Lunes 17 •Anticipo mensual Impuesto sobre la Renta de Personas Jurídicas. •Anticipo mensual activos financieros productivos netos. Miércoles 19 •Gesta heróica Luperón. Jueves 20 •Día Mundial del Refugiado. •Impuesto sobre ITBIS. •Impuesto selectivo al consumo. Viernes 21 •ITBIS retenido por las compañías de Adquirencia. Viernes 28 •Impuestos de cheques y transferencias electrónicas. Sábado 29 •Natalicio de Pedro Henríquez Ureña. Domingo 30 •Día del Maestro
vayas camino a tu trabajo o antes de empezarlo haz algo que te guste y te relaje, como escuchar música, leer un capítulo o unas cuantas páginas de un libro, tomarte una taza de té o café, y verás como tu día se vuelve una amalgama de colores. Descarga de tu cuerpo el estrés y atrévete a cambiar.
JUNIO, 2013 | el empleo
3
Empresa PRODUCCIÓN
Las Zonas Francas generan alrededor de 15,000 empleos directos en República Dominicana Al cierre del mes de abril de 2013, el sector de zonas francas del país cuenta con 53 parques y 595 empresas en operaciones Por Rossi Canela Desde el año 2012 a la fecha, el sector de zonas francas de República Dominicana ha mostrado un desempeño positivo en sus principales variables (Empresas en operación, parques, inversión, valor exportado, valor agregado nacional), en comparación con las estadísticas de cierre del 2011. El nivel de empleos directos generado por el sector, conjuntamente con el valor exportado, es uno de los factores que continúa evidenciando la franca recuperación y fortalecimiento del esquema de la industria del país. Durante el año 2012 se obtuvo un crecimiento de un 7.3%. Así lo informó a este medio la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Luisa Fernández Durán. Destacó que al cierre del mes de abril de 2013 el sector de zonas francas del país cuenta con 53 parques y 595 empresas en operación. Fernández precisó que
el año pasado finalizó con un total de más de 134,000 empleos directos y que para este año se proyecta un cierre con un total superior, ya que la cantidad de empresas aprobadas ascienden a 24 nuevas industrias de las cuales 19 iniciaron sus operaciones. Dijo que del mes de enero del 2012 a mayo del 2013, han dado inicio bajo el régimen de zonas francas dos nuevos parques y 65 nuevas empresas. Manifestó que en la región Norte del país está
concentrado el 47% de los parques de zonas francas en operación y el 48% de las empresas. En otro orden, la directora ejecutiva del CNZFE consideró que deben producirse adecuaciones en la legislación actual que regula al sector de zonas francas de la República Dominicana (Ley 8-90), de manera que se convierta en un instrumento más competitivo y adecuado al entorno internacional. Expresó que el sector exportador tiene la limitación de transferir al
agenda
Lo que viene en Dominicana
Congreso AHEC 2013 26 al 29 de junio Asociación de Historia Económica del Caribe www.adhilac.com.ar Super Tramps Roger Hodgen 21 de junio Teatro la Fiesta Hotel Jaragua 9:00 PM Jarabe de Palo 13 de junio
Hard Rock Café 8:30 PM Ricardo Arjona 8 de Junio Altos de Chavón 8:00 PM Peter El Rojo 7 de junio Sala Ravelo, Teatro Nacional 8:30 PM
bien o servicio final nuevos costos de producción, de manera que el país debe continuar trabajando en el control de los costos operativos domésticos. Exportaciones Luisa Fernández Durán explicó que el valor total
de las exportaciones realizadas por el sector zonas francas en 2012, ascendió a US$ 4,987.9 millones. Esta cifra representa el 55% del valor total de las exportaciones del país durante dicho años.
Lo que viene en el mundo • Top Wine China 2013 Pekín-Beijing, China. Del 4 al 6 de junio. Salón Vino de China • Congreso Mundial de Homeopatía 2013 Quito, Ecuador. Del 4 al 7 de junio • Junio 16 al 19 de 2013 - SHRM (Society of Human Resources Management) Conference in Chicago -Sheraton Towers •Julio 17 al 19 del 2013 - CIGEH (Congreso Interamericano de Gestión Humana) Ciudad de Panamá, Panamá - Hard Rock Hotel Congreso de Gestión Humana en Ciudad de Guatemala, Hotel Barceló. Agosto 1 al 2 del 2013
4
el empleo | JUNIO, 2013
SÉ PYME Producción
Inclusión financiera favorable para las Pymes En nuestro país, diferentes instituciones públicas y privadas han puesto en su agenda de trabajo establecer alianzas que beneficien a las Pymes Por María Mercedes La decisión del gobierno de apoyar las Pymes, empresas que aportan aproximadamente el 95% de la empleomanía dominicana es muy sabia, porque eso puede elevar los niveles de empleos, la calidad de los servicios y mejora la economía de quienes laboran en este renglón. También, es válido acotar que las acciones que se han desprendido de esta decisión, traspasan el sector público, contagiando al sector privado de esa buena voluntad de hacer crecer a las Pymes, a través de acuerdos y convenios que buscan dinamizar los servicios que ofrecen a sus clientes y usuarios. A continuación, se precisan algunas de las alianzas firmadas a favor de la inclusión financiera de las Pymes. Préstamos de vehículos y maquinarias Vicente Bengoa Albizu, administrador general de Banreservas, y Miguel Barletta, presidente de
Santo Domingo Motors; suscribieron un acuerdo que beneficiará a los pequeños y medianos empresarios, pues a través de este podrán adquirir unidades de transporte de carga y pasajeros; así como equipos industriales que les ayudarán a su crecimiento, expansión y a la generación de empleos. Estos préstamos de vehículos, equipos y maquinarias de uso industrial y comercial tendrán una tasa fija competitiva desde el 13% por cinco años, según la evaluación del cliente, y podrán ser obtenidos con requisitos sencillos que facilitarán el otorgamiento del crédito bajo este nuevo programa. Apoyo a la frontera El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), firmaron un convenio para colaborar de manera conjunta para que Mipymes y productores de la zona fronteriza puedan avanzar y desarrollarse. Gracias a este convenio,
los micros, pequeños y medianos empresarios y productores de la zona fronteriza, recibirán asistencia técnica y capacitación que les permitirá incrementar la competitividad y el desarrollo socioeconómico de esa región. Además, el acuerdo incluye promover y coordinar la integración en clusters de los productores de sal y banano de Montecristi, y de uva de Neyba, para cuya acción se pretende integrar a las diferentes instituciones públicas y privadas asentadas en la zona. Capacitación financiera El Banco Popular inició el segundo ciclo del proyecto “Impulsa tu Negocio-Programa de Fortalecimiento Empresarial PYME”, con el propósito de seguir promoviendo la capacitación del sector de las pequeñas y medianas empresas del país, el principal motor de generación de empleo. Con este fin, la institución financiera renovó el convenio de colaboración que mantiene con la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), entidad que
tendrá a su cargo la implementación de los cursos. Para beneficiar a un mayor número de Mipymes, en comparación con el año pasado, en este nuevo convenio, el Banco Popular se compromete a invertir la suma de RD$3.5 millones. En 2012, en este plan de formación participaron más 1,840 empresarios que cursaron los programas sobre planes de negocios y dirección estratégica, además de diversos talleres complementarios sobre finanzas, inventarios o marketing, entre otros. Este segundo ciclo se estructura en torno a dos programas: el diseño de planes de negocios y talleres focalizados en distintas áreas de la gestión empresarial, los cuales se imparten tanto en Santo Domingo como en Santiago, con el objeto de incorporar al programa nuevas empresas de la zona norte del país.
Financiamientos Rosa Rita Álvarez, directora ejecutiva de la Fundación Reservas del País, firmó los convenios correspondientes a los financiamientos a entidades sin fines de lucro, así como para financiar micro y pequeñas empresas de diferentes ramas que operan en Santo Domingo y en las provincias. Además de los financiamientos, hizo entrega de RD$ 20 millones de pesos a los directivos del Fondo de Inversión para el Desarrollo de la Microempresa (FIME), María Yudelka Flores Pichardo y Manuel Bergés. También entregó RD$ 10 millones de pesos a Lucila Rosado Fermín, del Centro Dominicano de Desarrollo (CDD); e igual cantidad a Leonor Brito Tejeda, de la Cooperativa de Ahorros y Créditos y Servicios Múltiples de Productores, Campesinos y Microempresarios Azuanos (COOPFEPROCA).
JUNIO, 2013 | el empleo
5
página solidaria tecnología
Donaciones a Fundación Caminantes por la vida se podrán hacer por Tpago Ambas instituciones están comprometidas con la formación de recursos humanos competitivos, con capacidad de utilizar las TICs
SANTO DOMINGO. La Fundación Caminantes por la Vida y la empresa GCS Systems y su producto tPago, firmaron un acuerdo
mediante el cual los interesados en colaborar económicamente con la institución sin fines de lucro, lo podrán hacer a
través de la plataforma tPago. El convenio fue suscrito por Ana Bonetti, presidente de la Fundación Caminantes por la Vida y Brian Panigua, director ejecutivo de GCS Systems. Bonetti dijo que el compromiso de la fundación, no solo es colaborar
económicamente con las instituciones, que dedican su esfuerzo para contrarrestar el avance del cáncer en la región, sino también promulgar la necesidad de la prevención y detención de este mal, que cada día afecta a más personas. En tanto, Paniagua de GCS Systems, destacó la
facilidad con que se puede realizar la transacción y expresó su satisfacción de poder brindarles a los más de 350,000 usuarios al servicio, que pueden realizar sus donaciones en tiempo real, desde donde quieran y a cualquier momento los 365 días del año sin costo alguno.
La Ciudad Reciclada
Fundación Propa-Gas y Centro León inauguran la décima versión de Ciudad Reciclada Las ayudas estudiantiles fueron entregadas a jóvenes de escasos recursos Santo Domingo. Esta experiencia ha tocado a cientos de estudiantes de distintos centros educativos de Santiago y Santo Domingo, con el fin de lograr la concientización de las nuevas generaciones respecto a la necesidad del cuidado del medio ambiente y del problema que significa la acumulación de desechos sólidos en las grandes ciudades, de una manera creativa y diferente. Tal como se ha concebido para el proyecto desde sus inicios en el 2009, los estudiantes realizaron una serie de
Grupo de estudiantes posan junto al Colectivo de artistas, Directora de la Fundación Eduardo León Jimenes, docentes del Colegio Carol Morgan y miembros de la Fundación Propa-gas.
talleres en el centro educativo en los que se abordaron el tema de la biodiversidad, técnicas de creación vinculadas al arte de reciclaje y aspectos relacionados
a la problemática medioambiental existente en las zonas urbanas. En estos talleres los jóvenes aprendi eron cóm o identificar materiales reciclables para
posteriormente hacer uso de los mismos de una manera creativa y artesanal, propiciando la confección de diversos objetos para formar un mural con el acompañamiento de artistas educadores y otros especialistas. En el acto de inauguración estuvieron presentes los padres, estudiantes y cuerpo docente involucrados en esta décima edición de Ciudad Reciclada. También acompañaron a un recorrido por los más de cuarenta metro lineales de esta obra de arte del reciclado los ejecutivos
y especialistas de la Fundación Propa-Gas, la Fundación Eduardo León Jiménez y el Centro León. El Colectivo 5, compuesto por Ernesto Rodríguez, Joan Vidal, Wali Vidal y Juan Gutiérrez, reconocidos artistas de las artes visuales, guió a los jóvenes del Carol Morgan School, instruyéndoles en el manejo de las técnicas artísticas para el uso y transformación de los desechos sólidos recuperados en el entorno del colegio y en sus casas. Los talleres de estuvieron a cargo del equipo de especialistas.
6
el empleo | JUNIO, 2013
zona ser REPORTAJE
Los visitadores médicos. Ventajas y desventajas de promocionar productos farmacéuticos Esta ocupación es una de las pocas que reciben una buena remuneración y que permite el desarrollo profesional de la persona Por Kathia Hernández Los médicos deben mantenerse actualizados sobre el mercado farmacéutico y su afán de vida no se los permite, por ello los visitadores médicos toman ese papel y ofrecen información de los nuevos productos de
la industria farmacéutica que representan. Esta es una de las ocupaciones que más beneficios ofrece y el esfuerzo es bien remunerado con los honorarios y el salario. El visitador médico es la única figura legal
reconocida y permitida para transmitir información de medicamentos y otros productos de prescripción médica que no pueden ser publicitados en otros medios abiertos al público. Las personas que ejercen esta ocupación trabajan en una compañía
farmacéutica que desea patrocinar sus productos. Al visitador médico se le considera un profesional, ya que porque para ejercer esta práctica debe adquirir conocimientos especializados y desarrolla ciertas habilidades y destrezas para realizar este
Cualidades
Funciones -Brindar información veraz sobre el producto para que luego éste lo agregue a su arsenal terapéutico y lo recete a sus pacientes. -Convencer al doctor de que ese producto es más eficiente que las otras marcas. -Dejar objetos promocionales de la marca a manera de regalo. -Conocer a profundidad cada producto que promociona. -Debe planificar, preparar e implementar actividades promocionales que generen resultados positivos para la compañía que representa. -Realizar contacto directo con los médicos. -Identificar su grupo objetivo de médicos. -Preparar con anticipación cada entrevista para que sean personalizadas y productivas. -Brindar servicios para mantener la lealtad de los médicos. -Organizar reuniones clínicas con sus clientes médicos.
Conocimientos -Según personas consultadas, el visitador médico debe poseer conocimientos técnicos científicos que estén relacionados con los productos que promociona. -Conocimiento comercial. Que se refiere a las características, ventajas y beneficios del producto. -Conocimientos técnicos del producto, que cuenta con todo el aprendizaje del contenido científico de la mercancía. -Habilidades comerciales y de comunicación.
trabajo. Para ejercerlo es necesario realizar el curso de visitador médico y mantenerse actualizado de los cambios de la industria que representa como de las competencias.
Los visitadores médicos se caracterizan por tener las siguientes condiciones: •Destreza. •Capacidad de convencimiento. •Presencia agradable. •Actitud. •Responsabilidad. •Respeto. •Cuidadoso. •Paciencia. •Amabilidad. •Atentos. •Empatía. •Tener vehículo propio.
Enfoque Los visitadores médicos solo promocionan medicamentos éticos que requieren prescripción médica. Los laboratorios para los que prestan sus servicios los visitadores médicos son de dos tipos: los que investigan y desarrollan los medicamentos y aquellos que se dedican solo a comercializar sin hacer investigación.
JUNIO, 2013 | el empleo
7
zona ser Ventajas Las personas encuestadas por este medio, las cuales son profesionales en este rubro, indicaron que esta ocupación ofrece las siguientes ventajas: •Reconocimientos especiales. •Ascensos. •Estabilidad laboral. •Seguridad económica. •Satisfacción personal. •Es una carrera prestigiosa, ascendente, estable, rentable y satisfactoria. •Aporta todos los beneficios laborales. •Ayuda a médicos a mantenerse actualizados e informados. •Mantiene un trato personal y profesional con personas adecuadas y bien formadas que aportan conocimiento de forma recíproca. •Buenos ingresos (Variable). •Permite crecer profesionalmente gracias a la formación que imparten la mayoría de las industrias farmacéuticas. •Uso de los medicamentos que patrocinan para uso personal.
Desventajas •Largas horas de espera. •Pérdida de tiempo cuando el doctor no llega o no puede atenderlo. •Viajar al interior del país. •Horas extras. •No hay horario fijo.
Beneficios laborales y salario Las y los visitadores médicos encuestados coincidieron en que reciben todos los beneficios laborales: -Seguro médico. -Salario de Navidad. -Bonificación. -Además, indicaron que muchos, esto variará según la empresa, reciben subsidios por el combustible y la estadía en el interior. Resaltaron que además es una ocupación que permite a sus empleados crecer y ascender a distintos puestos. Los visitadores médicos coincidieron que reciben una gran paga, aunque en años anteriores era muy diferente y más remunerado. Aclararon que también varía según la empresa, pero el mínimo que se gana es RD$30,000. “Muchos ganamos RD$60,000 y hasta más. Varía según la posición y los centros médicos que se visiten”.
8
el empleo | JUNIO, 2013
entidades gov Crecimiento
La ventanilla Única de Inversión
Es una herramienta que permite captar inversiones gracias a su agilidad en trámites Por Edili Arias La Ventanilla Única de Inversión (VUI), es una plataforma que facilita la inversión, tanto nacional como extranjera, que funciona en las instalaciones del Centro de Exportación e Inversión de la Republica Dominicana
(CEI-RD). Fue creado con la finalidad de agilizar y eficientizar los procesos de las inversiones nacionales y extrajeras que se realicen en nuestro país, con el fin de contribuir al crecimiento de empleo. El sistema de VUI fue puesto en marcha
desde el año pasado por el presidente de la República, Danilo Medina, y su director ejecutivo Jean Alain Rodríguez. Entre su funcionalidad está coordinar y gestionar los trámites de documentaciones, como licencias y permisos, así
como certificaciones avalado por la ley 16-95, la cual ofrece un plazo de 90 días para los inversionistas o empresa extranjera para que se registren ante el Banco Central de la República Dominicana. Además brinda a sus inversores, los canales
presenciales vía telefónica e internet, para simplificar los procesos de las transformaciones en el país y agilizar los trámites de la inversión. El sistema tiene como finalidad reducir el tiempo de requisitos y legalización que requiere el Estado.
CONDICIÓN LABORAL
Participan más de 800 jóvenes en la segunda convocatoria del Ministero de Juventud Los
jóvenes
Por Edili Arias Santo Domingo- El Ministerio de la Juventud (MJ), efectúo la segunda convocatoria donde participaron más de 800 jóvenes, los cuales aplicaron para obtener su Beca Técnica de idiomas. Los jóvenes participantes recibieron los exámenes de admisión para el programa de “Inserción Laboral”, que tiene como objetivo generar alrededor seis mil empleos en todo el país. El proyecto está ordenado por el MJ, el Clúster de Contact Center y la Fundación Nacional de Cultura y Desarrollo (Funculde).
tomaron
evaluaciones
En ese mismo orden, el director ejecutivo de Funculde, Rickelvis Valerio, expresó que “en las evaluaciones se están tomando en cuenta las habilidades del idioma ingles escrito y oral”. Señaló que después de lograr poner a los jóvenes en un nivel intermedio del inglés serán llevados al nivel requerido para laboral en Call Centers, luego serán insertados en 132 Calls Centers en el territorio nacional. . Este proyecto se lleva a cabo gracias al convenio firmado por la Cooperación Laboral e Interinstitucional con
para
el Clúster de Contatc de Center, BPO de República Dominicana y Funculde
incluirse
al
sistema
para reducir el nivel de desempleo que azota al país. Los exámenes de
laboral
rigor se están impartiendo en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal.
JUNIO, 2013 | el empleo
9
ENTIDADES GOV La Ley
capacitacón Otilio Sánchez
@Ot1Sanchez; @RayitAbajoRD os.montero@gmail.com
Del trabajo infantil En conmemoración al Día Internacional de la Niñez, dedicaré esta Columna al Principio XI, el Libro IV, Titulo II del Código de Trabajo Dominicano (CTD) Sobre el Trabajo de los Menores de Edad, comprendido desde el artículo 244 al 254. El Principio XI establece que los menores no pueden ser empleados en servicios que no sean apropiados a su edad, estado o condición o que les impida recibir la instrucción escolar obligatoria, a raíz de este principio nace el Título II del IV libro del CTD, dicho Titulo establece las normas para que un menor de edad pueda laborar y los derechos que se le reconoce. A los menores de edad se les reconocen todos los derechos laborales al igual que a un adulto (Art.244), dependiendo de la edad, se les permite realizar algunas actividades laborales, como es el caso
de los menores de 14 años de edad, los cuales pueden trabajar en espectáculos públicos, radio, televisión, entre otros, siempre y cuando cuenten con la autorización de sus padres o tutores, del Ministerio de Trabajo(MT) y sean estudiantes en escuelas de arte; otro aspecto es que solo los menores de 14 a 16, pueden laborar en este tipo de actividad hasta las 12:00 de la noche, con previa autorización. (Art.245 y Art.250) En relación a otras actividades, ningún menor puede trabajar de noche, a excepción de que este realice trabajos en empresas familiares en las que solamente estén empleados los padres y sus hijos, pero bajo ninguna circunstancia la jornada de trabajo de un menor de edad podrá exceder las 6 horas. (Art.246 y 247). Está prohibido que los menores de edad los empleen en negocios ambulantes
(sin autorización previa del MT), en negocios de expendio de bebidas embriagantes, y lugares peligrosos o insalubres, para este último el MT dispone de la Resolución 54/2005, la cual establece cuáles son dichos lugares y las excepciones donde los menores entre 16 y 18 años de edad pueden laborar con previo entrenamiento. (Art.249, 251, 252 y 253). Para las excepciones establecidas en la Res.54/2005, el menor deberá de cumplir con lo dispuesto en el Art. 248, donde está obligado a acreditar su aptitud física ante el Ministerio de Trabajo y también con lo dispuesto en el Art. 254, el cual obliga al empleador a crear las facilidades adecuadas y compatibles para que el menor pueda cumplir con su programa de estudio, debido a que siempre se persigue el bienestar superior del Menor de Edad.
Visítanos ! Periodico El Empleo @elempleo1 Página web: www.elempleo.com.do
Min ister i o d e Tr abajo g r a d úa 8 0 jóven e s Los graduandos montaran su propio negocio con apoyo económico del programa
Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo, el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la institución Acción Evangelizadora Católica graduaron a 80 jóvenes en diferentes cursos técnicos del programa “Juventud y Empleo.” Los graduandos recibieron capacitación en emprendimiento, repostería, lencería para el hogar doméstico y escaparatismo, capaci tación que fue dirigida a madres solteras de los sectores Los Mina, Villa Duarte y Haina Mosa de la zona Este de Santo Domingo. De estos 16 jóvenes pertenecen al primer grupo de auto empleo, quienes montarán su propio negocio con el apoyo económico del programa de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme).
La mesa principal estuvo integrada por Sarah Pimentel, directora del Servicio Nacional de Empleo (SENAE), Douglas Hasbún, gerente de capacitación del Programa Juventud y Empleo del Ministerio de Trabajo, Isabel Tavera, representante del INFOTEP; por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Federico Castro, de la Cooperación Internacional Chilena, Patricio Pérez Mesa y Rodrigo Ferrada, representante de la Agencia Internacional Alemana. Las palabras centrales del acto de la 6ta licitación de curso del Proyecto de Desarrollo Juvenil, con el apoyo del Banco Mundial (BM) estuvieron a cargo de la directora del Servicio Nacional de Empleo (SENAE), Sarah Pimentel.
10
el empleo | JUNIO, 2013
ENTREVISTA
diego a. sosa consultor, coach y escritor dominicano Por María Mercedes ¿Quién es Diego Sosa y cómo llega a Alemania? Es difícil definirse a uno mismo. Por lo regular, enumeramos logros y no realmente quién somos. En las siguientes respuestas sabrán más de mí. Llego a Alemania en el año 1989, a cursar una beca de una empresa de reaseguros. Luego de vivir en Argentina, Brasil y República Dominicana, regreso nuevamente en el 2006, con mi familia y mi empresa de consultorías y
Es Ingeniero Eléctrico, capacitador, consultor y autor de 11 libros sobre temas de crecimiento personal y profesional. Afirma que un coach bien preparado y con vasta experiencia puede ayudar en un proceso de mejora contínua de una empresa, puede dar herramientas y acompañar en la búsqueda de resultador
capacitaciones.
¿Cuál es su área de especialización? He querido llamarla: Formación en crecimiento personal y profesional. Trabajo cinco áreas del ser humano: las emociones, el tiempo, el dinero, el cuerpo y las relaciones, con el objetivo siempre
de que quienes me leen, escuchan, ven o participan en las capacitaciones, mejoren sustancialmente su calidad de vida y tomen el control de su destino.
¿Cuéntenos un poco de su experiencia como conferencistainternacional? No es diferente hacerlo internacionalmente o en el propio patio. Subirse a un escenario es siempre un reto y un sentimiento positivo que nos llena de adrenalina y energía. El público lleva a uno a vivir lo que hacemos con su
calor humano y el retorno que nos regala. Trabajar para personas es una de las más bellas ocupaciones que me puedo imaginar. Al dar lo que tenemos no repartimos, sino que multiplicamos.
¿Por qué la palabra coach es muy utilizada en la actualidad? Quizá moda, quizá un redescubrimiento de una ocupación, quizá mercadeo o quién sabe si es un reconocimiento a una creciente forma de ayuda a individuos
y equipos. Siempre han existido las personas que guían a los demás en el deporte. Son aquellos que quizá no tienen las habilidades para hacer las cosas mejor que el jugador, pero sí saben cómo se hace y consiguen dirigir al coach por el camino correcto para conseguir lo que él o ella desea. Existen muchas áreas del Coaching, lo importante es entender lo que hace un coach. Un coach no es un asesor, es un guía. Pero, para guiar necesita saber cómo hacer lo que indica. Una persona inestable en su vida y que no aplica lo que predica, no podrá ser un buen coach de vida. Los coach deben tener o seguir una filosofía, no sólo pregonarla.
JUNIO, 2013 | el empleo
11
ENTREVISTA
Un coach lleva a los individuos y los equipos de una empresa a lograr su máximo en el área que sea contratado. Puede ayudar en un proceso de mejora continua, puede poner herramientas para lograr resultados extraordinarios, puede ayudar a los individuos a tener una vida equilibrada. En fin, es un guía personal externo, con experiencia y conocimientos suficientes para acompañar a la empresa en la búsqueda de resultados extraordinarios.
¿Cómo esta área se está posicionando en el país? Al parecer, muy bien. Existen muy buenos coachs
y muy buenas empresas de coaching. Algunos tienen una gran experiencia que pasan a través del proceso de coaching. Hay empresas que tienen una experiencia internacional y pueden solicitar ayuda en su red. Otros, en cambio, están haciendo daño a la ocupación, toman un curso o leen un libro en el que aprenden el proceso de coaching, pero no tienen el conocimiento para poder guiar a sus clientes. Un ingeniero graduado con buenas notas no es automáticamente un gran constructor.
¿Cuál es su punto de vista del mercado laboral deRD?¿Asuentender,qué debe mejorar? El mercado laboral es muy variado. Tenemos personas muy preparadas
Perfil personal Trayectoria profesional: Ingeniero Eléctrico con algunos postgrados y muchas capacitaciones en áreas de su interés. Capacitador. Escritor con 11 títulos publicados. Color favorito: Si tuviera que elegir diría que los verdes de las montañas de mi país, los azules de las aguas que bordean mi isla, el café de la piel de mi gente, el rojo del flamboyán y el naranja de las amapolas… Libro más impactante: El Alquimista por su profundidad superficial. Apodos: El Profe. Mayor sueño: Subir al Pico Duarte, realizado Debilidad: Muchas.
y empresas que se ocupan de tener personal profesionalizado. Pero, también tenemos todo lo contrario. Las leyes deben cambiar y las empresas deben tener una visión diferente de la importancia del personal que integra su fuerza laboral. Las personas no pueden seguir amarradas a un trabajo por no perder sus prestaciones laborales en caso de renunciar. Las empresas no deben mantener personal descontento e ineficaz sólo por la carga que representa un despido. Muchas empresas ven la capacitación como un gasto o un regalo a los empleados… muchos empleados lo ven como una multa.
“
La capacitación del personal es lo que hace que una empresa sea más eficaz y consiga resultados extraordinarios.
“
¿Cuál es el aporte del coach para el buen funcionamiento de las empresas?
12
el empleo | JUNIO, 2013
capacítate Preparativos
Pasos para tomar un exámen universitario
¨Dormir bien, descansar y dedicar varias horas de estudios te garantizaran un excelente desenvolvimiento a la hora de tomar un examen¨ Por Raysa Méndez Un examen es una prueba de evaluación donde se miden los conocimientos adquiridos a lo largo de todo el trayecto cursado de una materia. Se asume que a la hora de tomar el examen se está en pleno conocimiento de los temas impartidos por el maestro, pero los nervios y la ansiedad se ponen a flor de piel y se necesita hacer una preparación previa al día pautado para tomar la evaluación. Según expertos, uno de los primeros pasos es escoger el lugar para estudiar. Se recomienda buscar un espacio tranquilo y sin ruidos, ya que aumentará la concentración. Según especialistas es preferible que sea un lugar limpio, desahogado
y ordenado. Si se opta por quedarse en casa hay que buscar las habitaciones donde se tenga más privacidad y decirle a los miembros de la familia que tendrás un examen y necesitas estudiar, esto hará que se respeten las horas de estudio. Sacar el tiempo necesario para estudiar. No se recomienda dejarlo para dos o un día antes del examen, es importante comenzar con cinco días de anticipación y dedicar por lo menos dos horas
diarias de preparación. Se recomienda que durante este tiempo las personas hagan notas de resumen y subrayen las ideas principales, ya que esto facilitará el dominio y aprendizaje del material. Además, escribir con nuestras propias palabras hará posible que el cerebro memorice más rápido. Un paso bien importante es hacer ensayos de cuestionarios, analizar las respuestas, contestarlas y luego acudir a revisar si están correctas. Esto se puede hacer con la ayuda
La mayoría de los estudiantes esperan hasta el día antes del exámen para repasar.
de otro compañero de clase, amigo o familiar.
la confianza en sí mismo desaparecerá.
Recolectar material, parciales antiguos, información de estudiantes que ya hicieron el curso con anterioridad, en fin, todo lo que sirva para tener la información completa será bueno y válido para conseguir éxito en el examen. Es cuestión de actitud, eres lo que piensas, si se piensa positivo las tensiones propias del evento disminuirán por completo. Sin embargo, si se piensa negativo y no hubo una buena preparación ni dedicación
Evitar hacer material de apoyo, conocidos en el país como ¨los chivos¨ te garantizará más confianza y tranquilidad. Si estudiaste lo suficiente no hagas uso de estos. Recuerdas que quien se engaña eres tú. Dormir bien durante ocho horas, descansar la noche antes e ingerir alimentos saludables ayudarán a que el cerebro esté en perfectas condiciones, fluirán las ideas estudiadas y te garantizaran el éxito en tus exámenes.
JUNIO, 2013 | el empleo
13
CAPACÍTATE EDUCACIÓN
Estudiando Medicina en nuestro país Por Kathia Hernández
Las ciencias de la salud es un conjunto de disciplinas dedicadas a la adquisición de conocimientos para su aplicación en la promoción del bienestar físico, mental y social de los individuos y, la medicina forma parte de estas. La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte de los seres humanos. Los egresados de medicina en el país reciben el título de doctor en medicina. La función de estos es la prevención de enfermedades y
lesiones, promoción de la salud, atención y curación de los enfermos y de los cuidados a enfermedades incurables, evitar la muerte prematura y que los seres humanos tengan una muerte tranquila. Según la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la persona que elige esta profesión efectúa exámenes médicos, prescribe medicamentos y administra otras formas de tratamiento para diversas clases de enfermedades, trastornos y lesiones del cuerpo humano. Además, aplica los métodos de la medicina preventiva como medida de precaución contra las enfermedades y para promover la salud, examina al paciente
y efectúa o dispone que se lleven a cabo exámenes de Rayos X o análisis especiales en caso de que se necesite una información más completa.
F unciones •Estudia los resultados de los exámenes de análisis, consulta con especialistas u otros médicos si el caso requiere y diagnostica la naturaleza de la enfermedad. •Prescribir medicamentos. •Señalar a los pacientes el régimen que deben seguir para conservar o restablecer su salud. •Mantener un registro para los pacientes examinados, en el que se indica los trastornos que padecen y el tratamiento que les ha sido aplicado o descrito. •Puede preparar, él mismo, medicamentos y drogas. •Puede asistir en los partos y prestar cuidados postnatales a la madre y al recién nacido •Dirigir Hospitales u otros establecimientos de salud.
UNIVERSIDADES DONDE SE IMPARTE Autónoma de Santo Domingo (UASD) Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) Dominicana Organización y Método (O&M) Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) Central del Este (UCE) Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) Universidad Iberoamericana (UNIBE)
agenda Hay un asiento con tu nombre Diplomados Gestión de Compras Nacionales e Internacionales 01 de junio Asociación Española de Compras e Inventario (ADECOI) Desarrollo Organizacional 7 de junio
Qualitypoint Business School Gerencia de proyectos 10 de junio Capacitación Especializada (CAES) Montajes y Protocolos de Eventos Sociales 12 de junio Universidad del Instituto Cultural
Domínico Americano (UNICDA) Gestión de Negocios y Marketing 17 de junio Cursos Auditor Líder de los Sistemas de Gestión Ambiental y la Seguridad y Salud Ocupacional
12 de junio Operaciones y Entrenamiento (Open) Habilidades Efectivas del Nuevos Superiores 18 de junio Capacitación Especializada (CAES)
14
el empleo | JUNIO, 2013
universo laboral Autenticidad y Liderazgo
Yira Vermenton
Life Coach Presidente de Passion For All yireiror@hotmail.com
En la actualidad está cada vez más demostrado que líderes de personalidad auténtica tienen una mayor capacidad para atraer y retener una fuerza laboral comprometida. Pero a su vez, estos mismos líderes reconocen que un “líder auténtico” sólo puede sobrevivir en una empresa auténtica, donde se nutren las diferencias individuales; la información no se esconde o se limita; la empresa agrega valor a los empleados, en lugar de simplemente extraerlo de ellos; la empresa tiene un propósito significativo; el trabajo en sí es intrínsecamente gratificante; y no hay reglas estúpidas. En definitiva, en este tipo de empresa los empleados logran mayor satisfacción y mayor conexión con su trabajo. Una investigación reciente de la Escuela de Negocios de Dan Cable de Londres, muestra que los empleados que se sienten libres de expresar su autenticidad en el trabajo muestran
niveles más altos de compromiso con la organización, un mayor rendimiento individual, y son más propensos a ayudar a los demás. ¿Qué hacer como empresa para ser lo más auténticos posibles, y poder retener buenos líderes que sean como un imán para su fuerza laboral? Se reduce a seis virtudes que parecen estar basadas todas en el sentido común. A pesar de ello, pocas organizaciones logran combinarlas en su totalidad. Algunas de ellas van en contra de las prácticas tradicionales y hábitos adquiridos. Otras, son francamente complicadas y de una implementación costosa. Otras entran en conflicto con algunas políticas de la empresa. Y casi todas requieren que los líderes balanceen los intereses en competencia, y se replanteen cómo distribuyen su atención y su tiempo. Pareciera que a este punto esa “empresa ideal” sigue siendo más una aspiración que una realidad. Sin embargo, merece la pena compartir cuales son los esas virtudes que debe desarrollar toda empresa que aspire a crear el ambiente laboral más productivo y gratificante. 1-Dejar que las personas sean ellos mis-
mos. Sin censura; pero ir mucho más allá de los niveles básicos de tolerancia en cuanto a raza, sexo, edad o etnicidad. Esto es, diferencias en perspectivas, hábitos mentales y conceptos básicos. Una cultura corporativa donde sujetos de tipos totalmente opuestos, pueden prosperar y cooperar en el trabajo. Las empresas que promueven con éxito el individualismo, tienen un enfoque más holístico en los procesos de reclutamiento, y en general en el desarrollo de sus proyectos y procesos; y en muchos casos, por lo tanto, pueden tener que renunciar a un cierto grado de orden organizacional. 2-Dejar fluir la información. La empresa ideal, no construye muros de piedra, no distorsiona, y no esconde. Reconoce que en la era de Facebook, WikiLeaks y Twitter, es mejor decirle a la gente la verdad antes de que alguien más lo haga. Los empleados tiene derecho a saber qué va a pasar con sus trabajos. 3-Desarrollar las fortalezas de las personas. La compañía ideal hace que sus mejores empleados sean aún mejor, y que los menos destacados de ellos logren más de lo que nunca pensaron que podrían ser o hacer. El
esfuerzo de la empresa se basa en desarrollar los talentos internos, más que en la eterna búsqueda de trabajadores. 4-Ser más. La gente quiere ser parte de algo más grande que ellos mismos, algo en lo que pueden creer. Hacer que la misión de la empresa aporte al propósito personal de cada empleado; y más que cumplir con su misión. Se trata de forjar y mantener las conexiones poderosas entre los valores personales y organizacionales. Esto hace que la gente se ponga la camiseta, y se fomenta la autenticidad. 5-Dar sentido a la cotidianidad en el trabajo. Más allá de sentir ser parte de un gran propósito, los empleados necesitan darle sentido a sus tareas cotidianas. La empresa debe cuestionarse si los procesos y las tareas que ellos envuelven tienen sentido; replantearse por qué se hacen de la manera que se
hacen; y si los mismos cautivan el interés de los empleados que los realizan. 6-Tener reglas que tengan sentido. La empresa ideal debería estar libre de reglas arbitrarias. Pero no quiere decir que no tenga reglamentos necesarios, sin los cuales la calidad de los productos y servicios prestados puedan verse afectados. Las organizaciones necesitan estructura, y sistematización; sin embargo esto no debe llevarles a la burocratización. La gente quiere hacer bien su trabajo, y sentir que son importantes en una organización que hace la diferencia. Quieren trabajar en un lugar que magnifica sus fortalezas, y no sus debilidades. Para ello, necesitan una cierta autonomía y estructura, mas la empresa debe ser coherente, honesta y abierta.
JUNIO, 2013 | el empleo
15
UNIVERSO LABORAL El Clima Laboral: La evaluación Magnesio: un aliado pendiente en el departamento para nuestra salud viene el insomnio si se de Gestión consume de noche) y el
MARThA MEJÍA
Licda. en Psicología, Consultora & Facilitadora Organizacional. compartiendoconocimientoss @gmail.com
La mayoría de las empresas de nuestro país cuentan con un departamento de Gestión humana. Entre los diversos temas que generalmente son atendidos por la gerencia, nos encontramos con los subsistemas de Reclutamiento y Selección, Capacitación, Compensación y Beneficios. Sin embargo, uno de los temas que pocas veces se desarrolla en las empresas de nuestro país, a excepción de algunas empresas multinacionales, lo constituye el del CLIMA LABORAL. ¿Pero qué es el CLIMA LABORAL? Es el medio ambiente en el que se desarrolla el trabajo cotidiano por medio de las personas. Por lo tanto el mismo influirá
en la satisfacción y en la productividad laboral de los colaboradores de cualquier tipo de empresa. Está relacionado con la empresa y con las personas. En cuanto a la empresa, es importante entender que el desenvolvimiento de calidad en un clima laboral o medio ambiente adecuado, conducirá al desarrollo de sus colaboradores y por lo tanto de sus clientes. Por lo que el tema de trabajar el clima laboral, definitivamente influirá en la satisfacción de los clientes. En ese mismo orden, un aspecto a destacar, lo es el hecho de que para que se obtenga un adecuado clima laboral en una empresa, es necesario que sus colaboradores o empleados tengan actitudes y competencias conductuales adecuadas. Por lo que, la medida del clima laboral, también está relacionada con el liderazgo, con el comportamiento de las personas, sus maneras de trabajar, de relacionarse o su interacción en la empresa y el desempeño
de cada colaborador en la organización. Así de esta manera, los nuevos proyectos y las informaciones necesarias para manejarse en los mismos, se desarrollarán con la menor cantidad de brechas en el desenvolvimiento de los procesos y procedimientos operacionales en cada departamento. Y por ende, los resultados arrojados tendrán un verdadero retorno de la inversión financiera realizada por la empresa. Definitivamente, cada colaborador constituye la empresa. El clima laboral de una empresa es responsabilidad de todos, desde la alta gerencia hasta los colaboradores de primera línea. En nuestro país, las empresas necesitan incorporar de una manera constante, en los departamentos de Gestión Humana, la evaluación del CLIMA LABORAL. En la actualidad se dispone de instrumentos de psicometría, los cuales evalúan eficazmente los niveles de clima laboral de las múltiples empresas, departamentos y equipos.
ALEJANDRA BRUNET Licda. en Administración de empresas turísticas y hoteleras llula.gourmet@gmail.com Me interesé más por el magnesio luego de escuchar una entrevista que se le hizo a la licenciada en química Ana María Lajusticia (88 años), en la que menciona qué importante es este elemento para el organismo humano y que no somos conscientes de esa realidad. El magnesio es un elemento químico esencial para la vida animal y vegetal. Es un mineral y entre sus beneficios podemos mencionar que ayuda a fijar el calcio en los huesos y dientes previniendo la osteosporosis; que interviene en el equilibrio hormonal, en la contracción y relajación de músculos (indispen sable para deportistas); que alivia problemas intestinales; que influye en el metabolismo energético; que actúa sobre el sistema neurológico favore ciendo el sueño (pre-
relax. Otros beneficios ya fueron mencionados en la nota “Chocolate: ¿el regalo perfecto para San Valentín?” Uno de los alimentos más rico en magnesio es el cacao (podemos dejar de lado los remordimientos al momento de consumir algunas tabletas extras de chocolate negro) luego le siguen las semillas y frutas secas, el germen de trigo, la levadura de cerveza, los cereales integrales, las legumbres y las verduras de hoja que contienen clorofila que es rica en este mineral. La dosis recomendada de magnesio para mujeres adultas es de 310 a 320mg y para hombres de 400 a 420mg. La falta de magnesio ocasiona debilidad muscular, síncope, nauseas, temblores (una señal es cuando tiembla el párpado), cambios de personalidad, excitabilidad, irritabilidad, fatiga, palpitaciones, insomnio, calambres. Esa insuficiencia suele presentarse en personas que sufren alcoholismo o cirrosis hepática o que tienen mala absorción. de minerales o que consumen diuréticos en exceso.
FRASE DEL MES “Vive tratando de realizar muchas de las cosas que siempre has soñado, y no te quedará tiempo para sentirte mal.” Richard Bach
16
el empleo | JUNIO, 2013
UNIVERSO LABORAL Protección de los ojos
JENNIFER NÚÑEZ
Asesor de Ventas. Mercon, SRL jmorel20@gmail.com La vista es uno de los sentidos más necesarios para nuestro desempeño en la vida. Si nos pusiéramos a hablar de todas las ventajas que tenemos con el don de la vista, sería interminable. Basta sólo con cerrar los ojos y pensar que tenemos que vivir toda la vida en ese estado de oscuridad, para comprender de inmediato su utilidad incalculable La protección de los ojos es obligatoria cuando exista un riesgo de lesión a los ojos por partículas, químicos y chispas de soldadura. La protección básica consiste en lentes de seguridad con laterales. Si usted utiliza lentes para corregir la visión, podrá pedir lentes graduados con laterales. Si se realiza el trabajo al aire libre, deben usar lentes de seguridad con protección ultravioleta (UV) para protegerse de los rayos del sol. Si sus lentes de seguridad son los adecuados para usted, su visión no deberá ser borrosa ni distorsionada. Si le duele la cabeza, o se le cansan los ojos, puede
que tenga problemas de la vista. Siempre que use mascara o casco soldador debe utilizar lentes de seguridad porque cuando levante el casco o la máscara, quedará expuesto a recibir en los ojos alguna otra partícula, polvo o sustancia peligrosa. Algunas tareas requieren de una protección mayor a la de los lentes con laterales. Recuerde que la protección debe estar de acuerdo al riesgo. Los Equipos de Protección total para los ojos han sido diseñados para ser seleccionados de acuerdo al riesgo que se pueda presentar en una tarea. Estos pueden ser: •Cubre gafas. •Lentes protectores. •Lentes contra químicos. •Caretas de Soldador:. •Protección Facial.
JUNIO, 2013 | el empleo
17
mundo laboral Aumento
Sony vuelve a conseguir beneficios tras cinco años de pérdidas La compañía registró un beneficio operativo de 230 mil millones de yenes, comparados con las pérdidas de 67.300 millones hace un año TOKIO, JAPÓN. El gigante japonés de la electrónica Sony anunció haber vuelto a la senda de los beneficios en el ejercicio 2012/2013 tras cinco años de pérdidas y, prevé mejorar sus resultados gracias a la debilidad del yen. Sony ganó 43 mil millones de yenes netos
(410 millones de euros) en el ejercicio que terminó el 31 de marzo, comparados con las pérdidas de 457 mil millones de yenes del ejercicio anterior. La compañía registró
un beneficio operativo de 230 mil millones de yenes, comparados con las pérdidas de 67.300 millones hace un año. La mejora de los resultados se explica en
parte por las cesiones de activos y por los mejores resultados en varios sectores de actividad, excepto en los videojuegos. El grupo ha conseguido además minimizar sus malos resultados en las ventas de televisores mejorando sus procesos de abastecimiento y de
fabricación. Los ingresos anuales de Sony aumentaron un 4.7 % en un año, hasta 6.8 billones de yenes (65 mil millones de euros), gracias a la integración al 100 % de su filial de teléfonos móviles (ex Sony Ericsson Mobile), a los ingresos de su actividad financiera y a los efectos de cambio.
Déficit
Reforma a la Ley del Seguro Social amenaza a empresas y trabajadores Con la reforma, los trabajadores tendrían un incremento del 40 al 70% en sus retenciones y para los patrones el impacto sería del 15 a 35% el impacto
GUADALAJARA, JALISCO. Con la reforma a la Ley del Seguro Social que se analiza en comisiones del Senado, se estima que 80% de los trabajadores que
ganan de uno a cinco salarios mínimos tendrá un incremento del 40 al 70% en sus retenciones y para los patrones será del 15 a 35% el impacto, afirmó Luis Aguirre Lang,
presidente del Consejo Nacional de la Industrias de Exportación (Index) El sector manufacturero paga 23% más que las empresas que no exportan: “Aporta 52% más prestaciones sociales por encima a las ordenadas por Ley como: comedor, vales de despensa, transporte de personal, reparto de utilidades, seguros de gastos médicos mayores, guarderías o estancias infantiles, cajas de ahorro,
entre otros”. La iniciativa de reforma al artículo 27 de la Ley del Seguro Social y derogación del artículo 32 del mismo ordenamiento, para homologar las bases de cálculo de las contribuciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda con las del Impuesto Sobre la Renta, con el propósito de impulsar un supuesto
proceso de simplificación y un incremento en los recursos que recibe. “Si las empresas deciden mantener las mismas prestaciones, a lo mejor pudieran recortar, impactar utilidades y otra es cambio de contratación (pasar a honorarios)”, expresó. Además, se corre el riesgo de que los grandes corporativos se vayan a otros lugares, por el alto costo país y la pérdida de competitividad.
18
el empleo | JUNIO, 2013
mundo laboral información
Nokia busca reinventar los smartphones La empresa está en un momento de transición; es tiempo de una renovación NUEVA DELHI, INDIA Frente al temor sobre la capacidad de Nokia para recuperar terreno en el mercado de los teléfonos inteligentes, el fabricante finlandés anunció su nueva carta en el juego con una fuerte apuesta a los mercados emergentes: el Asha 510. Con este dispositivo inteligente, Nokia inaugura
la nueva generación de smartphones con la plataforma Asha, enfocada a segmentos de entrada y gama baja. La primera generación de Asha fue anunciada en octubre del 2011, como parte del proceso de sustitución de su anterior sistema operativo Symbian. El Asha 510 es un smartphone con pantalla
táctil de 3 pulgadas. Su diseño, a primera vista, recuerda la variedad multicolor y forma de los Lumia e integra la tecnología Swipe y Fastlane que permiten una mayor agilidad en la navegación y mejor experiencia para el usuario que los modelos Asha anteriores como el 306 o 311. Tras el anuncio, las
EMPRESA
acciones de Nokia que cotizan en el mercado bursátil estadounidense repuntaron 1.7% en negociaciones previas a la apertura del mercado, al cotizar en 3.58 dólares cada una. En el primer trimestre del 2013, Nokia reportó la venta de 11.1 millones de dispositivos móviles, lo que representó una
caída de 30% respecto del trimestre anterior. Los envíos globales de equipos Asha decrecieron 46% para terminar en 5 millones de unidades y los Lumia crecieron 27%, con 5.6 millones de unidades.
Inversión
Nissan reporta alzas en Icahn propone primer trimestre por el yen alternativa de compra de Dell
YOKOHAMA. Nissan Motor Co reportó un alza de 46.1% en su utilidad neta trimestral, gracias a que el debilitamiento del yen ayudó a las automotrices japonesas a repatriar ganancias en el extranjero a una tasa más favorable que en el pasado. En el período eneromarzo, la segunda mayor
automotriz de Japón por volumen de ventas reportó una utilidad neta de 110,000 millones de yenes (1,110 millones de dólares), en comparación con 75,300 millones de yenes en el mismo período del año pasado. La cifra del cuarto trimestre fue superior al pronóstico promedio de un beneficio neto de
100.800 millones de yenes obtenido en un sondeo de Thomson Reuters I/B/E/S a cinco analistas. Nissan espera ventas globales minoristas de 5.3 millones de vehículos en el actual año fiscal que concluye en el 2014, un aumento desde 4.9 millones el año pasado. En el ejercicio finalizado en marzo, Nissan fue la única de las tres principales automotrices de Japón que vio una caída en las ventas anuales de vehículos desde el año anterior.
El inversor, junto con Southeastern, busca que los accionistas reciban 12 dólares por acción; con la iniciativa pretende evitar la oferta de 24,400 dólares de Michael Dell por la firma NUEVA YORK. El inversor Carl Icahn y Southeastern Asset Management Inc, dos de los mayores accionistas de Dell Inc, propusieron una alternativa a un acuerdo de compra por US$24,400 millones por el fabricante de computadoras personales, liderado por el fundador de la firma, Michael Dell. En una carta enviada al consejo de administración
de Dell, Icahn y Southeastern propusieron otorgar a los accionistas de Dell la opción de recibir US$12 por acción en efectivo o us$12 dólares en acciones adicionales por un valor de 1.65 por papel. Icahn y Southeastern, ambos francos opositores del acuerdo, dijeron en la misiva que poseían en conjunto el 13% de las acciones de Dell.
JUNIO, 2013 | el empleo
19
deportes Por Yamell Rossi
Actividades de junio en el Hipódromo de RD en el abismo total Autódromo Móbil 1
Santo Domingo. Los amantes de la buena velocidad ya no te tienen que esperar a eventos internacionales para disfrutar de buenas competencias, ya que en el país se corre en la pista con buena calidad y equipos en excelentes condiciones, ejemplo de esto en el mes
de junio, aunque no será en carros ni motos, habrá actividades emocionantes y llenas de adrenalina. El 9 de junio se realizará la tercera Puntuable de Kartismo en distintas de categorías, donde participan pilotos de todas las edades desde las 10:00 de la mañana.
Mientras el 16 de junio el Track Day a partir de las 10:0o de la mañana, donde pueden competir con diversión aquellas familias que les apasionen los carros. El sábado 22 se realizará la segunda puntuable de Drageo, donde los expertos del asfalto y la gasolina darán lo mejor de sí para el disfrute del público presente y los demás pilotos.
Beckham se retirará al final de la temporada
Londres. David Beckham anunció hoy que se retirará del fútbol profesional al final de la temporada.
El centrocampista de 38 años, que acaba de ganar el título de liga en un cuarto país con el Paris Saint-Germain, se convirtió en uno de los futbolistas más famosos del planeta desde que comenzó su carrera con Manchester United. “Agradezco a PSG por darme la oportunidad de continuar, pero siento que este es el momento adecuado para terminar mi carrera, jugando al máximo nivel”, dijo Beckham. El inglés también jugó
por Real Madrid y el Galaxy de Los Angeles, y ganó los campeonatos domésticos con ambos equipos, además de United. “Soy afortunado por haber logrado esos sueños”, agregó. A nivel internacional, Beckham tiene el récord para un jugador de campo en la selección inglesa con 115 partidos. “Fue un honor representar a Inglaterra dentro y fuera de la cancha...”.
Santo Domingo. El paro de actividades en el Hipódromo V Centenario ha dejado una pérdida de RD$18 millones a la administración a causa de un paro que han ejecutado los dueños de los caballos. Este freno en los movimientos del hipódromo ha provocado que no se hayan realizado 122 carreras en 22 fechas, durante 50 días que han sido nulos. Desde el 23 de marzo del año en curso, esta huelga afecta al lugar donde se desarrolló el jinete dominicano, Joel Rosario, quien recientemente ganó el afamado Kentucky Derby. El campo hípico se encuentra en una condición muy crítica, ya que sus labores están detenidas en demanda de los pagos de jockeys, dueños de caballos, y
entrenadores. También debido a toda esta crisis, se produjo la cancelación del gerente administrador Cristian Ottoniel (Otto) Peña, quien es acusado de ser impedimento de buscar soluciones para remediar el mal porque está pasando el hipismo en esto momentos. Las edades desde las 10:00 de la mañana. Mientras el 16 de junio el Track Day a partir de las 10:0o de la mañana, donde pueden competir con diversión aquellas familias que les apasionen los carros. El sábado 22 se realizará la segunda puntuable de Drageo, donde los expertos del asfalto y la gasolina darán lo mejor de sí para el disfrute del público presente y los demás pilotos.
20
el empleo | JUNIO, 2013
actividades Por Keila García
Un día de ofertas para el Ágora Mall desarrolla iniciativa para Galaxy S4 microempresarios de accionista del Ágora
Santo Domingo. Con la presencia del Presidente de la República fue instaurada la primera Feria para Microempresario en AGORA Mall, iniciativa que ser realizará todos los fines de semana y que tiene como objetivo crear un espacio permanente que le permita a los micro empresarios y artesanos de nuestro país poner a disposición
de los consumidores, de manea directa y sin ningún costo, sus productos y mercancías. Asociaciones campesinas, productores agrícolas, ama de casas y artesanos participan en esta primera entrega de esta feria en cuya primera entrega participan 23 microempresarios. José Miguel González, miembro de la junta
Mall expresó durante su discurso que “en Agora entendemos la importancia de fortalecer el sector microempresarial, alineados de esta manera con uno de los objetivos principales del Presidente Medina, de fortalecer la pequeña empresa y el emprendeurismo. Tomando en consideración la incidencia que tiene este sector de manera directa en las áreas menos favorecidas.
Santo Domingo. Durante todo el día, la empresa de comunicaciones Claro promovió ofertas a los primeros compradores del nuevo teléfono Samsung Galaxy S4 en su tienda de Ágora Mall. Ejecutivos de ambas empresas estuvieron dispuestos a atender a los clientes que se dieron cita en el establecimiento comercial, en busca de este dispositivo de ultima
generación, equipado con una cámara de 13 megapíxeles y una memoria de usuario de 16/32/64 + microSD hasta 64GB. Antes de adquirir el Samsung Galaxy S4, los clientes recibían informaciones referentes al móvil que proporciona a su dueño una vida llena de momentos significativos para que posteriormente puedan ser compartidos con amigos y familiares.
Voluntariado realizará concierto benéfico Santo Domingo. El Voluntariado del Hogar Escuela Santo Domingo Savio, en coordinación con la Orquesta Sinfónica Nacional, presentará la “Gala Concierto Para Un Sueño”. El concierto contará con la participación de la joven pianista Angie Zhang y la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro José Antonio Molina. La Gala
Concierto Para Un Sueño será realizada el miércoles 5 de junio del 2013, a las 8:30 de la noche, en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. Los detalles fueron ofrecidos durante un coctel en el hotel Hilton, en el cual participaron como anfitriones el maestro José Antonio Molina, director de la Orquesta Sinfónica Nacional; el padre William
José Rosario, director del Hogar Santo Domingo Savio; así como las señoras Lourdes Bonnelly de Espaillat y Sogela María Castillo, presidenta y vicepresidenta del Voluntariado, respectivamente. Las boletas tendrán un costo de 200 a 5,000 pesos y estarán a la venta en la boletería del Teatro Nacional.
VOLUNTARIADO 1 - Matilde Gautier de Peña, Sogel Marie Tapia Castillo, Yossy Abady, Martha Vásquez de Cruz, José Antonio Molina, Sogela María Castillo y Glenda Gómez Aranda.
JUNIO, 2013 | el empleo
actividades
21
LAS HISTORIAS DE RICARDO
Young Lions presentó la EL MUSULMAN QUE SE SENTO A MI LADO serie 50 Historias +1 solicitó su servicio, para mi nos aterroriza. Cómo
Santo Domingo, D.N.Young Lions Academy 2013 presentó la serie de videos “50 Historias + 1”, realizada bajo la coordinación de Cazar DDB, con la finalidad de promover la preservación de los valores en la sociedad dominicana y sensibilizar en torno la importancia de los ejemplos de valor a partir
de la acción. El respeto, el amor, la familia, la infancia, el patriotismo y el tránsito son algunos de los temas abordados en las historias finalistas del concurso, que contó con la participación de estudiantes procedentes de universidades como APEC, UNIBE, UASD, UCAS y profesionales de diferentes agencias de publicidad, y con el patrocinio de La Sirena, Banco Popular Dominicano y Global Brands.
Empresariado de Santiago hace suyo el RDFW Santo Domingo. El República Dominicana Fashion Week regresa en su versión 2013 a la gran arena del cibao, con una gran plataforma de moda, música, negocios, entretenimiento y un montaje de ensueño dedicado a las empresas que exhibirán sus marcas. En esta entrega cuentan con el apoyo absoluto del empresario de Santiago. Los detalles fueron dados a conocer en la actividad realizada en el primer nivel del centro comercial Blue Mall, dirigida por su Ceo/
Fashion director, Jorge Diep, es beneficioso para la ciudad de Santiago este RDFW en un escenario como la Gran Arena del Cibao, porque la intención de estos empresarios es promocionar la ciudad de Santiago como una fuente de negocios de Republica Dominicana. Jorge Diep les pidió a los diseñadores que realicen reportajes dentro de la provincia, enfatizando su riqueza cultural, monumentos, zonas francas y belleza turística. El evento será del 21 al 25 de mayo.
Ricardo tirado
Life Coach-Economista @ricardotiradog
Este hombre de cara intensa y de mucha sinceridad está justo a mi lado y para mi sorpresa, en un momento del vuelo empieza a rezar. No sé qué creen ustedes pero les diré que esto vino a mi mente: Me jodí! Si algunos me dicen que lo juzgué, o critican mi ignorancia, mis creencias o como le quieran llamar, acepto toda responsabilidad en este momento. Pero todavía no han escuchado la mitad del cuento. En un principio, cuando lo vi con el turbante, me encontré sorprendido por este señor. La razón era que nunca había tenido la oportunidad de estar tan cerca de alguien como él (noto en el momento que estoy escribiendo esto cómo he sido influenciado por lo que van a leer a continuación). “Pero él tampoco me habla”, pensé en un momento. Me preguntaba qué lo llevaba de Miami a Ciudad de México, pero la sorpresa que me esperaba era mayor a mí. Notaba cómo le hablaba la azafata; a pesar de que él en varias ocasiones
sorpresa cada vez que ella venía le hablaba de forma despectiva. No sabía qué pasaba... hasta que decidí hablarle. Recordé unas palabras escuchadas una vez que decían: “no le tengas miedo a gente loca; conócelas!” No puedo explicar cómo pude vivir en carne propia la influencia de la publicidad, que ha dominado todas mis creencias a partir del 2001, sobre seres humanos al igual que tú y y que yo, viéndolos desde una perspectiva.... amenazante. Cuántas veces hemos de juzgar; juzgar sólo porque eso fue lo que nos dijeron, o así se aprendieron las cosas por aquí. Cómo en mi vida ya he juzgado tanto que me considero un juez, con una verdad que hasta yo mismo me noto consultar si es de una manera o de otra. Cómo la seguridad nos afecta; cómo sentirnos que algo puede pasar,
discriminamos y nos consideramos en peligro. Sólo por un turbante, como si quien él era lo determinase sólo su vestimenta. Qué pobre de mente yo hasta este momento en mi vida. No había filosofía personal que me diera a entender más allá de lo que mis ojos veían. Quizás ellos lo han hecho por ellos, y ellos lograron que esto les sucediera por todo lo que la historia nos ha dicho al mundo. Pero hay más matanzas en Latinoamérica que en oriente. Por tanto, todo está en el enfoque que le hemos dado nosotros. ¿Cuántas personas han muerto por el narcotráfico? ¿Cuántas personas por terroristas? Entonces realmente, ¿quiénes son los terroristas? ¿Los narcotraficantes, los musulmanes o nosotros que los eliminamos sólo con verlos?
22
el empleo | JUNIO, 2013
mundo insólito El jefe obligó a sus Aumento salarial por Aerolínea turca empleados a gatear en hacerse un tatuaje de prohíbe a sus azafatas público la empresa usar lápiz labial rojo
China. Los empleados de una empresa de cosméticos de Chongqing, China, fueron obligados a gatear en el centro del barrio comercial de la ciudad, en pleno día, mientras el público les sacaba fotos y los filmaba . Según el propio jefe, todo fue un simple ejercicio para ver si los empleados podían manejar la presión. Evaluar la humillación que los trabajadores pueden soportar para conocer sus límites y exigirles lo suficiente antes que renuncien.
Turkish. La aerolínea turca Turkish Airlines ha generado polémica al prohibir a sus azafatas utilizar lápiz labial rojo y esmalte de uñas, al La empresa no debe tener los mejores sueldos, considerar que el uso del color rojo “afecta a ya que más de 40 empleados decidieron que un la integridad visual”. La compañía turca alegó que el objetivo de poco de tinta en el cuerpo vale tanto la pena la norma es que su equipo mantenga “una que otro tipo de tinta en un cheque. Pero al parecer, el dinero no es el único imagen cándida y acicalada con maquillaje en motivo. Según Robert Trezza, un empleado de tonos pastel”, según informa el diario El Mundo Rapid Realty, la iniciativa del manager Anthony de España. “El uso de pintalabios o esmalte de uñas de Lolli “es una buena oportunidad para mostrar compromiso con una empresa que logra que la estos colores por parte de nuestra tripulación oficina sea un lugar divertido al que ir cada día”. afecta a la integridad visual.”
galería insólita
ocurrencias de rd
por David Melazound
JUNIO, 2013 | el empleo
Clasiempleos
23
vacantes | entrenamientos | servicios Tarifas Clasiempleos Publicación 1.6 Col x 1”.......RD$400 Adicionales Con logo de la empresa .......30% Desplegados Col x pulg. Full color ...........RD$400
Para más información: ventas@elempleo.com.do (809) 381-1212
Estos anuncios serán publicados, tanto en la edición impresa como en la edición digital www.elempleo.com.do
¿Qué preguntan los reclutadores en una entrevista laboral?
Como hemos mencionado en ediciones anteriores, los tips e informaciones que otorgamos en esta columna es con la finalidad que las personas puedan prepararse para realizar su búsqueda laboral. Hay que tener en cuenta que cada entrevista varía según el entrevistador, ya que cada quien coloca a su vez su forma personal de conducir la misma. No buscamos “develar” la información para que usted se aprenda las preguntas y se estudie las respuestas, sino que a través de leer este material usted pueda tener cierto conocimiento de cómo podría manejarse la entrevista para que de esta forma usted pierda el miedo y relaje las tensiones en relación a sentirse evaluado y de esa manera pueda mostrarse tal cual es.
Hay que tener en cuenta que el entrevistador puede formular distinto tipo de preguntas: •Cerradas: Son aquellas que tienen como respuesta contenido específico, SI, NO o bien algo puntual. (Ejemplo: ¿Posee experiencia en…? ¿Hasta cuándo trabajó en…….? ¿Tiene conocimientos informáticos? ) •De sondeo o abiertas: Al ser de carácter amplio, permite que el entrevistador pueda recavar toda la información que necesita. (Ejemplo: “Cuénteme sobre su historia laboral”. “¿Qué puede decirme de usted?”. “¿Por qué decidió estudiar esta profesión?”, etc.) •Hipotéticas: Se utilizan con frecuencia. Sirven para evaluar conocimientos o habilidades del candidato. (Ejemplo: “Dígame cómo resolvería tal o cual problema”.) •Provocadoras (Si bien algunos entrevistadores las usan para ver la reacción del entrevistado bajo presión, en nuestra opinión no son aconsejables).
Preguntas Frecuentes •Hábleme sobre usted / ¿Cómo se definiría? •¿Cuáles son sus estudios? Cuénteme por qué eligió esa profesión. •Cuénteme sobre su última posición / ¿Su anterior trabajo cumplió sus expectativas? ¿Considera que usted las cumplió? •¿Cómo trabaja bajo presión?Cuénteme alguna situación en la que haya sentido que trabajó
bajo presión y cómo se desenvolvió. •¿Por qué dejó el último trabajo? O bien ¿Cuál es el motivo por el cual está en búsqueda laboral? (según el caso) •¿Qué sabe sobre nuestra compañía? ¿Por qué la ha elegido? •¿Cuáles son sus puntos fuertes o débiles (también llamados aspectos a mejorar)?
•¿Dónde espera estar dentro de cinco años? •Cuénteme sobre su familia/hobbies/etc. •¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre? •¿Qué piensa usted que puede aportar en esta compañía? •¿Por qué motivos cree que debería ofrecerle a usted el puesto?
¿
¿
FLORENCIA ARENAS Consultora RRHH
Muchas veces nos preguntamos cómo será la entrevista, cómo será el entrevistador, qué nos preguntará y toda esa situación termina generando en nosotros ansiedad que ocasiona nervios el día de la entrevista y terminar jugando una mala pasada.
24
el empleo | JUNIO, 2013
vacantes
Av. 27 de Febrero #223, Naco, Santo Domingo, R.D. Tel.: (809) 381 4040 www.acerhempleos.com
SE BUSCA Vendedor Vacacionista • estudiante de mercadeo o administración de empresas. • licencia categoría 2 • disponibilidad de horario. Choferes • Bachiller. • disponibilidad de horario. • licencia de conducir categoría 3 Soporte de Recursos Humanos • estudiante universitario de psicología industrial y/o administracion de empresas. • conocimientos avanzado de Pc. • disponibilidad de horario. Representante de Servicio al cliente • Bachiller. • dominio del idioma inglés. • experiencia en servicio al cliente. Vendedor • estudiante de mercadeo. • experiencia en Ventas. • licencia categoría 2 al día. Ayudante de distribución • Bachiller. • disponibilidad de horario. • no necesita experiencia laboral. Asistente administrativa Bilingüe • estudiante universitario de carreras comerciales. • dominio del idioma inglés. • experiencia en trabajos administrativos. Asistente de Cuentas por pagar • estudiante de contabilidad. • dominio intermedio del idioma inglés. • experiencia en cuentas por pagar. Favor enviar los CV a la siguiente direccion de correo: paola.laverria@acerhempleos.com
JUNIO, 2013 | el empleo
vacantes
25
26
el empleo | JUNIO, 2013
JUNIO, 2013 | el empleo
27
de hobby crucigrama
sudoku blanca.
3
3.Serpiente constrictora de gran tamaño que habita en América del Sur.
6
4.Capital de Panamá.
4
5
5.Al Sur y al Oeste. y muy adiposo. 7.Ave rapaz nocturna de ojos grandes que se alimenta de roedores.
9 1 4
dureza.
7
10.Animal, miembro de la 17.Cuarta nota musical.
familia de los caballos y nativo
1.Pez teleósteo de carne
18.Región montañosa en
del África.
muy estimada y presenta
donde se asentó el arca de
14.Provincia Argentina.
coloración dorada y una
Noe.
15.Pequeño mono platirrino
mancha del mismo color
20.Se utiliza para comunicarse
americano.
sobre la cabeza, habita en
por Internet.
19.Quinta nota musical.
aguas poco profundas.
22.Caballo de talla pequeña.
21.Ave
6.Hijo de Isaac (Biblia).
23.Mamífero que se alimenta
inexistentes, corredora de
8.Rumiante con cuernos
esencialmente de semillas y
Nueva Zelanda.
arqueados hacia atrás buen
tiene pelaje rojiso.
22.Mamífero carnívoro
trepador y saltador; existen
27.Capital de Francia.
parecido al oso.
numerosas razas salvajes y
30.Nombre de la mujer de
24.Mamífero rumiante, con
domesticas.
Adán.
gran corpulencia que vive
11.Grupo de palabras que
31.Parte amarillenta del
en Escandinavia, Canada y
imitan el sonido de aquello
huevo.
Siberia.
que describe.
32.Primer letra del alfabeto
25.Hablad con Dios.
12.Hermano mayor de
griego.
26.Hija mayor de Labán,
Moisés.
33.“Licencia publica general”
esposa de Jacob (Biblia).
13.Onomatopeya de vaca.
en que se debe difundir un
28.Elemento musical de la
16.Mamífero marino de las
programa con su código.
cultura hip hop.
regiones árticas parecidos a
VERTICAL
29.(computacion) Tipo de red.
horizontal
la focas.
de
alas
2. Ave de los mares muy voraz
SOLUCIONES ANTERIORES
A R
E
N Q U E
N G U I L
A L
A R D
I
S U
C U S C
R
O
L
V E N E U S
M I A U
V
T
U
N E
P A C B A U R O O R R M U A R I M A S L L A L U A N D A L O F A E G E M A R G O S E V A N G E L I O V R A S G P O I T I C O R A A T R U T R U D G F E H O L I S M O K
F
L O
Z
A A P A T I L L M O
A
L U S C O R
A
2
4 1
4
8
6
5
1
3
5
1
5
6 9
2 8
4
9
8 6
7
4
SOPA DE LETRAS
casi
Ácido. Alcalí. Bureta. Compuesto. Cloruro. Molécula
Crisol. Dióxido. Disolución. Elemento. Fenol. Pipeta.
Formol. Fórmula. Hidróxido. Ión. Matraz. Probeta.
ADIVINANZA Nunca bien supe Con sus páginas escribir pero soy abiertas te va gran escribano; bien ilustrando la mente, que te puedo servir, si alguna vez lo si me tomas en tu p r e s t a r a s , l o mano. perderás para siempre. El Lápiz
33
7
3
El Libro
32
3 7
9.Joya muy preciada en el mundo por su belleza y
1
2
8.Pez marino de gran tamaño
9
8