EL VILLAR Edita: C.E.I.P “San Isidro Labrador” Telfnª y Fax: 957715502 – email: 14007222.averroes@juntadeandalucia.es Nº34 Plaza Real, 103 El Villar (Córdoba) Página Web: www.juntadeandalucia.es/averroes/cpsil/ Fecha:22122006
ÍNDICE EDITORIAL: FELIZ NAVIDAD NUESTRAS OPINIONES RINCÓN DE LA FANTASÍA LIBROS RECOMENDADOS ALUMNOS/AS INFANTIL ALUMNA 1º PRIMARIA NOTICIAS DE NUESTRO COLE NUESTRAS SALIDAS COLABORACIONES NUESTROS TALLERES RINCÓN CULINARIO CASETA METEOROLÓGICA ADIVINANZAS Y ACERTIJOS REFRANES Y REMEDIOS CASER0S ¿QUÉ SIGNIFICA TU NOMBRE? PASATIEMPOS CHISTES SOPA DE LETRAS EN INGLÉS DIBUJO PARA COLOREAR
0 1 2 4 5 7 8 9 10 11 12 13 13 14 15 17 19 20 22
EQUIPO DE REDACCIÓN Alumnos/as 6º curso en la asignatura de Alternativa a la Religión. Coordinadora: Clara Mª Muñoz Villanueva
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
NUESTRAS OPINIONES ¿Qué opináis sobre los ventiladores nuevos? Los alumnos/as de Infantil de 3 años opinan que está muy bien porque así en verano no sudan en la clase. Sus compañeros de 4 y 5 años opinan que está muy bien porque cuando llega el calor nos da fresquito.
Los alumnos/as de 1º y 2º nos han comentado que es muy guay tener ventiladores en las clases porque cuando hace calor estamos mejor.
Los alumnos/as de 3º nos han dicho que está muy bien, que ha sido una buena idea. Los alumnos/as de 4º están muy contentos porque cuando llega el calor están muy fresquitos. Los alumnos/as de 5º comentan que está muy bien porque estamos muy fresquitos. Los alumnos/as de 6º comentan que gracias a ellos cuando llega el calor estamos más fresquitos.
En conclusión, que todos estamos muy contentos por esta nueva adquisición, y quizás no podamos mucho más de la esperiencia porque los hemos podido utilizar en pocas ocasiones. El Equipo de Redacción 2
RINCÓN DE LA FANTASÍA CAPERUCITA ROJA CONTADA POR EL LOBO VERSIÓN 1 Un día estaba yo estaba sentado en un tronco de un árbol en el bosque y vi a una niña con una caperuza roja. Yo estaba hambriento, llevaba una semana sin comer ni una pobre manzana, así que pensé una estrategia: vosotros/as estaréis pensando que cómo me va a gustar una manzana si todos los lobos que conocéis son carnívoros... Pero es que yo soy un lobo muy especial: soy el único lobo vegetariano del mundo. Esa niña tan rubia, tan guapa y tan sexy quizás le interese a otros lobos... Pero a mí lo único que me interesa son los deliciosos manjares que van en su cesta: ¡Ummm!... Tarta de manzana, ¡ummm! Rica miel, ¡ummm!... Frambuesas, ¡ummm!... Rosquillas caseras de chocolate... Ya sé: le tenderé una trampa atándole una cuerda a dos árboles para que tropiece y así podré quitarle la cesta. Yo me pude comer los deliciosos manjares y Caperucita Roja se cabreó tanto que le pegó un puñetazo a la pared cuando llegó a su casa. Pero del atracón que me metí, y como llevaba tanto tiempo con el estómago vacío, cogí una gastroenteritis de la que todavía no me he recuperado. Y colorín colorado este vegetariano cuento se ha acabado.
Niños de 3º
3
VERSIÓN 2 Hola soy el lobo feroz y os voy a contar la historia que me pasó ayer. Una niña preciosa llamada Caperucita Roja me dijo que para dónde debía irse a ver a la abuela, que le iba a llevar frutas y más cosas, y le dije que era el camino de la izquierda, que ese era el más corto y la engañé. Ella se fue para la izquierda y yo me fuí para la derecha. Cuando llegué a la casa de la abuela me la comí y yo me disfracé de abuela. De pronto llegó la niña y me preguntó: ¡Abuelita, abuelita, qué ojos más grandes! Para verte mejor, niña. Abuelita, abuelita, ¡qué nariz más grande! Para olerte mejor, niña. Abuelita, abuelita, ¡qué orejas más grandes! Son para escucharte mejor, niña. Abuelita, abuelita, ¡qué boca más grande! ¡Para comerte mejor! La niña salió corriendo y la pillé y me la comí, pero un cazador que paseaba por allí me pilló y me echó piedras en la barriga, y sacó a la abuela y a la niña. Como tenía sed fuí a beber al pozo y me caí y me ahogué. Alumnos/as de 4º
4
LIBROS RECOMENDADOS Nos recomiendan el libro “Nena, nene, guay” y los del Barco de Vapor. Niños/as de 4 y 5 años Nos proponen los libros de Teo, y los libros de muchas imágenes y con poco texto. Niños/as de 3 años Nos recomiendan “La Cenicienta”, porque va de una niña pobre que se convierte en princesa y usa vestidos muy bonitos. Niños/as de 1º y 2º
Nos comentan que el libro “La media lunita”, porque es muy divertido y muy chulo. Niños/as de 3º
Dicen que “Ambar en cuarto y su amigo” es un libro muy divertido y muy chulo, que merece la pena leer. Niños/as de 4º Una historia divertida es la que encontramos en el libro titulado “Fuera de juego”, leedlo merece la pena. Niños/as de 5º Os proponemos dos libros muy interesantes, “Manolito gafotas” porque además es muy divertido, y “Mi abuelo era un cerezo” porque es muy rara. Leedlos, no os arrepentireis. Niños/as de 6º
5
EDUCACIÓN INFANTIL
Dibujos de los niños y niñas de 3 años sobre la Navidad.
6
Dibujos de los niños y niñas de 4 y 5 años sobre la Navidad.
7
PRIMERO DE PRIMARIA Este curso 2006 2007 sólo tenemos en el colegio una niña de primero que se llama Yecenia, a la que le hemos realizado la entrevista: – – – – – – – –
¿Cómo te llamas? Yecenia. ¿Cómo te sientes en primero? Bien, porque hay muchos niños y niñas y aprendo cosas de segundo. ¿Tus compañeros te aceptan? Si. ¿Qué haces en segundo? Al no haber niños suficientes en primero estoy en la clase con los de segundo.
8
NOTICIAS DE NUESTRO COLE VISITA DEL INSPECTOR En septiembre de 2006 vino el inspector a nuestro colegio, para las pruebas de diagnóstico. Con motivo de esta visita hemos realizado la siguiente entrevista a la directora del colegio. ¿Cómo se llama el inspector? Don Fernando Herrera García. ¿Por qué ha visitado el colegio el inspector? Porque hemos sido elegidos como centro muestral para la realización de las pruebas de diagnósticos a los alumnos/as de 5º de Primaria. ¿En qué consisten las prueba de diagnóstico? En una valoración para ver cómo están los alumnos/as cuando han llegado a mitad de la Primaia, cuando terminan 4º de Primaria. Las de este curso han evaluado la comprensión y expresión lectoras, el cálculo matemático, la resolución de problemas y la interpretación de situaciones geométricas. ¿Han salido bien? Bastante bien. Se han valorado sobre una máxima de 6 puntos y la global de la clase ha sido entre 3 y 4 puntos. Es decir, todos/as han salido aprobados. ¿En qué consiste el trabajo del inspector? Consiste en supervisar y en asesorar a los colegios que le
VISITA DE UN MISIONERO En octubre nos ha visitado un misionero para hablarnos de sus experiencias en África.. Nos contó que estuvo allí 7 años, y le pareció muy poco tiempo porque eran muy amables. Fue hasta aquel lugar para ayudar a las personas, ya que allí pasan mucha hambre y se mueren muchas personas por la falta de alimento y medicamentos. Los animales son pequeños porque no les dan de comer y se alimentan de lo que encuentran. Hay poca agua, el 40% bebe agua potable y el 60% no potable. La mayoría lleva los zapatos en los hombros para no gastarlos, y sólo se los ponen en momentos y lugares concretos. Llevan ropa usada, y la mayoría no tienen libros. Nos dijo que el Congo es un país de África, y que es muy pobre. Hemos aprendido que nosotros desde nuestro país también podemos ayudarlos, mandando ropa usada, alimentos que no se pongan malos y las gafas que ya no nos sirven, estas se pueden echar en unos depósitos que suele haber en las ópticas, y desde ahí se mandan a esos países. Ahora que estamos en Navidad, podemos mandar juguetes, para que los niños/as de esos países puedan jugar. Rafael Jesús Lucena, 6º
corresponde. Los inspectores se reparten los colegios en zonas, y a cada inspector le toca una zona determinada. Cada inspector se encarga de dar pautas y de orientar a los colegios que le
DÍA DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO
corresponde para la buena marcha de los mismos. El inspector que
El pasado 25 de noviembre celebramos en nuestro colegio el día de la no violencia contra las mujeres.
tenemos ahora se jubila este año, por lo tanto vendrá un inspector o inspectora nuevo o nueva para nuestro centro. Alejandro Rodríguez, 6º
MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA
Nos reunimos todos en el salón de actos donde nos visitaron un grupo de mujeres para hablarnos de que no hay que maltratar a las mujeres, que todos somos iguales. Nos dieron unas pegatinas y un cartel que hemos colocado en la puerta del colegio..
Los niños/as del colegio SAN ISIDRO LABRADOR,
Los niños/as de 1º, 2º y 6º realizamos unos murales,
opinamos que maltratar es algo muy malo. Porque todos somos
donde decimos que todos somos iguales, ya seamos niños o
iguales y tenemos el mismo derecho a vivir bien.
niñas, por tenemos que respetarnos los unos a los otros, y no
En muchos colegios algunos niños se dedican a pegar a otros niños, y hacen que se sienten amenazados, tristes, no quieren ir al colegio, e incluso llegan a suicidarse.
utilizar nunca la violencia. Esos carteles estarán en los pasillos para que todos los puedan leer. Los niños/as de 4º y 5º realizaron una presentación por ordenador, que nos gustó mucho. Equipo de Redacción
Para evitar estas acciones hay que hacer manifiestos, no echar violencia por la televisión,en la calle no pegar a nadie nunca,pero lo mismo que en las casas que no se pueden pegar a nadie. Rafael Jesús Lucena, 6º
9
DESAYUNO MOLINERO El pasado 5 de diciembre, tubimos un desayuno molinero, es decir, un bollo con aceite y azúcar, acompañado de unos zumitos riquísimos. Todos repetimos tantas veces como quicimos. ¡Estaba buenísimo! Muchas gracias por concedernos un desayuno tan rico. Nos gustaría hacer una petición, ¡la próxima vez si tuviera un poquito de jamón sería muchísimo mejor!
NUESTRAS SALIDAS VISITA A LA PLANTA DE RECICLAJE DE MONTALBÁN DE LOS NIÑOS/AS DE 6º
El día 14 de noviembre, junto con los niños/as de 6º del colegio de la Cañada del Rabadán, fuimos a la planta de reciclaje de Montalbán. Cuando llegamos entramos en un aula donde vimos unas diapositivas y nos explicaron que la cadena de reciclaje empieza en las casas, separando la basura. Nos han enseñado a separar correctamente, y lo que tenemos que echar en cada contenedor. Luego hemos visitado la planta de reciclaje, donde olía mal, y hemos podido comprobar el mérito que tienen las personas que trabajan allí. Al principio olía muy mal, pero luego te acostumbras un poco y ya no molesta tanto. Estuvimos en la zona de juegos donde nos comimos los bocadillos y jugamos con los juegos. Por último estuvimos en un aula de juegos, donde nos tuvimos que quitar los zapatos porque el suelo era todo de moqueta Hicimos juegos con los contenedores y la basura, con una máquina especial para reciclar, y tuvimos que explicar los procesos del reciclaje del papel, alumininio, plástico, tetrabrik,... Vimos las cosas que se pueden hacer con todos esos materiales como: tablas de tetrabrik, bancos y bufandas de plástico, cacharros de cristal,... Nos ha gustado la visita, y nos dieron a cada niño un bolígrafo, una bolsa para reciclar y unos folletos. Y para el colegio unos carteles sobre el reciclaje. Equipo de Redacción.
10
COLABORACIONES NUEVA HISTORIA DE “EL VILLAR” EL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN Vino de la Carlota un hombre vendiendo ropa, le pusieron el pañero, hizo muy buena clientela y terminó por quedarse a vivir en El Villar, en casa de Valle León que tenía un bar. Vino un día y le dijo a Juan, mi marido, que él le estaba muy agradecido a este pueblo y que quería, rifando, con donativo o como fuera, traer un Santo a nuestra iglesia, pero que no sabía por cual decidirse. Entonces Juan le dijo que teníamos a San Isidro, a la Virgen del Carmen y a la de la Cabeza; que lo que hacía falta era un Cristo. Que si él quería que hablaba con un escultor que estaba empezando a trabajar en Écija en una carpintería, que había en el Arco de Belén. Fueron y se lo encargaron. Fue el primer Cristo que hizo este escultor en el año 1960. Después de estar aquí nos juntamos bastantes personas y nuestro parroco D. José Galisteo y éste dijo tres nombres para el Cristo. A todos nos gustó del Cristo del Perdón. Así fue bendecido con ese nombre y sacado en procesión ese mismo año, acompañado de la banda de cornetas y tambores de los Salesianos de Écija. Vinieron varios años, hasta que al irse los Salesianos pasó a Pablo, que ha estado viniendo hasta que se disolvió la banda. Entonces empezó a venir la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Sagrada Columna y Azote de la Iglesia de la Victoria de Écija. La Hermandad de este Cristo han sido siempre personas jóvenes y, al quedarse sin hermandad, lo ha estado sacando la Asociación de Mayores, y hasta nuestros días. Margarita Guerrero
ASOCIACIÓN DE MUJERES “VEMA” DE “EL VILLAR” Trimestralmente contamos con la colaboración de Margari Adame Romero que como Tesorera de nuestra Asociación de Mujeres del Villar y que como madre escribe unas letras en la revista del Colegio San Isidro Labrador sobre las actividades que vienen desarrollando nuestra asociación. En este trimestre por circunstancias familiares no ha podido, pues como sabemos el pasado 26 de noviembre falleció su padre D. José Adame Rovira. Desde la Asociación de Mujeres VEMA queremos transmitirle nuestro más sincero pésame pues conociendo a Margari, su calidad humana, su forma de ser, su dedicación, generosidad, voluntad, la persona que le dio la vida no tuvo que ser menos, de tal palo tal astilla. Por ello sirva este pequeño homenaje al padre de nuestra amiga y compañera Margari. LA ASOCIACIÓN DE MUJERES VEMA DEL VILLAR
11
NUESTROS TALLERES TALLER DE AJEDREZ Ha comenzado el XIVº Campeonato de Ajedrez. Los viernes de 16:00h a 17:30h. En este primer trimestre han participado los alumnos/as de la categoría de ALEVÍN, es decir, los alumnos/as de 5º y 6º de Primaria.. Quedando los tres finalistas en los siguientes puestos: 3º Clasificado => Belén Vázquez Albalat. Subcampeón => Ángel Orejuela Delgado. Campeón => Esperanza Orejuela Rodríguez. Durante el 2º trimestre se jugará la categoría BENJAMÍN, es decir, los alumnos/as de 3º y 4º de Primaria. Responsable Elena
TALLER DE PING-PONG Durante el primer trimestre hemos tenido un taller de pingpong en la hora del recreo. Se ha llevado a cabo un campeonato, pero como las finales han sido los últimos días de colegio, de este trimestre, aún no conocemos a los ganadores. Por lo tanto, en el próximo número de nuestro periódico informaremos de los ganadores en las diferentes categorías. Equipo de Redacción
12
RINCÓN CULINARIO PESTIÑOS
HABICHUELILLOS REBOZADOS Modo de hacerlo: Se cortan los habichualillos en trozos largos, se hierven con laurel, ajo, sal y limón. Cuando están tiernos se pone a escurrir.
Ingredientes 3 Kg harina. 1 litro de aceite, preferible de girasol. Vino: el que admita. ½ vaso de aguardiente. 3 huevos. 3 limones: zumo y raspadura. 5 cucharadas de canela. 5 cucharadas de ajonjolí. 5 cucharadas de matalauva molida. 1 cucharada de clavo. 1 pizca de sal. Modo de hacerlo: Se pone el aceite en el fuego y se fríe una cáscara de naranja. Se pone la harina en un cuenco y se le va poniendo el aceite caliente por lo alto y moviendo la harina hasta que toda quede manchada de aceite. Se le hace un hoyo en medio y se le pone todos los ingredientes, el vino se pone con la sal al fuego, cuando está tibia se le va echando con mucho cuidado y cuando está un poco revuelto se le ponen los huevos batidos. Se amasa bien y se van haciendo y friendo. Es preferible aceite de girasol. Se dejan que se enfríen las que se van a pasar por miel y las que se vayan a pasar por azúcar y canela se esmelan calientes. El almíbar: Se pone miel y azúcar y una poquita de agua, se deja hervir, se le va sacando la espuma y cuando está el almíbar hecho, se van pasando los pestiños. Margarita Guerrero
Para la masa rebosada: Se pone la harina en un bol, se le pone la levadura, ajo machacado, pimienta, perejil, zumo de limón y sal. El agua se pone tibia y se le va poniendo a la harina poco a poco y se bate bien. Se pasan los habichuelillos y se fríen. Margarita Guerrero
13
CASETA METEOROLÓGICA SEPTIEMBRE: Desde el 21 de septiembre SEPTIEMBRE: * Temperatura Máxima: 31,33 ºC * Temperatura Mínima: 19 ºC * Lluvia: 9 litros OCTUBRE: * Temperatura Máxima: 26,6 ºC * Temperatura Mínima: 17 ºC * Lluvia: 4,5 litros
NOVIEMBRE:
* Temperatura Máxima: 22,6 ºC * Temperatura Mínima: 14,2 ºC * Lluvia: 2,23 litros
DICIEMBRE: * Temperatura Máxima: 24 ºC * Temperatura Mínima: 9,5 ºC * Lluvia: 0 litros
ADIVINANZAS Y ACERTIJOS .Blanco por dentro, verde por fuera, si quieres que te los
El príncipe Alí con su caballo Can se fue a tomar el té en la ciudad que ha dicho usted.
diga, espera.
Cuatro gatos en un cuarto, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos, cuántos gatos son.
Te sirve para escribir, dibujar, señalar y sentir.
Vuelo de noche, duermo de día y nunca verás plumas en el ala mía.
Andrés Rodríguez, 6º
14
REFRANES El bien se siembra en el suelo y se recoje en el cielo Lleva siempre tu camino y no mires nunca el de tu vecino No pierdas un amigo provechoso por lo que te diga el mentiroso
Quien a Dios quiere prestar al pobre a de dar
Antes te quedas manco que eches una firma en un papel en blanco
REMEDIOS CASEROS Para cubrir las canas:
Se hace una infusión de té negro, se pone después de labarse la cabeza, se deja media hora y se aclara con agua.
Para que las pasas no se hundan en el bizcocho:
Se ponen un ratito en agua y antes de echarlas en la masa se pasan por harina.
Cuando las galletas se ponen blandas:
Se meten en el horno y se dejan dos minutos, y se cierra el horno, se dejan dentro hasta que estén frías.
Margarita Guerrero
15
¿QUÉ SIGNIFICA TU NOMBRE? Este trimestre sabrás el significado de los nombres de los maestros:
Elena, Alfonso, María, Carmen, Isabel, Maite, Clara, Ana, Rosa, Marta, Francisca e Inmaculada. No te preocupes que pronto verás el tuyo. Equipo de Redacción
ELENA
Origen: Griego Significado: Resplandeciente Festividad: 18 de Agosto Personalidad: Posee una gran energía física y emocional para actuar. Inclinación al individualismo, lo cual reafirma su posición de líder frente a los demás. Saber destacar sin mandar es su desafío personal en sus trabajos de grupo. Atracción por las leyes de la naturaleza y capacidad para llegar con sus investigaciones a desentrañar aparentes misterios relacionados con ellas.
ALFONSO Origen: Germano Significado: Luchador Festividad: 1 de Agosto y 31 de Octubre Personalidad: Se entrega a una causa ideológica con generosidad. Su voluntad controla su instintividad. Capacidad para trabajos de investigación desarrollados en soledad. Fuerte inclinación por el humanismo e interés por las filosofías innovadoras.
CARMEN MARÍA Origen: Hebreo Significado: Mujer del mar. Amarga Festividad: 15 de Agosto Personalidad: Gusto por la intimidad austera y con pocas concesiones al exterior. La dificultad para aceptar sus propias limitaciones le ocasionan pérdidas y frustraciones. Riesgo de infravaloraciones laborales que terminan por ser corregidas. Tendrá alegrías procedentes de su educación superior.
Origen: Latino Significado: Canción, poema Festividad: 16 de Julio Personalidad: Tiene facilidad para comunicar sus pensamientos e ideas, lo cual le ayuda sobremanera a encontrar su propio equilibrio interno. Dejarse conducir por la por la excesiva prudencia le hacen perder buenas oportunidades. El grupo o el equipo son básicos en la expresión de su dinamismo. No abandona una idea hasta convertirla en realidad.
ISABEL Origen: Hebreo Significado: Jura por Dios Festividad: 4 de Julio Personalidad: Es una persona temeraria en sus actuaciones. En la expresión de su carácter cobran especial fuerza la austeridad y la lentitud en sus decisiones. Riesgo de encandilarse por proyectos muy ilusorios y acarrearse pérdidas económicas y de energias considerables hasta tener que abandonarlos. Tiene conflictos entre sus sentimientos y la razón. 16
MAITE Origen: Vasco
Significado: Encarnación. Tambien se utiliza como abreviado de Maria Teresa. Festividad: 25 de Marzo Personalidad: Sus especulaciones están sometidas al rasero de la prudencia, y antes de dar cualquier paso, sabe asegurarse para que el mismo consiga lo pretendido. Personalidad misteriosa, imaginativa y con fuertes dotes de fantasía para encandilar y motivar a otros. La base de sus logros consiste en controlar sus impulsos. Muestra interés por la ingeniería y la mecánica.
CLARA Origen: Latino Significado: Diafana, dorada Festividad: 11 de Agosto Personalidad: Su visión de la realidad puede verse falseada por su imaginación alimentada por un excesivo optimismo. Debe aprender a respetar la libertad de los que ama para realizarse sentimentalmente. Puede vivir frugalmente. Funde armoniosamente el sentido del orden y de la belleza. Une la pasión artística y la amorosa.
ROSA
ANA
Origen: Latino Significado: Flor, rubia Origen: Hebreo Festividad: 30 de Agosto Significado: Gracia de Dios Personalidad: Su equilibrio personal le hace buscar Festividad: 26 de Julio Personalidad: Busca el refinamiento en sus a través de su inteligencia en primer lugar, la humanidad y, posteriormente, la profundidad. contactos cotidianos. Horror a lo vulgar. El buen gusto y la armonía que impone a sus Las amistades le ayudan a realizar sus proyectos. Posee ardor e imaginación para satisfacer sus deseos. realizaciones son su sello vital más característico. Tiene un propósito bien definido en sus ideales e Un exceso en sus emociones y en la pasión disturba su vida emotiva. impulsos creativos. Transforma su vida y la de los que le rodean gracias a la gran energía mental y espiritual que posee.
FRANCISCA Origen: Griego Significado: Liberada Festividad: 4 de Marzo Personalidad: Personalidad altiva, firme y resuelta en la que no escasea la fuerte voluntad para conseguir ver realizados sus esfuerzos. El curso hacia la realización de sus logros profesionales aparece lleno de obstáculos que va salvando con tenacidad, y en compensación, una vez alcanzada la meta, ésta se ofrece duradera. Intereses o ataduras materiales le hacen persona previsora y conservadora frente a las inversiones. Los dem s se sienten atraídos por su magnetismo y originalidad.
MARTA Origen: Hebreo Significado: Provocativa Festividad: 29 de Julio Personalidad: La propia fuerza es sobrestimada. Para imponerse utiliza voluntad y coraje. No tolera la falta de sincerdad y el engaño mental. Mentalidad independiente con acusado interés por la libertad y la propia autodeterminación. Fuerte deseo de seguridad y estabilidad en sus proyectos.
17
INMACULADA Origen: Latino Significado: Limpia, pura, sin mancha Festividad: 23 de Junio y 8 de Diciembre Personalidad: Es esquivo en su trato social debido a su desconfianza. Se apoya en su gran confianza personal para vencer sus limitaciones y no suele fracasar, porque no admite la derrota. No encuentra fácilmente hacia donde debe aplicar su fuerza de voluntad. El curso hacia la realización de sus logros profesionales aparece lleno de obstáculos que va salvando con tenacidad, y en compensación, una vez alcanzada la meta, ésta se ofrece duradera.
PASATIEMPOS C A S A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ L O C O
En cada renglón cambia una sola letra hasta llegar a la última palabra.
Busca en esta sopa de letras las siguientes palabras: Honda, Suzuki, Kawasaki, Yamaha, BMV, KTM.
H A H N F T K P M B
A O L F O N A W D M
N N N O X M W Y D V
T R Ñ D N A U P I R
18
R T E Y A B A N D S
C A S A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ L U N A
S U Z U K I S R A A
M X P G T C A A S T
Z C O B M D K T M P
W B Z M Z E I J S N
J D C D A H A M A Y
PASATIEMPOS Busca las siguientes palabras en la sopa de letras: gorrión, halcón, paloma, diamante, búho, buitre, canario, águila.
A E D U C A C I O
L V E L U R M K C
T P I H B M T R A
O T C O O A A O M
R L S Y N R C T I
S A E S K I K L O
H X P H A O O U N
I P Z S P S P D D
H I S T O R I A C
S M A P M C S C S
Busca las siguientes palabras en la sopa de letras: caballo, potro, yegua, fusta, rienda, montura.
B D C G D M J I A
U I A O V I D Ñ H
I A N R B P N A A
T M A R U R L G G
R A R I H C H U U
E N I O O R O I I
O T O N N P J T L
N E O P A L O M A
Encuentra las siguientes palabras: alto, educación, avión, losa, camión, cubo, historia, adulto, armarios.
C T L S T E R M 19
A O L A L E I O
B S E S L M E N
A T X A Z L N T
L F E P F Y D U
L U D O W E A R
O S D T I G G A
I T D R D U A T
N A A O F A E T
CHISTES Yo me llamo Bartolo, pero mi mujer me llama Bartolomé. Yo me llamo Paco, pero mi mujer me llama <<pá comé>>. Un mosquito pregunta a su padre: Papá, ¿puedo ir al circo? Sí, hijo mío, pero ten mucho cuidado cuando la gente aplauda.
Dice un señor a otro: ¿Te gustan los toros? Sí ¡Pues tienes el mismo gusto que las vacas!
Dos locos están pintando la casa. Uno de ellos está subido en una escalera pintando el techo. Entra el otro loco y le dice: Sujétate a la brocha, que necesito la escalera.
Una madre lleva a su hijo al logopeda y dice: . Le traigo a mi hijo porque no pronuncia bien la erre. A ver niño, ¿cómo te llamas? Pedo.
En Navidad van dos negrito por la selva y ven pasar volando un trineo tirado por seis renos, conducido por un señor gordo, vestido de rojo, con una enorme barba blanca, se quedan sorprendidos y le pregunta uno al otro: ¿Quién es? Papa noé. Pues,... mamá tampoco.
Era tan alto, tan alto, que tropezó en jueves y se cayó el domingo.
Era tan vago, tan vago, que de no moverse echó raíces.
20
NUESTRA SOPA DE LETRAS... ¡EN INGLÉS! Busca en la sopa de lentras las siguientes palabras en inglés: WITCH => bruja PUMPKIN => calabaza SPIDER => araña GHOST => fantasma COSTUME => disfraz BAT => murciélago VAMPIRE => vampiro BROOM => escoba MONSTER => monstruo HALLOWEEN
V C R G E B M M Y
A O W O A R O U S
M S I T R S M G A
P T T B I P S G E
I U C J K I T H T
21
R M H I O D E O F
E E N U U E R S G
H I O E I R N T H
H A L L O W E E N
Los niños/as de 6º os deseamos una muy Feliz Navidad y un Mejor Año Nuevo 2007.
¡¡ FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!!
22