PER 36

Page 1

EL VILLAR Edita: C.E.I.P “San Isidro Labrador”

Telfn.: 957717696

Página Web: www.sanisidrolabrador.com Plaza Real, 103 - El Villar (Córdoba)

Fax: 957719677

email: 14007222.averroes@juntadeandalucia.es Fecha:28-09-2007

Nº 36

EDITORIAL EL NUEVO CURSO ESCOLAR 2007/2008

Con el inicio de un nuevo curso escolar nos dirigimos a todos vosotros para saludaros y ofreceros, como siempre, nuestra ayuda y colaboración en la educación de vuestros hijos e hijas. Como profesionales de la enseñanza, somos conscientes de la difilcultad que encierra esta tarea, pero estamos seguros de que, si la abordamos conjuntamente, podremos resolver satisfactoriamente todas las difilcultades que se puedan presentar. Seguimos adelante con el Proyecto T.I.C. (Tecnología de la Información y Comunicación). La ilusíon y el esfuerzo de todo el profesorado del Centro están

ÍNDICE

marcando este gran reto profesional. Para el mejor funcionamiento del Centro, queremos recordaros algunos

Editorial: El nuevo curso escolar

1

Bienvenidas y despedidas

2

Fin del curso 2006/07

3

Nuestras opiniones

5

Libros recomendados

6

Las fiestas de mi pueblo: Nuestra Feria 2007

7

Un día en el campo: Todos juntos en “Los Cabezos”

9

En El Parque de las Ciencias

10

escrito y, en su caso, con justificante médico.

En La Rábida

12

El Inglés en mi cole

13

Historias de “El Villar”: Romería de San Isidro (2ª parte)

15

Rincón culinario: Recetas de mi pueblo

16

Refranes antiguos

17

Remedios caseros

17

¡Cómete el coco!

18

aspectos de interés, con la seguridad de que el cumplimiento de los mismos redundará en beneficio de todos y todas:

La hora de entrada será a las 9 de la mañana. Se ruega la máxima puntualidad,

ya que el retraso del alumnado altera, en gran media, el ritmo normal de las clases. Las puertas exteriores del centro se cerrará 10 minutos después de las 9 de la mañana. Los alumnos y alumnas que, por cualquier motivo, llegaran tarde, deberán traer justificante, debidamente firmado por su padre o madre y entregarlo a su tutor/a.

La justificación de las faltas a clase del alumno/a deberán ser siempre por

Igualmente, si algún alumno/a tiene que salir del colegio antes de finalizar la

jornada escolar, se deberá informar previamente a su tutor/a y dejar constancia de ello por escrito. Todos estos justificantes de faltas del alumnado se encuentran en la Agenda Escolar que este curso usarán todos nuestros alumnos/as de Primaria, al igual que todos los alumnos/as de los demás Centros de La Colonia. Como novedad para este curso escolar, os comunicamos que nuestro Centro, por fin, se encuentra dentro del Plan Familia o Plan de Apertura de Centros en la modalidad de Actividades extraescolares. Eso significa que dichas actividades estan subencionadas por la Junta de Andalucia: las familias pagareís una parte (el 50% o el 75%) y la Junta de Andalucía pegará el resto. Las Actividades Extraescolares que este curso se

EQUIPO DE REDACCIÓ REDACCIÓN Alumnos/as: 5º E.P. Coordinadora: Elena Marín Pérez

impartirán son: Mecanografía/Informática, Inglés y Pintura/Manualidades. En el tablón de anuncios de la entrada del colegio están expuestas las lista de los niños/as que solicitaron cada actividad, así como, la hora y el día de la semana en que se llevará a cabo. Las Actividades Extraescolares comenzarán el lunes 1 de Octubre. A través de vuestros hijos/as se os comunicará el coste de cada actividad a cada cual, según la subvención que a cada familia le corresponda.


INICIO DEL CURSO 2007/2008 También durante este Curso Escolar todos nuestros alumnos/as, que así lo solicitaron, podrán practicar deportes colectivos y deportes individuales, en horario extraescolar, gracias al Programa Educativo “El deporte en la escuela” que nuestro centro tiene aprobado. La práctica de dichos deportes está totalmente subvencionada por la Junta de Andalucía. Los deportes que se van a practicar son: futbito, balonmano, baloncesto, voleivol, atletismo y ajedrez. Gracias a estos dos grandes programas, Plan de Apertura y El Deporte en la Escuela, nuestro centro contará con un vigilante todas las tardes, de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas, el cual se encargará de la apertura del centro para la realización de todas las actividades extraescolares, así como de mantener en orden todo el recinto. Por todo ello, todo el profesorado de este centro os reitera, un curso más, la necesidad de que entre todos/as cuidemos y respetemos nuestro colegio, para así poder disfrutrar de sus instalaciones sin problemas, tanto nuestros actuales alumnos/as, para la realización de sus actividades extraescolares, como otras personas que así lo deseen. Desde aquí, todos los profesionales que trabajamos en el colegio os enviamos un cordial saludo de bienvenida esperando, que todos/as pasemos un FELIZ CURSO ESCOLAR 2007/2008. Esta fue la Circular de Principio de Curso con la que todo el Equipo de Profesores/as del Centro daba la bienvenida a este nuevo curso escolar 2007/2008. Nosotros queremos ponerles un punto de “color” y mostraros a todos los alumnos/as del CEIP “San Isidro Labrador”, en sus respectivas clases, ese primer día de clase que fue el 17 de Septiembre de 2007:

Alumnos/as de 3 y 4 años

Alumnos/as de 1º y 2º E.P.

Alumnos/as de 4 y 5 años

Alumnos/as de 3º E.P.

1


INICIO DEL CURSO 2007/2008

Alumnos/as de 4º E.P.

Alumnos/as de 5º E.P.

Alumnos/as de 6º E.P.

El Equipo de Redacció Redacción

BIENVENIDAS

DESPEDIDAS

Desde este Periódico Escolar queremos dar

Al igual que unos vienen otros se nos

la BIENVENIDA a nuestro cole a todos los niños/as de 3 años,

marchan para comenzar sus estudios de E.S.O. Es el caso de

que ya han pasado sus primeras semanas con nosotros, así

nuestros antiguos alumnos/as de 6º que el curso pasado nos

como, a nuestro alumno nuevo que estudia 2º curso de E.P.:

dejaron para comenzar sus estudios de Secundaria, unos en el

Juan Miguel Costa Lucena.

IES “Colonial” de Fuente Palmera y en el IES “Luis Vélez de

A todos ellos les deseamos que pasen un

Guevara de Écija. A todos ellos les deseamos todo lo mejor en

Feliz Curso 200//2008 esperando se encuentren muy a gusto con todos nosotros/as.

esta nueva etapa que acaban de comenzar hace apenas unas semanas.

2


FIN DEL CURSO 2006/2007 La despedida del curso escolar 2006/2007 fue por todo lo alto. Celebramos una fiesta internacional a la que llamamos FIESTA DE LA INTERCULTURALIDAD. Todos los cursos del colegio interpretaron una danza de un país del mundo. En total fueron 6 los países representados en nuestra fiesta: África, China, India, Arabia, Países Nórdicos y Rusia. No hemos nombrado a ESPAÑA. ¿Acaso ESPAÑA no estuvo representada en nuestra fiesta? Pues sí y lo hizo de la mano del grupo de baile formado niños/as del Villar y también alumnos/as del colegio. Lo hicieron con bailes de nuestra querida Comunidad Autónoma ANDALUCÍA. ¿Qué mejor baile para representar a ESPAÑA que nuestro querido FLAMENCO? Este grupo nos bailó un bonito cuadro flamenco. Pero no todo fueron bailes internacionales, sino que también tuvieron cabida en ella bailes tan populares como los BAILES DE SALÓN. También nuestras alumnas de 6º del curso pasado nos hicieron una preciosa coreografía de un baile que ellas solas habían preparado, ensayando en sus casas y en los recreos. Les quedó precioso. ¡Gracias chicas! Pero no todo fueron bailes, porque también nuestra profesora de Música Mª del Carmen del Pino, aparte de preparar los bailes, nos sorprendió a todos/as con un excepcional CORO: todos nuestros alumnos/as se subieron al escenario y cantaron una bonita y conmovedora canción acorde con el tema de nuestra fiesta. La fiesta terminó muy formal, pues a los alumnos/as de 6º de E.P. que ya acababan su Educación Primaria se les hizo entrega de un Diploma y de la Orla en la que figuran todos/as sus profesores/as y compañeros/as que han tenido en toda su enseñanza primaria. A todos ellos se les deseó mucha suerte en sus nuevos estudios. También se les dijo adiós a 3 maestras que se marchaban de nuestro cole, la señorita Maite, la señorita Ana, la señorita Toñi y la señorita Clara, a las cuales el A.M.P.A. les hizo entrega de bonitos y conmovedores regalos de despedida. Aquí tenéis algunas imágenes de lo que fue nuestra Fiesta Final del Curso 2006/2007:

África

China

Arabia

Irlanda

India

Rusia 3


FIN DEL CURSO 2006/2007

España

Coro de los alumnos/as

Baile de Salón

Baile de despedida por parte de las alumnas de 6º

Entrega de Orlas y Diplomas a los alumnos/as de 6º

4


NUESTRAS OPINIONES ¿Qué opinais de la Agenda Escolar de este curso? Nos gusta mucho la agenda porque tiene un calendario, también los meses, los La agenda escolar es muy bonita y es chuli. Nos

años y los días de la semana y podemos

sirve para apuntar las tareas y así nos se nos olvidan. Las cosas están más ordenados y los papás

apuntar las tareas y las notas. Niñ 2ºº E.P. Ni ños/as de 1º 1º y 2

pueden verla todos los días. Además tiene muchos apartados: horario de clase, de casa, para apuntar los teléfonos, los cumpleaños, los libros de la biblioteca que leemos, etc.

También tiene

un registro semanal de conducta que algunas veces nos gusta y otras veces no, depende de como nos portemos. Sobre todo nos gusta que la seño nos ponga la carita sonriente. También nos

Es práctica para apuntar tareas, notas para

gusta que todos los niños/as de La Colonia de Fuente Palmera

los

tengan la misma agenda.

padres,

para

saber

el

calendario

etc...Creemos que está muy bien hecha. La

Nuestra agenda es útil, bonita y muy completa. La vamos a cuidar muy bien durante todo el curso. Niñ Ni ños/as de 3º 3º E.P.

portada recoge el dibujo de la colonia por la paz. Niñ Ni ños/as de 4º 4º E.P.

Este año tenemos una agenda del Proyecto Escuela: Los ni niñ niñ 5ºº opinamos que la Agenda ños y ni ñas de 5 Escolar de este año ha sido la mejor agenda de todos los años. Es muy práctica y con ella se pueden hacer muchas

Espacio de Paz. La

cosas más, aparte de apuntar las tareas, como: conocer los números de teléfono de los otros colegios de La Colonia, el

simboliza la paz.

teléfono de los bomberos, el del Ayuntamiento, también podemos apuntar en ella los números de teléfono y los

horarios,

cumpleaños de nuestros amigos/as, además tienen notas que te animan y al final de cada semana la maestra nos

portada

tiene

una

paloma

que

La agenda trae dentro calendarios, lista

de

teléfonos,

donde

apuntar

los

cumpleaños y santos y muchas cosas más. Tiene dos horarios, uno es de clase y

pone si hemos estudiado, si hemos traído el material, etc., trae también los justificantes de faltas y las autorizaciones

otro es para que te organices en casa.

para las excursiones, horarios de clase y de casa, frases de paz, e incluso podemos conocer con ella el día en que

autorizaciones para ir de excursión, pues las tenemos en

nacimos, … En definitiva, es una agenda muy bonita y muy

Nos gusta mucho y esperamos que el

Este año no tendremos que gastar

la agenda.

valiosas que no pensamos estropear sino cuidar, porque tiene muchas más cosas que no traen las otras agendas.

año que viene a todos/as volvamos a tener una agenda

Creemos que esta agenda nos va a enseñar a ser muy ordenados en los estudios, porque ella lo es.

Niñ Ni ños/as de 6º 6º E.P.

como ésta o mejor.

5


LIBROS RECOMENDADOS ¿Qué libros habéis leído este verano? ¿Qué opináis sobre ellos? ¿Cuáles nos recomendáis? Yecenia de 2º curso nos dice que este verano ha leído un libro de poesías que no tiene título. Las poesías que más le han gustado han

Título: “El monstruo peludo” Autor: Henriete Biconier Editorial: Edelvives Colección: Ala Delta. Es un libro muy gracioso. Trata sobre un

sido la primera, la tercera y la sexta.

monstruo muy feo y una niña traviesa y valiente. El final es sorprendente.¡Léelo, te gustara!

Niños/as de 3º

En verano nuestra maestra nos recomendó el libro: “Amalia, Amelia,Emilia”. A la mayoría de niños/as les ha gustado mucho, aunque a Raúl y a Alejandro no les ha gustado.

Este verano los niños y niñas de 5º hemos leído un libro chulísimo que se llama “QUERIDO HIJO, ESTÁS DESPEDIDO” de Jordi Sierra y Fabra de la editorial Santillana. Trata de un niño llamado Miguel

que era muy desobediente y

desordenado. Un día sus padres se hartaron y lo despidieron de su casa. Miguel creía en un principio que su padres lo decían de broma, pero no fue así. Miguel intentó por todos los medios volver a casa, pero no lo conseguía. Unos policías le dijeron que para ser readmitido como hijo debía de hablar con un abogado y hacer un escrito de readmisión para sus padres. Con este libro nos hemos dado cuenta de lo importante que es ayudar en casa y de lo importante que son los padres para nosotros/as.

Título: El ratón viajero. Editorial: SM Colección: El barco de vapor Trata sobre un hombre que va viajando en tren y encuentra un ratón y con él va viviendo muchas aventuras. A mí me ha gustado por todas las aventuras, que son muy graciosas, que van sucediendo en el tren. Manuel de 6º 6º.

6


LAS FIESTAS DE MI PUEBLO NUESTRA FERIA El día 17 de Junio empezó nuestra feria del 2007. El alumbrado fue espléndido. El domingo disfrutamos montando en

“los

cacharritos”

que

eran

gratis.

Nos

divertimos todos los amigos. Había un cañón de espuma y la hermana de Irene, Rocío, se cortó y le tuvieron que dar tres puntos. Hubo una carrera de galgos.

Álvaro 1º E.P.

Los coches de tope

Actuaron dos orquestas. En la semiliga de fútbol ganó El

El tren de la bruja

Villar. ¡Nos gusta mucho la FERIA DEL VILLAR! Alumnos/as de 4º E.P. Aroa 4 años

Carmen Reyes 4 años Carmen Sanz 4 años

Carolina 4 años La noria

La colchoneta

La noria

Jesús 4 años

Los coches de tope

Un niño saltando a la comba Jesús 1º E.P.

7


NUESTRA FERIA 2007

Kevin 4 años

Juan Luis 1º E.P.

La noria

Nuria 4 años

Nerea 1º E.P.

Los coches de tope Rubén 4 años

La colchoneta

Raúl Hens 1º E.P.

Rocío Romero 1º E.P. Los coches de tope

8


UN DÍA EN EL CAMPO TODOS JUNTOS EN “LOS CABEZOS” CABEZOS” DE PALMA DEL RÍ RÍO

El curso pasado, todos los niños y niñas de los todos colegios de La Colonia de Fuente Palmera nos reunimos en el Parque Periurbano “Los Cabezos” en Palma del Río. Cuando llegamos allí hicimos grupos por edades. Los niños y niñas de Infantil y 1º Ciclo de Primaria hicieron juegos muy divertidos en plena naturaleza. Los niños y niñas del 2º Ciclo de Primaria hicieron senderismo por el parque. Y, nosotros, los niños y las niñas de 5º y 6º y algunos de 1º y 2º de E.S.O. hicimos grupos de seis, en los que había un niño o niña de cada pueblo. Nos dieron un mapa donde ponía los sitios que teníamos que buscar. En un papel estaban los pistas para encontrarlos . Cuando encontrábamos uno, se lo decíamos a los monitores y nos iban dando puntos. Lo que más nos gusto fue el rato que estuvimos en la naturaleza, aunque algunos de nosotros se despistó y se perdió por un rato. Nos gustaría que se repitiera este curso. Alumnos/as de 6º E.P.

9


LOS VIAJES DE MI COLE 4º, 5º y 6º INVITADOS AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA El curso pasado fuimos invitados a participar en la IIª Feria de las Ciencia, que se celebró en el Parque de las Ciencias de Granada , con motivo del 12ª aniversario de dicho Parque ( 1.995 – 2.007). Participamos bajo el eslogan:

“NUESTRO COLE Y EL RECICLAJE “ El viernes 11 de Mayo a las 4:00 de la tarde, un total 21 alumnos /as de 4º, 5º y 6º del CEIP “San Isidro Labrador”, aconpañados de las profesoras, Marta y Elena, salían del colegio con destino del Parque de las Ciencias de Granada, para participar en la IIª Feria de las Ciencia. Llegamos a las 7:00 de la tarde, hora en la que unos científicos nos dieron una charla acerca de cómo realizaban sus investigaciones. Tras la charla, en el patio central del Parque nos invitaron a un refresco y tambíén pudimos disfrutar de una agradable tarde jugando en un “parque científico” muy guay. Las atracciones eran unas excavadoras, un columpio de resonancias, unas minimotos, ... No los pasamos genial montándonos en esas atracciones. También vimos cuál era el sitio reservado para nuestro colegio, donde expondríamos nuestros trabajos al dia siguiente. Después de esto, nos fuimos hacia un restaurante muy cerca del Parque donde teníamos concertada la cena. Tuvimos que esperar un buen rato, pues montándonos en esas atracciones tan chulis fuimos casi los últimos que salimos del Parque y casi los últimos que llegamos a cenar al restaurante. Cuando por fin entramos y nos pusieron los platos por delante, no tardamos mucho en comérnoslos , pues la comida nos pareció riquísima a todos/as o es que teníamos ya mucha habre después de la espera. Para terminar este día nos fuimos a nuestro Hotel que se llamaba ETAP y era muy moderno, tanto que para entrar en las habitaciones no necesitábamos llaves, sino marcar un código en un tablero de números que había en todas las puertas. Todas/os nos lavamos los dientes, nos duchamos, nos pusimos los pijamas,…, aunque no nos dormimos hasta que pasó un buen rato, pues todos/as teníamos ganas de charlar un ratito con nuestros amigos/as. Después de ese ratito de charla, las seños nos dijeron que ya nos debíamos dormir, pues al día siguiente nos esperaba una jornada muy divertida pero muy larga u por eso debíamos descansar bien y estar muy frescos para “estar muy frescos” por la mañana y con ganas de disfrutar en el Parque. Al día siguiente, 12 de Mayo, nos levantamos, desayunamos en el hotel y salimos en el autobús rumbo al Parque de las Ciencias. Allí montamos nuestro stand con las cosas que habíamos traído de nuestro cole, para explicarles a todos/as los visitantes todo lo que hacemos en nuestro cole para cuidar el medio ambiente. Nos regalaron unas camisetas y unas gorras del parque chulísimas. También nos dieron una identificación para que nos la pusiéramos, en la que decía que éramos MONITORES/AS del Parque de las Ciencias. A la gente que nos visitaba les encantaba todo lo que les contábamos, nos escuchaban con mucha atención y hasta se llevaron muestras de todo lo que les ofrecíamos: recetas de mermelada de tomate, de sales de baño, de jabón, de alcohol de romero, de aceite de romero, una ruleta ecológica, un dominó del reciclaje, … En el stand, las seños y nosotros montábamos turnos. Así mientras unos se quedaban explicando todo lo anterior al público, los otros nos íbamos a visitar todas las atracciones del Parque. Nos encantó una torre gigantesca, a la que subimos no sabemos cuántas veces, desde la que se divisaba una preciosa panorámica de Granada y de Sierra Nevada. También nos encantó unos juegos de magia que nos hicieron, el mariposario, el laberinto, los juegos de agua, la casa distorsionada, el observatorio astronómico, disfrutamos viendo el circo de los niños/as de La Carlota y también jugando partidas de ajedrez con el Campeón de Europa de Ajedrez. En el Parque nos invitaron a almorzar: era un pic-nic muy abundante y bueno. Después de comer descansamos un rato y luego empezamos a recoger, pues teníamos una cita con los más bonito del Parque: EL PLANETARIO.

10


4º, 5º y 6º INVITADOS AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA Después de ver el Planetario, todos/as quisimos comprar unos recuerdos para nosotros y nuestras familias y sobre las 7:00 de la tarde salimos rumbo a nuestro querido pueblo de El Villar, todos/a muy contentos, aunque tremendamente cansados. ¡Había sido una jornada agotadora en la que no paramos ni un minuto, pero que mereció la pena, ahora ya en nuestro recuerdo!

¡NOS ENCANTARÍ ENCANTARÍA QUE TAMBIÉ TAMBIÉN ESTE CURSO 2007/2008 NOS INVITARAN A DE NUEVO, PUES IRÍ IRÍAMOS ENCANTADOS! Aquí Aquí os dejamos con algunas fotos de esa jornada festiva:

El Equipo de Redacció Redacción

11


LOS VIAJE DE MI COLE PADRES, MADRES, ALUMNOS/AS, PROFESORES/AS FUIMOS A LA RÁ RÁBIDA!

El curso pasado todos los padres/madres, abuelos/as, maestros/as, niños/as, etc. fuimos de viaje a La Rábida. Teníamos que estar en el colegio sobre las 8:00 horas y salimos en cuanto estuvimos todos allí. El autobús fue un poco largo, pero allí nos lo pasamos muy bien jugando. Cuando llegamos conocimos a las monitoras que nos iban a enseñar todo el recinto. Después de conocer a las monitoras comenzamos nuestro paseo. Y... pasamos por una máquina del tiempo. Luego hicimos juegos de imaginación y jugamos a un juego con una brújula y un mapa. También vimos un árbol que tenía unas raíces muy grandes que sujetaba una montaña y ese calendario azteca que véis en la foto de arriba. Más tarde fuimos a ver la Santa María, la Pinta y la Niña. Nos montamos en las tres y vimos a Cristóbal Colón escribiendo en su camarote. Al cabo de un rato nos fuimos a comer a Mazagón y, por supuesto, nos bañamos en la playa. Fue el primer baño del verano. ¡Nos lo pasamos muy bien! ¡Esperamos repetirlo! ¡Hasta pronto! Alumnos/as de 5º 5º E.P.

12


EL INGLÉS EN MI COLE Este escolar

curso

2007/2008

van

a

estudiar Inglés en el colegio desde los niños y niñas de Infantil de 4 años hasta los de 6º de E.P. Bueno,

pues

para que vayáis practicando, los niños y niñas de 5º os hemos escrito unas divertidas

This is a parrot. It's got

descripciones de animales en

Thi is a python.

green feathers. It's got

Inglés. Las hicimos el curso

It's 10 metres long.

two legs. It can fly. It's

pasado cuando estábamos en

It's 15 years old.

four years old.

4º. Esperamos que os gusten y

It hasnt got legs.

que con ellas leáis y recordéis un poquito el Inglés. Podéis

It's got yellow and black

colorearlas del color que se

spots.

indica en el texto

5ºº E.P. Alumnos/as de 5

This is blue whale. It's blue. It's got flipper. It hasn 't got 4 legs. It ' got a tail and two eyes. It's fiftenn metres long It' s two years old. It can swim

This is a giant tortoise. It's 2 metres long. It's a hundred years old. IT's got four legs and a Small head. IT can walk. IT' s very leig.

13


EL INGLÉS EN MI COLE This is a giraffe. It's very tall. it's got orange spots. It's twenty–five years old. It's got four lond legs.

This is a shark. It's 10 metres long. It's got two flippers. It's can swim. It's got small eyes. The sark is grey and black.

This is a polar bear. It's got small eyes. It's white. It's got four legs. It's 4 years old. It's 3 metres long .It can swim and walk. It likes fish.

Thís is a giant squid. It's 3 metres long. It's 3 years old. It's pink. It hasn't got feathers. It can swim. 14


COLABORACIONES HISTORIAS DE “EL VILLAR” Romería de San Isidro Labrador ( 2ª parte ) Se consagra la Iglesia y ese mismo año la Romería salió para “El chaparral del invernadero”, propiedad de una familia que siempre ha estado cuando nos ha hecho falta. Ponían la carreta para llevar a San Isidro. Siempre ponían un hombre para domar los bueyes, para llevar al Santo. Toda la carroza es una carreta tirada con bueyes o un carro tirado con mulas. Se pasaba un día muy bueno. De Écija venían en un camión, de uno que se llamaba “El lapi”, este hombre organizaba el viaje, le cobraba un dinero por traerlo en el camión y entraba la comida, que era una ensaladilla y gazpacho.

Tambien venia Pepito Rojas, profesor de sevillanas y todos los años presentaba a sus

alumnas que eran niñas muy pequeñas. Voy a dar los nombres de que fue la primera Hermandad de San Isidro Labrador. Y en el próximo continuará.

Juan García Castillo: Presidente

o

José Reyes González: Vicepresidente

o

Juan Mejías Arenas: Secretario (Vive)

o

Jesús León Jurado: Vicesecretario

o

Salvador de la Rosa Jiménez: Tesorero

o

Rafael de la Rosa Jiménez: Vicetesorero

o

Juan Manuel Vázquez García: Vocal

o

Serafín Vázquez García: Vocal

o

Antonio Reyes Osuna: Vocal

o

Manuel Onetti Fernández:

o

Vocal

Manuel Cobos Román: Vocal (Vive)

o

José Mazo Ruíz: Vocal

o

José Orejuela Rodríguez: Vocal

o

Desiderio Rodríguez Rodríguez: Vocal (Vive)

o

Antonio León Gómez: Vocal

o

Alfonso Fernández Calderón: Vocal (Vive)

o

Todavía viven 4, de esa Primera Hermandad, como lo hemos indicado al lado del nombre.

Margarita Guerrero

15



REFRANES ANTIGUOS Por lo que unos tiran otros suspiran.

Del mostrador a dentro ni amistad ni parentescos.

Hasta lo bueno cansa si es en mucha abundancia. Disfruta, come y bebe que la vida es breve. El no hacer falta y el estorbar juntos suelen andar.

Aprendiz que aprende mal nunca buen oficial. Margarita Guerrero

REMEDIOS CASEROS Para las llagas en la boca Se hierve tomillo, y rodajas de zanahoria con la cascara se deja reposar y se hacen enjuagues.

Para que no se pique la ropa en los armarios Se le pone mucha hojas de laurel por todo el arnario.

Para que las macetas que estรกn dentro no tenga bichitos Se le pone ajo clavado en el mantillo, con el tallo para abajo, para que nazcan hacia abajo.

Margarita Guerrero

17


¡CÓMETE EL COCO! 1º) ¿Cómo colocarías los números del 1 al 8 en la siguiente figura, de manera que ninguno de ellos está junto al número anterior o posterior, ni en horizontal, ni en vertical, ni en diagonal. Por ejemplo: el 5 no puede estar junto ni junto al 6 ni junto al 7.

3º) ¿ Cu á l es la palab ciuda r a qu d, un e es a fru ta y u a la v n arm ez u n ……… a a ……… de gu erra? ……… ……… ……… ….... ....... ....

da, utiza a b á o est n o r a, pe sant s E 4º) l día, e o g i cons a trae orad s? l o c ué e y Q a ¿ d . r .... o e fria ....... es g . r . . g . . n . a .... e la s ....... . . . . . . y tien ..... ....... . . . . . . .....

2º) Un coche va circulando por una carretera con las luces apagadas. Al pasar por una calle en la que todas las farolas

están

apagadas,

un

hombre

negro, que iba todo vestido de negro, se

5º) ¿Cuál es el número siguiente en la lista?

1

cruzó de repente en la trayectoria del

1

1

coche.

2

1

El

conductor,

en

el

último

momento, giró el volante y esquivó al hombre.

1

2

1

1

1

1

1

2

2

1

3

1

2

2

1

1

¿Cómo pudo el conductor ver al hombre? ……………………………………………………. 18


ยกCร METE EL COCO!

6ยบ) LOS SUDOKUS, los pasatiempos de este verano

19


COLOREA ESTE ABECEDARIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.