EL VILLAR C.E.I.P. SAN ISIDRO LABRADOR - EL VILLAR (CÓRDOBA) PLAZA REAL, 103- TELFNº: 957 719676
29—09– 2008
EDITORIAL
Nº 39
ÍNDICE EDITORIAL
1
NUEVO CURSO ESCOLAR 2008/09
2
DESPEDIDA CURSO 2007/08
4
NUESTRAS OPINIONES
5
VIIIª FERIA DEL LIBRO
6
CONCURSO CUENTOS
6
¡EL CIRCO!
8
NUESTRA ROMERÍA
8
MARCHA CICLISTA
10
XXIª OLIMPIADA COMAR-
11
VISITA A EPREMASA
12
EXCURSIÓN A CAZORLA
13
EXCURSIÓN CASTILLO DE
15
EL INGLÉS EN MI COLE
16
HISTORIAS DEL VILLAR
17
COMIDAS DE SIEMPRE
17
NUESTROS REFRANES
18
REMEDIOS CASEROS
18
RINCÓN CULINARIO
19
PASATIEMPOS
20
DIBUJOS PARA COLOREAR
23
EQUIPO DE REDACCIÓN Alumnos/as: 6º E.P. Coordinadora: Elena Marín Pérez
RECOGIMOS EL 3º PREMIO DE PERIÓDICOS ESCOLARES DE MANOS DE NUESTRA DELEGADA DE EDUCACIÓN
LA DELEGADA DE EDUCACIÓN NOS HIZO ENTREGA DEL 3º PREMIO DE PERIÓDICOS ESCOLARES El pasado 3 de JUNIO un grupo de niños/as que formamos el Equipo de Redacción de nuestro Periódico Escolar "El Villar", entre los que nos encontramos, estuvimos en Córdoba en la Consejería de Gobernación. El motivo era el de recoger el Premio de Periódicos Escolares que habíamos ganado: EL TERCER PREMIO. Nuestra Delegada de Educación, Dª Antonia Reyes Silas, nos hizo entrega del Diploma acreditativo de este Tercer Premio. Después de la entrega del Diploma dijimos un pequeño discursito en el que explicábamos lo que significa para nosotros/as nuestro Periódico Escolar. Las autoras de tal discurso fueron nuestras compañeras María Ruiz León y Encarni Maqueda Caro. Lo dijeron estupendamente y recibieron un fuerte aplauso al terminar.
¡Todos estamos muy contentos con este premio, porque nos encanta nuestro periódico y para nosotros/as es el mejor! María D., Marta, Javi y Daniel de 6º
UN NUEVO CURSO ESCOLAR HA COMENZADO: 2008/2009 El pasado 15 de Septiembre comenzó el nuevo curso escolar 2008/2009. Todos estábamos muy nerviosos y teníamos ganas de empezar, sobre todo porque sabíamos que ese día iba a ser un poco más espacial en nuestro pueblo: iba a venir la TV “Onda Guadalquivir” a grabarnos para ver cómo se iniciaba el nuevo curso en nuestro colegio. Fue muy divertido y las cámaras estuvieron mucho rato en nuestro cole, grabaron a todos los niños/as den sus clases y a nosotros/as los alumnos/as de 6º nos grabaron a través de los cristales de la puerta de nuestra clase sin que nos diéramos cuenta. ¡SALIMOS EN LA TELE! Ese primer día nos lo pasamos muy bien y conocimos a dos niños nuevos, Kevin de 5º y Jesús David de 4º, y a nuestra nueva maestra de Educación Física que se llama Mª José y es de Montalbán. Además, a todos/as los niños/as de 6º nos ha encantado nuestra nueva clase y, sobre todo, cómo no, ¡LOS PORTÁTILES! que usaremos a diario. Rosana de 6º
Con esta circular todos los profesores/as se dirigieron a los padres/madres para inaugurar un nuevo curso escolar. Estimados padres y madres: Con el inicio de un nuevo curso escolar nos dirigimos a todos vosotros/as para saludaros y ofreceros, como siempre, nuestra ayuda y colaboración en la educación de vuestros hijos/as. Como profesionales de la enseñanza, somos conscientes de la dificultad que encierra esta tarea, pero estamos seguros de que, si la abordamos conjuntamente, podremos resolver satisfactoriamente todas las dificultades que se puedan presentar. Para el mejor funcionamiento del Centro, queremos recordaros algunas sencillas normas de funcionamiento interno, con la seguridad de que el cumplimiento de las mismas redundará en beneficio de todos/as: •
La hora de entrada será a las 9 por la mañana. Se ruega la máxima puntualidad, ya que el retraso del alumnado altera en gran medida el ritmo normal de las clases. Las puertas exteriores del centro se cerrarán 10 minutos después de las 9 de la mañana. Los alumnos/as que, por cualquier motivo, llegaran tarde, deberán traer un justificante, debidamente firmado por su padre o madre y entregarlo a su tutor/ a.
•
La justificación de las faltas a clase del alumnado deberán ser siempre por escrito y, en su caso, con justificante médico.
Igualmente, si algún alumno/a tiene que salir del colegio antes de finalizar la jornada escolar, se deberá informar previamente a su tutor/a y dejar constancia de ello por escrito. Todos estos justificantes de faltas del alumnado se encuentran en la Agenda Escolar que este curso volverán a usar todos nuestros alumnos/as de Primaria, al igual que todos sus compañeros/as de La Colonia. •
Página 2
EL VILLAR
UN NUEVO CURSO ESCOLAR HA COMENZADO: 2008/2009 Para este curso escolar seguimos contando con la figura del VIGILANTE todas las tardes, de Lunes a Viernes, de 16:00 a 19:00, el cual se encargará de la apertura del centro para la realización de todas las actividades extraescolares y deportes, así como de mantener en orden todo el recinto escolar.
PLANES Y PROYECTOS DEL CENTRO PARA ESTE CURSO ESCOLAR 2008/09: •
Proyecto T.I.C. (Tecnologías de la Información y Comunicación): La ilusión y el esfuerzo de todo el profesorado del Centro están marcando el gran reto profesional que es un Centro TIC.
•
Plan Familia: El Plan de Familia o el Plan de Apertura de Centros significa que este Centro permanecerá abierto, en horas de tarde, para desarrollar las siguientes Actividades Exrtaescolares: Inglés, Refuerzo Educativo, MecanografíaMecanografía-Informática (Iniciación y Avanzado), Baile y Pintura y Manualidades. El precio de cada una de estas actividades, para este curso escolar 2008/2009, es de 14,40 €. En el tablón de anuncios de la entrada del colegio están expuestas las listas de los niños/as que solicitaron cada actividad, así como, la subvención que a cada uno le corresponde (50%, 25% ó 100%).
•
Deporte en la Escuela: También durante este Curso Escolar, al igual que el anterior, todos nuestros alumnos/as, que así lo solicitaron, podrán practicar deportes colectivos y deportes individuales, en horario extraescolar, gracias al Programa Educativo “EL DEPORTE EN LA ESCUELA”. ESCUELA” La práctica de dichos deportes está totalmente subvencionada por la Junta de Andalucía. Los deportes que se van a practicar son: futbito, baloncesto, voleibol, judo y ajedrez.
•
Aula Matinal: Para este curso escolar se nos ha ofrecido la posibilidad de tener un Aula Matinal, Matinal dentro del anterior Plan de Familia o Plan de Apertura de Centros. Este aula solamente pretende ser una ayuda para aquellos padres/madres que salen a trabajar muy temprano y tienen que dejar a sus hijos/as con algún familiar y/o vecinos. Teniendo un Aula Matinal en el Centro, estos padres/ madres podrían dejar a sus hijos/as entre las 7:30 de la mañana y las 9:00 en el Centro, Centro donde estarían perfectamente atendidos por un monitor/a y a los que se les daría el desayuno. desayuno El precio del Aula matinal es el mismo que el de las Actividades Extraescolares (14,40 € el mes completo aproximadamente 1€ al día) con la misma subvención (50 % , 25 % o 100%).
•
Otros proyectos que los maestros/as desarrollaremos este curso con nuestros alumnos/as son: ProBibliotecas. yecto de Coeducación y Plan de Lectura y Bibliotecas
El Equipo de Profesores/as
Página 3
EL VILLAR
DESPEDIDA DEL CURSO 2007/2008 El curso 2007/2008 lo despedimos con una fiesta por la tarde-noche del pasado 18 de junio, a la que asistimos todos los niños y niñas del colegio que ese día veníamos acompañados de nuestros padres y padres, abuelos y abuelos, etc.; los profesores/as del colegio; muchos antiguos alumnos/as; y otras muchas personas del Villar. La fiesta de este curso pasado tuvo un sabor especial, pues era “la fiesta del terror”. Todos los alumnos/as nos habíamos disfrazado de algún personaje terrorífico del cine y junto con nuestro compañeros/as de clase escenificamos diversas coreografías. El 18 de junio por la mañana estuvimos en el colegio como un día normal. Sin embargo, dejó de ser un día normal después del recreo, cuando hicimos el ensayo de la fiesta. El ensayo fue muy chulo y a todos nos salió de maravilla. Ese mismo día por la tarde dio comienzo nuestra gran fiesta anual de final de un curso escolar. Voy a deciros de qué iba disfrazada cada clase: los niños/as de Educación Infantil iban de BRUJAS y BRUJOS; 1º y 2º de DIABLOS y DIABLESAS; los niños y niñas de 3º eran ESQUELETOS; 4º eran VAMPIROS; nosotros los niños/as de 5º nos disfrazamos de tres cosas: MUERTES-DIABLESAS-NIÑAS DEL EXORCISTA; y los alumnos/as de 6º fueron de ZOOMBIES. También una niña de 5 años, Noemí García León, nos hizo un baile precioso, ella sola, y todos/as aplaudimos su actuación pues le salió muy bien. En esta fiesta hubo también entrega de premios de los diversos campeonatos y concursos que se habían celebrado en el colegio: ajedrez, ping-pong y el concurso de cuentos “Binomio Fantástico”. También en la fiesta los alumnos/as de 5 años recibían una orla
muy simpática
por haber finalizado la Educación Infantil. A nuestros antiguos alumnos/as de 6º, que ya estarán en sus Institutos, entrega de un título honorífico y de la tradicional orla, por haber finalizado su
les
hicimos
etapa de Pri-
maria. En esta fiesta también despedimos a nuestro querido maestro Pedro que, aunque sólo estuvo unos cuantos meses con nosotros, fue muy bueno y simpático con todos/as y además vino con nosotros a Cazorla y nos divertimos mucho con él. Cuando ya terminaron todos los actos anteriores, nos fuimos a unas mesas que nuestros/as padres/ madres y profesores/as habían preparado. Allí había de todo: bocadillos, ensaladilla, tortilla, embutidos, patatas fritas, ….etc. Para terminar y como fin de fiesta vino el trenecito de nuestro pueblo y en él dimos muchas vueltas por todos los caminos de nuestra aldea. El día de la Fiesta de Fin de Curso nos lo pasamos muy bien y es un día que nunca olvidaremos. Mélani de 6º Página 4
EL VILLAR
NUESTRAS OPINIONES ¿Qué opináis sobre la tolerancia? Hemos preguntado a los niños y niñas del colegio que opinan sobre la tolerancia y éstas han sido sus respuestas:
se
La tolerancia es respetar a los demás , tener en cuenta su opinión, aunque sea distinta de la nuestra. Con la tolerancia conseguimos un mundo de justicia, de libertad y de paz.
mos ebe d ue os q arnos m a ns ele 1º s pe s y no p s de a o / r s t o o s/a Ni ñ Nos todo e d igos r am
No importa nuestra raza, ni la religión, ni el sexo, lo importante es vivir en paz, igualdad y respeto.
Yo p ienso ayud ar a l que o s de l a to leran más. cia Álvar o de
Tolerancia significa respeto a los demás, aunque seamos diferentes. Todos debemos ser amigos, buenos compañeros/as, porque en el fondo todos somos iguales “personas”, ya sean de nuestro país o de otro. La tolerancia contribuye a la paz. Si no hay tolerancia, no hay paz. Nadie es más importante por ser de un lugar diferente o por el color de la piel. Debemos defender nuestros derechos, pero sin hacer daño a otras personas. Tenemos que ser tolerantes también con las distintas religiones; cada uno defiende la suya.
¿Creéis que somos tolerantes? A veces, porque sin darnos cuenta hacemos cosas que pueden molestar a nuestros compañeros/as. Deberíamos pensar un poco antes de hacer las cosas. Niños/as de 5º Página 5
es
2º
Ser solidarios y tolerantes nos ayuda a ser mejores personas y construir un mundo mejor. Da igual que los demás opinen diferente, porque cada uno tenemos nuestras opiniones y hay que respetarlas. Nosotros/as somos muy pocos tolerantes, pero vamos a aprender a serlo, porque ser tolerantes es algo bueno para nosotros/as mismos y para los demás Niños/as de 4º
Nos parece muy bien aceptar y respetar lo que piensan los demás. Todos/as debemos respetar a todas las personas Niños/as de 3º
Pen rant sam es y o r espe s que da u todo tarn no, s/ porq os t o ue t dos, as debe odo ríam seam s so Deb os s o mi n m s e os ig com mos er ar a o u r nad elac ales seam toleie. iona . os c rnos aApr c o a mi n to end gos/ d e ra os y as y ser no d con t o l iscri eran ocer te e am s ap uch am r end ás g er a ente tene . r Niño s/as de
6º
EL VILLAR
VIIIª FERIA DEL LIBRO El curso pasado celebramos ya nuestra 8ª edición de una nueva Feria del Libro en el colegio del Villar Una nueva Feria del Libro abrió sus puertas el pasado LUNES 28 de ABRIL Este curso de nuevo haremos con los alumnos/as las ya típicas actividades de animación, cuyo objetivo es que los niños/as mediante el divertido juego de "La búsqueda del libro perdido" tengan una visión global de todos los libros que pueden adquirir en la Feria del Libro de su colegio. Tam bi é n
e s te
cu r s o,
m a-
dres/padres del colegio se encargan de abrir la Feria del Libro por las tardes. El horario de tarde va a ser de 4:30 a 6:30. Equipo de Redacción
CONCURSO DE CUENTOS Un curso más hemos celebrado nuestro concurso de cuentos denominado “BINOMIO FANTÁSTICO”, en el que han participado todos los alumnos/as tanto de Infantil como de Primaria SORTEO DE PALABRAS El pasado viernes 18 de abril hicimos el Sorteo de las palabras del Binomio Fantástico. Este curso, en lugar de reunirnos en el Salón de Actos, dos profesoras nos hemos pasado clase por clase y hemos explicado las bases de este concurso anual. Después cada clase ha sacado dos palabras. Así formamos los 4 grupos de palabras que van a servir a los alumnos/as para escribir sus cuentos. Nº 39
Página 6
CONCURSO DE CUENTOS Los grupos fueron los siguientes: 1º GRUPO
2º GRUPO
3º GRUPO
4º GRUPO
VOMITAR
JABALÍES
RASCARSE
PEDAZOS
RADIO
AGUJA
ALBERCA
MAYONESA
VINE
BELLOTA
MERMELADA
DESABROCHAR
EXPOSICIÓN DE LOS CARTELES Se exponen todos los carteles de las palabras con su dibujo correspondiente. Estos carteles han sido realizados por los alumnos/as a lo largo de muchos cursos. La exposición tiene lugar en los pasillos del Centro. REALIZACIÓN DE LOS CUENTOS Ahora los alumnos/as tienen de plazo hasta el día 6 de mayo para escribir sus cuentos. El día 12 de mayo un jurado formado por dos profesores/as y por dos padres/madres elegirán un cuento ganador y otro finalista de cada curso. Cada uno de estos ganadores recibirá un premio que les será entregado en la Fiesta de Fin de Curso. También habrá un premio por cada una de las aulas en la que todos los alumnos/as participen. GANADORES DEL CONCURSO Los ganadores de esta nueva edición del Concurso de Cuentos “El Binomio Fantástico” fueron los siguientes: De 1º de E.P.: Nerea Reyes Onetti De 2º de E.P.: Yecenia Rodríguez Caro De 3º de E.P.: Manuel Carmona Pérez De 4º de E.P.: Irene Mª Romero Herruzo De 5º de E.P.: Rosana Mª Pavón Dugo De 6º de E.P.: Manuel Fernández Merino El Equipo de Redacción
Nº 39
Página 7
¡EL CIRCO! ¡LLEGÓ EL CIRCO AL VILLAR! ¡Ha llegado el circo!¡Ha llegado el circo! Con su carpa, sus camiones, furgonetas y roulottes. Junto a nuestro colegio para ofrecer sus espectáculos a los niños y niñas de El Villar. Será hoy, en función única, a las 8 de la tarde. Payasos, domadores, equilibristas, acróbatas...forman la magia del circo.Y con ellos han llegado dos nuevos alumnos al cole: Erik y Carolina.
¡¡ Bienvenidos !! El pasado jueves, 17 de abril, muchos niños y niñas de El Villar, estuvieron en el espectáculo del circo "California". Nos lo pasamos muy bien porque en nuestro pueblo no hay muchas oportunidades de ver este tipo de espectáculos. Lo primero que pudimos ver fueron trucos de magia. Fue impresionante ver como de una caja atravesada con muchos palos, salieron cuatro perros y un pato. También salían pájaros de una caja vacía. Luego salió el payaso Eric. Fue muy divertido, lo que más gracia nos hizo es que se metió un pato en los pantalones. También pudimos dar la mano a algunos personajes de cuentos como Picachu, Doraimon, Donald o Micky Mouse. Después de un descanso, llegó el turno del faquir. Escupió fuego, se comía bolas de papel ardiendo, bailó con cadenas encendidas en fuego y se untaba el fuego por el cuerpo. Luego llegó el turno de lo más esperado: "Los animales". Había tres serpientes pitones, una anaconda, dos cocodrilos pequeños y uno grande del Nilo. Nos dejaron tocarlos a todos menos a la anaconda. El tacto de las serpientes nos impresionó, era blandita y parecía plástico, lo contrario de los cocodrilos. La piel de los cocodrilos parecía la corteza de un árbol, o rocas. Al final, salió el pony Wisky. Los niños y las niñas que quisieron pudieron subirse y ponerse de pie encima, con la ayuda de un arnés y una polea. Os recomendamos a todos que vayáis a espectáculos como éste, ya que para nosotros fue una experiencia nueva. Maestro Salvador y los antiguos alumnos/as de 6º
NUESTRA ROMERÍA Un año más todo el pueblo del Villar celebró con éxito su Romería La romería de mi pueblo es muy bonita. Había muchas carrozas y mucha gente. Es en honor a San Isidro Labrador. Fuimos a los chaparros y también iba gente andado. También había muchos niños jugando y mucha gente bailando en las carrozas. Esos días fueron geniales. Niños/as de 2º Nº 39
Página 8
NUESTRA ROMERÍA Así han dibujado los niños/as de Educación Infantil la romería de San Isidro Labrador.
David Reyes
Jesús Carmona
Iluminada Baena
Noemí García
Rubén Herruzo Carmen Mª Sanz
Raúl Jiménez
Vanesa Orejuela
Nuria Losada
Nº 39
Página 9
MARCHA CICLISTA A CAÑADA El pasado lunes 28 de Abril realizamos la segunda marcha ciclista de este curso. En este caso nos dirigimos a Cañada del Rabadán. En concreto fuimos a su colegio, el CEIP "Juan Ramón Jiménez". Salimos a las 4 de la tarde y a través de un camino que discurre paralelo a la carretera nos dirigimos a la Cañada. Después de solventar algunos pequeños problemas mecánicos llegamos al cole, dónde nos recibieron sus maestras y maestro. Allí estuvimos un ratito, nos tomamos un zumo para reponer energías y vuelta al Villar, pero por otro camino. En esta actividad han participado 19 niños y niñas de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y sus maestros Alfonso y Salvador.
Maestro Salvador
BIENVENIDAS Y DESPEDIDAS Como todos los cursos, al final de los mismos hay que despedir a unos alumnos/as y dar la bienvenida a otros. Damos la bienvenida a los 7 alumnos/as de 3 años
Despedimos a los 9 alumnos/as de 6º (Samuel, Ru-
(Jesús Baena, Rocío Franco, Desirée y Noemí Osuna,
bén, José Antonio, Manuel, Belén, Hayla, Zuleika,
Hugo Pavón, Rocío Pavón y Jorge Vargas), a Jesús
Ángel y Maikel) que ya se encuentran en sus respec-
David de 4º y a Kevin de 5º, así como a nuestra queri-
tivos I.E.S. estudiando 1º de E.S.O. A todos ellos les
da ya maestra nueva de Educación Física, Mª José. A
deseamos muchísima suerte en esta nueva etapa de
todos os deseamos que estéis muy contentos en
su vida que acaban de comenzar.
nuestro colegio. Nº 39
Equipo de Profesores/as Página 10
XXIª OLIMPIADA COMARCAL “CIUDAD DE ÉCIJA” Como en años anteriores hemos participado ,los días 12 y 13 de Mayo, en la Olimpiada Comarcal "Ciudad de Écija". Han participado los colegios de Primaria de Écija, La Luisiana y El Villar. De nuestro colegio han participado 14 niños y 12 niñas, en total 26 participantes. Por categorías han sido 14 benjamines (3º y 4º) y 12 alevines (5º y 6º). Hemos obtenido tres medallas: • Roberto Herruzo Doblas en velocidad benjamín masculino. • Hayla León Atenciano en velocidad alevín femenino. • Samuel Crespillo Gago en salto de longitud alevín masculino. Asimismo hay que destacar que Irene Romero Herruzo se clasificó para la final en velocidad benjamín femenino alcanzando el 7º puesto. Este año hemos contado con la colaboración de Mari Ángeles y Rocío, monitoras del Deporte en la Escuela, y con la presencia de diversos padres y madres. Maestro Salvador
Nº 39
Página 11
VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS DOMÉSTICOS El día 5 de Mayo, los alumnos de 6º curso del CEIP “Juan Ramón Jiménez” de La Cañada del Rabadán y los alumnos del 3º ciclo de primaria del CEIP “San Isidro Labrador” de El Villar, visitaron la Planta de Tratamiento de Residuos de Montalbán, Epremasa, perteneciente a la Diputación de Córdoba. Durante la visita guiada, pudimos ver los distintos pasos que siguen los residuos en la Planta de Separación de Envases para su posterior reciclaje. • En una máquina se descargan los residuos del contenedor amarillo; plástico, aluminio, tetrabrik.... • Esta máquina clasifica el tipo de material; plástico ( según densidad ), aluminio, latas....mediante un detector óptico. • Una vez clasificados son empaquetados en fardos y enviados a las distintas Plantas de Reciclado y/o transformación, donde se elabora un nuevo producto a partir del material de desecho. Por desgracia hay residuos que se pierden y no pueden ser seleccionados por las máquinas al no estar bien separados en los distintos contenedores. Estos restos son llevados a los vertederos donde son enterrados en grandes pozos que ocupan una gran superficie de terreno. Es una pena pero cada vez se necesita más terreno para soterrar la basura, cuando podría aprovecharse para poder ser reutilizada o reciclada. En la Planta de Tratamiento también se separa la materia orgánica que depositamos en el contenedor verde para fabricar abono; composta; ...Esta máquina separa los restos orgánicos del resto de basura, donde se va filtrando la materia orgánica junto con otros materiales de desecho para que se oxigene. En estos montones la materia orgánica fermenta durante 3 meses, después se filtra y obtenemos el abono (compost) que es vendido a los agricultores a un precio simbólico. RECORDAD:TODO SE RECICLA. CONTENEDOR AZUL: Papel, cartón, revistas, periódicos, cajas, envoltorios, embalajes voluminosos... CONTENEDOR AMARILLO: Latas, tubos de cremas, bolsas, botellas, envoltorios, bandejas de corcho, tetrabrik... CONTENEDOR VERDE: Materia orgánica ( restos de comida ), pañales usados, compresas... IGLÚ VERDE: Vidrio. NO ECHAR: Vasos o cristales rotos, bombillas, lozas, estos materiales no son de vidrio y complica el proceso de reciclaje. ¿ PARA QUÉ ? • Para obtener otros productos a partir del material de desecho, como; bolsas de basura, garrafas, juguetes, macetas, perchas, piezas de jardinería, mobiliario, piezas de uso agrícola, instrumentos musicales, latas de refrescos, artículos caseros, piezas para automóviles, aviones, bicicletas, naves espaciales...abono, papel reciclado.... • Evitar la tala de millones de árboles. • Evitar el agotamiento de materias primas: petróleo, minerales, agua… • Reducir el dióxido de carbono. • Reducir los niveles de contaminación que llegar a matar a especies animales y vegetales. • Utilizar cada vez más las energías renovables.
Hay que cuidar nuestro HOGAR: LA TIERRA. Maestra Marta
Página 12
EL VILLAR
NUESTRAS EXCURSIONES Durante el tercer trimestre del curso pasado hicimos las siguientes excursiones en las que todos/as convivimos con nuestros compañeros/as y maestros/as, además de pasárnoslo superguay
EXCURSIÓN DE 4º, 5º y 6º AL AULA DE LA NATURALEZA “EL CANTALAR” EN CAZORLA El pasado lunes 10 de Mayo los alumnos/as de 4º, 5º y 6º, hemos vuelto a clase después de la estupenda y lluviosa excursión a Cazorla. Estuvimos en el Aula de la Naturaleza El Cantalar, en la Sierra de Cazorla. Todos venimos muy contentos pues lo hemos pasado de maravilla. Hemos estado tres días en compañía de niños y niñas del Cabo de Gata de Almería y algunas alumnas de 5º han hecho buenas amistades. El viaje fue largo, pero mereció la pena; llegamos sobre las doce y media de la mañana. Nos sentamos todos en una habitación que era el aula e hicimos juegos para conocernos mejor. Luego nos dijeron donde íbamos a dormir. Después nos fuimos a comer y por la tarde hicimos tres grupos que cada uno iba a hacer un taller. Los talleres eran de cambio climático, de aves rapaces y de laboratorio: En el laboratorio estuvimos viendo insectos del río; en el de aves rapaces nos estuvieron enseñando a través de unas diapositivas preciosas todo sobre las aves rapaces. ¡Era precioso!; y en el de cambio climático nos estuvieron enseñando lo importante que es tener buenos hábitos y costumbres para no malgastar energía y a través de un juego de simulación aprendimos lo que es el efecto invernadero, los dañinos que son los gases de los sprays para la capa de ozono, … Antes de cenar, hicimos un juego muy divertido de orientación. Nos dividieron en 6 grupos en los que estábamos mezclados niños/as de los dos colegios. Teníamos que encontrar unos mensajes escondidos en diversos lugares del aula ayudándonos de un plano, adivinar la pregunta que estaba escrita en esos mensajes y luego hacer una prueba. Así íbamos consiguiendo puntos. El grupo que terminara antes de encontrar todas las pistas, responder todas las preguntas y realizar todas las pruebas sería el ganador. En esta actividad una de nuestras compañeras tuvo una caída y tuvieron que llevarla al Centro de Salud de Cazorla y más tarde al Hospital de Úbeda. Al final todo se quedó en una pequeña fisura en el cúbito y ella siguió con muy buenos ánimos toda la excursión. Después nos duchamos y cenamos. En el comedor nos mezclaron niños/as del Cabo de Gata con niños/as de El Villar. El monitor David era muy simpático y nos hacía juegos muy graciosos después de la comida para salir del comedor. Página 13
EL VILLAR
NUESTRAS EXCURSIONES Por la noche íbamos a hacer una excursión nocturna. Pero antes nos enseñaron las estrellas en el aula con una presentación en el techo, como si fuera un planetario. Todos estábamos tumbados en el suelo mirando al techo. Luego comenzó la excursión. Nos fuimos por el camino a dar un paseo por la noche y en un descampado nos sentamos y miramos las estrellas, la Osa Mayor y Casiopea, de la que nos contaron su leyenda. Después de esto nos fuimos a dormir y dormimos de un tirón hasta por la mañana. El jueves los niños nos levantamos muy temprano y nos fuimos a dar un paseo con el maestro Pedro y con el otro maestro de Almería. A las 9:30 desayunamos y luego hicimos dos rutas: unos fueron a las Minas del Collado verde y otros al río. En el primero vimos una cascada preciosa llamada “la fuente de la juventud”. La ruta del río también fue preciosa, la pena fue que como nos llovió un poquito no nos mojamos los pies en el río, ¡que era nuestra ilusión! El jueves por la noche hicimos una fiesta de despedida con unos juegos muy divertidos, uno de ellos era el “Bang-bang” con el que nos reímos un montón y que al final Ángel de 6º resultó el ganador. También uno de los monitores nos hizo algunos juegos de magia que nos dejaron a todos con la boca abierta. ¿Será un mago de verdad? ¿Será un monitor-mago? –nos preguntábamos todos. Luego nos acostamos. Bueno, antes de dormirnos estuvimos escribiendo las direcciones de nuestros amigos/as, para luego escribirnos con ellos/as, y hasta el día siguiente. El viernes cuando nos levantamos y desayunamos dejamos preparado el equipaje antes de comenzar nuestras excursiones. Los que fueron al río irían ahora a las Minas del Collado Verde y los de las Minas al río. Pero el viernes nos llovió tanto que nos tuvimos que volver a mitad de camino. En el aula estuvimos haciendo la evaluación de la excursión. ¡A todos/as nos habían encantado todos los talleres, las excursiones y sobre todo los juegos que nos hicieron los monitores! Después comimos y en una pequeña tiendecita que había en el Aula compramos algunos regalitos para nosotros/as y nuestros familiares. Luego recogimos las maletas, nos despedimos de nuestros amigos/as de Almería y nos montamos en el autobús que nos llevaría de regreso a casa. Pero todavía nos quedó tiempo de pararnos en el pueblo de Cazorla para verlo y ver su famoso castillo. El monitor que nos hizo de guía del pueblo nos contó la leyenda de la Tragantía. El pueblo de Cazorla nos gustó también muchísimo. Todos y todas nos lo hemos pasado genial en esta excursión y Cazorla nos ha parecido preciosa, aunque sin la lluvia habríamos disfrutado más, pues nos habríamos mojado los pies en el río. A todos/as nos ha quedado un recuerdo imborrable de esta excursión ¡Te animamos a que acudas a ver este preciosísimo Parque Natural que tenemos en nuestra Andalucía! ¡VEN A CAZORLA! Niños/as de 4º, 5º Y 6º
Página 14
EL VILLAR
NUESTRAS EXCURSIONES EXCURSIÓN DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA A LA RESERVA NATURAL DEL CASTILLO DE LAS GUARDAS El jueves 5 de Junio, nos fuimos todo el colegio de El Villar a visitar la Reserva Natural del castillo de las Guardas. A diferencia de otras salidas, una vez al año, nos acompañan familiares: padres y madres, hermanos que ya no están en el cole, abuelos y abuelas, titos y titas y algún primo. Fuimos tantos, que llenamos tres autobuses. Salimos a las 8 y media de la mañana y paramos para desayunar. Al llegar allí, nos hicieron fotos al grupo, y corriendo nos subimos al tren para comenzar nuestro paseo por la reserva. Nos impresionó mucho cómo los emús, corrían detrás del tren para comerse el pan que les echábamos y lo grande eran el rinoceronte y los tigres. Nos gustaron mucho los orix, (nunca habíamos visto unos cuernos tan grandes), y los guacamayos y las aves exóticas. Luego vimos burros y caballos paseando, hipopótamos, la jirafa, monos, osos, búfalos, leones, elefantes, cebras y camellos, canguros... Después pasamos a ver un espectáculo con focas: daban vueltas impresionantes, saltos y hasta cantaban y bailaban. Creemos que esto fue lo que más nos gustó a todos. A continuación vimos un espectáculo en un escenario del oeste, donde bailaron el can-can, hubo peleas de mentira, escenas de humor... ¡Ah, y sacaron a Belén, una compañera nuestra, para que formara parte del decorado! Para comer nos pusimos en un lugar donde había bancos y mesas de madera. Después vimos el espectáculo de aves rapaces. Había águilas, que cogían carne al vuelo, buitres que se pararon en el brazo de algunos espectadores escogidos (en nuestra amiga Dulcamara)... Pero los que más nos gustó fue el búho, su mirada, como movía el cuello... Algunos pudieron hacerse fotos con serpientes, otros compramos algunas cosas de recuerdo y nos preparamos para la vuelta. La única pena fue que no pudimos montarnos en las barcas del lago, ni en los cars.
Antiguos alumnos/as de 6º
Página 15
EL VILLAR
EL INGLÉS EN MI COLE It`s SUMMER!!. We have HOLIDAYS!!. Why don't we travel arround ANDALUCÍA? (Une con flechas) •
•
•
•
•
•
•
•
Nº 39
WE CAN SEE A VERY HIGH TOWER IN SEVILLA: “THE GIRALDA” WE CAN VISIT A VERY INTERESTING MUSEUM IN MÁLAGA: “THE PICASSO MUSEUM”. WE CAN SEE A STATUE IN HUELVA, THE STATUE OF COLUMBUS. WE CAN SEE A WONDERFUL CATHEDRAL IN JAÉN. WE CAN VISIT A SPECTACULAR PALACE IN GRANADA: “THE ALHAMBRA” WE CAN GO TO THE HARBOUR TO SEE DIFERENT BOATS IN CÁDIZ. WE CAN VISIT A BEAUTIFUL MOSQUE IN CÓRDOBA. WE CAN GO TO A SPLENDID BEACH IN ALMERÍA.
María Ruiz de 6º Página 16
COLABORACIONES HISTORIAS DEL VILLAR
por Margarita Guerrero
LOS OLIVOS 2ª PARTE Todo lo que se le cortaba a los olivos, al cortarlos y varearlos, se le ponía a las cabras y a las ovejas, que se comían las hojas y con lo que quedaba se hacía picón. El picón se utilizaba para ponerlo en el brasero debajo de la mesa para calentarse. También servía para guisar, porque como no había olla exprés había que poner las legumbres mucho rato al fuego para que se pusieran tiernas. La ceniza que quedaba cuando se pasaba el picón se ponía en unos cacharros con agua y cuando se sentaba la ceniza quedaba el agua clara encima, que se llamaba “clarilla” y se utilizaba para fregar, lavar y lavarse la cabeza y lo que quedaba abajo llamado “cena” se le ponía a las plantas. También se utilizaba la ceniza puesta en unos cacharros en el fuego con agua y cuando estaban hirviendo, se ponía en una canastilla de varetas con ropa blanca un trozo de trapo que era de “muselina morena” que se llamaba “gordillo” y la ceniza se le ponía en lo alto. Se pone la ropa muy bien puesta en la canasta que se le llamaba “encanastar”. Se ponía la canasta en la pila en alto para coger el cordón que salía por debajo. Se dejaba toda la noche y con ese cordón se lavaba la ropa de color. (Continuará)
COMIDAS DE SIEMPRE HABICHUELILLAS
PATATAS A LO POBRE
ALIÑADAS
Se fríen las patatas cortadas en redondo hasta que queden bien hechas. Se fríen cebolla, pimiento verde y ajo entero todo por separado.
Se cortan las habichuelillas en trozos. Se ponen a cocer en agua (que queden un poquito duras) y se ponen en un tarro. Se le pone ajo machacado, pimienta, comino, pimiento molido, sal y ¾ partes de lo que hay en el tarro, de vinagre, y el resto de agua. Nº 39
por Margarita Guerrero
Se pone en el vaso de la batidora un poco de cebolla frita, los ajos, pimientos y sal. Se le añade agua y se muele. Se pone un poquito de aceite en la sartén y se añaden las patatas, los pimientos y la cebolla y todo lo de la batidora por lo alto y se deja un rato. Después se pone al fuego y se deja hacer hasta que quede sin el aceite. Página 17
COLABORACIONES NUESTROS REFRANES ño que o. e p u leñ eo s d n n co Gra rga a c un o cada
se c o
Bue no nfu s y ton nde t n al os pro nto .
que
A quien vive pobre para morir rico llámale borrico.
por Margarita Guerrero
La sa lud e s l as e nferm lo que n o se ed ad p eg a es h , asta se he reda n.
dar man ecer. r e d sa b obe r Para e b sa ci s o e r p es
REMEDIOS CASEROS
por Margarita Guerrero
ARA C A L E D INILLAS teP S E S n un a b o A e L n e A n o R p PA . Se s de rosa ge un al-
co hoja os días se Se cogen n u n a v s y se e s espinilla Cuando ll . la a u re g b a o s n lla co a agua ne con es o p e s y ta godón o y s e no e. lc u q ta e s e e d s s olvo deja que le pone p e s s é u p s De ejoría. mucha m
PARA LOS CALLOS Se corta u na rodaja
de cebolla . Se le pon pone sobre e una gota el callo. Se de sujeta con Esto se rep un espara ite varias v d rapo. eces y el c allo desap arece.
limón y se
Página 18
EL VILLAR
RINCÓN CULINARIO CREMA FRÍA DE TOMATE Ingredientes 1 ¼ k de tomates maduros 4 limas 4 dientes de ajo 30 hojas de menta Pimienta Sal
ENSALADA HAWAIANA CON CEREZAS
Preparación
Ingredientes
Escaldar los tomates en agua hirviendo durante 2 minutos. Refrescarlos en agua fría, pelarlos, retirarles las simientes y trocearlos. Pelar los dientes de ajo y triturarlos con los tomates y las hojas de menta. Agregar el zumo de 3 limas, pimienta y la sal. Mezclar bien. Disponer en una cacerola y llevar a ebullición a fuego suave. Continuar la cocción durante 15 minutos. Dejar enfriar y repartir la crema en las tazas. Meter en la nevera durante 2 horas. Adornar cada taza con una rodaja de lima.
1 litro de crema “alpura” - 1 taza de ron o brandy - 1 cda grande de mayonesa - 11/2 taza de azúcar - 1/2 col morada lavada y picada finamente - 1/2 kg de uva verde sin semilla y pelada - 1/2 kg de uva roja sin semilla y pelada - 1/2 kg manzana verde pelada y picada - 1/2 kg de pera pelada y picada - 1/2 kg de durazno o melocotón en almíbar - 1/4 kg cereza pelada y en mitades - 100 gms de nuez en trozos - 100 gramos de pasitas Las frutas pueden ser un coctel de frutas en almíbar de las que vienen en lata.
Manuel de 6º (ex) Nº 39
Preparación: Se vierte la crema, la mayonesa y el azúcar en un recipiente de vidrio lo suficientemente hondo y se revuelve hasta que el azúcar se deshaga completamente y tome una consistencia suave. Se mete a la nevera mientras seguimos con la fruta. Ya que está picada o abierta la lata: Se pone a macerar con el ron o brandy, pasados quince minutos incorpora la crema con la fruta sin escurrir, la col morada y se agrega las pasas y las nueces. Página 19
PASATIEMPOS ETRAS L E D S A P SO A
L
H
E
L
I
L
E
L
En esta sopa de letras hemos escondido estas 13 flores:
M
D
O
S
I
C
R
A
N
A
A
E
A
L
A
A
O
L
adelfa, alhelí, amapola, begonia, clavel, dalia, jazmín, lila, lirio, malva, margarita, narciso y rosa.
P
L
C
L
A
V
E
L
E
O
I
I
E
F
L
Z
I
V
L
A
O
R
O
A
M
A
A
A
H
O
N
I
M
Z
A
J
C
S
B
E
G
O
N
I
A
A
T
I
R
A
G
R
A
M
Z
P
O
L
I
C
I
A
R
E
A
B
O
G
A
D
O
P
U
Y
P
I
L
O
T
O
A
J
A
R
A
C
T
O
R
N
U
S
R
O
T
N
I
P
A
C
O
C
I
N
E
R
O
E
O
B
O
M
B
E
R
O
E
C
P
E
S
C
A
D
O
R
F
O
N
T
A
N
E
R
O
En esta sopa de letras hemos escondido 13 oficios y profesiones: abogado, actor, bombero, cocinero, fontanero, juez, panadero, payaso, pescador, piloto, pintor, policía, zapatero.
Mélani de 6º Nº 39
Página 20
PASATIEMPOS J E RO G LI F ICOS
¿Te costó mucho la entrada del concierto? Tocino de cerdo
Baile clásico
Del sur de España
Pájaro exótico
Contienda, pelea. Equipo de Redacción Nº 39
Página 21
PASATIEMPOS ES CH I S T
La mujer le dice al marido: - Oye, Manolo, ¿nunca se te ha ocurrido comprarme flores? - ¿Para qué?, si todavía estás viva.
o: a a Jaimit a r o s e f o r .L La p er Jaimito se v a s o m ¿ - Va ballenas s a l e d e car n come? ita. - Sí señor uesos ¿qué se sh - Y con lo hace? orde del b l e n e n - Se deja plato....
Están jugan do fantes contr al futbol el equipo d e los Elea el equipo de los Gus A diez min anos. utos del fin a l v Elefantes p an ganand o los or 50-0. De repente an po de los G uncian un cambio po r el equiusanos y sa le el ciemp do quedab iés. Cuanan ciempiés m cinco minutos para el final el ete un gol tr as otro y al partido qu final del edan 50-75 . El capitán d e los Elefan tes se le ac los Gusano erca al de s y le preg unta: - ¡Qué porte nto de juga dor! ¿Por q habéis sac ué no lo ado antes? - Es que es taba termin ando de ata botas. rse las
Dos m sand ujeres e s o otra: y una le tán conv erdice - ¿Y a la tú - ¿Po no esta bas e r nferm - Por qué? q a? un m ue yo vi s é - Eso dico de alir ayer t a - ¿Po no es nad u casa. r a. - Por qué? que y nera l de o vi salir la u mos en g tuya y n n geuerr o est a. a-
Mélani de 6º Nº 39
Página 22
COLOREA ESTOS DIBUJOS DE LA VUELTA AL COLE
Equipo de Redacciรณn Nยบ 39
Pรกgina 23
Equipo de Redacci贸n