EL VILLAR

Page 1

EL VILLAR C.E.I.P. SAN ISIDRO LABRADOR - EL VILLAR (CÓRDOBA) - Plaza Real, 103- Telfnº: 957 719676 - 697 952805 Página web: www.sanisidrolabrador.com - Correo electrónico:

ÍNDICE

14007222.averroes@juntadeandalucia.es

Editorial

1

Opiniones

2

Libros recomendados

5

Noticias

6

Audición y lenguaje

10

E, musical

11

Salidas y Excursiones

12

Blog de 2º C.

14

E. Infantil

15

Celebraciones

16

Colaboraciones

22

Recetas

25

Pasatiempos

26

Dibujos de Semana Santa

Nº 44 26-- 03 - 10 26

30

EQUIPO DE REDACCIÓN ALUMNOS DE 5º EP, 6º EP COORDINADORA

ISABEL JIMÉNEZ MUÑOZ

EDITORIAL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Para cuidar el medio ambiente, sigue estos consejos: - Cuida que tus animales y plantas tengan sus necesidades cubiertas. - Ayuda a que tu entorno esté limpio y saludable.

- Antes de tirar algo a la basura, mira si se puede aprovechar. - Haz uso responsable del agua y actúa consecuentemente cuando los demás no lo hagan. - Separa papel y plástico del resto de la basura. - Respeta la vida de animales y plantas.


NUESTRAS OPINIONES ¿ QUÉ OPINAS SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ? Hemos preguntado a los niños y niñas del colegio que opinan sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y estas han sido algunas de las Pienso que se debe respetar porque es dónde nosotros vivimos.

Pienso que el medio ambiente está para cuidarlo y no para ensuciarlo.

Cuando se talan árboles se tendría que sembrar nuevos árboles.

El medio ambiente es la naturaleza, pero por desgracia hay gente que tira papeles o botellas de cristal al suelo por no ir a una papelera.

POR IVÁN DE 5º.

POR MÁXIMO DE 5º.

Me gusta el medio ambiente porque está limpio. Cuando vamos a la sierra, me gusta encontrarme con el bosque limpio. Así cuando me vengo me gusta dejarlo limpio, si no, no me quedo tranquilo. POR DAVID DE 5º. Pienso que está muy bien. Los animales allí en el bosque viven muy bien, igual que las personas en el campo porque hay aire puro, no está contaminado y se vive tan a gusto. POR MIRIAM DE 5º.

Por culpa de los combustibles fósiles, el medio ambiente está empezando a sufrir cambios para mal. Algunos de esos cambios son: la contaminación que se produce por el agotamiento de combustibles fósiles y es el origen del calentamiento global. Por otro lado está el efecto invernadero que sucede porque la tierra se calienta por el sol y ésta emite energía al espacio. S i seguimos consumiendo las fuentes no renovables al ritmo que lo hacemos en un futuro se agotarán, y por eso espero que cuidemos más el medio ambiente. POR LEANDRO DE 6º. Página 2

El medio ambiente es nuestro centro de vida porque sin árboles no podríamos respirar, sin animales no podríamos comer y sin ellos … ¡ no podríamos vivir !. POR ANDREA DE 5º.

Me gusta el medio ambiente, también los árboles, las lagunas, las montañas y los ríos. Cuando fui a Pozo Alcón el bosque estaba repleto de árboles y en el cielo había un montón de pájaros. Para cuidar el medio ambiente hace falta plantar árboles pequeños. POR FERNANDO DE 5º. Tenemos que cuidar el medio ambiente, si no los paisajes, la naturaleza,… se perderán. Para no contaminar hay que ahorrar energía, no tirar la basura al suelo, sino a las papeleras, cuidar los árboles y plantas para poder respirar, sin contaminar los lagos,… quitando las fábricas químicas y nucleares. POR ALEX DE 6º


NUESTRAS OPINIONES ¿ QUÉ OPINAS SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ? Los alumnos/as de 2º opinan:

VANESA:El medio ambiente tiene que estar muy bien cuidado por supuesto, porque si no hay agua te puedes morir y por eso hay que cuidar el medio ambiente. Hay que estar muy pendientes de que no tiren basura al suelo y a la calle. ILUMINADA: Que la necesitan los animales para vivir y nosotros también porque del medio ambiente sale el agua y los ríos, las plantas. De los árboles sale el papel. El medio ambiente es necesario DAVID: Necesitamos los animales para comer y el agua para vivir. Las plantas y los animales necesitan el agua para vivir RAÚL: Hay plantas que tenemos que regar y hay muchos animales que hay que cuidar caballos, ciervos, pájaros, perros, gatos. Hay de todo en la naturaleza. NOEMÍ: opino que el Medio Ambiente nos sirve para plantar plantas, para coger frutas, para que los animales nos den comida. Hay que darle de comer a los animales. Hay que cuidar muy bien la naturaleza, podemos jugar, estar tranquilos, podemos ir a la montaña en bicicleta, andando dando un paseo . El medio ambiente se debe cuidar y hay unas formas de cuidarlo como por ejemplo, no quemar nada, reciclar y tirar cada cosa a su contenedor. Para cuidar el medio ambiente debemos sembrar más árboles, ya que nos dan oxígeno. También no debemos echar demasiado abono a las tierras ya que el exceso irá a los riachuelos y arroyos y los contaminan.. Se debe evitar coger el coche en la ciudad ya que suelta demasiado dióxido de carbono y coger más la bicicleta o el autobús. Se debe tirar los electrodomésticos en un punto limpio. MAIKEL DE 6º EL VILLAR

Los alumnos/as de 3º y 4º opinan: YECENIA: es bueno para la naturaleza porque la necesitamos para vivir. Sin agua, sin plantas, sin oxígeno nos moriríamos. El reciclaje es bueno para el medio ambiente porque ayuda a que se cuide mejor los árboles y las plantas. Todas las personas deberían cuidar la naturaleza, porque si no, llegará un día en el que todas las plantas y animales desaparecerán, ya que sin plantas, no hay oxígeno, ni animales , ni personas. ROCÍO ROMERO: es muy importante porque tenemos que cuidar las plantas y toda la naturaleza. JUAN LUIS : hay que reciclar, cuidar las plantas, los árboles y hay que regar las plantas. No se debe tirar los muebles, aceite, ruedas, frigoríficos y hay que cuidar la naturaleza. NEREA: NEREA yo opino que es muy importante cuidar el medio ambiente porque si no, estaría todo contaminado, destrozado y sucio. ROCÍO: hay que cuidarlo para que las plantas y los árboles crezcan. ÁLVARO LUCENA: si no cuidamos el medio ambiente los animales se morirían. Sin los animales no podemos comer. RAÚL: es muy importante reciclar la basura porque si no ,estaría sucio el medio ambiente.

Los niños/as de1º opinan que hay que cuidar los animales y las plantas. No debemos ensuciar la naturaleza porque es ella quien nos da lo que comemos.

Página 3


NUESTRAS OPINIONES Las personas aún no nos tomamos en serio que podemos Cada día en los medios de se habla sobre ello, si comunicación destruir el planeta, deberíamos cuidarlo. Tendríamos que ha habido un incendio, si ya no hay gastar menos energía, no gastar agua cuando nos estamos tantas plantas como antes,...eso es cepillando los dientes, no encender la luz de un cuarto por culpa de la contaminación de cuando no estamos en él,… si paseáramos por el parque no la atmósfera. Estropeamos nuestro planeta: dejando la basura tirada, tendríamos que pisar las flores, ni arrancarlas y tampoco con el humo de los transportes, tirar la basura fuera de las papeleras. Tendríamos que usar construyendo edificios y centrales otras centrales como las eólicas o hidroeléctricas, no agotar de petróleo. Lo cuidamos: reciclando, usando transportes los combustibles fósiles para no agotar los recursos, no usar públicos, gastando menos energía, tanto los medios de transporte para no contaminar el meagua,…. CON LA AYUDA DE dio que nos rodea. No se debe talar demasiados árboles TODOS PODEMOS SALVAR para construir carreteras y fábricas y dejar las zonas despoNUESTRO PLANETA Y HACERLO MEJOR. IRENE DE 6º bladas de animales y vegetación. Si pusiéramos de nuestra parte, se podría mejorar la situación en la que nos encontramos y sobre todo para un futuro mejor. ROBERTO DE 6º Para cuidar el medio ambiente es necesario reciclar y utilizar menos los medios de transporte. Al tirar la basura a los ríos el agua se contamina y todos los animales se pueden morir, por ejemplo quedando atrapados. Tenemos que utilizar la energía renovable para impedir que se produzca lluvia ácida o residuos radiactivos que pueden provocar daños en las arboledas o impedir la muerte de muchos seres vivos y debemos de no malgastar la energía. Debemos usar las bolsas de papel en lugar de las de plástico, ya que éstas acaban contaminando. Debemos separar las basuras y no ponerlas todas en el mismo contenedor. Me parece muy mal que las personas malgasten energía y no reciclen. JOSE MANUEL AGUILAR VÁZQUEZ DE 6º

Debemos respetar el medio ambiente porque gracias a él vivimos, nos alimentamos de algunas de sus plantas y animales, respiramos gracias a sus árboles,… Aunque no nos damos cuenta, algunas veces hacemos daño al medio ambiente como cuando tiramos alguna lata al suelo o cualquier tipo de basura, cuando talamos un árbol ,… En nuestro colegio nos preocupamos por este tema, por ello tenemos la patrulla verde que nos hace conscientes de que hay que reciclar, regar los árboles y mucho más. RAÚL DE 6º

Me gustaría que todos cuidaran el medio ambiente, porque la naturaleza es diversa y en su diversidad encontramos todo lo que necesitamos para vivir, también nos regala la belleza de un paisaje y de los seres que lo habitan. Hay muchas maneras de cuidar el medio ambiente. No tirando basuras a los suelos, ríos, lagos,…. No arrancar las hojas de los árboles , no desperdiciar el agua, no regar el jardín en exceso, no lavar el coche tan frecuentemente, no dejar los aparatos encendidos, no ensuciar el mar, no usar tantos electrodomésticos, reciclar los periódicos, apagar las luces, usar cerillas en lugar de encendedores, no gastar tanta agua,...Ya sabes cuida el medio ambiente. JACQUELINE ASTRID HERNÁNDEZ DE 6º EL VILLAR

Página 4


LIBROS RECOMENDADOS Hemos preguntado a los niños/as de 6º sobre los libros que han leído y cúales nos recomendarían. Estos fueron los escogidos.

IRENE: _ “ VERO Y KIN DE LA INDIA “ _ DE CARLOS PUERTO Me ha gustado mucho por ser un entretenido libro de aventuras y porque en él hay acertijos que ayudan a que sea más entretenido.

LEANDRO: _ “ UNA BODA DESMADRADA” _ DE JORDI SIERRA I FABRA. Me ha gustado porque el niño en una simple boda que podría no haber pasado nada, corre muchísimas aventuras. Al final salen ganando y los padres no le riñen.

ROBERTO: _ “ JAMALAJÍ - JAMALAJÁ “ _ JORDI SIERRA I FABRA. Es un libro muy entretenido porque el grupo de rock preferido de Víctor llegaba a la ciudad. Entonces llegan al hotel dónde se alojó el grupo de rock. Deciden entrar y se encuentran a una niña árabe. Al final la niña árabe se liberó de sus guardaespaldas y Víctor consigue la firma del grupo.

MAIKEL: _ “ LOS PROGRESOS DEL PINGÜINO “ _ DE IILL TOMLINSON Me ha gustado porque es de un pingüino que me encanta y se aprende mucho de él. EL VILLAR

Página 5


NOTICIAS CONCURSO DE LA ONCE De nuevo, un año más, los niños/as de 2º y 3º ciclo han participado en el concurso que año tras año, organiza la ONCE. En su 26 edición, contamos con una interesante propuesta. Es la constituida por las experiencias para que los alumnos/as se pongan en el lugar de las personas discapacitadas, además de vivir una experiencia completa desde el punto de vista formativo : LEER, TRABAJAR EN EQUIPO Y CREAR.

SOMOS SOLIDARIOS Como siempre nuestro centro quiere ayudar a las personas más desfavorecidas. Por ello inintentamos colaborar con las O.N.G. que nos necesitan . Los niños/as del centro han demostrado una vez más, ser solidarios con los demás, pues son 140 euros lo recaudado para ¨Los amigos de Ouzal ¨ y para el pueblo saharaui la recaudación ha sido de 4 l. de aceite, 22 Kg. de arroz, 14Kg. de azúcar y 9 Kg. en productos varios. GRACIAS A TODOS/AS. EQUIPO DE REDACCIÓN

Página 6


NOTICIAS Aprende a sonreir El programa APRENDE A SONREIR, es un programa educativo de la Consejería de Salud y de la Consejería de Educación dirigido al profesorado, sanitarios, padres, madres y escolares, para el desarrollo de actividades que permitan que los niños/as adquieran el hábito del cepillado de dientes, con pasta dental con flúor y una alimentación sana. El centro está acogido a dicho programa, al igual que en años anteriores y en esta ocasión los alumnos/as de infantil de 5 años y primer ciclo realizan actividades diversas para participar en un concurso.

GANADORES DEL 1º PREMIO Los alumnos de 6º curso : Iván Vázquez Orejuela, José Manuel Aguilar Vázquez y Alejandro Sanz Martín ganan el 1º premio en el concurso de carteles sobre LA NO VIOLENCIA DE GENERO , celebrado en noviembre.

Página 7


NOTICIAS ¡NIEVE EN EL VILLAR! El domingo 10 de enero, nevó en El Villar. La mañana comenzó fría y llovía un poquito. Conforme avanzó el día, hacía más frío. Al rato comenzaron a caer unos pequeños copos de nieve. Después empezó a caer cada vez más y más nieve. Se veía en los tejados, en las ventanas, en el suelo y en muchos sitios más. Más tarde empezó a llover y la nieve desapareció. Fue un día estupendo.

POR ANDREA Y SARAY DE 5º CURSO.

ALUMNOS DE PRÁCTICA Durante este 2º trimestre hemos contado en nuestro centro para realizar sus prácticas con dos alumnos de magisterio, Eli para educación infantil y José para educación física. Han estado aproximadamente un mes, pero de nuevo volverán en abril. EQUIPO DE REDACCIÓN

Página 8


NOTICIAS “CRECE CON TU ÁRBOL” El programa Crece con tu Árbol, se trata de un proyecto educativo de la Consejería de Educación y Consejería de Medio Ambiente, al cual está acogido nuestro centro. Su finalidad es la reforestación, colaborando de este modo en el estudio, defensa, conservación y recuperación de los bosques de Andalucía. A cada niño/a se le da la posibilidad de comprometerse en el cuidado de un árbol que ha plantado previamente y que se lo ha proporcionado el centro. Este compromiso se realiza a través de una firma en una” hoja de compromiso” y de esta manera adquieren su “carné de Defensor del Bosque”.

EQUIPO DE REDACCIÓN

¨ EN UN LUGAR DEL BOSQUE VERDE ¨ Con objeto de llevar a cabo el programa de COEDUCACIÓN , el centro tiene programada una serie de actividades a lo largo del curso. Una de ellas ha consistido en elaborar un cuento entre todos/as los niños/as del centro, “ En un lugar del bosque verde”. Aquí tenéis una muestra de sus páginas.

Página 9


MOVEMOS NUESTRA LENGUA Desde el inicio de este curso, en las aulas de infantil se lleva a cabo EL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN LINGÜÍSTICA. Este programa ayuda al niño/a a mejorar en su expresión oral. En él se realizan las siguientes actividades : •

Nos relajamos.

Escuchamos un cuento.

Respiramos.

Soplamos diferentes cosas y las hacemos volar.

Hacemos Gimnasia con la boca, con la SEÑORA LENGUA (mascota del aula de Audición y Lenguaje). Escuchamos y diferenciamos sonidos: ambientales, de animales,… Jugamos a pronunciar palabras y a vivenciar la pronunciación de todos los sonidos del habla.

Todos estos ejercicios hacen que los niños/as aprendan en un futuro a leer de forma mas sencilla, ya que son conscientes de los sonidos del habla. Por ello, desde el colegio, se realiza este programa para evitar posibles problemas futuros en el lenguaje oral y escrito. INMACULADA JIMÉNEZ PÉREZ MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

Página 10


EDUCACIÓN MUSICAL En la clase de música de EL Villar se escucha, se canta, se baila , se toca y se aprende a leer y a escribir música. Casi todas las actividades están relacionadas con las fiestas, las celebraciones o giran en torno a un tema. Nos gusta compartir estas actuaciones con las personas de nuestro pueblo que acuden al colegio para disfrutar con nosotros/as. En algunas ocasiones, grupos de padres , y abuelos/as han participado . Las canciones son uno de nuestros puntos fuertes. ¡ Cantamos de todo!, canciones andaluzas, canciones de siempre, de corro y modernas. El cuerpo es el otro aspecto de más importancia. Con él bailamos , jugamos, expresamos sentimientos y nos relacionamos con los demás. POR MAMEN PINO BERMÚDEZ, MAESTRA DE MÚSICA

Página 11

EL VILLAR


NUESTRAS SALIDAS Y EXCURSIONES EXCURSIร N A LA GRANJA ESCUELA DE CONSTANTINA

Pรกgina 12

EL VILLAR


RUTAS EDUCATIVAS El día 2 de marzo los alumnos/as de nuestro colegio de infantil y 1º ciclo de primaría han realizado una excursión a la granja escuela de Constantina. Esta excursión se realiza a través del programa “ Rutas educativas por Andalucía”, en el cual se realizan actividades relacionadas con el medio ambiente. La excursión es gratuita , sólo se abona el desplazamiento. Este programa había sido solicitado previamente por el centro y ha sido una grata noticia el que nos la aprobaran.

EL VILLAR

Página 13


EL BLOG DE 3º Y 4º El blog de los alumnos/as de 3º y 4º les servirá para expresar sentimientos, pensamientos, críticas, ideas, puntos de vistas , comentarios …, de forma escrita y a cerca de un tema que les interese o apasione. En este blog han escrito la letra de la canción que han inventado para el carnaval: Aquí estamos de carnavales chirigotas venimos a cantarte, esta es una sorpresa muy grande, queremos cantar y pasarlo bien. Nos ponemos disfraces graciosos y las madres nos ven muy preciosos. Y muy chulo nos está quedando el traje y la letra de nuestra canción. Carnaval , carnaval , carnaval, aquí estamos otra vez en carnaval. “Pa” reirnos y cantaros un rato, jugar con vosotros y disfrutar. POR MERCEDES PÉREZ HITA , tutora de 3º y 4º. EL VILLAR

Página 14


EDUCACIÓN INFANTIL EL PATIO ANDALUZ Con motivo de la celebración del día de Andalucía, educación infantil hemos trabajado Andalucía a nivel de aula, realizando un patio andaluz, aunque en este caso se trata de “Un pasillo andaluz”.Para ello, hemos decorado platos granadinos, maceteros, flores y por último carteles. POR TERESA JIMÉNEZ, TUTORA DE E. INFANTIL.

Página 15


CELEBRACIONES 30 DE ENERO, DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Como todos los años todos los alumnos, alumnas, maestros y maestras, hemos celebrado este hermoso día, realizando actividades relativas a la PAZ Y NO VIOLENCIA, por un lado cada grupo en sus aulas y por otro lado conjuntamente y a nivel de centro , en el gimnasio. A través de estas imágenes podemos ver algunos de los trabajos realizados por nuestros niños/as.

Página 16

EL VILLAR


CELEBRACIONES

Pรกgina 17

EL VILLAR


CELEBRACIONES ¡CARNAVAL, CARNAVAL ! El lunes , día 15 de febrero, celebramos el carnaval todos juntos en el “cole”, padres, madres, abuelos/as, maestros/as y niños/as. En primer lugar disfrutamos de un desayuno muy dulce preparado por las familias y a continuación de la actuación de una chirigota muy especial, formada por nuestros niños/as. Nos divertimos mucho viendo romper a los pequeños/as, las típicas piñatas decoradas para ese día. Desde aquí, el equipo de redacción , quiere dar las gracias a la señorita Mamen por su dedicación y esfuerzo al preparar a los alumnos/as.

Página 18

EL VILLAR


CELEBRACIONES ยกCARNAVAL, CARNAVAL !

Pรกgina 19

EL VILLAR


CELEBRACIONES 28 DE FEBRERO , DÍA DE ANDALUCÍA

Página 20

EL VILLAR


CELEBRACIONES Para celebrar el día de Andalucía se han realizado distintas actividades, visionado de una presentación a cerca de gastronomía, pintores, fiestas, entornos naturales , juegos populares y artesanía andaluza. Hemos escuchado el himno de Andalucía y por su parte el A.M.P.A nos ha ofrecido a todos/as un desayuno molinero a base de pan con jamón, aceite y tomate. En las aulas los alumnos/as con sus respectivos tutores/as han llevado a cabo tareas a cerca de Andalucía.

EL VILLAR

Página 21


COLABORACIONES REMEDIOS CASEROS

POR MARGARITA GUERRERO

PARA LOS PIES Mezclar melocot贸n con nata, hacer una pasta y untar.

PARA DORMIR BIEN Se pone a secar c谩scara de naranja y con ella se hace una infusi贸n.

FRASE

POR MARGARITA GUERRERO

NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO UN DEBER ,SINO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER.

EL VILLAR

P谩gina 22


COLABORACIONES HISTORIAS DEL VILLAR

por

Margarita Guerrero

LOS CARNAVALES EN EL VILLAR Se celebraban desde el siglo XIX. Había un molino de trigo que tenía una capilla. Allí estaba la virgen del Carmen ( de ahí el nombre del molino). El lunes de carnaval ,se decía una misa. Después ponían una cantina, se hacían bailes de sevillanas. No había música, unos bailaban y otros tocaban panderos y castañuelas para acompañar el cante. Entre las tradiciones se contaba con las carreras de cintas a caballo. Famoso era entrenar a los gallos para que éstos fueran apedreados ( el que le daba se lo llevaba ). Se regresaba por la tarde y en una taberna se hacían bailes. El martes se salía por la mañana para el cerro de los chinos y allí se pasaba el día. Venían de Fuente Palmera y Fuente Carreteros personas que contaban lo que ocurría por esos lugares. Por la noche había baile. El domingo de piñata , se hacían 3 piñatas y se ponían en el salón de baile. A una se le daban palos hasta caer todos los regalos, otra se rifaba y la última tenía varias cintas, una estaba suelta y valía un dinero. Aquel que tirara de la cinta suelta se llevaba la piñata y el dinero.

COMIDAS DE SIEMPRE ESCABECHE DE BACALAO Se fríe cebolla y ajo. Cuando estén fritos, se le pone un poco de harina y cuando esté frita se le pone un poco de pimentón. Se le añade agua, pimienta, comino, laurel, vinagre y sal. Cuando está hirviendo se añade el bacalao desmenuzado. El plato quedará espeso para mojar pan. EL VILLAR

por Margarita

SOPA DE JAMÓN Se fríe cebolla y ajo picado. Una vez frito se le añade taquitos de jamón ( se rehoga todo ). Se añade agua , pimienta, laurel , perejil y una pizca de sal. Cuando hierve un poco , se le pone huevo batido hasta que cuaje. Esta sopa se sirve, poniendo en el plato unos taquitos de pan tostado o frito. Página 23


COLABORACIONES REFRANES POPULARES d el p e ns a m o c La re no ro, es e t s u em b cuann ú a , íd o ser cre a d. a verd l a g i do d

Por Margarita Guerrero

Quie n mu cho duer poco me , apre nde A mi g o re c oncil iado, choc olate recal enta do.

espíritu n u s e o alfabet Un an nto. sin alie

REMEDIOS CASEROS PIOS rte M I L S O pa ZAPAT tano. Con la

l un plá a frota e l e e p s a r Se a la cásc n e d r queda y r a interio c e deja s e S . o zapat s. limpio

MAC E TA Se c S BO lava NITA ra ar e riba, n el ma S nt ra p

ar ill abaj o . A a que n o ajo pa la gr demás azcan p anza se a del c le echa afé.

FRASES POPULARES manos s a l n o c envidia la s e ricia gadas. n La ava a m e r

Página 24

Por

Por Margarita Guerrero

Nunca nadie se ha por tr indisp agarse uesto su org ullo.


RECETAS DULCE DE LECHE

POR MERCEDES DOBLAS

INGREDIENTES: - 1 l. DE LECHE - 1 LATA DE LECHE CONDENSADA PEQUEÑA - 2 CAJITAS DE NATA PARA MONTAR - 3 SOBRES DE CUAJADA Batir todo en la batidora y ponerlo a fuego lento hasta hervir. Echarlo en el molde y en el fondo de éste poner caramelo líquido. Dejar enfriar en la nevera.

PASTEL DE LIMÓN

POR MERCEDES DOBLAS

INGREDIENTES: - 1 LATA DE LECHE CONDENSADA PEQUEÑA - 1/4 L. DE NATA LÍQUIDA - 1 SOBRE DE GELATINA DE LIMÓN - 1/2 VASITO DE ZUMO DE LIMÓN - 1 PAQUETE DE GALLETAS MARÍA - MANTEQUILLA

Se mezclan las galletas y la mantequilla para meterlas en el microondas, unos 2 o 3 minutos. Cuando se saque, se hace una pasta y se pone en el fondo del molde. A continuación se baten los demás ingredientes y se echan por encima de la pasta anterior. Lo metemos en la nevera y listo.

EL VILLAR

Página 25


PASATIEMPOS ¿QUIÉN ES? TERE INMA ROCÍO MERCEDES ISABEL

EL VILLAR Página 26


RINCÓN DE PASATIEMPOS Sopa de letras Capitales de Europa Encuentra 7 Capitales Europeas

Madrid . Londres . Lisboa . Madrid. Berlín . Paris . Roma

CHISTES ¿ Cuál es el animal que hace pipí por la boca ? ¡El correcaminos pipí ! Le dice un padre al hijo -

_ Hijo echa la primitiva Va el hijo y dice: _ ¡ Abuela a la calle !.

EL VILLAR

Página 27


RINCÓN DE PASATIEMPOS MA CRUCIGRA 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1 .

2

.

3

.

4 5 6 7

.

. . .

8

HORIZONTALES 1. Un lugar muy lejano e impreciso, en tres palabras. 2. Río que forma el lago de los Cuatro Cantones en Suiza. Conturban o avergüenzan. 3. No son físicos ni verdaderos, sino que están en la fantasía. Haga un sacrificio a la divinidad. 4. Parroquia de Lugo con Real Fábrica de Cerámica. 5. Cause pendencias o escándalos. Como sufijo significa de un día. 6. Extracto de idem. Franciscano catalán que fue administrador apostólico de Elna. 7. Isla griega del Dodecaneso. Monte de Israel donde se situó tradicionalmente la transfiguración del Señor. Denominación de Buda en China. 8. Provisión de víveres. Vanos.

EL VILLAR

. .

VERTICALES 1. Se dice de la escuela que abusa del procedimiento dialéctico. 2. Zeus la metamorfoseó en cisne para seducirla. Río que desemboca en el mar de Azov. 3. Como sufijo significa cuerno. Quieto caballo!. 4. Eccema infantil. 5. Seguidor de los dogmas y preceptos de Mahoma. 6. Antigua ciudad de Mesopotamia hoy llamada Urfa. 7. Ponga precio a una cosa. Pueblo juguetero de Alicante. 8. Un mago de cuento. Premio que se suele conceder al más antipático. 9. Páramo de corta extensión. 10. Den a un cuerpo reflejos variados de color. 11. Río de Alemania, afluente del Danubio. Sortee. 12. Que incluyen conmutación de prestaciones recíprocas, a diferencia de lo lucrativo. Página 28


RINCÓN DE PASATIEMPOS ZA S ADIVINAN

Soy un color muy brillante que al azul no puede ver, porque cuando estoy con él me pone verde al instante.

Muy bonito por delante, muy feo por detrás, Me transformo a cada instante e imito a los demás.

LA RAZÓN ABEJAS Yo fui tu primer sonido cuando comenzaste a hablar y soy la 1ª letra que en al alfabeto está.

Son nuestras blancas flores a veces tan tempranas, que la nieve, envidiosa, viene a ver si nos gana.

EL ESPEJO LA A EL SILENCIO AMARILLO EL ALMENDRO

Zumba que te zumbarás, van y vienen sin descanso, de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando.

Si dices mi nombre se rompe.

EL VILLAR

ARCOIRIS

Si la tengo, no te la doy. Si no la tengo, te la doy.

Son mis colores tan brillantes, que el cielo alegro en un instante.

Página 29


DIBUJOS DE SEMANA SANTA

EL VILLAR

Pรกgina 30


Cada dĂ­a en los medios de comunicaciĂłn se habla sobre ello, si ha habido un incendio, si ya no hay

PĂĄgina 31


Cada dĂ­a en los medios de comunicaciĂłn se habla sobre ello, si ha habido un incendio, si ya no hay

PĂĄgina 32


Pรกgina 33


Cada dĂ­a en los medios de comunicaciĂłn se habla sobre ello, si ha habido un incendio, si ya no hay

PĂĄgina 34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.