Periodico_25

Page 1

EL VILLAR EDITA: C.E.I.P. SAN ISIDRO LABRADOR - PLAZA REAL, 103 - EL VILLAR (CÓRDOBA) - TELF.– FAX: 957715502

Número 25 19-12-03

EDITORIAL

Indice de contenidos:

EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE NUESTRO PERIÓDICO Nuestro periódico escolar cumple 10 años y 25 números En Mayo de 1994 nació nuestro Periódico Escolar “El Villar”. Por lo que va a cumplir 10 años. Desde entonces, el periódico ha mejorado mucho. Nuestro primer número solamente tenía una sesión, que eran los cuentos ganadores del concurso del “Binomio Fantástico”. Esta primera edición estaba hecha a mano. Todos los alumnos/as que actualmente estamos en el colegio, en 1994 éramos muy pequeños: los alumnos/as de 6º tenían 2 años, los de 5º cumplían 1 año y los de 4º nacían ese año. Leyendo los primeros números del periódico, nos hemos enterado de muchas cosas, por ejemplo, que el colegio en el que hoy estudiamos, no existía y que las clases se daban en la parte antigua de nuestro cole actual, en cocheras habilitadas y en la “micro”. También nos enteramos, de que nuestro colegio empezó a construirse en Diciembre de 1995 y que se terminó un año después, en Diciembre de 1996; que en 1996 el Consejero de Educación, Don Manuel Pezzi, vino a inaugurarlo y los alumnos/as que entonces estaban en 4º le hicieron una entrevista que salió en las páginas de nuestro periódico. Todo esto lo hemos averiguado investigando en los números anteriores de nuestro periódico. Así nos hemos enterado un poco de la historia del mismo y también de la historia de nuestro colegio. Mientras realizábamos estas investigaciones, nos encontramos con unas páginas muy graciosas para nosotros/as, pues contenían dibujos nuestros de cuando estábamos en Educación Infantil. Así que nos pareció buena idea volver a publicar algunos de los dibujos, que hicieron algunos alumnos/as que actualmente están en 3º, 4º, 5º ó 6º, y que hace algunos años estaban en Educación Infantil. Estos son vuestros/nuestros dibujos de cuando érais/éramos más pequeños/as:

Editorial

1

Dibujos para el recuerdo

2-3

Dibujos de la Navidad: Ed. Infantil.

4-5

Estos son los alumnos/as de 1º

6

Estos son los alumnos/as de 2º

7

¿Qué opinamos sobre el tabaco?

8

Rincón de la Fantasía

9-10

Rincón de la Lectura

11

Actividades extraescolares

12

Día de la Constitución

12-13

Taller de Ajedrez

13

Taller de Ping-Pong

13

Asociación de Mujeres: VEMA

14

Familia BORRUECO REYES

14

Historia del Villar

15

Nuestro Refranero

15

Recetas antiguas de mi pueblo

16

El maestro Salvador

16

Carta a los Reyes Magos

17

SUPER PASATIEMPOS

18

Equipo de Redacción • José Antonio Atenciano Guisado. • Cristina del Valle Castillo Narváez. • Elisabeth Castro Rodríguez. • Jesús Fernández Lucena. • Américo Orejuela Rodríguez • Mauricio Pavón Dugo.

Mauricio—4 años

• Fco. Javier Rodríguez de la Rosa. • Cristina Vázquez Albalat

Coordinadora: Elena Marín Pérez 1


Cristian Orejuela —3 años

Sonia García — 4 años

David Reyes—3 años

Elisabeth—3 años

José Antonio Atenciano—4 años

Maikel Albalat —3 años

2


Sandra Gómez — 4 años

Cristina del Valle —5 años

Iván Albalat —3 años

Raquel — 5 años

Juan Carlos — 5 años

Patricia — 3 años

Equipo de Redacción 3


ASÍ NOS FELICITAN LA NAVIDAD LOS ALUMNOS/AS DE INFANTIL

Roberto - 5 años Fernando - 5 años

FE

LIZ Leandro - 5 años

Julia - 4 años

José Manuel - 5 años

NA

Raúl - 5 años

VI

Irene Mª - 5 años Alejandro - 5 años

DAD

Maikel - 5 años

Yecenia - 3 años 4


ASÍ NOS FELICITAN LA NAVIDAD LOS ALUMNOS/AS DE INFANTIL

LIZ Andrea - 4 años

Raquel - 4 años

FE Nayara - 4 años

A Cristina - 4 años

ÑO Manuel Jesús - 4 años Máximo - 4 años

NUE

Borja - 4 años

David - 4 años

VO 2.004

Saray - 4 años

Iván - 4 años

Miriam - 4 años 5


ESTOS SON LOS ALUMNOS/AS DE 1ยบ

6


ESTOS SON LOS ALUMNOS/AS DE 2º

Hay un huevo

Belén soy

En la playa había un pulpo

Alo mejor

Estoy en segundo

Nunca lo había visto

Ya ha salido un pollito

Leo cuentos

Cuando lo vi estaba

La gallina contenta

En la escuela y

Abriendo los ojos

Al gallinero se va.

No me gustan las peleas .

Rojos los tenía No me asuste

Manuel me llamo

Recogía las cosas

Algo travieso soy

Un niño del

No me gustan las peleas

Bosque y

Un amigo sí quiero

Encontró un

En Córdoba nací

Negro tesoro

La ciudad más bonita para mí. Zuleika me llamo Divertido soy

Un día fui al parque

Aburrido también

LUego paseé

Ni mi madre me soporta

En un columpio.

Igual que mi hermano. Soy una niña Algo tengo yo Reloj de color Amarillo me gusta a mí.

Inquieto se fue al agua

Salgo con mi mamá de compras Al supermercado voy Me encuentro con un perro Un bocado me pegó

Amigos tengo en el colegio Jarras hay en mi casa.

Nuestros amigos

Otras jarras compré.

Genio tienen

Se las di a mi papá.

En el colé

Ese día tenía un coche.

Les presto cosas. 7


¿QUÉ OPINÁIS SOBRE EL TABACO? MENSAJE PARA QUE TODOS/AS LOS FUMADORES/AS DEJEN DE FUMAR. FUMADOR: * Cuando tú fumas, fumamos todos. * No quiero fumar contigo. * Respeta mis aires. * Tu salud y la mía son dos buenas razones para que dejes de fumar. Equipo de Redacción

Alumnos/as de 3º

El tabaco es malo, perjudica la salud. La gente se puede morir. Hace daño a los pulmones que nos sirven para respirar. ¡ N O S O T R O S QUEREMOS QUE LA GENTE DEJE DE FUMAR! Alumnos/as de 2º

Opinamos que el tabaco es malo para la salud. Muchos de los fumadores deberían haber dejado de fumar hace mucho tiempo. El tabaco ha matado a muchas personas y también contamina el medio ambiente, animales, personas, etc.

Los alumnos/as de 3º pensamos que el tabaco es malo para la salud, pueda matar. Por eso, debemos conseguir que nadie fume. Los niños/as no deben respirar el humo de los cigarros. Las mamás no deben fumar cuando van a tener un bebé. Hay que respetar las normas cuando pone prohibido fumar.

Los alumnos/as de 5º pensamos que lo peor que hay es el tabaco, porque perjudica seriamente tu salud. El tabaco mata poco a poco, porque nuestros pulmones se van dañando poco a poco. Por eso no fumar es mejor para tus pulmones. El tabaco provoca muerte. ¡El tabaco es malísimo!. ¡No fuméis!. ¡No lo probéis nunca!. Alumnos/as de 5º

El tabaco no debería de existir, porque es perjudicial. El humo del tabaco perjudica a la persona que fuma y a las personas que están alrededor. Provoca cáncer, acorta la vida, produce impotencia, es malo para el bolsillo del que fuma y para el medio ambiente. Puede provocar incendios en las casas y en el campo. Para que nos hagamos una idea de lo dañino que es, haced esta prueba: poned una colilla apagada en el césped verde y al cabo de unos días comprobaréis que el trozo de alrededor está seco. ¡Eso es lo que hace el tabaco dentro de nuestro cuerpo! Alumnos /as de 6º

8


RINCÓN DE LA FANTASÍA A los alumnos/as de 5º y 6º se les hizo la siguiente propuesta: Deberían relatarnos un cuento clásico, pero un cuento clásico muy especial, ya que sus títulos están algo cambiados de cómo todos/as los conocemos. Los títulos propuestos fueron los siguientes: 1) Blancasol y los siete gigantes. 2) Los siete cerditos y el enanito.

BLANCASOL Y LOS SIETE GIGANTES Érase una vez una niñita llamada Blancasol. Vivía en una casita pequeña. Un día fue al bosque y se encontró una gran casa. Entró en ella y dijo: - ¡Oh, qué gran casa! ¿De quién será? -dijo hablando consigo misma. Sin pensarlo dos veces, se acostó, pues tenía mucho sueño y estaba muy cansada. Se quedó rápidamente durmiendo. Cuando llegaron unos gigantes llamados: Meompís, que era el más meón; Orejón, porque tenía muchas orejas; Gigantutón, que era el mas fuerte; Popete, porque comía espinacas y tenía mucha fuerza; Pirsillón, porque le gustaban mucho ponerse pirsins; Pollito, porque tenía el pelo rubio; y Flocón, porque era muy flojo y no sabía nada más que hablar: - ¿Cómo te llamas? -preguntó Flocón. - Yo me llamo Blancasol - ¿Por qué te llamas así? -preguntó ahora Gigantutón. - Porque desde pequeña me pusieron ese nombre. - Eres muy encantadora. Te puedes quedar en esta casa, con mis hermanos y conmigo. Un día un brujo secuestro a Blancasol y se la llevó al fondo del bosque y la convirtió en piedra. Los siete gigantes se enteraron del secuestro y fueron a por ella. Pasaron un, dos, tres, cuatro y cinco días de búsqueda y no la encontraron. Entonces, fueron a lo profundo del bosque y, con gran asombro, se la encontraron de piedra. La escondieron en el tronco de un árbol. Rápidamente, se fueron en busca del brujo, que estaba en su huerto recogiendo setas mágicas para hacer su pócima y así acabar de una vez con los gigantes. Pero los gigantes lo pillaron desprevenido y Gigantutón le dio un puñetazo. El brujo cayó rodando por el suelo con, tan buena o mala suerte, que se dio con una piedra en la cabeza y murió al instante. Con gran sorpresa de todos el hechizo desapareció, pues se escucharon a lo lejos unos gritos pidiendo auxilio: - ¡Socorro, socorro, sacadme del tronco del árbol! - gritó asustada Blancasol. Los gigantes acudieron muy contentos a sacar a Blancasol. Desde entonces los gigantes y Blancasol vivieron felices y contentos en su casita del bosque, sin temor ya de ningún brujo. Y colorín, colorado este cuento brujillo se ha acabado Alumnos/as de 5º

9


LOS SIETE CERDITOS Y EL ENANITO Érase una vez 7 cerditos que vivían en una granja escuela y los 7 eran hermanos: Tranquilo no quería broncas, era pacifico y tranquilo; Glotón arrasaba con todo la comida que pillaba; Cabezón poseía una gran cabeza que tenia que llevar sobre un porque no podía con su peso y, por supuesto, era muy cabezota; Dormilón siempre estaba echado en una cama o sobre cualquier superficie blandita que le dormir; Gruñón estaba siempre

peleándose, de mal humor y diciendo palabrotas,

¡vamos, que

siempre estaba gruñendo!; Nervioso estaba quieto y era el que daba más caña., siempre estaban enganchados él y Gruñón; y Cagón que se asustaba de todo, tenía muchas pesadillas y cuando le daban un susto se cagaba en los pantalones. La granja esuela donde trabajaban era grande y llena de animales: conejos, caballos, vacas, gallinas, patos, gatos, perros, ovejas, cabras… Ellos eran los monitores y recibían a los grupos de niñas y niños que los visitaban. A la vera de la jaula de los conejos había una estatua de escayola con la figura de un enano al que todos llamaban “El enano Diabólico “. Era una estatua maligna ya que no dejaba construir una jaula para los palomos. Contaba la leyenda que el enano fue convertido en escayola a través de un hechizo que un brujo bueno le hizo, cansado de su maldad. Su espíritu saldría los días 12 de Octubre cada 4 años. Pero resulta que hoy ha llegado un grupo de niños de 5º y 6º de El Villar y es 12 de Octubre. Nervioso les contó la negra leyenda y los niños decidieron liarse a pedradas con la estatua. Por la noche, cuando todos dormían en la granja menos Cagón, que estaba muerto de miedo, la furia del enano explotó y salió su espíritu maligno. Cagón sintió un gran ruido y llamó a sus hermanos, pero ya era demasiado tarde: el enano había acabado con todos. Aterrorizado, Cagón salió corriendo hacia el bosque y el enano también detrás de él. Como el cerdito iba muy asustado hizo una gran muralla de mierda pestilente que iba atontando al enano, hasta que quedó convertido en una estatua de desechos malolientes. Ese lugar quedó para que fueran allí todos los cerditos de lugar a revolcarse. Cagón, repuesto ya del susto, conoció a Linda, una limpia cerdita y tuvieron una gran descendencia y la granja escuela volvió a funcionar de maravilla sin la maldición del enano. Y COLORÍN, COLORADO ESTE CUENTO SE HA ACABADO. Alumnos/as de 6º

CASETA METEOROLÓGICA Septiembre y Octubre:

Diciembre:

Lluvia: 231´94 litros.

Lluvia: 113620´litros

Temperatura media máxima: 16´6 ºC

Temperatura media máxima: 25ºC

Temperatura media mínima: 13´5 ºC

Temperatura media mínima: 4ºC

Noviembre: Lluvia: 56´7 litros. Temperatura media máxima: 17´8 ºC Temperatura media mínima: 14 ºC

Alumnos/as de 5º y 6º 10


RINCÓN DE LA LECTURA ¿Qué libros de los que habéis leído este trimestre os han gustado más? Título: El zorro confesor.

Título: Los duendes Dindón y Daniela.

Autor: A. R. Almodóvar. Editorial: Algaida.

Autor: Ana Fernández y Carmen Rodríguez.

Título: ¡Yo león!

Editorial: Vicens Vives.

Autor: A. R. Almodóvar. Editorial: Algaida

Este libro nos ha gustado mucho porque es de duendes y ya sabemos leerlo. Es un cuento muy bonito. María Dugo y Marta Herruzo de 1º

Este libro nos gusta porque tiene algo de magia, es divertido y salen animales.

Recomendamos que leáis el zorro confesor porque es muy alegre, divertido y bonito. Y porque el zorro se había disfrazado de cura y engañaba a las gallinas y al perro.

Niños/as de 2º

Rafa y Cristian de 3º

Título: La flaca y el gordo. Autor: José Luis Olaizola Editorial: S.M. Este libro es muy gracioso, porque hay un niño que tiene tres defectos: el 1º que está gordo, el 2º que cuando va para el colegio hay un perro y el 3º porque le han puesto una niña a la vera y no le gusta. Y si quieres leer muchas cosas más del gordo y la flaca, léelo. Patricia de 4º

Título: Fray Perico y su borrico. Autor: Juan Martín Muñoz. Editorial: S.M. Esto eran veinte frailes: Fray Mamerto, Fray Silvino, Fray Cucufate, Fray Pirulero, ...que eran unos desastres, sobre todo Fray Perico que fue el que llegó el último al convento. ¡Ah...., se nos olvidaba!, otro fraile era Fray Calcetín que era....., ya veréis quién era cuando lo leáis. El más gracioso era Fray Perico, que el pobre era tan inocente, que le pasaba cada cosa.... Si lo leéis os divertiréis un montón, igual que nosotros nos hemos divertido leyéndolo.

Título: Un tren infernal Autor: Michael Amelia. Editorial: . Es una niña que se llama Ana Sofía y su amigo que tiene que hacer un intercambio en Alemania y el padre de Ana Sofía le da un para que se lo entregara en persona. Hay persecuciones en el metro, en el tren, muertes, sangre. Os lo recomiendo, porque os divertiréis mucho y no podréis parar de leer. Inma y Susana de 6º

11


ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PREVISTAS PARA EL CURSO 2003/04 El Ayuntamiento de Écija, en su programa educativo de “Écija, ciudad educadora”, nos ha propuesto las siguientes actividades extraescolares para este curso escolar 2003/04: Educación Infantil: * Me comunico con mi cuerpo. * Identidad y autonomía personal. Educación Infantil y 1º Ciclo de Educación Primaria (1º y 2º): * Mercado de Abastos. * Cuentacuentos. * Hortoécija. * San Martín de Porres. (Estas 4 actividades se realizarían en dos salidas solamente). * Hábitos de alimentación (charla para 1º y 2º). 2º Ciclo de Educación Primaria (3º y 4º): * Visita a la TV. * Visita a la biblioteca pública. * Hortoécija. * San Martín de Porres. (Las 4 actividades se realizarían en dos salidas. 3º Ciclo de Educación Primaria: * Observatorio astronómico. * Museo histórico. * Hortoécija. * Visita a la biblioteca. * Hábitos de alimentación. * Consumo y publicidad.

Charlas

* Orientación sexual y contracepción. Equipo de Redacción

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Para celebrar el Día de la Constitución, los alumnos/as de 4º y 5º de Educación Primaria, el pasado 4 de Diciembre, fuimos a Fuente Palmera. Allí, en el Salón de Usos Múltiples de esta localidad un concejal nos habló de lo que importante que era la Constitución Española, cosa que ya sabíamos, pues una semana antes habíamos hecho en la clase una redacción sobre la Constitución, sus derechos y sus deberes. Esta redacción la mandamos al Ayuntamiento, para participar en el concurso de redacción que ellos habían organizado. En el Salón de Usos Múltiples nos dieron a todos/as un bonito Diploma por nuestra participación. Allí estuvimos no sólo nosotros/as, sino niños/as de todas las aldeas de la Colonia. También se entregaron los premios, uno por ciclo. El del 2º Ciclo de Primaria lo ganó Noelia Gago Carmona de 4º. El premio consistió en un montón de libros.

Equipo de Redacción 12


TALLERES DEL TRIMESTRE TALLER DE AJEDREZ

TALLER DE PIG-PONG

Este año se ha realizado un nuevo campeonato de ajedrez. Es ya, ni más ni menos, que el XIº CAMPEONATO ESCOLAR DE AJEDREZ. Como todos los años, este campeonato se realiza en dos categorías: Benjamines (3º y 4º) y Alevines (5º y 6º). Ha habido 16 participantes de 3º y 4º y 15 participantes de 5º y 6º. En total han sido 31 alumnos/as los que se han querido sumar a la participación de esta Onceava Edición del Campeonato.

Están participando todos los alumnos/as de 3º, 4º, 5º y 6º que han querido inscribirse.

El sistema empleado en este campeonato es el de jugar todos contra todos.

El CAMPEÓN de 3º ha sido: MAIKEL LOSADA LUCENA.

Se viene celebrando dos días a la semana: los Martes de 4:30 a 5:30, para 3º y 4º; y los Jueves, a la misma hora, para 5º y 6º.

El CAMPEÓN de 4º ha sido: CRISTIAN PRADAS BORRUECO.

Los Benjamines han acabado con el siguiente resultado: •

CAMPEÓN:

Las dos profesoras encargadas de este taller son: la señorita Rosa y la señorita Mª Carmen. La liga de 3º y 4º ya ha terminado.

El CAMPEÓN de 5º ha sido: DANIEL REYES HERRUZO El CAMPEÓN de 6º ha sido: MAURICIO PAVÓN DUGO. El máximo CAMPEÓN de 3º, 4º, 5º y 6º ha sido: MAURICIO PAVÓN DUGO

Raúl Vázquez Losada. •

El Taller de Ping-Pong se desarrolla todos los Martes y Jueves durante la hora del recreo.

SUBCAMPEÓN: Cristian Orejuela Caro.

3º CLASIFICADO: Iván Albalat Orejuela.

Los Alevines resultado: •

han

finalizado

con

el

CAMPEÓN: Mauricio Pavón Dugo.

SUBCAMPEÓN: Américo Orejuela Rodríguez

3º CLASIFICADO: José Antonio Atenciano Guisado

siguiente

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN El resto de los alumnos/as del colegio, también celebraron el Día de la Constitución, con actividades diversas a nivel de aula. Los alumnos/as de Educación Infantil habían aprendido una canción sobre la Constitución, que cantaron ese día. Los alumnos/as de 1º y 2º colorearon un mural con algunos derechos y deberes que están de nuestra Constitución. De una manera o de otra, todo el Colegio celebramos de una forma especial este 25º Aniversario de Nuestra Constitución.

Equipo de Redacción

13


ASOCIACIÓN DE MUJERES “VEMA” DE EL VILLAR De nuevo la Asociación quiere dar las gracias a este Periódico Escolar por poder dirigirnos a todo el pueblo del Villar a través de él e informarles de las actividades que estamos desarrollando en nuestra andadura. Les digo esto, porque nuestra Asociación cumplió el 29 de Octubre, 4 años, y la verdad es que el balance de estos 4 años es muy positivo, pues empezamos con un número no muy alto de socias y, hoy por hoy, contamos con un número muy considerable de socias. Pero lo mejor de todo es que, los que pensaban que lo que buscábamos era revolucionar a las mujeres, al final se han dado cuenta que ha sido todo lo contrario, pues nuestro fin era mucho mejor todavía: “Unirnos como vecinas”. Creo que lo hemos conseguido y por ello vamos a seguir caminando juntas. Este verano hemos estado de vacaciones y por ello no hemos realizado ninguna actividad, pero, al igual que los niños/as, nosotras ya hemos comenzado las clases y actividades con los talleres de manualidades. Se ha empezado a pintar escayolas, actividad nueva para nosotras. También se va a seguir impartiendo clases de pintar en tela y vamos a hacer un curso de . Otra actividad que estamos realizando son los bailes de salón con nuestras parejas y que están siendo un verdadero éxito, porque a la vez que aprendemos, nos divertimos, pues conocer y aprender no ocupa lugar, siendo motivo de orgullo para nuestros seres queridos, por el esfuerzo que ello implica y por el afán de superación de todas nosotras en conseguirlo. Y como estamos hablando de orgullo, nos sentimos orgullosas de que una de nuestras socias, Conchi Vázquez, sea la nueva del área de la Mujer en el Ayuntamiento de Fuente Palmera. Desde aquí le damos nuestra más sincera enhorabuena. Estamos preparando viajes culturales en los que participarán socias y familiares. Y para finalizar invito a todos/as a que nos sigáis apoyando y colaborando en cuántas actividades se pongan en marcha. Gracias y un saludo para todos/as deseándoles una FELIZ NAVIDAD Y UN AÑO NUEVO 2004 lleno de montones de proyectos.

AGRADECIMIENTO DE LA FAMILIA BORRUECO REYES En recuerdo de este primer año que nos falta nuestra madre, Rosario Reyes Rodríguez, sirva esta oportunidad que nos ofrece el Periódico Escolar para expresar nuestro agradecimiento más profundo a la escuela de Adultos, a la Asociación de Mujeres VEMA, a la Asociación de la 3ª Edad ATERVÍ y a la persona de Margarita Guerrero que bajo su nombre hizo un homenaje, tanto en este Periódico como en El Colonial nº 128, Marzo 2003, a nuestra madre. Desde nuestro profundo pesar nos es muy gratificante saber que nuestra madre, Rosario, era una persona querida allá por donde fuera, que sabía congeniar con todo el mundo, cosa que toda La Colonia habéis dejado patente al mostrar tanto apoyo y ánimo a cada uno de nosotros, sus hijos/as. Seguro que ella se sentiría muy feliz al saber la cantidad de amigos y amigas que la querían. A todos los que nos han apoyado y seguís apoyando en sobrellevar nuestra pena, querremos agradecer las muestras de cariño que nos habéis ofrecido. Esto nos ayuda a saber que nuestra madre era querida y estimada allá donde fuera, por su , dulzura y bondad. GRACIAS por no olvidarse de ella, y por acompañarnos en los momentos duros. GRACIAS y como decía nuestra madre que “DIOS OS BENDIGA”. Familia BORRUECO REYES 14


HISTORIA DEL VILLAR En El Villar, hace ya muchos años, al no tener carreteras y coger los médicos lejos, había personas que curaban algunas enfermedades. Por ejemplo, Rafael Vázquez curaba la “histericia” y la “hepatitis”. Su método era que durante 5 días por la mañana, en ayunas, debía sentarse frente al enfermo, mirándole a los ojos todo el rato hasta que a los dos se le empezaran a caer las lágrimas. Curó a muchas personas. Antonio Herruzo, llamado El Remete, curaba los dolores. Este hombre, cuando una persona tenía un dolor fuerte, él le ponía la mano donde tuviera el dolor y a él se le hinchaba el brazo y al enfermo se le quitaba el dolor. Podía también quitarse el dolor con un calcetín usado de él; esto también era efectivo. Encarnación Franco curaba las culebrinas. Hacía una mezcla con limón y pólvora negra y escribía sobre todas las culebrinas que tenían alguna relación a la vez. Esta mujer también ha curado a muchísimas personas. Margarita Guerrero

REFRANERO REFRANES DE OTOÑO SEPTIEMBRE

OCTUBRE

Por San Miguel la nuez

En Septiembre,

Planta en Octubre

Por Santa Teresa,

y las castañas después.

calabazas.

y tendrás todo el año.

flor de azafrán en la mesa.

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Noviembre,

Desde el veinte en adelante,

En Diciembre,

Cuando en Diciembre

mes de castañas y

el invierno ya es constante

leña y duerme.

mucho llueve,

nueces.

buen año mueve. Equipo de Redacción

REFRANES ANTIGUOS Vergüenza y mocedad El que bien tiene y mal escoge de lo que venga, que no se enoje.

Ni la virtud da riqueza,

no vuelven cuando se van.

ni la quita la pobreza. Quien a dos ha de servir, Si necesita consejo,

Siempre ha ganado quien sabe

a uno ha de mentir.

Pídeselo al viejo

amar, soportar y perdonar.

Ni el mal tiempo, ni el buen tiempo, dura mucho tiempo.

Estómago hambriento no admite argumentos.

En este mundo nada hay cierto, salvo la muerte y los impuestos.

Vivo criticado y muerto olvidado.

El perder mucho es de loco

Socorrer al pordiosero

y de tonto pedir poco.

es prestar a Dios dinero

Margarita Guerrero 15


RECETAS ANTIGUAS DE MI PUEBLO LOMO EN SALSA INGREDIENTES: •

2 kilos de lomo de cerdo.

6 patatas.

2 cebollas grandes.

1/4 de kilo de zanahorias.

Ajos.

Brandi.

Pimienta.

INGREDIENTES:

Nuez moscada.

1 kilo y medio de pimientos rojos.

Laurel.

2 latas de caballa.

Perejil.

100 gramos de guisantes en lata.

Sal.

4 huevos duros.

Aceite.

Vinagre.

MODO DE HACERLO:

Sal.

Se pone el lomo entero en una sartén con sal. Se rehoga hasta que esté dorado. Entonces, se cubre de agua, se le pone la cebolla, la zanahoria, las patatas, los ajos enteros, la pimienta, la nuez moscada, el laurel y el Brandi, y se deja hacer a fuego lento hasta que el lomo esté tierno y después se pone a fuego fuerte para que reduzca.

PIMIENTOS CON CABALLA

MODO DE HACERLO: Se asan los pimientos y se limpian. Se le pone la caballa con el aceite, la cebolla braseada, los guisantes, el vinagre y la sal. Se ponen en una fuente y se le pone el huevo hecho 4 partes para adornar. Margarita Guerrero

Se saca el lomo que se enfríe y se parte en rodajas. Los ajos, la cebolla y las zanahorias se trituran en la batidora para que se haga la salsa. Después se pone en la sartén para que hierva un poquito. El lomo se pone en una fuente, se le echa la salsa por encima y las patatas enteras como guarnición. Este plato se puede comer frío o caliente. Margarita Guerrero

EL MAESTRO SALVADOR NOS ECHA DE MENOS Os agradezco, en primer lugar, que me hayáis reservado este espacio en nuestro periódico escolar “El Villar” para dirigiros un saludo. Estos días de finales de Diciembre son ajetreados en el colegio: terminación de los trabajos y tareas del 1º trimestre, controles, boletines de notas, preparación de la fiesta de Navidad, villancicos,..., la verdad que son días muy bonitos que hay que vivirlos con intensidad. Espero que este año la fiesta de Navidad salga tan bien como en años anteriores. Los niños y niñas de Infantil con sus trajes de pastorcillos, las canciones navideñas, el interés de los padres y madres para ver a sus hijos/as, el chocolate con churros. Todo esto forma ya parte de las tradiciones de nuestro colegio. Desde mis nuevas responsabilidades, que me han apartado temporalmente del colegio, quiero manifestaros mi añoranza por esos buenos momentos y desearos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2004. Salvador Bustamante 16


Queridos Reyes Magos:

Un beso muy fuerte de 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.