Extracto1bach tico

Page 1

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN CURSO 2013/2014 DEPARTAMENTO CURSO ASIGNATURA

TECNOLOGÍA 1º BACHILLERATO T.I.C.O.


CONTENIDOS

      

La sociedad de la información y el ordenador. Sistemas operativos y redes locales. Seguridad. Multimedia. Elaboración de documentos. Publicación y difusión de contenidos. Internet. Las redes sociales y el trabajo colaborativo.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Aspectos que el alumno debe haber conseguido o estar en proceso de conseguir al finalizar el curso

1) Analizar y valorar las influencias de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad actual, tanto en los ámbitos de la adquisición de conocimiento como en los de la producción específica. 2) Identificar los distintos elementos físicos que componen el ordenador, diferenciar sus funciones y comprender el proceso lógico que mantiene el flujo y proceso de la información. 3) Interconectar dispositivos móviles e inalámbricos o cableados para intercambiar información y aplicar técnicas que permitan mantener la seguridad de los sistemas informáticos interconectados. 4) Capturar y editar archivos de imagen, sonido y vídeo, manejando con soltura los periféricos y los programas de edición de archivos multimedia. 5) Manejar una hoja de cálculo con destreza suficiente como para resolver problemas que requieran de su uso y realizar e interpretar todo tipo de gráficos. 6) Editar y maquetar un texto usando todas las posibilidades de autoedición que ofrecen los procesadores de textos. 7) Confeccionar presentaciones destinadas a apoyar un discurso verbal o exponer un tema determinado. 8) Diseñar y confeccionar bases de datos sencillas y extraer todo tipo de información, realizando consultas, formularios e informes sobre las mismas. 9) Confeccionar y publicar un sitio web que incorpore contenidos multimedia y enlaces internos y externos, así como actualizar los contenidos en servidores locales y remotos, respetando los estándares de accesibilidad de la información. 10) Conocer y dominar las herramientas características de la web social y las funciones y posibilidades que ofrecen las plataformas de trabajo colaborativo.


CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Al ser una materia eminentemente práctica, la totalidad de la nota en cada evaluación corresponderá a los trabajos de clase así como a los exámenes que realice el alumno. La calificación en cada evaluación se realizará en base al siguiente reparto proporcional: 

  

70% de la nota para el trabajo práctico realizado por los alumnos dentro y fuera del horario lectivo: trabajos, prácticas, presentaciones, investigación y exposición, etc. La nota de cada unidad didáctica será ponderada en función de la dificultad y tiempo empleado en su realización a criterio del profesor, con el conocimiento de los alumnos. En este apartado se incluirá también la valoración de la puntualidad en la entrega, y la calidad y originalidad de los trabajos. 21% de la nota para la realización de exámenes individuales prácticos. 9% de la nota para la realización de exámenes individuales teóricos.

Independientemente de la nota obtenida según lo comentado en los puntos anteriores, se establece como requisito para aprobar cada evaluación la entrega de al menos un 50% de las prácticas realizadas en dicha evaluación por el conjunto de la clase.


RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES

Cuando alguna evaluación tenga calificación negativa, el profesor tendrá la posibilidad de realizar un examen de recuperación por parciales o un examen global en junio, en función de las características de los alumnos y su trabajo. 

En las recuperaciones por parciales se podrá realizar un trabajo, en formato digital, sobre los contenidos suspensos (si es preciso se facilitará al alumno la ayuda necesaria mediante prácticas extras o tutoriales) o bien realizar un examen práctico de la materia suspensa.

En la opción de recuperación en junio los alumnos:

 

Deberán entregar al menos un 50 % de las prácticas totales y no entregadas correspondientes a la evaluación suspensa y realizarán un examen práctico. En caso de que el alumno en esta convocatoria no entregue el total de prácticas requeridas (50%) se le permitirá ejercer su derecho a la recuperación pero el examen práctico correspondiente tendrá mayor complejidad y abarcará un mayor número de ejercicios a realizar


RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

Para recuperar la materia de cursos anteriores se establecerá una prueba práctica para realizar en el aula de informática, donde tendrán que demostrar que dominan las aplicaciones tratadas durante el curso. Para esta prueba final extraordinaria los alumnos dispondrán de al menos 90 minutos. Las fechas de realización de estos exámenes quedarán determinadas por jefatura de estudios realizándose en dos convocatorias: durante el mes de mayo y coincidiendo con los exámenes extraordinarios de septiembre.


EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE

También habrá otra posibilidad extraordinaria de recuperación en septiembre. En este caso la recuperación consistirá en un examen práctico de algunos de los temas más relevantes de todo el curso, independientemente de las evaluaciones que el alumno tuviera suspensas. Los ítems que entrarán en el examen se darán a conocer al alumno durante el verano mediante su divulgación en blogs o plataformas digitales a disposición del alumno en los que se incluirán también actividades de repaso para su preparación. Para esta prueba extraordinaria los alumnos dispondrán de al menos 90 minutos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.