
2 minute read
ALTA DEMANDA REPORTA HOSPITAL CENTRAL; CAMAS OCUPADAS AL 90%
con insuficiencia renal, por lo que ese fue uno de los primeros pasos que se han dado para el óptimo funcionamiento del Hospital Central. Sobre el proyecto del estacionamiento para el Hospital, el secretario de Salud reveló que el secretario de Finanzas, Jesús Salvador González Martínez, gestiona un crédito con Banobras para ello.
Confió en que muy pronto se autorice para llevar a cabo este importante proyecto en beneficio de miles de usuarios y de los propios trabajadores.
Advertisement
Acerca del albergue donde el gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona, no deja de insistir en que se implemente, también confió en que muy pronto estará listo, pero el proyecto no solo contempla dormitorios, sino también alimentación.
380 camas tiene el Hospital Central.
90% de las camas están ocupadas por pacientes de diversos padecimientos.
95% se encuentra el equipamiento del nosocomio.
M S Espacios
Añadió que recientemente se abrió la Unidad de Hemodiálisis, porque hay una gran demanda de pacientes
81 Localidades En Slp Est N En Rezago Social
aSin embargo, con relación al año 2000 este indicador se ha reducido en más de 90 por ciento en todo el estado.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
De acuerdo con el Índice de Rezago Social (IRS) elaborado por el Coneval, 81 localidades de San Luis Potosí viven en un alto nivel de rezago, esto quiere decir que presentan aún severo déficit en cuestiones de acceso a servicios de salud, servicios básicos en la vivienda, calidad y espacios de la vivienda, y activos en el hogar.
Los datos presentados recientemente por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social corresponden a 2020. San Luis Potosí, forma parte de las entidades en las cuales un mayor porcentaje de sus localidades presentaron mejoras en comparación con los reportes previos (2010, 2005 y 2000).
Según el documento presentado por Coneval, las reducciones en el rezago social en un estado, municipio o localidad reflejan mejoras en el acceso a los derechos y disponibilidad de bienes en los hogares. Los resultados de las entidades, municipios y localidades se clasifican en cinco grados de rezago: muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo.
Los Datos
La información del IRG muestra que, entre 2000 y 2020, el porcentaje de localidades con alto rezago social pasó de 31.2 a 4.8 por ciento y el porcentaje de localidades con muy alto rezago social pasó de 22.9 a 1.8 por ciento de las localidades del país.
Las 7 mil 136 localidades identificadas con alto y muy alto rezago social en 2020, corresponden a localidades rurales y representan el 6.9 por ciento del total de las mismas.
Por otro lado, el 80.4% de las localidades del país, es decir 86 mil
Respecto al helipuerto, el titular de los Servicios de Salud del Estado afirmó que sí es una necesidad cada vez más frecuente, aunque admitió que todavía no cuentan con los recursos para echarlo a andar encima del séptimo piso de la torre nueva del Hospital, por lo que es un proyecto pendiente.
“Además está el factor de la transición al IMSS-Bienestar, no sabemos si el resto del año sea todavía por parte del Gobierno del Estado o ya corresponda a la federación, pero las necesidades siguen estando presentes”.
Prácticamente seguiría la misma plantilla de personal, estamos pugnando porque el Hospital sea reconocido como de Alta Especialidad, ya sea por Salud o por el IMSS, eso representa que tendríamos un mayor presupuesto para operar”, puntualizó.
949, mostraron una mejora en su grado de rezago social para 2020.
Las entidades en las cuales un mayor porcentaje de sus localidades mejoraron son: Querétaro, San Luis Potosí, Campeche, Guanajuato e Hidalgo, ya que se observan disminuciones en al menos tres grados.
Slp Contra El Rezago
Según el Índice de Rezago Social, en 2020 se registraron 81 localidades en alto rezago social en San Luis Potosí, una reducción del 18 por ciento con relación al último reporte de 2010, cuando eran 507.
Al hacer el comparativo con la información del año 2000, la reducción es del 93 por ciento.
En total, de las 4 mil 182 localidades de San Luis Potosí, en 2020 el 1.9 por ciento se encontraban en alto de rezago social.