1 minute read
SUPERMERCADOS PODRÍAN SER ALTERNATIVA A GASOLINERAS
producen gasolina, el experto dijo que éstas también tendrán que migrar y de hecho algunas de ellas ya están cambiando del combustible a fabricación de plásticos.
Es decir, se están transformando de refinerías a petroquímicas, ante el inminente cambio del mercado de los combustibles a nivel mundial.
Advertisement
Víctor Ramírez dijo que es muy difícil pronosticar cuándo tendrán qué comenzar a migrar las actuales gasolineras hacia otros modelos de negocio, dado que algunos países como Noruega van muy avanzados, mientras que otros, como México, van a la zaga.
Según datos del Registro Administrativo de la Industria de Vehículos Ligeros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en enero de este año se vendieron 665 automóviles eléctricos en México, de los cuales 10 se vendieron en San Luis Potosí. Entre enero y marzo de este año, en Estados Unidos se vendieron 258 mil automóviles eléctricos, lo cual significó un incremento del 48 por ciento. Es decir, se comercializan alrededor de 86 mil unidades al mes, en promedio.
Este incremento en las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos ya ha hecho que cadenas como Walmart anuncien que para 2030 tendrán cargadores rápidos para vehículos eléctricos en sus 5 mil 300 establecimientos en aquel país.
Actualmente Walmart cuenta con mil 300 puntos de carga de vehículos eléctricos en 280 de sus establecimientos en Estados Unidos.
Tiempos De Carga
La electromovilidad traerá grandes cambios. Un factor será el tiempo para recargar de energía un auto.
> Para surtir gasolina actualmente solo se necesitan 5 minutos.
> Para cargar por completo, de manera normal, la batería de un auto eléctrico necesita 8 horas.
> Si se utiliza un equipo de carga rápida tardan media hora.
> Elon Musk (CEO de Tesla) ha dicho que cuenta con un cargador que carga el auto en 5 minutos.
> Pero para mejorar la vida útil de las baterías, lo recomendable es una carga lenta.
CONSIDERAN A SLP PLAZA “DE SEGUNDA”