2 minute read

DEPORTISTAS DE LA UASLP SÍ IRÁN A LA UNIVERSIADA SAQUE DE META

NO ME AYUDES COMPADRE…

La falta de pericia y de capacidad de los funcionarios del área de deportes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, dieron lugar a una crisis en la administración que encabeza el Rector Alejandro Zermeño. Y es que con muy poco tacto y nada de pericia, estos funcionarios notificaron a los atletas integrantes de equipos y selecciones que participarán de la Etapa Regional de la Temporada 2023 del CONDDE, que los gastos de hospedaje y alimentación no serían cubiertos por las autoridades sede en el Estado de Guanajuato.

Advertisement

El enojo de los atletas (a quienes además les indicaron que no recibirían uniformes ni medios de transporte), de inmediato saltó a las redes sociales y obligó a que los “diligentes” burócratas tuvieran que salir a explicar a detalle lo que realmente sucedía y la forma en la que la administración del Rector Zermeño atendería el asunto.

CONDDE. Les agradezco su paciencia, ofreceremos las mejores instalaciones posibles al igual que colegios de árbitros y jueces avalados a nivel nacional, agradeciendo de antemano su comprensión, quedando a la orden para cualquier duda” (sic), reza el escrito que como Delegado Estatal de CONDDE en Guanajuato firma Alejandro Stefanoni.

Mientras que un segundo documento fechado el pasado día 6 de abril el Coordinador General de CONDDE en la Región V, Félix Alberto Capilla Pérez, había detallado lo que a su vez le había sido notificado por parte de la Delegación de Guanajuato que integra el Comité Organizador de la Etapa Regional de la temporada 2023 del CONDDE.

“… no existen condiciones para garantizar los servicios de Hospedaje y alimentación para las delegaciones participantes, ya que el recurso federal que en temporadas anteriores se asignaba para tal efecto. No ha sido entregado y no existen garantías de que lo realicen las instancias federales; por ello, al no tener certeza de plazos, los juegos regionales se realizaran con los gastos cubiertos por cada Institución” (sic).

Tras conocer de propia voz de Félix Alberto Capilla Pérez,

Coordinador General de la Región V del CONDDE; de Ana Luisa González Sánchez, jefa de la División de Servicios Estudiantiles y de Alberto Camacho Martínez, Coordinador del Departamento de Actividades

Deportivas y Recreativas, los atletas universitarios conocieron el contexto de los ajustes que al presupuesto de la Comisión Nacional del Deporte realizaron los legisladores federales al cierre del 2022, mismos que ahora se ven reflejados en las limitantes económicas que evitan que Guanajuato como sede pueda cubrir los gastos y obligan a la UASLP a asumir el gasto no presupuestado.

Ya resuelto el entuerto, quizá sea momento de que Don Alejandro Zermeño revise a detalle el desempeño y las capacidades de sus funcionarios, y es que la situación era fácil de adivinar si dichos personajes hubieran previsto lo que ya se les había anticipado durante la asamblea general efectuada en Chihuahua en el mes de diciembre, según se lee en el documento oficial que CONDDE giró a la UASLP el pasado 6 de Abril, “No me ayudes compadre”, podría ser la frase que dijera el Rector a sus funcionarios.

¿NOS RESFRIAMOS MÁS EN INVIERNO?

El cuerpo humano suele estar entre 36.5 y 37 grados, una temperatura en la que el rinovirus que provoca los catarros no se puede reproducir. Sin embargo, cuando nos exponemos al frío la temperatura de las cavidades nasales desciende hasta 33 grados.

LOS ESTUDIOS PODRÍAN AYUDAR A COMBATIR ENFERMEDADES

This article is from: