elGuajhú He visto las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, histéricos famélicos muertos de hambre arrastrándose por las calles, negros al amanecer buscando una dosis furiosa, cabezas de ángel abrasadas por la antigua conexión celestial al dínamo estrellado de la maquinaria de la noche, quienes pobres y andrajosos y con ojos cavernosos y altos se levantaron fumando en la oscuridad sobrenatural de los departamentos con agua fría flotando a través de las alturas de las ciudades contemplando el jazz. Quienes expusieron sus cerebros al Cielo, bajo Él y vieron ángeles mahometanos tambaleándose en los techos de apartamentos iluminados. Quienes pasaron por las universidades con ojos radiantes y frescos alucinando con Arkansas y la tragedia luminosa de Blake entre los estudiantes de la guerra. Quienes fueron expulsados de las academias por locos por publicar odas obscenas en las ventanas del cráneo. Quienes se encogieron sin afeitar y en ropa interior, quemando su dinero en papeleras y escuchando el Terror a través de las paredes. Quienes se jodieron sus pelos púbicos al volver de Laredo con un cinturón de marihuana para New York. Quienes comieron fuego en hoteles coloreados o bebieron trementina en Paradise Alley, muerte, o purgaron sus torsos noche tras noche con sueños, con drogas, con pesadillas despiertas, alcohol y verga y bolas infinitas, ceguera incomparable; calles de nubes vibrantes y relámpagos en la mente saltando hacia los polos de Canadá y Paterson, iluminando todas las palabras inmóviles del Tiempo, sólidos peyotes de los vestíbulos, amaneceres en el cementerio del árbol verde, ebriedad del vino en los tejados, puestos municipales el neon estridente luces del tráfico parpadeantes, vibraciones del sol, la luna y los árboles en los bulliciosos crepúsculos de invierno de Brooklyn, estrepitosos tarros de basura y una regia clase de iluminación de la mente. Quienes se encadenaron a sí mismos a los subterráneos para el viaje infinito desde Battery al santo Bronx en benzedrina hasta que el ruido de las ruedas y niños empujándolos hacia salidas exploradas estremecidas y desiertos golpeados de cerebros absolutamente secos de esplendor en la melancólica luz del Zoo. Quienes se hundieron toda la noche en la luz submarina de Bickford's emergidos y sentados junto a la añeja cerveza después del mediodía en el desolado Fugazzi's, escuchando el crujido del destino en la caja de música de hidrógeno. Quienes hablaron setenta horas seguidas desde el parque a la barra a Bellevue al museo al Puente de Brooklyn, batallón perdido de conversadores platónicos bajando de espaldas las escaleras de escape de los alfeizares del Empire State lejos de la luna, gritando incoherencias, vomitando susurrando hechos y recuerdos y anécdotas y patadas en la bola del ojo y traumas de hospitales y cárceles y guerras, intelectos enteros disgregados en amnesia por siete días y noches con ojos brillantes, carne para la Sinagoga arrojada al pavimento. Quienes se desvanecieron en ninguna parte de Zen New Jersey dejando un reguero de ambiguas postales ilustradas de Atlantic City Hall, sufriendo sudores orientales y artritis Tangerianas y jaquecas de China bajo la basura en las salas sin muebles de Newark. Quienes dieron vueltas y vueltas en la medianoche por el patio de trenes preguntándose adónde ir, y fueron, sin dejar corazones rotos. Quienes prendieron cigarrillos en vagones traqueteando por la nieve hacia granjas solitarias en la noche del abuelo. Quienes estudiaron a Plotino, Poe, San Juan de La Cruz, telepatía y cábala debido a que el cosmos instintivamente vibraba en sus pies en Kansas. Quienes solos por las calles de Idaho buscaban ángeles indios visionarios que fueran ángeles indios visionarios. Quienes pensaban que sólo estaban locos cuando Baltimore destellaba en éxtasis sobrenatural. Quienes saltaron a limusinas con el Chinaman de Oklahoma impulsados por la lluvia de los pequeños pueblos a la luz callejera de la medianoche del invierno. Quienes haraganeaban hambrientos y solos por Houston buscando jazz o sexo o sopa, y siguieron al brillante español para conversar sobre América y la eternidad, una tarea sin esperanza, y tomaron un barco para África. Quienes desaparecieron en los volcanes de México dejando tras suyo nada excepto la sombra del estiércol y la lava y la ceniza de la poesía quemada en Chicago. Quienes reaparecieron en la Costa Oeste investigando el F.B.I. en barbas y pantalones cortos con grandes ojos pacifistas atractivos en su oscura piel entregando incomprensibles folletos. Quienes se quemaron sus brazos con cigarros encendidos protestando contra la bruma narcótica del tabaco del Capitalismo. Quienes distribuyeron panfletos supercomunistas en Union Square sollozando y desvistiéndose mientras las sirenas de Los Alamos los deprimían, y se deprimía Wall, y el ferry de Staten Islan también se deprimía. Quienes rompieron a llorar en blancos gimnasios desnudos y temblorosos frente a la maquinaria de otros esqueletos. Quienes mordieron detectives en el cuello y chillaron con placer en autos policiales por no cometer un crimen salvo su propia pederastia salvaje y su intoxicación. Quienes aullaron de rodillas en el metro y fueron arrastrados por el techo ondeando sus genitales y manuscritos. Quienes permitieron ser penetrados por el ano por virtuosos motociclistas, y gritaron con alegría. Quienes chuparon y fueron chupados por aquellos serafines humanos, los marineros, caricias del amor Atlántico y Caribeño. Quienes eyacularon en la mañana en la tarde en jardines de rosas y en el pasto de parques públicos y cementerios esparciendo su semen libremente a quienquiera que llegara. Quienes hiparon sin cesar tratando de reír pero se torcían de llanto detrás de un cubículo de un Baño Turco cuando el ángel rubio y desnudo venía a atravesarlos con una espada. Quienes perdieron a sus amantes por las tres viejas musarañas del destino, la musaraña tuerta del dólar heterosexual, la musaraña tuerta que hace guiños fuera del útero y la musaraña tuerta que no hace nada sino sentarse en su trasero y corta las hebras doradas intelectuales del vislumbre del artesano. Quienes copularon extáticos e insaciables con una botella de cerveza, un novio, un paquete de cigarrillos, una vela y se cayeron de la cama, y continuaron en el suelo y por los pasillos y terminaron desmayándose en la pared con una visión del último coño y llegaron a eludir el último atisbo de conciencia. Quienes endulzaron las conchitas de un millón de chicas temblorosas en el ocaso, y tenían los ojos rojos en la mañana pero preparados para endulzar las conchitas del sol naciente, destellantes traseros bajo los establos y desnudos en el lago. Quienes iban a putas en Colorado por miríadas en autos robados, N.C., héroe secreto de estos poemas, semental y Adonis del alegre Denver a la memoria de sus innumerables encamadas con chicas en lotes vacíos, patios de bares, hileras de desvencijadas casas rodantes en la cima de montañas, en cavernas o con demacradas meseras en familiares subidas de enaguas al lado del camino y especialmente la secreta estación de gasolina solipsismos de Juan, y callejones pueblerinos también. Quienes se desvanecieron en vastas películas sórdidas, se transformaron en sueños, despertaron en un repentino Manhattan, y se encontraron a sí mismos fuera de los sótanos colgados sobre descorazonados Tokay y los horrores de los sueños de hierro de la Tercera Avenida y tropezaron con las oficinas de desempleo. Quienes caminaron toda la noche con sus zapatos llenos de sangre en los muelles esperando una puerta en East River para entrar a un cuarto lleno de vapor caliente y opio. Quienes crearon grandes dramas suicidas en el apartamento de los acantilados del Hudson bajo el rayo azul de la luna de tiempo de guerra y sus cabezas eran coronadas con el laurel del olvido. Quienes comieron la cazuela de cordero de la imaginación o digirieron cangrejos en el fondo lodoso de los ríos de Bowery. Quienes lloraron por el romance de las calles con sus carritos llenos de cebollas y mala música. Quienes se sentaron en cajas respirando en la oscuridad bajo el puente, y se levantaron para construir arpas en sus desvanes. Quienes tosían en el sexto piso del populoso Harlem con llamas bajo el cielo tuberculoso rodeados por las jaulas naranjas de la teología. Quienes garrapatearon toda la noche golpeando y rodando sobre elevadas incantaciones que en las amarillas mañanas eran estrofas de jerigonza. Quienes cocinaron animales podridos pulmones, corazón, pata, cola borsht y tortilla soñando con el puro reino vegetal. Quienes se zambulleron en camiones de carne buscando un huevo. Quienes tiraron sus relojes del tejado para dar su voto a la eternidad fuera del Tiempo y despertadores cayeron sobre sus cabezas todos los días por la siguiente década. Quienes se cortaron las muñecas tres veces seguidas sin éxito, se rindieron y fueron forzados a abrir anticuarios donde pensaban que se ponían viejos y gritaban. Quienes fueron quemados vivos en sus inocentes trajes de franela en Madison Avenue entre ráfagas de versos plomizos y el parloteo borracho de los regimientos de acero de la moda y los chillidos de nitroglicerina de las agencias de publicidad y el gas mostaza de los editores siniestramente inteligentes, o cayeron por los taxis ebrios de la Absoluta Realidad. Quienes saltaron del Puente de Brooklyn esto realmente sucedió y quedaron desconocidos y olvidados en el aturdimiento fantasmal de los callejones de sopa y camiones de incendio de Chinatown, ni siquiera una cerveza gratis. Quienes cantaron por sus ventanas de desesperación, cayeron de la ventana del metro, saltaron en el sucio Passaic, brincaron en negros, gritaron por toda la calle, bailaron descalzos en trozos de copas de vino rotas grabaciones de fonógrafos de la nostalgia Europea jazz alemán de 1930 terminaron el whisky y se lanzaron gemebundos en baños sangrientos, gemidos en sus oídos y la ráfaga colosal del
2
EL GUAJHÚ Revista de, con y por las letras. Año 1 N.° 2 Marzo 2014 As-Py
COLABORADORES: Diego Florentín Rolando Benegas Diego Ayala V. Lourdes Benítez José Caballero Ana Caballero Alejandro Ayala Frand Ivis Matías Irala Arandurä CONTACTO: elguajhu@gmail.com (.wordpress; .tumblr; .facebook)
EQUIPO EDITORIAL: Camila Recalde Delia Espínola Giselle Caputo
CRÉDITOS: El Guajhú permite la copia y difusión de los contenidos de este número siempre que se reconozca a los autores y la distribución se realice con fines no comerciales.
2
El Rubio (Fragmento) O portuñol salvaje
La palabra que da vida
El lenguaje como instrumento ideológico Una salvajada
La literatura también menstrua
Alejandra Pizarnik vista desde...
El absurdo de Virgilio Piñera
Feria del libro independiente /a/ de Paraguay La caja de manzanas también sirve
Noticias literarias sin caducidad
Últimas noticias a la redonda
4 5 7 13 15 20 21 24 26 27 29 31
3
EDITORIAL
DE LA LENGUA Y OTROS DEMONIOS
La escritura trae consigo la intensa maravilla de la trasmisión ininterrumpida de mensajes y junto con ella emociones, sensaciones, imágenes, música, submundos, ere erea; nos ofrece la posibilidad de establecer una conversación eterna, atemporal y sin limitaciones geográficas entre los seres humanos de todos los tiempos, se trata de la red de comunicación más antigua del mundo, con ella recibimos otras compensaciones como inmiscuirnos en conversaciones que llevan dándose durante años con personas de distintos tiempos y lugares, con distintas experiencias de vida individuales y sociales satisfaciendo en alguna medida la necesidad neurálgica de comunicarnos, implica una fascinación profunda generada por un universo cifrado en letras que tiene su origen tanto en aquella necesidad de comunicación como en la de sentirnos comprendidos o al menos comprendedores de algo en medio de la vorágine de la ignorancia humana, turbulencia en la que en ocasiones solo habita el hermetismo más sepulcral de las respuestas. Precisamente, es el ejercicio mismo de la escritura el que nos lleva, a veces, a enfrentarnos inevitablemente con la imposibilidad de la comunicación exacta, es esta faena de trabajar con la lengua misma la que nos incita a dudar sobre su eficacia para lograr el nivel de comunicación que queremos y poder formular las respuestas o quizás las preguntas adecuadas. Probablemente la lengua que aprendimos (con sus restricciones y su inherente burocracia) no sea suficiente, probablemente habrá realidades o irrealidades que escapan del lenguaje verbal y la escritura para vagar en algún lugar, intensamente presentes e innombrables. Por todo esto, hablar de la lengua es hablar de las irreductibles fuerzas atávicas que ejerce sobre la persona que la utiliza. A pesar de sus limitaciones, es la herramienta que condiciona nuestra concepción y confección del mundo. Si, como dicen, la lengua crea realidades, en Paraguay tenemos la posibilidad de expandir nuestra capacidad de comunicación y comprensión por medio de dos realidades igualmente verdaderas; vacilamos entre el castellano colonizador y el guaraní autóctono, entre la rigidez arbitraria y la volubilidad incipiente, entre el formalismo y la espontaneidad, entre el eufemismo y la desnudez diáfana. Constantemente estamos forjando la lengua, nos sentimos cómodos invadiendo nuestro castellano con sufijos y prefijos de idioma indígena y viceversa, pero a nivel institucional seguimos siendo sujetos pacientes. Quienes alguna vez nos hemos abocado -y nunca mejor empleado el participio- al estudio de la lengua española, nos hemos encontrado inevitablemente con reglas del “buen hablar” que nada tienen que ver con la realidad lingüística cercana y no dudamos en vociferar contra “esos españoles de mierda, ¡qué van a saber ellos cómo hablamos! ¿Por qué gua´u ellos tienen que decir qué está bien y qué está mal, o cómo hablar, o cómo escribir?”. Tal vez la razón es que les hemos dado potestad para hacerlo o aún peor, les hemos derivado toda responsabilidad. ¿Es que no terminamos de sentir el castellano como una lengua extranjera y esperamos que nos digan cómo usarla? Tal vez no sea culpa de los españoles, quienes sin duda hacen un esfuerzo tratando de entender la manera en que el idioma español se ha ido adaptando en Latinoamérica, sino que nosotros, los latinoamericanos y muy especialmente los paraguayos no nos hemos adueñado a nivel teórico de nuestro escenario práctico. No lo hemos hecho porque ello implica llevar a cabo un trabajo exigente que no se ha logrado completamente a nivel nacional con el español y como es de esperarse tampoco se ha logrado enteramente con el guaraní. Sin embargo, el guaraní es un idioma que por derecho debe enfrentarse al reto de ser, que no tuvo la oportunidad de desarrollar un proceso natural de plasmación gráfica sino que chocó abruptamente con ella, fue adaptado a la esfera estructural de la expresión escrita y luego academizado a través de reglas gramaticales y otros firuletes. No obstante, esta adaptación, con la oficialización de la lengua, la enseñanza a nivel institucional y la reciente ley de lenguas, busca lo más difícil: que el guaraní se sienta cómodo en la escritura, aportando principalmente el valor inherente a su propia existencia y subsistencia; no rindiéndose ante la colonización de un mundo globalizado en el que prima todo aquello que produce capital y se suprime a todo y a todos aquellos quienes no consumen ni producen como lo exige el globo contemporáneo. Lo que se busca es que el guaraní se vista de gala para poder asistir a los elegantes bailes de la lengua colonizadora, sacarle un poco de protagonismo a la reina y hacer respetar de una vez la posición de la dueña de casa, aquella que habitó siempre los cuerpos libres de los indígenas. Finalmente, siguiendo los rastros de lucidez que aporta a veces el oficio de la escritura, como arte del lenguaje y riqueza de la humanidad, e intentando acaso ampliar su espectro de impacto social es que extendemos esta invitación a reflexionar sobre cuánto de nosotros utiliza la lengua y cuánto nos usa ella, cuánto dice nuestro lenguaje sobre nosotros mismos y cuánto no logra decir. Y para cambiar la temática cuantitativa, es una invitación a mirar a la lengua desde todas sus esferas, con su valor estético, su valor comunicativo y su valor de interacción a nivel global , ¿qué vale más? ¿cuándo terminará la colonización?, ¿dejaremos que expulsen de nuestro universo cognitivo, expresión y memoria a los “demonios” que siempre nos han habitado?
4 Domigo Aguilera Jiménez
El Rubio (Fragmento) Mi novia é de Aries y yo soy de Virgo, y nos entendemos a las mil maravillas y todos los fine de semana nos vamo en el Veracrú sin falta, sobre todo los vierne de locura total, que etá prohibido faltar porque siempre trae un chou má mejor que otro, como la fieta de la camisilla mojada, la noche de la rana, la danza de la gitana del queteacople, la noche árabe y sus tules, el extraordinario y sensual baile del Pocotó y la cortada de limones. Toda esta atracciones atraen a gente del todo el paí y pensando en ellos mimo siempre tienen su reprise, o sea su segunda versión, para que si en la primera no pudite, la segunda versión sea tu revancha de la gran puta. Allí la música está siempre a disposición y yo chupo en el rincón VIP de la piscina de El Pulpo, en la noche de luna dorada, y mi pendeja baila en el escenario, porque ella é bailarina de balé y etá luengo en el etaff permanente del Veracrú y fue la etrella del programa de Darío Gonzale. Ella pue é chilena y etuvo como vedete en el balé de Darío Gonzale en su programa de televisiö Calor Tropical, todo los vierne por Canal 13 y la Ré Tropica, y que despué se levantó porque mi pendeja dejó el programa por una temporada y se fue conmigo en su paí, contratada por una agencia de modelo, y por eso nadie má quiso ver el programa. Ella é la má epigada y diva del elenco, mi altura luego tiene aunque con un poco de taco, esa que tanto quieren sacar los camarógrafo en primer plano cuando hay chou para televiö, que parece flor natural entre toda las fingida. Siempre le siguen los cameramen cuando las otra se descuidan y con razón, especialmente cuando se graba la actuación junto a algún grupo famoso para ser enviado a los Estados Unido. Vo le mirá bien y é un bombón, chik y fachion total, modelo primermundita de primera liña luego é, aunque ella siempre me jura que nunca posaría denuda. Archifotogénica, su cuerpo va a ganar cualquier cáting porque parece que etá llena de etética, toda cirujada, pero solo parece porque nunca pasó por un quirósfano. ¿Quién no se va enamorar por una chica como ella? Tierna como la amapola, romántica y soñadora, tiene eso diente, ese su labio granada, se ríe blanca y parece luego la propaganda de Kolyno Frech. Hata Talía y todo ningo parece Mercede Sosa comparada con ella, como dice Armado del Paraguay. A vece cuando actúan para la televisiö junto a algún grupo internacional, yo le pido un beso cuando etá delante mimo de la cámara, y ella en pleno escenario me tira uno así de lejo verdá, y depué en la primera pausa comercial ya me hace en vivo esa tierna demotración de amor bajo las luce epot. Y lo perro, lo perro ni qué decir, Le silban todo cuando nos vmao entrando en la fieta ella y yo, ella toda plateada, con su pierna cañón cañón y ese su vestido de baile, todo traparente, hata la cuerdita del sotén que usa é traparente, ese plático que parece luego carne nomá otra vé. Y yo no me siento má cuando estamo así, a vece me amoleta, a vece siento envidiado y felí. Nos vamo en la cantina con ella, agarrado por la cintura para abajo, todo así enamorado, y el mozo me dice “mi jefe” o “profesor” luego, porque la gente nio quieren ver mujer linda nomá luego a tu lado, para creerte y repetarte, para tomarte en serio, que sea rubia y que tenga buen bumbún y vetido cortito y caro. Entendéa. Y despué tené lo que tené y ordená nomá ya. Eso quiere decir que vo no so cualquiera pue, porque mujer grati y auto barato, como vo sabé luego, no hay, y má todavía las muy hermosa. Y depué que venga esa cervecita que tiene escarchita y a punto de quemar de tan helada que te dan, sin vaso de crital ni nada que pueda etorbar el goce de tomar de la latita, le corre todo el frío y te refreca luego hata el pensamiento. Vo detapá eso y decís luego cómo no van a morir los que no toman eso.
5
Por Giselle Caputo
O Portuñol Salvaje: un misceláneo mbokapu desfronterizo “Necesito, necesitamos, talvez, non dar tanta bola al Paraguay esse país tan latinoamericano, tan guaú que guaraní, tan londonkarapé porque ele ya se ha olvidado de nostro kunu’u purete y de nostro beso salvagem. El Paraguay no quiere a nadie! El Paraguay está harto de todos! El Paraguay es otro planeta, el Paraguay nunca ha existido. Nim los paraguaios sabem bién quem son nim de donde vienen y qué hacen aquí y mucho menos hacia dónde van.” Douglas Diegues, 2012
Existe en Paraguay, ya hace varios años (2005), un grupo de escritores que utiliza el Portuñol Salvaje (o Portunhol Salvagem) como forma de expresión literaria. Tal vez muchos ya han oído hablar de estos escritores o los han leído, o ambas cosas. Lo cierto es que en otras dimensiones de la realidad latinoamericana, en otros países de toda América del Sur, ya han superado a estas alturas la mínima acción de apenas leerlos y han realizado minuciosos estudios sobre esta corriente que surgió en la triple frontera y que detonó todo límite geográfico y político para adueñarse del mundo a través de la lengua y su indómito poder emancipador. La movida del Portuñol Salvaje transciende lo literario, porque no sólo propone un gesto estético: el de mezclar sin miramientos gramaticales u ortográficos el portugués con el castellano y el guaraní y/o cualquier otro idioma diferente. Los escritores del Portuñol Salvaje persiguen además el consciente afán de profanar y de banalizar las ceñidas convenciones que regulan el uso de la lengua dentro de nuestras sociedades, esbozando así un ideario que incita a reflexionar sobre la necesidad de una poética más cercana a la realidad de los hablantes como portadores activos de una cultura:
Era uma vez miles de vezes. Yo pilleí que el portunhol selvagem puede incorporar todas las lenguas amerindias, lenguas oropéias, lenguas asiáticas, que non existe portunhol selvagem único, que existem miles de portunholes selvajenes y cada poeta que brota de la hermosa selva sudamerikana vegetal ou urbana nace ya com sou própio portunhol selvagem dentro de suo korazoncito de carne y suenho. (Douglas Diegues, 2008) Por ello, para los representantes del Portuñol Salvaje, la forma más honesta de ampliar el espectro de representación de la realidad que tiene la literatura es mediante el sencillo procedimiento de escribir en prosa o verso utilizando el idioma o jerga que se te dé la gana pero sin olvidarte de que es necesario, muy necesario, entregarte plenamente al elixir de la poesía desde tu más doliente situación sociolingüística.
Lo mío es lo contrabando, lo lirikotráfico, como saber adonde si ubica la frontera si non sei onde empieza el día y si acaba el sueño? como conocer onde empieza el portugués y termina el castellano, si lo único que Ilustración: Camila Recalde
6 sei és que el portuñol és infinito, assim como la bor- esta nueva forma de expresión como Portuñol Salvaje para rachera? Lo mío és la poesía y el infinito, esa broma diferenciarlo del portuñol convencional: que llamamos vida. El portunhol convencional es meio papai-mamäe. El (Joca Reiners Terrón, publicado en yiyijambo.blogportunhol selvagem es mais ou menos kama-sutra. spot.com) El portunhol convencional es meio bissexual. El porNo importa. El Portuñol Salvaje utiliza la ironía y el sartunhol selvagem es mais polissexual. Atenti: la palcasmo y el humor y lo absurdo y lo prosaico y lo erótico y la abra selvagem significando origem própria em meio mórbida práctica de descubrir a la poesía en los eventos más a las selvas primitivas de la triplice-fronteira y non a “indecorosos” de la cotidianeidad. la violënzia, a la ferociade, a la cobardia muitas vezes taxados como atos salvagens y non como atitudes de Kurupí, último bicho pilingüe y velvet-maká-urbangente civilizada izado ke hala y fala en este blog su secreción lingüísti(Diegues; 2008) ca, ese poro´unhol (portugués 10% español 70% guaraní pikante 20%) sería en el fondo definible como No obstante, revisando la bibliografía de este escritor, un san culot-tismo poétiko, grito a calzón kitado, pene uno se encuentra con que el concepto ideado por Douglas erectismo full time, una falange anarko-para-militar Diegues, además de contar con una base autobiográfica, de la letra, una alucinazione paranoikia-krítica del das abarca también otras premisas vinculadas a las imágenes kapital yankee, y su mayo del 68 un tsunami-yiyismo y los símbolos que representan a la cultura fronteriza vista sin bombacha pra xuxu, un baile de san vito tevinandí desde su dimensión social: paguasu!!! U portunhol salvaje es la lingua falada en la frontera (Presentación de Cristino Bogado, en su blog Kurupí) du Brasil com u Paraguai por la gente simples que Se destaca también el hecho de que las obras escritas en increíblemente sobrevive de teimosia, brisa, amor al Portuñol Salvaje, casi en su totalidad, hayan sido publicadas imposible, mandioca, vento y carne de vaca. Es la lende manera independiente en editoriales cartoneras, creadas gua de las putas que de noite venden seus sexos en la por ellos mismos a veces, y en blogs individuales o colectilinha de la frontera. Brota como flor de la bosta de las vos; cuestión que advierte un posicionamiento claro frente vakas. Es una lengua bizarra, transfonteriza, rupestre, a las formas mercantiles de difusión y comercialización de feia, bella, diferente. Pero tiene una graca salvaje que la literatura. impacta. Es la lengua de mia maë de mis amigos de inSumado a todo lo anterior, habría que reconocer que fancia. Es la lengua de mis abuelos. Porque ellos siemademás de funcionar como un registro testimonial de la pre falaron en portunhol salbaje comigo. Us poetas de realidad contemporánea, el Portuñol Salvaje se erige como vanguardia primitivos, ancestrales de los poetas conun importante fenómeno lingüístico que dinamiza las relatemporáneos de vanguardia primitiva, non conociam ciones socioculturales y literarias entre Brasil y Paraguay. Por u lenguaje poético. Con los habitantes de las fronteras otro lado y en palabras de Maria Eugenia Bancescu (2012) du Brasil com u Paraguay acontece mais ou menos la podríamos decir que este movimiento “constituye una remisma coisa. Ellos solo conocen u lenguaje poético, definición perturbadora de las categorías de nación y literporque ellos no conocen, non conhecen, otro lenguaaturas nacionales a partir de la corrosión de las nociones de je. El portunhol salbaje es una música diferente, feita lengua, identidad y territorio. Asimismo, el portunhol salde ruidos, rimas nunca vistas, amor, agua, sangre, árvagem se impone como fenómeno de resistencia cultural boles, piedras, sol, ventos, fuego, esperma. ante la absorción del mercado y, a la vez como una estrategia (Douglas Diegues, Uma flor na solapa da miseria, poética, política y lingüística para situarse en el centro del deBuenos Aires, Eloisa Cartonera, 2005) bate intelectual.” El Portuñol Salvaje se engendró en la frontera pero con el tiempo consiguió varios escritores adeptos en el DepartaEscritores “triplefrontera” mento Central (Asunción, etc), algunos de éstos son los paDouglas Diegues, escritor brasiguayo, nacido en Río de raguayos Cristino Bogado, Edgar Pou y Jorge Kanese. Otros Janeiro y radicado desde niño en la ciudad de Ponta Porä, autores que publicaron textos en Portuñol Salvaje fueron los Mato Grosso do Sul, en la frontera con Paraguay, es el ini- brasileños Joca Reiners Terrón, Ronaldo Bressane y Xico Sá. ciador de este colectivo literario. Fue él quien denominó a
7
Por D. E. E. P.
La palabra que da vida “Para los guaraníes, la palabra no es solamente un medio de expresión, ella es el sitio, el “asiento” de toda existencia.” Sara Delicia Villagra-Batoux
El fenómeno del lenguaje El lenguaje verbal, esa capacidad con la que los humanos fuimos dotados, constituye una de las herramientas más valiosas que poseemos. Por medio de la palabra nos comunicamos; gracias a ella, nuestro corazón, el alma que permanece con nosotros a lo largo de los años, habla; el poder de crear y aprender se sirven indispensablemente de la lengua. Puesto que es el medio por el cual accionamos o dejamos de, la lengua es un don, un derecho, un bien fundamental. Pero esta cualidad natural se ve muchas veces opacada por el poder que puede ejercerse por medio de ella para controlar el porvenir de una comunidad, sea en su interior o en la interac-
ción con otras culturas. No se puede decir que una lengua es mejor que otra, como no se puede decir que una cultura es mejor que otra, porque lengua y cultura se hacen históricamente según las prácticas y necesidades de cada grupo humano, lengua y cultura duran cuanto se pueda durar, depende de la utilidad, de la costumbre y del grado de profundidad que puede penetrar en la memoria de las personas y en la de generaciones de personas; son las personas quienes crean y recrean la lengua, somos nosotros, usuarios, quienes pensamos la lengua.
El Paraguay y su lengua materna Se entiende por lengua materna: a) la lengua propia de la madre; b) la lengua habitual en el seno de la familia, transmitida de generación en generación; c) la primera lengua que uno aprende, la lengua en la que uno empieza a conocer el mundo; d) la lengua en la que uno piensa, la que conoce mejor y en la que se comunica con mayor espontaneidad, con fluidez y con menor esfuerzo, y, por todo ello, la lengua que uno prefiere emplear tanto en situaciones de máxima complejidad intelectual como en aquellas otras de máxima intimidad; e) la lengua que uno siente como propia, como parte de su identidad individual y de su propia comunidad. (*) Hay quienes sólo valoran uno de estos criterios, pero cada realidad individual puede ser diferente, por lo que es importante tener en cuenta todas las formas en que puede adquirirse una lengua, sea materna o secundaria. El paraguayo, ¿es bilingüe? Un porcentaje de la población lo es, pero más honesto y sincero sería decir que somos un país donde confluyen diversas lenguas; el Paraguay está conformado por hispano hablantes, guaraní hablantes, hispano-guaraní hablantes, veinte naciones indígenas con idioma propio, japoneses, menonitas, turcos, chinos y brasileros, solo por mencionar los grupos mayoritarios. El guaraní paraguayo, el que fue nacionalizado, es la descendencia de un dialecto autóctono entre otros 20 que se hablan en el territorio. Ciertamente ya éramos diferentes grupos humanos con-
viviendo antes de las oleadas de inmigrantes, quienes no han cesado de arribar desde 1536. La unión política entre españoles y guaraníes se dio justamente para adquirir ventajas en las guerras interétnicas. Es así de longevo el mestizaje, pero entiéndase que la palabra alude al resultado de una mezcla de dos o más corrientes culturales y genéticas; sin embargo, en el Paraguay se hace predominar y siempre se le dio mayor valoración a la cultura occidental europea, desmeritando las potencialidades y la calidad del idioma guaraní, además de la cultura detrás de esta lengua -con dos excepciones más que obvias, los grandesconflictos bélicos de nuestra historia, en los que el guaraní fue un arma de defensa y patriotismo-. Dice la constitución nacional que el guaraní es lengua oficial igual que el castellano, pero ¿por qué esa oficialidad todavía no se nota? Pues, todavía no se enseña en lengua guaraní como se haría en una escuela propiamente bilingüe: matemáticas, ciencias, lengua, literatura, arte, religión, ética, historia y hasta educación física. Como señalara el filósofo paraguayo José Manuel Silvero, paradójicamente los políticos siguen prometiendo el bienestar en guaraní y los campesinos continúan gritando su dolor en guaraní, la gente habla guaraní en su trabajo y en sus casas. Entonces, ¿qué hace oficial a una lengua? La oficialización, dice la doctora en letras Sara Delicia Villagra-Batoux, consiste en “un acto simbólico y un reflejo del alto grado de identificación entre la cultura y la
*Centro Virtual Cervantes © Instituto Cervantes. Diccionario de términos clave de ELE. (cvc@ cervantes.es) Imagen: Kerana. Tipografía creada por Leticia Vázquez, Rossana Flores y Osvaldo Olivera.
8 conciencia nacional”. Entre territorio e identidad contamos dos puntos, ahora bien, lastimosamente esa identidad todavía no ha traspasado el nivel coloquial del habla. Y si esta lengua nacional no es apoyada desde el ámbito de la enseñanza, y consecuentemente no satisface en todos los campos de acción de la ciudadanía, esta lengua puede correr el riesgo de decaer, como todas las cosas, la lengua necesita cuidado, por más que el guaraní ha demostrado su fuerza conviviendo con la influencia de los numerosos dialectos prehispáni-
Procedencia de la lengua
cos, resistiendo la colonización de América y sobreviviendo la negación y la denigración a lo largo de todo el periodo independiente. Se trata de una lengua con más de 400 años de historia, cuya normalización se inició hace poco más de 100 años y que se incluye en la reforma educativa hace apenas 20 años. La lengua literaria, nace con el uso incesante de un idioma en cualquier ámbito de la vida y con el abuso que se haga sobre ella.
Los pueblos sin escritura no son menos adultos que las sociedades letradas. Su historia es tan profunda como la nuestra y, a menos de ser racistas, no existe ninguna razón de juzgarlas incapaces de reflexionar sobre su propia experiencia y de inventar soluciones apropiadas a sus problemas. Pierre Clastres
En los tiempos precoloniales, la gran familia lingüística tupí-guaraní dominaba el corazón de suramérica: de Norte a Sur desde el caribe hasta Argentina, de Oeste a Este desde el pie de los Andes, bordeando el Amazonas hasta el Atlántico uruguayo; tribus, naciones, nómadas, cuyo lenguaje provenía de la misma fuente, tal como sucedió análogamente con las lenguas germánicas y románicas. Los rasgos que se tomaron en cuenta para considerar a toda esta gente como parte de una misma familia fueron la lengua, su estructura social, los elementos de cultura material y las creencias religiosas; en el presente toda esta extensión está conformada por latinoamericanos, mixtura de dos continentes. El nombrado hecho geográfico y demográfico, al momento del descubrimiento de América, le confirió al tupí-guaraní el derecho de ser el idioma estándar para la comunicación entre nativos y colonos en esta región. Llegados los misioneros evangelizadores, tomaron la decisión de adoptar la lengua nativa para la enseñaza obligatoria y para la interacción cotidiana con los pobladores amerindios que conformaban las misiones. Los jesuitas fueron quienes realizaron la primera normalización del idioma guaraní, en un esfuerzo por aprenderla, es por esta razón que los escritos en lengua guaraní que se registraron en este periodo corresponden netamente a traducciones de textos religiosos y a documentos oficiales de comunicación entre las autoridades españolas y los gobernados. No obstante su labor de misioneros evangelizadores, algunos de estos individuos muy estudiosos, sintieron fascinación por esta lengua oral de inmensa profundidad. De esta manera, el guaraní ingresó al mundo de la escritura, los sacerdotes inventaron un alfabeto basándose en el latino que conocían, intentando abarcar con su fonética la de los nativos. Aparte de la fonología y la grafía prestadas, se realizaron cambios semánticos o bien, fueron obviadas las palabras que contenían rastros de la vida reli-
guaraní
giosa guaraní, preservándose las palabras neutras y algunos aspectos sintácticos, mas los categoriales gramaticales fueron también tomados de la concepción occidental de lengua. Por estas causas, cronológicamente hablando, se advierten tres variantes principales e ininteligibles entre sí: el guaraní tribal, el guaraní misionero y el guaraní paraguayo. El primero corresponde a las lenguas autóctonas, donde resaltan tres agrupaciones con características dialectales similares: a) el Ñe’êngatu o “la lengua hermosa”, con características morfológicas y fonológicas más arcaicas, era la lengua utilizada en la región amazónica; b) Tupí o Tupinambá, también conocida como lingoa geral en portugués, es el guaraní de la costa atlántica, comprueban las documentaciones que su evolución fue mayor pero, antes que ganar a la influencia del portugués quedó encriptada en él; c) Avañe’ê “la lengua del hombre”, aglutina dialectos de los territorios paraguayo, boliviano, argentino y del sur de Brasil, la documentación se debe a los jesuitas, es la lengua que mejor resistió al influjo europeo aunque con pérdidas estructurales. Como se observa, la amplitud territorial del guaraní no se dió en forma uniforme, sino que se hizo propicia la dialectización, conservando siempre cierta unidad lingüística, he ahí la denominación de “familia tupí-guaraní”. Actualmente, en el Paraguay habitan cinco pueblos o naciones de la familia guaraní-tupí: los Guaraní Occidentales, los Guaraní Ñandéva, Pâi Tavyterâ, Mbyá, Ava-katu-ete y Aché. Cada uno de estos pueblos tiene una historia, prácticas culturales y lengua particular, por lo que en realidad estamos contando con un total de 6 variaciones sólo en territorio paraguayo. El guaraní también persiste en el chaco boliviano, el norte argentino y zonas del Brasil aledañas a nuestro país -hasta que el poder empresarial amparado en leyes corruptas termine por dominar sus territorios y nuestra cultura occidental acabe por
9 contaminar sus tradiciones y valores-. En el mejor de los ca- te de las políticas lingüísticas de nuestra historia, de la recién sos, esta riqueza cultural perdurará en la memoria. estrenada ley de lenguas y otros aspectos que confluyen en En una próxima ocasión hablaremos más particularmen- el uso de la lengua guaraní.
Características más resaltantes del idioma guaraní Belleza, fantasía y libertad, los guaraOralidad níes las han expresado, sin embargo, Es sabido que el guaraní pasó en otro arte, que no se ve ni se toca. a ser lengua escrita recién con la llegada de los europeos y es todaLo mejor del arte guaraní no se hace vía más conocido el argumento con las manos, se dice; no se ve, se esde que una lengua “sube de nivel” cucha. El primer y fundamental arte una vez adquirida la capacidad de guaraní es la palabra. la escritura. Pero la verdad es que … no sabemos cuántos siglos más, Los guaraníes no sólo son “señores aparte de los que se cuentan desde de la palabra” como ya lo notaron la aparición de “el nuevo mundo”, tiene de vida este idioma, lo que sí conquistadores y misioneros, sino sabemos es que en su forma oral y que ellos se saben palabra.
en prosa o sea en lírica, puesto que se trata de la metáfora más natural y sutil de las que se pueden hacer uso.
Performancia
Será fácil comprender esto... si se le compara con una caja de imprenta, que en vez de las letras sueltas, se hubiese llenado con todos los vocablos monosilábicos u oligosilábicos que son los componentes de la palabra; dinámica vive hasta hoy. El guaraní Rubén Bareiro Saguier la cual caja permitiría a un tiene una presencia envidiable en hábil tipógrafo el componer la cotidianidad de los paraguayos, un ilimitado número de paque no tuvo nada que ver con los labras yuxtapuestas, y después de servirse de intentos por rescatarla o acabar con ella. Y a pesar de no teellas, distribuir de nuevo los tipos o componenner alcance para ciertos ámbitos tecnológicos, la botánica ha tes en las respectivas casillas, de donde serían recurrido a ella para los nombres de una parte considerable retiradas en otra ocasión para componer otras de la flora americana. Con estos hechos lo que se comprueba palabras parecidas o muy distintas e infinitaes que al final, el uso vence a la regla; el hombre es dueño de mente numerosas. sus creaciones y no al revés. (Bertoni, Moisés. La lengua guaraní, estructuLa lengua guaraní fue creada con la cualidad de la adapra, fundamentos gramaticales y clasificación. tabilidad, que la dotó de una fortaleza admirable, fue siem1940) pre resguardada con cariño de madre en el seno de las familias mestizas que formaron el pueblo paraguayo y sigue Difícilmente pueda superar la explicación anterior, pero siendo resguardada en los bosques que se van extinguiendo, el guaraní es así, tiene una gran capacidad de autoabasteen el mercado, en las chacras, en la calle, en la frontera y en cimiento léxico, es una lengua polisintética, lo que significa los barrios marginales. Oralmente, el guaraní sigue mutan- que una palabra puede estar compuesta por varios morfedo; académicamente, sigue evolucionando. La mejor manera mas y lexemas, pudiéndose unir sustantivos con verbos o de amar nuestra lengua nacional es apropiándonos de ella, un lexema culaquiera con morfemas gramaticales como los conociéndola desde sus raíces, comprendiendo su manera de complemento. Esto es posible a la vez, porque se trata de ser. Quien escribe, lo dice con la experiencia de no haber de una lengua aglutinante, es decir cada morfema tiene un tenido la oportunidad de ese contacto directo con el guaraní significado definido, fácilmente identificable y los lexemas en los primeros años de formación. tienen gran profundidad semántica. Por lo que teniendo coNos dice Tomás Ozuna que el guaraní “ha desarrollado su nocimiento de cierto número de vocablos y un poco de morlenguaje sobre todo en el sentido ideológico antes que por fosintaxis, es posible para cualquier individuo crear nuevas simples onomatopeyas”. No obstante esta admiración, Félix palabras para las circunstancias que fueran necesarias. Ej.: de Guarania nos comenta que la onomatopeya está evidenguata = inf. Paseo, andar temente presente en la lengua guaraní como lo está en todas guataha = viajero, turista, caminante, corredor, pasillo las lenguas, incluso en las europeas y orientales. Pero es sin guata’i = paseíto guatarepy = el importante viaje duda la literatura quien más provecho ha sacado de ellas, sea aguata = yo camino
10 aguatase = quiero caminar aguata’ŷ = no camino Che kane’ô guatágui = Me cansé del paseo Guatahápe ema’ê mamópa repyrû = Al andar mira dónde pisas (* Guash)
Tesoros etimológicos Py’a es una palabra traducida actualmente como: vientre, estómago o corazón, pero que también designa ánimo, espíritu y conciencia. Manuel Gondra encontró que siguiendo la premisa de que las elipsis, metaplasmos y las figuras de dicción son muy importantes para determinar la clasificación morfológica de vocablos guaraníes, pudo llegar a lo que probablemente sea la definición etimológica de la palabra: py’a = sobre los pies (py = pies; -’a- apócope de ári = sobre/ encima de) Reflexionaba el padre A. Guasch:
La palabra py’a puede significar lo más prosaico y lo más poético: estómago y corazón. De py’a brota la más bella floración verbal que imaginarse puede; una insospechable gama de colores expresivos de los más íntimos sentimientos de nuestro corazón: desde la sencilla ocurrencia o pensamiento hasta la tortura del propio o ajeno corazón. Algunas composiciones con la palabra py’a para designar estados mentales:
Añorar, venir el pensamiento o recuerdo = che py’aho Descanso, no pienso nada, nada ansío, nada deseo = che py’apytu’u Quito las espinas de la cabeza de otro, lo apaciguo = ambopy’ajera Me siento tranquilo, indiferente a halagos y temores = che py’aguapy La futura calma, el sosiego que ha de venir = py’aguapyrâ El sosiego, la paz que ya pasó = py’aguapykue La paz que hubieras podido tener = py’aguapyrângue Me enternece, me estremece el cosquilleo del deseo = che mbopy’akyrŷi Me lleva, me arrebata el corazón, me cautiva, me enamora = che py’a reraha hína Me saca lágrima del corazón, me aflige = che mbopy’a jahe’o Pienso, reflexiono = Añepy’amongeta Dar que pensar, inspirar = Amoñepy’amongeta Me siento valiente, intrépido = che py’aguasu Me siento peleador, agresivo = che py’añarô Estoy contrito, con el corazón destrozado = che py’aku’i Ofender gravemente a uno, abatirle, aplastarle = ambopy’aku’i Herir en el corazón a otro, ofenderle gravemente = aipy’ajuka Soy duro, cruel = che py’ahatâ Tengo agriado el estómago, siento desagrado, displicencia con otro = che py’ahái Me siento cobarde = che py’amandiju Me siento acobardado = che py’amirî Me siento humillado, opacado = che py’amichî Me siento débil = che py’akangy Me siento desanimado = ndache py’akyre’ŷi
Literatura Guaraní En vista de que la literatura guaraní es más frondosa de lo que pudiera imaginarse, nos limitaremos en esta ocasión a presentar una muestra de los textos orales míticos del pueblo mbyá, en las siguientes publicaciones daremos a conocer también los textos de otras naciones. Es importante resaltar que los nativos mbyá se denomi-
nan a sí mismos Jeguakáva Tenonde Porangue’i, o “los últimos de entre los que fueron los primeros adornados”. Jeguaka = adorno plumario para la cabeza que caracteriza la humanidad masculina; tenonde = primero; porâ = bueno, gue = discriminativo, los mejores, los elegidos; en su concepción, los adornos fueron otorgados por los mismos dioses a
Fuentes Zanardini, José. Los pueblos indígenas del Paraguay. Asunción: El Lector. Bareiro Saguier, Rubén. Literatura guaraní del Paraguay. Asunción: Servilibro, 2004. Villagra-Batoux, Sara Delicia. El guaraní paraguayo: de la oralidad a la lengua literaria. Asunción, 2002. Guarania, Félix de y Angélica Alberico de Quinteros. Lo sagrado en la cultura guaraní. Asunción: Arandurâ; Ediciones Colihue Mimbipa; 2000. Cáceres Mercado, Sergio y Miguel Zarza (Comp.). Identidad e historia. Pensamientos del bicentenario. Asunción: Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas - Secretaría Nacional de Cultura, 2013. Guasch, Antonio. El idioma guaraní: Gramática y antología de prosa y verso. Asunción: Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch, 1996. Guarania, Félix de. Tabla sinóptica para una nueva gramática guaraní: Ñe’êrekokatu ha ñe’êmorangatu. Asunción: Servilibro, 2008. Guasch, Antonio y Bartomeu Melià. Diccionario básico. Asunción: Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch, 2010. Pp. 214-216. Vallejos, Roque. Ética y moral. Asunción: El Lector, 2002. Pp. 47-50.
11 sus hijos humanos. La presencia de los Jeguakáva se extiende desde la región Oriental de Paraguay hasta la provincia de Misiones en Argentina. Fueron la nación que más se resistió al contacto con los colonos y luego con los paraguayos, de manera que cuidaron su libertad y su cultura todo lo que les fuera posible. Comenta Pierre Clastres:
El sistema de las creencias y de los valores constituye, pues, el grupo como tal y, recíprocamente, este cierre decidido sobre sí lleva al grupo, despositario celoso de un saber respetado hasta en el más humilde gesto cotidiano, a permanecer como protector fiel de sus dioses y guardián de la propia ley. Su literatura, de carácter oral, ha perseguido una función específica, la conservación de los conocimientos ancestrales para la supervivencia en la tierra, siempre en coherencia con el logro de una vida bienaventurada y el fin principal de tener el honor de alcanzar el aguije pudiendo llegar al yvy marae’ŷ que se encuentra escondido en esta misma tierra. El contexto de recitación se realiza según la tradición en ceremonias específicas; como las de bautismo, muerte, cosecha... Asímismo, el orador sólo emite los fragmentos que considere necesarios para cada ocasión. El mismo, puede calificarse de teólogo, médico y poeta. Su sabiduría abarca todas las ramas y con notable profundidad, es por eso que tiene la tarea de dirigir las ceremonias y también de ser moderador grupal; es la persona más respetada de la población, es quien apacigüa, alienta o constriñe a los demás. El contenido clave de la literatura mbyá fue recopilado por León Cadogan bajo el nombre de Ayvu Rapyta a mediados del siglo pasado y traducido con ayuda de sus informantes. La recopilación contiene mitos cosmogónicos, conocimientos etiológicos y naturales, leyendas del colectivo, plegarias personales y normas básicas de comportamiento fundadas en la convivencia armoniosa de todos los seres. Parte de estos discursos, los que contienen el fundamento de la religión mbyá, los llaman “Ñe’ê Porâ Tenondé” o “Las
Primeras Palabras Hermosas”, de esta muestra exponemos un fragmento del segundo capítulo. Este segmento de mitos no son relatados en presencia foránea, para escucharlos se debe ser un miembro del “asiento de los fogones”:
En esto, además se nota claramente la preocupación de los indios por definir una esfera de lo sagrado tal que el lenguaje que lo enuncia sea, él mismo, una negación del lenguaje profano. La creación verbal, salida de la preocupación de nombrar seres y cosas según la dimensión oculta, según su ser divino, conduce así a una transmutación lingüística del universo cotidiano, a una Bella Palabra (Grande), de la que se hubiera podido creer que era una lengua secreta. Así los Mbyá hablan de “la flor del arco” para designar ‘flecha’, del “esqueleto de la bruma” para nombrar la ‘pipa’, y de los “ramajes floridos” para evocar los dedos de Ñamandú. Transfiguración admirable, la de abolir la confusión y el resentimiento de las apariencias, en las que no quiere retenerse la pasión de los “últimos hombres”: así se dice el verdadero nombre de los Mbyá, indios decididos a no sobrevivir a sus dioses. (Pierre Clastres)
12
Capítulo II El fundamento del lenguaje humano / Ayvu rapyta
I El verdadero Padre Ñamandú, el Primero, / Ñamandu Ru Ete tenondegua, de una pequeña porción de su propia divinidad, / oyvára peteîgui, / o-yvára peteî-gui, de la sabiduría cotenida en su propia divinidad / oyvárapy mba’ekuaágui y en virtud de su sabiduría creadora, / okuaararávyma, hizo que se engendrasen llamas y tenue neblina. / tataendy, tatachina ogueromoñemoña. II Habéndose erguido (asumido la forma humana), / Oámyvyma, de la sabiduría contenida en su propia divinidad, / oyvárapy mba’ekuaágui, y en virtud de su sabiduría creadora, / okuaararávyma, concibió el origen del lenguaje humano. / ayvu rapytarâ i oikuaa ojeupe. De la sabiduría contenida en su propia divinidad y en virtud de su sabiduría creadora, / Oyvárapy mba’ekuaágui, okuaararávyma, creó nuestro Padre el fundamento del lenguaje humano e hizo que formara parte de su propia divinidad. / ayvu rapyta oguerojera, ogueroyvára Ñande Ru. Antes de existir la tierra, / Yvy oiko’eŷre, en medio de las tinieblas primigenias, / pytû yma mbytére, antes de tenerse conocimiento de las cosas, / mba’e jekuaa’eŷre, creó aquello que sería el fundamento del lenguaje humano (o: el fundamento del futuro lenguaje humano) / ayvu rapytarâ i oguerojera e hizo el verdadero Primer Padre Ñamandú que formara parte de su propia divinidad. / ogueroyvára Ñamandu Ru Ete tenondegua. III Habiendo concebido el origen del futuro lenguaje humano, / Ayvu rapytarâ i oikuaámavy ojeupe, de la sabiduría contenida en su propia divinidad / oyvárapy mba’ekuaágui y en virtud de su sabiduría creadora concibió el fundamento del amor (al prójimo). / okuaararávyma mborayu rapytarâ oikuaa ojeupe. Antes de existir la tierra, / Yvy oiko’ŷere, en medio de las tinieblas primigenias, / pytû yma mbytére, antes de tenerse conocimiento de las cosas, / mba’e jekuaa’eŷre, y en virtud de su sabiduría creadora el origen del amor lo concibió. / okuaararávyma mborayu rapytarâ i oikuaa ojeupe.
13
Por Diego Ayala Valdez
«Cuando yo uso una palabra -dijo Humpty Dumpty en tono despectivo- esa palabra significa exactamente lo que yo decidí que signifique... Ni más ni menos.
El lenguaje como instrumento ideológico
La cuestión es -dijo Alicia- si puedes hacer que las palabras signifiquen tantas cosas distintas. La cuestión es -dijo Humpty Dumpty- saber quién es el amo aquí. Eso es todo». (Lewis Carroll – A través del espejo y lo que Alicia encontró allí)
Entender de una u otra manera el diálogo entre los personajes de Carroll quizá no dependa solo de interpretar el acto comunicativo en sí, sino de las otras funciones que a su vez este conlleva. Se dice que detrás de cada palabra o gesto, existen creencias e intencionalidades que condicionan nuestra conciencia y la manera en que actuamos e interactuamos en el mundo. La ideología impone un código específico, más allá del código de la lengua, y determina así el sentido de las palabras. El lenguaje no es solo un sistema de signos, es el medio donde más concretamente se materializa la ideología. Partimos del desarrollo del lenguaje en nuestros primeros años de vida, donde desde ya, se condiciona la construcción de nuestra identidad a partir de los procesos de comunicación de tipo social y cultural. De la misma manera, la formación del pensamiento depende del lenguaje y posibilita a las personas la comprensión de su entorno en su relacionamiento con otras personas, así como adquirir las características propias de cada cultura. Dice Margulis: “El lenguaje es un instrumento para la incorporación de la cultura: al adquirirse el lenguaje en la primera infancia, se adquieren también estructuras culturales”. Es desde ya, el lenguaje el que nos conecta tanto al mundo externo como al interno. A medida que transcurren los primeros años, la familia es la que transmite los elementos básicos del lenguaje. En segundo lugar aparece la escuela, la que se supone aporta gran parte del lenguaje formal y estimula la creatividad. La escuela a su vez pasa de ser formadora a convertirse en instrumento ideológico que responde a las intenciones hegemónicas. Paralelamente, hoy en día la televisión y otros
medios tecnológicos invaden un espacio que no es menor y representan una influencia significativa en la formación del lenguaje y pensamiento del niño. En el contexto social en que vivimos, el aprendizaje del lenguaje tanto dentro de la familia como en la escuela se realiza de manera precaria debido principalmente a los altos niveles de pobreza existentes. Es por esto que, la falta de dominio pleno del lenguaje supone uno de los factores que impiden lograr la autonomía, en primer lugar ante la deserción escolar y el bajo acceso a la formación terciaria, y en consecuencia imposibilita el acceso a un empleo digno; lo que a su vez dificulta la formación y el desarrollo del pensamiento crítico. Wittgenstein dijo una frase muy conocida, que aquí nos resulta fundamental: «los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo». A partir de esta concepción, es evidente que la noción de realidad varía y se transforma continuamente puesto que está condicionada por la manera en que a través de nuestro lenguaje salimos a relacionarnos con el exterior y la forma en que pensamos y vemos el mundo. Como se dice, todo lenguaje lleva implícita una interpretación del mundo. El individuo no es libre de utilizar el lenguaje para decir lo que quiere y como quiere, sino que está condicionado para utilizar ciertos términos y eliminar otros. Esta limitación no proviene de la lengua, sino del subcódigo ideológico. Una palabra puede tener un significado y un valor diferente según el contexto en el que sea utilizada. Bourdieu decía que “las relaciones de comunicación son también relaciones de poder simbólico”. Por tanto, la búsqueda del control del lenguaje está relacionada directamente con el control de los
14
Foto: Numabookface. Instalación realizada por el colectivo NAM sobre la premisa: “Dime acerca de ti”. En colaboración con la tienda de libros japonesa Numabook.
individuos y el ejercicio de poder dentro de la sociedad. El aporte de la perspectiva marxista en la filosofía del lenguaje señala que el uso del lenguaje implica, pragmáticamente, que lo que se dice tiene generalmente un significado ideológico, es decir que, en mayor o menor medida está al servicio de intereses de clase. Según lo expresan Bajtin y Voloshinov en la obra Marxismo y filosofía del lenguaje, todo lo ideológico posee significado, en cuanto represente o remita a otra cosa; es decir: todo lo ideológico es signo. Para los lingüístas rusos, el ámbito de la ideología y el ámbito de los signos son equivalentes: “todo signo es susceptible de una valoración ideológica, y todo lo ideológico posee valor semiótico”. La palabra participa en cada uno de los actos ideológicos. La manera de interpretar cualquier mecanismo ideológico debe necesariamente darse a través del lenguaje interno. Lo ideológico no se encuentra en la conciencia flotando de manera aislada. “La conciencia únicamente llega a ser conciencia una vez que está llena de contenido ideológico, y por consiguiente solo en el proceso de interacción social”. Bajtin y Voloshinov dicen que el signo por excelencia es la palabra, por lo tanto, es también el fenómeno ideológico por excelencia. “La palabra acompaña a todo acto de creación ideológica y a todo acto de comprensión o interpretación, aunque solo sea como lenguaje interior”. Entonces, ¿de qué manera se vinculan la ideología y el lenguaje? Lo que sostienen los teóricos marxistas es que el contenido de todo signo tiene una determinada carga valorativa socialmente adquirida, por la cual el signo funciona ideológicamente. Esta carga puede ser múltiple, de acuerdo con las diferentes clases sociales; cada clase social utiliza el lenguaje con una carga valorativa particular y estas se entrecruzan en el lenguaje. Podemos afirmar que el uso ideológico del lenguaje consiste justamente en dificultar que la clase dominada pueda expresar adecuadamente sus intereses. De esta forma, se impide que el lenguaje exprese libremente el conflicto de clases. La cuestión es finalmente –como lo decía Humpty Dumpty- saber quién es el que manda, tomar conciencia y romper el círculo.
Bibliografía de consulta Sánchez Pescador, José Hierro. Principios de Filosofía del Lenguaje, Alianza Editorial, 1989. Bethencourt, María y Amodio, Emanuele. Lenguaje, ideología y poder. IESALC Unesco, 2006. Reboul, Olivier. Lenguaje e ideología. México, 1986. Margulis, Mario. Sociologia de la cultura. Editorial Biblos. Buenos Aires, 2009. Bourdieu, Pierre. Qué significa hablar. Madrid, 1985. Voloshinov, Valentin y Bajtin, Mijail. Marxismo y Filosofía del Lenguaje.
15
Por Diego Florentín
Una salvajada bailar, peinar, aceitar, causar… ¿verbos irregulares? 1. Encender el cerebro El artículo que cito a continuación fue escrito por una mujer que contrajo una enfermedad misteriosa. Consultó a médicos de Londres, Nueva York, Minnesota y Chicago. Ante todas las opiniones desconcertantes y contradictorias, tuvo que decidir en qué especialista confiar, en quién creer y qué consejo seguir. Por eso, en medio de las resonancias magnéticas, las tomografías y punciones lumbares, se zambulló en la bibliografía académica sobre toma de decisiones, en economía, en neurociencias, psicología, sociología, ciencias políticas e historia. ¿Qué aprendió? Que los médicos se equivocan con notable frecuencia. Pero la gente odia contradecir a los especialistas. En un experimento que se realizó en 2009 en la Universidad Emory, se le pidió a un grupo que tomara una decisión luego de escuchar a especialistas (en este caso, un experto en finanzas). Por medio de una resonancia magnética funcional se medía su actividad cerebral mientras lo hacían. Los resultados fueron asombrosos: al estar ante el experto, era como si los sectores de toma de decisiones independientes del cerebro de muchas personas se apagaran. Estas se limitaban a ceder al especialista el poder de decidir. Para controlar nuestro propio destino, tenemos que volver a “encender” el cerebro y llegar a la consulta médica después de hacer una buena cuota de investigación y en condiciones de usar la jerga adecuada.1 De forma parecida al caso médico anterior, quiero pedir a la gente que encienda el cerebro, porque vamos a contradecir ni más ni menos que a la Real Academia Española (RAE). Y esta es una tarea difícil, porque mucha gente, incluidos los profesores de lengua, creen que la RAE es una especie de Biblia, un libro sagrado, nunca puede equivocarse, tiene una especie de infalibilidad poco más o menos. Es decir, nuestro cerebro se apaga cuando estamos ante un libro de la RAE, porque está escrito por los mayores especialistas en lengua. Lo digo porque unos cuantos profesores a los que men-
cioné estos errores groseros de la RAE no me dieron ninguna opinión. Se inclinaban por dar la razón a la RAE, sin siquiera haber leído a fondo sobre la cuestión. Como si una maldición fuera a caer sobre sus cabezas si contradecían o solo mencionaran una sombra de duda. ¡La RAE no puede estar equivocada!
2. Una salvajada El error que se publicó en la nueva gramática no es menor. No se trata de una palabra mal escrita, un acento o una coma. Es un tema conceptual, de fondo. Por eso es una verdadera salvajada lo que publica la Real Academia Española. Porque está guiando a la gente directamente hacia el error, hacia el desconcierto, hacia la duda. Los profesores, que creen ciegamente en la RAE, no sabrán cómo explicar a sus alumnos el tema en cuestión. Y ocurrirá lo de siempre: los profesores, desconcertados por la simpleza del sentido común y la lógica de sus alumnos, terminarán por desviar el tema, sin dar respuesta, o diciendo una gran burrada. Y acabarán diciendo en tono soberbio: —¡Cállese, usted qué sabe! Y el hecho es que ante la nueva gramática de la lengua española estamos todos más o menos en las mismas condiciones: alumnos y profesores, doctos y legos, ya que nadie la ha leído y analizado aún en profundidad. Pocos saben, por ejemplo, que la obra se editó en tres versiones, con el mismo contenido pero de diferente extensión: versión íntegra (dos tomos), manual, y básica. Además existe la publicación de la fonología y fonética, con su respectivo disco (CD). Y además se publicó El buen uso del español, que sería una actualización del antiguo diccionario panhispánico de dudas. Este último libro ni siquiera llegó todavía a esta plaza, a la fecha (enero de 2014). Por otro lado se lanzaron también tres versiones de la ortografía; se actualizó el viejo CREA para convertirlo en CORPES XXI; se está por lanzar la 23ª edición del diccionario de la lengua española; y se realizó un congreso de la lengua en Panamá, entre otras novedades. Pero en los cursillos de ingreso a las universidades, me consta, todavía se preguntan, alumnos y profesores, si van a incluir en la bibliografía las nuevas publicaciones de la RAE,
1
Hertz, Noreena. Para vivir, hay que encender el cerebro. Artículo publicado en la Revista Ñ. Diario Clarín. Buenos Aires. Fecha: 30/ nov/2013. Extraído de The New York Times.
16 o si van a usar los viejos folletos de siempre. Claro… incluir la nueva bibliografía de la RAE implica comprar el material (nada barato) y sentarse a leerlo antes. Y esa es una tarea que pocos se animan todavía a hacer. En primer lugar por el alto costo. En segundo lugar, por la extensión y complejidad de todo el material. Y en tercer lugar porque se aceptan algunos usos que durante toda nuestra vida hemos dado por sentado que eran incorrectos y ahora tenemos que hacer borrón, y cuenta nueva, y darlos por correctos. Con sus errores y confusiones, a la RAE no se puede dejar de incluir en un programa de lengua española o castellano. No se puede soslayar esta fuente de información. No se la puede ignorar. Junto con todas las posibilidades y facilidades que brinda en la actualidad: consultas en línea en su página web (www.rae.es), acceso desde navegadores y dispositivos móviles, etc. Así que es lamentable que en muchos programas aún no figure. Y en las bibliotecas esté ausente. Me consta. Hace poco tiempo fui a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y pedí la nueva gramática de la lengua española. Me respondieron que no la tenían y ni siquiera tenían noticias de que existía. Traté de explicarles la importancia de esa bibliografía, pero enseguida me di cuenta de que me escuchaban como se escucha llover. Entonces, me pregunto, si en las mismas bibliotecas no está disponible el material, y los alumnos no pueden adquirirlo debido al altísimo costo… ¿cómo se podrá discutir y analizar y debatir y cuestionar nada…? Entonces son los contados profesores que lograron adquirir el material quienes deberán encarar esa tarea. Y ahí es donde la cuestión se pone fea.
3. Entender el concepto de “verbo irregular” Dice el DRAE:
se organizan las palabras nominales y verbales para sus respectivas flexiones. (Aclaro: Se denomina flexión a las diferentes terminaciones que va tomando una misma raíz o lexema. Ocurre con verbos y sustantivos, principalmente. Las palabras que carecen de flexión son las invariables: adverbio, interjección, conjunción y preposición. Es decir, que una palabra tenga “flexión” significa sencillamente que se puede presentar en forma singular, plural, masculina, femenina, o en diferentes tiempos (en el caso de los verbos). En latín existía también la flexión casual, es decir los casos nominativo, genitivo, dativo, acusativo, etc. (es lo que se conoce como declinación). DRAE: flexión: 4. f. Gram. Alteración que experimentan las voces variables con el cambio de desinencias, de la vocal de la raíz o de otros elementos.) El concepto es bien sencillo. En el caso de los participios, los que terminan en -ado, -ido son regulares; los que terminan en -to, -so, -cho son irregulares. El 95% de los verbos tienen participios regulares. El 5% los tienen irregulares, o incluso tienen ambos participios, como bendecido-bendito. Es solamente eso. Por eso digo que es una salvajada lo que hace la RAE. Un concepto tan sencillo, casi elemental, ahora se complica y nadie lo llega a entender. Lo que es sencillo se complica. Lo que era luz ahora es oscuridad. Ya la gramática es algo complicado. Bueno, pues ahora la complican aun más. Toda la nueva gramática es un conjunto de dudas, vacilaciones, paradigmas, confusiones, controversias (léase mi próximo artículo al respecto). En lugar de dejar esas discusiones bizantinas para los gramáticos académicos, los filósofos, los filólogos, tesis doctorales, etc., y dejar bien sentados algunos pocos conceptos para la gente sencilla, resulta que en su nueva publicación lo que hacen es confundirlo todo, bajar esas discusiones y disquisiciones a la gente sencilla, a los pobres estudiantes de cursillos, a la gente que solamente quiere hablar, comunicarse, en un nivel aceptable.
regular: 2. adj. Uniforme, sin cambios grandes o bruscos. […] 10. adj. Gram. Dicho de una palabra: De- 4. Mis comunicaciones con la RAE rivada, o formada de otro vocablo, según la regla de Mi consulta 1: formación seguida generalmente por las de su clase. Participio regular. ¿Por qué “bailar, peinar, aceitar” (y otros verbos) aparecen como irregulares en la nueva gramática? No es un invento nuevo o exclusivo de los españoles. ExisLo llamativo es que en el Panhispánico de Dudas te en todos los idiomas. Cuando un verbo no se conjuga de la aparecen como modelos de verbos regulares. ¿Cómo misma manera que la mayoría (los irregulares son las exceppueden sufrir un cambio tan abrupto...? ciones) entonces se dice que es “irregular”. No sigue la regla Fecha: martes, 04 (del latín regula). Hay verbos irregulares en inglés, hay verde septiembre de bos irregulares en francés, hay verbos irregulares en latín… 2012 No siguen el paradigma. Según la definición del mismo Enviada por: DieDRAE: go Darío Florentín paradigma: es cada uno de los esquemas formales en que Sryvalin
17 Mediante el sistema de consultas lingüísticas “online” Mis comentarios: de www.rae.es 1 El diccionario panhispánico de dudas es del 2005, no La respuesta de la RAE: del 2010. De: consu1 (consu1@rae.es) Enviado: viernes, 07 de septiembre de 2012 09:47:51 a.m Para: diegoflorentin1@hotmail.com (diegoflorentin1@hotmail.com) En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información: Para aclarar la aparente contradicción que usted señala, le recomendamos la consulta del párrafo 4.9a de la Nueva Gramática académica, pág. 218 en el que se advierte de que, en efecto, en las gramáticas no suelen considerarse verbos irregulares los verbos vocálicos, pero que, a efectos de clasificación interna de la propia Gramática se consideran de esta forma. Reciba un cordial saludo. Departamento de «Español al día» Real Academia Española No conforme (por supuesto) con la anterior respuesta, volví a consultar: Mi consulta 2:
¿En qué tiempo/s, y en qué persona/s el verbo 'bailar' es irregular? La respuesta de la RAE: De: consu7 (consu7@rae.es) Enviado: miércoles, 12 de septiembre de 2012 09:10:33 a.m. Para: diegoflorentin1@hotmail.com (diegoflorentin1@hotmail.com) En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información: El verbo 'bailar' no es propiamente irregular. Sin embargo, se clasifica dentro de los llamados «verbos vocálicos», que presentan un grupo vocálico en la raíz en el que la distribución del acento puede vacilar. Puesto que, en concreto, el verbo 'bailar' presenta mucha estabilidad en este aspecto, se le asignó el rango de «verbo modelo» para los que, en la raíz, mantienen átona la 'i' del grupo 'ai', tanto en el Diccionario panhispánico de dudas (RAE y ASALE, 2010) como en la Nueva gramática de la lengua española (RAE y ASALE, 2009). Reciba un cordial saludo. Departamento de «Español al día» Real Academia Española
2 Dicen:
"El verbo 'bailar' no es propiamente irregular." (sic) ¿Por qué figura entonces en la lista de verbos IRREGULARES? Cito: Índice alfabético de verbos irregulares. bailar (verbo modelo [16]). 2 Está en la página 327, § 4.16. Entre los verbos 'azolar' y 'balbucir'. En la versión íntegra, la que viene en dos tomos, de 3.885 pgs. Lo de «verbo modelo», que figura entre paréntesis, significa que se toma a este verbo como modelo de otros verbos que tengan la misma irregularidad. Ejemplos: desenvainar (bailar [16]), taimarse (bailar [16]), etc. Es lo que se hace en cualquier diccionario o manual de conjugación verbal: se toma el verbo más conocido y se lo pone como modelo de otros verbos menos usados o menos conocidos, que son remitidos a aquel. Es decir, no solamente lo ponen como irregular, sino que además lo proponen como MODELO DE IRREGULARIDAD. Es el modelo de los demás verbos irregulares. Esto quiere decir que —para ellos— es el más claramente irregular de los verbos. También figura en la versión MANUAL, donde solo aparecen los "verbos irregulares de uso más frecuente". Es decir, la lista es más reducida que la anterior. En la página 43, § 4.10, entre los verbos 'averiguar' y 'balbucir'. Es decir, luego de publicar la versión íntegra (2009), pasado algún tiempo, vuelven a incluir esos verbos entre los irregulares (2010). Confirman entonces su postura, no la revisaron, o no fueron capaces de decir: nos equivocamos.3 Y finalmente —como era de esperarse—, en la versión básica (2011) aparece de nuevo, bajo el título: Índice alfabético de verbos irregulares. (sic). En el Apéndice 1, página 293.4 Vale decir, confirman tres veces que 'bailar' es un verbo irregular.
3 Dicen:
"[…] La distribución del acento puede vacilar. […]" (sic) Esta es una grosera contradicción a los que ellos mismos afirmar en su libro: "La -i- del grupo -ai- es átona en todas las formas de este verbo". Página 272, §
2
Real Academia Española. Asociación de Academias de la Lengua Española. Nueva gramática de la lengua española. Morfología. Sintaxis. Versión íntegra. Espasa. Madrid, 2009. (3.885 pgs.)
3
Real Academia Española. Asociación de Academias de la Lengua Española. Nueva gramática de la lengua española. Manual. Espasa. Buenos Aires, 2010. (993 pgs.)
4
Real Academia Española. Asociación de Academias de la Lengua Española. Nueva gramática básica de la lengua española. 1ª edición. Espasa. Buenos Aires. 2011. (305 pgs.)
18
4.16. En la versión íntegra, la que viene en dos tomos, de 3.885 pgs. A diferencia de 'aislar', que sí es un verbo irregular, por la variación tónica-átona de la vocal -i-.
4 Dicen:
"[…] presentan un grupo vocálico en la raíz en el que la distribución del acento puede vacilar." (sic) Otra grosera contradicción: "Los verbos que contienen diptongos en una POSICIÓN NO FINAL DE SU RAÍZ se asimilan, en parte, a los dos grupos que se analizaron en los apartados precedentes. Así, los verbos bailar, causar, aislar y aunar contienen un diptongo en la penúltima sílaba del infinitivo: bail-ar, caus-ar. Los dos primeros son VERBOS DE DIPTONGO SISTEMÁTICO (bailen, bailemos, causaba), mientras que los dos últimos son VERBOS DE DIPTONGO VARIABLE (a.ís.len, pero ais.lé.mos; a.ú.nan, pero au.ná.mos)." (Los subrayados son de ellos, valga la aclaración.) Página 224, § 4.9m. En la versión íntegra, la que viene en dos tomos, de 3.885 pgs.
5 Dicen: Ilustración: Alejandro Ayala
"El verbo 'bailar' no es propiamente irregular. Sin embar-
go, se clasifica dentro de los llamados «verbos vocálicos», que presentan un grupo vocálico en la raíz en el que la distribución del acento puede vacilar." Repito: "Sin embargo, se clasifica dentro de los llamados «verbos vocálicos»." Con esto intentan decir –creo entender– que el hecho de ser «verbos vocálicos» los lleva a ser irregulares. "Se denominan VERBOS VOCÁLICOS los que poseen raíces terminadas en vocal, como actu-ar, aire-ar, anunci-ar, averigu-ar, ca-er, cre-er, desvi-ar, inco-ar, le-er, o-ír y sonre-ír. Estos verbos (considerados a menudo regulares en la tradición) se consideran aquí irregulares porque la posición que en ellos ocupa el acento no es predecible a partir de los principios generales descritos en la sección anterior (e.va.cú.o ~ e.va.cuo), o bien porque el segmento vocálico en el que termina su raíz sufre mutaciones en ciertos contextos (leí-do ~ ley-ó; construi-do ~ construy-ó ). Los verbos vocálicos pueden contener diptongos en todas sus formas, como anunciar o averiguar, o solo en algunas, como enviar o actuar. Los primeros se denominan VERBOS VOCÁLICOS DE DIPTONGO FIJO O SISTEMÁTICO y los segundos, VERBOS VOCÁLICOS DE DIPTONGO VARIABLE O DE ALTERNANCIA DIPTONGO~HIATO." (Páginas 219-220, § 4.9d. En la versión íntegra, la que viene en dos tomos, de 3.885 pgs.) He aquí la contradicción, dentro del mismo libro, que los llevó a marearse con la cuestión. Primero dicen que "la posición que en ellos ocupa el acento no es predecible […]", y luego dicen que hay algunos que son de diptongo fijo o sistemático (es decir, la posición que ocupa el acento ahora sí es predecible). Ellos mismos dan una larga explicación a continuación, poniendo como ejemplo que 'gloriar' alterna entre 'glorio~glorío' (alternancia diptongo~hiato). Pero 'anunciar' se pronuncia siempre como diptongo: 'anuncio' (diptongo), no existe la forma 'anuncío' (hiato). "La raíz de los verbos de diptongo fijo termina en una vocal que forma parte de un diptongo en todos los tiempos de la conjugación. Así pues, la vocal que se subraya en anunciar, averiguar, columpiar o fraguar forma parte de un diptongo que no se deshace (anuncio, anunciamos, anuncien, etc.), por lo que se descartan sistemáticamente formas como *anuncíen o *anuncías." (Página 220, § 4.9d. En la versión íntegra, la que viene en dos tomos, de 3.885 pgs.) De modo que todos los verbos de la página 220, § 4.9d (en la versión íntegra, la que viene en dos tomos, de 3.885 pgs.), son verbos REGULARES. Pero cada uno de ellos figura luego —algunas páginas más adelante— como IRREGULARES. Figuran entre otros: abreviar, acariciar, acopiar, acuciar,
19 agenciar, agobiar… Son 146 verbos en total. Todos estos verbos son —usando las mismas palabras de la gramática— de diptongo fijo. Y —al mismo tiempo— todos estos son verbos VOCÁLICOS. Es decir, solo una parte de los verbos vocálicos —los de diptongo variable— son IRREGULARES. También ponen una larga lista de los verbos vocálicos de diptongo variable: aliar, amnistiar, ampliar, arriar, ataviar, autografiar, averiar, biografiar… (Página 221, § 4.9f. En la versión íntegra, la que viene en dos tomos, de 3.885 pgs.) Estos sí son irregulares.
6 Dicen:
"El verbo 'bailar' no es propiamente irregular. Sin embargo, se clasifica dentro de los llamados «verbos vocálicos»." Esto se desprende del siguiente apartado: "Los verbos que contienen diptongos en una POSICIÓN NO FINAL DE SU RAÍZ se asimilan, en parte, a los dos grupos que se analizaron en los apartados precedentes." Página 224, § 4.9m. En la versión íntegra, la que viene en dos tomos, de 3.885 pgs. Vale decir, todo lo que dijimos de 'anunciar' se aplica a 'bailar'. Son de diptongo fijo. Lo único que cambia es la posición del diptongo.
7 Dicen:
"Estos verbos (considerados a menudo regulares en la tradición) se consideran aquí irregulares." (Página 219, § 4.9d. En la versión íntegra, la que viene en dos tomos, de 3.885 pgs.) Esto es correcto para (e.va.cú.o ~ e.va.cuo) (alternancia diptongo~hiato). Pero no es correcto para 'bailar' (de diptongo fijo). El verbo 'evacuar' se considera irregular porque el acento puede hacer que haya diptongo o hiato. En muchos libros —la tradición, que llaman ellos— la cuestión del acento no se consideraba una irregularidad. Solo se consideraba irregular a los cambios de fonemas, no los cambios de acento o intensidad.
5. Una cuestión final La Academia Paraguaya de la Lengua Española supuestamente tuvo participación en la elaboración de esta gramática. Por eso dice "Real Academia Española – Asociación de Academias de la Lengua Española". ¿Qué dijeron los académicos paraguayos hasta el momento sobre estas cuestiones? Nada. Ni a favor ni en contra. Eso da a entender que están de acuerdo con todo lo redactado en la nueva gramática. Ya que en las primeras páginas dice: "Comisión Interacadémica… Áreas lingüísticas: Río de la
Plata." Aquí figura la Academia Paraguaya de la Lengua Española, junto con la Academia Argentina de Letras y la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Y más adelante se mencionan unas “Comisiones académicas de Gramática”. Otra vez figura allí la “Academia Paraguaya de la Lengua Española”, entre las 22 academias que forman la Asociación de Academias de la Lengua Española. Supuestamente fue un trabajo en conjunto. Ambas posibilidades son malas: 1) Los académicos paraguayos están de acuerdo con lo publicado. 2) Los académicos paraguayos no están enterados de lo que se publicó. En el primer caso, la confusión, como pueden darse cuenta, se instalará con mayor fuerza entre los partidarios de una u otra teoría. El caos será a nivel nacional. En el segundo caso, espero que los académicos paraguayos sepan rever la postura, ser autocríticos, encender el cerebro, y decir “al pan, pan; y al vino, vino”.
20
Por Matías Nicolás Irala Maidana
La literatura también menstrúa
Hablar del rol de la mujer dentro de la literatura es hablar de su propia verdad, la de una hastiada víctima que también sufre la discriminación dentro de una plataforma que se considera inclusiva, pues, los pensamientos no merecen ser estratificados a partir del género. Aun así la narrativa hispanoamericana y universal se ha encargado de brindar artesanas de las letras a lo largo de la historia desde la clandestinidad de la habitación, con el rímel delineando el rostro, fruto de las lágrimas que caen sobre un diario donde se hace catecismo de los inconvenientes que implica el vía crucis de ser “mujer”, y una soga (colgada del techo), para dar un desenlace apropiadamente dramático a una novela real que se considerara ficticia mañana. Si no, pregunten a Virginia Woolf que siempre tuvo una relación amorosa con la muerte, tras numerosos intentos fallidos de suicidio, la autora de Sra. Dalloway nos transmite mediante su diario íntimo la verdadera esencia de la persona que se esconde tras la escritora, los pensamientos que se anexaban con las cartas que intercambiaba con el escritor T.S Eliot y la inspiración que desencadenó una sexualmente incorrecta Vita Sackville West para crear su obra maestra “Orlando”. La vida es un sueño, el despertar es lo que nos mata, escribe Woolf con manos temblorosas antes de culminar con la palabra “Muerta”. Así, esta inglesa perteneciente al círculo intelectual de Bloomsbury, finalmente contrae nupcias con la muerte tras una larga letanía con la subsistencia. La literatura también es un mural de transgresión para ser mediante unas palabras desnudas en papel blanco lo que realmente se quiere ser, “No se nace mujer, se llega a serlo” expresa la polígama Simone de Beauvoir para delirio de numerosas feministas que imprimieron la frase como emblema, posiblemente por que se reconocía a una Beauvoir que esporádicamente era “Castor” (nombre que se registraba en las cartas que intercambiaba con su pareja existencialista, Jean Paul Sartre) la capacidad de ser de todos los modos como exaltación a la libertad, al igual que lo haría su par francesa Anaïs Nin quien nos conduciría por el mapa sexual de los orificios que implica el sentir femenino gracias a libros
como “ Delta Venus”. Hay una fisura en mi visión, en mi cuerpo, en mis deseos, una fisura permanente, y la locura la empuja adentro y afuera, adentro y afuera, Nin elimino las sutilezas y demostró que el sexo esta mas allá del pecado venial al admitir en sus cartas la relación incestuosa que mantenía con su padre tras veinte años de alejamiento, quizás la larga ausencia solo podría justificarse purgándola en la cama, muestra de que la demencia solo desemboca en una magistral lucidez. Anaïs no fue la única en hacer de la culpa una muestra erótica de amor intenso, Santa Teresa de Jesús establecería el primer incesto espiritual entre un Dios que se muestra como Padre al redactar en su “Libro de la vida” esta sensual descripción: “Veía en las manos un dardo de oro largo, y al fin del hierro me parecía tener un poco de fuego. Este me parecía meter por el corazón algunas veces y me llegaba a las entrañas. Al sacarle, me parecía que me transportaba consigo, y me dejaba toda abrasada en amor grande de Dios. Era tan grande el dolor, que me hacía dar aquellos quejidos y tan excesiva la suavidad que me pone este grandísimo” Pareciera que el encuentro místico a punta mas un fenómeno orgásmico velado que a una conexión divina, pero esta monja que inspiro al arte barroco no sería la última en desentonar con la postura de censura a la sensualidad, su compañera de profesión Sor Juana de la Cruz quien abogó por la igualdad de los sexos y por el derecho de la mujer de adquirir conocimientos desde una institución que rezaba por mantenerlas dentro del plano doméstico sin posibilidad de hablar, remite en sus cartas a la condesa de Paredes un dudoso devenir lésbico. Quizás en su otra vida tuvo alguna conexión con la décima musa, la poeta Safo de Lesbos de quién se decía tenía una Isla compuesta netamente de mujeres. El sueño utópico de toda feminista lésbica. Plagado de drama, existen un sinfín de otras féminas que se instalaron a lo largo de la historia e hicieron de sus textos una menstruación de valor intelectual, permitiendo que el flujo constante de esta acción, manche la inmortalidad de sus ideas.
21
Por Rolando Benegas
“nunca es eso lo que uno quiere decir la lengua es un órgano de conocimiento del fracaso de todo poema” Alejandra Pizanik
Alejandra Pizarnik
vista desde la filosofía del lenguaje
Flora Alejandra Pizarnik, poetisa nacida en Buenos Aires en 1936, estuvo apartada de las preocupaciones políticas de su generación y realizó una poesía intimista en la que el lenguaje ocupa un lugar esencial no solo porque lo utiliza en la construcción material de su poesía, sino porque lo veía como una forma de alcanzar a comprender las cosas, pero no para transmitirlas. Los hombres, por medio del lenguaje, alcanzamos el conocimiento. El lenguaje es abstracción. Con respecto a esto, sugiere Locke: “Las palabras, en su significación primaria, nada significan excepto las ideas que están en la mente del que las usa.” (Locke, Ensayo III, II, 2). Pizarnik, por su parte, escribió:
no las palabras no hacen el amor hacen la ausencia si digo agua, ¿beberé? si digo pan, ¿comeré? (1)
En ese sentido, desarrolla una poética del lenguaje opuesta al naturalismo de Platón y subraya que las palabras no tienen una relación directa con aquellas cosas a las cuales
nombran; es decir, no hay una relación natural entre significado y significante:
SOLO UN NOMBRE alejandra alejandra debajo estoy yo alejandra Observamos que el nombre no es lo nombrado, ni tienen una relación natural, sino convencional. ¿Pero qué ocurre con las palabras y las convenciones cuando el lenguaje no logra comunicar? En el epígrafe de este ensayo leemos un poema en el cual Pizarnik pone de manifiesto una imposibilidad de llevar a cabo la comunicación. Porque una cosa es el significado que está en la mente, y otra es el significante, que no es más que una sombra de la idea que está presente en la mente. Por eso Pizarnik habla de un fracaso, de una imposibilidad de comunicación, de realización de todo poema. Por eso, el valor que le designa al silencio:
silencio yo me uno al silencio yo me he unido al silencio
Ilustración: Alejandro Ayala
22 y me dejo hacer me dejo beber me dejo decir Pizarnik no encuentra en el lenguaje una forma de comunicar lo que quiere decir, porque las ideas que subyacen en su mente son particulares, individuales. Y no puede existir convención entre dos elementos particulares y opuestos, sin algo en común.
“No puedo hablar para nada decir, por eso nos perdemos, yo y el poema, en la tentativa inútil de transcribir relaciones ardientes. ¿A dónde la conduce esta escritura? A lo negro, a lo estéril, a lo fragmentado” Ante esa falta o imposibilidad de lo convencional, Pizarnik opta por el silencio, que es una conversación con uno mismo, que contiene, como vamos a ver, lo individual y lo universal del lenguaje, según Guillermo de Ockham. En el siglo XIV, Ockham introdujo un nuevo sesgo en las investigaciones del lenguaje: El nominalismo. Para Ockham, los conceptos son ejemplificados o instanciados por los individuos, pero no constituyen realidades aparte de estos individuos. Habla de lo individual y lo universal, piensa que el universal no puede ser una cosa fuera del alma. Lo universal existe en el alma del sujeto cognoscente y sólo allí. Hay que preguntarse en qué medida es posible atribuirle una existencia en el pensamiento; pero se debe establecer, de hecho, que no tiene ninguna existencia fuera del pensamiento. Pero el universal tampoco puede diferenciarse del individuo, único dotado de existencia. “El universal es, por naturaleza, signo de una pluralidad. El signo puede ser signo natural o signo establecido: en sí la palabra es singular, es una cosa; pero puede ser universal por la significación, por su aptitud para ser predicado”. (Dialogus. Guillermo de Ockham) Pizarnik escribe:
todos comprenden lo que nadie nadie comprende lo que todos Como vemos aquí, Pizarnik menciona el valor individual de las palabras, así como su plano universal, pero ambos campos son incompatibles para ella. Sin embargo, más que las palabras, el lenguaje que defiende Pizarnik es el silencio, es en el silencio donde se da esta relación entre lo singular-individual y lo plural-universal. Porque la categoría del lenguaje-idea no se reduce a las palabras, no pierde su
esencia, porque al no ser “nombrado” permanece en lo que es y no en su representación ambigua y arbitraria, como ocurre con las convenciones. Por eso Pizarnik no opta por esa convención social del lenguaje, porque desvirtúa lo que es la idea, o la limita, o le da un sentido distinto a lo que ella quiere expresar. Esta limitación de las palabras para nombrar la verdadera idea, la esencia de las cosas, podemos observar en este fragmento del poema Piedra fundamental, en el que la poetisa realiza una analogía entre el lenguaje y la música:
Yo quería que mis dedos de muñeca penetraran en las teclas. Yo no quería rozar, como una araña, el teclado. Yo quería hundirme, clavarme, fijarme, petrificarme. Yo quería entrar en el teclado para entrar adentro de la música para tener una patria. Pero la música se movía, se apresuraba. Sólo cuando un refrán reincidía, alentaba en mí la esperanza de que se estableciera algo parecido a una estación de trenes, quiero decir: un punto de partida firme y seguro; un lugar desde el cual partir, desde el lugar, hacia el lugar, en unión y fusión con el lugar. Pero el refrán era demasiado breve, de modo que yo no podía fundar una estación pues no contaba más que con un tren algo salido de los rieles que se contorsionaba y se distorsionaba. Entonces abandoné la música y sus traiciones porque la música estaba más arriba o más abajo, pero no en el centro, en el lugar de la fusión y del encuentro. (Tú que fuiste mi única patria ¿en dónde buscarte? Tal vez en este poema que voy escribiendo). Por último, analicemos la obra de Alejandra Pizarnik a la luz de Jacques Derrida. Este filósofo propone el término “arqui-escritura”, que “es una noción generalizada de la escritura que se refiere a la forma en la que aquello que es escrito sólo es posible si se considera que existe un desfase de significados”. (De la grammatologie, Jacques Derrida). Es decir, al hacer referencia a diferentes significantes entramos en una espiral que no acaba de hacerse referencias. El hecho de tomar conciencia de lo que pensamos implica una duración que nos afecta y nos transforma.
23 En su búsqueda de la expresión precisa, Pizarnik dice en Pizarnik parece tener muy claro este aspecto del acto uno de sus poemas: poético, porque desarrolla un combate con las palabras, en su intento de despertar a la lengua para vivir en el lenguaje, Esperando que un mundo sea desenterrado para tener un sitio, un vínculo, un lugar preciso desde el cual por el lenguaje, alguien canta el lugar en que partir y al cual llegar. se forma el silencio. Luego comprobará que no En el poema DESTRUCCIONES (No estaría muy fuera de porque se muestre furioso existe el mar, ni tam- contexto mencionar aquí lo parecido, al menos en el sonido, poco el mundo. Por eso cada palabra dice lo que del título a la teoría de la DECONSTRUCCIÓN de Derrida), Pizarnik manifiesta: dice y además más y otra cosa. Al momento de terminar un enunciado, no somos los mismos que cuando lo empezamos. Lo que decimos sobrepasa siempre lo que creíamos querer decir y nos revela que finalmente no sabíamos de antemano lo que se dice a pesar de nosotros. En un reportaje publicado por el “Diario de poesía”, Derrida expresa su pensamiento sobre el lenguaje poético:
…lo que sugiero es que no se apropia una lengua sino para soportar un cuerpo a cuerpo con ella. Crear una obra es dar un nuevo cuerpo a la lengua, dar a la lengua un cuerpo tal que esta verdad de la lengua aparezca allí como tal, aparezca y desaparezca, aparezca en retirada elíptica. El acto poético constituye, por lo tanto, una suerte de resurrección: el poeta es alguien que tiene que tratar permanentemente con una lengua que se muere y que él resucita, no ofreciéndole un verso triunfante sino haciéndolo regresar a veces como un resucitado o un fantasma: él despierta la lengua, y para tener verdaderamente en carne viva la experiencia del despertar, del retorno a la vida de la lengua, debe encontrarse muy cerca de su cadáver. Debe estar lo más cerca posible de su muerte, de sus despojos... El poeta es alguien que se da cuenta de que la lengua, su lengua, corre el riesgo de convertirse en una lengua muerta y por lo tanto, tiene la muy grave responsabilidad de despertarla, de resucitarla, no en el sentido cristiano como un cuerpo glorioso, sino como un cuerpo mortal frágil. (5) (Fragmentos de un reportaje publicado en Diario de poesía número 59)
Del combate con las palabras ocúltame y apaga el furor de mi cuerpo elemental.
En otro poema leemos:
No es esto, tal vez, lo que quiero decir. Este decir y decirse no es grato. No puedo hablar con mi voz sino con mis voces. También este poema es posible que sea una trampa, un escenario más.
Alejandra Pizarnik, luego de esconderse en el lenguaje 36 años, falleció el 25 de setiembre de 1972. Cumpliendo así con su poesía, que era su vida, una resurrección, como dijo Derrida, que nos empuja hacia un cuerpo que puede ser de nuevo olvidado.
24
Por Camila Recalde
El absurdo de Virgilio Piñera Julio travieso Serrano identifica tres ejes en la creación artística de Piñera: La ironía, el humor y el absurdo. Tras el estallido existencialista, el ser humano tiende a develar su mundo social, comprende que todo lo lógico y correcto lo es en la medida en que obedece a un sistema de pensamiento estandarizado que no tiene base legítima como verdad última, todos nuestros comportamientos, deseos y metas están configurados culturalmente, la razón humana de la existencia ha sido rústicamente acordada en salones eclesiásticos, así, cuando el escritor decide antes que lamentar el sinsentido, aprovecharse de él y exprimirlo saliéndose de los límites e inventando realidades, alejándose de aquello respaldado por un sentido común, logra una comunicación con el lector que no considera barreras y que tiene, sin duda, un encanto muy especial. Piñera fue un verdadero iconoclasta, produjo literatura del absurdo en una época en la que los literatos se veían inevitablemente influidos por la magnífica creación argumentativa de Jorge Luis Borges. Los Cuentos fríos están plagados de un absurdo que pinta en el rostro del lector una media-sonrisa un tanto inquietante, es una técnica que resulta atrapante, propone personajes o situaciones insólitas, atrae al lector por la capacidad que tiene de introducir nuevos paradigmas de pensamiento, que sobrepasan la lógica y rompen con la ajustada monotonía del mundo real que no puede desprenderse el cinturón. En el cuento “Tadeo”, el escritor cubano asegura: “Pese al sinnúmero de cosas que escapan a nuestra comprensión, tratamos de todos modos de definirlas, de ponerles su etiqueta; haciéndolo así, nos sentimos en cierta medida tranquilos; quiero decir: formalmente tranquilos” Tadeo, el protagonista del relato desea intensamente que lo “carguen”, es decir, que lo “alcen upa”, el problema es que Tadeo es un hombre de sesenta años que puede caminar perfectamente por sí solo y le resulta muy difícil encontrar a alguien dispuesto a complacerlo, se ve obligado a rogarle a su hijo que lo alce recibiendo como respuesta un rechazo ciego y algo pudoroso. Por medio de una situación un tanto jocosa se rompen convencionalidades y se pone de manifiesto cuáles son los criterios que rigen nuestro actuar, cosa que no se podría notar si no se planteara otra manera de ser y hacer las cosas. Incluso se cuestiona la relación humana más común y aparentemente natural, la de la familia, en particular, la de padre e hijo, Tadeo reclama a su hijo su poca consideración teniendo en cuenta que en su niñez él lo cargó, lo alimentó y lo cuidó sin vacilar. Así, el absurdo existe en
cuanto somos parte de un sistema de leyes estrictas; en el absurdo subyace un gran anhelo por cambiar las normas que rigen nuestras vidas, un anhelo gestado por una inmensa disconformidad. Vale considerar como eje temático la importancia del amor y el afecto como tesoro más preciado del ser humano, sin el cual no puede sustentarse el bienestar social, Tadeo pierde todo escrúpulo y se entrega a una vida marginal al verse falto de cariño, por otro lado, al alejarse de una lectura inmanentista la actitud de Tadeo de buscar una forma de cariño poco convencional podría homologarse con la tendencia homosexual del escritor. El escritor cubano confiesa en su autobiografía de forma grotesca y a la vez exquisita: No bien tuve la edad exigida para que el pensamiento se traduzca en algo más que soltar la baba y agitar los bracitos, me enteré de tres cosas lo bastante sucias como para no poderme lavar jamás de las mismas. Aprendí que era pobre, que era homosexual y que me gustaba el arte. Fue realmente un gran amante del arte, este fue su escape y mayor afición, lastimosamente, durante su vida fue escasamente reconocido en Cuba, el mayor pecado de Piñera fue desinteresarse del movimiento político, aunque en un principio simpatizaba con las ideas revolucionarias muy pronto se vio afectado por la rigidez del régimen, y se dedicó a profesar sobre todas las cosas el arte, ese que no se reduce a un instrumento de lucha social, pero tampoco se arrodilla ante la premisa de “el arte por el arte” ya que abarca toda la naturaleza humana e incluso la desborda extendiéndose en los múltiples e infinitos aspectos en los que puede llegar a proyectarse. Mientras a nivel hispanoamericano se experimentaba cada vez más con complejidades estructurales como lo hacían Julio Cortázar y Mario Vargas Llosa, Piñera conserva un estilo directo y simple. En el cuento “La carne” el autor inicia la narración planteando una situación que será detonante de toda la trama, y la plantea sin justificarla, sin mayor enredo o explicación, haciendo uso de su poder creador, afirmando su rol y predisponiendo al lector a la aceptación del pacto de ficción desde el comienzo: Sucedió con gran sencillez, sin afección. Por motivos que no son del caso exponer, la población sufría de falta de carne. Piñera también desafía la tendencia imperante simplificando la expresión lingüística, en Cuba, uno de los escritores más renombrados en ese momento era José Lezama Lima,
25 que, junto con otros escritores profesaban un barroquismo del lenguaje considerablemente ornamentado. Con una brevedad fructífera y un lenguaje sencillo, el narrador nos envuelve en una entretejida dinámica de canibalismo locuaz, donde el barbarismo es respetuoso y se exaltan temas de igualdad y orden social con toda la delicadeza que caracteriza al autor. Ironía, barbarismo, escases, exageración y humor se complementan armoniosamente en este cuento, donde, no al azar es escogida “la carne” como objeto de deseo y sacrificio, la carne en su acepción bíblica de deseo carnal, la carne en cuando a la naturaleza mundana del ser humano, la carne como algo grotesco, jugoso y sangriento que excita el instinto relegando la razón a un segundo plano, a un plano superficial. En sus cuentos se refleja el mundo de los marginados, de los homosexuales, de los dementes, de los inadaptados, en síntesis, de los soñadores. En un tono jocoso se mezclan una serie de situaciones generalmente extremas y un tanto grotescas, Piñera califica a los cubanos en su idiosincrasia como “trágicos y cómicos a la vez” y es esta una descripción muy acertada del matiz de su obra, a través de su literatura manifiesta magistralmente un rechazo a los cánones, al orden impuesto, a la clasificación exacta y a la imposición de esquemas rígidos. No sería descabellado decir que su estilo es único en la literatura hispanoamericana, el escaso reconocimiento que tuvo Piñera en el circuito literario de su época, tienen motivos que son a la vez los que hacen de su literatura una verdadera joya latinoamericana, es sumamente
significativo para un escritor vivir el boom latinoamericano donde concurrían y se desarrollaban de manera magistral corrientes artísticas como el realismo mágico, la perspectiva metafísica y la crítica social, este mismo boom que opaca su creación, es el que lo inspira, la gran confluencia de novedades estilísticas en Latinoamérica es el día a día del escritor, éste se nutre de ellas, las mezcla, las licua y engendra una creación que contiene todas las corrientes y ninguna, es a la vez trágica y jocosa, cotidiana y extraordinaria. Piñera no se interesó particularmente en cuestiones políticas pero sí se vio inmiscuido en ellas y la crítica que genera no va en contra del régimen socialista instaurado en su país sino más bien es una crítica a la sociedad humana desorientada, una burla del teatro del mundo donde él mismo se ve como un bufón.
En el insomnio El hombre se acuesta temprano. No puede conciliar el sueño. Da vueltas, como es lógico, en la cama. Se enreda entre las sábanas. Enciende un cigarrillo. Lee un poco. Vuelve a apagar la luz. Pero no puede dormir. A las tres de la madrugada se levanta. Despierta al amigo de al lado y le confía que no puede dormir. Le pide consejo. El amigo le aconseja que haga un pequeño paseo a fin de cansarse un poco. Que enseguida tome una taza de tila y que apague la luz. Hace todo esto pero no logra dormir. Se vuelve a levantar. Esta vez acude al médico. Como siempre sucede, el médico habla mucho pero el hombre no se duerme. A las seis de la mañana carga un revólver y se levanta la tapa de los sesos. El hombre esta muerto pero no ha podido quedarse dormido El insomnio es una cosa muy persistente.
26
Por José Caballero
FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE /A/ DE PARAguay
En un abril del 2012, encerrados en la plaza abricerra Uruguaya fuimos conectándonos mediante reuniones analodigitales para lo que sería la gestación de la primera Feria del Libro Independiente y Alternativa en Paraguay, donde luego en agosto del 2012 intercambiaríamos ficciones comunes, uniendo lazos para lograr la socialización de una historia inconclusa hasta hoy.
Juntata en la calle Negándonos a la dialéctica eterna del devenir y la absorción del comercio generalizado actual, nos propusimos a emprender una actividad en una zona de transito lento pero preciso, donde ahí antes deambulaba el ferrocarril. Los registros de este camino fueron anotados en hojas duras, sin rayas, con muchas letras y dibujos. 8, 3 o 2 seres (nunca uno), fuimos haciendo esta tarea autogestiva racional, donde participaron escritores, artesanos, artistas. actores espontáneos y otros inclasificables. Alguno de ellos son Edgar Pou con las publicaciones cartoneras (interactuando con juegos mentales para chicos y agrandados); la subferia anarquista La Mecha con los fanzines autodidactas; una dictadura musical de entremedio; Magui Torres con sus lecturas necesarias; ediciones perdidas de la “Resistencia-Chaco” con el cumbiambero abstracto German Hotes que disponía de sus obras como Infinito Limón; del otro lado
de la vereda lo entes que impulsaron desde fuera concretizar la FLIA PARAGUAY el Ra, Diego, Pablo, Alejandro (sus apellidos son anónimos); entre otros tantos autores inregistrables.
Micrófono saliente con toda la peña Amplificador sadomasoquista, guitarras prestadas y cables de alarge es así que salió una interminable lista de grupos que tenían las ganas de participar y servir de telón a este primer gran encuentro. Hay que tener en cuenta las condiciones políticas y futbolísticas de aquel momento. Los mandamás electos democráticamente realizaron una ejecución al mandatario de turno, aparte en esta misma fecha jugaban un clásico. Sumada a esta connotación socioambiental de esta periferia de barrio submundista. Mientras tando viendo lo que complotábamos a su al rededor un conjunto de vagos intransigentes, creando un estado de controversia.
Rehaciendo la trama Aquí salió un engendro semicontrcultural que no tiene límites, es un tejido social necesario para luego dar creación a otros encuentros que serán registradodos en lo que fue la cruzada de los artesanos planetarios de diciembre de ese mismo año y que luego daría resurgimiento en otro encuentro en setiembre del 2000 tantos. Continuará...
27
Por Lourdes Benítez
LA CAJA DE MANZANAS TAMBIÉN SIRVE
Somos un grupo de escritores sin dinero, descreídos del sistema todo y en particular del editorial, no pensamos que para ser merecedores de tener un libro editado debamos competir en un concurso literario ni engrosar los bolsillos de un señor capitalista. Antes de tirar botellas al mar y gastar nuestras pocas monedas en imprimir papeles que luego serán quemados al finalizar el concurso, en el que sabemos que no siempre gana el mejor. Porque no hay mejor ni peor sino gustos e intereses y sabemos que somos muy poco del gusto de ciertos señores, nos pusimos a trabajar de forma artesanal y muchas veces absurda, y así nos conocimos, participando de la F.L.I.A… * Existen muchos libros (y escritores) que son hechos como a un hijo; con placer, éxtasis, amor, fuerza química y el armonioso proceso de crecimiento, luego los ven nacer y con cada libro editado lo disfrutan, porque es fruto de su afecto profundo a las letras, dejarlo viajar por tierras infinitas entre gente alegre, anárquica, alocada, entendida, desentendida, jóvenes, niños, niñas, seres presentes, pasados y futuros. Cuentan intercambiando experiencias y sobre todo en esa participación de la Feria de Libro independiente y autogestiva (F.L.I.A), animan a expresarlo sin limitaciones mentales, monetarias y culturales. ¿De dónde viene la F.L.I.A? Nació en la ciudad autónoma de Buenos Aires - Argentina en mayo del 2006. Este primer encuentro se llevó a cabo entre autorxs y editorxs independientes que buscaban y encontraron de esta manera la forma de difundir sus trabajos, en un encuentro multitudinario, hasta ese momento sólo lo habían hecho individualmente en calles, plazas y alguna que otra librería o centro cultural alternativo. A partir de ese intercambio multidisciplinario
cultural, ya que participaron no sólo literatxs sino también artistas plásticos, visuales, circenses, músicxs, actrices y actores, documentalistas, cineastas y más, la feria no ha parado de expandirse por toda Argentina y otros países latinoamericanos, es así que ya se ha realizado en las capitales de Chile, Uruguay, Colombia y en Argentina en ciudades de Córdoba, Santa fe, Neuquén, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Río Negro, Chubut y Mendoza. En Buenos Aires (zona norte, zona sur, zona oeste) y La Plata se han realizado muchas más, con un poder de convocatoria importante. La actividad se extiende cada año, más artistas se suman a la causa para luego extenderse a otras provincias, barrios. Traspasa fronteras y hace 2 años llega también a Paraguay. Ilustración, fotografía, fanzine, pintura, artesanía en reciclaje, medio ambiente, escritores independientes, revistas, música, diseño de ropa, sellos discográficos, medios de comunicación independiente y más, se unen para armar este espacio abierto donde se intercambia y libera lo que a cada
*Calláte.
Cóctel Molotov: Pandilla de escritores ambulantes.
28
Imagen: Ana Caballero
uno le nace hacer. En Paraguay ya se han hecho tres ferias del libro independiente (Asunción y San Lorenzo). Aunque el modo de organización no es el que la mayoría está acostumbrado siempre nos encontramos un par de locxs que compartimos la misma idea. Esa locura colectiva, esa unión creativa donde se deshacen las jerarquías. Todos y todas podemos hacer algo, desde la mínima colaboración física, mental y monetaria. Cada reunión las personas que lo integran cumplen un ciclo, algunos ya no están, otro sí y otros están por venir. La premisa es siempre hacerlo en un lugar público, vistoso, como plazas, veredas, calles, etc. De alguna manera a los ciudadanos les pertenece ese lugar habitable, cotidiano. En Pelotas, municipio ubicado en Brasil, los integrantes de la FLIA dicen lo siguiente: “Queremos uma feira do livro que seja plural, que dê voz às escritas marginais, aos olhares que estão fora dos grandes meios de difusão, às sensações emudeci-
das pela grande máquina cotidiana. Somar artistas. Litera@os, músic@s, artesã(os), artistas plástic@s, visuais, cênic@s, cozinheir@s e afins. E vamos okupar a rua, pois nesse mundo tudo é nosso!”. Flia Capital expresa que “No tenés que considerarte “ARTISTA” para formar/estar en la FLIA. Solo acercarte, suma tus brazos, tus patas, tu termo, tu yerba si tenés y todas esas cosas que se comparten y que también hacen el proceso creativo”. Porque es una feria de feriantes, es una feria que no tiene precio, que si te enteraste ese día podés caer, armar tu paño y ser parte de la feria de libro independiente y autogestiva. Porque en este proceso de descreer en la utopía y vivirla, bailamos, nos cansamos, sudamos, nos caemos, nos levantamos y seguimos de pie para ser andarieg@. Porque los tablones cuestan lo mismo que hacer un fanzine, porque a veces la estética de la literatura no es para tanto, que un lugar de feriante viene y va. Porque la caja de zapato, de heladera o de manzana también sirve. Por eso escribo esto.
Publicaciones autogestivas
crea una esfera de comunicación directa, transportando al lector como a la sala de una casa donde está Dafne Mociulsky tomando té e inventando historias. Es una novela autogestiva, autónoma e independiente hecha de carisma, creatividad, una profunda condolencia por el devenir humano, numerosas dudas, incontables certezas, dibujos varios, colores y papel reciclado. Una publicación sin fronteras, con la ilustración de la artista Ana Caballero para la tapa.
Los boludos en la lluvia es una novela breve escrita por Dafne Mociulsky (Argentina), la trama se desarrolla entorno a historias de vida cotidiana tejidas con un lenguaje ameno, popular y algo tosco en boca de los personaje, en él subyace toda la dulzura de la familiaridad, la narradora es sorprendentemente versátil, interviene reconociéndose como tal (como narradora), con ese soplo presencial, cual burbuja,
29
Noticias literarias sin caducidad Nacionales... ¶ Historia e identidad: Pensamientos del Bicentenario
Ha salido a la luz un material de lectura imprescindible, se trata de una compilación de ensayos seleccionados por Sergio Cáceres y Miguel Zarza. En el libro aboradan distintos aspectos de nuestro país desde el punto de vista histórico, sociológico y antropológico. Lo resaltante de estos ensayos es la lucidez de los escritores, la vitalidad de sus palabras y la honestidad de su cariño hacia este dulce terrón donde vivimos. Sorprende la valentía con la que se aborda nuestra historia real y tangible, al mismo tiempo que es reconfortante poder leer al fin una historia sin envoltorio de celofán. Los temas abordados van desde la lengua de uso hasta la justicia de uso, la ciudad de Asunción, la idiosincracia paraguaya, el rigor intelectual en Paraguay, historia, filosofía y arte. Conformándose todo esto en una lectura completa del Paraguay, un análisis pertinente, puntual y necesario, o, si quisiera llamársele, una radiografía del corazón de América. Los autores que aportaron: Ana Couchonal, Ángel Estigarribia, Ignacio Telesca, Herib Caballero, Christian Lugo, Victor M. Oxley, Sergio Cáceres Mercado, José Manuel Silvero, Luis Ortiz, Carlos Gómez Florentín, Teresa Ríos, Ladislaa Alcaraz de Silvero, Fides Gauto, Rodrigo Colmán, Jorge Hüels, Félix Alberto Caballero Alarcón, Cristiam Peña, Osvaldo Gómez Lezcano, Roberto Moreno Rodriguez Alcalá, Lia Colombino, Antonio Tudela Sancho.
¶ Xirú
Asunción: Ediciones de la Ura, 2012. Colección Paragua´u. (Premio Roque Gaona) Xirú, de Damián Cabrera, es una novela hecha de tierra roja y polvareda, de monocultivo y kuñakaraís chismosas, de brasiguayos y sofocante calor, de hambre de lluvia. Una novela hecha de amigos que son amigos desde mitä´is, cuyas cavilaciones, aventuras y fantasmas son los de todo el barrio. Escrita en jopará, a veces; en guaraní, por partes; en portugués, de repente o en español, según el personaje narrador de turno; hay verso y prosa. Una obra sobre fragmentos que retratan la íntima realidad de las personas de la zona semi-rural y fronteriza del Alto Paraná, en la que todos podemos reconocer, a pesar de la mezcla lingüística, los síntomas más característicos de nuestra manera de ser paraguayos. Un genial aporte, en fin, para la renovación visceral de la narrativa paraguaya de nuestro tiempo. Aquí un fragmento: Todo un mundo bajo la sombra de los árboles, per-
seguidos por los heladeros que hacen sonar sus flautines de pan. Algunos señores cuelgan sus hamac as de las ramas, señoras se pantallean, hay un incesante ir y venir de guampas rebosantes de agua helada. Agachados, furtivos detrás de unos arbustos, unos muchachos planean una expedición hasta el arroyo en la propiedad de los Obrist. Miguel, fingiendo desinterés, se acerca para escuchar lo que dicen, pero no sabe guaraní. César lo advierte; a pesar de ser vecino suyo jamás le ha hablado. - ¡Nde, mitä´i, mba´e la re´uséa! - ¡…! - Miguel queda paralizado. César titubea, pero le invita a unírseles con un gesto. Miguel titubea, mira hacia atrás, hacia los costados, y la sonrisa se derrama por todos los bordes. Cuando se acerca a ellos tropieza con una inoportuna piedra y recibe la correspondiente lluvia de zumbos. Tras varios kilómetros de marcha, encabezados por César, llegan a la estancia y vuelan hasta el arroyo, donde juegan a quién aguanta más tiempo bajo el agua, a quién orina más lejos, a quién cruza nadando en menor tiempo el arroyo; a Miguel le asombra que tan cerca de él se den tales cosas y que él las ignorara por tanto tiempo. El fragor del disparo les obliga a correr desnudos por los pastizales y a arañarse el lomo con los alambres de púa cuando los trasponen hacia la calle, donde levantan polvareda que por poco los vuelve invisibles; corren varios cientos de metros hasta el puente de rollos y se esconden debajo de él; ríen, ríen. Pero Miguel, neófito en estas cuestiones aventureras, no puede correr; ni siquiera puede hablar, paralizado por un miedo que le hace mojar el agua con sus orines. El señor Obrist le agarra de un brazo y, de un tirón, lo levanta sobre sus hombros y lo lleva a su casa “Te voy a cortar tu pilín”, le dice, y Miguel, que está hecho un torbellino ciego de sobresaltos, pierde el conocimiento. Lo vuelve a recobrar en su casa, arrodillado, con los cientos de padrenuestros de castigo, pero hubiera querido volver a perderlo, o recobrarlo en el arroyo, orinar tan lejos que todos se asombraran. “Qué importa.”
30
¶ Gabriel Casaccia: Padre de la novela en el Paraguay. Internacionales... Y de la lectoescritura: ¿qué? Una biografía literaria Mucho se ha oído el nombre de Casaccia y mucho de su obra cumbre La babosa, un hombre excepcional se diría con propiedad y cualquier interlocutor podría asentir sin saber bien por qué, admitiendo el simple hecho de su fama. Una buena manera de conocerlo a él, sería por medio de Armando Almada Roche, periodista, escritor y autor de esta biografía en formato de entrevista, sí, una entrevista de 286 páginas publicada por Arandurâ en el 2007. Un lugar donde encontrar los matices del pensamiento casacciano, los porqués de su literatura, las acechanzas de sus demonios, sus intereses metafísicos y físicos. Resulta una experiencia memorable el conocerlo aunque sea por este medio, donde es posible sentir su presencia en cada palabra apuntada. A saber, Almada Roche ha tenido la oportunidad de entrevistar a varios artistas fundamentales, otros libros del mismo estilo son: Escritores de la América nuestra; Josefina Plá, Una voz singular; Augusto Roa Bastos, la figura de un genio; Elvio Romero, corazón de fragua y fuego; Herminio Giménez, viento del pueblo; José Asunción Flores, pájaro musical y lírico; entre otros.
¶ SE BUSCA NOCtámbulos hambrientos de poesía NOCturna
Qué mejor que una antología donde no interviene la arbitrariedad de un compilador sino que es creada por algo mayor: por el azar. Escritores que tienen en común mucho más de lo que saben, llegan a encontrarse en un mismo lugar a una misma hora y definitivamente con la misma motivación. Una noche acentuadamente calurosa de enero de 2014 hablamos de cosas transcendentes por su naturaleza poética e intrascendentes por su naturaleza humana, verano en Asunción, astío, río muerto; y más allá, lago verde, ¿qué pasa cuando el verde ya no vaticina esperanza? ¿a qué le va a cantar nuestra generación? La decadencia del lírico “lago azul de Ypacarai” manifestándose en sonoros aullidos nocturnos y emanando de nuestros poros son, al final de todo, lo único que nos refresca al sentir alguna brisa despistada que se atrevió a vagar sola por este remedo de infierno. Así nace esta antología poética en la que participan Lourdes Benítez, Miguel Méndez, Liliana Portillo, Carlos Bazzano, Giovana Sánchez, Gabriel Evers, Paola Ferraro, Miguel Arias, Leticia Morínigo y Rubén Romero; poemario editado por elGuajhú que aboga por la inclusión y la libertad de expresión.
Hay dichos, datos y hechos que alarman a no pocos paraguayos: el nivel de analfabetismo, el disgusto por la lectura, la deserción escolar, la incapacidad de escribir correctamente, las (im) posibilidades de acción en el entorno y sobre el entorno. En todos los casos la capacidad lectorescritora es fundamental. Por lo que la gran pregunta es ¿qué podemos hacer?, sería muy difícil dar una respuesta breve y completa, pero que nosotros adultos empecemos por aprovechar las toneladas de disfrute y sapiencia que proveen otras personas por medio de los libros, sería un gran paso hacia el ideal que buscamos, como dice el refrán: el que busca, encuentra... Dos encuentros pueden resultar muy fructiferos para el que se disponga a buscar: el primero Lectura infantil: creación, censura y resistencia, publicado por Sudamericana en el 2003 (todavía adquirible por la web); es el resultado de un largo diálogo con Graciela Montes y Ana María Machado, ambas escritoras; la primera, además editora y traductora; la segunda, también periodista y catedrática; muestran en este libro originales replanteos en cuanto la etapa inicial de la lectura y la importancia de la misma, la calidad de la litatura frente a la literatura de negocio y el espacio social de la lectura: (...) todo ciudadano tiene derecho a descubrir qué es leer literatura, para qué se lee y cuál es el sentido que eso puede tener en su vida, y sólo entonces decidir si quiere hacerlo o no. Y todo docente (aunque enseñe ciencias o historia) tiene el deber de hallarse en condiciones de dar al alumno la oportunidad de hacer ese descubrimiento. Tal vez, entonces, puedan juntos discutir sobre algunos de los libros y autores que los fascinan. Tal vez puedan conversar sobre alguien como Guimarâes Rosa, que tan bien entendió esta relación al escribir: Un maestro no es quien siempre enseña, sino quien, de repente, aprende. (...) La literatura -infantil, juvenil, adulta o senil; estos adjetivos no tienen la menor importancia- está constituida por textos que rechazan el estereotipo. Leer literatura, libros que lleven a un esfuerzo de desciframiento, además de constituir un placer, es un ejercicio para pensar, analizar, criticar. Un acto de resistencia cultural. Preguntarse: ¿hacia dónde queremos ir?, y ¿cómo?, presupone un rechazo del estereotipo y una apuesta a la invención. Por lo menos, una cierta curiosidad ante una opinión que no es exactamente igual a la nuestra, y el beneficio de la duda, sin la convicción
Canto Breve, Ulisses Viveros. Aguilas sobre el viento, M.M.Ballasch. Nueva narrativa paraguaya, Varios. Manual de Esgrima para elefantes, Javier Viveros. Acontecer de la estupidez, Gabriel Ojeda. La rosa encendida, Jacobo Rauskin. Debajo de las polleras, Osmar Sostoa Luraghi.
…Últimas publicaciones a la redonda
del monopolio de la verdad. Sólo la cultura creadora, con su exuberancia, puede alimentar permanentemente esa diversidad pujante y nueva. Y sólo la educación puede dar elementos para distinguir con claridad los prototipos de los estereotipos. El segundo es El aprendizaje de la comunicación en las aulas, de la editorial Paidós, año 2002 (también es posible adquirirlo vía web y con paciencia fragmentos en pdf); compilación de más de 10 autores que reflexionan sobre el valor de la comunicación en la clase, generando una disquisición profunda y amplia acerca de la alfabetización, se divide en cinco capítulos cuyos títulos provocan resonancia: i.Hablar en clase; ii.Leer, entender y escribir; iii.El escenario comunicativo del aula; iv.Medios de comunicación de masas, hipertextos y alfabetización crítica; v.Conocimiento escolar y conocimiento del mundo. El libro se inicia con Carlos Lomas y la siguiente cita: Para muchos alumnos, aprender de los maestros debe resultar un proceso misterioso, arbitrario y difícil, cuya solución puede consistir en concentrarse en intentar hacer y decir lo que se espera: una solución básicamente ritual. Un mayor énfasis sobre la importancia del lenguaje y de la comunicación para la creación de un sentido compartido del significado puede ayudar a que la educación en clase sea una cuestión más abierta y explícita y, por tanto, un proceso menos misterioso y difícil para los alumnos. A lo largo del libro se va poniendo luz sobre todas las caras de la enseñanza-aprendizaje pero manteniendo una postura renovada: (...) quisiéramos hacer incapié en el hecho de que no existe renovación educativa que no contemple la observación y estudio de las formas del discurso en el aula y que no intente implicar en el proceso a todos los participantes. Con ello se pretende contribuir a que los usos lingüísticos sean realmente instrumentos que permitan el acceso autónomo y crítico a los saberes que con ellos se expresan y construyen, y no meros instrumentos de transmisión, repetición y selección. Alfabetizar en este sentido es, sobre todo, aprender a leer el mundo. Leerlo a través de sus claves instrumentales. Leerlo también leyendo a su vez las mediaciones mitológicas y narrativas que les ofrece su entorno cultural. Y, como quería Unamuno, leerlo para escribirlo, para pasar de conocerlo a actuar y ser en él. Aquí están, siete libros de gran valor creativo. ¡Buena faena! ¡Buen provecho!
31
Los ni単os no saben de guerra. Frand Ivis.
32