![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212061218-4bb18057e1eb78bd89aee0f8a2c08222/v1/32c1f4f9b901f73bcca532236a76692c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212061218-4bb18057e1eb78bd89aee0f8a2c08222/v1/623724397f1b32b71c5294b8f3b7b63c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212061218-4bb18057e1eb78bd89aee0f8a2c08222/v1/f2a4d99053315a6ca2c9b6ddf6d9bf7a.jpeg)
#DELOS MEXICANOS P13
LA GUADALUPANA ES LA FAVORITA
#BODEGADESOLVENTES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212061218-4bb18057e1eb78bd89aee0f8a2c08222/v1/a4dbf19da7efe49cd58c70ee581b8568.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241212061218-4bb18057e1eb78bd89aee0f8a2c08222/v1/6e922edad34e29424d58e885030fd86a.jpeg)
#DAVIDKERSHENOBICH
#DELOS MEXICANOS P13
LA GUADALUPANA ES LA FAVORITA
#BODEGADESOLVENTES
#DAVIDKERSHENOBICH
#DIPUTADOS
APRUEBAN PRESUPUESTO PARA 2025 P5
A PARTIR DE ENERO, EL GOBIERNO FEDERAL ARRANCA EL PROGRAMA PARA DISMINUIR LA SATURACIÓN EN HOSPITALES, EXPLICÓ EL SECRETARIO DE SALUD. LOS RESULTADOS SERÁN ENTREGADOS EN PERSONA O POR CORREO
SHEINBAUM, LA 4ª MUJER MÁS PODEROSA
ENTRAN EN MODO NAVIDEÑO
RICARDO MONREAL
OMAR GARCÍA HARFUCH
DESPACHA DE NUEVO EN CDMX
› Regresó a sus oficinas en la Ciudad de México el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, tras pasar una semana despachando en Culiacán, donde coordinó los operativos de combate al crimen. Nos dicen que el funcionario se mantendrá atento al desarrollo de la estrategia contra la inseguridad, y de ser necesario volverá a instalarse en Sinaloa.
LUIS VIDEGARAY
OTRA FAKE NEWS
› Mega posada navideña tendrá la bancada de Morena en San Lázaro, este jueves. Su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, encabezará el festejo, en un restaurante de Polanco, para que sus legisladores fortalezcan los lazos de camaradería. “Acompáñenos a compartir momentos de alegría y fortalecer nuestros lazos en esta temporada festiva”, se lee en la invitación. La cita es a las 19:00 horas y se ha solicitado a los diputados y diputadas confirmar su asistencia.
MANOLO JIMÉNEZ
PASEANDO EN ITALIA
› Si estos días busca al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, no lo va a encontrar. Anda en Italia y por eso no asistió al Consejo Nacional de Seguridad en Acapulco. Ayer difundió que tuvo un encuentro con el Papa Francisco. En la entidad preguntan qué versión de su Informe de Gobierno habrá presumido al pontífice: ¿el real o de las mentiras?
› Se desmintió la versión de que el ex titular de Hacienda, Luis Videgaray, se incorporó al equipo de negociadores mexicanos para el T-MEC. En la sección “Detector de mentiras”, de la conferencia mañanera, se aclaró que es falso que se haya reclutado a quien fue el brazo derecho de Enrique Peña Nieto, durante su gestión como Presidente.
NI LO TOPA
› Resulta que el saliente embajador de EU, Ken Salazar, rechazó hablar sobre Ronald Johnson, propuesto por el presidente electo Donald Trump como su relevo. “Al embajador nuevo no lo conozco, vamos a ver”, dijo el diplomático. Pero sí hizo votos por el éxito en la relación bilateral, y anunció que se va de México el 7 de enero.
MORENA GANA OTRA POSICIÓN EN LA CORTE
› La ministra Loretta Ortiz, orgullosa fundadora de la 4T, resultó electa como presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte. Su compañero Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena la propuso para esa posición y obtuvo el beneplácito del resto de los integrantes. Inicia en enero y su periodo termina en agosto, después de la elección judicial.
AÑO NUEVO, COORDINADOR NUEVO
› Mucho ruido está generando en la bancada de Acción Nacional en San Lázaro la versión de que el dirigente de ese partido, Jorge Romero Herrera, perfila un cambio en la coordinación. Nos dicen que la actual lideresa parlamentaria Noemí Luna sería relevada por Elías Lixa a partir del próximo periodo ordinario de sesiones de 2025.
@bl_ibarra
FIL Pensamiento, inclusión y pluralidad para promover el entendimiento
En una época en la que las nuevas tecnologías han hecho que nuestras actividades cotidianas las desarrollemos de manera digital, ¿qué tan importante es promover la lectura y los espacios de pensamiento crítico para analizar a profundidad, desde una perspectiva plural y comprensiva, los temas más apremiantes para la sociedad? Ante la diversidad de ideas y voces, ¿existen caminos para fomentar el entendimiento colectivo?
Como cada año, la Feria Internacional del Libro Guadalajara presentó un programa académico, foros y encuentros, que nutrieron el programa llamado “FIL Pensamiento”, para promover el análisis y intercambio de visiones e ideas de destacadas y destacados catedráticos, investigadores e intelectuales nacionales y extranjeros, acerca de diversos temas sociales, políticos, económicos y ambientales. Con ello, se busca ampliar la oferta de contenidos para la población estudiantil, y acercar al público en general a los grandes temas. Actividades que pueden consultarse en https://www.youtube.com/@FILPensamiento/streams.
Este programa se ha posicionado como un espacio imprescindible en la FIL, que organiza la Universidad de Guadalajara, para promover el pensamiento crítico y el entendimiento. Esto se ha logrado gracias al impulso de Adriana Padilla Montes, quien durante varios años ha desempeñado un liderazgo clave en la estructura de la FIL, particularmente en la organización y programación literaria y cultural de cada edición. Feminismo, edu-
cación, justicia, transparencia y libertad de expresión fueron algunos temas abordados en este espacio. Ejemplo de lo anterior fue el Foro “Mujeres en el poder: El rumbo de México”, en el que voces femeninas tuvimos la oportunidad de plantear ideas y estrategias para lograr un país más igualitario, reducir la brecha de género y resaltar el papel de las mujeres en la toma de decisiones.
Expusimos nuestra visión y conceptos en torno a esas temáticas, para destacar la importancia de la representación de las mujeres en el fortalecimiento de la democracia; los desafíos que se presentan para alcanzarla, como la polarización, la desinformación, la violencia de género en línea; y el valor de visibilizar sus acciones para inspirar y transformar la vida de las niñas y mujeres. Esta tercera edición de la FIL Pensamiento, denominada: “De muro a muro”, fue una plataforma para dialogar de manera crítica, abierta y constructiva sobre las soluciones para generar puentes y derribar las barreras físicas y simbólicas en nuestro mundo. Sin duda, este evento es indispensable para que todas las voces nos encontremos, reconozcamos, escuchemos, y, por ende, nos fortalezcamos para continuar, en unidad, con esta lucha por garantizar los derechos humanos, y encontrar soluciones colaborativas a los problemas que nos aquejan. Sólo mediante el diálogo respetuoso y propositivo lograremos promover la comprensión, para llegar a conclusiones sobre situaciones o problemáticas comunes.
*Comisionada del INAI
JUEVES / 12 / 12 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ /
FENTANILO Y LOS VAPEADORES
ZAVALA #SENADO
MISAEL
n un debate que duró tres horas, con 86 votos a favor y 39 en contra, el Pleno del Senado avaló en lo general la reforma constitucional con la que se prohíbe el uso de vapeadores y fentanilo
ECon la aprobación del Senado y de la Cámara de Diputados, el Congreso consumó la reforma y la turnó a los Congresos estatales para su discusión.
Este decreto deja en firme la prohibición a la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas.
También se prohíbe la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo. En este caso quedará vedada la profesión, industria, comercio interior o exterior, o cualquier actividad relacionada
en materia de Salud.
●
TITULAR DE SALUD, DAVID KERSHENOBICH, ANUNCIA POLÍTICA PARA REDUCIR SATURACIÓN EN HOSPITALES
Apartir de enero, el gobierno federal arranca un programa para acercar los análisis y estudios clínicos a los hogares de los derechohabientes del Seguro Social, con la finalidad de disminuir la saturación en hospitales
Así lo explicó el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, a la Comisión de Salud del Senado, toda vez que reconoció que los hospitales del país están muy congestionados.
En la reunión, indicó que a partir de enero, ya no será necesario que los derechohabientes viajen a los hospitales, sino que también se podrán trasladar a los centros comunitarios para que les tomen la muestra de sangre y a través del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) esas muestras se distribuirán a los laboratorios centrales; los resultados serán entregados en persona o por correo.
“Tenemos muy congestionados los hospitales, pero mucho es porque las personas acuden a exámenes clínicos, por lo que
● El objetivo es avanzar hacia un sistema único de salud: Kershenobich.
MIL MDP DE PRESUPUESTO A SALUD, PARA 2025.
● Estará enfocado en la prevención y atención primaria de los males, dijo.
DAVID KERSHENOBICH TITULAR DE SALUD
Tenemos congestionados los hospitales, pero es porque las personas acuden a exámenes clínicos’
a partir de enero comenzará un programa para que quienes viajen no sean las personas, sino la sangre, es decir, que se puedan tomar muestras en centros comunitarios y por medio del Servicio Postal Mexicano poderlas distribuir a laboratorios centrales”, indicó. Esta política de salud va de la mano con la presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre, llamada Casa por Casa, por medio de la cual el gobierno federal llevará personal de salud a las casas de los adultos mayores. Las primeras etapas de implementación del programa se realizará un cuestionario para conocer el estado de salud de quienes serán derechohabientes de Salud Casa por Casa y se publicará la convocatoria para la contratación del personal de salud.
Ayer, ante senadores, Kershenobich también expuso que se está por lanzar una política industrial que pudiera hacer insumos para una industria nacional y poderlos tener disponibles. Puso el ejemplo de las bolsas que se utilizan para las diálisis, cubrebocas o guantes quirúrgicos
● México tiene problemas serios en obesidad, diabetes e hipertensión, afirmó.
#CÁMARADEDIPUTADOS
BIENESTAR ES LA SECRETARÍA QUE MÁS PRESUPUESTO TIENE
POR A. GARCÍA Y V. ORTEGA
349
VOTOS A FAVOR SE DIERON EN LO GENERAL.
1,029
RESERVAS SE PRESENTARON EN EL PLENO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con reasignaciones a Educación Pública, Defensa Nacional, Agricultura y Cultura, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, el más grande en la historia del país, que contempla un gasto neto de 9 billones 302 mil 15 millones 800 mil pesos, que corresponde al total de lo aprobado en la Ley de Ingresos, y con un déficit presupuestario de un billón 170 mil 566 millones 461 mil 790 pesos.
Los diputados federales avalaron reducciones por 44 mil 421 millones de pesos, de
MERILYN POZOS DIPUTADA DE MORENA EL PRESUPUESTO ES L A MATERIALIZACIÓN DEL A MOR A NUESTRA PATRIA Y GENTE’.
las cuales, 30 mil 220 millones corresponden a órganos autónomos, y también se le recorta al Poder Judicial 14 mil 42 millones de pesos, pasando de 85 mil 25 millones 806 mil pesos a 70 mil 983 millones 606 mil 302 pesos.
También le recortan el gasto al Instituto Nacional Electoral (INE), aunque en 2025 se llevará a cabo la elección extraordinaria del Poder Judicial, disminuyendo en 13 mil 476 millones de pesos, por lo que de 40 mil 476 millones 56 mil 755 pesos, se queda con 27 mil millones 56 mil 755 pesos.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Pozos, señaló que el PEF 2025, prioriza el crecimiento económico, la estabilidad compartida, la estabilidad y finanzas públicas sanas que garantizan los apoyos a los grupos vulnerables.
De hecho, es la Secretaría de Bienestar la dependencia que más recursos recibe para el próximo año, con 579 mil 883 millones 866 mil pesos para cumplir con todos los programas sociales.
Entre quienes registran ampliaciones están la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en mil 106 millones 364 mil pesos, quedando en 26 mil 732 millones 706 mil 241 pesos; en la Defensa Nacional crece el presupuesto en 6 mil 292 millones 800 mil pesos, resultando en 158 mil 287 millones 750 mil 650 pesos.
Para la Secretaría de Educación Pública, se incrementó en 17 mil 300 millones de pesos, quedando en 465 mil 871 millones 888 mil 417 pesos.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Ha optado por mantener un discurso de estabilidad, mientras que las acciones para detener la infiltración criminal parecen escasas
l gobernador de Querétaro Mauricio Kuri, enfrenta un gran reto que amenaza con desmoronar la narrativa de seguridad que tanto se presume en el estado. Municipios clave como San Juan del Río y Tequisquiapan, bastiones turísticos y residenciales, comienzan a sufrir los estragos de la violencia y la inseguridad. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el robo de transporte de carga, la extorsión y otros delitos de alto impacto han aumentado hasta un 25% en estas zonas durante el último año.
EFuentes dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Querétaro admiten que estas cifras están directamente relacionadas con la expansión de grupos delictivos, los cuales han encontrado en el estado un refugio tras la presión ejercida en Guanajuato. Aunque Querétaro aún no se percibe como un punto crítico, estos movimientos comienzan a preocupar a las autoridades estatales
Sin embargo, Kuri ha optado por mantener un discurso de estabilidad, mientras que las acciones concretas para detener la infiltración criminal parecen escasas. ***
Estos movimientos comienzan a preocupar a las autoridades
Ricardo Gallardo, sin alianza en el Congreso potosino
El gobernador de San Luis Potosí literalmente está solo en el Congreso de su estado como consecuencia de la traición a sus ex aliados. Donde antes gozaba de una cómoda mayoría, ahora enfrenta un campo de batalla político en su contra. Morena, el partido clave en su alianza electoral, le ha dado la espalda tras enfrentar la deslealtad hacia las y los candidatos de ese partido durante las elecciones de 2024. Ahora, Gallardo necesita su apoyo para la aprobación de las reformas que le permitirían rescatar lo que queda de su gobierno.
Entre las iniciativas rechazadas por el Congreso destacan la Ley de Movilidad y una propuesta para reestructurar la deuda pública del estado. Sin el respaldo de Morena, la oposición se ha fortalecido, dejando a Gallardo prácticamente paralizado
El Congreso potosino está compuesto por 27 diputados: Morena cuenta con 7, el Partido Verde (su aliado inicial) con 6, el PAN y el PRI con 5 cada uno, mientras que el resto se reparte entre partidos menores y legisladores independientes. Gallardo confiaba en un bloque fiel, pero su estilo autoritario y confrontativo le ha salido caro. Morena ahora lidera la resistencia, mientras el PAN y el PRI aprovechan la división para bloquear cualquier avance legislativo.
El gobernador, quien despreció a Morena desde su llegada al poder, ahora necesita desesperadamente su respaldo. Sin embargo, el costo político de esa reconciliación es alto, y sus antiguos aliados no parecen dispuestos a perdonar. Gallardo enfrenta un escenario complicado que amenaza con desarticular su administración. Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
ORGANIZAN.
Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas. La responsable de la política interna expuso que el Gobierno de México seguirá haciendo justicia a los pueblos y comunidades indígenas.
“Se acabaron los tiempos en que eran invisibilizados, excluidos y discriminados”, dijo.
1El órgano tiene por objeto proponer, definir y supervisar las políticas
2Debe generar planes, programas, proyectos y acciones institucionales
de los pueblos y comunidades indígenas. En el evento, señaló que en el segundo piso de la 4T se avanza en el ideal de justicia para atender las demandas de estas comunidades, con las que se tiene un compromiso para que ejerzan sus derechos.
REPRESENTACIONES EN EL EXTERIOR DEBEN CONTAR CON HERRAMIENTAS PARA DEFENSA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, afirmó que es fundamental que las representaciones de México en el exterior cuenten con las herramientas y con los conocimientos necesarios para atender a connacionales.
Durante la ceremonia del 50 aniversario del Instituto Matías Romero, el canciller afirmó que se busca promover los intereses de nuestro país “en el ámbito internacional”, afirmó.
Además, la UNAM y la SRE firmaron un convenio de colaboración que permitirá sumar esfuerzos y capacidades para atender las necesidades de millones de migrantes mexicanos en EU. Con este acuerdo implementarán un plan integral que incluye jornadas de asistencia
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez encabeza el Gabinete Federal para coordinar políticas públicas en beneficio de los pueblos y comunidades indígenas.
En la instalación del Mecanismo, refirió que se trata de la implementación de la
SECRETARÍAS INVOLUCRADAS EN EL MECANISMO.
ACOSTA
Rosa Icela Rodríguez será la presidenta del Mecanismo para la Implementación y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas que organizará a las 17 secretarías de Estado, órganos nacionales e instancias legislativas partipantes para el desarrollo integral, intercultural y sostenible-
También asistió el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla. Más tarde, Rodríguez Velázquez, junto con Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Segob, entregaron 129 registros constitutivos a asociaciones religiosas para darles certeza jurídica. En el evento, dijo que se desburocratizan sus trámites con un sistema digital
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
dor de 3 mil millones de dólares.
A su vez los estadounidenses Citi, dirigido por Álvaro Jaramillo, contribuyeron con otros aproximadamente de 2 mil millones, y el Bank of America, que preside Emilio Romano, unos mil millones más.
De acuerdo con el plan de Hacien da, la Secretaría de Energía, que encabeza Luz Elena González y Pemex que comanda Víctor Rodríguez Padilla, se liquidará paulatinamente y primero a los pequeños proveedores.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA
PLUZ ELENA GONZÁLEZ
EMEX EMPEZARÁ A pagar hoy a sus proveedores. Los primeros seleccionados son pequeñas y medianas empresas locales ligadas a servicios esenciales, como transporte de personal y avituallamiento. La Secretaría de Hacienda, que comanda Rogelio Ramírez de la O, mandó una primera partida de 2 mil millones de dólares para reflotar a un conjunto, fundamentalmente, de Pymes que ya están al borde de quebrar. Como le informé hace unos días, se armó un crédito sindicado con Citi, Barclays, Deutsche Bank y Bank of America por alrededor de 9 mil millones de dólares, casi la mitad de la deuda que la petrolera arrastra.
Trascendió que el alemán Deutsche Bank y el inglés Barclays, al mando de Jorge Sánchez-Lara y Raúl Martínez-Ostos, respectivamente, aportaron cada uno alrede-
Los grandes contratistas empezarían a recibir sus pagos hasta febrero próximo, de acuerdo con lo expresado esta semana en el que fue el último Consejo de Administración del año de Pemex.
Los pagos llegan a poco más de dos meses de que Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia, cuando la producción de hidrocarburos líquidos sigue cayendo en picada, encendiendo las alarmas
En octubre de 2024, México produ jo 1.78 millones de barriles diarios (mbd), marcando una caída de 6.82% en comparación con octubre de 2023, cuando se registraron 1.91 millones de barriles diarios.
Analistas estiman que al cierre de este año la producción de la petrolera dirigida por el químico Rodríguez Padilla estará por debajo de los 1.7 millones de barriles diarios.
El mayor responsable de este declive es Pemex Exploración y Producción (PEP), de Néstor Martínez, que reportó una caída interanual de 7.5%, al extraer apenas 1.68 millones de barriles diarios en octubre.
Los operadores privados, con una producción promedio de 100 mil barriles diarios, no han logrado compensar el desplome de la estatal, ni tampoco lo lograrán detener en los próximos meses.
Con las cifras preliminares dis ponibles, analistas advierten que la caída será aún más grave en noviembre, diciembre y enero, debido a los 20 mil millones de dólares en adeudos de Pemex con sus proveedores.
Este pasivo ha llevado a la sus pensión de operaciones por parte de contratistas y a una oleada de despidos masivos; además, los cambios en los esquemas de contratación han agudizado el panorama.
Las gigantescas deudas con proveedores han derivado el despido de más de mil empleados de empresas en Ciudad del Carmen, Paraíso, Villahermosa y Veracruz.
Esto incluye a compañías internacionales como SLB, Halliburton, Weatherford, Baker Huges, Tenaris-Tamsa y nacionales como La Latina, Marinsa, Protexa, Grupo R, Opex, GSM Bronco, Pegaso y Grupo México.
Todo lo anterior ha provocado lo que se anticipa como una estrepitosa caída en la producción nacional de la principal empresa del Estado para el primer semestre del siguiente año.
Las decisiones en materia energética de Andrés Manuel López Obrador y Octavio Romero Oropeza comienzan a pasar factura a la nueva administra ción de la Presidenta Claudia Sheinbaum
Antes de que termine el año, la petrolera deberá admitir este desplome productivo que ya está generando un boquete fiscal para 2025, lo que ha encendido las alarmas en la Secretaría de Hacienda.
En el segundo piso de la 4T anticipan que, a medida que las cifras de producción se hagan públicas, habrá un impacto negativo directo en la calificación crediticia Pemex y en la deuda soberana del país.
CRÍTICO GOLPE EL que acaba de recibir Niagara Bottling. La embotelladora de agua que comanda Víctor Palomo obtuvo su tercer revés judicial en un amparo promovido en su contra por
la “Fundación para la defensa del medio ambiente, desarrollo y respeto a los derechos humanos de los núcleos agrarios”. En un primer momento el colectivo agrario obtuvo de la Juez Cuarto de Distrito en el Estado de México, Pamela López Swain, una orden judicial para que la Comisión Nacio nal del Agua (Conagua) inspeccionara la actividad irregular de la colosal planta. En acatamiento a esta sentencia, la dependencia federal que dirige Efraín Morales clausuró el pozo de Niagara Bottling, limitando las operaciones de la transnacional. En medio de esta batalla legal, los abogados de la firma de Andrew Peykoff exigieron a la jueza declarar la ilegalidad de la clausura impuesta por la Conagua. Hasta donde se sabe, la empresa estadounidense desplegó todo su capital político para presionar a la juzgadora, pues los intereses económicos para el levantamiento de la clausura no son menores: Niagara Bottling es el proveedor exclusivo de retailers como Costco, que capitanea Mauricio Talayero, y Sam´s Club, que conduce Todd Harbaugh. Sin embargo, este intento intimidatorio tuvo el efecto contrario, pues el tribunal confirmó la validez de la clausura.
Frente a esta nueva derrota, Niagara Bottling tendría que reevaluar sus opciones, ya que de continuar con la contienda legal pondrá en riesgo su permiso de explotación de agua de casi 3 mil millones de litros, el más grande en ese sector de la industria.
¿SU CASO NO avanza? ¿Pasan los meses y sigue en el “área de procesos” o “de judicialización”?
Bueno, pues resulta que el encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Ulises Lara, ordenó a su compadre, Gerardo Huerta Alcalá, titular de Asuntos Internos, de reventar a todos los agentes y fiscales del área de Procesos, cuya titular es Laura Borbolla Moreno. La razón tiene que ver con los sucesos ocurridos en el Bar Gin Gin la noche del 14 de agosto de 2024. Recordará que Lara apareció en escena para detener la aprehensión de Javier Corral, a la que su misma oficina había dado trámite horas antes. Y es que, en efecto, los agentes aprehensores de la Fiscalía de Chihuahua ingresaron el oficio de colaboración directamente en el piso 5 de la fiscalía capitalina. Corral le marcó directamente a Lara, quien a su vez le exigió a Borbolla que ordenara a su gente acudir en rescate del ex panista. Sin embargo, por contar con una verdadera carrera en Derecho, la fiscal, al igual que su equipo, se negaron a acatar la orden e intentaron explicarle al señor Fiscal que eso que hizo era un delito. Por semejante atrevimiento, ahora todas las áreas encargadas de llevar los casos de la Fiscalía ante el Poder Judicial están detenidas por el bombardeo de Asuntos Internos. Por si fuera poco, nos dicen que la situación ha derivado en un esquema de extorsión de servidores públicos a cargo de Huerta, quien pide apoyos a los fiscales “para que no tengan problemas” y ahora todos los oficios de colaboración para orden de aprehensión pasan por Ulises, quien revisa si no tiene Morena inconveniente y ya con el visto bueno, los tramita.
A PROPÓSITO DE la Fiscalía de la CDMX, se cayó la candidatura de Bertha Al calde Luján para encabezarla. La abogada no pasó el examen de control de confianza que aplicó a los siete aspirantes la Guardia Nacional, que comanda el general Hernán Cortés Hernández. A pesar de que los militares encontraron mu chas inconsistencias y hasta mentiras en las respuestas que dio, el Consejo Judicial Ciudadano de la CDMX y en particular su presidente, Jorge Nader Kuri, aspirante por cierto a ministro de la próxima nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, se empeñó el martes en sesión meterla a como diera lugar en la terna finalista. Patética su intervención que rayó hasta en el ridículo. A estas alturas sólo una operación política de los grupos duros de la 4T, no necesariamente afines a la Presidenta Claudia Sheinbaum, podrían sacar del atolladero a la hermana de la presidenta de Morena. Habrá que ver con qué sorpresas sale en las siguientes horas el dichoso Consejo de Nader y quiénes terminan integrando la terna que ya debería tener en sus manos la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
¿No convendría que ellos, pero también nuestro país, comenzaran a separar la gimnasia de la magnesia?
reo que ya todos nos conocemos las directas e indirectas que nos lanza la amenaza naranja en materia de comercio; que si Canadá es el estado 51 de la Unión Americana y México el número 52, que si los aranceles, etcétera. El intercambio en la materia se ve influido, si no es que supeditado, a lograr mejorar o no la situación del trasiego de drogas hacia su país, el contener o no flujo migratorio, así como la violencia en la frontera. ¿No convendría que ellos, pero también nuestro país, comenzaran a separar la gimnasia de la magnesia?
CSi se lograra la diferenciación de rubros se podría trabajar con expectativas
Si se lograra la diferenciación de rubros se podría trabajar con expectativas más claras y sin sufrir las amenazas cada determinado número de años y con cada cambio de administración. La idea no es nueva, durante muchos años se ha dicho que hace falta un tratado de América del Norte en materia de seguridad, pero ahora sería el momento propicio para realizarlo. Que nadie se espante ni grite ¡traidora!, pues esta semana el propio Senado de México aprobó dos dictámenes que autorizan tanto el ingreso del Ejército de EU a nuestro país, como la salida de integrantes del Ejército mexicano con fines de adiestramiento. Este tratado en materia de seguridad con EU permitiría separar de una buena vez los asuntos comerciales de los de seguridad; además de lograr que los actores políticos (empezando por Trump) no utilicen la palabra “aranceles” y otras por el estilo para avanzar en otras cuestiones. Es decir, si ha quedado claro la necesidad de distinguir asuntos a nivel nacional, ¿por qué no también en el ámbito internacional? Así que pensemos fuera de la caja, pero en serio. ¿Por qué no tener, debajo del embajador de México en EU a dos o tres funcionarios mexicanos dedicados específicamente a comercio —dependiendo de Ebrard— , a migración —dependiendo de Rosa Icela Rodríguez— y a seguridad —coordinando con Omar García Harfuch—? Por cierto, ¿ya pensó Claudia Sheinbaum quién debe ser el nuevo embajador de México ante la Unión Americana?
Veamos: se entiende así, dados los múltiples problemas y frentes que significa la inseguridad en nuestro país, que la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública tuviera lugar en Acapulco, Guerrero. Tanto Sheinbaum como García Harfuch dijeron a los gobernadores que la inseguridad también es un problema de ellos y que se debe trabajar en equipo. Si este tipo de “tratado” fue impulsado para la Federación ¿por qué no lograr algo de características similares con EU?
Quizá, más que preocuparse en defender la soberanía nacional de las acciones y posicionamientos de un embajador estadounidense u otro, la Presidenta deba agarrar el toro por los cuernos y asestar el primer golpe al plantear el esquema y los objetivos que, sin violentar nuestra autodeterminación, a México convengan de parte de los gringos para el mencionado tratado. Aprovecharse de la combinación entre Ron Douglas Johnson, próximo embajador, y el secretario de Estado, Marco Rubio, pues ellos serían los primeros en sumarse a un diseño donde el esquema sea ganar-ganar para ambas naciones.
#CLAUDIASHEINBAUM
POR CARLOS NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALTOS PERFILES
1Las mujeres de la lista influyen en más de mil millones de personas.
2Sheinbaum ha impulsado políticas en
favor de las mexicanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es la cuarta mujer más poderosa del mundo, de acuerdo con la lista Power Women 2024 de Forbes Para definir esta escala, apunta la publicación, se tomaron en cuenta cuatro parámetros principales: dinero, medios de comunicación, impacto y esferas de influencia.
“El resultado: 100 mujeres del ámbito financiero, tecnológico, de los medios de comunicación y de otros sectores que poseen un poder económico colectivo de 33 billones de dólares e influyen en más de mil millones de
#EMBAJADORDEEU
33
BILLONES DE DÓLARES SUMAN ESTAS MUJERES.
35.9
MILLONES DE VOTOS OBTUVO SHEINBAUM.
personas”, sostiene el medio.
En primer lugar aparece Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien con 401 votos a favor, fue reelecta por el Parlamento Europeo el 18 de julio.
Le sigue la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, quien fue Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, la primera mujer en ocupar ese cargo. La tercera posición le pertenece a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, siguiéndole Claudia Sheinbaum, quien es la primera mujer en llegar a la Presidencia de México después de 200 años de vida independiente de la nación, periodo en el que 65 hombres ocuparon el Ejecutivo federal.
“Si bien Sheinbaum debuta en la lista Forbes de las 100 mujeres más poderosas del mundo en el puesto número 4, varias aspirantes a sus pares han caído de las filas de la lista a lo largo del año”, dijo Forbes
Me coy con orgullo: Ken
l El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, le deseó suerte a su sucesor Ronald Johnson, exboina verde y especialista de la CIA, además de que
le recomendó conocer el país. En un acto de despedida en la residencia de la embajada de EU en la que confirmó que termina su gestión en 7 de enero, destacó la relación bilateral, la grandeza de México y aseguró que se debe mantener la cooperación en materia de seguridad y trabajar en migración. “Me voy con orgullo, hemos hecho un buen trabajo”, afirmó. NOEMÍ GUTIÉRREZ MINUTOS DURÓ EL MENSAJE DE SALAZAR.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
Los legisladores de la cuatroté, pastoreados por Ricardo Monreal en San Lázaro y Adán Augusto
López en el Senado, prefieren mexicanos marihuanos antes que consumidores de vapers
umplieron los diputados y senadores del supremacismo oficialista otro capricho del prócer macuspano al que deben su hueso de jugoso tuétano presupuestal: prohibieron la venta y uso de vapeadores y lo equipararon al fentanilo, droga que mata a unos cien mil estadounidenses en promedio cada año. Sin negar los daños que genera esa práctica en el millón 700 mil mexicanos que lo consumen habitualmente, según datos de 2023, la dichosa prohibición representa, por lo menos, otro ejemplo del multiverso moral morenista. Porque los morenistas y aliados que prohibieron los vapeadores, son los mismos que en marzo de 2021 aprobaron despenalizar el consumo lúdico de marihuana
CY es que antes de ser supremacistas fueron progres buena ondita, por lo que avalaron reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal para permitir la posesión de hasta 28 gramos de marihuana, que equivale a 12 churros de la hierba
Es decir, los legisladores de la cuatroté pastoreados por Ricardo Monreal en San Lázaro y Adán Augusto López en el Senado, prefieren mexicanos marihuanos antes que consumidores de vapers
Qué importa que el cannabis, de acuerdo con un estudio del gobierno federal elaborado por el psiquiatra Hervert Dadier Dzib Carvajal, sea mucho más adictiva que el tabaco y provoque daños como problemas respiratorios, frecuencia cardiaca elevada, alucinaciones y paranoia, depresión, ansiedad y reduce las facultades mentales para pensar, memorizar y aprender.
Y sí, también el vapeo causa daños, como problemas respiratorios, impacto en el desarrollo cerebral, efectos psicológicos, impacto en el corazón, daño bucal y dental, de acuerdo con información del Hospital ABC
Consumo de contenidos 2024, del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Resulta que 74% de los entrevistados aseguran buscar contenidos en la televisión abierta, siendo el canal Las Estrellas, que acapara 50% de los televidentes, seguido del 5, con 48%. Ambos de Televisa
En esta edición se incluyó un apartado sobre consumo de noticias: 61% las consume en televisión abierta, y los canales más consultados son Las Estrellas (32%) y Foro Tv de N+ (19%). Las personas entrevistadas dijeron consumir, en promedio, 70 minutos en ver noticias en TV abierta, y 67 minutos en señales de paga.
***
Venganza de mala entraña: el oficialismo prepara juicios políticos contra los siete que se opusieron a la Reforma Judicial, encabezados por Norma Piña. Y también contra Alberto Pérez Dayán, que se cuadró al final con el oficialismo
En tiempos del segundo piso de la cuatroté pesa más lo que dicte su santo patrono
Pero en tiempos del segundo piso de la cuatroté no importa si una u otra es más dañina, pues lo que vale y pesa es lo que opine, dicte y mande su santo patrono, y quien busca alejar los vapeadores de las manos del más pequeño de sus hijos
Lo que van a provocar es que los fabricantes de vapeadores sólo se muden de mercado, uno mucho más rentable para ellos: el de la clandestinidad, operado por mafias del crimen organizado.
Y que varios consumidores opten por trasladar su adicción hacia aquella que los deja con los ojos rete colorados, y la boca reseca, reseca.
***
Reveladoras cifras arrojó la Encuesta Nacional de
Así lo advirtió el morenista Hugo Eric Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional de San Lázaro. La intención es inhabilitarlos hasta por 20 años para que no ocupen algún otro cargo, empleo, o comisión en el servicio público. Por el mismo rasero pasarán a los jueces que emitieron suspensiones contra la reforma. ***
EN EL VISOR: Complicado panorama se avecina para el segundo piso en 2025. A partir del 20 de enero, cuando Donald Trump asuma el gobierno de EU, las remesas que tanto presumían como logros de la cuatroté podrían transformarse en recuerdos. Tal como ocurrió desde agosto pasado con el súper peso
#OPINIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN*
*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
Un colaborador de Layda me ofrece una posible respuesta: restarle fuerza a MC a través de una eventual candidatura panista de Lavalle
• EL ‘PRAGMATISMO EXTREMO’ EN LA 4T HA PERMITIDO LA LLEGADA DE PRIANISTAS IMPRESENTABLES (AHÍ ESTÁ EL SOBADO CASO DE MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ) O DE PERSONAJES COMO JAVIER CORRAL
¿Qué gana la gobernadora Layda Sansores al reclutar en su gabinete a Jorge Luis Lavalle Maury, un calderonista que en 2018 rompió con el PAN y que, dos años después, fue acusado de soborno, cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero en el caso Odebrecht? ¿Qué gana Layda cuando la Presidenta reprueba en público el nombramiento o cuando Luisa Alcalde, de la vergüenza, prefiere que se remita el caso a una burócrata comisión de honestidad y justicia? ¿Qué gana Layda cuando voces oficialistas, e incluso sus propios seguidores en redes, la tachan de “traidora”, mientras los opositores desempolvan sus viejos escándalos de corrupción y vuelven a funarla?
En el país de las mil verdades, un colaborador de Layda me ofrece una posible respuesta: restarle fuerza a Movimiento Ciudadano a través de una eventual candidatura panista de Lavalle y apostarle a que Morena o a que el PAN ganen la gubernatura en 2027 para evitar una persecución política por parte de los emecistas. Según el colaborador, la ausencia del senador Daniel Barreda en la votación de la Reforma Judicial no sólo trajo beneficios jurídicos al padre del legislador de MC. Me asegura también que la negociación de ese voto ausente la operó el expresidente López Obrador, quien habría ofrecido limpiar el expediente del titular del escaño de Barreda: Eliseo Fernández, la figura local de MC que estuvo a punto de vencer a Layda en las elecciones de 2021.
Hasta hace meses, a Eliseo se le consideraba prófugo por los delitos de peculado, defraudación fiscal, asociación delictuosa, operar con recursos de procedencia ilícita. Además, se le culpaba de ser el asesino intelectual de Sergio Novelo Rosado, exdirector del Órgano Interno de Control municipal de la capital durante la administración de Eliseo.
Ahora el emecista anda muy activo en sus redes y quien lo acusaba, Renato Sales, renunció hace medio año como fiscal. El colaborador supone que la inhabilitación de 20 años por peculado que carga Eliseo podría ser revocada en el tribunal de justicia de Campeche.
Sea cierta o no la historia detrás de la polémica medida de Layda, el caso de Lavalle ejemplifica ese mal que arrastran Morena y sus aliados: todos caben a la hora de fichar a los ‘arrepentidos’. El ‘pragmatismo extremo’ en la 4T ha permitido la llegada de prianistas impresentables (ahí está el sobado caso de Miguel Ángel Yunes Márquez, considerado ahora una suerte de héroe nacional por algunos propagandistas del oficialismo) o de personajes como Javier Corral que, caídos en desgracia, abandonaron a sus partidos en busca de protección, pero no abandonaron sus principios de derecha neoliberal.
Los reclamos que hacen simpatizantes cuatroteístas a Layda y a todo aquel personaje que rompe el mantra de “no mentir, no robar, no traicionar” regulan, de cierta manera, los excesos en las cúpulas, pero bien haría su dirigencia en radicalizar los criterios para sus fichajes antes de que el prianismo desgaste a Morena desde adentro
l REVISIÓN. Arturo Zaldívar ofreció detalles del proceso para la elección de juzgadores.
#COMITÉDEEVALUACIÓN
ZALDÍVAR REPORTA UN PROGRESO DE 84% EN REVISIÓN DE PERFILES
TENDREMOS QUE ANALIZAR TRAYECTORIAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES’.
ARTURO ZALDÍVAR COORD. DE POLÍTICA
POR C. NAVARRO Y F. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hasta este viernes, 8 mil 626 personas, de las 18 mil 447 inscritas en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo federal, reúnen los requisitos de elegibilidad para contender en la elección judicial.
En la mañanera , la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el proceso que se ha llevado a cabo.
“Va muy bien, por lo menos aquí en el Ejecutivo, que es lo
#SUPREMACORTE
l Loretta Ortiz Ahlf fue electa como la nueva presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Por unanimidad, los integrantes
MESES ESTARÁ LORETTA ORTIZ EN EL ENCARGO. 5 8
MIL 795 ASPIRANTES HAN SIDO DESCARTADOS.
1Ernestina Godoy enfatizó que buscan un proceso transparente
2También se busca que queden los perfiles adecuados para juzgadores
que tenemos que informar. Agradecerle a quienes están participando en esta Comisión. Y el 15 (de diciembre) se presenta la primera lista”, explicó.
El coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar, informó que en la revisión de los más de 18 mil inscritos se tiene un avance de 84 por ciento con los requisitos, como constancia de residencia, título de licenciatura y cédula profesional, historiales académicos, currículum y documentos que acrediten la actividad profesional; un ensayo, cartas de referencia y una carta firmada donde se proteste decir la verdad.
Sin embargo, 5 mil 795 aspirantes han sido descartados porque no reúnen los requisitos, por malas calificaciones o falta de documentos; y mil 112 están en observación.
Enfatizó que existe un candado para evitar duplicidades.
“En nuestro comité no hemos tenido problemas de duplicidad o registros múltiples, porque hemos pedido la CURP”, resaltó.
de esta sala eligieron a Ortiz Ahlf, a propuesta del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para este encargo que desempeñará a partir de 2025. Durante los últimos dos años, la Primera Sala estuvo encabezada por el ministro Jorge Mario Pardo. Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Pardo Rebolledo respaldaron la propuesta D. MARTÍNEZ
#OPINIÓN
Impulsado por la tecnología, este sector ha crecido de manera notable para convertirse en un motor económico clave, pero enfrenta un vacío normativo
os casinos, loterías y juegos de azar aportaron 164 mil millones de pesos al PIB nacional en el segundo trimestre de 2024, 17% más respecto al trimestre anterior, según el Inegi. Esta industria genera empleo para más de 20 mil personas de forma directa y cerca de 180 mil de manera indirecta, lo que la posiciona como un pilar relevante en la economía nacional. La industria de casinos y apuestas en México atraviesa un momento decisivo. Impulsado por la tecnología, este sector ha crecido de manera notable para convertirse en un motor económico clave, pero también enfrenta un vacío normativo.
LSe necesita un marco legal que garantice crecimiento y certidumbre
La Ley Federal de Juegos y Sorteos, vigente desde 1946, responde a una realidad que quedó atrás, cuando los casinos físicos dominaban y las apuestas en línea eran impensables. Hoy, con un mercado en plena expansión y prácticas tecnológicas que avanzan sin freno, la urgencia de una reforma resulta inevitable. Sin embargo, esta expansión ha ocurrido al margen de una regulación adecuada. Las innovaciones tecnológicas en el ámbito de las apuestas digitales, dejaron al sector operando en un vacío normativo. Actualmente, 60% de las apuestas en línea son fuera del marco fiscal y sin garantías para los consumidores. El coordinador de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que el gobierno de Claudia Sheinbaum estaría preparando una iniciativa para reformar la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Según el legislador, el objetivo principal sería combatir la corrupción, regular la informalidad y garantizar el pago de impuestos justos. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum aclaró días después que no hay una ley nueva en el corto plazo, aunque confirmó que la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, ya sostiene diálogos con empresarios del sector. En este sentido, la Asociación de Permisionarios y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta (AIEJA) ha sido clara en su postura: la reforma es urgente y necesaria. Su presidente, Miguel Ángel Ochoa, destacó que operar bajo una ley obsoleta limita el desarrollo del sector, impide una competencia justa y desprotege a los consumidores. De acuerdo con Ochoa, la competencia desleal de operadores ilegales, particularmente en apuestas digitales, ha afectado a las empresas formales. Mientras que 81 operadores tienen permisos oficiales, el mercado ilegal representa una mayoría de 60%. Esta situación no sólo perjudica a los negocios legales, sino también a las finanzas públicas, que pierden ingresos vitales. Voceros del Colegio de Contadores Públicos de México, que lidera Adolfo Ramírez Fernández del Castillo, explicaron a algunos medios que la actual estructura tributaria debe ser revisada y actualizada. Los impuestos al sector, que incluyen 30% de IEPS y hasta 21% de ISR, son un instrumento relevante, pero insuficiente si no se regula al mercado informal.
La industria del juego puede ser aliado estratégico de la economía y la agenda de la 4T, pero necesita un marco legal que garantice su crecimiento con certidumbre y transparencia. La reforma en la materia no puede esperar más. Renovarse o morir.
#GOBIERNODEMÉXICO
INAUGURAN NUEVO CAMPUS DEL IPN EN PUEBLA. SE AMPLÍAN OPORTUNIDADES: DELGADO
POR CLAUDIA ESPINOZA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
PUEBLA, PUE. La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de garantizar que la educación sea un derecho para todos los mexicanos. “Nunca más se le dirá a un estudiante que es rechazado”, enfatizó la mandataria al destacar las acciones del gobierno para ampliar el acceso a la educación superior. Sheinbaum también informó sobre la próxima apertura de la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad Benito Juárez. “Estas instituciones
● ACCIÓN. La Presidenta dijo que abrirán universidades Rosario Castellano y Benito Juárez.
30 3
MIL MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN AL PLANTEL.
HECTÁREAS, LA EXTENSIÓN DE LA SEDE.
representan nuestro compromiso de ofrecer más oportunidades de aprendizaje y desarrollo para los jóvenes”, dijo. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, afirmó que la llegada del IPN a Puebla refuerza el compromiso del gobierno estatal y federal de garantizar el acceso a la educación de calidad. “Es un paso trascendental para ampliar las oportunidades educativas y fortalecer el desarrollo académico”, señaló. El director general del IPN, Arturo Reyes, destacó que el nuevo campus consolidará la presencia en el estado.
MARIO DELGADO TITULAR DE LA SEP LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA SIEMPRE TIENEN UN TRASFONDO ÉTICO’.
● Delgado destacó que se defiende la educación como derecho.
1 2
● Dijo que la vocación de la ciencia es atender las necesidades.
3
● La Presidenta reconoció el trabajo de Sergio Salomón Céspedes.
#LLENANLABASÍLICA
Este año, más de 8.5 millones de feligreses se congregaron en la Basílica de Guadalupe previo a las tradicionales “Mañanitas”, propias de la celebración del Día
#OPINIÓN
de la Virgen, que se llevan a cabo cada 12 de diciembre.
Hasta el corte de las 20:00 horas del 11 de diciembre, la afluencia de personas fue constante, pero fluida, lo que permitió a los presentes contemplar el recinto de manera ordenada.
l Hasta la noche del miércoles, la Secretaría de Gobierno reportó saldo blanco.
1 2
l Dieron más de 150 servicios médicos y atendieron a 68 perros acompañantes.
l El operativo se extiende hasta el domingo, pues esperan más visitas el fin de semana. 3
En conferencia desde la Base Olimpo en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, y también en entrevista para Tal Cual, que se transmite por Heraldo TV el alcalde de la Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, reveló que se tenia previsto un
6
MIL ELEMENTOS DE LA SSC DIERON APOYO.
LEA LAS COLUMNAS DE EDUARDO R. HUCHIM Y PEDRO ÁNGEL PALOU EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
aforo total de entre 11.5 a 12 millones de personas, por lo que se activó un operativo con más de 18 mil servidores.
Ante ello, agradeció el apoyo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por la instalación de luminarias y la seguridad
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE LOS MEXICANOS CONSULTADOS FESTEJAN Y PIDEN FAVORES A LA MORENA DEL TEPEYAC; TAMBIÉN DICEN QUE VAN A MISA O A LA BASÍLICA A HOMENAJEARLA
VAN A SU ALTAR
1 2
l En 2023, 11 millones de peregrinos asistieron a la Basílica en tres días.
l Fue del 9 y el 12 de diciembre, informó el Gobierno de la CDMX.
3
l Este año se espera la asistencia de 12 millones, del 6 al 15 de diciembre.
REDACCIÓN PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La mayoría de la ciudadanía consultada cree en la Virgen de Guadalupe, le pide favores y la festeja cada 12 de diciembre, asistiendo a misa para homenajearla o acuden directamente a la Basílica, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group A la pregunta: “¿Cree usted en la Virgen de Guadalupe?”, 69% de los consultados respondieron que “sí” y 31% dijo que “no”.
También se hizo este cuestionamiento: “¿El 12 de diciembre es el día de la Virgen de Guadalupe, normalmente lo festeja?”, 73% dijo que “sí”; 23%, “no” y 4%, “a veces”. “¿Acude a misa en honor a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre?” se preguntó y 70% respondió que “sí”; 22% que “no” y 8%, “a veces”. Respecto a su asistencia al Tepeyac, se les preguntó: “¿Suele acudir a la Basílica de Guadalupe el día 12 de diciembre?”, 78% contestó que “sí”; 16% que “no” y 6%, “a veces”. Y la última pregunta fue: “¿Le ha pedido algo a la Virgen de Guadalupe para este año?”, 61% dijo que “sí” y 39% afirmó que “no”.
La encuesta nacional de QM Estudios de Opinión se elaboró mediante 800 entrevistas efectivas vía telefónica entre el 2 y 5 de diciembre de 2024, y la selección de números se realizó de manera aleatoria
Entrevista telefónica. La selección de números telefónicos en la República Mexicana se realizó de manera aleatoria. Es un estudio auto ponderado ya que todos los números tienen la misma probabilidad (mayor a cero) de ser seleccionados. Se ajustaron parámetros de población del país por Estado: sexo y edad con el último listado nominal con corte de 2024. Fecha: 02 al 05 de diciembre de 2024. Margen de error: +/-3.53%. Nivel de confianza: 95%. Muestra: 800 encuestas efectivas.
JUEVES / 12 / 12
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#DÍAZ-POLANCO
● AFILIAR A 900 MIL ES LA META, DIJO
REDACCIÓN
El nuevo dirigente de Morena en la CDMX, Héctor Díaz-Polanco, dijo que están trabajando en la encomienda nacional de sumar 900 mil militantes al partido, a través del fortalecimiento de los comités y mediante un nuevo padrón de afiliados.
En entrevista con Blanca Becerril, para Reporte H en Heraldo TV, adelantó que ya ha tenido reuniones con alcaldes y con la base de Morena en la capital para hacer realidad la petición que hizo la dirigencia nacional, en voz de Luisa María Alcalde, de sumar militancia para llegar a 10 millones en las filas de Morena. Además, Díaz-Polanco dijo que busca consolidar la organización, establecer un padrón que satisfaga al partido, y desarrollar los procesos formativos, sobre todo en términos humanistas.
FOTO: ESPECIAL
● ACCIONES. Díaz-Polanco, ayer, en el foro de HMG
OTORGA PREMIOS
1
● La mandataria capitalina entregó el Premio Estatal del Deporte 2024
2
● Se comprometió a impulsar acciones para ser “la capital más deportista del país”.
3
● Se implementará el programa “Instructores Deportivos Constructores de Paz”.
ria, estarán todos los peritos para ver cuáles fueron las causas del incendio”.
EL SINIESTRO, EN UNA BODEGA DE LA ALCALDÍA. BRUGADA DA RESPALDO A FAMILIAS
l incendio del estacionamiento del Deportivo Benito Juárez, ubicado en Uxmal y Municipio Libre, dejó un saldo de cuatro muertos, así lo informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Al realizar un recorrido por el lugar, la mandataria capitalina señaló que las víctimas eran trabajadores de la alcaldía Benito Juárez: Alejandro Monroy, Luis Gutiérrez, Francisco Chávez y Juan Zarza. Asimismo, detalló que dos de las víctimas fallecieron en el lugar y dos más camino al hospital. Puntualizó que, de igual forma, uno de los bomberos fue tras-
Eladado al Hospital San Ángel Inn por un problema respiratorio, y se encuentra estable.
“Estamos para brindar todo nuestro apoyo, solidaridad a las familias de víctimas”, apuntó.
Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, detalló que a mediodía se suscitó el incendio en una bodega de la alcaldía, donde se resguardaban maderas, colchones, solventes y otras sustancias.
Refirió que se tuvo que evacuar a 300 personas de este lugar, por razones de seguridad.
Dejó en claro que la Fiscalía General de Justicia capitalina “hará la investigación que sea necesa-
300
PERSONAS FUERON EVACUADAS DEL LUGAR.
1
BOMBERO FUE TRASLADADO AL HOSPITAL.
Finalmente, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, lamentó los hechos y dijo que a los deudos les datan todo el apoyo necesario.
INICIA ENTREGA DE VALES
Por la mañana, Brugada inició con la entrega de 20 mil vales del programa “Mercomuna: Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto”, los cuales se pueden canjear en tiendas de abarrotes locales y mercados públicos por productos de primera necesidad. En el Zócalo, Brugada Molina explicó que en la primera etapa se le darán mil pesos a 20 mil personas; no obstante, se comprometió a que al final de su administración habrá un millón de beneficiarios. Expuso que este programa beneficia a los que más necesitan, y a la economía local; incluso, dijo que a esta acción ella le denomina “anti-despensa”, pues con esto los beneficiarios escogen con libertad lo que desean comprar.
#PARALAFISCALÍA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La capital del país cerrará el año con un promedio de entre 2.3 y 2.4 homicidios diarios por cada cien mil habitantes, por debajo de la media nacional en esta estadística.
Así lo detalló Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en entrevista con Adriana Delgado para El Dedo en la Llaga por Heraldo Radio, pues dijo que “este año vamos a cerrar con un nivel de homicidios prácticamente igual al del año pasado, nos mantenemos en una media de 2.3 y 2.4 homicidios diarios, eso nos hace una de las entidades que se encuentran por debajo de la media nacional en su tasa de homicidios diarios por cada 100 mil habitantes”, explicó.
Agregó que desde 2019 a la fecha se redujo el nivel de homicidios en más de 40 por ciento, “prácticamente se redujeron a la mitad de lo que se vivió en 2019, cuando fue uno de los momentos más violentos que ha vivido en la Ciudad”, manifestó.
A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana declaró que una de sus prioridades es reducir la violencia, para lo que cuenta con una fuerza policiaca con capacidad muy fuerte de respuesta.
l Celebró la primera graduación de cadetes en esta administración.
l La jefa de Gobierno, Clara Brugada, les envió un mensaje muy alentador, dijo.
l Vázquez dijo que no dejarán de atender las causas y fortalecerán la inteligencia. 1 2 3
l Para la elección de la persona titular de la FGJCDMX, el Consejo Judicial Ciudadano capitalino detalló que realiza un análisis técnico de “méritos, capacidades y antecedentes profesionales” de los aspirantes. En entrevista para Las Noticias con Alejandro Cacho en Heraldo TV, Jorge Nader Kuri, presidente del organismo, precisó que solo hay tres candidatos elegibles, pero que el Congreso hará análisis pudiendo determinar alguna condición sobre si hay otra candidatura más sustentada
JULIO CÉSAR MORENO
DIPUTADO DE MORENA
@JULIOC_MORENO
Desprestigia a la ONU dejar en segundo plano conflictos que claman acciones urgentes como la tragedia en Palestina
El martes pasado aprobamos en la Cámara de Diputados tres iniciativas con las que se crean la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley de Carrera Judicial y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Con estos ordenamientos se le está dando un nuevo rostro al Poder Judicial de la Federación, ya que se renueva dicho órgano constitucional, dándole un aspecto de inclusión y juventud al convocar hombres y mujeres interesados.
Llama la atención que este panorama en el que México reorganiza su sistema judicial, no sólo ha dado la vuelta al mundo como un ejemplo a seguir, sino que este acontecimiento ha despertado intereses en contra alrededor del planeta, pues mientras el mundo enfrenta múltiples crisis que requieren una profunda reflexión y seriedad, Volker Türk, Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, prefirió hablar de la Reforma Judicial de nuestro país, asegurando que esta medida que obedece a la exigencia histórica de los mexicanos puede socavar la independencia de poderes.
po y es ese factor cronológico que se encargará de dar o no la razón a esta decisión legislativa emanada del pueblo, ya que su implementación plantea retos inmensos como asegurar que la "juventud" convocada al Poder Judicial traiga consigo más que energía renovada, sino también integridad y capacidad.
Que el combate a la corrupción sea algo más que un eslogan y que la promesa de justicia cercana a la sociedad no se pierda entre la maraña burocrática.
Estos puntos deben ser analizados y debatidos dentro de la soberanía del país, sin distracciones externas ni intromisiones que desvirtúen el esfuerzo.
“Mientras el mundo enfrenta múltiples crisis, Volker Türk, Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, habló de la Reforma Judicial”.
Por otro lado, las leyes secundarias aprobadas representan una oportunidad para que el Poder Judicial recupere su credibilidad que, durante mucho tiempo, los escándalos de favoritismos y redes de influencia socavaron y sembraron en la ciudadanía, una desconfianza en este poder de la Unión, por lo que al establecer un sistema judicial transparente y orientado a resolver problemas cotidianos, como lo exige esta reforma, el impacto podría trascender generaciones. Es cierto que la comunidad internacional tiene un papel en el monitoreo de derechos humanos, pero también es necesario preguntarse si su papel está cumpliendo con un equilibrio justo.
● Aprueban y otorgan la medalla Belisario Domínguez edición 2023 a Ninfa Deándar, fundadora del periódico El Mañana de Nuevo Laredo, por su trayectoria y labor como activista y periodista. Ahora sigue la ceremonia respectiva.
● José Luis “N”, feminicida de su pareja Karen Itzel, fue sentenciado a 105 años de prisión por el asesinato, ocurrido en 2022. La víctima había acudido a su universidad a entregar su tesis, pero nunca llegó. Ahora se quedará tras las rejas.
Una declaración que, sin lugar a dudas, desprestigia a la ONU al dejar en segundo plano conflictos que claman acciones urgentes como la tragedia humanitaria en Palestina, la brutalidad de la guerra entre Rusia y Ucrania o la interminable devastación en Siria, así como otros conflictos bélicos que Volker Türkpero, decidió no pronunciarse por centrar su atención en la reforma al Poder Judicial de un país soberano y libre como México.
La reforma judicial está sometida al principal juzgador que es el tiem-
La mirada hacia México podría ser más constructiva si se combinara con un reconocimiento de los esfuerzos internos y un apoyo que respete la soberanía.
Al mismo tiempo, las instituciones internacionales deben recordar que los focos selectivos erosionan su credibilidad ante los ojos de quienes más necesitan su acción como las víctimas de los conflictos bélicos que, aún hoy, la ONU ha abordado con una extraña tibieza que se pierde en las sombras de su desinterés ante los verdaderos problemas mundiales.
● El empresario Justin Sun enfrenta cargos en su contra por su modo de negocio con criptoactivos. Al fundador de Tron se le investiga por haber influido en políticas pro-criptomonedas promovidas por el presidente electo de EU, Donald Trump.
ARTURO SÁNCHEZ PROF. INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG
Lamentablemente ya es muy tarde para que la elección de los integrantes del PJ se realice con éxito
A la fecha, el INE avanza adecuadamente en la organización de las elecciones locales de Durango y Veracruz para el año que entra. Hoy no parece haber problemas, salvo que los OPLEs no reciban el presupuesto que se requiere para la elección. Desafortunadamente ya es una mala práctica en los estados que los congresos locales, primero recortan el presupuesto de los OPLEs, y luego los gobiernos no entregan con puntualidad los recursos.
Para el INE la incertidumbre hacia el 2025 permanece, tanto por razones presupuestales como jurídicas que deberían resolverse pronto. Lamentablemente ya es muy tarde para que la elección de
Por años se ha usado una narrativa que fortalece la falsa imagen que presume el aparato de propaganda
Las cosas no marchan bien en México, eso dicen los indicadores de todo tipo.
No crecemos, la inflación no cede, la moneda batalla, la seguridad es dolor de cabeza, el sistema de salud se cae a pedazos y en el horizonte se amontonan nubes de tormenta.
El gobierno que termina no se acaba de ir y el nuevo no llega en su totalidad.
Hay ejemplos, uno de ellos es la agenda legislativa heredada. La que, por cierto, la mayoría vota sin leer ni discutir.
Javier Corral tuvo el valor de mostrar el descontento de muchos legisladores de la mayoría que no están de acuerdo con todo lo que se les ordena votar.
En los pasillos de la Cámara de Diputados he escuchado las inconformidades, pero también el miedo a desobedecer al expresidente.
A mi juicio, hay una perversa impostura y un terrible engaño que tarde o temprano traerá serias consecuencias.
Es cierto que varios medios han sacado los primeros estudios de popularidad de la Presidenta
los integrantes del Poder Judicial se realice con éxito. Se trata de una elección diferente y compleja en la que el INE pondrá en práctica procedimientos nuevos. Muchas de las características de la elección deberían estar en la legislación secundaria o en acuerdos del Consejo General del INE, que debió suspender actividades por un tiempo y cuando siguen abriéndose recursos jurídicos en contra de la elección. A lo anterior se añade el anunciado recorte presupuestal que realizará la Cámara de Diputados. Nunca ha sido fácil defender el presupuesto del IFE o del INE, principalmente por la ignorancia de los legisladores sobre el costo de los procedimientos electorales, especialmente ante una legislatura nueva. Recuerdo los equipos que se formaban para hablar con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Asistían las direcciones ejecutivas para justificar cada peso solicitado y cada proyecto de contratación anunciado; la Dirección de Administración desempeñaba un papel relevante, junto con la Secretaría Ejecutiva que por Ley es la responsable del ejercicio presupuestal del INE. Al peso de los argumentos técnicos se sumaba la fuerza política de
“Muchas de las características de la elección deberían estar en la legislación secundaria o en acuerdos del Consejo General del INE”.
la Presidencia del INE y de los Consejeros Electorales. En esta ocasión, la prensa sólo reportó la asistencia de dos consejeras electorales sin siquiera la participación de la presidenta Taddei o del presidente de la Comisión de Presupuesto del INE. El recorte que busca aplicar la Cámara de Diputados seguramente impactará en la integración de las casillas que se instalarán el próximo 1 de junio, en la capacitación de quienes recibirán la votación y en la participación del electorado. Además, a 170 días de la jornada electoral, ni los analistas, ni los interesados, ni el propio INE y menos el “pueblo bueno” sabe qué se va a votar en cada entidad de la República, cuántas boletas se requerirán y cuánto, efectivamente, costará la elección. Si el INE logra organizar la elección, pero no se instalan las 170 mil casillas conforme establece la Ley, en donde los electores conocen a sus vecinos, sería la primera vez que elegiremos autoridades con un franco deterioro de la calidad de nuestra democracia. No es lo mismo hacerlo para una consulta popular, aquí se trata de integrar a uno de los poderes de la Unión. Prevalece la incertidumbre.
RUBÉN MOREIRA VALDEZ
COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
@RUBENMOREIRAVDZ
y en ellos hay una aceptación considerable. Pero comete un error Morena si asume que tales resultados le dan una legitimidad a su actuar.
Hay muchos ejemplos donde partidos, líderes o regímenes invocan al pueblo, sin tener legitimidad y de manera perversa, para hacer y deshacer. Lo que vivimos es uno de esos casos, veamos: Primero. Morena, y sus todavía aliados (Partido del Trabajo y Partido Verde) sólo sacaron 56 por ciento de los votos y se quedaron, gracias a un agandalle, con las dos terceras partes de las cámaras.
“Corral tuvo el valor de mostrar el descontento de muchos de la mayoría que no están de acuerdo con todo lo que se les ordena votar”.
Segundo. En ningún momento los ciudadanos le concedieron a la mayoría el permiso para realizar cambios a las cláusulas pétreas de la Constitución.
Tampoco se tomaron la molestia de realizar una difusión de sus intenciones o de llamar a un diálogo nacional y en todo caso a un referéndum, como correspondía al caso.
Tercero. Es patético enterarse de que el régimen no realizó un diagnóstico sobre las situaciones que querían corregir. Tampoco hay una ruta definida, e incluso, no se tienen experiencias con las cuales confrontar las propuestas. Por ejemplo, nadie sabe qué resultado se espera de la reforma judicial. Los promotores de la misma, ni siquiera presentaron un estimado del costo de su iniciativa y al día de hoy no tienen claro cuántos tipos de boletas se pondrán en las manos del elector.
Cuarto. Resulta evidente la construcción de una exitosa impostura. Para el efecto, durante años se ha utilizado una narrativa que fortalece la falsa imagen que presume el aparato de propaganda del régimen. Igual engañan con cifras que polarizan a la nación o construyen fantasías que difunden sin recato.
Tarde o temprano veremos el fin de la impostura y, casi seguro, una vuelta a la dura realidad.
EDUARDO SADOT COLABORADOR @EDUARDOSADOT
El presupuesto y el tema de educación junto con el ancestral problema de la emigración de los jaliscienses a EU, es un tema que no se ha resuelto en el mundo
La meteórica carrera política de Pablo Lemus, ex presidente municipal de Zapopan, Jalisco, municipio conurbado de la capital del estado Guadalajara, cargos en los que se esforzó siempre por mantener cercanía con sus gobernados, lo que le valió la popularidad necesaria para llegar a gobernador de la entidad.
El primer reto de Jesús Pablo Lemus Navarro fue transitar entre su antecesor Enrique Alfaro y el líder del partido Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, y ahora mantenerse en una posición digna frente a la titular del poder Ejecutivo de otro partido.
Lemus es un hombre de talento agudo y difícil de conseguir entrevistas; se mantiene distante con algunos medios de comunicación y su equipo de prensa tiene un estilo peculiar de manejar a los medios.
No es casualidad que le tocó reunirse con la Presidenta —ella pide que le digan presidenta, lo señalamos para evitar acusaciones de ignorancia gramatical— de México en un evento de seguridad. Lemus debe tomar en el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, una destacada familia de Jalisco, obvio que no tiene intenciones de gobernar Jalisco, pues antes se le atravesará la oportunidad de ser candidato presidencial.
Lemus lo sabe y tiene la oportunidad de fortalecer su relación con el super-secretario de Seguridad, pues es un tema que preocupa a todos los mexicanos y a los jaliscienses más.
El presupuesto y el tema de educación junto con el ancestral problema de la emigración de los jaliscienses a Estados Unidos, es un tema que no se ha resuelto en el mundo.
Algo que no escuchó su antecesor es que todo gobernante debe tener presente hacerlo desde su primer día de gobierno.
Que el más difícil el año de gobierno es el séptimo año, cuando dejan de gobernar.
Cuando se pasan a formar parte del “sector privado” y ese es cuando están privados de ayudantes, privados de choferes, privados de poder, privados de viáticos, privados de todo.
Lemus llega en una etapa difícil para México y para Jalisco.
Por su propia naturaleza es un objetivo de Morena extender su poder sobre el que fuera durante muchos años el segundo estado más importante de México.
“Por su propia naturaleza es un objetivo de Morena extender su poder sobre el que fuera durante años el segundo estado más importante”.
Hay que recordar la historia y los tiempos en que al único informe al que asistía el presidente de México era al del gobernador del estado de Jalisco, tradición que se rompió en el gobierno de Díaz Ordaz (1964-1970), quien asistió al informe del entonces gobernador de San Luis Potosí, Antonio Rocha Cordero.
Lemus debe asistir a foros internacionales (ya debiera haber trabajado su equipo para que asistiera al Foro de Davos) y preparar un fuerte equipo de trabajo para defender la postura de Jalisco en los próximos encuentros con los negociadores del Tratado de comercio México, Estados Unidos y Canadá.
Sería un apoyo tan necesario para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en este momento si Lemus se rodea de expertos y se concentra en temas internacionales lo que hará crecer sustancialmente en su prestigio internacional.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que las festividades por el día de la Virgen de Guadalupe generarán una derrama económica estimada de 20 mil millones de pesos.
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, en entrevista, explicó que la cifra significó un aumento de 22.5 por ciento frente al año anterior.
Opinó que, en 2024, esta conmemoración se consolida como una de las tradiciones más significativas y con mayor impacto económico en el país.
Y es que, este año la derrama a nivel nacional superará lo captado en cualquier otro año. Pues en 2019, previo a la pandemia dejó una derrama de más de 10 mil millones de pesos. Mientras que en 2021 los peregrinos dejaron más de 14 mil millones de pesos.
Señalo que, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México, del 6 al 15 de diciembre, la Basílica de Guadalupe recibirá aproximadamente 12 millones de peregrinos.
UN FUERTE INGRESO
● 12 millones de peregrinos se estima arriben a la Basílica de Guadalupe.
● Sólo para la CDMX se espera una derrama de mil 628 millones de pesos.
● La Canaco capitalina prevé que los peregrinos gastarán entre 200 y mil 400 pesos. 1 2 3
CONCANACO SERVYTUR SEÑALÓ QUE SE PROYECTA
POR YAZMÍN ZARAGOZA
Por su parte, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, apuntó que las ventas estimadas sólo para la capital dejarán una derrama de mil 628 millones de pesos.
De tal manera, la Canaco capitalina reveló que se estima que los peregrinos que arriben a la capital tendrán gastos de entre 200 y mil 400 pesos, sobre todo, se incrementa el gasto porque de espera que 90 por ciento de los visitantes pernoctarán en los alrededores de la Basílica y 10 por ciento de los peregrinos se hospedarán en algún hotel de la zona.
Christian Vagas y José Morales, peregrinos que arribaron a la Basílica de Guadalupe, del municipio de Apizaco, Tlaxcala, tras un día de camino, coincidieron en que sus gastos oscilan entre 500 y mil pesos, esto además de una cooperación que se hace previa al viaje la Ciudad de México, aunque advierten que es “dinero que se gasta con gusto”.
Explicaron que los gastos se dividen entre los 300 integrantes de la peregrinación, para pagar el transporte que lleva la imagen de la Virgen del pueblo.
#BLOQUEOSCARRETEROS
AUTOTRANSPORTE
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
SITUACIÓN EN EL PAÍS
1Las obras emblemáticas impulsaron la construcción en el sexenio pasado.
2El sector está listo para apoyar el plan de construcción del actual gobierno federal.
Las demoras en el autotransporte de carga tienen un costo de 169 mil millones de pesos anuales, derivado de bloqueos o mal estado en 15 principales ejes carreteros, refirió Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Detalló que el entre los ejes carreteros, el más importante es el de México-Nuevo León-Laredo, ramal Piedras Negras, después el de Querétaro-Ciudad Juárez.
Seguido del eje México-Puebla-Progreso; el de México-Nogales; y el eje Acapulco-Veracruz, entre otros.
De hecho, Luis Méndez Jaled recordó el congelamiento de 11 mil millones de pesos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para temas de mantenimiento, los cuales tenían
#REGRESANPRESIONES
ANUAL PROMEDIO CRECIÓ LA CONSTRUCCIÓN EL SEXENIO PASADO.
1.6 1.1%
BILLONES DE PESOS AL AÑO, INVERSIÓN QUE SE DESTINÓ A CONSTRUCCIÓN .
que ver con los caminos dañados por todas las obras del Tren Maya y que debiera de ser atendidos.
“Estamos hablando de 45 mil kilómetros de carreteras federales, aproximadamente de los 400 mil kilómetros que hay en el país”, apuntó.
Reconoció que es muy difícil hacer un diagnóstico de qué tanto está impactando los temas de productividad y la calidad de vida, los bloqueos y el mal estado de carreteras.
Y es que, explicó, dentro de las entidades federativas del país, hay carreteras estatales que están bastante dañadas y hay que agregar la red de caminos, que son aproximadamente otros 400 mil kilómetros, que son secundarios, terracerías que también sirven de conexión.
Respecto a la situación que se vive en Sinaloa, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción reconoció que ya ha tenido un impacto sobre el desarrollo de la infraestructura, ante el freno a varias obras de la entidad.
“En Culiacán ya empieza a impactar. Hace un mes no pasaba eso, pero ya vemos un impacto”, manifestó.
● La inflación de Estados Unidos repuntó en noviembre, por segundo mes consecutivo. El índice de precios al consumo aumentó 2.7 por ciento en un año a noviembre pasado, frente a 2.6 por ciento en octubre, informó el Departamento de Trabajo de EU. AFP
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
Proceso sostuvo que, según reportes de donatarias, El Poder del Consumidor habría recibido más de $350 millones de pesos de donativos extranjeros
Luego de sus muy cuestionadas prácticas al atacar a la industria de alimentos y bebidas en México durante años, otro escándalo se cierne sobre la organización El Poder del Consumidor, de Alejandro Calvillo Veamos.
Ha trascendido en medios recientemente —Proceso publicó una nota el martes 10 de diciembre— que esta persona habría ayudado a desviar recursos donados por Bloomberg Family Foundation, de manera no legal, hacia la agenda política de Hugo López Gatell cuando era Subsecretario de Salud y cuando estaba encargado del manejo de la pandemia.
Fuentes señalan que Barquera subcontrató investigadores cercanos a López Gatell
Proceso sostuvo que, de acuerdo con reportes de donatarias, El Poder del Consumidor de Calvillo habría recibido más de $350 millones de pesos de donativos extranjeros. El problema, sin embargo, es que personas enteradas del tema señalan que buena parte de esos recursos habrían sido destinados a patrocinios políticos, a inversiones en publicidad, e incluso a presionar oponentes. Era cuando López Gatell quería que enfocáramos la atención en la obesidad, la diabetes y la supuesta necesidad urgente de regular férreamente a empresas de alimentos ultraprocesados. El problema fue que, de acuerdo con personas enteradas, Simón Barquera, del Instituto Nacional de Salud Pública y mano derecha de López Gatell, habría celebrado un convenio con Bloomberg Family Foundation para una donación de Dlls. $1.7 millones, que habrían de ser usados en estudios sobre los alimentos y bebidas. No obstante, Barquera y un director del Instituto Nacional de Salud Pública, Juan Rivero participaron en los estudios, beneficiándose económicamente. Barquera habría recibido entre 2020 y 2022 alrededor de Dlls. $47,748 que, hasta donde se sabe, no se reflejaron después en su declaración patrimonial. Otro director del Instituto, Juan Rivero, también habría participado en estos estudios. Para añadir más temas que deberá investigar la Secretaria Anticorrupción Raquel Buenrostro, las fuentes señalan que Barquera subcontrató investigadores cercanos a López Gatell, como Mónica Arantxa Colchero, ex esposa del subsecretario, quien habría recibido Dlls. $ 34,506 entre 2020 y 2022. Otras personas que colaboraron serían Lizbeth Tolentino y Diana Sansores. Incluso se habla de fotos donde aparecen Calvillo y Barquera. Las fundaciones de Bloomberg estarían impedidas por ley en Estados Unidos para participar en triangulaciones que terminan beneficiando a servidores públicos.
MAZDA
Luego de que Mazda, de Miguel Barbeyto, anunciara que rompió todos sus récords en noviembre al acumular ventas por 13 mil 684 unidades ese mes y llegar a una participación de mercado de 9.2 por ciento, se elevó la expectativa de apertura de más distribuidoras. La empresa crece este año a un ritmo de 32.6 por ciento. Solo muy pocas marcas de super lujo crecen más que eso. Bien.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
ASÍ LO DICEN
74% 48% 50% DE LOS ENCUESTADOS PREFIEREN TELEVISIÓN ABIERTA. DE LOS TELEVIDENTES EN MÉXICO SELECCIONAN EL CANAL 5.
PREFIERE SINTONIZAR NOTICIEROS EN LA TV NACIONAL.
#LÍDERESENAUDIENCIA
TELEVISAUNIVISION
ENCABEZA LA LISTA DE PREFERENCIA
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2024 (ENCCA 2024) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló que el contenido que más demanda la población en el país, son los que se difunden por los canales de televisión abierta con 74 por ciento, siendo TelevisaUnivision el líder de la televisión mexicana.
MÁS VISTO 50% DE LOS MEXICANOS PREFIEREN VER EL CANAL DE LAS ESTRELLAS
De acuerdo con la ENCCA, cuyos datos se levantaron en la primera mitad del año, de 74 por ciento de los encuestado que gusta de ver canales de televisión, 50 por ciento de ellos prefiere sintonizar noticiarios, 46 por ciento películas y 33 por ciento telenovelas.
Destaca que entre los cinco canales más vistos por las personas, tres son de la cadena de televisión más grande los medios en español, encabezando la lista de las preferencias el canal Las Estrellas, con 50 por ciento de las menciones; canal 5, con 48 por ciento y Foro TV, con 14 por ciento.
Cabe señalar que en la categoría de noticias, Foro TV encabeza la lista de canales noticiosas; seguido de ADN
l La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció horarios de operación para el servicio de autotransporte federal y
DE DICIEMBRE ENTRA
40, con 12 por ciento de preferencia; Canal 6 reportó 11 por ciento e Imagen Televisión se ubicó con 8 por ciento de sintonía.
La citada encuesta mostró que entre los contenidos de la televisión de paga y la televisión abierta, los mexicanos prefieren esta última; es decir, entre todos los canales que se pueden ver en los sistemas de televisión de paga, en 2024, los mexicanos reportan que prefieren los contenidos de Canal 5, mencionado con 51 por ciento de los encuestados, seguido de Las Estrellas, con 50 por ciento y el canal Azteca Uno con 50 por ciento.
En cuanto al consumo de contenidos por Internet, las audiencias reportan 49 por ciento de preferencia por la programación ofrecida por plataformas que no requieren pago o son gratuitas, frente a 30 por ciento que reporta preferencia por los contenidos de las plataformas que requieren pago. Así, las plataformas de TelevisaUnivision, como ViX, encabeza las menciones con 13 por ciento de los encuestados. En contraste, las personas que prefieren plataformas de pago mencionaron que prefieren con 82 por ciento a Netflix.
transporte privado de carga especializada de gran volumen que transiten por caminos y puentes de jurisdicción federal durante el periodo vacacional de invierno.
Así, el horario queda restringido de las 00:00 horas de este 12 de diciembre de 2024, a las 23:59 horas del 8 de enero de 2025. ENRIQUE TORRES
DIFUNDE UN BILLETE CONTRA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
CONTRA LA VIOLENCIA
1Realizan trabajo conjunto la Secretaría de las Mujeres y la Lotería Nacional
2La develación del billete del Sorteo Mayor se realizará el 17 de diciembre
3Develan el billete conmemorativo “Todo México sin Violencia hacia las Mujeres”.
Al grito de “¡Es tiempo de niñas y mujeres sin violencia, premio mayor!”, las seis emblemáticas niñas gritonas de la Lotería Nacional anunciaron con entusiasmo el lanzamiento del billete conmemorativo “Es tiempo de mujeres sin violencia”.
Marta Clara Ferreyra, directora General de Política de Igualdad del Instituto Nacional de las Mujeres, expresó que esta es una época de transformación, un “tiempo de mujeres”, y resaltó el trabajo que realiza la primera Secretaría de las Mujeres en la construcción de un futuro más justo.
“Las seis niñas gritonas nos recuerdan que hay una esperanza de una vida sin violencia, de una vida con igualdad”, afirmó Ferreyra.
Marco Antonio Mena, director General de la Lotería Nacional (Lotenal), subrayó que fue un honor que la Secretaría de las Mujeres aceptara esta alianza, reiterando que “es tiempo de mujeres sin violencia”.
Destacó que este esfuerzo refleja el compromiso con el bienestar y la seguridad de las mujeres y niñas en todo el país. El tiraje del billete conmemorativo será de tres millones 600 mil cachitos, los cuales estarán en más de 11 mil puntos de venta del país.
LESLIE PÉREZ
PARTE DEL PROCESO
l Se prevé que la Oferta Pública Inicial de Banamex sea la más importante del próximo año.
l Banamex cuenta con todos los servicios de banca minorista, de acuerdo con los expertos.
l El acervo cultural, entre pinturas y edificaciones, se quedará en manos de Banamex.
l Los canales de atención de Banamex continuarán operando con normalidad.
l MILLONES DE CLIENTES, EN BANAMEX.
#VENTADEBANAMEX
l MIL 300 SUCURSALES EN EL PAÍS.
l MIL 100 CAJEROS EN TODO MÉXICO.
POR VERÓNICA REYNOLD BANXICO ASEGURÓ QUE SERÁ EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2025
INICIO DEL PROCESO
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Banamex se realizará durante el segundo semestre de 2025 y de manera dual, es decir, tanto en el mercado accionario mexicano como en el estadounidense, de acuerdo con el Banco de México
#LIBREDEIMPUESTOS
l El 1 de diciembre pasado se formalizó la escisión de Citibanamex.
Piden sueldo de $12,500
l La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en conjunto con 12 organizaciones sociales, propuso un salario de 12 mil
(Banxico) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Ello, luego de que el 1 de diciembre pasado se formalizara la escisión de Citibanamex, lo que dio como resultado el resurgimiento del grupo financiero Banamex y del grupo financiero y banco Citi México.
Así, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de la autoridad monetaria del país, refirió que las acciones de Banamex estarán depositadas en México y parte de dichos títulos podrán venderse en otros mercados.
“Efectivamente el proceso de venta (de Banamex), a través de una OPI ocurrirá después
AVANCE LABORAL
l 14 millones de trabajadores en la IP ya superan la línea de pobreza.
l MIL EMPLEADOS TIENE EL BANCO.
del segundo semestre de 2025, conforme se ha señalado y las acciones de Banamex estarán depositadas en México, si bien como para otras instituciones parte de sus acciones podrían venderse en otros mercados”, manifestó en conferencia.
Por su parte, Jorge Alegría Formoso, director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), refirió que se está en el entendido de que la Oferta Pública Inicial sea dual, es decir, que se lleve a cabo tanto en México como en Estados Unidos.
El directivo reconoció que no se tiene certidumbre de en qué bolsa de valores pueda hacerse la OPI, “sin embargo estamos cerca de los emisores y los operadores potenciales, estamos trabajando con ellos”.
Cabe recordar que, en octubre pasado, Jane Fraser, directora general del estadounidense Citigroup, aseguró ante los analistas que la OPI para vender a Banamex podría estar lista a finales del próximo año.
Esto, comentó, dependiendo de las condiciones del mercado para maximizar el valor de la institución financiera y así poder beneficiar a todos los accionistas.
500 pesos libres de impuestos, a fin de que la persona pueda alcanzar una vida digna e hizo un llamado a sumarse a todas las empresas.
En conferencia, José Medina Mora, presidente de la Coparmex, explicó que alcanzar una vida digna “no es sólo un concepto, es una aspiración, es una causa” YAZMÍN ZARAGOZA
DESAFÍO NACIONAL
l 46 millones de mexicanos viven en una situación de pobreza.
#DESPUÉSDESIETEAÑOS
POR
Diablos Rojos, Aeroméxico y Banamex terminarán con la sequía que durante los últimos siete años se ha vivido en el mercado accionario mexicano, de acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Jorge Alegría Formoso, director general de la BMV, refirió
que una colocación en bolsa está en función de las valuaciones y de cómo este el mercado. No obstante, destacó que el sentimiento de los inversionistas sobre México es optimista y sumamente atractivo respecto a los países de América Latina. En este sentido, Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración de Grupo Bolsa Mexicana
LO QUE VIENE
l Prevén que las primeras emisiones simplificadas sean en 2025.
l La BMV se transformará en una institución más promotora.
l Ya están trabajando en la Cámara de Compensación de Deuda. 1 2 3
l BOLSA. El director general de la BMV mostró optimismo respecto a las inversiones.
de Valores, dijo que se espera que la sequía de nuevos listados cambie y pase de la parte baja del ciclo a un comienzo nuevo de que haya colocaciones.
“Tenemos algunas noticias buenas antes de que comience el año, ya sabes que los Díablos Rojos serán exitosos porque ya se van a colocar en la Bolsa, tenemos Aeroméxico y sabemos que Banamex viene”, manifestó.
EMISORAS ESTÁN LISTADAS EN LA BMV.
133 Así que se esperan las colocaciones de Banamex y Aeroméxico, las cuales se ha dicho que se llevarán de manera dual, es decir, en México y EU. José Manuel Allende Zubiri, director general adjunto de Emisoras, Información y Mercados de la BMV, dijo que se espera cerrar el año con un total de financiamiento en bolsa de 610 mil millones de pesos.
rupo Posadas ve un mejor panorama para el 2025 tras la volatilidad vivida durante este año, al prever un crecimiento de 9% en sus ingresos e inversiones por cerca de 17 mil millones de pesos en 29 nuevos hoteles en México y República Dominicana.
Enrique Calderón Fernández, vicepresidente de Operaciones Hoteleras de Grupo Posadas, resaltó que la empresa siempre ha tenido la capacidad de reaccionar a todos los escenario que se presentan en la vida económica y un ejemplo fue la pandemia por Covid19, durante la cual mantuvo su plantilla su laboral con su salario intacto.
#GRUPOPOSADAS
El panorama 2025 se perfila con 17 mil millones de pesos en República Dominicana y México con nuevas sucursales
"Creemos que el 2025 es un año que presenta oportunidades. Estamos contentos sobre cómo manejamos un año con tanta volatilidad. Logramos ganar participación de mercado y aumentar los índices de rentabilidad para nuestros inversionistas”, manifestó en el marco de la presentación “Visión 2025”.
De ahí que, detalló, durante el próximo año y 2026 se abrirán 29 propiedades y casi 4 mil 500 nuevos cuartos que se incorporarán al portafolio del grupo, lo que implicará una inversión aproximada de casi 17 mil millones de pesos, de los cuales Posadas contribuirá con un 2% y 98% de inversionistas independientes.
Mientras que en este 2024, momento en que imperó la volatilidad, derivado de las elecciones presidencial en México y Estados Unidos, alcanzándose resultados positivos, agregó.
Así, dijo, se logra cerrar con un crecimiento de 6.0% real en los ingresos de los hoteles, que es la tarifa por cuarto disponible y un incremento promedio de 15% en la tarifa, ambas cifras respecto a 2023, lo que llevó a un aumento en la utilidad bruta de operación de todo el portafolio hotelero de 9%, siendo así un 2024 positivo.
POR VERÓNICA REYNOLD
TURISMO
l Los negocios han superado los efectos de la pandemia por Covid-19.
Entre los hoteles a aperturar, destacó, el Fiesta Americana Funeeq, en Punta Cana, República Dominicana; dos nuevos hoteles Live Aqua en Ciudad de México y el fortalecimiento de invitta, la nueva plataforma gastronómica que cuenta con siete marcas de restaurantes y bares de autor en distintas ciudades del país.
HOTELES DE GRUPO POSADAS ESTÁN EN OPERACIÓN. 30 200
MIL CUARTOS EN OPERACIÓN HAY, AL CIERRE DE ESTE AÑO.
“La clave del éxito que nos ha permitido desarrollar el plan de negocio de la compañía, radica principalmente en una visión sostenible centrada en el cliente, con un fuerte enfoque tecnológico que reúne lo mejor de los mundos para atender a los diferentes tipos de viajeros”, manifestó.
LIDERAZGO
l México, está considerado un lugar importante para turismo a nivel internacional.
ECONOMÍA
l Para inversionistas internacionales México es importante para establecerse.
l El 45% de los viajeros llegan a la Ciudad de México por placer. 1 5 2 3 4
VIAJES
OCUPACIÓN
l Suman más de 10 millones de huéspedes atendidos en Grupo Posadas en 2024.
JUEVES / 12 / 12 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
SALE NUEVA CARAVANA MIGRANTE DE TAPACHULA
l Pese a las amenazas de Donald Trump sobre deportar a indocumentados, una nueva caravana de 2 mil migrantes salió de Tapachula la medianoche de ayer rumbo a la frontera norte. J. TORRES
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, debe dejar de engañar a la ciudadanía, dando datos falsos de creación de empleos e inversiones, o cifras que se encuentran en la opacidad, para mostrar un gobierno que en realidad no está dando resultados, afirmó el diputado federal de Morena, Antonio Castro.
El legislador denunció, entre otras cosas, que el mandatario estatal habló, el pasado 1 de diciembre durante su informe de gobierno, sobre una inversión cercana a los 5 mil millones de dólares, de los que 3 mil 250 corresponden a inversión extranjera directa, y sobre la que la Secretaría de Economía no tiene nada reportado.
“Entonces, esa inversión extranjera que él dice que llegó al estado de Coahuila tiene que ser reportada a la Secretaría de Economía federal; y en el reporte del primer semestre de la secretaría sólo señala que Coahuila, en el primer semestre del 2024, ha captado 392 millo-
1 2
l Coahuila suma 19 feminicidios en lo que va de 2024.
l Respecto a 2023, con 11 en total, es un alza de 72.7%.
l El primer semestre de 2024 acumuló seis casos.
NÚMEROS DE INVERSIÓN Y EMPLEO DISCREPAN CON DEPENDENCIAS FEDERALES, DENUNCIA DIPUTADO
3 nes de dólares. Hay una discrepancia del 88 por ciento de lo que dice el gobernador”, refirió.
En entrevista con El Heraldo de México, el legislador coahuilense aseguró que, en el tema de generación de
POR JORGE ALMAQUIO
MIL MDP, EL PRESUPUESTO A RECIBIR EN 2025.
FOTO:
#ACAPULCO
empleos, también hay cifras maquilladas, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene otros datos distintos a los que dio a conocer Jiménez Salinas en el documento que entregó al Congreso local.
El magistrado Edmundo Román Pinzón fue asesinado a balazos la tarde de ayer en los juzgados de lo familiar, ubicados en la zona tradicional de Caleta, en Acapulco, Guerrero. El ataque ocurrió alrededor de las 16:00 horas, cuando Román Pinzón abandonó las oficinas donde se desempeñaba como magistrado del Juzgado Penal de la Primera Sala del
VECES, AL MENOS, LE DISPARARON A ROMÁN.
ANTONIO CASTRO DIPUTADO DE COAHUILA
Lo que pedimos al gobernador Manolo Jiménez es que nos diga de dónde saca esas cifras’
“Además, (Manolo Jiménez) dijo que se habían generado 30 mil empleos en Coahuila, y el reporte que tenemos del IMSS, de enero a octubre de este año, señala que sólo se han creado 20 mil 379 nuevos empleos, entonces esa es otra discrepancia de más del 47 por ciento de lo que ha dicho el gobernador con lo reportado en el IMSS”, precisó Aclaró que estas comparaciones son resultado de la revisión hecha a los documentos oficiales, tanto del gobernador como de las dependencias federales, por lo que llamó a Manolo Jiménez a aclarar las cifras y a no engañar al pueblo de Coahuila, porque eso también es parte de la corrupción.
Poder Judicial. Los sujetos lo emboscaron y le dispararon al menos cuatro veces. La fiscalía estatal informó que inició las indagatorias del homicidio calificado. Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que colabora con las autoridades locales para esclarecer el asesinato de Román Pinzón. KARLA BENÍTEZ
#SINALOA
POR MANUEL ACEVES
AFIRMA SECRETARIO DE GOBIERNO
●
PRIORIDAD
#CHIAPAS
dijo Ramírez.
l secretario general de Gobiern o, Feliciano Castro Meléndrez, calificó como “acertada” la ruta estratégica implementada bajo el liderazgo del gobernador Rubén Rocha Destacó que las acciones realizadas en Sinaloa han generado “condiciones de paz y armonía”. Por su parte, en conferencia de la vocería, el secretario de Seguridad
● PERSONAS FUERON LIBERADAS POR POLICÍA. 3
Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez, dio a conocer que el martes pasado, mediante operativos, las autoridades aseguraron un inmueble con presunta droga en la colonia Las Quinta, en Culicacán. Además, se logró la liberación de tres personas que se encontraban secuestradas en un domicilio en la colonia Adolfo López Mateos; se trató de dos mujeres y un hombre. El secretario de seguridad detalló que una de las víctimas logró escapar y dar aviso a las autoridades
DEJA TEMPERATURAS BAJO CERO, LLUVIAS Y VIENTO
ERESALTA POSTURA
● Afirmó que Biden destacó acciones, aseveró Castro.
OBJETIVO
● Se busca que la gente disfrute sin ningún problema, dijo Lezama.
#QUINTANAROO
EDUARDO RAMÍREZ SE COMPROMETIÓ A REGRESAR LA PAZ
REDACCIÓN
l gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, puso en marcha el programa Carretera Segura para que los chiapanecos y los turistas, nacionales y extranjeros, transiten libremente y con confianza por todo el territorio del estado. El mandatario detalló que tendrán vigilancia permanente, con la participación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en el tramo carretero Ocozocoautla-Tonalá y la carretera Ocozocoautla-Las Choapas, Veracruz Eduardo Ramírez expresó que con trabajo y acciones, su gobierno va a revertir la percepción de inseguridad, y "que sepan quienes se atrevan a delinquir que por cada acción delictiva habrá una reacción inmediata por parte de la policía"
● CARRETERAS HAY EN EL ESTADO.
l Frente Frío número 14 acompañado por una masa de aire polar generó estragos en varios estados del país. En Veracruz, el gobierno mantiene activa la Alerta Gris por el avance del Frente Frío que ha ocasionado un evento de “Norte”, afectando a toda la costa del estado.
● ESTADOS AFECTADOS POR ESTE SISTEMA. 20
Los vientos superaron los 100 kilómetros por hora (km/h) y generaron caída de árboles, cortes de luz y el choque en el Puerto estatal del buque de carga BBC ICELAND, el cual dañó otras cinco barcos cuando las fuertes rachas de viento provocaron que los amarres de las cuerdas se deshicieran.
En Oaxaca, los vientos de 170 km/h, provocaron la volcadura de tres tráileres en el tramo carretero entre los poblados de La Venta y La Ventosa, en Juchitán de Zaragoza.
En tanto en Chihuahua, el Frente Frío generó que 60 de los 67 municipios de la entidad tengan temperaturas bajo cero.
San Juanito y Majalca amanecieron con temperaturas de -14.8 y -14.4, respectivamente
FOTO: ESPECIAL
● En Veracruz, se suspendieron clases y actividades al aire libre. ALERTAN
●
● Se esperan
ESPERAN CERRAR EL AÑO CON 20 MILLONES DE TURISTAS
POR FERNANDA DUQUE
on un contingente de más de cinco mil elementos, arrancó ayer el operativo Guadalupe-Reyes en Quintana Roo. Mara Lezama Espinosa, gobernadora del estado, indicó que mediante la reactivación de varios vuelos esperan cerrar el año con alrededor de 20 millones de turistas.
“Estamos conectados con más de 127 aeropuertos del mundo, por lo que sabemos, va a ser una temporada muy movida, muy exitosa y queremos que todos regresen bien a sus casas”, dijo La mandataria señaló que este operativo tiene por objetivo facilitar a locales, visitantes y turistas un desplazamiento seguro y protegido por los 12 destinos distribuidos en los 11 municipios de la entidad durante el periodo vacacional.
● DE ENERO DEL 2025 CONCLUYE EL OPERATIVO.
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JUEVES 12 / 12 / 2024
#SECRETARÍADESEGURIDAD
CASTAÑEDA LES PIDE TRABAJAR CON HONESTIDAD; CONTINÚA LA OPERACIÓN ENJAMBRE
POR GERARDO GARCÍA
El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, refrendó su compromiso para mejorar las condiciones laborales de la Policía Estatal, porque se quiere servidores honestos; advirtió que la Operación Enjambre continúa y no les temblará la mano para actuar, ni al interior de la corporación. Dijo que la operación marcó un antes y un después a nivel país, para actuar contra malos servidores públicos. Lo anterior lo mencionó durante la celebración del Día del Policía Mexiquense, en la que se entregaron distintos galardones a los elementos que han destacado dentro de la institución, incluso a aquellos que han perdido la vida en cumplimiento de su deber
GOBIERNO BLINDA OCUILAN
1 2
● Toman medidas tras asesinato de coordinador regional de MC.
● ALIANZA. La gobernadora ofreció apoyar al gobierno de Ivette Topete, alcaldesa electa de Amecameca.
AYUDA AL ORIENTE
DELFINA GÓMEZ DIJO QUE ELLA Y LAS ALCALDESAS ELECTAS TRABAJARÁN CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
POR GERARDO GARCÍA
● La toma de protesta de los nuevos integrantes del ayuntamiento será a puerta cerrada.
FOTO: GERARDO GARCÍA
● JUSTICIA. Secretario afirmó que se promueve el ascenso de manera transparente.
Al dar a conocer que continuará con los apoyos para personas con discapacidad, la gobernadora Delfina Gómez anunció que su administración y la de 54 municipios encabezados por mujeres trabajarán unidas con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en favor de la población
Este miércoles, la mandataria acudió a la toma de protesta de Ivette Topete García, como alcaldesa de Amecameca y, posteriormente, a la de Francisco Mendoza como edil de Chicoloapan.
● MUNICIPIOS SERÁN GOBERNADOS POR MUJERES A PARTIR DE 2025. 54
En su mensaje, Gómez Álvarez afirmó que entre todas trabajarán para dar resultados en áreas concretas como obra pública, programas sociales y seguridad, particularmente en la zona oriente de la entidad.
"Es tiempo de mujeres y qué orgullo compartir este momento histórico en el que tenemos liderazgo en cada orden de gobierno", resaltó. Agregó que "la historia aún nos ubica en un momento sin precedentes, en donde se consolida la lucha a favor de la igualdad de género, abriendo una etapa con nuevas perspectivas, visiones e ideas de las mujeres, con el fin de transformar la vida pública de México".
● Gómez acudió a la toma de protesta de Francisco Mendoza.
● En Chicoloapan dijo que consolidarán los servicios públicos.
● También se impulsará la economía agrícola y rural.
La titular del Ejecutivo enfatizó que deben respaldar el voto que les ha otorgado la ciudadanía, con acciones y resultados; con un gobierno basado en el poder de servir y bajo la guía del Plan de Desarrollo del Estado de México, comprometido, transparente y austero que garantice la calidad de vida para las y los mexiquenses.
“Presidenta Ivette, estoy segura de que compartimos la misma visión: que sea un gobierno cercano, comprometido y enfocado en las verdaderas necesidades de la gente”, expresó a la alcaldesa En el evento, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez también anunció que, por segunda ocasión consecutiva, se firmó el acuerdo para la continuación de los apoyos para personas con discapacidad, entre ella Federación y el Estado de México, donde cada uno de los gobiernos aportan 50 por ciento de los recursos de esta pensión, garantizando la cobertura total en la entidad mexiquense.
FOTO: ESPECIAL
ESTIMAN UNA DERRAMA ECONÓMICA
SUPERIOR AL MILLÓN 200 MIL PESOS; LA PREFERIDA ES LA ROSA
POR LETICIA RÍOS
● VISITA. Está abierto de 8:00 a 17:00 horas.
#TEOTIHUACÁN
● LA ZONA ARQUEOLÓGICA
CUMPLE 37 AÑOS DE SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
POR LETICIA RÍOS
Durante 2023, la Zona Arqueológica de Teotihuacán recibió a más de un millón 788 mil 984 turistas, convirtiéndose en la segunda más visitada en México, después de Chichén-Itzá, en el estado de Yucatán, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia del Gobierno de México.
Con una extensión de más de 250 hectáreas, es considerado por historiadores como uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo y este año conmemora 37 años de su nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El diseño y arquitectura de esta ciudad prehispánica fue el principal motivo que originó su incorporación, el 11 de diciembre de 1987, en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Con más de mil 200 hectáreas cultivadas, los floricultores del Estado de México arrancaron la vendimia del 12 de diciembre, para festejar a la Virgen de Guadalupe, temporada que representa una derrama económica mayor a un millón 200 mil pesos para productores de flor y vendedores, estimó la Secretaría del Campo estatal.
La dependencia destacó que, después del Día de Muertos y de la Madre, la celebración a la Virgen Morena es la fecha más importante para la floricultura mexiquense.
Las especies de flor más vendidas en esta fecha son la rosa, el crisantemo y el clavel,
● DEVOCIÓN. Se cultivaron mil 200 hectáreas para la celebración guadalupana.
así como la gerbera, lili y girasol, con las que adornan iglesias, parroquias, capillas y altares en las casas.
La rosa es la flor más vendida, representa 15 por ciento de la producción de todo el año, al ser la preferida para expresar el amor a la madre.
La producción mexiquense de flor es comercializada principalmente en la Central de Abasto de Villa Guerrero, el Mercado Xochiquetzal de Tenancingo y los viveros de San Lorenzo Tlacotepec, en Atlacomulco.
También envían su producción a la Ciudad de México, principalmente al Mercado de Jamaica y la Central de Abastos.
● El 12 de diciembre es la tercera fecha más importante para los floricultores .
CIUDAD DE LOS DIOSES
● Así se le conoce a Teotihuacán, cuya principal atracción es la Pirámide del Sol.
JUEVES / 12 / 12 / 2024
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
DESTACÓ QUE LA SITUACIÓN EN MEDIO ORIENTE ES 'MENOS DIFÍCIL' Y QUE NO SE METERÁ EN SIRIA
l presidente electo de EU, Donald Trump, afirmó que "resolver el problema de Ucrania con Rusia" será su principal prioridad una vez que asuma el cargo, el 20 de enero, y describió la situación en Medio Oriente como "menos difícil".
l AÑOS DE EDAD TIENEN TRUMP. 78
ALERTAN DE NUEVOS PASOS
"Ambos países están sufriendo pérdidas humanas increíbles. Cientos de miles de soldados están muriendo", aseguró Trump a la revista francesa Paris Match "Hay muchísimas crisis en el mundo. En los últimos días, hemos tenido una nueva en Siria. Tendrán que arreglárselas solos porque no estamos implicados allí, y Francia tampoco", añadió.
#CANADÁ-EU
l Zar de la frontera: trabajó para construir instalaciones de deportación.
l EU ve posible que Rusia ataque Ucrania con el misil Oreshnik.
l TRUTH SOCIAL
Trump trolea con la imagen de la primera dama, Jill.
" Medio Oriente también es una gran prioridad, pero creo que es una situación menos difícil de gestionar que Ucrania y Rusia", añadió el próximo mandatario estadounidense, de 78 años.
Trump lleva tiempo afirmando que una vez en el poder pondrá fin al conflicto en Ucrania en "24 horas". Sus declaraciones generaron preocupación en la exrepública soviética, que teme verse obligada a hacer grandes concesiones territoriales a Rusia a cambio de la paz. Trump se reunió el sábado en París con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su anfitrión, Emmanuel Macron.
Zelenski afirmó que está agradecido con Trump por su "fuerte determinación" de poner fin al conflicto en Ucrania.
En la entrevista, Trump defendió su polémico nombramiento de Charles Kushner como embajador en Francia.
"Es algo grandioso porque es parte de nuestra familia", declaró Trump sobre el futuro embajador, de 70 años y padre de su yerno Jared Kushner.
El gobernante electo se refirió a Francia como un país "amigo y aliado".
Por su parte, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó un nuevo memorando de seguridad nacional que pretende servir como hoja de ruta para el próximo mandato de Trump, mientras busca contrarrestar la creciente cooperación entre China, Irán, Corea del Norte y Rusia, dijo la Casa Blanca. Los funcionarios de la administración Biden comenzaron a desarrollar la guía este verano. Fue diseñada para ser un documento que pudiera ayudar al próximo gobierno a construir su enfoque desde el primer día sobre cómo abordará las relaciones cada vez más estrechas entre los adversarios y competidores.
Florida para reunirse con Trump donde intentó convencerle de que no castigue a Canadá con aranceles de 25%, afirmó en un evento en Ottawa que hay políticos y "fuerzas reaccionarias" que quieren dar marcha atrás a los derechos de las mujeres. "Los derechos de las mujeres y el progreso de las mujeres están bajo ataque", dijo. REDACCIÓN l TRUDEAU. Le respondió fuerte a Trump.
El premier canadiense, Justin Trudeau, reaccionó ayer a las burlas de Donald Trump, presidente electo de EU, quien llamó al político canadiense "gobernador del gran estado de Canadá". Trudeau relacionó la victoria electoral de Trump con el retroceso de los derechos de las mujeres. El primer ministro de Canadá, quien a finales de octubre viajó a
25%
DE ARANCELES A LOS PRODUCTOS DE CANADÁ.
#VENEZUELA
TRAS LIBERACIÓN DE 18
PERSONAS, DETIENEN A ALIADO DE MACHADO
DESPUÉS DE LAS ELECCIONES
l Oposición aseguró que más de 150 dirigentes fueron encarcelados.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
Otro miembro de la oposición liderada por María Corina Machado en Venezuela, fue arrestado poco después de la excarcelación de 18 personas detenidas durante las protestas que estallaron, tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio, informaron ayer los opositores.
Jesús Armas, que integró el equipo de campaña de la oposición, fue "sacado de forma abrupta" por funcionarios policiales de un café la noche del martes e "ingresado por la fuerza a una camioneta plateada sin placas", dijo a periodistas Sairam Rivas, su pareja y activista de derechos humanos. "No sabemos absolutamen-
ADOLESCENTES DETENIDOS EN PROTESTAS. 28 12
DE JULIO FUERON LAS ELECCIONES EN ESE PAÍS.
SAIRAM RIVAS ACTIVISTA Jesús Armas, fue sacado de forma abrupta por funcionarios policiales’
te nada del paradero de Jesús, por lo cual denunciamos que estamos ante otra desaparición forzada", continuó Rivas, que acudió al Ministerio Público para solicitar información. "Hacemos un llamado a la libertad plena e inmediata de Jesús".
El arresto de Armas coincidió con la excarcelación de 12 adolescentes y seis adultos detenidos en las manifestaciones que estallaron horas después de la proclamación del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años, informó la ONG Foro Penal, que defiende "presos políticos".
Las protestas dejaron un total de 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2,400 detenidos, incluidos adolescentes, que fueron acusados de "terrorismo" y llevados a cárceles de máxima seguridad.
Entre los liberados está también la paciente oncológica Yenny Barrios que recibe tratamiento de quimioterapia, indicó la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.
La víspera, el fiscal general, Tarek William Saab se reunió con familiares de los detenidos que exigieron más "celeridad" en la revisión de los casos.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
El virtual presidente electo Donald Trump basó buena parte de su campaña electoral en temas como la migración, frontera insegura y drogas
as siempre complicadas relaciones entre Estados Unidos y México serán probablemente más enrevesadas en los próximos años, entre un gobierno estadounidense que parece encontrar en el exterior la raíz de los problemas de su país y un régimen mexicano que trata de navegar una plétora de desafíos internos con impacto en su vecino.
LEl virtual presidente electo Donald Trump basó buena parte de su campaña electoral en los problemas significados por la migración, una frontera insegura, tráfico de drogas –en especial fentanilo–, los déficits comerciales estadounidenses y la competencia de productos chinos.
Y si a eso se añaden preocupaciones institucionales e ideológicas sobre la penetración comercial de la República Popular China y las actividades políticas de la Federación Rusa en la región, se tienen los componentes para complicaciones entre dos vecinos que, sin embargo, se necesitan.
La señal más reciente bien puede ser el anunciado nombramiento de Ron Johnson como próximo embajador de Estados Unidos en México, que provocó lo mismo suspiros de alivio que expresiones de preocupación. El suspiro de alivio ocurrió después de las expresiones de alarma creadas por versiones de que el cargo sería ocupado por Kari Lake, la derrotada aspirante republicana a senador por Arizona y conocida como una activista de derecha y del nacionalismo extremo de Trump.
Lo esencial es que se mantenga el diálogo
La preocupación emana del historial de Johnson, un militar retirado que trabajó para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), donde fue asesor del Comando de Operaciones Especiales y tiene un grado de Maestría en Inteligencia Estratégica. Se le considera como conocedor de América Latina y fue el embajador del primer gobierno Trump (2016-2020) en El Salvador. Johnson complementa un equipo que según algunos dará más atención que nunca a Latinoamérica en general y México en particular: el Secretario de Estado designado, Marco Rubio, es un cubano-estadounidense aún senador por Florida y ferviente enemigo de los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, con los que México tiene buenas relaciones. El subsecretario de Estado designado para la región, Chris Landau, fue embajador en México durante el gobierno Trump y viajó extensamente por el país. Sería viable, pues, esperar a que la relación bilateral se convierta en un constante forcejeo político donde el gobierno Trump buscará presionar al régimen de Claudia Sheinbaum con la "espada de Damocles" de demandas comerciales o cuestiones de seguridad y narcotráfico. Hay un ángulo positivo en la designación: no hay lugar para engaños o ilusiones; así como el historial del aún embajador Ken Salazar, es el de un político, el de Johnson es de un militar y un agente de inteligencia; así como Salazar mantuvo acallados sus desacuerdos, pero al final no vaciló en chocar con el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Johnson llegará probablemente preparado para el choque público. Lo esencial, sin embargo, es que se mantengan el diálogo y la cooperación.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
#GOBIERNOINTERINOSIRIO
l La Asamblea General de la ONU exigió ayer por una amplia mayoría un cese el fuego inmediato e incondicional en Gaza, en una resolución que rechazaron tanto Israel como Estados Unidos. La ONU pidió 4 mil 70 mdd para ayuda humanitaria. AFP
El nuevo primer ministro de transición de Siria aseguró ayer que la coalición dirigida por los islamistas, que derrocó a Bashar Al-Assad, "garantizará" los derechos de todos los grupos religiosos, y pidió a los millones de sirios que huyeron que regresen.
"Precisamente por ser islámicos garantizaremos los derechos de toda la población y todas las confesiones en Siria", aseguró Mohamad al Bashir, recién nombrado y al frente de un gobierno de transición hasta el 1 de marzo.
La alianza rebelde que puso fin el domingo a medio siglo del clan Al-Assad en el poder en Siria está liderada por el grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham , antigua rama siria de Al-Qaeda.
Unos seis millones de sirios, alrededor de una cuarta parte de la población, ha abandonado el país desde 2011, cuando estallaron las manifestaciones prodemocracia cuya sangrienta represión derivó en una guerra civil que ha causado más de medio millón de muertos.
"Vuelvan", insistió el dirigente, después de que Alemania, Austria o Reino Unido, decidieran suspender las solicitudes de asilo
l Israel bombardeó sitios militares de Siria pertenecientes al Ejército.
2
l Aviones de combate israelíes destruyen lo que queda del arsenal sirio
#ESTADOSUNIDOS
WRAY SEÑALÓ
QUE DEJARÁ EL CARGO ANTES DE LA LLEGADA DE TRUMP
TERMINÓ LA AMISTAD
1Donald Trump había manifestado su enojo con Wray en múltiples ocasiones.
2Wray rara vez parecía tener la intención de enfrentar al Presidente.
El director del FBI, Christopher Wray, anunció ayer que dimitirá en enero, antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo.
"Tras semanas de pensarlo detenidamente, decidí que lo correcto para el FBI es que yo preste servicio hasta el final de la administración actual en enero y luego renuncie", dijo Wray a sus empleados en declaraciones publicadas por el FBI (Oficina Federal de Investigación).
Trump, que jurará como presidente el 20 de enero, ya anunció que nominó a Kash Patel, uno de sus alfiles más leales, para reemplazar a Wray como jefe de la principal principal agencia federal de Policía en Estados Unidos.
A Wray le quedaban tres años en el cargo. Había sido designado por Trump en 2017, pero desde entonces los dos se han distanciado.
YA TIENE RELEVO
l La intención de renuncia de Wray, jefe del FBI, no es inesperada.
En una entrevista durante el fin de semana, Trump se dijo "muy descontento con las cosas que (Wray) ha hecho", y citó el allanamiento que realizó el FBI en 2022 a su casa de Florida para recuperar documentos secretos tomados de la Casa Blanca. "Invadió mi casa".
Wray, en sus comentarios a los empleados del FBI, señaló que renunciar "es la mejor manera de evitar arrastrar al FBI más profundamente en la polémica".
Patel, exasesor de Trump y funcionario del Pentágono, ha sido crítico del buró y apoya la noción de línea dura republicana de que existe un "estado profundo" anti-Trump en las sombras, e incluso escribió un libro sobre el tema.
Hijo de inmigrantes indios, Patel ocupó varios puestos de alto nivel durante el primer mandato de Trump.
l Kash Patel, fue anunciado por Trump para relevar al director de FBI.
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.-México.- Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.- Juzgado Sexto de lo Civil y de Extinción de Domimio. EDICTO
En cumplimiento a lo ordenado en proveído de fecha veintidós de junio del dos mil veintidós., dictado en los autos correspondiente a la JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, promovida por FIGUEROA MONDRAGON ROSA MARÍA, FIGUEROA MONDRAGON MARÍA GUADALUPE, FIGUEROA MONDRAGON MARÍA DEL PILAR, FIGUEROA MONDRAGON MARIA DEL CARMEN, FIGUEROA MONDRAGON MARÍA TERESA, FIGUEROA MONDRAGON JUAN MANUEL, en contra de VERA LASTRA FELIPA, FIGUEROA VERA MARTHA ANGELICA Y FIGUEROA VERA CARLOS, número de expediente 10/2019; EL C. JUEZ SEXTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ordena se efectúe por medio de EDICTOS mediante el proveído antes mencionados que a la letra dice: En la Ciudad de México a veintidós de junio del dos mil veintidós.- Agréguese a sus autos el escrito de ROSA MARIA FIGUEROA MONDRAGÓN parte actora, vistas sus manifestaciones, como lo solicita el promovente y toda vez que de constancias de autos se advierte que en los diversos domicilios que obran en autos para dar cumplimiento al emplazamiento de los codemandados FELIPA VERA LASTRA, MARTHA ANGÉLICA FIGUEROA VERA Y CARLOS MANUEL FIGUEROA VERA, no fue posible llevar a cabo lo anterior, por así proceder, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal ahora Ciudad de México, se ordena emplazar a FELIPA VERA LASTRA, MARTHA ANGÉLICA FIGUEROA VERA y CARLOS MANUEL FIGUEROA VERA por medio de edictos los cuales se publicaran por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial, y en el periódico "EL HERALDO DE MÉXICO, periódico de circulación nacional, de conformidad con el padrón nacional de medios Impresos de la Secretaria de Gobernación, consultable en la página https://pnmi.segob.gob.mx/reporte/tramite#circulacion-y-distribucion-geografica; información que constituye un hecho notorio. Debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, otorgando al citado demandado el término de TREINTA DIAS para que conteste la demanda instaurada en su contra, mismos que empezarán a correr a partir del día siguiente en que surta sus efectos la última publicación de edictos, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo se tendrá por contestada en sentido negativo, atento a lo dispuesto por el artículo 271 del Código citado; quedando a su disposición las copias simples de traslado en la Secretaria del Juzgado para que las pase a recoger o se imponga de autos, por lo que elabórense los respectivos edictos y pónganse a disposición de la parte actora para su publicación.-NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma el C. JUEZ SEXTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO Y DE EXTINCIÓN DE DOMINIO MAESTRO EN DERECHO HECTOR FLORES REYNOSO, ante la C. Secretaria de Acuerdos "B" Licenciada MARIBEL VALENCIA MEDINA que autoriza y da fe. DLHM. EL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
LIC. MARIBEL VALENCIA MEDINA
SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA SECRETARIA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS
"Se hace constar y certifica que todas las actuaciones judiciales del presente expediente, incluyendo las firmas autógrafas, han sido digitalizadas y cotejadas; por lo que obra fielmente en su expediente digital, gozando ambas versiones de los mismos efectos legales"
"2024: Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab" EDICTO
A QUIEN SE CREA CON DERECHOS A HEREDAR
Ante este Juzgado se presentó MARIA DE JESUS, MARIA MARGARITA, RODOLFO, LAURA ALICIA, ALMA R OSA, RITA IMELDA. MARTHA B EATRIZ Y JORGE RAYMUNDO, TODOS DE APELLIDOS CUEVAS ESCUTIA, con carácter de hermanos del de cujus d enunciando la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de CUEVAS ESCUTIA ANA EVA, expediente 958/2023, y por auto de fecha tres de junio del dos mil veinticuatro, se ordenó llamar a los que se crean con igual o mejor derecho a heredar para que comparezcan al local de éste juzgado a hacer valer los derechos que les c orrespondan en el término de CUARENTA DÍA S contados a partir del día siguiente de la última publicación a hacer valer los derechos que les pudieran corresponder. Reitero a Usted mi más atenta y distinguida consideración. "SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECIÓN". CIUDAD DE MÉXICO A 03 DE OCTUBRE DEL 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO DÉCIMO OCTAVO DE LO FAMILIAR. LIC. JUSTINA GABRIELA REYES PÉREZ. Para su publicación por dos veces con un intervalo de diez días en EL PERIÓDICO “EL HERALDO” DE ESTA CIUDAD DE MÉXICO. JUZGADO
MÁS SOBRE LOS LIBROS
l La serie
arrancó con el libro sobre La Mataviejitas.
l Va a continuar con un tercer caso, ya trabaja en ello.
JUEVES / 12 / 12 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
BERNARDO
LUISCARLOS.SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
EL ESCRITOR BERNARDO ESQUINCA CONSIDERA QUE ES HORA DE DEJAR DE VER AL ASESINO SERIAL COMO UN ROCKSTAR
El relato criminal ha ensalzado al homicida al grado de la glorificación. “Tradicionalmente el true crime se ha centrado en la figura del asesino y muchas veces entronizándolo como una estrella, como un rockstar”, dice Bernardo Esquinca (Guadalajara, 1972). Si en Estados Unidos existen casos como el de O. J. Simpson, México también tiene sus asesinos seriales encumbrados.“Eso tiene que cambiar”, dice el escritor.
“Hay que entender que se trata de un problema muy complejo, que el asesino es parte de ello, pero que hay muchos factores sociales que producen esto, en el que todos somos responsables de alguna manera y que, sobre todo, hay víctimas, hay deudos”, explica.
Después de ficcionar el caso de Juana Barraza ‘La Matavie-
Es un deber social abordar la figura del asesino de otra manera, de una forma mucho más compleja ’
jitas’, Esquinca se ocupa, en La región crepuscular (Almadía, 2024), de uno de los casos más emblemáticos del crimen nacional: el del ’estrangulador de Tacuba’, mejor conocido como , un multihomicida que después de pasar 34 años preso en Lecumberri fue indultado por Luis Echeverría, e invitado a la Cámara de Diputados para ser homenajeado y ovacionado después de presentarlo como un caso exitoso de reinserción social.
Desde la época en la que Goyo operó, considera Esquinca, “no parece haber cambiado mucho el país porque sigue la misma violencia machista, se ha llegado a unas cifras verdaderamente inaceptables como que mueran 10 mujeres al día en México”. Afortunadamente, otros terrenos sí se han transformado: “Pensar que cuando sale libre es invitado con los diputados para que le aplaudieran, hoy en día si ocurriera eso la Cámara sería derribada con justa razón, piedra por piedra, en un encendido reclamo de las mujeres”. Esquinca intenta reescribir: si la historia sigue recordando al detective José Acosta Juárez como responsable de capturar al asesino, el autor se detiene ahora en la figura de la agente Ana María Dorantes, pieza clave en la investigación, quien aporta otra mirada al caso. “Si antes no había elementos, tradicionalmente la gente se iba por lo más fácil que es la fascinación por el asesino, ya pensamos estas cosas de otra manera”, dice.
#PATRIMONIO
EL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO, KEN SALAZAR, ENCABEZÓ LA ENTREGA DE LA ESCULTURA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUIS.CARLOS.SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Diecisiete años después de haber sido robada de la capilla de Santa Mónica, en la comunidad de Epazoyucan, Hidalgo, una escultura del siglo XVII de la Santa Rosa de Lima, fue recuperada por México. La obra fue entregada a las autoridades mexicanas, junto con cinco pequeñas piezas arqueológicas, aseguradas en Estados Unidos tras un largo proceso de repatriación.
De acuerdo con José Luis
MIL PIEZAS SE HAN RECUPERADO AÑOS ATRÁS. 10
l DAÑOS.
Perea, secretario técnico del INAH, tras el robo del 30 de diciembre de 2007, la institución interpuso una denuncia con la que iniciaron las investigaciones, y cuadyuvó con la entonces Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía General de la República (FGR), para integrar las averiguaciones previas. Sin precisar el lugar donde fue ubicada la pieza, correspondió a la fiscalía especial de Asuntos Internacionales de la FGR, formular la solicitud de Asistencia Jurídica Internacio-
nal a la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de Estados Unidos que, a través del Homeland Security Investigation, promovió el aseguramiento y entrega de la obra a México. De acuerdo con Perea, la carpeta de investigación continúa abierta, ya que aún no han sido ubicadas las cinco piezas restantes, sustraídas de la capilla de Epazoyucan. “Es una carpeta abierta, pero en este momento no tengo la relación”, señaló
l La pieza recuperada se encuentra estable aunque requiere restauración. DATO CLAVE
#LETRAS
Galardonan historia sobre las limpias
l LA HISTORIA DE UNA mujer solitaria y claustrofóbica que fue criada “en una especie de tradición mágico-religiosa en donde todas las enfermedades en su familia se curan con limpias, y si hay algo mal se le atribuye a una maldición o al mal de ojo”, es parte de la novela Nadie recuerda su propia muerte de Berenice Andrade Medina (1983, Ciudad de México), escritora que ayer resultó ganadora de la décima edición del Premio Mauricio Achar / Random House. AZANEH CRUZ
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
no de los primeros canales de televisión en México tuvo su origen en la ciudad de Tijuana, Baja California, con un alcance y penetración muy relevante en la zona metropolitana de San Diego, California en los Estados Unidos de América.
Se trata de la XETV, que, se dice, nació debido a la afectación técnica que tenían otros canales en San Diego y Los Ángeles.
Por esta razón, en 1953 el empresario Emilio Azcárraga Vidaurreta consigue la concesión para operar el entonces nuevo canal 6 con sede en Tijuana, pero con miras al mercado estadounidense de San Diego, transmitiendo programación en inglés.
Poco tiempo después, en el año de 1956, el canal comenzaría a transmitir la programación de la “American Broadcasting Company” (ABC), permiso concedido por la “Federal Communications Commision” (FCC) con ciertas restricciones.
En la actualidad, XETV transmite desde en sus instalaciones ubicadas en el monte San Antonio, de la ciudad Tijuana, Baja California, la programación del Canal 5 en su canal principal y retransmite, a su vez, la cadena “NU9VE”.
En 1960, Azcárraga también lograría obtener la concesión para operar el canal 12 de televisión en la ciudad de Tijuana con siglas XEWT, conocida en sus inicios como “Tu Canal”. Con estos dos canales de Televisión, el entonces y ya muy importante “Telesistema Mexicano”, se convertiría en un referente en la zona fronteriza, acaparando un mercado publicitario de gran relevancia.
En 1972, la FCC revocaría el permiso del canal 6 para llevar la programación de la ABC, con lo que XETV se convierte nuevamente en una estación de contenido independiente, con una programación compuesta principalmente por programas de entretenimiento, películas y series infantiles.
Debido a los reglamentos de radiodifusión mexicana impartidos por “Radio, Televisión y Cinematografía” (RTC), el canal se convirtió en un referente por llevar un programa cultural llamado "Tijuana, Window to the South". Este programa sería producido en los estudios del canal en Tijuana por más de tres décadas, conducido por Jean “Juanita” Wood (su nombre verdadero era Janet B. Wood), bajo la dirección de Manuel Cruces, quien entraría al Canal 6 en 1953 desde sus inicios; primero como escenógrafo y más
adelante lograría ascender a ser director de producción.
El icónico programa consistía en mostrar al público americano, especialmente a los residentes de los estados de California y San Diego, una imagen positiva de Tijuana. Era un escaparate de la ciudad, pues el objetivo era promover a Tijuana como un destino de viaje. “Window to the South” también ayudaría a mejorar la imagen negativa que en su momento tenía, ya que en este espacio se transmitiría la riqueza cultural, social, económica, gastronómica y, principalmente, turística.
El alcalde de Tijuana, José Manuel González Ramírez, sería el encargado de inaugurar y realizar la puesta en marcha del programa a principios de la década de los 70s.
En sus inicios, los programas eran producidos en inglés, pero más tarde se empezarían a transmitir diversas horas de programación en español donde participarían grandes locutores como Alejandro Nervo, Manuel Gastélum Millán, Luis Franco Prado, Juan Luis Curiel, entre muchos otros.
tiría su señal digital en el canal 23. Un dato relevante es que XETV fue la primera estación digital en México y también sería la primera señal digital en transmitirse en el mercado de la televisión de San Diego, California. En el año 2017, el canal sería respaldado por la empresa “Bay City Television”, con sede en el Estado de California, esto con el objetivo de fortalecer su programación y derechos comerciales. De esta manera, XETV acordaría por un período de tiempo realizar una afiliación con la cadena “The CW Television Network” (The CW) para llevar el contenido noticioso y de entretenimiento al público fronterizo.
XETV CONTINÚA SIENDO UNO DE LOS CANALES DE TELEVISIÓN MÁS RELEVANTES DE TELEVISA UNIVISIÓN
Algunos de los programas del canal 6 incluyeron: “The Johnny Downs Show”, “The Flying Samaritans”, “Coffee Break”, “Western Theater”, “The Uncle Russ Show”, “Johnny Jet”, “The Lynn Taylor Show” y, desde luego, “Tijuana: Window to the South” como programa estelar.
En el año de 1986, XETV se convirtió en uno de los primeros canales afiliados a la empresa “Fox Broadcasting company” (FOX), con el cual gozaría de un gran éxito y crecimiento en todo sentido.
Años más tarde, particularmente entre 1993 y 1997, XETV también emitió programación de la cadena “The Prime Time Entertainment Network” (PTEN), como la popular serie de ciencia ficción “Babylon 5”.
A comienzos de los años 2000, XETV emiPOR
En la actualidad, XETV transmite desde en sus instalaciones ubicadas en el monte San Antonio, de la ciudad Tijuana, Baja California, la programación del Canal 5 en su canal principal y retransmite a su vez la cadena “NU9VE”, a través de su multiprogramación. Canal 5 genera diversos contenidos y programación relevante al igual que retransmite distintas películas, series nacionales e internacionales, deportes y programas de entretenimiento. Desde sus inicios en la Ciudad de México y desde hace años, contando con una cobertura nacional, siempre se ha caracterizado por estar en constante evolución e innovación para mantener una cercanía con sus audiencias.
XETV continúa siendo uno de los canales de televisión más relevantes de Televisa Univisión en una de las zonas fronterizas más importantes del mundo, con un mercado realmente interesante para los anunciantes y las grandes agencias de publicidad que buscan hacer llegar a sus clientes los distintos productos y servicios que demanda la rápida y creciente población latina que vive entre México y Estados Unidos.
l ESPACIOS modernos y más acogedores.
l ÚNICA sucursal con esta decoración.
l ACTIVIDADES interactivas y un rico menú.
l VISÍTALA: Blvd. Manuel Ávila Camacho.
POR SHAMADY OMAÑA FOTOS: LESLIE PÉREZ
a huele a Navidad, ya huele a pollo KFC! Una de las fechas más importantes está a punto de llegar: la Navidad. Por ello, la cadena de restaurantes KFC se dio a la tarea de traer un pedacito de la Villa de Santa Claus a su sucursal de Boulevard Manuel Ávila Camacho, Ciudad Satélite, al norte de la CDMX, en donde chicos y grandes podrán disfrutar de un lugar lleno de magia, luces, sorpresas y, por supuesto, el inigualable sabor de su comida . Del 11 al 25 de diciembre, la cadena de pollo frito más famosa invita a todos a celebrar estas fechas de una forma diferente con el evento "Noche de Krunch, Noche de Amor".
“En KCF, una de las cosas en las que siempre nos queremos enfocar es hacer de cada momento una gran experiencia. Que la gente no sólo disfrute de la comida, sino que también puedan llevarse una gran experiencia, que se les antoje volver a regresar”, comentó Rebeca Vázquez, Directora de Marketing Estratégico de KFC México.
De esta manera, KFC en colaboración con Coca-Cola han decidido llevar la magia de esta temporada a otro nivel con la inauguración del “Pollo Norte”, que promete hacer que las familias mexicanas se lleven una experiencia memorable durante estas fiestas decembrinas.
La primera sucursal que lanza este concepto está decorada de una forma muy peculiar: su escenario principal está diseñado con una chimenea, el trono de Santa Claus y un árbol de Navidad lleno de luces y esferas de piernas de pollo de peluche que transportará a todos sus comensales a una atmósfera acogedora que los harán sentir como en un verdadero cuento navideño.
“Nos sentimos muy orgullosos y felices porque durante la cena de Navidad las familias comen KFC y alrededor de esa comida se genera un ambiente de risas, anécdotas y recuerdos. La Navidad es una época sobre todo para compartir", puntualizó Vázquez.
DEL 11 AL 25 DE DICIEMBRE, LA CADENA DE POLLO FRITO MÁS FAMOSA
INVITA A TODOS A CELEBRAR ESTAS
FECHAS DE UNA
FORMA DIFERENTE Y DELICIOSA
l KFC está llevando la Navidad a otro nivel.
l El objetivo es fortalecer los lazos familiares.
l Entre sus sorpresas está un expreso popular.
1 2 3 4
l El expreso simula un viaje por el Polo Norte.
JUEVES / 12 / 12 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA. VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
“Los peces en el río” es un tema que no falta en los festivales en esta época navideña; varias generaciones han cantado este tema en los países hispanos, incluso David Bisbal recuerda que era su tema favorito de la infancia, por eso cantarlo ahora de manera profesional lo llena de muchos recuerdos.
“Quería dedicarle al David pequeñito, eso que siempre ha cantado, pero también he querido homenajear a todos los niños de Latinoamérica con este disco, porque me hacía mucha ilusión llevar temas como ‘El burrito sabanero’ a mi propio país y por supuesto, dejárselo a mis hijos, porque son canciones que perduran”, dijo el español.
El material lleva por nombre Todo es posible en Navidad, está compuesta por diez temas que mezclan sonidos latinos como la rumba, pero también otros más de folclor y hasta mariachi. Fue producido por
SOBRE ÉL
102001
CANCIONES TIENE EL
#SONIDOS
EL CANTANTE ESPAÑOL DAVID BISBAL ENTRA
AL MUNDO DE LOS VILLANCICOS, CON SU NUEVO MATERIAL DISCOGRÁFICO
TODO ES POSIBLE EN NAVIDAD
Cheche Alara y se grabó en el estudio con todos los músicos involucrados, más de 40.
“Hace mucho que venía trabajando con Universal Music la posibilidad de hacer un disco de canciones de Navidad, con un sonido clásico para que perdure y he disfrutado el proceso de grabación, he estado en todas las sesiones de los instrumentos en Los Ángeles y hoy en día grabar con los músicos presentes es un sueño”, detalló.
AGRADECE A MEXICANOS
Este álbum ya está en plataformas digitales, pero para Bisbal es importante presentarlo en México, su segunda casa, porque es un país que ha sido fundamental para su carrera, no sólo por los fans que lo acompañan en cada concierto, sino porque es con mexicanos con quienes más ha compartido el escenario.
“He hecho más colaboraciones aquí, por encima de mi propio país, que podría hacerlo natural tener más colaboraciones en España, sin embargo aquí en México es donde más se compartido con cantantes como Juan Gabriel, José José, Alejandro Fernández, Cristian Nodal y muchos más del regional, pero también he estado con artistas pop como Carlos Rivera o Danna Paola”, contó.
Recordó que uno de los mexicanos del que más ha aprendido es de Juan Gabriel, ya que participó con él en su disco de duetos: “México siempre ha sido importantísimo para mí, el primer gran maestro que tuve fue el señor Alberto (Aguilera) Juan Gabriel, quien fue muy exigente conmigo. Recuerdo que me dijo ‘yo quiero que tú cantes canciones de mi pueblo, no quiero ponerte a cantar pop, porque tú eres un artista pop’”.
Sobre cómo pasará Navidad indicó que lo más importante es disfrutar a su familia.
l El cantante saltó a la fama después de Operación Triunfo
l Mencionó que respeta su carrera y por eso evita excederse.
l Siente que está presente en todos los géneros musicales.
l Disfrutó cantar "The Christmas Song” con mariachi.
1 2 3 4 5
l Nació el 5 de junio de 1979, en la ciudad de Almería, España.
#INDUSTRIA
LA PELÍCULA EL CANDIDATO
HONESTO SE HIZO ACREEDORA
AL PREMIO CANACINE, DE LA MÁS TAQUILLERA DE ESTE 2024
El comediante Adrián Uribe sigue conquistando la taquilla nacional, ya que la cinta que protagoniza, El candidato honesto fue la que más audiencia acaparó, lo que la hizo acreedora a cuatro Premios Canacine, organizados por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica.
La película narra la vida de Tona, un hombre que inicia su carrera política en su pueblo natal, pero conforme va ganando cargos, se olvida de sus orígenes y se centra más en el poder y la corrupción, hasta
OTROS PREMIOS
● Correr para vivir ganó Promesa Masculina, por la actuación de Vladimir Rivera.
● El Eco de Tatiana Huezo se llevó la estatuilla a Mejor Documental.
● RECONOCIMIENTO.
que por un hechizo, se vuelve honesto, lo cual es un problema en este gremio. El filme ganó las estatuillas a Película más taquillera, Mejor Película de Comedia, Mejor Campaña Publicitaria y Mejor Actor, galardón que recibió Adrián Uribe, quien agradeció el apoyo de los mexicanos. La segunda película más reconocida en los p remios, fue Un actor malo, al llevarse los reconocimientos a Mejor Película, Mejor Actriz para Fiona Palomo y Mejor Director a Jorge Cuchí. Esta historia narra el momento en que un par de actores está filmando una escena especial, pero él abusa de ella sin su consentimiento.
Ante estos premios, la actriz Fiona Palomo y Alfonso Dosal cuestionaron las actitudes machistas que aún persisten en la sociedad y sobre todo en la industria cinematográfica.
OTROS GANADORES
La película Casi el paraíso se llevó el premio a Mejor Director de Ópera Prima, reconociendo así el trabajo de Edgar San Juan. Caras vemos obtuvo la presea a Promesa femenina por el trabajo de Paulina Mena.
● Se anunció que la edición 97 de los premios Oscar será transmitida por primera vez a través de plataformas de streaming, específicamente Hulu y ABC. Este cambio marca una nueva era para la ceremonia más importante de la industria cinematográfica, que hasta ahora había dependido principalmente de las emisiones en la televisión tradicional.
#Sorpresa
● Pachuca venció 3-0 al Botafogo, en el Derbi de las Américas de la FIFA, y ahora se va a medir al AlAhly, el sábado.
#GanaTerreno
● Con doblete de Ferrán Torres y un gol de Raphinha, el Barça derrotó 3-2 al Dortmund, y es segundo en la Champions.
#LideraTriunfo
● Santi Giménez colaboró con gol y asistencia en la victoria del Feyenoord 4-2 sobre el Sparta Praga
#RegresaAAsia
● Arabia Saudita es la sede de la Copa del Mundo 2034; el magno evento vuelve al continente, tras Qatar 2022.
TIENE LA META DE SER EL PRIMERO CON UN TRICAMPEONATO EN TORNEOS CORTOS
André Jardine edificó su propio espacio en la historia, como DT del club América, desde que llegó en junio de 2023, hasta ahora, que está a un paso del tricampeonato. Él mantiene el foco en la final de ida hoy ante Monterrey, en el Estadio Cuauhtémoc, pese a temas como el arbitraje.
Previo al primer duelo entre Águilas y Rayados, el brasileño confesó que en sus metas sí estuvo “ser un técnico importante del América, pelear por el título y dirigir un gran equipo”.
“Hay que aprovechar el momento en el club, entrar en la historia es objetivo personal. Algún día, cuando regrese a México, quiero sentirme querido, y saber que tuve conquistas. Tratamos de no cambiar el hambre; la visión es nunca estar satisfechos”, dijo.
Jardine puede convertirse en el segundo DT tricampeón del futbol mexicano, incluyendo época amateur, torneos largos y cortos, después de Raúl Cárdenas, quien lo hizo con Cruz Azul en 1972, 1973 y 1974.
El DT americanista no tiene un sentimiento de revancha por la final que Rayados le ganó a las Águilas en el AP. 2019. “Es difícil hablar de un partido en el que no estábamos. Sabemos la dificultad del juego”, aseveró, y opinó sobre el tema de los silbantes.
“Somos humanos, mi preocupación es que se influencien, porque algunos dan a entender como si fuéramos beneficiados. La forma de condicionar el arbitraje es cambiar un juego, espero que no sea así”, finalizó.
#NFL
49ERS Y RAMS SE JUEGAN LA TEMPORADA EN LOS ÚLTIMOS CUATRO ENCUENTROS; ENTRE AMBOS, EL PRIMERO DE ELLOS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Rams de Los Ángeles y los 49ers de San Francisco ponen en marcha la Semana 15 de la NFL, en un encuentro con sabor a playoffs, ya que ambos están peleando por el liderato de la división
Los visitantes, con marca de 7-6, están segundos, por delante de los Niners (6-7) y por detrás de los Seahawks de Seattle (récord 8-5).
El español Antonio
1B. Belichick se convirtió ayer en HC de la Universidad de Carolina del Norte.
2Los Rams cierran la campaña con duelos ante tres rivales divisionales.
3Los 49ers perdieron los últimos dos, aunque lideran 77-69 el historial.
En plena recta final de la campaña (a falta de cuatro juegos) una victoria o derrota puede ser la diferencia. En la Conferencia Nacional, y con su marca actual, ambos, difícilmente, pueden alcanzar un sitio como comodín.
Matthew Stafford, QB de los Rams, es quinto lugar en la Liga en yardas por aire, con tres mil 303, además de 19 pases de anotación y sólo siete intercepciones.
Del otro lado, Brock Purdy no ha tenido una campaña tan exitosa, como la del año pasado; sin embargo, suma tres mil 22 yardas aéreas, con 15 touchdowns
Ambos mariscales vienen de lanzar, la semana pasada, para más de 300 yardas y dos anotaciones, en las victorias de sus equipos
No obstante, una ventaja de San Francisco es que su defensiva ha sido mucho más destacada que la de sus rivales, rankeada como la tercera mejor en 2024; la de los Rams es la número 27, al permitir, en promedio por partido, 366 yardas.
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF
La última ocasión en la que estos dos equipos se enfrentaron, que fue en la Semana 3, los Niners dejaron escapar una ventaja de 14 unidades
Angeles Rams
vs San Francisco
• ESTE PARTIDO TIENE TODOS LOS ELEMENTOS PARA SER UN VERDADERO ENCONTRONAZO DIGNO DE PLAYOFFS, YA QUE EL EQUIPO QUE PIERDA PRÁCTICAMENTE SE ESTARÁ DESPIDIENDO
Estamos entrando en la recta final de la temporada regular de la NFL, por lo que a muchos de los equipos se les está terminando el tiempo para poder clasificar a los playoffs como es el caso de las dos escuadras que se enfrentarán esta noche, las cuales tienen una gran rivalidad desde hace muchos años. La temporada anterior ambos equipos lograron clasificar a la postemporada sin grandes complicaciones, pero en esta ocasión están jugando por sus vidas, ya que los Seattle Seahawks son quienes lideran su división (NFC Oeste)
Los Rams llegan a este partido con la motivación por los cielos después de haber conseguido una improbable victoria el domingo pasado, en el que se dieron un agarrón con los Bills de Josh Allen, en donde Puka Nacua tuvo una magistral actuación en la que terminó con más de 170 yardas totales y dos anotaciones
Desde el año pasado, que fue cuando Nacua debutó en la Liga, inmediatamente se convirtió en un jugador de alto impacto, el cual, incluso impuso un récord con el mayor número de yardas recibidas para un receptor novato, por lo que será un verdadero dolor de cabeza para la defensiva secundaria de los Niners, la cual tendrá que prestarle especial atención con sus esquineros Charvarius Ward y Deommodore Lenoir, lo cual hará que Cooper Kupp tenga más espacios, mismos que buscará explotar Matthew Stafford, quien es un viejo lobo de mar que sabe aprovechar lo que la defensiva le otorga. A pesar de que Kyren Williams sólo ha rebasado las 100 yardas por tierra una vez este año, Sean McVay se ha negado a dejar de entregarle el balón, lo cual ha sido muy importante ya que así han logrado mantener un ataque balanceado, y esta noche le espera una excelente oportunidad para seguir sumando anotaciones a su cuenta personal, ya que la defensiva terrestre del equipo de La Bahía ha sido la segunda que más anotaciones ha permitido
La última ocasión en la que estos equipos se enfrentaron, que fue en la Semana 3, los Niners dejaron escapar una ventaja de 14 puntos y terminaron perdiendo en los minutos finales por marcador de 27-24. La ofensiva de San Francisco ha tenido que irse adaptando este año, ya que han sufrido muchas bajas, sobre todo en el ataque terrestre, ya que sus corredores han ido cayendo como moscas en los últimos encuentros. Christian McCaffrey y Jordan Mason se encuentran dentro de su lista de reserva de lesionados, y el novato Isaac Guerendo sufrió un esguince en el pie el domingo anterior, por lo que todo parece indicar que Patrick Taylor será el encargado de acarrear el ovoide en contra de la defensiva de los Rams. Brock Purdy será el principal encargado de mantener con vida a su equipo, para lo cual tendrá que seguirse apoyando en Jauan Jennings, quien se ha convertido en el motor del ataque aéreo junto con George Kittle, el cual lidera a todos las alas cerradas en anotaciones, con ocho. Este partido tiene todos los elementos para ser un verdadero encontronazo digno de playoffs, ya que el equipo que pierda prácticamente se estará despidiendo.
Pronóstico: Los Angeles Rams 22-25 San Francisco 49ers
MÁS DE CERCA
l Mauricio recibió un regalo: un óleo que lo retrata junto a su padre.
l Presentaron un nuevo modelo de guantes para divisiones grandes
l Se llevó a cabo la Noche de Talentos, donde Sulaimán tocó la batería
EL CMB PRESENTA LA QUINTA EDICIÓN DE SU CETRO, DURANTE LA CONVENCIÓN ANUAL
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENVIADA
HAMBURGO. El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tiene una nueva edición de su cinturón de campeón mundial regular. Durante la edición 62 de la Convención Anual, en Alemania, presentaron la pieza que van a calzarse todos los monarcas a partir del próximo año.
La quinta generación del fajín cuenta con una placa mucho más ancha y grande. Además, hicieron cambios en el logo y sumaron una cuarta línea de banderas, que muestra los 176 países afiliados en más de seis décadas de existencia.
AÑOS CON BANDERAS EN EL CINTURÓN DEL CONSEJO. 40
“Este cinturón comenzará a entregarse en enero. Hicimos algunos cambios, como sacar del logo la bandera de Rusia e incorporar la de Arabia Saudita (como sanción por la guerra)”, reconoció Mauricio Sulaimán, presidente del organismo.
La cuarta generación estuvo vigente durante 24 años, ya con tres filas de banderas y cerámicas con los rostros del campeón actual. “Los cambios eran necesarios, todo tiene que evolucionar, y este es un cinturón del que estamos realmente orgullosos”, finalizó el dirigente.
l ÚNICO. El primero se realizó en México (1975-78).
l Su tecnología en cada kilómetro hace cada viaje inolvidable.
l Equipada con Asistencias de Manejo Avanzadas Ford Co-Pilot360®.
PAÍSES SE SUMARON EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES.
AÑOS DEL COMIENZO DE LA GUERRA EN UCRANIA. 6 3
IDEAL PARA FAMILIARES POR MODERNO Y
VIAJES SU ESPACIO AMPLIO
EL CMB OPTA POR PELEAS
INTERINAS PARA MANTENER ACTIVAS A LAS CATEGORÍAS
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
INTERINATOS ORDENADOS EN LA SESIÓN DE AYER.
HAMBURGO. Con el objetivo de no estropear las potenciales peleas en divisiones donde hay figuras, el CMB decidió recurrir a los campeonatos interinos.
En la sesión de rankings y mandatorias de la 62ª Convención del CMB, en Hamburgo, Alemania, Mauricio Sulaimán, titular del organismo, reveló la medida para mantener a una división activa.
“Hemos trabajado para dar el ejemplo, aceptar unificaciones y que haya indiscutidos, que son las peleas que todos quieren ver. Desafortunadamente, algunos organismos han tomado el camino de exigir mandatorias,
EN LA ESQUINA
cuando hay veces que los retadores no tienen nivel”, explicó.
TÍTULOS DE SUPERMEDIOS TIENE EL CANELO. 2 3
l Terence Crawford insistió en una pelea contra el mexicano Saúl Álvarez.
l El monarca welter está dispuesto a subir dos divisiones para la pelea.
l Experiencia dinámica de manera inalámbrica para conectar con el auto desde tu smartphone. l Cuenta con Control de Crucero Monitoreo de Punto Ciego BLIS®. l Cuida de ti con seis bolsas de aire frontales y laterales. 1 2 3 TECNOLOGÍA TERRITORY EXPERIENCIA
l TRABAJO. El promotor Ahmet Öner colaboró en la Convención.
En esa situación está Jaime Munguía, quien es número uno de la división, pero que cayó ante Saúl Álvarez, en mayo pasado. Por esa razón, se determinó que para volver a disputar el cinturón, tendrá que eliminarse con Chris Mbilli.
En los completos, y dejando la posibilidad de una tercera pelea entre el unificado Oleksandr Usyk y Tyson Fury, Zhilei Zhang se debe medir a Agit Kabayel. El ganador va a tener la posibilidad de retar al vencedor de la revancha entre el ucraniano y el inglés (21 de diciembre)
DR. ENRIQUE
ROJAS
DETRÁS DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL Y DE CÓMO LOGRAR UNA
RELACIÓN EXITOSA
GUÍA DE REGALOS
CELEBRA LA MAGIA DE ESTA TEMPORADA
“NADIE SE IMAGINÓ QUE YO ME IBA A VOLVER A LEVANTAR”
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac
PARA TODOS LOS AMANTES DEL BEAUTY, NADA
MEJOR QUE DESCUBRIR UN REGALO INCREÍBLE TODOS
LOS DÍAS HASTA NAVIDAD
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
Los calendarios de adviento son un gran regalo esta temporada para mantener la ilusión de la época navideña con pequeñas sorpresas a lo largo de los días hasta Nochebuena. En esta ocasión Dior, creó uno
inspirado en la fachada de la histórica boutique de 30 Avenue Montaigne en París, que revela en su interior una serie de productos de belleza que van desde su icónico maquillaje, hasta algunas de sus líneas de skincare, así como perfumería y velas.
Además, el cofre tiene una suntuosa decoración dorada con
abundantes adornos vegetales y un sol radiante, creado por el artista Pietro Ruffo para la maison En total, el calendario cuenta con 24 miniaturas de colecciones como Miss Dior, J’adore, Sauvage, Dior Prestige, barras de labios, y más que nos permitirán descubrir las creaciones más icónicas de la firma francesa.
LA DECORACIÓN ES DEL ARTISTA PIETRO RUFFO PARA LA MAISON
POR FRIDA CELAYA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
on el fin de realizar una experiencia que celebra el trabajo de los sommeliers, Zeru Lomas creó Terra, un pop-up con menús degustación temporales creados en colaboración con reconocidos expertos en bebidas de importantes restaurantes a nivel mundial.
CEste espacio de maridaje se basa en la selección de vinos, destilados, cervezas y coctelería del sommelier invitado, quien trabaja de la mano con Israel Aretxiga, chef ejecutivo
TERRA, EL NUEVO POP-UP DE ZERU LOMAS OFRECE UNA CATA DE LA MANO DE RECONOCIDOS SOMMELIERS PARA DISFRUTAR DE UNA PROPUESTA GASTRONÓMICA QUE DELEITARÁ TU PALADAR
l Shúa Ibáñez e Israel Aretxiga.
de Grupo Zeru, para crear una propuesta gastronómica de 15 tiempos, entre salados y dulces, de los cuales los visitantes pueden elegir los que deseen probar e incluso repetir.
Esta experiencia tuvo su primera edición del 25 al 27 de noviembre y se realizó con Shúa Ibáñez, sommelier de Arzak, restaurante que cuenta con tres estrellas Michelin.
En esta ocasión, la cocina estuvo inspirada en el País Vasco
DIRECCIÓN:
l Monte Everest 635, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11000 Ciudad de México
l Síguelos en @Terra_X_Zeru para conocer las próximas experiencias.
y contó con platillos con ingredientes como hongos deshidratados, txuleta de rodaballo, ostras, anchoas, mantequilla de maracuyá, atún aleta azul, tuétano, erizo, codorniz, lechón, entre otros.
Terra ofrecerá nuevas experiencias con personalidades de gran renombre en el medio y que anunciará a través de sus redes sociales.
EL ADORABLE PERSONAJE DE SANRIO CUMPLE UN AÑO MÁS CON UNA COLECCIÓN DE BOLSOS, BILLETERAS Y EQUIPAJE DE VIAJE DE LA MANO DE CLOE
POR CLELIA HIDALGO / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
Elementos icónicos, emblemáticos colores y el carácter de Hello Kitty se fusionan con la elegancia de Cloe y su colección encantadora con la que celebran el 50 aniversario del personaje de Sanrio, el cual nació un 1 de noviembre y es toda una influencia dentro de la cultura pop y la moda.
Cada pieza de la colección está creada con belleza y personalidad, además de que busca no sólo ser una creación de productos, sino que éstos sean funcionales, con todo el espíritu innovador dedicado a las mujeres que vivieron con Hello Kitty en la infancia.
l siluetas de bolsos
l 3 siluetas de billeteras
SOBRE CLOE
l Destaca desde 1988 por integrar el arte del diseño con vanguardia.
l Cuenta con 55 puntos de venta propios en México.
l Tiene 424 puntos de venta en tiendas departamentales.
HELLO KITTY CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO CON:
l Una pañalera
CONOCE LA COLECCIÓN ENCUENTRA
l Una cosmetiquera
l Equipaje y accesorios de viaje
l Gafas solares
l Bolsos
l Billeteras
l Es la marca life style global más conocida por Hello Kitty.
La celebración de Cloe y Hello Kitty resalta la colaboración y el compromiso con el diseño que caracteriza a la reconocida marca global de moda, pero también muestra el carácter para integrar nuevos elementos con atención al detalle y productos de alta calidad que encantará a su fandom.
“La combinación del estilo distintivo de Cloe y la simpatía de Hello Kitty resulta en una línea de productos llenos de tendencias de moda, con personalidad encantadora”, asegura Carlos Ruiz Velasco, director creativo de Cloe. Celebra el 50 aniversario de Hello Kitty con moda, una de las expresiones más personales donde se refleja el personaje más querido de la animación moderna.
SOBRE SANRIO
l En más de 130 países está disponible la línea de productos. 6 3
l Hello Kitty fue creada en 1974 y detentora de más personajes.
L'AMARGEITOR
La Navidad se trata del tiempo que pasas, con quién lo pasas, no de todo lo demás
No sé quién, ni cuándo, ni por qué, alguien en algún lugar decidió que para celebrar la Navidad (que en realidad celebra el nacimiento de Jesús para los católicos, en Nazaret, donde, probablemente, nunca, jamás en la vida, nadie, ha visto un pino), había que cortar un árbol, meterlo a su casa y colgarle cosas para luego tener que quitárselas y tirar el árbol a la basura. Me queda claro que eran otros tiempos y que lo de la calidad del aire, el oxígeno, el cambio climático, o cualquier tipo de cultura sustentable, eran absolutamente inexistentes. La cosa es que así crecimos, o por lo menos yo, así crecí. Poniendo el árbol de Navidad cada año con mi hermana y mis papás. Mi papá, por alguna razón (que tiene cero que ver con la religión), disfrutaba poner el árbol. Bueno, hacer como que ponía el árbol, porque muy probablemente no pasaba de colgar una que otra esfera y la friega, se la llevaba mi mamá (como suele suceder). Pero lo que sí sabía hacer, muy bien, era poner el ambiente, para poner el arbolito; su ritual comprendía un incienso delicioso (que él comparaba en su viaje anual decembrino), música navideña y tal vez alguna vez, un chocolate caliente (o chance eso me lo estoy imaginando), la cosa es que poner el arbolito en mi casa, era un momento feliz, el incienso se volvió el olor oficial de Navidad y esa música, parte del soundtrack de mi vida.
NO SACO
MEDIA ESFERA
ANTES DEL 1 DE DICIEMBRE
¿EL TALÓN DE AQUILES DE LA CASA REAL NORUEGA? VUELVE A SER OBJETO DE DEBATE POR SU RELACIÓN CON LA FAMILIA REAL Y EL IMPACTO DE SUS DECISIONES
POR ALEJANDRO LIMÓN LASON
@ALIMONLASON
FOTO: AP
ECuando me casé y nacieron mis hijos, decidí continuar la tradición. Y siguiendo el ejemplo de mi mamá (que jamás ha comprado un árbol natural), compré uno yo también y empecé a comprar, poco a poco, cositas para colgarle. La regla número uno que puse en mi propio ritual navideño fue (y sigue siendo), no saco media esfera ni un día antes del 1 de diciembre ¡jamás!, me niego a acelerar el tiempo de cada cosa porque HAY un tiempo, para cada cosa. Llegado el mes navideño entonces sí, se empezaba por sacar el árbol, armarlo, abrirlo , y ponerle las mugrosas luceciiiitas... (Encuentra la historia completa en www.panoramaweb.com.mx).
@LAMARGEITOR
n el centro de los recientes titulares que sacuden a la monarquía noruega, encontramos el nombre de Marius Borg Høiby, el hijo mayor de la princesa heredera Mette-Marit.
Para entender esta historia, debemos remontarnos a los días en que, la entonces plebeya, Mette-Marit Tjessem Høiby entró en el ojo público al anunciar su compromiso con el príncipe heredero Haakon en el año 2000. Su relación desató un escándalo
AÑOS TIENE MARIUS BORG HØIBY. EL APOYO DEL PUEBLO A LA REALEZA. 27 67%
mediático debido al pasado de Mette-Marit, quien tenía un hijo con el periodista Morten Borg. Pese a la controversia inicial, Haakon defendió firmemente su amor y el pueblo noruego, aunque dividido, terminó aceptándola como la futura Reina. Marius Borg Høiby, nacido en 1997, nunca ha tenido un rol oficial dentro de la Casa Real noruega, algo que fue decidido explícitamente por sus padres. Desde joven fue alejado de los deberes reales y del título de Príncipe para brindarle una vida lo más normal posible. No obstante, al ser hijo de la futura Reina y formar parte de una de las familias más fotografiadas del país, el interés por su vida personal ha sido inevitable. En los últimos días, Marius ha vuelto al foco público debido a una serie de deci-
siones personales que han reavivado el debate sobre su influencia en la percepción de la familia real. Algunas voces afirman que, si bien Marius no representa oficialmente a la monarquía, su vínculo puede ser un arma de doble filo.
La relación de Marius con los medios ha sido complicada desde su juventud. En su momento, fue criticado por aceptar trabajos como editor de moda y recientemente, su vida privada, incluyendo sus relaciones sentimentales y decisiones profesionales.
La princesa Mette-Marit, quien ha trabajado arduamente para fortalecer su imagen, enfrenta ahora un reto único. Aunque ha sido admirada por su trabajo en causas humanitarias, el manejo de la narrativa en torno a su hijo podría influir en cómo los noruegos perciben su legado. El Palacio Real guarda silencio, apostando, como es su costumbre, por la discreción
Marius Borg Høiby no es un miembro activo de la realeza, pero es innegable que su vínculo con ella lo convierte en una figura clave.
1 3 l Fue acusado de violencia contra su actual pareja.
l El 4 de agosto fue detenido en prisión preventiva. 2
l Entró a una clínica de desintoxicación y escapó.
PRIORIZA EL BIENESTAR Y CRECIMIENTO PERSONAL DE TODAS LAS MUJERES QUE SON MADRES
FRIDA CELAYA
POR
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
través de su experiencia como madre, Alexia Cam il se dio cuenta de muchas de las necesidades de la mujer después de dar a luz, sus sentimientos y la manera en que la sociedad percibe a las madres la motivaron para crear Mothers Front, una plataforma que busca ser una comunidad para mamás, con el objetivo de
Ahablar de ellas como mujeres, de sus sentimientos, sus capacidades y de la fuerza femenina, dejando de lado la crianza.
“Cuando me convertí en mamá me di cuenta de que puede ser un espacio súper solitario, todo el mundo se emociona por el bebé, pero se olvidan de una. Me atrevo a decir que es el único evento que marca un antes y un después, no puedes regresar a quien eras antes de tener hijos y eso es un proceso muy solo”, contó.
A sus ojos, el ser madre te hace una mujer mucho más poderosa y desea que esto se pueda percibir en todos los ámbitos de la sociedad, que el con-
l Alexia Camil.
EL ESPACIO
l Es un proyecto de expresión y escucha.
l Actividades para conectar con más mujeres madres.
l Acceso a información y charlas sobre la maternidad.
vertirse en madre no disminuya tu valor, sino que lo aumente y sea una característica que haga a las mujeres más valiosas en todos los sentidos de su vida.
“Inclusive en el mundo laboral se puede ver como algo malo, como una debilidad y la verdad creo que está completamente erróneo, una mujer que es madre, se vuelve mucho más productiva, mucho más organizada y responsable. Por eso creé Mothers Front, para que las mamás nos juntemos y dialoguemos de lo que se trata ser mamás”, dijo.
Camil, quien considera que sus dos embarazos y su etapa de postparto fue bastante co-
“SE HA PERDIDO EL VALOR DE LA MUJER SIMPLEMENTE POR SER MAMÁ, PERO SOMOS MUCHAS COSAS ADEMÁS DE MADRES”.
ALEXIA CAMIL
l Estudió Historia del Arte en Nueva York.
l Disfruta cocinar y estar en casa con su familia.
PANORAMA JUEVES / 12 / DICIEMBRE / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
mún, cree que no se habla lo suficiente del tema, de todos los cambios que experimentas como mujer, tanto físicos como emocionales, y que son necesarios entender acompañadas y con una guía.
“Uno de los retos más grandes de ser madre es romper con esa idea de que sólo nos dedicamos a ser mamás, perdemos nuestra identidad y nuestra vida productiva”, añadió.
Mothers Front cuenta con diferentes segmentos para colaborar en las necesidades de distintos grupos En su página, www.mothersfront.com, podrás encontrar más información sobre esta comunidad.
EL RECONOCIDO PSIQUIATRA
ESPAÑOL VISITÓ NUESTRO PAÍS Y EN ENTREVISTA HABLAMOS DE LAS EMOCIONES, LA FELICIDAD Y UNA RELACIÓN EN PAREJA SANA
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y JDS AGENCIA
onocido por hablar de temas como la inteligencia emocional, la felicidad, enfermedades como la depresión, y las relaciones en pareja, el Dr. Enrique Rojas se ha convertido en un referente de la psiquiatría a nivel mundial a través de sus pláticas y sus millones de libros vendidos.
C¿Por qué decides centrar tus estudios en gran parte a las relaciones de pareja?
Tengo tres libros sobre este tema, el primero es El amor inteligente, que es un libro de hace ya unos años, después saqué Remedios para el desamor y ahora acabo de publicar The challenge of love. Y últimamen-
A SEGUIR
l Dos de sus cuatro hijas decidieron seguir sus pasos, Marian Rojas
Estapé quien es psiquiatra y la escritora de Encuentra tu persona vitamina; e Isabel Rojas
Estapé quién se dedica a la psicología.
“LA PRIMERA EPIDEMIA EN EL MUNDO EN EL ADULTO YA NO ES LA ANSIEDAD, EL ESTRÉS, O LA DEPRESIÓN, YA ES EL DIVORCIO”.
en la gente una cierta desdramati zación del tema y se le quita impor tancia. Personas de 30 años, sobre todo en el hombre, que no saben gestionar la vida afectiva. Acabo de sacar este libro, Comprende tus emociones, lo he presentado en la Feria del Libro, en Guadalajara, Jalisco, y me ha impresionado el interés que despierta en muchísima gente, un tema como las emociones, el mundo afectivo.
¿Qué tan importante es poder perdonar en una relación?
Cuando uno no perdona, lleva una mochila, que es el resentimiento. La palabra resentimiento aparece en la dicción de la lengua española en el siglo XII y significa lo siguiente: sentirme dolido y no olvidar. Cuando no olvidas, no va contra el otro, va contra ti, porque es un sentimiento de dolor permanente.
¿Existe en realidad la química al enamorarse de alguien?
l Su reciente libro trata sobre entender las emociones.
te me ha interesado mucho el tema de pareja. Acabo de estar hace un mes en Sídney, Australia, y he dado un curso sobre este tema, sobre inteligencia emocional. Y ahora vengo aquí a la Ciudad de México, voy a estar esta tarde tres horas hablando de esto en la Universidad Anáhuac del Norte. Me parece un tema muy importante porque la primera epidemia en el mundo occidental en el adulto ya no es la ansiedad, el estrés, o la depresión, ya es el divorcio.
¿Qué factores serían los principales en afectar a las relaciones?
Una de las cosas más importantes es que se copian los mensajes, estamos rodeados de gente que está separándose, y vuelve a unirse y vuelve a separarse, esto provoca
Sí, sin duda. Hay un pensador francés del siglo XIX, que yo lo sigo mucho, que se llama Stendhal, uno de los grandes románticos, y tiene un libro, Sobre el amor, y llama la atención sobre un fenómeno que llama la cristalización. Y dice, cristalización es la tendencia a idealizar al otro. Es decir, no veo a esa persona de la que me estoy enamorando como él, sino pongo más cosas positivas de las que tiene.
¿Cómo te enamoras?
Hay tres piezas. La primera, el hombre se enamora por la vista. Cuando le preguntan a un chico joven por la amiga guapa o la novia, dice, “es espectacular, es guapísima”. Todo el cuerpo depende de la cara, y toda la cara depende de los ojos. Entonces
l Dio una plática en la Universidad Anáhuac, Norte.
uno se enamora de los ojos. Luego viene el lenguaje, que es la boca. La segunda cosa para enamorarse es la admiración, es la pieza fundamental con la que uno se mantiene enamorado con el paso de los años. Y luego viene que esa persona te ayuda a crecer como ser humano, que saca lo mejor de ti, que te ayuda a cerrar las heridas del pasado. Enamorarse es necesitar a alguien.
l Es director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid.
l También es presidente de la Fundación Rojas-Estapé creada en 2009.
HA SIDO ALGUIEN DESTACADO EN LA PSIQUIATRÍA 1 2 3 4
La salud mental ha estado rodeada de estereotipos, ¿cómo crees que esto ha cambiado?
El psiquiatra se ha convertido en los países más desarrollados en el médico de cabecera. Antes el psiquiatra era el médico de los enfermos mentales, de gente rara, incluso todavía en México tiene una cierta mala prensa el psiquiatra. Mi hija María y yo, modestamente, hemos intentado con nuestras posibilidades acercar la psiquiatría y la psicología a la calle.
¿La felicidad existe?
l Ha escrito numerosos libros que han estado meses en la lista de best sellers
l Ha sido galardonado en varias ocasiones por sus estudios y libros.
Hay dos tipos de felicidad. La felicidad puntual y la felicidad estructural. La felicidad puntual es, yo estoy feliz de estar hoy aquí con ustedes y con El Heraldo. Y la felicidad estructural, que es arqueo de caja. Cuando tienes 40 o 50 años y hay un balance existencial y hago cuentas con mi trayectoria. Y valoro cuatro cosas: amor, trabajo, cultura y amistad. Por lo tanto, según este curso de ideas, la felicidad consiste, en tener una personalidad equilibrada, no perfecta, sino bien conjugada. Y en segundo lugar, tener un proyecto de vida coherente y realista en donde saltan, suben, bajan, se remolinan estas cuatro cosas. La vida afectiva, no hay felicidad sin amor, el trabajo, la pieza clave de nuestra vida, la cultura y la amistad.
LA ACTRIZ MACARENA OZ SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS JÓVENES TALENTOS FAVORITOS DE LA INDUSTRIA, TRAS SU PARTICIPACIÓN EN LA SERIE NADIE NOS VA A EXTRAÑAR. NOS CUENTA MÁS SOBRE SU EXPERIENCIA EN ESTE PROYECTO Y SOBRE SU PASIÓN ARTÍSTICA
POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Con tan sólo cuatro años, Macarena Oz descubrió su amor al arte, con sus peluches y juguetes como espectadores, Macarena bailaba y actuaba, comenzando así a formar parte de su personalidad y los inicios de su carrera.
La joven de 21 años se unió al mundo de la actuación desde muy pequeña y uno de los retos más grandes ha sido el aprender a no perder su esencia. “Seguir manteniéndome real, vulnerable, amorosa, porque entre tantos egos y envidias es difícil mantener esa verdad de la vida real. Ir creciendo, defendiendo lo que soy en un medio que siempre te dicta lo que debes ser”, dijo en entrevista para Panorama. Recientemente, Oz formó parte del elenco de Nadie nos va a extrañar, una serie de Prime Video ambientada en los años 90s, que además de brindar un nostálgico recorrido por la música más
SU PLAYLIST 1
2 l "A dónde va el viento", de Julieta Venegas.
l "A un minuto de ti", de Mikel Erentxun.
“CADA PERSONAJE TIENE SU MAGIA. ME GUSTARÍA SEGUIR
INTERPRETANDO HISTORIAS CON VERDAD, CON AMOR, QUE ME DEJEN Y DEJEN ALGO AL PÚBLICO”.
icónica del rock en español e inglés, comparte un mensaje muy poderoso sobre el amor, el respeto, la amistad y, sobre todo, de solidaridad y apoyo.
Macarena le da vida a Daniela, una joven que destaca por su inteligencia, sus valores, el cariño que le tiene a sus amigos y familia, así como por su capacidad de liderar desde el amor, enfrentando los problemas de la mejor manera, siempre encontrando una solución que no pone en riesgo sus principios y su educación.
“Mucho de nosotros somos los personajes y mucho de los personajes somos nosotros, comparto la forma de amar de Dani y lo mucho que valora a su familia y sus amigos, y ese discurso de amarse a ella misma y estar empoderada todo el tiempo”, contó. Para esta joven actriz, Na-
die nos va a extrañar no sólo ha sido el proyecto que le abrió grandes puertas y la puso en la mira de toda una generación, sino que también es una de las producciones que más le ha llenado el corazón. “Lo que más atesoro es el equipo, los compañeros que son familia y que me ha regalado historias de la gente que se acerca a nosotros, a contarnos que vieron la serie con su familia y que valoran más a sus amigos”, añadió. El resto de los protagonistas de la serie, Nicolás Haza, Axel Madrazo, Virgilio Delgado y Camila Colónico, se han convertido en parte fundamental de la carrera y de la vida de Macarena, su amistad traspasó la pantalla y han forjado una relación basada en la admiración y el cariño. “Nico se convirtió en mi mejor amigo, Axel es como mi hermano, Virgilio es un gran amigo, el que quisieran todos, Cam también es de mis mejores amigas, nos conocemos desde hace cinco años. Con cada miembro del elenco, Alessandro, Demetrio, Edu, Carla, Asbel, Ela, Dani, Regina, de verdad que somos una familia, muy diferente pero linda, a cada uno los admiro mucho y tienen un gran lugar en mi corazón”, compartió.
Esta producción mexicana también aborda un fuerte mensaje sobre la importancia de notar a los demás y hacerles saber el valor que tienen y lo que representan en tu vida por lo que Macarena le aconsejaría a los personajes de la serie que siempre busquen ayuda en su red de apoyo, “los momentos no son eternos, las malas cosas se van, ese mal pensamiento o los sentimientos que vayas cargando siempre puedes
hablarlas con tus seres queridos”, dijo.
"SEAN AMABLES CON LOS OTROS SIEMPRE, AMEN CON TODO SU CORAZÓN, ESE ES EL CHISTE DE LA VIDA".
MACARENA OZ
SUS PLANES A FUTURO
Macarena participará en la segunda temporada de L-Pop por Disney +, además de tener en puerta otra serie y una película. “Cada personaje tiene su magia. Me gustaría seguir interpretando historias con verdad, con amor y que me dejen y dejen algo al público”, contó la actriz. Al igual que con sus personajes y los proyectos en los que participa, para Oz es fundamental compartir con sus seguidores y sus fanáticos el mensaje de vulnerabilidad y amor. “Me gustaría decirles que sean amables con los otros siempre, que amen con todo su corazón y que todo, sea grande o pequeño, les sorprenda, ese es el chiste de la vida. Hablen con la verdad, sean sinceros, cuestionen todo y sigan sus sueños, les puedo decir que sí se cumplen”, finalizó.
SU PERSONAJE
JACKELINE METTA
...No tiene sentido. Es así como nace MAS, invitando a toda la sociedad a canalizar su dolor a una acción
Cada persona tiene la capacidad de mejorar el mundo en el que vivimos poniendo manos a la obra en acciones sociales concretas. En MAS (Movimiento de Acción Social) Guardianes, buscamos acompañar, fortalecer y beneficiar a casas hogar, asilos, refugios de migrantes, centros de recuperación de adicciones y refugios de mujeres maltratadas.
El cambio se encuentra en la unión de pequeños y grandes esfuerzos de personas que se atreven a tomar responsabilidad por los más vulnerables. Todos podemos ayudar ya sea económicamente, donando en especie, brindando compañía, diversión y seguridad.
Es común escuchar que el altruismo es una acción que beneficia sin esperar nada a cambio, pero en la realidad siempre se obtiene más de lo que podríamos pensar.
Dar, aumenta la autoestima al saber que estás mejorando la vida de alguien. Permitiéndote descubrir nuevas habilidades en ti.
Dar, nos permite centrarnos en las necesidades de los demás ayudando a olvidar nuestros propios problemas.
l Macarena le da vida a Daniela en Nadie nos va a extrañar.
1 2
l Tienen en común la alegría y el amor por sus amigos.
DAR TE DA UNA RAZÓN DE SER. TE AYUDARÁ A VIVIR MÁS
Dar, te da una razón de ser, dándole propósito e identidad a tu vida.
Dar, te ayudará a vivir más tiempo. Está comprobado que ayudar a los demás es estimulante para el sistema inmunológico, disminuyendo la soledad, mejorando la capacidad de gestionar el estrés y siendo más agradecido y optimista.
Dar, ayuda a reforzar las conexiones sociales, lo que promueve un envejecimiento saludable, creando nuevas amistades y lazos con personas que tienen valores e intereses similares a los tuyos.
Dar, es contagioso. Cuando uno decide ayudar a los demás, también inspira a otras personas a realizar actos de bondad y ser más empáticos. En resumen, al colaborar con una causa solidaria recibes más de lo que das. Te haces socio y constructor activo del México y el mundo que todos deseamos con el corazón. Dejando huella y comprometiéndote con la humanidad. Nutriéndote de experiencias y haciéndote parte de un cambio hacia una sociedad más justa.
@HEROGROUP_
The Original Greenlander comenzó cuando dos amigos fueron de excursión a Groenlandia, uno de sus lugares favoritos para hacer esta actividad, y decidieron fusionar su creatividad con su pasión para crear algo funcional y cómodo que no sacrificara su estilo a la hora de aventurarse.
Desde hace más de 22 años, la marca ofrece una extensa línea de estilos que se adaptan a cualquier entorno y ocasión, y actualmente continúa comprometida en acoger a todo México con productos de calidad.
Por ello, Greenlander lanza al mercado este 2024 la nueva sudadera eco fleece, un diseño aerodinámico, suave y transpirable que a la vez conserva el estilo y forma parte de la moda consciente. Fabricado con materiales reciclables, es de cuello alto y cierre completo, con bolsillos a los costados de forro liso y con cierre, para que te sientas libre y con personalidad.
Otras opciones son las prendas softshell, con un material elástico y transpirable que te protege del frío y la lluvia ligera. ¡Un básico que tienes que incluir en tu clóset para los cambios de temperatura!
También puedes encontrar
● Mercado Libre DE VENTA EN greenlander.com.mx
● Liverpool online
● Amazon
● Privalia
DE ROPA GREENLANDER OFRECE TANTO LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS
FLAGSHIP STORE EN POLANCO.
COMO PRENDAS SUSTENTABLES Y CONFORTABLES
AÑOS DE SER UN ÍCONO NACIONAL EN EL MERCADO TEXTIL.
los rompevientos, hechos de nylon, un material duradero, ligero, suave y resistente que tiene poca capacidad de absorción (por lo que se seca con facilidad) y no necesita planchado. Las de pluma son fabricadas con tela poliéster en el
exterior y relleno aislante por excelencia, el cual es ligero, esponjoso y evita la sudoración excesiva mientras conserva el aire caliente en su interior. ¡Las mejores prendas para disfrutar de tus aventuras con estilo y comodidad!
Greenlander theoriginalgreenlander @theoriginalgreenlander
●
● Pluma
● Rompevientos
CON MÁS DE TRES DÉCADAS DE CARRERA Y UN SINFÍN DE GRANDES ÉXITOS QUE SE HAN CONVERTIDO EN VERDADEROS ICÓNICOS DE LA MÚSICA EN ESPAÑOL, LA CANTANTE
LLEGA CON UN TOUR MUY PERSONAL Y NUEVAS CANCIONES QUE NOS HACEN VIBRAR
“CUANDO DIGO QUE VOY A DEJAR DE CANTAR CANCIONES, ES PORQUE CREO QUE VAMOS A CERRAR ESE CICLO DE DOLOR”.
GLORIA TREVI ES SINÓNIMO DE FUERZA Y RESILIENCIA, Y SIN DUDA SE HA CONVERTIDO EN UN EMBLEMA DE LA MÚSICA CON CANCIONES CARGADAS DE EMOCIONES QUE NOS LLEVAN A LO MÁS PROFUNDO DE NOSOTROS MISMOS, PERO TAMBIÉN A CANTAR Y A BAILAR.
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ELVIS RIVERO
HSENCILLOS RECIENTES
“CUESTE LO QUE CUESTE”
“TU REGALO SOY YO”
MI SOUNDTRACK TOUR
CONTINÚA EN 2025, Y EL 24 DE ENERO ESTARÁ EN EL AUDITORIO NACIONAL, EN LA CDMX.
oy Gloria recorre diferentes países con su gira Mi Soundtrack, la cual nos confesó ha sido algo muy intenso, “emocionalmente es súper fuerte porque tiene canciones que yo sé que probablemente nunca voy a volver a cantar en un concierto como son ‘Lloran mis muñecas’, ‘Me estoy rompiendo en pedazos’, ‘Si me llevas contigo’, porque son canciones que yo siento que le debía al público que las ama, que son éxitos underground, pero que nunca los metía en otras giras, en otros conciertos. Me han bendecido con tantos éxitos, que a veces es un poquito difícil el mix de cada gira, y en esta dije, ‘voy a dejar un espacio muy especial para estos temas’”. Asimismo, Gloria nos habló sobre el comienzo del show que tiene una parte muy emocional, emotiva y fuerte, “a mí me pone la piel chinita y les voy a compartir que el inicio del show empieza con la historia de mi vida y sin saber todavía qué iba a haber cosas en este momento, hablan un poco del escándalo y, tengo una canción que se llama ‘Medusa’, que es la historia de una mujer que mucha gente la ve como si fuera un monstruo, cuando en realidad lo que le hicieron a ella fue una monstruosidad. Empieza el concierto y se oye la voz de un hombre, súper grave, diciendo, ‘aquí está el monstruo’, hablando de mí, ‘es la que camina entre víboras, la que le encanta a los pitones. Pero lo que la gente no sabe o no sabía, y va a saber ahora, es que esa voz es la de mi hijo Ángel. Entonces, tú
“LO QUE HE VIVIDO ME HA CONVERTIDO EN UNA PERSONA MUCHO MÁS EMPÁTICA. HASTA CON QUIENES ME SEÑALAN”.
no sabes el golpe, el shot de adrenalina, de sentimientos, el nudo que se me hace en la garganta y cómo me lo tengo que tragar para poder empezar a cantar. Pero es padre porque ya empieza el concierto y yo ya estoy extasiada. Y luego ya empezamos con un recorrido por varias canciones, muy nostálgico, pero sin olvidar tampoco los éxitos actuales”, compartió Gloria.
Gloria Trevi siempre busca compartir emociones con sus fans a través de su música y sobre el escenario, “por eso se llama Mi Soundtrack, porque a mí me gusta que cuando la gente está en su casa arreglándose para ir al concierto, diga, ‘ya me voy al concierto de Mi Soundtrack’, porque es el soundtrack del público, de ellos. Siento, por ejemplo, ahorita que cuando digo que voy a dejar de cantar canciones, es porque creo que vamos a cerrar ese ciclo de dolor. Se los debía, estoy cumpliendo con esa deuda, pero de ahí en adelante tenemos que irnos a cosas bien padres”, aseguró emocionada "La Trevi".
Además, acaba de lanzar el tema “Cueste lo que cueste” para la telenovela Las hijas de la señora García, “la producción es de Aureo Baqueiro y es un tema que tiene mucha rabia porque la historia es de una mujer que lo pierde todo por amor. De repente es como los abuelos que te dicen, ‘enamórate con la cabeza, no con el corazón’ y que nunca hacemos caso (risas). Y agarré un poquito de ese dicho que dice, ‘te cuesta el mismo trabajo enamorarte de un pobre que de un rico’ (risas), es un poquito esta filosofía que tiene la canción, es fuerte la parte en donde dice: ‘de que llore yo, a que llore otro, pues que llore el mundo’. Está medio hembra mala, y yo no soy así, más bien leí la historia del personaje y me envolví, me convertí en ella y de ahí salió el tema”, confesó, y agregó que lo compuso a capela como en los viejos tiempos, “cuando yo compongo solita, compongo a capela, cuando compongo con otros compositores pues obviamente ya algunos traen guitarra o a veces sobre alguna pista”.
GRAN TRAYECTORIA
El cariño del público ha sido una constante en la carrera de Gloria, y sobre todo este apoyo que ha recibido a lo largo de estos años, nos comentó: “Estoy agradecida con Dios y con el público. De verdad que siempre que me voy a parar en el escenario enfrente de la gente, yo le pido a Dios que no se vea mi Gloria
GLORIA EN BREVE
COMIDA FAVORITA: Elotes.
ALGUIEN A QUIEN ADMIRAS:
A mi abuela, madre y bisabuela.
UNA HABILIDAD QUE POCOS SABEN QUE TIENES: Cocino bien.
TÚ COMO MAMÁ: Soy una mamá, sí. “Quiero hacer esto, mamá. ¿Me apoyas?", sí.
Trevi, sino la Gloria de él, porque yo estuve en un hoyo muy oscuro, muy hondo, creo que nadie se imaginó que yo me iba a volver a levantar, y no me levanté sola, me levanté gracias a él”.
Sus canciones han traspasado fronteras y barreras del tiempo, llegando a muchas partes del mundo y a distintas generaciones. “El otro día que estaba en el aeropuerto de aquí de España, una señora me detiene y le dice a su hija, ‘es ella, ella es la que canta’, yo pensé que le iba a decir ‘Pelo suelto’, ‘es la que canta Medusa’, y es muy padre porque de repente las canciones nuevas llevan a una nueva generación a conocer las canciones clásicas y se van identificando con todo, se van identificando con ‘Hoy me iré de casa’, con ‘Esa adolescente que yo fui’, con ‘Pelo suelto’, es increíble de repente llegar a conciertos y que esté lleno de niños, yo digo soy Barney (risas)”, comentó la artista. La cantante nos compartió el momento en el que se encuentra actualmente con sus nuevos temas, “siento que estoy en un Omega y voy a empezar un Alfa (risas). Acuérdate que soy artista independiente ya, gracias a Dios, estoy muy contenta con esa situación, no es que no pueda colaborar con alguna disquera, pero el ser independiente es algo espectacular, voy a sacar mi primer álbum como artista independiente. Este tema (“Cueste lo que cueste”) es la puntita del iceberg, pero vienen canciones de muchos géneros. A mí no me limites (risas). Estoy muy emocionada con los temas, muy emocionada”, hoy ya podemos escuchar también su
reciente sencillo de Navidad, “Tu regalo soy yo”, y promete seguirnos sorprendiendo con mucha más música nueva.
EN LO PERSONAL Más allá de la música, lo más importante para Gloria son sus hijos, quienes han mostrado su inquietud por seguir sus pasos en la industria musical, y nos contó las enseñanzas que le gustaría dejar en ellos. “La primera, el amor a Dios. La segunda, el amor y el respeto a sus semejantes, pero sobre todo a los más débiles, sean mujeres, niños o personas jóvenes, o ancianos. Y de eso me siento súper orgullosa, porque cuando los veo, cuando viajo con ellos, los veo ceder el asiento a las mujeres, los veo ayudar a personas a cruzar la calle. A veces me dejan sola para ir a ayudar a una persona a cruzar la calle. Y no sabes qué bonito siento en mi corazón y cuánta gratitud tengo. Eso para mí es lo primordial. Ya después pues está la educación escolar, que realicen sus sueños, que luchen por ellos. Mira, si los realizan, qué bueno, pero que estén en el lugar que los haga felices. Eso creo que es importante”, compartió.
Al hablar de qué le diría a la Gloria de hace 20 años nos comentó: “No le diría nada. A mí me daría mucho miedo el efecto mariposa. No le diría nada. Porque siento que lo que he vivido me ha convertido en una persona mucho más empática. Hasta con quienes me señalan”.
El siguiente sueño de Gloria es el mundo entero, “devorar el mundo, el universo y más allá, como Pinky y Cerebro”, finalizó.
ANIMAL MASARYK CELEBRÓ SU CUARTO ANIVERSARIO CONSINTIENDO A SUS CLIENTES CON UN EVENTO ESPECIAL, EN EL QUE PUDIERON DEGUSTAR DE SU MENÚ Y CELEBRAR A LO GRANDE UN AÑO MÁS DE ESTE ICÓNICO ESPACIO, QUE GARANTIZA NO SÓLO COMIDA ESPECTACULAR Y BUENOS DRINKS, SINO UN GRAN AMBIENTE.
REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
EL COLEGIO CEDROS CELEBRÓ ESTA ÉPOCA NAVIDEÑA CON UNA POSADA QUE REUNIÓ A PROFESORES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA QUE DISFRUTARON DE PUESTOS DE COMIDA, LA PRESENTACIÓN MUSICAL DE LA BANDA DEL COLEGIO Y ACTIVIDADES COMO UNA PIÑATA, Y QUE MARCAN EL INICIO DE LA NAVIDAD Y DE ESTA TEMPORADA DE REFLEXIÓN Y UNIÓN.
CHRIS MCKENNA, CEO DE PROTECT YOUNG EYES, LLEGA A MÉXICO POR PRIMERA VEZ Y CON SU CONFERENCIA SOBRE “EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA VIDA DE NUESTROS HIJOS” LE PROPORCIONÓ A LOS PADRES DE FAMILIA HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA USAR LA ERA DIGITAL DE MANERA QUE LAS INFANCIAS TENGAN MEJORES PRÁCTICAS EN INTERNET. UN EVENTO ORGANIZADO POR MODERS, ANA VILLAFAÑE Y GRUPOPSIENTO.
DURANTE EL CURSO “INTELIGENCIA EMOCIONAL”, IMPARTIDO POR EL DR. ENRIQUE ROJAS Y ORGANIZADO POR HERALDO MEDIA GROUP EN LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC CAMPUS NORTE, SE DIERON HERRAMIENTAS DE VALOR PARA EL CORRECTO MANEJO DE LAS EMOCIONES.
POR AURA PÉREZ / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
LA FIRMA NEOYORQUINA COACH CREÓ POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO UNA POP-UP NAVIDEÑA CON ACTIVIDADES ESPECIALES COMO DECORAR GALLETAS, PERSONALIZACIÓN DE BOLSOS, Y CREAR CORONAS DE NAVIDAD. PERSONALIDADES Y CELEBRIDADES ASISTIERON A LA INAUGURACIÓN PARA CONOCER ESTE ESPACIO LLENO DE BRILLO Y MODA.
POR AILEDD MENDUET / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
RELOJ, CARTIER
SET DE SKINCARE, LANCÔME
PERFUME, N°5, CHANEL
SUÉTER, MARINE SERRE EN FARFETCH
VESTIDO, VALENTINO
BOLSO, FENDI
ES MOMENTO DE CELEBRAR AL LADO DE NUESTROS SERES QUERIDOS. TE DAMOS UN POQUITO DE INSPIRACIÓN
PARA TU WISHLIST ESTA NAVIDAD, O BIEN, PARA DARLE UN DETALLE Y SORPRESA MUY ESPECIAL A ESAS PERSONAS QUE TANTO QUIERES
AUDÍFONOS, AIRPODS MAX, APPLE
PROYECTOR, SAMSUNG
SILUETAS DECONSTRUIDAS
l Con piezas de estilo urbano y chic, HUA destacó el empoderamiento femenino.
TOTAL DENIM
l La mezclilla llega con siluetas atrevidas y únicas. Como en la colección de Peter Sposito.
l Los olanes y flequillos estarán presentes, como lo vimos en las piezas de Kris Goyri.
TE MOSTRAMOS LAS SEIS TENDENCIAS QUE VIMOS EN MERCEDES BENZ FASHION WEEK MÉXICO Y QUE REINARÁN EN PRIMAVERA-VERANO ESTE 2025
POR MARIANA MORGAN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
Durante la semana de la moda en México, descubrimos las tendencias que dominarán la temporada primavera-verano 2025, las cuales estamos seguros que llenarán de estilo las calles de nuestro país.
ENCAJE, PLUMAS Y BRILLOS
l Alexia Ulibarri combinó tonalidades con piezas de encaje, brillos y plumas.
SILUETAS OVERSIZE
l Diego Zuñiga compartió piezas holgadas y que reinventan la tendencia cargo.
METÁLICOS
l Lo cósmico y la IA reinarán, tal como lo propone Sandra Weil con prendas metálicas.