![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218060135-8d6a71b0e58fe02a8b371fe2c3db01f6/v1/03c20e24b5462dfc635519d90ea952e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218060135-8d6a71b0e58fe02a8b371fe2c3db01f6/v1/7098445213ec8cdb5f43d88409a40e52.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218060135-8d6a71b0e58fe02a8b371fe2c3db01f6/v1/2ac40a35face32a11ca6cb152606024c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218060135-8d6a71b0e58fe02a8b371fe2c3db01f6/v1/6aa79d149b2fe8989c4392d8caee3cc5.jpeg)
DAN POR CERRADO PLEITO MORENISTA
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
VENTILAN SU VIAJE A CHICAGO
› El mismo Gutiérrez Luna balconeó al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ausente en la instalación de la Comisión Permanente. “Vi que subió un tuit donde iba a Chicago, supongo que tiene agenda allá. Él mismo lo publicó en sus redes, que iba abordando un vuelo a Chicago. Asumo que tenía compromiso con paisanos”, dijo.
KEN SALAZAR
QUERÍA SU FOTO
› El saliente embajador de EU, Ken Salazar, no quiso irse sin antes tomarse una foto en el complejo que será la sede diplomática de su país. Con el pretexto de develar una placa, se tomó fotos en el recinto, cuya construcción costó mil millones de dólares y que seguro tocará inaugurar a Ronald Johnson, quien lo releva en enero próximo.
› Es “tema cerrado” el diferendo entre los coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y en el Senado, Adán Augusto López, dijo el presidente de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna. El legislador incluso consideró que “no hay más que aclarar” sobre la supuesta reducción en el presupuesto de la Cámara Alta, motivo de la disputa entre el tabasqueño y el zacatecano. Por su parte, la lideresa morenista, Luisa María Alcalde, llamó a presentar denuncias.
LUIS ALMAGRO
MIGUEL ÁNGEL NAVARRO
@javiermurillo
VIENE RELEVO EN LA OEA
› Se configura una grilla continental con el relevo en la secretaría General de la OEA, en marzo de 2025, cuando cumple su periodo Luis Almagro, tras 10 años al frente del organismo. El presidente electo de EU, Donald Trump, impulsa al canciller paraguayo, Rubén Ramirez Lezcano, lo que no convence a varios países, incluido México.
RODRIGO REYES MURGÜERZA
› Resulta que el secretario de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Murgüerza, “no recibió información, ni solicitud de apoyo” del robo de un auto a integrantes de las Chivas de Guadalajara. Así se quiso lavar las manos, cuando su obligación es velar por la seguridad en la entidad. Pero sólo desnudó su incapacidad para ocupar el cargo.
› A horas de concluir el plazo para recabar firmas para solicitar la revocación de mandato del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, se tenían poco más de cinco mil, cuando lo mínimo requerido, por ley, son 32 mil. Es decir, las firmas son prácticamente un indicativo de que la población nayarita no quiere remover al mandatario estatal.
ADRIÁN ALCALÁ
SOLITO SE EXHIBE NO QUIEREN QUE SE VAYA LA ÚLTIMA Y SE VAN
› Tuvo ayer el INAI su última sesión ordinaria del año, y posiblemente de su existencia, tras aprobarse la iniciativa que elimina a siete organismos autónomos. Adrián Alcalá, comisionado presidente, dijo que esperan que se publique la reforma en Diario Oficial, y aseguró que seguirán trabajando hasta el último día.
La compleja confluencia entre México, EU y Trump: deportaciones y el fentanilo
El regreso de un Donald Trump más radicalizado a la política estadounidense no sólo reactiva sus polémicas en el ámbito doméstico, sino que también repercute profundamente en la relación bilateral no solamente con México, sino que también le está repartiendo a Canadá.
Sus recientes declaraciones sobre deportaciones masivas y la implementación de medidas extremas de seguridad fronteriza marcan un nuevo capítulo en esta compleja relación.
Trump ha amenazado desde el inicio de su mandato con deportaciones masivas, un tema que, según una encuesta reciente realizada por la encuestadora Question Mark, genera diversas expectativas entre los mexicanos. Mientras que 46% cree que estas deportaciones sí ocurrirán, un significativo 39% lo duda.
La presidenta Claudia Sheinbaum ya está planeando acciones aún antes de que Trump llegue a su segundo mandato, proponiendo que los migrantes sean retornados directamente a sus países de origen en lugar de ser abandonados en México y 78% de los mexicanos está de acuerdo con ella.
Por otra parte, el narcotráfico sigue siendo un punto crítico en la relación bilateral, y el fentanilo ocupa un lugar central en esta narrativa. El reciente decomiso histórico en Sinaloa pone de manifiesto el compromiso de México para contener este problema, especialmente dado que la crisis de opioides en Estados Unidos es consecuencia de la alta demanda en ese país. Sorprendentemente, 50% de los mexicanos desconocía el impacto del fentanilo antes de
ser informados, pero una abrumadora mayoría de 87% respalda estas operaciones de decomiso.
El reto, sin embargo, radica en encontrar un balance en la relación con Trump, un líder que históricamente ha usado la narrativa de “México como amenaza” para movilizar a sus bases electorales.
Mientras 45% de los mexicanos considera que la postura de Sheinbaum debería priorizar la soberanía, un 39% aboga por un enfoque pragmático, incluso si esto implica negociar con Trump.
Por otro lado, la empresa de behavioral analytics Metrics, analizó los más de 319 mil mensajes publicados en Estados Unidos, en español, en la red social X, relacionados con las deportaciones y el decomiso de fentanilo en Sinaloa, y encontró que hay más de 135 mil usuarios, ubicados principalmente en Texas, California, Florida, Nueva York y Arizona, que participaron en la conversación. La actitud de los usuarios hacia Donald Trump en este sentido es 49% negativa. México enfrenta un doble desafío: por un lado, prepararse para una posible crisis migratoria masiva y, por otro, demostrar su compromiso en la lucha contra el narcotráfico sin ser sometido por las políticas de seguridad de Estados Unidos. En este contexto, el liderazgo de Sheinbaum será crucial para navegar estas aguas turbulentas, promoviendo acuerdos que beneficien a ambos países defendiendo la dignidad y soberanía mexicanas.
*Fundador y CEO de Metrics. Científico de Datos
COEDITORES:
Tras su reunión con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, planteó la idea de que el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá debe ampliarse hacia el sur para potenciar el continente americano.
“Más allá de la afinidad con los gobiernos progresistas, nosotros creemos que es muy importante la unidad en muchos temas con América Latina, de hecho nuestra visión es que el tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) debería ampliarse en muchos sentidos hacia al sur, eso nos haría como continente una potencia económica muy por encima de cualquier otra región del mundo”, aseguró en la mañanera
Luego, a pregunta expresa sobre la intención del presidente electo de EU, Donald Trump, de levantar más muros en la frontera, respondió: “Nosotros somos de la idea que hay que construir puentes y no muros y vamos a trabajar con diálogos de alto nivel”.
La Presidenta expuso que la mejor manera de combatir la migración es atendiendo a las causas, invirtiendo y apoyando a la gente para que no tenga la necesidad de migrar.
Sobre los temas abordados con el mandatario colombiano, Sheinabum explicó que uno de ellos fue la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
“Habíamos quedado en una agenda cuando nos vimos en
LA PRESIDENTA ASEGURA QUE EXTENDER EL TRATADO COMERCIAL DE EU Y CANADÁ
MÁS ALLÁ DE LA AFINIDAD CON LOS GOBIERNOS PROGRESISTAS, CREEMOS QUE ES MUY IMPORTANTE LA UNIDAD’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
HACIA EL SUR ES EL CAMINO PARA POTENCIAR AL CONTINENTE AMERICANO
POR CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA SE FORTALECEN
el G20, temas educativos, culturales y algunas otras coordinaciones; hablamos de la importancia de la reunión con CELAC, que va a ser el próximo año, en marzo. Actualmente Honduras tiene la presidencia y va a pasar a Colombia.
“Es parte de los gobiernos progresistas de América Latina, a Chile con Boric; recientemente ganó el Frente Amplio en Uruguay, que recuperó este Frente progresista el gobierno de Uruguay; Bolivia, que tiene su problemática particular. Por supuesto Brasil con Lula son
115 CÓNSULES SE HAN REUNIDO CON EL CANCILLER .
DE DICIEMBRE FUE EL PRIMER ENCUENTRO CON LA SRE.
gobiernos progresistas que tenemos muchas cosas en común”, detalló la mandataria.
REGRESA A CONSULADOS En temas migratorios, la presidenta Sheinbaum anunció que
esta semana, el canciller Juan Ramón de la Fuente regresará a varias ciudades de Estados Unidos para hablar con más cónsules. Agregó que también visitará los centros de detención estadounidenses para ver las condiciones en las que están los migrantes mexicanos que han sido detenidos por distintas circunstancias.
“Estamos trabajando con los consulados. Esta semana va otra vez el canciller a varias ciudades de EU para poder hablar con los cónsules. Incluso él está yendo a los centros de detención para poder ver las condiciones en las que están migrantes mexicanos que han sido detenidos, sea por un asunto migratorio, pero en algunos casos es porque cometieron o una infracción o un delito en EU, que son tratamientos distintos”, explicó
POR LOS MIGRANTES
l En este Día Internacional del Migrante, CSP anunció sorpresas.
l Dijo que la mañanera de hoy será dedicada a los migrantes.
l Visitas a consulados son para definir estrategias migratorias.
l El presidente electo de EU amenazó con deportaciones masivas.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
20 de enero, la fecha clave para ver si Trump cumple con su amenaza, mientras que la administración Sheinbaum se dice preparada para eso y más. En su momento, Clinton deportó a más de 7 millones de mexicanos
El gobierno de Claudia Sheinbaum tiene capacidad instalada para recibir a un millón de mexicanos que están en riesgo de ser deportados por el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El primer minuto del 20 de enero de 2025 es una fecha clave para nuestro gobierno y nuestros compatriotas, porque será el momento en el que el empresario asuma, por segunda ocasión, la Presidencia de la Unión Americana
Tal y como lo anunció antes, durante y después de las elecciones, Trump iniciará su gestión con la firma de varios
decretos, entre los que se encuentra uno que plantea deportaciones masivas
Eso incluye a ciudadanos de América Latina, entre ellos los mexicanos, razón por la cual la administración Sheinbaum ha preparado una estrategia que incluye varios escenarios
No hay un Plan A o un Plan B, sino diversas opciones y variables, porque todavía falta medir el impacto real que pudieran tener esas medidas en términos económicos, políticos y sociales en territorio mexicano. No se sabe, por ejemplo, de qué tamaño será la afectación en el ingreso de remesas
En ese sentido, no se tiene certeza, pero tampoco dudas, de que las amenazas de Donald Trump puedan materializarse. Y si eso ocurre, nuestras autoridades se muestran optimistas, debido a que las deportaciones masivas no son un tema nuevo.
De acuerdo con las estadísticas que posee el gobierno federal, la gestión de Bill Clinton se encuentra en el primer lugar de deportaciones, con siete millones 447 mil mexicanos repatriados; seguido de George W. Bush, con 4 millones 653 mil; Barack Obama, con 2 millones 848 mil; Joe Biden, con 891 mil 503; y, en último lugar, Donald Trump, con 766 mil 55 deportados
Lo que también está claro es que, bajo ninguna circunstancia, México se convertirá en tercer país seguro; es decir, no recibirá deportados de otras naciones como Venezuela, Haití o Nicaragua, cuyos gobiernos tienen una mala relación con Estados Unidos.
Esa posibilidad está completamente cancelada, incluso si la próxima administración de la Casa Blanca ofrece recursos a cambio.
En pocas palabras, el gobierno de Sheinbaum está ocupado más que preocupado por lo que pueda pasar con la llegada de Donald Trump. Y aunque tiene capacidad instalada para recibir a los paisanos, prepara políticas y medidas para darles cobijo y trabajo, de la mano, incluso, de cámaras empresariales que ya han ofrecido ayuda. ***
Bajo ninguna circunstancia México se convertirá en tercer país seguro
A PROPÓSITO DEL CAMBIO de gobierno en EU, en México sigue pensándose si nuestro embajador en Washington, Esteban Moctezuma, se mantiene en el cargo para encabezar la estrategia contra Trump, o si será relevado Entre otros nombres, sigue sonando el de Lázaro Cárdenas, aunque lo cierto es que aún no se ha tomado una decisión al respecto. ***
Si nos atenemos a los números, el gobierno más tolerante de los últimos tiempos ha sido precisamente el de Trump, lo cual hace creer a nuestras autoridades que podrán enfrentar el problema sin mayores dificultades
Como sea, una fuente de altísimo nivel me confió que varios gobernadores fronterizos de nuestro país, entre ellos Maru Campos, de Chihuahua; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Alfonso Durazo, de Sonora; y Américo Villarreal, de Tamaulipas, tendrán recursos y apoyos adicionales para albergar temporalmente a los compatriotas que sean devueltos a México.
DESDE PALACIO NACIONAL me aseguran que no fue el diputado Ricardo Monreal quien decidió aplazar la discusión de reforma al Infonavit. La Cámara de Diputados recibió la orden de frenar su discusión y eventual aprobación porque pocos, o mejor dicho, nadie, conocía el proyecto que salió de la oficina de Octavio Romero, director del organismo. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No hay Plan A, ni B... en México ya estamos en el abecedario completo para las contingencias”.
#OPINIÓN
El objetivo que plantea la reforma no es malo, pero la forma da mucha desconfianza
a cordura llegó de último minuto, pero a tiempo para detener el fiasco.
La iniciativa de reforma al Infonavit que el Senado votó en fast track, subrepticiamente en la madrugada del sábado, no verá la misma prisa entre los diputados. El Infonavit maneja 2.4 billones de pesos, cantidad tan enorme que significa el 8% del PIB, que es ahorro para la vivienda de millones de trabajadores a quienes no se les preguntó, ni a sus patrones quienes aportan mucho para ese ahorro como parte del salario integrado, si la institución puede crear una nueva constructora, además sin carácter de empresa pública pero sí en manos de Octavio Romero quien dejó las finanzas de Pemex hechas un galimatías.
El Infonavit maneja 2.4 billones de pesos
¿Habrá transparencia? Sin una instancia autónoma como el INAI, se ve complejo. ¿La administración del Infonavit seguiría siendo tripartita? Sí, pero con un comité de vigilancia en que cinco integrantes representen al gobierno, sólo dos a los trabajadores y otros dos a los patrones. Ah, y con un comité de transparencia en el que tres de sus cinco miembros también sean del gobierno. ¿Desequilibrio suficiente? No. Si el consejo de administración no llega a acuerdos por unanimidad, el director general, Octavio Romero, tendría derecho de veto.
Políticos de oposición están llamando a los trabajadores a sacar sus recursos del Infonavit y hasta explican cómo. Lo siguiente será ver si las conversaciones entre las partes son reales y no un diálogo de sordos antes de que la Cámara de Diputados retome el dictamen. El objetivo que plantea la reforma no es malo, pero la forma da mucha desconfianza. Hace apenas dos meses, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que durante su gobierno se construirán un millón de viviendas con precios de entre 700 mil y un millón 200 mil pesos, bastante accesibles
particularmente para mujeres jefas de familia, jóvenes, indígenas y adultos mayores, además de regularizar un millón de hogares ya existentes. Como plan es muy positivo considerando que, en realidad, el rezago en el país es de 10 millones de viviendas, de acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Actualmente hay 38 millones de hogares, pero siete de cada 10 son informales, es decir, no tienen certeza en la propiedad y 8.9 millones de ellos están en situación de riesgo como barrancos, cerros y otros sitios demasiado expuestos a la furia de los elementos. Hay millones de hogares en donde viven varias generaciones de una familia o incluso familias distintas. Un cálculo conservador es que en los próximos seis años el rezago aumentará en 6.5 millones de viviendas más. Visto el panorama, es muy positivo que el gobierno tenga puesto El Dedo en la Llaga en un tema que requiere mucha atención. El punto es que no termine siendo una buena idea con una ejecución desastrosa.
MÁS LLAGAS: Lo dicho. Al igual que en múltiples desfalcos anteriores, ni la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ni la Secretaría de Hacienda vieron a tiempo el presunto fraude por 81 mil millones de pesos que puso a la financiera Unifin en 'default' desde 2022. El fundador, Rodrigo Lebois Mateos, no está enfrentado a la justicia sino sólo está dejando cobardemente que su hija cómplice, Almudena Lebois Ocejo, sea quien enfrente detención domiciliaria con un brazalete electrónico. Esta tarde será la audiencia en que se determine su vinculación a proceso. Se espera justicia
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
‘Buscamos
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ EMBAJADOR DE EU DEVELA PLACA DE LA NUEVA INSTALACIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la develación de la placa de la nueva Embajada de Estados Unidos en México, Ken Salazar manifestó que la relación entre ambos países debe ser de cooperación y de respeto.
“Hay otra visión, ustedes la conocen muy bien, es la visión de dividir, de hacer muros, de ver a una gente inferior a otra gente, esa no es la visión de nosotros, la visión de nosotros es ser socios, iguales y de una familia.
MIL METROS CUADRADOS DE OFICINAS, EN NUEVA EMBAJADA. 100
En su momento comentaré lo que viene después”, recalcó el representante diplomático. Afirmó que se requiere “muchísimo más trabajo” en materia de seguridad, y debe continuar la cooperación en la materia luego de la extradición del ex líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén. En uno de sus últimos eventos como embajador en México, le deseó lo mejor a su sucesor, Ron Johnson. “Yo les deseo a los que vienen siempre lo mejor y en eso tengo confianza que vamos en buen camino”.
Durante su discurso, el diplomático estadounidense destacó la grandeza de México, además dijo que la nueva embajada será la más grande del mundo que refleja ambos países como los socios comerciales más importantes.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
En Palacio Nacional llevan se manas midiendo los dichos de Trump y la revuelta de los canadienses, que por lo visto también ya les gustó agarrar a México como piñata en su propio proceso electoral.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
JESÚS SEADE
CCLAUDIA SHEINBAUM
LAUDIA SHEINBAUM DARÍA un golpe de timón en los próximos días en el frente comercial, de cara al T-MEC y los gobiernos de Estados Unidos de Donald Trump y el que relevará a Justin Trudeau en Canadá. La Presidenta de la República podría anunciar la incorporación del ex negociador del T-MEC de Andrés Manuel López Obrador, el actual embajador de México en China, Jesús Seade, a su gabinete.
El nombre de Seade Kuri está en el escritorio de la doctora Sheinbaum: ya sea como candidato a embajador en Washington, o como jefe del equipo que revisará y eventualmente podría renegociar el T-MEC.
Hasta el momento, no se sabe si el experto en negociaciones comerciales internacionales dependerá de la Secretaría de Economía, de la Cancillería o directamente de la Presidencia de la República.
Son conocidos los desacuerdos que hubo el sexenio pasado entre Seade y Marcelo Ebrard y la relación con Juan Ramón de la Fuente lo que ha acrecentado la confianza de Palacio Nacional en el “chinólogo”.
Jesús Seade es el mexicano más experimentado en negociaciones comerciales in ternacionales: participó en la Ronda Uruguay del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio).
También en el nacimiento de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y en las negociaciones trilaterales del TLCAN, al lado de Jaime Serra y Herminio Blanco, con Estados Unidos y Canadá.
Estuvo en la adhesión de México a la OCDE y en la transición de Enrique Peña y López Obrador, cerrando la última parte de la negociación del T-MEC que lideró Ildefonso Guajardo con el gobierno de Trump.
Tiene una relación de amistad con Robert Lighthizer desde hace va rias décadas, en el nacimiento de la OMC, la cual refrendó hace siete años en las negociaciones del T-MEC de AMLO y Trump.
Fue el abogado estadounidense Lighthizer quien le abrió la puerta al embajador mexicano para cabildear en el Congreso y con los grupos políticos y conservadores en Washington y la Casa Blanca.
Luis Videgaray con el yerno de Trump, Jared Kushner, y Jesús Seade, con sus contactos en el Capitolio, hicieron posible el cierre del acuerdo comercial trilateral entre Estados Unidos, Canadá y México.
Ingeniero químico por la UNAM y doctor en Economía por la Universidad de Oxford, fue director fundador del Departamento de Economía del Colegio de México, donde fue profesor del mismo Serra.
Negociador curtido en conflictos comerciales como los que ha vivido desde China, antes de aceptar la embajada en ese país en julio de 2021, fue vicepresidente de la Universidad de Lingnan en Hong Kong.
Participó activamente en círculos políticos y académicos como experto sobre el sistema financiero chino y fue vicepresidente adjunto para Asuntos Globales de la Universidad China de Hong Kong-Shenzhen.
Durante estos años, como académico y diplomático, organizó decenas de misiones comerciales de empresas mexicanas a China.
MAÑANA HABRÁ UNA suerte de minicumbre de casineros en la Secretaría de Gobernación. Rosa Icela Rodríguez convocó a los integrantes de la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos, que comanda Alfonso Pérez Lizáur, y de la Asociación de
Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México, que capitanea Oscar Paredes Arroyo, para escuchar sus principales inquietudes. Se estima que esta actividad genera unos 50 mil empleos directos y alrededor de 120 mil indirectos. Hay funcionando en toda la República Mexicana cerca de 425 establecimientos que generan una derrama económica cercana a los 6 mil millones de pesos anuales. Los concesionarios buscan una nueva regulación, sobre todo frente al crecimiento que en los últimos años han tenido las apuestas en línea, amén de seguridad y salud. Rosa Icela pedirá regularización en el pago de impuestos, combatir la ludopatía y, principalmente, denunciar actos de corrupción y extorsión. “Yo no quiero que digan que me fui de aquí con maletas de dinero ni que digan que corrompí al personal”, ha dicho en corto la secretaria, tras reconocer que algunos casineros se han acercado ofreciendo dinero, una práctica que en otros momentos, incluso en el gobierno de la 4T, se dio.
EL CONFLICTO QUE llegó a tribu nales es el de Tiendas 3B, que dirige Anthony Hatoum, y que cuenta con más de mil 800 sucursales que operan con el formato hard discount. La cadena de supermercados aplicó su filosofía de jugar duro con sus proveedores, pues alega en su contra que durante años han incurrido en un incumplimiento gradual y ascendente con las plataformas de pago por recargas telefónicas, lo que ha generado ya el primer conflicto judicial con Telefónica-Movistar, que maneja Camilo Aya. 3B pretendió excusar su incumplimiento con argumentos de competencia desleal, conducta que llevó a Telefónica a demandarla y para evitar ser embargada 3B presentó una fianza ante el juez por 14 millones de pesos. En medio de una aparente normalidad, el conflicto seguirá creciendo, pues existen nuevas acciones en curso, incluyendo algunas en materia concursal que podrían afectar el valor de la acción de 3B.
LE COMENTO QUE el consorcio ibérico de fondos franceses Inetum, que dirigen en Mé xico José Antonio Fernández y Bruno Juanes, fue denunciado y se le abrió un proceso administrativo en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, ésta que lleva Raquel Buenrostro Y es que esta firma internacional de servicios digitales, antes conocida como Informática El Corte Inglés, tenía la responsabilidad de fabricar las libretas de los pasaportes para la Secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza Juan Ramón de la Fuente pero trascendió que no suministraron ninguna evidencia de haber certificado, de acuerdo a los protocolos, la destrucción de las placas de matriz de impresión de dichos documentos, lo cual supone un grave riesgo de falsificación.
SEGÚN EL INEGI, 50.8% de la población en México tiene un bajo nivel de bienestar financiero y sólo 7.8% un nivel alto. La oportunidad para sumar clientes es para las sociedades financieras populares como Libertad, que en este 2024 aceleró las acciones para brindar herramientas prácticas y conocimientos a jóvenes de universidades públicas para que puedan gestionar eficientemente sus finanzas y, en un futuro, acceder a servicios financieros formales. La Sofipo que dirige Silvia Lavalle también consolidó alianzas con 13 organizaciones no gubernamentales con el mismo objetivo. Este año creció 18%, superando el promedio del ritmo del mercado financiero y se mantiene con un nivel de capitalización de 139%
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE MEXICANOS CONSULTADOS CONSIDERAN
QUE GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM DEBE SEGUIR
DANDO ESTE TIPO DE GOLPES A LA DELINCUENCIA
REDACCIÓN PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM TRABAJO DE SEGURIDAD
La mayoría de la ciudadanía consultada avaló la estrategia de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual ha derivado en decomisos históricos de drogas, como es el caso del fentanilo, de acuerdo con QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.
A la pregunta de: “El pasado 3 de diciembre se realizó el decomiso más grande de la historia de fentanilo en Sinaloa. Antes de que se lo mencionara, ¿Usted estaba enterado de esto?”, 50% dijo que “sí sabía” y 50% que “no sabía”. La siguiente pregunta fue: “¿Está de acuerdo o en desacuerdo con estas operaciones de decomiso de fentanilo?”, 87% de los consultados respondió que está “de acuerdo”; 6%, “en desacuerdo”; 5 % “no sabe/no contestó” y 2% dijo que “ni de acuerdo ni en desacuerdo”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el fentanilo incautado equivale a más de 20 millones de dosis, lo que podría haber generado cerca de ocho mil millones de pesos en el mercado negro
En tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que “estas acciones continuarán hasta que disminuya la violencia en el estado de Sinaloa”.
1
l Suman tres detenidos relacionados con la incautación de las drogas.
2
l En el operativo también fueron decomisadas dos armas de fuego.
3
l El trabajo se hizo en coordinación con la Semar, Defensa, FGR, GN y SSPC.
#DESTACASEGOB
POR DELITOS DE ALTO IMPACTO VAN 6 MIL
745 DETENIDOS: SSPC
POR C. NAVARRO Y F. GARCÍA
PROYECTO INTEGRAL
1Las Ferias de la Paz brindan acciones en beneficio de la población.
2
Destacan servicios de atención, asesoría jurídica y de programas.
muchos más municipios”, dijo. Los municipios donde se ha implementado la estrategia son: León y Celaya, en Guanajuato; en San Cristóbal de las Casas y Pantelón, Chiapas; en Villahermosa, Tabasco; Tijuana, Baja California; en Acapulco y Chilpancingo, Guerrero, así como Chimalhuacán, en el Estado de México.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
El dirigente estatal Agustín Barrera, no suelta el timón. Del otro lado, el diputado local Omar Ortega, quien presume tener la mayoría de consejeros a su favor
MIL CASAS SE HAN VISITADO EN TODO EL PAÍS.
86 23
MIL PERSONAS ATENDIDAS CON LA ESTRATEGIA.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de México ya implementó en 10 municipios del país la Estrategia Nacional de Paz, la cual pretende atender las causas que originan la violencia en el país, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
Durante el informe de seguridad, en la mañanera, la funcionaria federal indicó que con dicha implementación se han visitado 23 mil casas, se llevaron a cabo 12 ferias de paz y se ha atendido a 86 mil personas.
“En el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estamos llamados a trabajar en favor del pueblo de México, ahí donde vive, ahí en su comunidad y lo estamos haciendo, vamos a seguir presentando resultados mensuales y acudir a
LA PAZ ES TRABAJO, LA PAZ ES SALUD, LA PAZ ES EDUCACIÓN, LA PAZ ES ALIMENTACIÓN’.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE SEGOB
En tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó que en poco más de dos meses de esta administración han sido detenidas seis mil 745 personas por delitos de alto impacto, y el aseguramiento de 61.1 toneladas de droga y 3 mil 23 armas de fuego. Entre las acciones relevantes está la detención de Carlos Mario N, líder de la organización dedicada al tráfico de personas extranjeras. La operación iniciaba desde el sur del país, las concentraban en la capital y después se las llevaban al norte, con rumbo a Estados Unidos.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que entre enero y noviembre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2018, hubo una reducción de 37.6 por ciento en los delitos de alto impacto, pasando de 969.4 a 604.8 ilícitos de este tipo.
l BALANCE. Destacaron la estrategia y los resultados en materia de seguridad.
Después de perder el registro nacional, el PRD en el Estado de México busca un último salvavidas, convertirse en partido político local. Pero el proceso está atorado por una pelea de poder que amenaza con hundir lo poco que queda del sol azteca
Por un lado está el dirigente estatal Agustín Barrera Soriano, quien no suelta el timón aunque el barco se llena de agua. Y del otro lado, el diputado local Omar Ortega Álvarez, quien presume tener la mayoría de consejeros a su favor y exige quedarse con el control, pero si no llegan a un acuerdo, se quedarán sin registro, reconocimiento y sin las ansiadas prerrogativas
Por ahora, lo que el PRD pudo rescatar del naufragio son cinco municipios: Ayapango, Cocotitlán, Texcaltitlán, Mexicaltzingo y Santo Tomás, además de dos diputaciones locales con Omar Ortega y Araceli Casasola Salazar.
Y hablando de Santo Tomás, resulta que el alcalde electo, el perredista Pedro Luis Hernández de Paz, protagonizó una lamentable escena. En una reunión improvisada para tomar protesta —camisa amarilla, tenis y un amparo en la mano—, Huicho, como lo llaman, huyó por segunda vez para evitar ser detenido. Con una orden de aprehensión en su contra y en medio de empujones, gritos y sillas volando, cinco hombres con gorras lo escoltaban para abrirle paso. “¡Puta madre, vámonos Huicho!”, gritaron mientras el improvisado acto se desmoronaba y Hernández de Paz volvió a desaparecer.
Lo que pudo rescatar del naufragio son cinco municipios
Tanto Pedro Luis como su esposa, María del Rosario Matías Esquivel, también alcaldesa, llevan desaparecidos desde noviembre, tras la Operación Enjambre, pues se les acusa de nexos con la delincuencia organizada y hasta de haber estado detrás del secuestro del suegro de una candidata rival. Mientras los liderazgos del PRD mexiquense pelean, sus alcaldes andan a salto de mata y sus municipios viven en el caos.
Si Agustín Barrera y Omar Ortega no se ponen de acuerdo pronto, al PRD estatal le espera el mismo destino que a Huicho, volar las sillas, huir por la puerta trasera y dejar colgada la lona.
EN CORTO: Pagos adelantados y obras fantasma en Toluca. A días de concluir la administración de Juan Maccise Naime, el director de Desarrollo Urbano, Patricio Jiménez Gutiérrez, es señalado por síndicos y regidores por haber pagado por adelantado obras inconclusas Empresas como Ingeniería Estructural Habitual, Render Arquitectónico y Constructora RESAVAL recibieron recursos, pero los proyectos ni siquiera comenzaron. Además, 100 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal quedaron sin ejercer, afectando directamente a los ciudadanos. Jiménez Gutiérrez permanece ausente y sin dar explicaciones, mientras que funcionarios del área abandonaron el puesto en total opacidad. Regidores denuncian que la falta de transparencia y eficiencia ha marcado esta gestión, dejando obras a medias y finanzas municipales golpeadas. Nos vemos a las 8 por el 8
EXHORTÓ A ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Y A RICARDO MONREAL A NO PROVOCAR DIVISIONES
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, tiene confianza en que el senador Adán Augusto López, y el diputado, Ricardo Monreal, mantendrán la unidad que caracteriza al partido, pese al reciente agarrón que tuvieron en el Congreso, pues el movimiento exige que la dirección del partido es hacia adelante y a favor de la 4T.
Además, Alcalde dijo que en caso de haber irregularidades, estás deben ser denunciadas
DE SEPTIEMBRE FUE ELECTA LÍDER NACIONAL.
● DIÁLOGO. La dirigente nacional aseguró que “no
y no hacerlo sería incurrir en algún delito.
“No convencimos a nadie de desistir, si hay irregularidades, tiene que presentarse las denuncias, no hacerlas es un delito, se volverían cómplices de ese posible desvió de recursos y no actuaremos de esa manera”, dijo. Además, que una regla fundamental de Morena y del movimiento es que nunca se debe abonar en actos de corrupción y que queden impunes. “Se tienen que presentar las denuncias, una investigación y determinar las responsabilidades”, sentenció.
JULIO PATÁN
CALMAN LAS AGUAS 1 2 3
● Luego de la reunión entre legisladores, se llamó a la unidad interna.
● Alcalde pidió que los dos estén a la altura para resolver discrepancias.
● En cuanto a la permanente en el Congreso, descartaron un extra
#OPINIÓN
Yo estaba tranquilo en mi casa, preparando mi taller de lectura de la segunda semana de enero, y me llega el mensaje de que te me fuiste con todo
o puede ser, Ricardo. Fue un recorte tremendo. ¿Cómo no va a haber un conflicto? Bueno, pues ahora ya nos llamaron a Palacio a rendir cuentas. Hoy era nuestra posada y, en cambio, aquí andamos. Te lo digo con toda sinceridad: sí voy a exponer lo de los contratos para elevadores y demás.
—NomeobliguesahablardelosuniformescompradosenChina. Te lo pido por favor. No me obligues. Y te repito: no hubo recorte.
–En mi calidad de presidente, los llamo a no caer en confrontaciones. Tenemos que mantener la unidad.
—¿Ahora eres tú el moderado, Gerardo?
—Pues no seré moderado, pero me la pelaste en lo de las corcholatas. Te recuerdo que quedé en tercer lugar.
—Algo que he aprendido de las amenazas extraterrestres es que la división es el verdadero enemigo. Te invito a reflexionar, estimado Gerardo, por el bien del movimiento y el futuro de la 4T.
Fue un recorte tremendo.
¿Cómo no va a haber un conflicto?
—No es justa la recriminación, compañeros senadores. Yo estaba tranquilo en mi casa, preparando mi taller de lectura de la segunda semana de enero, y me llega el mensaje de que te me fuiste con todo. Y luego lo mismo contigo, Gerardo. No entiendo cómo puedes hablar de venganza. En Zacatecas ni siquiera existe esa palabra. ¿Por qué la agresión? —¿Cuánto es lo menos por unas llantas de Volvo? Las cuatro, señorita, sí. Perdón, ¿eh? Tengo que resolver esto. Me pasaron el contacto de un proveedor que las da mucho más baratas que en la agencia. —A propósito, y como muestra de mi buena voluntad, los invito al taller. La semana que viene, antes de vacaciones, hablaré de la obra de Hamlet, un escritor inglés muy importante que habla del poder, y dos títulos de mi autoría.
—Yo soy un apasionado de Pellicer. No es por dármelas de nada, pero así, a mis años, las muchachas todavía caen rendidas con lo de “Estoy pensando en ti. En ti he aprendido que no hay tanta riqueza en mi miseria”. También le encanta a Andrés. Dice que es el poema de la austeridad republicana.
—No, señorita. La XC-90. La grande, sí.
—Fíjense que, humildemente, en los talleres, lo que más les gusta a las compañeras y los compañeros son los libros de su servidor. Ni el de Maquiavelo les gustó tanto. A propósito, tuve que insistirles en que no se llama “Maquiaveli”, aunque sea italiano. Herencia de Torruco.
—Les juro que varias senadoras me insisten: “Recítenos a Pellicer”, y pues cómo negarse. No me quitaré la camisa, como Ruvalcaba, pero verbo mata carita. En este caso, verso.
—¿A ustedes también los linchan en redes por meterse a las salas VIP en los aeropuertos?
—Yo soy más de aviones militares.
—Yo, de helicópteros.
—Ahí viene la Presidenta. Sonrían.
—Regrésanos el dinero.
—Discúlpate por los infundios.
—Eso es rudeza innecesaria.
—¿Por qué no le dicen que el problema fue una intermitencia técnica, se dan la mano y nos vamos a la posada?
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
Hay regiones donde la autoridad no lo es, y la ley no existe. En no pocos municipios ya no hay línea divisoria entre gobierno y criminales; son lo mismo
La presidenta Claudia Sheinbaum ha recargado, hasta ahora, sus principales golpes de autoridad en su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Cercada por varios frentes y acotada en su margen de maniobra, la Presidenta parece haber tomado la decisión de iniciar el contraste con su antecesor, en el terreno que más duele a los mexicanos: la inseguridad.
Sheinbaum sabe, como cualquiera, que el sexenio de López Obrador ha sido el más sangriento en la historia de México. Más de 200 mil asesinatos y un desaparecido cada hora son prueba de ello. Hay regiones enteras del país donde la autoridad no lo es, y la ley no existe.
En no pocos municipios, de hecho, ya no hay línea divisoria entre gobierno y criminales; son lo mismo.
Durante el sexenio que se fue, se dejó de perseguir delincuentes. La pax narca permitió que los criminales hicieran y deshicieran a placer. Eso parece estar cambiando.
Las más de seis mil detenciones y los cientos de decomisos de armas y drogas (más de 61 toneladas), dan cuenta de ello. Pero, sobre todo, hay manotazos de autoridad.
Ha sido tal el despliegue que desde EU han llovido halagos
Omar García Harfuch tomó el toro por los cuernos. Ante la escalada de violencia, que ha cobrado la vida de casi 600 personas en poco más de tres meses, se fue a vivir al estado de Sinaloa. Desde allá coordina la estrategia de seguridad.
En el país en el que “no se fabrica fentanilo”, como repitió hasta la saciedad AMLO, el gobierno de Sheinbaum llevó a cabo el mayor aseguramiento de esa droga en la historia: más de una tonelada de fentanilo, equivalente a unas 20 millones de dosis de esa droga, con un valor superior a los 400 millones de dólares.
En el México donde “ya no hay huachicol”, se aseguraron en Veracruz más de mil litros de huachicol
En el país donde “se acabó la corrupción”, la Operación Enjambre ha derivado en la captura de alcaldes y encargados de seguridad de municipios del Edomex. Vaya, ha sido tal el despliegue -y el contraste-, que desde Estados Unidos han llovido halagos a lo hecho por Claudia Sheinbaum Pardo y su gobierno, lo mismo de legisladores republicanos que del aún embajador estadounidense en México, Ken Salazar.
En los hechos, es también el reconocimiento a la desidia, sino es que complicidad del régimen que se fue.
Falta mucho, evidentemente. Probablemente transcurra todo el sexenio y ni así se logre pacificar al país. La herencia es desastrosa; la crisis de violencia e inseguridad carcome al país. Pero al menos hay, como no la hubo antes, voluntad. Hay un policía con capacidad y reconocimiento de propios y extraños al frente, y hay una Presidenta que ha tomado la decisión de intentar contener a la delincuencia organizada. ¿Será posible? ¿Lo conseguirá? Ojalá.
#MARIODELGADO
RESALTÓ AL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO POR COMPROMISO CON MATRÍCULA
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que este será el sexenio de la educación, y por ello una de las prioridades es incrementar en 330 mil los nuevos espacios en el nivel superior.
En la clausura virtual de la Segunda Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Académico del Tecnológico Nacional de México, el funcionario dijo que el TecNM tendrá una contribución importante para lograr el objetivo de incrementar la matrícula en Educación Superior.
EMPRESAS PIDIERON LA CARRERA DE BUCEO. 10 1200
TECNOLÓGICOS INCLUIRÁN ESTA DISCIPLINA.
● FUTURO. El secretario de Educación dijo que el próximo año “viene mucho trabajo por hacer”.
“Me da mucho gusto saber que el Tecnológico Nacional de México encabeza una iniciativa para contribuir a la formación de ingenieros en México, es la institución que más ingenieros forma. Pero, además, está liderando ya temas como la inteligencia artificial, robótica, ciberseguridad, nuevas carreras que han introducido recientemente”.
El Consejo Académico aprobó por unanimidad posgrados en Doctorado en Educación y en Administración, una Maestría en Ciencias y Tecnología Aplicada al Sector Agroalimentario.
UNO DE LOS LEGADOS MÁS RELEVANTES ESTARÁ EN LA EDUCACIÓN’.
MARIO DELGADO TITULAR DE LA SEP
● Desplegó a más de 40 servidores para Jornadas de la Paz.
PARA LAS BECAS 1 2
● Ofrecen información sobre Programas de Becas para el Bienestar.
● En el Edomex se registraron alumnos para la beca Rita Cetina. 3
MIÉRCOLES / 18 / 12 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
En la Ciudad de México arrancaron, ayer, formalmente los festejos decembrinos con el encendido de luces y el arranque de la verbena en el Zócalo, encabezados por la jefa de Gobierno, Clara Brugada; además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunció el inicio del operativo de vigilancia que se implementará del 18 al 25 de diciembre.
Durante el acto de inauguración, la mandataria capitalina recordó que, a partir de hoy y hasta el 7 de enero de 2025, se podrán disfrutar de actividades gratuitas.
“Hago un llamado a l os capitalinos que dejen por un momento las actividades que tienen todos los días que vengan al Zócalo de fiesta. Que vengan a la verbena navideña”, puntualizó.
De igual forma, convocó “a celebrar juntas y juntos esta época con respeto y responsabilidad”.
Afirmó que habrá grupos musicales, pastorelas, así como venta de artesanías y alimentos.
Recordó que también habrá verbenas navideñas y pistas de hielo en las 16 demarcaciones, las cuales se van a inaugurar este 20 de diciembre.
Entre los artistas que estarán presentes, están: Regina Orozco, Los Tecolines, Los Cadetes de Linares; entre otros.
En tanto, como parte del Operativo Fiestas Decembrinas desplegado por la SSC, habrá puntos de vigilancia y seguridad, así como recorridos pre-
ACCIONES PARA VIGILAR 1 2
l Se reforzará la vigilancia en centros comerciales y turísticos.
l También en los distintos medios de transporte, como Metro y Metrobús.
l Puntos de vigilancia en tianguis, romerías, posadas y eventos. 3
#GOBIERNOCAPITALINO
LA JEFA DE GOBIERNO ENCABEZÓ EL ENCENDIDO DE ALUMBRADO. LA SSC DESPLEGARÁ A 12 MIL 396 EFECTIVOS PARA EL OPERATIVO DECEMBRINO
ventivos en las 16 alcaldías, lo cual permitirá que habitantes y visitantes disfruten de las festividades de esta temporada.
En toda la ciudad se desplegarán 12 mil 396 efectivos de las
#JEFADEGOBIERNO
ENTREGAN
AL CONGRESO TERNA PARA
ELEGIR FISCAL
Subsecretarías de Operación Policial, Tránsito, Inteligencia e Investigación Policial, Policía Auxiliar y Bancaria e Industrial. Estos elementos estarán apoyados por 888 vehículos
CABEZA DE NÚMEROS GRUPOS MUSICALES HABRÁ EN EL ZÓCALO.
FUNCIONES DE PASTORELA. 16
oficiales, 12 ambulancias y 10 motoambulancias d, así como un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, con el cual se realizarán sobrevuelos de supervisión, disuasión y prevención. Mediante estas acciones, la SSC buscará brindar seguridad a los capitalinos y visitantes de la Ciudad de México que acudan a las diferentes actividades que se realicen en las 16 alcaldías como romerías, tianguis sobre ruedas, celebración de posadas, representación de pastorelas y durante los eventos de Nochebuena y Navidad.
gada, Cravioto mencionó que la mandataria tiene completa confianza en el Congreso, pues ha demostrado su compromiso con la ciudadanía y su bienestar. “Confío en que la representación del pueblo depositada en el congreso en el poder legislativo adoptará la mejor decisión en favor de la ciudad y la justicia”, leyó a nombre de Brugada. F. VALENCIA Y C . STETTIN l AVAL. El Consejo Judicial entregó la terna. FOTO:
El secretario de Gobierno, César Cravioto, entregó al Congreso capitalino la terna aprobada por el Consejo Judicial Ciudadano para que se designe a la persona que ocupará la titularidad de la Fiscalía capitalina. Los tres perfiles son Bertha María Alcalde Luján, Anaid Valero Manzano y Ulrich Richter. Al leer una misiva enviada por la jefa de Gobierno, Clara Bru-
MIL 200 FLORES PARA LOS TRES ÁRBOLES. 10 7
VOTOS A FAVOR PARA APROBAR LA TERNA.
CONGRESO AVALA DARLES MÁS
TIEMPO PARA GARANTIZAR QUE EL SERVICIO SEA EFICIENTE
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la solicitud enviada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para modificar el plazo de la etapa de implementación del Contrato de Prestación de Servicios a Largo Plazo, con el fin de asegurar la culminación exitosa de las obras de modernización de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Al fundamentar el dictamen, la diputada Valentina Batres, de Morena, explicó que la renovación de esta infraestructura es necesaria para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio. De tal manera que la solicitud presentada considera la necesidad de modificar los plazos de la etapa de implementación para concluir satisfactoriamente las obras previstas
TODO BAJO CONTROL
l No se incrementan montos autorizados ni el plazo total del contrato.
MESES, PLAZO PARA QUE QUEDE COMPLETA. KILÓMETROS DE VÍAS EN SERVICIO TIENE. 12 16.6
l COMPROMISO. Mauricio Tabe dijo que su administración trabaja en ser la número 1 en seguridad para los vecinos.
ACCIÓN CONSTANTE
EL ALCALDE BANDERAZO PARA LA TEMPORADA NAVIDEÑA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA
Para reforzar la vigilancia durante las fiestas decembrinas, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, dio el banderazo de salida a los 200 elementos de seguridad que se suman al operativo Blindaje Navideño.
Desde la explanada de la
LUGAR EN PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD ESTÁ. 3er
alcaldía, Tabe dijo que el objetivo es incrementar el estado de fuerza durante estas fechas para que vecinos y visitantes realicen actividades propias de la temporada con la seguridad de que estarán protegidos.
Para ello, se reforzará la presencia de elementos en las 32 unidades operativas distribuidas en los cinco sectores, además de instalar carpas cerca de zonas comerciales, restaurantes, bancos, zonas turísticas y el parque lineal.
Aunado a ello, se blindarán las fronteras de Miguel Hidalgo, donde habrá patrullaje constante, tanto de los elementos de la alcaldía como
1Continuarán con la estrategia en contra de las chelerías y la venta de explosivos.
2Invitó a los vecinos a participar activamente a través de la denuncia.
de los municipios aledaños, tal como Álvaro Obregón, Huixquilucan y Naucalpan. “Incrementa la vigilancia de tal manera que sigamos contribuyendo a que Miguel Hidalgo sea una de las tres alcaldías más seguras”, explicó el edil.
Asimismo, Mauricio Tabe reveló que también se tiene un operativo contemplado en materia de Protección Civil, el cual se enfocará en la revisión de mercados, tianguis, romerías, ferias y comercios, donde se contará con personal de atención a emergencias urbanas para prevenir riesgos por fugas de gas, el uso de tanques en mal estado, accidentes vehiculares, explosiones e incendios.
ROMERO HERRERA / PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN
JORGE
@JORGEROHE @TWITTER
Nuestra responsabilidad es consolidarnos como la alternativa que puede liderar el cambio que México necesita
En días pasados, después de asumir la dirigencia de Acción Nacional con enorme responsabilidad y orgullo, celebramos la primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional, ese órgano que ha sido calificado como la conciencia de nuestra institución, porque allí se reflexiona, se debate y se analizan los sucesos relevantes internos de nuestro partido y su papel en el entorno político y social de México.
Ahí tuve la oportunidad de compartir un mensaje destacando principalmente el compromiso de que haremos una dirigencia presente a nivel nacional que escuchará a todas las voces de la militancia. Soy un convencido de que es en la inteligencia colectiva como tomaremos las mejores decisiones para renovar y darle a Acción Nacional un nuevo tiempo y destino. También destaqué un llamado a la unidad, al trabajo y al compromiso, pero sobre todo, a la acción. Para nadie resulta desconocido que México está entrando en un sendero de autoritarismo, desde el sexenio pasado el Poder Ejecutivo ha avasallado al Poder Legislativo, convirtiéndolo en una simple oficialía de partes. En este sexenio que empieza, gracias a una mayoría ficticia y sobrerrepresentada, se han extiguido los órganos autónomos que vigilaban la transparencia y el actuar del gobierno, las instancias que vigilaban los rubros en donde el gobierno es parte, como las telecomunicaciones y los hidrocarburos, y también se ha iniciado el desmantelamiento del Poder Judicial. La 4T está rompiendo la división de Poderes, está destruyendo la democracia y las libertades, por lo tanto, está destruyendo a nuestra República. Acción Nacional tiene hoy la gran
“La 4T está rompiendo la división de Poderes, está destruyendo la democracia y las libertades, por lo tanto, está destruyendo nuestra República”.
labor de despertar la conciencia de las y los millones de ciudadanos para hacerles ver lo que está pasando en nuestro país. Nuestra responsabilidad es consolidarnos como la alternativa que puede liderar el cambio que México necesita, como decía Castillo Peraza, la mejor oposición es aquella que demuestra en los hechos que está lista para ser el mejor gobierno. Hemos delineado las líneas estratégicas que guiarán al PAN hacia el éxito en 2027. 1. Apertura total a la afiliación. Las puertas del PAN estarán abiertas para todas las personas que compartan nuestros valores. 2. Candidaturas definidas por la ciudadanía. Vamos a poner fin a las decisiones cupulares. 3. Unidad estratégica en lo electoral. Trabajaremos bajo una sola estrategia nacional que unifique esfuerzos y recursos. 4. Enfoque en las regiones donde podemos ganar. 5. Detección de liderazgos distritales, municipales y estatales permitiendo que quienes tengan aspiraciones cuenten con el tiempo para demostrar su trabajo. 6. Campañas en tierra para todos. En el PAN, ningún cargo será obtenido sin trabajar en tierra. 7. Fortalecimiento desde lo local. Nuestra fuerza como partido radica en las comunidades y en hacer comunidad. 8. Prioridad a mujeres y jóvenes. Reconocemos que el voto femenino y juvenil es fundamental. 9. Defensa de nuestras causas históricas. La defensa de la vida, la familia y la dignidad han sido pilares del PAN. 10. Propuestas claras para los votantes. Más allá de ser oposición, debemos ofrecer soluciones concretas. 11. Presumir nuestros buenos gobiernos estatales y municipales, que son referencia de eficacia y buen manejo.
Estos 11 puntos no son sólo una estrategia; son nuestra promesa de transformación. Acción Nacional se compromete a abrirse, a escuchar y a trabajar por un México más libre, justo y próspero.
¡Sigamos adelante!
● Aarón Belman, Ángel Caudillo y Jesús Bonilla, estudiantes del Conalep de Silao, se coronaron campeones en el torneo mundial WER 2024 Championship, uno de los concursos de robótica más importantes del mundo; fue en China.
● Natalie Rupnow fue la adolescente identificada como la presunta responsable del ataque este lunes en una escuela cristiana ubicada en Madison, Wisconsin, y en el que murieron tres personas, entre ellas, la agresora.
● El alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Luis “N”, en el Edomex, volvió a huir de la justicia, cuando se le intentó detener, durante la toma de protesta de la administración municipal. Es uno de los señalados en el Operativo Enjambre
Los juzgados y tribunales, en los distintos niveles, deben estar provistos de la máxima imparcialidad
La figura de la disciplina judicial va más allá de la simple imposición de una sanción; conlleva tras de sí, el compromiso de las instituciones de salvaguardar el debido ejercicio de la función pública.
Es necesario que estas decisiones no queden sólo ahí, sino que generen el reforzamiento continuo institucional, para corregir y blindar los procesos de vigilancia y auditoría garantizando que ello no se repita.
Nadie puede negar que actualmente la sociedad en su conjunto no reconoce en el Poder Judicial la confianza que se requiere para gozar de la legitimidad que debe tener toda institución pública.
El trabajo institucional conjunto en el gobierno es un gran reto para la disciplina judicial, fiscalías mejores capacitadas y con mayores apoyos técnicos y científicos; leyes claras y precisas, alejadas de formalismos y, un actuar profesional y probo en la aplicación de la justicia, son los elementos que se deben alcanzar a la brevedad posible. Los juzgados y tribunales, en los distintos niveles encargados
Nuestro país es de los principales socios comerciales, con un comercio de 28 mil mdd
En 1969, cuando la humanidad acarició por primera vez la superficie de la Luna, el astronauta Neil Armstrong pronunció su legendaria frase: “Houston… aquí base Tranquilidad, el Águila ha alunizado”. Con ello, Houston se convirtió en un referente histórico y un símbolo del progreso y la modernidad tecnológica. Y aunque nos pudiera parecer lejana, esa ciudad de siete millones de habitantes está más cerca de México de lo que imaginamos. Para México, la ciudad de Houston, entre otras cosas, es estratégica por su importancia económica. En 2022, la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos estimó que su PIB fue de 633 mil millones de dólares. De ser un país, se posicionaría como la 24 economía más grande del mundo, superando a Bélgica o Suecia.
Además, la ciudad de Houston es la principal ciudad exportadora de Estados Unidos con un comercio de bienes y materias primas que superan los 175 mil millones de dólares; le siguen Nueva York y Los Ángeles. Datos que han generado altas expecta-
DISCIPLINA JUDICIAL Y LEGITIMIDAD
ENRIQUE SUMUANO / CONTRALOR INTERNO DEL TRIBUNAL
ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
@ENRIQUESUMUANOC
de impartir justicia, deben estar provistos de la máxima imparcialidad; sin embargo, ahora se demanda más que nunca, además, un amplio sentido social en sus fallos: contar con una visión integral de la realidad en cada sentencia es imprescindible para que cada resolución goce de la aceptación social y la conformidad de las partes.
El papel que la sociedad está jugando actualmente en todos los órdenes de gobierno, ya alcanzó al Poder Judicial. No basta llevar una simple estadística de asuntos resueltos, es necesario impulsar que las sentencias tengan un estándar de precedentes que sirvan de guía a la sociedad en el comportamiento que se debe de dar en sus interacciones, para evitar -en la medida de lo posible-, abusos en las materias civiles, familiares o laborales.
jadas de la realidad cotidiana que laceran a la sociedad en materias como la administrativa, fiscal o penal.
En suma, se debe pugnar por esta nueva forma de impartir justicia.
“También se exige el evitar resoluciones llenas de tecnicismos excesivos y alejadas de la realidad cotidiana”.
Por otra parte, también se exige el evitar resoluciones llenas de tecnicismos excesivos y ale-
Es ahí donde la disciplina judicial va a jugar un papel determinante para legitimar la función judicial, sin excesos, en estricto apego a los derechos humanos, pero con el firme compromiso de humanizar la justicia. Estas ideas son las que deben orientar el sistema de responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas en el Poder Judicial, para alcanzar una legitimidad efectiva y eficaz que logre recuperar la confianza de los ciudadanos en los órganos jurisdiccionales para que la rendición de cuentas no sea un simple acto de entrega de estadísticas judiciales sino que demuestre la protección y progresividad de los derechos humanos de la sociedad mexicana.
MARÍA ELENA ORANTES
CÓNSUL GENERAL DE MÉXICO EN HOUSTON @NENAORANTES
tivas a nivel internacional, por lo que 92 gobiernos tienen oficinas consulares en dicha ciudad. México es uno de los principales socios comerciales internacionales para Houston, con un comercio de 28 mil millones de dólares anuales. Nuestras exportaciones a Houston consisten, pero no se limitan a, en combustibles minerales, petróleo, productos refinados, vehículos de motor y repuestos. Se estima que, por lo menos, 11 compañías mexicanas operan 24 subsidiarias en Houston, principalmente en el ramo de la minería. Los lazos económicos previamente descritos se complementan con fuertes vínculos culturales. Más de 600 mil residentes en Houston nacieron en México y alrededor de 45 por ciento de la población de la ciudad es de origen hispana, lo que convierte al español en la segunda lengua más hablada después del inglés. En 2022 el turismo mexicano en esa ciudad representó 65 por
ciento de las visitas internacionales que recibió Houston en ese año.
“Más de 600 mil residentes en Houston nacieron en México y alrededor de 45 por ciento de la población de la ciudad es de origen hispana”.
Esta cercanía ha permitido que semanalmente operen 454 vuelos desde Houston a 19 ciudades mexicanas. De hecho, el pasado mes de octubre, United Airlines anunció la inauguración del vuelo Puerto Escondido, Oaxaca-Houston, Texas que iniciará operaciones el próximo año. Una de las prioridades del Consulado General de México en Houston es la promoción económica. Desde 2023, hemos desplegado una intensa agenda para apoyar a empresas mexicanas.
A través de ferias de bebidas artesanales, para promover el tequila, el mezcal y el vino. Además, facilitamos la creación de Cámaras Empresariales, organizaciones civiles y de profesionales para promover nuestro país y generar sinergias para asistir a nuestras empresas que buscan invertir en Houston.
CAMILA MARTÍNEZ/ SECRETARIA DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROPAGANDA DE MORENA / @SOYCAMMARTINEZ
Es una oportunidad única para fortalecer nuestra organización y continuar el trabajo transformador que ha cambiado la vida de millones de mexicanos
Al cierre de 2024, Morena ha logrado una hazaña histórica, consolidándose nuevamente como la principal fuerza política en México. El triunfo que llevó a la primera mujer Presidenta de la República a ganar la elección nos llena de orgullo y significa un impulso para seguir construyendo la Transformación que llegue a cada rincón, a cada municipio del país. Es en este contexto que comienza a avanzar el proceso electoral de 2025, que tiene el potencial de significar el avance de la transformación a nivel municipal en Veracruz y Durango, dos estados que en 2024 demostraron su convicción votando por amplia mayoría a favor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En Veracruz, Morena gobierna hoy 73 por ciento de los municipios, y el gobierno de Rocío Nahle, que inició este 2024, es el segundo gobierno emanado de la Cuarta Transformación a nivel estatal. Es decir, el trabajo bajo los principios de la justicia social ha llevado a una ratificación del proyecto. En 2025 se renovarán las presidencias municipales de los 212 municipios, junto con las sindicaturas y las regidurías. Por su parte, 2025 en Durango representa una oportunidad para que Morena crezca enormemente en la presencia de los gobiernos municipales. Desde ahí, Morena podrá ganar en los 39 municipios que se renovarán a través de perfiles comprometidos, cercanos a sus comunidades, que conozcan las problemáticas locales y se entreguen a ellas, impulsando los principios de nuestro partido-movimiento. Este es el proyecto electoral para 2025 que Morena ha arrancado recientemente con la publicación en nuestra página oficial (Morena.org) de la convocatoria para aspirantes, basada en el estatuto y los principios de nuestro partido. Este proceso de registro se realizará en línea, con el fin de eliminar las barreras geográficas y económicas que surgen cuando los aspirantes deben asistir presencialmente. De este modo, buscamos garantizar que quienes deseen sumarse al esfuerzo de servir a sus comunidades tengan mejores condiciones de igualdad para hacerlo, independientemente de su lugar de residencia o capacidad de movilidad. El compromiso del proyecto de la 4T con la democracia en Veracruz y Durango no tendrá barreras.
“Buscamos garantizar que quienes deseen sumarse al esfuerzo de servir a sus comunidades tengan las mejores condiciones de igualdad en esto”.
La elección de 2025 en ambos estados no es solo una oportunidad para renovar los gobiernos municipales, sino que debemos verla como la posibilidad de consolidar un proyecto de nación que ha demostrado poner al pueblo en el centro y que buscamos replicar en cada municipio. El crecimiento de la 4T depende de que sigamos trabajando con honestidad, cercanía con la gente, y unidos y organizados. Es indispensable que todos los aspirantes y militantes estén plenamente comprometidos con los principios y valores que guían a Morena. La formación política será crucial, ya que permitirá que nuestros representantes no solo conozcan a fondo nuestro proyecto, sino que también se comprometan de manera firme y determinante con la 4T.
Este proceso de renovación de gobiernos municipales es una oportunidad única para fortalecer nuestra organización y continuar el trabajo transformador que ha cambiado la vida de millones de mexicanos y que inició con Andrés Manuel López Obrador. Solo con trabajo honesto, cercano y organizado podremos lograr una verdadera transformación, no solo en Veracruz y Durango, sino en todo México. ¡Hoy el pueblo tiene el poder y con Morena seguiremos avanzando hacia el futuro que merecemos!
●
MÁS DE 15 MIL INCIDENTES DELICTIVOS SE HAN REGISTRADO DE ENERO A NOVIEMBRE DE 2024
el 1 de enero al 10 de noviembre de 2024 se registraron 15 mil 937 robos al transporte de carga en carreteras del país, con pérdidas por evento de un millón de pesos o más dependiendo de la carga, aseguró Raúl Betancourt, director de Ciencia de Datos en la empresa AI27.
Esa cifra, según Betancourt, significó un alza de 9.15 por ciento respecto a lo reportado en 2023, que fue de 14 mil 600 hurtos a transportistas.
En entrevista con El Heraldo de México, Betancourt explicó que utilizan millones de datos con los que cuenta el algoritmo de la Inteligencia Artificial AI27, además de cifras gubernamentales, datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros e incluso toman en cuenta aquellos robos que no se denuncian, esto es, “lo oficial y la cifra negra dan casi 16 mil robos en carreteras”, afirmó.
Cabe señalar que al igual que el año pasado, los robos siguen siendo cada vez con más violencia y representan un desafío para la seguridad de los choferes y de los productos transportados.
“Lo más robado a nivel nacional es la carga de abarrotes que transportan los tractos camiones, los tráileres, los full y camionetas, y aún cuando ello puede ser voluminoso, el mayor golpe se da cuando se roban un tráiler de ipads, teléfonos o artículos electrónicos, porque ello daña directamente a las empresas” apuntó el directivo.
LOS DATOS OFICIALES Y LA CIFRA "NEGRA" DAN CASI 16 MIL ROBOS EN CARRETERAS’
RAÚL BETANCOURT DIRECTOR DE CIENCIA DE DATOS DE AI27
día más violentos.
● Los productos más robados a camiones son los abarrotes.
● Un millón de pesos es el monto promedio del valor robado.
Además, destacó que aun cuando no se tiene un dato puntual, se ha mostrado un aumento de la violencia en los robos carreteros, lo que sí puede predecir AI27, a través de la información que recaba al monitorear tres mil viajes al día o un millón al año. De ahí que han detectado que la autopista Amozoc La Esperanza,
que va de México a Veracruz, es la más peligrosa del país. Ante el incremento de robos en carreteras que son todo un desafío, Betancourt, recomendó utilizar las soluciones tecnológicas avanzadas, que con los nuevos avances ha disminuido entre sus clientes el robo en más de 99 por ciento.
El directivo agregó “nosotros hemos enfrentado intentos de robos en 0.001 por ciento y de esa milésima que llega a ocurrir podemos recuperar entre 60 y 70 por ciento de lo robado; entonces la pérdida para nuestros clientes es solamente de 30 por ciento de esa milésima de viajes que nosotros cuidamos”.
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
#ALALEYDELINFONAVIT
ESTÁN A FAVOR DEL TRIPARTISMO EN EL INSTITUTO DE VIVIENDA
POR YAZMÍN ZARAGOZA
2.4
BILLONES DE PESOS DE ACTIVOS, EN EL INSTITUTO.
1.5
BILLONES DE PESOS, LA CARTERA DE CRÉDITO DEL INFONAVIT.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció en contra de las modificaciones a las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo, ya que podrían alterar el equilibrio en decisiones. “Defendemos que los recursos administrados por el Infonavit son propiedad exclusiva de los trabajadores. Es inaceptable que estos ahorros puedan utilizarse para fines
LO QUE SE ESPERA
l La Concamin afirma que las reformas se votarán en febrero de 2025.
l Las reformas podrían alterar el equilibrio en las decisiones del Instituto.
ajenos a sus intereses o a los objetivos del Instituto”, indicó a través de un comunicado. Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) informó, a través de un comunicado interno, que gracias al diálogo con los legisladores permitió llegar a un acuerdo, para que el análisis de las reformas aprobadas por el Senado se posponga en lo que resta de 2024. Expuso que la Concamin, que preside Alejandro Malagón, en diálogo con el presidente de la Junta de coordinación política de la Cámara de Dipu- tados, Ricardo Monreal, se logró abrir un espacio de debate “para estudiarlas (reformas) para una discusión entre sector empresarial, trabajadores y sociedad civil, por lo que su análisis y eventual votación será en febrero de 2025”.
l ESCENARIO. Para la Coparmex, los cambios aprobados a la ley del Infonavit deben revisarse.
#ANÁLISISDELIMEF
l El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) aseguró que la Inversión Extranjera Directa (IED) nueva está “parada” al tercer trimestre del año, con
MDD, TOTAL DEL TERCER TRIMESTRE DE 2024. 511
un monto de 511 millones de dólares, siendo la más baja desde 2014
José Domingo Figueroa, presidente del IMEF, reveló que de enero a noviembre se han captado dos mil 60 millones de dólares. “En el tercer trimestre, la IED nueva representa 26.89 por ciento del promedio de los terceros trimestres entre 2006 y 2023”. YAZMÍN ZARAGOZA
#OPINIÓN
La Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Salud deben intervenir con urgencia para corregir estas prácticas y evitar una mayor inflación médica
ecibí una avalancha de comentarios tras revelar aquí hace pocos días que la aseguradora Axa, dirigida por Daniel Bandle, demandó penalmente a 10 médicos de un hospital del Estado de México por supuestamente cometer fraude contra la aseguradora al haber realizado procedimientos innecesarios y firmado reportes médicos exagerados. La demanda está en proceso.
RFOTO: CUARTOSCURO
Hay iniciativas que valen la pena observar, como la de la empresa Sofía
Algunos médicos me aseguran que, en los hospitales grandes y de marca reconocida, es imposible realizar un fraude así, porque existen comités colegiados que auditan a cada médico y cada procedimiento. Se vigilan entre ellos. Pero otros médicos me enviaron hasta el modus operandi: existen “coyotes” que convencen a empleados de empresas que cuentan con Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM). ¿De qué los convencen? De realizarse un estudio diagnóstico o check-up’. Dicho estudio arrojará, falsamente, la necesidad de alguna cirugía, que se practicará en un hospital coludido con los médicos. Son hospitales que reciben pago directo de la aseguradora y que dan una comisión de 5 a 10 por ciento al “coyote”. Es una compleja “red organizada”, me aseguran quienes lo han visto. Esto no puede seguir así. Tanto la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O —que es el supervisor principal del sector a través de la Comisión de Seguros—; como la Secretaría de Salud, de David Kersenovich, deben intervenir con urgencia para corregir estas prácticas y evitar una mayor inflación médica.
En medio de esto, hay iniciativas en la industria aseguradora que también vale la pena observar, como la de la empresa Sofía, encabezada por Arturo Sánchez Correa. Está dedicada a dar acceso a seguros médicos a pequeñas y medianas empresas, otro de los grandes pendientes que hay en el sector. La firma acaba de hacerse con un levantamiento de capital de Dlls. $ 13.5 millones para continuar su expansión, provenientes del fondo Leadwind (Kfund). En la ronda de capital también participaron Index Ventures, Kaszek y BID Lab. Sofía multiplicó por dos su tamaño este año, y basa su estrategia en la tecnología y en el cuidado preventivo.
IMMUNOTEC
Immunotec, la compañía de suplementos alimenticios que encabeza Mauricio Domenzain, está abriendo su filial en Francia, luego de haber entrado a los mercados de Alemania, Austria y Suiza este año. La empresa dice que ha invertido Dlls. $25 millones en investigación, que su tasa de crecimiento actual es de 38 por ciento y que construirá una planta productiva en Estados Unidos.
FIBRA MTY
La adquisición que hizo Fibra Monterrey del portafolio industrial Batach, por Dlls. $192.4 millones, añadirá ocho naves industriales con área bruta rentable de 186 mil mts2. La empresa de Jorge Ávalos también quiere invertir en el Corredor Interoceánico… pero hasta que exista infraestructura.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
NÚÑEZ
#OPINIÓN
En un entorno tan competido como son los productos para bebés, OH!GANICS ha apostado por una innovación que la consolida en el sector nacional
n estos tiempos, donde la sustentabilidad y la salud son temas cada vez más imprescindibles para los consumidores, vale la pena voltear a ver casos como el de OH!GANICS, empresa mexicana que parece entender a la perfección las necesidades, no sólo de su mercado, sino de un mundo en constante cambio. Y es que, en un entorno tan competido como lo son los productos para bebés, la marca ha apostado por una innovación que, a ocho años de su creación, la consolida como un nombre importante en el sector nacional.
ESu éxito no es fortuito. De acuerdo con estudios de mercado, más de 60 por ciento de los consumidores mexicanos prefieren productos naturales, especialmente en sectores como el cuidado personal y del hogar. Esta tendencia refleja una transformación en las decisiones de compra, en la que las familias, particularmente las madres, priorizan alternativas seguras y accesibles.
OH!GANICS alcanzó 400 tiendas este año, creciendo 27 por ciento frente a 2023
El caso de OH!GANICS es relevante no sólo por su oferta, sino por su capacidad de expansión. Este año, la empresa alcanzó las 400 tiendas, creciendo 27 por ciento respecto a 2023, con presencia en cadenas de autoservicio como Walmart, Soriana y Liverpool. Este avance en un mercado altamente competitivo habla de la solidez de su propuesta: productos efectivos, naturales y respaldados por certificaciones internacionales como Ecocert y COSMOS. Más allá de los números, el verdadero valor de OH!GANICS radica en su capacidad de innovación. Empresas como esta no sólo crecen en ventas; también construyen un movimiento.
Regina Stacpoole, su fundadora, lo resume bien: el propósito es cuidar a las familias y al planeta, una misión que responde a necesidades urgentes en un mundo marcado por el cambio climático y los problemas de salud, aportando al mercado productos innovadores, que inspiran un cambio de mentalidad en la industria y en la sociedad. Su éxito refuerza un mensaje claro: el futuro de los negocios está en crear valor con responsabilidad, un equilibrio que, lejos de ser una utopía, es cada vez más alcanzable.
CONQUISTA DEL NORTE
Saltillo, Coahuila, ha sido la sede escogida por Boston’s Pizza, restaurante de comida casual líder en Canadá, para abrir una nueva franquicia e iniciar una ambiciosa expansión en el norte del país. Con una inversión de 1.5 millones de dólares y la generación de 160 empleos indirectos y 80 empleos directos, esta sucursal representa una nueva opción gastronómica para la región, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento económico local. Y es que México es el segundo país en importancia de esta marca y, por ello, su perspectiva de inversión para los próximos cinco años es de alrededor de 25 millones de dólares y abrir hasta 10 restaurantes adicionales a Saltillo. Con 60 años en el mercado, Boston’s Pizza prepara desde ya la conquista del norte del país, donde piensan tener una expansión territorial de 70 por ciento.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
1 2 3
l En BIVA califican sus resultados como históricos, tendencia que esperan continúe el próximo año.
l En la Bolsa Institucional de Valores preparan nuevos productos para impulsar la liquidez en el mercado.
l Directivos de esta bolsa de valores señalan que la innovación es un punto de lanza para ampliar su mercado el próximo año. UN BALANCE POSITIVO
#ESTRATEGIABURSÁTIL
YA
HUBO PLÁTICAS CON AEROMÉXICO Y BANAMEX, ASEGURAN
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
20%
MARÍA ARIZA DIRECTORA GENERAL DE BIVA
SE HAN MANTENIDO PLÁTICAS CON AMBAS EMPRESAS PARA DARLES A CONOCER LAS VENTAJAS DE ESTA BOLSA” DE PARTICIPACIÓN DEL MERCADO BURSÁTIL TIENE BIVA. DE MERCADO, META DE BIVA EN EL MEDIANO PLAZO.
La Bolsa Institucional de Valores (BIVA) se sube a la pelea por las Ofertas Públicas Iniciales (OPI) de Aeroméxico y Grupo Financiero Banamex, para que sean en el centro bursátil María Ariza, directora general de BIVA, dijo que se han mantenido pláticas con ambas empresas para darles a conocer las oportunidades y ventajas de esta Bolsa. En tanto que, reconoció, dejaron pasar de lado a Diablos Rojos del México que está preparándose para listarse en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), iniciando los trámites el 1 de diciembre pasado , de-
30%
LO QUE HAN GANADO
80%
DE LOS NUEVOS NOMBRES EN EL MERCADO.
rivado de la relación que de tiempo atrás tiene esa empresa con el otro mercado.
Así que, “con Aeroméxico sí hemos tenido conversaciones y vamos a buscar a todos los que podamos y los que sepamos que vienen”, comentó.
En el caso de Banamex, refirió que “sí, sí nos hemos sentado (también con ellos). Creo que es una empresa a la cual todos aspiraríamos, porque es mexicana y tiene una historia muy importante en el país”. Cabe recordar que la semana pasada, Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración de Grupo BMV, comentó que se espera que con Aeroméxico y Banamex se termine con la sequía en el mercado accionario.
Por su parte, María Ariza se manifestó positiva para 2025 a pesar de los efectos de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Al respeto, Francisco Valle Montaño, director de Emisoras de BIVA, dijo que esta Bolsa tiene 40 solicitudes de nuevas emisoras interesadas en financiarse a través de los mercados de deuda y de capital, por un valor de alrededor de 200 mil millones de pesos.
LOS EFECTOS
1La industria textil ha sido una de las más afectadas por la introducción de mercancía ilegal.
2En México, la industria textil ha perdido más de 70 mil empleos por esos ilícitos.
3En los operativos se han incautado juguetes, productos de papelería, entre otros.
#PIRATERÍAYCONTRABANDO
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Economía extendió su programa Operación Limpieza contra el contrabando y piratería en Saltillo, Coahuila, en el que de acuerdo con las cifras preliminares se decomisaron más de 35 mil piezas de mercancías.
#ACUERDO
LA CONCANACO
SERVYTUR LLEVÓ A CABO UN ENCUENTRO CON LA SHCP
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) se comprometió a sumarse a los esfuerzos contra la inflación y presentó un mapa de los integrantes que firmaron el compromiso. En reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, informó que la confederación cuenta con dos millones de afiliados directos y representa a 4.8 millones de comercios en total, quienes acordaron sumarse y comprometerse voluntariamente a los
Con este operativo suman tres, el primero fue el 28 de noviembre, en la Ciudad de México, en la Plaza Izazaga 89, donde se incautaron 262 mil productos; y el segundo en Hermosillo, Sonora, donde se aseguraron un millón de piezas con un valor de 150 millones de pesos. La dependencia federal, encabezada por Marcelo Ebrard
l ACCIÓN. Buscan contener el alza de precios.
PASO A PASO
l La Concanaco Serytur señaló que sus agremiados combatirán la inflación
l Presentaron el mapa de afiliados que se suman a esta medida.
esfuerzos contra la inflación en el país.
De la Torre reconoció la importancia del trabajo conjunto de Iniciativa Privada (IP) y gobierno en la lucha para contener el aumento en el costo de la canasta básica, y reconoció el impacto favorable de las medidas del gobierno federal para lograr dicho objetivo. Expuso que el sector comercio, servicios y turismo es básico en el combate a la inflación, ya que en 2023 contribuyó con alrededor de 77 por ciento del total de la captación del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
PROCEDIMIEN TOS EN ESTE GOBIERNO, CONTRA LA PIRATERÍA
Casaubón, informó que es consecuencia de diversas denuncias por venta de mercancía de procedencia ilegal. De ahí que, agregó, en coordinación con la Dirección de Comercio Exterior, Protección Civil y Policía estatales, realizaron un operativo de revisión en el centro comercial Shunfeng, cuyos administradores
no pudieron comprobar la introducción legal de mercancía proveniente de Asia. Precisó que hasta las 17:00 horas, después de revisar una cuarta parte de la tienda, se habían decomisado más de 35 mil piezas de mercancía. Marcelo Ebrard explicó que el Operativo Limpieza se llevará a cabo en todo el país.
Los billetes han destacado los perfiles de artistas, escritores y activistas.
LOS NIÑOS GRITONES DE LA LOTERÍA NACIONAL
SON LOS PERSONAJES
QUE AVISAN QUIÉN GANÓ EL PREMIO MAYOR AL COMPRAR UN BILLETE;
EL DINERO RECAUDADO
FORMA PARTE DEL IMPULSO AL ARTE Y CULTURA DEL PAÍS
POR CLELIA HIDALGO ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
conos de transparencia y legalidad, los niños gritones surgieron en 1771, cuando el rey Carlos III pidió que seis niños en condición de calle vocearan a los ganadores del sorteo denominado Real Lotería de la Nueva España, a cambio de ello, recibieron una beca.
El juego de lotería se trató, desde aquel tiempo, de una preciada fuente de ingresos para la monarquía, ya que pertenecía a la política de incremento de tasas e impuestos y creación de monopolios. Sin embargo, también para la asistencia pública.
Ese debate sobre el juego fue criticado por la Iglesia, derivado de ello, se llegó a prohibir y, con el paso de los años, fue auspiciado con el objetivo de beneficiar a hospitales, hospicios y obras públicas.
Hoy en día, los niños gritones son los personajes de la Lotería Nacional ya ellos son en quienes pasa el premio por sus manos y cantan con un sonido muy peculiar: ¡Premio Mayor, Premio Mayor!
En un inicio sólo podían ser varones, pero fue a partir de 2001 cuando se se integraron las niñas a este emblemático grito.
Actualmente, el organismo tiene como objetivo generar recursos para apoyar económicamente las activi-
David Alfaro Siqueiros
Diego
1 2 3 4 5 6 1771
SE REALIZÓ EL PRIMER SORTEO DE LA REAL LOTERÍA DE LA NUEVA ESPAÑA.
Carlos III
PIDIÓ QUE SEIS NIÑOS HUÉRFANOS VOCEARAN A LOS GANADORES.
REFLEJABAN LA PUREZA Y TRANSPARENCIA.
A PARTIR DE AHÍ SURGIERON BAJO EL NOMBRE DE “NIÑOS GRITONES”.
DESDE 2001 LA CONVOCATORIA INTEGRÓ A NIÑAS.
CUALQUIER NIÑO O NIÑA PUEDE ENTRAR MEDIANTE CONVOCATORIA.
Obras Públicas en las que ayudó Lotería Nacional
Alcázar del Castillo de Chapultepec
Así surgieron los niños gritones 1 2 3 4 5
Santuario de la Virgen de Guadalupe
Ferrocarril México-Toluca
Hospital General
Hospital psiquiátrico La Castañeda
Elvia Carrillo Puerto
Nellie Campobello José Clemente Orozco 1 3 2 4
¿Cómo ser gritón?
Niños y niñas de entre 8 y 11 años de edad.
Tener promedio académico mínimo de 8.5
Deben ser menores de edad con buen comportamiento.
Contar con disponibilidad de horario.
Requieren de una carta de su escuela por buena conducta.
Durante un mes son capacitados simulando sorteos.
En este entrenamiento practican dicción y velocidad para cantar números.
También son entrenados para tener soltura al expresarse.
Posteriormente se hace un proceso de selección de los nuevos talentos.
Una vez electos, cantarán las porras durante los sorteos.
Estos son los requisitos para ser uno de ellos: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MIÉRCOLES / 18 / 12 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL ARTE VOCACIÓN E ICONOGRAFÍA NACIONAL:
En 1843-1860 con la Academia de Bellas Artes de San Carlos impulsó la cultura.
El dinero recaudado de los billetes se destinó para adquirir obras de arte.
Se enviaron a estudiantes de arte a Europa.
Trajeron a México a maestros importantes como Pelegrín Clavé, Manuel Vilar, Eugenio Landesio, así como a Javier Cavallari.
dades que el Ejecutivo Federal debe realizar como parte de la asistencia pública, tal como lo marca el Diario Oficial de la Federación.
Es así como este juego celebra la alegría y valor por México, y también enaltece a quienes, con su valiosa actividad voluntaria, son los voceros de la suerte. Algunos sorteos son dedicados para poner en alto el nombre de México en los ámbitos educativo, deportivo, de la ciencia, la salud y el medio ambiente.
Pero no sólo eso, a 254 años de la creación de la Lotería Nacional, también destaca por llevar arte y por dedicar en sus billetes impresos la promoción de la cultura, integrando en la imagen de sus boletos clásicos, homenajes a creadores, compositores, escritores, o aniversarios de instituciones de México.
La nueva era de la Lotería Nacional se enorgullece de ahora homenajear también a las mujeres que han formado parte de la relevancia histórica nacional, incluyendo a algunas de ellas como Nellie Campobello o Elvia Carrillo Puerto en los billetes, otorgándoles la importancia y exposición que merecen.
Todas las marcas de Lotería Nacional las puedes adquirir en puntos de venta, con tu billetero de confianza o en línea en el sitio oficial de venta en línea: www.alegrialoteria.com.
l MOVIMIENTOS. Nuevas estrategias para competir por el mercado de eléctricos.
Como parte de una estrategia para entrar a la competencia por la venta de autos chinos, las japonesas Honda y Nissan van a iniciar negociaciones para fusionarse y fabricar vehículos cero emisiones, informó el diario financiero Nikkei
l OTIS. Abren un año después del huracán.
LA CADENA POSADAS HA INVERTIDO 600 MILLONES DE PESOS
1
La información indica que los dos fabricantes de automóviles están contemplando la posibilidad de operar bajo un holding compartido, y se espera que en breve firmen un memorando de entendimiento, que dará inicio formal a estas negociaciones. El convenio tiene en la mira integrar a la también japonesa
DEL HURACÁN
El hotel renueva su oferta de servicio con tres restaurantes y cuatro bares.
2La obra ha generado más de 750 empleos directos e indirectos
tura del hotel de playa Fiesta Americana Acapulco Villas, ubicado en la Zona Dorada del puerto guerrerense. El reinicio de operaciones de esta propiedad en la Costera Miguel Alemán se da un año después de que el Huracán Otis impactara al Estado “En Posadas, estamos orgullosos de contribuir a la reactivación de Acapulco y qué mejor que hacerlo con la reapertura de uno de nuestros destinos más simbólicos desde nuestros inicios”, señaló Enrique Calderón, vicepresidente de Operación Hotelera del grupo Posadas. La reapertura del inmueble se da previo a la temporada de vacaciones decembrina. El Fiesta Americana Acapulco Villas cuenta con 324 villas, dos albercas, tres restaurantes y cuatro bares. Sus instalaciones también incluyen un Health Club con spa y gimnasio; además de ser un hotel dogfriendly. La segunda remodelación se consolidará en el primer trimestre de 2025
Mitsubishi Motors, en la que Nissan posee una participación de 24 por ciento. En un comunicado, Honda aclaró que el contenido de las negociaciones no fue publicado oficialmente por ellos, sin embargo, no descartó que analizan diversas posibilidades de colaboración.
9.7
MILLONES DE ESAS UNIDADES ELÉCTRICAS SE HAN VENDIDO EN CHINA.
ASÍ EL MERCADO
l En 2023, Nissan y Honda juntos vendieron 6.6 millones de autos.
l La China BYD vendió 2.6 millones de eléctricos y Tesla 1.7 millones de autos.
l La fusión de Nissan y Honda planea incluir a Mitsubushi.
“Como se anunció en marzo de este año, Honda y Nissan están considerando varias opciones para una futura colaboración, aprovechando las fortalezas de cada uno”, señalaron. Hace unos meses, Honda y Nissan acordaron cooperar en sus negocios de vehículos eléctricos y en agosto profundizaron sus vínculos, y decidieron trabajar juntos en baterías, ejes eléctricos y otras tecnologías. El diario japonés asegura que la operación se ha diseñado para hacer frente a la competencia de fabricantes de vehículos eléctricos como la compañía estadounidense Tesla o firmas chinas como BYD.
MIÉRCOLES / 18 / 12 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● En Tancanhuitz, San Luis Potosí, pobladores y trabajadores municipales despidieron en la Plaza Municipal a Jesús Franco Lárraga, alcalde de esa comunidad asesinado, junto con otras tres personas, el domingo pasado. RAMIRO CEBALLOS.
Previo a la llegada de miles de migrantes, provenientes en su mayoría de Estados Unidos, la inseguridad nuevamente azota a Zacatecas, entidad gobernada por David Monreal Ávila. Durante el pasado lunes fueron localizados los cuerpos de seis personas, con signos de violencia, en los municipios de Los Pinos, Jerez y Cuauhtémoc. Las autoridades estatales indicaron que se realizan las investigaciones para dar con los responsables de estos crímenes, los cuales se suman a una larga lista de hechos delictivos. Este panorama de inseguridad se suma el asalto que ayer sufrieron dos integrantes de las Chivas rayadas del Guadalajara, quienes fueron despojados de un vehículo en una gasolinería del municipio de Guadalupe. El equipo se encuentra en esa entidad como parte de la Pretemporada, de cara al Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. La información fue corro-
#ARMENTA
PRIORIZA A LA SEGURIDAD
EXIGEN JUSTICIA PARA JESÚS #SANLUISPOTOSÍ
LAS CIFRAS DE DAVID
1 2 3
● En noviembre presumieron baja en delitos.
● Homicidios, 76.4% por ciento en 3 años.
A SEIS PERSONAS EN 3 MUNICIPIOS; AYER ASALTARON A LAS CHIVAS RAYADAS
RODRIGO REYES TITULAR DE SEGURIDAD
● 54.9 por ciento de homicidios dolosos en el último año.
POR REDACCIÓN
borada por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario de Gobierno de Zacatecas, quien en sus redes sociales escribió:
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en entrevista con Oscar Mario Beteta, en Heraldo Radio, delineó las prioridades durante su gestión. Subrayó que la seguridad será un eje central de su gobierno y reforzará equipamiento policiaco. Expresó su visión de convertir a Puebla en un referente tecnológico. "Puebla
DE DICIEMBRE RINDIÓ PROTESTA COMO GOBERNADOR.
“El gobierno de Zacatecas no recibió información ni solicitud de apoyo a propósito de esta actividad. Una vez recibido el re-
se tiene que transformar en el Silicon Valley de la región. Contamos con el 6% de la matrícula educativa de todo el país", dijo el mandatario estatal. Armenta mencionó que se enfocará en proyectos que fortalezcan la infraestructura turística, la obra comunitaria y el fomento del arte, la cultura y el deporte SERGIO GARCÍA
● HOMICIDIOS EN OCTUBRE.
Cabe aclarar que el Gobierno de Zacatecas no recibió información ni solicitud de apoyo (por el robo a Chivas)’
porte, elementos de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron un despliegue operativo para atender la situación. Al momento, gracias al despliegue de seguridad el vehículo ya fue ubicado”. La crisis que viven los zacatecanos se vio reflejada en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2023, del INEGI, donde 70 por ciento de la población, mayor a 18 años “considera a la inseguridad como el problema más importante que aqueja a su entidad”.
● TEPEACA. Armenta visitó esa comunidad.
#PACHUCA
POR REDACCIÓN
EL TIGRE, BUSCADO POR HOMICIDIO
SEGURIDAD
● El gobierno del estado refirió que las acciones de seguridad continuarán.
#GUANAJUATO
ELOGIA A LOS POLICÍAS FALLECIDOS DURANTE ATAQUE ARMADO
POR GABRIELA MONTEJANO
ibia García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, calificó como héroes a los policías estatales que fueron atacados y asesinados a balazos en Uriangato el pasado lunes. Esto luego de reconocer que la situación es como una guerra en la que el gobierno lleva desventaja.
García Muñoz Ledo confirmó que los agentes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado patrullaban cuando se toparon con un convoy de camionetas con hombres armados.
“Yo quiero decir que es una guerra que enfrentamos en desigualdad, es decir, fueron atacados con armas largas automáticas, cuando nosotros no tenemos permisos para portar esas armas, es algo que estamos tocando en el Consejo Nacional de Seguridad”, expresó la mandataria.
● POLICÍAS ASESINADOS Y 2 HERIDOS, EL SALDO
Autoridades federales y de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo detuvieron a Miguel Ángel “N”, integrante del Cártel de Sinaloa, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, luego de trabajos de inteligencia que permitieron su ubicación y posterior captura. Miguel “N”, conocido como El Tigre, fungió como director general de la Policía de Investigación en
● DELITOS SE LE ATRIBUYEN A MIGUEL “N”.
Quintana Roo y es señalado por los delitos de extorsión y homicidio calificado. A El Tigre se le atribuyen varios asesinatos ocurridos en el municipio quintanarroense de Benito Juárez.
A Miguel “N” también se le relaciona con el liderazgo de la fracción del Cártel de Sinaloa que opera en la región del sur del país.Su detención "representa un avance en los esfuerzos para desarticular las estructuras criminales que operan en el país", informó la FGE.
RECORRE OBRAS DE HOSPITAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ
REDACCIÓN Y LIZETH COELLO
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y el director general del IMSS, Zoé Robledo, realizaron una visita de supervisión al Hospital General de Zona No. 13 en Tuxtla Gutiérrez. Ramírez aseguró que esta megaobra cambiará “el rostro a Chiapas, al garantizar grandes beneficios para la salud”.
44
● ESPECIALIDADES MANEJA EL HOSPITAL DE TUXTLA.
En Comitán, las calles volvieron a la normalidad tras el operativo de seguridad que se implementó el pasado domingo donde se cerraron 25 narcotiendas y se detuvieron a 135 personas, entre ellos 92 policías. Al municipio llegaron más unidades de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y de la Fiscalía General del Estado Trascendió que durante el operativo fue aprehendido el secretario de Seguridad Pública municipal, José Alfaro Villegas. Además, el edil de Comitán, Mario Guillén Domínguez, dijo que él y dos mandos más, entre ellos José Villegas y Jesús Ventura, director de Vialidad, son investigados por la fiscalía de la entidad.
FOTO: ESPECIAL
PROYECTO
● El mandatario estuvo acompañado por Zoé Robledo.
SALTABA DE SITIOS
● El aprehendido tenía diferentes residencias donde resguardarse.
● Rocha refirió que su gobierno busca darle un respiro a los emprendedores.
#SINALOA
REFUERZAN COORDINACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD
ANUNCIA RUBÉN MOYA REGRESO DE GARCÍA HARFUCH A ENTIDAD
MANUEL ACEVES Y REDACCIÓN
l secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, regres ará a Sinaloa para encabezar nuevas estrategias y reforzar las acciones de seguridad en la entidad, informó el gobernador Rubén Rocha Moya. Rocha Moya señaló que la presencia de García Harfuch es parte de un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para dar seguimiento a las estrategias implementadas y fortalecer la seguridad en la región.
En otro orden de la agenda del mandatario, Rocha acudió a Culiacán y Navolato para la entrega de recursos en favor de los pequeños negocios. En este sentido, Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, anunció que alrededor de 160 cooperativas serán beneficiadas.
● MDP VAN PARA EL PROGRAMA DE COOPERATIVAS.
MIÉRCOLES 18 / 12 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#DANIELSERRANO PROMETE HONESTIDAD ● TOMA POSESIÓN EN CUAUTITLÁN IZCALLI; OFRECE AUSTERIDAD
POR LETICIA RÍOS
La gobernadora Delfina Gómez tomó protesta a Daniel Serrano como presidente municipal de Cuautitlán Izcalli para el periodo 2025-2027. En sesión de Cabildo, Serrano aseguró que la honestidad será la columna vertebral de su gobierno; y se comprometió a trabajar bajo el principio de austeridad. Anunció la creación de la Agencia Municipal de Combate a la Corrupción que, dijo, será el corazón de la Contraloría Municipal Daniel Serrano también prometió que Cuautitlán Izcalli será una Ciudad Feminista Contra el Silencio y la Violencia de Género, donde se atenderán de manera transversal las dos alertas por femininicidio y por desaparición con las que cuenta el estado.
ACUDE DELFINA GÓMEZ 1 2
● La gobernadora del Edomex tomó la protesta.
● En su mensaje, Serrano agradeció a la mandataria.
●
EL ALCALDE DE SANTO TOMÁS EVADIÓ A AGENTES DE LA FISCALÍA ESTATAL QUE LO BUSCAN POR LA OPERACIÓN ENJAMBRE
POR GERARDO GARCÍA
TFOTO:
● EJE. Serrano dijo que la lucha anticorrupción será la columna vertebral del gobierno.
ras tomar protesta como presidente municipal de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis Hernández de Paz, huyó, por segunda vez de la justicia, pues tiene una orden de aprehensión junto con su esposa, la edil saliente, María del Rosario Matías Esquivel, por secuestro dentro de la “Operación Enjambre”
Los hechos ocurrieron después de las 8:00 horas del ayer en la demarcación, luego de que el lunes el presidente de la Junta de Coordinación (Jucopo), José Francisco Vázquez
● El edil y su esposa están acusados de secuestro.
● Fue por la privación ilegal del suegro de la candidata de Morena.
● Desde el 22 de noviembre, ambos se encuentran prófugos.
En tres videos, se observa cómo logró salir corriendo del sitio, luego de que fue ayudado por más de cinco hombres, en medio de empujones y gritos, donde la mesa y sillas, que se instalaron para la ceremonia, salieron volando, y la lona del acto quedó colgando.
● DETENIDOS HASTA EL MOMENTO. 10 29
● MUNICIPIOS, LA OPERACIÓN ENJAMBRE
Rodríguez, confirmó que era el único caso donde las autoridades no habían realizado el acto ante la renovación de ayuntamientos el 1 de enero. En un recinto con apenas 50 personas, Hernández de Paz tomó protesta de ley ante David Orihuela Nava, subsecretario de Gobierno del Valle de Toluca, ataviado con una playera amarilla de marca, pantalones negros y tenis . Justo cuando iba a tomar la palabra ocurrió una gresca por la llegada de los elementos de seguridad que hizo que emprendiera la huida para evitar su detención En la zacapela se escucha “ vámonos Huicho, vámonos".
Se trató de una segunda convocatoria que realizó el político emanado del PRD, para celebrar dicho acto, pues el pasado viernes 13 de diciembre convocó, pero no llegó
En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo y logró la vinculación a proceso de otros dos funcionarios más de Amanalco de Becerra, al ser señalados de secuestrar, el pasado 5 de diciembre, a la alcaldesa por Ministerio de Ley, quien sustituyó a María Elena “N” detenida por la “Operación Enjambre”.
Se trata de Eulalia “N”, quien se desempeñaba como Tercera Regidora en Amanalco, así como Rey Francisco “N”. Ambos están recluidos en el penal de Almoloya de Juárez
#OPINIÓN
JOSÉ
COUTTOLENC BUENTELLO *
*PRESIDENTE DEL PVEM EN EL ESTADO DE MÉXICO
@PEPECOUTTOLENC
Una de nuestras metas ha sido ser una opción política plural y diversa, así como abierta a la ciudadanía
Desde que asumí la dirigencia de mi partido en 2017, se ha registrado un crecimiento constante y sin precedentes en el Estado de México. Estoy convencido de que esta tendencia continuará y con ello nuestro compromiso con los mexiquenses. La clave para lograr un movimiento en potencia es simple: trabajar y cumplir
Además, desde mis inicios en este camino he tenido claro que la suma de esfuerzos es vital para crecer. Dice un proverbio chino: “Camina solo y llegarás rápido, camina acompañado y llegarás más lejos”.
En ese sentido, una de nuestras metas ha sido ser una opción política plural y diversa, así como abierta a la ciudadanía, lo que nos ha permitido mantener las puertas de par en par para quienes estén dispuestos a trabajar y sumarse a crear un mejor presente y futuro para nuestro Estado de México.
Una premisa que siempre he sostenido es que, en la política, se debe trascender entre ideologías y colores, ya que se trata de sumar esfuerzos y promover los mejores perfiles en favor de mejores resultados.
Prueba de ello ha sido la suma de diversos actores políticos importantes en el estado; la adhesión más reciente, la del presidente municipal electo de Zinacantepec, para fortalecer lo que se ha convertido en una gran Familia Verde.
• SEGUIREMOS IMPULSANDO ACTIVIDADES
ENCAMINADAS HACIA UNA VISIÓN QUE ABONE Y MEJORE NUESTRA CALIDAD DE VIDA. ES UNA TAREA EN CONJUNTO
Tanto para las nuevas sumas como para quienes militamos desde hace tiempo en el Partido Verde, hay una premisa clara: nuestra forma de hacer política y nuestra firme disposición será siempre la obtención de resultados tangibles. No hay otra manera de hacerlo para seguir creciendo como lo hemos hecho; hay que cumplir con el trabajo que las y los mexiquenses merecen.
La clave está, además, en tener una disposición firme y un compromiso auténtico con la agenda verde. Estamos en un momento crucial, tanto a nivel global como en nuestro país, y tenemos la responsabilidad ética e institucional de transformar los discursos políticos en legislación y políticas públicas efectivas. Estoy convencido de que sumando esfuerzos podemos lograrlo.
Hoy en día los desafíos climáticos no son cosa menor y es por ello que cada vez nos preparamos más para aportar soluciones claras y precisas. Como militantes ecologistas, debemos compartir una visión comprometida con una transformación en aras de un futuro sostenible. Esto implica legislar e implementar políticas que aborden el manejo y la disposición final de residuos, así como establecer sistemas de reciclaje eficaces y programas educativos que fomenten la correcta separación de desechos en los hogares Seguiremos impulsando actividades encaminadas hacia una visión que abone y mejore nuestra calidad de vida. Aunque es una tarea en conjunto, de todas y todos como sociedad, gobierno y empresas, dentro del Partido Verde estamos comprometidos con ser accesibles y cercanos a la gente, capaces de escuchar para responder a sus inquietudes; recorrer las colonias para legislar y gobernar efectivamente atendiendo a sus necesidades. Esta es la visión de nuestro partido, cuya puerta estará siempre abierta a quienes quieran unirse a trabajar y sumar.Nos encontramos en un momento lleno de oportunidades. Si trabajamos unidos y asumimos nuestra responsabilidad hacia el medio ambiente, lograremos un Estado de México y, por qué no, un país más limpio, verde, justo, próspero y lleno de vida. Transformando nuestras palabras en acciones concretas podemos lograr del cuidado ambiental una meta común. Juntos, podemos construir el futuro verde que nos merecemos.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 18 / 12 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, aplaudió ayer la dimisión de la ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, ya que consideró que "su comportamiento era completamente tóxico" y no favorecía acuerdos a favor de los canadienses".
"No la echaremos de menos", proclamó Trump en redes sociales, donde aludió a la "dimisión o cese" de Freeland, en una alusión velada a las discrepancias entre la ministra y el jefe de gobierno de Canadá, Justin Trudeau. Freeland, que ejercía también de viceprimera ministra, reconoció las diferencias políticas con Trudeau, entre otras cosas por las distintas maneras de abordar el "grave desafío" que implicaba la vuelta de Trump a la Casa Blanca. Admitió que no contaba ya con la "plena confianza" del mandatario.
Trump ha amenazado con imponer aranceles de 25% a Canadá y México una vez tome posesión del cargo el próximo 20 de enero.
Por lo pronto, el Ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, un amigo cercano de Trudeau, juró en Finanzas.
EL PRESIDENTE ELECTO DIJO QUE EL COMPORTAMIENTO DE LA EXMINISTRA CANADIENSE CHRYSTIA FREELAND ERA 'TÓXICO'. PRESIONAN A TRUDEAU PARA QUE SE VAYA
l AÑOS LLEVA EN EL CARGO TRUDEAU. 9
REDACCIÓN Y AP
Trudeau enfrenta una creciente presión por parte de su propio Partido Liberal para que renuncie, después de que Freeland dejara el cargo abruptamente y criticara su manejo del presupuesto. El premier ha liderado el país durante casi una década,
l Magnate va por encuestadora que lo daba como perdedor en Iowa.
l Cuba quiere dialogar con EU el bajo comando de Trump.
pero se ha vuelto muy impopular en los últimos años debido a una amplia gama de problemas, incluido el alto costo de vida y la elevada inflación. Pero, no existe un mecanismo para que el partido de Trudeau lo obligue a renunciar en el corto plazo.
l Canadá amplía vigilancia fronteriza por Donald.
Aumenta la crisis, tras su dimisión
UNA ALIANZA CLAVE
l El principal socio de Canadá es EU, con 75% de sus exportaciones
l Ottawa sancionó a cinco altos funcionarios de Venezuela.
l Con los votantes profundamente descontentos tras la renuncia de Chrystia Freeland, el Parlamento tiene la autoridad para intentar sacar del poder al Partido Liberal de Justin Trudeau mediante la celebración de un voto de censura que desencadenaría una elección anticipada. Si la mayoría del Parlamento vota en contra de su gobierno, el premier Trudeau sería borrado en la próxima elección. AP
l Instalaciones fronterizas de EU para niños migrantes mejoran: informe.
#CONFLICTO
CIENTOS DE SOLDADOS DE COREA DEL NORTE HERIDOS EN FRONTERA
CRECE LA PRESIÓN
l Rusia ha dicho que ya no posee un arsenal de armas químicas.
l Ucrania acusó al Ejército ruso de aumentar sus ataques de combate.
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El jefe de la división de armas químicas del Ejército ruso murió ayer en una explosión en Moscú reivindicada por Ucrania, tras estallar un scooter, siendo el militar de mayor rango asesinado en Rusia desde el inicio del conflicto.
Ígor Kirílov, de 54 años, jefe de la unidad de armas químicas, biológicas y radiológicas del Ejército ruso, murió junto a su asistente.
El ataque tuvo lugar en una zona residencial de la capital al día siguiente de que el presidente Vladimir Putin celebrara los triunfos de las tropas rusas
28
LOCALIDADES DE UCRANIA HA TOMADO RUSIA. 54
AÑOS DE EDAD TENÍA EL MILITAR, ÍGOR KIRÍLOV.
en Ucrania, casi tres años después de que el Kremlin enviara soldados a su país vecino.
La bomba utilizada en el atentado del martes fue activada a distancia, según la prensa rusa. Las imágenes del lugar mostraron ventanas destrozadas y ladrillos chamuscados.
Durante el último año, Rusia ha estado a la ofensiva en la guerra en Ucrania, adentrándose más en la región oriental de Donetsk a pesar de las grandes bajas.
Ucrania intentó cambiar la dinámica con una incursión en la región fronteriza rusa de Kursk, pero ha seguido perdiendo espacio lentamente en su propio territorio.
Por otro lado, "cientos" de soldados norcoreanos han muerto o han resultado heridos en los combates con el Ejército ucraniano en la región rusa de Kursk, declaró ayer un mando militar estadounidense.
FOTO: AP
CONTRA LAS CUERDAS
1 2 3
l El teniente general Ígor Kirílov falleció cuando se dirigía a su oficina.
l La bomba utilizada en el atentado fue activada a distancia.
l El Presidente de Ucrania pidió apoyo "urgente" a sus aliados.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
La renuncia de Chrystia Freeland a sus puestos de ministra de finanzas y viceprimer ministra adjunta de Canadá, asestó un duro golpe a Justin Trudeau
l gobierno de Canadá se encuentra en crisis, disparada por su complicada relación con Estados Unidos, pero con raíces domésticas. La renuncia de Chrystia Freeland a sus puestos de ministra de finanza y viceprimera ministra adjunta de Canadá, asestó un duro golpe al jefe del Gobierno, Justin Trudeau, tanto por el hecho mismo como por los motivos de su dimisión: cómo enfrentar la amenaza de aranceles anunciados por el nuevo presidente estadounidense Donald Trump.
EEl 75% del comercio exterior del país es con EU
La carta de Freeland fue divulgada el lunes y su contenido provocó una crisis de tal tamaño que esa misma noche varios legisladores del gobernante partido liberal pedían públicamente la renuncia de Trudeau, el líder del partido por más de 10 años y Primer Ministro desde 2015. En su carta, Freeland afirmó que “nuestro país enfrenta hoy un grave desafío. Necesitamos tomar esa amenaza muy en serio. Eso significa mantener nuestra pólvora fiscal seca hoy, de modo que tengamos las reservas que podamos necesitar para una próxima guerra arancelaria. Eso significa evitar costosos trucos políticos, que no podemos permitirnos y que hacen que los canadienses duden de que reconocemos la gravedad del momento”. El 75% del comercio exterior de Canadá es con Estados Unidos y las amenazas de Trump sacudieron a un país que cree tener una relación especial con Estados Unidos. Pero los desacuerdos entre Trudeau y Freeland anteceden los dichos del Presidente electo estadounidense.
Según reportes de prensa, Freeland se oponía a una propuesta de exención del impuesto sobre las ventas de dos meses y cheques de “ayuda” de 250 dólares para “los canadienses trabajadores” para compensar los efectos de la inflación, los trucos señalados en su carta.
Según estimaciones recogidas por el Eurasia Group, "las dos medidas habrían añadido 6,280 millones de dólares al déficit del país, que se rumora asciende a 55 mil millones de dólares, y fueron duramente criticadas como una estratagema para comprar votos". En su carta, Freeland reveló que rechazó una oferta de Trudeau para ocupar un puesto más o menos vago en el gabinete. La realidad es que hace 10 años Justin Trudeau era una cara fresca, un rostro político que evocaba los grandes momentos del liberalismo canadiense como heredero de su padre, el casi mítico Pierre Elliot Trudeau, primer ministro de 1968 a 1979 y de 1980 a 1984.
Hoy, se dice que un tercio del partido liberal está harto de él, una tercera parte está indecisa y el resto le son absolutamente leales. La amenaza de Trump y la humillante situación en que se vió Trudeau tras visitarlo en Mar-a-Lago se combinaron con un creciente malestar por problemas económicos y la pérdida del apoyo del Partido Nuevo Democrático (NDP), que abandonó la coalición en agosto y dejó en minoría parlamentaria al gobierno liberal y su liderazgo. Por lo pronto, se asegura que Trudeau, al que Trump calificó como "gobernador del estado 51", considera su futuro. Pero según los antecedentes familiares, anunciar su muerte política sería prematuro.
#EVOMORALES
l PRESIÓN. El líder cocalero de 65 años fue imputado por el delito de "trata de personas agravado", según informó la Fiscalía.
l El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo ayer ser "víctima de una brutal guerra jurídica" orquestada por el actual mandatario y exaliado Luis Arce, luego de que la Fiscalía ordenara su detención por un caso de presunto abuso a una menor cuando ejercía el poder.
Morales se encuentra resguardado con el apoyo de sus partidarios en el Trópico de Cochabamba, su fortín político. AFP
AÑOS GOBERNÓ EVO MORALES BOLIVIA. AÑOS TENÍA LA PRESUNTA VÍCTIMA DEL LÍDER. 13 15
DURANTE SU VIAJE A IRAK EN 2021, HABÍAN PLANEADO MATARLO
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
El papa Francisco reveló haber escapado a dos intentos de atentado durante su viaje a Irak de marzo de 2021, según extractos de su autobiografía que publicó ayer en la prensa italiana.
"La Policía había alertado a la gendarmería vaticana sobre una información recibida de los servicios secretos británicos: una mujer cargada de explosivos, una kamikaze, se dirigía a Mosul para inmolarse durante la visita papal", escribe Francisco en su autobiografía titulada Esperanza y que se publicará en enero en más de 80 países.
"Y también se lanzó una furgoneta a toda velocidad con la misma intención", agrega, según extractos del libro publicado por el diario italiano Corriere della Sera Tanto la kamikaze como el conductor de la camioneta fueron interceptados y abatidos por la Policía iraquí.
"Casi todo el mundo me desaconsejó ese viaje", escribe Francisco, que celebró ayer su 88 cumpleaños, "pero quería llegar al fondo, sentí que tenía que hacerlo".
La histórica visita de tres días a Irak, del 5 al 8 de marzo de 2021, en un país donde las células yihadistas clandestinas estaban entonces en plena actividad.
l El Papa denunció excesos del sistema financiero en el mundo. 1 2 3 AÑOS DE EDAD CUMPLIÓ MARIO BERGOGLIO. 88
#MEDIOORIENTE
HAMÁS AVALA NEGOCIACIÓN EN QATAR SOBRE GAZA
El movimiento islamista palestino Hamás declaró ayer que las negociaciones en Qatar para lograr una tregua en la Franja de Gaza son "serias y positivas", un día después
de que una delegación israelí llegara a Doha para reunirse con mediadores.
"Hamás afirma que, en vista de las discusiones serias y positivas que tienen lugar hoy en Doha auspiciadas por nuestros hermanos cataríes y egipcios, es posible lograr un acuerdo para un alto el fuego".
Lo anterior, lo afirmó Hamás en un comunicado, aludiendo a un eventual intercambio de rehenes retenidos por los islamistas en Gaza a cambio de prisioneros palestinos en Israel.
Las conversaciones siguen a la visita que hizo a Doha el
l REFUGIADOS. Miles de personas han sido desplazadas por la guerra en la Franja de Gaza.
7
DE OCTUBRE DEL 2023 INICIÓ LA LUCHA.
105
REHENES,
EN
LA FRANJA DE GAZA.
11 de diciembre David Barnea, jefe del Mosad, los servicios de inteligencia israelíes, indicó el lunes una fuente próxima a las negociaciones.
Sin embargo, nada indica que él participe en las actuales conversaciones. La guerra estalló con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que causó la muerte de al menos 1,208 personas.
25 5 100
TÍTULOS YA HAN SIDO LANZADOS AL MERCADO. AÑOS CUMPLE LA EDITORIAL EN 2025.
no de los grandes placeres es conversar y aún en la lectura esta jamás se agota.
Aprovechando el encierro al que la ya lejana pandemia obligó y abrazando el espíritu del arte de departir, editorial Almadía estimula el diálogo cruzado entre autores y crea una nueva colección: se trata de Conversaciones, pequeños ensayos escritos a varias manos que buscan seguir incitando a la charla.
“Es un trabajo de conversación muy interesante que sucede con los autores al mismo tiempo, eso le da una característica muy peculiar a la concepción de la colección y a su realización porque la idea es justo que estos textos dialoguen entre sí y la forma de hacerlo tiene que ver con el proceso de escritura para elaborar un primer texto, que tiene características muy específicas: en primera persona, anecdótico, con escritura ligera, sin que eso signifique que no sea profundo o que las ideas no se aborden a profundidad”, explica Guillermo Quijas, director de la editorial mexicana.
Hasta el momento han sido lanzados dos títulos: Deambular otra vez, para el que se invitó a los escritores mexicanos Juan Pablo Villalobos y Cristina Rivera Garza y a la argentina Selva Almada, quienes participan con tres bloques de conversación en torno a La quietud, La caminata y La siembra; y Rituales para la amistad, integrado por tres autoras mexicanas: Jazmina Barrera, Daniela Rea y Elvira Liceaga.
El tema se elige al interior de la editorial, así como los autores, quienes regularmente lo han tratado en sus textos o están particularmente interesados en él. Una vez que todos están de acuerdo, cada escritor escribe un texto que después deberán intercambiar para crear el diálogo: “Una vez que tenemos los seis textos, los leemos y a lo mejor puede dar pie a otro texto, porque a lo mejor quedó suelta una idea que vale la pena
EL ARTE DE LA EDICIÓN
l Otra propuesta ya se está trabajando de la mano del editor César Tejada.
l Se prevé que se sumen los autores españoles Jorge Carrión y Clara Roquet.
l Almadía tiene planeado presentar dos proyectos para celebrar su aniversario.
LIBROS ESTÁN EN PROCESO DE SER LANZADOS.
ESCRITORES HAN APOSTADO POR EL SELLO.
EDITORIAL ALMADÍA LANZA UNA NUEVA COLECCIÓN QUE CONVOCA AL DIÁLOGO LITERARIO ENTRE AUTORES DE HISPANOAMÉRICA PARA HABLAR SOBRE DIVERSOS TEMAS
l El catálogo se compone de narrativa, poesía, ensayo, crónica e ilustración.
l Además, planean Sobre el futuro, de la mexicana Andrea Chapela.
l Así como la boliviana Liliana Colanzi y la española Laura Fernández. A FUTURO
agarrar, hacemos un trabajo de edición y así es como formamos los libros de está colección”. Conversaciones, dice, seguirá creciendo. Por el momento se encuentra en proceso de elaboración un título sobre Héroes y heroínas en el que trabajan las mexicanas Yásnaya Elena Aguilar y Aura García-Junco, así como la argentina Gabriela Cabezón Cámara; otro más Sobre los animales que escriben el mexicano Andrés Cota Hiriart, la española Gabriela Martínez y la colombiana Mariana Matija; un título más Sobre la adicción en el que participa la española Sabina Urraca, Sofía Balbuena de Argentina y Daniel Saldaña.
l El sello se fundó en 2005, en Oaxaca; publica a autores jóvenes y a consagrados.
#DANZA
FOTO: INBAL
#OPINIÓN
Arranca la temporada de Cascanueces
● LA COMPAÑÍA Nacional de Danza arrancó ayer su temporada en el Auditorio Nacional, con el ballet clásico navideño El Cascanueces, que se presenta anualmente desde 2001. Ana Elisa Mena, Mayuko Nihei, Yoalli Sousa, Valeria Mariaud, primeras bailarinas; así como Greta Elizondo y Elisa Ramos, primeras solistas, interpretarán al Hada de Azúcar. Además, se contará con la participación de la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes. Concluye el 23 de diciembre. R.
*NICOLÁS ALVARADO
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
La noticia de la muerte de una celebridad puede provocar una disertación sobre el tiempo, la edad, la vejez y la evolución
TENGO UN AMIGO QUE EXHIBE TAL INTERÉS POR LO NUEVO –DE LAS NUEVAS IDEAS A LOS NUEVOS RESTAURANTES Y DE LAS NUEVAS TENDENCIAS A LAS NUEVAS FORMAS DE AGENCIA SOCIAL (FUE DE HECHO ÉL QUIEN ME ENSEÑÓ ESA ACEPCIÓN DE “AGENCIA”)– QUE HE DADO EN LLAMARLE EL MODERNITO. ESA DISCREPANCIA EN TALANTE –YO AÑORO EL SIGLO XX Y JURO POR COSAS QUE A ÉL LE RESULTAN RIDÍCULAS, COMO EL ESTADO (CON MAYÚSCULA) Y LA ELEGANCIA (TAMBIÉN)–, AUNADA AL HECHO DE
QUE NO HABITEMOS LA MISMA CIUDAD, SON LOS EJES DE NUESTRA DINÁMICA. El Modernito me envía artículos o publicaciones de cosas que a él le parecen interesantísimas y a mí inventadísimas; yo doy voces, invoco a Montesquieu, a Proust, a Inès de la Fressange. Yo le comparto material dizque atemporal y eterno; él me responde con GIFs de bostezos o de un Elmo victorioso en un páramo en llamas. Hoy, sin embargo, logré escandalizar al Modernito sin proponérmelo. Amanecí con la noticia de la muerte de la actriz Marisa Paredes. Como cada que fallece una figura pública que admiro, me procuré algunas fotos de ella y escribí en Instagram un obituario de balance y homenaje. A los minutos recibía vía WhatsApp este mensaje: “En shock con la muertita… me enteré por tu publicación en IG, red en la que también encontré esto,
que redobló el shock”, a lo que seguía un reel que anunciaba “Mi pobre angelito cumple 34 años, lo que equivale a que en 1990 vieras una película de 1956”. Diré más: Tacones lejanos, la que lanzó a Paredes al estrellato global, cumple 33; la actriz tenía 45 cuando la filmó; falleció –no añosa pero tampoco joven– a los 78. Lo mismo da que nos figuremos Modernitos o Eternitos: si recordamos haber visto esas dos películas en el cine, estamos viejos. En aras de eludir mis pensamientos mórbidos me puse a leer el periódico –que, claro, no es periódico ya pues su actualización se produce de manera constante y no a intervalos de un día. Entre las noticias figuraba la posibilidad de que un familiar de quien preside el partido en el poder encabece la impartición de justicia en la capital, así como la asfixia desde la oficina presidencial del pleito entre el líder de los diputados y el de los senadores –ambos, claro, del mismo partido, ése que ocupa el poder todo. Cuando los titulares son esos, resulta muy difícil reconocer que ha dejado uno de vivir en los 90 tempranos.
Interrumpe mi lectura un mensaje del Modernito: es un tuit reenviado. “Hitler gana elecciones en Perú pese a objeciones de Lenin”. Y es que resulta que se disputan el control del distrito peruano de Yúngar un político de derecha al que sus padres bautizaron en honor al Führer y uno de izquierda cuya familia claramente idolatraba al líder de los Comisarios del Pueblo. Siquiera en México no ha emergido un nuevo líder político que se haga llamar Jolopo. Todavía.
#LUTO
PREMIOS
La actriz española Marisa Paredes, una de las grandes intérpretes de los últimos años, falleció este martes a los 78 años, informó a la Academia de Cine de España, de la cual fue presidenta.
La muerte de Paredes fue repentina, ya que la actriz se encontraba en perfecto estado hasta el pasado domingo, cuando acudió al Teatro Español a ver la representación de Luces de Bohemia en la que participaba su hija, la también actriz María Isasi.
La actriz nació el 3 de abril de 1946 en Madrid, fue una comprometida que trabajó en cine, teatro y televisión con grandes nombres
l Ganó el Galardón Nacional de Cinematografía.
l La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
l Además del Goya de Honor en 2018.
de la pantalla; también dedicó su vida al impulso y defensa de los y las profesionales del cine. Marisa era un rostro ligado a la figura del cineasta Pedro Almodóvar, con quien colaboró en múltiples películas como, Tacones lejanos y La flor de mi secreto, en ambas como protagonista. Con Almodóvar siguió colaborando en películas como Todo sobre mi madre, Hable con ella y La piel que habitó Luego de que se confirmó la
noticia, Pedro lamentó la muerte de la actriz, y aseguró que ella fue “parte integral” de su vida. “Ha sido una noticia totalmente inesperada, es como si despertara de un mal sueño”, dijo el cineasta en París, donde se encuentra promocionando La habitación de al lado Marisa, también fue parte de películas como El espinazo del diablo, del mexicano Guillermo del Toro, y La vida es bella, del italiano Roberto Benigni.
#EMERGENCIA
INTERNAN A RAPHAEL
l El cantante español, de 81 años, sufrió un problema cerebrovascular durante la grabación de un programa de Televisión. Como consecuencia fue ingresado al hospital, donde los médicos dieron un pronóstico reservado El intérprete de "Mi gran noche" tiene programado un show en el Vive Latino 2025, en la CDMX, en marzo REDACCIÓN
●
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
● ESTRELLA. Mbappé es una de las figuras consagradas que presentan los merengues.
●
LOS TUZOS BUSCAN LA CORONA DE LA COPA, ANTE UN REAL MADRID FAVORITO QUE TIENE 16 TRIUNFOS VS. AZTECAS
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Pachuca y Real Madrid se miden en la final de la Copa Intercontinental, que representa el juego 26 de los merengues contra clubes de México. Los Tuzos buscan atizarles su quinta caída ante equipos aztecas, para conquistar el título en el Estadio Lusail (Qatar). La primera vez que el cuadro blanco enfrentó a tricolores fue en 1927, con la victoria 1-4 sobre el América, en el Parque España. Desde entonces suman 16 victorias, cuatro derrotas y cinco empates, dos de ellos resueltos en penaltis. Sólo Monterrey, Pumas y Veracruz le ganaron en 90’.
11:00
● ESPERANZA. Pachuca ya dejó fuera a Botafogo y Al-Ahly.
Es la primera vez que los Tuzos enfrentan al Madrid; además, se vuelven a medir en menos de un año, el 22 de junio de 2025, en el Bank of America Stadium de Charlotte, pues quedaron en el Grupo H del Mundial de Clubes.
“Lo tenemos bien analizado Hemos visto sus anteriores partidos”, dijo el DT blanco, Carlo Ancelotti, sobre Pachuca. “Tiene dinámica, con un sistema claro y empuje. Cuentan con (Salomón) Rondón, (Ousama) Idrissi y va-
rios jóvenes. Van a hacer un juego importante”, precisó. Pachuca es el cuarto mexicano que enfrenta a los blancos en un juego de estas características. El Necaxa, en el primer Mundial de Clubes (2000), es el único que ha podido vencerlos, por 4-3 en tanda de penaltis, tras el empate 1-1. En 2014, los blancos, también dirigidos por Ancelotti, vencieron 4-0 a Cruz Azul, y en 2016, con Zinedine Zidane como su DT, le ganaron 2-0 al América.
#Diablura
● Hirving Lozano se hizo presente en su penúltimo duelo con el PSV, y contribuyó en la goleada de 8-0 sobre el Koninklijke HFC, en la
●
5ª 3er 1
VEZ QUE EL PACHUCA JUEGA EN ESTE TIPO DE TORNEOS. LUGAR, MÁXIMO LOGRO DE TUZOS EN EL EVENTO (2017). TRIUNFO Y UN EMPATE DE PACHUCA EN ESTE TORNEO.
Los pilotos Helio Meza, Giovanni Rodrigo, Rubén Rovelo y Diego Rodríguez, de la escudería Alessandros Racing, participan en las 24 horas de la Endurence Challenge (Copa Notiauto), en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que concluye hoy.
IVÁN RIVERA
#ALESSANDROSRACING
EL EQUIPO ARRASA CON LOS SEIS PODIOS EN DISPUTA EN LA FIA NACAM F4, EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ, EN CDMX
La escudería de Alessandros Racing, patrocinada por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, no tuvo rival en el Campeonato de la FIA NACAM F4, al arrasar con el título de equipos y de pilotos, encabezado por José Carlos Hernández. El Autódromo Hermanos Rodríguez (AHR), en CDMX, fue el escenario de la última fecha del calendario, y en las
1Un total de 179 unidades las que sumó José Carlos Hernández.
2Fueron tres competencias las que constó la temporada 2024. EN LOS BOXES
dos carreras de ayer, el equipo logró los seis podios en disputa (Silver), al proclamarse monarca con 249 puntos
En la primera competencia, la española Nerea Martí vio la bandera a cuadros (tiempo 28m:50.828s), seguida de José Carlos Hernández y el tercer sitio fue para Helio Meza. “La carrera fue complicada ya que salí quinta, pero pude rebasar en la última vuelta, y crucé en primer lugar”, dijo la conductora ibérica.
En la segunda competencia, el campeonato se decidió con Hernández en primer lugar, con registro de 31m:01.575s, el segundo sitio fue para Nerea Martí y Alex Bobadilla se quedó con la tercera plaza, todos ellos integrantes de Alessandros “Fueron un par de días con muchas expectativas para el equipo y nos llevamos todo”, finalizó Hernández.
#CANELOÁLVAREZ
EDDIE HEARN, PROMOTOR DE BOXEO BRITÁNICO, VALORA LAS ALTERNATIVAS DEL MEXICANO, DE CARA A SU SIGUIENTE PELEA
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para el promotor Eddie Hearn la pelea entre Saúl Álvarez y Terence Crawford está lejos de concretarse, no porque sea un mal encuentro, sino porque carece de interés para el multicampeón mexicano
“Está en el punto de su carrera en donde no quiere estar persiguiendo a nadie en el ring; además, es un 154 (libras). Pero Saúl es un hombre de negocios y si la cantidad es la correcta, dirá: ‘hagámoslo’. No le teme a nadie y se ganó el derecho de elegir”, aseguró el inglés
Sin embargo, para la cabeza de Matchroom las opciones que tiene en las 168 ya son muchas menos: si se queda con PBC, puede ser Jermall Charlo; si va con Riyadh Season, es Crawford o David Benavidez y, si elige ir con él, podría ofrecerle a Diego Pacheco
“No sé lo que Canelo pueda hacer, es un hombre muy poderoso que toma sus propias decisiones cuando quiere. Y tienes a Turki Alalshikh, quien también toma sus decisiones cuando él quiere. Chocan, pero
MÁS DE CERCA
l Hearn cree que debería de pelear en Japón, Arabia Saudita e Inglaterra.
l Consideró que Canelo es uno de los púgiles más relajados para trabajar
MESES DESDE EL COMIENZO DE RIYADH SEASON, EN ARABIA. 14
se respetan; las circunstancias los acercarían”, abundó. En su última pelea, Álvarez enfrentó y superó, sin mayor complicación, al boricua Edgar Berlanga con una decisión unánime. Para el británico, lo que está haciendo Turki Alalshikh, con Riyadh Season, ha puesto al deporte en una posición inmejorable, con las mejores peleas disponibles.
“No es por dinero, el dinero está haciendo que pase, pero es por su amor al deporte. Todos estamos en este tren que va a toda velocidad, y, hagas lo que hagas, no te bajes, pues tal vez no vuelvas a ver este tren nuevamente”, finalizó.
El mariscal de campo de los Chiefs, Patrick Mahomes, se dispone a jugar el sábado contra los Texans de Houston, a menos de que su tobillo lesionado lo limite tanto que no pueda protegerse o que “deje al equipo en una mala posición”. REDACCIÓN
ROBERTO CAVALLI
1940/2024
l El icónico diseñador de modas italiano que dejó un legado imborrable en el mundo de la moda con su estética femenina, atrevida y elegante, y el emble-
SILVIA ROJO DE LA VEGA
1972/2024
l La socialité y filántropa mexicana destacó por siempre ayudar a otros a través de diversas fundaciones y con su gran generosidad.
PERSONAJES DEL AÑO
“¿QUÉ IMPORTA LO QUE DIGAN LOS DEMÁS? SI AL FINAL TÚ TE ESTÁS ACERCANDO A AQUELLO QUE SUEÑAS".
#ENTENDENCIA
#ICÓNICA
ALBERTO GUERRA BELINDA
l El actor nos habló en entrevista sobre sus nuevos proyectos, cómo cambian los sueños, y su faceta como esposo y papá. Siendo el 2024 un año lleno de éxitos para él con la serie al lado de Sofía Vergara y su amistad con Madonna, por nombrar algunos proyectos, que lo llevaron a estar en los eventos más top del año.
l La princesa del pop sorprendió con su nuevo estilo, más arriesgada que nunca, así como su exploración de otros géneros musicales. En el marco del lanzamiento de “La Mala”, nos confesó cómo ha quitado miedos y limitantes para seguir su esencia e inspirar a todos quienes la siguen a través de su trayectoria y música.
FUTBOLISTA NOS
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: MAURICIO SÁNCHEZ
on 30 años de edad, acabando de ganar el Bicampeonato del América (ahora Tricampeón), nos contó que su pasión por el futbol empezó desde pequeño. “Yo creo que uno de los propósitos en la vida, es descubrir nuestros talentos”, comentó Lichnovsky en entrevista para Panorama en el icónico Nido del águila, donde hicimos fotos con él y sus dos pequeñas, pues también nos habló de su faceta como papá. “Voy criando a mis hijas y explicándoles todas las ventajas que ellas tienen en comparación con las que tienen otros, le explico a la mayor que no puede esperar que papá esté el fin de semana como todos los otros papás porque papá el fin de semana tiene que entretener a la gente. Pero claro, cuando vamos un lunes o un martes, pues tiene todo el parque para ella sola e invitar amigos. O la posibilidad de que voy a jugar a Francia y ahí va toda la familia. Creo que trato de hacerlo lo mejor que pueda y lo veo en sus caras, en sus rostros antes de dormir que un poquito bien lo estoy haciendo”, aseveró el futbolista.
IGOR COMPARTIÓ SUS TRIUNFOS 1
l En entrevista para Panorama nos confesó lo que es para él el éxito.
l Su faceta familiar es su tesoro y fuimos testigos del amor a sus pequeñas.
#HAZLOBIEN
Angélica Vale y Angélica
EN EL MARCO DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA NOS COMPARTIERON SU HISTORIA
1 2 2
#EMOCIONES
l En su regreso como director y a la comedia en español, Eugenio nos habló de los retos que ha vivido a lo largo de su carrera, su faceta como papá, y abuelo, y la importancia de tocar corazones a través de su trabajo. Además nos compartió sobre el éxito que ha logrado en Hollywood y cómo ha sido este camino para él.
#NUEVAERA
Platicamos con “Las Angélicas”, sobre cómo esta enfermedad cambió su perspectiva de vida. “Aunque era un cáncer muy agresivo, me detectaron a tiempo y aquí estoy”, aseguró en entrevista Angélica María quien padeció esta enfermedad y por la cual perdió a su madre, “mi vida cambió mucho porque comencé a vivir nuevamente, fue un 'despierta Angélica que estás volviendo a nacer'", compartió la artista. Por su lado, Angélica Vale comentó sobre esta enfermedad, “saber que cuando se detecta a tiempo sí se puede salvar la persona, el chiste es estarte revisando, estar consciente de que hay que checarse... no estamos acostumbrados a checarnos, estamos acostumbrados a creer que somos dioses y que no nos vamos a enfermar nunca".
MANO AL PECHO
l Heraldo Media Group hace cada año esta campaña para crear consciencia.
l Se suman más de cien voces para hablar de la importancia de la prevención.
#SERMAMÁ
l La actriz y cantante nos habló sobre su regreso a la escena musical como solista, al lado de Beret, esto después del reencuentro tan exitoso que vivió al lado de RBD También nos compartió la etapa en la que se encuentra actualmente, su evolución personal y su faceta como mamá de su pequeña de cuatro años.
l A un año de haberse convertido en mamá, celebramos el Día de la Madres con una entrevista muy íntima y especial en la que la actriz y cantante nos habló de esta hermosa etapa en su vida. Asimismo, nos compartió sobre su exitosa trayectoria con 20 años dentro de la industria y su amor por contar historias.
DIRECTOR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS
EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA
ARTES Y CÚPULA / AILEDD
MENDUET HUERTA EDITORA
PANORAMA / DANIELA MICHELINE
ZAMBRANO CADENA EDITORA
MENTE MUJER / EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la
Ubicado en la Sierra Madre Oriental, Cosalá tiene angostas callejuelas empedradas y más de 250 construcciones que guardan siglos de historia. Se trata de un pueblo lleno de vida, en el que convergen su rica gastronomía y sus leyendas de fantasmas. Su caluroso verdor invita a los visitantes al ecoturismo y a la diversión.
Ubicado en la parte noreste del estado, cuenta con grandes atractivos naturales, históricos, arquitectónicos, culturales y arraigadas tradiciones indígenas (Yoremes). Un recorrido por sus calles demuestra por qué esta ciudad colonial, fundada en 1564 por el capitán español Francisco de Ibarra, es considerada la más hermosa de Sinaloa.
Es una de las poblaciones más atractivas de Sinaloa, con extensas playas a lo largo de sus 40 kilómetros de litoral prolongándose desde la costa del Pacífico hasta la Sierra Madre Occidental. Establecido en 1655, fue uno de los pueblos más prósperos del noroeste mexicano produciendo grandes cantidades de oro y plata durante 290 años.
Cuando las temperaturas bajan, las pequeñas callejuelas empedradas y los paisajes paradisiacos de los Pueblos Mágicos del estado dibujan una ruta perfecta para disfrutar el encanto de la temporada
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
1 2 3 4 5
Fundado como una misión jesuita en el siglo XVI, hoy es un hermoso destino con magníficos ejemplos arquitectónicos de estética europea definidos por su marcado sabor colonial e histórico. Sus calles lucen algunos monumentos dedicados a ilustres del pasado como a Don Benito Juárez o al General Gabriel Leyva Velázquez.
inaloa cuenta con cinco localidades que han sido nombradas Pueblos Mágicos, debido a su patrimonio cultural, histórico y artístico que conserva las tradiciones y, al mismo tiempo, se integra perfectamente al entorno natural. Cada año, su encanto cautiva a los visitantes nacionales y extranjeros que se sumergen en su historia minera, su clima tropical, sus iglesias antiguas y leyendas fantasmales.
Gracias al agradable clima templado que se instala a lo largo del estado, las vacaciones de invierno resultan ideales para explorar los festejos multicolor, las tradiciones indígenas y la gastronomía destacada que sintetizan con orgullos sus últimos 500 años de historia.
Los orígenes de Mocorito se encuentran en una misión Jesuita fundada a principios del siglo XVII por los padres Juan Bautista Velasco y Hernando de Santarán, en la región noroeste del estado, en el valle del río Évora. Su nombre deriva de un vocablo Cahita que puede traducirse como “lugar donde habitan los indios mayos”, aunque algunos historiadores consideran más acertado traducirlo como “lugar de muertos”, un término paradójico para un lugar lleno de vida, magia y romanticismo. Una de las peculiaridades de Mocorito es su variedad climática.
De 15:00 a 21:00 hrs. Zócalo de la Ciudad de Oaxaca
Detrás de las grandes ciudades que suelen acaparar todos los reflectores, existen destinos menos conocidos con tradiciones navideñas tan espectaculares como cualquiera
LREDACCIÓN
a Navidad está de regreso y con ella todas las tradiciones viajeras que hacen del invierno una de las mejores temporadas para regresar a nuestros destinos predilectos: de las grandes ciudades que se transforman en espectáculos de luces, a los hoteles remotos que reciben a sus huéspedes con la promesa de un retiro protagonizado por el paisaje natural y la incorporación de motivos navideños en la decoración y la música
HISTORIA EN HIELO
IMPERDIBLE
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
SHUTTERSTOCK CUENTA CON DESTINOS DE ESQUÍ A UNOS CUANTOS KILÓMETROS.
ORIGINALMENTE, HARBIN FUE UNA POBLACIÓN RUSA.
ambiental, en los menús de los restaurantes y las amenidades de la habitación, y desde luego en su programa de experiencias. Al mismo tiempo, el descenso en las temperaturas a través del Hemisferio Norte, y la proliferación de nuevas experiencias navideñas en destinos que históricamente han tenido poco relación con estas fiestas, la hacen uno de los mejores momentos para conocer un destino nuevo, fuera de las rutas de temporada más comunes.
COPENHAGUE, DINAMARCA
DESTINOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MIÉRCOLES
18 / 12 / 2024
LREDACCIÓN
a isla de Puerto Rico –un territorio no incorporado de los Estados Unidos–, famosa por sus luminosas playas caribeñas y el aroma del ron que las envuelve; una rica historia multicultural que sobrevive en la arquitectura de ciudades como San Juan, y en las expresiones culturales que se nutren en sus restaurantes, bares y galerías; los tesoros naturales como Bosque Nacional El Yunque, que invita a practicar senderismo en un bosque de lluvia envuelto de paisajes caribeños, y una dinámica vida social en donde la música, las tradiciones y el espíritu
SOL DE INVIERNO
Una de las tradiciones navideñas más representativas de la isla son las “parrandas” como se llaman las fiestas que, una vez entrada la noche, sorprenden a los vecinos con una erupción repentina de música tradicional para cantar “aguinaldos” –canciones tradicionales que pueden incorporar temas religiosos– y villancicos. Además, en Navidad, la famosa identidad musical de Puerto Rico también se expresa en trovas y jíbaros tradicionales.
¿Cómo esta paradisiaca isla caribeña se está convirtiendo en uno de los grandes destinos navideños de América?
hospitalario de un destino acostumbrado a fascinar a visitantes de todo el mundo son un reflejo del escenario, se está convirtiendo, también, en uno de los destinos emergentes más atractivos para pasar las fiestas decembrinas. Exactamente el día posterior al Día de Acción de Gracias, antes de que el ánimo festivo ceda la mínima oportunidad a la cotidianidad, los adornos de una celebración se cambian por los de la siguiente, cuando los boricuas levantan los árboles de Navidad y comienzan a decorarlos, conscientes de que permanecerán ahí durante
OLVIDES
casi dos meses, hasta mediados de enero, cuando las Fiestas de la Calle San Sebastián marquen el final de una temporada de encuentros y verbenas lista para desafiar incluso al indulgente Guadalupe-Reyes mexicano.
A lo largo de cerca de 45 días, las comunidades de la isla se iluminan con fiestas en las plazas públicas, los recitales de villancicos, los mercados de comida típica y la presencia de miles de viajeros que cada vez llegan en mayores números atraídos por la promesa de una celebración que tiene poco interés en los calendarios más comunes.
BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MAR,
El templo, un impresionnte ejemplo de la arquietctura gótica construido en el siglo XIV, ofrece una singular "Misa de Gallo" que comienza a las 11 de la noche e incluye cantos gregorianos.
BASÍLICA DE SAN PEDRO, VATICANO
Quizás la misa de Navidad más famosa del mundo, esta ceremonia está oficiada por el Papa. Con cerca de 15 mil asistentes, es un espectáculo dedicado a la paz y la unidad.
CATEDRAL DE SAN PATRICIO, NUEVA YORK
Ubicada en la legendaria Quinta Avenida de Manhattan, la Catedral, ubicada a unos metros de Rockefeller Center, se encuentra envuelta por algunas de las postales navideñas más famosas del mundo.
TEMPLO Y EX CONVENTO DE SAN AGUSTÍN, ACOLMAN
Este Pueblo Mágico del Estado de México es considerado la “cuna de la Navidad”. Aquí, las misas de aguinaldo introducidas por los misioneros españoles se transformaron en las posadas tradicionales.
Gracias a su grandeza arquitectónica y la importancia de sus festividades navideñas, estos son algunos de los mejores recintos para pasar Nochebuena
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
MISAS NAVIDEÑAS, FILIPINAS
En Filipinas, uno de los países más festivos del mundo, las misas de Navidad que se celebran en todo el país al anochecer, son la culminación de meses de celebraciones que, en algunos lugares, comenzaron en septiembre.