![](https://assets.isu.pub/document-structure/241226053755-ea82df81b4943d865b8190ef17f22279/v1/7b7db9824633fd0ed7fd8934b609679e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241226053755-ea82df81b4943d865b8190ef17f22279/v1/1d79f494d36d528654f7830d66dab29f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241226053755-ea82df81b4943d865b8190ef17f22279/v1/03c20e24b5462dfc635519d90ea952e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241226053755-ea82df81b4943d865b8190ef17f22279/v1/9e495363570881333d3a8dd30b7ba55e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241226053755-ea82df81b4943d865b8190ef17f22279/v1/c45574fa1d951f60a716923bf14979b1.jpeg)
#FIESTASDECEMBRINAS LOS
#FIESTASDECEMBRINAS LOS
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FAMILIAS UNIDAS
CLAUDIA SHEINBAUM
ROGELIO RAMÍREZ
YA ESTÁ LISTO EL PRESUPUESTO
› Ya fue publicado el Paquete Económico 2025 en el DOF. La presidenta Sheinbaum cumplió con el ordenamiento que entrará en vigor el 1 de enero. Los programas sociales tendrán un gasto de 9 billones 302 mil mdp, 2.60% más respecto a 2024, con base en lo proyectado por la SHCP de Rogelio Ramírez de la O
PABLO LEMUS
ESPERAN UNA BUENA RELACIÓN
› Altas expectativas tienen en Jalisco ante la llegada, este fin de semana, de la Presidenta Sheinbaum Nos hacen ver que el encuentro previsto con el gobernador Pablo Lemus abrirá un nuevo cauce, debido a que la mandataria está interesada en construir una cordial relación y lo que pasará en Puerto Vallarta es el inicio de todo esto.
› Con una fotografía cargando a su nieto Pablo, la Presidenta Claudia Sheinbaum deseó a todas las familias mexicanas pasar unas felices fiestas, a través de sus redes sociales. Con ello, la mandataria termina dos días de asueto, ya que hoy regresa a las mañaneras del pueblo, donde seguirá hablando de los planes migratorios del próximo año, con la llegada de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien asume su nuevo periodo el próximo 20 de enero ya de 2025.
FRANCISCO CERVANTES
INTERCAMBIO EMPRESARIAL
› El Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, tiene un encuentro con la presidenta el 15 de enero. Buscan colaboraciones para fomentar el crecimiento económico. Esta reunión incluye a líderes de México y Canadá, así como al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y al canciller Juan Ramón de la Fuente
OMAR GARCÍA HARFUCH
MISIÓN: FIESTAS TRANQUILAS
› El que pasó Navidad en Sinaloa, y seguirá allá es el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Reunido con el gabinete de Seguridad, dando continuidad a las mesas de construcción de paz y los operativos para reforzar la seguridad en aquel estado para que las familias puedan disfrutar de estas fiestas en un entorno más seguro y tranquilo.
DAVID MONREAL
OTRO ASESINATO EN ZACATECAS
› Quien no da una es el gobernador de Zacatecas, David Monreal. Ayer, fue brutalmente asesinado Pancho Bañuelos, excandidato a la alcaldía de Valparaíso y funcionario del gobierno estatal. El ataque fue en una región en donde el crimen organizado incrementó su presencia, desbordando la ya crítica situación en el estado.
MARIO DELGADO
POR LA EDUCACIÓN DE MÉXICO
› La educación dual en niveles medio superior y superior será una prioridad para el gobierno federal actual, así lo dio a conocer el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Es por ello, que convocó al sector empresarial a sumarse a este esfuerzo para el beneficio de las y los jóvenes estudiantes.
ARTICULISTA INVITADO JAVIER MURILLO @javiermurillo_
ENTRE SHEINBAUM, VAPEADORES Y LOS BILLS: EL 2025 PINTA EMOCIONANTE
La recta final del año siempre nos invita a mirar hacia el horizonte y reflexionar sobre las expectativas que nos depara el futuro. Según un reciente estudio de Question Mark, el optimismo predomina entre los mexicanos: el 71% de los encuestados cree que el próximo año será mejor que este, mientras solo un 8% teme lo contrario. Este sentir contrasta con un cierre de año donde el 39% opina que 2024 fue igual y el 20% peor que el 2023, lo que evidencia un anhelo colectivo de transformación y mejora. En este contexto de altas expectativas para 2025, Claudia Sheinbaum cierra el año consolidando su liderazgo no sólo en México, sino en el escenario global. Su reciente reconocimiento por Forbes como la cuarta mujer más influyente del mundo es un hito que pone en alto no sólo su trayectoria política, sino la relevancia de México en el panorama internacional. Este nombramiento, avalado por un 73% de aprobación de los encuestados, refuerza su posición como una figura clave de nuestro tiempo. Mientras tanto, en la intimidad de los hogares, la cena de Año Nuevo se perfila como un momento de conexión y esperanza. El 70% de los mexicanos planea asistir a una reunión familiar; de ellos, el 24.6% destinará entre 500 y mil pesos para la celebración, mientras que el 22.2% gastará entre mil y dos mil pesos. Más allá de las cifras, estas reuniones son un reflejo de nuestra esencia: resilientes, unidos y siempre listos para enfrentar los retos del
mañana, aunque sea del 52% de los mexicanos que no recibió aguinaldo este año. Por cierto, esta podría ser la última Navidad y fin de año en la que los mexicanos que vapean puedan hacerlo. Si no estaba enterado, pertenece al 39% que lo desconocía; si estaba enterado y de acuerdo, forma parte del 71% que apoya la prohibición. En otros temas, llama la atención que sólo el 25% de los mexicanos les gusta el fútbol americano profesional; de ellos, 74% acostumbra ver los partidos y 56% planea ver los juegos del miércoles 25 de diciembre. Los equipos favoritos de ese 25% son Dallas Cowboys, Kansas City Chiefs, San Francisco 49ers, Pittsburgh Steelers y Buffalo Bills, aunque al preguntar quién ganará el Super Bowl, los favoritos son: Kansas City Chiefs, Buffalo Bills y Philadelphia Eagles. Si que son ruidosos ese 25 por ciento de mexicanos.
La transición hacia un nuevo año es siempre una oportunidad para evaluar el pasado, reconocer los logros y soñar con un mejor futuro. Desde los liderazgos que inspiran hasta los momentos sencillos que nos unen, los mexicanos vislumbran 2025 como un periodo de oportunidades. Y aunque los retos no faltarán, nuestro espíritu demuestra que estamos más que preparados para afrontarlos. Les deseo felices fiestas y nos leemos el próximo año. ¡Shoutout a la Bills Mafia y a un 2025 lleno de oportunidades!
Fundador y CEO de Metrics. Científico de Datos
LOS APOYOS
1 2 3
● La Presidenta Sheinbaum promovió nuevos programas sociales.
● Uno para estudiantes de secundaria; a mujeres y salud casa por casa.
● Suman 17 los programas que reparte la Secretaría de Bienestar.
●
EL GOBIERNO FEDERAL
PUBLICA EN EL DOF LA LISTA DE ZONAS DEL PAÍS CONSIDERADAS DE ALTA MARGINACIÓN
POR FERNANDA GARCÍA
El gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación un listado de mil 345 pueblos de los 32 estados de la República que serán zonas de atención prioritaria en el año 2025 para la Secretaría de Bienestar.
En el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se explicó que dichas zonas cumplen con las condiciones de que son altas o muy altas en la marginación, tienen un alto grado de rezago social, o bien, el porcentaje de personas en pobreza extrema es mayor o igual al 50 por ciento.
“Son municipios indígenas o afromexicanos, o de alto nivel delictivo, o el porcentaje de la población con grado de accesibilidad a carretera pavimentada bajo o muy bajo es mayor o igual al 50 por ciento, y son municipios no urbanos”, se detalló en el documento.
Entre los estados con más municipios de atención prioritaria están Oaxaca con 570 municipios, seguido de Puebla con 121, Veracruz con 95, Chiapas con 90 municipios que serán prioritarios y Yucatán con 80 zonas. El documento del Diario
JUEVES / 26 / 12 / 2024
LOS EJECUTORES DE LOS PROGRAMAS DEBEN INFORMAR TRIMESTRALMENTE A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y A LA SECRETARÍA DE BIENESTAR LOS AVANCES’.
DOCUMENTO DEL DOF
LO QUE SE DESTINA
MIL 11 ÁREAS GEOESTADÍSTICAS BÁSICAS URBANAS.
MMDP DE PESOS PARA BENESTAR.
MMDP PARA BECA RITA CETINA. 835
Oficial de la Federación incluye una lista de 43 mil 111 Áreas Geográficas Básicas urbanas en cuatro mil 530 localidades urbanas y dos mil 376 municipios que también serán propiedad para dicha dependencia.
Precisó que estos lugares cumplen con las siguientes condiciones: cuentan con muy alto o alto grado de marginación, rezago social y el porcentaje de pobreza es mayor al 34 por ciento.
Además, en la publicación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 se explicó que el gobierno buscará promover acciones para superar la pobreza a través de la educación, la salud, la alimentación, la generación de empleo e ingreso, autoempleo y capacitación; protección social y programas asistenciales; y el fomento del sector social de la economía; conforme lo establece el artículo 14 de la Ley General de Desarrollo Social.
COMPARTE SU LADO FAMILIAR
● “Deseo que todas y todos puedan estar con sus familias. Cuidar a mi nieto Pablo es un suspiro entrañable”, escribió la presidenta Claudia Sheinbaum junto con una dulce imagen, que deja ver el ámbito familiar de la mandataria. REDACCIÓN
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Uno de los puntos clave en esta elección será Boca del Río, bastión histórico del PAN, que se perfila como el escenario perfecto para medir fuerzas
n el complejo panorama político de 2025, Veracruz será uno de los estados clave para observar. La gobernadora Rocío Nahle enfrenta una crisis de inseguridad y desapariciones que no da tregua, mientras se avecina una contienda política marcada por alianzas inesperadas y enfrentamientos históricos que podrían escalar y transformarse en auténticas batallas de poder.
EEn Xalapa, Morena tiene el reto de mantener la plaza, tras la salida de Ricardo Ahued Bardahuil, quien dejó el cargo de alcalde para asumir la Secretaría de Gobierno
a invitación de Nahle. En su lugar quedó Alberto Islas Reyes cercano al ahora secretario, quien será clave para garantizar la continuidad en la capital. Uno de los puntos clave en esta elección será Boca del Río, bastión histórico del PAN, que se perfila como el escenario perfecto para medir fuerzas. Morena apuesta fuerte en esta plaza, con perfiles como Bertha Ahued Malpica, empresaria y diputada local que sorprendió al arrebatarle su distrito al PAN. Por su parte, Acción Nacional, con figuras como Indira Rosales y Maryjose Gamboa, buscarán mantener uno de sus últimos bastiones en el estado.
Sin embargo, el ambiente político se calienta aún más con los Yunes, a quienes muchos ya llaman “traicioneros”. Ahora, con la intención de congraciarse con Morena, intentan redimirse bajo el cobijo del partido guinda, a pesar de los años de enfrentamientos directos con Rocío Nahle. Este movimiento podría redefinir el tablero político en Veracruz, donde las viejas rencillas entre los Yunes y la gobernadora no han quedado atrás.
promete convertirse en un espectáculo político.
En Pinotepa Nacional, Oaxaca, la noche del 24 de diciembre se vistió de luto después de que Jaime Enrique Laredo Toscano, aspirante a la agencia municipal de El Ciruelo y militante activo de Morena, fuera asesinado en su lugar de trabajo.
La gobernadora Rocío Nahle enfrenta una crisis de inseguridad
A esta tensión política y electoral se suma el telón de fondo de la inseguridad y la crisis de desapariciones que azotan al estado. Veracruz continúa encabezando las listas de violencia en el país, mientras colectivos de familiares de desaparecidos exigen justicia a un gobierno que, hasta ahora, no ha dado respuestas contundentes. Esta será una prueba de fuego para las y los candidatos, quienes deberán enfrentar el descontento ciudadano en uno de los estados más golpeados por la violencia.
Veracruz será el epicentro de las luchas de poder, con dinámicas locales que resonarán a nivel nacional. Entre alianzas pragmáticas, enfrentamientos históricos y una ciudadanía harta, este estado
Mi compañera corresponsal en el estado, Carina García, me cuenta que el joven político atendía su ferretería cuando sujetos armados llegaron a su local y abrieron fuego con un arma AK-47, acabando con su vida en cuestión de segundos. Laredo Toscano era conocido por su trabajo como gestor comunitario y por haber sido funcionario durante la administración de Alejandro Murat Hinojosa. Recientemente, había anunciado su candidatura a la agencia municipal de El Ciruelo y se había sumado activamente a las filas de Morena, lo que despertó interés político en la región. Este homicidio pone nuevamente en el foco la inseguridad que azota a Pinotepa Nacional, un municipio donde la violencia se ha vuelto parte del día a día. Los hechos delictivos, especialmente contra líderes sociales y políticos, siguen ocurriendo con alarmante frecuencia, mientras la impunidad permanece como la norma en la mayoría de los casos. El asesinato de Jaime Enrique Laredo Toscano es un recordatorio de los riesgos que enfrentan quienes deciden participar en la vida pública, especialmente en regiones con altos índices de violencia. Mientras tanto, la Fiscalía del estado se mantiene en silencio, una vez más. Nos vemos a las 8 por el 8.
#ELECCIÓNJUDICIAL
ESTA CANTIDAD REPRESENTA
52% MENOS DE LO QUE HABÍA SOLICITADO EL ÓRGANO
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras el recorte presupuestal de la Cámara de Diputados al Instituto Nacional Electoral (INE), este miércoles la Comisión Temporal de Presupuesto del órgano electoral aprobó destinar un total de 6 mil 329.36 millones de pesos para la realización de la elección judicial del próximo año, lo cual es 52 por ciento menos de lo que el INE había solicitado.
En sesión vía plataforma virtual, la comisión dio cuenta de armonización de la estructura presupuestal de egresos del Ejercicio Fiscal 2025, con lo cual se avalan diversos recortes a la base de operación, a la cartera institucional de proyectos, el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial y la Consulta Popular.
En específico, respecto a la elección judicial, los consejeros indicaron que originalmente se había solicitado un presupuesto de 13 mil 205.14 millones de pesos, pero la Cámara de Diputados recortó el presupuesto para el 2025, con lo cual se va a destinar 6 mil 329.36 millones de pesos para la elección de ministros, magistrados y jueces, es decir sufrió una reestructura del 52 por ciento.
El proyecto de reestructuración del presupuesto será presentado hoy al Consejo General del INE.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
AFECTA PROCESO
● A los representantes de los partidos les preocupa el recorte presupuestal. MMDP DE PRESUPUESTO PARA 2025 EN EL INE. 27
● CONTRIBUCIÓN. Las participaciones federales que se entregan a los estados ayudan a continuar con obras locales.
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las participaciones que reciben los estados por parte del gobierno federal, crecieron 3.1 por ciento, con respecto al 2023.
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
ESTADOS CON MÁS RECURSOS RECIBIDOS EN 2024. 23
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
De acuerdo con un documento de la Secretaría de Hacienda enviado al Senado de la República, casi al concluir el año 2024 se reportan 77 mil 831 millones 500 mil pesos más de participaciones pagadas a las entidades del país, siendo Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo y Oaxaca, las entidades que más recursos federales recibieron.
Los recursos que crecieron fueron las participaciones pagadas vía fondo general de aportaciones, también las que refieren al fondo de fomento municipal, la de vía fondo de fiscalización, entre otros rubros. Un mayor monto en transferencias federales, en ese sentido, no tuvo relación con los estados que renovaron sus gubernaturas en las pasadas elecciones
En contraparte, nueve entidades reportan decrementos destacando: Campeche (-8.7 por ciento), Nayarit (-7.4 por ciento), Colima (-3.5 por ciento), Durango (-3.1 por ciento), Tabasco (-3.1 por ciento), Quintana Roo (-2.5 por ciento), Sonora (-2.1 por ciento) y Puebla (-0.8 por ciento).
Según la dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez, el incremento de los montos federales se debió al aumento en los recursos para el Ramo 28.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
#MAYORÍA CIUDADANA
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE LA GRAN
PARTE DE CONSULTADOS
APOYAN QUE SE EVITE EL CONSUMO DE ESTE TIPO DE CIGARRILLOS
DE FEBRERO SE ENVIÓ REFORMA AL CONGRESO.
DE PERSONAS CONSUMEN VAPEADORES.
Una amplia mayoría de la ciudadanía consultada avaló la prohibición del uso y de la comercialización de los cigarrillos electrónicos y vapeadores, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.
A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en la prohibición del uso, comercialización y distribución de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sistemas o dispositivos análogos?”, 71 por ciento de los consultados respondieron que están “de acuerdo”; 21 por ciento en “desacuerdo”; 4 por ciento “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 4 por ciento “no sabe/ no contestó”.
También se consultó a la ciudadanía: “El pasado 11 de diciembre el Senado aprobó la prohibición del uso, comercialización y distribución de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sistemas o dispositivos análogos. Antes de que se lo mencionara, ¿usted estaba enterado de esto?”, 61 por ciento dijo que “sí estaba enterado” y 39 por ciento “no estaba enterado”.
La medición de QM Estudios de Opinión se realizó mediante 800 entrevistas efectivas, entre el 17 y 19 de diciembre de 2024. El margen de error es de “más menos” 3. 5 por ciento.
Se trata de una reforma a los artículos 4 y 5 de la Constitución en materia de protección a la salud por el uso de substancias tóxicas, representa un esfuerzo integral para atender problemáticas urgentes que afectan a la sociedad.
El estatus de esta reforma constitucional, para su entrada en vigor en el DOF, depende de la aprobación en los congresos estatales, donde se requiere de que al menos 17 la aprueben.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
Un populista que asusta más allá de su país y que por lo mismo debería poner al resto del mundo vigilante. Trudeau, ¿hasta cuándo aguantará?
NEnfrenta ahora el enojo y el cansancio de sus compatriotas
o conoce fronteras. Donald Trump pone en sobre aviso a narcotraficantes, empresarios y gobiernos de cualquier denominación. Incluyendo al de nuestro mutuo socio comercial, el gobierno canadiense. Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá, el que fue a cenar a Mar-a-Lago no hace mucho y aguantó la broma de Trump de que podía quedarse como gobernador del estado “51” de la Unión Americana, enfrenta ahora el enojo y cansancio de sus compatriotas. Yo, que había dicho rebasó a Claudia Sheinbaum, ahora resulta enfrenta un rumor que crece como la espuma. La verdad es que ya se había tardado; fueron muchos años -demasiados- de gestión. Su gobierno está a punto de terminar. El partido socialdemócrata que lo impulsó y apoyó a lo largo de su carrera para que se mantuviera al frente del poder, anunció que votará para derribarlo. Pero más que orgánico e interno, esto es consecuencia de Trump. Ante el anuncio de la amenaza naranja de que pondría aranceles a los productos de Canadá y México si no paraban a los migrantes, diversos gobernadores de las provincias canadienses pidieron seguir con Estados Unidos, dejándonos fuera. Pero luego Trudeau tardó en poner un alto a sus gobernadores y en lanzar su propia estrategia y/o postura en la materia. ¿La consecuencia de esa demora y tardanza en reaccionar para coaligar a sus propios nacionales? Avivó protestas que ya existían contra él, su persona; no tanto hacia su gobierno o partido político. Una situación bastante atípica. El anuncio en contra del partido socialdemócrata fue confirmado por Jagmeet Sigh, líder del Nuevo Partido Democrático, instituto político que hasta ahora le había apoyado. Sigh dijo que ni Trudeau ni su partido merecen otra oportunidad…
Es curioso, desde que se divorció de su mujer, a Trudeau no le sale nada bien. Por ejemplo, Canadá es un país de migrantes. Sin embargo, mismo ello, su gente no está dispuesta a que Trudeau se comporte más musulmán que los musulmanes, más latino que los latinos, más hindú que los hindúes y más judío que los judíos (el colmo: ufanándose de ser “políticamente correcto” en una ocasión se pintó la piel como si se tratara de una persona negra…).
El rumor o el anhelo de muchos canadienses ha llegado a tal extremo que en “X”, se ha logrado posicionar la frase #TrudeauMustGo (Trudeau debe irse) entre las más mencionadas a nivel mundial. No solo eso, en la misma red social ha surgido la propuesta de gente que se retrata, escribe su edad, profesión y alguna que otra razón para solicitar que sí, Trudeau se vaya. Poco importan para ellos, en este momento, las cosas buenas que logró (o que pudo usufructuar).
Pareciera que la pregunta para Trudeau no es si se va o no, sino cuándo se va.
El rumor en Canadá tuvo un inicio: es el efecto Trump. Un populista que asusta más allá de su país y que por lo mismo debería poner al resto del mundo vigilante. Trudeau, ¿hasta cuándo aguantará?
1190
MDP PARA ADJUDICACIONES Y EXPROPIACIONES.
140
MDP PARA SERVICIOS DE LA LIBERACIÓN DE DERECHOS DE VÍA.
ENVÍAN MENSAJE NAVIDEÑO #GOBIERNOFEDERAL
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Gobierno de México invertirá 1,400 millones de pesos en el programa de Liberación del derecho de vía 2025 para continuar con la construcción de caminos y carreteras. “Permite realizar las obras carreteras que contribuyen al incremento de la competitividad nacional y regional, mejorando las condiciones de acceso a ciudades, puertos y fronteras e integración de las zonas rurales a los centros urbanos”, señala la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Reconoce que el proceso
LOS OBJETIVOS
1Liberación del derecho de vía para comenzar o continuar con los trabajos carreteros.
2Construcción o modernización de carreteras con la regulación y obtención de títulos a favor del estado.
de liberación del derecho de vía es complejo porque contempla: pagos de avalúos y tabuladores del INDAABIN, pago de notarios e impuestos, bienes distintos a la tierra (construcciones, cosechas, árboles frutales, pozos, cercas, bardas etc.), obras inducidas (movimiento de torres de alta tensión de CFE, de tuberías de Pemex, de Conagua, etcétera) e INAH (zonas arqueológicas que se localicen en el proceso de construcción).
“El derecho de vía actual suele ser insuficiente para algunos proyectos de modernización, ya que de acuerdo a las características de los propios proyectos en ocasiones este derecho de vía no alcanza a albergar la sección del proyecto o las franjas de terreno que por servicio y/o seguridad se dejan a un costado, además de los casos de construcción de nuevas carreteras, lo que hace necesario la adquisición de nuevos terrenos donde alojar los proyectos”, se expone. En el proceso intervienen diferentes instancias entre ellas la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Municipios, Comisariados Ejidales, lo que puede prolongar el proceso de liberación del Derecho de Vía.
“Evitar un incremento en el costo y tiempo de ejecución de las obras de infraestructura carretera, así mismo se evitan las demandas y reclamos por parte de los afectados, y las suspensiones de obra generadas por la falta en la oportunidad en los pagos correspondientes”, se expone en el proyecto.
● Integrantes de la Semar enviaron un mensaje con motivo de las fiestas de diciembre desde el Astillero de Marina uno: "Con nuestra unión, trabajo en equipo y dedicación, seguimos construyendo grandes sueños, celebramos el espíritu de camaradería que nos define y reafirmamos nuestro compromiso #ParaServirAMéxico. REDACCIÓN
#EDUCACIÓNDUAL
SE REQUIERE IMPULSAR A LA EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR DE TODO EL PAÍS
POR
F. GARCÍA
Y J. ALMAQUIO
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, convocó a los empresarios del país a sumarse a la Educación Dual , para impulsar el desarrollo de la educación media.
Durante una reunión de trabajo con servidores públicos de Educación Media Superior y Superior, el titular de la SEP informó que actualmente en el modelo dual participan 3 mil 279 empresas, en las que 16 mil 240 alumnas y alumnos de los subsistemas de Educación Media Superior aplican sus conocimientos y aptitudes que adquieren en el aula.
Tras indicar que, del total de estudiantes 9 mil 972 son mujeres y 6 mil 268 hombres, añadió que, el Gobierno de México fomentará e impulsará la Educación Dual en Media Superior y Superior en todo el país, y señaló que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) será la punta de lanza en este esfuerzo por lo que se especializará en la formación dual.
“Al Conalep lo queremos especializar en Educación Dual en el país, para poder tener esquemas de trabajo y educación con las empresas. Ahí hay un campo muy grande que todavía podemos explotar y por, supuesto, en Educación Superior de igual manera”, agregó.
Informó que de los alumnos que participan en el modelo dual, 8 mil 138 pertenecen al Conalep; 3 mil 991 a los Colegios de Estudios Científicos Tecnológicos (Cecyte); 3 mil 810 a los planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), y 301 a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM).
RECONOCIMIENTO AMPLIO
1El CCE y la Coparmex son aliados del desarrollo educativo de México.
2
También organizaciones europeas y embajadas han contribuido en este tema.
#OPINIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN*
SON NARCOS
*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
Pese a que los contrabandistas más importantes son estadounidenses, Donald Trump se ha agarrado de la peor crisis de opiáceos en Estados Unidos
• LA DERECHA MEXICANA, MIENTRAS TANTO, LE RUEGA AL SANTO GRINGO INJERENCISTA PARA QUE TRUMP CLASIFIQUE DE TERRORISTAS A ORGANIZACIONES CRIMINALES EL PRIMER MINUTO DEL 20 DE ENERO
En septiembre de 2022, la reputada encuestadora gringa NPR-Ipsos desmintió que la mayor parte del fentanilo que entra en EU fuese introducida de contrabando por traficantes mexicanos o por migrantes ilegales. De hecho, con datos de la Comisión de Sentencias, la encuestadora concluyó que el 86.3% de los condenados por tráfico de fentanilo en 2021 eran ciudadanos estadounidenses. También determinó que más del 90% de las incautaciones de fentanilo ocurren en las garitas o en puestos de control; es decir: casi nunca hay decomisos en las rutas de la migración ilegal, como insiste la DEA. NPR-Ipsos, además, resolvió que el 99% de los consumidores de fentanilo, que son estadounidenses, financian el tráfico de este opiáceo sintético al pagarle a los minoristas y mayoristas gringos que regresan las ganancias en efectivo a México
Pese a que los contrabandistas más importantes son estadounidenses, Donald Trump se ha agarrado de la peor crisis de opiáceos en EU y, con ayuda de los medios gringos, ha montado un enemigo de dos cabezas: los cárteles mexicanos y los migrantes. Es entendible: el Presidente de la propaganda y de la fanfarronería pretende impulsar sus políticas intervencionistas no sólo en México; también en Latinoamérica, donde la derecha se reajusta.
La derecha mexicana, mientras tanto, le ruega al Santo Gringo Injerencista para que Trump clasifique de terroristas a las organizaciones criminales el primer minuto del 20 de enero de 2025. Guiada por las vísceras nuestra indecente derecha le apuesta al intervencionismo. “Penoso que sea un presidente extranjero quien pondrá alto a abrazos a delincuentes y balazos a mexicanos”, posteó una histriónica senadora que seguro aparecerá en la lista anual de lo peor en la política. “Yo como mexicano creo que es una gran noticia”, garabateó alguien con probable IQ 85. “El narcotráfico llegó a un punto de diversificación y de poder que la única palabra que puede definirlo es terrorismo”, opinó un famoso sionista. Presuntos ‘especialistas en seguridad’, periodistas mal informados y Opinólogos de bolsillo no cantan mal las rancheras: convencidos de que los estadounidenses son la justicia y la democracia en la Tierra, le prenden veladoras a La Santa Invasión para que Trump comba a los grupos delincuenciales en México. “Los cárteles mexicanos sí son terroristas”, escribió un corrupto escribano. “Los únicos enojados (de que Trump intervenga) son los morenistas”, posteó un empleado de Ricardo Salinas, un defraudador fiscal. Quienes alientan la narrativa del narcoterrorismo bien harían en documentarse para no caer en el ridículo. Sabrían, por ejemplo, que los estadounidenses traficaron marihuana y opiáceos a México antes que los mexicanos las contrabandearan a EU; que la prohibición de las drogas sólo ha acarreado un mercado negro que es respaldado por el gobierno gringo; que, a base de chantajes, el racista Harry J. Anslinger impuso políticas antidrogas en México para beneficiar a las farmacéuticas americanas; que las operaciones Intercepción, Cooperación y Cóndor fueron acciones injerencistas que no resolvieron el problema; que la DEA inventó las palabras cártel y narcotraficante como parte de una estrategia de intervencionismo o que los gringos también son narcos.
l ORGANIZACIÓN. El INE se prepara para elección de jueces, magistrados y ministros.
#CONSEJEROSELECTORALES
EL INE BUSCA QUE SE DIFUNDAN CADA UNO DE LOS PERFILES
POR JORGE ALMAQUIO
DE JUNIO DE 2025 SERÁ LA JORNADA ELECTORAL. 6 1
MESES TIENE EL INE PARA ORGANIZAR LA ELECCIÓN.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Nacional Electoral (INE) abrirá un micrositio denominado “Conócelos”, en el que se darán a conocer los perfiles de quienes participen en la elección del Poder Judicial de la Federación, en junio del próximo año
El objetivo del sistema, que impulsa el árbitro electoral, es facilitar a la ciudadanía la consulta sobre las personas candidatas a puestos de elección popular, ya sea para jueces, magistrados o ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como para tener elementos para un voto informado y razonado sobre esta reforma constitucional que aprobó el Congreso de la Unión.
El sistema sólo podrá ser utilizado para el fin por el que fue creado y generará una base de datos correspondiente al cuestionario curricular de cada
SOBRE LAS CAMPAÑAS
l Se permite la difusión de la trayectoría profesional y los méritos.
l No se permite la participación activa de los partidos políticos vigentes.
FECHAS CLAVES, A LA VISTA
1El 4 de febrero habrá una depuración por insaculación de los listados.
2
Del 30 de marzo al 28 de mayo inician las campañas de aspirantes.
unos de los participantes de esta importante elección.
La captura y consulta del sistema será a través de internet y el contenido de la información y documentación difundida será responsabilidad exclusiva de las personas candidatas, aclarando que el sistema, es únicamente un medio de difusión para que la ciudadanía conozca el perfil de cada una de las personas candidatas.
En el documento que se prepara por parte de los consejeros electorales, se reitera que la información es con fines informativos, estadísticos y de carácter público, por lo que cualquier persona podrá acceder a los datos contenidos en la plataforma.
Cabe señalar que el pasado 15 de diciembre se publicó el listado de aspirantes que cumplen con los requisitos constitucionales y legales de elegibilidad, y la próxima etapa, el 31 de enero, es el límite para que los Comités de Evaluación califiquen la idoneidad de los aspirantes y publiquen un listado de los candidatos elegibles
Posteriormente vendra la depuración por insaculación por parte de los comités, para que después se aprueben en definitiva los listados.
Luego se entrará a un periodo de campañas de los finalistas, para que el 1 de junio se lleve a cabo la jornada electoral.
#ASÍAMANECIÓLAZMVM
l Dichas condiciones ayudaron a dispersar los contaminantes que generaban preocupación. 1 2
l En zonas como Coapa, Xochimilco y Milpa Alta se registró caída de aguanieve.
l SILENCIO. Las calles de la capital del país despertaron sin tanta actividad. LA CDMX ESTUVO CERCA DE ACTIVAR UNA CONTINGENCIA
POR FRIDA VALENCIA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Como cada amanecer de Navidad, las calles de la Ciudad de México despertaron con muy poca actividad, pero con altos índices de contaminación por la tradicional quema de pirotecnia para celebrar Nochebuena. Por esa razón es que la Comisión Ambiental de la Mega-
lópolis (CAMe) había activado la tarde de este miércoles la la Fase Preventiva por acumulación de contaminantes en la Ciudad de México, misma que fue suspendida cuatro horas después, al detectar una mejor calidad en el aire. “La calidad del aire ha mejorado paulatinamente, por lo que a las 16:00 horas, la mayoría de las estaciones de monitoreo
l Este año pasará a los registros por ser uno de los más altos acerca de contingencias. 3
de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México, registran una calidad del aire Buena o Aceptable”, señala el comunicado.
En el documento destacaron que en las estaciones Nezahualcóyotl y Santiago Acahualtepec, aún persiste mala calidad del aire por PM2.5; no obstante, se mostraba una tendencia a la baja en las concentraciones, pues
CONTINGENCIAS SE HAN ACTIVADO ESTE AÑO. 12
las fiestas y celebraciones con pirotecnia habían culminado. Aunado a ello, las calles permanecieron casi vacías tras las fiestas decembrinas y no hubo gran afluencia de vehículos. Es de señalar que la fase preventiva no involucró restricciones de movilidad, aunque sí anunció algunas medidas para evitar el aumento de contaminantes.
JUEVES / 26 / 12 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Las especies endémicas de la Ciudad de México se han adaptado a la urbanización, ya que muchos ocupan el propio inmobiliario citadino para buscar un hogar; no obstante, los animales invasores podrían afectar el aumento detectado en los grupos endémicos.
Lo anterior debido a que, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), las especies exóticas invasoras son una de las cinco causas de la pérdida de biodiversidad puesto que han causado aproximadamente 17 por ciento de las extinciones de animales a nivel mundial.
Mientras tanto, las otras cuatro causas corresponden a la destrucción del hábitat, la sobreexplotación, la contaminación y el cambio climático. De acuerdo con un informe, hasta este año se registraron 356 especies de aves nativas y la presencia en forma libre de 13 pájaros exóticos invasores, dentro de las cuales se encuentra una especie que está dentro del listado de las 100 más invasoras del mundo: el estornino pinto, el cual daña cultivos y favorece la transmisión de enfermedades.
Asimismo, otra de las aves exóticas invasoras más abundantes en la Ciudad de México es el gorrión doméstico, cuyos efectos negativos abarcan la competencia con especies nativas, la utilización de nidos de otras especies y el desplazamiento de su hábitat. Además, también se observan animales pertenecientes
A TOMAR EN CUENTA
l Hay algunos ejemplos de estas especies.
l Como la víbora de cascabel o la rana de Moctezuma.
No obstante, de las 278, seis están en el listado de las 100 especies más invasoras del mundo.
JULIA ÁLVAREZ ICAZA
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE SE IMPULSA LA PROTECCIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ’’
DESARROLLO URBANO COINCIDE CON LA ADAPTACIÓN DE ANIMALES QUE BUSCAN CONSERVAR SUS HÁBITATS NATURALES
POR FRIDA VALENCIA
a la familia de los pericos que, aunque no se han considerado como invasoras, es importante mencionarlas por los daños que puedan causar como especies exóticas de la ciudad, y por las medidas de conservación que hay que tomar, dado que se venden de forma ilegal.
Sin embargo, este no es un problema único de las aves, ya que en las plantas también se han detectado especies exóticas, aunque el número va en decremento.
De acuerdo con el estudio de la Secretaría de Medio Am-
UBICACIÓN
20050
ESPECIES SILVESTRES HAY EN EL ZOO DE CHAPULTEPEC.
ESPECIES NATIVAS EN EL ZOO DE 'LOS COYOTES'.
biente y Recursos Naturales (Semarnat), fue que este año se registraron 278 especies exóticas, en comparación con las mil 924 especies nativas registradas en el indicador mencionado.
Por mencionar una, el lirio en ocasiones llega a cubrir por completo los canales, convirtiéndose en un problema para el equilibrio natural de este ecosistema, esto debido a que su abundancia reduce la iluminación y no permite el calentamiento del cuerpo de agua por irradiación. Todo ello contribuye al deterioro de los ecosistemas nativos, lo que también puede afectar a los animales y el medio ambiente, por lo que, en el caso de las plantas, es necesario contribuir con la reforestación de especies nativas.
En la capital del país habitan dos mil 254 especies de fauna, algunas de estas son originarias de la CIudad de México, de acuerdo con la Sedema.
l Más de 200 aves emigran hacia la capital durante el año.
l La paloma doméstica y gorrión casero son endémicos.
l Algunos animales han aparecido en estaciones del Metro.
#REPRUEBANALCOHOLÍMETRO
INCUMPLEN 58 CONDUCTORES
LAS MEDIDAS DE ALCOHOL EN LA SANGRE EN NOCHEBUENA
Por conducir en estado de ebriedad, 58 conductores pasaron la Nochebuena y amanecieron en Navidad en el Centro de Sanciones Administrativas conocido como Torito.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los automovilistas fueron remitidos debido a que incumplieron con las normas que marcan la prohibición de conducir cuando la cantidad de alcohol en la sangre sea superior a 0.8 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro.
En esta ocasión, los detenidos pudieron disfrutar — por así decirlo— de un menú compuesto por arroz, romeritos con papas y camarón, así como frijoles y bebida agua de sabor.
Para esta jornada, la SSC llevó a cabo 26 mil 666 entrevistas de AlcoStop y aplicaron un total de 338 pruebas de alcoholemia.
De estos resultaron las 58 personas que superaron el límite permitido, mientras que 56 vehículos fueron remolcados a depósitos vehiculares, donde sus propietarios pasaron la noche sin poder continuar con las festividades.
En tanto, entre el 5 y el 24 de diciembre se realizaron un total de 370 mil 796 pruebas AlcoStop y siete mil 322 de alcoholemia. Como resultado, mil 470 conductores fueron sancionados por superar el límite permitido de alcohol en sangre, y mil 436 vehículos fueron enviados a depósitos vehiculares.
Cabe recordar que este operativo de la SSC es de 24 horas durante la temporada decembrina, con el objetivo de reducir los accidentes viales por consumo desmesurado de alcohol, así como una regulación en el consumo de bebidas etílicas.
1La sanción por rebasar el límite de alcohol en la sangre supera seis mil pesos.
2Para la noche de Año Nuevo, el menú es sopa de coditos y pozole rojo.
LERDO DE TEJADA SERVITJE
GUILLERMO
COLABORADOR
@GUILLERMOLERDO
Sin pretender que sean predicciones, hay cinco áreas donde se irán sintiendo más las consecuencias
El 2024 fue un buen año para el oficialismo. Retuvo la Presidencia de la República y continuó su expansión en diversos gobiernos locales. Logró imponer una supermayoría legislativa para modificar la Constitución, y terminó de ocupar los principales espacios de influencia, desde medios públicos hasta fiscalías. Consolidó los pilares del proyecto iniciado en 2018, con la captura del Poder Judicial, de las autoridades electorales y la destrucción de los órganos autónomos. De pilón, la oposición partidista parece más achicada y deslegitimada que antes.
Con todo, la borrachera de poder y decisiones irresponsables en algún punto se convertirá en resaca. En 2025 no necesariamente ocurrirá una catástrofe mayúscula, pero, sin pretender que sean predicciones, hay cinco áreas donde seguramente se irán sintiendo más las consecuencias.
vez más recursos. Lo más seguro es que pospongan el problema, agravándolo, en lugar de resolverlo: más deuda; más impuestos a la clase media cautiva, o tomando “prestado” de instrumentos como los fondos de pensiones.
A su vez, está el flanco de la violencia. Si bien con el nuevo secretario de Seguridad llegó profesionalismo a ese despacho, más de un lustro de la política de “abrazos” hizo que los grupos criminales acumularan un poder económico y de fuego tales, junto a un control territorial, político y social tan grandes, que el dilema ya no es sólo si el gobierno quiere combatir al crimen organizado, sino si puede. Se requiere no sólo voluntad, sino reconstruir capacidades perdidas.
“Las flamantes reformas pasarán de la ligereza propagandística a la menos divertida condición de realidad, cuyos efectos impactarán a millones”.
Ante todo, las flamantes reformas pasarán de la ligereza propagandística a la menos divertida condición de realidad, cuyos efectos impactarán a millones de personas. Cuando, por ejemplo, los tribunales se llenen de jueces improvisados, en el mejor de los casos, o impuestos por los delincuentes, en el peor. En paralelo, como confirma el presupuesto 2025 publicado ayer, continuará el deterioro de servicios públicos críticos, como la salud, y se redobla la apuesta de que las pensiones y becas palien este abandono. Luego está el frente financiero. Entre las transferencias de efectivo, las mega obras como el Tren Maya, los subsidios a Pemex y el gasto corriente, el gobierno prácticamente carece de margen para hacer mucho más que sostener un sistema clientelar que de suyo requiere cada
Al mismo tiempo, hay un frente interno. El choque reciente entre Ricardo Monreal y Adán Augusto nos recuerda que eso que llamamos lopezobradorismo es una alianza de conveniencia de múltiples grupos con intereses propios y muchas veces enfrentados. El régimen es poderoso, pero su poca institucionalización interna le dificulta administrar la lucha por el poder e imponer disciplina en un proyecto sostenido por poco menos que la expectativa del lucro personal.
A medida que sus diversos liderazgos sientan mayor confianza para actuar por su cuenta, se atisban tres escenarios: la fragmentación paulatina y caótica; un golpe en la mesa de la presidenta para asumir el liderazgo político efectivo, que dejará secuelas e inconformes; o una mayor intervención del ex mandatario.
Aprovecho esta última columna de 2024 para agradecer a El Heraldo de México por permitirme, desde sus páginas, escribir en libertad y participar en el necesario debate público nacional. Agradezco a los lectores que me dan la oportunidad de compartirles mis ideas. Mis mejores deseos en estas fechas.
● Al entrenador de los Chiefs, Andy Reed, le cayó como regalo navideño el triunfo ante los Steelers de Pittsburg, pues se afianzan como líderes de la AFC con la mejor marca de 15-1 y descansan la primera ronda de playoffs de la NFL.
● Sebastián Zapeta, un sujeto de 33 años de edad, compareció ante la corte de Estados Unidos acusado de prender fuego a una mujer en el Metro de Nueva York. Se le acusa, incluso, de utilizar su camisa para avivar las llamas con ella.
● En SLP, un taxista, apodado ya en redes sociales como #TaxistaGrinch, se robó la Navidad de una familia al huir con sus regalos mientras se bajaban de su unidad. Pero fue atrapado por otros taxistas y obligado a devolver los presentes.
En Sinaloa abundan y son la expresión de autoridades indolentes. La red de genera ingresos millonarios
Sinaloa ha traído a la discusión colectiva mucha información, alguna que raya en lo anecdótico y otra que puede ser útil para una reflexión social sobre lo que le sucede al país.
En el pasado escuché a sinaloenses decir que vivían en condiciones aceptables de paz. Que el grupo dominante impedía la llegada de otros de naturaleza violenta. No faltaba quien calificaba la situación como inevitable, natural y hasta buena.
Las “maquinitas” son dispositivos de apuesta. Tienen un mecanismo que les permite a los incautos ganar de vez en cuando unos pesos. La adicción y el ocio las hacen perfectas para generar ingresos al crimen. El “negocio” es sencillo y sin mucho riesgo: el grupo delictivo las distribuye en pequeños comercios y de manera periódica pasa por las ganancias. En Sinaloa abundan y son la expresión de autoridades indolentes. La red de aparatos genera ingresos millonarios.
La lucha contra el crimen tiene éxito cuando se realiza de manera multidimensional. Ayuda mucho un diagnóstico de
El tema de la violencia y la delincuencia es el tema más difícil de resolver, porque incide en todo
¿Qué pasaría si Omar García Harfuch sufriera otro atentado? Si bien es cierto que no es el único mexicano que pueda operar el combate a la delincuencia, que logre pacificar al país y logre disminuir la incidencia delictiva que aqueja a la población, es el único que goza del respaldo y la absoluta confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ello no responde a ningún tipo afectos o simpatías viscerales: es consecuencia de su eficiencia, capacidad, perfil profesional y lealtad institucional.
Claudia Sheinbaum sabe que, de todos sus colaboradores, el único absolutamente leal a su persona es G. Harfuch. Por su parte, Omar sabe que su carrera política está ligada a la presidenta de México, está convencido en el proyecto para México de Claudia Sheinbaum, es sabedor de la responsabilidad que pesa sobres sus hombros; nada más, pero nada menos que la estabilidad política y de seguridad de Claudia Sheinbaum y con ello de México.
Desde luego eso tiene muy inquietos a todos los aspirantes
RUBÉN MOREIRA VALDEZ
COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
@RUBENMOREIRAVDZ
la situación y las razones por las cuales se llegó a ella. El anterior gobierno se cansó de repetir que atendía a las causas. Pero, viendo los resultados, una de dos, o no eran las reales, o las atendió mal. Dentro de la violencia que padece México, hay que entender varias cosas: 1. En los territorios que llega a dominar un grupo delictivo, en ocasiones disminuyen los homicidios, pero esto no significa que sean seguros; 2. la organización criminal más violenta o de mayor capacidad económica tiende a convertirse en hegemónica y a subordinar a las otras expresiones delictivas; 3. el crimen busca siempre fuentes de ingreso y se siente cómodo en las actividades que se encuentran en los límites de la ilegalidad, como las maquinitas, casinos o giros negros; 4. en la frontera y las rutas que llevan a ella, florece la delincuencia. Lo mismo en los sitios de alta capacidad económica. La droga requiere clientes con dinero; y
5. un blanco para los criminales son las sociedades laxas, que tienen instituciones y gobiernos débiles.
“Sinaloa se encuentra en una situación difícil. Muchos años de malas prácticas de gobierno abonaron al tema”.
Sinaloa se encuentra en una situación difícil. Muchos años de malas prácticas de gobierno abonaron al tema. Se les hizo fácil cohabitar con la delincuencia sin pensar que la delgada cuerda de los equilibrios perversos se iba a romper en cualquier instante. En relación con la entidad, no podemos negar que el gobierno federal tiene una actitud muy distinta a la que promovió el anterior. Se acabaron las malas señales. Eso, en principio, es una buena señal. Sin embargo, la paz sólo será posible si los gobernadores participan activamente en el proceso. Estoy de acuerdo con los programas sociales, pero me molesto cuando se menciona que sirven para atender las “causas” de la inseguridad, eso es no entender el problema y pensar que los pobres son el motivo de la violencia.
EDUARDO SADOT COLABORADOR @EDUARDOSADOT
de Morena a la presidencia que compitieron con Sheinbaum y que hoy, en su mayoría, abrigan la ilusión de volver a competir por el cargo con la esperanza de lograrlo; pero dependerá de que México salga victorioso en la lucha contra los cárteles y es precisamente en ello en que Omar ha estado dispuesto hasta arriesgar su vida. Precisamente eso le otorga la laya anticipada de corredor para el 2030. Curiosamente no es casualidad que la cáfila de aspirantes a suceder a Sheinbaum lo tienen atravesado, lo miran con desconfianza y temor, lo que lo hace vulnerable, pero como dijo originalmente Nietzsche: “Lo que no te mata te hiere de gravedad y te deja tan apaleado, que luego aceptas cualquier maltrato y te dices a ti mismo que eso te fortalece” que se traduce a “lo que no te destruye te fortalece”.
como decía la grabación de aquella serie famosa, de lograrlo, tendrá el reconocimiento de su jefa, pero sobre todo de los mexicanos, que llevan años asolados por la delincuencia.
“Harfuch debe liderear un equipo complejo y multidisciplinario, con la concurrencia de todas las secretarías. Ello puede provocar resistencias”.
Circunstancialmente, la tarea de pacificar al país no es fácil, suena a misión imposible, pero
El tema de la violencia y la delincuencia es el tema más difícil de resolver, porque incide en todo -como lo ha dicho Sheinbaum-, es un tema que requiere atención integral, además del gabinete de Seguridad, debe atenderse con educación, cultura, salud, economía, relaciones internacionales, lo que significa que Harfuch debe liderear un equipo complejo y multidisciplinario, con la concurrencia de todas las secretarías. Ello nuevamente puede provocar resistencias en el gabinete, pero es prioritario. Que también traerá aparejado de manera natural, un liderazgo nacional. Claudia Sheinbaum sabe también que para lograrlo debe fortalecer el liderazgo de García Harfuch y con ello su propio liderazgo.
DANIA RAVEL
CONSEJERA DEL INE
@DANIARAVEL
La organización de la elección del 1 de junio debe realizarse en condiciones no solo inéditas, sino poco propicias; como con una nueva geografía electoral
Las Elecciones Extraordinarias de 2025 para elegir a diversas personas juzgadoras del Poder Judicial Federal se desarrollan en un contexto sin precedentes, caracterizado por desafíos legales, operativos y presupuestarios. Desde la entrada en vigor de la reforma el 16 de septiembre pasado, el proceso ha enfrentado constantes obstáculos y persistentes interferencias que han puesto en riesgo su exitosa ejecución. Tan pronto se promulgó la reforma, miembros del Poder Judicial interpusieron amparos para suspender sus efectos, alegando, entre otras cuestiones, irregularidades en el proceso legislativo.
En este contexto, desde finales de septiembre al 13 de noviembre, el INE fue notificado de 572 amparos y 366 suspensiones contra los actos relacionados con el Decreto de reforma, por lo que el INE suspendió la realización de actividades vinculadas con el proceso electoral de personas juzgadoras del 30 de septiembre al 19 de noviembre.
Lo que ocurrió el 19 de noviembre fue que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) notificó al INE la resolución de los expedientes SUP-AG-632/2024 y SUP-AG-760/2024 y SUP-AG-764/2024, acumulados, en la que determinó que:
I) es constitucionalmente inviable suspender los actos que se relacionan con el desarrollo de los procedimientos electorales a cargo del Senado de la República, el Instituto Nacional Electoral y otras autoridades competentes respecto del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025; y en consecuencia;
II) el Senado de la República, el Instituto Nacional Electoral y las demás autoridades competentes deben continuar con las etapas del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Incluso, la Sala Superior del TEPJF señaló expresamente que era “inviable constitucionalmente cualquier decisión, resolución o diligencia encaminada a suspender el proceso electoral de personas juzgadoras, teniendo en cuenta que, en materia electoral, no opera la institución de la suspensión de los actos de las autoridades que realizan funciones formal o materialmente electorales.”
“Hasta el 13 de noviembre, el INE fue notificado de 572 amparos y 366 suspensiones contra los actos relacionados con el Decreto de reforma”.
En cumplimiento a lo ordenado por la Sala Superior, el INE retomó las actividades relacionadas con la organización del Proceso Electoral Extraordinario del PJF, sin embargo, el tiempo perdido y el complejo entramado jurídico llevaron a este Instituto a solicitar al Senado una prórroga de 90 días para la realización de la Jornada Electoral, la cual fue rechazada. Así, la organización de la elección debe realizarse en condiciones no solo inéditas, sino poco propicias; con una nueva geografía electoral, un nuevo diseño de boletas, un gran número de candidaturas, una nueva forma de hacer campañas y múltiples multas impuestas a consejerías electorales y funcionariado del INE. Todo esto en un escenario en el que enfrentamos el mayor recorte presupuestal en la historia del Instituto desde que era Instituto Federal Electoral. La presión constante que rodea este proceso electoral constituye uno de los mayores desafíos en la historia de la democracia mexicana. La magnitud de este desafío exige que todas las autoridades del Estado mexicano sumen esfuerzos en el ámbito de sus atribuciones para llevar a buen puerto esta elección que no sólo es histórica, sino que es un parteaguas en la integración y funcionamiento de uno de los poderes de la Unión.
Las Reservas Internacionales se encaminan a cerrar 2024 por arriba de 228 mil millones de dólares, nivel no visto desde que se tiene registro, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
En la semana del 6 de diciembre, la Reserva de Activos Internacionales alcanzó su máximo, al reportar 228 mil 753.3 millones de dólares, luego de superar 228 mil millones en la semana del 29 de noviembre pasado, ante la venta de dos mil 150 millones de dólares por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) al banco central.
Para la semana del 20 de diciembre pasado, estas ascendieron a 228 mil 220.9 millones de dólares, derivado de: uno, a un incremento de 130 millones de dólares ante la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al Banco de México. Dos, a una reducción de 563 millones de dólares debido al cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central Cabe mencionar que las Reservas tienen el objetivo de dar estabilidad al poder
●
DE ACUERDO CON CIFRAS DEL BANCO DE MÉXICO, ESTOS ACTIVOS SE ENCAMINAN A CERRAR EL AÑO POR ARRIBA DE 228 MIL MILLONES DE DÓLARES
SÓLIDO ESCUDO
1Las Reservas respaldan la base monetaria que se encuentra en circulación.
2Fueron un respaldo durante la volatilidad que experimentó el peso en este año.
3Se constituyen por divisas y oro propiedad de Banxico libres de gravamen y sin restricción.
adquisitivo de la moneda, con la compensación de desequilibrios entre ingresos y egresos de divisas del país. A decir de Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base, es positiva la acumulación de Reservas, ya que asegura que el gobierno pueda pagar deuda externa y tener suficientes dólares para introducir al mercado. Además, da certeza de que, en caso de un choque externo y alta volatilidad, la Comisión de Cambios haga subastas extraordinarias y suavizar las decisiones del mercado para que el tipo de cambio no se dispare, dijo en entrevista con El Heraldo de México. Por su parte, el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Pública aclaró que las Reservas no forman parte del patrimonio del gobierno o de Banxico, por lo que no pueden ser utilizadas. Se deben utilizar para que el gobierno y particulares cumplan sus compromisos pagaderos en moneda extranjera y que continúen de forma fluida las importaciones, lo cual brinda certidumbre a los acreedores y fortalece la divisa local, al respaldar la base monetaria que se encuentra en circulación, agregó.
DE UN TOTAL DE 178 PRODUCTOS, GRUPO BIMBO ÚNICAMENTE AUMENTÓ EL COSTO DE 68
POR VERÓNICA REYNOLD
Grupo Bimbo aumentó el precio a 68 productos de un total de 178 disponibles para su venta al detalle, es decir, la que se realiza de forma directa al consumidor final. El número de productos con mayor precio a partir del 23 de diciembre es menor al realizado por la compañía, pues desde el 21 de agosto de 2023 y hasta el 22 de diciembre de este año, de 156 productos disponibles en los anaqueles, 100 de estos registraron un aumento. Si bien, esos aumentos dejaron los productos de mayor demanda, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), no se salvó el pan utilizado para hamburguesas y hot dogs, por lo que no se descarta un alza en su costo, que en negocios pequeños va de 50 a 70 pesos.
Así, los Bimbollos ocho piezas 450 gramos pasó a 50 de 49 pesos; Bimbollos Brioche seis piezas 465 gramos, a 64 de 63 pesos; Medias Noches ocho piezas 340 gramos, a 45 de 44 pesos; y hot dogs ocho piezas 340 gramos, a 46 de 45 pesos. El año pasado la empresa subió el paquete de Pan Bimbo Blanco Grande de 640 gramos a un precio sugerido de 47 pesos al consumidor final, en sus alzas de este año, lo mantuvo sin cambios. Acción que fue reconocida por la Anpec, así como el tampoco incluir al pan integral, ya que son productos de alta demanda.
LOS C0NTRASTES
1Las tortillas fueron parte de las mercancías que estuvieron fuera de incrementos.
2No descartan carritos de hot dogs y hamburguesas incrementos a su producto.
l Proyectan una desaceleración de la economía nacional para 2025.
l Seguirá la incertidumbre hasta que Trump tome la presidencia de EU.
l Consideran arduas negociaciones comerciales con la Unión Americana.
En 2025, se prevé que el crédito de la banca comercial empiece a desacelerarse, aún cuando la cartera se encamina a cerrar 2024 con un crecimiento de doble digito, coincidieron la Asociación de Bancos de México (ABM) y analistas.
l
Hace unas semanas se presentó el
EL GOBIERNO CONTARÁ CON NUEVE BILLONES 302 MIL MILLONES DE PESOS
plena Nochebuena, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público oficializó el Presupuesto de Egresos
Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM, comentó que para el cierre de este año se espera que la cartera de crédito crezca por arriba de 10 por ciento, mientras que para 2025, registre una tasa de aumento de entre 6 y 8 por ciento. En tanto, Eduardo López Ponce, analista de Intercam
PROYECCIONES
1El crecimiento económico oficial del PIB esperado para 2025 es entre 2 y 3 por ciento.
2Se pronostica un déficit presupuestario de 1.17 billones de pesos.
la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, lo que será el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Así, la jefa del Ejecutivo contará con nueve billones 302 mil 15 millones 800 mil pesos, 2.6 por ciento nominal menos al último año de gobierno Andrés Manuel López Obrador, de nueve billones 66 mil 45 millones 800 mil pesos. Ello, ante su publicación el 24 de diciembre en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF). Se refirió que en términos del artículo 17 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para el próximo año fiscal se prevé un déficit presupuestario de un billón 170 mil 566 millones 461 mil 790 pesos.
También se aprobó para Petróleos Mexicanos (Pemex) una meta de balance financiero de 248 mil 722 millones 300 mil pesos y un techo de gasto de servicios personales de 114 mil 74 millones 49 mil 376 pesos.
Grupo Financiero, los resultados esperados para 2024 indican que habría sido un buen año en colocación de crédito, donde la morosidad se mantuvo controlada y la rentabilidad de la banca en niveles altos. Para 2025, no descartó una desaceleración en crecimiento, ante el efecto de la base de
comparación y la posibilidad de que algunas inversiones se pospongan debido a la incertidumbre de la negociación comercial con Estados Unidos. Además, apuntó, en términos generales, la banca podría seguir moderando su toma de riesgos, manteniendo niveles de morosidad controlados y una alta capitalización.
Julio Carranza Bolívar también destacó que la banca está lista para apoyar al actual gobierno federal, a través del financiamiento a los proyectos viables, así como a empresas y las familias, al contar con un excedente de liquidez de 1.2 millones de pesos.
JUEVES / 26 / 12 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SINALOA
DENTRO DEL OPERATIVO
FEDERAL CAYERON 4 GENERADORES DE VIOLENCIA
POR MANUEL ACEVES
En un operativo realizado en Culiacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a cuatro presuntos integrantes de una célula delictiva vinculada al “Cártel del Pacífico”.
De acuerdo con investigaciones iniciales, habrían operado bajo las órdenes de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias El 27 o La Perris presunto operador clave de una de las facciones que se disputan Culiacán. El operativo federal se realizó en la colonia La Campiña, donde los agentes detectaron a los sospechosos portando armas de alto calibre. Durante la inspección de seguridad se aseguraron cuatro armas largas, una ametralladora Minimi, un aditamiento lanzagranada y cinco vehículos.
HARFUCH SIGUE EN SINALOA
1 2
● Ayer el titular de SSPC encabezó reunión
● Lo acompañó el gobernador y otros funcionarios.
● En el Zócalo de Veracruz, el Colectivo Solecito mantuvo ayer, 25 de diciembre, el Árbol del Dolor, un pino con fotografías en forma de esferas de personas desaparecidas. Madres buscadoras indicaron que con esta acción buscan visibilizar la crisis de personas desaparecidas en la entidad . Esta acción se replicó en otras ciudades del estado. JUAN DAVID CASTILLA.
ANTE LA COLECTA DE FIRMAS PARA REVOCACIÓN DE MANDATO, EL GOBERNADOR OPERÓ PARA IMPEDIR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
POR REDACCIÓN
EFOTO:
● SEGUIMIENTO. García Harfuch y Rocha Moya ayer en reunión de trabajo.
l descontento que hay entre ciudadanos contra el gobernador David Monreal va en aumento. Ante la amenaza de aplicarle la Ley de Revocación de Mandato, el mandatario maquinó toda una estrategia gubernamental por impedir que se aplicara dicha medida, aprobada en mayo pasado y que tenía que aplicársele a la mitad de su gestión
Entre septiembre pasado y este diciembre tuvieron que recolectarse 126 mil firmas
● POR CIENTO AVALA REVOCACIÓN DE MANDATO.
como marca la ley. El colectivo La Red por la Revocación de Mandato dio a conocer que en total se recabaron 26 mil 500 firmas en 58 municipios. Una encuesta realizada el pasado 2 de diciembre, integrada por más de 30 mil llamadas telefónicas (es decir, más de las firmas recabadas), realizada por B15 y Lema Encuestadora, demostró que 76. 6 por ciento de los encuestados en Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas capital, Sombrerete, Río Grande y Jerez aprobaba la revocación de mandato. Sólo el 23.4 por ciento votó a favor de la permanencia del man-
● Aye fue asesinado Juan Francisco Bañuelos Márquez.
● Era subsecretario de Ganadería con David Monreal.
● La ejecución se realizó en una zona cercana a Valparaíso.
datario. Las organizaciones convocantes denunciaron que David Monreal violó la ley y no publicó en tiempo el dictamen aprobado por el Congreso local en la Gaceta Oficial. Lo hizo días después de vencer el plazo correspondiente.
Denunciaron el hostigamiento hacia trabajadores estatales y municipales para que no firmaran la petición ciudadana.
Mediante una “Declaración de Prensa sobre la Revocación de Mandato”, la Red denunció que el gobernador David Monreal “Sí llevó a cabo de manera impune, acciones para inhibir, desalentar e impedir la participación ciudadana. Así como el clima de intimidación hacia trabajadores del gobierno del Estado y Municipios para que no firmen, por ejemplo, los Servidores de la Nación asustando a los beneficiarios de los Programas de Bienestar de que si firman la Revocación de Mandato se les retirarán los apoyos".
#CHIAPAS
● El gobierno de Chiapas, que encabeza Eduardo Ramírez, difundió un video con la arenga de los elementos que integran la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. Este equipo ha encabezado diversos operativos en municipios de esa entidad, contra el crimen organizado.
FUERZA DE SEGURIDAD ESPECIAL
● Los elementos han encabezado operativos contra el crimen organizado.
"Con la fuerza de un jaguar y la astucia del Pegaso, resurgieron los Pakales como fuerzas especiales. Recibe Patria mía nuestra lealtad; no soy policía, yo soy especial, estoy entrenado y soy muy capaz… "Con el liderazgo de un fuerte jaguar, al pueblo de Chiapas, la paz restaurar. Aunque mi vida tenga que ofrendar, desde las alturas me gusta volar, como un gran Pegaso el cielo surcar, escalo montañas y sé rapelear, yo paso la pista, también sé nadar”, recitan los elementos. REDACCIÓN
● Mediante su himno los pakales dan muestra de su compromiso. HONRAN LABOR
● A través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, durante 2024 la administración del Estado de México realizó más de 256 mil trámites y servicios, brindando certeza jurídica a más de 95 mil familias en la entidad que gobierna Delfina Gómez
APOYO PARA LA SOCIEDAD
● Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social generan ahorros por 83.5 mdp
● El gobierno mexiquense acerca asesoría jurídica a los municipios. PLAN DE JUSTICIA SOCIAL
En estas acciones participaron más de 140 funcionarios públicos, bajo la filosofía de "El Poder de Servir".
De esta forma, los habitantes de 81 municipios del territorio mexiquense pudieron acceder a los servicios gubernamentales esenciales ofrecidos, como expedición de actas certificadas del Registro Civil, consultas médicas, asesoría jurídica e información de programas sociales, con lo que se busca reducir la brecha de marginación jurídica en la entidad. REDACCIÓN
COEDITOR: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo inspecciones y revisiones de bares y “chelerías” en el Estado de México, como parte del Operativo Atarraya, en el que fueron asegurados 12 establecimientos en Naucalpan, Texcoco y Tultitlán.
Durante el operativo, encabezado por la Fiscalía General de Justicia del Edomex, de manera conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Coordinación Nacional Antisecuestro, la Secretaría de Seguridad estatal y Protección Civil mexiquense, también fueron reasegurados 11 negocios, que habían sido clausurados a mediados del mes como parte de dicha estrategia y presentaban sellos quebrantados.
La fiscalía destacó que con estas acciones suman 187 bares y “chelerías” asegurados, en 27 municipios, dentro de la estrategia integral de seguridad impulsada por los gobiernos Federal y del Edomex para combatir los delitos y disminuir la violencia en la entidad.
Añadió que dicha estrategia tiene como objetivo intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para el fomento, consumo o trasiego de sustancias ilícitas; así como para actividades relacionadas con la comisión de otros hechos delictivos.
JUEVES 26 / 12 / 2023
REVISAN SELLOS DE CIERRE 1 2
l Las autoridades realizan revisiones a los lugares asegurados.
l De ahí que detectaron que en 11 de ellos los sellos fueron violados.
l La fiscalía inició las investigaciones para sancionar a los responsables. 3
#OPERATIVOATARRAYA
EL GOBIERNO MEXIQUENSE, JUNTO CON AUTORIDADES FEDERALES Y MUNICIPALES, REALIZA REVISIONES A ESTOS NEGOCIOS Y A "CHELERÍAS"
La dependencia informó que, en seguimiento al operativo, se llevan a cabo revisiones periódicas a los 175 establecimientos que fueron asegurados en 27 municipios, entre
FOTO: ESPECIAL
l PRODUCTO. Detallan nombres y efectos.
#USORESPONSABLE
PRESENTAN
CATÁLOGO
ESPECIAL DE PIROTECNIA
ellos Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chapultepec y Coacalco.
Puntualizó que, en acciones operativas simultáneas llevadas a cabo en los munici-
Para fomentar el comercio y uso responsable de la pirotecnia del Edomex, entidad que genera 60 por ciento de la producción nacional, la Secretaría General de Gobierno estatal y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) presentaron el “PiroCatálogo Artesanal, con prevención ilumina tu celebración”.
El proyecto, en una primera etapa, rescata el trabajo de
MUNICIPIOS HAN INCLUIDO EN EL OPERATIVO. 60% 27
DE LA PIROTECNIA DEL PAÍS LA PRODUCE EL EDOMEX.
SALDO DE LA ACCIÓN
175
NEGOCIOS FUERON ASEGURADOS PREVIAMENTE.
DURANTE RECIENTES ACCIONES. 12
pios de Naucalpan y Texcoco, además de otras diversas en Tultitlán, fueron asegurados 12 establecimientos más; seis de ellos a través de técnica de investigación de cateo y seis más por delito flagrante.
La Fiscalía General de Justicia del Edomex expuso que durante las acciones de revisión fueron identificados 11 lugares con sellos quebrantados en siete municipios, mismos que fueron reasegurados; además, se inició la investigación correspondiente para detener a dos personas, presumiblemente relacionadas con dicho delito
los artesanos mexiquenses a través de videos que muestran el uso correcto de los diferentes tipos de pirotecnia que se fabrican en el estado; así como recomendaciones de prevención para mejorar la seguridad y reducir el riesgo de accidentes durante las celebraciones decembrinas.
El documento está en la página web del IMEPI LETICIA RÍOS
El papa Francisco en su mensaje tradicional de Navidad ayer instó a "todos los pueblos de todas las naciones" a encontrar el valor durante este Año Santo "para silenciar los sonidos de las armas y superar las divisiones" que afligen al mundo, desde Medio Oriente hasta Ucrania, África hasta Asia.
El discurso Urbi et Orbi
— A la Ciudad y al Mundo— del Pontífice sirve como un resumen de las desgracias que enfrenta el mundo. Como la Navidad coincidió con el inicio de la celebración del Año Santo 2025 que él dedicó a la esperanza, Francisco pidió una reconciliación, "incluso (con) nuestros enemigos". "Invito a cada individuo, y a todos los pueblos de todas las naciones... a convertirse en peregrinos de esperanza, a silenciar los sonidos de las armas y superar las divisiones”, dijo el Papa desde la logia de la Basílica de San Pedro a las multitudes congregadas.
El papa invocó la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que abrió en Nochebuena para lanzar el Jubileo 2025, como representante de la misericordia de Dios, que "desata cada nudo; derriba cada muro de división; disipa el odio y el espíritu de venganza".
Llamó a silenciar las armas en la Ucrania y en Medio Oriente, señalando a las comunidades cristianas en Israel y los territorios palestinos, "particularmente en Gaza donde la situación humanitaria es extremadamente grave", así como en Líbano y Siria "en este momento tan delicado".
Francisco repitió sus lla-
RUSIA LANZÓ ATAQUE MASIVO A RED ENERGÉTICA UCRANIANA. 1 2 3
PAPA DENUNCIÓ LA SITUACIÓN "GRAVÍSIMA" EN GAZA.
ISRAEL INTERCEPTÓ UN MISIL LANZADO DESDE YEMEN.
OCTUBRE
2023
11
AÑOS TIENE MARIO BERGOGLIO COMO PAPA CATÓLICO.
MIL PERSONAS HAN MUERTO EN LA FRANJA DE GAZA POR LA GUERRA.
LLAMÓ EN SU MENSAJE A SILENCIAR LAS ARMAS EN LOS CONFLICTOS BÉLICOS POR LOS QUE ATRAVIESA TODO EL MUNDO
LLAMO A SILENCIAR LAS ARMAS EN LA UCRANIA Y EN LA GUERRA DE MEDIO ORIENTE’.
FRANCISCO LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA
● DESASTRES. Gaza y Ucrania viven en medio del fuego cruzado.
mados a la liberación de rehenes tomados por Hamás de Israel el 7 de octubre de 2023. Citó un brote mortal de sarampión en la República Democrática del Congo, y el sufrimiento del pueblo de Myanmar, obligado a huir de sus hogares por "el choque
DE FEBRERO DE 2022, INVASIÓN RUSA A SUELO UCRANIANO.
continuo de armas". También recordó a los niños que sufren por la guerra y el hambre, los ancianos que viven en soledad, aquellos que huyen de sus patrias, que han perdido sus trabajos y son perseguidos por su fe. En las líneas del frente del
Se acusan de bloquear una tregua
● Israel y el movimiento palestino Hamás se acusaron ayer de bloquear las negociaciones indirectas que mantienen para alcanzar una tregua en la guerra de la Franja de Gaza. Hamás acusó a Israel de plantear "nuevas condiciones" a las conversaciones en Doha con mediación de Qatar, EU y Egipto. Después, Israel acusó a Hamás de "colocar nuevos obstáculos". AFP
este de Ucrania, los soldados pasaron otra Navidad encerrados en batallas agotadoras con las fuerzas rusas. Es su segunda Navidad en guerra y lejos de casa desde la invasión en febrero de 2022. Un soldado dijo que había olvidado que era el día de Navidad. "Honestamente, recordé sobre esta festividad solo en la noche (después de) que alguien escribió en el grupo que hoy es un día festivo", dijo.
AP
● IMPACTO. Desde el muro fronterizo, pero de Cisjordania.
JOE DIO UN MENSAJE DE BONDAD Y DONALD APROVECHÓ PARA ATACAR A SUS OBJETIVOS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su sucesor, el electo Donald Trump, publicaron ayer mensajes navideños de marcado contraste, en los que el republicano reafirmaba recientes comentarios sobre la incautación del canal de Panamá, la compra de Groenlandia y la anexión de Canadá.
Mientras que Biden publicó un breve y tradicional mensaje navideño sobre "la bondad y la compasión", Trump lanzó una andanada de mensajes a lo largo del día, en
1CAMPAÑA DE AMAGOS
El juicio por el intento de asesinar a Trump en Florida se aplazó hasta septiembre
2Trump insinuó la expansión de EU en Panamá, Groenlandia y Canadá
los que se dirigía directamente a los "lunáticos radicales de izquierda" y al premier canadiense, Justin Trudeau, "cuyos impuestos a los ciudadanos son demasiado altos".
"Feliz Navidad a los lunáticos radicales de izquierda, que están constantemente tratando de obstruir nuestro Sistema Judicial y nuestras Elecciones", dijo el Presidente electo en un mensaje.
Trump pasó el día de Navidad disparando en su plataforma Truth Social sobre su propia persecución política percibida, un contraste con los deseos navideños de Biden "a todos los estadounidenses".
Entre los mensajes figuró su deseo de comprar Groenlandia y sus quejas sobre las tasas que pagan los barcos estadounidenses que atraviesan el canal de Panamá, cuyo control ha amenazado con retomar.
En la misma red social, anunció su elección del político de Florida Kevin Marino Cabrera como embajador en Panamá, "un país que nos está estafando con el Canal de Panamá".
REY CARLOS AGRADECE CUIDADOS
● El rey Carlos III usó su mensaje navideño para elogiar el altruismo de aquellos que lo han cuidado a él y a la princesa de Gales, después de que ambos fueran diagnosticados con cáncer. AP
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
El último proceso iniciado por el magnate reclama que una encuesta publicada por un periódico que lo colocó en desventaja en el estado de Iowa
Las recientes demandas judiciales del presidente electo Donald Trump contra el diario Des Moines Register y la encuestadora Ann Seltzer por "interferencia" electoral, probablemente tienen intenciones ulteriores y de hecho intimidatorias.
El último proceso iniciado por Trump reclama que una encuesta publicada por el periódico lo colocó en desventaja en el estado de Iowa, que, sin embargo, ganó holgadamente el 5 de noviembre pasado.
La demanda siguió al acuerdo en que la cadena ABC aceptó pagar 15 millones de dólares como indemnización por preguntas "difamatorias" planteadas por el presentador George Stephanopoulos, durante una entrevista en la que recordó que Trump estaba acusado de violación aunque la sentencia en contra fue por "asalto y difamación" contra la escritora Jean Carroll.
Pero no es la única, ni se espera que sea, la última demanda, en la declarada guerra del mandatario electo estadounidense contra medios informativos tradicionales que no dicen lo que él desea escuchar.
Trump ha amenazado con demandas a sus críticos
El juicio contra Seltzer y el Des Moines Register, de la cadena Gannett, parece y mucho una cuestión de ego, algo de lo que frecuentemente se acusa al ya mandatario electo. "Es como si estuviera furioso con ella por haber dicho en algún momento: ‘Podrías perder esta elección’. Pero no parece haber ninguna base legal para ello …Excepto que quiere castigarla porque ella nunca debió haber dicho que él podía perder", dijo a la prensa Floyd Abrams, un reputado especialista en la Primera Enmienda constitucional, que garantiza la libertad de expresión. Pero la impresión más generalizada es que Trump no pretende, ni de lejos ganar todas las demandas que se prevé presentará contra la prensa y sus críticos. El real objetivo sería arrastrar a las empresas periodísticas, y en algunos casos a los reporteros y editores mismos, a prolongados y costosos juicios. Aún sin ganarlos, los gastos legales pueden ser un brutal factor de disuasión a la crítica.
Es una vieja táctica de Trump, que como empresario de bienes raíces se vio involucrado en más de cuatro mil juicios, muchos de ellos planteados por proveedores pequeños o medianos que reclamaban pagos que las empresas de Trump no cumplian por cualesquier razón y que después de algún tiempo se veían obligados a aceptar términos desventajosos.
El proceso legal puede ser también una forma de venganza política, y Trump ha amenazado con demandar a docenas de sus críticos, dentro y fuera del aparato político e incluso los medios y la academia, por expresiones en su contra. Pero para muchos, se trata de una cuestión autoritaria. "Es lo que hacen", comentó Colby Hall, cofundador de la revista Mediaite, dedicada a temas periodísticos.
Lo que hace es enviar un mensaje, dijo: "Si escribes mal de mi y me tratas de forma que me parezca injusta voy a por tí con demandas. Tiene dinero para pagar abogados. Esto no es una cuestión del gobierno. Son él y su campaña".
EL AVIÓN CAMBIÓ SU CURSO ENTRE BAKÚ Y GROZNI DEBIDO AL MAL TIEMPO’.
ILHAM ALIYEV PRESIDENTE DE AZERBAIYÁN
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Treinta y ocho personas murieron al estrellarse ayer un avión de la compañía Azerbaijan Airlines en el oeste de Kazajistán, declaró el vice primer ministro kazajo citado por medios locales.
"La situación no es muy buena, 38 muertos", indicó Kanat Bozumbayev durante una reunión, según Interfax. El aparato, un Embraer 190 de fabricación brasileña, transportaba a 67 pasajeros y efectuaba una ruta entre Bakú, la capital azerbaiyana, y Grozni, la capital de la república caucásica rusa de Chechenia.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia indicó en Telegram que "29 personas
38
PERSONAS PERDIERON LA VIDA EN ACCIDENTE. VÍCTIMAS, HOSPITALIZADAS POR AVIONAZO.
29
LUTO Y RUTA
l El Embraer 190 iba de la capital de Azerbaiyán, Bakú, hacia Grozni,
l Videos mostraban a sobrevivientes arrastrando a otros pasajeros.
l El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus condolencias.
fueron hospitalizadas, entre ellas tres niños"
El avión, en el que viajaban 62 pasajeros y cinco miembros de la tripulación, "efectuó un aterrizaje de emergencia" a unos 3 km de la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio, en el oeste de Kazajistán.
En videos publicados por medios rusos se ve al avión impactar contra el suelo, provocando un gigantesco incendio.
Tras el impacto, "el avión se incendió", indicó el ministerio kazajo, que envió al lugar a 150 rescatistas.
"No podemos divulgar los resultados de la investigación. Todos los escenarios posibles están siendo examinados, y las pericias necesarias están en curso", destacó la Fiscalía azerbaiyana, añadiendo que un equipo de investigadores "trabaja en el lugar".
El Ministerio del Interior de Kazajistán anunció la apertura de una investigación por "violación de las normas de seguridad y explotación del transporte aéreo". En las nacionalidades a bordo figuraban 37 azerbaiyanos, seis kazajos, tres kirguises y 16 rusos.
LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUIS.CARLOS @ELHERALDODEMEXICO.COM A
lberto Chimal (Toluca, 1970) creció en una fa milia poco con vencional: “Era una casa de puras mujeres, básica mente, varias generaciones vivieron bajo el mismo techo y la descen dencia fue criada entre todos, por necesidad, por costumbre, un modo raro”, recuerda. Como él, a la protagonista de su último libro, también le ha tocado criarse en un ambiente poco común.
EL ESCRITOR ALBERTO
CHIMAL REGRESA A LA LITERATURA INFANTIL CON CARTAS PARA LLUVIA, AVENTURA QUE AFRONTA UNO DE LOS TEMAS REALES A LOS QUE SE ENFRENTAN ALGUNOS PEQUEÑOS
De regreso en la literatura infantil, el escritor afronta la necesidad de hablar sobre temas reales a los más pequeños y entrega Cartas para Lluvia (Akal Infantil, 2024), una historia entrañable sobre una familia poco convencional, en la que el padre se ha ausentado y la comunicación con su hija sólo sucede a través de cartas.
“Varios momentos de la vida de Lluvia se parecen a los de mi propia infancia, aunque no fue para mí de
MÁS SOBRE EL AUTOR
l Cuenta con casi una decena de libros sobre literatura infantil y juvenil.
l Su trabajo está vinculado a la escritura creativa, la que desborda los límites de los géneros.
l DIVERSIDAD. Ha escrito sobre todo cuento, pero también novela y ensayo
la misma manera que para ella, fue descubrir que lo que yo creía normal no lo era para otras personas, el tener esa sensación de extrañamiento y un poco también de rechazo, de decir, ‘ay, tu familia es promiscua, tu familia no es normal, a tu familia le falta algo’, algo que siempre me molestó igual que le molesta a Lluvia”, dice Chimal.
Ilustrado espléndidamente por Isidro R. Esquivel, las misivas que la pequeña Lluvia recibe son mensajes llenos de magia y aventuras que la transportan a lugares increíbles y misteriosos, pero también son la posibilidad de que un personaje sensible y candoroso como Lluvia exprese sus sentimientos más profundos.
“La imaginación en la literatura es una manera para mí, pero creo que también para otras personas, de manifestar lo que tenemos en el interior, creo que podemos expresar muy bien nuestra experiencia de lo real con aquello que podemos tocar, cuantificar, medir, pero es más
difícil expresar nuestro interior, sobre todo nuestra interioridad individual”, considera.
Aquello que no está previamente dicho mediante un texto, un meme o cualquiera de las formas de comunicación en boga, agrega, “se manifiesta a través de la imaginación, y cuando aparece, o cuando podemos hacer que aparezca, resulta que también hay personas que se identifican con ello”.
A fin de cuentas, Chimal se toma con la misma seriedad escribir para niños, jóvenes o adultos:
“Uno puede contar historias muy extrañas, puedes hacer lo que sea escribiendo para niños, niñas, jóvenes, pero es importante tener conciencia de que uno, de alguna manera, está acompañando a sus posibles lectores en una etapa muy particular, una etapa de descubrimiento, a veces de confusión, de aprendizaje, que no volvemos a tener en la vida. Lo que uno hace es unirse a ese trayecto de vida al menos por un tiempo”, concluye.
#EXPOSICIONES
EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA
MANTIENE ABIERTAS
SUS SALAS DE EXHIBICIÓN DURANTE
ESTAS FIESTAS
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Centro Cultural de España en México (CCEMx) ofrece en este periodo decembrino tres propuestas visuales: Constelación gráfica. Jóvenes autoras de cómic de vanguardia es una muestra que presenta el trabajo de nueve autoras que experimentan con estilos y lenguajes y que rompen los esquemas del cómic; además, tratan con mirada crítica y humor, temas de la realidad milenial como la precariedad económica y laboral, la desaparición de la estabilidad, la relación con la tecnología o la sororidad. Por otro lado, Lecciones de geometría, de Ira Lombardía (España, 1977), exposición del Festival FOTOSEPTIEMBRE que recibió a España como país invitado, muestra imágenes de su práctica artística que se fundamenta en la investigación de archivos, museos, bibliotecas, documentos y fuentes primarias cuyas imágenes extrae, repiensa, recontextualiza o redefine con estrategias que van desde la yuxtaposición y el ensamblaje hasta la generación de objetos tridimensionales.
Finalmente, Dramawalker México es un proyecto basado en ficciones sonoras en las que se pueden escuchar las historias de distintos barrios o lugares, este año fue sobre la migración española a México
DE FEBRERO CIERRA LA MUESTRA LECCIONES.
EN
1 2
l La migración española a México es uno de los temas centrales de las muestras.
l La cantante participó en el reality show, Quién es la máscara.
La cantante Dulce falleció este 25 de diciembre a los 69 años, luego de que hace unos días se informó que estaba hospitalizada por una neumonía que se complicó y requirió una cirugía. Su fallecimiento fue confirmado por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) en sus redes.
La artista Ana Gabriel lamentó la muerte de su colega: “Con una muy lamentable noticia despertamos este día. La gran cantante mexicana Dulce ha trascendido al firmamento de las estrellas. Deja un gran legado musical que nunca será olvidado y en cada letra de sus canciones seguirá”.
La cantante Dulce fue hospitalizada el 2 de diciembre por una neumonía, aunque surgieron rumores acerca de una infección de cáncer o del colapso de un pulmón.
Ella compartió un comunicado en su Instagram donde descartó metástasis o daños a los pulmones, en cambio, dijo que iba a someterse a una cirugía.
El procedimiento médico fue una decorticación pleuropulmonar y en un post en Instagram, publicado el 7 de diciembre, se informó de una operación exitosa y de una recuperación favorable. Esa fue la última actualización del estado de salud de la artista. Dulce, cuyo nombre real era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, nació el 29 de julio de 1954, en Matamoros, Tamaulipas. Su talento la ayudó a codearse con grandes de la música, como José José. Además de su exitosa carrera como cantante, incursionó en el mundo de la actuación, donde participó en telenovelas como Más allá del puente y Soñadoras, de los noventa.
l Participó en telenovelas como Soñadoras y ¡Vivan los niños!.
l Su nombre real era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas.
l Aseguró que fue José José quien impulsó su carrera.
l La
POR ADRIÁN
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
l 7 de agosto de 1939 el gobernador Eduardo Mena Córdova inaugura de manera oficial la primera estación de radio en Campeche, llamada XEA “El Eco de las Murallas”, con la frecuencia 1370 kilohertz.
EA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.
“En 1985, la empresa se afiliaría a la cadena nacional “Radiorama” para su comercialización nacional, alianza que continúa hasta estos días y se sigue fortaleciendo debido a la buena relación comercial que existe entre los socios de ambas empresas".
XEA sería la primera estación del Estado de Campeche y la única por 18 años. Nacería de una difusora que operaba sin licencia por un breve periodo en el año de 1938, pero sería cerrada por no contar con un título de concesión. Por esta razón, el señor Luis A. Maury aplicaría por la concesión que sería finalmente puesta al aire con el consentimiento del Gobernador Eduardo Mena Córdova.
En sus inicios, la radiodifusora solo operaría algunas horas al día y con poca potencia ya que no mucha gente tenía aparatos de radio o inclusive electricidad en la ciudad de Campeche, en aquella época. El reconocido músico Alejandro Casanova Brito, mejor conocido como “Lexo Casanova”, se uniría a la estación, en la cual se desempeñaría como gerente y luego director. En 1942, Maury decide vender la emisora a Casanova quien obtendría financiamiento para su adquisición por parte del gobernador Héctor Pérez Martínez.
Casanova pagaría al gobernador con tiempo aire, lo que daría la creación de “La Hora Estatal” un programa de alguna forma similar a lo que conocemos hoy en día como “La Hora Nacional” realizado por Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación.
Nuevos anunciantes llegarían a la emisora, así como una reestructura completa de la programación como noticieros y programas de entretenimiento, radionovelas, controles remotos y eventos populares. También XEA se enfocaría en los eventos deportivos como la transmisión de los partidos de beisbol de los Piratas de Campeche. En 1950, la estación comenzaría a fortalecerse de forma importante una vez que la ciudad crecía y adquiría más equipos de radio, por esta razón llegarían grandes locutores a colaborar en la estación. Tal es el caso de Rafael Pascual Montalvo, Fernando Solís, César Berman, Rafael Chi Cuevas y Carlos Garma Alcocer por mencionar algunos.
Entre 1957 y 1958, llegaría la competencia a la radio de la ciudad, cuando Manuel Araujo Echeverría instalara la segunda estación con las siglas XEUK-AM, denominada “Eslabón del Golfo de México”.
Por esta razón es que había que modernizar la emisora ya que había nuevos jugadores en la industria local. Y es entonces que el 5 de noviembre de 1958, el gobernador Alberto Trueba Urbina inauguraría los nuevos estudios y cabinas de la emisora, lo que antes sería conocido como el Casino de Campeche, contando con una gran ceremonia y distinguidos invitados especiales.
En la década de los 60s, la estación sería vendida a un nuevo consorcio integrado por el radiodifusor de Yucatán, Rafael Rivas Franco y el señor Alberto Arceo Corcuera, quienes operarían a su vez la estación XERAC en la ciudad de Campeche.
distribuía el diario “Tribuna”, con lo que se consolidaría como uno de los grupos de medios de comunicación más importantes del Estado, ahora bajo el nombre de “Núcleo Comunicaciones del Sureste”. En 1985, la empresa se afiliaría a la cadena nacional “Radiorama” para su comercialización nacional, alianza que continúa hasta estos días y se sigue fortaleciendo debido a la buena relación comercial que existe entre los socios de ambas empresas.
A FINALES DE LOS 60, XEA SE CONVIRTIÓ EN UN FORMATO MUSICAL CONOCIDO COMO "RADIO VARIEDADES"
A finales de los 60, XEA se convirtió en un formato musical conocido como “Radio Variedades” con música variada en español y que resultaría en todo un éxito para las audiencias de la ciudad.
En 1980 Arceo Corcuera adquirió de su socio la XEA, que cambiaría a un formato de música tropical. Junto con la estación hermana XERAC y la nueva emisora XHMI, la primera estación de FM en el Estado de Campeche, se crearía un grupo muy sólido e importante con cobertura estatal, operando a su vez la estación XETH en Palizada, XEESC en Escárcega y XESE en Champotón, las cuales también lograrían su traspaso a la frecuencia modulada. De la misma formal el grupo operaba y
En 2008, XEA comenzó a transmitir el formato musical de la “Ke Buena”, una marca con contenido de regional mexicano propiedad de la empresa radiofónica nacional “Radiopolis”, basada en la Ciudad de México. La estación migraría a la frecuencia modulada en el año 2011, ahora contando con las siglas distintivas “XHAC – FM”. La radiodifusora dejaría de operar su estación en amplitud modulada, entregándola a la autoridad competente.
NCS, como también se le conoce al grupo empresarial, se ha distinguido no solo por informar y entretener la sociedad campechana, sino por apoyar a las comunidades del Estado con diversas campañas de beneficio social. En la actualidad, XHAC transmite por el 102.7 de frecuencia modulada en la ciudad de Campeche, Campeche con 25 mil watts de potencia radiada. Los empresarios Alexandro Arceo Azar y su hermana Amira Arceo Azar continúan fortaleciendo el grupo Núcleo Comunicaciones del Sureste, uno de los más grandes e importantes del Sureste de México.
#Aplastan
CON SU VICTORIA, KANSAS CITY LLEGA A 15 TRIUNFOS EN LA CAMPAÑA
Los Chiefs derrotaron 29-10 a los Steelers, con lo cual aseguraron la primera siembra en la AFC, mientras que el equipo del coach Mike Tomlin sumó su tercera derrota consecutiva, y pone en riesgo el liderato de la división Norte en la Conferencia, ya que Ravens de Baltimore ganaron y tienen un juego de ventaja.
Kansas aseguró descansar la primera semana de playoffs, recibir toda la postemporada en casa, tras ganar 15 juegos por primera vez en su historia.
El QB Patrick Mahomes lanzó ayer para 320 yardas, con tres pases de TD y sin intercepciones.
Llegó a 245 pases de anotación en su carrera, superando por uno a Peyton Manning, para ser el mariscal que más veces ha encontrado las diagonales en sus primeras ocho temporadas.
Los Chiefs lograron dos touchdowns en sus primeras dos posesiones, mientras que Pittsburgh cometió un par de errores en ese primer cuarto. Primero un hombre de línea le quitó la anotación a su equipo por un sujetando y, la siguiente jugada, Russell Wilson fue interceptado.
Pese a ello, el juego fue cerrado y Pittsburgh se acercó 13-7 y 16-10, pero en el cuarto cuarto, Mahomes fue letal, guiando a su equipo a dos TD sin respuesta de Pittsburgh para el marcador definitivo de 29-10.
#OPINIÓN
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF
Los Seahawks marchan en segundo lugar en su división, por lo que todavía aspiran a clasificarse a los playoffs
• SÓLO SEIS DEFENSIVAS HAN PERMITIDO MÁS ANOTACIONES POR TIERRA QUE LOS BEARS, ALGO QUE TRATARÁN DE EXPLOTAR LOS SEAHAWKS
Seahawks (8-7) vs. Bears (4-11)
Ayer comenzaron las festividades con la doble cartelera navideña, en donde los Kansas City Chiefs amarraron el primer lugar de la Conferencia Americana, y cada día se ve más cerca el posible tricampeonato
Hoy se jugará el último Thursday Night Football de la temporada regular, y será hasta septiembre del próximo año cuando podamos volver a ver otro, así que no queda más que disfrutarlo al máximo, en lo que pinta para ser un juego entretenido. Los Seahawks marchan en segundo lugar en su división, por lo que aún aspiran a clasificar a los playoffs, por lo que es imperativo que saquen la victoria.
La semana pasada, Geno Smith tuvo un gran encuentro en contra de la complicada defensa de los Vikings, con 300 yardas y tres pases de anotación, pero el principal problema de la ofensiva fueron los intercambios de balón, ya que Smith fue interceptado dos veces, lo cual ha sido una constante, por lo cual es el segundo QB con más intercepciones, sólo por detrás de Kirk Cousins, quien ya ha sido relegado a la banca por los Falcons.
Sólo seis defensivas han permitido más TD por tierra que los Bears, algo que tratarán de explotar los Seahawks, cuyo corredor Kenneth Walker salió lesionado del tobillo el domingo, lo cual le abriría las puertas a Zach Charbonnet para hacerse de la titularidad. Cuando los Seahawks lo han necesitado, ha estado a la altura de las circunstancias, y de hecho promedia 4.3 yardas por acarreo, a diferencia de Walker, quien sólo está promediando 3.7 yardas Tras una sequía de cinco juegos sin recibir un pase de anotación, DK Metcalf finalmente se hizo presente, en la semana pasada, lo cual es una excelente noticia, ya que lo necesitarán mucho, al igual que a Jaxon Smith-Njigba, quien se ha convertido en el WR favorito de su QB, ya que este joven puede jugar en cualquier parte del terreno y desmarcarse muy bien. Los Bears están eliminados, pero con este partido quieren romper una racha de nueve derrotas en fila, para ello deben de proteger de mejor forma a Caleb Williams, quien ha sido severamente castigado por las defensivas y por lo que lidera a los mariscales en capturas, al promediar cuatro por duelo. A pesar de ello, mostró gran mejoría la semana pasada, al lanzar para más de 300 yardas y dos pases de anotación por cuarta vez en su carrera.
El futuro de los Seahawks ya no depende de ellos, ya que necesitan que los Rams pierdan para mantenerse con posibilidades de avanzar; sin embargo, antes de pensar en eso, deben de ganar a como dé lugar esta noche.
Pronóstico: Seahawks 24-17 Bears
#BOXEO
EL INGLÉS TYSON FURY, QUIEN CAYÓ ANTE OLEKSANDR USYK EN ARABIA SAUDITA, CRITICÓ LA DECISIÓN DE LOS JUECES. “NO SE PUEDE CAMBIAR, PERO SIEMPRE ME SENTIRÉ UN POCO PERJUDICADO. YO PENSÉ QUE HABÍA GANADO”, DIJO. REDACCIÓN
l BRILLA. El jugador de Philadelphia tuvo una destacada actuación en la noche de Navidad.
LOS CAMPEONES SON SORPRENDIDOS POR JOEL EMBIID, LESIONADO PREVIO AL ENCUENTRO
BOSTON. Joel Embiid se sobrepuso a una caída en el calentamiento previo al partido, y totalizó con 27 puntos y nueve rebotes para conducir a los 76ers hacia una victoria de 118-114 sobre Boston.
Además, el pivote acertó cuatro de cinco disparos de tres puntos, y encestó un par de tiros libres con tres segundos restantes para repeler un último intento de remontada de los Celtics en el duelo navideño.
Como complemento, Tyrese Maxey obtuvo 33 puntos y 12 asistencias. Anotó 13 en el último cuarto, incluyendo una bandeja rápida para ampliar a siete puntos la ventaja de los Sixers con aproximadamente un minuto restante, después de que Philadelphia puso el balón en juego con 1.1 segundos en el reloj de tiro. Y tambien por los visitantes Caleb Martin anotó 23 tantos, al acertar siete de nueve desde la distancia de tres puntos.
Por los locales, Jayson Tatum anotó 32 tantos y capturó 15 rebotes. Jaylen Brown anotó 23 y Derrick White totalizó 21.
Los Celtics, actuales monarcas de la NBA, usaron calcetines y mallas rojas con sus camisetas verdes para añadir un toque adicional de espíritu navideño.
El pivote de Boston, Kristaps Porzingis, quien sólo ha jugado nueve partidos de esta campaña (por lesiones), no regresó para la segunda mitad. El equipo informó que padecía una molestia de tobillo.
#PREMIERLEAGUE
EL BOXING DAY PROMETE UN GRAN ESPECTÁCULO, EN LA JORNADA 18 DEL CAMPEONATO DEL FUTBOL INGLÉS l SÓLIDO. El Liverpool, liderado por Mohamed Salah, tiene cuatro puntos de ventaja en la cima del certamen.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Navidad significa futbol en Inglaterra, en la Premier League, con el Boxing Day que se disputa hoy con ocho encuentros, donde destacan el Liverpool, el Manchester City y el Fulham (del mexicano Raúl Jiménez).
El líder Liverpool, con 39 puntos, 12 triunfos y sólo una derrota, se mide al Leicester City. Asimismo, se presenta con una racha de 21 enfrentamientos sin caídas, en todas las competiciones.
El Fulham se enfrenta con el Chelsea (sublíder del torneo), que suma 35 puntos y que está teniendo una gran temporada, con 10 victorias y 37 anotaciones, como la mejor artillería de la Liga. Como noveno lugar, pretende escalar en la tabla, en busca de puestos eropeos. El mexicano registra cinco goles en 17 partidos, pero sólo uno en los últimos nueve. Finalmente, el Manchester City, que atraviesa la peor crisis en la era de Pep Guardiola, recibe al Everton en el Etihad Stadium. El vigente campeón del certamen ha perdido nueve de sus 12 juegos más recientes.
l El club, penúltimo clasificado en la Liga de España, anunció ayer la designación de Carlos Corberán como su nuevo entrenador. El español llega procedente del West Bromwich Albion, de la segunda división inglesa AFP
JUEVES / 26 / 12 / 2024
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FERNANDO VALENZUELA
l El Toro falleció el 22 de octubre, a los 63 años, por un choque séptico, según el acta de defunción, en un hospital de Los Ángeles, California. Ganó dos Series Mundiales con los Dodgers. 1960/ 2024 1972/ 2024
PERSONAJE DEL AÑO
#RAFANADAL
Después de 23 años, 22 Grand Slams, 92 títulos, 910 semanas consecutivas dentro del top 10 y un legado irrepetible, Rafael Nadal anunció su retiro (10 de octubre) y jugó su último partido (19 de noviembre), en la Copa Davis. El español cerró su carrera en Málaga; sin embargo, antes fue homenajeado en París, en los Juegos Olímpicos. Rafa, ganador de 14 Roland Garros, se consolidó como uno de los mejores deportistas en la historia, a partir de constancia, disciplina y ambición. Asimismo, como uno de los más queridos, a partir de talento, carisma y orgullo. EMILIO PINERES
MATCH POINT
l Fue número 1 del mundo por 209 semanas.
l Ganó dos veces los cuatro Grand Slams.
AÑOS, LA EDAD DEL EXTENISTA.
OSMAR OLVERA, DOBLE MEDALLISTA, Y MARCO VERDE CON UNA PLATA, SE LLEVARON LOS REFLECTORES EN PARÍS 2024
POR IVÁN RIVERA Y ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un año donde los Juegos de París 2024 acapararon la atención, México tuvo a su gran estandarte con Osmar Olvera, joven clavadista que ganó dos medallas, así como el boxeador Marco Verde, ganador de la plata, quien quebró una racha de cinco décadas sin un mexicano en una final. Con apenas 20 años, el originario de la CDMX se colgó las preseas de plata en la prueba de trampolín de tres metros sincronizados (junto a Juan Celaya) y el bronce en individual, para
VA DE MENOS A MÁS
l Osmar Olvera debutó en JO (Tokio 2020) con sólo 17 años y quedó en el lugar 14 (semifinales) en trampolín de tres metros.
l CALIDAD. Verde visitó las instalaciones de Heraldo Media Group.
ser el primer clavadista mexicano en 68 años en ser doble medallista en una misma justa, desde Joaquín Capilla en Melbourne 1956. En tanto, Verde se colgó la plata en París 2024, y rompió una racha de 52 años sin que un boxeador mexicano llegara a una final olímpica. Marco, quien siguió los pasos de su padre Manuel, participante en Barcelona 1992, disputó la final contra el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev. Ahora, Verde planea dar el salto al profesionalismo de la mano de Eddy Reynoso. Ambos atletas fueron galardonados con el Premio Nacional de Deportes 2024.
5
#NFL
38 l KANSAS CITY SE UNIÓ A LA PRESTIGIOSA LISTA DE BICAMPEONES. EL PRIMER TÍTULO FUE DURANTE EL SB LVII FRENTE A LOS EAGLES (38-35), Y EL SEGUNDO, ANTE LOS 49ERS EN EL LVIII (2522), LOS PUSO DENTRO DE LOS MEJORES EQUIPOS DE LA HISTORIA, Y BUSCAN SER LA PRIMERA FRANQUICIA TRICAMPEONA EDGAR MORALES
ANDRÉ MARÍN
● El periodista deportivo de TUDN perdió la vida el 16 de septiembre, tras diversas complicaciones de salud, a los 52 años, después de dedicar 38 a informar en televisión y radio, principalmente.
FRANZ BECKENBAUER
● El Káiser murió el 7 de enero, a los 78 años, tras padecer Parkinson asociado con demencia, y sufrir problemas cardiacos. Ganó el Mundial de 1974, con Alemania como jugador, y en 1990 como DT.
1945/ 2024 1931/ 2024
#FÓRMULA1
La última ocasión que un atleta mexicano ganó dos preseas en unos Juegos Olímpicos, fue en Los Ángeles 1984 cuando el marchista Raúl González se agenció oro y plata.
Con sus dos preseas, Osmar contribuyó a que México sumara sus medallas 16 y 17 en clavados en JO, confirmándose como la disciplina que más ha contribuido.
Olvera es el sexto atleta mexicano multimedallista olímpico en una edición, uniéndose a deportistas de la talla de Joaquín Capilla, Raúl González y Humberto Mariles.
Hizo su primera aparición en Campeonatos Mundiales en 2023, ganando dos platas en trampolín de tres metros individual y sincronizados.
4
8
● EL MEXICANO SERGIO PÉREZ COMUNICÓ SU SALIDA DE RED BULL, DESPUÉS DE CUATRO CAMPAÑAS. EN LA ÚLTIMA TERMINÓ OCTAVO EN EL CAMPEONATO, TRAS SUMAR SÓLO CUATRO PODIOS, EN LAS PRIMERAS CINCO CARRERAS. LA DECISIÓN DESCARTA SU CONTINUIDAD EN LA CATEGORÍA, EN 2025. EMILIO PINERES DESPEDIDA ANUNCIADA
MÁRIO ZAGALLO
● El 5 de enero perdió la vida a los 92 años, siendo el primero en ganar un Mundial como jugador (1958 y 1962) y como DT (1970), ambos con Brasil. En el título de 1994 fue auxiliar de C Parreira.
#ÁGUILAS
El América voló alto en 2024, año en que entró a las memorias del futbol mexicano como el cuarto bicampeón y el primer tricampeón de la Liga MX, bajo el formato de los torneos cortos (desde 1996).
Bajo las órdenes de André Jardine, entre el AP. y CL. 2024, ganó un total de 18 partidos, empató ocho e igual número de derrotas, con un 61 por ciento de efectividad (sólo en liga), donde además sumó un liderato y consiguió ser el primer club que se coronó viniendo desde el Play-in.
Además, el club entró a la Bolsa Mexicana de Valores (el primero en nuestro balompié nacional); después de arrasar en la liga, en 2025 apunta a las distinciones internacionales, con dos oportunidades: la Concachampions y la Leagues Cup FRANCISCO DOMÍNGUEZ
CON MÁS PREMIOS
1América recibió el Victory Prize México, como El Equipo del Año.
2Las Águilas ganaron cuatro Balones de Oro de la Liga MX.
VÍCTOR
VARONA
REGRESA CON CULPA TUYA
EL COLOR DEL 2025
TODO SOBRE EL TONO QUE REINARÁ ESTE AÑO
“SOY, ANTES QUE NADA, UN SER HUMANO, UNA MAMÁ, UNA MUJER, UNA ARTISTA DE CARNE Y HUESO QUE NO PRETENDE Y QUE NO TIENE UNA CARA MÁS QUE VERDADERA”
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac
H.STERN RINDE HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE SU FUNDADOR, HANS STERN, CON UNA COLECCIÓN DE ALTA JOYERÍA
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA
LAS PIEDRAS PRECIOSAS SON PARTE DE LA COLECCIÓN PRIVADA DE HANS STERN.
Esmeraldas, iolitas, citrinos, turmalinas, rubelitas y diamantes, son los grandes protagonistas de esta colección. La firma de joyería brasileña, presentó en México una serie de piezas con las piedras privadas de su fundador, que combinan colores, formas y distintos tamaños y diseños que crean un contraste armonioso con líneas geométricas. Estas creaciones están enmarcadas por oro amarillo y
ALUMBRAMIENTO HANS STERN
l Una pieza con turmalinas verdes, aguamarinas azules y diamantes.
blanco de 18 quilates, y evocan el expertise de la marca en el uso de estas piedras, así como el estilo único que caracteriza a H.Stern desde hace casi ocho décadas. En homenaje a los 100 años desde el nacimiento de Hans Stern, se recuerda la emoción que describe en su biografía sobre su llegada a Río de Janeiro, Brasil en 1939. Originario de Essen, Alemania, quedó maravillado por el azul del cielo tropical y por el verde de las aguas y la vegetación. Esos mismos colores fueron la inspiración para crear el collar
l The New York Times le apodó el rey de las gemas de colores.
“Alumbramiento”, el cual se compone de enormes turmalinas de un verde excepcionalmente intenso y aguamarinas de un azul vibrante que forman parte de la colección privada de su fundador, y que recrean ese maravilloso recuerdo. Estas gemas son enmarcadas por oro blanco de 18 quilates, engastado en cientos de diamantes de distintas tallas, lo que nos lleva a la época de los estilos Art Nouveau y Art Deco de los años 20, cuando Hans llegaba al mundo con su innato interés por el arte y los colores.
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
on el objetivo de mejorar el estilo de vida de las personas y alargar su vida, en el 2010, Ellen Lathan, una reconocida fisioterapeuta estadounidense experta en fitness fundó su estudio Orangetheory en Fort Lauderdale, Florida. Con más de 40 años de experiencia, su visión se popularizó, llegando a 25 países diferentes.
Su misión principal va más allá de que las personas logren cambios físicos, es crear una experiencia que transforme la salud de sus clientes y que les brinde la posibilidad de alargar su vida a través del ejercicio.
The Orangetheory es más que un gimnasio, a través de entrenamientos de 60 minutos guiados por coaches certificados y con el uso de alta tecnología que monitorea la
EL AÑO TRANSFORMANDO TU
ESTILO DE VIDA EN THE ORANGETHEORY, UN CENTRO FITNESS DEDICADO A MEJORAR TU RENDIMIENTO Y CUMPLIR TUS OBJETIVOS DE EJERCICIO CON EXPERTOS Y TECNOLOGÍA AVANZADA
frecuencia cardíaca en tiempo real durante la sesión, se busca optimizar el rendimiento de los atletas, ya sea en nivel experto o principiante.
Durante las sesiones, con el uso de OTBeat Burn, una pulsera que te ayuda a conocer tu desempeño en tiempo real y tu quema calórica, los entrenadores te guían por cinco zonas de frecuencia cardíaca que te ayudan a alcanzar tus niveles más altos de energía y fuerza, ya sea para quemar grasa, aumentar la masa muscular o mejorar tu condición física.
Aunque los entrenamientos son grupales, los coaches y los planes son personales, por lo que disfrutarás de la energía de una clase pero con atención personalizada que te ayudará a
TIPOS DE CLASES
alcanzar tu mejor versión.
Este centro también cuenta con un Medical Board, un panel de científicos y profesionales de la salud que desarrollan los entrenamientos y el contenido de acontecimiento físico que se implementa en las diferentes propuestas de clases.
The Orangetheory ofrece tres entrenamientos diferentes, remo, que activa el 85% de los músculos y mejora la resistencia, la fuerza y la potencia; cardio, enfocado en caminata, trote o carrera, así como bicicleta y elíptica; y finalmente, fuerza, que se concentran en diferentes músculos con ejercicios y rutinas que cambian a diario. Conoce sus planes y sucursales en orangetheoryfitnessmexico.com.
FOTOS: CORTESÍA
Con una familia de artistas, Víctor Varona descubrió su amor por las artes y la industria del entretenimiento cuando era un niño. Su padre, originario de Cuba, proviene de una familia de cantantes, músicos y bailarines, lo que hizo que este joven de 27 años descubriera la magia de los escenarios desde muy pequeño.
Durante su adolescencia y después de un tiempo de vivir en Cabo San Lucas, Varona descubrió que la actuación era su verdadera pasión, lo que lo motivó a enfocarse y a comenzar a estudiar una carrera artística en el CEA. “Veía programas de televisión que me apasionaban, el ver a mis actores favoritos fue lo que hizo que quisiera dedicarme a esto. De hecho, soy el único de mi familia que se inclinó 100 por ciento por la actuación y no por la música”, contó en entrevista.
Tras un año de comenzar a estudiar actuación, el productor Pedro Damián descubrió su talento y le ofreció su primer proyecto, Like, mismo que lo puso en la mira y que marcó el ascenso de su carrera. “Like me llenó el alma, tenía muchas ilusiones y me ayudó a romper barreras de estereotipos en la industria, pude alzar la voz a favor de la comunidad afrodescendiente, yo soy mexicano pero también cubano, y eso fue muy bonito, poder darle voz a este tipo de cosas”, contó.
Víctor forma parte del elenco de la exitosa trilogía de Culpables de Amazon Prime, misma que lanzó Culpa Mía el año pasado y se convirtió en un éxito mundial con millones de vistas en la plataforma de streaming. Ahora, el actor estrena Culpa Tuya, la segunda parte de este proyecto. “A mí personalmente me gustó más Culpa Tuya, las escenas de las carreras, los nuevos personajes, todo fue muy lindo. Si les gustó la primera, les va a encantar la segunda y para la gente que no lo ha visto, se viene mucho drama, mucho amor, muchas peleas, van a llorar un montón y lo van a disfrutar bastante”, dijo.
En esta saga, la estrella interpreta a Lion, un joven noble que haría lo que fuera por sus amigos y que tiene en común con el actor la lealtad y la alegría. “Es alguien que te da muy buena vibra, siempre construimos al personaje desde ese objetivo, aunque en esta película se vuelve
“DISFRUTO
MUCHO DESCUBRIR A MIS PERSONAJES, TRABAJAR EN ELLOS, CONSTRUIRLOS, CREAR UN ACERCAMIENTO PARA ENTENDER SU VIDA”.
VÍCTOR
MÁS DE ÉL
l Desde que era niño, su artista favorito es Michael Jackson.
l Disfruta ir al cine y hacer todo tipo de deportes, además de ir diario al gimnasio.
l Lo que más le gusta de Cuba es su estética y la alegría de su gente.
muy oscuro, intentamos hacer una variante con mi personalidad para que no se perdiera esa buena energía que lo caracteriza”, añadió.
LA TRILOGÍA
La tercera parte de Culpables, Culpa Nuestra, ya fue grabada y llegará a las pantallas en el 2025, presentando el desenlace de la historia y dándole a los fanáticos el cierre de cada personaje.
“Disfruté mucho hacer la última película porque, no son spoilers, ya está en el libro (risas), es mi boda. Grabar todo eso e imaginar que sí es mía, que está mi familia, me ganaba la emoción, fue una sensación muy fuerte y muy divertida”, añadiendo que todos los personajes del elenco se ganaron un lugar especial en su corazón, “vivimos tantas cosas, todos nos llevábamos bien, era muy surrealista, la pasamos increíble en las grabaciones, salíamos todos juntos. Atesoro desde el primer momento en que llegué a Madrid, hasta que volví a México”, finalizó.
En el 2025 podremos ver a Varona en una telenovela que se encuentra grabando para Telemundo, además, continuará buscando proyectos nacionales para crecer profesionalmente en el país, después de pasar un largo tiempo grabando en el extranjero
P
POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Papalote Museo del Niño se caracteriza por su compromiso para crear proyectos que impacten de manera positiva en los más pequeños, desde en el ámbito emocional, hasta en el aprendizaje.
Este 2024, la institución trabajó para colocar la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente como un eje de suma importancia en sus contenidos, por lo que para celebrar la temporada, invitó a la artista mexicana Betsabeé Romero a crear un árbol de Navidad con un mensaje que invita a los niños a reciclar y cuidar el planeta Árbol que Rueda es el nombre del proyecto que decora la explanada exterior del museo y que está formado por neumáticos reutilizados
“ESTA INSTALACIÓN NOS RECUERDA QUE HASTA LO QUE PARECE MÁS SUCIO E INSERVIBLE PUEDE TENER UN SEGUNDO CICLO Y GERMINAR EN UN ÁRBOL FRONDOSO”
BETSABEÉ ROMERO.
que simbolizan la capacidad de transformar y crear, así como un recordatorio de que la naturaleza no es infinita y debemos construir un futuro sostenible.
Las 70 llantas que conforman la obra de arte son recicladas en colaboración con Michelin y Multillantas Nieto, quienes se unieron a la propuesta para invitar a la comunidad a repensar el impacto del consumo en el planeta.
“Algo que podría convertirse en desecho, se le da una segunda vida y no sólo una segunda vida sino una visión artística. Betsabée tiene un compromiso muy fuerte con la reutilización de los materiales”, contó Alejandra Cervantes Mascareño, directora general de Papalote Museo del Niño. Esta experiencia ha encantado a los niños, pues de acuerdo a Cervantes, tienen una conexión muy natural con el objetivo, mientras que los adultos se asombran de la versatilidad de las propuestas y proyectos del museo. Podrás disfrutar de esta obra de arte hasta el 12 de enero.
CONOCE MÁS
l La obra invita a reflexionar sobre el cuidado del planeta.
l Mide seis metros de altura y 6.65 de
l Su decoración es con vinil y espejos plateados.
no invasiva
LA MEDICINA ESTÉTICA
ES UNA ALTERNATIVA QUE PERMITE RESULTADOS VISIBLES Y NATURALES SIN NECESIDAD DE CIRUGÍA
POR REDACCIÓN
PANORAMA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
os tratamientos médicos no invasivos son aquellos que no requieren cirugía y los pacientes pueden elegir entre productos inyectados o ultrasonido microfocalizado. Aquí cuatro opciones para cuidar de ti y tu piel
LFOTOS: CORTESÍA MILLONES DE PERSONAS SE APLICAN LA TOXINA BOTULÍNICA. MILLONES DE PERSONAS SE APLICAN ÁCIDO HIALURÓNICO. 7.8 3.7
1. Bioestimulación de colágeno con hidroxiapatita de calcio: Es una opción segura, avalada por agencias regulatorias internacionales como la FDA, gracias a sus resultados clíni-
“CADA UNO DE ESTOS TRATAMIENTOS
NO SOLO BUSCA MEJORAR LA APARIENCIA ACTUAL, SINO TAMBIÉN PREVENIR”
DR. JOSÉ CORTÉS
camente comprobados. Este tratamiento emplea hidroxiapatita de calcio, un ingrediente que estimula la producción de colágeno en las capas profundas de la piel, ayudando a restaurar su firmeza y estructura natural. La pérdida de colágeno, que comienza alrededor de los 25 años, se refleja en una piel menos elástica, y este tratamiento resulta efectivo para contrarrestar estos efectos de manera gradual. Además, esta opción estimula la regeneración en diferentes componentes de la matriz extracelular, ofreciendo un resultado más completo.
2. Toxina botulínica purificada: Entre los tratamientos estéticos más solicitados se encuentra la toxina botulínica, reconocida por su alta efectividad sin necesidad de proteínas añadidas que puedan inducir resistencia inmunológica. Esta toxina, utilizada para reducir líneas de expresión, permite disfrutar de resultados duraderos con mínima posibilidad de desarrollar tolerancia.
3. Ácido hialurónico en distintas formulaciones: Para quienes buscan hidratación y volumen facial, el ácido hialurónico se presenta en diversas versiones que permiten desde una hidratación profunda. Este tratamiento no sólo mejora la apariencia de líneas finas, sino que también aporta un aspecto juvenil y saludable a la piel.
4. Ultrasonido microfocalizado con visualización en tiempo real: permite un lifting preciso sin cirugía, gracias a su capacidad de visualizar las capas de la piel en tiempo real Este tratamiento, considerado el Gold Standard en lifting no quirúrgico, brinda un efecto de reafirmación personalizado en áreas específicas del rostro y cuello, logrando una apariencia rejuvenecida, natural y con los nutrientes que necesita.
LAS FÓRMULAS
1
l La hidroxiapatita de calcio estimula el colágeno.
l La toxina botulínica ayuda a reducir líneas de expresión. 2 3
l El ácido hialurónico aporta hidratación y volumen facial.
l Los ingredientes son avalados por la FDA. 4 5
l Su aplicación aporta una apariencia juvenil.
MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
MARIMAR.BARRIENTOS
@ELHERALDODEMEXICO. COM
Tras el campeonato, los corazones americanistas laten más fuertes que nunca.
hora que ganó el América, vi un video de mi amigo Alex Reider que consta de una entrevista a varios aficionados del azulcrema. En este video, un vendedor ambulante afirmaba: “Mi hija se llama América y si tengo un hijo le pondría Cuauhtémoc”. Para ser sincera, podrían sacar una serie entera de historias de los aficionados a este icónico club.
AEL AMÉRICA ES ADMIRACIÓN Y RIVALIDAD PERO NO INDIFERENTE
Hablar del Club América es hablar de pasión, historia y grandeza. Para México, y sobre todo para los americanistas, el equipo no es sólo una institución deportiva; es un símbolo que representa el amor incondicional, el orgullo y la entrega. El América no se explica, se siente. Es el equipo que levanta el vuelo en los momentos más difíciles y que se convierte en un estilo de vida Desde su fundación en 1916, el Club América ha sido parte fundamental del futbol mexicano. El azulcrema no sólo representa colores en una camiseta; es un estandarte que, con cada gol, cada victoria y cada campeonato, hace vibrar a la afición más apasionada del país. Porque ser americanista es sentir mariposas en el estómago al escuchar el silbato inicial, es llorar de felicidad con un título y sufrir hasta el último minuto cuando la gloria está en juego. Para los americanistas, cada partido es más que futbol: es una comunión. Padres, hijos, amigos y desconocidos se abrazan en un mismo grito, celebrando con el corazón. El América ha creado generaciones enteras de aficionados que crecen amando el “Ave” como una herencia familiar, como un lazo irrompible que se lleva en el alma.
Es tambiénla representación de un sueño: “nunca dejar de creer”. América es el equipo que remonta cuando parece imposible, el que nunca baja los brazos y el que levanta trofeos con la dignidad de un gigante. Vive en las páginas doradas del futbol mexicano: el más ganador, el más histórico, el más grande.
Un equipo que ha hecho de la exigencia su filosofía, porque ser América es buscar siempre más, sin conformarse nunca. Para México, es parte de su cultura deportiva, nos enseña a creer, y a luchar. Es su corazón futbolero.
IG: @MARIMARBAT
POR BRENDA JAET
PANORAMA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA
El fin de año y el inicio de uno nuevo representan oportunidades
v aliosas para reflexionar, reorganizar prioridades y empezar de manera positiva. Con esta pequeña guía de reflexión de economía y de relaciones interpersonales podrás diseñar de manera consciente un mejor año.
El cierre del año es un excelente momento para reflexionar y prepárate para el que viene. Para hacer un poco de introspección hazte las siguientes preguntas: ¿Cuáles fueron mis mayores logros y aprendizajes? ¿Qué hábitos
DARLE LA BIENVENIDA
AL 2025 CON INTENCIÓN Y ACCIÓN
PUEDE AYUDAR A QUE
ESTE AÑO SE LLENE DE FELICIDAD Y ÉXITO
no son sanos para mí? ¿Qué relaciones ya no me aportan?
¿Qué me gustaría cambiar? ¿Qué me gustaría mantener?
Para reflexionar te sugiero el siguiente ejercicio, escribe tres listas:
1. Lista de agradecimientos, de todo lo que aprendiste, todo lo que salió bien.
2. Lista de logros personales y profesionales.
3. Lista de aquello que necesitas soltar (resentimientos, fracasos, dolores, situaciones negativas, culpas).
Deshazte de la lista, ya
RELACIONES
l Reconecta y perdona a tus seres queridos.
l Haz tiempo para conversaciones honestas.
sea que la rompas, quemes o entierres, señalando tu disposición a dejar atrás lo negativo.
Las finanzas y economía son motivo de ocupación y preocupación para la mayoría de las personas, es un área que requiere revisión y planeación. El cerrar el año con finanzas saludables ayuda a comenzar el siguiente año más ligero y ordenado. El hacer una auto auditoría en donde revises tus cuantas bancarias, tarjetas de crédito, ahorros e inversiones te ayuda a lograrlo.
Si hubo malentendidos, busca resolverlos. A veces, un simple “gracias” o “perdón” puede liberar mucha carga emocional.
Ahora bien, una vez limpiado todo esto. ¡Empecemos el 2025 con el pie derecho, feliz año mi querido lector!
UNA NUEVA ERA MUSICAL DE UN REFERENTE DE LA MÚSICA EN ESPAÑOL, QUE NOS HA ACOMPAÑADO POR GENERACIONES CON CANCIONES QUE NOS HACEN BAILAR Y CANTAR A TODO PULMÓN
“HE ENCONTRADO MI IDENTIDAD, CREO QUE TENGO UNA PECULIARIDAD DENTRO DE LA MÚSICA EN DONDE TENGO MI PROPIO NICHO”.
PLATICAR CON PAULINA RUBIO ES UNA
INYECCIÓN DE ENERGÍA TOTAL.
EN ENTREVISTA NOS CONFESÓ CÓMO CIERRA
ESTE 2024, SU FACETA COMO MAMÁ Y SU RECIENTE LANZAMIENTO MUSICAL QUE SE
¿POR AILEDD MENDUET
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Cómo cierras este año?
Pues estoy con mucha ilusión, con manteles largos, feliz, lista para los próximos días que son los mejores. La mejor etapa del año es esta, en mi casa, en mis conciertos, en mi público. La casa está feliz. Me encanta esta época.
¿En qué te inspiraste para crear "Balada Pop" y combinar estos nuevos ritmos?
Es una canción muy Paulina, la letra es muy el amor mismo, creo que uno en la vida se porta muy rudo, pero cuando te enamoras eres un osito con miel. Esa persona que tiene tu corazón se da cuenta de que eres una "Balada Pop", un terrón de azúcar. Gracias a Dios somos puro amor. Para mí, eso es mi bandera.
¿Cómo crees que has evolucionado a lo largo de tu trayectoria?
Creo que he encontrado mi identidad, creo que tengo una peculiaridad dentro de la música en donde tengo mi propio nicho. Esta canción no deja de explorar, de crecer y de expandirme como artista, pero sí vuelvo a esa Paulina, no tradicional para nada, porque no soy tradicional, pero sí tengo mi sonido peculiar, mi sonido personal. Eso es lo que me ha dado la experiencia y el público sobre todo, el tiempo, componer y componer y componer, pues también me da libertad y me cambia, me moldea.
¿Seguiremos viendo más sorpresas musicales para empezar el año?
Vamos con todo, estamos preparados, estamos creando diferentes herramientas, videoclips, contenido para poder estar vigente y compartir con mi público esta nueva rola, este nuevo ritmo.
¿Cómo describes a Paulina hoy?
Uno va creciendo y uno se vuelve a reencontrar o se sigue buscando, se sigue conociendo. Me encuentro muy segura en la industria, en el sentido de lo que me gusta hacer, a qué me gusta dedicarle más mi tiempo. Mi prioridad como artista mujer obviamente tiene mucho que ver con mis dos hijos que son mis dos pilares, y cuando estoy en balance es cuando yo sí puedo trabajar, sí me puedo dedicar a mi labor, sí puedo componer, porque la casa está feliz. Y la casa emana música y melodía. Pero soy muy verdadera con mis tiempos porque soy, antes que nada, un ser humano, una mamá, una mujer, una artista de carne y hueso que no pretende y que no tiene una cara más que verdadera.
¿Cómo logras este balance entre tu familia y tus sueños?
Ya ahora ha sido más fácil. Al principio, cuando eres mamá, de la noche a la mañana, cuesta soltar un poco el control, delegarlo, refugiarte en tu mamá, en tu equipo, en tus amigos, en tu familia. Poco a poco fui entendiendo mis nuevas prioridades y al mismo tiempo soltando, porque las mujeres somos súper control freaks. Aprendiendo poco a poco, soltar.
Y también poder vencer culpas y estereotipos…
También es ver cómo te hablas y eso aprendes en la meditación, con afirmaciones y para autoprogramarte y sacar lo mejor de ti. Siempre te hablas como te hablaron en la infancia y eso es también parte de la madurez, tu trabajo de luz, tu camino. Ser tu mejor amigo porque tú eres con quien vas a convivir siempre, y estar identificando todos esos pensamientos y ese diálogo interior que también te ayuda para este momento.
¿Qué le dirías a la Paulina de hace 10 años?
¡Wow! No sé. Creo que soltar. No siempre tratar de tener el control de todo y yo estoy en un momento en donde suel-
FAVORITOS DE PAULINA
TU CANCIÓN FAVORITA DE TODOS LOS TIEM POS: “Sexi Dance”
TU MEJOR TIP DE BELLEZA: El agua alcalina, el bicarbonato con limón en agua caliente, todos los superfoods
TU MEJOR TIP DE MODA: Lo típico de mi abuela, siempre quítate algo antes de salir, lleva algo vintage y lleva algo nuevo.
TU COMIDA FAVORITA: Los tacos.
LEMA DE VIDA: Universo, muéstrame gente con la que pueda co-crear. Universo, muéstrame el mundo dónde quiero vivir. Y así sucesivamente.
to porque sé que es la forma de manifestar, teniendo la certeza de que luego todo se pone en su sitio. El tiempo es el secret ingredient, le llamo yo, porque lo pone todo en perspectiva. También una canción u otra, la guardo, la escucho después de un par de días o meses. Y esa perspectiva también me ayuda a saber para dónde voy navegando, por dónde va la vela, si la subo o la bajo. Es muy divertido, pero no siempre tengo esta edad ni siempre estoy viviendo en este plano, uno va cambiando y uno a veces está más clavado con el matrix y la vida diaria, y otro día estamos más en creadores, en lugar de supervivencia. Todo lo que te digo lo he aplicado, pero lo he aprendido en los últimos dos, tres, cuatro años, son herramientas de mucho trabajo personal.
¿Cuál dirías que es el mayor reto de mantenerse?
Cuando recibes 10 no, pensar que te esperan mil sí. Ser constante, ser clara en lo que te gusta hacer, encontrar algo
“LO MÁS IMPORTANTE, ES QUE DISFRUTO LO QUE TENGO, QUE ES MI PÚBLICO, MI FAMILIA, MIS HIJOS, MI LABOR”.
que tengas esa conexión y esa alegría por defender. Cuando escoges a lo que te vas a dedicar, si es realmente algo que te gusta, nunca vas a sentir que es tu trabajo, sino vas a sentir que es tu labor, tu camino.
¿Qué sueños siguen por cumplir?
Realmente seguir viviendo de mi sueño. Estar con toda la salud del mundo, mental, física, y no matar a la niña interior, que es cuando no tienes miedos, cuando el ego no te habla, sino todo es posible y saber que si pones tu energía y tu tiempo siempre puedes manifestar lo que quieres.
¿Hay algo en especial que te lleves de este año?
En mi caso, creo que lo más importante, es que disfruto lo que tengo, que es mi público, mi familia, mis hijos, mi labor. Poder seguir viviendo de la música, tener amigos tan queridos en el camino, cada vez necesitas menos para ser feliz.
LA CHICA DORADA
l Paulina se mantiene fiel a su esencia incorporando nuevos ritmos.
l El 2025 viene cargado de mucha música nueva y conciertos.
l Busca incorporar sonidos del caribe como el afro.
¿Te veremos entonces próximamente en más escenarios en México?
Sí, me vas a ver en varios conciertos antes de fin de año, tenemos muchas canciones que queremos compartir, hemos escogido esta ("Balada Pop"), creemos que es divertida, es fresca y nos encanta la cumbia, y luego haremos algo más dance y algo más para Valentine’s. Tengo muchas, muchas ganas de compartir las canciones que hemos estado componiendo.
¿Muestras una parte de ti dentro de tus letras?
Completamente. Todas son autobiográficas, es una terapia que yo sé que cualquier artista necesita y lo utiliza. Y eso es lo que hace que conectes con historias verdaderas de miles de millones de personas que escuchan. Es pura terapia de luz, o de baile, o de temporada. ¿Quién no es vulnerable cuando se trata de amor? No todo es miel.
AMIGOS, FAMILIA E INVITADOS ESPECIALES, SE REUNIERON EN LA PREMIER DE ESTA PELÍCULA PRODUCIDA Y PROTAGONIZADA POR JUANPA ZURITA, QUIEN COMPARTE CRÉDITOS CON ANA DE LA REGUERA, VICO ESCORCIA Y CRISTO FERNANDÉZ. UNA DIVERTIDA COMEDIA QUE YA ESTÁ EN LAS SALAS DE CINE.
LA MAQUILLISTA KARY DÁVILA LANZÓ AMÚ, UNA COLECCIÓN DE HERRAMIENTAS PARA CREAR EL MAQUILLAJE PERFECTO. AMIGAS, AMANTES DEL MAKEUP E INVITADAS ESPECIALES SE DIERON CITA PARA CONOCER ESTA NUEVA LÍNEA CON UNA EXPERIENCIA COMO DE MUSEO.
PARA CELEBRAR LAS FIESTAS Y EL INICIO DE ESTE 2025, DIEGO DE ERICE Y DIDIER MORALES REALIZARON UNA INOLVIDABLE FIESTA CON AMIGOS. EN UNA VELADA MUY DIVERTIDA COMPARTIERON ESTE MOMENTO DE FELICIDAD Y BUENOS DESEOS PARA ESTE AÑO QUE INICIA.
REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
EL CANTANTE DIO UN CONCIERTO MUY ESPECIAL EN EL FORO TOTALPLAY EN DONDE AMIGOS E INVITADOS ESPECIALES DISFRUTARON UNA VELADA LLENA DE MÚSICA. LOS ASISTENTES CANTARON DISTINTOS COVERS CON EL TOQUE ESPECIAL DE MANE, CON ÉXITOS DE ARTISTAS COMO JUAN GABRIEL, LUIS MIGUEL, JOSÉ JOSÉ, EMMANUEL Y MÁS.
POR AILEDD MENDUET / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS
PANTONE HA NOMBRADO EL COLOR DEL AÑO, UN TONO MARRÓN CÁLIDO QUE REINARÁ EN LAS PROPUESTAS DE MODA, MAQUILLAJE Y MÁS. AQUÍ TE DECIMOS QUÉ SIGNIFICA Y CÓMO LLEVARLO
POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
olor of the year es un programa de Pantone que crea una relación entre el color y la cultura, seleccionando cada año un tono que refleje el espíritu de la época, así como un estado de ánimo y una actitud global.
Para este 2025 Pantone Color Institute seleccionó Mocha Mousse, un marrón cálido que nos evoca al chocolate y el café, que apela a un deseo de bienestar.
“Apuntalado por nuestro deseo de placeres cotidianos, el Pantone 17-1230 Mocha Mousse expresa un
nivel de indulgencia reflexiva. Sofisticado y exuberante, pero al mismo tiempo un clásico sin pretensiones, amplía nuestra percepción de los marrones como tonos humildes y conectados a la tierra para inspirar motivación y lujo. Impregnado de sutil elegancia y refinamiento terre nal, presenta un toque de glamour discreto y de buen gusto”, aseguró Leatrice Eiseman, Executive Direc tor Pantone Color Institute.
Este tono terroso es sofisticado y versátil, pues es una gama que es muy fácil de combinar ya sea en estilos casuales o más elegantes, y va con una amplia gama de tonalida des (rosas, beige, blanco, distintos marrones, dorado, vino y más) o en total looks. Desde este año hemos visto una fuerte presencia de este color, además de que muchos diseñadores han apostado por él en sus colecciones para este 2025. Lo veremos en diferentes texturas como la piel, fur, gamuza, satin y más, que le dan esa sensación de ligereza, suavidad y dulzura.
Además, podremos verlo en maquillaje ya sea en sombras de ojos para un efecto ahumado, labios con tonos nude y cafés, también en uñas desde un estilo minimalista hasta con efectos.
Apuesta por llevarlo a tu día a día, y tu estilo, aquí te dejamos un poco de inspiración para usarlo.
DELINEADOR, HERMÈS
MOLÉN ANTOLIN
Durante estos próximos años veremos la presencia de mujeres en oficios de responsabilidad y poder.
os pantalones seguirán en boga, pero ahora vistos y llevados por la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo, legisladoras, profesionistas, abogadas, editoras, conductoras de televisión, empresarias, cocineras, estudiantes, directoras, doctoras, amas de casa, maestras, historiadoras, fashionistas, artesanas, políticas, etc. Estos son una pintura en blanco con espacio suficiente para contarle al mundo quién es cada mujer.
LMALETA, RIMOWA
LUCE INCREÍBLE MIENTRAS DISFRUTAS DE LAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE EN LA NIEVE
BOTAS DE NIEVE, PRADA
GOGGLES, GUCCI
Esta prenda la usan los ricos, los pobres, los adultos mayores, los jóvenes, los humanistas, los conservadores y otros. Sin embargo, no todos lo llevan de la misma forma.
El pantalón vaquero es el más usado en estos tiempos, el negro es como una declaración de principio y, dependiendo el color, se puede percibir de qué ideología es cada persona. Recordemos que en los años 50 en México se puso de moda el uso de pantalón como símbolo de liberación. En la época actual, un 85% usa esta prenda que emula comodidad y poder. Como una vestimenta se le asocia con activismo político y cada década nos da un nuevo simbolismo. Moda y feminismo en un mismo atuendo, está bien portar una consigna feminista en un look.
LOS PANTALONES
GRITAN TIEMPO DE MUJERES
Un pantalón es una prenda optimista que da seguridad e igualdad en estos tiempos, ya que es demócrata, es una herramienta para nosotras las mujeres que no tiene restricciones. Es tiempo de mujeres donde se podrá participar en los espacios públicos de manera segura. Los pantalones ya no son exclusivos de un género. Si la ropa cuenta una crónica, en este sexenio se van a abrir espacios de esperanza.
La moda siempre ha reflejado la posición socioeconómica desde siempre y con la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo se humanizará la historia. Finalmente, el pantalón está relacionado con el mando, autoridad y la toma de decisiones. ¿Se podrá cambiar al mundo con este estilo? ¿Podrá conectar con las masas? ¿Quién los llevará mejor, los hombres o las mujeres? ¿Deberían de usar en un material en especial? ¿Puede un ítem de moda ser acceso de la mujer al poder?
@MOUSI
DISFRUTA DE LA TEMPORADA AL MÁXIMO, TE DECIMOS QUÉ LLEVAR EN TU SIGUIENTE VIAJE SI PREFIERES LOS DESTINOS DE NIEVE Y LOS DEPORTES QUE ESTOS OFRECEN
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
JUMPSUIT, BONPINT
JUMPSUIT, CANADA GOOSE
LAS OPCIONES
MÁS COOL PARA NIÑOS, NIÑAS Y BEBÉS
DE NIEVE, MOON GORRO, UGG